Estoy pensando seriamente en mandar restaurar nuestro BMW del 1965, probarlo a ver que tal me desenvolvería con el y ver si vendo el BMW (o mejor dicho vendemos el BMW) o acabo vendiendo el Tesla por el BMW ¿quién sabe?, a ver si el Lunes me acuerdo y llamo al taller de coches clásicos para que se pase a verlo y hacernos un presupuesto de restauración para que recupere esos 90cv, a ver que nos dice y dejarlo decente en un principio para sacarlo los fines de semana.
Hace 43 años que no oía ése motor. Qué maravilla!!! Hasta me pareció que éramos colegas dando una vuelta, incluso me dieron ganas de decirte que pares un momento a tomar un pincho, para luego seguir oyendo ronronear ése conjunto de piezas. Fantástico!!
El año pasado me compré un Mercedes w123 200D y desde entonces prácticamente no he usado mi Nissan Qashqai, no hay comparación de comodidad y sensaciones al volante. Para viajes en familia o para cargar muebles de Ikea con asientos abatibles, eso sí, recomiendo coche moderno, pero para todo lo demás... jajajaja
Peugeot 404 y Renault 4 L, en mi casa; Wolseley y Fiat 1500 en casa de mis tios y de una amiga de la familia, respectivamente, fueron los autos de mi infancia, anduve muchísimo en ellos. Hoy tengo un Peugeot 504 que uso a diario, con 500000 km y contando, yo le hago unos 400 km a la semana. Amo los autos clásicos. Muy buenos tus videos. Saludos desde Argentina.
He visto un par de videos y mola mucho, no sólo por las latas, también por tus elocuentes y divertidos monólogos, me encanta tu sentido del humor, yo también tengo una lata y me encanta, saludos
Maravilloso tu coche,maravillosos tus videos,y maravillosos tus comentarios.Muchas gracias por todo,y sobre todo por hacerme sentir una persona normal ante tanto cuñado sabelotodo que hay por ahí suelto,que denostan estas bellezas aunque no se hayan montado nunca en uno, y que se creen los salvadores del planeta y con derecho a juzgarlo todo.Gracias de verdad.
Hermosa unidad. Mi padre compro acá en Argentina un Fiat 1500 familiar con motor 1600 y palanca al piso 0 km año 1970, en el aprendí a manejar . Tuve el placer de restaurarlo en el año 1982 y se quedó en la familia hasta el año 1995 que fue cuando lo robaron una verdadera pena para nosotros fue un hermoso auto y lo disfrutamos mucho.
Que lástima que lo roben, también soy de Argentina y mi papá en 1995 compró por 400 pesos un Fiat 1500 rural del 70 con motor 1600, ya estaba arruinado por falta de cuidados pero igual anduvo un tiempo hasta que lo agarró una helada afuera y como le ponía agua común se le partió la camisa del cilindro.
Que maravilla de coches. A mis 55 años, echo de menos de mi Seat 1430 y aquellos Peugeot 204, Simca 1301 special de mi padre y de tantos otros en los que me he montado. Puro placer y nostalgia. Hoy, los coches no tienen "vida".
Je,je,le llevas el delco adelantado para que tire más en alta...por eso petardea. Así llevaba mi 127,y supongo que el aire más abierto y así consume menos. Porque según decían un 127 se comía casi 8 a los 100,😂pero eso no lo consumió el mío nunca,más bien 6 o 6,5 como mucho y bien a gusto a 110-120
Qué bonito lo tienes y lo mejor de todo es que está original y sin restaurar que es como más vale un clásico ✌🏻y quien quiere poner la radio con esa sinfonia
Añoro el 1430 - 1800 de mi padre. Lo mantuvo funcionando como un reloj hasta que lo cambió en 1988 por su sueño de juventud en los 50s, Un Alfa Romeo que siempre le dio problemillas. Precioso tu fíat. Un saludo.
Hola, solo para decir que me siento muy reflejado con todo lo que comentas. Nací en 1960 y en 1978 ya tenía un SEAT 124 1200 cc lujo. Y fue el mejor coche que e tenido ahora tengo un lexus ES 300h executive y no me saca la sonrisa del 124
Aprendi a manejar en uno de estos a los 12 años. Mi padre lo tuvo hasta 1978. Era un muy buen auto: simple y rnuy nle. Me has hecho revivir esa epoca. Muchas gracias, saludos de Argentina, Jorge
Que bonito que esta, acá en Buenos Aires mi padre tenía uno 1966 nacional un gran coche nos llevaba a todos lados sin problemas , el mejor auto que tuvimos, los felicito x el estado en que lo tienen Saludos
Muy bueno el video mi papá compro usado en 1973 un 64 del mismo color con el saque el registro Me trae muy gratos recuerdos ver el video Hoy con mis 66 años tengo un Fiat 600 y lo presumo en los encuentros y además una lavadora Ford Te mando un fuerte abrazo desde Argentina
Enhorabuena por el canal. Geniales tus videos. Viéndolos como añoro,el Fiat 1500 cabriolet que tuvo mi tio durante muchsos años o el 124 sport , de mi padre que me acompaño en los primeros años de mi niñez. Felicidades por mantener esas máquinas
Madreeeeee de diossssss !! k sonidoooooooo,,k sonidooooooooo tan precioso , natural y real!!!!!buuuuffffffffff,amo estos cohes ,tengo un land rover discovery del 92 todo origen nunca camo , en el garaje pareado hace 4 años y siiiiiiiii, me gustaria quedarlo feten ,(ya que era de mi padre fallecido)
quien nesecita un podcast, un celular, in Iphone/ Android auto, un touch screen, esto es sencillamente una relacion hombre-maquina!!! excelente sonido!!!
Gracias por compartirlo, cuando he reconocido la carretera del Cristo de Rivas ( por la que circulo trabajando bastantes veces) y he visto los recorridos que has hecho con ese clásico he pensado es el binomio perfecto. Una carretera para disfrutar con un clásico. Un saludo.
Lo que tendrían que dar ayudas a los propietarios de los clásicos en lugar de criminalizarlos, que no hay cultura automovilistica y en general la gente no sabe la importancia que tiene mantenerlos con vida. Un saludo
@@kiri-ss6jf eso no quiere decir que haya cultura clásica. Precisamente, porque no hay cultura clásica, los precios en España son de risa. Ahora está empezando un poco la conciencia clásica.
Hola @@paulp.7274 Lo de criminalizar no lo dice él, lo he comentado yo y no pretendía molestar a nadie, y es que en mi opinión llegará un momento en que desde las administraciones públicas impedirán la libre circulación de este tipo de vehículos, y al verlos circular conllevará al rechazo sistemático de quien no sepa valorar su historia (falta de cultura automovilística). Lo de los insultos, díselo a él, yo no tengo la suerte de poder tener un clásico, pero personalmente no me tomo sus comentarios al pie de la letra, y creo que más que insultar se refiere a que comparativamente los coches clásicos carecían de ayudas a la conducción y en la actualidad algunos hasta son autónomos, y al que le gusta conducir no percibe ni un 10% de las sensaciones que se percibían antes. Es mi opinión, nada más. Saludos.
@@_Javi_Sanchez_lo ideal es tener un auto, ni tan antiguo ni tan moderno. Mas o menos para seguir siendo uno el q conduce y siente todo😅 yo manejo hace 14 años un fiat del 92 y siento q el auto y yo somos 1
@@paulp.7274 es evidente que no sabes de lo que estás hablando, ni posees ni conduces un clásico en España. Ahora dirás que sí... Viaja por Europa, compara, y verás lo especialmente criminalizado que está el mundo del clásico en España.
hermoso fiat 1500,aqui en Argentina hay varias categorias en las que aun corren,por ej TURISMO MEJORADO HISTORICO,compite con fiat 1500 coupe,peugeot 404 y alfa romeo
Te felicito, aquí desde Argentina. Yo tuve 2 de esos, con palanca al piso, un sedan y un famiiar con esféras en el tablero. Igual mecánica. Ojalá tuviese uno en esa condición. Tenía un carburador weber. doble boca. La aceleración excelente, frenos también. Muy cómodas butacas, atrás mejor aún. Fué mi primer auto, con mis veinte años le daba con todo, les corría a los Peugeot 404/504. Cuando revises el tren delantero, fijate las punteras de chapa, donde agarran los tensores (en el frente del auto, (suelen picarse y podría ser peligroso ya que se afirman los tensores. Felicitaciones
Magnífico, inigualable, me das muchísima envidia y eso que yo también tengo algo ya clásico, pero ya tiene muchísimo plástico. De hecho mi clásico (Citroën ZX) es mi único coche y no lo cambiaria por ninguna lavadora actual Saludos.
Hermoso cómo ronca ese motor. Simplemente hermoso. Y pensar que acá los fabricábamos con casi un 90% de integración nacional, en la planta de El Palomar, durante la década del 60...
Es infinitamente, INFINITAMENTE más peligroso ir en bici por carretera que ir en un coche clásico, y no veo a los cuñaos en foros de ciclismo diciendo que ir en bici es peligroso, que lo es.
Aún más peligroso es ir con patinete eléctrico, si coges un bache despídete de tus dientes, si tienes que frenar fuerte adiós dientes, el patinete eléctrico, el sueño de los dentistas. 😂
tmp veo el por q meterse con las bicis, hay tontos en todos lados, en el ciclismo hay muchisimos, pero yo por ejemplo me ventilo los puertos a medias de 30 y algo, es poco? claramente, pero cuando veo q tengo espacio dejo pasar al resto de coches apartandome a un lado y volviendome a unir cuando haya espacio, no voy compitiendo, voy rápido, pero no compitiendo
Hermoso, acá en Argentina le decíamos "El Milki" no tuve la fortuna de manejar uno pero si los clásicos Ford Taunus , los Fiat 600 y VW 1500 del 80............una delicia!!!
Soy de Valencia y tengo un Ford Maverick del 95/96 que le queda nada para cumplir los 30 años y cada día que lo pongo en marcha para ir al trabajo me siento seguro y feliz de que me lleve a los sitios con su sonido de motor característico a camión viejuno. Espero algún día poder ir a alguna concentración… pero bueno aún no es histórico así que…
En el año 2009 compre un renault 5 de 1983, con mis amigos de la cuadra vaya que nos divertidos con ese carro, le debamos vueltas y lo sacábamos a pasear por el puro placer de conducir. Teníamos otros carros modernos disponibles pero la carcacha siempre nos saco una sonrisa.
Oh Dios!, El sonido de un motor carburado, es bellísimo! Sigo amando lo viejos cacharros, cuando manejo un auto moderno a veces me pregunto si el traste esta encendido? con eso que sus motores ni suenan...
Los propietarios de estos coches estan realizando, a gran costo, una función propia de un ministerio de cultura. Asi que, por lo menos, se les deberia facilitar, o no complicar, la vida. Y respecto a la seguridad... se siguen fabricando motos, no?
Es espectacular ese sonido, ningún coche de hoy en día se asemeja. Y visto lo visto, me cago en Cristo, ningún coche de las próximas décadas va a sonar ni parecido. Es mas seguramente ni suenen. ENHORABUENA por conservar semejante joya.
Cierto... Valoras más cada giro, cada aceleración,... Está precioso el Fiat 1500, en mi familia huno alguno. Me he fijado en una chorrada... Minuto 10:05 ... La isleta de incorporación a la rotonda ¿Hace efecto de cambio se color rojo-blanco? Nunca lo vi... Estilo en relieve será según ángulo de visión...
Qué preciosidad de coche ese Fiat 1500 del 62 y además deduzco que ese coche en su día quien lo estrenase era una persona con buen gusto y buena cartera para comprar un importado en los 60!!! Ojalá te dure otros 60 años
Me encantan los coches clásicos, me gustaría que mi próximo coche fuera un clásico, ya sea un seat 850, seat 124 o un mini, el mini está en primera posición 😄, qué piensas del mini ? Muchas gracias.
Yo tengo el Seat 127 de mi abuelo guardado en garage, deseando poder restaurarlo pero el presupuesto no me llega 😓 Tengo buenos recuerdos aprendiendo de niño a manejar con el por las carreteras del pueblo pero tras más de treinta años abandonado ni arranca el pobre
Pues mi padre tuvo uno igual, gris y luego crema. La fiat-bilidad no era su fuerte, pero era común en esa época fallos en los compuestos elásticos, juntas tóricas, fuelles, guarda polvos, juntas y arandelas de estos materiales, por tanto te podía fallar desde las escobillas limpia parabrisas, a un cilindro de frenos o la bomba de gasolina y un largo etc.. esa era la tecnología disponible. Lo crean o no, el gran salto en este sentido se lo debemos a la carrera espacial. Recuerdo que era ágil y que frecuentaba el taller, también cuando mi madre sacó el carnet llegaban chivatazos a mi padre que la habían visto ir con los niños (nosotros) a más de 80!!! y en alguna ocasión por lo menos a 100, qué locura!! Paco, dile algo! La fiabilidad cambió cuando llegó el R8 a pesar de llevar un motor mucho más pequeño, ser más pequeño, más blandito, consumir menos, etc
Nunca he manejado un automóvil con transmisión manual con la palanca en la columna de dirección y no sería la famosa caja *“three on tree”* porque tiene 4 velocidades.
Hermoso auto mi amigo , te felicito . Aqui an Argentina todavia es posible conseguir barato uno de esos, pero las tapas de cilindro se hacen pedazos, no se si es un defecto del 1500 argentino,o es de todos
Es mas peligroso un coche aburrido de conducir que una lata divertida, esta demostrado que cuando un conductor se aburre este se distrae mas fácilmente y tener una tele en el coche no ayuda a mantener la concentración
Buenas tardes, una maravilla y una belleza pero no creo que nadie ponga en duda que un coche actual es más seguro y más cómodo de conducir y de viajar en él, al menos para el día a día. Otra cosa es salir un domingo a fin de realizar una actividad de conducción puramente recreativa. Gracias, un saludo.
Ese Fiat nunca los he visto x aquí (PO), viendo videos como los tuyos no sabes lo k echo de menos mi 131 del '77,con aquel motor 1430 que sonaba a gloria, si un día decido jugar a la ONCE me buscaré un 124 FL o un FU que aún quedan algunos x ahí, antes k una insulsada moderna, gran video amigo 👍. Posdata : haber digo k querria un '24 "tocho", hay un canal en RUclips que modifica 124 que les hace unas modificaciones al gusto del usuario y lo "gorda" k tenga la cartera, pero no le lloraría a un 928 o un 911,incluso con un 944/968 sería feliz 🤣😅😂🤣
Enhorabuena. Una pregunta ¿sabéis si se puede circular con un vehículo clásico/histórico por el interior de la m30? ¿Se paga la ora (zona azul o verde)? Gracias por tu video
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices respecto a los clásicos, pro hay que reconocer que es un coche de menos de una tonelada y con 85 cv si eres bien conductor le sacas mucho partido como tu haces.
Ese coche era lujoso y potente en su día y andaba, otros no tanto, las carreteras de la época tampoco permitían esas velocidades, pero subir un puerto con un 600 o un 850 era un reto a base de calentones sobre todo en verano.
Para mi al Fiat 1500 le hacía falta una caja de quinta, mi papá tenía uno y siempre decía que le sobraba motor en cuarta, tenía uno del año 69 con palanca en el piso, yo lo usé y acelera lindo, no era dificil manejarlo
El tema de la seguridad que es el primer argumento contra los clásicos, los coches modernos mucha electrónica, sistemas de control de tracción y mil pollas en vinagre... el ABS y alguna otra cosa se salvan, pero vamos, está clarísimo que la mejor medida está en el propio usuario. Un buen conductor con buena técnica, bien formado en seguridad vial y conocimientos de mecánica compensan al 99% toda la parafernalia invasiva de hoy en día. El gran problema como bien dices, es la cantidad de subnormales (de todos los sexos, no hay distinción) que no señalizan maniobras, frenan sin motivo, indecisos, miedosos, que circulan alegremente convencidos además de que lo hacen de maravilla. Tampoco es que tengan toda la culpa porque los gobiernos desde hace décadas vienen empleando políticas sólo orientadas a recaudar mediante multas. No les interesa que haya educación vial desde la escuela, hacen todo lo posible para destruir la poca cultura automovilística que existe en nuestro país y se dedican a perseguir al conductor. Carnet por puntos y estupideces inservibles. ITV sacadineros. Radares sembrados por todas partes. Normativas imbéciles y un largo etc. Así no hay manera. Hermoso video, y te felicito por hablar sin pelos en la lengua. Es como es. Un saludo desde Tarragona.
Buenas! Viendo tus vídeos me he terminado de decidir por comprar un coche clásico. ¿Cual recomendarías por precio/fiabilidad y facilidad de recambios ? Gracias por su atención Un saludo
Soy forofo de los coches europeos, mejor dicho; que los veía y/o nos cruzábamos por las carreteras españolas, durante los años 70. Nací en el 1969 y desde que mi padre se compró el Seat 124 D en el 70; los coches me calaron mucho. En aquella época, eran muy limitadas las marcas que se comercializaban, salvando listas de espera y precios, la lista de coches, marcas y modelos eran muy exiguas. Era en época estival, cuando turistas y/o emigrantes nos enseñaban modelos de las marcas afincadas, que sólo conocíamos por películas que pasaban la censura. Yo disfrutaba enormemente con aquellos modelos y marcas. Pero, a día de hoy, conseguir un coche como el que nos muestra y bien restaurado y conservado, es muy poco accesible. Por escasez y precio. Un coche de estos superan en ocasiones, el precio de un coche actual ya de prestigio. He visto a la venta Citroën, Seat, Mercedes.....a precios muy superiores a un VW Passat actual.
Suena a música, conducir a la vez que escuchas el sonido de estos motores es un placer
Estoy pensando seriamente en mandar restaurar nuestro BMW del 1965, probarlo a ver que tal me desenvolvería con el y ver si vendo el BMW (o mejor dicho vendemos el BMW) o acabo vendiendo el Tesla por el BMW ¿quién sabe?, a ver si el Lunes me acuerdo y llamo al taller de coches clásicos para que se pase a verlo y hacernos un presupuesto de restauración para que recupere esos 90cv, a ver que nos dice y dejarlo decente en un principio para sacarlo los fines de semana.
Estupenda industria automotriz de los años sesenta, confiable, durable y estéticos. Saludos desde Argentina 👋
Hace 43 años que no oía ése motor. Qué maravilla!!!
Hasta me pareció que éramos colegas dando una vuelta, incluso me dieron ganas de decirte que pares un momento a tomar un pincho, para luego seguir oyendo ronronear ése conjunto de piezas.
Fantástico!!
El año pasado me compré un Mercedes w123 200D y desde entonces prácticamente no he usado mi Nissan Qashqai, no hay comparación de comodidad y sensaciones al volante. Para viajes en familia o para cargar muebles de Ikea con asientos abatibles, eso sí, recomiendo coche moderno, pero para todo lo demás... jajajaja
Peugeot 404 y Renault 4 L, en mi casa; Wolseley y Fiat 1500 en casa de mis tios y de una amiga de la familia, respectivamente, fueron los autos de mi infancia, anduve muchísimo en ellos. Hoy tengo un Peugeot 504 que uso a diario, con 500000 km y contando, yo le hago unos 400 km a la semana. Amo los autos clásicos. Muy buenos tus videos. Saludos desde Argentina.
He visto un par de videos y mola mucho, no sólo por las latas, también por tus elocuentes y divertidos monólogos, me encanta tu sentido del humor, yo también tengo una lata y me encanta, saludos
Fue el primer auto que tuvo mí familia.Era modelo 1963 y en el aprendimos a manejar mis hermanas y yo.un abrazo grande de Argentina
Maravilloso tu coche,maravillosos tus videos,y maravillosos tus comentarios.Muchas gracias por todo,y sobre todo por hacerme sentir una persona normal ante tanto cuñado sabelotodo que hay por ahí suelto,que denostan estas bellezas aunque no se hayan montado nunca en uno, y que se creen los salvadores del planeta y con derecho a juzgarlo todo.Gracias de verdad.
Totalmente de acuerdo!!
Qué preciosidad, por favor, apoyemos y cuidemos entre todos a nuestros clásicos, son esculturas vivas y parte de nuestra historia
Que maravilla de sonido pura carburaciòn ( pisotòn - reacciòn ). Impecable el 1500. Saludos desde la sierra de Madrid
lo verás por la sierra seguro, jajaj
Hermosa unidad. Mi padre compro acá en Argentina un Fiat 1500 familiar con motor 1600 y palanca al piso 0 km año 1970, en el aprendí a manejar . Tuve el placer de restaurarlo en el año 1982 y se quedó en la familia hasta el año 1995 que fue cuando lo robaron una verdadera pena para nosotros fue un hermoso auto y lo disfrutamos mucho.
Que lástima que lo roben, también soy de Argentina y mi papá en 1995 compró por 400 pesos un Fiat 1500 rural del 70 con motor 1600, ya estaba arruinado por falta de cuidados pero igual anduvo un tiempo hasta que lo agarró una helada afuera y como le ponía agua común se le partió la camisa del cilindro.
Es arte en movimiento!! Ayudas para sus propietarios.Gracias por conservar estás joyas❤
Nos ayudan criminalizando nuestros coches salvo que paguemos, te parece poco? Que asco me dan de verdad...
El sonido de un motor clásico es solo una melodía bellísima, bro felicitaciones por ese bello coche y que sigan viviendo los clásicos.
Que maravilla de coches. A mis 55 años, echo de menos de mi Seat 1430 y aquellos Peugeot 204, Simca 1301 special de mi padre y de tantos otros en los que me he montado.
Puro placer y nostalgia. Hoy, los coches no tienen "vida".
Je,je,le llevas el delco adelantado para que tire más en alta...por eso petardea.
Así llevaba mi 127,y supongo que el aire más abierto y así consume menos.
Porque según decían un 127 se comía casi 8 a los 100,😂pero eso no lo consumió el mío nunca,más bien 6 o 6,5 como mucho y bien a gusto a 110-120
Qué bonito lo tienes y lo mejor de todo es que está original y sin restaurar que es como más vale un clásico ✌🏻y quien quiere poner la radio con esa sinfonia
Que sonido tan bonito alegra al conductor y al peatón enhorabuena por vuestras máquinas
Añoro el 1430 - 1800 de mi padre. Lo mantuvo funcionando como un reloj hasta que lo cambió en 1988 por su sueño de juventud en los 50s, Un Alfa Romeo que siempre le dio problemillas. Precioso tu fíat. Un saludo.
Cómo suena ese motor, sólo comparable con la Novena Sinfonía de Beethoven … Soy orgulloso poseedor de un clásico de los años 60.
Hola, solo para decir que me siento muy reflejado con todo lo que comentas. Nací en 1960 y en 1978 ya tenía un SEAT 124 1200 cc lujo. Y fue el mejor coche que e tenido ahora tengo un lexus ES 300h executive y no me saca la sonrisa del 124
Aprendi a manejar en uno de estos a los 12 años. Mi padre lo tuvo hasta 1978. Era un muy buen auto: simple y rnuy nle. Me has hecho revivir esa epoca. Muchas gracias, saludos de Argentina, Jorge
Que bonito que esta, acá en Buenos Aires mi padre tenía uno 1966 nacional un gran coche nos llevaba a todos lados sin problemas , el mejor auto que tuvimos, los felicito x el estado en que lo tienen
Saludos
Que gozada de videos .Los comentarios chapo .Como un verdadero purista del motor Gracias.
Non vedo l'ora di guidare la mia ❤️
Vaya maravilla de canal! Que descubrimiento. Gracias por tu labor❤
Muy bueno el video mi papá compro usado en 1973 un 64 del mismo color con el saque el registro
Me trae muy gratos recuerdos ver el video
Hoy con mis 66 años tengo un Fiat 600 y lo presumo en los encuentros y además una lavadora Ford
Te mando un fuerte abrazo desde Argentina
Enhorabuena por el canal.
Geniales tus videos.
Viéndolos como añoro,el Fiat 1500 cabriolet que tuvo mi tio durante muchsos años o el 124 sport , de mi padre que me acompaño en los primeros años de mi niñez.
Felicidades por mantener esas máquinas
Fue mi primer coche en 1987 era modelo 1968 soy de Argentina lo disfrute mucho
Es. Para. Mi. Un. Honor. Ver. Tan. Admirable. Auto. De. Los. 60s. Época. Muy. Nostálgica. Ese. Motor. Funciona. Con. Buena. Potencia. Saludos. Amigo. De. España. Saludos
Madreeeeee de diossssss !! k sonidoooooooo,,k sonidooooooooo tan precioso , natural y real!!!!!buuuuffffffffff,amo estos cohes ,tengo un land rover discovery del 92 todo origen nunca camo , en el garaje pareado hace 4 años y siiiiiiiii, me gustaria quedarlo feten ,(ya que era de mi padre fallecido)
di que si hombre no te canses nunca de hacer lo que haces los clasicos siempre es lo mejor un saludo
quien nesecita un podcast, un celular, in Iphone/ Android auto, un touch screen, esto es sencillamente una relacion hombre-maquina!!! excelente sonido!!!
El sonido del motor es poesía para mis oídos.
Gracias por compartirlo, cuando he reconocido la carretera del Cristo de Rivas ( por la que circulo trabajando bastantes veces) y he visto los recorridos que has hecho con ese clásico he pensado es el binomio perfecto. Una carretera para disfrutar con un clásico. Un saludo.
Lo que tendrían que dar ayudas a los propietarios de los clásicos en lugar de criminalizarlos, que no hay cultura automovilistica y en general la gente no sabe la importancia que tiene mantenerlos con vida. Un saludo
Desde luego, el sonido de motor es música celestial.
@@kiri-ss6jf eso no quiere decir que haya cultura clásica. Precisamente, porque no hay cultura clásica, los precios en España son de risa. Ahora está empezando un poco la conciencia clásica.
Hola @@paulp.7274 Lo de criminalizar no lo dice él, lo he comentado yo y no pretendía molestar a nadie, y es que en mi opinión llegará un momento en que desde las administraciones públicas impedirán la libre circulación de este tipo de vehículos, y al verlos circular conllevará al rechazo sistemático de quien no sepa valorar su historia (falta de cultura automovilística). Lo de los insultos, díselo a él, yo no tengo la suerte de poder tener un clásico, pero personalmente no me tomo sus comentarios al pie de la letra, y creo que más que insultar se refiere a que comparativamente los coches clásicos carecían de ayudas a la conducción y en la actualidad algunos hasta son autónomos, y al que le gusta conducir no percibe ni un 10% de las sensaciones que se percibían antes. Es mi opinión, nada más. Saludos.
@@_Javi_Sanchez_lo ideal es tener un auto, ni tan antiguo ni tan moderno. Mas o menos para seguir siendo uno el q conduce y siente todo😅 yo manejo hace 14 años un fiat del 92 y siento q el auto y yo somos 1
@@paulp.7274 es evidente que no sabes de lo que estás hablando, ni posees ni conduces un clásico en España. Ahora dirás que sí... Viaja por Europa, compara, y verás lo especialmente criminalizado que está el mundo del clásico en España.
Una maravilla!!! Disfruto mucho con estos vídeos!!
hermoso fiat 1500,aqui en Argentina hay varias categorias en las que aun corren,por ej TURISMO MEJORADO HISTORICO,compite con fiat 1500 coupe,peugeot 404 y alfa romeo
Fui segundo dueño de '65 color gris perla original...lo único que cambie ,el dinamo por alternador , barillero realmente una máquina escepcional...🇦🇷
Es un coche precioso como suena disfrutalo y cuidalo hermano🤩🤩🤩🤩💯💯💯💯
Te felicito, aquí desde Argentina. Yo tuve 2 de esos, con palanca al piso, un sedan y un famiiar con esféras en el tablero. Igual mecánica. Ojalá tuviese uno en esa condición. Tenía un carburador weber. doble boca. La aceleración excelente, frenos también. Muy cómodas butacas, atrás mejor aún. Fué mi primer auto, con mis veinte años le daba con todo, les corría a los Peugeot 404/504. Cuando revises el tren delantero, fijate las punteras de chapa, donde agarran los tensores (en el frente del auto, (suelen picarse y podría ser peligroso ya que se afirman los tensores. Felicitaciones
Magnífico, inigualable, me das muchísima envidia y eso que yo también tengo algo ya clásico, pero ya tiene muchísimo plástico.
De hecho mi clásico (Citroën ZX) es mi único coche y no lo cambiaria por ninguna lavadora actual
Saludos.
Que me tomen por loco pero me gustan más los clásicos que las castañas electrónicas de hoy.
Hermoso cómo ronca ese motor. Simplemente hermoso.
Y pensar que acá los fabricábamos con casi un 90% de integración nacional, en la planta de El Palomar, durante la década del 60...
Ese sonido es mi infancia.
Fantastica vuelta👏🏻👏🏻👏🏻😎
Como suena! Que divino
Es infinitamente, INFINITAMENTE más peligroso ir en bici por carretera que ir en un coche clásico, y no veo a los cuñaos en foros de ciclismo diciendo que ir en bici es peligroso, que lo es.
Aún más peligroso es ir con patinete eléctrico, si coges un bache despídete de tus dientes, si tienes que frenar fuerte adiós dientes, el patinete eléctrico, el sueño de los dentistas. 😂
tmp veo el por q meterse con las bicis, hay tontos en todos lados, en el ciclismo hay muchisimos, pero yo por ejemplo me ventilo los puertos a medias de 30 y algo, es poco? claramente, pero cuando veo q tengo espacio dejo pasar al resto de coches apartandome a un lado y volviendome a unir cuando haya espacio, no voy compitiendo, voy rápido, pero no compitiendo
MI VIEJO TENIA UNA RURAL 1500 1967 FABRICADA EN ARGENTINA
Hermoso, acá en Argentina le decíamos "El Milki" no tuve la fortuna de manejar uno pero si los clásicos Ford Taunus , los Fiat 600 y VW 1500 del 80............una delicia!!!
Que hermoso auto! Lo que soñaría por ir en uno de esos a trabajar!
Esos autos estaban hechos para ser eternos.
👏👏👏👏👏 hermoso debe ser manejar esos autos !!! Quiero uno ya !!!!
Muy bonito, mi padre tenía uno exactamente igual y del mismo color, ..que recuerdos.
Soy de Valencia y tengo un Ford Maverick del 95/96 que le queda nada para cumplir los 30 años y cada día que lo pongo en marcha para ir al trabajo me siento seguro y feliz de que me lleve a los sitios con su sonido de motor característico a camión viejuno. Espero algún día poder ir a alguna concentración… pero bueno aún no es histórico así que…
En el año 2009 compre un renault 5 de 1983, con mis amigos de la cuadra vaya que nos divertidos con ese carro, le debamos vueltas y lo sacábamos a pasear por el puro placer de conducir.
Teníamos otros carros modernos disponibles pero la carcacha siempre nos saco una sonrisa.
Gracias por estos vídeos, por cierto una voz muy relajante
Solamente conducir viendo ese cuadro, es un placer.
Y el consumo podrá ser algo mayor, pero nada más por como suena, creo que merece la pena.
Qué hermosura! Felicitaciones!
Oh Dios!, El sonido de un motor carburado, es bellísimo! Sigo amando lo viejos cacharros, cuando manejo un auto moderno a veces me pregunto si el traste esta encendido? con eso que sus motores ni suenan...
Los propietarios de estos coches estan realizando, a gran costo, una función propia de un ministerio de cultura. Asi que, por lo menos, se les deberia facilitar, o no complicar, la vida. Y respecto a la seguridad... se siguen fabricando motos, no?
El 1500 y el ford Taunus cupe son los dos autos más hermosos del mundo
Hoy he visto un Lexus Lx400 del 86 y me ha parecido un bellezón😊. Voy a ver el Taunus cupé
Precioso el automóvil. El enorme volante le da un toque elegante.
No es tan grande yo tengo uno
Me encanta mi vespa del 62. Jaja. Pero me pasan los ciclomotores 😅😅😅😅 y a mucha honra
Precioso..
Si tuviera sitio donde guardar uno de estos, me uniría a este mundo
De momento, con mi vespa del 82 voy tirando
tengo una vespa 200 también, apuesta segura
Es espectacular ese sonido, ningún coche de hoy en día se asemeja. Y visto lo visto, me cago en Cristo, ningún coche de las próximas décadas va a sonar ni parecido. Es mas seguramente ni suenen. ENHORABUENA por conservar semejante joya.
Buen vídeo y tremendo sonido del motor!
Cierto... Valoras más cada giro, cada aceleración,... Está precioso el Fiat 1500, en mi familia huno alguno.
Me he fijado en una chorrada... Minuto 10:05 ... La isleta de incorporación a la rotonda ¿Hace efecto de cambio se color rojo-blanco? Nunca lo vi... Estilo en relieve será según ángulo de visión...
Aquel sonido del escarabajo de mi padre❤️
Qué preciosidad de coche ese Fiat 1500 del 62 y además deduzco que ese coche en su día quien lo estrenase era una persona con buen gusto y buena cartera para comprar un importado en los 60!!! Ojalá te dure otros 60 años
no fue importado, lo vendió Fiat España pero en el 62 no todo el mundo podía pagar estos juguetes eso es cierto, ojalá dure otros 60, gracias!
@@HISTORIACONRUEDAS coño lo vendería Fiat pero era fabricado en Italia por eso digo lo de importado!!! Bella maquinna 🇮🇹
Para el día a día utilizo un coche moderno... Pero cuando conduzco mi clásico siento un placer indescriptible...
me has alegrado la tarde, larga vida a estas "latas" com tu las llamas, aunque a veces... ¡dentro de una lata puede haber caviar!
Me encantan los coches clásicos, me gustaría que mi próximo coche fuera un clásico, ya sea un seat 850, seat 124 o un mini, el mini está en primera posición 😄, qué piensas del mini ? Muchas gracias.
he tenido un Mini clásico muchos años, es una apuesta segura en cuanto a diversión, busca una unidad decente y listo
Es una delicia ver sus videos
Y me doy cuenta que las carreteras de su país distancia igual de fregadas qué las de México y Colombia
Bellezón. Vida real. Placer. Disfrute.
Yo tengo el Seat 127 de mi abuelo guardado en garage, deseando poder restaurarlo pero el presupuesto no me llega 😓 Tengo buenos recuerdos aprendiendo de niño a manejar con el por las carreteras del pueblo pero tras más de treinta años abandonado ni arranca el pobre
Mí sueño es ser el propietario de un Citröen DS 21 Pallas de entre 1967-1971
Pues mi padre tuvo uno igual, gris y luego crema. La fiat-bilidad no era su fuerte, pero era común en esa época fallos en los compuestos elásticos, juntas tóricas, fuelles, guarda polvos, juntas y arandelas de estos materiales, por tanto te podía fallar desde las escobillas limpia parabrisas, a un cilindro de frenos o la bomba de gasolina y un largo etc.. esa era la tecnología disponible. Lo crean o no, el gran salto en este sentido se lo debemos a la carrera espacial.
Recuerdo que era ágil y que frecuentaba el taller, también cuando mi madre sacó el carnet llegaban chivatazos a mi padre que la habían visto ir con los niños (nosotros) a más de 80!!! y en alguna ocasión por lo menos a 100, qué locura!! Paco, dile algo! La fiabilidad cambió cuando llegó el R8 a pesar de llevar un motor mucho más pequeño, ser más pequeño, más blandito, consumir menos, etc
Nunca he manejado un automóvil con transmisión manual con la palanca en la columna de dirección y no sería la famosa caja *“three on tree”* porque tiene 4 velocidades.
que hermosura...
Aprendí a manejar en uno de esos. Uno de los mejores coches de Fiat.
Ese motor no acelera, ruge!
Recuerdos de los viejos tiempos cuando yo empezaba a conducir en esos coches...
Hermoso auto mi amigo , te felicito . Aqui an Argentina todavia es posible conseguir barato uno de esos, pero las tapas de cilindro se hacen pedazos, no se si es un defecto del 1500 argentino,o es de todos
Muy buenos los clásicos, no me preocupo de la seguridad tanto en cuanto tengo un scooter que uso a diario. El problema es el aire acondicionado...
Los de vapor, eso sí eran coches y no esta chatarra.
Es mas peligroso un coche aburrido de conducir que una lata divertida, esta demostrado que cuando un conductor se aburre este se distrae mas fácilmente y tener una tele en el coche no ayuda a mantener la concentración
Buenas tardes, una maravilla y una belleza pero no creo que nadie ponga en duda que un coche actual es más seguro y más cómodo de conducir y de viajar en él, al menos para el día a día. Otra cosa es salir un domingo a fin de realizar una actividad de conducción puramente recreativa.
Gracias, un saludo.
Ese Fiat nunca los he visto x aquí (PO), viendo videos como los tuyos no sabes lo k echo de menos mi 131 del '77,con aquel motor 1430 que sonaba a gloria, si un día decido jugar a la ONCE me buscaré un 124 FL o un FU que aún quedan algunos x ahí, antes k una insulsada moderna, gran video amigo 👍. Posdata : haber digo k querria un '24 "tocho", hay un canal en RUclips que modifica 124 que les hace unas modificaciones al gusto del usuario y lo "gorda" k tenga la cartera, pero no le lloraría a un 928 o un 911,incluso con un 944/968 sería feliz 🤣😅😂🤣
yo soy de latas stock pero también tiene que ver mi lamentable presupuesto, jaja
Como se nota el toque de crysler , el cuadro las palancas ,el volante ..todo casi calcado a mi ex jeep comando hd del 76
que buen velocimetro
Enhorabuena. Una pregunta ¿sabéis si se puede circular con un vehículo clásico/histórico por el interior de la m30? ¿Se paga la ora (zona azul o verde)? Gracias por tu video
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices respecto a los clásicos, pro hay que reconocer que es un coche de menos de una tonelada y con 85 cv si eres bien conductor le sacas mucho partido como tu haces.
Si que hay gente que lo usa cada día para trabajar, me cruzo cada dia con un 2 cv, escarabajo y 4L
Bravíssimo!!! No digo más porque no hace falta.
Bueno sí, la peña vio demasiado Tofasttofuirus y nada de El Torete o el Vaquilla 😂
En Argentina fue muy famoso también en los 70 pero piden mucho dinero por una unidad
Hermoso,el auto de clásicos es lo más. Hoy estar rodeado de plástico,es un auto Sin alma
Ese coche era lujoso y potente en su día y andaba, otros no tanto, las carreteras de la época tampoco permitían esas velocidades, pero subir un puerto con un 600 o un 850 era un reto a base de calentones sobre todo en verano.
Ke maravilla❤😊
Gracias,por los coches de verdad🐾
Para mi al Fiat 1500 le hacía falta una caja de quinta, mi papá tenía uno y siempre decía que le sobraba motor en cuarta, tenía uno del año 69 con palanca en el piso, yo lo usé y acelera lindo, no era dificil manejarlo
El tema de la seguridad que es el primer argumento contra los clásicos, los coches modernos mucha electrónica, sistemas de control de tracción y mil pollas en vinagre... el ABS y alguna otra cosa se salvan, pero vamos, está clarísimo que la mejor medida está en el propio usuario. Un buen conductor con buena técnica, bien formado en seguridad vial y conocimientos de mecánica compensan al 99% toda la parafernalia invasiva de hoy en día. El gran problema como bien dices, es la cantidad de subnormales (de todos los sexos, no hay distinción) que no señalizan maniobras, frenan sin motivo, indecisos, miedosos, que circulan alegremente convencidos además de que lo hacen de maravilla. Tampoco es que tengan toda la culpa porque los gobiernos desde hace décadas vienen empleando políticas sólo orientadas a recaudar mediante multas. No les interesa que haya educación vial desde la escuela, hacen todo lo posible para destruir la poca cultura automovilística que existe en nuestro país y se dedican a perseguir al conductor. Carnet por puntos y estupideces inservibles. ITV sacadineros. Radares sembrados por todas partes. Normativas imbéciles y un largo etc. Así no hay manera.
Hermoso video, y te felicito por hablar sin pelos en la lengua. Es como es. Un saludo desde Tarragona.
Un saludo desde Madrid.
Buenas!
Viendo tus vídeos me he terminado de decidir por comprar un coche clásico.
¿Cual recomendarías por precio/fiabilidad y facilidad de recambios ?
Gracias por su atención
Un saludo
citroen dyane 6, r4, beetle, seat 850, apuestas seguras y "económicas"
Soy forofo de los coches europeos, mejor dicho; que los veía y/o nos cruzábamos por las carreteras españolas, durante los años 70. Nací en el 1969 y desde que mi padre se compró el Seat 124 D en el 70; los coches me calaron mucho.
En aquella época, eran muy limitadas las marcas que se comercializaban, salvando listas de espera y precios, la lista de coches, marcas y modelos eran muy exiguas. Era en época estival, cuando turistas y/o emigrantes nos enseñaban modelos de las marcas afincadas, que sólo conocíamos por películas que pasaban la censura.
Yo disfrutaba enormemente con aquellos modelos y marcas.
Pero, a día de hoy, conseguir un coche como el que nos muestra y bien restaurado y conservado, es muy poco accesible. Por escasez y precio.
Un coche de estos superan en ocasiones, el precio de un coche actual ya de prestigio.
He visto a la venta Citroën, Seat, Mercedes.....a precios muy superiores a un VW Passat actual.