¡No frenes! Trucos para conducir mejor tu coche

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • ¡No frenes! ¡Frenar es de cobardes! Bromas aparte la inmensa mayoría de los conductores abusa del pedal del centro… ¡y no es un pedal milagroso! ¿No te convenzo? Si ves el vídeo y las anécdotas que os cuento… ¡Espero convencerte!
    #conduccion #conduccionsegura #seguridadvial
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / garaje hermético
    En ciertos casos, para evitar golpes o atropellos, hay que frenar con decisión, sobre todo si llevas ABS. ¡Pero….! La inmensa mayoría de los automovilistas abusa del freno… ¿no te lo crees?
    Vamos a hablar de la que, para mí, es la regla de oro del buen conductor. En todas las charlas que doy, en todos los cursos, siempre hago la misma pregunta. Si pudieses elegir un “superpoder” para conducir, ¿cuál elegirías?
    Muchos me dicen, “reflejos instantáneos”, otros, “vista de lince” o “prudencia”, “sensibilidad en las manos…” o en otros lugares, porque ya sabéis lo que decía Lauda. Pues no es ninguna de esas, la mejor virtud de un conductor es la anticipación. Aunque fueses imprudente, con poca sensibilidad o no muchos reflejos, si supieses que va a pasar unos segundos antes de que pasase… serías un conductor infalible.
    Anticipar te servirá no solo para ir más seguro, sino para ir más rápido, más cómodo, tratar mejor a tu coche y gastar menos. Y, entre otras cosas, te permitirá ahorrar muchas frenadas innecesarias.
    Muchos me diréis: “¡La carretera no es un circuito!” Por supuesto. Pero muchas de las cosas que aprendes en circuito, puedes usarlas en carretera. Y es que cuando ves una curva y AN-TI-CI-PAS, no siempre te va a hacer falta frenar… Y dejar entrar a tu coche o moto en la curva sin brusquedades, te permitirá no solo ir más seguro, sino ir más rápido…
    Frenar consume gasolina. Esto es evidente: Gastas gasolina para alcanzar una cierta velocidad y cuando frenas y el coche va más lento, luego hay que acelerar para recuperar esa velocidad…
    Te pongo el caso de una rotonda: ¡No digo que la tomes como si fueses de carreras! Pero hay conductores que, aunque tengan perfecta visibilidad, dan un frenazo y luego aceleran… a veces me pasa que les alcanzo en la entrada y luego aceleran como locos para volver a adelantarme…
    ¿Y en ciudad? ¿Hace falta que te cuente que, si ves el semáforo en rojo o naranja dejes de acelerar?… veo a muchos conductores que en esas circunstancias me pasan, para luego dar un frenazo…
    Hasta ahora hemos comentado un mal uso del freno, un uso excesivo. Hablemos del como muchos conductores recurren al freno como pedal milagroso. Por ejemplo, vas a cambiar de carril o a tomar una salida… muchos conductores lo primero que hace es frenar… sorprendiendo al que va detrás. ¡Mal! Para cambiar de carril hay que acompasar tu velocidad con los coches que circulan por ese carril, así no les estorbarás… y luego ya en el carril de deceleración, ¡que por algo se llama así! frenas si es necesario…
    Algo parecido sucede cuando hay retenciones… Esto explica porque cuando hay un accidente y se producen retenciones, en muchas ocasiones hay más, por los “hiper-prudentes-super-frenadores”.
    Antes os decía que la primera virtud para ser un buen conductor es la anticipación. Pues probablemente la segunda sea la suavidad… cuando he montado con pilotazos en circuito, como Javier de Castro, Carlos Sainz, Luis Villamil, Luís López de la Cámara o Emilio de Villota entre otros, me ha sorprendido que a pesar de los agresivos que puedan ser, de lo tarde que puedan frenar, hay un trasfondo de suavidad, de no “parar” el coche a la entrada de una curva, sino de dejarlo correr…
    Insisto: No animo a nadie a ir de carreras por la calle. Pero si repito una cosa: Un buen conductor, con recursos, es más seguro, porque puede utilizar sus habilidades para ir más rápido o para ir más seguro… respecto a un mal conductor, irá más rápido y más seguro.
    Lo ideal es cuando quieres practicar una técnica de conducción, hacerlo en circuito. Pero no siempre es posible. Yo te invito a que pruebes a anticipar y te preguntes si es necesario frenar, pero siempre con margen, con prudencia y al principio, si es posible, en zonas con escaso tráfico.
    Fui un afortunado porque incluso antes de tener el carné, ¡mucho antes! cayó en mis manos el Arias-Paz, para mi uno de los mejores libros que existen sobre técnica, desgraciadamente no puesto al día, pero en el que aprendí muchas cosas de técnica y otras muy prácticas, desde cómo se lava un coche, algo que a lo mejor merece un vídeo, a como se conduce mejor sin abusar del freno…
    Coche del día.
    ¡Os voy a sorprender! Voy a elegir como coche del día… (redoble de tambores)… ¡un eléctrico!. El BMW i3. Quizás lo haya elegido en otra ocasión, pero en esta lo he elegido porque es un coche que mi hizo esforzarme en la técnica de la anticipación y de aprovechar las inercias.

Комментарии • 605

  • @electricbassist8009
    @electricbassist8009 2 года назад +135

    Dos reglas de oro de mi querido padre que ya no está:
    *Siempre que llegues a un cruce de calles, aunque tengas preferencia, levanta el pie del acelerador y ponlo en posicion de frenar aunque no frenes. Si hay alguna urgencia el tiempo que te ahorras en dejar de acelerar y posicionar el pie en el freno pueden marcar la diferencia.
    *Mira siempre hacia los lados cuando llegas a los cruces , aún teniendo un semáforo que te dé preferencia.
    Ojalá les sirva. Un saludos garagistas!

    • @apg8387
      @apg8387 2 года назад +5

      Al pie de la letra.

    • @Andres-do5gb
      @Andres-do5gb 2 года назад +1

      Amén

    • @pallairepallaire366
      @pallairepallaire366 2 года назад +6

      Estas son las reglas básicas también para ir en moto.
      Grandes consejos 👍

    • @pablopazmino7860
      @pablopazmino7860 Год назад +2

      Un par de consejos que valen oro, muchas gracias por compartirlos, éxitos y bendiciones

    • @maxii800
      @maxii800 9 месяцев назад +1

      yo lo hago siempre xq no me fio de ni uno de los torpes q hay en la carretera cada día

  • @javisupersonic
    @javisupersonic 2 года назад +86

    En estos videos siempre me acuerdo de mi profesor de auto-escuela, Pérez, un sabio que no solo nos enseñaba a pasar el examen, también a conducir. Me gusta pensar que si a día de hoy, treinta y un años después, nunca he tenido un accidente es en parte gracias a el.

  • @aurelio8174
    @aurelio8174 2 года назад +101

    Máximo, ya somos bichos raros. Nadie conduce así, y lo peor es que los ceporros no sufren nada, pero los que los aguantamos vamos siempre desesperados.

  • @elgrantcj
    @elgrantcj 2 года назад +2

    Que genial el Clio de carreras de la intro!

  • @mmmyriamyjordi-2940
    @mmmyriamyjordi-2940 2 года назад +21

    Muy buen video y muy bien explicado. Soy mecánico y llevo 25 años trabajando en un concesionario DAF de camiones y en este sector siempre se ha tenido muy en cuenta el consumo, tanto es así que desde hace 10 años los camiones DAF te valoran la anticipación, es decir en la pantalla hay una barra que va del 0% al 100% y se va llenando en función de la anticipación que tiene el conductor durante la conducción y esto lo calcula en base al uso que se hace del pedal de freno y del acelerador. También salen mensajes en la pantalla como " buena anticipación " si lo haces bien y como " utilizar mucho el freno consume más combustible " si abusas de los frenos. Un saludo.

  • @miguels2951
    @miguels2951 2 года назад +12

    Totalmente de acuerdo con tus sabios consejos. Llevo practicando la "no frenada" 24 años. Lo único que nunca pensé es que, viviendo en la costa Cantábrica, debo frenar de vez en cuando porque los últimos discos los tuve que cambiar sin gastar por una gruesa costra de óxido en los discos. Cuando un día tuve que dar un frenazo inesperado, se saltó parte de esa costra. Ahora procuro frenar justo antes de llegar a casa para secar los discos. Parece increíble la historia pero así es.

  • @manolobox7069
    @manolobox7069 2 года назад +86

    Mi primer coche fue un 2CV , así que podría dar una conferencia sobre mi teoría del aprovechamiento del "impulso" sin utilizar el freno 😂

    • @RBPS182
      @RBPS182 2 года назад +1

      De chaval íbamos a la playa en Francia en un 2cv, mi tío siempre nos hacía a mi y mis primas empujar desde los asientos de atrás para que corriera más, grandes recuerdos…

    • @zarza1
      @zarza1 2 года назад

      Lo mismo. Menuda optimización de rendimiento del motor jajajaja. Era genial.

    • @SmRcng
      @SmRcng 2 года назад +1

      Tu 2cv tenia 0,051 cv por cada kg de peso y mi renault 19 chamade 0,06...poquito mas y siendo un coche mucho mas largo. Eso del impulso que has dicho me ha hecho reir, pues yo iba por carretera nacional con muchos camiones y pocas zonas de doble carril o de adelantamiento normal. Se a lo que te refieres jajaja.

    • @zarza1
      @zarza1 2 года назад

      @@SmRcng buff, eso sí que era duro en aquellas carreteras que sigues encontrando si te sales de la autotovía, pero era una buena escuela para aprender a adelantar con seguridad y sin tonterías jajajaja.👍

    • @MisterLoLesp
      @MisterLoLesp Год назад +1

      ​@@zarza1ya con tanta autopista los nuevos no sabemos adelantar

  • @miguelhernandez8272
    @miguelhernandez8272 2 года назад +19

    Qué buenos recuerdos me trae el Arias-Paz, de pequeño me encantaba hojear el de mi padre, ahí aprendí conceptos básicos del funcionamiento de los distintos motores de explosión. Una verdadera maravilla en aquellos tiempos!!

  • @shirowfx
    @shirowfx 2 года назад +51

    Muy buenos consejos, a mi me gusta practicar eso de frenar el mínimo posible (los semáforos y stops no dejan más remedio...) cuando vuelvo a casa de madrugada prácticamente sin tráfico, con toda la calma y sin rebasar límites de velocidad, sólo hay que jugar con las marchas, es que parece que hay gente que le da miedo o pereza eso de reducir marcha

    • @JuanMartinez-dg8cq
      @JuanMartinez-dg8cq 2 года назад +2

      Pienso igual, incluso me llevó un tiempo adaptarme a mi último vehículo con motor tricilindrico pues apenas retiene y me "obliga" a usar algo más el freno.
      Saludos

    • @MisterLoLesp
      @MisterLoLesp Год назад

      Yo cuando cogía el coche a diario hacía al reves. Cogía una calle que vamos todos los coches a 50, por los ciclos de los semáforos, carriles macizos, pues cuando ya el semáforo se ve que está en rojo, muchos dejamos un poco de distancia con el de delante, y ponemos neutro. Dejamos que el coche vaya a vela y que el freno motor no actúe, porque lo que queremos es ir rodando por la calle a 40 teanquilitos hasta que empiezan a frenar con suavidad y engranas tercera para ayudar a los frenos. Tienes que anticipar mirando los coches de delante porque llevar el coche suelto no es lo mas recomendable, pero te ahorras compensar el freno motor para ir a velocidad constante. Es una calle larga con un par de semaforos, sin calles a los lados
      Se notaba cuando el de delante hacia lo mismo porque conservaba la velocidad, no necesitabas ir dando un poco de gas. Sin variación de velocidad, casi velocidad constante

    • @MisterLoLesp
      @MisterLoLesp Год назад

      Era una calle muy llana, poner neutro en una zona que no conoces es peligroso porque puedes pillar una cuesta abajo y se te embala rápido el coche. Aunque siempre puedes controlar velocidad con el freno y engranar marcha

  • @jota_rad1837
    @jota_rad1837 2 года назад +4

    Por mi trabajo, estoy mucho en carretera. Lo más típico en ciudad, y sobre todo en vías de circunvalación, es el accidente por alcance. Los dos grandes problemas: velocidad y distancia inadecuada (sobre todo esto último)
    Como ejemplo el que acelera o sigue haciéndolo sabiendo que en 300 metros viene un radar.
    Y aprovecho para recordar a más de un conductor que los intermitentes no se gastan. Hoy día su uso es mera casualidad cuando es una vital comunicación con el resto del tráfico.
    Un saludo Garaje 🤘🏻

  • @jlvargas2185
    @jlvargas2185 2 года назад +5

    Mi padre, conductor de autobuses, me dijo a los 14 años que si me leía el Arias-Paz, me dejaría conducir su R7. A los 15 años ya hacía maniobras de aparcamiento en el parking del hospital 12 de Octubre, aún en construcción, cuando no nos veía nadie. Al cumplir los 18, tardé un mes en obtener el carnet B. A los 20 me saqué el C y el E. Pero, creo que aprendí a circular cuando hice el curso en la escuela de Emilio Villota. Aún debo tener su tarjeta por ahí… Qué viejo soy!😅
    Lástima que los que más nos preocupamos por estas cosas somos los que mejor formación tenemos en la conducción. Anticipación y suavidad, palabras que siempre resuenan en mi cabeza!
    Gracias por estos vídeos. Espero tengan mucha difusión!

  • @GeorgeOfTheJungle72
    @GeorgeOfTheJungle72 2 года назад +4

    Uno de los mejores consejos que me dio mi padre hace 30 años, cuando me saqué el carnet fue "Deja siempre suficiente espacio delante para parar sin que parezca que frenas.". Eso me ha ahorrado muchos problemas y me ha ayudado a anticipar.

    • @MisterLoLesp
      @MisterLoLesp Год назад +1

      Y ver no solo al coche de delante, sino fijarse en el siguiente. Anticipar como doce máximo, y también conducir con suavidad

  • @decovirginrojas4084
    @decovirginrojas4084 2 года назад +2

    Bendito ABS, con el dinero que le costó a mi seguro que yo aprendiese a frenar sin bloquear (mucho) las ruedas....
    Es una de las cosas junto al Airbag, que esta salvando miles de vidas.

  • @brielito
    @brielito 2 года назад +2

    Excelente. En viajes largos con un amigo apostamos a ver quien frena menos es cada turno de 2 horas.

  • @Pelumarman
    @Pelumarman 2 года назад +10

    Cierto, lo mejor a la hora de circular en un vehículo es anticiparte viendo lo que sucede a tu alrededor en varios metros.
    A mi me sucedió algo similar: en una autopista de Alemania, circulaba por el carril externo. Entonces veo que hay una retención seis vehículos por delante del mío. Miré hacia atrás y vi venir un coche bastante rápido, así que decidí meterme al carril más lento, en el cual tenía hueco para dos vehículos. El que antes iba delante de mi, por el carril izquierdo, frenó en seco justo nada más cambiar yo de carril y el de atrás se empotró en él. El de delante era un Citroën Cx break bien cargado y el de atrás un Mercedes sedan grande, si me pillan en medio me dejan plano con mi Renault 9 casi recién estrenado, ese del 95 que tenía cuatro faros, como el Renault 11 y, como este, la chapa tan fina que se abollaba solo con mirarla.
    Entonces comprendí que el "vicio" de ir mirando más allá no era tal, sino más bien una bendición.

    • @brauliodeandres2493
      @brauliodeandres2493 2 года назад +1

      Buenas, 2 vidas he salvado haciendo éso, las 2 en ciudad, la primera vez parado en un paso de peatones, mientras pasaba uno justo delante mío vi como venía el de detrás y pisé el freno con todas mis fuerzas, gracias a éso el desplazamiento de mi coche fue mínimo y todo fue bien....para el peaton, claro!. La segunda vida que salvé fue la de mi hijo cuando tenía unos 5 años, vi el que venía por detrás estando parado en un semáforo y me cambié al carril de al lado.....el coche delante mío se quedó sin maletero!, mi hijo iba en los asientos traseros en su silla en un Ibiza, así que os podéis imaginar lo que podría hacer pasado. Un saludo

  • @oliverpi__pa2522
    @oliverpi__pa2522 2 года назад +2

    Una cosa muy importante es llevar las ruedas del vehiculo infladas en la misma medida ya que cuando tienes una rueda baja o mas alta en libras de presión el comportamiento en la frenada es dramatica y peligrosamente impredecible sobre todo cuando llegamos a un tramo con repentina presencia de humedad. Este es un gran video salvavidas gracias y un abrazo hermético.

  • @ignaciomanchado
    @ignaciomanchado 2 года назад +2

    Coincido totalmente, la clave es la anticipación y ver un poco más allá. En los peajes nunca falta el que te pasa rápido cuando ya estas a 200 metros de la cabina y después lo ves frenando a lo loco... con qué necesidad. Lo mismo en caminos de curvas, usar el freno lo menos posible, ayudarse con la caja.

  • @oscarkleinerman9200
    @oscarkleinerman9200 2 года назад +10

    Excelentes consejos. Coincido plenamente con vos Máximo. A mí los frenos me duran mas de 100.000 km y muchos no me lo creen, y no necesariamente ando a bajas velocidades.

    • @BomboAtomico1979
      @BomboAtomico1979 2 года назад +3

      Yo sí te creo porque me pasa exactamente lo mismo, las pastillas me las cambian con más de 100mil km...la gente se cree que reducir para frenar es reventar el motor...

  • @ramonjpg1220
    @ramonjpg1220 2 года назад +22

    Estimado Máximo : empiezo por decir que solía ser un conductor más bien brusco. Lo he dicho en pasado. Hoy no es que sea la suavidad personificada pero la edad y la experiencia me han hecho "aprender". Aún así estoy de acuerdísimo contigo en cuanto a lo de anticiparse y a mirar lejos, bueno en todo. Y en cuanto a mi experiencia fui de jovencilllllo el mensajero de una empresa de informática, conducía una maravillosa DT80 de Yamaha, reitero lo de maravillosa, y aprendí muchísimo a anticiparme a los coches, los "olía", les ves las intenciones e incluso si ponían el intermitente a un lado sabías que iba al otro. Muchísimas gracias por estos vídeos, "bueno por todos", tan didácticos en los que se aprende bastante y abrazos varios y fuertes.

    • @jeimeikeilou3111
      @jeimeikeilou3111 2 года назад +4

      Un Motero bueno y que sobrevive,sabe o aprende a anticiparse. Es muy importante!
      Te salva sustos!

  • @joseluiscancelamosquera5601
    @joseluiscancelamosquera5601 2 года назад +1

    Cuando te brillan los ojos al explicar los videos, es que te gusta de verdad.
    Lo dicho, Sr Máximo, presidente de la DGT.
    Felicidades por el video!

  • @RubenNogueiraM
    @RubenNogueiraM 2 года назад +4

    Ah, siempre he estado orgulloso de lo que me duran las pastillas (y con ello, el depósito), y de ir más "alegre" que otros sin encender la luz de freno. También es cierto que mi coche tiene un freno motor tremendo. El resto es jugar con las inercias y controlar la velocidad de los pasos por curva. Y no correr mucho, claro. Porque como es sabido, para correr mucho hay que frenar mucho. La verdad es que estos vídeos sobre vicios de conducción siempre me suben la moral bastante, jaja. Y el Arias-Paz... mi eterna lectura pendiente (lo tengo).

  • @jvhbalda3471
    @jvhbalda3471 2 года назад +6

    Felicidades!!! Uno de los videos más necesarios para conducir bien. Ojalá lo viesen todos los conductores...

  • @lorcueja4705
    @lorcueja4705 2 года назад +1

    Pongo el mismo comentario que puse hace tiempo. Está muy bien lo de la anticipación y mirar a través de las lunas de los vehículos que te preceden. Es lo que yo intento hacer. Y digo que intento porque me lo impiden dos fiebres: la de los SUV y la de las furgonetas no acristaladas y camiones.

  • @jorgedangelo869
    @jorgedangelo869 2 года назад +1

    Hay una palabra que se llama " anticipar " . la uso siempre y por ello con 70 años de edad nunca tuve un siniestro , esto me genera ahorro en combustible en pastillas de freno en no hacer rebajes pues nunca estoy en la situacion limite a pesar que no voy despacio , sino sempre observando todo adelante a los costados atras por si tengo que frenar osea tus consejos y enseñanzas hay que recordarlas pues cada ves que pago el seguro del auto me alegro del parrafo que dice descuento por NO SINIESTRO y me enorgullese cuando llevo pasajeros y comentan lo agradable que resulto el viaje y lo seguro que se sintieron. Gracias por tus palabras pero con tus consejos y mi forma de conducir las companias de seguro se mueren de hambre
    Gran abrazo Maximo y gracias por tus consejos..

  • @jlpardorg
    @jlpardorg 2 года назад +2

    Como ya he dicho, este es un video particularmente ÚTIL y Muy RECOMENDABLE. En particular para conductores con poca experiencia.
    En el apartado del ahorro considero deberías añadir el ahorro - asociado a minimizar uso del freno - en desgaste de neumáticos y desgaste de pastillas de freno.

  • @rodolfopresno7906
    @rodolfopresno7906 2 года назад +1

    Es muy útil lo explicado en este video. Me da la impresión que se debió hacer más énfasis en la capacidad de reducir la velocidad que se logra al realizar rebaje de cambios y dejar de acelerar un tiempo suficiente antes de comenzar a usar el freno.

  • @tpduq
    @tpduq 2 года назад +9

    Muy bueno el vídeo! Y sobre todo porque me hace sentir buen conductor 😄
    Hablando de frenos sería genial un video en el que explicárais cómo funciona la mecánica de frenada y el papel de neumáticos, frenos, etc. en la misma y también técnica de frenada en competición, con el círculo de Kamm o como influye una suspensión dura o blanda en la frenada.

  • @miguelvacas9455
    @miguelvacas9455 2 года назад +1

    Muy buena idea esa de hacer vídeos cortos sobre pilotaje, tipo tips, de apenas un minuto. Me gusta y os animo a ello. Gracias por el pedazo de trabajo que hacéis.

  • @estebantxo2680
    @estebantxo2680 2 года назад +12

    Estupendo, muy buenos consejos. Anticipación , suavidad y no abusar del freno, si señor. En lo del freno sobre todo se nota mucho en los conductores que han aprendido con coches "modernos" (hoy en día los coches tienen frenos de disco de materiales muy resistentes y ABS) que bajan los puertos de montaña (donde vivo hay unos cuantos) con el pié en el freno todo el rato, con un vehículo de los setenta no llegarían al final ninguno.

    • @victoralvarez919
      @victoralvarez919 2 года назад +1

      Mi padre decía que los puertos se bajan en la misma marcha que se suben...

    • @estebantxo2680
      @estebantxo2680 2 года назад

      @@victoralvarez919 Efectivamente, era la primera lección de "bajalospuertos".

  • @JuanCarlos-jy6or
    @JuanCarlos-jy6or 2 года назад +9

    Hola Máximo. Como siempre un vídeo muy interesante y práctico. Siempre he sido de la idea de que el freno, tocarlo lo menos posible y teniendo en cuenta por encima de todo la seguridad, dejar que el coche continúe por inercia y anticiparme a lo que tengo por delante en la carretera. Hace un año que me compre uno se esos coches que a ti no te gustan, un SUV híbrido y desde entonces, con eso de ser eficiente y que el coche recupere energía cuando reduce velocidad o utilizar el freno regenerativo, me he dado cuenta que me anticipo más todavía que antes. Me quedo esperando ese vídeo tuyo sobre la forma de frenar en un coche híbrido. Con toda seguridad será muy interesante, como todos los que haces. Gracias por todo y recibe un saludo.

  • @soda_cx_project
    @soda_cx_project 2 года назад +1

    Ahora lo mismo, pero en circuito. Tengo una técnica que trato de usar mientras se pueda (al menos en simuladores), consiste en soltar el acelerador y de vez en cuando pisar varias veces el pedal de freno, dicha técnica de bombeo la hizo en su momento el gran Ayrton Senna, la estuvo perfeccionando desde sus días en el karting

  • @javierguevara1614
    @javierguevara1614 2 года назад +2

    Máximo tengo 33años y entendí que mientras menos se frena más rápido se va. Compre mi auto en 2018. Y desde ese momento cambié discos y pastillas de freno. Llevo 5 años usándolo y 50mil km y sigo con los mismos discos y pastillas. Y Conozco amigos que cambian cada año. Pocos entienden todo lo q dices en este video. Un saludo desde Perú!

  • @adrianmolinaaguilar8861
    @adrianmolinaaguilar8861 2 года назад +7

    Buenas Maximo,
    Devo admitir que me veo identificado con los fallos que comentas, pero y por suerte, he tenido buenos maestros y estos defectos se quedaron en el pasado.
    Estoy seguro de que si más gente viese tus vídeos, las carreteras serían más seguras.
    Un consejo? Decid a la DGT que se deje de tonterías y que pongan vídeos tuyos en las clases de autoescuela 👍.
    Un saludo desde París

  • @henrygordon3395
    @henrygordon3395 2 года назад +1

    Me pasó varias veces lo mismo que a ti, Máximo: que creían que no me funciona la luz de stop. Nada más eficiente y seguro que ir con el freno motor. Usar los frenos para detener el vehículo y cuando debas bajar velocidad por prevención.
    Saludos, Máximo. Siempre con tanta sabiduría en tus videos.

  • @emanueldesouza1721
    @emanueldesouza1721 2 года назад +1

    Me gusta mucho este video. Yo siendo un conductor joven ya realizo todo lo que se menciona aquí. La verdad es que este vídeo, ayudaría a mucha gente ahorrar combustible y encima mejorar la seguridad en la carretera. La DGT debería de dejar de hacer campañas hablando de ir a 90 e intentar difundir mejor las buenas prácticas de conducción. Encima la propuesta de vídeos cursos para mejorar la conducción es súper acertada. Hace tiempo que me apetece verte, “conduciendo” y aportando consejos para mejorar la conducción. Así el canal seguirá creciendo! 💪🏾💪🏾

  • @axelaxel6226
    @axelaxel6226 2 года назад +2

    Vídeo extremadamente útil. Anticipación y suavidad. Cuántos accidentes y disgustos nos ahorraríamos si la gente condujera así. En general la gente ni sabe ni se preocupa por conducir bien, y luego vienen los sustos y los lamentos. Felicidades por el vídeo.

  • @kurcovein1170
    @kurcovein1170 2 года назад +1

    No conduzco coche pero si moto. Y por cierto que pensé ante la pregunta y contesté “si tengo un superpoder sería ver todo lo que sucedería desde que salgo hasta que llego a destino”. No anduve mal. La verdad es que se aprende mucho en este canal 👏🏼👏🏼👏🏼

  • @carlosimagen7879
    @carlosimagen7879 2 года назад +1

    Eso que te pasó con el 850 me pasó a mi también. me dije que si no me quitaba de ahí, el próximo me chocaría. En efecto. No le dió al de delante, pero acabó de lado ocupando el espacio que yo tuve. Fué un acierto meterme en el arcén.

  • @rollins800
    @rollins800 2 года назад +1

    En cuanto a la capacidad de anticipación es algo que aprendí de mi padre, que fue un conductor excelente que conducía con una gran suavidad y le encantaba conducir.

  • @gabochico
    @gabochico 2 года назад +2

    Gracias por este video. Sobre encarar las curvas, entrar bien en ellas y salir sin frenar nos hablaba siempre el gran campeón Fangio. Aprendí eso en la práctica como indica Máximo; "En carreteras no muy transitadas y anticipando con precaución lo que pueda pasar"- Un saludo cordial desde Argentina.

  • @vesanguino13
    @vesanguino13 2 года назад

    Hola, soy de Venezuela, pero vivo en Kissimmee, Florida. USA. Me gustan mucho sus programas. Tengo 2 carros de los cuales me gustaría que escriba: Primero:.Mercedes Benz 300 SLR. 1954-1955. Sobre todo, la genialidad del motor. Un 8 cilindros en línea, con soluciones geniales. Por eso fué invencible.
    El otro, Simca Vedette V-8.-Uno de los pocos carros franceses de 8 cilindos. Muy agradecido. Dios los bendiga.!🙏🙏🙏

  • @patriciosilvestre2311
    @patriciosilvestre2311 2 года назад +1

    Hola Maximo, ojala puedas hacer esos videos de conducción. Por cierto, es muy bueno vuestro programa.

  • @NanoVigo
    @NanoVigo 2 года назад +1

    Felicidades.
    Como siempre, un vídeo entretenido e ilustrativo.
    Esperando el siguiente vídeo y también esos videos formativos o de consejos que propone.
    Gracias por compartir sus experiencias.

  • @enriquezueco5462
    @enriquezueco5462 2 года назад +1

    1:20 Has descrito a la perfección la conducción de mi madre. Además desde hace un par de años lleva un 4x4 y ese coche tiene la suspensión muy blanda. Un dia incluso llegué a marearme un poco.😅😅

  • @jeremijohanavilezalcivar1956
    @jeremijohanavilezalcivar1956 2 года назад +1

    Seria una genialidad que pongan al alcance tus experiencias adquiridas durante toda tu carrera profesional para mejorar la conducción de nosotros los mortales. Saludos desde Ecuador

  • @jamatonracingteam1530
    @jamatonracingteam1530 2 года назад

    HOLA!!!1 Somos los del clio de circuito!....
    Muchas gracias por la intro, ha sido todo un honor!

  • @sebastianvalmont2406
    @sebastianvalmont2406 2 года назад +1

    Un video genial! Coincido plenamente y hay algo que me pone de los nervios: el ir detrás de un suv o furgoneta grande, no me deja ver más allá de ellos y además los suv son los típicos que están pisando el freno constantemente. Un abrazo cracks!

  • @PedroGomez-rk3gu
    @PedroGomez-rk3gu 2 года назад +1

    Me alegra este video,ya que en un video anterior sobre conducción mencioné el asunto del freno, de como abusan del freno y van frenando por cualquier cosa jajaj muy buen video maximo!!

  • @JoseLuis-rc8rc
    @JoseLuis-rc8rc 2 года назад

    Sigo tu programa desde Alemania, y empecé a verlo cuando estaba en Granada. Y es de lo mejor que he visto y veo.

  • @roycorvalan
    @roycorvalan 2 года назад +1

    Hola Máximo y Rodrigo, os saludo desde Chile. Les agradezco sus vídeos, son muy entretenidos y, como este, educativos. Me quedo pendiente del vídeo de conducción de híbridos y eléctricos. Tengo un híbrido hace muchos años, he aprendido a conducirlo y siempre estoy atento a lo que puedo mejorar o corregir. Les cuento que el auto con 191.000 kms. Ha demostrado ser muy económico, en un amplio sentido, por ejemplo, con 11 años cambié recién la bateria auxiliar, las pastillas de freno son las originales, etc. Por lo que un buen mantenimiento y conducción cuidadosa, anda muy bien. Abrazos

  • @helifero
    @helifero 2 года назад +8

    No sé si no me percaté pero no escuché que dijeras sobre la necesidad de mantener la distancia adecuada al coche que va adelante de acuerdo a la velocidad , ya que es un requerimiento fundamental para poder anticiparse y no tener que frenar de emergencia o incluso chocar al coche de adelante por alcance si no lo haces.
    Saludos desde Brasil.

    •  2 года назад +3

      Toda la razón... no lo dije, gran fallo mío.

    • @9334emc
      @9334emc 2 года назад

      En carretera a 3 segundos de distancia

    • @helifero
      @helifero 2 года назад

      En los U. S. A. te aconsejan a mantener una distancia del coche de adelante de un auto por cada 10 millas por hora de velocidad. Como en Brasil es sistema métrico, busco mantener un coche de distancia (+-) por cada diez km. por hora de velocidad. Un poco exagerado pero no tengo que hacer cálculos.

  • @crisostertag2776
    @crisostertag2776 2 года назад +2

    Como conductor profesional con un híbrido, aquí estaré esperando ese vídeo sobre frenada con eléctricos e híbridos. Brillante como siempre Máximo

  • @miguelamg01
    @miguelamg01 2 года назад +1

    Muy buen vídeo, tal vez debería hacer un vídeo de cómo pasar por una rotonda si no lo tiene aún, se ve cada cosa en las rotondas que no se cómo no hay más accidentes.

  • @miguelangellorentegarcia7065
    @miguelangellorentegarcia7065 11 месяцев назад +1

    La distancia de seguridad también es importante. Algunos van comiendo el culo. Si vas con bastante distancia, más anticipación tendrás haga lo que haga el de delante.

  • @miguelangelarranz1864
    @miguelangelarranz1864 2 года назад +1

    Muy muy buen vídeo, como siempre muy instructivo y didáctico. Es un placer dedicar estos ratos al aprendizaje de conducción y la idea de vídeos prácticos de conducción o pilotaje es lo mejor¡¡¡¡¡¡¡ Sigue en ésta línea. Nunca está de más hacer recordatorios de conducción. Un saludo

  • @pianochopiano
    @pianochopiano Месяц назад

    Coincido con el vídeo totalmente y conduzco así desde siempre.
    Durante mucho tiempo pensé que era un bicho raro, pero sabiendo que hay más como tú y yo y viendo tantos/as iguales los comentarios, reivindico el término, bicho lógico y/o sensato.

  • @gerttz7894
    @gerttz7894 2 года назад +2

    2:27. Te voy a contradecir (y corregir). El mayor superpoder de un conductor no es la anticipación, sino saber adaptarse a las circunstancias, lo que incluye la anticipación, pero va mucho más allá. Porque las circunstancias son todo: meteorología, situación de la conducción (competi, salida familiar, transporte de personas o marcancías delicadas...), trazado, tráfico, vecinaje, radares o controles, estado de la calzada, lo que va a ocurrir o lo que puede venir (anticipación), cantidad disponible de combustible, presupuesto xon que se cuenta, capacidades y estado del vehículo, tu estado anímico y físico y capacidades, horario disponible, ruta escogida y escogibles, riesgo que se puede correr y nivel de seguridad requerido... ADAPTARSE ES TODO.

  • @56ya
    @56ya Год назад

    hace 45 años que manejo y jamás tuve un accidente y no por conducir muy lentamente. Siempre supuse que la habilidad de frenar bien y saber anticipar y leer el transito proviene de mis muchos años de motociclismo y mucha lectura del Arias Paz, que era mi biblia cuando era niño. Muy buen video Maximo, como siempre. un abrazo y feliz año nuevo

  • @calimio6
    @calimio6 2 года назад +1

    Otra cosa importante desacelerar gradualmente da tiempo al que venga detrás a reaccionar vs frenar de golpe. También tus frenos durarán en buena condición más tiempo y por ende en mejor estado dada una emergencia

  • @aventador208
    @aventador208 2 года назад

    Tienes toda la razón, estoy hasta el gorro de ver gente que solo sabe acelerar y frenar; el freno motor y la inercia también existe.
    Los accesos a las rotondas son cedas no stops.
    Magnifico video😁

  • @asociacionfotograficaobjet2907
    @asociacionfotograficaobjet2907 2 года назад +1

    5:48 exactamente lo mismo me ha sucedido alguna vez conduciendo turismos; pararme otro conductor para "avisarme que tenía mal la luz de freno"... la mayoría de conductores peca por exceso del freno y por defecto de los intermitentes 😞

  • @ric3731
    @ric3731 2 года назад +1

    Yo aprendí mucho de conducción suave y eficiente gracias al Volkswagen Santana, que llevaba en el cuadro un "económetro". Ahora que lo pienso, no recuerdo si era este o el otro que teníamos, un Fiat Uno 60s, el que llevaba el económetro.

  • @JavierGomez-io8ex
    @JavierGomez-io8ex 2 года назад +1

    Muenas Máximo, excelente video. Solo añadir que con todo lo que dices en el vídeo además se reduce considerablemente el desgaste de los neumáticos. Yo práctico este tipo de conducción desde hace mucho tiempo y cambio las ruedas por viejas, todavía con un buen surco en el dibujo.
    Por cierto lo de que te digan que no te funciona la luz de freno también me ha pasado, en mi caso en una zona de fin de autovía donde se indica progresivamente que hay que disminuir la velocidad (me dijeron que era un peligro por no frenar😕)

  • @gabrielpineiro6707
    @gabrielpineiro6707 2 года назад +1

    Hola , buenas , muchísimas gracias por el consejo , estoy por sacar el permiso de manejar y esto me sirve mucho

  • @miguelangelgomez5939
    @miguelangelgomez5939 4 месяца назад

    Anticiparse y el freno motor.......es lo mejor¡ . No sabia lo de pisar a fondo embrague y freno, gracias¡

  • @gmurov
    @gmurov 2 года назад +1

    Cuanta razón con lo de anticiparte a lo que puede pasar, un par de accidentes muy gordos en salvado en mis 38 años de conductor, nunca hay que relajarse cuando vas conduciendo un vehiculo, también sería instructivo hablar de maniobras de evasión dado que la mayoría de conductores se limita a frenar y agarrarse al volante en situaciones de colisión, un abrazo Máximo.

  • @TodoMotorsRc
    @TodoMotorsRc 2 года назад +1

    Varios de tus consejos no le canso de repetirselos a mis amigos, conducen de pena pero se les quiere jajaja

  • @Macmakarra23
    @Macmakarra23 2 года назад +1

    Saludos. Mi vehículo del año 1996, ya lleva ABS, control antideslizante y de tracción y otras mejoras que hasta no hace mucho te lo vendían como si fuera el ultimo avance de la técnica.

  • @DRivER.111.
    @DRivER.111. 2 года назад

    Hoy veo este video, y me encuentro con algo curioso, estoy lejos de la experticia y bagaje en conocimientos que posee garaje Hermético, pero cuando tengo la oportunidad en mi trabajo de hablar de manejo o conducción preventiva, siempre suelo usar un ejemplo de la película de Nicolas Cage “el vidente” donde Nicolas interpreta a un adivino y mago que si tiene el poder de ver su futuro por 2 minutos adelante en su tiempo, y bueno un rollo ahí, pero les digo eso a los alumnos y si tú tuviera ese poder a la hora de conducir? Eso les digo y luego les hablo de técnicas de anticipación y manejo defensivo, y ya entro con mi rollo pedagogíco, que creo cala , por que todos en la conducción podemos desarrollar esas habilidades si las trabajamos y las aplicamos…. Gracias Garaje por los videos… muchas cosas me son útiles para la formación de nuevos conductores 👍🏽

  • @sergiomascarelllopez1985
    @sergiomascarelllopez1985 2 года назад +1

    Muy buen video, como el resto que haces. Siempre conduzco así, tanto que en la revisión del coche esperaban que estuvieran las pastillas agotadas y aún les queda mucha vida por delante. Lástima que no hagas cursos de conducción, me habría encantado ir a uno de los tuyos.

  • @rafaeld-adame8987
    @rafaeld-adame8987 2 года назад

    Para salir de mi casa, hay una carretera que une dos localidades, y en el caso de salir, es cuesta abajo, siempre veo a la inmensa mayoría de coches que circulan delante de mí, con las luces de freno encendidas, como 2-3 km seguidos. Parece que no saben bajar 1 0 2 marchas, y que el coche vaya reteniendo. Creo recordar que había una norma no escrita, que decía algo así como que una cuesta se sube y se baja en la misma marcha engranada.
    En fin, he tenido la suerte de hacer varios cursos de conducción, casi todos en Jerez, y es fundamental el mirar lejos, y la anticipación. Yo trato de utilizar el freno en las mínimas ocasiones.
    Gran video, Máximo.

  • @charlybravo
    @charlybravo 2 года назад

    Muy buen video. Por fin uno que indica a los conductores las tecnicas no implícitas en el código de circulación. No hay nada que más me nerve que el ver a un conductor delante de mi que no hace mas que pisar el freno cada dos por tres. Y es que es cierto que en el uso del freno se reconoce a los Buenos conductores, tanto en moto como en coche. Yo personalmente creo que el pisar el freno hay que hacerlo NO en cada curva para no salirte..sino ántes de las curvas más cerradas con el único propósito de BAJAR LA VELOCIDAD. Quien lo pisa antes y durante la curva, en mi humilde opinión, no tiene ni pajolera idea de conducir. Gracias por este gran video Máximo Décimo Meridio ;-) jaja

  • @Copabolo
    @Copabolo 2 года назад +1

    Estaría interesante un vídeo sobre cómo conducir coches con poca potencia modernos y antiguos. Un saludo.

  • @miguelzamora7270
    @miguelzamora7270 2 года назад

    Una vez escuché que eso de anticipar: mirar muy a lo lejos, ver las interacciones entre autos, estadonde la la carretera, etc. es ver el futuro!!

  • @fernandospahr3991
    @fernandospahr3991 2 года назад

    Un truco que empleo y me salvó varias veces, es observar la rueda delantera de los otros vehículos, ver hacia donde apunta, antes de adelantar.
    Excelente el video y los consejos.
    Saludos cordiales, desde Argentina.
    Fernando Spahr.
    Fernando Spahr

  • @carlosiglesias1536
    @carlosiglesias1536 2 года назад

    Máximo, eres el primer streamer que veo usar la palabra Eventualmente justo cuando toca usarla.

  • @kiketb7747
    @kiketb7747 2 года назад +3

    Hola Máximo, pongo en práctica todo lo que dices en el vídeo, y más o menos se meter el coche en la curva y tal pero tengo la sensación de que como nunca he practicado frenada deportiva (por no gastar frenos jajaja) no sé ni cuánto ni cuándo frenar. Vamos que como no freno, no sé frenar. Podrías darnos algunas nociones? Muchas gracias.

  • @punkarra46
    @punkarra46 2 года назад

    No suelo escribir comentarios aqui, pero esta vez lo voy a hacer porque este video lo podria haber hecho yo y me hubiese salido identico al vuestro. Cuanta razon tienes Maximo!!

  • @yago2893
    @yago2893 2 года назад +1

    Desde que miro tus vídeos ya no me caigo en moto, soy un poco loquito, pero ahora se evitar situaciones peligrosas, y se identificar las situaciones adecuadas para loquera y cuando es inadecuado. 🤗

  • @ismael1011
    @ismael1011 2 года назад +1

    Buen vídeo. Y buena idea la de hacer vídeos cortos sobre técnicas y consejos de conducción. Adelante con ello. Un saludo.

  • @fransanchez5316
    @fransanchez5316 2 года назад

    Hola a todos .Que excelente video.
    Se lo voy a enseñar a mi hijo para que se concience ahora que está con unas ganas locas de conducir.
    En mi caso nunca me ha gustado frenar,duempre he oreferudo jugar con el acelerador y el freno motor .Así conseguía velocidad constante y en curvas ebtear con control y alegría y salir rápido.
    Ojo ,conducir con alegría y no frenar no significa ser un inconsciente ni creerme un Fitipaldi.

  • @arakamaitorbikersen5006
    @arakamaitorbikersen5006 2 года назад

    Bendita palabra! Me la enseñaron con 13 años cuando hacía slalom en kayak, y la tengo como uno de los diez mandamientos.

  • @michelgarcia5606
    @michelgarcia5606 2 года назад

    Buenas noches Máximo y equipo.
    Gracias por este, tan necesario vídeo en un mundo en que la gente ni respeta la mayoría de las normas escritas, pero lo que es peor, no respetan el menos común de los sentidos, el SENTIDO COMÚN, y por ello no respetan la distancia de seguridad y obviamente no se anticipan.
    Para quienes amamos la conducción (además del pilotaje), y quienes conducimos todo tipo de vehículos (especialmente los vehículos más voluminosos y pesados), sabemos que la clave de la seguridad, de la eficiencia y del placer de la conducción relajada, es obvio que la anticipación es más que necesaria.
    Desde que yo me saqué los carnés gordos, me enseñaron a anticiparme y desde entonces creo que soy mejor conductor y un usuario de la vía más amable. Decir como anécdota que mi coche habitual, es un Renault Megane Scenic II con un motor 2.0 dCi que se matriculó en 2006 y que conserva entre otras cosas las pastillas de freno de origen, con 262000 kilómetros recorridos, de hecho están a medio uso. Y no se confundan, no voy pisando huevos, pero ni acelero cuesta abajo ni freno cuesta arriba, porque es de cajón…
    Muy buen vídeo, gracias equipo.

  • @santiagocore6237
    @santiagocore6237 2 года назад +1

    Máximo, felicitaciones por todos los contenidos. Veo los videos de GH y me sorprendo de coincidir tanto.
    Cuando manejo en ruta prácticamente uso el freno solo en los peajes. Siempre digo que si para tomar una curva debo frenar, no estoy manejando bien.
    Y por cierto: si bien no soy piloto, sí soy muy fan de las carreras y claramente ayuda mucho tener conocimiento de pista!
    Saludos desde Uruguay!

  • @cqqsb
    @cqqsb 2 года назад +1

    La anticipación se adquiere con la experiencia, pasando por situaciones complicadas y darles respuesta rápido, y eso o se adquiere entrenando o teniendo malas experiencias...

  • @Kar3t0
    @Kar3t0 2 года назад

    Ganas de ver esos video-cursos.Tu video de conduccion en nieve me resultó muy útil. Un abrazo desde Asturias

  • @franciscoivansueirasbarrei6596
    @franciscoivansueirasbarrei6596 2 года назад +1

    Máximo muy buenas. Hay un tema q debemos tener en cuenta. Si pasas peso en la parte delantera tienes más adherencia. Ósea q puedes dar un pequeño toque para pasar adherencia delante y luego ir soltando hasta quedar en el vértice a la espera y volver a acelerar. Para mí desde luego más seguro q no tocar el freno. Claro está q controlado y con anticipación.

  • @luisgabriellararivera5687
    @luisgabriellararivera5687 2 года назад +3

    Yo tengo una escuela de manejo y siempre recomiendo tus vídeos, que bueno que haya gente en la red como tú Max, muchas felicidades

  • @josepcasasayas4675
    @josepcasasayas4675 2 года назад

    👏👏👏👏... Por fin!!!. Alguien tenia que explicarlo...
    Le propongo un tema, tan necesario (o mas) que este: "El intermitente, ese gran desconocido".

  • @andrewmeasures2312
    @andrewmeasures2312 2 года назад +3

    Hola Máximo y muchas gracias por un video tan interesante. Yo siempre he leido la caraterra a mucha distancia y varias veces me ha salvido la vida. Estoy de acuerdo contigo que la antipación es lo mas importante hoy en dia especialmente caundo hy tantos conductores que no tienen experiencia ninguna.

  • @franciscoruizcardenas8155
    @franciscoruizcardenas8155 2 года назад

    Que alegría saber que vais a hacer un video sobre conducción de un coche híbrido. Acabo de comprar uno y me iría bien ese video (como recarga la batería etc).

  • @armandopichardopedrero4136
    @armandopichardopedrero4136 2 года назад

    Excelente video, algunos errores enormes que faltan, ir "pre frenando" con el pie izquierdo todo el tiempo sobre todo en automáticos (muy común en SUVs full size), tocar el frenos cada dos segundos en bajada o peor aún, mantener el pie en el freno en vez de cambiar de marcha. Frenar a fondo en las esquinas, badenes, en vez de dejar el auto a 2 km para retomar la marcha. Como en el video que hablaron hace tiempo "como acelerar inteligentemente" y no ha brinquitos.

  • @martinbernalmartin9838
    @martinbernalmartin9838 2 года назад +4

    Yo aprendí a anticiparme mucho cuando saqué el carnet de camión y me sirve mucho pero mucho para la moto

    •  2 года назад +3

      Es que has dado en diana: Camioneros y moteros son grandes conductores de coche y si eres o has sido ambas cosas, mejor... ya sabes que tambien es mi caso

    • @ramonjpg1220
      @ramonjpg1220 2 года назад

      Salvando las distancias y como bien dices en moto viene de maravilla, como he comentado, los "hueles". Abrazos varios.

    • @martinbernalmartin9838
      @martinbernalmartin9838 2 года назад +1

      @@ramonjpg1220 pues porque en el camión hay que anticiparse mucho porque cuesta mucho parar y hay que hacerlo todo muy suave y en la moto es más o menos lo mismo

  • @totfustacesc4278
    @totfustacesc4278 2 года назад +1

    Que buen reportaje. Me encanta. Después de haber escuchado en estos años tus vídeos, he pasado, en éste tema en concreto, de cambiar pastillas cada 50K quilometros a 300K...ni yo me lo creo..siempre que puedo, freno motor 😅✌️
    Muchas gracias por lo que hacéis, aprendo un montón y cada vez más conduzco cuidando la mecánica. Un saludo!!!

  • @gamezonevideo282
    @gamezonevideo282 2 года назад +1

    Hola Máximo, me llamo Federico ,mira tengo una duda , tengo un Volvo 240 y lleva un interruptor de freno motor , yo entiendo para que sirve en un camión, basicamente para no sobrecargar los frenos de aire. Pero no entiendo su cometido en un sedán de 4 puertas. Es para la nieve? Gracias. Un abrazo desde Canelones , Uruguay.

  • @Rob4ourdon
    @Rob4ourdon 2 года назад +1

    Creo que falta un punto, hablar de los controles de crucero y el uso de freno. Yo en particular creo que en autovias y secundarias donde uso este dispositivo abuso del freno en determinadas situaciones (para desactivarlo o en otras circunstancias) y arrojar un poco de luz a como usarlo, donde y cuando y porque estaria genial

  • @diegoluisgiaccari
    @diegoluisgiaccari 2 года назад

    Hola! Maximo! yo nunca hice un curso de auto escuela para conduccion. ya que en mi pais argentina son muy basicos y todavia enseñan cosas equivocadas como hacer los rebajes soltando el embrague de a poco haciendolo patinar. o cruzar los brazos al girar el volante. etc. y ademas estos cursos son costosos. y no enseñan lo que uno quisiera que es una conduccion de un nivel mas alto con tecnicas de competicion. yo aprendi mucho mas sobre conduccion y de coches viendo videos como los que hace Garaje Hermetico u otros canales serios. uno de mis pilotos preferidos! es Walter Rohrl !!! el rally me apasiona!!! en especial la epoca del grupo B !!! saludos! desde argentina al equipo de Garaje Hermetico !!!

  • @mak2838
    @mak2838 2 года назад

    Por fin maximo, graciaaaas!!! Cuanta falta hacia este video, lastima q esos "pisapedales" dudo q lo vean, esas personas que al tratarse del mundo del motor no le prestan minimamente atencion, como si no usaran un coche a diario, se piensan que llevan un lavavajillas, a mas de uno habria q meterle un taco de madera debajo de ese pedal

  • @Akirawatanabe65
    @Akirawatanabe65 2 года назад

    Llevo desde los 11 años conduciendo motos, sobre todo y al principio, por el campo. Y, en moto, y especialmente por el campo, se aprende muchísimo a conducir cualquier cosa.
    De hecho, nunca he tenido un accidente de tráfico, salvo un par de ellos en los que se me han "comido" por atrás, estando parado en alguna retención. Gracias a la moto, tengo el "superpoder", entre otros, de mirar hacia dónde inician el giro en el volante los conductores que me rodean, para anticipar lo que va a suceder a continuación.
    Por cierto, ya estoy casi en los sesenta añitos...

  • @julioaguiar2447
    @julioaguiar2447 2 года назад

    hola Maximo , hola Rodrigo ...yo vivo por aqui en en latinoamerica ...ni idea de conducir por esas tierras europeas llenas de reglamentos y limites estrictos ...hace muchos años que conduzco ...maneje camiones inclusive ...para mi, el principal riesgo u obstaculo es el otro conductor ...pero lo que tu dices se resume en dos palabras : MANEJO DEFENSIVO ...la logica de esto es tener asumido que el otro siempre, pero siempre! hara lo menos pensado e incorrecto ...salvas un gran porcentaje de apuros y consecuencias ...saludos desde Paraguay se les quiere .