Hola Eva: Hace un rato he comenzado esta nueva disciplina para mi, tus claras explicaciones me han ido ayudando a resolver alguna dificultad .He disfrutad. Namasté
Hola Luis! Intento que las sesiones se entiendan y sean un poco didácticas. Ves experimentando los otros vídeos, y cualquier duda estaré encantada de ayudarte. Namasté.
Hola Ana Leonora! Espero que te guste el resto de prácticas. Si puedes experimenta Los arcanos del tarot con Chi Kung. Ya me comentarás tu experiencia. Gracias. Un abrazo.
Hola Marita De la Cruz! Gracias por tu comentario. Los beneficios de esta práctica se notan desde la primera sesión, me alegra que lo recomiendes. Un abrazo.
Fantastica práctica Eva, la repetiré hasta aprenderla. Muy interesante esta manera dinámica de estirar, que además está enlazada a nuestra energía y órganos
Gracias Felip!! Esta rutina la puedes practicar cada día convirtiendola en una meditación en movimiento, llegando ,además, a las capas más internas y más elevadas que hay en ti.
Me he curado de una afección bastante molesta cuando empecé a realizar esta serie, gracias! Lo único que me incomoda es no saber cómo son los ciclos de inhalación y exhalación para los ejercicios de vejiga y riñón. No lo dices en el video, y me genera algo de ansiedad pensar que quizás lo estoy haciendo al revés; inhalo al ir hacia adelante. Si puedes aclarar eso sería magnífico! Por cierto, muy buen contenido!
Hola! Gracias por tu comentario! En el meridiano vejiga cuando te balanceas hacia delante coges aire y al estirar la parte posterior de la pierna exhala. Igualmente en el meridiano de riñón, coges en dos veces aire con esos dos movimientos de cabeza y tronco y exhala al cambiar de peso al otro lado. Si no puedes en dos veces coge aire en uno. Nunca me he encontrado con ningún efecto secundario si se hace la respiración al revés solo puede ser que no se saque el máximo provecho del movimiento, pero nada más; concentración mental y el movimiento junto con esa respiración son los tres grandes pilares del Chi Kung. Gracias por seguirme y contribuyas que pueda hacer mejor cada video. Hasta la próxima.
Hola Eva! Como bien sabes, desde mi nueva cuenta, ;) te doy las gracias, por estos ejercicios tan saludables para nosotros, que los debemos de coger como buenos hábitos. Las palabras "Ren Mai y Du Mai" del minuto 19 aproximadamente, ¿qué significa, por favor? Me ha parecido escuchar algo de "la parte anterior del cuerpo"... Y luego... Para nuestras manos, dedos, muñecas... ¿hay algún ejercicio específico? Gracias, gracias, gracias... Por todo. Abrazos y hasta pronto!
Hola Pilar! Los meridianos RM y DM traducidos del chino significan Vaso Concepción y Vaso gobernador, en internet encontrarás el recorrido como el resto que se practica en este vídeo. En el vídeo de automasage y en los calentamientos verás que siempre calentamos las muñecas. En este vídeo se trabajan también. Un abrazo.
Hola Eva, los tiempos pueden o deben modificarse? Es decir, si corporalmente nace la sensacion de estar a gusto con un movimiento, se puede alargar el mismo? (Pausandolo quiero decir) Muchas gracias por tu generosidad y todo el trabajo que hay detras de los videos....
Hola!! Si puedes seguir con el movimiento si así lo sientes. Si es algún movimiento bilateral deberías repetir las mismas veces en cada lado. Los movimientos los solemos repetir con múltiplos de 3, es decir, 3-6-9-12.
hola Eva Maria aunque llevo tiempo practicando estos ejercicios los hombros me se cargan mucho , la respiración no consigo hacerla a la par que los ejercicios y tengo poca flesibidad en las piernas me puedes aconsejar
Hola Serafín!! Si no puedes adaptar la respiración al movimiento adapta el movimiento a tu respiración. cuando subas los brazos coge aire y si no puedes todo el recorrido paras, exhalas y vuelves a coger aire. Lo mismo al bajar.
@@evamariacabrera Tiene toda la razón, +Serafín... Yo voy adquiriendo más flexibilidad, desde que sigo sus consejos y realizo sus ejercicios. A por ello! Saludos!
Hola +Eva!! Gracias mil como siempre por estas herramientas que nos proporcionas, para nuestro bienestar. Me ha gustado mucho. He calentado, como nos has recomendado para poder hacer bien el "Auto Masaje" 1 pregunta... ¿Qué significa "la franja horaria álgida de cada uno de ellos", de los Meridianos? Gracias a ti por todo. Abrazos!
Hola Serafín!! Gracias por tu comentario. Seguiré subiendo más series de Chi kung. Te recomiendo también que practiques la serie de tarot y chi Kung, que también subiré la serie completa. Si quieres más info contacta conmigo a través de espaivitaltorredembarra@gmail.com.
Estupendo,como siepre. Gracias a ti.Un abrazo
Sos una genia explicando. Muy buena la idea de ir narrando mientras haces el ejercicio. Gracias! Gracias! Gracias!
Gracias Teresita! Así guío mis clases, espero que te guste y disfrutes del resto de vídeos. Un abrazo.
Hola Eva: Hace un rato he comenzado esta nueva disciplina para mi, tus claras explicaciones me han ido ayudando a resolver alguna dificultad .He disfrutad. Namasté
Hola Luis! Intento que las sesiones se entiendan y sean un poco didácticas. Ves experimentando los otros vídeos, y cualquier duda estaré encantada de ayudarte. Namasté.
Me ha encantado hacer este ejercicio. Repetiré sin duda. Ideal para estos días de confinamiento. Gracias Eva ☺️
Gracias!! Es una serie muy completa, preventiva y equilibradora!
Hola Eva, gracias! te conocí hace poquito en congreso tarot y hoy descubrí este video que me pareció excelente. Saludos amistosos.
Hola Ana Leonora! Espero que te guste el resto de prácticas. Si puedes experimenta Los arcanos del tarot con Chi Kung. Ya me comentarás tu experiencia. Gracias. Un abrazo.
Excelente!!! Justo lo que busco para recomendar a mis clienres.
Hola Marita De la Cruz! Gracias por tu comentario. Los beneficios de esta práctica se notan desde la primera sesión, me alegra que lo recomiendes. Un abrazo.
Fantastica práctica Eva, la repetiré hasta aprenderla. Muy interesante esta manera dinámica de estirar, que además está enlazada a nuestra energía y órganos
Gracias Felip!! Esta rutina la puedes practicar cada día convirtiendola en una meditación en movimiento, llegando ,además, a las capas más internas y más elevadas que hay en ti.
La verdad q si, esta perfecta para repetirla una y otra vez. Además es genial porque es corta.
Buen trabajo con el canal.
Hola Moisés! Muchas gracias!
Hola Gracias!!!apenas hoy me encuentro este link,que maravilla ...
Gracias Martha Helena! Espero que disfrutes esta serie y las otras prácticas que están en el apartado de la serie de chi kung.
Feliz día!
Me he curado de una afección bastante molesta cuando empecé a realizar esta serie, gracias! Lo único que me incomoda es no saber cómo son los ciclos de inhalación y exhalación para los ejercicios de vejiga y riñón. No lo dices en el video, y me genera algo de ansiedad pensar que quizás lo estoy haciendo al revés; inhalo al ir hacia adelante. Si puedes aclarar eso sería magnífico! Por cierto, muy buen contenido!
Hola! Gracias por tu comentario! En el meridiano vejiga cuando te balanceas hacia delante coges aire y al estirar la parte posterior de la pierna exhala.
Igualmente en el meridiano de riñón, coges en dos veces aire con esos dos movimientos de cabeza y tronco y exhala al cambiar de peso al otro lado. Si no puedes en dos veces coge aire en uno.
Nunca me he encontrado con ningún efecto secundario si se hace la respiración al revés solo puede ser que no se saque el máximo provecho del movimiento, pero nada más; concentración mental y el movimiento junto con esa respiración son los tres grandes pilares del Chi Kung. Gracias por seguirme y contribuyas que pueda hacer mejor cada video. Hasta la próxima.
Hola Eva!
Como bien sabes, desde mi nueva cuenta, ;) te doy las gracias, por estos ejercicios tan saludables para nosotros, que los debemos de coger como buenos hábitos.
Las palabras "Ren Mai y Du Mai" del minuto 19 aproximadamente, ¿qué significa, por favor? Me ha parecido escuchar algo de "la parte anterior del cuerpo"...
Y luego... Para nuestras manos, dedos, muñecas... ¿hay algún ejercicio específico?
Gracias, gracias, gracias... Por todo.
Abrazos y hasta pronto!
Hola Pilar! Los meridianos RM y DM traducidos del chino significan Vaso Concepción y Vaso gobernador, en internet encontrarás el recorrido como el resto que se practica en este vídeo.
En el vídeo de automasage y en los calentamientos verás que siempre calentamos las muñecas. En este vídeo se trabajan también.
Un abrazo.
@@evamariacabrera Gracias mil!
Hola Eva, los tiempos pueden o deben modificarse? Es decir, si corporalmente nace la sensacion de estar a gusto con un movimiento, se puede alargar el mismo? (Pausandolo quiero decir)
Muchas gracias por tu generosidad y todo el trabajo que hay detras de los videos....
Hola!! Si puedes seguir con el movimiento si así lo sientes. Si es algún movimiento bilateral deberías repetir las mismas veces en cada lado.
Los movimientos los solemos repetir con múltiplos de 3, es decir, 3-6-9-12.
Gracias por compartir tu experiencia
hola Eva Maria aunque llevo tiempo practicando estos ejercicios los hombros me se cargan mucho , la respiración no consigo hacerla a la par que los ejercicios y tengo poca flesibidad en las piernas me puedes aconsejar
Hola Serafín!! Si no puedes adaptar la respiración al movimiento adapta el movimiento a tu respiración. cuando subas los brazos coge aire y si no puedes todo el recorrido paras, exhalas y vuelves a coger aire. Lo mismo al bajar.
Sube los brazos hasta donde puedas subirlos en ningún caso hacer los movimientos con dolor.
La flexibilidad se va adquiriendo con la práctica
Espero que estos consejos te ayuden a una mejor pràctica.
@@evamariacabrera Tiene toda la razón, +Serafín... Yo voy adquiriendo más flexibilidad, desde que sigo sus consejos y realizo sus ejercicios. A por ello! Saludos!
Hola +Eva!! Gracias mil como siempre por estas herramientas que nos proporcionas, para nuestro bienestar. Me ha gustado mucho. He calentado, como nos has recomendado para poder hacer bien el "Auto Masaje"
1 pregunta... ¿Qué significa "la franja horaria álgida de cada uno de ellos", de los Meridianos?
Gracias a ti por todo. Abrazos!
Según el ciclo circadiano de cada órgano corresponde a esas horas con más energía, la franja es de 2 horas.
@@evamariacabrera entonces, es conveniente hacerlo en el horario indicado? 😄
me gusta lo estoy practicando me puedes das mas información gracias
Hola Serafín!! Gracias por tu comentario. Seguiré subiendo más series de Chi kung. Te recomiendo también que practiques la serie de tarot y chi Kung, que también subiré la serie completa.
Si quieres más info contacta conmigo a través de espaivitaltorredembarra@gmail.com.
@@evamariacabrera si ya la he visto pero no me atrae mucho no sé gracias
Ok!! Espero traerte pronto más series de chi kung!! en eso estamos trabajando. Gracias por tu interés!!
@@evamariacabrera lástima que no puedo asistir a tus clases bueno gracias
hola Eva Maria muchas gracias asín lo haré
Se siente calor está bien
Falto explicación de el momento de la ingalacion y exalacion de unos ejercicios
Inhalación