Gracias por valiosa información. Al final de todo estamos trabajando en todas las zonas... Mientras no haya lesiones y siga mejorando día a día, por mí bien jejeje.
Maestro, sigue investigando y compartiendo el conocimiento científico y su punto de vista respecto a el para mejorar en el entrenamiento, estoy aprendiendo y me gusta explorar para conseguir resultados y mejorar en carrera. ❤
Habria que ver si ese suunto zonesence es correcto, en el tiempo se dira, stephen Sigler y Jor friel mantienen las 3 zonas metabolicas asociadas a la frecuencia cardiaca y el umbral de lactato.
Es un placer disfrutar de tu sabiduría. Estoy probando DFA alpha 1 para estimar la carga interna en tiempo real pero de momento no es preciso. Quisiera comprar un monitor de saturación de oxígeno muscular pero no sé cuál es fiable que de en tiempo real info válida. ¿Me podrías aconsejar cuál? Muchas gracias.
Entonces al final lo q vale es el ritmo. El latido de corazon varia por muchas razones, las via metabolico trabajan juntas, al final el ritmo es el unico indicador firme
El ritmo es al final el resultado de lo que el organismo puede ofrecer, y se entrena es para mejorar esa condición física, por lo que en una actividad mientras mejor preparados estemos y en mejores condiciones físicas y metabólicas, conseguiremos mejor resultado, el pulso, la fatiga, la falta de aire o la incapacidad para sostener un ritmo nos indica que aspectos debemos trabajar para mejorar y es en eso que debemos enfocarnos para mejorar el ritmo y poder mantener mayor ritmo durante más tiempo.
Gracias por valiosa información. Al final de todo estamos trabajando en todas las zonas... Mientras no haya lesiones y siga mejorando día a día, por mí bien jejeje.
Todas las vias metabolicas estan presentes desde el inicio de la actividad. !!!!!!! EXCELENTE EXPLICACION
Maestro, sigue investigando y compartiendo el conocimiento científico y su punto de vista respecto a el para mejorar en el entrenamiento, estoy aprendiendo y me gusta explorar para conseguir resultados y mejorar en carrera. ❤
muchas gracias, no me lo pierdo, saludos desde Arauca - Colombia.
Tremenda definición y al aplicarlo nos damos cuenta que no hay otro camino ❤
Habria que ver si ese suunto zonesence es correcto, en el tiempo se dira, stephen Sigler y Jor friel mantienen las 3 zonas metabolicas asociadas a la frecuencia cardiaca y el umbral de lactato.
Es un placer disfrutar de tu sabiduría. Estoy probando DFA alpha 1 para estimar la carga interna en tiempo real pero de momento no es preciso. Quisiera comprar un monitor de saturación de oxígeno muscular pero no sé cuál es fiable que de en tiempo real info válida. ¿Me podrías aconsejar cuál? Muchas gracias.
siempre agradecido! Saludos!
Gracias Luis👌👌
Hola Luis salados de argentina. Pregunta si un día llevas los pulsos altos pero en sensación del esfuerzo vas cómodo el oxígeno baja igual
Genial!!!!
Hola. Febrero está cerca y es un Like para Luis del Águila. ¡¡¡¡¡ViVa el modelo de 3 zonas!!!!!. Buena semana corredores del mundo.
Increíbles enseñanzas.. gracias mister
Creo que la aplicación de este concepto sería aún mayor para el ciclismo teniendo en cuenta la variedad de intensidad al momento de las carreras
Y en el trail running. Ambas disciplinas requieren de gestionar los cambios de ritmo e intensidad constantemente
✊
👏👏
Ojalá tuviéramos medidores de consumo de oxígeno en músculo más asequibles. Entrenaríamos mucho mejor 😛
Entonces al final lo q vale es el ritmo. El latido de corazon varia por muchas razones, las via metabolico trabajan juntas, al final el ritmo es el unico indicador firme
El ritmo es al final el resultado de lo que el organismo puede ofrecer, y se entrena es para mejorar esa condición física, por lo que en una actividad mientras mejor preparados estemos y en mejores condiciones físicas y metabólicas, conseguiremos mejor resultado, el pulso, la fatiga, la falta de aire o la incapacidad para sostener un ritmo nos indica que aspectos debemos trabajar para mejorar y es en eso que debemos enfocarnos para mejorar el ritmo y poder mantener mayor ritmo durante más tiempo.