Gracias por el Video! Hace unas semanas que lo vengo practicando y trato de automatizarlo. Por tu explicación lo que yo más utilizo es el doble embrague (sin saber)😅 Un saludo desde Uruguay!🇺🇾🏁
El plan más siniestro del GOBIERNO COMUNISTA en España es el WATERGATE ESPAÑOL que es el Expediente Royuela. Ya está en manos de la CIA. Una vez tras elecciones de EEUU salga quien salga, en especial si sale Trump lo primero que harán es usar el expediente Royuela para tirar abajo estos comunistas.
A mi me costó 1 año de enfrenones y tirones; pero ahora lo domino, incluso puedo bajar varias marchas seguidas. Es una delicia, te vuelve mucho mas rápido y preciso; TE HACE SENTIR QUE ERES ESPECIAL Y SUPERIOR al conductor común... casi como un piloto.
@@carloshenriquezcid624 Algo que a mi me funcionó es hacer el punta-tacon PRIMERO, con tu carro apagado, practícalo una y otra y otra y otra vez, despues pruebalo con el carro en marcha. SEGUNDO, si no te sale muy bien, hazlo con el carro en marcha pero sin pisar el freno, osea, cuando vallas a hacer el cambio descendente da el toque al acelerador al mismo tiempo que bajas de marcha (SIN PISAR EL FRENO), ya que te acostumbres al sonido y te sincronices, intenta hacerlo ahora si al mismo tiempo que vas frenando. Mucha suerte.
1:18, ¡Qué ejemplos de punta tacón y doble embrague!, Ayrton Senna en Suzuka en el NSX en 1992, seguido de Walter Rorhl en el Quattro 1980-82... Que manera de conducir. Para un garajista de corazón un deleite manejar con estas técnicas ¡Muchas gracias por compartirnos tanto conocimiento y saludos desde México! PD Vamos Checo
Buenos días Máximo. Yo aprendí a conducir cuando tenía 8 años, de la mano de mi padre. En ese tiempo (igual que ahora) no existían las autoescuelas en mi pueblo. Mi viejo tenía un Jeep Willy's CJ3 de 1954. La caja de ese modelo (tres cambios) no tenía sincronizadores y había que hacer doble clutch dando un toque de gas al cambiar. Para arrancar cuesta arriba desde cero en aquellos caminos endemoniadamente malos de la época, había que hacer "punta-tacón" para evitar que se fuera hacia atrás. Esa misma maniobra me fue útil con los UAZ 469 y camiones Zil 131 rusos del ejército durante el servicio militar. Aunque el Zil tenía caja sincronizada ésta era muy dura y el doble clutch facilitaba el cambio (sobre todo en barrizales, cuesta arriba, cargado, con la tracción 6*6 con reductora). Ya de los jeeps CJ5 Special (Renegade) 1976 en adelante (CJ7 y Wrangler) usaban cajas de cambio con sincronizadores y no había necesidad de realizar esas maniobras salvo para arrancar cuesta arriba. Ni hablemos ya de los Toyota Land Cruiser BJ40 en adelante. Saludos, me gustó este video.
Consejo: practicad cuando no tengáis coches delante. Más de uno se ha comido al de delante por liarse con el punta-tacón o porque se le resbale el pedal del freno.
Hola Máximo, a mí me gustaría que hicieses la demostración del uso, tanto del doble embrague como del punta tacón y a ser posible despacio. Aprovecho la ocasión para agradecerte que nos contagies esa pasión que tienes por el mundo del motor.
buen dia maestro el el punta y taco por ejemplo podes usarlo cuando hay que bajar las marchas al entrar en un curva para no perder vueltas en el motor y poder salir lo mas rapido posible sin sobre o suv virar
La gente no muy aficionada y sin conocimientos técnicos no entendienden porque uso los frenos con el pié izquierdo, el primer sorprendido el profe de autoescuela hace ya 35 años. Gracias Máximo por tú canal. Tengo Audi TT y Honda CBF 600 y mi frase es: Frena tarde pero Frena a tiempo.
Excelente informe sobre una maniobra que, como tu dices, está en vías de extinción pero que hacerla es un placer y que además te permite dos cosas: 1) un buen control del vehículo especialmente en la entrada en una curva y 2) sentirte un campeón del volante. Hay quienes son tan precisos que pueden hacer la maniobra sin tocar el pedal de embrague. Verlo es alucinante. Muchas gracias Máximo.
La mejor explicación del punta tacón y doble embrague que he visto en mucho tiempo. He tirado del doble embrague en camiones y buses veteranos y practicaré el punta tacón en el coche. De hecho no la cagué en el examen de circulación de bus con un Setra muy veterano, gracias a un doble embrague muy oportuno, a pesar de que el profesor de autoescuela lo desaconsejaba, me valió la maña de camionero y el examinador que también era veterano me lo dijo al fin de la prueba.
Estoy con mis amigos de Colombia y no comprendemos sus saltos atemporales al hablar subir y bajar el tono de voz junto con el acento. Difícil para nosotros en comprender cosas de españoles... en práctica hubiera sido bueno. Tuvimos que escucharlo cuatro veces.
Hola Máximo. Hace años que practico la técnica punta tacón para conducir por la calle sin la intención de ir rápido pero si para hacer más agradable el trayecto de mis ocupantes mi mujer y mi hija. Práctico también a la entrada de las curvas con el volante el traslado del centro de masas del vehículo para forzar las compresión de la suspensión del lado exterior y así asentar el apoyo. Son técnicas que me aportan más seguridad el los trayectos. Me gustaría pedirte otro video con técnicas que consideres que un conductor de calle pudiera poner en práctica para precisamente ganar en seguridad y confort en la conducción. Gracias y mi más enhorabuena por el canal.
Gracias a tu video uso el punta tacón y doble embrague en mi día a día. De esta manera el viaje de ida y vuelta a la universidad se hace muy ameno... y no has comentado esa sonrisa que sale cuando clavas un cambio jeje un video magnífico si señor
Yo maneje un auto modificado, uso como base un hyundai excel, pero la suspensión era japonesa (adactado) y motor era de mitsubishi, lo malo era la caja de cambio seguía siendo de hyundai de 4 marchas (nos quedamos sin presupuesto) y lo utilice en autocross, el motor tenia fuerza pero la caja tenia relaciones altas que hacia que demore en tomar velocidad, la única forma que se me ocurrió en ese entonces como amateur era entrar a la curva frenando a unos metros antes y acomodar la nariz apuntando a la salida y pisara fondo en un cambio bajo, rogando que las llantas no pierdan agarre, confiando del subviraje para que el peso del frente ayude, y para eso hacia una especie de doble embrague para mantener la rpm altas... lo bueno era que nunca me salí pero eso si cale el motor varias veces sobretodo cuando aprendí la maniobra.
Yo aprendí a hacer el doble embrague en un tractor que no tenía sincronizadores cuando apenas tenía 12 años, manejo desde los 10 o antes inclusive y lo uso bastante sobre todo cuando voy a reducir marcha en una cuesta, el punta tacón, o en mi caso para mí corsa b, tacón punta, lo hago desde hace unos 11, después de un curso completo de conducción defensiva, de huida y deportiva, lo tengo tan dominado que me he olvidado que lo hago. Un buen conductor sabe frenar también con el pie izquierdo, me ha salvado la vida y he salvado la vida en más de una ocasión
Eso es como en una bici saber andar con los brazos cruzado en el manillar ayuda a tener el control. Mi padre me enseñaba a todos esas maniobras allá en los comienzos de mi niñez. Recuerdo cuando con 9 años me ponía un cono arrancaba el coche y me decía punto muerto y a frenar con el pie izquierdo sin dar al cono ni hacer chillar las ruedas.
Gracias Máximo, eres admirable. Esta es la cuarta vez que vuelvo a este vídeo desde que lo publicaste. Siempre tratando de interiorizar estas técnicas para cuidar mi Alfa 33. Un abrazo!
Ya mi padre me hablaba de cómo había que hacer el doble embrague cuando tenía 5 años, pero no lo comprendí hasta que cumplí los 20. Casualidades de la vida hace unos años tuve un compañero mecánico que era capaz de arrancar un coche con el embrague totalmente ido. Muchas gracias por sus enseñanzas maestro.
viendo esto pensé que tal vez tenga dotes de conductor de competición Jajajajaja fuera de bromas, esto lo deducí y lo empecé a hacer por comodidad, odiaba ese golpe que daba la transmisión al bajar de marcha. Sentía que dañaba mi auto... al final yo lo hago sin usar tacon. Desconecto embrague y sin frenar acelero para subir revoluciones y luego bajo de marcha para soltar embrague nuevamente y así logre no sentir ese golpe que daba la transmisión al bajar de marcha... Gracias por el video estimado. Ahora se que lo que siempre hago tiene un nombre y es una técnica de competición... 😊 saludos desde Chile 🇨🇱
Excelente... Saludos Máximo, desde Santiago de Chile, yo aprendí a conducir en 1980, sin instructor, en un "Standar Vanguard de 1951" en la Ciudad de Valparaíso, con muchas subidas y muy empinadas, obligadamente tenía que hacer el "punta y tacón", en especial para sacarlo en subida sin que se vaya para atrás, considerando que el freno de mano No Funcionaba. Lo aprendí solo viendo a conductores de los buses locales (Microbuses - Micros), al fin fue una técnica obligatoria que tuve que aprender y aplicar. Lo mismo con el doble embrague. La técnica ya hoy la tengo fuera de práctica al estar desde el 2.000 fuera de Valparaíso (en Santiago de Chile) y conduciendo ahora un automático. Felicitaciones y reitero mis Saludos a tu persona y equipo.
Hola, muy buen video, acá en Argentina se lo usa mucho en el Turismo Carretera, la máxima categoría del automovilismo argentino desde 1937 donde corren con autos y motores de la década del 60 y 70. Éste (ruclips.net/video/BOULc2zoq6Q/видео.html) es actual lo cuál es raro ya que la mayoría frenan con el pie izquierdo y no usan el embrague, y éste (ruclips.net/video/FiU2VU-nGGg/видео.html) es de los 90 dónde todavía tenían que usar el embrague para pasar de cambio. También se lo usa en el Top Race (ruclips.net/video/ZSqUWIqafQ0/видео.html) y en el Turismo Competición 2000 (TC2000) Saludos desde Argentina!!!
Tal es la pasión por esa categoría que los autos del Turismo Carretera cerraron el desfile de militares del Bicentenario de la Independencia en las calles de Tucumán ruclips.net/video/O3xO4Sq3WdA/видео.html Ahh... Y me olvidaba... Aguante FORD!!! Jajajaj
Creo que cabe aclarar que técnicamente los autos de TC de hoy no tienen nada que ver con aquellos de los años 60 o 70, Son chasis tubulares y los motores sin bien son 6 cilindros en línea, son modernos, multiválvulas y fabricados para correr (no son los originales). Corren únicamente en autódromos y pueden alcanzar hasta 280 km/h.
@@danielfernandez6721 Sí que tiene que ver con los de los 60 y 70. Los chasis son los originales pero reforzados, toda la carrocería y toda la chapa es la original excepto la trompa. También conservan suspenciones y demás cosas. Los motores antes del 2015 aprox. eran los block y tapas de válvulas originales (obviamente preparados por cada equipo). Después de dicho año, por decisión de la ACTC para reducir costos de los equipos, se implementaron los multivalvulas de 24 válvulas fabricados por Berta como decís vos, pero todavía conservan el block original y el carburador, ya que lo único que cambia es la tapa de cilindros. Y como vos decís desde los 90 se corre en autódromos a causa de varios accidentes fatales ocurridos en las carreras realizadas en rutas.
@@Juan-ht1jb creo que cambiaron los blocks también, los motores multivalvulas no son los motores varilleros ya, creo que los unicos que usan los motores varilleros son los tc pista mouras o eso tengo entendido
Máximo, muy buen video! Podrías hacer una segunda parte enseñándonos como se hace pero ya montados en el coches, es decir la parte práctica... Un saludo!
Muy buena explicación detallada y precioso el comet pegaso. Otro clásico del transporte…recuerdo verlo con un muñeco de michelin fuera para adorar y propaganda..
Llevo conduciendo 50 años, unos 8 o 10 coches con transmisión manual. He hecho siempre el doble embrague al reducir y solamente he tenido que reparar el embrague a un Simca 1200. Una vez lo hice al subir de marchas y al embragar el coche (obviamente para mi) pegó un tirón hacia adelante. No lo he repetido. Me encantan tus vídeos y tus explicaciones. Saludos desde Cáceres
Cómo soy medianamente joven lo mire con temor de haber estado haciendo estás maniobras mal o de forma errónea. Que gusto Max explicando, y que tranquilidad saber que las se hacer bien y usarlas correctamente jajaja! En mi caso aprendí a hacer esto en un R4 ya que era tan fácil con la palanca en el salpicadero jajaja. Saludos!
adoro este canal, de niño en mi país el pegaso comet era un bus y la técnica de punta tacón la aprendí a la brava con motos desde los 10 años y también con carros. saludos desde Costa Rica
Pues dependiendo de la separacion y altura tal vez interese mas hacer el inverso frenando con el talon. Creo que a mi me iria mejor eso porque el freno lo tengo bastante mas alto que el acelerador
Yo tengo el Mazda 3 2014 y esto me pasa. Con un mazda antiguo no me pasaba. A parte que los aceleradores electrónicos son muy lentos, tengo que quedarme con el embrague metido hasta que se le ocurre soltar la gasolina al acelerador.
@@stationpro6478 si, pero aún así hay coches que es casi imposible. En mi coche particular no lo consigo hacer, tengo que subir el pie vais a la palanca arriba del todo porque en el propio pedal no puedo porque hay mucha diferencia de altura y separación
Otra alegría al ver que conozco, domino y practico estas técnicas a diario, es más, también suelo dar un ligerisimo toque de acelerador al subir de marcha (en conducción suave, en deportiva al cambiar rápido no es necesario) para que coincidan las revoluciones, al menos en mis coches las revoluciones caen más rápido de lo deseado cuando cambio de manera relajada y tranquila.
Es la primera vez que veo una explicación tan bien hecha sobre esta maniobra y para qué se utilizaba. Sus anécdotas son la cereza en el postre. Siga en este nivel lo felicito!
oye máximo, podrías hacer un video de los frenos de motores de los camiones? como anecdota, mi abuelo, sin idea de pilotaje ni nada, aprendio a hacer el punta tacon, sin saber ni que existia en un dyane 6 de 1977. Te dejo un video muy bueno de como hacer el punta tacón, échale un vistazo (no es mio): ruclips.net/video/MoyoglVe2kQ/видео.html pd: me encanta tu polo, has pensado venderlos? a mi me gustaria uno
4 года назад+7
Hola, gracias por el vídeo... y lo del polo, es una idea... ¡mil gracias!
EXELENTE EXPLICACIÓN!!!. Hasta que vi el vídeo pude entender en verdad la técnica, y lo que sucede mecánicamente, con el embrague y el motor. Muy buena explicación!. Referente al punta tacón. Lo del doble embrague no me queda muy claro!.😭
Capo, siempre con cosas interesantes sobre el automovilismo. Un especialista de punta tacón era Ayrton Senna, lo usaba con turbo, sin turbo, en karting, en bicicleta, en patines, en todo...lo ayudaba mucho en piso mojado, Shumi creo que aprendió esta técnica según tengo entendido(espero me sepas disculpar esta duda). jajaja Saludos desde Argentina.
no sabia que se llamaba punta tacon...pero sin querer aprendi a hacerlo con una nissan vantte traccion trasera al reducir por la nieve es realmente util o si tienes que bajar marcha en medio de una curva.Un amigo con 40 años de carnet me decia que eso era malo q jodia el embrague...Maximo gracias por el video eres capaz de cambiar la idea de un señor mayor !!
Y es un ahorro brutal de embrague, yo lo hago desde hace unos 11 años y mi auto de diario aún conserva su embrague... y si, ya lo revise y hasta la prensa está en buen estado.
@@HirokaAkita eso suponiendo que el dueño anterior le haya hecho embrague justo antes de vendermelo, ya va para 250 mil km, Es modelo 2005, ya sabes, hay que sumar, no tocar la palanca ni el embrague si no es para dar marcha o cambio. De hecho hay trampa, no vivo en una gran ciudad y casi el mayor uso es carretera, aunque de vez en cuando si me veo en trancones pero en trancones suave con el acelerador y lo suficiente para moverse.
Buenas tardes señor Máximo, buen vídeo, muy clara su explicación; lo felicito. La práctica del "punta taco" siempre fue un tanto complicada en los automóviles de origen americano con pedalera colgante (aproximadamente desde fines de los años 50), debido a que el diseño del pedal del acelerador era colocado algo separado del freno y más profundo, resultando en una distancia mucho mayor que en los vehículos europeos. En mi país, cuando estos vehículos fueron utilizados para correr (por ejemplo en Turismo Carretera) se les modificaba toda la pedalera, dejando a los pedales a la misma altura y cercanos. El pedal del acelerador era alargado, con la fijación (móvil) del extremo inferior al piso y la superior se apoyaba en la varilla de acelerador, de tal modo el conductor podía realizar la maniobra haciendo punta (freno) taco (acelerador) o, a la inversa, según le resultará más cómodo. Le mando un saludo desde Argentina.
Hola Máx. hoy te voy contar algo gracioso. Mi hermano y yo vemos tus vídeos juntos. Y claro "pierdes" una visualización. Nuestro pequeño granito de arena consiste en poner el vídeo otra vez en silencio y en otra pestaña para que no "pierdas" visualizaciones Creo que nos merecemos un video de motos, que siempre hablas de coches! jejeje
Muy buena explicación, me vy a poner a imaginar a las maniobras primero en el aire, segundo lo voy a hacer con el auto en quieto y por ultimo ya con el auto en movimiento. Saludos desde la Ciudad de Rawson Provincia de San Juan de la Republica Argentina
"La maniobra del punta-tacón es el Yeti del mundo del motor: Todo el mundo dice saber cómo es pero nadie lo ha visto." Brillante la comparación, ja, ja!! . Muy bueno el video. Gracias Máximo!!!
Es algo que agradezco al mundillo de la simulacion de carreras. Yo aprendí esta técnica para las competiciones de simulación y ahora lo puedo usar con confianza en el auto de calle.
Muy bueno el video, como siempre, la verdad es que jamás lo hago en el auto (nunca se me dio por intentarlo) pero me encanta hacerlo en la moto en la que habitualmente salgo a pasear, divertirme y despejar la mente, a vos que te gustan las motos supongo que también lo harás. Saludos desde argentina!!! Guillermo.
Carajo! Yo llevo haciendo eso mismo desde que me solté y no sabía ni que era una maniobra ya estudiada ni que tenia nombre... que contenido más chulo y como se nota que te apasiona esto. Por cierto, yo para pasar los resaltos a toda leche uso la propia fuerza del embrague al reducir, para levantar el morro en el momento justo y los paso como si no existieran, imagino que eso ya tiene nombre y no soy el primero en usarlo, pero como mola que te lo explique un pro como usted. LIKAZO!
Hola, Ya dijo usted. Por los años 70/72. Mi padre condujo un Fiat Pegaso 3 ejes 10 ruedas. Y me enseñó el doble embrague, el punta tacón, que me lo enseñó como algo añadido al doble embrague. Y circular y cambiar sin embrague, tanto con el camión y con un Ford Taunos, con palan a de cambios en el volante, que teníamos por aquel entonces. Sería bueno que lo esplicases en un video, como cambiar y arrancar sin embrague. Me e ahorrado varias grúas, gracias a mi padre, tanto en los trabajos como particularmente. *Gracias* por sus conocimientos y consejos.
El otro día escuché a Maverick Viñales decir que en MotoGP el embrague ya solo lo usan en la salida. Si os fijáis, ya no dan aquellos golpes de acelerador cada vez que reducen una velocidad en las frenadas antes de cada curva. Parece que eso lo consiguen gracias al embrague anti-rebote y al quickshift. Y por eso también consiguen deslizar tan suavemente la rueda trasera en las frenadas. Máximo, ¿quizás se podría hacer un video de motos sobre eso? Felicidades por el canal.
Tenia idea de como se hacia el punta tacon por videos e imagnes pero nunca nadie me habia contestado a mi pregunta de como y para que, ademas lo has hecho muy bien. Un abrazote Max
Muy bien explicado, tengo un Land Rover Santana sin sincronizadores en 3ra y 4ta, siempre hablaban del doble embrague pero nunca habían explicado como. Muchas gracias saludos desde Colombia .
Excelentes vídeos. Gracias por vuestro trabajo. Yo me decidí ha hacerlo hará unos 2 años, a mis 43 años. Al principio era una sensación un poco de descontrol y sobretodo pegaba unos frenazos o perdía el freno porque perdía tacto del pedal al intentar pisar el acelerador al mismo tiempo, no con el talón si no con el lateral del pie derecho. Ahora, conducir es un placer. La sensación es de absoluta suavidad, incluso conduciendo rápido en carreteras reviradas. Me lo paso teta vaya. Ahora no tiene vuelta atrás, lo hago sin darme cuenta. De todas formas, en mi familia ya casi solo quedo yo con cambio manual :( Por cierto, tener un Honda con motor de gasolina atmosférico VTEC y un cambio excelente ayuda.
Máximo, no entiendo por qué siempre te disculpas al contar tus anécdotas, yo personalmente disfruto mucho escuchándolas y no creo que sea el único que lo haga. Gracias por compartir tu sabiduría y tus anécdotas con nosotros. Un fuerte abrazo!
Mi padre tenía un bus Pegaso, con la palanca de cambios mas larga que un día sin pan e imposible de controlar con precisión, era un autentico show verlo cambiar. Freno eléctrico con palanca, freno motor con un piston en el suelo, aquello era un espectáculo. Me has hecho recordarlo y por ello mil gracias.
Apenas empece a aprender a manejar comence por mi mismo a practicar esta tecnica, aun no es perfecto pero mis reducciones de marchas son muchos mas suaves y la verdad es que me ha salvado mas de una vez con curvas ciegas muy cerradas. Recomiendo tambien que la aprendais.
Un vídeo muy bueno, todo el mundo debería saberlo, yo aprendí en mi primer coche un Simca 1000 GLS ( de 3ª mano) y sigo con esa manía, y todos me preguntan xq, les voy a reenviar el vídeo. En aquellos coches sí que había que usar la punta y el tacón xq los pedales si estaban muy separados y a muy diferente nivel.
Información excelente... En verdad bien explicado, en mi país (México) muy poca gente usa el punta tacón o doble embrague (aquí se le llama frenado por motor) por los más experimentados. Excelente contenido
El freno motor y el doble embrague no son lo mismo. El freno motor es bajar de marcha para que el motor suba de revoluciones sin acelerar para que las fricciones del motor frenen el coche, a mas revoluciones, mas fuerza de frenado. El doble embrague consiste en que al cambiar de marcha, pisas embrague para quitar marcha (estas en neutra). Estando en neutra y con el embrague sin pisar con el acelerador subes las revoluciones si vas a una marcha inferior o bajas las revoluciones si subes de marcha. Y cuando estas en las revoluciones de la marcha que quieres meter, pisas el embrague y metes las marcha. Esto parece muy complicado e inútil pero tiene una ventaja y es que los sincros no trabajan, lo haces tu con el acelerador mas suave. Hoy en dia no tiene sentido excepto si vas reducir mucho como de 6° a 3° para un adelantamiento agresivo
Me encanta el canal, me he hecho muy fanático y lo disfruto un montón, pero con cada video me doy cuenta mas cabalmente de lo mal conductor que soy! me voy aponer en campaña para mejorar!
QEPD mi padre que me enseñó a realizar el doble embrague y otros "trucos". Gracias por este excelente video. Fuí afortunado al poder aprender a manejar en un Land Rover serie III del año 1975 y un camión Ford F-700 brasileño de 1979 (por cierto, nunca logré dominar la duplicación de accionamiento neumático, aprendí cuando manejé un Toyota 6000 con duplicación eléctrica).. gracias por "el camión del día". Un abrazo desde Costa Rica.
Hola desde Chile, yo he visto muchos a los micros choferes que al momento de cambiar un cambio, éste acelera un poco y vuelve a pasar el cambio y acelera nuevamente y se siente bien. Yo algún día lo haré con mi auto y veré si me resulta. Entonces voy en segunda marcha en un plano, piso el embrague lo dejo en neutro, suelto el embrague al mismo tiempo acelero y vuelvo a pisar el embrague y cambio a tercera marcha y acelero. Al hacer ésta maniobra se hace que no baje las revoluciones del motor y mantener constantemente las revoluciones sobre los 2500 RPM. Saludos desde Chile.
Aparte del punta-tacón para reducciones en frenada, yo utilizo la igualación de revoluciones al reducir marchas para adelantar. Es el mismo proceso pero sin tener que frenar. Se nota muchísimo que el coche responde suavemente y no pega ese traqueteo al reducir. Con la consiguiente reducción de desgaste del embrague, claro está. Geniales tus vídeos Max, disfruto y aprendo mucho, siempre estoy esperando el nuevo.
Cada vídeo un encanto total, muy bueno el dato del turbo y aún no tengo auto pero cuando lo tenga, practicaré el punta talon y doble embrague. Un saludo desde argentina
Máximo! Encantado con tus videos y enhorabuena por ello.Es mi primer comentario y como voy viendo los videos al 'azahar' pues me ha coincidido en este. Veras creo que has olvidado un asunto sobre el punta tacón y es lo que me pasó a mi con mi primer tdi que era un Golf 3 gt tdi de 110cv,bueno en realidad bastantes más antes y después del chipeo. Resulta que entro a mi pueblo por una entrada nueva con asfalto hiperdeslizante y con unas curvillas muy divertidas y cuando procedo al punta tacón...el coche se quedó clavado....ante mi extrañeza y tras prueba y prueba me di cuenta de que en un tdi en cuanto pisabas el freno cortaba la bomba de inyección.Por lo tanto era imposible hacer la maniobra....se te olvidó este detalle. Gracias Max....ojalá leas esto....me haría mucha ilusión.
Te felicito por tu programa y tus altos conocimientos en automovilismo nos ayudas en muchas incognitas que uno ha tenido por mucho tiempo sin conocerlas adelante
Hola, tengo un silva de 1985 y este video me fue muy útil, desde el domingo que lo vi he practicado el doble embrague y le funciona mejor que el punta tacón
MUCHAS GRACIAS MÁXIMO QUE TE LO HABIA PEDIDO VARIAS VECES ESTE VÍDEO
GRACIAS A TI!!!!
Un grande tomas
Gracias por el Video! Hace unas semanas que lo vengo practicando y trato de automatizarlo. Por tu explicación lo que yo más utilizo es el doble embrague (sin saber)😅 Un saludo desde Uruguay!🇺🇾🏁
El plan más siniestro del GOBIERNO COMUNISTA en España es el WATERGATE ESPAÑOL que es el Expediente Royuela.
Ya está en manos de la CIA. Una vez tras elecciones de EEUU salga quien salga, en especial si sale Trump lo primero que harán es usar el expediente Royuela para tirar abajo estos comunistas.
Muy bueno Tomas, ha valido la pena
A mi me costó 1 año de enfrenones y tirones; pero ahora lo domino, incluso puedo bajar varias marchas seguidas. Es una delicia, te vuelve mucho mas rápido y preciso; TE HACE SENTIR QUE ERES ESPECIAL Y SUPERIOR al conductor común... casi como un piloto.
Saludos bro yo no puedo sacar el truco ese me tiene frustrado
@@carloshenriquezcid624 Algo que a mi me funcionó es hacer el punta-tacon PRIMERO, con tu carro apagado, practícalo una y otra y otra y otra vez, despues pruebalo con el carro en marcha.
SEGUNDO, si no te sale muy bien, hazlo con el carro en marcha pero sin pisar el freno, osea, cuando vallas a hacer el cambio descendente da el toque al acelerador al mismo tiempo que bajas de marcha (SIN PISAR EL FRENO), ya que te acostumbres al sonido y te sincronices, intenta hacerlo ahora si al mismo tiempo que vas frenando.
Mucha suerte.
@@stationpro6478 gracias master por contestar .boy a segir sus consejos
1:18, ¡Qué ejemplos de punta tacón y doble embrague!, Ayrton Senna en Suzuka en el NSX en 1992, seguido de Walter Rorhl en el Quattro 1980-82... Que manera de conducir. Para un garajista de corazón un deleite manejar con estas técnicas ¡Muchas gracias por compartirnos tanto conocimiento y saludos desde México! PD Vamos Checo
Ayrton 😢😢😢
Buenos días Máximo. Yo aprendí a conducir cuando tenía 8 años, de la mano de mi padre. En ese tiempo (igual que ahora) no existían las autoescuelas en mi pueblo. Mi viejo tenía un Jeep Willy's CJ3 de 1954. La caja de ese modelo (tres cambios) no tenía sincronizadores y había que hacer doble clutch dando un toque de gas al cambiar. Para arrancar cuesta arriba desde cero en aquellos caminos endemoniadamente malos de la época, había que hacer "punta-tacón" para evitar que se fuera hacia atrás.
Esa misma maniobra me fue útil con los UAZ 469 y camiones Zil 131 rusos del ejército durante el servicio militar. Aunque el Zil tenía caja sincronizada ésta era muy dura y el doble clutch facilitaba el cambio (sobre todo en barrizales, cuesta arriba, cargado, con la tracción 6*6 con reductora).
Ya de los jeeps CJ5 Special (Renegade) 1976 en adelante (CJ7 y Wrangler) usaban cajas de cambio con sincronizadores y no había necesidad de realizar esas maniobras salvo para arrancar cuesta arriba. Ni hablemos ya de los Toyota Land Cruiser BJ40 en adelante.
Saludos, me gustó este video.
Consejo: practicad cuando no tengáis coches delante. Más de uno se ha comido al de delante por liarse con el punta-tacón o porque se le resbale el pedal del freno.
Buen consejo!!!!
Jajajaja, si, mejor
Clásico cuando empiezas que se te resbala el freno jajajajaja
Ni nadie detrás ,porque el frenazo puede ser contundente
@@geonauto como cuando frenas con el pie izquierdo por primera vez jajajajajaja
Que imagen mas mitica la de senna a fondo con el nsx y mocasines. Genial video como siempre!
Hola Máximo, a mí me gustaría que hicieses la demostración del uso, tanto del doble embrague como del punta tacón y a ser posible despacio. Aprovecho la ocasión para agradecerte que nos contagies esa pasión que tienes por el mundo del motor.
buen dia maestro el el punta y taco por ejemplo podes usarlo cuando hay que bajar las marchas al entrar en un curva para no perder vueltas en el motor y poder salir lo mas rapido posible sin sobre o suv virar
La gente no muy aficionada y sin conocimientos técnicos no entendienden porque uso los frenos con el pié izquierdo, el primer sorprendido el profe de autoescuela hace ya 35 años. Gracias Máximo por tú canal. Tengo Audi TT y Honda CBF 600 y mi frase es: Frena tarde pero Frena a tiempo.
Me gusta su forma de explicar las cosas. Un grande señor, Saludos desde Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Sin dudas, por lejos uno de los mejores canales para los amantes de los autos. Un gran abrazo!
Excelente informe sobre una maniobra que, como tu dices, está en vías de extinción pero que hacerla es un placer y que además te permite dos cosas: 1) un buen control del vehículo especialmente en la entrada en una curva y 2) sentirte un campeón del volante. Hay quienes son tan precisos que pueden hacer la maniobra sin tocar el pedal de embrague. Verlo es alucinante. Muchas gracias Máximo.
La mejor explicación del punta tacón y doble embrague que he visto en mucho tiempo. He tirado del doble embrague en camiones y buses veteranos y practicaré el punta tacón en el coche. De hecho no la cagué en el examen de circulación de bus con un Setra muy veterano, gracias a un doble embrague muy oportuno, a pesar de que el profesor de autoescuela lo desaconsejaba, me valió la maña de camionero y el examinador que también era veterano me lo dijo al fin de la prueba.
11:35 no hay dudas, pero +1 a eso de traer un cambio real para ver como funciona en el fondo el punta tacón
Ve el canal de velocidad total, ese tío lo hace en la práctica
Estoy con mis amigos de Colombia y no comprendemos sus saltos atemporales al hablar subir y bajar el tono de voz junto con el acento.
Difícil para nosotros en comprender cosas de españoles... en práctica hubiera sido bueno. Tuvimos que escucharlo cuatro veces.
Hola Máximo. Hace años que practico la técnica punta tacón para conducir por la calle sin la intención de ir rápido pero si para hacer más agradable el trayecto de mis ocupantes mi mujer y mi hija. Práctico también a la entrada de las curvas con el volante el traslado del centro de masas del vehículo para forzar las compresión de la suspensión del lado exterior y así asentar el apoyo. Son técnicas que me aportan más seguridad el los trayectos. Me gustaría pedirte otro video con técnicas que consideres que un conductor de calle pudiera poner en práctica para precisamente ganar en seguridad y confort en la conducción. Gracias y mi más enhorabuena por el canal.
A mi me salió sin querer haciendo una practica del carnet llegando a una rotonda....
La cara del monitor y lo que me dijo : que cojones haces?
Jajaja
Ese momento en el que te sale algo y no sabes como cojones lo hiciste hasta que lo reflexionas 😂
Le debiste decir: "Mira y aprende" 🤣
Pudiste decirle: en que clase me enseñarias esto
Se lo enseñe a mi alumno Airton Senna le dices c:
Tendrías que haberlo mirado fijo y seriamente y después escojonarte y decirle "Ahaaaa!!! te he pillado!!!"
Gracias a tu video uso el punta tacón y doble embrague en mi día a día. De esta manera el viaje de ida y vuelta a la universidad se hace muy ameno... y no has comentado esa sonrisa que sale cuando clavas un cambio jeje un video magnífico si señor
Yo maneje un auto modificado, uso como base un hyundai excel, pero la suspensión era japonesa (adactado) y motor era de mitsubishi, lo malo era la caja de cambio seguía siendo de hyundai de 4 marchas (nos quedamos sin presupuesto) y lo utilice en autocross, el motor tenia fuerza pero la caja tenia relaciones altas que hacia que demore en tomar velocidad, la única forma que se me ocurrió en ese entonces como amateur era entrar a la curva frenando a unos metros antes y acomodar la nariz apuntando a la salida y pisara fondo en un cambio bajo, rogando que las llantas no pierdan agarre, confiando del subviraje para que el peso del frente ayude, y para eso hacia una especie de doble embrague para mantener la rpm altas... lo bueno era que nunca me salí pero eso si cale el motor varias veces sobretodo cuando aprendí la maniobra.
¡Queremos foto!
@ donde lo envío, tengo unas fotos de una entrevista, por quedar en buen puesto, como el auto más antiguo en ganar en su categoría
Yo aprendí a hacer el doble embrague en un tractor que no tenía sincronizadores cuando apenas tenía 12 años, manejo desde los 10 o antes inclusive y lo uso bastante sobre todo cuando voy a reducir marcha en una cuesta, el punta tacón, o en mi caso para mí corsa b, tacón punta, lo hago desde hace unos 11, después de un curso completo de conducción defensiva, de huida y deportiva, lo tengo tan dominado que me he olvidado que lo hago. Un buen conductor sabe frenar también con el pie izquierdo, me ha salvado la vida y he salvado la vida en más de una ocasión
Eso es como en una bici saber andar con los brazos cruzado en el manillar ayuda a tener el control. Mi padre me enseñaba a todos esas maniobras allá en los comienzos de mi niñez. Recuerdo cuando con 9 años me ponía un cono arrancaba el coche y me decía punto muerto y a frenar con el pie izquierdo sin dar al cono ni hacer chillar las ruedas.
Hola Max!! Se puede hablar sobre mecánico - ingenieros de competincion, mejor de F1. Te mando un abrazo grande desde Argentina.
Antes de ver este vídeo desconocía por completo esta maniobra. Estaré esperando el vídeo con la caja de cambios para entender mejor. Qué buen canal.
Te ha salido competidor max jjajajaja, se llama Billy Cherokee.
Pd: muy buen video, un saludo.
Gracias Máximo, eres admirable. Esta es la cuarta vez que vuelvo a este vídeo desde que lo publicaste. Siempre tratando de interiorizar estas técnicas para cuidar mi Alfa 33. Un abrazo!
Muy muy bueno, claro, concreto y siempre con excelentes comentarios para complementar. ✌👍
Ya mi padre me hablaba de cómo había que hacer el doble embrague cuando tenía 5 años, pero no lo comprendí hasta que cumplí los 20.
Casualidades de la vida hace unos años tuve un compañero mecánico que era capaz de arrancar un coche con el embrague totalmente ido.
Muchas gracias por sus enseñanzas maestro.
No he entendido prácticamente nada pero bueno me lo pasé bien que es lo importante, seguir así!
Ve al video de Billy Cherokee, es una ampliacion de este video
Ni yo jaja
viendo esto pensé que tal vez tenga dotes de conductor de competición Jajajajaja fuera de bromas, esto lo deducí y lo empecé a hacer por comodidad, odiaba ese golpe que daba la transmisión al bajar de marcha. Sentía que dañaba mi auto... al final yo lo hago sin usar tacon. Desconecto embrague y sin frenar acelero para subir revoluciones y luego bajo de marcha para soltar embrague nuevamente y así logre no sentir ese golpe que daba la transmisión al bajar de marcha... Gracias por el video estimado. Ahora se que lo que siempre hago tiene un nombre y es una técnica de competición... 😊 saludos desde Chile 🇨🇱
Algún día habrá un cossover con "velocidad total"??
yo pensé que el vídeo era de velocidad total jajaja
¿¿¿Quien sabe???
@ seria epico, saludo desde mexico
"Velocidad Total" y "Garaje Hermético" son mis canales de autos oficiales.
Seria una bomba de conocimiento deportivo 🙌🏾
Excelente...
Saludos Máximo, desde Santiago de Chile, yo aprendí a conducir en 1980, sin instructor, en un "Standar Vanguard de 1951" en la Ciudad de Valparaíso, con muchas subidas y muy empinadas, obligadamente tenía que hacer el "punta y tacón", en especial para sacarlo en subida sin que se vaya para atrás, considerando que el freno de mano No Funcionaba. Lo aprendí solo viendo a conductores de los buses locales (Microbuses - Micros), al fin fue una técnica obligatoria que tuve que aprender y aplicar. Lo mismo con el doble embrague. La técnica ya hoy la tengo fuera de práctica al estar desde el 2.000 fuera de Valparaíso (en Santiago de Chile) y conduciendo ahora un automático.
Felicitaciones y reitero mis Saludos a tu persona y equipo.
Muy bueno Máximo ! Para cuando el vídeo de los TORINO !!!
Muy entendible el punta tacón....mucha docencia Max en tus explicaciones...como siempre. Un abrazo.
Siempre Lo hago, además de evitar el desgaste prematuro del embrague, me encanta como suena el motor !😊😊
Cierto... y eso no lo he dicho, ¡pero que bien suena!
@ pregunta, de hecho hace esta maniobra no desgasta más el embrague?
Hola, la mejor explicación del punta-tacón que he visto, Muchas Gracias!!!
Hola, muy buen video, acá en Argentina se lo usa mucho en el Turismo Carretera, la máxima categoría del automovilismo argentino desde 1937 donde corren con autos y motores de la década del 60 y 70. Éste (ruclips.net/video/BOULc2zoq6Q/видео.html) es actual lo cuál es raro ya que la mayoría frenan con el pie izquierdo y no usan el embrague, y éste (ruclips.net/video/FiU2VU-nGGg/видео.html) es de los 90 dónde todavía tenían que usar el embrague para pasar de cambio.
También se lo usa en el Top Race (ruclips.net/video/ZSqUWIqafQ0/видео.html) y en el Turismo Competición 2000 (TC2000)
Saludos desde Argentina!!!
Tal es la pasión por esa categoría que los autos del Turismo Carretera cerraron el desfile de militares del Bicentenario de la Independencia en las calles de Tucumán ruclips.net/video/O3xO4Sq3WdA/видео.html
Ahh... Y me olvidaba... Aguante FORD!!! Jajajaj
Muy buenos videos!
Creo que cabe aclarar que técnicamente los autos de TC de hoy no tienen nada que ver con aquellos de los años 60 o 70, Son chasis tubulares y los motores sin bien son 6 cilindros en línea, son modernos, multiválvulas y fabricados para correr (no son los originales). Corren únicamente en autódromos y pueden alcanzar hasta 280 km/h.
@@danielfernandez6721 Sí que tiene que ver con los de los 60 y 70. Los chasis son los originales pero reforzados, toda la carrocería y toda la chapa es la original excepto la trompa. También conservan suspenciones y demás cosas. Los motores antes del 2015 aprox. eran los block y tapas de válvulas originales (obviamente preparados por cada equipo). Después de dicho año, por decisión de la ACTC para reducir costos de los equipos, se implementaron los multivalvulas de 24 válvulas fabricados por Berta como decís vos, pero todavía conservan el block original y el carburador, ya que lo único que cambia es la tapa de cilindros. Y como vos decís desde los 90 se corre en autódromos a causa de varios accidentes fatales ocurridos en las carreras realizadas en rutas.
@@Juan-ht1jb creo que cambiaron los blocks también, los motores multivalvulas no son los motores varilleros ya, creo que los unicos que usan los motores varilleros son los tc pista mouras o eso tengo entendido
Excelente canala llegué hace poco y vale oro lo que enseñan y lo bien que se hace escuchar y ver el vídeo completo... Saludos!!
Máximo, muy buen video!
Podrías hacer una segunda parte enseñándonos como se hace pero ya montados en el coches, es decir la parte práctica...
Un saludo!
Sí y de paso qué diga en qué coches la centralita no te impide acelerar mientras frenas...
así se hace ruclips.net/video/SxXorsKJAZE/видео.html
@@pablolucero8827 wow
En la play 4 sólo tienes que darle al L2 y el R2 xdd
Eso es acelerar y frenar
Dodgeplay yaa pero para hacer el punta tacón tienes que usarlos prácticamente a la vez
Y sirve?
@@jean012mx6 sirve, yo juego gran turismo sport y ayuda solo que es mucho más complicado
Deberías de utilizar un G29 y así será realmente divertido
Máximo genio gracias por compartir toda tu experiencia sobre el mundo motor . Una brazo enorme desde Temperley Buenos Aires Argentina
*Yo practicando el punta tacón en un baldío de mi fraccionamiento, después de este video
*Yo tratando de sacar la camioneta del hoyo en el que me fui
Jajajajajaja... no se aprende a la primera....
Muy buena explicación detallada y precioso el comet pegaso. Otro clásico del transporte…recuerdo verlo con un muñeco de michelin fuera para adorar y propaganda..
Para cuando colaboración con "billycherokee"? 🥺
Llevo conduciendo 50 años, unos 8 o 10 coches con transmisión manual. He hecho siempre el doble embrague al reducir y solamente he tenido que reparar el embrague a un Simca 1200. Una vez lo hice al subir de marchas y al embragar el coche (obviamente para mi) pegó un tirón hacia adelante. No lo he repetido.
Me encantan tus vídeos y tus explicaciones.
Saludos desde Cáceres
Initial D me lo enseñó ;)
Grandeeeee!!!!
Gracias por el video ahora podré entregar queso tranquilamente jeje
me vine a los comentarios buscando esto. la comunidad no me ha decepcionado !!
Deja Vu!😅
En cap no sabe?
Cómo soy medianamente joven lo mire con temor de haber estado haciendo estás maniobras mal o de forma errónea. Que gusto Max explicando, y que tranquilidad saber que las se hacer bien y usarlas correctamente jajaja! En mi caso aprendí a hacer esto en un R4 ya que era tan fácil con la palanca en el salpicadero jajaja. Saludos!
En casa tenemos un Lexus SC430 que compramos nuevo en el 2003 y a día de hoy no podemos estar mas contentos y aun roba miradas!
adoro este canal, de niño en mi país el pegaso comet era un bus y la técnica de punta tacón la aprendí a la brava con motos desde los 10 años y también con carros. saludos desde Costa Rica
El golpe de gas en moto es casi obligatorio. Te puede evitar muchos sustos, sobretodo en mojado.
Que buena explicación, años manejando y no había pensado en la posibilidad de hacer punta tacon pero es genial la explicación.
Yo creo que el problema también es q los ponen separados y dif altura y eso lo hace difícil
Pues dependiendo de la separacion y altura tal vez interese mas hacer el inverso frenando con el talon. Creo que a mi me iria mejor eso porque el freno lo tengo bastante mas alto que el acelerador
Yo tengo el Mazda 3 2014 y esto me pasa. Con un mazda antiguo no me pasaba.
A parte que los aceleradores electrónicos son muy lentos, tengo que quedarme con el embrague metido hasta que se le ocurre soltar la gasolina al acelerador.
En el caso de pedales separados debes hacer el TACÓN-PUNTA; osea, tu tacón en el freno y la punta de tu pie al acelerador. Suerte ✌🏿
@@stationpro6478 si, pero aún así hay coches que es casi imposible. En mi coche particular no lo consigo hacer, tengo que subir el pie vais a la palanca arriba del todo porque en el propio pedal no puedo porque hay mucha diferencia de altura y separación
Otra alegría al ver que conozco, domino y practico estas técnicas a diario, es más, también suelo dar un ligerisimo toque de acelerador al subir de marcha (en conducción suave, en deportiva al cambiar rápido no es necesario) para que coincidan las revoluciones, al menos en mis coches las revoluciones caen más rápido de lo deseado cuando cambio de manera relajada y tranquila.
Pobres: viendo esto sin tener coche
Ricos: viendo esto teniendo un coche automático
yo soy de mexico y me enseñe a frenar con el pie izquierdo por que el carro se apagaba cuando pisabas el freno jaja chale
Yo no rico y tengo automático 🙄 cualkier auto del 2000 en adelante es mas probable q sea automático
@@Haryel1987
años antes del 2000..yo tengo un mercury bobcat 1977 automatico✌🏻...
@@Haryel1987 no se si eres de españa pero ya te digo yo que en españa la mayoría son manuales
Funcionarios y comunistas -> tienen chofer
Es la primera vez que veo una explicación tan bien hecha sobre esta maniobra y para qué se utilizaba. Sus anécdotas son la cereza en el postre. Siga en este nivel lo felicito!
Máximo el Billy Cherokee a hecho una ampliación de este video
A ese no se le entiende una §€#&(% lo que dice 😅
De los mejores video que habéis sacado.....para Marruecos recomiendo un 4 latas
oye máximo, podrías hacer un video de los frenos de motores de los camiones?
como anecdota, mi abuelo, sin idea de pilotaje ni nada, aprendio a hacer el punta tacon, sin saber ni que existia en un dyane 6 de 1977.
Te dejo un video muy bueno de como hacer el punta tacón, échale un vistazo (no es mio):
ruclips.net/video/MoyoglVe2kQ/видео.html
pd: me encanta tu polo, has pensado venderlos? a mi me gustaria uno
Hola, gracias por el vídeo... y lo del polo, es una idea... ¡mil gracias!
@ de nada! por cierto, te envie unos correos, te llegaron? los envié hace tiempo por eso te lo pregunto
Yo en mi opel Kadett diésel del 89 siempre le doy un golpe de gas cuando reduzco, el embrague siende siendo el original
EXELENTE EXPLICACIÓN!!!.
Hasta que vi el vídeo pude entender en verdad la técnica, y lo que sucede mecánicamente, con el embrague y el motor. Muy buena explicación!. Referente al punta tacón. Lo del doble embrague no me queda muy claro!.😭
Grande Máximo!!!!!
¡Grandes los garajistas!
Capo, siempre con cosas interesantes sobre el automovilismo. Un especialista de punta tacón era Ayrton Senna, lo usaba con turbo, sin turbo, en karting, en bicicleta, en patines, en todo...lo ayudaba mucho en piso mojado, Shumi creo que aprendió esta técnica según tengo entendido(espero me sepas disculpar esta duda). jajaja Saludos desde Argentina.
Billy Cherokee me trajo aquí
X2 xD
A mí también XD
no sabia que se llamaba punta tacon...pero sin querer aprendi a hacerlo con una nissan vantte traccion trasera al reducir por la nieve es realmente util o si tienes que bajar marcha en medio de una curva.Un amigo con 40 años de carnet me decia que eso era malo q jodia el embrague...Maximo gracias por el video eres capaz de cambiar la idea de un señor mayor !!
Máximo: yo utilizo el punta tacón hasta cuándo voy a comprar el pan.
Y es un ahorro brutal de embrague, yo lo hago desde hace unos 11 años y mi auto de diario aún conserva su embrague... y si, ya lo revise y hasta la prensa está en buen estado.
¡¡¡GARAJISTA HONORIS CAUSA!!!
@@DarioMena 11 años *CON EL MISMO EMBRAGUE?!* D:
@@HirokaAkita eso suponiendo que el dueño anterior le haya hecho embrague justo antes de vendermelo, ya va para 250 mil km, Es modelo 2005, ya sabes, hay que sumar, no tocar la palanca ni el embrague si no es para dar marcha o cambio. De hecho hay trampa, no vivo en una gran ciudad y casi el mayor uso es carretera, aunque de vez en cuando si me veo en trancones pero en trancones suave con el acelerador y lo suficiente para moverse.
@@HirokaAkita no tiene que ver...
Buenas tardes señor Máximo, buen vídeo, muy clara su explicación; lo felicito.
La práctica del "punta taco" siempre fue un tanto complicada en los automóviles de origen americano con pedalera colgante (aproximadamente desde fines de los años 50), debido a que el diseño del pedal del acelerador era colocado algo separado del freno y más profundo, resultando en una distancia mucho mayor que en los vehículos europeos. En mi país, cuando estos vehículos fueron utilizados para correr (por ejemplo en Turismo Carretera) se les modificaba toda la pedalera, dejando a los pedales a la misma altura y cercanos. El pedal del acelerador era alargado, con la fijación (móvil) del extremo inferior al piso y la superior se apoyaba en la varilla de acelerador, de tal modo el conductor podía realizar la maniobra haciendo punta (freno) taco (acelerador) o, a la inversa, según le resultará más cómodo.
Le mando un saludo desde Argentina.
*""Keiichi Tsuchiya se ha unido al chat""*
El dori dori
Hola don Máximo, para quitarse el sombrero. Una vez más nos deleita usted con esa sabiduría que le caracteriza.
Un saludo
Y si consigue frenar con el pie izquierdo también es un buen conductor jajaja 😂
hay que frenar con el derecho? jajaja
Lo ideal es practicar a tener tacto con el pie izquierdo en el freno.... ¡por si un día nos dejan un F1!
@ Síii, pero en un kart también y te adactas a la primera cueva... pero luego en tu coche es muy complicado cogerle el tacto.
Un saludo.
@@manuelchiloeches1809 adactao
@ medio año me tomo tomarle el tacto igual o mejor al del pie derecho, eso si al principio, ufffffffff uffff
Máximo: genio mayor. Tremenda explicación del punta y taco...y siempre amando el salvaje grupo B. Genio usted!!!!
Hola Máx. hoy te voy contar algo gracioso. Mi hermano y yo vemos tus vídeos juntos. Y claro "pierdes" una visualización. Nuestro pequeño granito de arena consiste en poner el vídeo otra vez en silencio y en otra pestaña para que no "pierdas" visualizaciones
Creo que nos merecemos un video de motos, que siempre hablas de coches! jejeje
Muy buena explicación, me vy a poner a imaginar a las maniobras primero en el aire, segundo lo voy a hacer con el auto en quieto y por ultimo ya con el auto en movimiento. Saludos desde la Ciudad de Rawson Provincia de San Juan de la Republica Argentina
"La maniobra del punta-tacón es el Yeti del mundo del motor: Todo el mundo
dice saber cómo es pero nadie lo ha visto."
Brillante la comparación, ja, ja!! . Muy bueno el video. Gracias Máximo!!!
Es algo que agradezco al mundillo de la simulacion de carreras. Yo aprendí esta técnica para las competiciones de simulación y ahora lo puedo usar con confianza en el auto de calle.
El mejor video del Punta-Tacón que he visto, excelente.
Muy bueno el video, como siempre, la verdad es que jamás lo hago en el auto (nunca se me dio por intentarlo) pero me encanta hacerlo en la moto en la que habitualmente salgo a pasear, divertirme y despejar la mente, a vos que te gustan las motos supongo que también lo harás. Saludos desde argentina!!! Guillermo.
Carajo! Yo llevo haciendo eso mismo desde que me solté y no sabía ni que era una maniobra ya estudiada ni que tenia nombre... que contenido más chulo y como se nota que te apasiona esto. Por cierto, yo para pasar los resaltos a toda leche uso la propia fuerza del embrague al reducir, para levantar el morro en el momento justo y los paso como si no existieran, imagino que eso ya tiene nombre y no soy el primero en usarlo, pero como mola que te lo explique un pro como usted. LIKAZO!
Cómo siempre una excelente entrega, realmente y voy a ser majadero me siento leyendo una revista de los 90!!!
Hola,
Ya dijo usted.
Por los años 70/72. Mi padre condujo un Fiat Pegaso 3 ejes 10 ruedas.
Y me enseñó el doble embrague, el punta tacón, que me lo enseñó como algo añadido al doble embrague. Y circular y cambiar sin embrague, tanto con el camión y con un Ford Taunos, con palan a de cambios en el volante, que teníamos por aquel entonces.
Sería bueno que lo esplicases en un video, como cambiar y arrancar sin embrague.
Me e ahorrado varias grúas, gracias a mi padre, tanto en los trabajos como particularmente.
*Gracias* por sus conocimientos y consejos.
El otro día escuché a Maverick Viñales decir que en MotoGP el embrague ya solo lo usan en la salida. Si os fijáis, ya no dan aquellos golpes de acelerador cada vez que reducen una velocidad en las frenadas antes de cada curva. Parece que eso lo consiguen gracias al embrague anti-rebote y al quickshift. Y por eso también consiguen deslizar tan suavemente la rueda trasera en las frenadas. Máximo, ¿quizás se podría hacer un video de motos sobre eso?
Felicidades por el canal.
Tenia idea de como se hacia el punta tacon por videos e imagnes pero nunca nadie me habia contestado a mi pregunta de como y para que, ademas lo has hecho muy bien. Un abrazote Max
Muy bien explicado, tengo un Land Rover Santana sin sincronizadores en 3ra y 4ta, siempre hablaban del doble embrague pero nunca habían explicado como. Muchas gracias saludos desde Colombia .
Excelentes vídeos. Gracias por vuestro trabajo. Yo me decidí ha hacerlo hará unos 2 años, a mis 43 años. Al principio era una sensación un poco de descontrol y sobretodo pegaba unos frenazos o perdía el freno porque perdía tacto del pedal al intentar pisar el acelerador al mismo tiempo, no con el talón si no con el lateral del pie derecho. Ahora, conducir es un placer. La sensación es de absoluta suavidad, incluso conduciendo rápido en carreteras reviradas. Me lo paso teta vaya. Ahora no tiene vuelta atrás, lo hago sin darme cuenta. De todas formas, en mi familia ya casi solo quedo yo con cambio manual :( Por cierto, tener un Honda con motor de gasolina atmosférico VTEC y un cambio excelente ayuda.
Máximo, no entiendo por qué siempre te disculpas al contar tus anécdotas, yo personalmente disfruto mucho escuchándolas y no creo que sea el único que lo haga. Gracias por compartir tu sabiduría y tus anécdotas con nosotros. Un fuerte abrazo!
Máximo te mandé hace meses un vídeo con mi hija de 6 años y ella tiene mucha ilusión de verlo en tu canal al inicio de un capítulo!
Mi padre tenía un bus Pegaso, con la palanca de cambios mas larga que un día sin pan e imposible de controlar con precisión, era un autentico show verlo cambiar. Freno eléctrico con palanca, freno motor con un piston en el suelo, aquello era un espectáculo. Me has hecho recordarlo y por ello mil gracias.
Maestro que bueno sería el video de punta tacón pero animado para que se vea mejor.... Muchas gracias.
Saludos desde Colombia 💪
Muchas gracias. Excelente explicación. Saludos desde República Dominicana 🇩🇴
Apenas empece a aprender a manejar comence por mi mismo a practicar esta tecnica, aun no es perfecto pero mis reducciones de marchas son muchos mas suaves y la verdad es que me ha salvado mas de una vez con curvas ciegas muy cerradas. Recomiendo tambien que la aprendais.
Un vídeo muy bueno, todo el mundo debería saberlo, yo aprendí en mi primer coche un Simca 1000 GLS ( de 3ª mano) y sigo con esa manía, y todos me preguntan xq, les voy a reenviar el vídeo. En aquellos coches sí que había que usar la punta y el tacón xq los pedales si estaban muy separados y a muy diferente nivel.
Máximo, muy buena la historia del camión con cortinas. Saludos desde Santiago de Chile.
Información excelente... En verdad bien explicado, en mi país (México) muy poca gente usa el punta tacón o doble embrague (aquí se le llama frenado por motor) por los más experimentados.
Excelente contenido
El freno motor y el doble embrague no son lo mismo.
El freno motor es bajar de marcha para que el motor suba de revoluciones sin acelerar para que las fricciones del motor frenen el coche, a mas revoluciones, mas fuerza de frenado.
El doble embrague consiste en que al cambiar de marcha, pisas embrague para quitar marcha (estas en neutra). Estando en neutra y con el embrague sin pisar con el acelerador subes las revoluciones si vas a una marcha inferior o bajas las revoluciones si subes de marcha. Y cuando estas en las revoluciones de la marcha que quieres meter, pisas el embrague y metes las marcha. Esto parece muy complicado e inútil pero tiene una ventaja y es que los sincros no trabajan, lo haces tu con el acelerador mas suave. Hoy en dia no tiene sentido excepto si vas reducir mucho como de 6° a 3° para un adelantamiento agresivo
Me encanta el canal, me he hecho muy fanático y lo disfruto un montón, pero con cada video me doy cuenta mas cabalmente de lo mal conductor que soy! me voy aponer en campaña para mejorar!
QEPD mi padre que me enseñó a realizar el doble embrague y otros "trucos". Gracias por este excelente video. Fuí afortunado al poder aprender a manejar en un Land Rover serie III del año 1975 y un camión Ford F-700 brasileño de 1979 (por cierto, nunca logré dominar la duplicación de accionamiento neumático, aprendí cuando manejé un Toyota 6000 con duplicación eléctrica).. gracias por "el camión del día". Un abrazo desde Costa Rica.
Hola desde Chile, yo he visto muchos a los micros choferes que al momento de cambiar un cambio, éste acelera un poco y vuelve a pasar el cambio y acelera nuevamente y se siente bien. Yo algún día lo haré con mi auto y veré si me resulta. Entonces voy en segunda marcha en un plano, piso el embrague lo dejo en neutro, suelto el embrague al mismo tiempo acelero y vuelvo a pisar el embrague y cambio a tercera marcha y acelero. Al hacer ésta maniobra se hace que no baje las revoluciones del motor y mantener constantemente las revoluciones sobre los 2500 RPM. Saludos desde Chile.
Aparte del punta-tacón para reducciones en frenada, yo utilizo la igualación de revoluciones al reducir marchas para adelantar. Es el mismo proceso pero sin tener que frenar. Se nota muchísimo que el coche responde suavemente y no pega ese traqueteo al reducir. Con la consiguiente reducción de desgaste del embrague, claro está. Geniales tus vídeos Max, disfruto y aprendo mucho, siempre estoy esperando el nuevo.
Cada vídeo un encanto total, muy bueno el dato del turbo y aún no tengo auto pero cuando lo tenga, practicaré el punta talon y doble embrague. Un saludo desde argentina
Máximo! Encantado con tus videos y enhorabuena por ello.Es mi primer comentario y como voy viendo los videos al 'azahar' pues me ha coincidido en este.
Veras creo que has olvidado un asunto sobre el punta tacón y es lo que me pasó a mi con mi primer tdi que era un Golf 3 gt tdi de 110cv,bueno en realidad bastantes más antes y después del chipeo.
Resulta que entro a mi pueblo por una entrada nueva con asfalto hiperdeslizante y con unas curvillas muy divertidas y cuando procedo al punta tacón...el coche se quedó clavado....ante mi extrañeza y tras prueba y prueba me di cuenta de que en un tdi en cuanto pisabas el freno cortaba la bomba de inyección.Por lo tanto era imposible hacer la maniobra....se te olvidó este detalle.
Gracias Max....ojalá leas esto....me haría mucha ilusión.
Te felicito por tu programa y tus altos conocimientos en automovilismo nos ayudas en muchas incognitas que uno ha tenido por mucho tiempo sin conocerlas adelante
Hola, soy de chile y me gustaría que hablaras de las cajas automáticas y recomendaciones, muy buen programa, siempre lo veo, gracias x todo
Hola, tengo un silva de 1985 y este video me fue muy útil, desde el domingo que lo vi he practicado el doble embrague y le funciona mejor que el punta tacón
EXCELENTE LA EXPLICACION DEL VIDEO. UN ABRAZO FUERTE DESDE MENDOZA, ARGENTINA.
Muchas gracias Máximo por la explicación. Yo también aprendí a hacer el doble embrague con un Pegaso, en un 1100, de color verde!!!
excelente max, con este video podre explicar mucho mejor a algunos amigos que no me entienden esta maravilla olvidada. saludos !
Hacía tiempo que no veía a nadie que de verdad sepa de motor como este tipo. Gracias!!