COCHE ELÉCTRICO ¿SÍ O NO? / ¿Comprar o Esperar? / ¡¡La REALIDAD de la MOVILIDAD ELÉCTRICA!!

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 ноя 2023
  • #cocheelectrico #movilidadelectrica #eléctrico #opinion
    El coche eléctrico ha venido para quedarse pero hoy por hoy NO es para rodo el mundo. ¿Merece la pena comprar un vehículo eléctrico o es mejor esperar? En poco tiempo las nuevas baterías van a revolucionar el mercado así que la decisión de esperar o lanzarse a por un coche eléctrico dependerá de cada caso particular. En éste vídeo analizo la realidad del coche eléctrico y si futuro a corto y medio plazo.
    VISITA NUESTRA WEB:
    elrinconpractico.com
  • Авто/МотоАвто/Мото

Комментарии • 636

  • @jordisoto3279
    @jordisoto3279 6 месяцев назад +5

    Yo tengo uno desde 2019, espectacular el ahorro en combustible, nada de mantenimiento, nunca volveré a uno de combustión.

  • @danielgutierrezluri1
    @danielgutierrezluri1 6 месяцев назад +10

    Yo estoy encantado con mi e niro. Llevo 74.000 km en dos años y medio. Comparto que no todo el mundo puede pagarlos y que deben ser long range porque si no te dificulta mucho salir de viaje, pero en mi caso lo pagué en 2021 por 37400€ y dejando un coche de más de 10 años con las ayudas del estado(7700€) mas las de la comunidad foral de Navarra(8.000€ por el 30% del valor del coche sin iva), se me quedó en 21.500 la compra. Después de 74.000 km, eso sí, recargando en casa por la madrugada, he ahorrado 7.500 euros en gasolina comparando con el anterior coche. Si tienes las condiciones en casa y puedes pagarlo, es un chollo en poco tiempo. No hablemos de aparcar gratis en muchas ciudades y de menos coste en seguro e impuesto de circulación.

    • @javiershabaneh8812
      @javiershabaneh8812 6 месяцев назад

      No me parece ni normal ni justo esa situación.Yo hago esos km en 10 meses y me encantaría tener esa posibilidad ...pero no puedo.
      No entiendo porque mis impuestos sirven para esos casos y para mí no hay nada!!

    • @danielgutierrezluri1
      @danielgutierrezluri1 6 месяцев назад +1

      @@javiershabaneh8812pues yo estoy de acuerdo contigo. Esta España no es igual para todos dependiendo donde vivas y dependiendo de lo que nuestros políticos hacen prostituyendose para gobernar y hacer de ese modo mas desigual el país, pero si tengo las ayudas no las voy a rechazar.

    • @rsanzalvaro
      @rsanzalvaro 6 месяцев назад

      Se suman las promociones estatales y las de las comunidades autónomas ?

  • @aerospace6631
    @aerospace6631 6 месяцев назад +47

    Estoy enamorado de los electricos pero hasta que no explote mi Qashaqai y mi Focus,aqui no entra coche nuevo.

    • @yoymimundo_
      @yoymimundo_ 6 месяцев назад +4

      Por desgracia mi situación es la misma

    • @alfonsocarrasco8020
      @alfonsocarrasco8020 6 месяцев назад +11

      Joe. Te pillas un eléctrico chino nuevo y te explota antes que tu viejo casqail

    • @aerospace6631
      @aerospace6631 6 месяцев назад +3

      @@alfonsocarrasco8020 🤣🤣🤣🤣🤣🤣Joder que de arte!!!!!

    • @dieromig
      @dieromig 6 месяцев назад +6

      Yo con un Prius 2G de finales 2008 y sigue ahí con más de 360000 y sumando, batería híbrida original en buen estado con mantenimiento de bornes periódicas…. Hasta que rompa pienso igual, como contra que consume aceite si conduzco vigoroso entorno 1l cada 3000km sigo usando 0w20

    • @sgvdfcsct6086
      @sgvdfcsct6086 6 месяцев назад +3

      Y cuando exploten tu quasquai y tu focus, el coche que entre nuevo NO será eléctrico . Será de combustión

  • @josechacon9871
    @josechacon9871 6 месяцев назад +4

    Unos 5000km al año ,toca seguir con mi coche de 180000km y 23 años.claro esta, yo soy de los del segundo salario anual más habitual.Un saludo.

  • @jadepedrotube
    @jadepedrotube 6 месяцев назад +5

    Yo acabo de comprar uno termico. Para mis necesidades es el que mejor encajaba y con un precio ventajoso. El eléctrico esperaré a que la tecnología y precios me cuadran mejor

  • @franciscotoraanton5236
    @franciscotoraanton5236 6 месяцев назад +3

    Yo creo que habría que esperar un poco más por los cambios que vienen y porque dentro de poco saldrán con mas autonomía. El salario medio de la mayoría sería 18.000 o menos. 1200 o 1600 .bien argumentado el video

  • @tejutry8884
    @tejutry8884 6 месяцев назад +4

    Tienes más razón que un Santo, te pongo ejemplo, traba en una empresa de 200 empleados , ninguno tiene coche eléctrico, los ejemplos lo has puesto tu, sueldos bajos ,cercanía el curso y sobretodo precios caros, un saludo

  • @nimrod1659
    @nimrod1659 6 месяцев назад +5

    Muy sensato todo lo que dices. Yo llevo dos años queriendo de cambiar de coche pero todavía no ha llegado la electrificación que satisfaga mis necesidades. Hago 100 kilómetros diarios y esporádicamente viajes largos de entre 250-500 kms. Mi ideal sería un híbrido enchufable con autonomía de 100km ( además tengo carga gratuita en el trabajo) para el dia a día, y la libertad en viajes largos de no tener que estar pendiente de encontrar cargadores allá por donde voy. Y en casa no tengo garaje ni modo de carga.

    • @user-ii4lm3ur4j
      @user-ii4lm3ur4j 6 месяцев назад +2

      Sí tienes carga en el trabajo, un Tesla cubre tus necesidades 100%. Lo de buscar cargadores puede ocurrir de vez en cuando si viajas a destino sin uno, pero una vez pones en la balanza todo (cuánto te ahorras y la comodidad que tienes todo el resto del año), creo que no hay color.

    • @BricoArte
      @BricoArte 6 месяцев назад +1

      @@user-ii4lm3ur4j Estoy de acuerdo, el fin de semana pasado fui de Coslada a la costa cantabrica a la velocidad maxima de la via, 400 y algo km, me sobró un 20% de batería. Para hacer el recorrido contrario, que es cuesta arriba, tuve que cargar 8 minutos en la estacion de Venturada

    • @lelito4
      @lelito4 6 месяцев назад

      @@BricoArte ¿Sólo 8 minutos? ¿No 3 ó 4 horas como suelen decir los cuñaos? ¿Y tras más de 400k y no cada 200 como dicen los cuñaos? ¿Y se quejan de que llame cuñaos a los cuñaos?

    • @BricoArte
      @BricoArte 6 месяцев назад +1

      @@lelito4 y para los cuñaos que no se lo crean la cuenta es muy sencilla, cargué a una potencia de 150 Kw, durante 8 min son 20 Kwh de energía que le metí a la bateria, hice un consumo de 16 kwh/100km, por lo que con esos 20 kwh podría hacer otros 125 km (desde Venturada a Coslada hay 55km)

  • @fmcanovas
    @fmcanovas 6 месяцев назад +4

    Genial video! Yo te puedo contar mi caso, tengo un coche viejo, de 15 años que ha empezado a dar mucho problemas, y encima mi familia ha crecido, ahora necesito un coche mas grande, los precios de coches "amplios" son altos y dado que teletrabajo y lo que usamos el coche es para desplazamientos cortos de fines de semana, compramos un eléctrico 100%, Tesla Model Y, estamos muy contentos, es súper amplio y nos encaja perfectamente para un todo uso, y no nos supone ningún esfuerzo o contratiempo el cargar en casa por las noches o usar los cargadores rápidos en desplazamientos, ya que con los niños, aprovechamos las paradas de carga para descansar y estirar las piernas, es mi caso y creo que hemos acertado, pero coincido contigo, no es para todo el mundo

  • @felipebanulsrojo3204
    @felipebanulsrojo3204 6 месяцев назад +3

    Por fin alguien que informa sobre la movilidad eléctrica como es debido. Enhorabuena y gracias por la información

  • @ashtaroth1975
    @ashtaroth1975 6 месяцев назад +4

    Creo que las LFP ya son las mayoritarias dado su uso en china y en los modelos estándar de los Tesla model 3 e Y

  • @NVidiero
    @NVidiero 6 месяцев назад +5

    El mayor problema es que han decidido hacer "baratos" a los eléctricos a base de subir a los de combustión. Hace apenas 5 años un compacto con motorización mediana y bastante equipamiento para una familia lo sacabas por 18/19k. Ahora de 32/34k ya no baja NADA.
    Obviamente con esos precios, la gente mira a los eléctricos ya con otros ojos, pero al final es hacerse trampas al solitario, porque por desgracia, no todo el mundo puede meter casi 6 millones de las antiguas pesetas en un coche, habida cuenta de las facturas que nos llegan tambien con las hipotecas/alquileres, la electricidad, combustibles, la compra del mes etc etc

    • @user-ii4lm3ur4j
      @user-ii4lm3ur4j 6 месяцев назад +3

      Nadie ha decidido hacer nada barato, ese es el problema. La crisis de la pandemia dejó claro a los fabricantes que vender menos más caro les salía muy rentable y en eso están. La excusa de la escasez de componentes llegó hasta donde llegó y ahora reconocen abiertamente y con orgullo que subir los márgenes les está haciendo ganar como nunca, como ha dicho Toyota en su presentación de resultados.
      Tesla es la única marca desde hace casi un año que baja márgenes, que baja precio de carga en sus cargadores, que baja el coste de la financiación, que no ofrece precios trampa para captar a clientes en créditos de usura...
      El Tesla es un coche objetivamente barato, incluso con precios de hace diez años. Yo precisamente me he pasado a un Model 3 y venía de un BMW 328i, comprado en premium selection plus en 2014 por 33k como superoferta (el coche costaba 51k nuevo). Pues bien, el Model 3 nuevo, con más potencia, equipamiento y tecnología cuesta hoy apenas 39k, que se pueden quedar en 29k con ayudas... Es un precio increíble se mire cuando se mire, la verdad, siempre teniendo en cuenta el coche del que hablamos.

  • @trainmaster9323
    @trainmaster9323 6 месяцев назад +5

    Esperar. Sin duda. Los electricos actuales seran de museo en breve.

  • @suburu1983
    @suburu1983 6 месяцев назад +3

    Yo hice como tú, comprarme un híbrido enchufable. Me sirve para mis 40 km diarios y cuando hago escapadas más largas no me tengo que preocupar. También tengo claro que el siguiente será un eléctrico

  • @handia3335
    @handia3335 6 месяцев назад +7

    Es mejor un panda de segunda mano que un electrico

  • @mastermoskiton4183
    @mastermoskiton4183 6 месяцев назад +3

    mi coche actual tiene casi 15 años, en mi comunidad han colocado placas solares y en los próximos días pondrán cargadores para vehículos eléctricos y podrán cargar los vecinos sus coches de forma gratuita, que haré, comprarme un Volvo ex30, además tengo placas solares, 4 kWh llegado el día puedo poner cargador propio.

  • @aaromnido
    @aaromnido 6 месяцев назад +2

    Una puntualización, los modelos de BYD que se venden ya a día de hoy en Europa ya llevan las baterías Blade LFP. Para mi unas de las mejores en este momento, 7.000 ciclos de vida util, es decir entre 2 y 3 millones de kilómetros.

  • @whitehorsesp
    @whitehorsesp 6 месяцев назад +3

    Compartir mi experiencia, llevo años con dos vehículos diésel. Un Toyota Yaris de 16 años y 330000 km y este año acabó en el desguace por coste de reparación. Un segundo vehículo más familiar, un Peugeot 3008 de 8 años y etiqueta C con 280000 km. Múltiples problemas con Adblue y la última facturade ste año asciende a 27000 Euros. En ningún sitio me daban un duro por el, salvo el concesionario (no los 2500€). En mi caso, tengo placas y puedo cargar en casa. Mi trabajo y zonas donde me muevo son zona azul y/o verde. Multas y pagar por aparcar ya sea en zonas o parking en el trabajo (no lo paga la empresa) han pasado a la historia. Haciendo muchos números al final me sale mejor un vehículo nuevo con su letra y mantenimiento (electricidad, mantenimiento, numérico, etc) que seguir usando mi anterior vehículo. Con mucho esfuerzo claro está, ha tocado hacer el cambio yestoy muy feliz con él.
    Conozco a gente que por infraestructura tira un cable de un cuarto piso hasta la acera donde tiene su vehículo eléctrico si está la plaza (calle con zona azul) libre. 😅

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 6 месяцев назад +1

      😅 Poco eficiente cargar el coche así, la longitud del cable, (que imagino no será de mucha sección), pierde parte de la energía disipándola en calor por su resistencia, amén de que la Muni de turno lo multe por no pedir permiso para tirar un cable desde su ventana a la calle. Está claro que ciudadanos responsables como este hay muy pocos, por qué si no...estamos apañados. 🤣🤣🤣🤣🤣

    • @whitehorsesp
      @whitehorsesp 6 месяцев назад +1

      @@j.j.Ganuza no es para todo el mundo, está claro.

    • @lelito4
      @lelito4 6 месяцев назад

      ​​​@@j.j.Ganuzay aún así, compensa. Mi caso no es tan exagerado, vivo en un bajo y lo hago aproximadamente una vez por semana, cable por la ventana, una mínima instalación en casa de tirar un cable nuevo con más sección y un térmico independiente en el cuadro de luz, alargador de 25 metros que soporta 4kw y cargo a 3,5kw, lo pongo con mucho cuidado para que el cable vaya entre las vetas de las baldosas por la acera hasta la carretera o de va pegado al bordillo hasta mi coche, sin arcos, es más fácil tropezarse con las imperfecciones de la acera que con mi cable, así lo hago aproximadamente una vez por semana cuando aparco el coche en mi acera y llevo más de 3 años, no sólo nadie se ha quejado, sino que permite dar visibilidad y responder preguntas a quienes no saben que muchos más vecinos tienen coches eléctricos porque no saben reconocerlos al pasar por la calle. Una veze digeron que era más rápido ir a la gasolinera, con el truco pillado, yo tardo menos en poner el cable así y en recogerlo que en ir a la gasolinera, y no espero a que el coche cargue, el coche carga mientras está apaecado como todos los demás aparcados que no hacen nada mientras el mío carga y yo duermo o trabajo

  • @tillizas
    @tillizas 6 месяцев назад +3

    👏👏👏👏 Excelente análisis. Cómo me gustan la concreción, la claridad y el trabajo bien hecho. Me están empezando a cargar otros divulgadores, que mezclan churras con merinas y te cuelan de soslayo su mensaje político sin venir a cuento.

  • @fernandoalvarez4298
    @fernandoalvarez4298 6 месяцев назад +3

    Yo tengo mi Toyota híbrido, y con 40litros de gasolina le hago 700km ,tiene 100000km y todavía lleva las pastillas y discos de freno de fábrica. Por ahora es el mejos coche que he comprado 😊😊

    • @m3photo726
      @m3photo726 6 месяцев назад

      Para mí también. Un Corolla. Además los asientos son los más cómodos que he tenido!

  • @MICHAEL1958ist
    @MICHAEL1958ist 6 месяцев назад +1

    Por fin alguien que habla claro de los EV’s. Lo suscribo 100%100. Bravo!!

  • @MrChuchufly
    @MrChuchufly 6 месяцев назад +6

    En mi caso sí que voy a dar el paso ya. Llevo mucho tiempo echando números y hasta ahora no me cuadraba pero ya sí. Tengo garage propio, hago 25000 km al año y el 90 % de los recorridos diarios son inferiores a 100. Además tenemos un segundo coche de gasoil que usaríamos en los escasos momentos en los que hacemos un viaje largo, si fuera necesario.
    Que podría esperar 5 añitos? Sí. Pero dejaría de ahorrar 2000 € al año. Y además las ayudas del gobierno solo están garantizadas este año ( entre moves y desgravación son 10000€ en mi caso que hay que descontar del precio). En los próximos años no sabremos si las habrá, ni cómo serán y a medida que bajen los precios las irán quitando gradualmente.

    • @salvadorhernandez4549
      @salvadorhernandez4549 6 месяцев назад

      Yo estoy en tu misma situación, que electrico te vas a mirar, gracias

    • @MrChuchufly
      @MrChuchufly 6 месяцев назад

      Mg4 es el que ahora mismo se adapta mejor a mi presupuesto y usos.

  • @alfredodejuan390
    @alfredodejuan390 6 месяцев назад +3

    El principal problema hoy en día es que apenas hay talleres especializados. En cuanto a los precios, la venta de vehículos eléctricos mantiene velocidad, lo cual significa que perdió aceleración. Las declaraciones de Tesla y las principales marcas chinas, es que en el mercado de los fanáticos ya está copado porque todos los individuos de ese mercado ya tiene uno; así que ahora su objetivo son las personas normales.
    Por otro lado, el que se vean días de precios a 0€ el kW/h, es consecuencia de los avances en eficiencia energética y significa que hay días que sobra energía.
    Lo que no se puede negar es que ya se avisó hace 3 décadas de los problemas que venían. Vaticinaciones que se han cumplido en más de un 90% de ellas. Así que decir que se va tarde, no es apremiar a nadie; es constatar un hecho.
    Se pudo ver con los teléfonos móviles. En un principio eran unos ladrillos instalados en los automóviles, que pasaron a ser un ladrillo que cabía en el bolsillo. Hoy en día hay quien lleva un móvil de más de 1000€, hay quien lleva uno de 500€ y hay quien usa los de 50€ que siguen siendo prácticamente tan solo un teléfono móvil.
    Lleva su tiempo, pero nadie puede negar que se sabía mucho antes. Los chinos y Tesla, lo único que han hecho es aprovechar que otros miraban para otro lado.
    Lo que sí sé, es que no necesito cambiar de coche cada 5-6 o 7 años, sino cuando me deja de servir, o se convierte en una carga económica.

  • @Andres9988
    @Andres9988 6 месяцев назад +3

    Evidentemente ahora mismo no es para todos, pero es cierto que hay que informar más y mejor para que los que puedan, den el salto. Yo lo hice y estoy encantado pero no se lo recomiendo a todos mis amigos, depende. Por otra parte creo que las marcas, sobre todo europeas, dan publicidad muy engañosa, desinforman. Saludos a todos.

  • @ginesfernandez221
    @ginesfernandez221 6 месяцев назад +2

    Muy buenas. Muy sensato y de sentido común todo lo que has dicho. Cada persona debería de analizar su caso puntual de manera objetiva intentando ver fuera de los prismas de opinión de happy flowers de unos y odios de otros. Lo que está claro es que estamos en una década en la que se vienen cositas. Muchas gracias por tu reflexión.

  • @alberto-1999
    @alberto-1999 6 месяцев назад +2

    Me encanta los coches eléctricos, pero puedo esperar (no solo porque tengo un coche de combustión desde hace 2 años en el que estoy contento)
    Espero a que llegue un momento en el que sí que merezca la pena un coche eléctrico en todos los aspectos (o al menos en casi todos)

  • @joncruz4154
    @joncruz4154 6 месяцев назад +1

    Excelente vídeo, muy acertado y magníficamente expuesto. Gracias

  • @devanois
    @devanois 6 месяцев назад +4

    En mi caso tengo un compacto diésel con 200 mil km, que llega a consumir fácilmente 4,3 lt/100 y además hago menos de diez mil kilómetros al año, el 80% aproximadamente fuera de ciudad, además está muy cuidado. Aunque con el plan moves un Tesla podría salirme por 230€ al mes aproximadamente, no lo necesito realmente y lo que voy a hacer es amortizar este vehículo al máximo. Mientras funcione bien y su mantenimiento siga siendo económico, no tengo necesidad de cambiarlo. Además, aunque los eléctricos actuales de Tesla son envidiables, su precio como bien dices, no es para todos los bolsillos, la oferta aumentará, surgirán modelos más económicos que hagan obsoletos vehículos como el mío. Conclusión: amortizar lo que se tiene y si existe necesidad de cambiar valorar el coste total de funcionamiento, los inconvenientes de cada opción y nuestras necesidades.

    • @user-fb2dp4ru4q
      @user-fb2dp4ru4q 5 месяцев назад

      Efectivamente,el mejor coche eléctrico es la amortización del de combustión.Hasta que no te dé una avería que supere ampliamente su valor,lo cual ahora es más difícil,puesto que el mismo se ha apreciado,no lo quitas.Y tienes un coche que te gustó en su día porque la oferta en térmicos es enorme en comparación con los eléctricos.Sales de Tesla y Byd y cualquiera se arriesga.....siendo,por ejemplo,los Tesla sosos hasta decir basta.Mi próximo coche eléctrico será........hasta que pete el térmico.

  • @franciscor2000
    @franciscor2000 6 месяцев назад +3

    Santa razón amigo, no le puedo añadir un pero al discurso. Un saludo

  • @aketzah
    @aketzah 6 месяцев назад +1

    Gran video, muy bien explicado y en detalle. Me suscribo

  • @crispin4343able
    @crispin4343able 6 месяцев назад +2

    Hola buenas noches.
    Me encanta el contenido de este vídeo en tu canal.Eres realista el coche eléctrico no es para todo el mundo.
    Me mi caso mi gasto al mes combustible es 80 euros en mi automóvil de combustión hago 1500 kilómetros
    A mí no me compensa
    Saludos desde Canarias

  • @Cerbumota
    @Cerbumota 6 месяцев назад +2

    Es cierto que poco a poco va mejorando la infraestructura eléctrica en este país. Todavía pasa, para tener un eléctrico y no morir en gastos, disponer de un garaje o de un punto de carga particular.
    Pero todavía está muy verde el tema. Si te compras un vehículo eléctrico, quieras o no reconocerlo, todavía sirves tú al coche: tienes me planear/modificar tus recorridos; dependes de encontrar cargadores adecuados por velocidad, disponibilidad y distancia en ruta; tienes una autonomía bastante limitada que te obliga a realizar paradas que antes no hacías... Y debería ser lo contrario: el coche servirte a tí.
    Eso sí. Mola ver un vídeo donde una persona te dice que le sale el kilómetro a 0.03 céntimos... Sobre todo cuando tú has hecho números, y ni de coña son parecidos siquiera. Pero claro, te comen la cabeza que si cargador libre en Mercadona (3kW y alguno de 6), que si cargados libre en la puerta de su casa (12kW o como mucho 20 si eres un afortunado), que si tiene paneles solares y no le cuesta en su casa nada, que carga gratis en el trabajo... Verdades como templos... pero que sólo aplican a él. Porque el resto de ciudadanos, ni de cerca.

  • @davidperezblanco
    @davidperezblanco 6 месяцев назад +2

    Estoy en todo de acuerdo, salvo en una cosa. El horizonte temporal. Creo que para 2025 ya habrá una oferta mucho mayor que cubra las necesidades de muchas más personas. Respecto al precio, no espero bajadas importantes, más bien que se sitúen a la par que un coche de combustión “equivalente” por las subidas de éstos. En China tienes coches eléctricos por 10.000€ para entornos urbanos. De 20.000€ para todo uso. No creo que la decisión del precio y autonomía sea un problema dentro de un par de años. Simplemente todos los coches serán caros y el eléctrico tendrá más sentido porque a igual precio, menor coste de propiedad. Un saludo

  • @ramoncillerofernandez6706
    @ramoncillerofernandez6706 6 месяцев назад +2

    Así está bien explicado. Gracias

  • @Rikachan78
    @Rikachan78 5 месяцев назад +3

    Tengo un Twingo de 22 años y un R4 de 37 años. Uno de los dos lo reconvertiré en eléctrico, seguramente el Twingo. No creo que me compre un coche nuevo en la vida a no ser que por presión social o de mi familia no quede otra, y ahí es donde las mujeres presionan. Lo primero que me preguntó mi novia fue que si tenia coche, y le dije que dos y que uno se hacía cama.

  • @javierlezama1094
    @javierlezama1094 6 месяцев назад +2

    Comprar ya. Y chino 👌🏼
    Gracias, excelente video.

  • @rubenrcd2012
    @rubenrcd2012 5 месяцев назад +2

    Enhorabuena por el vídeo, el mejor que he visto comentando este tema, y te aseguro que he visto muchos!! Mi opción es un coche con etiqueta Eco para unos años y para el próximo ya se verá.

  • @mehylex
    @mehylex 6 месяцев назад +1

    Mejor explicado imposible. Muy interesante toda la reflexión que has expuesto sobre el coche eléctrico y la sociedad.Estoy seguro que el tiempo te dará la razón. Gracias por estos vídeos tan interesantes y coherentes. Un saludo.

  • @Joseluis-vq2mp
    @Joseluis-vq2mp 6 месяцев назад +1

    muy buenas gracias por el video

  • @sergionava8849
    @sergionava8849 6 месяцев назад +2

    Electrico para un uso intenso en la urbe y para salidas con un radio de 200km maximo me parece razonable.
    Para una persona que haga viajes de media y larga de forma habitual distancia no lo veo nada claro

  • @fernandolunae
    @fernandolunae 6 месяцев назад

    Qué gran trabajo, es una maravilla escucharte., enhorabuena por el canal. Un cordial saludo!!

  • @franccf2597
    @franccf2597 5 месяцев назад +2

    Me has resumido toda la info en un momento! Gracias!! Decido esperar un poco!!

  • @ALf-mn3qe
    @ALf-mn3qe 6 месяцев назад

    Excelente explicación. Totalmente de acuerdo.

  • @AV8BHARRIERPLUS
    @AV8BHARRIERPLUS 6 месяцев назад +1

    Muy bien explicado, sobre todo la precisión de que no se puede ni debe generalizar, y que cada persona tiene sus circunstancias que le condicionan. Cada uno ha de ver lo que le conviene mas como en cualquier articulo que se compra. (¿Para que me voy a comprar un traje de esquimal si no voy a ir al Polo?). En mi caso concreto, aguantar de momento el Megane diésel de veinte años. Para los pocos kilómetros que le hago al año por vacaciones y puentes ( eso si, en viaje largo) me cumple. Y si la cosa se me pone ( que por cierto cada vez mas) complicada para entrar en las ZBE de las ciudades por donde voy (no solo en España) pues pensar en un hibrido convencional, que es lo que más se adaptaría a mis necesidades, y en unos años, cuando llegue la gran generalización de la electrificación que comentas, pensar en la transición al eléctrico. Hoy en día, un eléctrico solo le serviría a mi mujer para ir a trabajar (cuarenta kilómetros diarios), y ahí un utilitario eléctrico si que encajaría

  • @gasparmelsiontuduri1004
    @gasparmelsiontuduri1004 6 месяцев назад

    El vídeo sobre coche eléctricos más bien explicado de los que he visto hasta ahora. Reflexión, sensatez y teniendo en cuenta la realidad de las personas.

  • @diego_nrg
    @diego_nrg 6 месяцев назад +2

    Es el mejor video que explica la movilidad eléctrica actual. Enhorabuena por el video.

  • @juanjohernandez9196
    @juanjohernandez9196 5 месяцев назад +2

    Todo tú razonamiento me parece coherente y lógico por favor no cambies

  • @IsraelAlegre
    @IsraelAlegre 6 месяцев назад +6

    Renault austral hibrido enchufable desde 41490€. Tesla model Y desde 41610€ (de inventario, nuevo a estrenar), que con el moves se te queda en 35k. No te digo si nos vamos a un hibrido enchufable premium. Ahora mismo ya no veo el motivo de comprar un híbrido. Ya no te digo un coche de combustión con un motor 1.0 3cilindros por 30000€. Te pongo el ejemplo del Austral que es de los mas baratos: el modelo base tiene un motor 1.2 de 3 cilindros y 140cv manual y equipamiento pobre y comienza en 30000€. El problema es que los coches térmicos están en unos precios ALTÍSIMOS

    • @altro71
      @altro71 6 месяцев назад

      El Tesla Model Y de inventario no baja de 50.000€, no pongo en duda que lo vieses a ese precio pero es casi imposible.
      Y hablando en general, la red de cargadores en España da pena. Viajar con un eléctrico es una aventura, no hablo de ir a grandes ciudades, hablo de intentar ir a una casa rural o a un pueblo de playa, por ejemplo.

    • @IsraelAlegre
      @IsraelAlegre 6 месяцев назад +2

      @@altro71 no se como miras pero en este momento estoy viendo uno en 41610 nuevo y disponible para recoger en negro y en blanco. Yo me he ido a casas rurales x el pirineo o x el interior de la provincia de teruel y tienes cargadores en casi todos los pueblos, ademas de que cada vez estan instalando mas

  • @eusebiolivares3415
    @eusebiolivares3415 6 месяцев назад +2

    Está claro que hasta que no bajen precios, no se venderán a buen ritmo.
    Yo me he comprado un Seat León ST PHEV porque aún no me fío de la red de carga.
    Gracias por el vídeo y la información.

    • @angelj.g.n.3014
      @angelj.g.n.3014 6 месяцев назад +1

      Subirán aún ma el coche de los gasolina y diesel así te parecerán más baratos los eléctricos

    • @BricoArte
      @BricoArte 6 месяцев назад

      Yo me compre un electrico porque no me fio de los oscilantes precios de los combustibles. Entra en la web electromaps o en su aplicacion y te sorprenderas de la red de carga que hay ahora mismo. Y si te compras un tesla que vale menos que el Leon, ya olvidate de preocuparte de la red de carga

  •  6 месяцев назад +3

    Yo mantendré mi coche de toda la vida (15 años ya) para viajes (hago uno o dos al mes con la familia) pero para moverme por la ciudad voy a comprarme un Dacia Sprint. Creo que es el momento.

    • @danielautom1991
      @danielautom1991 6 месяцев назад

      Ese coche es un coche un poco bananero. Mirate zoe de segundamano con garantia de renault en el retail Group...tienes alguno por 13.000 con 75.000 km, y es bastante mejor coche.

  • @arturobarba4302
    @arturobarba4302 6 месяцев назад +2

    Sentido común, buena información y entretenimiento.
    Mi like como siempre!
    En mi caso aguantaré mi coche de 15 años (pero en perfecto estado y con todo al dia) dado que teletrabajo y hago menos de 10mil km al año. Tal vez en el futuro si que un eléctrico de ajuste a mis necesidades, aunque en mis sueños tendré un japo de los 90s para los fines de semana junto a otro mas moderno y modesto para el dia a dia 😂

  • @3lliot2020
    @3lliot2020 6 месяцев назад +1

    Se puede decir más alto pero no más claro, es el mejor análisis que he visto hasta ahora, realista y sin sesgos, buenísimo!!!

  • @joseaguilarramirez8762
    @joseaguilarramirez8762 6 месяцев назад

    Un gran video con toda la información que necesitaba, gracias

  • @pacomp6082
    @pacomp6082 6 месяцев назад

    Perfectamente explicado. Muy buen vídeo.

  • @josefcograciaguirado6407
    @josefcograciaguirado6407 6 месяцев назад

    Como siempre una gran explicación y me encantaría poder formar parte de los que pueden enchufar su coche, vivo en un bloque de pisos sin garajes y parkings cercanos, además hace 15 o 16 años el ayuntamiento construyó un edificio de cocheras con el gravisimo error de no proveer una toma de corriente ni contador de luz ni nada que nos haga intentar ni si quiera poder enchufar un ventilador en nuestra cochera que no dispone de luz ni previsión para ello.
    Nosotros no llegaremos nunca a la electrificación de nuestro parque móvil.

  • @totalchips6547
    @totalchips6547 6 месяцев назад +1

    Que buen video, Has hablado muy honestamente. Nosotros primero hemos decidido ir por un híbrido y mantener el otro auto a gasolina y esperar a que el mercado coloque a los eléctricos en su lugar, sin la influencia política...

  • @robertozafragomez3806
    @robertozafragomez3806 6 месяцев назад

    Estoy de acuerdo totalmente con tus explicaciones... Yo me he comprado uno de gasolina, Mazda CX30, con hibridación ligera y un consumo medio de 5,5 litros porque tengo una autonomía estupenda de unos 850 km y no dependo de planificar rutas ni cargas. Tampoco me apetece instalar un cargador en mi garaje comunitario que incluso me obligaría a cambiar la potencia instalada... En fin que me esperaré 4\5 años y ya veremos. Te felicito por tu vídeo tan completo

  • @victorpastor654
    @victorpastor654 6 месяцев назад +1

    Vocalizas tan bien que me permite poner tus vídeos a 1,5.
    Un saludazo, gracias por el vídeo.

  • @Arteencorto
    @Arteencorto 6 месяцев назад +1

    Totalmente deacuerdo!, gracias

  • @miquelangeldiaz
    @miquelangeldiaz 6 месяцев назад

    Yo tengo un Captur PHEV de 2021 y un Mokka GLP de 2018. Estoy encantado con ambos tanto en rendimiento como en economía de uso, pero, viviendo en una casa y con placas fotovoltaicas en el tejado, si pudiera cambiar el Mokka por uno eléctrico lo haría, pero creo que todavía están altos de precio. Estuve a punto de comprar un MG4 este verano pero lo descarté porque tampoco ayudan los tipos de interés. En cuanto al Moves, todavía no he cobrado el que me toca del Captur tras 17 meses.

  • @josejaviermg100
    @josejaviermg100 6 месяцев назад +1

    Como siempre, me encanta escucharte porque dices las cosas con SENTIDO COMÚN, aunque parece obvio, no lo tiene todo el mundo,
    Coincido totalmente, toca estirar el honda CRV unos añitos más hasta que sea el momento adecuado a mis circunstancias

  • @jaimenavas2687
    @jaimenavas2687 6 месяцев назад +1

    Reafimo lo que comentas, llevaba 2-3 años siguiendo a los electricos y decidi cambiar mi leon st gasolina, pero por un 308 sw enchufable por 5 años, y entonces vere que hago. Encantado con el uso enchufable, pero porque puedo cargar en el trabajo y tambien en casa, y como hago 50-60 km diarios entre trabajo y cole el ahorro en gasolina es importante.
    Por otro lado es cierto que cuando sales de viaje lo de buscar donde cargar es una tarea mas, , sobre todo con un enchufable, el tema de recarga tiene que mejorar mucho, con un enchufable siempre puedes tirar de gasolina, pero con bateria es como le sacas el mayor rendimiento al coche. Si tienes dificultad para cargsr en tu dia a dia, un hibrido por ahora mejor. Confio que en 2028 el tema electricos este mas desarrollada, aunque a ver como llegamos...

  • @hugonelsoncarmona142
    @hugonelsoncarmona142 Месяц назад

    gracis por tu consejo estaba a punto de comprar un spark evo

  • @melovelazquezgalvez5395
    @melovelazquezgalvez5395 6 месяцев назад +1

    Muy buena reflexsion, el tiempo nos hara adaptarnos .

  • @newtonen
    @newtonen 6 месяцев назад +1

    Comparto contigo al 100%. Acabo de comprar un Mustang Mach-e y estoy encantado.
    Hace más de 4 años que compré una berlina diésel por mis necesidades en ese momento, ahora me he lanzado al eléctrico porque mis necesidades han cambiado y además, para posibles viajes largos donde no quiera complicarme en dónde cargar o que por trabajo no puedo permitirme el parar a cargar, sigo manteniendo el diesel.
    Entiéndase esto como ejemplo de quien condiciona comprarse un vehículo eléctrico por un viaje que hace al año más largo, donde siempre puedes recurrir a otro vehículo, aunque sea de alquiler.
    Para mi la única limitación que tiene un VE a día de hoy es que no tengas sitio donde cargar en casa, porque si vas de cargador en cargador, aunque el coste económico es similar al combustible, me parece un coñazo que no se suple con ningún ahorro económico.
    Es más, con los precios tan inflados de los coches térmicos y las ayudas (que es mejor no contar con ellas) a los eléctricos, la diferencia de precios a igualdad de equipamiento/tamaño/potencia se ha reducido mucho, o incluso en muchos casos es favorable a los VE.
    Lo que sí recomiendo encarecidamente es visitar concesionarios, porque hay vida más allá de Tesla y de los MG, con precios sorprendentes en algunos casos y también me ha sorprendido que cada vez hay más ganas de vender eléctricos, cosa que hace apenas un año, te miraban raro cuando preguntabas por los modelos eléctricos...

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 6 месяцев назад +1

      Tesla y MG son las marcas más baratas . Por eso están en boca de todos los que hablan de vehículos eléctricos.

  • @lucioriquelme9976
    @lucioriquelme9976 6 месяцев назад

    enhorabuena por el video, como se nota que viene de alguien que está en la tesitura entre el sí y el no, las reflexiones son las mismas que ne hago yo y que tiene muchísima gente 👍

  • @josesergiodominguezarroyo6247
    @josesergiodominguezarroyo6247 6 месяцев назад

    Excelente vídeo!! 100 liquesss amigoooo. Estoy viendo muchos vídeos sobre coches eléctricos y la verdad es que de momento no se adapta a nuestras necesidades en general, sobre todo por la autonomía, el lugar para cargarlo, el precio 😅, etc. Tenemos que hacer una compra inteligente y no emocional creo. Un fuerte abrazo desde Tenerife.

  • @GS-ld2wl
    @GS-ld2wl 6 месяцев назад

    Chico...mejor explicado, imposible! Chapeau!

  • @PascualDimas28
    @PascualDimas28 6 месяцев назад +1

    Yo vivo con los Padres y con un sueldo entre los 300 y los 800 euros como máximo y parking es de alquiler mi coche eléctrico favorito sería el Fiat 500 cabrio para la ciudad para viajar y uso para todo sería el model 3 o las pik up eléctricas que en España están mal vistas !! Pero a mi me gustan falta más compromiso por parte de las empresas para que las personas con discapacidad o sin discapacidad tengamos igualdad también a nivel político muchas Gracias por el vídeo y muchas gracias por leerme

  • @serginholopez
    @serginholopez 6 месяцев назад

    Toda la razón, mi hermano tiene una autoescuela y está deseando de poder cambiar a un coche eléctrico pq se ahorraría un dineral, pero con la actual normativa de carnet de la DGT no puede, hasta que eliminen el código 78

  • @javiv6687
    @javiv6687 6 месяцев назад +2

    Buen video y estoy de acuerdo en todo lo que has comentado. Estoy de acuerdo en que esperar 4 o 5 años porque la tecnología se va a desarrollar mucho. Pero el problema que tenemos la gente que vive en grandes ciudades con etiquetas ecológicas, sabemos que en 1 o 2 años nos van a prohibir la circulación y adem-as, es muy probable que los híbridos ya no tengan etiqueta ecológica ya que todos sabemos que es un engaño, ya que la gran mayoría de los híbridos enchufables se compran para tener la etiqueta pero casi nunca circulan en modo eléctrico. Así que por mi parte me cambia al eléctrico en 1 o 2 años.
    Solo una apreciación al vídeo. Comentas que hay que ser consciente de que estamos comprando un vehículo con menos capacidades de las que nos venden, en cuanto a autonomía. Esto no es nada que no pase en cualquier vehículo de combustión, donde se anuncian unos consumos realizados en laboratorio y que para nada coinciden con los reales. En los coches de combustión también pierdes potencia con los años y un coche con 10 años puede tener pérdidas de potencia de 15-20% similares a una degradación de batería. Todo esto es algo que no entiendo ya que todo el mundo dice esos inconvenientes de los vehículos eléctricos, pero nadie le da importancia a que pasa lo mismo con los de combustión.

    • @pereamadeus3621
      @pereamadeus3621 6 месяцев назад

      no comentan esas diferencias, pienso yo, porque en combustión tienes gasolineras cada pocos kilometros( hay algunos cochecillos con autonomías de 500 km) y los cargadores, ahora mismo, la cosa está más complicada y se tiene muy en cuenta la autonomía

    • @javiv6687
      @javiv6687 6 месяцев назад +1

      @@pereamadeus3621 No creo que ese sea el problema, si miras la cantidad de supercargadores Tesla que existen, ya es posible viajar en un coche eléctrico. Diría que el problema no es viajar, sino como cargar el coche a diario para hacer los desplazamientos que la gran mayoría hace, que son de menos de 100 km al día.
      Creo que simplemente es desconocimiento junto con la gran mentira que intentan hacernos creer el lobby de los coches de combustión.
      Los únicos inconvenientes son los que comenta en el video:
      1-que si quieres comprar un coche eléctrico para viajar, ha de ser uno con mucha autonomía, y esos son caros.
      2-disponer de una plaza de aparcamiento con acceso a un cargador.

  • @maximahafm
    @maximahafm 6 месяцев назад +4

    Gracias por el vídeo. Creo que estamos en época de hibridos-autorecargable y, por salarios medios, en menor medida, hibridos-enchufables hasta que los precios de los eléctricos "para todo" sean asequibles y se tarde lo mismo en recargar baterías de un eléctrico y en electrolineras que con un térmico...si esto llega a suceder.

  • @antoniosanchez5640
    @antoniosanchez5640 6 месяцев назад +1

    Tienes razón.Cada uno debe de hacer cuentas para saber si el coche eléctrico es lo adecuado.Para mi no sería rentable porque yo hago sólo unos 6000 km al año y además no podría cargar en casa.Tal vez en un futuro serán más baratos y asequibles para mas gente.De momento es algo para gente con ingresos elevados.

  • @JOSEANGEL-cr8zr
    @JOSEANGEL-cr8zr 6 месяцев назад

    Muy buen vídeo!!! Lejos de fanatismos. Ni a favor ni en contra. Simplemente genial!!!

  • @riesgomg
    @riesgomg 6 месяцев назад +3

    Tengo un octavia con 300000 km al que le toca distribución y alguna cosa más, estaba mirando por cambiar el coche y para unos 15)20 mil anuales, no veo un ahorro significativo, en el cual justifique el gasto de 40/45 mil euros en un eléctrico...

    • @nahuellecuona8027
      @nahuellecuona8027 6 месяцев назад +1

      Te sale 45k más que un Octavia nuevo?

    • @riesgomg
      @riesgomg 6 месяцев назад

      @@nahuellecuona8027 entre 40000 y 60000 euros, los coches eléctricos, pero los baratos suelen traer baterías de chichinabo 50kw. Si quieres acceder a una batería de 80kw ya a pasar por caja, sobre 50k€.
      Por ese precio tienes que hace muchos km para que te sea rentable un coch

    • @Josusanse
      @Josusanse 6 месяцев назад +1

      @@riesgomg ¿tienes garaje donde colocar PDR? Si la respuesta es negativa no lo vas a aprovechar al máximo salvo que tengas un PDR en CA(carga lenta) cerca de tu casa o en el trabajo . LLevo 16.000Km , he gastado unos 300€ en total , y he hecho 4 viajes largos con una batería de chichinabo muy cómodamente

  • @jordicoll507
    @jordicoll507 6 месяцев назад +1

    Felicidades por el video, me ha encantado. Soy de los que hice la transición anti electrico a electrico, de hecho creo que hay que compaginar toda forma de energia en proporción equitativa a la energia renovable producida, en especial en los vehículos de flotas de servicios estatales y despues los que puedan particulares. Así que en mi caso decidimos en casa quitar el vehículo con más años, más consumo y más emisiones, nuestra camper, diesel, 14l 100km, 2004, y dejar como vehiculo el panda 1.2 2016 euro6 gasolina. Comprar una furgo electrica y camperizar. Pobre panda casi no lo usamos 😂

  • @ricardoc1544
    @ricardoc1544 6 месяцев назад

    Gracias por tus vídeos, me entretienen un montón. Me gusta porque expresas tu opinión, te explicas muy bien y respetas las de los demás.
    Sobre el tema actual, si comprar o esperar?
    Cada uno debe de analizar bien su situación personal y decidir.
    Decidir no es fácil.
    No es fácil porque cuanto más lo analizamos, podemos llegar a la conclusión que, a la mayoría de nosotros, tal y como está el mercado comprar un vehículo nuevo, no es rentable. Pero no es rentable ninguno.
    Si después de llegar a esta conclusión, decidimos comprar (acaso no tenemos un tv, un ordenador, un portátil, una tablet, un móvil, reloj, etc, etc que con otro más económico nos haría la misma función?), porque no adquirir uno electrico?
    Porque es mas caro? Puede que te salga más barato comprarlo al contado, con plan move y con desgravación del IPRF, que un atmosférico con financiación (sin contar el ahorro en consumo y en mantenimiento). Sientate y haz cuentas y verás.
    Porque hay pocos puntos de carga? Pues menos mal que la gente no lo compra por esto. De no ser así no tendrían donde cargar los que lo compraron 🤪.
    Mejor esperar 2, 5 años a que las baterías mejoren y bajen los precios? Haz como en otras cosas y no te compres el más top, ni el ultimo en salir, ni el que salió hace 8 años. Compra uno de buen precio y buena calidad. Y dentro de unos años verás, si lo cambias o no.
    Porque no puedes realizar viajes mas o menos largos de un tirón? Por tu seguridad, por la de los demás es mejor parar cada 2:00h o 2:30h de viaje.
    No soy ningún fanático del coche EV (no me gustan los extremistas). Creo que llegó para quedarse y que va a convivir con otras tecnologías, por lo menos unos cuantos años, como de una transición se tratase.
    Menos mal que hay muchos indecisos y unos cuantos excepticos, porque debido a los lobbies automovilísticos no está la sociedad preparada para este cambio. Os imagináis que de repente todo el que quiera comprar coche decidiera comprar uno eléctrico? 😮 Menudo caos.
    Mejor así. O no?

  • @robertoallende3630
    @robertoallende3630 6 месяцев назад +2

    Yo tengo un electrico de segunda mano desde hace 5 años y un diesel con 21 años que en cuanto mi presupuesto me lo permita le cambiare por otro eléctrico, por supuesto que no tengo economia oara comprar 2 coches electricos ( ni para 2 termicos) pero los que necesitamos 2 coches les intentamos sustituir a intervalos intercalados, entiendo que haya personas que no se lo puedan comprar pero esta claro que si no se pueden comprar un electrico mucho menos un hibrido enchufable con un exiguo maletero a casi el mismo precio que un electrico y con menor fiabilidad

  • @miguelgimenezgorria8988
    @miguelgimenezgorria8988 6 месяцев назад

    Me hace igual papel un c5 aircross híbrido enchufable q un nuevo model 3 standard.Es buena opción vender el primero y comprar el segundo poniendo unos 3000€ después de ayudas?Cual va a perder más valor con los años?El mío es del 2022.Pregunta rara eh?!Gracias por tus vídeos.Crack!!

  • @javir4469
    @javir4469 5 месяцев назад +2

    Buen video y buen matizado lo de "depende de las necesidades y situación de cada uno". Se vé q hay mucho "mari liendres" por aquí. Si no se ha probado un electrico o hibrido enchufable...para que hablas? Tengo un Chevi Volt del 2012 que me permite hacer de 45 a 68km a diario + gasolina para viajes largos 2-3 veces al año y os puedo asegurar que el ahorro mensual está siendo bestial (venía de un Accord diesel). Y teniendo en cuenta que tenemos otro diesel en casa para viajes largos, la próxima compra será otro hibrido enchufable o electrico de segunda mano a considerar, ya que actualmente en el mercado de segunda mano hay opciones decentes ( aunq tambien muy infladas de precio en cualquier caso, ya sea gasolina o eléctrico). Mejor esperar...quien sabe?

  • @albertoecker5196
    @albertoecker5196 6 месяцев назад +1

    Yes un crack, la verdad es que el que pueda que lo haga, y el que tenga dudas o quiera esperar por algo mejor... es que con el tiempo va a ser como los móviles, va a ser brutal los cambios en dos o tres años. La tecnología tan avanzada de un año a otro será cada vez mayor. Felicidades por el video.

  • @F.Martinez1970
    @F.Martinez1970 5 месяцев назад +1

    Muy bien explicado..
    Yo el día que me obliguen a comprar un coche eléctrico, dejaré de tener coche.
    No no y no. Me niego

  • @luismiguelgomezmartin6502
    @luismiguelgomezmartin6502 6 месяцев назад +4

    Yo particularmente, no compro hasta que llegue el electrolito sólido y el tiempo de carga sea de 15min. Y habiendo, claro está , muchísimos más cargadores de alta potencia. Yo no me gasto el dinero para sufrir y padecer.

    •  6 месяцев назад +1

      Para el electrolito sólido aún queda. Sin embargo las nuevas baterías qilin y similares logran el mismo resultado con autonomías muy grandes y tiempos de recarga bajos.

    • @raulgutierrez5814
      @raulgutierrez5814 6 месяцев назад +2

      Pues yo cuando voy a repostar el depósito de gasolina si sufro y padezco😢

    • @luismiguelgomezmartin6502
      @luismiguelgomezmartin6502 6 месяцев назад

      @@raulgutierrez5814 jajajajaja, y al comprar el aceite de oliva. No nos libramos ni con eléctrico ni con combustión. Una ruina todo.

  • @biolid
    @biolid 6 месяцев назад +3

    Tengo un eléctrico y estoy totalmente de acuerdo contigo. Cuando me preguntan les pregunto por su día a día , su kilometraje así como si tienen cochera y sobre todo por donde se mueven. Yo estuve 2 años mirando e informándome antes de decidirme. En mi caso concreto he pasado de 600€ de gasoil a las 267€ de la letra del coche y 0€ en electricidad al tener placas, pero yo hago 50000km/año y el coche eléctrico se me ajusta como un guante a mi movilidad, pero a mucha gente no. Si tienes un coche con pocos años lo mejor es estirarlo

    • @manuellinares4480
      @manuellinares4480 6 месяцев назад

      Cierto, con tus kilómetros, lo que te ahorras en gasolina te da para pagar la letra y darte una escapadita al año

    •  6 месяцев назад

      Efectivamente en tu caso, cuando lleguen la nuevas baterías tu ya tendrás tu coche ultra amortizado.

    • @JAM360.
      @JAM360. 6 месяцев назад

      Hombre, en tu caso el coche se "paga solo".

  • @soyindioindiosoy7100
    @soyindioindiosoy7100 6 месяцев назад +1

    Te comento mi caso:
    Teletrabajo,
    Unifamiliar que aparco en la misma puerta de mi jardín donde tengo tomas eléctricas.
    Me encantan los coches eléctricos.
    No soy mil eurista.
    Hacemos +1000kms al mes con un Megane 2 del 2006 (Sobre 150€) al mes de diesel, un depósito cada 8 días.
    Tenemos otro coche secundario, un Kia Sportage de 2008 gasolina que le hacemos muy muy pocos kms pero es necesario puesto que el único transporte que nos une con la ciudad(A 15min) es el coche.
    Una o dos veces al año realizamos un viaje de 450km ida y 450km vuelta.
    Estábamos pensando sustituir el Megane por un BYD Dolphin o algo similar, MG estoy viendo que están saliendo muchos pequeños problemas, como los primeros Xiaomi que llegaron a España jajaja
    Estamos pensando en hacer el cambio Megane-Eléctrico el verano que viene, con la intención de que bajen precios y entre BYD más fuerte en el mercado junto al plan Moves 4 con la ayuda aplicada en la compra.
    Pero la verdad que no sabemos que hacer, somos un mar de dudas.

    • @soyindioindiosoy7100
      @soyindioindiosoy7100 6 месяцев назад +1

      @@yo-yp3xj con la salida del Model 2 por 25.000€ y la bajada que tiene la intención de hacer el byd dolphin el año que viene para intentar llevarse el mercado eléctrico en europa.
      Me parece raro que vayan a subir más.

  • @pablocaldera1978
    @pablocaldera1978 6 месяцев назад +3

    Con los datos de los salarios que has puesto, queda todo explicado

  • @oscarcruz2227
    @oscarcruz2227 6 месяцев назад +1

    Yo tenía un captur híbrido enchufable y lo he cambiado por un dacia jogger, de glp porque me hace mejor servicio, y que conste que estaba muy contento del captur, creo que 🤔 a partir del 2028 o 2030 será el mejor momento para comprar un eléctrico

  • @Scottfoil10
    @Scottfoil10 6 месяцев назад +1

    Coincido punto por punto en todo lo que has expuesto. Excelente analisis. Ahora mismo, mi intencion era cambiar mi hev por un phev porque te ofrece la ventaja de la movilidad electrica para el dia a dia, y no tienes el estres y si la comodidad de parar cuando, vomo, donde y el tiempo que quiera en carretera, a un precio similar por cada cien km al de un supercharger

  • @carlosheads4171
    @carlosheads4171 6 месяцев назад

    Excelente análisis y totalmente claro y real. Muy buenos datos sin valoraciones extremas. Buena información.

    • @lelito4
      @lelito4 6 месяцев назад

      Sí hay valoraciones externas, no están todos los datos y no todos son correctos

  • @aerospace6631
    @aerospace6631 6 месяцев назад +2

    Tomas de POLESTAR VOLG se hizo el,otro dia el MADRID - OVIEDO sin recarga con el POLESTAR 2.Eso es que la cosa esta mejorando.Usted tiene razon en todo lo que dice en su video,al menos desde mi punto de vista.Muchas gracias por el video.

    •  6 месяцев назад +1

      Con el nuevo Model 3 long range también se puede aunque de Madrid a Asturias tenemos una gran bajada de la meseta que ayuda mucho a regenerar batería, en sentido contrario no se podría

    • @aerospace6631
      @aerospace6631 6 месяцев назад

      @ 👍

    • @oscarbordonaruiz6887
      @oscarbordonaruiz6887 6 месяцев назад

      Efectivamente, ya se pueden hacer esos trayectos, pero son modelos long-range todavía más caros que las versiones estándar

    • @BricoArte
      @BricoArte 6 месяцев назад

      El finde pasado fui desde Coslada a la costa cantabrica a la velocidad maxima de la via y me sobró un 20% de bateria

  • @konamimanMSX
    @konamimanMSX 6 месяцев назад +4

    Soy un gran fan del vehículo eléctrico, estoy convencido de que la transición a la movilidad eléctrica de forma masiva es inevitable (no estoy diciendo cuándo, ojo) y necesaria, y yo mismo tengo planeado comprar un eléctrico dentro de uno o dos años (me lo puedo permitir, tengo plaza de parking propia donde instalar un cargador, y vivo en Mallorca donde lo más lejos que puedes ir, punta a punta de la isla, es 100Km).
    Pero debo decir que este video presenta el punto de vista más racional, equilibrado y realista que he visto con respecto al tema: de acuerdo al 100%. En resumen, no puedes decirle a alguien que gana 18K€ al año y que probablemente no tiene ni parking propio que se compre un coche eléctrico ahora, es simplemente absurdo; y eso sin siquiera mencionar los problemas de autonomía e infraestructura de recarga para alguien que necesite hacer viajes largos.
    Y como "nota al pie": las marcas europeas tienen que espabilar, y mucho. O rebajan los precios considerablemente, o las marcas chinas se los comerán con patatas (o con arroz).

  • @barnacapi
    @barnacapi 6 месяцев назад +2

    Un coche normal con unos 130.000km aún tiene un cierto mercado de segunda mano. Uno electrico con ese kilometraje yo no lo compraría porque en primer lugar es dificil conocer la vida útil de la batería (que uso le ha hecho el propietario) y en el mejor de los casos si te toca cambiarla, vale más que el coche

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 6 месяцев назад +2

      Usted no lo compraría, pero otras personas sí.
      Por eso los eléctricos de segunda mano son tan caros.

  • @lelito4
    @lelito4 6 месяцев назад +1

    Respecto a las cifras de las recargas según las baterías ¿Has visto los últimos estudios? Consejos habituales, no cargar más del 80%, hacerlo casi siempre en carga lenta y minimizar las cargas rápidas. Realidad, depende más de la refrigeración y administración que haga el coche de la batería que del uso que se le dé, los Teslas con medias de 11 años y 322.000 kilómetros a sus espaldas han acumulado una degradación media de un 12%, suele ser algo más pronunciada los 2 o 3 primeros años y luego es lineal inferior a un 1%, casi no lo aprecias año a año, y se comprobó que hay apenas diferencia entre los que cargaban mayoritariamente en casa y los que lo hacían mayoritariamente en supercargadores, ni entre los que lo hacían al 80% y al 100%, eran consejos que sonaban lógicos y que luego si el coche es bueno, no han hecho falta, los que sí se degradaron mucho fueron los primeros zoes y leafs con baterías mucho más pequeñas y mal refrigeradas pero con las mismas químicas. Probablemente las LFP por lo probado en laboratorio de degraden menos, yo apuesto por ello y si hoy fuera a comprar un coche lo haría con LFP ¿La realidad? La veremos dentro de 10 años.

  • @Thehappygayguy
    @Thehappygayguy 6 месяцев назад

    Acabo de ver la película Gran Turismo la cual me ha generado una duda: ¿Están preparados los vehículos eléctricos para realizar una carrera de 24 horas en Le Mans?
    ¿Cómo se establecería el tiempo de recarga entre las distintas marcas y modelos de coches?

  • @xalau5270
    @xalau5270 6 месяцев назад +1

    No es tan importante si el coche eléctrico es para todo el mundo, con que sirva para una mayoría ya interesa echarle un vistazo a su compra

  • @felipemanuelpereradiaz8737
    @felipemanuelpereradiaz8737 6 месяцев назад

    Genial video . Esta claro que hay que esperar no se si es por las ayudas o por la alta demanda el precio de los vehiculos se ha disparado despues de la pandemia todo lo que sube tiene que bajar y si no mirar paises bajo que ha comenzado a entrar en deflacion un saludo desde las islas canarias.

  • @ciroalosa
    @ciroalosa 6 месяцев назад +1

    Muy bueno el vídeo

  • @ordono1
    @ordono1 6 месяцев назад

    buen vídeo !!!, yo soy fan de los eléctricos, tengo coche y moto eléctricos y un diesel. para mi, siendo fan del eléctrico, es cierto que hoy en día no es una tecnología para todos. a mi me vale porque tengo dos coches, pero cierto es que prefiero ir en el eléctrico EGOLF, que en el diesel, BMW 518

  • @pedro.alvarez1958
    @pedro.alvarez1958 6 месяцев назад +1

    Contundente. Lo mejor esperar… para la mayoría. Un saludo.

  • @jmartine42
    @jmartine42 6 месяцев назад +1

    Esperar. Para sustituir un diésel usado casi exclusivamente en carretera.