♥️¡Gracias por verlo! 👍🏾No olvides suscribirte, darle a "me gusta" y compartirlo. 📤 Para más curiosidades del español: instagram.com/_linguriosa... Es importante distinguir tres situaciones: 1. PARA EXPRESAR ARREPENTIMIENTO POR HABER HECHO ALGO MALO: - lo siento - perdona(me) - tú - perdone(me) - usted - perdonad(me) - vosotros - perdonen(me) - ustedes 2. PARA EXPRESAR EMPATÍA POR EL DOLOR DE OTRA PERSONA: - lo siento 3. PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE OTRA PERSONA: - disculpa -tú - disculpe - usted - disculpad - vosotros - disculpen - ustedes - perdona - tú - perdone - usted - perdonad - vosotros - perdonen - ustedes
Me gusta mucho tu manera de hablar y de explicar, porque entiendo muchísimas cosas de lo que dices,y respeto a tu inteligencia. Saludos desde Marruecos,y suerte.
Muy auténtico el momento del helado... Y muy buena manera de clasificar los usos de las disculpas, creo que es muy útil para los alumnos y nunca se hace una clasificación tan acurada. Gracias por compartir!
Disculpa pero si me suscribo y doy like a tus vídeos es por tú "culpa" porque son excelentes y da mucho gusto verte y oírte , saludos desde Argentina 😁😁😁
@@Linguriosa sabes que nunca tardo en comentar😁😁😁. Sabes por qué ?🤔🤔🤔. Porque eres única, tu español es fácil de comprender ,hablas tan despacio que todos los estudiantes pueden comprender y aprender. Además eres hermosa, al verte ......i feeeeeeeel good😊. Por eso cariño, nunca, nunca dejaré de aprender de ti nunca😗😗😗
Hola Linguriosa... Acabo de ver tu video. Me parece muy atractivo, histriónico, muy claro y didáctico... Desarrollaste toda una teoría del perdón a partir del castellano hablado... Super!. Felicitaciones!!!
¡Hola Elena! me llamo Selena y soy un friki de lenguages también 😄Soy Holandesa y estoy aprender Español. (Juro que yo haya errores en esta mensaje 😉) Me encanta mucho tus vídeos! Los veo en lugar de vídeos pesados😴de mi curso🤫. ¡Muchísimas gracias por hacerlos! Voy a ver todos los vídeos y te daré a ‘ me gusta’ 👍🏻 Saludos, Selena
¡Muy entretenido e instructivo, te felicito! Hay una forma adicional de solicitar el perdón de alguien mediante el verbo 'dispensar' en 'dispensa/dispense/dispensad/dispensen'. Si bien no es ampliamente utilizado, es en mi opinión ideal para el ambiente laboral o académico, pues aleja de sí el concepto de la culpa. ¿Cual creéis que es la forma más elegante de presentar una disculpa?
Perdóname por la demora en ver este video. Pero no es por culpa mía. Culpo, sin pruebas, a cualquier otra persona . Lamento entretenerme escribiendo tonterías para liberar los perdones, y últimamente lo siento que te cayera el helado. Gracias por el video, siempre los encanto.
¡ Enhorabuena ! Más un buen vídeo muy explicativo.Tus explicaciones, son muy acuradas. Estupendo ! Lo que me gusta mucho en tus vídeos, además de sus didácticas, es la manera "despacita", que hablas. Algunos nativos de la lengua hispánica, hablan rápido demás, ja ja; cómo no soy nativo de la lengua, soy brasileño, me gusta tu forma de hablar más "despacito", ja ja. ¡ Besos y saludos !
no entiendo como este video tiene pocas visitas, me da bajas esperanzas en cuanto a las personas que hablan inglés aprendan español JAJABQKEB (y otros idiomas tamb)
Hola, puedo hacerte una pregunta? Si yo llego tarde EN un lugar Como debo decir " perdon por llegar tarde" o "perdon por haber llegado tarde"? No sé si LAS dos son intercambiables?uchas gracias de antemano🖐️🖐️
A eso te puede responder yo. «Perdón por llegar tarde» es lo que dices cuando llegas tarde a un lugar (en español usamos la preposición «a» con el verbo «llegar», a diferencia, por ejemplo, del inglés, donde se dice _arrive in_ o _arrive at_ ). «Perdón por haber llegado tarde» se utiliza cuando hablas en pasado, por ejemplo: «Le pedí perdón por haber llegado tarde.».
Me gustó, pero me sacó de base al final _"me voy a _*_tomar_*_ un helado"_ . En varios países decimos _"comer"_ un helado. Qué bueno si un día tocas este tema :)
Para mí "comer un helado" está mal dicho. Porque el helado, propiamente dicho, no se mastica y no es sólido. Es como decir "comer sopa", "comer caldo".
En Colombia a veces decimos "qué pena" o "qué vergüenza" que es una versión corta de algo como " qué vergüenza la que siento al haberle causado ese daño o esa molestia debido a mi error" , en ese caso "pena" no es tristeza sino que tiene el mismo significado de vergüenza (está en uno de los 8 significados en el diccionario de la RAE jajajaja) algunos angloparlantes creen que cuando decimos "pena" en el contexto de esa disculpa es simplemente "qué triste" sin reconocimiento de que es de hecho nuestra culpa, lo cual es totalmente falso y una gran malinterpretación.
Interesante, en Panamá lo usamos casi igual "uy qué pena, lo siento" o "qué vergüenza, discúlpeme" Tal vez es que seguimos influenciados por ustedes jajaja saludos 😉
@@LT-xm5pt bueno, yo creo que somos hermanos, desde México hasta Argentina y obvio España también. Somos una nación cultural enorme y muy variada con fronteras etnográficas no concordes con las políticas...tuve la fortuna de conocer Panamá por un corto viaje de vacaciones y me sentí como en casa, mi lugar favorito fue el biomuseo 😀 un saludo fraterno a Panamá 🤗
Computar significa calcular y viene del latín "computare". Este verbo está formado con el prefijo con- (todo, junto) y putare (calcular, evaluar, ver: apodo y putativo). De computare derivamos también: Computadora - como le decimos a los ordenadores informáticos en América. La palabra "ordenar" viene del latín ordinare y significa "poner orden". Sus componentes léxicos son: ordo, ordins (orden, de orden), más el sufijo -ar (terminación usada para formar verbos). Quién bautizó "ordenador" a la computadora estaba apurado y no tuvo tiempo para pensarlo. O, sabía más de inglés que de etimología y no quiera Dios que un español emplee un anglicismo (o cualquier otro extranjerismo que no derive del latín o griego) si puede evitarlo.
♥️¡Gracias por verlo!
👍🏾No olvides suscribirte, darle a "me gusta" y compartirlo. 📤
Para más curiosidades del español:
instagram.com/_linguriosa...
Es importante distinguir tres situaciones:
1. PARA EXPRESAR ARREPENTIMIENTO POR HABER HECHO ALGO MALO:
- lo siento
- perdona(me) - tú
- perdone(me) - usted
- perdonad(me) - vosotros
- perdonen(me) - ustedes
2. PARA EXPRESAR EMPATÍA POR EL DOLOR DE OTRA PERSONA:
- lo siento
3. PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE OTRA PERSONA:
- disculpa -tú
- disculpe - usted
- disculpad - vosotros
- disculpen - ustedes
- perdona - tú
- perdone - usted
- perdonad - vosotros
- perdonen - ustedes
Jajajajaja buena lingüista y mejor actriz, qué bueno el vídeo!
Jajajaja ¡me alegro de que te guste!
¡Gracias!
Todo es la leche.
Eres la leche.
La feliçito por ser buena maestra de español.
Você é incrível!! Estou aprendendo muito!!! Obrigada!!! 🇧🇷
Estoy aprendiendo mucho. ¡¡¡Gracias!!!👏🏿👏🏿👏🏿👏🏿😆😆😆🥰😍
Me gusta mucho tu manera de hablar y de explicar, porque entiendo muchísimas cosas de lo que dices,y respeto a tu inteligencia.
Saludos desde Marruecos,y suerte.
Muy auténtico el momento del helado... Y muy buena manera de clasificar los usos de las disculpas, creo que es muy útil para los alumnos y nunca se hace una clasificación tan acurada. Gracias por compartir!
Una pena lo del helado... Muchas gracias, peri 😘
Que excelente son todos tus videos, aprendemos más de nuestro (idioma) español y también reímos 😆 y no hace falta decir que eres bien hermosa. 😍
que bueno este video para los que están aprendiendo español
Que divertido lo haces. Una explicación excelente. Me ha gustado muchísimo.
¡Muchas gracias!
Disculpa pero si me suscribo y doy like a tus vídeos es por tú "culpa" porque son excelentes y da mucho gusto verte y oírte , saludos desde Argentina 😁😁😁
Uf!! Amo "Tocata y Fuga"! ❤️
No puedo creer que me esté riendo con esto. Lo explicas muy bien
¡Muchísimas gracias por este video!
Tremendo lo del mapa de Roma, en Berlín y buscando la Plaza del Sol. "Tienes que tomar un avión". Me cagué de risa.
Jajaj me hizo reír sos única esto vale la pena ver
😊😊😊😊 Me gusta tan mucho! Eres genial! (Especialmente me gustaron los aparencias inesperadas de ambos Bach y Beethoven!) Gracias aun otra vez!
Hola, es más práctico pedir perdón que permiso... Dicen.👍💐
Perdón. Pero tú eres muy hermos@😘
Me encantan tus explicaciones. Ojalá se suscriban mucha gente!
¡Gracias, Will! Ojalá 🤞😊
Que buenos videos, me encantan, muy creativa!
Muchas gracias.
Como siempre , eres mi mejor profe y todo lo explicas a maravilla. Te quiero tanto 😘😘😘😘😘😍😍😍😍
¡Ay, mi Farida! ¡Ya estaba echando de menos tu comentario! 😘😘
@@Linguriosa sabes que nunca tardo en comentar😁😁😁. Sabes por qué ?🤔🤔🤔. Porque eres única, tu español es fácil de comprender ,hablas tan despacio que todos los estudiantes pueden comprender y aprender. Además eres hermosa, al verte ......i feeeeeeeel good😊. Por eso cariño, nunca, nunca dejaré de aprender de ti nunca😗😗😗
😍😍😍
Hola Linguriosa... Acabo de ver tu video. Me parece muy atractivo, histriónico, muy claro y didáctico... Desarrollaste toda una teoría del perdón a partir del castellano hablado... Super!. Felicitaciones!!!
¡Hola Elena!
me llamo Selena y soy un friki de lenguages también 😄Soy Holandesa y estoy aprender Español. (Juro que yo haya errores en esta mensaje 😉)
Me encanta mucho tus vídeos! Los veo en lugar de vídeos pesados😴de mi curso🤫. ¡Muchísimas gracias por hacerlos! Voy a ver todos los vídeos y te daré a ‘ me gusta’ 👍🏻
Saludos, Selena
¡Muy entretenido e instructivo, te felicito! Hay una forma adicional de solicitar el perdón de alguien mediante el verbo 'dispensar' en 'dispensa/dispense/dispensad/dispensen'. Si bien no es ampliamente utilizado, es en mi opinión ideal para el ambiente laboral o académico, pues aleja de sí el concepto de la culpa. ¿Cual creéis que es la forma más elegante de presentar una disculpa?
Very good...fandango...!!!...
Super,super,super!
Perdóname por la demora en ver este video. Pero no es por culpa mía. Culpo, sin pruebas, a cualquier otra persona .
Lamento entretenerme escribiendo tonterías para liberar los perdones, y últimamente lo siento que te cayera el helado.
Gracias por el video, siempre los encanto.
En Colombia decimos también, que pena para pedir disculpas heheh
Gracias ahora muy clara la diferencia
¡ Enhorabuena ! Más un buen vídeo muy explicativo.Tus explicaciones, son muy acuradas. Estupendo !
Lo que me gusta mucho en tus vídeos, además de sus didácticas, es la manera "despacita", que hablas. Algunos nativos de la lengua hispánica, hablan rápido demás, ja ja; cómo no soy nativo de la lengua, soy brasileño, me gusta tu forma de hablar más "despacito", ja ja.
¡ Besos y saludos !
No puedes imaginar como me gusta tus vídeos.
Saludos desde Suiza.
🤝
El episodio del helado... genial!
no entiendo como este video tiene pocas visitas, me da bajas esperanzas en cuanto a las personas que hablan inglés aprendan español JAJABQKEB (y otros idiomas tamb)
Me encanta!!!!
Perdona que no había visto el podcast antes de hoy. Saludos
¡Muy bien!
NIVEL B2: Perdona que no haya visto... (con subjuntivo)
Muy divertido e instrutivo ( ¿o seria y instrutivo?)
Hola, puedo hacerte una pregunta? Si yo llego tarde EN un lugar Como debo decir " perdon por llegar tarde" o "perdon por haber llegado tarde"? No sé si LAS dos son intercambiables?uchas gracias de antemano🖐️🖐️
A eso te puede responder yo. «Perdón por llegar tarde» es lo que dices cuando llegas tarde a un lugar (en español usamos la preposición «a» con el verbo «llegar», a diferencia, por ejemplo, del inglés, donde se dice _arrive in_ o _arrive at_ ). «Perdón por haber llegado tarde» se utiliza cuando hablas en pasado, por ejemplo: «Le pedí perdón por haber llegado tarde.».
@@Cobalt_Spirit muchas gracias
@@mapofg6095 No hay de qué.
esta bonita la muchacha, no le sabemos el nombre real pero la llamo por su nombre de youtube Linguriosa
Ego te absolvo
Me gustó, pero me sacó de base al final _"me voy a _*_tomar_*_ un helado"_ . En varios países decimos _"comer"_ un helado. Qué bueno si un día tocas este tema :)
Para mí "comer un helado" está mal dicho. Porque el helado, propiamente dicho, no se mastica y no es sólido. Es como decir "comer sopa", "comer caldo".
@@katynix9662 Tiene sentido lo que dices. Jeje. Igual me sacó de base. Gracias. Dios te bendiga mucho.
EXCELENTE! da un poco de miedo comentar...
Es como lo dijo vuestro rey
Cual es el origen de la palabra " perdón"...?
💙💙💙
1:59 o también f
que divertido)))
🙂
En Colombia a veces decimos "qué pena" o "qué vergüenza" que es una versión corta de algo como " qué vergüenza la que siento al haberle causado ese daño o esa molestia debido a mi error" , en ese caso "pena" no es tristeza sino que tiene el mismo significado de vergüenza (está en uno de los 8 significados en el diccionario de la RAE jajajaja) algunos angloparlantes creen que cuando decimos "pena" en el contexto de esa disculpa es simplemente "qué triste" sin reconocimiento de que es de hecho nuestra culpa, lo cual es totalmente falso y una gran malinterpretación.
Interesante, en Panamá lo usamos casi igual "uy qué pena, lo siento" o "qué vergüenza, discúlpeme"
Tal vez es que seguimos influenciados por ustedes jajaja saludos 😉
@@LT-xm5pt bueno, yo creo que somos hermanos, desde México hasta Argentina y obvio España también. Somos una nación cultural enorme y muy variada con fronteras etnográficas no concordes con las políticas...tuve la fortuna de conocer Panamá por un corto viaje de vacaciones y me sentí como en casa, mi lugar favorito fue el biomuseo 😀 un saludo fraterno a Panamá 🤗
Por que en España le dicen ordenadores a los computadores?
Porque importamos la palabra del francés . Ustedes la importaron del inglés .
Porque «ordenador» viene del latín _ordinātor_ y «computadora» supongo, que no lo sé, que viene del inglés _computer_ .
Computar significa calcular y viene del latín "computare". Este verbo está formado con el prefijo con- (todo, junto) y putare (calcular, evaluar, ver: apodo y putativo). De computare derivamos también: Computadora - como le decimos a los ordenadores informáticos en América.
La palabra "ordenar" viene del latín ordinare y significa "poner orden". Sus componentes léxicos son: ordo, ordins (orden, de orden), más el sufijo -ar (terminación usada para formar verbos).
Quién bautizó "ordenador" a la computadora estaba apurado y no tuvo tiempo para pensarlo. O, sabía más de inglés que de etimología y no quiera Dios que un español emplee un anglicismo (o cualquier otro extranjerismo que no derive del latín o griego) si puede evitarlo.
Y, " no pasa nada" como empatía?
HOOOOLA!!! La tocata y fuga de Bach, sirviendo de fondo musical para una rebanada de pizza que está siendo consumida!!! 😅😅😅
He escuchado, “dispénsame” para disculparse. ¿Es aceptable?
Discúlpeme!...Es usted Disculpado
Dispénseme!... Es usted dispensado.
Excúseme!... Es usted Excusado.
@@mikejunior211 excusado = el lavabo
@@kame9 Nop, la letrina.
Fenomenal, Elena. Este va por el algoritmo de RUclips. A ver si te da para comprar más pizza y helados.
Obvió usted un dilema mundial ¿Las disculpas se piden o se ofrece? Pido disculpa por preguntar esto, le ofrezco mis disculpas por la molestia.
Prefiero decir, el que tiene plata hace lo que quiere 😎
Este video me interesa y hablo castellano
Excusame se usa también
pregunta ,el helado se toma o se come??porque yo digo siempre, me como un helado
Me recuerdas a Rita de Velvet 😆🙊
soy español y veo todos tus videos XDDDDD
Lo del helado me dolió incluso a mí.De verdad que lo sentí...
Ahhhh. O sea la perdida de tu helado, la sentī como propia = Lo siento.
La tune es un poco viejita, pero ahí van más ideas para pedir perdón . . .
ruclips.net/video/rdccTOcX7o4/видео.html
Creo que te olvidaste "lo lamento".
Robar la última rebanada de Pizza debería ser considerado un crimen de guerra sin perdón 😐😒😂
gr8t
Argentina: disculpá Master no te ví (y se lo llevo puesto (lo chocó) )
Disculpa, pero me dio mucha risa lo del a-cft-eite...
Ahhhhhhhhhhhaaaaaaahhhaa
Disculpa Elena,puedo invitarte un helado?😀
Yo comí toda la pasta, lo siento.
¿un helado vegano?
faltó "lo lamento" XD
AHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAH wow...
!Hooo que pena¡ tu heladito y ahora ¿que vas ha comer?