¿El GALLEGO es una lengua o un DIALECTO del PORTUGUÉS?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 25 дек 2021
  • O... ¿ES EL PORTUGUÉS UN DIALECTO DEL GALLEGO?
    En realidad es un diasistema...
    👇👇
    / linguriosa
    www.paypal.com/paypalme/lingu...
    👆👆Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
    🔴LINGUCOMUNIDAD:
    / discord
    🎁WEB:
    www.linguriosa.com/
    INSTAGRAM:
    / _linguriosa_
    FACEBOOK:
    / linguriosa-10622094746...
    🎵Música de mis vídeos: www.epidemicsound.com/referra...
    Dorotea (Patreon):
    Skalogryz.
    Los Señores de la RAE (Patreon):
    Prince Ro, Bo Hemphill, Doug Lefler, Monika B, Ruben Ferreyra, Renata, Josef Muskatel, EK Powell, Zunguzeng, Erik Hulsken, Alberto Sánchez Vergara, Eligio Y.S, Ronald Mueller, DonL, Sue Burgstaller, Ladislav Honsa, José Cabral, Miguelangel Cuenca Vera, Gabi Navarro, Kristofer Zajkowski, Naftali Andrade, Matias Sanhueza Gonzalez, Jean Pierre Lefebvre, Nick, José L. Gutiérrez, Till Malchow, José L. Gutiérrez, Deb Shroyer, Nick, Ian Roman, Barbara Brown, Sinuhe, Carlos Quintanilla, Octavio Silva, Gabriel López, Walter Snel, Pedro Lerner, Diego, Peter A. Bigot, Carlos J. Hurtado, Carlos, Claudia, Jase Æskīldsen, Sergio Valdez, Umberto Gavagnin, Juan Antonio Tubío, Rubén Bancalero Santolaya, David Browne, Brent, Jason Massey, Will Luzader, Jorge Egoavil, Pablo Torres, Yoshitaka Tanaka, Kathy Rugg, Laetitia, Remi P, Michael.

Комментарии • 3,8 тыс.

  • @jeronimocenteno1
    @jeronimocenteno1 Год назад +279

    Sou brasileiro, filho de espanhóis. No ano de 1990, passamos minha esposa e eu a lua de mel na península ibérica. Um detalhe muito interessante é que saímos a viajar de carro, partindo de León, até Santiago de Compostela. Paramos muito, fomos por estradas secundárias. A cada parada, ao falar com os locais, mudava um pouco a maneira de falar. Numa determinada parada, ali, entre o Bierzo e Portugal, ao sair do bar, minha esposa me perguntou: "que língua falamos lá dentro?", ao que eu respondi: "não sei, mas todos nos entendemos perfeitamente". Achei um ótimo exemplo de um contínuo dialetal. Abraços.

    • @andrerodriguesrodrigues8984
      @andrerodriguesrodrigues8984 Год назад +32

      Assisti a uma missa católica, na Galícia: "Nosso Pai que estás no ceo, santificado sexa o teu nome, veña a nós o teu reino e fágase a túa vontade aqui na terra coma no ceo, O nosso pan de cada día dánolo hoxe, e perdóanos as nossas ofensas como tamén perdoamos nós a quen nos tem ofendido, e non nos deixes caer na tentación, mais libranos do mal." Mas isso não é o português do Brasil ??

    • @ailsonsaraivaguimaraes5436
      @ailsonsaraivaguimaraes5436 8 месяцев назад +14

      Não há língua espanhola. São faladas várias línguas Latinas na Espanha, pelo menos cinco; talvez oito. Até quando a Espanha vai impor o castelhano como se fosse língua única na península ibérica? Que existam o catalão, o aran^és, o estará, o mirantes, etc.

    • @ailsonsaraivaguimaraes5436
      @ailsonsaraivaguimaraes5436 8 месяцев назад +2

      Que existam o catalão, o Mirandes, o Euskara, etc.

    • @kalaikoi
      @kalaikoi 7 месяцев назад +4

      Galego central moi parecido ao do meu avó de perto de Palas de Rei

    • @gespert
      @gespert 6 месяцев назад +2

      ¿Y tus padres nunca te enseñaron a hablar el castellano?

  • @Arbizi
    @Arbizi Год назад +92

    Soy de México, y por mi trabajo tuve que aprender portugués brasileiro. Nunca tomé clases formales, aprendí sólo de estar en Brasil y tener que comunicarme, en el trabajo y en la calle. Últimamente he estado viendo videos de gallego y me muero de risa porque mi portuñol suena muy parecido al gallego.. Excelente video, gracias!

    • @javcan4263
      @javcan4263 11 месяцев назад +12

      EL GALLEGO DEBERÍA LLAMARSE PORTUÑOL ANTIGUO JAJA

    • @iasilva9936
      @iasilva9936 2 месяца назад +1

      Siempre digo eso 😂 Galego es portunhol

    • @javisinapellidos2993
      @javisinapellidos2993 24 дня назад

      A ver si te rodeaste todo el tiempo de gallegos y no de brasileiros... :D

    • @bobiq
      @bobiq 16 дней назад +1

      Pero no lo es.

    • @alexgranados8719
      @alexgranados8719 15 дней назад

      @@javcan4263 factos

  • @cristinadiaz8129
    @cristinadiaz8129 2 года назад +373

    Son mexicana pero o meu avó era Galego! Estudo galego porque quero viaxar en Galicia e quero poder falar cos galegos nas zonas rurais! =). Pero para min o mellor de Galicia e a sua música!! Teño a miña pandeireta galega e gústame moito!!! E tamén gústanme as Tanxugueiras xD

    • @Tisment
      @Tisment Год назад +15

      Ola boas Cristina. Eu si que son galego nativo e nada só queríache dicir que non é "viaxar en Galicia" é "viaxar á Galicia". Imaxino que non quería dicir "en" pero usa "a". Tamén imaxino que querías dicir "súa" (lembra a acentuación dos hiatos en galego, que cando o primeiro elemento (neste caso "u") é tónico leva acento para marcar o hiato).

    • @LadyVonHautkopf
      @LadyVonHautkopf Год назад +29

      Hai poucas cousas ca xente do rural aprecie máis que oir ós de fora facendo o esforzo de falar galego, así que cando veñas vas triunfar hahahaha

    • @rickyburgos7348
      @rickyburgos7348 Год назад +10

      Ja con mi portugues me puedo defender según veo jsjsjs

    • @Juliodax
      @Juliodax Год назад +8

      Es muy parecido al portugués

    • @guedellas
      @guedellas Год назад +11

      ¿ E logho ti de quen vés sendo?

  • @4a_abellamosquerapaulo509
    @4a_abellamosquerapaulo509 Год назад +22

    Hola. En mi libro de gallego habla (en los Séculos Escuros) sobre leyes que limitaban el uso del gallego. Además de los motivos políticos no legislativos (altos cargos públicos y eclesiásticos castellanos). Era la lengua mayoritaria, pero estaba minorizada

  • @Diego.Turrin
    @Diego.Turrin 2 года назад +150

    Soy argentino descendiente de gallegos y hace ya 8 años que hablo portugués. Gracias a eso, hoy entiendo casi perfectamente el idioma de mis bisabuelos :)

    • @joseovidiomontana1404
      @joseovidiomontana1404 2 года назад +17

      Yo también soy argentino, hijo de gallegos, y gracias a que de pequeño escuchaba hablar gallego pude entender a el brasileño (si me hablan con buena voluntad)

    • @joaoazevedo9801
      @joaoazevedo9801 2 года назад +4

      @@joseovidiomontana1404 "Brasileiro"? Português, quer você dizer.

    • @joseovidiomontana1404
      @joseovidiomontana1404 2 года назад +5

      @@joaoazevedo9801 con brasileño me refiero a la persona de Brasil, no le quería dar categoría de idioma. El portugués de Portugal me cuesta un poco más.

    • @stephanobarbosa5805
      @stephanobarbosa5805 2 года назад +2

      duda... entendés tano ?

    • @Diego.Turrin
      @Diego.Turrin 2 года назад +2

      @@stephanobarbosa5805 Hablo italiano, entonces no soy parámetro

  • @lomeron
    @lomeron 2 года назад +772

    Ambas son lenguas indiscutiblemente que han evolucionado a partir de esa lengua medieval (el gallegoportugués). Yo, como gallego, he leído novelas de autores portugueses sin mayor problema (sin traducir, evidentemente y sin haber estudiado portugués nunca). Sin embargo, la forma hablada cuesta más. Los gallegos tenemos que "acostumbrar al oído" para entender el portugués. A los portugueses el gallego les suele sonar como "un portugués arcaico pronunciado a la española".

    • @RodrigoDavy
      @RodrigoDavy 2 года назад +114

      Incluso a los brasileros les cuesta el portugués de Portugal y hay que entrenar el oído jaja

    • @jcalcocer07
      @jcalcocer07 2 года назад +73

      Vieras que sí. El gallego parece portugués con acento español. A mi me encanta. Me gustaría mucho ir a Galicia.

    • @HO0660
      @HO0660 2 года назад +87

      @@RodrigoDavy sí pero aveces también a nosotros los portugueses nos cuesta entender el portugués brasileño por el exceso uso del “Chi-ismo” o sea donde las letras T y D suenan como CHI y no como normalmente esas letras deberían ser pronunciadas. Hasta en el español, las letras T y D se pronuncian exactamente como lo pronunciamos en Portugal. Pero dado la importación de tantas novelas brasileñas a través de los años, ya tenemos el oído acostumbrado al “sotaque” de ellos. En lo escrito es prácticamente igual tanto en Portugal como en Brasil únicamente que cambian ciertas palabras para indicar ciertas cosas como para la piña que en Portugal es “Ananás” con origen en el francés y en Brasil es “Abacaxi” de origen quizás indígena. Debo agregar que existen grandes zonas o lugares de Brasil donde el “Chi-ismo” no es tan marcado y se entiende muy bien. Hay que recordar también, que por muchas décadas las películas españolas eran las que existían y las que llegaban a Hispanoamérica y acostumbraron el oído del hispanoamericano al acento del castellano de España. Si en Brasil hubiese tenido el mismo caso de recibir películas o novelas entenderían muy bien el portugués original de Portugal. Si llegaran a escuchar a la gente de Angola, Mozambique o Cabo Verde hablar portugués por sólo citar algunos países donde el portugués es la lengua oficial, se parece mucho más al portugués de Portugal y no al de Brasil.
      Resta decir que 💙 🇵🇹-🇧🇷

    • @HO0660
      @HO0660 2 года назад +52

      @@jcalcocer07 estoy de acuerdo. Lo que se me hace raro es la fuerte influencia del castellano en el gallego actual como en el uso de la ñ característico del castellano que en otras lenguas como el italiano, francés, portugués y el catalán, usan una combinación de letras para alcanzar el mismo sonido. Si el gallego dejara de introducir menos del castellano y volviera quizás a sus verdadera raíces, estoy casi seguro que sería muchísimo más parecido al portugués.

    • @zurriellu
      @zurriellu 2 года назад +46

      @@RodrigoDavy Y el de Mozambique parece gallego de Mazaricos (Coruña) que curiosamente suena más portugués que el portugués de Castro Laboreiro... Son variedades del mismo romance, las mismas diferencias fonéticas o mayores se encuentran entre Castilla y Andalucía, o entre estas y Argentina y sin embargo se consideran el mismo idioma (incluso con diferencias sintácticas y morfológicas...)

  • @MrSamosisimo
    @MrSamosisimo 2 года назад +11

    Saludos de Albuquerque, Nuevo México Helena. Llevo 54 años en los Estados Unidos continental, nos mudamos a Nueva York cuando yo tenía 14 años, ya tengo 68. De adulto no hable mucho español en la casa ya que me case con una alemana/irlandesa. Después de viejo y como musico en una banda de música brasilera en mi tiempo libre, me dio el interés por el portugués ya tengo 4 años de estudio. Desde ese entonces se me ha hecho más fácil entender el gallego. Gracias por los videos, después de viejo ando recuperando mi lengua materna, lamentablemente el inglés se hiso mi lengua dominante en mi dia a dia.

    • @manuelcarril8673
      @manuelcarril8673 2 месяца назад

      Pienso el gallego dio origen al portugués ,brasileño y chapurrado

  • @The0ldboy
    @The0ldboy 2 года назад +48

    Una de las cosas que más llama la atención es que cuando hablamos de portugués en realidad queremos decir portugués con acento Lisboeta, porque el portugués de O Porto es menos oclusivo en la pronunciación y se parece más al gallego.
    El sotaque Lisboeta es una especie de gallego de la zona de camariñas con seseo pero con un sonido engolado debido a la pronunciación oclusiva. La rítmica al hablar es distinta, han adaptado una rítmica más anglosajona, el portugués de Brasil si mantiene la rítmica original.

    • @carlosmiranda9268
      @carlosmiranda9268 5 месяцев назад

      Eu trabalheii no Alentejo, Algarve..porto, condeixa , Coimbra vivía na costa da csparica...e agora en Galicia.... depois de Segovia, Valladolid, Salamanca, Mallorca, vigo etc.,,

  • @adangomes9710
    @adangomes9710 2 года назад +540

    para nosotros brasileños, Gallego es mucho más fácil de entender que el portugués de portugal ¡jajajaj es cierto!

    • @merciaboaventurasantos
      @merciaboaventurasantos 2 года назад +41

      Consigo compreender perfeitamente o Gallego! E acho super bonito! 😍

    • @NightOfCrystals
      @NightOfCrystals Год назад +34

      Estudio el portugués brasileño y me cuesta bastante entender el portugués europeo 😅🥵

    • @carloslosada7881
      @carloslosada7881 Год назад +47

      Eso sí que está bien! Los gallegos también entendemos mejor a un brasileño!

    • @marcelodivaio185
      @marcelodivaio185 Год назад +42

      Isso não e uma verdade absoluta , de fato a maioria dos BRs tem dificuldade em entender o português falado em Portugal , devido a pronúncia , isso não há discussão . Mas dizer q e mais fácil entender o galego q o lusitano , (PT-PT) Torna-se algo muito relativo , e acredito não ser verdade , então não generalize algo q só você acredita , por exemplo : O galego e falado por pouquíssimas pessoas na Galícia , e um idioma quase q extinto . Sei disso porque sou inscrito em alguns canais esclusivamemte galegos , e mesmo as pessoas q esforcam-se para falar galego , falam algo muito mais próximo do espanhol ou Castelano , que do galego original , por motivos óbvios , a final a Galícia e Território da espana , muitas palavras são ou foram castelhanizadas , e o sotaque ou acento em espanhol , e muito forte , parece um espanhol a tentar falar português . A pronúncia mais próxima do que seria o galego original , e falada ao norte de Portugal , na região q e fronteira com a galicia, inclusive as pessoas mais influentes na galicia q tentam manter o idioma vivo , são unânimes em afirmar q a única forma do galego manter-se vivo e evoluir como língua e uma aproximação lingustica com a comunidade de língua portuguesa . Procura aí ,vídeos do professor Eduardo maragotto, canal: Nós television, q inclusive sou inscrito . Uma das pessoas mais influentes e autorizadas sobre a língua galega . E principalmente quando for falar em algo tal abrangente como o Brasil , fale em primeira pessoa , não fale em nome de um país com mais de 220 milhões de habitantes , q com certeza a muitos desses milhões não concordam com o que escreveu . Não coloque sua opinião pessoal , como se fosse a opinião de todos os BRs,, abraço do Rio de janeiro ,,

    • @carloslosada7881
      @carloslosada7881 Год назад +21

      @@marcelodivaio185 No estoy del todo de acuerdo,. En la TV salen políticos y periodistas falando galego que han sido educados en castellano y no hablan más que un gallego normativo. Sin embargo, en los pueblos sí hay mucha gente que lo habla como lo hicieron sus padres y abuelos. Sólo hay que salir se la ciudad para darse cuenta de ello. No son pocos, son mayoría

  • @antonio_alfonso
    @antonio_alfonso 2 года назад +146

    Yo soy venezolano de padres gallegos. Entiendo el gallego, evidentemente, porque crecí con él en casa, pero nunca lo aprendí en un contexto más formal o académico. Aprendí portugués (variante brasileña) en la universidad. Saber castellano y gallego me ayudó en gran medida a aprender portugués (y ser funcional en él), pero también me ayudó a leer y entender aún más el gallego, sobre todo en temas fuera del contexto del hogar. Hoy en día puedo leer libros, periódicos, o ver programas de televisión en cualquiera de los dos lenguas, con muy poca o ninguna dificultad. Una de mis estructuras favoritas del portugués, y que existe en gallego también, es el infinitivo personal (infinitivo conjugado).

    • @59Canuto
      @59Canuto 2 года назад +1

      También soy venezolano. No lo escuchaba en casa pero sí entre mis amiguitos de la Candelaria en Caracas y me parecía castellano con acento regional de España en vez de una lenguaje distinto. Me das un ejemplo de está estructura de que hablas?

    • @InspiradoCidadao
      @InspiradoCidadao 2 года назад +13

      ​@@59Canuto El infinitivo personal o flexionado es una de las formas verbales tradicionales galegas que aún se conservan en português pero son hoy en día menos usadas en Galiza donde solo los hablantes nativos de más edad lo usan, mientras se va perdiendo en los hablantes jóvenes que no dominan bien estas formas debido a la influencia del castellano.
      El infinitivo personal se usa para atribuir un agente al proceso verbal, un par de ejemplos:
      «Nom importa a ortografia que usemos, o importante é falarmos sempre em galego»
      (ese sufijo -mos unido al infinitivo ‘falar‘ indica que el proceso verbal es de un nosotros )
      «O teu pai mandou um recado para saires mais cedo da casa»
      (en este caso, junto al infinitivo ‘sair‘ usamos -es para referirnos a que es la segunda persona singular la que está en la acción del segundo verbo de la frase, seria como decir: tú salir)

    • @59Canuto
      @59Canuto 2 года назад +5

      @@InspiradoCidadao Gracias por la explicación. Muy interesante.

    • @InspiradoCidadao
      @InspiradoCidadao 2 года назад +3

      @@59Canuto Gracias a usted por su interés en nuestra lengua.

    • @danyqueen9595
      @danyqueen9595 2 года назад +4

      Creo que todos los venezolanos tuvimos compañeros del colegio con padres gallegos, portugueses e italianos. Es por eso que este tema se nos hace tan familiar. Ahora vivo en México y aquí la creencia es que los gallegos hablan español.

  • @JCatalann_J.C
    @JCatalann_J.C Год назад +10

    Hace poco encontré tu canal, yo soy de El Salvador y mi lengua materna es el español...
    Gracias a Dios ya aprendí el idioma inglés y en éstos momentos estoy aprendiendo Francés...
    De una manera autodidacta estoy aprendiendo alemán, portugués e italiano...
    Pero, me ha llamado la atención estudiar y aprender el Gallego...
    Slds a todos...

  • @factotum2787
    @factotum2787 Год назад +94

    He vivido muchos años en Brasil. Y he llegado a hablar el portugués a un nivel que pasaba desapercibido entre la gente de allí.
    Después de muchos años encontré un canal de televisión de Galicia. Y fue la primera vez que escuche hablar en gallego. Al prestar atención me di cuenta de que hablaban portugués pero con acento español.
    Obviamente muchos se van a enojar por lo que digo. Pero literalmente o objetivamente hay muy escasas diferencias con el portugués. Para mi la mayor diferencia sólo es el acento, pero las palabras son practicamente las mismas.

    • @adelinod.5568
      @adelinod.5568 Год назад +24

      O que você disse não é mais que constatar um fato. Eu convenci-me de que falamos a mesma lingua quando eu (galegofalante da zona do interior de Ourense) esteve a morar um tempo na zona do interior do Estado de São Paulo e em menos de uma semana o meu ouvido já estava habituado ao sotaque paulista ... e a minha forma de falar também :)

    • @davidmonteiro9864
      @davidmonteiro9864 Год назад +4

      Son muy parecedias, pero la fonética cambia mucho. Si hablas gallego en Portugal, te entienden, pero no al 100%.

    • @JOSE-ARCH2023
      @JOSE-ARCH2023 11 месяцев назад +3

      Pues no, el castellano no tiene nuestro sistema fonético vocálico, ni la musicalidad; y gramaticlamente no tienen casi nada que ver. Te has quedado muuuy en la superfície y en el ámbito de las apariencias. Yo soy hablante de ambas lenguas y te digo que hay una diferencia brutal, así que el Gallego no es Portugués pronunciado con acento español, para nada.

    • @davidmonteiro9864
      @davidmonteiro9864 11 месяцев назад +1

      @@JOSE-ARCH2023 Donde dices castellano, quieres decir gallego ¿no?

    • @angelbeltran5365
      @angelbeltran5365 9 месяцев назад +6

      Yo aprendí en una semana hablar escribir portugués en Río de Janeiro y cuando viajaba por Brasil todos me decían você e carioca 😂😂😂😂

  • @youtubercristao-joybobfant6221
    @youtubercristao-joybobfant6221 2 года назад +233

    Yo soy Brasileño , amo tus videos , ahora estudio español compreendo mas , El portugues de Portugal y galego yo entendo los casi 100% , saludos del Brasil 🇪🇸🇧🇷

    • @Gothic_Serpent
      @Gothic_Serpent 2 года назад +8

      Siempre me eh preguntado, que tanto se diferencia el portugués brasileño del portugués ibérico (de Portugal)
      Saludos

    • @josericardoferreira3748
      @josericardoferreira3748 2 года назад +17

      @@Gothic_Serpent el português de Brasil tiene un tiempo silábico, El português de Portugal tiene un tiempo de stress (stress time). Pero no compreendo cuando dicen que El português de Portugal é difícil de entender. Yo entiendo tudo lo que Los portugueses dicen, solo El sotaque és diverso, mas és la misma lengua.

    • @champx3279
      @champx3279 2 года назад +16

      Soy argentino , y a los brasileros les entiendo todo (aunque me cuesta, tengo q parar a pensar la mayor parte de lo q dicen hasta q termino entendiendo)
      Pero a los portugueses no les entiendo nada .

    • @Laura-ii7ty
      @Laura-ii7ty 2 года назад +1

      @@Gothic_Serpent debería comenzar por saber que el auxiliar de haber es he y no he.

    • @youtubercristao-joybobfant6221
      @youtubercristao-joybobfant6221 2 года назад +4

      @@champx3279 porque el portugues del Portugal hay mas acento fuerte sobre las letras

  • @Peibolia
    @Peibolia 2 года назад +235

    Algo muy importante que Linguriosa no ha comentado es que el gallego y el portugués de Portugual tienen una transición diatópica mucho más suave, me explico: hay muchas hablas en la mitad sur de Galicia y en el tercio norte de Portugal muy, muy similares, mientras que el gallego de la RAG y el portugués de Lisboa son más diferentes entre ellos. Este degradado tan suave y progresivo no lo hallamos entre el castellano de Extremadura y el portugués de Portugal.
    No sólo forman el gallego y el portugués un sistema diatópico, sino que sus diferencias radican más en qué variedad se estandariza de cada uno que no en diferencias reales que sean homogéneas en cada bloque.

    • @ignacioheredia9599
      @ignacioheredia9599 2 года назад +22

      Exacto. Se produce un extraño fenómeno en el que la norma RAG en Galicia y o padrão lisboeta proponen un modelo que va contra la tendencia de los hablantes. O jeito de falar na Mar de Palha e predominante con o paradoxo de ser un sotaque localista que triunfou no país graças a capitalidade de Lisboa. Y la norma RAG es pedirle a un perro que sea un lobo, un zorro u otro cánido, poniéndole una piel falsa de alguno de ellos encima del pelaje del perro.

    • @budreverterbudreverter8304
      @budreverterbudreverter8304 2 года назад +13

      Eu parto da base que nao aceito o galego da RAG, e sendo que irónicamente os galegos do rural acham que os que falam errado sao eles e nao os galegos da RAE, aliás, acham que o verdadeiro galego é o que falam na TVG e nao o que falam eles, pois tudo isso é o que fez que eu escolhesse a lingua de Camoens como a minha própria, e nao voltei pisar a Galiza desde há já muitos anos. A Galiza é uma causa perdida.

    • @DavidPereira-ot2xi
      @DavidPereira-ot2xi 2 года назад +8

      @@budreverterbudreverter8304 Se todos nós nos calàmos quem vai ter razão é quem fala, até pode feder a fala dele mas é o unico a falar, tu achas que é uma posição confortável estar sempre a ser chamado à atenção por crianças que não é assim que se fala e mal sabem elas como se falava à mais de 50 anos

    • @xicoxico995
      @xicoxico995 2 года назад +22

      Exatamente. As falas galegas e portuguesas fazem parte de um continuum. O mesmo acontece com as diversas falas do castelhano, do catalão... A diferença é que entre as falas galegas e portuguesas foi colocada uma fronteira política. Mas o Minho, como dizia Ricardo Carvalho Calero, nunca foi fronteira linguística.

    • @alvarezabonce
      @alvarezabonce 2 года назад

      @@ignacioheredia9599 Como pedir le a un águia, que sea una pomba.

  • @xurxaku
    @xurxaku 2 года назад +201

    Olá, Linguriosa.
    Vou escrever numa língua franca, neste caso um português agalegado como bom galego que sou e que mora em Portugal.
    Em primeiro lugar quero dar-te os parabéns pelo trabalho feito e pelo rigor do mesmo quanto a documentação utilizada. Em qualquer caso não é um trabalho gratuíto ou pouco documentado.
    Contudo, há vários aspectos que como galego a viver em Portugal acho que é importante salientar e que podem questionar, mesmo que não contribuam com razões de demasiado peso de um ponto de vista linguístico e etimológico.
    Vou-me cingir, portanto, àquelas coisas que eu próprio pude constatar e àquelas outras que, após anos de reflexão e leitura de textos medievais, posso também argumentar num ou noutro sentido.
    Ainda hoje não tenho uma constatação definitiva de se o galego ou o português são ou não a mesma língua. Há muitas razões que me impulsam a pensar que sim mas outras que, em muitos aspectos, me dão argumentos em contrário.
    A primeira é puramente empírica. Como galego-falante habitual quando falo em português, a maior parte do tempo aqui, ainda não sei se penso em português ou em galego. Para mim é uma razão visceral mas fortemente decisiva à hora de pensar se são o mesmo idioma. Acontece-me desde o primeiro momento em que tive de me comunicar em português. Não faz diferença e nem sinto especial desconforto quando falo em português a respeito do que eu pense e, acredita, penso a maior parte do tempo em galego.1
    Só sei que quando passo ao registo do português, devo mudar determinadas coisas:
    Uma série de campos semânticos, a pronuncia das sibilantes fundamentalmente, e ser muito estricto no uso das vogais médias como o “e” e o “o” fechados e abertos. Aqui essa diferença é fulcral para a compreensão das palavras com o que não posso hesitar.
    No galego, no entanto, existem dois registos fundamentais e marcadamente distintos. Um urbanita onde todas estas nuanças fonéticas se perdem, onde a prosódia da língua está quase desaparecida e onde a sintaxe é a própria de um castelhano traduzido. Porém no registo da aldeia e muitas vilas assim como das cidades de Lugo e Santiago fundamentalmente, e não no centro mas nos bairros periféricos, o galego é uma língua muito mais próxima da portuguesa no que diz respeito à pronúncia, no uso das vogais nasais, que no galego existem, por suposto, ao final de cada palavra terminada no “ene velar” (assim chamado pela RAG), no uso de não só as sete vogais oficiais, mas as semivogais e as nasais próprias de uma língua que não articula, nem por isso, tanto quanto o castelhano cada sílaba mas que as poupa quando átonas. Esta diferença de stress fonético, mesmo não sendo tão marcada quanto no português, existe.
    Como documentação interessantíssima nesse aspecto, podes ouvir falar os meninos do “Colexio a Picota” de “Mazaricos”, uma vila perto de Santiago onde conservam uma fonética muito rica (é um vídeo do programa da TVG Ben Falado). Há muitos mais lugares com esta riqueza, mas este vídeo é paradigmático. Quanto às questões lexicais, há muito mais léxico do que oficialmente no diccionário da RAG possa aparecer reflectido como común com o português, basta consultar o “Dicionario de Dicionarios da Lingua Galega” para nos fazermos uma ideia, ou quaisquer diccionários portugueses com um bom número de entradas, só que muitas vezes são considerados localismos ou arcaísmos, como o uso do “vós” em português, que também existe: “- Vós fazéis isto muito bem, gentil senhor.” Ou seja, fora dos círculos oficiais da RAG, na língua falada de toda a vida e no galego das vilas e aldeias conservam-se variantes dialectais do galego que são, em certos casos, muito similares a algumas do norte de Portugal, nomeadamente da Raia e de certas vilas à beira do Minho. É para escutar e compreender o quão complexo é todo este assunto. De facto, é até o ponto de que quando vivemos cá em Portugal, ouvimos um galego algo estranho, mas ouvimos algo que identificamos como muito similar com a linguagem dos nossos avós e da gente que o falou de sempre.
    Saudações cordiais. Espero ter ajudado a dar mais algumas informações interessantes neste aspecto.

    • @adrianlopez5019
      @adrianlopez5019 2 года назад +11

      Fascinante... entiendo el 90 %....😊😊😊😊

    • @uxiadg7507
      @uxiadg7507 2 года назад +6

      Entendín sobre o 90% e fíxoseme máis lento que se estivese en galego. Agora ben, 2 cousas: en lingüística non hai diferenza entre lingua e dialeto e a esperiencia individual non ten valor fóra do individuo

    • @xurxaku
      @xurxaku 2 года назад +5

      @@uxiadg7507 A experiência pessoal pode ter. A opinião pessoal, no entanto, sim que é muito menos aproveitável enquanto não for sustentada pela empírica e pela fórmula abstracta e racional. A experiência pessoal é válida quanto experiência empírica, mesmo que para ser totalmente validada tenha de ser partilhada, questionada e analisada, mas por suposto que é válida, Uxía. Não existiria, senão, qualquer trabalho laboratorial e quaisquer estudos para verificar diferentes teorias.

    • @uxiadg7507
      @uxiadg7507 2 года назад +2

      @@xurxaku para calquera traballo de laboratorio non chega unha mostra, da igual a ciencia á que te adiques. Eso por non falar da cantidade de sesgos que ten a experiencia personal

    • @xurxaku
      @xurxaku 2 года назад +4

      Mas é o que tu própria disseste: "não chega uma mostra" mas uma mostra, assim como muitas outras, é importante nem que seja para começar a andar na investigação, na elaboração de uma teoria, mesmo que mais logo comecemos a fazer estudos de caso para tentar corroborar a teoria e começar uma investigação a respeito mais aprofundada.

  • @EA1DDO
    @EA1DDO Год назад +37

    Yo soy gallego, trabajé en Lisboa unos meses y sacando pequeños detalles, no tuve ningún problema.
    Diría que un gallego (que sepa gallego, claro) entiende portugués en más de un 95%.

    • @thiagoa.7688
      @thiagoa.7688 Год назад +2

      Vocês, galegos, conseguem entender o português brasileiro falado e escrito?

    • @EA1DDO
      @EA1DDO Год назад +2

      @@thiagoa.7688 Si, pode ser o 90%.

    • @thiagoa.7688
      @thiagoa.7688 Год назад +1

      ruclips.net/video/lNvV9RNz2yg/видео.html

    • @thiagoa.7688
      @thiagoa.7688 Год назад

      Esse é um dos maiores escritores brasileiro

    • @EA1DDO
      @EA1DDO Год назад +1

      @@thiagoa.7688 o outro é um musico/gaiteiro famoso en Galicia

  • @carlosmagalhaes7109
    @carlosmagalhaes7109 2 года назад +142

    Es verdad que en Portugal el "vós" está cayendo en desuso y la mayoría lo substituye por el "vocês", pero todavía es utilizado acá en el norte de Portugal (curiosamente la región más cercana a Galicia), principalmente en lugares menos urbanos. Pero su conjugación es más parecida a la del "vosotros" del español.
    Por ejemplo, se dice "vós comeis", "vós pensais", "vós sois", etc (pero sin tilde). Hay algunas personas que dicen algo como "comeides" o "pensaides", formas más arcaicas y más parecidas al gallego, pero se les considera incorrectas.
    Sin embargo, hay algunas excepciones, como es el caso de los verbos "ter" ("tener") o "vir" ("venir"), cuyas conjugaciones son más parecidas a las del gallego. Ejemplo:
    Portugués - "Vós tendes"
    Gallego - "Vós tedes" o "Vós tendes"
    Portugués - "Vós vindes"
    Gallego - "Vós vides" o "Vós vindes" (exactamente igual)
    Además, a pesar de que el "vós" no es muy utilizado en gran parte de Portugal, su pronombre de objeto directo e indirecto ("vos") y sus posesivos ("vosso", "vossa", "vossos" y "vossas") sí son utilizados en todo Portugal, siendo utilizados juntamente con el "vocês".

    • @asnovasdodia
      @asnovasdodia 2 года назад +10

      Também podemos dizer "tendes" em galego, há duas opções.

    • @carlosmagalhaes7109
      @carlosmagalhaes7109 2 года назад +4

      @@asnovasdodia Não sabia. Então é como o verbo "vir". Também tem duas opções.
      "Tendes" e "tedes".
      "Vindes" e "Vides".
      Aqui só dizemos "tendes" e "vindes".

    • @gonzalogonzalezgiraldez7617
      @gonzalogonzalezgiraldez7617 2 года назад +3

      gracias por tus comentarios

    • @DavidPereira-ot2xi
      @DavidPereira-ot2xi 2 года назад +3

      @@carlosmagalhaes7109 Vides (bides) é de onde se colhe o cacho (catcho) das uvas (bós d'onde brindes) é à fala que cá se usa, agora a escrita é outra cousa

    • @Browptet
      @Browptet 2 года назад +8

      No Brasil se aprende nas escolas as conjugações verbais com uso de "vós", mesmo que ninguém use esse pronome no cotidiano.

  • @BANGTANDO
    @BANGTANDO 2 года назад +88

    Los hablantes de portugués tenemos que deciros que entendemos casi 100% de lo que hablan los españoles y gallegos. Eso es porque el portugués tiene todas las fonéticas que el español u gallego tienen. Sin embargo, los hispanohablantes no pueden entendernos porque hay muchas fonéticas que no están presente en el español. Empezé aprender el español hace 6 meses e ha sido más fácil debido a similaridad de las lenguas. Después voy a aprender el gallego. Un saludo desde Brasil 🇧🇷❤️

    • @danielcotarelogarcia1615
      @danielcotarelogarcia1615 2 года назад +11

      Casi todas. La "j" y "r" fuertes del español no existen en la mayoría de las variantes del portugués. La única excepción que conozco es la "r" del sur de Brasil que se pronuncia parecido al español.
      Pero en términos generales concuerdo. Hay mayor complejidad fonológica en el portugués, que causa ese fenómeno de °inteligibilidad asimétrica°.

    • @HO0660
      @HO0660 Год назад +2

      @@danielcotarelogarcia1615 totalmente de acuerdo.

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 Год назад +2

      @@danielcotarelogarcia1615 la R del latín, castellano y gallego todavía se usa hoy en día en el Portugal del Norte... Y era común hace unos siglos en todo el portugués. Es la R más antigua y común a otros romances

    • @n.m.m5460
      @n.m.m5460 Год назад +1

      Hablamos brasilero y escribimos portugués

    • @xurxoferreiromontealegre770
      @xurxoferreiromontealegre770 Год назад

      Deixe-se de nha nha nha e mi mi mi. Um povo como o galego que fala em minhoca, caralho e vai tomar no ,u, com certeza fala a mesma lingua de vocês.

  • @charlesfarm
    @charlesfarm 2 года назад +28

    Acá en los pueblos de Ecuador había comenzado a caer en cuenta que los campesinos usan palabras "raras y "caprichosas" y en mi ignorancia los calificaba de "incultos" (soberbia citadina) pero poco a poco caí en cuenta que esos términos eran los originales que habían quedado como congelados en el tiempo y que nos dicen mucho de nuestro pasado. Felicitaciones por su canal 👏

    • @morning_dew922
      @morning_dew922 Год назад +7

      De eso mismo me cuenta el otro día con el verbo emprestar >

    • @charlesfarm
      @charlesfarm Год назад +2

      @@morning_dew922 "emprestar" execelente ejemplo! Gracias 😀

    • @rubenfranco5644
      @rubenfranco5644 6 месяцев назад +2

      No solamente pasa en las zonas rurales, aunque es más marcado, también en las ciudades quedan remanentes de arcaísmos, palabras antiguas que ya no se usan en el lenguaje normativo. Como el vos en lugar de tú.

    • @charlesfarm
      @charlesfarm 6 месяцев назад

      @@rubenfranco5644 completamente de acuerdo

    • @rubenfranco5644
      @rubenfranco5644 6 месяцев назад +1

      @@morning_dew922 curiosamente en mi región se utiliza prestar, pero con el significado de pedir prestado. Así en "Juan me prestó dinero" quiere decir que el me pidió el dinero a mí.

  • @aprendremalgache4269
    @aprendremalgache4269 Год назад +27

    No he estudiado el tema en profundidad pero me parecen tan parecidas que me atrevería a decir que son una misma lengua. Un noche , hace ya muchos años, salí de fiesta con un gallego y un brasileño, y se entendían a las mil maravillas en sus respectivos idiomas. Además de se divirtieron intercambiando expresiones típicas de sus idiomas. Dichas expresiones eran prácticamente las mismas salvo pequeñas variaciones.

    • @Alvargut
      @Alvargut 9 месяцев назад

      A eso se le llama el Reintegracionismo

    • @relander6459
      @relander6459 7 месяцев назад +2

      No es suficiente. Una cosa es salir de fiesta y hacerse entender de forma oral con un brasileño. Eso está al alcance de casi cualquier hispanohablante. Cosa distinta es hablarlo y escribirlo correctamente. El portugués tiene formas verbales muy complejas para un gallego que difícilmente este podrá aprender espontáneamente, al igual que las tildes portuguesas, que para nosotros los gallegos son una pesadilla. Cierto es que nosotros los gallegos 'vendemos' por ahí adelante (especialmente en CVs) que hablamos portugués, y es cierto que en una conversación informal podemos dar el pego por un rato, pero en la prueba de fuego, que es el portugués escrito, hacemos el mayor de los ridículos.

  • @marceloat2006
    @marceloat2006 2 года назад +30

    Muchas gracias. Soy argentino y aprendí portugués usándolo por trabajo. Interactuaba con brasileños, portugueses y Angoleños. Cada cual con sus tonadas.
    En el viejo Buenos Aires, por los años 1940, solían decir de los inmigrantes gallegos que hablaban mal, cuando en realidad no hablaban español, hablaban gallego.

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 Год назад +3

      Hablaban gallego en casa, y hablaban un mal castellano fuera....

    • @juanluisalvarez9249alaricano
      @juanluisalvarez9249alaricano Год назад

      @@bilbohob7179 yo tengo entendido que los padres no le hablaban galego a los hijos para que no tuvieran problemas en la escuela.

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 5 месяцев назад

      @@juanluisalvarez9249alaricano Ese suceso no ocurría aún en los 40. Fue posterior....

  • @italymadeeasy
    @italymadeeasy 2 года назад +81

    Superinteresante, como siempre!
    Lo de definir a una lengua como dialecto, o viceversa, es sí cuestión social, pero muchas veces es también cuestión política... en Italia se hizo/hace lo mismo con las muchas lenguas que se hablan aquí.
    Lo que conta es que todas las lenguas sobrevivan! ❤❤❤

    • @lsf698
      @lsf698 2 года назад +3

      É uma vergonha o que fazem na Sardenha, estão praticamente matando a língua.

    • @B0676a
      @B0676a 2 года назад +3

      Una lengua sobrevive si es útil a sus hablantes, no hay más.

    • @budreverterbudreverter8304
      @budreverterbudreverter8304 2 года назад +4

      @@B0676a Pues entonces el gallego debe ser utilísimo a sus habitantes, pues haber sobrevivido a 500 años de colonialismo lingÚístico del castellano, tiene mérito.

    • @marioosvaldofernandez2442
      @marioosvaldofernandez2442 2 года назад +1

      Completamente de acuerdo con vos, soy argentino y parte de mis antepasados nacieron en Marche y hablaban marchigiano y era considerado un dialecto y no una lengua, por prestigio social los padres a sus hijos solo enseñaron italiano y en aquella época en las escuelas se les prohibió hablar en su lengua hogareña por decisiones políticas

    • @lsf698
      @lsf698 2 года назад +2

      @@B0676a Completamente equivocada a respeito da "utilidade". Por questões políticas, o Estado pode perseguir línguas e fazer com que elas pareçam "menos úteis", porque não são usadas nas escolas, não são usadas nos serviços públicos, etc.

  • @marcosvarela9927
    @marcosvarela9927 2 года назад +20

    Como gallego de la provincia de Pontevedra la relación es que somos más cercanos cultural , lingüísticamente y en tradiciones a Portugal que A España, un Gallego de Lugo tiene más fonemas cercanos a Asturias o el Bierzo . Eso si, Galicia es muy poco española no solo por la lengua, más por tradiciones , alimentación, costumbres es más parecida a Portugal que a España

    • @homesanto
      @homesanto 2 года назад +2

      Yo creo que en general Portugal es muy "español". Después de muchos años viviendo aquí nunca he tenido la impresión de haber salido de mi país.

    • @andrerodriguesrodrigues8984
      @andrerodriguesrodrigues8984 Год назад

      Assisti a uma missa católica, na Galícia: "Nosso Pai que estás no ceo, santificado sexa o teu nome, veña a nós o teu reino e fágase a túa vontade aqui na terra coma no ceo, O nosso pan de cada día dánolo hoxe, e perdóanos as nossas ofensas como tamén perdoamos nós a quen nos tem ofendido, e non nos deixes caer na tentación, mais libranos do mal." Mas isso não é o português do Brasil ??

    • @PedroSoul2011
      @PedroSoul2011 9 месяцев назад

      Bebe menos cachaça Zuca da selva 😂

    • @relander6459
      @relander6459 7 месяцев назад +2

      No estoy de acuerdo en absoluto. Eso es lo que a muchos les gustaría por el hecho de querer alejarse de España y pretender reforzar una identidad propia gallega acercándose artificialmente a Portugal, pero lo cierto es que la influencia cultural y lingüística castellana en Galicia es absoluta. ¿Qué sabe un gallego de la cultura y tradiciones portuguesas al margen del "bacalhau"? ¿Acaso leemos en Galicia la prensa portuguesa? ¿Estamos al tanto de su actualidad política, administrativa? ¿Qué programas de la TV portuguesa son los favoritos de los gallegos? Dime un par de temas estrella que estén debatiéndose actualmente en la sociedad portuguesa. La respuesta de un gallego a todo ello es NADA.

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 5 месяцев назад

      @@relander6459 Lo que quiere decir es que es diferente de ... Castilla. Pero Castilla se ha apropiado del término España y acaba expulsando a los demás de la casa común.

  • @alaingarcia2980
    @alaingarcia2980 2 года назад +50

    Yo soy de Uruguay, así que estoy muy en contacto con el Portugués de Brasil, por cercanía geográfica y porque en verano se llena de Brasileros, y la verdad que el Portugués de Brasil lo entiendo perfecto (siempre que no hablen a 100 por hora que lo suelen hacer mucho los del norte) y el Gallego lo entiendo perfecto, pero el portugués de Portugal me cuesta bastante más y no llego a entenderlo del todo.

    • @n.m.m5460
      @n.m.m5460 Год назад +8

      Porque possivelmente o Português do Brasil é o Português europeu já são línguas diferentes. O complicado é a nomenclatura 😅

    • @ustakio
      @ustakio Год назад +6

      En mi país Ecuador, en una época pasaban en la tele partidos de campeonatos brasileños de fútbol comentados por locutores de Brasil, eran eufóricos y emotivos para relatar, todo un espectáculo y también pasaban resúmenes del carnaval de Río comentado en portugués brasileño, una lindura apreciar el ambiente completo de ese evento tan especial. Después, qué pena, dejaron de pasar. Yo recuerdo que se comprendía bastante. Verdad que cuando hablan los portugueses no se comprende mucho, es difícil. Cuando vine a Europa, los escuché por primera vez hablando entre ellos y pensé que era una lengua de Europa del este.

    • @luckyabreu
      @luckyabreu Год назад +7

      @@n.m.m5460 não digo que são diferentes.
      Mas a sonoridade sim. Se vc não está acostumado a ouvir, é bem diferente. Como é diferente a sonoridade do português falado em Santa Catarina do falado em Pernambuco.
      Agora de forma escrita, principalmente após a nova ortografia, muitíssimo parecidos.

    • @user-tp9hm2iq6p
      @user-tp9hm2iq6p Год назад +3

      @@n.m.m5460 Não são suficientemente diferentes para serem consideradas línguas diferentes - tanto na ortografia quanto na gramática e na fonética.

    • @n.m.m5460
      @n.m.m5460 Год назад +3

      @@ustakio português brasileiro é syllabe stressed e o português europeu, time stressed. Já é notório que essas variantes são as mais divergentes comparadas a seus correspondentes em outras línguas transcontinentais

  • @profeepi
    @profeepi 2 года назад +8

    Les deseo feliz Navidad y próspero año Nuevo familia de habla hispana saludos desde GUINEA ECUATORIAL 🇬🇶

  • @caljoli
    @caljoli 2 года назад +225

    Yo soy gallega, pero hablo español en mi día a día y, sin embargo, entiendo perfectamente el portugués. PERO OJO, los gallegos entendemos muchísimo mejor el portugués del norte (el más próximo a Galicia), cuanto más te alejas, más cuesta entenderlo. De hecho, a los propios portugueses del norte les cuesta entender a alguien del centro o del sur de Portugal. Esto pasa también en Galicia (alguien de la zona de costa del sur le costará entender un poco más a alguien del interior o del norte).

    • @talos1689
      @talos1689 2 года назад +8

      Eso es verdad,hay diferencia entre como lo hablan del Duero hacia arriba y del mismo hacia abajo

    • @asnovasdodia
      @asnovasdodia 2 года назад +1

      @Sthelita ruclips.net/video/kOxLQR8M3TQ/видео.html
      Esto puede valerte un poxo

    • @leandrotami
      @leandrotami 2 года назад +9

      Me vuela la cabeza como puede haber semejante variacion linguistica en un area tan pequeña. Es algo que pasa en toda Europa y no deja de sorprenderme.

    • @a.m.1259
      @a.m.1259 2 года назад +27

      Soy portuguesa y eso no es verdad . Los únicos acentos que cuesta a los portugueses entender (seamos del norte o sur) son los de las islas de Azores. En Portugal continental nos entendemos todos muy bien aunque tengamos pequeñas diferencias en el acento. Pero si es normal que para los gallegos sea más fácil entender la gente del norte.

    • @olaxonmario
      @olaxonmario 2 года назад +12

      Mentira, non hai tal fragmentación dialectal nas variantes galegas

  • @josemanuelsoutolamas7188
    @josemanuelsoutolamas7188 Год назад +13

    O galego é a MATRIZ histórica do portugués.

  • @juanlapuente833
    @juanlapuente833 Год назад +2

    Portugal surgió como un condado del Reino de Galicia (después León) y cuando se independizó como reino, se hablaba gallego. Si luego ha evolucionado, sobre todo por la internacionalización en los últimos 500 años, hasta tener más peso socio-político que el gallego, no quita para que siga siendo su dialecto, del mismo modo que ahora hay muchos más hablantes de inglés fuera de Inglaterra, EEUU tiene mucha más influencia, pero no deja de ser el inglés lo que hablan.

  • @mariolole8261
    @mariolole8261 2 года назад +96

    A primeira vez que ouvi o galego me apaixonei logo de cara percebe se o parentesco como se voltasse no tempo nas origens no meu idioma, espero muito um dia poder visitar a galicia que considero como irmãos juntos com os portugueses

    • @Nhowaye
      @Nhowaye 2 года назад +2

      Você é brasileiro?

    • @mariolole8261
      @mariolole8261 2 года назад +2

      @@Nhowaye sim brasileiro do estado de São Paulo

    • @Nhowaye
      @Nhowaye 2 года назад +4

      @@mariolole8261 Que bom! Abraços do Chile. PD: Eu gosto muito do galego, a língua precursora do portugués.

    • @mariolole8261
      @mariolole8261 2 года назад +2

      @@Nhowaye se tiver oportunidade venha conhecer o litoral norte de SP, Ubatuba praias lindíssimas entra florestas tropical preservada com certeza entre as mais belas do Brasil porém praticamente desconhecida fora de SP

    • @RobertoAlonsoV
      @RobertoAlonsoV 2 года назад +3

      Xa estas tardando en vir por Galicia, Mario. Vaite gostar moito. Eso si, mellor ven no verán.

  • @migkocando
    @migkocando 2 года назад +36

    Basado en mi experiencia:
    Grado de Inteligibilidad:
    Gallego: 95%
    Portugués de Brasil Roraima: 89%
    Portugués de Brasil San Pablo: 85%
    Portugués de Brasil Rio de Janeiro: 84%
    Portugués de Portugal: 82%
    Portugués de Madeira-Azores: 79%

    • @manuelcapela7620
      @manuelcapela7620 2 года назад +3

      Olá. Gostava de saber como classificarias este Português da ilha de S. Miguel:
      ruclips.net/video/hNpAJm2lhWA/видео.html
      Boas Festas!

    • @migkocando
      @migkocando 2 года назад +2

      @@manuelcapela7620 Wow Mi primera impresión fue "eso es portugués con acento francés" tuve que escuchar al menos 3 veces para comprender algo, en conclusión, es cuestión de acostumbrar el oído a ese acento. 75% de inteligibilidad

    • @manuelcapela7620
      @manuelcapela7620 2 года назад +1

      @@migkocando Assim é. Eu também não compreendo tudo.😁

    • @alovioanidio9770
      @alovioanidio9770 2 года назад +2

      Que números tan precisos

    • @Martin-ov3iy
      @Martin-ov3iy 2 года назад +4

      Rorema, San Pablo, Rio de Enero, Puertugal, Madera

  • @antonivimo7207
    @antonivimo7207 Год назад +4

    En gallego usamos los dos pronombres TE y CHE. Te cuando es para complemento directo y che para complemento indirecto. Ejemplos: Quérote moito. Escríboche esta mensaxe.

  • @zylen3167
    @zylen3167 Год назад +1

    These videos are amazing. I’m Italian, I have studied Spanish for around two months now but I can understand everything with ease.
    You’re just so clear

  • @amartins8213
    @amartins8213 2 года назад +32

    Norte de Portugal e Galiza são os verdadeiros irmãos.

  • @emanuelflorentin6973
    @emanuelflorentin6973 2 года назад +8

    Amo tu acento y tus videos, saludos desde Argentina!!! 🖤🇦🇷

  • @sonecaesossego7001
    @sonecaesossego7001 Год назад +20

    Eu galego, nunca estudei português. No entanto leio, escrevo, falo e percebo português europeu fluentemente.

    • @andrerodriguesrodrigues8984
      @andrerodriguesrodrigues8984 Год назад

      Assisti a uma missa católica, na Galícia: "Nosso Pai que estás no ceo, santificado sexa o teu nome, veña a nós o teu reino e fágase a túa vontade aqui na terra coma no ceo, O nosso pan de cada día dánolo hoxe, e perdóanos as nossas ofensas como tamén perdoamos nós a quen nos tem ofendido, e non nos deixes caer na tentación, mais libranos do mal." Mas isso não é o português do Brasil ??

    • @albavarela1025
      @albavarela1025 Год назад +3

      A "separación" do galego e do portugués prodúcese practicamente ao mesmo tempo que os portugueses facían as súas expedicións ao Brasil, así que eles levaron o galegoportugués e non o portugués dun continente ao outro
      Vivo na Alrmaña e varias persoas brasileiras me dixeron que me entenden cando falo en galego. Pola contra, afirman que non entenden a moitos portugueses. En realidade eu teño dificultades para comprender aos lisboetas ou na televisión se falan rápido, non así cos portugueses do norte. Eles non distinguen o "b" do "v" na fala, as terminacións - ão son coma no galego -ón. Ademáis eles usan moitas palabras iguais aos galegos que somos do sur.
      O pronome "te" dos brasileiros e case un " che" fonético dos galegos!
      As políticas lingüísticas a través das escolas tenden a homoxeneizar o éxito de falar duns e outros, polo que teño a sensación de que os galegos e portugueses da miña xeración e posteriores falamos de forma máis diferenciada do que falaban os nosos avós. En Portugal tomaron como referencia o dialecto lisboeta e para o galego foi o compostelano á hora de estandarizar as linguas. Tería sido diferente se se tomara o de Coimbra ou Porto e o de Tui, Vigo ou Ourense.
      Ainda que escribimos con diferentes normas ortográficas é maravilloso poder comprender tan ben a un brasileiro cando fai un comentario no RUclips!!

    • @ademarsilva229
      @ademarsilva229 Месяц назад +1

      É verdade, saúde ao povo Galego

    • @sonecaesossego7001
      @sonecaesossego7001 Месяц назад

      @@albavarela1025 Na Galiza, o estándar para a neolíngua "xunteira" é o castelhano. Divide et impera.

  • @CanalDoTavora
    @CanalDoTavora Год назад +6

    Todas as vezes que eu escutei ou li em idioma Gallego , me resultou bastante familiar e fácil compreensão.
    É o idioma mais fácil para quem fala português.

    • @mateoferrer
      @mateoferrer Год назад

      Aunque los lingüistas digan que el portugués no es un dialecto del gallego, te aseguro que sí lo es. Si sabes un poco de Historia, y entiendes lo que es una lengua y lo que es un dialecto, lo entenderás perfectamente. En las Islas Baleares y Valencia nos dicen que hablamos un dialecto del catalán. Y exactamente por el mismo motivo, en Portugal se habla un dialecto del gallego. Y si no fuese así, ¿por qué arte de magia crees que gallegos y portugueses os entendéis tan extremadamente bien?. Me desagrada mucho que los lingüistas siempre hayan sido tan 'políticamente correctos'.

    • @mateoferrer
      @mateoferrer Год назад

      Yo que hablo catalán y castellano (además de francés) te aseguro que puedo entender prácticamente todo los que me diga un portugués sin gran esfuerzo. Y a pesar de que históricamente, y por motivos políticos (y los lingüistas son también como los políticos), españoles y portugueses nunca tendríamos que haber quedado separados como dos reinos diferenciados. Nos unen demasiadas cosas. En cambio, franceses y españoles, salvo en el origen de ambas lenguas, poco tenemos en común.

    • @CanalDoTavora
      @CanalDoTavora Год назад

      @@mateoferrer estoy muy de acuerdo con mucho de lo dicho por usted, menos con la cuestión del idioma portugués ser un dialecto del Gallego.
      Hasta históricamente la existencia de Portugal misma es anterior a la existencia de España si vamos tomar como parámetro hechos históricos.
      A parte de português, también hablo Ruso , Ucraniano y Bieloruso, y en esos idiomas pasa exactamente lo mismo, son extremadamente parecidos y muy entendibles entre sí pero resultan ser idiomas distintos pero con un origen común muy cercano y reciente dentro de un árbol genealógico lingüístico.
      Te doy otro ejemplo, el idioma Ladino, idioma hablado por los judíos Sefardíes, si lo escuchas suena igual a un español medieval, pero resulta ser un idioma distinto. El Bieloruso suena como un ruso medieval, el Idish que suena como un alemán antiguo, El guaraní paraguayo suena muy parecido al tupiguarani hablado por indígenas de Brasil, pero no son el mismo idioma o dialécto uno del otro etc y etc...
      Sobre la cuestión política, para mí España, Portugal y todos los países latinoamericanos tendrían que ser un solo país (império) . Seríamos una potencia a la par de USA o China tranquilamente.

    • @mateoferrer
      @mateoferrer Год назад

      ​@@CanalDoTavora Discúlpeme si insisto en que el portugués es un dialecto del gallego; no deseo herir sensibilidades (le ruego me perdone si se siente ofendido por mis palabras). Intentaré ofrecerle pruebas. Antes de la dominación musulmana de toda la Península (excepto Asturias), la Península estaba dominada por los Visigodos. En este momento histórico aún no existía ni España ni Portugal porque los Visigodos arrebataron Hispania al Imperio Romano (todos hablábamos latín vulgar sin apenas diferencias porque nos remontamos a una época anterior al año 712) . En el año 712, D. Rodrigo, último Rey Visigodo, fue traicionado por los hijos de Witiza al pactar con los musulmanes su entrada a la península para derrocar al monarca y asesinarlo. Los hijos de Witiza pensaban que, tras derrocar al Rey, los musulmanes regresarían a África, pero éstos, no sólo no abandonaron la península sino que, en muy pocos años, avanzaron por todo su territorio y se apoderaron de él sin apenas oposición, excepto Asturias (último reducto cristiano en toda la península). En Asturias, D. Pelayo resistió a las tropas musulmanas y las venció en la Batalla de Covadonga en el año 718. En este momento empieza la Reconquista.
      Para ser breve, la Reconquista se extendió por el norte de la península al mismo tiempo que se avanzó hacia el sur. Alrededor del año 810, el Reino de Asturias ya dominaba el noroeste (incluido el norte de lo que hoy es Portugal) y el Imperio Carolingio, el noreste. A principios del siglo XI, el Reino de Asturias se había transformado en el Reino de León y ya ocupaba más de un tercio del actual Portugal (pero Portugal aún no había nacido). Entre los años 1140 y 1180 nace el Reino de Portugal cuando D. Alfonso Henríquez se independiza del Reino de León y, a partir de ese momento, el Reino de Portugal junto al Reino de León y al Reino de Castilla combatirán a los musulmanes.
      La lengua que se hablaba en el Reino de Portugal a finales del año 1200 era el gallego porque Galicia formaba parte del Reino de Asturias y, después, del Reino de León. La evolución del gallego a partir del año 1200 es lo que originó, en Portugal, y con el paso de los años, el portugués.
      El caso del gallego y el portugués es paralelo al que sucedió entre el Reino de Aragón y Mallorca (que pertenece a las Islas Baleares). En 1229 Jaime I de Aragón conquistó Mallorca. Le llevó el catalán que era una de las lenguas que se hablaba en el Reino de Aragón. Hoy, el catalán de Mallorca se diferencia del catalán que se habla en Cataluña, pero no lo suficiente como para no entenderse mutuamente. Por este motivo se dice que el catalán que se habla en Mallorca es un dialecto del catalán y no una lengua propia. El portugués se diferencia del gallego, pero no lo suficiente como para no entenderse mutuamente. Por todo mi razonamiento anterior, fundamentado en la historia y la evolución de las lenguas, sostengo ante cualquier lingüista del mundo, que el portugués es un dialecto del gallego. No deseo rebajar la categoría del portugués, pero tampoco deseo despreciar el valor del gallego.
      Espero no haber herido su sensibilidad. Solamente deseaba 'razonar' los motivos, Y le aseguro que están bien fundamentados aunque he tenido que sintetizar y resumir muchísimo.

  • @Jose-ub1yp
    @Jose-ub1yp 2 года назад +4

    Eres un ángel, no cambies nunca. Me encanta como te expresas, amena, graciosa, y fascinada con lo que dices. Gracias por tus vídeos

  • @87GALIZAISNOTSPAIN
    @87GALIZAISNOTSPAIN 2 года назад +94

    Un apunte: Entre el siglo XVI y XX si hubo leyes que prohibieron el galego en muchos ámbitos

    • @adrian.brody28
      @adrian.brody28 2 года назад +20

      Totalmente! Feito que ademais provocou que o galego se deixase que escribir con ortografía 'portuguesa' desde o século XVI botando por terra ás lendarias literaturas do galego-portugués escritas con grafías dos nosos irmáns.

    • @siso6957
      @siso6957 2 года назад +10

      Seculos oscuros se llaman

    • @HO0660
      @HO0660 2 года назад +17

      Es muy triste que un idioma (en referencia al gallego original) que si no me equivoco es inclusive mucho más antiguo que lo que eventualmente se formó como idioma “castellano” y que en sus momentos de gran apogeo era, el galaico-português, un idioma de la aristocracia y de gente con estudios y demás… que siglos después, haya sido relegada en España a un plano de menos prestigio y con mañas para exterminarlo como fuera posible. Hasta el Generalísimo Francisco Franco que era gallego, hizo todo lo posible por castellanizar el gallego. (Si me equivoco, por favor me lo comunican). Gracias al Divino Dios que Portugal se consolidó como un país soberano que además de llegar a casi todos los miles de rincones del mundo, siguió adelante con su idioma y evolucionándolo a través de varios siglos hasta el punto que es uno de los idiomas más hablados en el mundo. Más allá de los países que tienen el portugués como idioma oficial, lo cierto es que se habla en muchísimos otros países donde la lengua oficial no es el portugués. Vamos Galiza!

    • @a.p.2554
      @a.p.2554 Год назад +5

      @@HO0660 si no me equivoco, el gallegoportugues se data sobre el siglo 9 y el castellano por primera vez sobre el siglo 11

    • @HO0660
      @HO0660 Год назад +1

      @@a.p.2554 o sea dos siglos después. Tiene mucho sentido.

  • @yoenace
    @yoenace 3 месяца назад +8

    Por razones históricas y geopolíticas, son simplemente dos hermanos separados injustamente de bien pequeños. Uno de ellos fué entregado a una familia adoptiva que lo sometió a períodos muy oscuros mientras que el otro pudo desarrollar todo su potencial. Por eso cuando se encuentran en la madurez de los tiempos modernos, se reconocen, se identifican, se emocionan y deleitan en su origen común, pero sus diferencias son ya insalvables.

  • @Morazze
    @Morazze 2 года назад

    Que bela, simpática e inteligente mulher espanhola!! Um charme explicando!

  • @defariadefaria2328
    @defariadefaria2328 2 года назад +129

    Dorotéia,
    Eu sou brasileiro e tenho muita dificuldade em aceitar que o Galego e o Português sejam línguas diferentes, haja à vista que as diferenças que percebo não me parecem mais do que regionalismos.

    • @Brunosbeto
      @Brunosbeto 2 года назад +7

      Nesse caso, não se tratam de regionalismos, nem o galego do português ou vice-versa.
      Isso porque ambas as línguas surgiram justapostas (por isso "galaico-português"), ou seja, foi a junção de duas línguas que já existiam. E, depois que se separaram, traçaram caminhos separados.
      O português do Brasil sim é uma variante do português europeu, porque nasceu deste.

    • @kaupolikaner
      @kaupolikaner 2 года назад +11

      El gallego y el portugués, son claramente la misma lengua con una evolución política diferente en cuanto a su tratamiento social.
      Al igual que en Brasil se habla portugués, con otra evolución por su realidad política y social.
      Portugal obtuvo la independencia mucho después de tener la lengua del noroeste de la Península Ibérica, el galaico-portugués. No existía el portugués como lengua, antes que Portugal.

    • @kaupolikaner
      @kaupolikaner 2 года назад +8

      @@Brunosbeto El galaico-portugués, es sólo una lengua, no dos.
      El territorio se dividió políticamente en dos territorios, pero la lengua era una en su nacimiento y durante siglos.

    • @Brunosbeto
      @Brunosbeto 2 года назад +1

      @@kaupolikaner o galaico-português na verdade foi uma mistura de dialetos provinciais que já existiam no noroeste da península ibérica. Não nos esqueçamos que o galaico-português foi uma língua da nobreza. É muito pouco provável que o povo da região falasse essa língua tal como a conhecemos em registros escritos da época. Ou seja, havia outros dialetos na região.

    • @kaupolikaner
      @kaupolikaner 2 года назад +1

      @@Brunosbeto En esa época, la gente en su inmensa mayoría eran siervos campesinos que servían a un señor feudal.
      Por supuesto eran analfabetos, creés realmente que había diferencias entre una aldea límitrofe, cuando no existía ni Castilla, ni Portugal, ni España, ni por supuesto provincias. Los campesinos o siervos, servian a reyes o señores musulmanes.
      La lengua hablada en esa región evolucionó desde el latín vulgar.
      Y evidentemente era la misma lengua, puesto que la división política entre España y Portugal, surgió después y no afectó en su origen al nacimiento del galaico-portugués.
      Al igual que el portugués hablado en Brasil, al principio no había diferencias ni acentos propios de Brasil, con el transcurso de los siglos, surgieron los acentos propios de Brasil y,
      Brasil surgió como nación. Pero al inicio sólo se hablaba portugués sin diferencias respecto del portugués europeo.
      Misma lengua, diferente evolución del galaico-portugués, en Europa, América y, África.

  • @carlossilva-st4wi
    @carlossilva-st4wi 2 года назад +83

    O português do norte de Portugal e o Galego são praticamente iguais, dois povos que se entendem perfeitamente 😊

    • @joaoazevedo9801
      @joaoazevedo9801 2 года назад +9

      Isso é mais nas zonas de fronteira. O galego é na verdade uma mistura de Português arcaico e Castelhano.

    • @alovioanidio9770
      @alovioanidio9770 2 года назад +5

      Também acho que isso vale para uma faixa de fronteira, o dialeto do Porto e zonas mais próximas ao rio Douro duvido que se pareçam ao galego. Se não, todos dizem igualmente viver ou "vivir"? Fez ou "fixo"? Comi ou "comín"? Há diferenças relevantes.

    • @joaoazevedo9801
      @joaoazevedo9801 2 года назад +4

      @@alovioanidio9770 Como é evidente. O galego é uma língua com favor porque na verdade não tem individualidade. Foi o padre Sarmiento que começou a tentar codificar o galego no século XVIII com base no Português e no Castelhano.
      Veja-se o caso da palavra persoa (Galego). É literalmente uma mistura de pessoa (Português) e persona (Castelhano).

    • @joaoazevedo9801
      @joaoazevedo9801 2 года назад +2

      @@alovioanidio9770 Ninguém em Portugal, nem nas aldeias coladas à Galiza, diz vivir.

    • @budreverterbudreverter8304
      @budreverterbudreverter8304 2 года назад +1

      Levam-se tao bem portugueses e galegos, que por isso os galegos definem aos habitantes de Vigo da maneira seguinte: "Duma puta e um português, naceu un vigués" kkkkkk

  • @riasbaixassanxenxo4871
    @riasbaixassanxenxo4871 Год назад +23

    Desde el año 1543 está documentada la represión física contra las personas que hablaban en gallego. Hay documentos de ese año que establecen los castigos físicos que debían recibir los niños que iban a la Escuela de Gramática de Tui si hablaban en su idioma.

    • @javcan4263
      @javcan4263 11 месяцев назад +2

      ENTONCES PON LA CITA, PORQUE ASÍ NO LO CREO...

    • @firuco
      @firuco 11 месяцев назад +3

      ​@@javcan4263Carlos Callón documenta la represión lingüística en Galicia en 'O libro negro da lingua galega' (Xerais).

    • @mariateresacarrilnavas5215
      @mariateresacarrilnavas5215 11 месяцев назад +2

      @@firuco Efectivamente, !!. Lo estoy leyendo, y me disponía a argumentar lo que estás comentando.Graciias!!

  • @noaa74
    @noaa74 2 года назад

    Llevo un día viéndote ¡Un díaaaaaa!... Me encanta.

  • @martinceballos6498
    @martinceballos6498 2 года назад +8

    Dorotea cada día más linda 💕

  • @Arcoiris601
    @Arcoiris601 2 года назад +4

    Soy profe de ELE y me encantan tus videos. Y como gallega me ha hecho mucha ilusión ver este vídeo. ¡Eres la mejor!

  • @tonimachado7494
    @tonimachado7494 Год назад +2

    Hay un libro muy bueno llamado "o libro negro da lingua galega", donde nos explica toooodas as formas en las que el estado Español prohibio de forma directa e indirecta la lengua gallega desde hace siglos.

  • @nellyaviladehernandez5500
    @nellyaviladehernandez5500 Год назад

    No me canso de aprender cosas nuevas del idioma son super interesantes, eres genial linguriosa no cambies. 👍 Carlos Hernández. Valencia. Venezuela

  • @abecualann
    @abecualann 2 года назад +21

    Como gallego, y partiendo de mi propia experiencia vital, gallego y portugués son variedades de una misma lengua, separadas esencialmente por el acento.
    Lo que ocurre es que, en general, la población gallega vive de espaldas a la Lusofonía, entrando además en juego la percepción de que por fuerza son lenguas distintas por ser habladas en estados distintos.
    Ppr otro lado, en Portugal mucha gente ni sabe que en el norte hablamos gallego, y al oírlo lo primero que perciben es el acento, y tristemente nuestro acento, nuestra prosodia, está cada vez mas castellanizada, por no entrar en el deterioro a nivel lexical.
    Por proponer un ejercicio de imaginación, supongamos que justo hoy, 26 de diciembre de 2021, es la primera vez que una persona de Santander escucha a alguien de Cádiz. ¿Es posible que piense que esa persona gaditana habla un idioma distinto del suyo?
    Posiblemente sí. Lo que ocurre es que, en lo referente al castellano, siempre se ha puesto en valor la comunidad lingüística, y en el caso de la población española son muchos años de telenovelas americanas.
    Y, sin embargo, aún hay gente del Estado español que no es capaz de ver una película doblada en español latino, y vicecersa gente de América, con la enorme diversidad territorial del castellano, que no es capaz de verla con acento español.
    Entonces, por volver a la cuestión del gallego y el portugués, y dejar el comentario redondito, ¿cuál creéis que sería la percepción a uno y otro lado de la frontera si el recorrido histórico de la lengua hubiese sido semejante a la descrita antes para las variedades del castellano?
    Yo creo que no sería difícil entender al gallego y el portugués como variedades de un idioma, de un romance ibérico occidental.

    • @mikeold55
      @mikeold55 2 года назад +5

      Lo has explicado perfectamente 👍

    • @kaupolikaner
      @kaupolikaner 2 года назад +1

      La reconquista cristiana, se produjo de norte a sur, evidentemente los reinos que estaban más al norte y no fueron conquistados por los musulmanes, fueron repoblando y conquistando de norte a sur.
      Llevando su idioma y religión, además de costumbres claro.

  • @luizfellipe3291
    @luizfellipe3291 2 года назад +9

    Yo pensava que esto era un canal sobre el Español jajajajajajaja
    ¡Viva al Portugués!

  • @menduarte_a
    @menduarte_a 2 года назад +7

    Yo soy venezolano de familia gallega y portuguesa, entiendo los dos idiomas porque crecí escuchándolos y tienen mucho parecido ,aquí en Venezuela mucha gente lo habla cotidianamente.

  • @fernandoherrera5526
    @fernandoherrera5526 2 года назад

    Este canal es Tremendo, me encanta

  • @brunovieira5795
    @brunovieira5795 2 года назад +67

    Yo soy brasileño y en nuestra variedad del portugués, el uso de una mesóclise ( como o comê-lo-ia del vídeo) suena superpedante. De hecho, solemos hacer bromas con un expresidente que la usaba en sus discursos.

    • @alfrredd
      @alfrredd 2 года назад +5

      entonces ustedes lo dicen como en español??

    • @rodrigoscheuer
      @rodrigoscheuer 2 года назад +7

      @@alfrredd En Brasil es muy formal. Demasiado. Se puede encontrar en textos con más de 60 o 70 años. Saludos.

    • @rodrigoscheuer
      @rodrigoscheuer 2 года назад +7

      Jânio Quadros ;)

    • @gustavoleal413
      @gustavoleal413 2 года назад +8

      Ninguém usa isso no Brasil.

    • @alfrredd
      @alfrredd 2 года назад +3

      @@rodrigoscheuer Si, pero quiero decir que si en brasil se dice "comêialo" o solo "comêia"

  • @edugarcia7097
    @edugarcia7097 2 года назад +3

    Yo soy de Argentina y aprendi portugues yendo de vacaciones a Brasil, en realidad portuñol, pero cuando estube en vigo, pidia entender a los que hablaban gallego !! Muy buenos tus videos !!! Son SUPEINTERESANTES !!!!

  • @sandersenglishschool
    @sandersenglishschool Год назад

    Muchas gracias tus interesantes vídeos xx

  • @rickyburgos7348
    @rickyburgos7348 Год назад

    Estoy reviendo este video por que no lo había visto todo y esta buenisimoooo jajaja xD un juerte abrazooo

  • @manueldesousa5054
    @manueldesousa5054 2 года назад +34

    Soy portugués, para mi el gallego y el portugués "normativo" son 2 variedades del mismo idioma

    • @Breloom_46
      @Breloom_46 Год назад +2

      El español es mucho más parecido al Gallego de lo que se parece el Portugués
      Tanto el español como el portugués evolucionaron de forma distinta, uno más en pronunciación el portugués y el español más en la sintaxis, el gallego como es más antiguo se mantuvo más fiel al latín, quizá por eso es mucho más hermoso

    • @raga9216
      @raga9216 Год назад

      ​@@Breloom_46 sin ánimo de ofender, lo de mucho más hermoso es subjetivo y opinable.

    • @Breloom_46
      @Breloom_46 Год назад +1

      @@raga9216 bueno, que el Gallego es mucho más bonito es algo que dicen todos, entiendo que no es la verdad absoluta pero si uno es más bonito es el Gallego

    • @raga9216
      @raga9216 Год назад

      @@Breloom_46Que el gallego es mucho más bonito lo dicen todos?
      Todos?
      El gallego así como las demás lenguas románicas son todas bellas.
      Es como los perfumes, cada uno escoge el que más le gusta.
      El catalán, el castellano, el francés etc, tambien son todos hermosos.

    • @Breloom_46
      @Breloom_46 Год назад

      @@miguelferreira4157 vivo entre Galicia y Portugal y puedo afirmar que la pronunciación del portugués y del gallego son tan diferentes que no se parecen en nada, en la escritura si se parecen más

  • @vitorjpereira2547
    @vitorjpereira2547 2 года назад +121

    O Galego e o Português São a Mesma Língua.
    Abraço aos Nossos Irmãos Galegos.

  • @zurriellu
    @zurriellu Год назад +2

    El gallego de Ancares, en León, tiene hasta más nasales que el potugués estándar, dicen bõa

  • @fabianmantegazza5509
    @fabianmantegazza5509 Год назад

    Muy interesante. Gracias!

  • @sgt.pepper
    @sgt.pepper 2 года назад +56

    Hablo gallego desde niño, es mi lengua natal de hecho y entiendo el portugués perfectamente y hablo francés casi como si fuera bilingüe y después de una estadía de apenas dos meses en Italia , no diría que hablo italiano pero si veo una peli italiana , no necesito subtítulos, igual que no los necesito para el catalán, tal vez el hecho de haber aprendido gallego y castellano de niño me haya abierto ciertas puertas en mi cerebro.

    • @kaupolikaner
      @kaupolikaner 2 года назад +2

      Sin duda lo hizo.

    • @angel-jimenezz
      @angel-jimenezz Год назад +4

      No abre nada, pero al aprender dos lenguas latinas con el francés 3, si ves algo en italiano, entiendes una buena parte por hablar español, lo que no entiendes por el español lo rellenas con cosas del francés o del gallego y mientras mas lenguas romances aprendas mas fácil se te harán el resto

    • @sgt.pepper
      @sgt.pepper Год назад +8

      @@angel-jimenezz Sí abre, el conocer otras lenguas te ayuda a comprender la realidad de otra manera dado que cada lengua tiene su propia manera de referirse a la realidad, es un tema muy interesante como para que te posiciones de manera tan tajante.

    • @pedropuelles6011
      @pedropuelles6011 Год назад +3

      Quizá por la por la fonética del portugués te es más fácil entender el francés muy diferente a los que hablamos castellano para quienes la fonética del francés es difícil de comprender en cambio el italiano para un castellano háblante es muy fácil de entender

    • @sgt.pepper
      @sgt.pepper Год назад +2

      @@pedropuelles6011 Para un gallego parlante también es fácil de entender el italiano.

  • @xicoxico995
    @xicoxico995 2 года назад +21

    São formas diferentes de uma língua comum. O mesmo que acontece na hispanofonia com a fala argentina e a fala mexicana.

  • @barbiefxckedmylife
    @barbiefxckedmylife Год назад

    No terminé de verlo pero me encanta tu recorte de estudio y cómo lo expones. Muchas gracias

  • @euclidesfernando16
    @euclidesfernando16 2 года назад +4

    Yo soy nativo de portugués (de Angola) y lo entiendo muy bien el gallego, no perfectamente pero muy bien porque es muy parecido al portugués. Me encanta el gallego y me gustaria aprenderlo.

  • @ABurrido
    @ABurrido 2 года назад +19

    Videos entretenidos, graciosos, educativos y muy bien creados. Spielberg debe estar tras la direccion de tus videos.

  • @hugofevereiro1408
    @hugofevereiro1408 2 года назад +19

    Eu sou português, quando entro na Galícia, e falo com um galego, nem me lembro que atravessei a fronteira. Porque será?

    • @xosebrocos5944
      @xosebrocos5944 2 года назад +3

      Pq é o mesmo. Eu falo galego e pásame o mesmo cos portugueses

    • @alovioanidio9770
      @alovioanidio9770 2 года назад +1

      Aparentemente só se fores um português do norte, da zona fronteiriça porque mais longe daí as diferenças são notáveis, estou certo?

    • @xosebrocos5944
      @xosebrocos5944 2 года назад +2

      @@alovioanidio9770 não. O português de Lisboa entende-se perfeitamente.

    • @xosebrocos5944
      @xosebrocos5944 2 года назад +3

      @@alovioanidio9770 estar um pouco atento pela pronunciação.

    • @alovioanidio9770
      @alovioanidio9770 2 года назад

      @@xosebrocos5944 Que curioso. Mesmo entre dialetos do norte de Portugal e o galego há muitas diferenças.

  • @linee999
    @linee999 2 года назад +1

    soy brasileña y me gustan mucho sus videos. estoy aprendiendo español🥰♥️

  • @samuelvegasbalinas9569
    @samuelvegasbalinas9569 2 года назад +3

    Por si alguien no lo ha comentado ya ... la razón del súbito desprestigio del gallego a finales de la Edad Media - Renacimiento se debió a una guerra de sucesión por el trono de Castilla; la nobleza gallega apoyó al bando que resultó perdedor ... y como consecuencia fueron ajusticiados, asesinados, o desposeídos de sus títulos. La nobleza en Galicia fue a parar a manos de castellano parlantes, y de ahí que el castellano se empezó a "imponer" como lengua de "prestigio". Lo digo sin ningún resentimiento (mi madre es gallega y mi padre castellano) ... pues han pasado demasiados siglos para que lo sigamos utilizando como "arma" política (en mi opinión). La historia es la historia y no se puede cambiar, ni para mejor ni para peor. De todalas formas, gústame falar e escoitar galego!

  • @lasslann7962
    @lasslann7962 2 года назад +40

    Dicir que hay tantas diferencias gramaticales, fonéticas y léxicas entre el italiano y el español como entre el Gallego y el portugués está absolutamente falso.
    Decir que la presión del Castellano sobre el Gallego hasta el s. XX sólo fue social, falso también.
    Para de determinar proximidades entre lenguas no puedes atender sólo a las variantes Standard. Todas las características que has señalado del gallego que lo diferencian del portugués ocurren en variantes del portugués. Y al revés, algunas de las características del portugués standard son vistas en algunas variantes del gallego.
    Si alguien se quiere quedar con algo de este video, que sea con el concepto diasistema. Si alguien quiere ver un vídeo con más rigor lingüístico que se vea el video que le dedica al tema Paul en el canal LangFocus.

    • @celtico
      @celtico 2 года назад +16

      Si, ha patinado en algunos temas históricos en el video. El portugués si deriva del gallego arcaico, en concreto la lengua nació en la región histórica de la Gallaecia, que da nombre a la lengua, de la que pertenecía todo el norte portugués actual. Debido a cambios políticos, el condado de Portu Cale se independizó y allí empezó la diferenciación en el nombre. Asimismo la autora parece no conocer los "seculos oscuros" donde la nobleza castellana impuso un bloqueo lingüístico desde todos los ámbitos, religiosos, sociales, etc. Supongo que hay cierto sesgo político en las afirmaciones o en las fuentes consultadas.

    • @xurxomartiz7672
      @xurxomartiz7672 Год назад +1

      Totalmente de acuerdo en todos tus comentarios.

    • @xurxomartiz7672
      @xurxomartiz7672 Год назад +1

      Los comentarios son los de Lass Lann.

  • @miguelanxovareladiaz
    @miguelanxovareladiaz 2 года назад +46

    Por se interessar, os galegos que estudam português na Galiza nas Escolas Oficiais de Idiomas (EOI) tenhem um dito: "quanto mais galego, mais português e quanto mais português, mais galego".
    E isso é porque saber muito galego ajuda a avançar no português e estudar mais português aprimora o galego já conhecido.
    Eu penso que esta frase explica perfeitamente a realidade. A estrutura da língua é, ainda hoje, mui semelhante, quase são só variações ligeiras e se abandonarmos a norma "Xunteira" para estudar o galego com ortografia e norma reintegracionistas, a visão sobre a língua galega será muito mais abrangente e realista, porque entram melhor as variantes dialetais do galego e ao tempo dá para ver o português desde uma perspectiva mais aberta, na que entram os dialetos do norte e não só o padrão português, fortemente baseado nas falas do centro e sul de Portugal.
    Eu poido falar da minha própria experiência. Recuperei o que estudara sobre galego reintegrado só como ponte para chegar ao português, pois a nossa intenção era a de nos deslocar a Portugal desde a Galiza. E o que aconteceu é que fum descobrindo um galego mais antigo e autêntico que achara que era inacessível já para mim. Afinal eu em Portugal falo o meu galego reintegracionista, no que só vou adaptando o léxico (torneira em vez de "bilha" (="grifo")) e consigo falar horas e horas sem problemas de comunicação, mesmo fazendo piadas desde o primeiro momento. Eu cada vez estou mais convencido de que galego e português de Portugal são distintos sotaques e que se a norma tivesse sido a reintegracionista nos anos 80, hoje ninguém sequer pensaria que falar do galego como língua diferente faria sentido.

    • @joaoazevedo9801
      @joaoazevedo9801 2 года назад +2

      "Galego reintegrado" é uma anedota ahahah

    • @suelimunhoz1211
      @suelimunhoz1211 2 года назад +4

      Sou brasileira e tirando umas 2 palavras, para mim esta tudo escrito em português, fiquei até confusa, não sei se está escrito em galego ou em português! 😅

    • @HO0660
      @HO0660 2 года назад +3

      @@suelimunhoz1211 sou português e aconteceu-me o mesmo. O seja tive a mesma reação que você.
      Claramente se o galego deixasse atrás muito do que já empregou do castelhano, seria ainda muito mais parecida a nossa língua. 🇵🇹🇧🇷

    • @ricardolichtler3195
      @ricardolichtler3195 2 года назад +1

      Perfeitas colocações.

    • @Viruxsb
      @Viruxsb 2 года назад +3

      @@suelimunhoz1211 e que o comentario de enrriba non está escrito en galego, está en portugués, o meu sí. Poderás entendelo perfetamente de forma doada, xa que eu entendín todolos vosos comentarios.

  • @pppc30
    @pppc30 Год назад

    Me encantan tus videos, aprendo mucho. 😀

  • @flaviooliveira6999
    @flaviooliveira6999 2 года назад +3

    Aqui eAquí en Brasil cuando se habla la palabra “galego” quiere decir rubio, pocas personas saben que eso nombre también usado para hablar de la lengua hablada en Galicia.

  • @pepemotosmoreno3020
    @pepemotosmoreno3020 2 года назад +5

    Mi niña escucha la canción Terra de Tanxugueiras que es en Gallego. Se han presentado al Benidorm Fest y si ganan irian a eurovision en gallego jeje

  • @Jly531
    @Jly531 2 года назад +3

    Estos vídeos son superinteresantes, siempre aprendo algo nuevo!

  • @GORDONDALTON
    @GORDONDALTON 2 месяца назад

    Un video genial! El tema, las explicaciones, la interpretación y el personal, genial.

  • @facundomarin4416
    @facundomarin4416 Год назад

    Che, sos una genia vos. Tu canal es espectacular.

  • @RicardoMartinezN
    @RicardoMartinezN 2 года назад +11

    Dorotea, como siempre, muy ilustrativo tu programa.
    Saludos y un abrazo desde México 🇲🇽

  • @joserey2637
    @joserey2637 2 года назад +6

    No te veo muy enterada, acaso no te suenan "os séculos escuros"?

  • @lamasmejor2000
    @lamasmejor2000 Год назад

    Me encantan tus videos, eres la mejor y haces de la lingüística una ciencia apasionante y accesible a todas las personas. Gracias

  • @dchavezc86
    @dchavezc86 10 месяцев назад +2

    ¡Excelente video! Aprendí bastante acerca de algo que siempre me llamó la atención (la similitud entre el gallego y el portugués), pero de lo cual no tenía demasiados antecedentes. ¡Gracias!

  • @kimsuarez9286
    @kimsuarez9286 2 года назад +11

    Me encantan tus videos. El tema de las diferencias y las semejanzas me toca de una manera muy personal. Creci en Cuba y siempre oi que mi familia era de Canarias. Sin embargo cuando me hize la prueba del ADN resulta ser que tengo familia lejana en las Azores, en Uruguay, y que soy casi 50% espanol y casi 50% portugues. Creo que lo que aparace como Portugues es en realidad ADN gallego. Encontre vinculos a Viana de Castelloo en Portugal y Lugo en Galicia. El Miño no solo divide Galicia y Portugal sino que tambien se convirtio en una de las marcas de chorizos mas famosas de Cuba y un simbolo de lo que somos en realidad. Un embutido de ambas partes

  • @patriciabarcalacalveiro9244
    @patriciabarcalacalveiro9244 2 года назад +13

    Desde el siglo XV, hasta finales del XX, prácticamente,salvo la literatura en el XIX y la República de principios del XX, el gallego estuvo prohibido en todos los usos escritos : literatura, administración, notarios, documentos oficiales de todo tipo, eran redactados en castellano. También el clero hablaba castellano. Desde los reyes católicos, el objetivo era un estado fuerte y unido y la lengua fue uno de los instrumentos para conseguirlo. Se colonizó Galicia con maestros, notarios, clero, cargos en la administración que hablaban castellano y se convirtió en la lengua de prestigio frente al gallego q era considerada válida solo como lengua oral.
    Y hasta hoy, seguimos igual, y perdiendo hablantes a pasos agigantados.
    Durante franquismo que duró hasta el 76, se pegaba a los niños que hablaban gallego en la escuela, tengo compañeros de trabajo sobre 50 años a los que les ha pasado.

    • @danielcotarelogarcia1615
      @danielcotarelogarcia1615 2 года назад +2

      Qué bestialidad pegarle a los niños por hablar su lengua materna.
      En la Rumania de Ceaucescu se perseguía (y hasta podían deternerlos) a los de etnia húngara en Transilvania, si hablaban su idioma en público (esa región había sido territorio de Hungría).
      ¡Cómo se parecen los dictadores, aunque pretexten posturas políticas opuestas!

    • @danielcotarelogarcia1615
      @danielcotarelogarcia1615 2 года назад +1

      Y antes de que lo diga otro, no me extrañaría que en mi país haya pasado lo mismo con niños nativos de lenguas indígenas.

    • @gemacustodio1899
      @gemacustodio1899 2 года назад +1

      ¡Madre mía, decir que se ha colonizado Galicia con españoles que hablaban castellano!. ¿Entonces todos los gallegos que desde hace muchos siglos se fueron de Galicia para vivir en otras zonas de España han estado colonizando España hablando gallego?. Si es que la estupidez nacionalista no hay por donde cogerla. Yo nací en Madrid y desde que tenía dos años vivo en Andalucía. Mi abuela paterna era portuguesa y en la familia de mi madre, nacida en Córdoba e hija de extremeño y de castellana-manchega hay apellidos gallegos como Montaño, Luna, Reino. Anda que no hay españoles que no han nacido en Galicia y que tienen apellidos gallegos por sus antepasados. Pretender hacer creer que la población gallega no tiene nada que ver con el resto de la población española y que Galicia ha sido colonizada por castellanos es la demencia del Nacionalismo Gallego, que va por el mismo sendero de la demencia secesionista catalana y vasca. ¡Cuánto desconocimiento y manipulación hay sobre la Historia de España!. Los españoles estamos mezclados entre nosotros y gallegos y descendientes de gallegos hay por todos los rincones de España. Y por si no lo sabes, en Córdoba hay una zona de la ciudad que se llama "Puerta Gallegos" y se llama así en homenaje y memoria a la población gallega que luchó con el rey castellano-leonés Fernando III El Santo en la reconquista de la ciudad de Córdoba el año 1236. Desde el siglo XIII ( 29 de Junio de 1236, el príncipe Abul-I-Casan entregó las llaves de la ciudad cordobesa al rey castellano-leonés Fernando III El Santo) Córdoba es territorio cristiano, primero perteneciendo a la Corona de Castilla y después como territorio de España. El Rey Fernando III El Santo luchó con un ejército cristiano integrado por castellanos, leoneses y gallegos. Seguro que muchos gallegos no tienen ni idea de que hubo gallegos que participaron en la Reconquista de Córdoba. En fin, los politicastros pretenden trocear el país para apropiarse de una parte del territorio y convertirse más o menos en reyezuelos, cosa que muchos ya lo son, y la población, en vez de tratar de aprender la Historia de España se dejan manipular por los politicastros y así está España. Lo de Franco, pues hija mía ese lleva muerto más de 40 años y Franco murió en Noviembre de 1975. Dices que tienes compañeros con 50 años y que les pegaban en el colegio. Pues si les pegaban eran maestros que ejercían la docencia después de la muerte de Franco, porque yo tengo 50 años y cuando murió Franco yo tenía 4 añitos y lo único que recuerdo de Franco es su entierro. Por cierto se te ha olvidado escribir que el dictador Francisco Franco era Gallego nacido en El Ferrol. Sí tuvimos un dictador gallego, pero a nadie en España se le ocurre etiquetar o calificar a Franco de dictador gallego, porque Franco era español y da igual su procedencia.

    • @patriciabarcalacalveiro9244
      @patriciabarcalacalveiro9244 2 года назад +1

      @@gemacustodio1899 Mezclas demasiadas cosas de las que yo no he hablado, no he hablado de historia de España, ni de repoblaciones, ni de movimientos migratorios entre territorios, ni de soluciones políticas a la situación de las nacionalidades históricas.
      Eres tú la que sacas conclusiones de cosas que no he mencionado.
      Vine a comentar este video porque Linguriosa dice que el gallego no fue prohibido y no es cierto, el gallego desde el siglo XV ha pasado la mayor parte de su historia prohibido en los usos cultos y en la escuela. Las fuentes son cualquier libro de historia de la lengua o la Wikipedia.
      Solo así se explica que una lengua que desarrolló una literatura rica en el siglo XIII, referente en Europa, quedara reducida al uso familiar,como pasó hasta el siglo XIX
      A esta época de decadencia se llamó Séculos escuros. La gente q estaba en puestos importantes y en la escuela no hablaba gallego, eran de fuera.
      La recuperación de la lengua en usos cultos iniciada en el XIX, supongo que conoces a Rosalía de Castro, se vio truncada por la dictadura franquista, que sí, Franco era gallego,ya lo sé. Y qué??
      En esta época se repitió el patrón imperialista iniciado por los RRCC, que imponía unidad en todos los aspectos, incluida la lengua.
      Y la falta de referentes cultos, incluídos medios de comunicación, hace q la gente se vaya desvinculando de su lengua por asociarla con clases bajas.
      A ver si lees esto con calmita, buscas en las fuentes antes de ponerte a rebatirme y hecho todo eso, no mezclas cosas que no son tema del vídeo que se comenta.

    • @ramonvilaverdefernandez8704
      @ramonvilaverdefernandez8704 2 года назад

      @@gemacustodio1899 si por motivos económicos o sociales la gente por si misma decide irse de un sitio a otro es migración. Si se hace desde las instituciones y el estado para acabar con todo un pueblo y su cultura si querida, es colonización. Ala, ya puedes echarte a llorar.

  • @joseramonriosvisval5057
    @joseramonriosvisval5057 Год назад

    Te felicito por tu programa lo disfruto mucho tu lo haces muy ameno y divertido que sigan los éxitos

  • @Alejandrocasabranca
    @Alejandrocasabranca Год назад +10

    O Brasil ama os galego ❤🇧🇷😊

    • @Fog93k3fawdv30
      @Fog93k3fawdv30 Год назад +1

      Entendemos mellor a un brasileiro que a un lisboeta

    • @uCaiou.
      @uCaiou. 11 месяцев назад +1

      ​@@Fog93k3fawdv30 Yo entendo mejor a un gallego e un español do que un portugues de Portugal hablando rapido. (Yo soy brasileño)

  • @marcosmoreira7034
    @marcosmoreira7034 2 года назад +36

    Na verdade, a língua galega é o protótipo da língua portuguesa. É a raiz. Nós, brasileiros, entendemos perfeitamente bem o galego. É o nosso irmão distante. Aliás, digno de nota, muitas expressões idiomáticas do português Brasileiro são de origem galega.
    Muito interessante o vídeo. Obrigado por compartilhar.

    • @mfuncasta1
      @mfuncasta1 2 года назад +12

      A verdade , a lingua galega è o prototipo da lingua portuguesa ,é a raíz. Nos os galegos entendemos perfectamente o portugués( mellor de Brasil ou norte de Portugal) e o noso irmàn distante. Ademàs, digno de nota, moitas expresións idiomaticas do portugués brasileńo son de orixe galega . Muy interesante o vídeo Grazas por compartir. permeteme copiar o teu texto ó galego para comparar, grazas dende A Coruńa.,

    • @robertolucena9253
      @robertolucena9253 2 года назад +6

      @@mfuncasta1 quando vários brasileiros afirmam isso (ainda bem que mais dois comentaram a mesma coisa) sobre a sonoridade do galego (e mesmo a escrita dá pra entender normalmente) e do "português brasileiro" alguns (ou vários) portugueses não gostam da afirmação, mas consigo entender os galegos falando melhor que o "português" do sul de Portugal, ou da "tchurma" de Lisboa. Veja que você escreveu em galego e deu pra entender tudo.

    • @paulocoelhodiaz
      @paulocoelhodiaz 2 года назад +4

      Na verdade muitas expressões idiomaticas que o Brasil tem não vêm do galego e sim do português que se levou para o Brasil a 5 seculos atras. Acredito que nessa epoca o português era muito distinto ao de agora..
      No Brasil ficou a variate sonora do "tche" TE, no fim das palavras e além disso predominou o gerindio.
      Mas como o Brasil e Portugal estão separados pelo Atlântico é normal teram evoluido diferente nestes 500 anos.

    • @robertolucena9253
      @robertolucena9253 2 года назад +3

      @@paulocoelhodiaz houve emigração de galegos pro Brasil desde a colonização remota do país, algo subestimado como a presença de descendentes de espanhóis no Brasil que são muitos, como os idiomas são próximos esse povo assimilava o país rápido e se "perdiam" no caldo do país. Você está ignorando que a coroa portuga governou diretamente o país por décadas no século XIX, impondo a forma de falar deles, essa ideia de "idiomas" separados há séculos é totalmente inverídica.

    • @joaoazevedo9801
      @joaoazevedo9801 2 года назад +2

      A raiz do Português é o latim vulgar. E os primeiros vestígios da língua portuguesa estão atestados em Portucale no século IX.

  • @aeffemmezeta
    @aeffemmezeta 2 года назад +4

    A mi (italiano) el gallego me parece un español intentando hablar portugués... 😃

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 2 года назад

      Pues es más un Italiano intentando portugués...

    • @aeffemmezeta
      @aeffemmezeta 2 года назад +1

      @@bilbohob7179 Mmm, no me parece que los gallegos tengan acento italiano 😁😁😁

  • @mykeywazowsky
    @mykeywazowsky 22 дня назад

    Es muy graciosa y educativa. Gracias.

  • @CarlosRodriguez-dy7oq
    @CarlosRodriguez-dy7oq 2 года назад

    Disfruto enormemente de tus videos..genia!!!!!

  • @verenama6519
    @verenama6519 2 года назад +9

    A language is a dialect with an army and navy, Una lengua es un dialecto con un ejército y una marina (Max Weinreich) Don't forget the navy 🙂

    • @danielcotarelogarcia1615
      @danielcotarelogarcia1615 2 года назад

      That phrase is well known among speakers of Esperanto (one of which, the author of this message): "Lingvo estas dialekto kun armeo kaj floto". For some reason, it is often quoted in our international community.
      Though Weinreich certainly quoted that phrase, its authorship has been disputed. Others attribute it to the French linguist Antoine Meillet, but it seems there is no documentation to back it up.

    • @Miggy19779
      @Miggy19779 2 года назад +1

      And the air force! Do not forget the air force!

    • @danielcotarelogarcia1615
      @danielcotarelogarcia1615 2 года назад +1

      @@Miggy19779 Soon also the space force.

  • @javiercardozo8301
    @javiercardozo8301 2 года назад +23

    Soy argentino y entiendo el portugués de Brasil y cuando me puse a ver televisión de Galicia entendí perfectamente el gallego... desde mi ignorancia siempre dije que el gallego es un portugués pronunciado como castellano

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 2 года назад +2

      Pronunciado como... Latin tardío

    • @olisipo1942
      @olisipo1942 2 года назад +1

      @@bilbohob7179 ¿Qué extraña palabra es ésta, "pronunciaciado"?

    • @talos1689
      @talos1689 2 года назад +3

      El gallego se pronuncia como se escribe,el portugués no

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 2 года назад

      @@talos1689 no tanto. No hay una tilde para E y O abiertos... Ahi tienes una incongruencia

    • @gustavoleal413
      @gustavoleal413 2 года назад +1

      Assistiu "O Sabor das Margaridas"?

  • @Makambapretu2012
    @Makambapretu2012 4 месяца назад

    Me gusta mucho tu canal. Explicas cosas complicadas del idioma tan bien. Y solo tuve español en la escuela 👍🏽

  • @tenrebla
    @tenrebla 2 года назад

    Una buena labor de divulgación. Todos aprendemos y recordamos también la gramática. Gracias ilustre Dorotea.

  • @CAROSTIA
    @CAROSTIA 2 года назад +18

    Respecto a la encuesta, pienso desde mi ignorancia, que las personas capaces de hablar español y gallego entenderán el portugués mucho mejor que las que solo hablan español o solo gallego.
    Cuantos más recursos poseas mejor supongo, porque si una palabra no se parece a otra se parecerá a algún sinónimo.

    • @Decarallomeu
      @Decarallomeu 2 года назад +1

      Bastante lógico lo que dices. El hecho de ser bilingüe en lenguas romances facilita mucho el aprendizaje y conocimiento de una tercera lengua romance, que guarde parecido con las otras dos.
      Una verdad como un templo

    • @danielcotarelogarcia1615
      @danielcotarelogarcia1615 2 года назад

      Por si sirve, hablo portugués y español y entiendo muy bien el gallego. No sé cuánto entendería si solo hablase uno de esos dos idiomas.

    • @ramonvilaverdefernandez8704
      @ramonvilaverdefernandez8704 2 года назад

      Nadie es monolingüe en gallego. Quien habla gallego habla también castellano. Si hay gente que prefiere hablar en gallego pero todos sabemos hablar castellano también.

  • @ericmorris1409
    @ericmorris1409 2 года назад +6

    Elena , quiero darte las gracias por lo que haces , yo soy canadiense y me encantan tus vídeos , me has inspirado a empezar a estudiar la lingüística y hacerme profe de inglés. Ojalá que algún día tenga un nivel de español lo suficientemente alto como para enseñarlo como tú.

  • @ivanfernandezbelmonte5638
    @ivanfernandezbelmonte5638 Год назад +7

    Soy gallego y es cierto que el que habla gallego en casa entiende mejor el portugués porque la "fala" de los padres no estaba sujeta a la normativización lingüística que se estudia. En mi zona aún abuelos conservan una fonética muy portuguesa. Al menos lo veo así. Gran canal!!! Felicidades!!!

    • @anabueno9580
      @anabueno9580 Год назад

      Siendo la fala un idioma de Extremadura

    • @enricroca4865
      @enricroca4865 Год назад +2

      Ésa normativización lingüística tuvo en sú momento dos corrientes,una,por supuesto la más galleguista abogaba por casi equipararlo al portugués,la otra,sin duda la más castellanista y presionada por "España" por un claro acercamiento al castellano.Adivinen cuál ganó!😃 En cuánto al tema qué no se obligó a nadie a dejar de hablar galego.... simplemente se prohibió para todo lo "Oficial"(Estilo Congreso de los Diputados actual) y èso ya en tiempos de Isabel la Católica, cómo bien recordó un diputado del BNG en el Congreso.De ahí al prestigio social del castellano y el desprestigio del gallego va un paso.De no haberse Portugal independizado en 1640 sin duda hoy día estaría en una situación muy parecida (Observen el resto de idiomas españoles NO castellanos).Un Estado propio es básico para prestigiar un idioma.Aun más frente a imitadores del centralismo francés cómo es el caso del Estado "Español" desde hace ya varios siglos.

    • @PabloBolson
      @PabloBolson Год назад

      @@anabueno9580 la fala se traduce como el habla

    • @anabueno9580
      @anabueno9580 Год назад

      @@PabloBolson Lo sé, pero yo me refiero al idioma

  • @ricardofilipe7701
    @ricardofilipe7701 2 месяца назад

    Sou português, moro em Portugal e gosto muito dos teus vídeos. O teu conhecimento técnico é óbvio mas principalmente a tua paixão pela linguística. Obrigado e muitos parabéns pelo teu canal.

  • @borjasolino4240
    @borjasolino4240 2 года назад +17

    Como gallego, el portugués de algunas zonas de Brasil (por ejemplo Río de Janeiro) o el portugués hablado en el norte se me hacen muy asequibles. Hay alguna palabra que se puede escapar, pero puedo mantener una conversación de cualquier ámbito sin mucha dificultad. Ahora bien, si me voy a otras zonas de Portugal me es más complicado comprender lo que me dicen y mantener una conversación, sobre todo los primeros días.
    En cuanto a la escritura, me es más fácil leer en portugués que en español antiguo. El portugués escrito es muy similar al gallego y, las palabras que no se asemejan, muchas veces se encuentran en el castellano, por lo que no me supone ningún problema su lectura.
    Dejando de lado mi experiencia personal con el portugués, no comparto la corriente reintegracionista, que defiende que el gallego y el portugués son la misma lengua y la supervivencia del gallego depende de la integración a la gramática portuguesa. Yo pienso que el gallego y portugués tienen diferencias insalvables producto de estar en realidades distintas durante siglos, por lo que no dudo en que son lenguas distintas. De todos modos si que abogo por una mayor enseñanza del portugués en tierras gallegas, ya que Galicia y Portugal tienen lazos muy estrechos y eso ayudaría a fortalecer la cooperación y el desarrollo económico de Galicia.

    • @adelinod.5568
      @adelinod.5568 2 года назад +1

      Vamos, que abogas pela destruição do idioma galego.

    • @siso6957
      @siso6957 2 года назад +1

      Pois eu penso que sim é posibel xuntar as duas linguas,só se precisaria mesturar un pouco a fonética e a gramática pra que rapaces novos o aprendan o nova lingua que poderiase chamar asim;" Neo Galego-Portugues" e despois dun seculo en unhas poucas geraciãos na Galiza falariase dita lingua,isto faria unha unión das duas linguas.

  • @rafaelflanagan6040
    @rafaelflanagan6040 2 года назад +8

    Ótimo vídeo! Eu cresci com o italiano como segunda língua por causa da minha mãe e sua família. Já a minha avó paterna, era do Alto Minho em Portugal, de Valença que é uma cidade raiana (eurocidade Valença-Tui). Escutei muito o galegoportugues e durante a infância, não sabia que era outra língua. Apenas acreditava que era um acento/sotaque diferente da minha avó. O italiano que aprendi, também não é o "padrão". Tenho influências do dialeto de Bari e do Napolitano.

  • @TheJoaovascorodrigue
    @TheJoaovascorodrigue Год назад

    M'encantó el aforismo, te lo dice un ibérico!

  • @ajjara_ucdavis_edu
    @ajjara_ucdavis_edu 11 месяцев назад +1

    Haha, when she dresses up as a pseudointellectual with those glasses is sooo funny! When I saw the title of that booklet her character was holding, I started to laugh so hard 😄