Qué llevar en una salida de bicicleta 2/2
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Segundo vídeo para completar la lista de equipamiento y accesorios que debemos llevar siempre con nosotros en una salida en bici y que nos sacarán de los posibles contratiempos que pueden surgir durante la ruta. Puedes adquirir todos los productos que aparecen en este vídeo en nuestra tienda online www.mammoth.es/
Síguenos en:
bicitv.com
/ mundomammoth
/ mundomammoth
plus.google.co...
tantas cosas que son livianas y me olvidaba de los preservativos !!! saludos desde Alemania
@144.000 Revolucionarios jajaja buena esa
Me ganaste el comentario
llevar papel higiénico, fundamental!
jajajajaja pañuelos es mas compacto XDD
yo llevo un rollo de papel higiénico pero casi terminado, suficiente para un apretón, le quito el cartón de dentro y aplastado dentro de una bolsita hermética queda muy compacto, más que los pañuelos.
Para que? Si llevas calcetines...
😂😂😂
Jajajaja
Son muy recomendables las pulseras identificativas como las safesportid, donde ponemos los datos necesarios en caso de accidente.
Un silbato para ahuyentar perros es muy útil si vas por caminos donde hay Torres o casas de campo pues los perros los suelen tener sueltos y si un Pastor Alemán o un Doberman comienzan a perseguirte batirás tu media de velocidad o quizás te lleves algún mordisco. El silbato colgando del cuello para no tener que buscar en los bolsillos. Esto solo si la ruta es así, por ciudad o carreteras difícilmente lo usar un saludo. Muy bueno el video.
Buena idea. Lo anotamos en el listado. Gracias por tu comentario, Xavier! Un saludo!
Vuestros videos son una primicia, por la explicación sencilla y la gran utilidad que brindan, lo difícil lo vuelven fácil, gran aporte para el mundo ciclista. Muchas gracias y muchos saludos. Desde Ecuador. Sud América.
Que tal Amigos:
Mi nombre es Fernando Partida de Guadalajara, Jalisco en México. Los quiero felicitar por estos excelentes vídeos que desde que los vi los he adoptado para ampliar mi cultura y me alegra tener un especialista dándome consejos tan útiles para tener la bici en punto y para las rutas que realizo con mis amigos. Es una lástima que no tengan tiendas por estas tierras que de seguro seríamos clientes frecuentes y sobretodo por la asesoría profesional. Reciban un fuerte abrazo y muchas gracias por todo. Felicidades!!!!
Que genial video, lo que siempre llevo son luces delantera y trasera montadas en la bici, el cuentakilómetros es muy útil pero no sé si lo configuro mal, pero nunca me mide la distancia que recorro, de modo que utilizo Strava en mi móvil. Para una salida larga (de montaña) y si viajamos solos, la hidratación, alimento, una tarjeta con nuestros datos, repelente (aquí en sudamérica si es muy útil) bloqueador solar, un impermeable por si llueve, ropa adecuada para montar en bici (si es reflectiva mucho mejor) y lo que si recomiendoes un botiquín de primeros auxilios, alguna vez hace tiempo iba con dos amigos desde Quito hasta un lugar que se llama Mindo (clima semitropical) atravesando las montañas, por carreteras muy irregulares, con barro, polvo, lluvia, una vista magnifica a la naturaleza pero un amigo tuvo una caida fuerte al descender por la carretera llena de grava y piedra suelta (muy poco transitada) y bueno, pasó que se dislocó el hombro derecho y tenía un hueso casi salido.... nos asustamos y como íbamos sólos no teníamos vehículo de apoyo ni nada, pero tampoco teníamos un botiquín y en medio de las montañas no había cobertura móvil ni de emergencia para llamar al 911 (línea de emergencia a nivela nacional) pues lo que nos tocó hacer es tratar de inmobilizarle el brazo lo mejor que pudimos y caminar hasta hallar una camioneta la cual luego de 30 minutos de caminata encontramos, nos sacó de la montaña hasta el hospital mas cercano en donde recibió atención médica. Desde ahí siempre recomiendo un botiquín de primeros auxilios, nos puede salvar la vida.
Saludos.
Hola otra cosa que esta bueno llevar es pegamento instantáneo en mi caso la famosa Gotita de Poxipol porque si nos cortamos considerablemente no e visto que nadie lleve aguja e hilo pues bueno no somos cirujanos es mas los propios médicos en casos extremos la usan cuando no te pueden coser rápidamente porque con estos pegamentos cierras la herida muy rápido pero no olviden desinfectarse primero a mi me a servido mucho saludos desde Uruguay
Andres Piazze che, la gotita no es toxica? tbn soy uruguayo, saludo compa
La gotita de gel, la común siempre termina seca cuando la necesitas
La gotita es Cianoacrilato, si investigas un poco más, veras que en los quirófanos o emergencias ambulatorias, lo usan también
Yo soy víctima de la gotita, y aquí sigo, jodiendo jaja
Me quedé con la intriga, sobre el uso en ese caso
Bueno quiero aportar un dato en caso de quedarse sin cámara ni parches pueden rellenar la cubierta de pasto o vegetación suave hasta un punto que mantenga la forma y así llegar al próximo lugar de parada
Mundo Mammoth yo me llevo la chancla de mi gfa para echarme al Brayan
Yo siempre llevo un cable de acero de la mayor longitud, para sustituir el de los cambios. Los guantes de plástico también.
Recomiendo el revisar de vez en cuando el estado de cables y fundas, dependiendo del uso.
Gracias a vuestros videos, voy adquiriendo mayor conocimiento y confianza en el trabajo y mantenimiento que le hago a mi makina, que pese a ser muy sencilla, funciona bastante bien gracias a vuestro trabajo. FELICIDADES.
También llevo conmigo la buena educación, saludando a todos. Parece ser que va según el dia, que te devuelven el saludo.
Ah, buen detalle el revisar las fundas de los cables y los cables mismos, lo tomaré en cuenta.
Antes que nada quiero agradecer todos los vídeos., me han ayudado muchísimo !!!!!!! Un saludo cordial desde San Luis Potosí, México.
He aprendido mucho con todos estos videos, el video de ajustar el asiento ha sido importante, para no fatigarme ni padecer de calambres.
Hola soy de México. Se que este canal fue diseñado para montaña pero yo les recomendaria que trabajaran tambien lo de ruta... Los beneficiaria. Saludos desde la cuna del ciclismo en México (Michoacán)
Hola mi nombre Ricardo de Colombia, Bogotá muy aficionado al ciclismo de montaña y aca si que las hay, muy buenos sus vídeos y las tiendas se ven estupendas...un abrazo felicidades...
Si tenéis problemas con el azúcar , como es mi caso nunca salgo sin dos o tres zumitos de frutas, que aporta mucha energía e hidratación rápidamente.
Buen video y buenos consejos, gracias.
hola Mammooth, con todo respeto, me da mucha gracia que realmente lleven todo eso, algunas cosas ( a mi parecer ) son totalmente innecesarias, aún que debo reconocer que la mayoría son importante, yo soy de Argentina, y los finés de semanas hago 100 km, no es mucho... pero tampoco es poco), y por cuestiones económicas sólo llevo mi vieja bicicleta de aluminio que me da problemas siempre, y una botella de agua, debo admitir que más de una vez me quedé a pata, pero camine hasta la gasolinera más cercana y siempre pude resolver mi problema, es increíble como la falta de insumos potencia nuestra creatividad... les mandó un gran saludo Mammoth!
Muy buenos vídeos, soy un fan de vuestros vídeos. Muy útiles para los ciclistas. Saludos desde Chile.
Hola,
En primer lugar, mi más sincera enhorabuena por vuestro canal y vuestros videos. De gran ayuda para todos.
Yo llevo una pequeña bolsita de cierre zip, como las que vienen con los componentes informáticos pequeños (aunque vale cualquiera), y en ella llevo una fotocopia en color del DNI, papel con información importante (teléfonos, contactos...) y dinero, siempre llevando un par de euros sueltos para terminar la ruta en un lavadero y darle un agua a la bici. Estas bolsitas son estancas.
Hola soy de Mar del Plata Argentina ..Este año me inicie en este fantastico mundo mtb antes solo corria y soy instructor de artes marciales y boxeo..Y solo felicitar x los videos que son una gran ayuda para los que recien empezamos. Sigan asi Abrazos !!!!!
Gracias, eres un campeón, saludos desde Córdoba, Argentina.
Hola gente de MAMMOTH: solo les escribo para decirles que los felicito por los excelentes videos que realizan, los veo todos. Y me lamento que aqui (argentina) no tengan una sucursal con la variedad de accesorios que ofrecen, y mas aun con las dificultades aduaneras por las que pasamos los ciudadanos de mi país. Un cordial saludo y sigan ayudandonos con sus enseñanzas
Hola, los quiero felicitar por estos buenos videos, ojala inauguren una tienda Mammoth en Bogotá Colombia.
soy de venezuela, estos consejos o tips, son de mucha ayuda que de una u otra manera son exenciales a la hora de una ruta exelentes recomendaciones siempre viendo sus videos
Muy buenos videos los veo hace mucho tiempo. Saludos desde Ecuador un lugar muy genial para cualquier modalidad de ciclismo.
hola soy de Uruguay lo quiero felicitar , no sabia que existia un canal asi la verdad los felicitos sigan a si saludos!!!
soy de Venezuela, en una salida tuve un pinchazo y nadie nadie tenia parches. pues lo solucionamos detectando la fuga y con una pulsera de tela hicimos un nudo en la camara unos 6mm a la redonda del pinchazo increiblemente con ese nudo pude recorrer los 18 kilometros que faltaban y me duro dias inflada la camara. sin pegamento, sin adhesivo, sin parches... solo un pedazo de tela amarrado al rededor del pinchazo. y certifico lo del repelente de insectos! muy util aqui!
Debo agradecerte, no sabes cuanto estos vídeos! Después de 2 años estoy animándome a hacer salidas largas y tus vídeos ( uno y cada uno de ellos me son de ayuda). Saludo apretado desde Uruguay, y desde ya el mejor 2014 para vos y m mammoth!!! Feliz 2014!
Yo suelo hacer rutas nocturnas y me parece imprescindible además de obligatorio llevar unas buenas luces delantera. Y trasera . Me encantan tus vídeos Jesús
eso no lo mencionaron y mira que es obligatorio por ley xd
También es importante el uso de luces, buen comentario
muy buenas chicos, los sigo desde hace muy poco pero la verdad aprecio muchísimo todo el esfuerzo,empeño y profesionalismo que emplean en todos los vídeos. muchas gracias son unos Makinas!!! Desde Venezuela les envío el mas caluroso y fuerte de los abrazos
hola yo soy un afisionado de el ciclismo de montaña y me acabo de iniciar y creo que tus videis me serviran para gacer mantenimiento en la bici y tambien que llevar en una salida grasias y seguire viendo tus videos saludos :)
Muy buenos sus videos, me gusta que la empresa tome este medio (youtube) para acercarnos y dar a conocer nociones básicas sobre el ciclismo, un saludo desde Paraguay
Hola amigos! Pues estos videos, para mi que estoy mentalizando un Camino de Santiago me viene genial. Sobre lo que comentó um policia, de llevar un contacto de emergencia... llevo el móvil con una funda transparente y una foto de mis enanos como para "personalizar" :) en la misma imagen puse: "Cont. emergencia: 000000" con el tlf de mi mujer. No sufrí ningún accidente pero si perdí el tlf , el que lo encontró lo dejó en la policia y me llamaron. De verdad que es muy útil.
Encontre este canal de casualidad y quiero felicitaros por el trabajo que haceis para acercar a la gente todo lo relacionado con la bicicleta. Gracias por vuestro compromiso y dedicacion que mostrais en este canal y gracias por enseñarnos tantas y tantas cosas sobre este deporte.
Aparte de agradecer me gustaria aportar algo que para mi no debe faltar en una salida en bicicleta, serian tres cosas: un mechero o cerillas para hacer un pequeño fuego y asi poder calentarte las manos, secar unos calcetines mojados... ; una navaja sencilla o multiherramienta la cual tiene muchas mas funciones pero tambien pesa mas (yo tengo una leatherman charge tti) y a mi modo de ver algo imprescindible seria un cable para el cambio para sustituirlo en caso de rotura o un pasador para arreglar dicho cable. Si tienes frenos de cable tambien seria aconsejable.
Eso es todo mundo mammoth, un abrazo para todo el equipo
espero seguir disfrutando con vosotros
Excelente video! Ustedes son de mis favoritos. Saludos desde Chile.
Me ha gustado mucho el video. Yo también llevo unas pinzas para quitar los picos o los abrojos de la cubierta cuando pincho. Muchas gracias por subir estos vídeos y seguid asi.
Felicidades por el canal y lo práctico que resulta.
Muchas gracias y que sigáis por mucho tiempo.
¡Muchísimas gracias! 👍
Hola soy de argentina, algo que debe estar siempre en la bicicleta es un inflador y la cantimplora con agua. una cámara de repuesto, muy útiles los videos, instructivos y muy fáciles de entender, gracias
Hola, la verdad que es muy útil el video, pero al final si uno lleva tantas cosas terminas llevando una mochila, como la que yo llevo y como siempre termino ayudando a otro ciclista por que mucha gente sale con lo puesto y termina quedándose tirado en el medio de la nada... He agregado el reparador de cubierta tubeless que he visto en unos de tus videos ese hasta ahora no lo tenia en cuenta, gracias por todos los videos son muy interesantes, saludos.
...aproveche el momento monte'mi bike y sali disparado ¡UFF! NUNCA OLVIDARE ESE DIA una experiencia que comparto con ustedes porque nunca se sabe cuando ni donde y que pasara y no decir A MI NUNCA ME VA A PASAR mas vale estar preparado desde ese dia cada que salgo a rodar se me puede olvidar la herramienta el cel o las llaves pero jamas la navaja.saludos de MEXICO.
Ya había visto este vídeo y lo veo de nuevo! Esta de mas decir, pero MUCHÍSIMAS GRACIAS por cada uno de los vídeos que publican! Abrazo grande desde Argentina!
Muy buenas. Me he revisado prácticamente vuestro canal entero, y por más que busco en todo RUclips no me termina de quedar claro cómo podríamos limpiar nuestra bicicleta al terminar una ruta guarrona.. por un lado desaconsejan algunos quitagrasas como KH7, por otro también comentan que es prohibitivo aclarar con agua a presión.. Si me permitís una sugerencia me gustaría que hicieseis un vídeo explicando cómo hacerlo de la forma más adecuada para que nuestra bicicleta siga acompañándonos mucho más tiempo de la forma más "nueva" posible. Muchas gracias y ánimo para seguir así! Si tuvieseis alguna tienda por el sur sería cliente más que habitual.. jajaja Saludos!
Hola gente soy de Argentina me gustaria decirles muy bueno el video soy ciclista amater y muy informativo son los videos ahora se bien muchas gracias
Hola desde Perú!!
MExcellent!! Me encantó este video TAMBIÉN!!
Sobretodo porque esta vez SÍ contó algo gracioso (aunque fue de un seguidor)
Ojo, en el video anterior a este (Qué llevar en una salida de bicicleta 1/2) no contó ningún chiste al final del video.,.
Muchas gracias por los datos.,.
Felicitaciones por u canal!!!!
Practico , sencillo y didáctico, Enhorabuena amigos.
Jordi
Excelentes aportes, todos sirven si alguna vez saliste sin nada te vas acordar , saludos de Chile
👍
Hola, muchisimas gracias, de esta forma ya no tendré que pedirle material a mis amigos, (o a la inversa y les enseño este vídeo) jajaja
Y lo de llevar a la abuela magnífica idea.
me an servido bastanteeee los videosss muchas gracias , , ,, ,
es bueno saber que ai gente como ustedes
Muy bueno el video. Me parece estupendo que se lean e incluyan aportaciones de los seguidores.
Este video fue muy útil y divertido. Gracias por tomar en cuenta los comentarios de los compañeros ciclistas y gracias también a los que compartieron un poco de su experiencia con estos magníficos consejos.
Excelentes videos gracias a ellos he aprendido muchas cosas respecto a las bicicletas y todo lo qué está alrededor del gran mundo de las bicis. Qué llevar en cada salida? Llevar una excelente actitud disfrutar cada salida como si fuera la última y cada vez una más difícil. Muchas gracias saludos desde Colombia
saludos de uruguay montevideo e aprendió mucho con sus video un éxito saludo a los bikers
Muy bueno el vídeo, pero importante también es que cuando se sale en grupo todas estas cosas que pueden parecer mucho para llevar una sola persona se pueden repartir, eso no hay que olvidarlo. Gracias de nuevo por estos vídeos.
Muy buenos videos, con excelentes consejos y los interesantes aportes en los comentarios que nos serán de mucha ayuda. Muchas gracias.
cordial saludo me encantan sus vídeos, bueno yo llevo luces en la bici y linterna para alumbrar el camino si nos coge la noche y papel higiénico es muy útil para muchas tareas (limpiar la grasa, sudor, las manos, etc) no solo para lo obvio
Buenisimo el video. Lo que comenta el policía, incluso por no llevar un papelito, ahora en multitud de páginas te puedes hacer una pegatina con un código QR con toda tu información y no está de mas llevar tres o cuatro pegados por ejemplo en el casco la bicicleta y el maillot. Y la abuela es lo más imprescindible
Hola qué tal! Me comunico desde Uruguay. He visto el video y otro elemento que se puede llevar en una salida y que tampoco ocupa lugar es lumbre. Sí, lumbre, por si se les hace de noche y no conocen la ruta, y deben pernoctar en el lugar, al menos pueden hacer una fogata para calentarse. También pueden incluir unas mantas térmicas de emergencia.
Muchas gracias por los videos explicativos, están muy buenos y son de mucha ayuda.
Yo soy de Uruguay y sólo llevo un chaleco reflectante, un inflador. una botella y una toalla. Nunca tuve problemas
Muchas gracias por tus videos, además de útiles animan bastante a darle a las rodadas!! ahora hago mtb por temas de salud y me va muy bien! un saludo desde Guadalajara
Hola, muchas gracias por su vídeo es muy interesante, quizás sea importante llevar también muy buenas luces por las noches, quizás reflejantes y siempre una identificación....Saludos desde México.
Excelente como siempre, no sé si hay un vídeo sobre lo siguiente: como montañista acostumbro dejar siempre dicho donde voy y hora aproximada de regreso, y también, si es posible, usar una aplicación como Wikiloc para pasar esporádicamente mi ubicación a modo de checkpoint a algún contacto. Desde Argentina muy agradecido por su trabajo.
Muy interesante llevo un par de semana haciendo ciclismo urbano, y lo que se puede llevas es un sticker (calcomania) con un código QR con los datos generales por una emergencia, ese se puede leer con cualquier celular, a parte que yo siempre llevo mi documento de identificación. Siempre revisar frenos y luces antes de cada salida
Ke buen video, mi aporte sería llevar tuercas y tornillos de repuesto, x ejemplo las tuercas de las bielas, hace unos meses me tope en ruta con un chico ke perdió la tuerca de la biela y había quedado a medio camino, x suerte yo tenía tuercas de repuesto y logramos solucionar el problema, tambien llevo una pulsera de supervivencia de paracord en caso de necesitar amarrar algo, lo otro y súper importante YO TENGO MIS DATOS (NOMBRE, RUT, GRUPO SANGUÍNEO, ALERGIAS A MEDICAMENTOS Y NUMERO DE CONTACTO DE EMERGENCIA EN UN PAPEL REFLECTANTE PEGADO EN MI CASCO, es muy recomendable ya ke esta visible y es muy importante tener información en caso de accidente grave, saludos cordiales
,pero sobre que llevar en una salida en bici hay 3 cosas que yo recomiendo,1 a mi una vez se me cruzo una moto y me subi a la bereda y cai de manos tenia guantes y 1 muñequera puesta y al caer tube un par de cortaduras y golpes en el brazo izquierdo pero el derecho intacto y desde entonces llevo 2 muñequeras de las que absorben el sudor debido a que pueden ayudarnos aveces,2 mi viejo una vez sin forzar la bicicleta apenas un pozo agarro le partio el eje de la rueda trasera y es recomendable llevar un eje con sierre rapido por que se camino 20 cuadras para llegar,3 y una que es importante es llevar una llave profesional de rayos o radios por que en distintas tiendas los radios pueden ser de diferente medida,gracias y un saludo desde Rosario Argentina que nos interesa tu canal
Grande tus videos, el otro dia estuve en duente del berro comprando, espere a ver si acababas de atender para felicitarte pero no parabas ni un minuto, otro dia a ver si hay mas suerte. Slds
Hola, sobre el adaptador para inflar los neumáticos hay que decir que no se adaptan bien en algunas gasolineras, pudiendo inflar pero no te indica la presion que le pones. Para que te marque la presión hay que limar parte del adaptador por la parte inferior hasta que al ponerlo pueda marcarte la presión. Saludos
gracias amigos desde California ,me ayudan siempre con informacion y Buenos cosejos, estoy en un Proyecto de armar mi cuadro de ruta con bamboo y estoy buscando info de geometria acorde a mis medidas ,mas adelante tambien uno de montana Bueno por el momento informacio sobre medidas antropometricas y luego los planos y a la fabricacion, soy de argentina y vivia sobre la bici sobre la de ruta mas de 70 a 100km todos los dias y los sabados 250 km en las montanas de Cordoba argentina,si ya se loco por la bici,hoy estoy pasado de peso pero puedorodar todos los dias 1 o 2 hs ya comense un mes atras, Bueno nada mas Saludos a espana desde California y sigan adelante Mammuth
jesus muchas gracias por tus videos tan oportunos desde medellin colombia
Buen día bendiciones amigo saludos desde Ecuador 🇪🇨 sugerencias asertivas para disfrutar el paseo en MB
¡Muchas gracias, Owen Escobar! 😊
saludos desde Perú, muy interactivo el vídeo abrazo desde lejos
Muy bueno ! Pura vida !! Desde costa rica !
Tan interesante como imprescindible, me gusta el bolzo del sillín, caben muchas herramientas,.
Estaría bien un video sobre los productos de nutrición e hidratación deportiva y saber cuales convienen según que tipo de ruta y MTB hagamos. Muy buenos videos y felicidades por el trabajo que hacéis. Un abrazo
Excelentes videos. Un aporte más, aún que sea de día, iluminen su bicicleta, a veces el ambiente camufla y automovilistas no los ven: luces delanteras, traseras y reflectantes laterales, en el casco.....etc
¡Muy acertada la propuesta! Gracias.
quizás se podría añadir un paquete de pañuelos y pastillas potabilizadoras (en España pueden ser útiles también, subir a una sierra con neveros o pasos por nacimientos) .Pero lo mejor es llevar un buen grupo de amigos/compis que esten organizados para no llevar todos 18kg. Gracias por los videos
ya puestos nos podemos llevar un pie de taller por si tenemos que realizar reparaciones en la bici o si la averia es mas grave, podemos llevar otra bici de repuesto en la mochila, muy util si partimos el cuadro.
Muy buenos videos,,,, algo importante es llevar luz trasera y delantera, y que no falte material reflectivo, ya que ayudará a algún vehículo que venga por detrás facilitando que nos vean!!
👍
Vosotros siempre teneis vídeos muy útiles...
En Colombia utilizamos trocitos de panela y bocadillos, esto da muchas calorías sobre todo en climas fríos, como la linea.
+enritaf wei no , solo debes buscar en tiendas de categoría
Sii bocadillos o barras de granola,también los colombianos llevamos un banano o banana en otros paises
O puedes comer un gol que trae mani, chocolate y galleta es como si fuera una barra energética en cualquier tienda
Nunca había pensado lo del bloqueo del móvil ni lo del grupo sanguineo. Muchas gracias!!
Buenos días saludos desde Colombia, tambien en viajes muy largos es bueno llevar pastillas potabilizadoras de agua, hilo de pezca, anzuelos, cuerda pequeña por que en caso que se revienten las recamaras(mangueras donde va el aire) se amarran en donde se han roto se vuelven a montar en la rueda (coraza) cobertura, y se vuelve a inflar, o si ya no hay mas recamaras ni parches, desmontar y llenar con vegetacion para desvararse, fosforos bien protegidos, encendedor, pedernal, para pasar la noche, poncho cortinas de baño plasticas para hacer carpa y poder dormir o lluvia, recuerden que cuando hay tormenta es mejor detenerse poner una seccion de la cortina plastica de baño o plastico grueso en el suelo otra que nos abrigue para que no nos alcance un rayo o tormenta electrica, una navaja, minimo una muda de ropa, medias, informar a la policia o ejercito para que presten ayuda y den agua en ocasiones comida, avindo de la ruta, avisar a amigos la ruta, luces delanteras y traseras, reflectivo, un cargador solar para recargar el movil, y llevar todo en bolsas plasticas por si llueve, o si toca pasar por rios asi no se moja nada, una cobija termica no pesa nada y tambien sirve para hacer sombra, oviamente amarrandola a unas ramas con la cuerda, suero oral para evitar desidratacion, enlatados o comida tipo militar asi no hay que cocinar, una brujula, aguja e hilo, ropa de baño para diversion y tomar un descanzo, con lo que aprendi en los videos y todo esto creo que podre hacer Bogota- Argentina gracias por sus videos y sobre todo tarjeta de credito y dinero en efectivo jajajajajaja una foto de mis padres y la novia
he aprendido mucho tambien de ustedes que son unos verdaderos maestros gracias
Buen video, lo he visto varias veces.
He visto los comentarios y muchos dicen que "falta esto"..., "que falta aquello....."
entonces yo pienso que en vez de manejar bicicleta, manejemos mejor un camion con un container para
llevar todas las cosas que "hacen falta". ;-)
Saludos
Tiene razon, en Febrero me iré de viaje y voy a hacer una ruta por trocha por casi 30km, que me recomiendas llevar (lo minimo e indispensable) ya que por el camino no hay gasolineras ni casas, todo es campo.
Gracias
genial este video, tiene todo lo necesario, se complementa muy bien con la primera parte
Muy buen video. El tema de la identificación, imprescindible. También estaría bien una batería extra para el móvil
esta muy bien todo pero alfinal lo que interesa es llevar poco peso y entre la primera parte del video y la segunda podemos montar un bazar jijiji me anoto varias cosas para llevarlas de ruta gracias por su colaboracion rider
RIDER//XEK1// WORLD Eso mismo estaba pensando. Al final necesitás una valija de viaje, jajaja. Se coparon y le agregaron de todo: falta el kilo de asado y cartón lleno.
Es cierto yo salgo 2 veces por semana y llevo 1.600 gramos de peso y quisiera sacar peso pero aún no encuentro la manera de que podría eliminar.....alguien me puede ayudar?
hablo desde chile. una cosa que no se debe olvidar es saber las cualidades de plantas curativas de la zona donde vive , en especial las antibacteriales
Muy buenos los consejos, estoy muy interesado en armar una bicicleta tipo FIXIE me gustaría que hablaran un poco al respecto.... un saludo desde México!!
Gracias excelente videos! Como siempre muy útiles los vídeos!
Saludos desde Argentina Tienda Mammoth!!!
Hola, estaria bien un video sobre diferentes tipos de luces, especialmente ahora que si queremos hacer una ruta cada vez tenemos mas posibilidades de que nos pille la noche. Especialmente las caracteristicas de iluminacion recomendables. Seguro que teneis muchos modelos en las tiendas mammoth....
Los guantes de plastico bajo los guantes de ciclista tambien sirven por si te pilla el frio en la montaña
Hola, faltó guaya de freno y de piñones, me he encontrado en ruta con varados por esta clase de elementos. Buen video. Gracias.
👍
Para las rajas de la cubierta, mano de santo el papel de periódico y pegamento de contacto... 3 capitas y eso dura mas que la bici. Comprobado en la Madrid-Lisboa. Gracias a la chica que me ayudo en la carrera que luego no la pude ver para agradecérselo.
Hola Eloy Martin. Gracias por el consejo. Un saludo.
Buenas!!
Veo que en este video mostrais un botecito de Squirt y, no vendria nada mal que hicierais un video sobre este lubricante. Como ponerlo y demas.
Un saludo y muy buen trabajo en los videos.
Gran video saludos desde Uruguay...!
También puede llevar alambré de frenos o mangerillas si son hidráulicos y un poco de líquido
Me encantan tus videos pero has olvidado luces para cuando oscurece. Creo en la ciudad o la montana deben estar presentes. Hay unas potentes, economicas e incluso solares!
Definitivamente este es el video más gracioso, juntando el primer video mas este, nos hacen llevar de todo, hasta la abuela. Pero lo que me mata son los comentarios de este video, se pasan, jaja , esto ya es una joda! muy divertido.
Muchas gracias, soy de Chile y ya me he visto todos los videos. Aporto con algo: Llevar una linterna, cargador de teléfono móvil con bateria o solar, son muy pequeñas y pueden llegar a dar una carga completa de batería a un teléfono.
me gustado todos los videos
I son muy utiles para ciclistas
I vosotros explique-vos marbiosa
gracias...
hola, excelentes videos, les mando un saludo desde México.
Gracias chicos, muy buenos y asertivos
todos esos concejos
¡Muchas gracias! 😊