Muy interesante el programa, pero más interesante aún son los comentarios que aquí se enuncian. La mayoría dista a 1 año del presente. Hasta el momento la estructura argumentativa e intelectual que expone Jose Pablo Feinmann está sacando KILOMETROS de ventajas a sus detractores. A la realidad no hay con que darle.........bueno....también la realidad se lee desde diferentes lugares (sino no habría detractores...). Mi lectura de realidad parte desde la visión de las NBS/NBI (necesidades básicas satisfechas vs necesidades básicas insatisfechas). Aclaro que hablo desde Argentina. Las necesidades básicas INSATISFECHAS envuelven en la actualidad puntualmente al sector asalariado, desocupados, jubilados, excluidos sociales y al sector mayoritariamente productivo (Pymes). Particularmente me pregunto (siendo asalariado) ¿donde están los beneficios para nuestro sector en este modelo neoliberal? siendo que, en dos años de gobierno, hemos perdido poder adquisitivo en forma descomunal, las Pymes quebraron, la desocupación y los indices de pobreza aumentaron, el sistema previsional será extendido a 70 años y la inflación acumulada en dos años sobrepasa el 60% y una serie de catástrofes sociales que aquí sería muy extenso enumerarlas. Pues me contesto a mismo.....en ninguna parte.
Que buen vídeo, mejor forma de explicarlo... imposible!. Una de las conclusiones a las que puedo llegar, es que la única forma de derrocar este sistema corrupto, es la unión y el despertar de la ciudadanía, saludos desde Chile
Q gran profesor,tan claro en sus clases q hasta el mas lento puede comprender,me atrapa con sus relatos y me pasaria horas escuchandolo .un genioó 👏👏👏👏👏
Profesor, la frase de von Hayek fue "Mi preferencia personal se inclina a una dictadura liberal y no a un Gobierno democrático donde todo liberalismo esté ausente". Es el consenso de Washington quien basa algunos de sus puntos en el neoliberalismo de Lippmann y no al revés. El neoliberalismo nace en 1938 con Alexander Rüstov y Walter Lippmann, cuyo modelo fue criticado justamente por von Hayek y von Mises. Todos ellos concordaron en dar prioridad al sistema de precios, la libre empresa y la libre iniciativa individual, pero entraron en controversia con "el Estado fuerte e imparcial" que el modelo neoliberal postulaba, porque podría dejar una puerta abierta a algún tipo de socialismo como ocurrió más tarde en Alemania con la Social Democracia.
JUDITH ROSS bueno claro está la forma en que me contestate, que soy un acaudalado, que lo social me molesta, etc. No merece tanta respuesta, se nota tu adoctrinamiento, y la disidencia no es parte de tu vida parece. Si querés un debate serio, podemos hacerlo. No se trata tanto de erudición sino de lectura, nobleza a la hora de interpretar la historia y sobre todo cordura. Lo que vos decís de mí sin conocerme habla mas de vos que de mi. Y si, feinmann es peronista, se nota solamente al oírlo hablar tan impunemente como lo hace. Liberalismo existe, neoliberalismo es un término peyorativo para describir a la economía de Martinez de Hoz, o al peronismo de Menem, entre otros. Liberalismo es Juan Bautista Alberdi, por eso... vayamos a la lectura y dejemos ese amor a Perón, que solo daño la cultura separandonos de esta forma. Cuando dejes tu fanatismo, quizas puedas ver la verguenza que demuestra Feinmann en este sentido, no en otros que es un gran filósofo, pero en este video deja mucho que desear. Saludo querida, ah y nada de acaudalado, madre ama de casa, y padre obrero, con eso me alcanzo para alejarme del peronismo asesino, corrupto y sobretodo desleal. Exitos!
@@jonatanruiz4736 no se si adoctrinamiento, osea es su forma de percibir las cosas, el podria decir lo mismo, que algun filoso liberal esta adoctrinandoa sus alumnos y caeriamos devuelta en el juego de poder, el tipo explica las cosas con su vision.. y encima hoy se re usa esa palabra, dejando de lado lo que etimologicamente significa, ya que el * adoctrinamiento* del profesor careceria de lo necesario para llamarse asi
pero todos los textos de historia económica citan a von hayek y friedman como los padres del neoliberalismo. el modelo neoliberal dice que el estado debe reducirse hasta lo más mínimo no debe intervenir en la economía. y hayek si afirmó que prefería las dictaduras antes que un gobierno democrático, claro él fue cambiando su discurso porque ganaba antipatía.
El *maldito* consenso de Washington y sus 10 puntos, veamos: 1-Disciplina presupuestaria de los gobiernos: Básicamente, para que no tengas déficit fiscal, para no tener que emitir dinero y no endeudarte. 2-Reorientar el gasto gubernamental a áreas de educación y salud: Coherente, para tener capital humano de calidad el pueblo tiene que estar educado y sano. 3-Reforma fiscal o tributaria, con bases amplias de contribuyentes e impuestos moderados: Básicamente simplificar y bajar los impuestos para hacer crecer la economía. 4-Desregulación financiera y tasas de interés libres de acuerdo al mercado: Básicamente para que el estado no manosee la tasa de interés y provoque ciclos económicos. Libre entrada y salida de capitales. 5-Tipo de cambio competitivo, regido por el mercado: Básicamente dejar el tipo de cambio flotante sin intervención del banco central. 6-Comercio libre entre naciones: Básicamente, bajar impuestos al comercio exterior y sacar las trabas burocraticas para importar y exportar. 7-Apertura a inversiones extranjeras directas: Necesario para poder capitalizarse y hacer crecer la economía. 8-Privatización de empresas públicas: para desregular sectores de la economía para ser mas competitivo y ofrecer mejores servicios y a mejores precios para los consumidores. 9-Desregulación de los mercados: bajar las trabas burocráticas para abrir nuevas empresas, bajar los impuestos, bajar regulaciones, bajar las cargas patronales y bajar las cargas sindicales. 10-Seguridad de los derechos de propiedad: fundamental para proteger la propiedad privada en cualquier sistema capitalista. Sinceramente.... los 10 puntos del consenso de Washington no son otra cosa que reglas super básicas para que cualquier país salga de la mediocridad y empiece a crecer económicamente. En estos puntos no esta contemplado si el estado es corrupto, inmoral y/o mal interpreta estas simples reglas para beneficiarse económicamente por medio de la corrupción. El gobierno de Menem fue un gobierno con algunas medidas liberales al principio, pero que después cayo en las típicas políticas económicas peronistas. Tuvo un déficit fiscal atroz financiado con deuda externa. No podía emitir dinero por la restricción de la convertibilidad. El tipo de cambio no era competitivo en lo absoluto, tampoco hizo una reforma fiscal o tributaria, con bases amplias de contribuyentes e impuestos moderados, de hecho aumento los impuestos; las privatizaciones fueron entregadas a otras empresas pasando de un monopolio del estado a otro privado. ¿De que neoliberalismo esta hablando este hombre? ¿de que carajo esta hablando? SI ustedes quieren tragarse el verso teñido de socialismo de Jose Pablo Feinmann, allá ustedes.
Gracias por el comentario. Fué un genio el viejo Feinmann pero también muy sesgado a su ideología, lo cual está bien pues era su visión pero en algunos temas es mejor intentar la imparcialidad
La participación del pueblo, los organismos y una justicia separada del poder económico y libre del poder ejecutivo que responda y aplique la justicia social de la constitución es lo que necesitamos, pero en la práctica no se cumple.
Estas aprendiendo mal, el neoliberalismo no existe, fue un término creado por un socialista ruso, y lo usan hoy los políticos parásitos que viven del Estado cobrandonos impuestos en forma despectiva, como si eso fuera liberalismo, siempre que te hablen de Estaso ponte en guardia, detras hay políticos parásitos que saquean a los pueblos, pero que jamás afectan sus intereses económicos... Todos viven de la teta del Estado por eso atacan a su único enemigo, el liberalismo, paradójicamente el que puede ayudarnos a salir de la crisis....
26:23 en chile, este año (2016), las estafas han estado muy nombradas en las noticias, sobre todo las de carácter piramidal. Lo que dice Feinmann es muy similar a lo que se escucha ahora a modo de recomendación: "sospeche de quien ofrece alta taza de rentabilidad"
Keynes no tuvo nada que ver con el plan de recuperación de Roosevelt (New Deal), ya que el mismo se puso en marcha años antes de que Keynes fuese un economista reconocido y de que publicara sus tesis más importantes y que normalmente se vinculan a las políticas económicas de Roosevelt.
Keynes, ya era un reconocido personaje de la política internacional. Intento incidir en el tratado de Versalles, luego de finalizada la primera guerra mundial...
Creo que debemos agregar a que las conductas de stalin eran más fascistas y nacionalista por lo asoció a el nazismo además de su gran simpatía por ellos no lo considero un comunista En términos modernos sino más bien un dictador además si bien analizamos las dictaduras del mundo no comunistas las expropiaciones no son sólo propias de los comunistas
@@lautarohawikokurtz2660 Entonces al decir "Stalin no fue verdaderamente comunista" tambien podemos creer que tú en su lugar pudiste haber hecho un "mejor comunismo"?
@@nicolassale9087 Bueno entonces asumamos la locura que la unión soviética (que alcanzó su mayor potencia durante el gobierno de Stalin) no se basó para nada en las ideas de Marx. Repito. Marx no influyó para nada en la URSS. Si estás dispuesto a creer ésto pues créelo.
lamentablemente hay mucha ignorancia económica. Especialmente en los conceptos economícos. El liberalismo es la No intervención del estado. Algo que nunca ha existido en nuestro pais. Nunca ha existido un verdadero liberalismo. solo ha existido el mercantlismo estatal. Eso es el gobierno manejando la economía a travez del poder politico de turno. creando barreras , leyes y monopolios para beneficio de los políticos y de su partido. Eso no es liberalismo. En el verdadero liberalismo la intervención estatal en la economía es nula o mínima. Quién crea monopolios ? el estado con sus regulaciones . quién salva los bancos quebrados? el estado con el dinero del pueblo . Quien entrega a dedo a sus socios y amigos los contratos del estado?? el gobierno con los politicos de turno . Eso no es liberalismo X favor!
sigo sin entender... me decís Nueva Zelanda donde mas de la mitad de sus 4 millones de habitantes son maories y viven con sus costumbres, en unas islitas como las Malvinas... dame un ejemplo de un país con características similares a la Argentina en lo que respecta a densidad población, producto bruto interno y y si es posible una historia similar, donde sus terratenientes se vieron invadidos por las grandes emigraciones del siglo XIX y XX, así me sera mas fácil comprenderte, gracias
mira como de un país como los eeuu, sus habitantes se pasan al Canada para ser atendidos en los hospitales de allí que son mas economicos y mejores que los de su propia nación!!!! mira la película de Michel Moore, Sicko, y vas aprender que la gente necesita estar cuidad por el estado, la libertad pura como tu la prefieres... es negocio para los muy poderosos, y resto es propaganda como la que vos pregonas!!! observa algo natural todos los animales tienen un predador, que controla la especie que preda!!!! en el mar las orcar dicen que no tienen predadores, a las adultas nadie las preda pero cuando son chicas se comen la cría los tiburones, siempre existe control!!! la libertad de mercados debe ser controlada!!! te guste o no, sino los mercados acaban con el sistema!!!! lo lamento yo no lo invente!!! porque lo mas importante es el hombre no el mercado!!!! todos nosotros somos lo importante!!!! lo demás es ficción para favorecer a unos pocos que si intervienen los mercados para su beneficio!!!
Listo Gabriel le voy a decir a los médicos Cubanos que son liberales por la forma eficiente que manejan su salud y se pondrán recontentos!!!! adiós no pude aprender nada de vos... solo tu fanatismo enceguecedor !!!!
La mayoría de los llamados seres humanos. No perdonan a las personas sensatas, e inteligentes . Sr. José Pablos no se moleste por los que ladran. Porque estos no muerden.
El neoliberalismo inherente a la liberaciòn del mercado me causa indignaciòn al ver como se halla presente la desigualdad de clases y la pobreza extrema.
ito gabrl choez Amigo! cómo vez la idea se que el sistema tiene justa razón en el dominio sobre las masas porque las personas pobres lejos de recrearse en consciencia solo viven por vivir y se reproducen aún estando en la miseria. Como dicen que los pueden tratar como animales, pues se comportan como tales.
Menem pertenece al peronismo, se presento como un gobierno nacionalista y populista. Sus medidas no tienen nada que ver con el liberalismo Congelo por ley el valor de la divisa(medida absolutamente antiliberal) Aumento el gasto publico Tuvo un deficit impagable Destruyo la division de poderes y las instituciones Hizo corporativismo de estado con privatizaciones absolutamente corruptas y dandole el monopolio a pseudempresarios Aumento impuestos internos. Lo unico que hizo fue beneficiar a empresarios amigos eso no tiene nada que ver con liberalismo Los paises mas desarrollados del mundo son los mas libres, mira el indice de libertad economica es muy claro Los que no tienen ni idea que es el liberalismo pueden sostener que Menem lo fue.
Hace 150 años el 95% de la poblacion mundial viva con menos de un dolar al dia, hoy gracias al liberalismo es solo el 10% quienes viven con un dolar al dia. En los paises con mayor libertad economica los pobres mas pobres serian de clase media en un pais pobre. DATOS COMO PUÑOS.
Por fin un filósofo que no coincide con Hayek, y sin embargo lo analiza. Como alumno, he encontrado profesores en la facultad de sociales que ni siquiera lo conocían cuando se los mencionaba... ¿Cómo combatir al enemigo si ni siquiera se conoce el pensamiento de su principal ideólogo?. Punto para Feinmann.
La economía de Menem, a pesar de salir del partido Justicialita, está lejos del peronismo. Cuando lo nombren a Menem, no se puede decir que este sea justicialista.
El término acuñado como "Neo-Liberalismo" es antagónico a la filosofía del Libebralismo, pues el segundo manifiesta el sentido humanista del quehacer Liberal, busca ante todo crear el bieneficio para la sociedad y establecer un orden democrático donde exista un gobierno que cuide los intereses de la sociedad de la cual emana. Combate al monopolio y justiprecia la propiedad del hombre por la riqueza que genera como producto de su trabajo. El primero hace exactamente lo contrario, se apropia de la riqueza individual abaratando su mano de obra al límite de la insuficiencia, cancela la elección de los representantes del pueblo por medio de la imposición, y convierte al estado en una oficina de administración que vigile los intereses del monopolio
27:00 ...el neoliberalismo es una política económica para que los grandes sean cada vez más ricos y los chicos sean cada vez más pobres, los grandes, a su vez, cada vez son menos y los pobres cada vez son más...
cierto y no es querer darle propaganda a la izquierda ni nada parecido, pero en los países donde esta implantado el neoliberalismo, las empresas pequeñas van desapareciendo frente a las grandes compañías y en especial las transnacionales, yo soy de Honduras e igual que Argentina, nos aplicaron el modelo a inicios de los 90s, y aquí habían muchísimos negocios de comida local comúnmente llamados "comedores", que fueron quebrando ante las comidas rápidas yankees, ya que gracias a una ley emitida en el congreso estos negocios de comida importada no pagan impuestos y con esa competencia desleal los negocios locales fueron desapareciendo. y los dueños de las licencias de operación de las comidas rápidas son los mismos que han controlado el país por décadas, irónicamente.
Es un error conceptual hablar de neoliberalismo es como hablar de neo cristiano o neo-ateo, es absurdo. Por cierto eso que llamán neoliberalismo, no es ni neo ni liberal es mercantilismo, es decir, relaciones entre el poder político y la actividad económica; la intervención del Estado en esta última; y el control de la moneda. Le recomiendo al que elaboró imagino con buena intención el vídeo estudiar de verdad que es el pensamiento liberal, tiene muchos errores de fondo y de forma. Ejm con Menen en Argentina no se instauró Liberalismo sino Mercantilismo, el Liberalismo por ejm nunca acepta el contro de la moneda o que exista Banco Central.
Efectivamente el término acuñado como "Neo-Liberalismo" es antagónico a la filosofía del Libebralismo, pues el segundo manifiesta el sentido humanista del quehacer Liberal, busca ante todo crear el bieneficio para la sociedad y establecer un orden democrático donde exista un gobierno que cuide los intereses de la sociedad de la cual emana. Combate al monopolio y justiprecia la propiedad del hombre por la riqueza que genera como producto de su trabajo. El primero hace exactamente lo contrario, se apropia de la riqueza individual abaratando su mano de obra al límite de la insuficiencia, cancela la elección de los representantes del pueblo por medio de la imposición, y convierte al estado en una oficina de administración que vigile los intereses del monopolio.
@@alxteran totalmente de acuerdo, los que predican esta ideología, llámese como se llame, se hacen con el poder del estado y privilegian a los grupos económicos de donde pertenecen, y si están tan en desacuerdo con los monopolios, por que no se molestan en cuestionar estos directamente? Eso para mi es ilógico
Y justamente lo que sucede es este efecto, la pérdida de soberanía de la ciudadanía, y quedan marginalizados e inclusive casi criminalizados grupos sociales como los campesinos, los trabajadores y los sectores populares. Se ataca a ultranza a las clases medias, se disminuye la capacidad adquisitiva de estos y en vez de crecer la clase media, disminuye
decir neoliberalismo, liberalismo, libertario, libre mercado, y cualquier cosa que sea de la libertad que vos pregonas es la misma basura económica de la que ya nos han estafado tantas veces que para seguir estafandonos... se vieron obligados a cambiar los nombres para despegar de las antiguas traiciones!!! te lo digo fácil para que no haya confusión: las sociedades necesitan reglas de sociedades no de individuos!!! la más equitativa es "La Doctrina Social de la Iglesia" y todas las encíclicas papales que definen la política económica, que busca el bienestar de la mayoría!!! lo demás es una estafa económica y una mentira semántica!!! no interrumpas más con estupidizar a la gente que ya tiene bastante con el ladrón macri!!!! hoy el mentiroso de "milei" comiendo con la vieja legrand!!! quien lo sentó allí? magneto!!! que nos quiere lavar el cerebro nuevamente!!!
Me gusta escucharlo, pero es la primera vez que veo que no tenía idea de lo que hablaba, en la parte de la intervención del estado, bueno creo que trabajaba en un canal del estado ,que va a decir? El estado tampoco debería tener un canal de tv
Hoy octubre 2016 tenemos los neoliberales de fiesta arrasando la soberanía del país gracias al voto del 51%. Ganaron las corporaciones internacionales y las locales como Clarín. Lo siento por mi Argentina.
El político debe gobernar y hacer lo que prometió , si Amazon es corrupto que lo sea ahora eso no nos interesa lo necesitamos nsotros es tener una justicia y una constitución y organismos que cuando venga alguno de estos tipos no haga lo que quiere , si el político del poder ejecutivo se va a la banquina y es corrupto , el organismo , la justicia lo como cualquiera de nosotros . Es la justicia lo que nos debe interesar y vos fíjate que ese poder nunca lo vemos, ni lo votamos ni tenemos siquiera acceso a saber quiénes son. El poder más importante que nos debe representar el pueblo no tiene acceso jajaja ahí es donde comprendemos que no funciona
@@Fer-lr7xr la corrupción privada también impacta directa e indirectamente en toda la ciudadanía, mucho más cuando se trata de mega corporaciones que fijan condiciones y negocian sus propias reglas y condiciones. Eso se oculta en las escuelas de la libre mercado, así como también debemos avanzar hacia más transparencia, reglas calras y participación ciudadana en la gestión pública. Aprendamos y transformemos la sociedad, de una buena vez! saludos
@@ramiro5956 tal cual , pero la clase política y los jueces responden al poder económico, entonces quien te defiende, estamos bajo una dictadura de mercado ? Claro que sí camuflada en democracia. La democracia es una lucha constante no algo que llegó, algo estático, del 76 al 90 caímos en dictadura. La clase política actual juega a estar a favor pero no lo está, es como los.sindicalistas juegan de intermediarios.
el estado es corrupto porque hay alguien que lo ha corrompido, y por lo general son los empresarios los que corrompen al funcionario pagándole sobornos y el otro caso es tener el poder absoluto.
Los filósofos siempre creen que pueden hablar de cualquier tema ... me pregunto si esté señor alguna vez habrá leído a A. Smith... PD. Soy estudiante de filosofía.
No tengo el más mínimo reparo en decir que Pinochet libró a los chilenos del tirano de Allende. De no haber sido así el destino de los chilenos hoy sería muy diferente.
Me parece que los grandes capos que critican este video, buscando el pelo al huevo en cada idea expresada no ven algo fundamental. El explica, didácticamente, diez años de historia económica y social en veinte minutos, no me jodan, se que puede haber derecho a discernir en algunos aspectos, pero quién pueda explicar mejor diez años de este país que me tocó vivir, disfrutar y sufrir, que lo haga, filme un vídeo, y si lo hace mejor, bienvenido sea. Por ahora me quedo con este, que me parece correcto.
anda a leer un poco, deja de leer videitos, forma un pensamiento critico y te vas a dar cuenta de como su mentalidad sesgada por sus ideas hacen que sea tan contradictorio, mal interpretado y explicado. no se trata de buscarle el pelo al huevo, sino que no pasan ni muchos segundos que ya dice burradas. Pero, ¿que se que se puede esperar de una era en la cual tienen tan idolatrado a marx? Karl Marx, a pesar de ser uno de los pensadores más influyentes de la historia, vivió una vida marcada por contradicciones personales. No estudió formalmente economía, aunque escribió "El Capital", una obra clave sobre el sistema capitalista y la explotación de los trabajadores. En términos económicos, Marx nunca trabajó en un empleo formal y dependió mayormente del dinero de su familia, de su esposa Jenny von Westphalen, y, sobre todo, del apoyo financiero de su amigo Friedrich Engels, quien manejaba una fábrica. Es paradójico que alguien que nunca experimentó directamente las condiciones de los trabajadores que defendía escribiera extensamente sobre la explotación del proletariado y la lucha de clases. Esto, evidencia que Marx fue un intelectual desconectado de la realidad que criticaba, viviendo como un burgués mantenido mientras predicaba sobre la revolución. Si tienes dudas sobre quién era realmente Karl Marx y qué defendía, te invito a leer sus obras, como "El Manifiesto Comunista" y *"El Capital", y reflexionar críticamente sobre su pensamiento y su vida.
Si mal no recuerdo los principales asesores economicos del General Pinochet fueron Milton Friedman y Arnold Harberger. Al menos es lo que acá se decía. .... Auque puedo estar equivocado
Yo me crei ambos cuentos hasta que empeze a ver análisis avanzado, ciencias fisicas, y social-administrativa; todo modelo empleado hasta ahora es casi basura y facilmente mejorable a la luz de hoy dia, en vias de una mejor calidad de vida y menos daño ecologico, pero simplemente no les interesa hacerlo. El asunto se torna bastante foucaltiano, es un juego de poder.
@@16manguera hay varios. - Bases: y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. Juan Bautista Alberdi - Camino de servidumbre. Friedrich A. Hayek. - La libertad y la ley. Bruno Leoni - Obras escogidas. Frédéric Bastiat - Planificación para la libertad. Ludwig von Mises - Sobre el poder. Bertrand de Jouvenel - Lo que se ve y lo que no se ve. Frédéric Bastiat - Estudios de economía política. Jesus Huerta de Soto - La economía en una lección. Henry Hazlitt - Principios de economía política. Carl Menger - Política económica: Pensamientos para hoy y para el futuro. Ludwig von Mises - Hombre, Economía y Estado. Murray Rothbard - Defendiendo lo indefendible. Walter Block -- y varios cientos mas... !
@@leonardoc6504 disculpa dices que los liberales en realidad tiene buenos puntos? Bueno quisiera saber más gracias. Osea el señor está equivocado. No estoy a favor de nadie solo quisiera saber tu opinión.
En México la misma historia, solo cambian los nombres, al final la misma corrupción, las mismas promesas, la misma impunidad, los mismos resultados de miseria, los mismos resultados de mega-millonarios.
Muchisima impresicion al hablar de hayek e idolatrar a keynes; totalmente tendencioso y subjetivo... dice: ''si el estado no interviene los tiburones se comen a los peces chicos''... cuando hayek lo que decia es que si el estado centraliza, controla, y monopoliza toda la actividad manipula el equilibrio de la información util tanto a productores como consumidores, y eso es una gran verdad...... el pensamiento de hayek se centra en que es imposible que una mente brillante es capaz de organizar toda la actividad humana, y cuando lo intenta rompe con el equilibrio y a la larga o corta colapsa todo... miren lo que es argentina hoy que entrenen perros para rastrear dolares en vez de cocaina....... este señor defiende el pensamiento de keynes, que decia: ''la gente es idiota, por eso nosotros las mentes eruditas tenemos que manejarlos a antojo''.... la arrogancia de la que hablaba hayek, la misma de los K................................ keynes lo que proponia en resumen era hacer que los bancos centrales emitan mas billetes (crear plata sin respaldo, para ''aumentar'' los sueldos 17:25) de la nada solo respaldada con deuda.....y eso lo unico que produce es inflacion y es raiz de todas las crisis actuales que somos esclavos de los bancos centrales
Martín Pereira Telesca Totalmente de acuerdo, Feinmann desinforma porque no entendio lo que dijo Hayek y la economía austríaca. Se demuestra que las ideas liberales son anti-intuitivas.
hernanra021 escribir libros no te hace poseedor de la verdad, es mas valorable quien los lee, pero hay que ser muy rostro para hablar sin saber o desinformar tan superficialmente en un programa de tv......... la verdad me quede corto cuando dije que hablaba con ''muchisima impresicion'', debi decir que habla disparates. y podria enumerar uno a uno sus infantiles errores... lo peor es que creo que lo hace mal intencionadamente y con gran irresponsabilidad
tenia que ser así ya que de otra manera (y a EUA), le convenia que el estado sea interventor por si acaso el comunismo comprara las empresas del estado argentino de la misma forma que se privatizaron con Menem a partir del 91 (ya no había Comunismo para que tener intervención del estado), nosotros los Anarquista democráticos...hablamos del pueblo empresario que las empresas del estado se vendan en cuatro parte iguales (25 % PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EX EMPRESA ESTATAL EL 25% DEL ESTADO, 25% CAPITALES NACIONALES, 25% CAPITALES EXTRANJEROS) todos somos un poquito dueño de las empresas y servicios...lo que nadie cuenta es que si uno va a EUA a comprar una parte de "COCA COLA" el gobierno de EUA te saca de una patada por ser extranjero...!, soy de Argentina para que sepan...!
Que lavada de cerebro.. me parece un insulto... el estado pone esto para mal informar... ojala bajen este video y a este tipo que se vendió para esta chachara
Chile 5% de pobreza, Argentina 30% de pobreza hace 3 décadas, el consenso de Washington es repudiable, pero la intervención excesiva del estado es catastrófica, los países nórdicos y los de mejor calidad social son los que tienen el mercado más desregulado hay mucho panfleto zurdo por acá
los paises nordicos son los que tienen mas beneficios sociales, acceso gratis a educacion, salud etc. nva zelanda que tambien tiene "libertad" economica tiene todas sus universidades gratis y estatales
De dónde sacaste que nosotros tenemos 5% de pobreza? Está en 8 y eso es gracias a las inversiones de la Concertación con la poca propiedad del cobre que tenemos. Cuando fuimos liberales de tomo y lomo terminamos con un 45% de pobreza extrema en 1991 y al rededor de 4 millones de emigrantes.
los paises nordicos son el mejor ejemplo de una intervencion estatal bien instrumentada, es la mejor promocion del mundo de la INTERVENCION del estado, de que carajo estas hablando??
@@bugsephbunnin4576 eso no es verdad. Si coincidimos en que el neoliberalismo son las medidas mencionadas en el Consenso de Washington, esas medidas se comienzan a implementar del 90 en adelante, lo dice el presentador en su video, y en ese período pasas de 45 a 8% de pobreza (1990-2021)
Nunca entenderé por qué emplean tan mal el término Neoliberalismo. Y los zurdos son quienes peor lo hacen. Lo ponen como titulares en sus pasquines, en audiovisuales como este.... un horror.
Jajaja hay una contradicción, o sea según el que explica el neoliberalismo lleva al monopolio, pero igual el estado monopoliza, es una filosofía sesgada. Un buen ejemplo Venezuela.
te voy a dar un ejemplo, los Estados Unidos el país donde se aplicó y se fomento el modelo neoliberal, tiene una ley anti-monopolio se la aplicó a John D. Rockefeller y a Bill Gates ahora van contra Suckerberg, la cosa es que lo que es del estado es de todos, según dicen todas las constituciones y al ser de todos no puede pertenecerle a nadie, porque son cosas que no se pueden fabricar, el agua, la tierra y otros bienes no se pueden replicar en una fabrica.
Todo ello bajo el supuesto de que el estado esta regido por sujetos capaces y con miras al bienestar del pueblo.... pero sabemos perrfectamente que ello no es así en ningún país latinoamericano, con o sin neo-liberalismo estan jodidos, políticos buitres y pueblo desinteresado en desarrollarse.
Estoy de acuerdo en la mayoría de los contenidos del vídeo me gusta su forma de explicar el neoliberalismo, pero en mi humilde opinión omite un montón de cuestiones y contenidos del neoliberalismo propios de la filosofía y economía contemporánea.
Con esto termine de concluir que constantemente los educadores de estas areas estan haciendo terribles bajadas de linea xD en todos lados, adoctrinamiento camuflado constante. Ojala algun dia la verdad nos haga libre al pueblo Argentino :/
@@veraramon2655 1ro, usan la palabra neoliberalismo haciendo referencia al liberalismo lo cual es un gran indicador de q no saben de lo que hablan. Y otra es que se saltan muchas cosas, "tal presidente privatizo la industria, haciendo que el pais se desplome" x ej. En esa frase se salto un monton de cosas que hizo mal (opuestas al liberalismo). Asi hay varias mas
muy fácil de entender, coincide con la realidad,,, hay comentarios que critican diciendo que hay mucha ignorancia económica,,,, y no argumentan en donde está la ignorancia, ni un ejemplo,,,, no sé de economía , no la estudié como carrera, veo la realidad,,,,, una critica vacía diciendo "cuanta ignorancia económica..." sin argumentos , me suena tan lleno de contenido como el "ze dobadon todo".... si alguien me da ejemplos y explican,, yo con gusto aprendo.... analizo y comparo.....
Por ejemplo decir q elevador los sueldos es de una ignorancia económica muy básica, aclaro q coincido en lo nefasto del periodo menenista y levanto la bandera del peronismo porq tengo conciencia de clase, pero uno de los grandes problemas del peronismo fue hacer circular gran cantidad de dinero en la sociedad, eso todos sabemos q eso genera inflación ,encuentro otros errores ,pero la mas grave seria lo antes aclarado
Los monopolios naturales son los que ofrecen mejores bienes y servicios, el kirlosofo lo confunde con los monopolios artificiales que son los creados en connivencia con el Estado, es decir con los políticos que luego recibirán su recompensa por la ayuda prestada, esa ayuda significa eliminación de competencia o sustitución de importaciones, proteccionismo puro, ej; Néstor kerner en 2003. Quién paga las consecuencias? El pueblo pagando todo más caro. Los monopolios naturales en un sistema minarquista por ej, no pueden darse el lujo de desmojorar sus bienes y servicios porque así estimula la competencia de otras empresas que pueden empezar a ganar terreno en ese ámbito y ocupar finalmente su lugar, en un libre mercado que estimula compentencia, los favorecidos somos nosotros los consumidores y trabajadores y no así los políticos parásitos y sus secuaces.....
Parece que los simpatizates del capitalismo neoliberal estan ardidos por los comentarios punzantes del maestro Feinman. Este es un análisis filosófico que va más alla de bonitas cifras económicas que han denigrado la dignidad humana a favor de la ganancia y lucro empresarial.
ardidos? estás recurriendo a atacar a las personas en lugar de atacar los argumentos, quizás sea porque no entendés los argumentos opuestos a los tuyos o no querés entenderlos, o simplemente sabés que estás mal y no querés reconocelo.
Los números dicen todo nene, por que se crean a partir de los estudios de campo, pero se ve, es mejor hacerle caso a filósofos de cuarta "deconstructores" que le gusta parlotear delirios de revolucion, atacar a la autoridad y el orden, parece que todo eso es mejor que datos hechos a partir de la realidad ¿no? cualquier economista con 2 dedos de frente te dice que las medidas socialistas no funcionan, no lo haces funcionar ni con prodigios en la política y economía.
@@leonardoc6504 Hay que redefinir la palabra neoliberalismo. En lo personal lo definiria : Ideologia economica basada en hacer creer al sujeto que la meritocracia es el camino al exito, cuestion erronea ya que sin oportunidades jamas llegara a nada. Por lo tanrto ,El libre mercado es la mitologia de los liberpobres en donde fantasean sobre una supuesta fuerza equitativa en el mercado.
@@gonzaortizmolina2100 El problema de tu definición.... es que partes de un definición errónea del concepto de libre mercado. Por lo tanto ya todo el concepto tiende al error. También hay una grave confusión respecto a la meritocracia, ya que siempre es causa de un fenómeno espontaneo y la probabilidad de que surja como tal, depende del grado de libertad de elección de los sujetos en el contexto del plano cultural, social, económico y jurídico. Es normal que cuando los individuos en una sociedad han *naturalizado* que todo debe ser planificado, dirigido, regulado desde el estado, y lo por lo tanto, la meritocracia también debe ser dirigida y planificada de forma perversa por parte de las elites burguesas, debido a que no cabe ninguna otra posibilidad de interpretación.
@@gonzaortizmolina2100 Cómo te cerraron el culo, terrible virgo mantenido perfil fake sos que no pudo ni definir neoliberalismo. Volvé a estudiar, falopero jajajaja
Pero eso no quiere decir nada... O sea... Latinoamérica es parecido a África... Es un conjunto de Naciones q no entro en el juego del orden mundial. Hay naciones q son saqueadas y naciones q son saqueadoras con instrumentos como el liberalismo. Que quiero decir con esto ? Que hay q ser muy hábil políticamente para hacer lo q se debe hacer, teniendo en cuenta la contra ofensiva del poder economico capitalista. Venezuela hay implantar políticas q no dejan saquear materias primas (ejemplo petróleo)... EEUU ataca como lo hizo con cuba... (Bloqueo economico). Todo Sudamérica en los 70 estaba dispuesta a llevar políticas proteccionistas (izquierda)... Cuál fue la relación del poder (EEUU) ? El plan cóndor. Saludos
@@cliodami Asumamos que todo lo que dices es cierto. No sería el caso entonces que lo más inteligente que podrían hacer estos países que tienen algo que los demás quieren es darles ese algo y cobrar por ello para lograr darle una mejor calidad de vida a su población? Dos ejemplos opuestos: Venezuela resguardando su petróleo para sí mismos a costas de su población pasando hambre (pero nunca sus gobernantes, los que toman las decisiones) vs Emiratos Árabes Unidos que se baja los pantalones con el petróleo y saca una jugoza tajada y tienen infraestructura de primer mundo. Si tuvieras solo esas dos opciones para elegir, y sin evadir la pregunta, en cuál de los dos países vivirías?
@@franciscogomezastua4155 ok.. hay muchas cosas a tener en cuenta en esa pregunta. Vayamos por partes... Sudamérica es una region al igual q África colonizada económicamente desde antes de 1920... Es una region controlada sin problemas para el saqueo de materias primas y a muy bajo costo desde los inicios del capitalismo y la revolución industrial. Son regiones sometidas con un funcionamiento en concordancia con intereses de cada oligarquía q domina cada uno de los países q la componen... No hay ni siquiera un país q tenga el poder para amenazar de alguna forma al imperialismo de EEUU, dónde también sacan sus tajadas Inglaterra y Francia. El petróleo en Venezuela... La plata y el campo de argentina... Las minas de cobre en chile... El azúcar de cuba siempre se les fue entregado... Empresas de EEUU como la Standard oil, american fruit, la canadiense barrick gold... No tuvieron grandes problemas para beneficiar a un sector de familias q controlan ese tramado de corrupción a gran escala. Cuando un gobierno quiere interferir en esa acumulación de ganancias q obviamente genera pobreza regional estructurada y sistemática... Te encontras con reacciones muy violentas... Pueden ser desde dictaduras q aniquilan cualquier intento de tocar esos intereses o actualmente gobiernos q se amparan al poder mediático y judicial. Un tema aparte son países q por estrategias militares son beneficiados con la no intervención colonial o imperialista... Países como Israel, Japón, emiratos... Son aliados militares lejos de EEUU. Y no tiene esa clase de intervención.
@@cliodami No voy a discutir con nada de lo dicho en tu comentario. Pero teniendo todo eso en cuenta y siendo que así funcionan y han funcionado las cosas, ¿Cuál es la estrategia que deberían de tomar los políticos para maximizar la calidad de vida de la mayor cantidad de habitantes? Porque a como veo las cosas siempre que se parte de ese análisis y se toma una postura de "ustedes yankees son los malos y nosotros los pobrecitos que nos tenemos que defender de que nos saqueen" termina siendo la población la que pasa hambre por una u otra razón. ¿No es tiempo ya de adoptar una postura más pragmática y menos dogmática? Y no me respondiste la pregunta.
@@franciscogomezastua4155 tu pregunta es dicotomica, asumis 2 caminos ignorando las demás. Además no es pragmatico, ni teórico, es retórico. Eso sugiere una intención de "que pique el anzuelo para que yo le gane la discusión".
@@samuelmontenegroserniotti7146 todo lo que al ser humano lo constituye en su ser es por una comunidad organizada, el ser humano libre, autónomo, autosuficiente, divisible es pura metafísica…
La verdad es que esta tan difícil confiar en el estado argentino cada día es peor y no es solamente por el gobierno que tenemos este problema afectó siempre al estado desde la reorganización nacional de 1880.Una lástima que un país tan rico este destinado al fracaso!
No entiendo bien cómo la presencia del estado evita los monopolios. En realidad no dice nada, no aclara nada. O sea, el estado de bienestar no evitó que se hiciera el monopolio en el espacio comunicacional. Más bien aún con estado tenemos 3 monopolios que juegan con otro monopolio gigante que es el estado. La verdad no entiendo bien este concepto “neoliberal “ intento entenderlo (en todos lados se haba de ello) pero no hallo cómo.
El estado es un espacio donde la clase dominate empresarial se consolida,a base de consenso de grupo subalternos, de alianzas y no solo por coacción , la clase política es empresarial y responde al poder.dominante capitalista, es obvio que va a permitir MONOPOLIOS si está clase política responde al poder total, es un intermediario que juega a estar en contra y a beneficiar a las clases más bajas , pero en la práctica las utiliza solamente . Es un intermediario un gran sindicato. Y la justicia que digamos sería la que debe implantar la justicia social y respetar la constitución , también es parte del poder empresarial, muchos jueces tienen empresas. Osea para resumir el estado es un espacio de poder donde la clase política intermediaria del poder se consolida. El estado de bien estar fue funcional en un momento de guerra al poder capital, aunque después este poder lo diciplino con el neoliberalismo.
Pero los monopolios son producto de la intervención estatal clarin crecio por la corrupción y complicidad de los políticos si el estado le da ventajas competitivas, hay pocos monopolios que no estén apalancados por el estado
Pablo Rios Manipular interpretaciones en concordancia con el corazon de la tendencia politica , no es filosofar es hacer solo una mera campaña. Para eso estan los comites. En los colegios y facultades son para aprender objetivamente. Si queres exaltar a Cristina miren la pelicula NK y hagan su propia biblia pero no metan a quien no tiene nada que ver con ustedes
Matilda preparate en breve tendrás que trabajar honradamente. Los K y sus farsas llegaron al final. Seré un don nadie pero no vivo del estado dependo de mi. Ustedes cultores del odio y vividores fuera!!!!!!!!
puede tener algunos comentarios proselitismo ,pero debo coincidir con algunas cuestiones. El neoliberalismo o también noeconservador eran gobiernos conservadores :como reagan ,tatcher y las dictaduras militares aquí. Gobiernos que postulaban una política social moralmente rigida y autoritaria y a la vez una economía de libre mercado desregulado.De ahí la.diferencia von el liberalismo clásico. Desde 1929 se demostró que un mercado ,si bien genera distribución de producción, tiende a ser inestable y escapa al equilibrio natural que creía Adam Smith. Sin regulación se generan monopolios y con ellos se cancela la competencia y son más redituables los activos del capital mismo que la producción .
nicolas sale primero no existe el neoliberalimo. Cuando hablamos de liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo. Como te podes dar cuenta una dictadura no puede ser liberal. Contame, hoy en argentina con el proteccionismo no existen monopolios? Los taxis por ejemplo, los productos de la industria nacional ( q además de ser más caros q afuera son de menor calidad). sin mencionar la cantidad absurda de impuestos q existen en este país la carga impositiva hace q hoy en día nadie invierta y todos se guarden y escondan su dinero. Mira argentina, el estado le mete la mano en los bolsillos a todos los q producen dinero en el sector privado y a cambio q te por eso: Rutas echas mierda, escuelas de mierda (educación mediocre), hospitales q no funcionan, seguridad inexistente, tenes soretes q todos los días te asedian y no dejan q vos circules y podría seguir. Y hablar de muchas otras cosas q causa tener estado presente con regulaciones impuestos etcétera.
+facundo coronel por eso mismo diferencie economía liberal de mercado de política civil liberal. un gobierno puede ser conservador en lo social y liberal en lo económico. O por ejemplo las socialdemocracias que son liberales en lo civil pero interventoras en lo económico. Una dictadura puede mantener una economía liberal aunque sea autoritaria y conservadora en lo civil.Ejemplo de ello son pinochet y videla. Separó lo económico de lo civil. y que actualmente haya gobiernos ineficientes o corruptos no es excusa para resaltar la importancia de los impuestos como motor económico. es decir como frenó a corporaciones monopólicas y estímulo por subsidio del consumo
+nicolas sale y si el neoliberalismo existe por que no es un liberalismo clásico. Sin ir más lejos ,es un término usado hasta en la universidad de Harvard. No se que tiene de negativo.
nicolas sale vi de la no era liberal! !! La puta madre. A pinochet no te lo niego. Convirtió a chile en lo q es hoy en día pero en argentina desde alberdi no existió el liberalismo!!!
me acuerdo la claridad con la que hablaba este viejo cuando empezó ahora lo escuchas en ese vídeo y te das cuenta que recibió varios billetes. además mira como habla como si del otro lado estaría el cartel de lo que tiene que leer. que lastima...
No existe la objetividad, no rompan más las bolas con esa boludez, o acaso creen que los libros que nos dan en la escuela son objetivos? Se decide que dar y que no. Lo que vemos en los medios, no está pensado, meditado, planificado? Todo es subjetivo porque somos sujetos con distintas miradas por nuestros propios recorridos.
@@Pablodavidf Y por estar inmersos en el sistema no hay que luchar para cambiarlo desde adentro? Sos un zurfacho, terrible virgo y pelotudo mantenido por la guita de tus viejos capo. Laburá y aprendé de economía, largá la falopa y a Marx un rato, y caé en la realidad Descartiana.
constitucion de la unidad popular ? estimado he estudiado la historia de mi pais, nunca ha existido eso que ud acuño de "constitucion de la UP". estoy no es material academico, es adoctrinamiento
Lo que no entiendo es si el BCA compraba dólares a cuánto los pagaba? Por que nadie en su sano juicio iba a vender 1 dólar a 1 peso arg. Y como dejaron que pase eso.
todo bien con aumentar los sueldos ,y por conciencia de clase siempre levanto la bandera del peronismo, pero decir tan sueltamente q aumentar los sueldos es una solución ,es ignorar las leyes económicas básicas ,coincido en lo nefasto del periodo del menenismo ,pero seamos mas cuidadosos al largar conceptos
El honorable profesor e ilustre sociólogo Friedrich August von Hayek, partícipe de la honorable Escuela Austriaca, nunca apoyo a Pinochet, quien si colaboró fue Friedman, el de la Escuela "monetarista"de Chicago. Abre un libro de pensamiento económico feinmman!!!
Creí haber estado equivocado, hasta que encontré éste canal, de un verdadero maestro del conocimiento.
Como se necesitan tus palabras estos dias
Estoy en calidad de decir, que estamos asistiendo al mejor programa de la historia de la televisión Argentina, una temporada mejor que la otra.
¡Excelente! Un verdadero maestro en la transmisión de conocimiento.
Descanse en paz maestro
..
siempre muy objetivo profesor Feinmann gracias por su aporte y sabiduría que son de mucha ayuda para mis clases de economía
gracias. muchas gracias.
..... pablo
Máquina si me ayudas a responder preguntas te doy plata yaua
"Es muy incómodo adherir al gobierno de dos multimillonarios que te hablan del hambre"
Un visionario...
Muy interesante el programa, pero más interesante aún son los comentarios que aquí se enuncian.
La mayoría dista a 1 año del presente.
Hasta el momento la estructura argumentativa e intelectual que expone Jose Pablo Feinmann está sacando KILOMETROS de ventajas a sus detractores.
A la realidad no hay con que darle.........bueno....también la realidad se lee desde diferentes lugares (sino no habría detractores...).
Mi lectura de realidad parte desde la visión de las NBS/NBI (necesidades básicas satisfechas vs necesidades básicas insatisfechas).
Aclaro que hablo desde Argentina.
Las necesidades básicas INSATISFECHAS envuelven en la actualidad puntualmente al sector asalariado, desocupados, jubilados, excluidos sociales y al sector mayoritariamente productivo (Pymes).
Particularmente me pregunto (siendo asalariado) ¿donde están los beneficios para nuestro sector en este modelo neoliberal? siendo que, en dos años de gobierno, hemos perdido poder adquisitivo en forma descomunal, las Pymes quebraron, la desocupación y los indices de pobreza aumentaron, el sistema previsional será extendido a 70 años y la inflación acumulada en dos años sobrepasa el 60% y una serie de catástrofes sociales que aquí sería muy extenso enumerarlas.
Pues me contesto a mismo.....en ninguna parte.
Que buen vídeo, mejor forma de explicarlo... imposible!. Una de las conclusiones a las que puedo llegar, es que la única forma de derrocar este sistema corrupto, es la unión y el despertar de la ciudadanía, saludos desde Chile
Q gran profesor,tan claro en sus clases q hasta el mas lento puede comprender,me atrapa con sus relatos y me pasaria horas escuchandolo .un genioó 👏👏👏👏👏
Mas claro imposible..Hasta siempre maestro
Que onda máquina si me ayudas a responder preguntas te transfiero yaya
Profesor, la frase de von Hayek fue "Mi preferencia personal se inclina a una dictadura liberal y no a un Gobierno democrático donde todo liberalismo esté ausente".
Es el consenso de Washington quien basa algunos de sus puntos en el neoliberalismo de Lippmann y no al revés.
El neoliberalismo nace en 1938 con Alexander Rüstov y Walter Lippmann, cuyo modelo fue criticado justamente por von Hayek y von Mises. Todos ellos concordaron en dar prioridad al sistema de precios, la libre empresa y la libre iniciativa individual, pero entraron en controversia con "el Estado fuerte e imparcial" que el modelo neoliberal postulaba, porque podría dejar una puerta abierta a algún tipo de socialismo como ocurrió más tarde en Alemania con la Social Democracia.
Claudio Mendez MIL GRACIAS POR TU APORTE. Hay q comprender que los profes de Puan estan adoctrinados al Marxismo. Saludos.
UNA VERGUENZA FEINMANN. Se nota su adoctrinamiento.
JUDITH ROSS bueno claro está la forma en que me contestate, que soy un acaudalado, que lo social me molesta, etc. No merece tanta respuesta, se nota tu adoctrinamiento, y la disidencia no es parte de tu vida parece. Si querés un debate serio, podemos hacerlo. No se trata tanto de erudición sino de lectura, nobleza a la hora de interpretar la historia y sobre todo cordura. Lo que vos decís de mí sin conocerme habla mas de vos que de mi. Y si, feinmann es peronista, se nota solamente al oírlo hablar tan impunemente como lo hace. Liberalismo existe, neoliberalismo es un término peyorativo para describir a la economía de Martinez de Hoz, o al peronismo de Menem, entre otros. Liberalismo es Juan Bautista Alberdi, por eso... vayamos a la lectura y dejemos ese amor a Perón, que solo daño la cultura separandonos de esta forma. Cuando dejes tu fanatismo, quizas puedas ver la verguenza que demuestra Feinmann en este sentido, no en otros que es un gran filósofo, pero en este video deja mucho que desear. Saludo querida, ah y nada de acaudalado, madre ama de casa, y padre obrero, con eso me alcanzo para alejarme del peronismo asesino, corrupto y sobretodo desleal. Exitos!
@@jonatanruiz4736 no se si adoctrinamiento, osea es su forma de percibir las cosas, el podria decir lo mismo, que algun filoso liberal esta adoctrinandoa sus alumnos y caeriamos devuelta en el juego de poder, el tipo explica las cosas con su vision.. y encima hoy se re usa esa palabra, dejando de lado lo que etimologicamente significa, ya que el * adoctrinamiento* del profesor careceria de lo necesario para llamarse asi
pero todos los textos de historia económica citan a von hayek y friedman como los padres del neoliberalismo. el modelo neoliberal dice que el estado debe reducirse hasta lo más mínimo no debe intervenir en la economía. y hayek si afirmó que prefería las dictaduras antes que un gobierno democrático, claro él fue cambiando su discurso porque ganaba antipatía.
El *maldito* consenso de Washington y sus 10 puntos, veamos:
1-Disciplina presupuestaria de los gobiernos: Básicamente, para que no tengas déficit fiscal, para no tener que emitir dinero y no endeudarte.
2-Reorientar el gasto gubernamental a áreas de educación y salud: Coherente, para tener capital humano de calidad el pueblo tiene que estar educado y sano.
3-Reforma fiscal o tributaria, con bases amplias de contribuyentes e impuestos moderados: Básicamente simplificar y bajar los impuestos para hacer crecer la economía.
4-Desregulación financiera y tasas de interés libres de acuerdo al mercado: Básicamente para que el estado no manosee la tasa de interés y provoque ciclos económicos. Libre entrada y salida de capitales.
5-Tipo de cambio competitivo, regido por el mercado: Básicamente dejar el tipo de cambio flotante sin intervención del banco central.
6-Comercio libre entre naciones: Básicamente, bajar impuestos al comercio exterior y sacar las trabas burocraticas para importar y exportar.
7-Apertura a inversiones extranjeras directas: Necesario para poder capitalizarse y hacer crecer la economía.
8-Privatización de empresas públicas: para desregular sectores de la economía para ser mas competitivo y ofrecer mejores servicios y a mejores precios para los consumidores.
9-Desregulación de los mercados: bajar las trabas burocráticas para abrir nuevas empresas, bajar los impuestos, bajar regulaciones, bajar las cargas patronales y bajar las cargas sindicales.
10-Seguridad de los derechos de propiedad: fundamental para proteger la propiedad privada en cualquier sistema capitalista.
Sinceramente.... los 10 puntos del consenso de Washington no son otra cosa que reglas super básicas para que cualquier país salga de la mediocridad y empiece a crecer económicamente.
En estos puntos no esta contemplado si el estado es corrupto, inmoral y/o mal interpreta estas simples reglas para beneficiarse económicamente por medio de la corrupción.
El gobierno de Menem fue un gobierno con algunas medidas liberales al principio, pero que después cayo en las típicas políticas económicas peronistas. Tuvo un déficit fiscal atroz financiado con deuda externa. No podía emitir dinero por la restricción de la convertibilidad. El tipo de cambio no era competitivo en lo absoluto, tampoco hizo una reforma fiscal o tributaria, con bases amplias de contribuyentes e impuestos moderados, de hecho aumento los impuestos; las privatizaciones fueron entregadas a otras empresas pasando de un monopolio del estado a otro privado.
¿De que neoliberalismo esta hablando este hombre? ¿de que carajo esta hablando?
SI ustedes quieren tragarse el verso teñido de socialismo de Jose Pablo Feinmann, allá ustedes.
Bien
Sí
Gracias por el comentario. Fué un genio el viejo Feinmann pero también muy sesgado a su ideología, lo cual está bien pues era su visión pero en algunos temas es mejor intentar la imparcialidad
El otro día Milei en pleno debate cito a Hayek, luego empezó a delirar con "la agenda marxista". Realmente se vienen tiempos trágicos.
Que buena visión.
Otros cuatro años más de laboratorio experimental pero sin farmacia!!
Así es, se repite todo,el pueblo no tiene memoria.
@@ezequielpaez3655virgen analfabeto político
Los políticos no tienen carta blanca para ser lo que quieren en democracia, la participación del pueblo es fundamental y bienvenida
La participación del pueblo, los organismos y una justicia separada del poder económico y libre del poder ejecutivo que responda y aplique la justicia social de la constitución es lo que necesitamos, pero en la práctica no se cumple.
Con filosofía aquí y ahora aprendí que la filosofía es la movilizadora de la historia--- genial muchas gracias
Estas aprendiendo mal, el neoliberalismo no existe, fue un término creado por un socialista ruso, y lo usan hoy los políticos parásitos que viven del Estado cobrandonos impuestos en forma despectiva, como si eso fuera liberalismo, siempre que te hablen de Estaso ponte en guardia, detras hay políticos parásitos que saquean a los pueblos, pero que jamás afectan sus intereses económicos... Todos viven de la teta del Estado por eso atacan a su único enemigo, el liberalismo, paradójicamente el que puede ayudarnos a salir de la crisis....
@@s.amagi.2181 el liberalismo nos ayuda a salir de la crisis???😂😊😂🤣😊😂🤣
26:23 en chile, este año (2016), las estafas han estado muy nombradas en las noticias, sobre todo las de carácter piramidal. Lo que dice Feinmann es muy similar a lo que se escucha ahora a modo de recomendación: "sospeche de quien ofrece alta taza de rentabilidad"
Mauricio, el Menemito.
La inflación... 😢
Keynes no tuvo nada que ver con el plan de recuperación de Roosevelt (New Deal), ya que el mismo se puso en marcha años antes de que Keynes fuese un economista reconocido y de que publicara sus tesis más importantes y que normalmente se vinculan a las políticas económicas de Roosevelt.
Keynes, ya era un reconocido personaje de la política internacional. Intento incidir en el tratado de Versalles, luego de finalizada la primera guerra mundial...
Admirable!!
Asociar a Hayek con Pinochet y no asociar a Marx con Stalin. Sí, súper objetivo e imparcial, claro que sí!
marx no asesoro a Stalin. Por cuestión de época sobre todo
Creo que debemos agregar a que las conductas de stalin eran más fascistas y nacionalista por lo asoció a el nazismo además de su gran simpatía por ellos no lo considero un comunista En términos modernos sino más bien un dictador además si bien analizamos las dictaduras del mundo no comunistas las expropiaciones no son sólo propias de los comunistas
@@lautarohawikokurtz2660 Entonces al decir "Stalin no fue verdaderamente comunista" tambien podemos creer que tú en su lugar pudiste haber hecho un "mejor comunismo"?
@@nicolassale9087 Bueno entonces asumamos la locura que la unión soviética (que alcanzó su mayor potencia durante el gobierno de Stalin) no se basó para nada en las ideas de Marx. Repito. Marx no influyó para nada en la URSS. Si estás dispuesto a creer ésto pues créelo.
Me parece que uno cosa es hacer comparaciones y otra cosa muy distintas es decir que Hayec asesoró a Pinochet.
lamentablemente hay mucha ignorancia económica. Especialmente en los conceptos economícos. El liberalismo es la No intervención del estado. Algo que nunca ha existido en nuestro pais. Nunca ha existido un verdadero liberalismo. solo ha existido el mercantlismo estatal. Eso es el gobierno manejando la economía a travez del poder politico de turno. creando barreras , leyes y monopolios para beneficio de los políticos y de su partido. Eso no es liberalismo. En el verdadero liberalismo la intervención estatal en la economía es nula o mínima. Quién crea monopolios ? el estado con sus regulaciones . quién salva los bancos quebrados? el estado con el dinero del pueblo . Quien entrega a dedo a sus socios y amigos los contratos del estado?? el gobierno con los politicos de turno . Eso no es liberalismo X favor!
por curiosidad... dame un ejemplo de país liberal como vos lo entendes???
sigo sin entender... me decís Nueva Zelanda donde mas de la mitad de sus 4 millones de habitantes son maories y viven con sus costumbres, en unas islitas como las Malvinas... dame un ejemplo de un país con características similares a la Argentina en lo que respecta a densidad población, producto bruto interno y y si es posible una historia similar, donde sus terratenientes se vieron invadidos por las grandes emigraciones del siglo XIX y XX, así me sera mas fácil comprenderte, gracias
mira como de un país como los eeuu, sus habitantes se pasan al Canada para ser atendidos en los hospitales de allí que son mas economicos y mejores que los de su propia nación!!!! mira la película de Michel Moore, Sicko, y vas aprender que la gente necesita estar cuidad por el estado, la libertad pura como tu la prefieres... es negocio para los muy poderosos, y resto es propaganda como la que vos pregonas!!! observa algo natural todos los animales tienen un predador, que controla la especie que preda!!!! en el mar las orcar dicen que no tienen predadores, a las adultas nadie las preda pero cuando son chicas se comen la cría los tiburones, siempre existe control!!! la libertad de mercados debe ser controlada!!! te guste o no, sino los mercados acaban con el sistema!!!! lo lamento yo no lo invente!!! porque lo mas importante es el hombre no el mercado!!!! todos nosotros somos lo importante!!!! lo demás es ficción para favorecer a unos pocos que si intervienen los mercados para su beneficio!!!
Listo Gabriel le voy a decir a los médicos Cubanos que son liberales por la forma eficiente que manejan su salud y se pondrán recontentos!!!! adiós no pude aprender nada de vos... solo tu fanatismo enceguecedor !!!!
Deja de hablar estupideces terroristas, Cuba le gana a cualquier país con ese modelo de porquería neoliberal.
tremenda explicacion muy clara y concisa pura verdad ! excelente!
La mayoría de los llamados seres humanos. No perdonan a las personas sensatas, e inteligentes . Sr. José Pablos no se moleste por los que ladran. Porque estos no muerden.
El neoliberalismo inherente a la liberaciòn del mercado me causa indignaciòn al ver como se halla presente la desigualdad de clases y la pobreza extrema.
ito gabrl choez
Amigo! cómo vez la idea se que el sistema tiene justa razón en el dominio sobre las masas porque las personas pobres lejos de recrearse en consciencia solo viven por vivir y se reproducen aún estando en la miseria.
Como dicen que los pueden tratar como animales, pues se comportan como tales.
Menem pertenece al peronismo, se presento como un gobierno nacionalista y populista. Sus medidas no tienen nada que ver con el liberalismo
Congelo por ley el valor de la divisa(medida absolutamente antiliberal)
Aumento el gasto publico
Tuvo un deficit impagable
Destruyo la division de poderes y las instituciones
Hizo corporativismo de estado con privatizaciones absolutamente corruptas y dandole el monopolio a pseudempresarios
Aumento impuestos internos.
Lo unico que hizo fue beneficiar a empresarios amigos eso no tiene nada que ver con liberalismo
Los paises mas desarrollados del mundo son los mas libres, mira el indice de libertad economica es muy claro
Los que no tienen ni idea que es el liberalismo pueden sostener que Menem lo fue.
Hace 150 años el 95% de la poblacion mundial viva con menos de un dolar al dia, hoy gracias al liberalismo es solo el 10% quienes viven con un dolar al dia. En los paises con mayor libertad economica los pobres mas pobres serian de clase media en un pais pobre. DATOS COMO PUÑOS.
ito gabrl choez esto es por factores aparte del liberalismo.... El liberalismo te das las opciones de progreso. El socialismo no
La desigualdad es real ambos extremos ganan unos más que otros. Igualdad es irreal todos pierden, nivelados por abajo.
Por fin un filósofo que no coincide con Hayek, y sin embargo lo analiza. Como alumno, he encontrado profesores en la facultad de sociales que ni siquiera lo conocían cuando se los mencionaba... ¿Cómo combatir al enemigo si ni siquiera se conoce el pensamiento de su principal ideólogo?. Punto para Feinmann.
Sociales uba?
Ģrande maestro saludis desde Mexico
se me viene a la mente peliculas como Plata Dulce,.( aunque se referia a años antes del Menemismo)..buenisima
La economía de Menem, a pesar de salir del partido Justicialita, está lejos del peronismo. Cuando lo nombren a Menem, no se puede decir que este sea justicialista.
El término acuñado como "Neo-Liberalismo" es antagónico a la filosofía del Libebralismo, pues el segundo manifiesta el sentido humanista del quehacer Liberal, busca ante todo crear el bieneficio para la sociedad y establecer un orden democrático donde exista un gobierno que cuide los intereses de la sociedad de la cual emana. Combate al monopolio y justiprecia la propiedad del hombre por la riqueza que genera como producto de su trabajo. El primero hace exactamente lo contrario, se apropia de la riqueza individual abaratando su mano de obra al límite de la insuficiencia, cancela la elección de los representantes del pueblo por medio de la imposición, y convierte al estado en una oficina de administración que vigile los intereses del monopolio
y se te olvido agregar la privatización de los bienes del estado, la medida más usada por el pensamiento neo-liberal.
27:00 ...el neoliberalismo es una política económica para que los grandes sean cada vez más ricos y los chicos sean cada vez más pobres, los grandes, a su vez, cada vez son menos y los pobres cada vez son más...
cierto y no es querer darle propaganda a la izquierda ni nada parecido, pero en los países donde esta implantado el neoliberalismo, las empresas pequeñas van desapareciendo frente a las grandes compañías y en especial las transnacionales, yo soy de Honduras e igual que Argentina, nos aplicaron el modelo a inicios de los 90s, y aquí habían muchísimos negocios de comida local comúnmente llamados "comedores", que fueron quebrando ante las comidas rápidas yankees, ya que gracias a una ley emitida en el congreso estos negocios de comida importada no pagan impuestos y con esa competencia desleal los negocios locales fueron desapareciendo. y los dueños de las licencias de operación de las comidas rápidas son los mismos que han controlado el país por décadas, irónicamente.
Es un error conceptual hablar de neoliberalismo es como hablar de neo cristiano o neo-ateo, es absurdo. Por cierto eso que llamán neoliberalismo, no es ni neo ni liberal es mercantilismo, es decir, relaciones entre el poder político y la actividad económica; la intervención del Estado en esta última; y el control de la moneda. Le recomiendo al que elaboró imagino con buena intención el vídeo estudiar de verdad que es el pensamiento liberal, tiene muchos errores de fondo y de forma. Ejm con Menen en Argentina no se instauró Liberalismo sino Mercantilismo, el Liberalismo por ejm nunca acepta el contro de la moneda o que exista Banco Central.
Yo lo llamaría más "capitalismo de amigotes"..
Efectivamente el término acuñado como "Neo-Liberalismo" es antagónico a la filosofía del Libebralismo, pues el segundo manifiesta el sentido humanista del quehacer Liberal, busca ante todo crear el bieneficio para la sociedad y establecer un orden democrático donde exista un gobierno que cuide los intereses de la sociedad de la cual emana. Combate al monopolio y justiprecia la propiedad del hombre por la riqueza que genera como producto de su trabajo. El primero hace exactamente lo contrario, se apropia de la riqueza individual abaratando su mano de obra al límite de la insuficiencia, cancela la elección de los representantes del pueblo por medio de la imposición, y convierte al estado en una oficina de administración que vigile los intereses del monopolio.
@@alxteran totalmente de acuerdo, los que predican esta ideología, llámese como se llame, se hacen con el poder del estado y privilegian a los grupos económicos de donde pertenecen, y si están tan en desacuerdo con los monopolios, por que no se molestan en cuestionar estos directamente? Eso para mi es ilógico
Y justamente lo que sucede es este efecto, la pérdida de soberanía de la ciudadanía, y quedan marginalizados e inclusive casi criminalizados grupos sociales como los campesinos, los trabajadores y los sectores populares. Se ataca a ultranza a las clases medias, se disminuye la capacidad adquisitiva de estos y en vez de crecer la clase media, disminuye
decir neoliberalismo, liberalismo, libertario, libre mercado, y cualquier cosa que sea de la libertad que vos pregonas es la misma basura económica de la que ya nos han estafado tantas veces que para seguir estafandonos... se vieron obligados a cambiar los nombres para despegar de las antiguas traiciones!!! te lo digo fácil para que no haya confusión: las sociedades necesitan reglas de sociedades no de individuos!!! la más equitativa es "La Doctrina Social de la Iglesia" y todas las encíclicas papales que definen la política económica, que busca el bienestar de la mayoría!!! lo demás es una estafa económica y una mentira semántica!!! no interrumpas más con estupidizar a la gente que ya tiene bastante con el ladrón macri!!!! hoy el mentiroso de "milei" comiendo con la vieja legrand!!! quien lo sentó allí? magneto!!! que nos quiere lavar el cerebro nuevamente!!!
Me gusta escucharlo, pero es la primera vez que veo que no tenía idea de lo que hablaba, en la parte de la intervención del estado, bueno creo que trabajaba en un canal del estado ,que va a decir? El estado tampoco debería tener un canal de tv
Hoy octubre 2016 tenemos los neoliberales de fiesta arrasando la soberanía del país gracias al voto del 51%. Ganaron las corporaciones internacionales y las locales como Clarín. Lo siento por mi Argentina.
gracias tendras el capitulo 3 de la temporada 6? donde habla sobre el neoliberalismo y el liberalismo
porfis!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y si el estado intervencionista es corrupto y trabaja en pro de los grandes empresarios, responde a sobornos y al clientelismo?
Me pregunto quién será más corrupto el dueño de Amazon o el dueño de Venezuela por ejemplo.🤔
El político debe gobernar y hacer lo que prometió , si Amazon es corrupto que lo sea ahora eso no nos interesa lo necesitamos nsotros es tener una justicia y una constitución y organismos que cuando venga alguno de estos tipos no haga lo que quiere , si el político del poder ejecutivo se va a la banquina y es corrupto , el organismo , la justicia lo como cualquiera de nosotros . Es la justicia lo que nos debe interesar y vos fíjate que ese poder nunca lo vemos, ni lo votamos ni tenemos siquiera acceso a saber quiénes son. El poder más importante que nos debe representar el pueblo no tiene acceso jajaja ahí es donde comprendemos que no funciona
@@Fer-lr7xr la corrupción privada también impacta directa e indirectamente en toda la ciudadanía, mucho más cuando se trata de mega corporaciones que fijan condiciones y negocian sus propias reglas y condiciones. Eso se oculta en las escuelas de la libre mercado, así como también debemos avanzar hacia más transparencia, reglas calras y participación ciudadana en la gestión pública. Aprendamos y transformemos la sociedad, de una buena vez! saludos
@@ramiro5956 tal cual , pero la clase política y los jueces responden al poder económico, entonces quien te defiende, estamos bajo una dictadura de mercado ? Claro que sí camuflada en democracia. La democracia es una lucha constante no algo que llegó, algo estático, del 76 al 90 caímos en dictadura. La clase política actual juega a estar a favor pero no lo está, es como los.sindicalistas juegan de intermediarios.
el estado es corrupto porque hay alguien que lo ha corrompido, y por lo general son los empresarios los que corrompen al funcionario pagándole sobornos y el otro caso es tener el poder absoluto.
Cuanta ignorancia en materia económica por Dios
Libertad y progreso son filósofos como Marx que se puede esperar
Los filósofos siempre creen que pueden hablar de cualquier tema ... me pregunto si esté señor alguna vez habrá leído a A. Smith...
PD. Soy estudiante de filosofía.
Creo que el señor habla así, porque se encuentra en la era k.
A Todos estos liVerTRUCHOS no veo la hora de que se mueran CÁNCERES MUNDIALES!
SOS help socorro a Milei , Axel Kaiser dele ayuda Neoliberal al país
Brillante como siempre JP Feinmann
GENIOOOO
No tengo el más mínimo reparo en decir que Pinochet libró a los chilenos del tirano de Allende. De no haber sido así el destino de los chilenos hoy sería muy diferente.
Me parece que los grandes capos que critican este video, buscando el pelo al huevo en cada idea expresada no ven algo fundamental. El explica, didácticamente, diez años de historia económica y social en veinte minutos, no me jodan, se que puede haber derecho a discernir en algunos aspectos, pero quién pueda explicar mejor diez años de este país que me tocó vivir, disfrutar y sufrir, que lo haga, filme un vídeo, y si lo hace mejor, bienvenido sea. Por ahora me quedo con este, que me parece correcto.
anda a leer un poco, deja de leer videitos, forma un pensamiento critico y te vas a dar cuenta de como su mentalidad sesgada por sus ideas hacen que sea tan contradictorio, mal interpretado y explicado. no se trata de buscarle el pelo al huevo, sino que no pasan ni muchos segundos que ya dice burradas.
Pero, ¿que se que se puede esperar de una era en la cual tienen tan idolatrado a marx? Karl Marx, a pesar de ser uno de los pensadores más influyentes de la historia, vivió una vida marcada por contradicciones personales. No estudió formalmente economía, aunque escribió "El Capital", una obra clave sobre el sistema capitalista y la explotación de los trabajadores. En términos económicos, Marx nunca trabajó en un empleo formal y dependió mayormente del dinero de su familia, de su esposa Jenny von Westphalen, y, sobre todo, del apoyo financiero de su amigo Friedrich Engels, quien manejaba una fábrica. Es paradójico que alguien que nunca experimentó directamente las condiciones de los trabajadores que defendía escribiera extensamente sobre la explotación del proletariado y la lucha de clases. Esto, evidencia que Marx fue un intelectual desconectado de la realidad que criticaba, viviendo como un burgués mantenido mientras predicaba sobre la revolución.
Si tienes dudas sobre quién era realmente Karl Marx y qué defendía, te invito a leer sus obras, como "El Manifiesto Comunista" y *"El Capital", y reflexionar críticamente sobre su pensamiento y su vida.
Si mal no recuerdo los principales asesores economicos del General Pinochet fueron Milton Friedman y Arnold Harberger. Al menos es lo que acá se decía.
.... Auque puedo estar equivocado
Estupendo!!
Yo me comí todo este cuento, hasta qué averigüe que era el liberalismo y aprendi algo de economía.... No más!!!
Yo tambien.... me tragaba todo esto... hasta que aprendí un poco de economia y también al empezar a leer a autores liberales.
Yo me crei ambos cuentos hasta que empeze a ver análisis avanzado, ciencias fisicas, y social-administrativa; todo modelo empleado hasta ahora es casi basura y facilmente mejorable a la luz de hoy dia, en vias de una mejor calidad de vida y menos daño ecologico, pero simplemente no les interesa hacerlo. El asunto se torna bastante foucaltiano, es un juego de poder.
@@leonardoc6504 ¿cuales autores?
@@16manguera hay varios.
- Bases: y puntos de partida para la organización política de la República Argentina.
Juan Bautista Alberdi
- Camino de servidumbre. Friedrich A. Hayek.
- La libertad y la ley. Bruno Leoni
- Obras escogidas. Frédéric Bastiat
- Planificación para la libertad. Ludwig von Mises
- Sobre el poder. Bertrand de Jouvenel
- Lo que se ve y lo que no se ve. Frédéric Bastiat
- Estudios de economía política. Jesus Huerta de Soto
- La economía en una lección. Henry Hazlitt
- Principios de economía política. Carl Menger
- Política económica: Pensamientos para hoy y para el futuro. Ludwig von Mises
- Hombre, Economía y Estado. Murray Rothbard
- Defendiendo lo indefendible. Walter Block
-- y varios cientos mas... !
@@leonardoc6504 disculpa dices que los liberales en realidad tiene buenos puntos? Bueno quisiera saber más gracias. Osea el señor está equivocado. No estoy a favor de nadie solo quisiera saber tu opinión.
En México la misma historia, solo cambian los nombres, al final la misma corrupción, las mismas promesas, la misma impunidad, los mismos resultados de miseria, los mismos resultados de mega-millonarios.
Saludos desde México
Muchisima impresicion al hablar de hayek e idolatrar a keynes; totalmente tendencioso y subjetivo... dice: ''si el estado no interviene los tiburones se comen a los peces chicos''... cuando hayek lo que decia es que si el estado centraliza, controla, y monopoliza toda la actividad manipula el equilibrio de la información util tanto a productores como consumidores, y eso es una gran verdad...... el pensamiento de hayek se centra en que es imposible que una mente brillante es capaz de organizar toda la actividad humana, y cuando lo intenta rompe con el equilibrio y a la larga o corta colapsa todo... miren lo que es argentina hoy que entrenen perros para rastrear dolares en vez de cocaina....... este señor defiende el pensamiento de keynes, que decia: ''la gente es idiota, por eso nosotros las mentes eruditas tenemos que manejarlos a antojo''.... la arrogancia de la que hablaba hayek, la misma de los K................................ keynes lo que proponia en resumen era hacer que los bancos centrales emitan mas billetes (crear plata sin respaldo, para ''aumentar'' los sueldos 17:25) de la nada solo respaldada con deuda.....y eso lo unico que produce es inflacion y es raiz de todas las crisis actuales que somos esclavos de los bancos centrales
El tuyo es una continuación de argumento del francotirador con argumento del espantapájaros.
Martín Pereira Telesca Totalmente de acuerdo, Feinmann desinforma porque no entendio lo que dijo Hayek y la economía austríaca. Se demuestra que las ideas liberales son anti-intuitivas.
Marcelo Ibba Si ustedes son tan genios por que comentan en youtube mientras Feimann tiene su propio programa y docenas de libros escritos
Marcelo Ibba No se trata de genialidad mi comentario, simplemente es fruto de haber agarrado algún libro.
hernanra021 escribir libros no te hace poseedor de la verdad, es mas valorable quien los lee, pero hay que ser muy rostro para hablar sin saber o desinformar tan superficialmente en un programa de tv......... la verdad me quede corto cuando dije que hablaba con ''muchisima impresicion'', debi decir que habla disparates. y podria enumerar uno a uno sus infantiles errores... lo peor es que creo que lo hace mal intencionadamente y con gran irresponsabilidad
Porqué el estado tiene que monopolizar el uso de los recursos estratégicos y qué pasa cuando no lo hace?
👏👏👏
Que grande que era
Debatible..
tenia que ser así ya que de otra manera (y a EUA), le convenia que el estado sea interventor por si acaso el comunismo comprara las empresas del estado argentino de la misma forma que se privatizaron con Menem a partir del 91 (ya no había Comunismo para que tener intervención del estado), nosotros los Anarquista democráticos...hablamos del pueblo empresario que las empresas del estado se vendan en cuatro parte iguales (25 % PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EX EMPRESA ESTATAL EL 25% DEL ESTADO, 25% CAPITALES NACIONALES, 25% CAPITALES EXTRANJEROS) todos somos un poquito dueño de las empresas y servicios...lo que nadie cuenta es que si uno va a EUA a comprar una parte de "COCA COLA" el gobierno de EUA te saca de una patada por ser extranjero...!, soy de Argentina para que sepan...!
Que lavada de cerebro.. me parece un insulto... el estado pone esto para mal informar... ojala bajen este video y a este tipo que se vendió para esta chachara
Chile 5% de pobreza, Argentina 30% de pobreza hace 3 décadas, el consenso de Washington es repudiable, pero la intervención excesiva del estado es catastrófica, los países nórdicos y los de mejor calidad social son los que tienen el mercado más desregulado hay mucho panfleto zurdo por acá
los paises nordicos son los que tienen mas beneficios sociales, acceso gratis a educacion, salud etc. nva zelanda que tambien tiene "libertad" economica tiene todas sus universidades gratis y estatales
De dónde sacaste que nosotros tenemos 5% de pobreza? Está en 8 y eso es gracias a las inversiones de la Concertación con la poca propiedad del cobre que tenemos.
Cuando fuimos liberales de tomo y lomo terminamos con un 45% de pobreza extrema en 1991 y al rededor de 4 millones de emigrantes.
los paises nordicos son el mejor ejemplo de una intervencion estatal bien instrumentada, es la mejor promocion del mundo de la INTERVENCION del estado, de que carajo estas hablando??
los paises nordicos tienen el mercado mas desregulado del mundo??? jajaja te contaron la historia dada vuelta
@@bugsephbunnin4576 eso no es verdad. Si coincidimos en que el neoliberalismo son las medidas mencionadas en el Consenso de Washington, esas medidas se comienzan a implementar del 90 en adelante, lo dice el presentador en su video, y en ese período pasas de 45 a 8% de pobreza (1990-2021)
Nunca entenderé por qué emplean tan mal el término Neoliberalismo. Y los zurdos son quienes peor lo hacen. Lo ponen como titulares en sus pasquines, en audiovisuales como este.... un horror.
Soy de Colombia, me gustaría saber sí alguien conoce de un analisis (Ya sea en video o en texto) de mí pais. Por favor, gracias.
Jajaja hay una contradicción, o sea según el que explica el neoliberalismo lleva al monopolio, pero igual el estado monopoliza, es una filosofía sesgada. Un buen ejemplo Venezuela.
No entiendo ese concepto, es demasiado contradictorio en casi todos sus sentidos
@@RonnyAGomez anda a leer un poco
te voy a dar un ejemplo, los Estados Unidos el país donde se aplicó y se fomento el modelo neoliberal, tiene una ley anti-monopolio se la aplicó a John D. Rockefeller y a Bill Gates ahora van contra Suckerberg, la cosa es que lo que es del estado es de todos, según dicen todas las constituciones y al ser de todos no puede pertenecerle a nadie, porque son cosas que no se pueden fabricar, el agua, la tierra y otros bienes no se pueden replicar en una fabrica.
¿Qué opinan de este "neo-Plan Cóndor" en América Latina?
te referís al foro de são paolo con uruguay, bolivia, ecuador, chile, venezuela, cuba y próximamente, Argentina?
Todo ello bajo el supuesto de que el estado esta regido por sujetos capaces y con miras al bienestar del pueblo.... pero sabemos perrfectamente que ello no es así en ningún país latinoamericano, con o sin neo-liberalismo estan jodidos, políticos buitres y pueblo desinteresado en desarrollarse.
Muy certero feinmann
Tremenda propaganda política es
Estoy de acuerdo en la mayoría de los contenidos del vídeo me gusta su forma de explicar el neoliberalismo, pero en mi humilde opinión omite un montón de cuestiones y contenidos del neoliberalismo propios de la filosofía y economía contemporánea.
,,, eso no es una análisis económico ,,, es un discurso político ,,,,
Y que sistema economico o analisis se deberia implemetar
No propongas el de Macri ya los votaste y así quedamos.entrego Malvinas y el oro del banco central a los ingleses también entrego el país al FMI..
Con esto termine de concluir que constantemente los educadores de estas areas estan haciendo terribles bajadas de linea xD en todos lados, adoctrinamiento camuflado constante. Ojala algun dia la verdad nos haga libre al pueblo Argentino :/
Y cual es la verdad?
@@veraramon2655 1ro, usan la palabra neoliberalismo haciendo referencia al liberalismo lo cual es un gran indicador de q no saben de lo que hablan. Y otra es que se saltan muchas cosas, "tal presidente privatizo la industria, haciendo que el pais se desplome" x ej. En esa frase se salto un monton de cosas que hizo mal (opuestas al liberalismo). Asi hay varias mas
@@tuV13ja "usan la palabra neoliberalismo haciendo referencia al liberalismo". Por ejemplo?
@@tuV13ja porque según tengo entendido
liberalismo ≠ neoliberalismo
muy fácil de entender, coincide con la realidad,,, hay comentarios que critican diciendo que hay mucha ignorancia económica,,,, y no argumentan en donde está la ignorancia, ni un ejemplo,,,, no sé de economía , no la estudié como carrera, veo la realidad,,,,, una critica vacía diciendo "cuanta ignorancia económica..." sin argumentos , me suena tan lleno de contenido como el "ze dobadon todo".... si alguien me da ejemplos y explican,, yo con gusto aprendo.... analizo y comparo.....
Por ejemplo decir q elevador los sueldos es de una ignorancia económica muy básica, aclaro q coincido en lo nefasto del periodo menenista y levanto la bandera del peronismo porq tengo conciencia de clase, pero uno de los grandes problemas del peronismo fue hacer circular gran cantidad de dinero en la sociedad, eso todos sabemos q eso genera inflación ,encuentro otros errores ,pero la mas grave seria lo antes aclarado
Podia poner de fondo la marcha peronista , no ? Era un show mas completo... "combatiendo al capital, peron peron ,que grande sos...etc
"
Desinformando al pueblo, bien encuentro.
Los monopolios naturales son los que ofrecen mejores bienes y servicios, el kirlosofo lo confunde con los monopolios artificiales que son los creados en connivencia con el Estado, es decir con los políticos que luego recibirán su recompensa por la ayuda prestada, esa ayuda significa eliminación de competencia o sustitución de importaciones, proteccionismo puro, ej; Néstor kerner en 2003. Quién paga las consecuencias? El pueblo pagando todo más caro.
Los monopolios naturales en un sistema minarquista por ej, no pueden darse el lujo de desmojorar sus bienes y servicios porque así estimula la competencia de otras empresas que pueden empezar a ganar terreno en ese ámbito y ocupar finalmente su lugar, en un libre mercado que estimula compentencia, los favorecidos somos nosotros los consumidores y trabajadores y no así los políticos parásitos y sus secuaces.....
👍👍👍
Que asco lo que dice éste tipo, que vergüenza, nos mantiene ignorantes
concuerdo
Parece que los simpatizates del capitalismo neoliberal estan ardidos por los comentarios punzantes del maestro Feinman. Este es un análisis filosófico que va más alla de bonitas cifras económicas que han denigrado la dignidad humana a favor de la ganancia y lucro empresarial.
ardidos? estás recurriendo a atacar a las personas en lugar de atacar los argumentos, quizás sea porque no entendés los argumentos opuestos a los tuyos o no querés entenderlos, o simplemente sabés que estás mal y no querés reconocelo.
Me imagino que todo esto lo decís bajo un paraíso socialista como Venezuela, verdad.??
Los números dicen todo nene, por que se crean a partir de los estudios de campo, pero se ve, es mejor hacerle caso a filósofos de cuarta "deconstructores" que le gusta parlotear delirios de revolucion, atacar a la autoridad y el orden, parece que todo eso es mejor que datos hechos a partir de la realidad ¿no? cualquier economista con 2 dedos de frente te dice que las medidas socialistas no funcionan, no lo haces funcionar ni con prodigios en la política y economía.
Si Hayek era neoliberal, Trotsky era rastafari y Marcusse cantante de trapp xD
El 99% de la gente que usa la palabra neoliberal, no sabe lo mierda significa.
_insert meme de Adorni_
@@leonardoc6504 Hay que redefinir la palabra neoliberalismo. En lo personal lo definiria : Ideologia economica basada en hacer creer al sujeto que la meritocracia es el camino al exito, cuestion erronea ya que sin oportunidades jamas llegara a nada.
Por lo tanrto ,El libre mercado es la mitologia de los liberpobres en donde fantasean sobre una supuesta fuerza equitativa en el mercado.
@@gonzaortizmolina2100 El problema de tu definición.... es que partes de un definición errónea del concepto de libre mercado. Por lo tanto ya todo el concepto tiende al error.
También hay una grave confusión respecto a la meritocracia, ya que siempre es causa de un fenómeno espontaneo y la probabilidad de que surja como tal, depende del grado de libertad de elección de los sujetos en el contexto del plano cultural, social, económico y jurídico.
Es normal que cuando los individuos en una sociedad han *naturalizado* que todo debe ser planificado, dirigido, regulado desde el estado, y lo por lo tanto, la meritocracia también debe ser dirigida y planificada de forma perversa por parte de las elites burguesas, debido a que no cabe ninguna otra posibilidad de interpretación.
@@gonzaortizmolina2100 Cómo te cerraron el culo, terrible virgo mantenido perfil fake sos que no pudo ni definir neoliberalismo. Volvé a estudiar, falopero jajajaja
@@enzocabrera2384 No le cerraron nada.
2024 DEJAVU
Ay, por favor, igual quise terminar de escuchar el vídeo, pero lo saco, estás muy equivocado
Feinmann!!! Amigo todo suena hermoso, ahora mira a venezuela con esos lentes, incluso desde lejos mírala y repite todo eso que dices
Pero eso no quiere decir nada... O sea... Latinoamérica es parecido a África... Es un conjunto de Naciones q no entro en el juego del orden mundial. Hay naciones q son saqueadas y naciones q son saqueadoras con instrumentos como el liberalismo. Que quiero decir con esto ? Que hay q ser muy hábil políticamente para hacer lo q se debe hacer, teniendo en cuenta la contra ofensiva del poder economico capitalista. Venezuela hay implantar políticas q no dejan saquear materias primas (ejemplo petróleo)... EEUU ataca como lo hizo con cuba... (Bloqueo economico). Todo Sudamérica en los 70 estaba dispuesta a llevar políticas proteccionistas (izquierda)... Cuál fue la relación del poder (EEUU) ? El plan cóndor. Saludos
@@cliodami Asumamos que todo lo que dices es cierto. No sería el caso entonces que lo más inteligente que podrían hacer estos países que tienen algo que los demás quieren es darles ese algo y cobrar por ello para lograr darle una mejor calidad de vida a su población? Dos ejemplos opuestos: Venezuela resguardando su petróleo para sí mismos a costas de su población pasando hambre (pero nunca sus gobernantes, los que toman las decisiones) vs Emiratos Árabes Unidos que se baja los pantalones con el petróleo y saca una jugoza tajada y tienen infraestructura de primer mundo. Si tuvieras solo esas dos opciones para elegir, y sin evadir la pregunta, en cuál de los dos países vivirías?
@@franciscogomezastua4155 ok.. hay muchas cosas a tener en cuenta en esa pregunta. Vayamos por partes... Sudamérica es una region al igual q África colonizada económicamente desde antes de 1920... Es una region controlada sin problemas para el saqueo de materias primas y a muy bajo costo desde los inicios del capitalismo y la revolución industrial. Son regiones sometidas con un funcionamiento en concordancia con intereses de cada oligarquía q domina cada uno de los países q la componen... No hay ni siquiera un país q tenga el poder para amenazar de alguna forma al imperialismo de EEUU, dónde también sacan sus tajadas Inglaterra y Francia. El petróleo en Venezuela... La plata y el campo de argentina... Las minas de cobre en chile... El azúcar de cuba siempre se les fue entregado... Empresas de EEUU como la Standard oil, american fruit, la canadiense barrick gold... No tuvieron grandes problemas para beneficiar a un sector de familias q controlan ese tramado de corrupción a gran escala. Cuando un gobierno quiere interferir en esa acumulación de ganancias q obviamente genera pobreza regional estructurada y sistemática... Te encontras con reacciones muy violentas... Pueden ser desde dictaduras q aniquilan cualquier intento de tocar esos intereses o actualmente gobiernos q se amparan al poder mediático y judicial.
Un tema aparte son países q por estrategias militares son beneficiados con la no intervención colonial o imperialista... Países como Israel, Japón, emiratos... Son aliados militares lejos de EEUU. Y no tiene esa clase de intervención.
@@cliodami No voy a discutir con nada de lo dicho en tu comentario. Pero teniendo todo eso en cuenta y siendo que así funcionan y han funcionado las cosas, ¿Cuál es la estrategia que deberían de tomar los políticos para maximizar la calidad de vida de la mayor cantidad de habitantes? Porque a como veo las cosas siempre que se parte de ese análisis y se toma una postura de "ustedes yankees son los malos y nosotros los pobrecitos que nos tenemos que defender de que nos saqueen" termina siendo la población la que pasa hambre por una u otra razón. ¿No es tiempo ya de adoptar una postura más pragmática y menos dogmática? Y no me respondiste la pregunta.
@@franciscogomezastua4155 tu pregunta es dicotomica, asumis 2 caminos ignorando las demás. Además no es pragmatico, ni teórico, es retórico. Eso sugiere una intención de "que pique el anzuelo para que yo le gane la discusión".
Como en México que desapareció la diferencia entre partidos para vender el país y quedarse con su hueso. Ay la corrupción
Don Pablo menos mal q te fuiste antes de ver a Milei presidente...
Hay un poco de video en tu propaganda colectivista.
Capitalista sen capital!
jajaaaaaaaaaaaaaaaaaaa !
El mejor comentario .......
Qué sería del individuo sin el colectivo…
@@ramiroconterio3772 Qué sería del colectivo sin los individuos...
@@samuelmontenegroserniotti7146 todo lo que al ser humano lo constituye en su ser es por una comunidad organizada, el ser humano libre, autónomo, autosuficiente, divisible es pura metafísica…
Menem: un peronista con todas las letras !!!!
La verdad es que esta tan difícil confiar en el estado argentino cada día es peor y no es solamente por el gobierno que tenemos este problema afectó siempre al estado desde la reorganización nacional de 1880.Una lástima que un país tan rico este destinado al fracaso!
concuerdo
No entiendo bien cómo la presencia del estado evita los monopolios. En realidad no dice nada, no aclara nada. O sea, el estado de bienestar no evitó que se hiciera el monopolio en el espacio comunicacional. Más bien aún con estado tenemos 3 monopolios que juegan con otro monopolio gigante que es el estado. La verdad no entiendo bien este concepto “neoliberal “ intento entenderlo (en todos lados se haba de ello) pero no hallo cómo.
El estado es un espacio donde la clase dominate empresarial se consolida,a base de consenso de grupo subalternos, de alianzas y no solo por coacción , la clase política es empresarial y responde al poder.dominante capitalista, es obvio que va a permitir MONOPOLIOS si está clase política responde al poder total, es un intermediario que juega a estar en contra y a beneficiar a las clases más bajas , pero en la práctica las utiliza solamente . Es un intermediario un gran sindicato. Y la justicia que digamos sería la que debe implantar la justicia social y respetar la constitución , también es parte del poder empresarial, muchos jueces tienen empresas. Osea para resumir el estado es un espacio de poder donde la clase política intermediaria del poder se consolida. El estado de bien estar fue funcional en un momento de guerra al poder capital, aunque después este poder lo diciplino con el neoliberalismo.
Los monopolios existen gracias al Estado, a través de la violencia ejercida por este sobre los individuos
@@Fer-lr7xr Con razón los kirchner estuvieron tantos años entonces.
Este video no es muy imparcial ah?
Feinmann nunca me resulto imparcial, siempre estuvo sesgado y condicionado por las doctrinas peronistas.
@@Holaextraño si que deserción, si fuera imparcial sería una crack
Pero los monopolios son producto de la intervención estatal clarin crecio por la corrupción y complicidad de los políticos si el estado le da ventajas competitivas, hay pocos monopolios que no estén apalancados por el estado
Esto no es un análisis filosófico, sino un resumen de titulares
Excelente . Pensar, duele, acá se nota. Lastima tanto comentario fronterizo que veo cuando los sacamos de Billiken.
El Titulo de este programa esta equivocado. El nomebre correcto seria. Campaña K e Izquierda Aqui y Ahora
Jose D. Rojas que olor a gorila que tiene ese comentario.
Nicolas Ramirez Y si los K apestan cuando filosofan
Pablo Rios Manipular interpretaciones en concordancia con el corazon de la tendencia politica , no es filosofar es hacer solo una mera campaña. Para eso estan los comites. En los colegios y facultades son para aprender objetivamente. Si queres exaltar a Cristina miren la pelicula NK y hagan su propia biblia pero no metan a quien no tiene nada que ver con ustedes
+Pablo Rios ¿ Dónde comen los pobres?
Matilda preparate en breve tendrás que trabajar honradamente. Los K y sus farsas llegaron al final. Seré un don nadie pero no vivo del estado dependo de mi. Ustedes cultores del odio y vividores fuera!!!!!!!!
como les choca saber como se implanto y armo todo el sistema económico. les da mareos y nauseas, eso es la capa moral que rige el mercado.
Totalmente
LA ESCUEL DE CHICAGO SIGUE A LA ESCUELA AUSTRIACA ????? NECESITO MAYUSCULAS MAS GRANDES
Pero Menen no fue senador del FPV? o fue senador del Pro?
Fue la provincia de La Rioja habria que preguntarle a los riojanos
La falta de rigor y la tergiversación es tremenda
Este video es totalmente mentira. No se como puede un canal estatal mostrar mentiras para educar a los niños.
puede tener algunos comentarios proselitismo ,pero debo coincidir con algunas cuestiones.
El neoliberalismo o también noeconservador eran gobiernos conservadores :como reagan ,tatcher y las dictaduras militares aquí. Gobiernos que postulaban una política social moralmente rigida y autoritaria y a la vez una economía de libre mercado desregulado.De ahí la.diferencia von el liberalismo clásico.
Desde 1929 se demostró que un mercado ,si bien genera distribución de producción, tiende a ser inestable y escapa al equilibrio natural que creía Adam Smith.
Sin regulación se generan monopolios y con ellos se cancela la competencia y son más redituables los activos del capital mismo que la producción .
nicolas sale primero no existe el neoliberalimo. Cuando hablamos de liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo. Como te podes dar cuenta una dictadura no puede ser liberal. Contame, hoy en argentina con el proteccionismo no existen monopolios? Los taxis por ejemplo, los productos de la industria nacional ( q además de ser más caros q afuera son de menor calidad). sin mencionar la cantidad absurda de impuestos q existen en este país la carga impositiva hace q hoy en día nadie invierta y todos se guarden y escondan su dinero. Mira argentina, el estado le mete la mano en los bolsillos a todos los q producen dinero en el sector privado y a cambio q te por eso: Rutas echas mierda, escuelas de mierda (educación mediocre), hospitales q no funcionan, seguridad inexistente, tenes soretes q todos los días te asedian y no dejan q vos circules y podría seguir. Y hablar de muchas otras cosas q causa tener estado presente con regulaciones impuestos etcétera.
+facundo coronel por eso mismo diferencie economía liberal de mercado de política civil liberal.
un gobierno puede ser conservador en lo social y liberal en lo económico. O por ejemplo las socialdemocracias que son liberales en lo civil pero interventoras en lo económico.
Una dictadura puede mantener una economía liberal aunque sea autoritaria y conservadora en lo civil.Ejemplo de ello son pinochet y videla.
Separó lo económico de lo civil.
y que actualmente haya gobiernos ineficientes o corruptos no es excusa para resaltar la importancia de los impuestos como motor económico.
es decir como frenó a corporaciones monopólicas y estímulo por subsidio del consumo
+nicolas sale y si el neoliberalismo existe por que no es un liberalismo clásico.
Sin ir más lejos ,es un término usado hasta en la universidad de Harvard.
No se que tiene de negativo.
nicolas sale vi de la no era liberal! !! La puta madre. A pinochet no te lo niego. Convirtió a chile en lo q es hoy en día pero en argentina desde alberdi no existió el liberalismo!!!
me acuerdo la claridad con la que hablaba este viejo cuando empezó ahora lo escuchas en ese vídeo y te das cuenta que recibió varios billetes. además mira como habla como si del otro lado estaría el cartel de lo que tiene que leer. que lastima...
No existe la objetividad, no rompan más las bolas con esa boludez, o acaso creen que los libros que nos dan en la escuela son objetivos? Se decide que dar y que no. Lo que vemos en los medios, no está pensado, meditado, planificado? Todo es subjetivo porque somos sujetos con distintas miradas por nuestros propios recorridos.
El siglo XVIII pide que le devuelvas su idealismo metafísico
Pauhorus Justamente la objetividad está en salir de todas esas boludeces que dijiste.
Hay un poco de exposición en su adoctrinamiento.
Profesor la argentina es una colonia ?
Viva el capitalismo si lo les gusta pa cuba o venezuela
Vete a Haití o Botsuana si tanto te gusta el capitalismo.
O a Siria, Libia, Irak, etc. En algunos está llegando en formas de bombas, otros ya está.
El Señor Jordán son países libres económicamente? No
@@Ckaionoriega Botsuana es más libre que Corea del Sur.
Maradona y Messi se quedan cortos, zurdisimo esto. Solamente lo veo porque tengo que hacer un trabajo para la facultad. Obviamente adoctrinada jaja
No sé si decís eso porque sos facho o porque sos un pelotudo. Te quejás del "adoctrinamiento" de la facultad pero seguís yendo. Capo!!!
No me parece zurdo hablar de neoliberalismo. Es de derecha hablar de neosocialismo ?
@@Pablodavidf Y por estar inmersos en el sistema no hay que luchar para cambiarlo desde adentro? Sos un zurfacho, terrible virgo y pelotudo mantenido por la guita de tus viejos capo. Laburá y aprendé de economía, largá la falopa y a Marx un rato, y caé en la realidad Descartiana.
JAJAJAJAJJA yo estoy igual, con el entrecejo fruncido mientras escucho pelotudeces....
Desde que la “derecha” empezó a llamarle “zurdo” a cualquier crítica el debate político se ha degradado bastante.
Que es el Neoliberalismo?
Que es el Neoliberalismo?
Que es el Neoliberalismo?
Que es el Neoliberalismo?
Firma ADORNI😑
constitucion de la unidad popular ? estimado he estudiado la historia de mi pais, nunca ha existido eso que ud acuño de "constitucion de la UP". estoy no es material academico, es adoctrinamiento
Lo que no entiendo es si el BCA compraba dólares a cuánto los pagaba? Por que nadie en su sano juicio iba a vender 1 dólar a 1 peso arg. Y como dejaron que pase eso.
todo bien con aumentar los sueldos ,y por conciencia de clase siempre levanto la bandera del peronismo, pero decir tan sueltamente q aumentar los sueldos es una solución ,es ignorar las leyes económicas básicas ,coincido en lo nefasto del periodo del menenismo ,pero seamos mas cuidadosos al largar conceptos
El honorable profesor e ilustre sociólogo Friedrich August von Hayek, partícipe de la honorable Escuela Austriaca, nunca apoyo a Pinochet, quien si colaboró fue Friedman, el de la Escuela "monetarista"de Chicago. Abre un libro de pensamiento económico feinmman!!!