Eres el mejor , ví una infinidad de recetas de MM y no entendía nada, decían que tardaba hasta 15 días , pero ahora llevo solo unas horas y ya está con las primeras señales de burbujeo, muchas gracias 😃
No sabía de esta forma de hacer pan me enfermé del estómago y el Doctor me mandó comer solo este pan Y es bastante caro estoy empezando a hacer esta masa espero que me quede bien muchas gracias por sus enseñanzas Dios le BENDIGA Gracias Mucha Salud
Hola Ramón, gracias por ser mi maestro!! Soy una alumna muy perseverante, no he logrado aún hacer un pan de masa madre bueno, cómo los tuyos. Lo he intentado un buen número de veces, ésta última ha sido cuando mejor me ha quedado, el sabor quedó exquisito, la miga alveolada, húmeda, pero... siempre hay un pero, un poco más tensa a comparación de los panes que he probado de masa madre. Bueno... hasta ahí todo está aceptable, pero la corteza me queda muy gruesa y difícil de cortar y masticar, pero aún así, deliciosa. Se que debo seguir practicando: porque el que persevera alcanza. Me encanta hacer pan de todo tipo: pastelería, repostería confitería etc. Te cuento; Mi abuela Petra tuvo su panadería -que era la única en el pueblo donde nací y sus alrededores- y era muy buena panadera, lástima que no herede su talento para elaborar el pan de levadura o masa madre, pero se que lo voy a adquirir con tu ayuda!! Mil gracias maestro por tus enseñanzas. ❤️
Muchas gracias por tus videos. Contigo no sólo he aprendido a hacer pan, sino que he aprendido un poco sobre la ciencia que hay detrás. A lo mejor un video en tu canal de la historia del pan quedaría bien. Ahí va otra pregunta por si te quedas sin😉: ¿por qué siempre tapas herméticamente la masa madre después de alimentarla? ¿Es necesario un ambiente pobre en oxígeno para la masa madre y el pan amasado?
Muchas gracias por aclararme algunas dudas. Vivo en una zona de alta montaña en España y me preocupaba que Hortensia( mi masa madre) crecía poquito y como sin fuerzas...😅😅, ahora sé que es por la temperatura. Pobre! Ahora mismo le hago una cobija.
Q felicidad me da ,el ver y seguir aprendiendo, da la explicación, como decimos en mi país, con peras y manzanas, jeje saludito estoy en Monterrey México .Gracias
Excelentes videos, muita informação de forma direta e simples. Faço pão em casa. A minha experiência é caseira e pouca. Não vou desistir do prazer de fazer o meu pão. Aprendi com os teus videos. Obrigado Gluten. Lagos. Portugal
Hola buen día, gracias por sus valiosos aportes en este maravilloso mundo de la masa madre y sus beneficios, no se si algún día lo habrá respondido pero deseo saber cual es el porcentaje ideal de masa madre en la elaboración de un producto de panificación. Gracias por todo
Hola, he hecho mi primera Hogaza ye salió pareja la miga sin alveolos o burbujas de aire en el interior... Preguntas: 1.- es un pan malo? O deficiente? Y 2.- Cuál es el proceso cuando se hornea el pan en horno holandés con cerámica? Temperatura del horno y tiempo? De antemano mil gracias por compartir tus conocimientos
Me encantó el video, muy simpático Ramon y la dra. Me animé a hacerlo ya llevo 4 dias alimentando a mi nueva mascota. 🎉🎉 muchas gracias por enseñarnos!
Al principio tuve un poco de temor, pero seguí las instrucciones y mi masa madre reaccionó desde la primera, estoy muy contenta, la utilizo para realizar masa de pizza y el sabor en verdad es mucho mejor y especial. Me encantaría compartir las fotos. Gracias.
Muchas gracias Ramón. En estos momentos estoy haciendo una masa madre como tarea... Angustiada porque aún no veo cambios evidentes en ella. Saludos desde Colombia.
Hola! Me encantan tus videos y tu amor por el pan. Tengo una duda muy grande, para usar masa madre en pan dulce u otras preparaciones, como puedo calcular la cantidad de masa madre y de agua que debo usar? Cómo puedo calcular las cantidades para hacer la sustitución de la levadura o del polvo para hornear? Muchas gracias!!!
Buenas, muchas gracias. ¡¡¡Excelente vídeo, muy didáctico!!! Me queda una duda, yo uso levadura seca, que se sabe que es 1/3 de lo que se usa de levadura fresca, pero ¿qué cantidad de masa madre hay que utilizar en una receta para sustituir la levadura que vienen en ella? Es decir, si en la receta dice que hay que usar 5gr de levadura fresca, ¿cuántos gramos aproximadamente de masa madre hacen falta para sustituir esos 5gr de levadura fresca (o 1.67gr de levadura seca) y poder hacer la receta de la misma manera? Muchas gracias :D
Quiero agradecer porque gracias a ustedes arendí a hacer masa madre. empecé a hornear mis panes y luego de algunos fracasos, logré hacer unos panes muy buenos. Gracias! Gracias! Gracias. Me gustaría mandar las fotos pero no sé como
Quería preguntar lo siguiente. A veces se usa 0,1% de fermento biológico, este es bueno de usarlo en la masa madre o en la masa cuando se decide hacer el pan. Gracias por tu contenido, es muy profesional y simpático.
yo soy lo contrario, creo que esta bien que exista humor en todas las cosas pero es como en los ingredientes de cada receta, mucho de algo no es bueno. Y algunas veces que bromea corta muchas veces la concebtracion aveces de los invitados y tarda un poco en retomar el hilo. Me cae bien y enseña muy bien le agradezco un monton pero el dia que se pase del ingrediente humor y llegue otro con mmas responsabilidad, puede pasar gracias ojala mi punto no haga que me gane ofensas.
Muchas gracias por tan completa y amena explicacion. Se aclararon algunas dudas pero por si no lo vi, yo se que se puede, pero es conveniemte mezclar arinas para la masa madre? ej: Trigo & Trigo Integral? Gracias y saludos desde CDMX.
Muchas gracias por compartir quería decir al igual que ya dejé mi comentario en el vídeo anterior soy nueva en esto pasa que mi masa madre por ejemplo la hice hoy al ojo un poco harina integral y harina normal de trigo quedó de forma de papilla, al otro día que veo mi frasco casi como que iba a explotar al abrir la tapa olía mucho a vinagre la alimente y dejé, creo mi erro fue cambiarla de frasco por qué era pequeño estaba con burbujas al cambiarla al día anterior huele a vinagre la alimente en eso de 3 horas igual tres burbujas y nada más sé qué hice mal me está comiendo el coco jajajaj seguiré intentando pero el olor a vinagre está fuerte!
Se puede mantener afuera la masa madre y no en la nevera o leda ongo y cuando se puede meter ala nevera y sacarse y luego que darse afuera se puede grasias por las respuestas Dios le bendiga ❤️
Son excelentes estoy feliz hice el primer pan me quedo muy bonito costra dura cm alveolos en su interior en fin no sé si me quedo bien asado porque al enfriarse quedo como Chi ludo igual hoy estoy haciendo otro un abrazo y feliz dia
Hola, me encanta cómo explicas, estoy empezando a realizar mi masa madre, pero tengo una duda, cuando dices nevera, te refieres a el lado que congela del refrigerador,?
Hola Gluten Morgen me encanta tu canal. Inicié una MM y ocupo ayuda. Soy de una zona de Costa Rica que es caliente con temperaturas máximas de 37-38. La MM tiene 14 días, es de harina integral, está activa pero como muy lenta y no ha logrado duplicar el volumen, aunque he tratado de mantenerla en un lugar fresco y hasta la meto al refrigerador en los momentos de más color. Ella si sube pero dura muchas horas en hacerlo. Cómo puedo solucionarlo para poder hacer mi primer pancito?
Lo del lugar fresco no importa, en donde vivo andamos cerca de los 40c max durante el día, déjala afuera (sobre la mesa) y aliméntala Una ves al día o dos, has una marca donde inicia y vigila hasta donde llega y cuando baje aliméntala de nuevo
Hola! Una consulta. Últimamente los panes con masa madre natural me salen con poca profundidad de sabor y sin acidez. He observado que la harina de centeno que uso, si la hidrato al 100%, queda demasiado consistente, poco fluida. Además, le suelo dar un empujón de calor (en el horno, con un cazo de agua caliente en el interior) para contrarrestar el frío húmedo de mi casa😄. Yo pienso que con estas condiciones de hidratación y temperatura, lo que ocurre es que las levaduras ganan la partida a las bacterias lácticas, con lo cual la acidez es baja y los aromas (debidos a los ácidos orgánicos) no tienen suficiente complejidad; es como si hiciese el pan con levadura comercial, sin más. ¿Qué opinas? Gracias!😊
Por fin...voy aprendiendo algo poco a poco. Pero mis masas no fermentan hice 1 hace tres dias de centeno y esta mañana de trigo. Creo que es la temperatura. Hace frío 😂😂
Podrías dar más tips de pan 100% integral? No logro esa miga más aireada. El sabor es muy rico, ya no es tan ácido xq seguí tu indicación de usar masa madre muy bien refrescada dos días antes de hacer el pan. La miga sigue siendo pesada. No sé resolverlo. Necesitará más tiempo de fermentación? Espero puedas contestarme. Gracias x las aclaraciones de este video. Siempre es bueno "refrescar" lo que nos enseñaste.
Un pan 100% integral siempre es más pesado que el pan blanco. Hay 2 detalles que te van a ayudar: usar 700g de agua x kilo de harina y agregar gluten puro (30g x kilo de harina). Éxitos!
Hola Gluten!!! Muy buenos todos tus videos!!!! Me gustaría que expliques cómo hacer masa madre de harinas sin gluten.... por ejemplo si es que debemos usar harina de arroz integral o cualquier otro tip. Otra cosa.... suponte que me quedo sin harina de trigo. Puedo alimentar mi masa madre con almidón de maíz??? Gracias!!!! Te quiero Gluten!!!!
Hola, yo quiero saber como hacer la masa madre , como usarla y cuanto debo tomar de la masa madre para hacer mi pan la masa madre debe crecer mucho para poder usarla???
3 года назад+1
Muchas gracias Ramón. Muy útil el video. Sencillo y concreto.
Hola como estas? Una pregunta más.. si empiezo una masa madre con harina blanca e integral, debo refrescar de la misma manera? Que pasa si cambio en la marcha y solo uso harina blanca?
Cuando hidrato mi masa madre en pocas horas forma una capa dura y amarilla encima por lo tanto no duplica el volumen pero debajo de esta hay actividad. A que se debe esto? Es un buen o mal indicio? Podrías darme una retroalimentación de lo que podría ser? Gracias por tu contenido
Muy buenas recomendaciones del uso de masa madre, para usarla, cuando se saque de la nevera, se debe esperar que esté a temperatura ambiente para ponérsela a la preparación?sDania desde Miami. Gracias
Muchísimas gracias, eres muy bueno. Yo tengo otra pregunta jaja. En mi ciudad hace mucho frío todos los días, asi q la tempertura ambiente es de 10 a 16 gr en el día y en la noche de 6 hacia abajo. Eso influiría? Y esta bien si la dejo detrás del refrigerador sobre el motor ahi esta calentito. Gracias
Buenas tardes Ramón, vivo en Buenos Aires, preparé mi masa madre tal cuál lo decís vos , la alimenté durante 7 días, con la esperanza de que crezca, y solamente ví unas burbujas. Luego hice 2 más ,una con centeno y otra con integral, y no veo ningún avance. Necesito ayudaaaaa
Hola cómo estás , gluten día!!!, gracias por compartir tus experiencias y sabiduría, por favor podrías explicar el. Alibre delos sartenes que usas para hornear.
Gracias Romi... me encantó, pero faltó algo....un poquito de explicación para el uso de harinas sin gluten; también hay que dejar levar antes de llevar a horno..? Hay preparaciones con polvo leudante que pueden cocinarse sobre estufa, puede hacerse lo mismo con masa madre...?
Una duda que no me queda clara cuando saco la masa madre de la nevera la alimento para activarla,uso la parte que necesito y luego que hago con la masa madre de el frasco la meto a la nevera o le tendría que dar otro refresco antes de guardar gracias de antemano soy nueva en esto de la masa madre🤗❤️🙏
Buenas noches esperando que este bien ,hoy es mi segundo días de mi masa madre justo ahora tiene 24 hora que debo hacer le subió líquido pero tiene burbujas hueles raro la alimente con más harina y un poquito de agua gracias bendiciones
Hola, saludos desde México, quisiera empezar a experimentar y si me encuentro algo perdido desde 1-estoy seguro que en el ambiente donde estoy (ciudad) varía temperaturas desde 0-35 grados de acuerdo a la estación, debería comprar un termómetro para ponerlo en un baño María con agua tibia controlando todo el tiempo a temperatura, las harinas que veo en el súper no le encuentro cuántos ceros son pero la de uso general tiene 10g de proteína por cada 100gr, es viable?, En una estufa normal con una sola charola donde poner el ban se puede empezar?,
Maestro hoy cumple 8 días de haber empezado mi masa madre, la empecé con harina de centeno y harina de trigo blanca 11 de proteína, pero no me crece, he realizado descartes, el viernes tenia olor como a acetona y la alimente de nuevo y refresque pero nada, que puede ser, la temperatura de la ciudad donde vivo escila entre los 11 y 17 grados centígrados, la he hidratado con agua de botella ya que el agua de esta ciudad es potable pero es sacada del mar y tiene un sabor un poco raro, que puede ser el problema por el que no crece y veo muy poca actividad en ella. gracias.
Hola, buenas tardes, muy buen video. Me nacio una duda, yo pensaba que la masa estaria lista al cabo de unos 5 días y ahi simplemente ya se podia usar para hacer el pan. Pero segun entendi hay que alimentarla y si esta al cabo se un par se horas sube un montón es ahi cuando se puede recien usar?
Gracias por tus y vuestros videos , una pregunta, una vez conseguido el tener MM y a partir deln5 día la guardas en la nevera, tengo que seguir refrescwndola o solo cuando haga pan?
Hola empeze a hacer masa madre, y ayer hice un pan pero harina integral y solo 125g de harina blanca. Creo que la masa madre no estaba muy activa como tú dices o no se si fallo porque era más harina integral. Quisiera que hagas una receta de pan solo con harina integral, gracias.
Q tal maestro saludos desde México. Tengo una pregunta la masa madre debe ser almacenada solo en contenedores de vidrio o puede ser también plástico. Gracias
Estoy haciendo la masa madre hace como 6 dias y veo que siempre se le hace ese liquido de acido acético. Voy a probar poniendole menos agua. Gracias por sus consejos.
Puedo usar la masa madre de descarte cuando ya está bajando, es decir, cuando ya casi no está activa? O tengo que refrescar y cuando esté activándose descartar?
Hola Ramón, gracias por compartir tus conocimientos. Ya tengo masa madre de harina integral y la tengo en la nevera porque no voy a usarla por ahora. Sin embargo, cuando vaya a usar mi masa madre ¿qué debo hacer? Gracias y un abrazo desde Colombia.
Eres el mejor , ví una infinidad de recetas de MM y no entendía nada, decían que tardaba hasta 15 días , pero ahora llevo solo unas horas y ya está con las primeras señales de burbujeo, muchas gracias 😃
No sabía de esta forma de hacer pan me enfermé del estómago y el Doctor me mandó comer solo este pan
Y es bastante caro estoy empezando a hacer esta masa espero que me quede bien muchas gracias por sus enseñanzas Dios le BENDIGA Gracias Mucha Salud
Hola Ramón, gracias por ser mi maestro!! Soy una alumna muy perseverante, no he logrado aún hacer un pan de masa madre bueno, cómo los tuyos. Lo he intentado un buen número de veces, ésta última ha sido cuando mejor me ha quedado, el sabor quedó exquisito, la miga alveolada, húmeda, pero... siempre hay un pero, un poco más tensa a comparación de los panes que he probado de masa madre. Bueno... hasta ahí todo está aceptable, pero la corteza me queda muy gruesa y difícil de cortar y masticar, pero aún así, deliciosa. Se que debo seguir practicando: porque el que persevera alcanza. Me encanta hacer pan de todo tipo: pastelería, repostería confitería etc. Te cuento; Mi abuela Petra tuvo su panadería -que era la única en el pueblo donde nací y sus alrededores- y era muy buena panadera, lástima que no herede su talento para elaborar el pan de levadura o masa madre, pero se que lo voy a adquirir con tu ayuda!! Mil gracias maestro por tus enseñanzas. ❤️
Muchas gracias por tus videos. Contigo no sólo he aprendido a hacer pan, sino que he aprendido un poco sobre la ciencia que hay detrás. A lo mejor un video en tu canal de la historia del pan quedaría bien. Ahí va otra pregunta por si te quedas sin😉: ¿por qué siempre tapas herméticamente la masa madre después de alimentarla? ¿Es necesario un ambiente pobre en oxígeno para la masa madre y el pan amasado?
Muchas gracias por aclararme algunas dudas. Vivo en una zona de alta montaña en España y me preocupaba que Hortensia( mi masa madre) crecía poquito y como sin fuerzas...😅😅, ahora sé que es por la temperatura. Pobre! Ahora mismo le hago una cobija.
Jajajaja
Qué bonito!!! 😍
Yo me llamo Hortensia.
Saludos desde México.
gracias a tí Ramón soy en parte buen panadero y felíz de aprender siempre con uds!!!!
Gracias Ramón por sus videos.
Estoy aprendiendo mucho y me encanta hacer pan.
Q felicidad me da ,el ver y seguir aprendiendo, da la explicación, como decimos en mi país, con peras y manzanas, jeje saludito estoy en Monterrey México .Gracias
Excelentes videos, muita informação de forma direta e simples. Faço pão em casa. A minha experiência é caseira e pouca. Não vou desistir do prazer de fazer o meu pão. Aprendi com os teus videos. Obrigado Gluten. Lagos. Portugal
Saludos desde Venezuela; muchas gracias por compartir con nosotros su conocimiento, y ademas de eso, hacerlo de manera jocosa, clara y sencilla.
Muchas gracias desde España.
Ahora sí se lo que es la masa madre.
Lo intente durante la pandemia y termine desistiendo.
Gracias de nuevo.
Hola buen día, gracias por sus valiosos aportes en este maravilloso mundo de la masa madre y sus beneficios, no se si algún día lo habrá respondido pero deseo saber cual es el porcentaje ideal de masa madre en la elaboración de un producto de panificación. Gracias por todo
Hola, he hecho mi primera Hogaza ye salió pareja la miga sin alveolos o burbujas de aire en el interior... Preguntas: 1.- es un pan malo? O deficiente? Y 2.- Cuál es el proceso cuando se hornea el pan en horno holandés con cerámica? Temperatura del horno y tiempo? De antemano mil gracias por compartir tus conocimientos
Me encantó el video, muy simpático Ramon y la dra. Me animé a hacerlo ya llevo 4 dias alimentando a mi nueva mascota. 🎉🎉 muchas gracias por enseñarnos!
Al principio tuve un poco de temor, pero seguí las instrucciones y mi masa madre reaccionó desde la primera, estoy muy contenta, la utilizo para realizar masa de pizza y el sabor en verdad es mucho mejor y especial. Me encantaría compartir las fotos. Gracias.
Disculpe, pero usted sabe por qué ni masa madre de sube pero luego se baja? Significa que tengo que alimentarla otra vez
Saludos desde Colombia me gustan tus videos e aprendido mucho cada día me encanta mas la gastronomía y la panadería
Muchas gracias Ramón. En estos momentos estoy haciendo una masa madre como tarea... Angustiada porque aún no veo cambios evidentes en ella. Saludos desde Colombia.
😍 ERES UN ANGEL GRACIAS POR TODO TU VALIOSO TIEMPO Y VIDEOS, MUCHAS GRACIAS BENDICIONES
Hola soy de Cali Colombia. Muy buenos sus videos y he aprendido con usted sobre la nasa madre. Gracias
Sos un genio, muchas gracias por todos los consejos! Son excelentes tus videos, mil gracias!!
Que encantador.este hombre.😊😊😊
Hola! Me encantan tus videos y tu amor por el pan. Tengo una duda muy grande, para usar masa madre en pan dulce u otras preparaciones, como puedo calcular la cantidad de masa madre y de agua que debo usar? Cómo puedo calcular las cantidades para hacer la sustitución de la levadura o del polvo para hornear?
Muchas gracias!!!
Te recomiendo ves más vídeos del canal. Comencé estos días y he aprendido baatante.
En el canal tenes muchos videos.
Mi masa madre pone liquida la masa total del pan. Que pasa ahi vivo en el caribe.
Buenas, muchas gracias. ¡¡¡Excelente vídeo, muy didáctico!!! Me queda una duda, yo uso levadura seca, que se sabe que es 1/3 de lo que se usa de levadura fresca, pero ¿qué cantidad de masa madre hay que utilizar en una receta para sustituir la levadura que vienen en ella? Es decir, si en la receta dice que hay que usar 5gr de levadura fresca, ¿cuántos gramos aproximadamente de masa madre hacen falta para sustituir esos 5gr de levadura fresca (o 1.67gr de levadura seca) y poder hacer la receta de la misma manera? Muchas gracias :D
Amigo saca el cálculo son 180 a 200 gramos de masa madre por kg
Gracias cada día me sorprende más, voy despejando dudas.Dios l bendiga por compartir sus conocimientos..Un abrazo desde Valencia Venezuela
Quiero agradecer porque gracias a ustedes arendí a hacer masa madre. empecé a hornear mis panes y luego de algunos fracasos, logré hacer unos panes muy buenos. Gracias! Gracias! Gracias. Me gustaría mandar las fotos pero no sé como
Muchas gracias por compartir excelente explicación bendiciones
Quería preguntar lo siguiente. A veces se usa 0,1% de fermento biológico, este es bueno de usarlo en la masa madre o en la masa cuando se decide hacer el pan. Gracias por tu contenido, es muy profesional y simpático.
Y además de aprender mucho ,me rio.mucho contigo, tu sentido del.humor es genial!Saludos desde Cuba!
yo soy lo contrario, creo que esta bien que exista humor en todas las cosas pero es como en los ingredientes de cada receta, mucho de algo no es bueno. Y algunas veces que bromea corta muchas veces la concebtracion aveces de los invitados y tarda un poco en retomar el hilo. Me cae bien y enseña muy bien le agradezco un monton pero el dia que se pase del ingrediente humor y llegue otro con mmas responsabilidad, puede pasar gracias ojala mi punto no haga que me gane ofensas.
Excelente tutorial, queda claro muchas dudas, ahora hacer pan.
Muchas gracias.
Muchas gracias por tan completa y amena explicacion. Se aclararon algunas dudas pero por si no lo vi, yo se que se puede, pero es conveniemte mezclar arinas para la masa madre? ej: Trigo & Trigo Integral? Gracias y saludos desde CDMX.
Muchas gracias por compartir quería decir al igual que ya dejé mi comentario en el vídeo anterior soy nueva en esto pasa que mi masa madre por ejemplo la hice hoy al ojo un poco harina integral y harina normal de trigo quedó de forma de papilla, al otro día que veo mi frasco casi como que iba a explotar al abrir la tapa olía mucho a vinagre la alimente y dejé, creo mi erro fue cambiarla de frasco por qué era pequeño estaba con burbujas al cambiarla al día anterior huele a vinagre la alimente en eso de 3 horas igual tres burbujas y nada más sé qué hice mal me está comiendo el coco jajajaj seguiré intentando pero el olor a vinagre está fuerte!
Te recomiendo tirar gran parte y volver a refrescar con bastante harina y menso agua.
Se puede mantener afuera la masa madre y no en la nevera o leda ongo y cuando se puede meter ala nevera y sacarse y luego que darse afuera se puede grasias por las respuestas Dios le bendiga ❤️
Me encantan tus videos explicas tan bien estoy en el 3 dia con mi masa gracias por animarme a hacer masa madre cariños desde Chile
Son excelentes estoy feliz hice el primer pan me quedo muy bonito costra dura cm alveolos en su interior en fin no sé si me quedo bien asado porque al enfriarse quedo como Chi ludo igual hoy estoy haciendo otro un abrazo y feliz dia
Muchas gracias!!! Estoy aprensiendo mucho .Mi masa madre esta en curso y ya hice 2 intentos de pan. Nada muy perfecto, pero riquísimos!!!
Hola, me encanta cómo explicas, estoy empezando a realizar mi masa madre, pero tengo una duda, cuando dices nevera, te refieres a el lado que congela del refrigerador,?
Que cantidad se puede usar para hacer focaccia o panes con la masa madre
gracias por enseñar algo tan bonito la pregunta cuanta cantidad de masa madre por libra de arina cuando voy a preparar el pan
Espectacular explicación.
Con esta cátedra, habrá masa madre para rato.
Muuchisimas gracias.
Gracias por sus enseñanzas, excelente maestro lindas clases Gracias.
Hola Gluten Morgen me encanta tu canal. Inicié una MM y ocupo ayuda. Soy de una zona de Costa Rica que es caliente con temperaturas máximas de 37-38. La MM tiene 14 días, es de harina integral, está activa pero como muy lenta y no ha logrado duplicar el volumen, aunque he tratado de mantenerla en un lugar fresco y hasta la meto al refrigerador en los momentos de más color. Ella si sube pero dura muchas horas en hacerlo. Cómo puedo solucionarlo para poder hacer mi primer pancito?
Lo del lugar fresco no importa, en donde vivo andamos cerca de los 40c max durante el día, déjala afuera (sobre la mesa) y aliméntala Una ves al día o dos, has una marca donde inicia y vigila hasta donde llega y cuando baje aliméntala de nuevo
Hola! Una consulta. Últimamente los panes con masa madre natural me salen con poca profundidad de sabor y sin acidez. He observado que la harina de centeno que uso, si la hidrato al 100%, queda demasiado consistente, poco fluida. Además, le suelo dar un empujón de calor (en el horno, con un cazo de agua caliente en el interior) para contrarrestar el frío húmedo de mi casa😄. Yo pienso que con estas condiciones de hidratación y temperatura, lo que ocurre es que las levaduras ganan la partida a las bacterias lácticas, con lo cual la acidez es baja y los aromas (debidos a los ácidos orgánicos) no tienen suficiente complejidad; es como si hiciese el pan con levadura comercial, sin más.
¿Qué opinas? Gracias!😊
Por fin...voy aprendiendo algo poco a poco. Pero mis masas no fermentan hice 1 hace tres dias de centeno y esta mañana de trigo. Creo que es la temperatura.
Hace frío 😂😂
Excelente ! Eres un maestro. Muchas gracias ! Podría escucharte horas !
Gracias, Gracias Gracia ! por aclarar dudas que no encontraba respuesta en otros sitios!👏💪👍🤗
Podrías dar más tips de pan 100% integral? No logro esa miga más aireada. El sabor es muy rico, ya no es tan ácido xq seguí tu indicación de usar masa madre muy bien refrescada dos días antes de hacer el pan. La miga sigue siendo pesada. No sé resolverlo. Necesitará más tiempo de fermentación? Espero puedas contestarme. Gracias x las aclaraciones de este video. Siempre es bueno "refrescar" lo que nos enseñaste.
Un pan 100% integral siempre es más pesado que el pan blanco. Hay 2 detalles que te van a ayudar: usar 700g de agua x kilo de harina y agregar gluten puro (30g x kilo de harina). Éxitos!
Así es, por lo general las harinas integrales son muy buenas, pero su gluten puede ser más flojo. Así que no te preocupes.
@@santiagomanuellopez9858 te agradezco muchísimo el dato del gluten. Yo uso 75% de agua. Pero voy a incorporar tu tip. 👌
@@GlutenMorgenTv sí, el sabor es muy rico. Voy a seguir practicando. Gracia x responder. 😘
Agradable como explicas, Ramón... Y ya logré mi masa madre. Gracias!!!!
Que el Gluten esté contigo.
Hola Gluten!!!
Muy buenos todos tus videos!!!!
Me gustaría que expliques cómo hacer masa madre de harinas sin gluten.... por ejemplo si es que debemos usar harina de arroz integral o cualquier otro tip.
Otra cosa.... suponte que me quedo sin harina de trigo.
Puedo alimentar mi masa madre con almidón de maíz???
Gracias!!!!
Te quiero Gluten!!!!
Muchas gracias!!!! Genial y muy simpático
Buenos días desde España. Espero esté bien. Pregunta: que opina de la deshidratación de la MM ?! Saludos
Hola, yo quiero saber como hacer la masa madre , como usarla y cuanto debo tomar de la masa madre para hacer mi pan la masa madre debe crecer mucho para poder usarla???
Muchas gracias Ramón. Muy útil el video. Sencillo y concreto.
Qué bueno! Espero que te haya sido de utilidad.
Hola como estas? Una pregunta más.. si empiezo una masa madre con harina blanca e integral, debo refrescar de la misma manera? Que pasa si cambio en la marcha y solo uso harina blanca?
Cuando hidrato mi masa madre en pocas horas forma una capa dura y amarilla encima por lo tanto no duplica el volumen pero debajo de esta hay actividad. A que se debe esto? Es un buen o mal indicio? Podrías darme una retroalimentación de lo que podría ser? Gracias por tu contenido
😂creo que se agotaron las preguntas..o hay mas😮no sé pero a mí me sirvió un montón tu explicacion👍seguimos horneado🤗💪
Gracias Ramón a ti y a tu equipo por este aporte. Un gran saludo desde Venezuela
Muy buenas recomendaciones del uso de masa madre, para usarla, cuando se saque de la nevera, se debe esperar que esté a temperatura ambiente para ponérsela a la preparación?sDania desde Miami. Gracias
No hace falta. Lo importante es que esté activa.
Ramon sos un genio como explicas y todo, pero yo nunca le pude dar vida
Vamos que es fácil. Es solo un poco de calor, alimento y dedicación.
Como.aprendo.en tu canal.Muchas gracias!
Se puede hacer rollos de canela .?
Muchísimas gracias, eres muy bueno. Yo tengo otra pregunta jaja. En mi ciudad hace mucho frío todos los días, asi q la tempertura ambiente es de 10 a 16 gr en el día y en la noche de 6 hacia abajo. Eso influiría? Y esta bien si la dejo detrás del refrigerador sobre el motor ahi esta calentito. Gracias
Hola Gluten Morguen para todos!
La masa madre, la debo alimentar siempre con la misma variedad de harina?
hola ! buen video. Tengo una harina de todo uso -es leudante-, sirve para hacer la Masa Madre?
Buenas tardes Ramón, vivo en Buenos Aires, preparé mi masa madre tal cuál lo decís vos , la alimenté durante 7 días, con la esperanza de que crezca, y solamente ví unas burbujas. Luego hice 2 más ,una con centeno y otra con integral, y no veo ningún avance. Necesito ayudaaaaa
Me encantan tus vídeos, muy bien explicados. Gracias.
Gracias por enseñarnos tanto❤son unos cracks
Ramón ya fracase 2 veces haciente mi pan uno me salio crudo y no infló. El otro no infló y salió muy ácido saludos de peru😢
Si tengo masa madre de harina blanca ,puedo usarla para hacer pan o pizza de harina integral ?? O sea se puede mezclar?
Hola soy nuevo quisiera saber que aroma debe tener la masa madre. Grcaias
Muy buena su enseñanza muchas gracias
Hola cómo estás , gluten día!!!, gracias por compartir tus experiencias y sabiduría, por favor podrías explicar el. Alibre delos sartenes que usas para hornear.
Cuales son las medias, para agrega para una receta de un pan, por ejemplo una cucharada (tbs or tsp), saludos desde Fayetteville North Carolina
Gracias Romi... me encantó, pero faltó algo....un poquito de explicación para el uso de harinas sin gluten; también hay que dejar levar antes de llevar a horno..?
Hay preparaciones con polvo leudante que pueden cocinarse sobre estufa, puede hacerse lo mismo con masa madre...?
no es mi mundo el SIN gluten por el momento.
Una duda que no me queda clara cuando saco la masa madre de la nevera la alimento para activarla,uso la parte que necesito y luego que hago con la masa madre de el frasco la meto a la nevera o le tendría que dar otro refresco antes de guardar gracias de antemano soy nueva en esto de la masa madre🤗❤️🙏
Cual es la equivalencia? O como se cuanta masa madre usar en ves de la levadura en polvo
Buenas noches esperando que este bien ,hoy es mi segundo días de mi masa madre justo ahora tiene 24 hora que debo hacer le subió líquido pero tiene burbujas hueles raro la alimente con más harina y un poquito de agua gracias bendiciones
Muy bien, te recomiendo que veas en el canal los otros videos que hice sobre la masa madre. Tienes toda la info.
Ok muchas gracias lo veré quiero que me quede mi masa madre bien que quiero hacer mi propio pan bendiciones
Hola, saludos desde México, quisiera empezar a experimentar y si me encuentro algo perdido desde 1-estoy seguro que en el ambiente donde estoy (ciudad) varía temperaturas desde 0-35 grados de acuerdo a la estación, debería comprar un termómetro para ponerlo en un baño María con agua tibia controlando todo el tiempo a temperatura, las harinas que veo en el súper no le encuentro cuántos ceros son pero la de uso general tiene 10g de proteína por cada 100gr, es viable?, En una estufa normal con una sola charola donde poner el ban se puede empezar?,
Hola, la conservación de una masa madre sólida es igual que una líquida en el refrigerador?. Gracias
Maestro hoy cumple 8 días de haber empezado mi masa madre, la empecé con harina de centeno y harina de trigo blanca 11 de proteína, pero no me crece, he realizado descartes, el viernes tenia olor como a acetona y la alimente de nuevo y refresque pero nada, que puede ser, la temperatura de la ciudad donde vivo escila entre los 11 y 17 grados centígrados, la he hidratado con agua de botella ya que el agua de esta ciudad es potable pero es sacada del mar y tiene un sabor un poco raro, que puede ser el problema por el que no crece y veo muy poca actividad en ella. gracias.
Buenos dias.
Mi masa madre no burbujea mucho. ¿La debo alimentar nuevamente o la dejo hasta el dia siguiente para alimentarla nuevamente?
Hola, buenas tardes, muy buen video. Me nacio una duda, yo pensaba que la masa estaria lista al cabo de unos 5 días y ahi simplemente ya se podia usar para hacer el pan. Pero segun entendi hay que alimentarla y si esta al cabo se un par se horas sube un montón es ahi cuando se puede recien usar?
Este si me encanto, al grano, precisó y conciso 👍
Hola saludo! Una pregunta, se puede hacer Masa Madre con Harina Leudante?
Muchas gracias por el video, así aprendemos , 👏👏
Besos desde Galicia,me gustaría saber si hay que alimentar una vez o más la masa madre al día
sí, no pasa nada. Si además lo está pidiendo, claro.
Gracias por tus y vuestros videos , una pregunta, una vez conseguido el tener MM y a partir deln5 día la guardas en la nevera, tengo que seguir refrescwndola o solo cuando haga pan?
Gracias por todo maestrooooo
Qué bueno! Que el gluten esté contigo!!!
Hola! Puede darle directo la luz del sol a la masa madre?
Sirve el pan de masa madre para los celíacos?
Muchas gracias!! 😊
No puede estar bajo los rayos del sol
Hola empeze a hacer masa madre, y ayer hice un pan pero harina integral y solo 125g de harina blanca. Creo que la masa madre no estaba muy activa como tú dices o no se si fallo porque era más harina integral. Quisiera que hagas una receta de pan solo con harina integral, gracias.
Q tal maestro saludos desde México. Tengo una pregunta la masa madre debe ser almacenada solo en contenedores de vidrio o puede ser también plástico. Gracias
Cualquier bote con tapadera y que este limpio, de lata no
Saludos, porque usar masa madre y no levadura común, por algún padecimiento afecte alguien x salud gracias
Te amo Ramooooonnnnnnnnnnn!!!!!!!!!!!! Genio total!!
Me encantó como explicaste .todo respecto .a la masa madre todo fue fantástico..muchas bendiciones .
Muchas gracias ya estoy haciendo mi masa madre para hacer pan al cordero no tengo horno
Estoy haciendo la masa madre hace como 6 dias y veo que siempre se le hace ese liquido de acido acético. Voy a probar poniendole menos agua.
Gracias por sus consejos.
Deberías alimentarla más seguido.
Puedo usar la masa madre de descarte cuando ya está bajando, es decir, cuando ya casi no está activa? O tengo que refrescar y cuando esté activándose descartar?
Todo aclarado,gracias por el video
Me encanta como explica pues mo hay rodeo en la explicación .
cuando una receta te pide x cantidad de levadura , en masa madre es el mismo peso o tiene una formula como la levadura seca y fresca
Hola Ramón, gracias por compartir tus conocimientos. Ya tengo masa madre de harina integral y la tengo en la nevera porque no voy a usarla por ahora. Sin embargo, cuando vaya a usar mi masa madre ¿qué debo hacer? Gracias y un abrazo desde Colombia.
Deberás sacarla unos días antes y darle unos buenos refrescos.
Una vez q la uso,hago un pan, q hago con la masa madre q quedó? La alimento? Y la guardo? Dónde?