Estan buenisimos Cindy!!, por momentos me imagine sentir el riquisimo aroma que salia de tu cocina, es una receta sencilla de preparar y vos nos la explicas muy bien; se ve que es muy alimenticia, voy a ver si me animo a prepararla. Muchos saludos para ti y tu familia!! y que tengas una linda semana!!😊🌼🌷
¡Qué complicado es la elaboration de este tamal (palabra de origen nahua que significa "envuelto") peruano! Se necesita tener toda la preparación de un chef internacional. Felicitaciones, amiga Cindy. ¿Por qué una chef en Suiza necesita llamar a su tradicional platillo con el nombre de un platillo mexicano? ¿Acaso los quechuas no tenian un nombre precolonial para este platillo?
Gracias, Cecilia, por responderme. La invasión de un país más desarrollado, el Reino Católico de España, a partir de 1492, también fue cruel, imperial (no había de otro gobierno) y sangriento. El imperio Inca fue destruido al igual que el mexica en México, se impuso otra religión, otra estructura social, y otras costumbres. Pero si hubo cosas nuevas: se trajo al chancho, al limón, al arroz, al vinagre, al vino, a la leche y derivados, al coco, al trigo, etc., que se sumaron a la papa, al jitomate, al chile, al maíz, etc. Hoy, 500 años después, tenemos, por ejemplo, al arroz con leche con todas sus variantes, como herencia de nuestros abuelos (inca, quechua, maya, mexica, etc) y de nuestros padres (españoles, chinos, estadounidenses, etc.). Bueno: aprovechemos lo que tenemos y apreciemos ls ganado. Saludos cordiales desde la Ciudad de México.
Sehen gut aus!, Jetzt hab' ich Lust bekommen ein paar zu kochen!
Vielen Dank!
EXCELLENT!
Gracias. Que rico. Me encanta la comida peruana 😊😊😊
Estan buenisimos Cindy!!, por momentos me imagine sentir el riquisimo aroma que salia de tu cocina, es una receta sencilla de preparar y vos nos la explicas muy bien; se ve que es muy alimenticia, voy a ver si me animo a prepararla. Muchos saludos para ti y tu familia!! y que tengas una linda semana!!😊🌼🌷
Hola Mercedes sii quedaron benisimos : )
y si animate a prepararlo te van a encantar, cuidate mucho!
@@unaperuanaensuiza901 Muchas gracias Cindy, igualmente vos!!😊🌼🌷
Algo nuevo para mi. Se ve bien la receta gracias. Lo practicaré pronto
De vé delicioso Cindy 😋
Hola Nancy, gracias : )
Voy a tratar de hacerlo Cindy.
Que rico y delicioso se veeee
👍👍🥰🥰
Gracias Cecy! : )
Se ve rico!!!
Gracias Paola, muchos saludos! : )
Deliciosos tamales Cindy 😍😍😍
Gracias Pilar : )
cuidate mucho🌷
El tamaliito está muy delicioso
Sii quedaron muy buenos : )
buenisima receta Cindy, a ver si me animo hacerlo 😊 saludos!!
Hola Yeny gracias : ) muchos saludos para ti tambien felices fiestas patrias!
Gracias por la receta 😍😍 lo hare en cuanto pueda ,tienes receta de los picarones que hiciste?
Hola Aqui esta : )
ruclips.net/video/cyWgt4v9Ukg/видео.html
Donde comprar los ingredientes peruanos?
¡Qué complicado es la elaboration de este tamal (palabra de origen nahua que significa "envuelto") peruano! Se necesita tener toda la preparación de un chef internacional. Felicitaciones, amiga Cindy.
¿Por qué una chef en Suiza necesita llamar a su tradicional platillo con el nombre de un platillo mexicano? ¿Acaso los quechuas no tenian un nombre precolonial para este platillo?
Creo que es porque el Imperio Inca abarcaba muchos países de hoy en dia😮..era un Imperio y muchos platos son muy parecidos en cada Region hoy en día.
Gracias, Cecilia, por responderme. La invasión de un país más desarrollado, el Reino Católico de España, a partir de 1492, también fue cruel, imperial (no había de otro gobierno) y sangriento. El imperio Inca fue destruido al igual que el mexica en México, se impuso otra religión, otra estructura social, y otras costumbres. Pero si hubo cosas nuevas: se trajo al chancho, al limón, al arroz, al vinagre, al vino, a la leche y derivados, al coco, al trigo, etc., que se sumaron a la papa, al jitomate, al chile, al maíz, etc. Hoy, 500 años después, tenemos, por ejemplo, al arroz con leche con todas sus variantes, como herencia de nuestros abuelos (inca, quechua, maya, mexica, etc) y de nuestros padres (españoles, chinos, estadounidenses, etc.). Bueno: aprovechemos lo que tenemos y apreciemos ls ganado. Saludos cordiales desde la Ciudad de México.