👉Resuelvo DUDAS🤔 sobre la MASA MADRE. Preguntas frecuentes

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • 👉¿Cuanto dura? ¿porque se baja? o ¿cuando se que está preparada para fermentar panes? son algunas de las DUDAS que os asaltan una vez que habéis conseguido dar vida a vuestra MASA MADRE.
    SI QUIERES APRENDER A HACER MASA MADRE DESDE 0 ESTE ES TU VIDEO:
    • Cómo hacer MASA MADRE ...
    👉TALLER PRESENCIAL DE ROSCÓN DE REYES:
    ⬇⬇⬇⬇
    🔸 www.sergiorece...
    👉REDES SOCIALES:
    ⬇⬇⬇⬇
    🔸FACEBOOK: / chefsergiobenito
    🔸INSTAGRAM: / chef_sergio_benito
    👉BLOG:
    ⬇⬇⬇⬇
    🔸 www.sergiorece...
    👉E-MAIL DE CONTACTO:
    ⬇⬇⬇⬇
    🔸 Info@sergiorecetas.com
    👉EBOOKS EN DESCARGA GRATUITA:
    ⬇⬇⬇⬇
    🔸 www.sergiorece...
    👉EBOOK COCINA SANA:
    ⬇⬇⬇⬇
    🔸 www.sergiorece...
    En este video intento darle respuesta a todas y creeme. No es el fin del mundo. Es todo más sencillo de lo que parece.

Комментарии •

  • @ChefSergioBenito
    @ChefSergioBenito  4 года назад +7

    👉VISITA LA TIENDA ONLINE PARA CONSEGUIR LOS MEJORES TALLERES Y LIBROS DE COCINA ÚNICOS Y EXCLUSIVOS DEL CANAL➡➡➡ www.sergiorecetas.com/p/blog-page_3.html

    • @mirianreyes9200
      @mirianreyes9200 4 года назад

      Muchas bendiciones para su vida

    • @anamariajimenez4227
      @anamariajimenez4227 4 года назад +1

      Hola sergio gracias por responder .Recien fui a ver mi masa y duplico su volumen y qué debo hacer ?puedo hacer pan y luego guardarla en la heladera?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      @@anamariajimenez4227 antes de guardar en la nevera refrescala y cuando comience a fermentar al frío hasta el siguiente pan

    • @anamariajimenez4227
      @anamariajimenez4227 4 года назад

      @@ChefSergioBenito gracias espero que no se baje más 😘

    • @anamariajimenez4227
      @anamariajimenez4227 4 года назад

      Hola sergio otra pregunta ante todo disculpas.
      Para cocinar el pan si no tengo una olla de hierro como lo.cocino al pan?

  • @gabrielamaldonado4844
    @gabrielamaldonado4844 4 года назад +2

    Gracias por los vídeos soy enfermera aquí en MC Allen Texas esta terrible el corona virus . Los vídeos me ayudan a olvidarme de lo que estamos enfrentando un abrzo

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Muchas gracias, me alegra sber que te son de utilidad al menos para desconectar por toda esta tragedia. Un abrazo Gabriela.

  • @TheAlberich36
    @TheAlberich36 4 года назад +1

    Sos muy generoso y didáctico 👏👏👏👏👏👏👏👏

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Muchas gracias, muy amable

    • @TheAlberich36
      @TheAlberich36 4 года назад

      @@ChefSergioBenito sos de las pocas personas que explicó correctamente todo el proceso
      Saludos desde Argentina 🤗

  • @fabianlarrosa1011
    @fabianlarrosa1011 3 года назад +1

    HOLA chef antes que nada muchísimas gracias por su dedicación y trasmitir con tanta pasión este noble oficio , hay mucho y buenos profesionales en este mundo del pan pero la verdad son muy pocos lo que logran saber trasmitir enseñar y hacer que a los que nos gusta este oficio ,estar horas y horas enfrente a un ordenador movil,tables o mismo la televisión ,viendo sus videos para seguir aprendiendo, espero pronto estar de nuevo trabajando y aplicar todo lo que e aprendido con usted desde ya muchas gracias un saludo desde Canarias.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  3 года назад

      Hola Fabian, muchas gracias, la verdad es que para enseñar hay que ponerse en la piel del que está aprendiendo y bajar a su nivel, hay muchos grandes profesionales que no se bajan de sus altares de conocimientos y el que está escuchando no se entera de nada jejeje, hay que tener un poquito de empatia. Me alegro que te gusten mis videos y ya verás cómo dentro de poco estás liado de nuevo trabajando haciendo grandes panes. Además, no es que abunden mucho los buenos panaderos. Un saludo.

  • @marcelo4855
    @marcelo4855 4 года назад +7

    Genio, estoy haciendo masa madre pero no sé nada, y aclaraste todas mis dudas de una, saludos desde Uruguay

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Hola, me alegro de haberte resuelto dudas, mira, en este enlace ruclips.net/p/PLpWSbCBdqnvTa7bNtJSzmkqLZeX__PE-O tienes toda una lista de reproducción con videos integramente dedicados a la masa madre donde aprenderás si o si todos sus secretos. Un saludo.

  • @marthasanchezhuasasquiche1358
    @marthasanchezhuasasquiche1358 Год назад +1

    Gracias chef tenía una duda pero escuché este video y problema resuelto 😅

  • @yrahernandez8372
    @yrahernandez8372 4 года назад

    Muchas gracias. De hacer pan sólo sé que mis abuelas lo hacían exquisito. Yo era niña pequeñita y sólo veía, si me quedaba quieta; me daban masa para hacer adornitos al pan de huevo. Días maravillosos. Nunca llegué a aprender porque murieron antes de que yo tuviera 7 años. Yo ahora quiero hacer mi propio pan. Aún no tengo el horno tradicional del pueblo de mis abuelas pero lo tendré y quiero estrenarlo haciendo yo mi propio pan. Ese es uno de mis deseos. Mil gracias por explicar “con palitos y bolitas” como decían ellas. Mil bendiciones.

  • @lauraalvarado6823
    @lauraalvarado6823 4 года назад +2

    No se me desanime chef, a mí me simpatiza muuuuuuucho la forma de hablar de ustedes los españoles, y le entiendo perfectamente. Muchas gracias por compartir sus conocimientos🍞🥐🥨🍝🥟🎂🍪🍩

  • @recetasypostresdelola
    @recetasypostresdelola 4 года назад +1

    Muchísimas gracias por la explicación

  • @ElVikingodelRock
    @ElVikingodelRock 4 года назад

    Maestrazo! Muchas gracias por tu video! Hoy mismo estoy haciendo masa madre y tu video me viene como anillo al dedo! Saludos desde México!

  • @joseluisantunezperalta5844
    @joseluisantunezperalta5844 3 года назад

    Totalmente claro,completo y súper útil.
    Saludos

  • @danimorales854
    @danimorales854 4 года назад +1

    GRAcias🙏🙏🙏🙏🙏🙏👌👌👌

  • @mariaz1166
    @mariaz1166 4 года назад +1

    Siempre para hacer pan se usa. Masa madre. Yo no se nada eso pero me gusta la repostería y ahora quiero aprender a hacer panes

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Pues en este canal aprenderás muchas cosas, bienvenida.

  • @martaluzarias457
    @martaluzarias457 4 года назад +1

    Que buen video te felicito gracias

  • @arielblanco7232
    @arielblanco7232 4 года назад +1

    Hola muy bueno el vídeo. Yo como truco ahora que hace frío es dejar la masa madre de noche en un Franco arriba de un router que le genera calor. Eso ayuda mucho. Saludos

  • @jerjes323
    @jerjes323 4 года назад +4

    Hola hace 3 días recibí mi panificadora Lidl y tras varios intentos de comprar levadura fresca o seca en varios súper de mi ciudad no me ha sido posible adquirirla. Agotada. Luego me puse a indagar sobre la alternativa a base de masa madre y encontré tu vídeo. Y esta claro que la masa madre es la clave. He aprendido con tu vídeo y ya hace 48 horas que empecé mi masa madre según tus directrices. Espero salir airoso. Mi mujer está esperando que lo consiga,je jeje.
    Gracias y cuídate de nuestros males actuales
    Pd: si consigo hacer masa madre te informo.
    Suscrito y Like al vídeo
    Un abrazo

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +3

      Ya verás como si, pronto estarás haciendo fabulosos panes de masa madre caseros.

    • @jerjes323
      @jerjes323 4 года назад

      Hola. Llevo 4 días y la masa sube un tercio cuando la alimento en las siguientes 4 horas de hacerlo. Pero luego baja hasta dónde puse la marca con rotulador.....
      Es normal?
      Si no es así.... Qué puedo estar haciendo mal?
      Saludos

    • @xextreme5441
      @xextreme5441 4 года назад

      JER JES pasadas cuántas horas empieza a bajar?

    • @jerjes323
      @jerjes323 4 года назад

      @@xextreme5441 alimenté la masa a las 4 y pico de la tarde. Sobre las 8 de la noche la subida era de un 30 por ciento. 2 horas más tarde ya estaba al nivel de nuevo del que partió. Llevo 4 días alimentando a base de harina integral y he leído que es posible que sí lo hago así deba alimentar hasta 2 veces día. También leo que a partir del 2 dia empiece a alimentar con harina blanca normal.
      Decidme, cómo debo continuar y que hay de cierto o falso en esto que os comento?
      Saludos y gracias

    • @xextreme5441
      @xextreme5441 4 года назад +1

      JER JES así es vas a notar que tu MM conforme pasan los días vas a necesitar alimentarla más veces porque te va a demandar más alimento eso es señal de que tu MM se está multiplicando y está creciendo, puedes seguir alimentándola con integral o harina blanca

  • @inmaculadasabater8729
    @inmaculadasabater8729 Год назад

    Clarinete..Lo de la Uva me ha gustado,lo probaré haciendo la M.M.con Harina blanca.Muchas gracias Chef,cada vez aprendo algo nuevo contigo...😉😊🤗🤗🙏🙏🙏🙏🙏

  • @juliabenavides5487
    @juliabenavides5487 4 года назад +2

    Gracias por compartir tus conocimientos. Muy agradecida .,ya estoy perdiendo el miedo preparándome para my 1,pan,muchas gracias:.👋👋💟🥨🥨🥨

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Genial, dentro de poco estarás haciendo buenos panes increibles. Un saludo.

  • @miganmago
    @miganmago 5 лет назад +5

    Gracias Sergio por tus videos. Al final me he enganchado a hacer pan con tus tutoriales y la verdad es que me está saliendo todo muy rico siguiendo tus pasos. Ahora empezaré con la masa madre a ver que tal, pero con tus explicaciones seguro que todo va perfecto.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад +2

      Hola Miguel, muchas gracias por darme tu feedback sobre los videos, me alegra mucho que te sean útiles y les saques partido y sobre todo te hayas nganchado a las masas jejeje. Me hace muy feliz leer eso. La masa madre es fácil siguiendo 4 pauta muy básicas y nada complicadas en cualquier caso si necesitas ayuda por aqui estoy. Un saludo

  • @teresaferreira9879
    @teresaferreira9879 4 года назад +1

    Hola Sergio! Soy novata en el tema de hacer pan pero tus videos me animan . Hace 2 dias hice pan con levadura y salio muy bien. Riquisimo! Llevo 5 dias creando la primera masa madre. De momento todo bien. Ya te contare que tal me sale. Es dificil encontrar harina desde que estamos luchando con COVID -19. Esa es la pena!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Hola Teresa, lo se, es complicado, pero lo bueno es que te vale cualquier harina, incluso de centeno que menos se compra o una básica todo usos. Mantenme informado sobre esa masa madre jejeje, un saludo.

  • @josefabautistaangulo3477
    @josefabautistaangulo3477 5 лет назад +5

    Uhhh me encanta el pan con masa madre!! Mi masa madre tiene dos años y nunca la e guardado en nevera la refresco a diario con 20 de agua y 20 de harina, hace un pan riquísimo 😋😋

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад +7

      Hola Josefa, yo tambien tengo una masa de hace bastantes años y rara vez la refrigero salvo que me vaya de viaje fuera o no vaya a estar en casa en unos días. Al fin y al cabo es un ser vivo que necesita ser alimentado como una planta. Me alegra mucho leer que haces buenos panes con ella, generalmente siempre se ve mas dificultad de la que en realidad hay jejeje. Un saludo y muchas gracias.

    • @ladyjuliettevalencia355
      @ladyjuliettevalencia355 5 лет назад +2

      😱😱😱😳😳😳 wooow! Qué increíble! Muero por aprender. El pan de tiendas me hace mucjo daño

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад +3

      @@ladyjuliettevalencia355 El pan de las tiendas tiene un montón de productos quimicos que no son nada buenos y la mayoria tienen hasta azucar asi que mucho mejor hacer nuestros propios panes caseros jejeje, en este canal os enseño a hacerlos desde cero.

    • @Miriam-b3j
      @Miriam-b3j 4 года назад

      Hola. Cuantas veces usáis la masa madre a la semana?como decís que no la guardáis en la nevera. Me gustaría saber para hacerme una idea. Pues somos muy panero en casa.
      Y otra pregunta. La masa madre una vez alimentada para su avisar su sabor sirve para hacer biscochos??
      Muchas gracias y felicidades

    • @edgarpy1088
      @edgarpy1088 4 года назад

      @@ChefSergioBenito . Muchas gracias Chef Sergio.

  • @mirianreyes9200
    @mirianreyes9200 4 года назад +2

    Buenas noches Chef Sergio Benites. Gracias por todas sus enseñanzas. He aprendido hacer muchas de sus enseñanzas, los roles de canela

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Hola, muchas gracias por tu feedback, me alegro que estés aprendiendo y metiendo las manos en la masa jejeje, un saludo.

  • @alfonsi37
    @alfonsi37 4 года назад +5

    Hola, me ha encantado este video, que lección más buena de la masa madre, soy un principiante , pero me ha encantado este mundo
    muchas GRACIAS
    1
    Chef Sergio Benito

  • @cruzs.lmadretierra
    @cruzs.lmadretierra 5 лет назад +1

    Sergio es usted un libro abierto, este mundo del pan me empezó a gustar al ver sus videos. Gracias es muy interesante y me gusta mucho, aún no logro panes esponjosos ,creo que es por mi horno ,pero estoy aprendiendo tanto con usted¡¡ gracias.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад +2

      Me gusta el mundo del pan e intento transmitiroslo de la manera más fácil, clara y concisa para todos los niveles y que hgáis buenos panes. Me alegro haberte sembrado el germen del pan casero y que no te desanimes, la clave está en no dejar de intentarlo

  • @monicamiguez4771
    @monicamiguez4771 4 года назад +1

    Me resultó muy útil el video, me encanta que leas y contestes todos los comentarios. Saludos desde Uruguay 🇺🇾.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Hola Monica, me alegro que te haya gustado el video, en esta lista tienes mucha más info sobre masa madre ruclips.net/p/PLpWSbCBdqnvTa7bNtJSzmkqLZeX__PE-O y si, intento responder a la mayoría pero cada vez sois más y el día sigue teniendo 24 horas jejeje y me cuesta algo más pero lo intento, un saludo y gracias.

  • @mariaediliaruizanaya1366
    @mariaediliaruizanaya1366 4 года назад +1

    Me encanta su enseñanza. Gracias por tanta sapiencia .quisiera saber si puedo hacer panes dulces con la masa madre

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      La masa madre es una levadura casera por lo que sirve para cualquier tipo de masa fermentada en la que habitualmente usarías levadura comprada

  • @carmencalderon437
    @carmencalderon437 2 года назад +1

    Hahaha. Yo estaba haciendo mi primera masa madre todo iba bien cuando de repente vi que bajó y la tire a la basura. Creí que se había dañado. Viendo tu vídeo aprendí algo. Gracias

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  2 года назад

      En mi canal tienes toda una lista de reproducción sobre masa madre que te puede venir muy bien para aprender. Un saludo.

    • @carmencalderon437
      @carmencalderon437 2 года назад

      Gracias por contestar. Ya tengo otra y voy hacer un pan a ver cómo me sales. Luego te mandaré una foto..

  • @Maria-ld2so
    @Maria-ld2so 4 года назад +1

    Me encanta cómo lo explicas

  • @manuelfernandezestevez8565
    @manuelfernandezestevez8565 4 года назад +1

    Buenos dias Sergio Benito.
    Gracias a usted he conseguido hacer una buena masa madre y un buen fermento con el cual llevamos varios dias disfutando de un buen pan sin necesidad de utilizar levadura prensada..
    Ahora bien: Proximamente necesito hacer un amasijo de bastantes kilos de harina, aproximadamente 4 o 5 kilos de fermento: Le agradeseria me explicara paso a paso, si puede ser, a partir de unos 200 gr de madre que tengo llegar a los 4 k o 5 k de fermento para dicho amasijo (16 o 17 k de harina).
    Muchas gracias por adelantado. Manuel F.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Necesitas 3,2kg de MM para toda esa harina al 100% de hidratación y luego el agua y la harina de la MM descuentaselo al total de la harina y el agua que vayas a poner.

    • @manuelfernandezestevez8565
      @manuelfernandezestevez8565 4 года назад

      @@ChefSergioBenito Muchas gracias.
      Un cordial saludo.

  • @devoratorchi8455
    @devoratorchi8455 5 лет назад +1

    Muchas gracias

  • @vickymartinez9684
    @vickymartinez9684 4 года назад +1

    Bendito dios lo encontré mil gracias por este video

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Bienvenida

    • @vickymartinez9684
      @vickymartinez9684 4 года назад

      Chef Sergio Benito ya avía intentado hacerla y al día 4 apareció un líquido café lo retire y la alimenté y al quinto día apareció con el mismo liquido la tuve que tirar
      Y cómo soy nesia ya voy haciéndola como dijiste tu ☺️☺️

  • @laurabettina8030
    @laurabettina8030 Год назад

    Muchas gracias por las aclaraciones ❤

  • @kharlesykharlesy8604
    @kharlesykharlesy8604 4 года назад +1

    Estey feliz,hice mi maza madre siguiendo sus intrucciones y funciono al 100 por ciento y el pan perfecto. Gracias ya soy casi experta

  • @pdiazruiz
    @pdiazruiz 4 года назад +1

    hice masa madre con azúcar y veo que tú no utilizas azúcar. Seguí otra receta antes de encontrar tu vídeo. El caso es q tiene buena pinta pero me ha salido el pan tan ácido que lo he tenido que tirar. Le eché 150 grs de masa madre. Preparé la masa del pan y dejé la masa primero 30 minutos reposar. Después amasé y deje 4 horas reposar. Después hice la forma del pan y metí en el molde y la dejé unas 14 horas. Después la metí en el horno. Primer problema q tuve es q no se elevó. Puse ventilador y calor abajo porque mi horno no tiene opción de calor solo abajo. Te agradezco muxo tu interés y decirte q me han encantado tus vídeos.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Puede que tu masa madre no estuviera muy activa, por eso no te levo mucho. El tema del azúcar, si, hay quien la usa pero eso se considera un starter y es como hacer trampas, si tienes una masa madre buena ella misma se encarga de procesar la harina y extraer los azucares presentes en los almidones del cereal. Un saludo.

    • @yonildlopez7797
      @yonildlopez7797 4 года назад

      Mi pan salio muy acido... que debo hacer para corregir esto???

    • @pdiazruiz
      @pdiazruiz 4 года назад

      @@ChefSergioBenito y el tema de la acidez? cómo lo.corrijo?

  • @marialarios2173
    @marialarios2173 4 года назад +1

    Excelente chef, ud explica divinamente, gracias

  • @rubyceciliagomez6558
    @rubyceciliagomez6558 4 года назад +1

    Gracias, felicidades

  • @mariaelenaestefanell5217
    @mariaelenaestefanell5217 3 года назад

    Sergio, buen día. Me encanta tus videos de masa madre. No entiendo la parte cuando explicas las equivalencia de masa madre en una preparación Un polis de 160 entre agua y harina usas 160 grs. de prefermento?( es el video que decís la levadura seca equivale el triple de la fresca y después empezáis a explicar la equivalencia de la masa madre.)

  • @sandraruizdiaz9885
    @sandraruizdiaz9885 4 года назад

    Gracias!!! muy muy útil!!!!!!

  • @moniellus3090
    @moniellus3090 4 года назад +2

    Muy buen video. Me aclaraste las dudas. Andaba buscando un video así. Muchas gracias.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Pues este otro ruclips.net/video/Ej5mcRFVEDE/видео.html te va a resolver aun mas.

  • @carloscarvajal5082
    @carloscarvajal5082 4 года назад

    los porcentajes son muy importantes como lo mencionas en el vídeo

  • @tomikaneshiro9020
    @tomikaneshiro9020 4 года назад +1

    Muchas gracias Cheff!!!

  • @adrianahurtado7582
    @adrianahurtado7582 4 года назад +1

    GRACIAS!!!!)super la explicación

  • @martaflores2515
    @martaflores2515 4 года назад +1

    Gracias Sergio desde la ciudad de 🦘 🦘🦘😄

  • @lucciamesa3500
    @lucciamesa3500 4 года назад +1

    Gracias por esa información tan clara, que bueno que hicieras pan dándole uso a la masa madre...gracias

  • @miriamrodriguezlaborde477
    @miriamrodriguezlaborde477 4 года назад +1

    Muchas gracias, eso es lo que buscabo👍

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Estupendo, hoy estreno un video nuevo donde resuelvo dudas ruclips.net/video/Ej5mcRFVEDE/видео.html

  • @cargavas
    @cargavas 4 года назад +2

    Hola, me ha encantado este video, que lección más buena de la masa madre, soy un principiante , pero me ha encantado este mundo

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Tengo una lista de reproducción entera de masa madre con todo lo que necesitas saber, echale un ojo por si te interesa. Gracias.

  • @gabrielamaldonado4844
    @gabrielamaldonado4844 4 года назад +1

    Me encanta q a todos has contestado las preguntas saludos desde mc Allen Texas. Estoy pensando en hacerlo. Soy diabética y no consumo mucho pan pero me gusta por que es más saludable . Por otra parte tengo el síndrome del colon irritable y creo este tipo de pan puede ser mejor.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +2

      El pan con masa madre se digiere mucho mejor que el pan industrial con quimicos y fermentaciones rápidas.

  • @sandramoreno-sw9xi
    @sandramoreno-sw9xi 4 года назад +2

    Eres un auténtico crack Sergio! Gracias por tus enseñanzas!

  • @g.garcia8464
    @g.garcia8464 5 лет назад +2

    Sergio, al alimentar la Masa por segunda vez crecido con mucha fuerza como cinco veces lo inicial, toco la tapa del frasco quedo todo marcado y se bajo amanecio con un centimetro de liquido oscuro como agua sucia y ahora ya la e refrescado tres veces mas esta espesa un pelo mas que un yogurt pero no reaciona no tiene burbujas, pero no huele mal, te agradezco que hacer en esos casos, la cuarta vez ya no me atrevi a refrescar me deshice de ella, gracias saludos...

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад +2

      Si es harina integral y está muy liquida es normal que suba muy rapido y baje y ese liquido negro es una mezcla de agua y alcoholes provenientes de la misma fermentación, tu sigue refrescando la madre hasta que haya una colonia de bacterias grande. Si has hecho tu madre más solida le cuesta subir más pero eso no significa que esté mal. No tenías que haberla tirado.

  • @doloresmarin8169
    @doloresmarin8169 4 года назад +1

    Eres estupendo gracias por tu explicaciones 👏👏👏

  • @Abrilgirl1
    @Abrilgirl1 2 года назад +1

    Ah Fantástico! Cuántas dudas resueltas! Muchísimas gracias! XD

  • @camilabarral8037
    @camilabarral8037 4 года назад

    Muy bien video. Gracias!,

  • @aargam89
    @aargam89 4 года назад +1

    Hola Chef Benito, vi tu video de preguntas frecuentes sobre la Masa Madre y me pareció muy bueno, me despejo muchas dudas, anteriormente te había hecho una pregunta sobre que cantidad ( en %)de masa madre de debería llevar la receta de pan para una fermentación de aprox 10 horas. Me pareció entender que el tiempo es el mismo sea que se utilice masa madre pura al 100% o que se utilice elaborando un prefermento 1:1:1. Pero me queda todavía la duda de si el tiempo de fermentación varía según la cantidad de masa madre que utilicemos. O esto lo determinamos al ojo por ciento observando la masa???

  • @andresmindiola5027
    @andresmindiola5027 4 года назад +3

    Chef buenas tardes Dios lo bendigo, yo al igual que muchos aca en su canal recien empiezo en esto del pan y más aún de las masas madres, en la mayoría de receta con masa madre son pan salados y algunos dulces con masa madre y levadura seca.
    Puede usted hacer una receta de pan dulce solo con la levadura de la masa madre

  • @rosariobatallergarcia4159
    @rosariobatallergarcia4159 4 года назад +1

    Hola Sergi me gustaría que explicaras para hacer pan con harinas sin gluten que tiempo de amasado hace falta y los procesos de fermentación e horneado
    Ģracias

  • @gladysgaldos5144
    @gladysgaldos5144 4 года назад +2

    Gracias por tus ensenanzas y explicaciones tan detalladas, en esta cuarentena estamos empezando a hacer pan en casa y estamos tratando de aprender mas, y esto de la masa madre lo explicas tan bien que ya no quedan dudas, gracias! por eso... me suscribo!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Me alegra que te hay llegado y trasmitido de manera fácil lo que necesitas saber sobre masa madre, mañana nuevo video con preguntas frecuentes. Bienvenida.

    • @gladysgaldos5144
      @gladysgaldos5144 4 года назад

      Chef Sergio Benito muchas gracias !!

  • @rocioalvarez6034
    @rocioalvarez6034 4 года назад +1

    Holiiii!!! Te descubrí ayer y ya me ví la mitad de los vídeos y me suscribi también! Soooos un genio total, todo bien explicado y perfecto.
    Preguntita que es media tonta pero para terminar de sacarme la duda, para realizar el prefermento, la mm original tiene que estar bien activa para luego hacer el prefermento no?? O saco un poquito de la heladera ya que siempre está llena de burbujas y nunca baja ( en la heladera jaja) cabe destacar que la alimento cada 48 hs.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Claro, la MM debe de estar fuerte para hacer el prefermento pero si la metes en la nevera fuerta sigue estando fuerte y puedes hacer ese prefermeto igual aunque quizas puede que le tarde un par de refrescos en activarse, puede variar. Muchas gracias y bienvenida al canal.

    • @rocioalvarez6034
      @rocioalvarez6034 4 года назад

      @@ChefSergioBenito muchísimas gracias!, Hice pan todo tal cual explicas y pude corregir errores y elevó todo. Pero quedaron alveolos grandes ( feos, cómo crudos) y la miga como apelmazada y la corteza muy dura literal, a qué se debe???..
      Y no molesto mas jaja 🤗🤗

  • @teyisc2143
    @teyisc2143 4 года назад +1

    Hola chef Sergio!!!!! Yo la tengo de harina blanca y como dices tarda más, me sube mucho y me baja como bien dices es normal, pero las burbujas son pequeñas y no es muy espesa, hoy la alimenté con centeno y agua partes iguales y me subió un montón ¿mañana cuando la alimente puedo poner harina blanca o es mejor poner de centeno? ¿ si es así tiene que ser de fuerza? El vídeo me encanto, lo dices muy claro y muy bien.Muchas gracias 🙏🏼 🤩

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Puedes usar la harina que quieras y si te va bien, genial, vas por buen camino. La fuerza de la harina no es necesario prestarle atencion para la masa madre.

    • @teyisc2143
      @teyisc2143 4 года назад

      Chef Sergio Benito entonces la alimentaré sin fuerza blanca y alguna vez de centeno. Muchas gracias un saludo

  • @lunaserrudo7636
    @lunaserrudo7636 4 года назад +1

    Gracias amigo un saludo desde Venezuela, la comparación con las estructuras es espectacular soy Ingeniero y comprendo la temática perfectamente

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Muchas gracias jejeje, es que es lo que se me viene a la mente cuando ve la miga, no deja de ser una estructura creada como si fuera un andamio o un esqueleto. Un saludo.

    • @lunaserrudo7636
      @lunaserrudo7636 4 года назад

      por Dios Sergio dejé de alimentar mi masa madre y huele muy ácido qué hago

  • @SuperWelita1
    @SuperWelita1 4 года назад +1

    Hola.me están gustando mucho tus vídeos. Una duda q no sé si se me pasó escucharla....dices de alimentarla todos los días,pero para hacer el fermento ... cuando cogemos parte de la MM?..en cualquier momento o después de alimentarla? Y si es esto último....inmediatamente de alimentarla o esperando a que?
    Hablas de q el fermento debe doblar su tamaño,pero la MM también lo dobla cuando la alimentamos?..gracias d antemano

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Hola, mira, en este otro video quizás te resuelva tus dudas ruclips.net/video/Ej5mcRFVEDE/видео.html un saludo

    • @SuperWelita1
      @SuperWelita1 4 года назад

      @@ChefSergioBenito muchas gracias por responder. Sigo con alguna duda. Llevo el fin de semana viendo tus videos. Dices q es normal q suba y luego baje, si no baja del todo y aún hay un pequeño aumento.. Se puede considerar q ta hecha? se puede usar? O hay q alimentarla d nuevo para usarla?. Son pequeñas dudas q x más q miro videos no me aclaro. Estoy muy novata.

  • @haddyart7716
    @haddyart7716 4 года назад +1

    Hola Sergio me encanto el video mi pregunta es si con mm solo se pueden hacer pan salado o tambien se puede hacer pan dulce, bolleria?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Cualquier tipo de masa fermentada, incluso croissants, bollería, brioche, etc...

  • @rafaelquintero2078
    @rafaelquintero2078 4 года назад +1

    buenos dias sergio puedo hacer yogurt con masa madre

  • @tonybows
    @tonybows 4 года назад +1

    Eres un crack!!!!! Pero que es un prefermento????

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Es una parte de la harina y el agua de la receta que se aparta para mezclarlo con la levadura unas horas antes de añadirselo a la masa principal, aporta más aroma y sabor al pan final y mejora las fermentaciones de las levaduras sin tener que añadir tanta cantidad.. Un saludo

    • @tonybows
      @tonybows 4 года назад

      @@ChefSergioBenito muy amable...mucha gracias!!!

  • @anapatriciamonsalve3606
    @anapatriciamonsalve3606 5 лет назад +2

    Una clase muy interesante Gracias chef

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад

      Me alegro mucho que te guste y te sea util, muchas gracias por tu comentario.

  • @hemnieolivares
    @hemnieolivares 11 месяцев назад

    Gracias por ser tan lindo, Adonai le bendiga mucho. Amén

  • @saluman9
    @saluman9 4 года назад +2

    Que video tan útil e interesante sobre el pan!!!!! Ya estoy suscrito al canal, saber y conocer los secretos del pan integral de verdad es un arte...

  • @marcelqi609
    @marcelqi609 4 года назад +1

    Te felicito!!!!

  • @marilenemaia7695
    @marilenemaia7695 4 года назад +1

    Gracia's.

  • @axelanaya2185
    @axelanaya2185 Год назад +1

    ¿Cómo se hace ese pre fermento?

  • @MargaCardalliaguetThermomixAv
    @MargaCardalliaguetThermomixAv 3 года назад

    Gracias por tu ayuda, son muy ilustrativos los vídeos.
    Tengo una consulta
    ¿Si refrigero la masa madre cada cuánto tiempo debo alimentarla?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  3 года назад

      Si la metiste en la nevera despues de un refresco y de que fermentara no es necesario volver a alimentarla hasta que te quede poco y necesites aumentar la cantidad. Mientras tanto puedes ir usando esa masa de la nevera en pequeñas cantidades para preparar tus prefermentos.

  • @MsMelidi
    @MsMelidi 5 лет назад +2

    Hola Sergio, gracias x compartir tus valiosos conocimiento. T cuento, aquí en mi país la harina integral no es fácil conseguir o es muy costosa, a mí se me ocurrió mezclar afrecho con harina y fermentaron d una manera q aún en la nevera siguió creciendo hasta el punto q se desbordó del frasco.
    Se q tu haces pan pero me gustaría, si es posible, q subieran recetas con masa madre diferente a pan. A veces tengo tanta y no se puede botar nada y menos aquí q es costosa la harina, gcias

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад +3

      Con masa madre puedes hacer cualquier tipo de masa fermentada, no solo pan, como masas de bollería, panes dulces, etc...

  • @rosarous9192
    @rosarous9192 4 года назад +1

    Me encanta Benito como explicás. Hice mi 1er. MM y la guardé en heladera. Si la voy a usar en 4 días, o 1 vez por semana, cada cuanto la refresco? o sólo la alimento y refresco cuando la voy a usar? Gracias

  • @monigiancasprogrissabella5160
    @monigiancasprogrissabella5160 4 года назад

    Excelente!!! Me aclaraste todas las dudas. Vale un like y una suscripción. Saludos cordiales desde Argentina

  • @isabelveraberrocoso6201
    @isabelveraberrocoso6201 4 года назад +1

    Muy claro todo y muy bien explicado. Muchas gracias por estos tutoriales tan buenos. Sólo tengo una duda y es que tengo una masa madre de 1 mes hecha con centeno y no saca esas burbujas como con las otras masas madre. Hay alguna explicación? Un saludo

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      El centeno es mas denso y por eso subirá menos pero fermentara antes, no es que este mal es que cada tipo de harina tiene sus peculiaridades.

    • @isabelveraberrocoso6201
      @isabelveraberrocoso6201 4 года назад

      Muchas gracias por aclararlo. Un saludo

  • @LizaElviraRodasG
    @LizaElviraRodasG 4 года назад +1

    Que tal! un gran saludo muy amena la explicación ...ya habia preparado una pequeña masa pero con una pequeña cantidad de levadura, al dia siguiente le salieron monton de burbujas pero luego la deje ahi no la alimente y ahora ya hace mas de una semana ... pregunto puedo ..refrescarla.. y volverla a usar? para hacer pan dentro de unos días o ya no va a servir?... Muchas gracias por sus explicaciones son muy claras y aprendo bastante ya hice varios panes pero con masa de un dia antes... aguardo su respuesta .... Saludos desde Paraguay!!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      No, esa ya mejor no la uses, sobre todo si estaba fuera de la nevera, seguramente se haya estropeado y eso no es masa madre si le has añadido levadura

    • @LizaElviraRodasG
      @LizaElviraRodasG 4 года назад

      @@ChefSergioBenito Ah dale esta bien muchas gracias por su respuesta!! Seguimos viendo sus recetas son muy buenas 👌

  • @teresasoro7242
    @teresasoro7242 5 лет назад +1

    Me encantan tus explicaciones..... Gracias!!!😀

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад

      Muchas gracis Teresa, me alegra que te sean utiles los videos, un saludo

  • @aac8476
    @aac8476 4 года назад

    Hola Chef Benito. Duda: tengo una MM de harina integral por 10 dias, hace 2 le salio costra y algunos puntos de moho, los retire y hoy alimentandola ya no se ven. Tengo otra MM de 4 dias de harina rye y panadera, hoy le vi la costra y el moho, tambien. Las tapo con toalla papel cocina y el frasco lo he cambiado solo una vez. El desecho loguardo en eotro frasco.Que estaré haciendo mal, porque moho en las 2. Debo seguir con ellas? La de 10 dias no crece mucho mas... lleva dias igual. Gracias por tus consejos. Excelente canal.

  • @pamelatovarescorcia4114
    @pamelatovarescorcia4114 4 года назад +1

    Hola ayer hice mi masa madre y hoy fue mi primer dia alimentando a mi masa madre y crecio un poco mas del doble , donde vivo hace mucho calor ahora y no se si es por eso que creció mucho , ya sea buen momento para utilizarla? o debo esperar hasta el 5to o 7mo dia ?? O pasarla a un recipiente de mayor tamaño ya que casi llega al tope del recipiente, genial tu video, saludos!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Si fermenta siempre que la alimentas si, entonces tu masa madre está lista.

    • @pamelatovarescorcia4114
      @pamelatovarescorcia4114 4 года назад +1

      Chef Sergio Benito excelente! Muchas gracias por responderme! Saludos!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      @@pamelatovarescorcia4114 De nada, siempre intento responder, un saludo y a por esos panes de masa madre

  • @celidecastro2112
    @celidecastro2112 4 года назад

    Muchas gracias , excelente éste vídeo, me há sido de gran ayuda, saludos!

  • @caltudi3642
    @caltudi3642 4 года назад +1

    Eres un crack 😅😂😂🤗🤗
    Gracias gracias!!!!

  • @sarasierrallerena8958
    @sarasierrallerena8958 4 года назад +1

    buenos dias .Cuando se pesa la masa madre para añadirla antes o despues de activarla? Muchas gracias

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Cuando hagas el prefermento anterior a introducirlo en la masa de pan entonces ya lo pesas para saber la parte de harina y agua que has puesto.

  • @lucymunoz3734
    @lucymunoz3734 9 месяцев назад

    Al quinto ya mi masa madre está como una muss , lista para usar , son las 6:45 minutos am , pero en estos momentos no puedo hacer una masa, mi pregunta: como la conservo hasta la tarde o hasta mañana 6 o 7 am? Muchísimas gracias 😊

  • @Alejandro-7769
    @Alejandro-7769 5 лет назад +1

    ¡Hola Chef! Un vídeo muy esclarecedor. Muchas gracias por tus explicaciones Chef.

  • @laurafimiani2416
    @laurafimiani2416 4 года назад +1

    Hola chef..de argentina soy. Lei muchas respuestas para ver si encontraba....yo deje ayer mi masa madre para hacer hoy el pan pero no levanta..no triplica..que hago?. Muchas gracias genioooo

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      pues eso es que todavia no está lista, si es muy liquida had que sea mas solida y sigue alimentandola

    • @laurafimiani2416
      @laurafimiani2416 4 года назад

      Muchas gracias por responder

  • @rosaliarodriguezlay3876
    @rosaliarodriguezlay3876 4 года назад

    Cuando dices entre 150-200 gr de masa madre para 500 gr de harina, es de masa madre pura o ya prefermentada?? Me encantan tus vídeos, estoy aprendiendo muchísimo!! 😊

    • @VMTG05
      @VMTG05 4 года назад

      Hola amiga, cuando se habla del peso o del porcentaje de Masa Madre se refieren al peso puro

  • @RLX4HigH
    @RLX4HigH 4 года назад

    gracias por los vídeos, muy buenos!
    Si me puede ayudar se lo agradezco mucho.
    Tengo una masa madre que activó pero no la usé en el momento y la estoy realimentando pero no sube más del doble y no pasa la prueba de flotar en agua.
    La estoy a alimentando a partes iguales de mm harina y agua, pero no consigo que explote como en su momento.
    Le agradezco su ayuda.
    Saludos!

  • @marialoretomunozalarcon1298
    @marialoretomunozalarcon1298 4 года назад +1

    Buenísimos datos! Gracias!!! Tengo miles de dudas más!!!! Gracias por la ayuda! Qué pasa si la masa madre no flota? Después de usar un poco de masa debo alimentaria y luego esperar que fermentar y al refrigerador para conservar la en el tiempo? Voy hacer mi primer pan hoy! A ver como va 😃

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Si es capaz de aumentar su volumen en poco tiempo entonces está lista para fermentar panes, si no flota es porque has roto el aire al cogerla con la cuchara. Tu segunda pregunta, si, una vez alimentada y fermentada al frío.

    • @marialoretomunozalarcon1298
      @marialoretomunozalarcon1298 4 года назад

      @@ChefSergioBenito muchas gracias!!!!!!!!!!!!
      me quedo rico el pan!

  • @krisbula8078
    @krisbula8078 4 года назад +2

    Hola Sergio. Excelentes tus videos. Tengo 2 preguntas: 1. Hice la masa madre y la guarde en la heladera en frasco se cristal, pues no hago panes con frecuencia. La guarde un poco líquida, pero buen olor y burbujas, se me echara a perder? Debería sacarla y, y luego de unas horas alimentarla con más harina que agua para darle consistencia y así volver a guardarla?
    2. Hice un prefermento para unos panes, pero me sobró un poco. Que hago con eso? Lo puedo volcar a la masa madre original, lo guardo en heladera aparte o lo debo usar-tirar ahora?
    Muchas gracias por compartir con todos tus conocimientos! Saludos desde Uruguay!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +2

      Hola Kris, para guardar la masa madre en la nevera si no la usas a menudo si, en un frasco de cristal con su tapa y una vez que fuera de la nevera la hayas refrescado (alimentado) y haya aumentado su volumen, si puedes hacerla más solida mejor, así tendrá mas consistencia.
      El prefermento que te ha sobrado si es de masa madre puedes guardarlo igual que tu otra masa madre, al fin y al cabo este otro tambien es una masa madre asi que si, puedes guardarlo y alimentarlo independientemente, incluso puedes usar otro tipo de harina para tener una masa madre diferente.
      Un saludo y a meter las manos en la masa.

    • @krisbula8078
      @krisbula8078 4 года назад +1

      @@ChefSergioBenito genial! Muchas gracias por la respuesta! Saludos

  • @hazlotumismoazucarillo3.0
    @hazlotumismoazucarillo3.0 4 года назад +1

    Buaaaaaque bueno justo lo que estaba buscando dudas y respuestas me encanta el video gracias me has resuelto todas mis dudas gracias

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Hola, mira este otro video ruclips.net/video/Ej5mcRFVEDE/видео.html que te resolverá las que te queden jejej, mucha sgracias.

  • @francelinariosgarzon3315
    @francelinariosgarzon3315 3 года назад

    Buenas como esta quisiera saber lo siguiente mi masa madre la e usado mucho y está super fermentado pero hoy la vi con un color gris claro claro en la parte superior pero solo un lado gracias

  • @lauramaria6043
    @lauramaria6043 4 года назад +1

    Enhorabuena, chef.

  • @jadjdg
    @jadjdg 4 года назад +1

    Hola, hice mi masa madre y todo bien, la última vez que la refresque y la deje en la nevera bajo a la mitad, y cuando la volví a sacar para usarla la refresque y nunca me creció ??? No se si usarla y esta bien ?? El olor bien no está tan ácido pero huele a levadura, gracias espero que me leas y me respondas ☺️

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Tienes que volver a reactivarla durante uno o dos dias

    • @jadjdg
      @jadjdg 4 года назад

      Chef Sergio Benito gracias, como si volviera a alimentarla entiendo, mil gracias 😊 me ayudas mucho con tus video s

  • @balzate26
    @balzate26 4 года назад

    Sergio buen día, puedo utilizar para alimentar la masa madre harina de trigo fortificada y que tiene polvo para hornear?

  • @giseladehernandez4003
    @giseladehernandez4003 4 года назад +1

    Muy interesante todas las clases pero el de la masa madre muy importante yo la preparé hace un año pero tiene el líquido marrón no sabía que hacer y como utilizarla.gracias

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Lo quitas y listo, es una especie de vinagre, no pasa nada.

  • @estebanach2028
    @estebanach2028 4 года назад +1

    Hola Sergio, buenas tardes. Excelentes tus videos, no me canso de verlos, muy bien explicados, hacen que todo parezca mas simple, muchas gracias!. Te queria hacer otra pregunta respecto a la masa madre. Resulta que la mía desde que la saqué de la nevera no he podido lograr que se active, la vengo alimentando hace 6 días 1 vez por día y no fermenta, no se le hacen burbujas, se separa el líquido del solido, ya me estoy dando por vencido, estoy con ganas de empezar una desde cero. Pero antes quiero consultarlo con vos si hay algo mas por hacer. Actualmente en mi ciudad estamos en invierno, la temperatura interna de mi casa es mas bien fría, piede ser por eso?. Con ésta masa madre en su estado actual no logro las fermentaciones que vos logras en tus videos. Que hago?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Pero la MM cuando la metiste a la nevera ya estaba bien activa? porque muchas veces la refrigerais antes de que este fuerte y luego pues no fermenta. Por otro lado puede ser el tipo de harina y el frio de tu casa, dale unos días más de plazo a ver si se activa y si no ve pensando en empzar una.

    • @estebanach2028
      @estebanach2028 4 года назад

      @@ChefSergioBenito muchas gracias! Si ahora q lo pienso no se si estaba tan activa cuando la refrigeré. Agradezco tu comentario! Un abrazo

  • @rafaelaarmijos5281
    @rafaelaarmijos5281 4 года назад

    Buenos días chef Sergio, mi masa madre ya lleva quizá 2 meses; al principio (a los 4, 5 días) duplicaba o triplicaba su volumen en horas, pero ahora, se demora todo un día, no la alimento diario, y ha estado en la refrigeradora desde la última vez que la refresque, ya quiero utilizarla pero no sé si sea buena idea pues no parece muy activa, huele muy ácido. Qué debo hacer para que crezca tan rápido como al principio y por qué de pronto se volvió tan lenta? Saludos, muchas gracias por el video

  • @fofygorda1794
    @fofygorda1794 4 года назад

    Mi mm desde ayer ha hoy ha subido más del doble pero no flotaba porque creo que lo he hecho mal, ahora al ver este video me he dado cuenta.
    He mezclado 100gr de mm 100 de agua y 100 de harina, mañana voy hacer un pan con 200g mi primer PAN con mm a ver que sale.

  • @AlbaelenaB1980
    @AlbaelenaB1980 5 лет назад +1

    Hola pues la verdad que explicas muy bien todo sobre las masa madre, muchas gracias me encantas,un saludo

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад

      Hola Chumisa, me alegro que te guste mi manera de explicar la masa madre y sus dudas. Es un placer generar contenido para vosotros. Un saludo y hasta pronto.

  • @999marrranosverdes
    @999marrranosverdes 2 года назад

    A.. buen truco el de la uva

  • @franciscocontreras306
    @franciscocontreras306 4 года назад +1

    Hola Sergio, gracias por tu video, pero creo que un punto importante es la acidez de la masa madre. Al parecer hay una relación entre la población de levaduras y de bacterias lácticas. Al parecer cuando mezclas ingresas aire, lo cual es algo importante. Por otro lado el asunto del agua con cloro...del caño....

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Si, a mas refrescos mas aire y alimento aumentan levaduras y baja acidez, a menos refrescos y menos oxigeno aumentan lactobacterias y sube acidez. El agua del grifo si en tu grifo sale buena agua, ene l mio si.