Jajaja quien aprende a esa edad? Yo a los 10 años no había conducido pero yo sabía que ya sabía conducir porque había preguntado cómo se hacía, yo me imaginaba todo y cuando a los 13 años maneje lo hice muy bien, no se me apago como a los demás jamas he puesto un golpe retrocediendo en fin... Con ver un tutorial se puede aprender, las precauciónes son instintivamente arraigadas
@@marvingrant4714 yo apreni a esa edad. Quizás no tenga los reflejos que tienes tu. Pero a esta edad se hacen las cosas por placer, por lo tanto conduzco muy bien. Y para que te rías un poco mas, te cuento que tambien aprendo gaita aragonesa y frances Ojala tu a mi edad puedas disfrutar de hacer cosas que te gusten sin preocuparte de las personas que se rien de ti porque suponen no tienes edad para aprender. Deseo que tengas una excelente semana
@@azuzena1570 no era mi intención reírme de ti creo que lo exprese mal Te pido una disculpa por el mal entendido, pareces una mujer muy inteligente e interesante Que tengas un buen día
Azucena 15 Mis felicitaciones... no hay edad para aprender, yo también a mis 43 años estoy aprendiendo a conducir, eres un ejemplo a seguir.. .bendiciones
En Belgica no pase el examen porque yo frenaba con freno y embrague al mismo tiempo, apesar de que la mayor parte conduje bien me pusieron mala nota porque mi frenada ''no era buena'' la manera que usted enseña es la manera correcta de frenar para pasar el permiso de conducir aca en Belgica.
Me parece que un tip o consejo que podría dar, es que quien esté en el proceso de aprendizaje, aprenda a ANTICIPAR, ya que con esto se evitan muchas frenadas bruscas e innecesarias. El anticipar una frenada da más control del vehículo. El anticipar tu salida de casa, trabajo u otro lugar te da la opción de no manejar con prisa y así se pueden evitar situaciones de frenado brusco y peligroso al manejar.
Lamentablemente a mi, el instructor de escuela de manejo me enseñó a embargar y frenar y cuando vi uno de sus vídeos anteriores a este, realmente aprendí y se nota la diferencia al frenar Sigan así buen trabajo culturizando al buen manejo👏👏
@@gabrielaalmada2511 bro, primero se frena, una vez que este casi por detenerse el auto, presionas el embrague y pasas el cambio. Recuerda que la funcion del embrague es conectar y desconectar el motor de la transmision, por lo que si frenas y pisas embrague a la vez y en velocidad, tu automovil quedara en modo locura.
@@doctorporongo Creo que a la gran mayoría nos enseñaron que primero el embrague y después el freno....Pero que pasa si vienes a 260, 270 km/h y pisas primero el freno y después el embrague...El motor no te sigue empujando mucho todavía?...
Yo soy de acapulco, llevo ya un mes conduciendo un tsuru 1 y cometo ese error de enclochar junto con el freno para disminuir la velocidad. Ya me he visto la gran mayoría de tus videos y ahora manejo con más conciencia en cada movimiento que realizo. Muchas gracias, saludos desde Acapulco. ♥️
Yo aprendí a conducir el auto manual y así como por diez años, embarazada hasta el 8vo mes y asi hasta los cinco de mi hijo. Cambié a un automático casi por veinte años! Hoy voy a cambiar por un manual. Me siento como nueva y lo he encontrado a usted, me encantó su estilo para enseñar. Haber cómo me va cuando me entreguen mi auto voy a repasar todas sus clases completamente. 😧👌🙏🍀✨
Saludos brother siempre manejé carros sin ABS y ahora tengo uno con ABS y cuando en las autopistas se detiene el tráfico repentinamente así siento como vibra el pedal y pensaba yo que era algo mal en los frenos gracias por compartir tu experiencia saludos desde los ángeles California
En la escuela de manejo me enseñaron a siempre frenar presionando ambos pedales, casi al mismo tiempo que terminé las clases vi uno de sus videos donde explicaba que era incorrecto. Desde entonces trato de seguir sus consejos, es un mal hábito que desafortunadamente cuesta trabajo corregir si así fue como aprendiste a manejar. Muchas gracias.
Es válido a muy bajas revoluciones para evitar que se detenga el motor. Cuando estas aprendiendo, justamente vas a pocas rev y velocidad, por eso te lo enseñan de esa manera.
Claro a mi en la primeras clases me decia embrague y freno. Luego ya en las calles me decia ahora debes aprender si vas a reducir solo la velocidad o vas a parar. Y si no se te hace un habito mejor.
En las frenadas de pánico es muy importante no soltar el pedal de freno hasta que hayan pasado unos 5 segundos cuando menos, ya que si lo sueltas de inmediato el carro por la inercia que trae va a avanzar y si quedaste muy cerca de otro auto lo vas a chocar o si es por una persona, lo vas a golpear. Excelentes videos, muy valiosos. Saludos
Llevo poquito conduciendo, y estoy aprendiendo un montón de detalles que se agradecen con usted ✨🙌. Con mi ex pareja hace un tiempo retomé la iniciativa de manejar, pero dejé de intentarlo al poco tiempo porque es un neurótico 🙄 ... Y justo, una de las cosas con las que se la pasaba regañando, era por lo contrario a lo que usted explica 🤪. Según él la técnica correcta en cualquier frenado era aplicar el embrague y el freno juntos y debía ir siempre con el pie en el embrague. El se desesperaba conmigo y ya no quiso enseñarme. Yo seguí intentándolo ya sin él por mi cuenta muy lentito. Sola avancé bastante, sin embargo seguí haciendo esto del mal frenado como me había enseñado🙁. Como no sentía suficiente seguridad al manejar, me metí a una escuela de manejo y el instructor fue una de las cosas que me corrigió desde un inicio, Me enseño a solo meter el embrague en alto total, y dejar el pie en el posa pie, aunque su explicación solo fue que era para no cansar el pie izquierdo 🤔. Aún así tarde un poquito en quitarme la mala maña, y en esas andaba cuando conduciendo un Jeep wrangler 2000 ( que se supone tiene ABS) me pasó justo lo que menciona en el min 2:40, bajé velocidad con clutch freno , y perdí el agarre al pavimento en la entrada a una curva con una pequeña pendiente. Sentí clarito como las llantas se fueron derrapando y rechinando con la inercia del carro en la bajada antes de la curva. No me asusté porque iba lento en 2da y venía sola en la calle. Mi instinto me hizo dejar de frenar y el carro volvió a agarrar el pavimento. Y si, efectivamente a la misma velocidad en el mismo lugar, mismo carro, pero luego de quitarme la maña, haciendo el frenado correctamente no me volvió a pasar. Yo no había relacionado ese evento a la técnica de frenado, sino más bien a que el pavimento quizá tuviera algo en ese momento, o que quizá falló el ABS🤔. Pero ahora con su explicación ya me queda bien clarito que fué . Llevo poco en el el canal y me encantan sus videos. Me parece muy valioso y se agradece un montón que explique lo que sucede mecánicamente en el carro cuando se hace tal o cual cosa. Cosa que ni el instructor ( quizá por tiempo), ni mi ex sabelotodo me explicaron en su momento. Me hubiera encantado tener un papá como usted que me enseñara a manejar🙌✨. Mil gracias, saludos desde Cuautitlán Edo. De Méx.!
Muchas grácias .Dios me lo bendiga siempre.gracias a Dios y a usted fui sola con mis hijas a Puebla (pista) y regrese y todo bien.nadie me enseñó ,solo me apegue a sus videos.😊😊
Mi auto sin duda tiene fresnos "ABS"... ABSeces frena y aveces no... Jajaja.. ok, mal chiste,... No, ya serio... Este es el mejor canal para aprender a manejar... O mejorar tu técnica de manejó, saludos y excelentes video. Mucho éxito para tu canal
Si bien es sierto que manejo hace un buen rato, estos serie de vídeos me han hecho dar cuenta de algúnos errores y otras cosas que hago bien, gracias por ayudarme a mejorar detrás del volante
Sr. Alejandro excelentes recomendaciones, como conductor privado nos interesan mucho estos tips de manejo desde los básicos, pues así brindamos mayor servicio y seguridad a nuestros pasajeros como a nosotros. Saludos desde Puebla!!
He tenido 2 accidentes en mi vida de conductor ,y no fueron mi culpa ,manejo con el clutch,para bajar las revoluciones y utilizando el freno y me siento muy agusto siento que se me asienta el auto ,e intentado utilizar solo los frenos y la verdad tengo la mala costumbre bien arraigada que no me siento seguro, al tomar una curva con velocidad alta me siento más seguro utilizando el embrague reduciendo marcha y freno solo toque para acelerar cambiar marcha arriba y seguir mi curso así siento que tomo la curva con velocidad sin ese patinado con solo el freno ,pero usted es el maestro necesito integrar su conocimiento.
A mi una vez se me regreso el pedal como dices, no sabia como funcionaba el abs y me asuste, pensé le habia pasado algo a mi auto, hasta ahorita me vengo enterando jajaja. Muchas gracias, son muy buenos tus videos
Sr ALEJANDRO TORRES lo felicito por su gran canal estos consejos de automovilismo son .uy prácticos y claros...lo sigo desde mi amada COLOMBIA Dios y la virgen lo sigan bendiciendo
1:36 a mi me enseñaron a frenar de esa manera (con el embrague puesto) y no supe que no era necesario pisar el clutch hasta que ya estés detenido casi por completo y eso lo supe gracias a tus videos. Qué vergüenza que me hayan enseñado de esa manera y eso que me mandaron a una escuela de manejo
Mi pasatiempo favorito terminando la escuela es ver un maraton de videos del Sr. Alejandro. Aprendo sobre mo auto y me entrengo de sobremanera al mismo tiempo
Desde España como profesional del transporte y aprendí con mi padre camionero 40 años de experiencia, veo que eres un super profesional y además sabes explicarte muy bien,gracias seguro es útil para mucha gente.
He estado viendo sus videos ya desde hace un mes, he aprendido mucho gracias a usted, no sabe como le agradezco, su forma de enseñar es unica, gracias, Saludos desde Colombia, Dios le bendiga siempre
A mi me habían indicado que para frenar apretar embrague y freno...y como yo no apretaba a fondo el embrague se paraba el auto...sigo practicando ahora como dice el video 😀
@@laudcg1502 en realidad si vas fuerte y tenes un bache o loma si tenes que usar el embrague para reducir marcha, pero si venis normal solo apretas el freno un poco sin embrague, pasas la loma y aceleras, va es lo hago yo.
Muy buen vídeo como siempre maestro Alejandro, he llegado a ver gente "experta" decir qué en la frenada de emergencia se tiene que usar al mismo tiempo el freno y el embrague o clutch, lo cuál ya me extrañaba Como siempre tan acertado, muchas gracias
Muchas gracias por los consejos por que dicen que el escucha consejos llega a viejo muchas gracias Alejandro Torres saludos cordiales desde El Salvador🇲🇽😎🇸🇻
Me parecen muy enriquecedores los videos y muy bien hechos, gracias por ke nocualquiera pasa sus conocimientos y los que empezamos a manejar necesitamos que alguien nos explique detalladamente cada paso mil gracias
Estoy super nerviosa por retomar mis clases prácticas después de un tiempo. Lo explicas mejor que mi antiguo profesor que no hacía más que gritarme 😭😭 gracias
Buenas noches don Alejandro e visto varios vídeos suyos y por cierto ya estoy inscrito pues me han llamado mucho la atención el echo de ser humilde es la facilidad que te das de aprender cada día más más y yo pudiera complementar con " Cada segundo tienes la oportunidad de aprender" y llevo en mente la frase de Sócrates aquella famosa de "Yo solo se que no sé nada" bueno de usted e aprendido mucho pues es fácil decir se manejar, pero cuando nos damos la oportunidad de ver y escuchar profesionales como usted pues la cosa cambia y reconocemos que hay cosas que no aprendimos bien y estamos en buen momento de mejorar gracias por sus enseñanzas Dios le bendiga ♥️
Execelente video y hasta para los que ya tienen práctica estos consejos son muy útiles Quizás un vídeo de como cambiar una llanta sea útil y como reconocer sus depósitos de anticongelante,aceite y líquidos de frenos también sea bueno. Saludos excelentes videos
Se manejará con este caballero e aprendido técnicas..como por ejemplo..como bajar de marcha en forma correcta..lo practique harto y ahora ya lo hago sin darme cuenta....igual ya no ocupar el embrague si nones nesesario..y saben e ahorrado combustible..Gracias St...saludos desde Chile..queiero paracticar el punta talón..es un poco más complicado..pero se puede.
Me creerias que vi tus videos osea todos literal yo nunca habia manejado mi papa tiene auto manual y me dijo toma aprende a menejar y nunca me enseño y buscando en youtube llege a tu cabal y aprendi de 0 viendo tus videos sigue haciendo lo mismo por que de verdad que enseñas muy bien y claro de vedad gracias por tanto ..
Muy práctica estas clases, en especial esta ya qe muchos no han sabido como responderme como debo usar el freno y en que momento usar el embrague, me ha sido muy útil. Gracias
Señor muy buenos videos, me gustaría una explicación del uso del clutch o embrague en pendientes, como hacer el arranque en primera velocidad en pendiente para no quemarlo. Muchas gracias! Siga así! Saludos!
Hugo SaC ya tiene videos sobre eso. Además cuando uno maneja un auto lo va conociendo ya sabe y siente cuando es el corte de embrague q es donde saldrá en una pendiente muy pronunciada. Por lo que yo ví en ese vídeo no se quemara por unos segundos siendo pisado.
No se como agradecerte he aprendido muchos lo más que puedo hacer como agradecimiento es suscribirme, activar la campana y recomendar tus videos 👍🏽👍🏽 excelentes videos
Excelentes recomendaciones, hechas además de una manera amena que invita a escuchar; tiene usted madera de maestro. Todos los que están aprendiendo a manejar y muchos de los que ya creemos saber, deberíamos ver estas cápsulas. Felicidades y saludos
Anécdota. Cuando aprendí a manejar. Yo directamente salía a carretera, manejar en ciudad era muy estresante para mí. En fin, tenía la costumbre de frenar y meter el embrague hasta que un día me di cuenta que casi me estampaba por hacer eso. Note en una bajada al frenar y meter embrague por tener enfrente un trailer el coche se aceleró más y por ende el freno hizo un sobre esfuerzo, en ese momento me asusté bastante, pero no me pasó nada. Desde ese día jamás he vuelto a frenar así.
Hola Alejandro, antes q nada felicitarte por el contenido de tu canal y el crecimiento del mismo. Mis preguntas son las siguientes: El ABS se ve implicado cuando se hace un trompo “normal” ( con freno de mano)? Que el vehículo sea de tracción delantera, trasera o total influye en el “desgaste” del ABS. ? Y como saber q tracción es tu vehículo si no lo especifica en el manual (hipotéticamente)? Agradecería mucho tu respuesta, saludos desde España.
Sos un crack, me vine por las técnicas de conducción avanzadas pero me puse a ver desde el principio por lo bien que explicas.. desde cero totalmente. Hasta el arranque tiene sus peculiaridades y técnicas. Mil gracias por estas joyas de videos
Necesitaba decírtelo, he visto casi todos tus vídeos, he aprendido mucho, también he practicado casi todos los movimientos menos punta tacón, pero aun no me quita el sueño. Te doy las gracias más sinceras, he aprendido mucho contigo, todos tus videos tienen un mensaje claro (para que sepan los suscriptores, me compre un toyota corolla 2007 y no sabía nada de nada de conducción, sólo con la ayuda de alejandro torres y obviamente practicando todos los días los diferentes ejercicios logré salir adelante), aún siento que me falta mucho, esto recién empieza, pero una vez que tenga mi licencia clase b, empezaré la verdadera experiencia... Muchas gracias alejandro, mis más sinceros saludos.
@@mariastellasuarezneira1698 yo siempre he manejado grúa horquilla y la mitad de las veces es en reversa 95% espejos, así que la reversa para mí fue muy fácil.. si tienes espejos eléctricos te recomiendo bajar los espejos cada vez que retrocedas (tendrás visual casi completa), es muy fácil. si quieres estacionarte baja el espejo hasta ver la cuneta y verás lo fácil que es...
compré el libro del nuevo conductor, más la aplicación practicatest, si alguien quiere un tips de como pasar el curso con esa aplicación (Chile) que me pregunte... saque 38 de 38, totalmente seguro, lo único que puedo decir es que no es fácil, se necesita estudiar mucho, pero les puedo dar los tips y rutinas de estudio, el teórico lo pasarán sin problemas
Alejandro ya había explicado esto en otro video, en realidad era para que los quemados de la velocidad pasaran los topes sin estropear demasiado el coche, sin duda lo mejor para pasar los topes es ir muy despacio. En estos videos de iniciación a la conducción se podría incluir enlaces a otros temas relacionados, por ejemplo el funcionamiento y mantenimiento del vehículo o los fallos que podríamos encontrarnos. Echando un vistazo por encima del canal he encontrado éste: Si Prenden Estos Testigos.. DETEN INMEDIATAMENTE el Auto ruclips.net/video/hPJ2_jCjPbo/видео.html
@@quatroxquatro16 podrias pasar el link de como pasar lo topes... aunque no creo que explique como pasar topes en subida, ese es mi problema que no los se pasar, o se me apaga el carro o los paso muy rapido.
@@alexjimenez9385 tendría que buscarlo, o puedes buscarlo tú, Observa que si paras el coche con un frenazo será o bien que estás frenando hasta clavar las ruedas o que el motor está muy mal ajustado. Un consejo, plantéate seriamente encontrar un buen mecánico y también cambiar tu forma de conducir porque si sigues así el coche no te va a durar ni un suspiro.
Como siempre Don Alejandro, todo muy bien explicado, Tengo una duda más de índole mecánico. Recomienda pastillas de freno con compuestos cerámico? Gracias
Me tomo el atrevimiento de contestarte, son las de mejor desempeño y las más recomendables para vehículos deportivos y camionetas pero para un auto común no pasa nada si usa pastillas de las normales, recuerda mantener los discos en buen estado eso es vital también. Si quieres colocarle pastillas de cerámica a un auto pequeño funcionará perfecto solo que son más costosas, saludos
Muy buenos consejos del maestro mis respetos.... Les comparto un frenado de emergencia muy efectivo en persecuciónes y uidas de alto riesgo ablando de altas velocidades para frenar con una mayor precisión antes de llegar a una entre calle ejemplo si querrás girar a tu derecha aras un leve toque de giro rápido a tu izquierda para frenar de tope y al mismo tiempo girar rápida mente el volante a tu izquierda haciendo que las llantas queden lo más horizontalmente posible haciendo estás mismas que tú vehículo tenga un frenado muy efectivo y práctico en continuidad con la trayectoria de vuelta lla sea izquierda o derecha depende a dónde decees continuar para esto se ocupa vastante práctica más muy efectivo en caso de ocuparlas a altas velocidades con un derrape mucho menor a que aria con las llantas normalmente en vertical ..ojo primero semi toque al lado contrario de dónde piensas frenar para continuar marcha a izquierda o derecha después laquear las ruedas en su totalidad después el giro en contra del primer semi giro todo esto muy contundente y continuo.... lo e usado en muchísimas persecuciónes en mi trabajo y en mi vida cotidiana dónde e ocupado frenar de golpe para no golpear otros vehículos siendo vastante efectivo ese frenado ojo... Con esto no digo que lo usen para huir de policías o pongan en riesgo la vida de otras personas solo para una emergencia..
Muy buen video amigo. Una pregunta, si por ejemplo voy en carretera a 120 km/hr (5ta marcha) y debo bajar demasiado la velocidad o detenerme ¿Cuál es la forma correcta de usar el embrague para frenar?
Siempre veo tus videos y quiero o que me Explique una duda señor que dice en el minuto 0:43 de Si va en 5ta marcha y frenas empieza a vibra antes para meter embrague y no se apague a diferencia de si va en 2 o 3 etc.Pero también cómo se guía uno en el tacómetro o velocímetro.o sea en las RPM en todas las Marchas empieza a vibrar en la Misma rayita de las RPM o varía en cada marcha el frenado o sea ejemplo si uno frena en 3ra y vibra hay q meter embrague a cierta RPM y si uno Frena en 4 vibra a una rayita mayor A Como vibraba en 3ra y así sucesivamente en otras marchas. Por favor explíqueme experto nadie me Explica eso.
LILIANA SUÁREZ No te compliques tanto... En el tacómetro ves las RPM y cada marcha se puede estirar hasta cierto punto; pero para frenar va a depender en que marchas estás a la hora de frenar y a qué nivel de RPMs estás en esa marcha, no es lo mismo frenar en una marcha X a bajas RPMs, que frenar en X marcha a altas RPMs... Con la práctica se descubre y conoces tu auto.
@@sombrereroloco4484 en mi estado hay calles generalmente en el centro donde no hay semáforos y para pasar es primero uno y luego pasa el otro, no se si me explico!!
Señor muchas gracias por sus clases de manejo soy nuevo en esto y con lo que usted está explicando en cada video voy aprendiendo más y más de usted sobre el manejo para principiantes
@@damian7929 entiendo que si vas a hacer alto total frenas pisando también el embrague y si sólo reduces la velocidad con el puro freno es suficiente, no necesitas pisar embrague. Espero haberme explicado si es a lo que se refiere tu pregunta
@@damian7929 sí, así lo entiendo o como va a ser alto total pues desde antes puedes pisar clutch, depende de tu velocidad y la distancia a la que vayas a parar.
Confirmo, me estoy enseñando a manejar y al frenar con clutch sí se siente el carro más suelto... Corregiré mi técnica Muchas fracias por los consejos :3
He intentado solo usar el freno pero se siente que se ahoga el motor y se quiere apagar el carro y por temor a que se apague totalmente y cause un choque con los de atrás sigo usando los 2 al mismo tiempo... Como puedo corregir eso??? No tengo abs es un gol 2012 estándar
Que tan recomendable es a una distancia amplia se que voy a hacer alto total; poner neutral e ir frenando poco a poco, ó si voy en quinta ir frenando y hasta que estoy a una distancia corta, antes que el auto frene poner neutral? 🤔
Una duda que tengo algunos coches a la hora de arrancar como ya dijiste en un video tienes que pensar el pedal del embrague Si le das al contacto y pensábamos el pedal del embrague y ya se prende el coche y ahora tenemos que estar como unos 25 o 30 segundo hasta que el coche vaya cogiendo temperatura y todos los fluidos del coche vayan funcionando Esos 25 o 30 segundo tenemos q estar con el embrague pisado ya que hemos estado pisando el embrague para arrancarlos o lo soltamos cuando esté arrancado esperando los 25 o 30 segundo y ya iniciamos la marchas .
Encendido (manual): 1- Pisar freno y poner punto muerto (pisar y soltar el embrague). 2- Arrancar el motor (pisar y soltar el embrague). 3- Poner el cinturón y revisar el cuadro de mandos. 4- Encender las luces (si procede). 5- Quitar el freno de mano (el freno sigue pisado y en punto muerto).
Muchas gracias de verdad no sabia manejar estándar pero gracias a tus videos un día agarre un carro y empeze a arrancarlo en un estacionamiento y en un solo día ya podía estar en pendientes en bajadas frenados sin cluch muchas gracias por ver tus videos en un día de práctica pude manejar
Buenos dias, mi pregunta es, como se debe frenar en ciudad cuando se psa un tope, no se detiene el auto por completo pero tampoco se va muy rapido, entonces si uso clutch, porque me queda claro que si me detengo por completo si, si bajo velocidad sin reducir marha no, pero en el tope, que si se hace en la mayoria de los casos cambio de marcha?? Gracias y buenos videos
Lo que yo hago es que si bajas las revoluciones y pierdes velocidad haces un retroceso, es decir si vas en 3era y el carro baja muy poco la velocidad pero aun tiene potencia en marcha bajas a 2da y el carro avanza pero como dices si haces alto o total o el auto tiene muy poca pontencia o marcha haces el retroceso hasta primera, eso es lo que yo hago espero te sirva.
Me encantan sus videos. Manejo hace como 5 años pero siempre es bueno volver a las bases... Una pregunta: en 0:55 mover la palanca de esa forma para asegurarse de que este en neutral, no es un mal habito? no le puede hacer daño a la caja de cambios? Gracias!
Bruno Leanza Moverla no es el problema... El problema es que uses el pomo de la palanca como reposa mano, dando esa carga extra sobre el pomo, Eso es un mal hábito.
Gracias por los tutoriales, cuento con un vehículo de transmisión automática pero en muchos puestos de trabajo piden saber conducir el vehículo que utiliza la transmisión manual y hace muchísimo tiempo que no he practicado con este último 😅
Tengo una duda. Acá en Alemania se enseña la frenada de emergencia/pánico con freno y embrague al mismo tiempo (de hecho es parte de la prueba práctica).
Antonio José del Carmen Pinto No falla el señor perfecto... Todo lo ves cuadrado... Seguro que tú eres un robot programado... Me gustaría que hicieras tus propios vídeos y superaras las explicaciones de este veterano.
Cornelius Scipio No sé por qué se les complica entender algo sencillo ? Es el título que genera la confusión o entienden diferente? -Frenar en alto total, -Frenar o reducir velocidad, -Frenado de emergencia/pánico... Cuál es lo complicado? Se sabe que la conducción dependerá del ritmo del tráfico y las condiciones climáticas, etc. Seguro que el Master explica sencillo para no complicar a los novatos y a dejar los malos hábitos a la mayoría.
@@sombrereroloco4484 la experiencia no lo es todo, ayer un señor con seguramente +50 años de experiencia atropelló a su señora y nieta... Mala suerte, sí para conductores de niveles de madurez 1 y 2...
Santo Dios. Tengo más de 10 años manejando y lo estaba haciendo mal. Lo malo será desacostumbrar a mi pie izq de q no se meta cuando disminuya velocidad ☹️... Excelente vídeo 😊
Gracias tengo 65 años estoy aprendiendo a conducir. He aprendido mas contigo en estos cursillos que en 40 clases que llevo con la escuela
Felicitaciones! como va todo?
Jajaja quien aprende a esa edad?
Yo a los 10 años no había conducido pero yo sabía que ya sabía conducir porque había preguntado cómo se hacía, yo me imaginaba todo y cuando a los 13 años maneje lo hice muy bien, no se me apago como a los demás jamas he puesto un golpe retrocediendo en fin... Con ver un tutorial se puede aprender, las precauciónes son instintivamente arraigadas
@@marvingrant4714 yo apreni a esa edad.
Quizás no tenga los reflejos que tienes tu.
Pero a esta edad se hacen las cosas por placer, por lo tanto conduzco muy bien.
Y para que te rías un poco mas, te cuento que tambien aprendo gaita aragonesa y frances
Ojala tu a mi edad puedas disfrutar de hacer cosas que te gusten sin preocuparte de las personas que se rien de ti porque suponen no tienes edad para aprender.
Deseo que tengas una excelente semana
@@azuzena1570 no era mi intención reírme de ti creo que lo exprese mal
Te pido una disculpa por el mal entendido, pareces una mujer muy inteligente e interesante
Que tengas un buen día
Azucena 15 Mis felicitaciones... no hay edad para aprender, yo también a mis 43 años estoy aprendiendo a conducir, eres un ejemplo a seguir.. .bendiciones
Aprendiendo a conducir con el tío Hank (breaking bad). Saludos!!!
Aldir Naytham jajjaja es cierto, sí se parece. Y es igual de crack que Hank
xd estaba pensando justo eso
DEAlgún lado lo conocía!!! ja ja
No se parece!!
😂😂😂😂
En Belgica no pase el examen porque yo frenaba con freno y embrague al mismo tiempo, apesar de que la mayor parte conduje bien me pusieron mala nota porque mi frenada ''no era buena'' la manera que usted enseña es la manera correcta de frenar para pasar el permiso de conducir aca en Belgica.
Siento que ya se manejar, pero también siento que me puedo matar jajaja
somos dos
Sientes bien entonces...
Se llama responsabilidad, estás feliz por qué ya sabes pero tienes en mente que tiene su riesgo, el manejar no es un juego amiguin.
casi es como ir caminando debes de fijarte dónde no tropesarte y de la gente descuidada, pero con atención todo bien
Primero practica en sitios alejados fuera de los peatones, la desconfianza puede ser mortal
Me parece que un tip o consejo que podría dar, es que quien esté en el proceso de aprendizaje, aprenda a ANTICIPAR, ya que con esto se evitan muchas frenadas bruscas e innecesarias.
El anticipar una frenada da más control del vehículo.
El anticipar tu salida de casa, trabajo u otro lugar te da la opción de no manejar con prisa y así se pueden evitar situaciones de frenado brusco y peligroso al manejar.
0:18 Detener por completo el auto
1:20 Disminuir velocidad
3:13 Frenada de pánico
Lamentablemente a mi, el instructor de escuela de manejo me enseñó a embargar y frenar y cuando vi uno de sus vídeos anteriores a este, realmente aprendí y se nota la diferencia al frenar
Sigan así buen trabajo culturizando al buen manejo👏👏
A mi tambien me enseñaron asi ,pero mi maestra la vd no me enseñó mucho :/
@@gabrielaalmada2511 bro, primero se frena, una vez que este casi por detenerse el auto, presionas el embrague y pasas el cambio.
Recuerda que la funcion del embrague es conectar y desconectar el motor de la transmision, por lo que si frenas y pisas embrague a la vez y en velocidad, tu automovil quedara en modo locura.
Ami me enseñaron igual embrague y freno 😭
@@doctorporongo Creo que a la gran mayoría nos enseñaron que primero el embrague y después el freno....Pero que pasa si vienes a 260, 270 km/h y pisas primero el freno y después el embrague...El motor no te sigue empujando mucho todavía?...
Igualmente mi instructor me dijo para frenar, primero embrague y luego freno.. aplicaré el freno entonces.. espero no accidentarme :(
Llevo muchos años conduciendo, pero siempre se aprende algo con este señor.
Habla mucho y no muestra nada
Jajaja el da la teoría y nosotros la ponemos en práctica. Yo siempre después de ver un video suyo intento poner en práctica lo que enseñó
Yo soy de acapulco, llevo ya un mes conduciendo un tsuru 1 y cometo ese error de enclochar junto con el freno para disminuir la velocidad. Ya me he visto la gran mayoría de tus videos y ahora manejo con más conciencia en cada movimiento que realizo. Muchas gracias, saludos desde Acapulco. ♥️
Yo aprendí a conducir el auto manual y así como por diez años,
embarazada hasta el 8vo mes y asi hasta los cinco de mi hijo.
Cambié a un automático casi por veinte años!
Hoy voy a cambiar por un manual.
Me siento como nueva y lo he encontrado a usted, me encantó su estilo para enseñar.
Haber cómo me va cuando me entreguen mi auto voy a repasar todas sus clases completamente.
😧👌🙏🍀✨
Saludos brother siempre manejé carros sin ABS y ahora tengo uno con ABS y cuando en las autopistas se detiene el tráfico repentinamente así siento como vibra el pedal y pensaba yo que era algo mal en los frenos gracias por compartir tu experiencia saludos desde los ángeles California
En la escuela de manejo me enseñaron a siempre frenar presionando ambos pedales, casi al mismo tiempo que terminé las clases vi uno de sus videos donde explicaba que era incorrecto. Desde entonces trato de seguir sus consejos, es un mal hábito que desafortunadamente cuesta trabajo corregir si así fue como aprendiste a manejar. Muchas gracias.
Es válido a muy bajas revoluciones para evitar que se detenga el motor. Cuando estas aprendiendo, justamente vas a pocas rev y velocidad, por eso te lo enseñan de esa manera.
Claro a mi en la primeras clases me decia embrague y freno. Luego ya en las calles me decia ahora debes aprender si vas a reducir solo la velocidad o vas a parar. Y si no se te hace un habito mejor.
En las frenadas de pánico es muy importante no soltar el pedal de freno hasta que hayan pasado unos 5 segundos cuando menos, ya que si lo sueltas de inmediato el carro por la inercia que trae va a avanzar y si quedaste muy cerca de otro auto lo vas a chocar o si es por una persona, lo vas a golpear. Excelentes videos, muy valiosos. Saludos
En esa frenada de pánico se apaga el auto de una vez ?
Llevo poquito conduciendo, y estoy aprendiendo un montón de detalles que se agradecen con usted ✨🙌.
Con mi ex pareja hace un tiempo retomé la iniciativa de manejar, pero dejé de intentarlo al poco tiempo porque es un neurótico 🙄 ...
Y justo, una de las cosas con las que se la pasaba regañando, era por lo contrario a lo que usted explica 🤪.
Según él la técnica correcta en cualquier frenado era aplicar el embrague y el freno juntos y debía ir siempre con el pie en el embrague.
El se desesperaba conmigo y ya no quiso enseñarme. Yo seguí intentándolo ya sin él por mi cuenta muy lentito.
Sola avancé bastante, sin embargo seguí haciendo esto del mal frenado como me había enseñado🙁.
Como no sentía suficiente seguridad al manejar, me metí a una escuela de manejo y el instructor fue una de las cosas que me corrigió desde un inicio, Me enseño a solo meter el embrague en alto total, y dejar el pie en el posa pie, aunque su explicación solo fue que era para no cansar el pie izquierdo 🤔.
Aún así tarde un poquito en quitarme la mala maña, y en esas andaba cuando conduciendo un Jeep wrangler 2000 ( que se supone tiene ABS) me pasó justo lo que menciona en el min 2:40, bajé velocidad con clutch freno , y perdí el agarre al pavimento en la entrada a una curva con una pequeña pendiente.
Sentí clarito como las llantas se fueron derrapando y rechinando con la inercia del carro en la bajada antes de la curva.
No me asusté porque iba lento en 2da y venía sola en la calle. Mi instinto me hizo dejar de frenar y el carro volvió a agarrar el pavimento.
Y si, efectivamente a la misma velocidad en el mismo lugar, mismo carro, pero luego de quitarme la maña, haciendo el frenado correctamente no me volvió a pasar.
Yo no había relacionado ese evento a la técnica de frenado, sino más bien a que el pavimento quizá tuviera algo en ese momento, o que quizá falló el ABS🤔. Pero ahora con su explicación ya me queda bien clarito que fué .
Llevo poco en el el canal y me encantan sus videos. Me parece muy valioso y se agradece un montón que explique lo que sucede mecánicamente en el carro cuando se hace tal o cual cosa.
Cosa que ni el instructor ( quizá por tiempo), ni mi ex sabelotodo me explicaron en su momento.
Me hubiera encantado tener un papá como usted que me enseñara a manejar🙌✨.
Mil gracias, saludos desde Cuautitlán Edo. De Méx.!
Muchas grácias .Dios me lo bendiga siempre.gracias a Dios y a usted fui sola con mis hijas a Puebla (pista) y regrese y todo bien.nadie me enseñó ,solo me apegue a sus videos.😊😊
2:30 que preciosidad de carretera y de vistas. 💕😍 Un abrazo desde España, ojala poder visitar Latinoamérica alguna vez
Mi auto sin duda tiene fresnos "ABS"... ABSeces frena y aveces no... Jajaja.. ok, mal chiste,... No, ya serio... Este es el mejor canal para aprender a manejar... O mejorar tu técnica de manejó, saludos y excelentes video. Mucho éxito para tu canal
Siempre estuve frenando de mala manera.
Me encanta tu canal, Alejandro, no me pierdo ningún video.
¡Un gran saludo desde Costa Rica!
Llego ya bastante tiempo de manejar y siempre que veo un vídeo tuyo me llevó una lección, siempre es bueno escuchar a un experto
Súper claro Don Alejandro, tus principios me han ayudado en mi manejo cotidiano...
yenn araya baltodano me da muchísimo gusto!
Si bien es sierto que manejo hace un buen rato, estos serie de vídeos me han hecho dar cuenta de algúnos errores y otras cosas que hago bien, gracias por ayudarme a mejorar detrás del volante
Con estos vídeos cualquiera aprende a manejar. Son muy buenos y son directos. Gracias por todo ese conocimiento.
Sr. Alejandro excelentes recomendaciones, como conductor privado nos interesan mucho estos tips de manejo desde los básicos, pues así brindamos mayor servicio y seguridad a nuestros pasajeros como a nosotros.
Saludos desde Puebla!!
¡Gracias! Me sirvió mucho ver sus videos, aún me falta pero viendo sus videos aprendí mucho.
Muchas gracias, me da mucho gusto y espero te sigan siendo útiles los consejos que seguiremos subiendo! 🙌🏻
Muy bueno los tips, como dice mi viejo nunca esta de más un consejo
👨🏻🍳❤️
La Cocina De Luchin muchas gracias!
Denunciado y disnaik
Que paso
He tenido 2 accidentes en mi vida de conductor ,y no fueron mi culpa ,manejo con el clutch,para bajar las revoluciones y utilizando el freno y me siento muy agusto siento que se me asienta el auto ,e intentado utilizar solo los frenos y la verdad tengo la mala costumbre bien arraigada que no me siento seguro, al tomar una curva con velocidad alta me siento más seguro utilizando el embrague reduciendo marcha y freno solo toque para acelerar cambiar marcha arriba y seguir mi curso así siento que tomo la curva con velocidad sin ese patinado con solo el freno ,pero usted es el maestro necesito integrar su conocimiento.
A mi una vez se me regreso el pedal como dices, no sabia como funcionaba el abs y me asuste, pensé le habia pasado algo a mi auto, hasta ahorita me vengo enterando jajaja. Muchas gracias, son muy buenos tus videos
Sr ALEJANDRO TORRES lo felicito por su gran canal estos consejos de automovilismo son .uy prácticos y claros...lo sigo desde mi amada COLOMBIA Dios y la virgen lo sigan bendiciendo
1:36 a mi me enseñaron a frenar de esa manera (con el embrague puesto) y no supe que no era necesario pisar el clutch hasta que ya estés detenido casi por completo y eso lo supe gracias a tus videos. Qué vergüenza que me hayan enseñado de esa manera y eso que me mandaron a una escuela de manejo
A mí también me enseñaron así, que era necesario meter clutch al fondo y en seguida el freno
Tuve mi primera clase de manejo y me dijeron tmb que se frenaba con el clutch puesto... a ver que sale 😔
Mi pasatiempo favorito terminando la escuela es ver un maraton de videos del Sr. Alejandro. Aprendo sobre mo auto y me entrengo de sobremanera al mismo tiempo
Muchas gracias tengo muchas dudas en el embrague y ahora se que no debo meter embrague y freno al mismo tiempo
Desde España como profesional del transporte y aprendí con mi padre camionero 40 años de experiencia, veo que eres un super profesional y además sabes explicarte muy bien,gracias seguro es útil para mucha gente.
Muy bien...ahora a aplicarlo y el nerviosismo quitárselo uno mismo... saludos de torres
He estado viendo sus videos ya desde hace un mes, he aprendido mucho gracias a usted, no sabe como le agradezco, su forma de enseñar es unica, gracias, Saludos desde Colombia, Dios le bendiga siempre
Muy buenos consejos, hace poco empezé a manejar y en baches o topes para frenar y reducir la marcha apretaba el embrague junto con el freno.
Si yo también lo hago para regresar a primera,eso es lo que me confunde un poco no se si aplica
Cual es el embrague amigo Ariel el freno o el clutch
@@joseabrahamlopezalba044 el clutch
A mi me habían indicado que para frenar apretar embrague y freno...y como yo no apretaba a fondo el embrague se paraba el auto...sigo practicando ahora como dice el video 😀
@@laudcg1502 en realidad si vas fuerte y tenes un bache o loma si tenes que usar el embrague para reducir marcha, pero si venis normal solo apretas el freno un poco sin embrague, pasas la loma y aceleras, va es lo hago yo.
Yo soy un conductor y la verdad q todo lo q dice es magnífico ayuda muchísimo cuando conduces...
Muchas gracias a este canal
Muchas gracias mi estimado
El día de ayer maneje el carro por primera vez y lo hice bastante bien
Muy buen vídeo como siempre maestro Alejandro, he llegado a ver gente "experta" decir qué en la frenada de emergencia se tiene que usar al mismo tiempo el freno y el embrague o clutch, lo cuál ya me extrañaba
Como siempre tan acertado, muchas gracias
Gracias por todos tus consejos, me sentia sola,medio me enseñaron a manejar pero por tus videos he mejorado mucho ☺😘
Me gusta como explica todo. Para los que no tenemos ni idea es genial. Ni sabia lo que era el ABS
Muchas gracias por los consejos por que dicen que el escucha consejos llega a viejo muchas gracias Alejandro Torres saludos cordiales desde El Salvador🇲🇽😎🇸🇻
Me parecen muy enriquecedores los videos y muy bien hechos, gracias por ke nocualquiera pasa sus conocimientos y los que empezamos a manejar necesitamos que alguien nos explique detalladamente cada paso mil gracias
Don Alejandro es un "orgullo méxicano" 🇲🇽
Don Alejandro, hoy empecé a manejar manual y solo estuve a punto de chocar 3 veces, gracias a usted. Muchas gracias, señor que no me grita
Estoy super nerviosa por retomar mis clases prácticas después de un tiempo. Lo explicas mejor que mi antiguo profesor que no hacía más que gritarme 😭😭 gracias
Buenas noches don Alejandro e visto varios vídeos suyos y por cierto ya estoy inscrito pues me han llamado mucho la atención el echo de ser humilde es la facilidad que te das de aprender cada día más más y yo pudiera complementar con " Cada segundo tienes la oportunidad de aprender" y llevo en mente la frase de Sócrates aquella famosa de "Yo solo se que no sé nada" bueno de usted e aprendido mucho pues es fácil decir se manejar, pero cuando nos damos la oportunidad de ver y escuchar profesionales como usted pues la cosa cambia y reconocemos que hay cosas que no aprendimos bien y estamos en buen momento de mejorar gracias por sus enseñanzas Dios le bendiga ♥️
Execelente video y hasta para los que ya tienen práctica estos consejos son muy útiles
Quizás un vídeo de como cambiar una llanta sea útil y como reconocer sus depósitos de anticongelante,aceite y líquidos de frenos también sea bueno.
Saludos excelentes videos
Se manejará con este caballero e aprendido técnicas..como por ejemplo..como bajar de marcha en forma correcta..lo practique harto y ahora ya lo hago sin darme cuenta....igual ya no ocupar el embrague si nones nesesario..y saben e ahorrado combustible..Gracias St...saludos desde Chile..queiero paracticar el punta talón..es un poco más complicado..pero se puede.
Muchas gracias Profe julio de la conducción 👍🏼
Me creerias que vi tus videos osea todos literal yo nunca habia manejado mi papa tiene auto manual y me dijo toma aprende a menejar y nunca me enseño y buscando en youtube llege a tu cabal y aprendi de 0 viendo tus videos sigue haciendo lo mismo por que de verdad que enseñas muy bien y claro de vedad gracias por tanto ..
maestro explica también en sus videos que siento que hasta ya tengo carro 😜👍
Jajajjaja
Muy práctica estas clases, en especial esta ya qe muchos no han sabido como responderme como debo usar el freno y en que momento usar el embrague, me ha sido muy útil. Gracias
Señor muy buenos videos, me gustaría una explicación del uso del clutch o embrague en pendientes, como hacer el arranque en primera velocidad en pendiente para no quemarlo.
Muchas gracias!
Siga así! Saludos!
Hugo SaC ya tiene videos sobre eso. Además cuando uno maneja un auto lo va conociendo ya sabe y siente cuando es el corte de embrague q es donde saldrá en una pendiente muy pronunciada. Por lo que yo ví en ese vídeo no se quemara por unos segundos siendo pisado.
Gracias por sus clases me han permitido, quitarme dudas que tenía. También hace las clases fáciles y No comunica de manera confusa.
Excelente!! 👌🏻✨
Valla.. Uno tiene aveces malos habitos, muchas gracias crack! 😎
No se como agradecerte he aprendido muchos lo más que puedo hacer como agradecimiento es suscribirme, activar la campana y recomendar tus videos 👍🏽👍🏽 excelentes videos
Don Alejandro excelentes videos me acuerda cuando aprendí a conducir me sentí novato jajajajajaja a brazos desde Colombia
juan carlos sanchez urzola muchas gracias!
Excelentes recomendaciones, hechas además de una manera amena que invita a escuchar; tiene usted madera de maestro. Todos los que están aprendiendo a manejar y muchos de los que ya creemos saber, deberíamos ver estas cápsulas.
Felicidades y saludos
Anécdota. Cuando aprendí a manejar. Yo directamente salía a carretera, manejar en ciudad era muy estresante para mí. En fin, tenía la costumbre de frenar y meter el embrague hasta que un día me di cuenta que casi me estampaba por hacer eso. Note en una bajada al frenar y meter embrague por tener enfrente un trailer el coche se aceleró más y por ende el freno hizo un sobre esfuerzo, en ese momento me asusté bastante, pero no me pasó nada. Desde ese día jamás he vuelto a frenar así.
Muchas gracias Alejandro, ya lo tendré mas presente, no clutch al disminuir la velocidad. Y alerta con las frenadas de pánico.
Mi sensei, muchas gracias por sus invaluables consejos
Excelente Don Alejandro, muchas gracias por sus consejos.
Hola Alejandro, antes q nada felicitarte por el contenido de tu canal y el crecimiento del mismo.
Mis preguntas son las siguientes:
El ABS se ve implicado cuando se hace un trompo “normal” ( con freno de mano)?
Que el vehículo sea de tracción delantera, trasera o total influye en el “desgaste” del ABS. ?
Y como saber q tracción es tu vehículo si no lo especifica en el manual (hipotéticamente)?
Agradecería mucho tu respuesta, saludos desde España.
Sigo con las clases a mi hija apoyandome con sus clases gracias , gracias Sr. Alejandro.
Excelente máster buena dirección para los nuevos y a nosotros Aser nos recordatorios buen video esplicativo gracias
Alonso Ibarra Pérez gracias! Saludos
Sos un crack, me vine por las técnicas de conducción avanzadas pero me puse a ver desde el principio por lo bien que explicas.. desde cero totalmente. Hasta el arranque tiene sus peculiaridades y técnicas. Mil gracias por estas joyas de videos
El ABS me ha salvado de chocar varias veces🖒🖒..
Debes aprender a manejar entonces
eso habla de ti que eres irresponsable al conducir, ya seas tu u otros conductores de tu país. xD
@@MiguelHernandez-wx4cb jajaja
Un saludo de parte de markito y fasther507 y nuestra amiga Cristina desde Ciudad de Panamá , Aprendiendo lesiones del manejo del gran Alejandro !
Gracias por el aporte, podría recomendar un canal de youtube sobre educación vial y semaforización ?
Aplica test
Necesitaba decírtelo, he visto casi todos tus vídeos, he aprendido mucho, también he practicado casi todos los movimientos menos punta tacón, pero aun no me quita el sueño. Te doy las gracias más sinceras, he aprendido mucho contigo, todos tus videos tienen un mensaje claro (para que sepan los suscriptores, me compre un toyota corolla 2007 y no sabía nada de nada de conducción, sólo con la ayuda de alejandro torres y obviamente practicando todos los días los diferentes ejercicios logré salir adelante), aún siento que me falta mucho, esto recién empieza, pero una vez que tenga mi licencia clase b, empezaré la verdadera experiencia... Muchas gracias alejandro, mis más sinceros saludos.
llevo poco tiempo manejando pero lo q más me a dado es reversa
@@mariastellasuarezneira1698 yo siempre he manejado grúa horquilla y la mitad de las veces es en reversa 95% espejos, así que la reversa para mí fue muy fácil.. si tienes espejos eléctricos te recomiendo bajar los espejos cada vez que retrocedas (tendrás visual casi completa), es muy fácil. si quieres estacionarte baja el espejo hasta ver la cuneta y verás lo fácil que es...
compré el libro del nuevo conductor, más la aplicación practicatest, si alguien quiere un tips de como pasar el curso con esa aplicación (Chile) que me pregunte... saque 38 de 38, totalmente seguro, lo único que puedo decir es que no es fácil, se necesita estudiar mucho, pero les puedo dar los tips y rutinas de estudio, el teórico lo pasarán sin problemas
ojo que estoy respondiendo después un año y ya tengo mi licencia, gracias velocidad total...
Excelente video don Alejandro, me gustaría que hiciera una clase de como pasar topes, saludos
Alejandro ya había explicado esto en otro video, en realidad era para que los quemados de la velocidad pasaran los topes sin estropear demasiado el coche, sin duda lo mejor para pasar los topes es ir muy despacio.
En estos videos de iniciación a la conducción se podría incluir enlaces a otros temas relacionados, por ejemplo el funcionamiento y mantenimiento del vehículo o los fallos que podríamos encontrarnos. Echando un vistazo por encima del canal he encontrado éste:
Si Prenden Estos Testigos.. DETEN INMEDIATAMENTE el Auto
ruclips.net/video/hPJ2_jCjPbo/видео.html
@@quatroxquatro16 gracias compañero ✌️
@@quatroxquatro16 podrias pasar el link de como pasar lo topes... aunque no creo que explique como pasar topes en subida, ese es mi problema que no los se pasar, o se me apaga el carro o los paso muy rapido.
@@alexjimenez9385 tendría que buscarlo, o puedes buscarlo tú,
Observa que si paras el coche con un frenazo será o bien que estás frenando hasta clavar las ruedas o que el motor está muy mal ajustado. Un consejo, plantéate seriamente encontrar un buen mecánico y también cambiar tu forma de conducir porque si sigues así el coche no te va a durar ni un suspiro.
Me encanta oir sus consejos para el manejo. He aprendido mucho y me he vuelto mas consciente del volante y la responsabilidad de Manejar.
El canal que necesitaba!!! 👏👏
Algo que no te enseñan en la escuela (o al menos a mi) es diferenciar cuando usar el embrague al frenar. Ahora ya aprendí, muchas gracias!
Como siempre Don Alejandro, todo muy bien explicado,
Tengo una duda más de índole mecánico.
Recomienda pastillas de freno con compuestos cerámico?
Gracias
Me tomo el atrevimiento de contestarte, son las de mejor desempeño y las más recomendables para vehículos deportivos y camionetas pero para un auto común no pasa nada si usa pastillas de las normales, recuerda mantener los discos en buen estado eso es vital también. Si quieres colocarle pastillas de cerámica a un auto pequeño funcionará perfecto solo que son más costosas, saludos
Muy buenos consejos del maestro mis respetos.... Les comparto un frenado de emergencia muy efectivo en persecuciónes y uidas de alto riesgo ablando de altas velocidades para frenar con una mayor precisión antes de llegar a una entre calle ejemplo si querrás girar a tu derecha aras un leve toque de giro rápido a tu izquierda para frenar de tope y al mismo tiempo girar rápida mente el volante a tu izquierda haciendo que las llantas queden lo más horizontalmente posible haciendo estás mismas que tú vehículo tenga un frenado muy efectivo y práctico en continuidad con la trayectoria de vuelta lla sea izquierda o derecha depende a dónde decees continuar para esto se ocupa vastante práctica más muy efectivo en caso de ocuparlas a altas velocidades con un derrape mucho menor a que aria con las llantas normalmente en vertical ..ojo primero semi toque al lado contrario de dónde piensas frenar para continuar marcha a izquierda o derecha después laquear las ruedas en su totalidad después el giro en contra del primer semi giro todo esto muy contundente y continuo.... lo e usado en muchísimas persecuciónes en mi trabajo y en mi vida cotidiana dónde e ocupado frenar de golpe para no golpear otros vehículos siendo vastante efectivo ese frenado ojo... Con esto no digo que lo usen para huir de policías o pongan en riesgo la vida de otras personas solo para una emergencia..
Muy buen video amigo. Una pregunta, si por ejemplo voy en carretera a 120 km/hr (5ta marcha) y debo bajar demasiado la velocidad o detenerme ¿Cuál es la forma correcta de usar el embrague para frenar?
A mi me gusta su aspecto dr un buen señor profesor, me encanta sus explicaciones y su enseñanza desde...SALUDOS DESDE Argentina
Siempre veo tus videos y quiero o que me Explique una duda señor que dice en el minuto 0:43 de Si va en 5ta marcha y frenas empieza a vibra antes para meter embrague y no se apague a diferencia de si va en 2 o 3 etc.Pero también cómo se guía uno en el tacómetro o velocímetro.o sea en las RPM en todas las Marchas empieza a vibrar en la Misma rayita de las RPM o varía en cada marcha el frenado o sea ejemplo si uno frena en 3ra y vibra hay q meter embrague a cierta RPM y si uno Frena en 4 vibra a una rayita mayor A Como vibraba en 3ra y así sucesivamente en otras marchas. Por favor explíqueme experto nadie me Explica eso.
LILIANA SUÁREZ
No te compliques tanto...
En el tacómetro ves las RPM y cada marcha se puede estirar hasta cierto punto; pero para frenar va a depender en que marchas estás a la hora de frenar y a qué nivel de RPMs estás en esa marcha, no es lo mismo frenar en una marcha X a bajas RPMs, que frenar en X marcha a altas RPMs...
Con la práctica se descubre y conoces tu auto.
Excelente!!! Enseñenos como debemos frenar correctamente cuando las calles son uno x uno ya que da miedo desgatar el embrague!!!
lucy C. Alvarado ?
Como es eso?
Uno x uno?
Callejón?
Trochitas?
Una sola vía o de un solo carril?
@@sombrereroloco4484 en mi estado hay calles generalmente en el centro donde no hay semáforos y para pasar es primero uno y luego pasa el otro, no se si me explico!!
lucy C. Alvarado 👍
Entonces siempre es uno el que tiene la preferencia o el turno.
Pero el freno lo usas cuando vas rápido ? Ya que cuando vas en 2da si no apretas el embrague el auto se apaga
Señor muchas gracias por sus clases de manejo soy nuevo en esto y con lo que usted está explicando en cada video voy aprendiendo más y más de usted sobre el manejo para principiantes
Señor me agrada mucho sus videos oiga y si en una bajada freno con motor o hago un retroceso es nosivo le afecta en algo aa la automóvil
Miguel angel Montoya martinez gracias! Si se hace de manera correcta no hay ningún problema, haré un episodio de eso más adelante. Saludos
@@VelocidadTotal Maestro, a que se refiere eso de cuando se va a parar meter el embrague?, eso no es frenar? o como
@@damian7929 entiendo que si vas a hacer alto total frenas pisando también el embrague y si sólo reduces la velocidad con el puro freno es suficiente, no necesitas pisar embrague. Espero haberme explicado si es a lo que se refiere tu pregunta
@@arelytai7670 o sea por ejemplo si voy a determe en un semaforo y voy reduciendo velocidad y ya al llegar meto clutch y freno para hacer el alto?
@@damian7929 sí, así lo entiendo o como va a ser alto total pues desde antes puedes pisar clutch, depende de tu velocidad y la distancia a la que vayas a parar.
Alejandro, más que interesante y verdaderamente util seria nos enceñes la manera correcta y segura de conducir en ruta de una sola vía.
Alejandro, explica como subir y bajar de marchas, saludos de españa
jose manuel cuenta con ello! Habrá un episodio específicamente de eso, saludos!
Confirmo, me estoy enseñando a manejar y al frenar con clutch sí se siente el carro más suelto... Corregiré mi técnica
Muchas fracias por los consejos :3
He intentado solo usar el freno pero se siente que se ahoga el motor y se quiere apagar el carro y por temor a que se apague totalmente y cause un choque con los de atrás sigo usando los 2 al mismo tiempo... Como puedo corregir eso??? No tengo abs es un gol 2012 estándar
Un señor muy educado.
Felicidades
Le vaya todo bien,
Vera que ai
Que tan recomendable es a una distancia amplia se que voy a hacer alto total; poner neutral e ir frenando poco a poco, ó si voy en quinta ir frenando y hasta que estoy a una distancia corta, antes que el auto frene poner neutral? 🤔
Muchas gracias muchísimas gracias desde chile tengo cinco clases en la escuela y llegó a repasar con usted
Una duda que tengo algunos coches a la hora de arrancar como ya dijiste en un video tienes que pensar el pedal del embrague
Si le das al contacto y pensábamos el pedal del embrague y ya se prende el coche y ahora tenemos que estar como unos 25 o 30 segundo hasta que el coche vaya cogiendo temperatura y todos los fluidos del coche vayan funcionando
Esos 25 o 30 segundo tenemos q estar con el embrague pisado ya que hemos estado pisando el embrague para arrancarlos o lo soltamos cuando esté arrancado esperando los 25 o 30 segundo y ya iniciamos la marchas .
Encendido (manual):
1- Pisar freno y poner punto muerto (pisar y soltar el embrague).
2- Arrancar el motor (pisar y soltar el embrague).
3- Poner el cinturón y revisar el cuadro de mandos.
4- Encender las luces (si procede).
5- Quitar el freno de mano (el freno sigue pisado y en punto muerto).
Muchas gracias de verdad no sabia manejar estándar pero gracias a tus videos un día agarre un carro y empeze a arrancarlo en un estacionamiento y en un solo día ya podía estar en pendientes en bajadas frenados sin cluch muchas gracias por ver tus videos en un día de práctica pude manejar
Maestro ya rife un carro🚀🔥
Doscificadamente es tu palabra favorita, gracias por tus enseñanzas.
Buenos dias, mi pregunta es, como se debe frenar en ciudad cuando se psa un tope, no se detiene el auto por completo pero tampoco se va muy rapido, entonces si uso clutch, porque me queda claro que si me detengo por completo si, si bajo velocidad sin reducir marha no, pero en el tope, que si se hace en la mayoria de los casos cambio de marcha?? Gracias y buenos videos
Lo que yo hago es que si bajas las revoluciones y pierdes velocidad haces un retroceso, es decir si vas en 3era y el carro baja muy poco la velocidad pero aun tiene potencia en marcha bajas a 2da y el carro avanza pero como dices si haces alto o total o el auto tiene muy poca pontencia o marcha haces el retroceso hasta primera, eso es lo que yo hago espero te sirva.
Gracias mil gracias como siempre eres un amor con tus seguidores 🤩 un abrazo Dios 🙏 lo bendiga saludes desde Colombia
Me encantan sus videos. Manejo hace como 5 años pero siempre es bueno volver a las bases...
Una pregunta: en 0:55 mover la palanca de esa forma para asegurarse de que este en neutral, no es un mal habito? no le puede hacer daño a la caja de cambios? Gracias!
Bruno Leanza
Moverla no es el problema...
El problema es que uses el pomo de la palanca como reposa mano, dando esa carga extra sobre el pomo,
Eso es un mal hábito.
Gracias por los tutoriales, cuento con un vehículo de transmisión automática pero en muchos puestos de trabajo piden saber conducir el vehículo que utiliza la transmisión manual y hace muchísimo tiempo que no he practicado con este último 😅
Tengo una duda. Acá en Alemania se enseña la frenada de emergencia/pánico con freno y embrague al mismo tiempo (de hecho es parte de la prueba práctica).
Eso es lo correcto pero como este tío no tiene ni idea...
Primero que se acerque al volante y a los pedales que va mal sentado en todos los vídeos...
Antonio José del Carmen Pinto No falla el señor perfecto...
Todo lo ves cuadrado...
Seguro que tú eres un robot programado...
Me gustaría que hicieras tus propios vídeos y superaras las explicaciones de este veterano.
Cornelius Scipio
No sé por qué se les complica entender algo sencillo ?
Es el título que genera la confusión o entienden diferente?
-Frenar en alto total,
-Frenar o reducir velocidad,
-Frenado de emergencia/pánico...
Cuál es lo complicado?
Se sabe que la conducción dependerá del ritmo del tráfico y las condiciones climáticas, etc.
Seguro que el
Master explica sencillo para no complicar a los novatos y a dejar los malos hábitos a la mayoría.
@@sombrereroloco4484 la experiencia no lo es todo, ayer un señor con seguramente +50 años de experiencia atropelló a su señora y nieta... Mala suerte, sí para conductores de niveles de madurez 1 y 2...
Santo Dios. Tengo más de 10 años manejando y lo estaba haciendo mal. Lo malo será desacostumbrar a mi pie izq de q no se meta cuando disminuya velocidad ☹️... Excelente vídeo 😊