Roscón de Reyes CASERO CON AMASADORA. Receta tradicional

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Todos los ingredientes y cantidades exactos los encontrarás en el siguiente link:
    www.sergiorece...
    Si necesitas ayuda para hacer tu propia masa madre puedes encontrar una pequeña guía en este enlace:
    www.sergiorece...
    Si no tienes maquina y vas a amasar a mano te dejo una guia visual de como debes de hacerlo:
    / 184753959119741

Комментарии • 70

  • @ChefSergioBenito
    @ChefSergioBenito  2 года назад +1

    🔴VISITA MI WEB Y ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO: 👉👉👉bit.ly/3PvHgWV

  • @florortiznarvaez8742
    @florortiznarvaez8742 4 года назад +2

    Se ve DELICIOSO el ROSCÓN, soy MEXICANA y también soy ABUELA, esta NAVIDAD mis hijos y nietos se CHUPARAN LOS DEDOS, gracias CHEF. Bendiciones desde el Estado de Oaxaca, MÉXICO. 🙏👍🤝

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Genial, me alegro que te haya gustado, un saludo y a meter las manos en la masa.

  • @pilarruza2812
    @pilarruza2812 4 года назад +2

    Por fin siguiendo esta receta me ha quedado perfecto!!! Buenísimo!!

  • @MariaDiaz-uv8uu
    @MariaDiaz-uv8uu 3 года назад

    Hola Sergio yo volví a hacer tu roscón la primera vez lo amas en Termomix y salió perfecto ,pero esta vez lo volví a intentar y al final a mano.......era mi primera vez y salió superperfecto un saludo y feliz año nuevo

  • @liah3600
    @liah3600 6 лет назад +1

    Gracias por la receta, me encanta! esta super bien explicado. Lo intentaré

  • @ashleysophiepasamon6476
    @ashleysophiepasamon6476 4 года назад +2

    Hola Sergio: he leído todo tu escrito sobre la masa madre y luego he visto el video y por finnn!! me enterado de que hacer después del 7° día!!!!!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Me alegro de que ya te haya quedado un poco más claro. Un saludo

  • @ashleysophiepasamon6476
    @ashleysophiepasamon6476 4 года назад +2

    Este año 2021 si que veo voy a extrenar - por fin- mi Kitchen aid!! Que lleva en su caja sin abrir cómo 4 años!! Todo x culpa de la Fibromialgia y el marcapasos!! Generalmente!
    Lo qué quisiera es hacer las frutas descargadas en mi cocina ( porque cuestan muchísimo donde vivo!) y por supuesto la masa madre ( tantas veces vista en diferentes canales de cocina y hasta en tv)

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Pues animo y al lio, en mi canal tienes como confitar frutas y cómo hacer naranja para decorar los roscones. Un saludo.

  • @dulceminfantesblanco7494
    @dulceminfantesblanco7494 5 лет назад +1

    Maravilloso. A li me pasaba igual con la fruta escarchada y ahora con el roscón me encanta 😂

  • @rosamagarrido4413
    @rosamagarrido4413 4 года назад

    Muy buena explicacion Gracias. Tengo harina Ariana , va bien para hacer el Roscon.?

  • @marmartinez9706
    @marmartinez9706 2 года назад +1

    Hola Sergio!! vaya receton!! Que pinta tan buena!! sin duda la probaré aunque ahora no sea la época 😀. Quería preguntarte sobre amasadoras. Hago pan todas las semanas aproximadamente 1,5 kg de chapatas y 2kg de hogaza con masa madre. Asi llevo 3 años pero estaba pensando en comprar una amasadora. Cuál me recomiendas? o que características mínimas debe tener (en cuanto a potencia, etc) Un millón de gracias, siempre por tus vídeos

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  2 года назад

      Las amasadoras de casa tienen muchas limitaciones en cuanto a la cantidad de masa de la cubeta, cabe muy poco y cuando se quiere hacer más cantidad se vuelve eterno hacer pan. Yo llevo más de 1 año investigando otra técnica de amasado sin amasar que he aplicado a los videos más recientes y el resultado es espectacular, he hecho hasta roscones y panettones con este método y muy bien. Mi recomendación es que no te compres una amasadora y emples este método que puedes ver muy claro en el último video subido ruclips.net/video/jqcuRdC6U08/видео.html . No obstante, si quieres una amasadora que esta tenga una potencia superior a 1000W y que la capacidad de la cubeta sea de al menos un par de kilos de harina. Un saludo.

    • @marmartinez9706
      @marmartinez9706 2 года назад

      @@ChefSergioBenito muchísimas gracias por tu respuesta. Es lo que estoy haciendo desde el momento en que empecé a hacer pan, por eso no me la había comprado todavía, porque realmente amaso poco. Hago amasados cortos y reposos. Pero pensaba que podía acelerar un poco el proceso con un amasado más enérgico en amasadora y ganar los tiempos de los reposos. Un abrazo y gracias nuevamente

  • @maricarmenaguileraruiz5616
    @maricarmenaguileraruiz5616 5 лет назад +1

    Felz Año nuevo

  • @marisolfornescorral799
    @marisolfornescorral799 5 лет назад +2

    Excelente explicación
    Me volví a leer el link que pones en la cajita de información sobre cómo hacer la masa madre.
    Aunque ésta será la quinta vez que lo haga, porque nunca me ha salido, volveré a intentarlo.
    De todas formas, si no uso masa madre para hacer el roscón, cuánta levadura fresca pongo, por favor?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад

      Si no usas masa madre pon la cantidad de levadura que marca la receta simplemente. En esta receta la masa madre es mas para dar sabor y aroma al roscón.

  • @josemanuelh80
    @josemanuelh80 4 года назад +1

    Buena idea lo del azúcar glass, mejor que el perlado. Te ha faltado la nata para bordarlo 😋 pero tiene pinta 10.
    Enhorabuena 🙌

  • @patriziana4243
    @patriziana4243 5 лет назад +1

    Hola Chef, me encantan sus recetas sin gluten, son perfectas! Podría compartir una receta de rosca sin gluten y sin mantequilla?
    Soy alérgica a la proteína de cualquier lácteo. Gracias!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад

      Al igual que con la pizza aun no tengo video pero sigo buscando buenas recetas para traeros sin gluten.

    • @patriziana4243
      @patriziana4243 5 лет назад

      Gracias!

  • @mardealicante7647
    @mardealicante7647 3 года назад

    Hola Sergio he hecho tu roscón y me ha salido estupendo. Hemos coincidido todos en que la masa estaba muy esponjosa y sabrosa. La única duda que me ha surgido al ver tu video es que el levado es de 40 minutos pero después cuando vas a pincelar dices que ha reposado hora y media. Finalmente, lo he dejado 90 minutos. Me gustaría que me lo aclarases. Mil gracias por la receta y ¡Feliz año!!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  3 года назад

      El tiempo de fermentación depende de la temperatura ambiente. Unas veces puede tardar menos y otras más

  • @pi1987
    @pi1987 2 года назад

    Hola! Cuánto tarda la primera mezcla de ingredientes? Cómo está a velocidad rápida no puedo calcular. GRACIAS POR LA RECETA ❤

  • @mahgs1967
    @mahgs1967 4 года назад +1

    Hola Sergio, buenas...enhorabuena por tu canal y tus vídeos. Solo tengo un par de preguntas:
    Si utilizo solo masa madre, el tiempo de fermentación es diferente?. He hecho un par de recetas y la verdad es que no me sale, tarda muchísimo en doblar el volumen. La masa madre está bien, eso creo, la refresco y en 2 o 3 horas ha duplicado el volumen y a a partir de ahí la utilizo. Tengo una placa para reptiles que calienta el horno y lo mantiene entre 28-30º, así que por temperatura no creo que sea. Si refresco con leche puedo dejar la masa madre en esta especie de fermentadora? O tiene que ir a la nevera?. Seguiré ahora tu receta a ver qué tal me va... muchas gracias

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Con masa madre siempre se demora algo más pero si está fuerte no mucho más. Es muy importante las desgasificaciones y pliegues para mover las levaduras de la MM y ademas de calor necesitas algo de humedad para la masa pero yo fermento panes sin fermentadora en invierno a temperaturas de 21-25ºC, es cuestión de practicar y cogerle el truco

  • @mercedesdelcastillo2831
    @mercedesdelcastillo2831 Год назад

    Se puede hacer precocido para congelar y luego poderlo usar y hornear en cualquier momento?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  Год назад

      Si, por supuesto, así lo hace el corte inglés jejeje. Los hace en junio y julio y los congela para venderlos en navidades.

    • @mercedesdelcastillo2831
      @mercedesdelcastillo2831 Год назад

      Gracias por la contestación tan rápida!!! El proceso de congelación es el mismo que tú comentaste de 250 grados?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  Год назад

      @@mercedesdelcastillo2831 si, el mismo proceso pero las temperaturas de horneado son diferentes

  • @maliziabf
    @maliziabf 4 года назад +1

    Buenos dias, hice esta receta, la amase con thermomix, tardó en subirme la masa unas 2 horas, estaba muy pegajosa la saque de la máquina y la estuve amasando por lo menos 30-40 minutos y cogió solo un poquito de consistencia pero la puse en la bandeja le adorne espere que doblara, le hornee y quedo muy bien, gusto mucho.
    La pregunta es porque la masa no dejo de estar pegajosa?
    Y sobre el comienzo de la madre, además de empezar con harina integral, todos los siguientes refrescos de los 7 días, tienen que ser con la misma harina o puedo incorporar harina blanca ? De fuerza o normal?
    Muchas gracias A.B.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад +1

      Puede ser, lo se por experiencia con muchos alumnos, que no estés acostumbrado a manejar este tipo de masas y también te digo que la thermomix como amasadora no vale para nada, seguro que si haces 3 o 4 veces más esta receta y vas puliendo y viendo tus fallos y aprendiendo te resultarña menos pegajosa, es cuestión de técnica tambien. Me alegro que al final el resultado te gustara, un saludo y feliz año

    • @maliziabf
      @maliziabf 4 года назад +1

      Gracias por la respuesta a una de mis preguntas, puedes aclararme lo que te preguntaba sobre la masa madre?
      Te estaré doblemente agradecida, un saludo. A.B.

  • @merequetenge
    @merequetenge 5 лет назад +1

    hola, para hacer el prefermento y despues la elaboracion del roscon, se puede usar levadura de panadero que estan en sobres, la seca, que venden en el mercadona por ejemplo y cuanta cantidad habria que echar? Gracias

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад +1

      Puedes usar tanto seca como fresca (que tb venden en mercadona) y debes dividir entre 3 de la cantidad se fresca que ponga, si pone 15g de fresca pues 5g de seca.

  • @unikirrepetible6271
    @unikirrepetible6271 4 года назад

    Hola Bonito dia, soy nueva en el canal. Me parece Excelente todas las recetas, solo que en esta no me abre el link y. NO puedo ver las cantidades de los ingredientes para el Roscón

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Hola Irma, ya he arreglado el enlace, lo tienes ya disponible y activo en la casilla de descripción del video. Un saludo.

  • @patypami16
    @patypami16 3 года назад

    Hola! Qué tipo de amasadora usas en el vídeo? Se notaría mucha diferencia entre una de 600W y otra de 1000W? No tengo una superficie de trabajo adecuada y cuando he hecho roscón a mano me he dejado la espalda, así que para este año ando buscando una máquina que pueda con este tipo de masas. Gracias!

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  3 года назад +1

      Una bomann de 1000W que es la potencia minima necesaria para mover masas pesadas y no tener problemas.

    • @patypami16
      @patypami16 3 года назад

      @@ChefSergioBenitoMuchas gracias!

  • @anasanchez6215
    @anasanchez6215 4 года назад +2

    Hice rosco medalio riquusimo

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Enhorabuena, me alegro mucho que te saliera bien.

  • @jumuji650
    @jumuji650 4 года назад +1

    Buenos días Sergio desde Madrid. Llevo unos cuantos años intentando lo del roscón. A veces me sale buenísimo y otras no. No he conseguido averiguar el motivo de tan dispares resultados. Este año he visto tu canal y me he animado a hacer tu receta. Pero me han surgido algunas dudas:
    - Hablas de amasar con la pala en la receta pero he visto que utilizas el gancho en el vídeo. Por lo que no se que hacer. Además la pala de mi amasadora no es tal, parecen unas varillas como en un eje..
    - Por otro lado, me ha dado la impresión que empiezas a amasar con velocidad media pero luego me parece que la aumentas porque tiembla la amasadora, pero no haces referencia a ello en la receta. No se si debo o no aumentar más la velocidad y en función de qué.
    - Comentas que dejemos de amasar cuando esté lisa y se despegue de las paredes. Es un punto que me cuesta distinguir. Incluso en tu vídeo no me da la impresión que se despegue de las paredes. Pero está claro que será así. Debe ser algo crítico y defícil de distinguir. A mi me lo parece.
    Por lo demás me han gustado mucho las explicaciones. Eres muy didáctico se nota que estás acostumbrado a enseñar.
    Un saludo y gracias.

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Hola, la verdad es que si, a veces doy por hecho matices que yo veo pero que vosotros a lo mejor no, este video ya es antiguo y aún no había pulido la técnica para trasnmitiros todos esos detalles jejeje. Puedes alternar entre gancho y pala, lo mejor es empezar amasando con la pala y terminar al final con el gancho para incorporar aire a la masa, no hay nada cerrado, se puede jugar con muchas cosas. La velocidad si, mi máquina tiene 4 velocidades y en la parte final del amasado pongo la velocidad 3 que es el 75% del total de la potencia hasta que la masa se pegue a la pala, eso se llama encordar la masa. Cuando has hecho unas cuantas masas similares ya se te hará la vista a lo de que se despegue de las paredes y el suelo, se nota porque se pega al gancho o a la pala, empieza a hacer la masa hilos y se nota como una malla elástica. La velocidad 3 es cuando ya se han integrado bien todos los ingredientes y ya le meto caña para que se desarrolle bien el gluten y al final ya meto el gancho un poco y fuera. Un saludo.

    • @jumuji650
      @jumuji650 4 года назад

      Muchas gracias Sergio por tu rápida respuesta. Hoy me pongo con el pre-fermento y mañana ¡¡a por el roscón!!.👍

  • @dianaduarte2879
    @dianaduarte2879 5 лет назад +2

    ¡Delicioso!

  • @maricarmenaguileraruiz5616
    @maricarmenaguileraruiz5616 5 лет назад +1

    Puedo hacer la masa la noche de antes y formar el roscon por la mañana? Como deberia de hacerlo gracias

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад

      Si además te lo recomiendo, hacer la masa el dia anterior y dejarte para el dia de reyes solo formarlo, que leve y al horno e incluso si lo haces a ultima hora de la noche y los vas a hacer temprano ni lo meteria al frio

    • @maricarmenaguileraruiz5616
      @maricarmenaguileraruiz5616 5 лет назад

      @@ChefSergioBenito muchas gracias ,si eso quiero hacerlo a última hora

  • @aranchafernandezpacheco1026
    @aranchafernandezpacheco1026 4 года назад +1

    Hola, quiero hacerlo con masa madre, es decir los 45gramos que dices de masa madre harina y agua durante 2 días, mi pregunta es también le tengo que poner la levadura fresca?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      Del total de la harina pon el 20% de MM y listo, no necesitas más levadura si tu masa madre está bien y está fuerte y activa. Un saludo.

    • @aranchafernandezpacheco1026
      @aranchafernandezpacheco1026 4 года назад

      @@ChefSergioBenito perdona por mi ignorancia pero acabo de meterme en este mundo de la masa madre, entonces sería el 20% de los 340gramos de harina, es decir 68 gramos de MM directa o necesita que a esos 68gramos de MM le ponga agua o harina?

  • @aliciagomarizperez8824
    @aliciagomarizperez8824 4 года назад

    Si hago el roscón con los 180g. de masa madre, ¿tengo que añadirle mas levadura después?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  4 года назад

      En principio no pero si quieres ayudarle un poquito es suficiente aunq no necesario

  • @ramonsanchez2512
    @ramonsanchez2512 3 года назад

    ¿Calor del horno arriba y abajo o solo abajo?

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  3 года назад +1

      Arriba y abajo

    • @ramonsanchez2512
      @ramonsanchez2512 3 года назад

      @@ChefSergioBenito ​ Muchas gracias.Asi lo hice y me salió de lujo. Lo único, que eché mucho agua al huevo y el color resultante no me gustó, pero de sabor y textura espectacular

  • @maricarmenaguileraruiz5616
    @maricarmenaguileraruiz5616 5 лет назад +1

    La masa madre que es de harina blanca ? Yo la que tengo es integral me sirve ?

  • @Marichefysuscosas
    @Marichefysuscosas 5 лет назад +1

    pintazaaaaaaaaaaaaaaa, sergio no me salen las cantidades

    • @ChefSergioBenito
      @ChefSergioBenito  5 лет назад +2

      Tienes razón, estaba mal el enlace, ya lo he cambiado, te dejo aqui el valido www.sergiorecetas.com/2018/12/roscon-reyes-masa-madre-receta.html muchas gracias Maria.

    • @Marichefysuscosas
      @Marichefysuscosas 5 лет назад

      @@ChefSergioBenito graciass

  • @rosacalvillo3397
    @rosacalvillo3397 3 года назад

    Yo pensaba. Que el roscón era. Redondo.

    • @JuliaPérezPérez-h1h
      @JuliaPérezPérez-h1h 10 месяцев назад

      Eso depende de la forma q tú le des. Te puede quedar más o menos redondo