El Capital

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 519

  • @SARIS14584
    @SARIS14584 4 года назад +41

    Me encanta el lenguaje tan sencillo y claro, sin tantas vueltas sin tantas frases o palabras complicadas. De hecho este tipo de enseñanza resulta y parece mucho,más fácil de aprenderlo e interesante para todas las edades.

    • @martinfuoco307
      @martinfuoco307 2 месяца назад

      Feinman hace fácil lo difícil, eso es inteligencia

  • @bongoocho
    @bongoocho 21 день назад +1

    Un saludo desde .🇨🇱 le debemos mucho a este señor.

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 3 года назад +39

    Feinmann, tal vez el más importante difusor de filosofía de América Latina. Muchos crecimos y al fin aprendimos filosofía con su programa de Aquí y Ahora. Gracias Maestro!

  • @hipolitomanny978
    @hipolitomanny978 3 года назад +9

    No solamente aprendo con el profesor, sino también que me lo gozo con toda sus picardías y jococosidades ,en la manera de el narrar sus enseñanzas , por ello los queremos Profesor , saludos desde República Dominicana .

  • @monzereyesarredondo4602
    @monzereyesarredondo4602 4 года назад +101

    viéndolo en 2020, durante la contingencia. Gracias profesor de filosofía.

  • @felipedejesus1071
    @felipedejesus1071 2 года назад +8

    Cada que recuerdo o repaso los temas vuelvo a esta serie para re establecer las bases, y marcar mi progreso.
    Es genial

  • @10chaca10
    @10chaca10 Месяц назад +1

    Simplemente brillante .

  • @theflowers4029
    @theflowers4029 5 лет назад +10

    excelente, cada vez me gusta mas escuchar a Jose Pablo! gracias

  • @juanabustamante9843
    @juanabustamante9843 5 лет назад +25

    Me parecio extraordinario y sencilla su aportación

  • @martinfuoco307
    @martinfuoco307 2 месяца назад +3

    Si feinmann viese que volvimos a los 90 no me imagino que diria

  • @cyrilharris
    @cyrilharris 9 дней назад

    Muchas gracias. Me gusta la forma en que presentaste la información en términos sencillos

  • @lunabot863
    @lunabot863 5 лет назад +31

    Extraordinaria explicación. Estudio economía y siempre ha sido muy confuso para mí el libro. Estás reflexiones son muy sencillas de comprender. Muchas gracias!

    • @raphaelklaussen1951
      @raphaelklaussen1951 3 года назад +3

      Marx escribe confusamente y las traducciones lo hacen aun mas confuso.
      Si estudias economia habras notado que el disertante no comprende, o se niega a mencionarlo, que el valor de un objeto no tiene nada que ver con lo que el objeto cuesta, ni con el tiempo que lleva producirlo. Marx cometio un error fenomenal en este aspecto. Buena suerte en tus estudios.

    • @NanoNand0
      @NanoNand0 3 года назад

      @@raphaelklaussen1951 Hola tengo una pregunta: ¿Por qué se negaría a mencionarlo?
      y si no es mucha molesta: ¿Qué es lo que verdaderamente determina el valor de un objeto?

    • @raphaelklaussen1951
      @raphaelklaussen1951 3 года назад

      @@NanoNand0
      En economia moderna el valor de un objecto es el precio que los participantes de un mercado sin restricciones estan dispuestos a pagar por el. En otras palabras, valor y precio son la misma cosa.

    • @NanoNand0
      @NanoNand0 3 года назад

      @@raphaelklaussen1951 Gracias

    • @tomascea2155
      @tomascea2155 3 года назад +4

      @@raphaelklaussen1951 A ver, esto no se trata de "no comprender" o de "negarse a mencionar". Son simplemente diferentes escuelas de pensamiento en la economía. Tu crees en una, otros creen en la otra, cada cual tiene sus argumentos. Pero lo que dices es que tu visión es "la correcta" siendo que es sólo un enfoque más.

  • @berediteodoro793
    @berediteodoro793 3 года назад +1

    me fascina la manera en que habla, además que es un gran compañero cuando tengo que leer apuntes para la facultad. Gracias por subirlos!

  • @joseluisbarcenasg.5304
    @joseluisbarcenasg.5304 2 года назад +7

    Lo logré ver hasta el 13:52, cuando dejó de ser objetivo y presentó incongruencias históricas acerca del origen del capital y en pleno S. XXI seguir culpando a los Españoles de un saqueo, empezando porque España en 1492, aun no existía, eran reinos independientes y nosotros somos descendientes de esos saqueadores. El apellido Feinmann y el estereotipo de don Pepe, no son originarios de América.
    Además, el capital de origen va más allá de Colón o Francis Drake. Recordemos Atila, Gengis Kahn, los vikingos, los aztecas en México, los Templarios o las iglesias. Todos ellos y más, cobraban tributo a los vencidos y convencidos.

    •  2 года назад +2

      Algo que se obvia muy extrañamente que tiene que ver con la subjetividad del valor:
      - Más allá de la explotación de los indígenas y demás atrocidades de la conquista, la plata que se minaba en América no representaba valor para los nativos con alguna excepción decorativa, ciertamente no como moneda. Ese recurso adquiere valor cuando llegan los españoles y lo desean. Ciertamente paradójico.
      - Esa plata minada para usar como moneda últimamente genero inflación en toda Europa.

    • @Avi1map
      @Avi1map 2 года назад +3

      Muchos españoles en la actualidad se jactan de lo que paso ...aunque no haya sido la España actual la de la conquista...con argumentos como el que describis ...justificas un desastre con otros desastres. Podes hacerte el distraído con torturas esclavitud violaciones hambre ...eso si no des vuelta y decilo clarito

    • @joseluisbarcenasg.5304
      @joseluisbarcenasg.5304 2 года назад

      Cierto. Al ya no poder ejercer ninguna acción sobre quienes masacraron a los pueblos del pasado, acabar con todos los descendientes de aquellos que alguna vez cometieron esas atrocidades... desde Caín, que de un sólo golpe acabó con el 20% de la población mundial.

    • @martinfuoco307
      @martinfuoco307 2 месяца назад +1

      Aunque le duela el capital nació chorreando lodo y sangre , esta mal robar, hay que ser buena persona,

    • @martinfuoco307
      @martinfuoco307 2 месяца назад +1

      Hay que ser objetivo, sino uno se transforma en necio

  • @APRENDECONTABILIDADDESDECERO
    @APRENDECONTABILIDADDESDECERO 3 года назад +2

    Excelente aporte, grande y simple para dar una resumen tan comprensible de semejante obra.

  • @ulman4271
    @ulman4271 6 лет назад +10

    Un capitulo excepcional, muy buen trabajo!!

  • @jangel143
    @jangel143 4 года назад +8

    Que grande maestro. Tremenda explicación! Saludos desde Colombia 🇨🇴

  • @santiagolopera9875
    @santiagolopera9875 2 года назад +3

    Excelente exposición, magistral la forma como explica el Capital de Marx.

  • @scirrgeorge4375
    @scirrgeorge4375 Год назад +1

    excepcional, muy buen trabajo!!

  • @americanodecorazon6905
    @americanodecorazon6905 4 года назад +2

    Excelente,da gusto escucharlo ,y es muy claro es sus ideas ,sabe cómo expresarlas de una manera fácil de entender.

  • @MiguelAngel-kb9il
    @MiguelAngel-kb9il Год назад +2

    Antes de ver el vídeo leí el primer tomo del capital para poder entender, pero lo explica muy bien, aunque es obvio queda muy corto, aún así muchas gracias por la lección.

    • @alefareh5624
      @alefareh5624 Год назад

      eran episodios para acercar a la gente a la filosofia mas dura, claramente no iba a ser una clase magistral. Feimann fue un tipo brillante disertando

  • @samuelbustillos9844
    @samuelbustillos9844 Год назад +2

    Encontré una ⛏️ mina de oro.... Que buen negocio........la plusvalía genial 👌........ gracias por esto.....

    • @diegoayunta2080
      @diegoayunta2080 19 дней назад

      Los capitalistas son los que mejor entendieron a Marx, actuando en consecuencia 😉.

  • @elaynifeliz21
    @elaynifeliz21 2 года назад +1

    Que joya de canal, mis felicitaciones.

  • @Maritocamelo
    @Maritocamelo 3 года назад +7

    Veo esto para apoyar a mi novia en una tarea y me parece algo extraordinario conocer sobre este mundo y su origen, estoy asombrado.

  • @siestaman
    @siestaman 3 года назад +2

    Muy didáctico y cada vez más vigente.

  • @carolinasanchez5489
    @carolinasanchez5489 2 года назад +2

    Wow!!! Hasta este día me encuentro con algo como ésto. Y me hace pensar en un documental acerca de la esclavitud de personas en producción en la tienda de Zara . Además de copiar marcas explota a sus salas de producción pagando una miseria y durante unas semanas no les pagan hasta ver que trabajan bien o sea los hacen trabajar gratis 😪 no me consta lo ví acá en un documental

    • @carlosandresmarinpalacio7744
      @carlosandresmarinpalacio7744 Год назад

      pensé lo mismo. Imaginé la producción en Bangladesh, Camboya, etc. Es lamentable, no nos detenemos a pensar de donde y como se originó la mercancía que estamos por comprar.

  • @marcosalazar7407
    @marcosalazar7407 4 года назад +1

    Gracias profesor por los vídeos...se hace entender muy bien y felicitaciones también por el programa....saludos desde Colombia

  • @hugojuarez4806
    @hugojuarez4806 3 года назад +1

    Gracias...excelente información!!! Muy útil !!

  • @leopoldoarroyo9418
    @leopoldoarroyo9418 Год назад +35

    No me explico como siendo el pueblo argentino un pueblo que lee más que el mexicano con grades juristas y economistas aya votado por miley 😅😅

    • @selenaherrera7872
      @selenaherrera7872 9 месяцев назад +5

      justamente no todos leen y estudian

    • @AtlanteXXI
      @AtlanteXXI 9 месяцев назад

      El marxismo no funciona en la vida real, es una teoría bonita, pero es solo eso.

    • @AtlanteXXI
      @AtlanteXXI 9 месяцев назад +6

      *haya, *Milei

    • @Joaquinsito05
      @Joaquinsito05 9 месяцев назад +6

      Como argentino, te digo que miraron mucha televisión.

    • @josuecid2610
      @josuecid2610 8 месяцев назад +2

      Será que en general la población latina está muy aletargada? Será esa herencia conformista perezosa española?
      Algunos distraídos con las novelas, otros el fútbol

  • @mariaenireb7065
    @mariaenireb7065 3 года назад +4

    Qué maravillosa explicación del capitalismo y su origen. Filósofo recién lo descubrí en 06/21. Es un ser iluminado

  • @samuelbustillos9844
    @samuelbustillos9844 Год назад +1

    Realmente fascinante...la filosofía

  • @anonymouspain3306
    @anonymouspain3306 11 месяцев назад

    Gracias a este señor aprobé una vez y ahora vuelvo de nuevo

  • @nicolept7893
    @nicolept7893 2 года назад +2

    por fin entiendo un poco de economia, gracias

  • @debmaravilla2095
    @debmaravilla2095 7 дней назад

    2025 y sigo viendo a este maestro 🙌🏼

  • @tarcisioandaluzwestreicher5399
    @tarcisioandaluzwestreicher5399 3 года назад +4

    También se podría decir que hay otra forma de colonización, la del centralismo dentro de un país contra las regiones de ese país,

  • @marcelinoaguado1927
    @marcelinoaguado1927 3 года назад +3

    Gracias profe. Es muy cierto. En una ocasion pude entrar a un lugar en donde se le colocaban logotipos a uniformes, etc. y me lleve una experiencia muy amarga. El olor era insoportable a solventes y un muchacho en condiciones deshumanas era el que se encargaba de colocar esos logotipos al parecer el era el instructor para su compañero y era un muchacho con discapacidad en un pie. Es triste porque como usted explica las cosas solo deslumbran y no nos ponemos a pensar cuanto pasa un obrero para realizar un trabajo o las condiciones de salud en la que se encontraba.

  • @Isumi-x6r
    @Isumi-x6r 2 месяца назад

    Saludos desde 2024 gracias por ayudar en mi tarea 🙂

  • @anamariabebezuk2542
    @anamariabebezuk2542 2 года назад +1

    MUCHAS GRACIAS MAESTRO!!!*****

  • @lasabrositahello
    @lasabrositahello 2 года назад +1

    Necesitamos más Programms como este....

    • @ZerEpokhe
      @ZerEpokhe 2 года назад

      Necesitas leer y no esperar a que alguien se lea el libro por ti y lo resuma en un video

    • @alefareh5624
      @alefareh5624 Год назад

      tuvo varios capitulos y abordo a la mayoria de pensadores fundamentales, buscalos en RUclips, saludos!

  • @IDtzrenzo
    @IDtzrenzo 6 лет назад +46

    12:37 Y España... Bueno, en fin xddd

    • @gonzalogaliano4058
      @gonzalogaliano4058 6 лет назад +3

      España es la cuarta economía de Europa pero, en fin envidiosos hay en todos sitios

    • @tecnicopanorama4047
      @tecnicopanorama4047 6 лет назад +3

      Gonzalo Galiano España está cagada con la Ideología de género

    • @mariasanchezmarin4519
      @mariasanchezmarin4519 6 лет назад

      hahhaha claro porque es un invento español, no ?

    • @jare97
      @jare97 5 лет назад +2

      @@gonzalogaliano4058 pero hace unos años no habían caído y muchos decían que de eso no se habían recuperado por completo? (y se refería a España del s. XVIII).

    • @jare97
      @jare97 5 лет назад

      @@tecnicopanorama4047 no pensé que hasta ahora alguien siguiera creyendo que algo así existe.

  • @nohaydevoluciones9704
    @nohaydevoluciones9704 7 лет назад +45

    Espero poder aprobar maňana con esto !!! Jajajjaja

  • @enriquesantostavarez1567
    @enriquesantostavarez1567 5 лет назад +2

    Excelente video , muy educativo.
    En otra idea Marx se quedo corto en colocar el precio de manera unilateral ,pues sólo toma en cuenta la fuerza del obrero , y olvida el costo de la materia prima para fabricar el objeto.

    • @juliogongoraflores333
      @juliogongoraflores333 4 года назад +2

      Se te ha pasado algo, creo. El valor solo es el del trabajo. En el ejemplo del sillón incluye todo lo necesario para la manufactura del sillón. La madera, tornillos,pulimento, etc, del sillón no se corta, transporta,manufactura, etc. por arte de magia.

    • @tuyoga1
      @tuyoga1 4 года назад

      Ehhh... no. El primer tomo, que es de lo que trata este episodio, solo trata sobre el valor, no sobre el precio. Aún así, los costos de la fuerza de trabajo y de los medios de producción se encuentran a todo lo largo de los tres tomos, bajo la distinción entre capital variable y capital constante.

    • @jchc9199
      @jchc9199 3 года назад +1

      @@juliogongoraflores333 vale, voy a cojer cuatro maderas tiradas por ahí, unos clavos que me he ido encontrando y como tengo un viejo martillo robado me voy a poner a hacer un hermoso sillón. Como soy un torpe tardaré 40 horas en hacerlo. Así que te lo voy a vender por el coste de mis horas de trabajo y con lo que tú me pagarás me voy a buscar al mejor pintor del momento y le diré que con en ese mismo dinero que me has pagado me deje elegir una de sus mejores pinturas que haya realizado en el mismo tiempo que yo tu sillón y que por supuesto costará lo mismo. Tu tendrás tu sillón y yo mi hermoso cuadro por el mismo precio puesto que lleva el mismo coste de trabajo.
      El error de la plusvalía, es uno más de los muchos, pero lastra todo el resto de la fantasía marxista. Que encima lo llamara "científico" y que "filósofos" argentinos como éste se lo trague sin crítica auténtica, explica por qué Argentina siga siendo un nido de chorros empobrecedores.

    • @tomascea2155
      @tomascea2155 3 года назад +2

      @@jchc9199 tienes un error conceptual grave en tu ejemplo. El valor según Marx no está dado por "el tiempo de trabajo" sino por "el tiempo de trabajo socialmente necesario". Averigua qué es eso y te darás cuenta que tu ejemplo pierde sentido.

  • @danielllerena7164
    @danielllerena7164 3 года назад +1

    2021 y recién descubrí algo este canal

  • @christophercarrion8368
    @christophercarrion8368 3 года назад +1

    Excelente resumen de una parte del capital. Gran pensador, gran filósofo...

  • @marioadiez
    @marioadiez 2 года назад +1

    Acaso si todos nos dedicáramos a producir la tal mercancía el trabajo socialmente necesario no sería distonto?

  • @penelopecorral5904
    @penelopecorral5904 4 года назад +2

    Gracias, maestro! 🤗

  • @ronaldoterrazas8960
    @ronaldoterrazas8960 5 лет назад +5

    ME ENCANTAN LOS VIDEOS, GRANDE CONTENIDO GENIAL 2019

  • @homocapensis7854
    @homocapensis7854 5 лет назад +2

    Un rinconcito para escuchar filosofía ,y tomarse una cervecita con limón y sal marina.

  • @rohe91170
    @rohe91170 3 года назад +3

    Genial la forma de resumir y explicar el tomo I. Grande Marx.

  • @MatiasGomez-ei6pw
    @MatiasGomez-ei6pw 7 лет назад +71

    para aquellos trogloditas que piensan que este programa es marxista, es importante señalar que de lo que se trata es de explicar las ideas (erróneas o correctas) los diferentes pensamientos de diversos filósofos
    simple y sencillamente

    • @Girlscriptwriter
      @Girlscriptwriter 6 лет назад +9

      Lo que pasa es que el ser humano de hoy etiqueta, no le interesa el conocimiento, sino el producto. Un fin conciso y cuando no lo encuentra y ve conceptos diversos, se altera por no encontrar una única finalidad. Cuando un todo como única verdad, no existe.

    • @carlosoehler
      @carlosoehler 6 лет назад +12

      Es marxista. Escuchalo al burro idiota este diciendo que le parece lo mejor del pensamiento el capítulo donde Marx dice que América Latina es pobre porque vino Colón y se llevó el oro. Sería rica si no hubiese llegado? Si hubiéramos seguido viviendo como tribus y reinos indígenas que seguían practicando canibalismo y sacrificios humanos? Y como es posible según esa teoría que Australia Nueva o N. Zelanda sean ricos? Hong Kong? Y muchos lo tienen por gran filósofo a este pelotudo... Dios mío.

    • @carlosoehler
      @carlosoehler 6 лет назад +10

      DIOS SANTO
      "Si deseo mucho las mercancías me convierto en mercancía", "el capitalismo no es (compatible con) trueque", "el dinero remite a metales preciosos", etc.
      Con este nivel de 'intelectuales' me sorprende que todavía no estemos al nivel de la pobreza africana.

    • @freddyaceitunovasquez9120
      @freddyaceitunovasquez9120 5 лет назад +3

      Es cierto, lo que importa es la información. Pero no estoy de acuerdo, la posición del estudioso es claramente deducible.

    • @rdaro64
      @rdaro64 5 лет назад +5

      Que no es marxista?? No he visto cuestionar los fundamentos de marx de hecho los toma como la verdad revelada,. Los comentarios te lo demuestran

  • @AB-gt9pn
    @AB-gt9pn 3 года назад +4

    13:20 no es históricamente correcto, sencillamente porque el capitalismo es el sucesor del mercantilismo. Holanda desarrolló una industria floreciente de paños sin tener colonias. España tenía colonias pero no se industrializó hasta el siglo XIX. Y no se industrializó el puerto de Indias, de Sevilla o de Cádiz, sino Cataluña. Puedes contar una historia que quieras oir pero no por eso va a ser verdad.

    • @jorgemartinsad2265
      @jorgemartinsad2265 3 года назад +3

      Lo que permite la industrialización es la acumulación permitida por el colonialismo y trabajo esclavo, la acumulación es PREVIA.

    • @AB-gt9pn
      @AB-gt9pn 3 года назад

      Si la única fuente de capital fuese el colonialismo, la Rusia comunista nunca se habría industrializado.

    • @jorgemartinsad2265
      @jorgemartinsad2265 3 года назад

      @@AB-gt9pn el comunismo tuvo otras herramientas, esa es otra discusión y yo no dije que fuera la única

  • @SergioGarcia-ls3zj
    @SergioGarcia-ls3zj 5 лет назад +21

    Exaltaciones monárquicas paseando por América, excelente.

    • @TheGalard
      @TheGalard 4 года назад

      Borbones. hahahhaa

  • @rafaelmontotollera3374
    @rafaelmontotollera3374 5 лет назад +12

    Respetando sus opiniones políticas me permito hacer un comentario sobre un tema en el que me parece ver una contradicción:
    El capitalismo, dice, utiliza el trabajo esclavo y obtiene su capital explotando las colonias.
    En realidad, Marx habla del capital, pero Lenin lo corrige y supera al advertir que se refiere a los monopolios como expresión del colonialismo. Pero dejemos esto a un lado.
    Observe que en el minuto 12:04 afirma que Inglaterra, donde surgen los capitalistas que invierten sus riquezas en la industria. Obtiene sus riquezas del asalto por parte de los corsarios a los galeones españoles. Es decir, quien se supone que expoliaba las colonias (término incorrecto, pero bueno) es España, que dedicaba estas riquezas en su disfrute del ocio (en realidad las usaba en pagar los Tercios que luchaban en Flandes, pero también bueno).
    En el minuto 13:10 dice que si no hubieran saqueado América Latina no habría capitalismo.
    Tiene usted un gran dominio del lenguaje, pero me temo que no ha comprendido totalmente a Marx, que era un filósofo judío que siempre vivió a costa de su amigo Engels. Para componer su filosofía se basa en la obra de tres personas:
    1. Hegel y su dialéctica de amo y esclavo.
    2. El antropólogo Lewis Henry Morgan y su trabajo con los indios iroqueses, y
    3. El economista David Ricardo, en cuanto a que el valor de las cosas se puede reducir a las horas de trabajo que han necesitado para ser producidas.
    El propio Marx tiene una enorme contradicción en lo que afirma en su obra “Ideología alemana” en la que propone la abolición de la propiedad privada por ser el origen de todos los males con lo que afirma en “El capital” en el que dedica 15 páginas en justificar el precio de venta de un chaleco, lo que al convertirse en mercancía pasaría a ser de propiedad privada.
    Y tiene dos errores conceptuales que hoy nadie le puede perdonar. A saber: el precio de un artículo no lo fija la oferta y la demanda, sino las horas de trabajo necesarias para fabricarlo.
    Dos, en el concepto de plusvalía olvida el coste de oportunidad de los capitales invertidos y la reducción de costes alcanzada por el trabajo a turnos, que minimiza los gastos de administración sobre el total de las ventas, y los sistemas organizativos como el trabajo en cadena. Pretende que sea el trabajador quien se beneficie de esta reducción de costes sin aumentar su producción individual y justifica en él la lucha de clases.
    Gracias por su trabajo que valoro en su justa medida.

    • @diegomendoza5043
      @diegomendoza5043 5 лет назад

      Sos capitalista o comunista?

    • @nicolasmccarthy6714
      @nicolasmccarthy6714 5 лет назад

      Fuuuuaaa pedazo de argumento jajajaj

    • @juliop3194
      @juliop3194 5 лет назад

      Adhiero y complemento y sin irme en palabras agrego. La época de Marx y Lenin ya pasó. Hoy un empresario (de los honesto hablo) es un héroe!! Genera puestos de trabajo!! Y como lo hace? De dos formas:
      1) Ahorra para invertir, y en la medida en que le va mejor, más produce, más vende y más invierte en puestos de trabajo.
      2) Crea un producto útil para la sociedad y lo desarrolla, y también genera empleo.
      El que habla del Capital despectivamente está desacreditando a estos visionarios (aclaro nuevamente, los honestos que son distintos a los que se entongan con los políticos corruptos de turno, ok?).
      El Capitalismo de verdad se basa en ofrecer al prójimo productos de calidad al mejor precio. Y todos potencialmente lo podemos hacer. En una sociedad perfecta intercambiariamos bienes y todo estaría ok. Ahora si en el medio hay que alimentar a la clase política o a un Marx no funciona. El esfuerzo y dedicación es todo amigos. El que crea que tiene derecho a que tengamos todos lo mismo se equivoca. No todos se esfuerzan de la misma manera y por ende no todos tenemos derecho a acceder a lo mismo que es lo que plantea Marx

    • @victorrivas1885
      @victorrivas1885 5 лет назад +1

      Julio Paladino
      Solamente dices cagada. La mayoría de los empresarios son corruptos, roban, contaminan y explotan a los trabajadores. Si van a dar esa mierda de empleos con ínfimo salario, mejor que no den nada.
      #Losempresariossangrandonuestrasnaciones.

    • @juliogongoraflores333
      @juliogongoraflores333 4 года назад

      El mejor precio casi siempre es a costa de malas condiciones de trabajo, y se compite con los productos iguales a costa de lo mismo, rebajar a peor cada vez más esas condiciones de trabajo. Por otra parte ¿quién pondera el esfuerzo de cada cual?. El tuyo es superior al de un obrero tuyo?.
      Estoy seguro que eres un buen empresario y que el trueque con tus trabajadores es justo. jeje

  • @joseramonpaduaguerrero7479
    @joseramonpaduaguerrero7479 4 года назад +4

    Podemos coincidir, o no. Lo importante siempre será: que puedes ver el vaso medio vacío, yo prefiero verlo medio lleno, y asumir responsabilidades en la vida. Muy a pesar de que necesitamos cambios. Debemos participar como agentes propositivos.

  • @dioniabrego8627
    @dioniabrego8627 7 месяцев назад

    Lo mismo me pregunto.
    Creo que las empresas multimillonarias invirtió mucho en Milei.
    Pero no dura mucho en la próxima elección lo van a bajar.
    Excelente por México con la izquierda y sé que Argentina volverá a recuperar su soberanía.
    Saludos desde mi atrasado país de Panamá. 😢😢😢😢

  • @animanoir
    @animanoir 4 года назад +3

    me prende que pongan Modern Times de Chaplin en la T.V.

  • @jorgereyes2398
    @jorgereyes2398 2 года назад +1

    he visto una nueva luz sobre capital originario. ahora tengo un elemento más para ordenar lo relacionado con subjetivismo y materialismo histórico.

  • @TONIKOBLER
    @TONIKOBLER 5 лет назад +1

    MUI BUENO PROGRAMA , GRACIAS

  • @raulromeroquintazi
    @raulromeroquintazi 3 года назад +1

    Antes del saqueo, como se consiguió el capital para movilizar los navios, sus provisiones y tripulantes? podríamos ir, un poquito mas atrás, en la historia Profesor?

  • @adrodelgado
    @adrodelgado 4 года назад +2

    La explicación es óptima, no obstante recomiendo leer sobre la teoría del capital para desmentir algunas falacias que aquí han sido expuestas tales como el origen de la acumulación de capital y su repercusión en las sociedades, además recomiendo leer sobre la historia de España del S.XVI para desmentir el hecho de que españa fuese perozosa, si no que gastó su oro en perpetuar su dominio en Europa... además que la entrada de tanto oro en la economía española producía pequeñas alteraciones en el mercado, puesto que el primer pagador siempre lo hacía a precio antiguo mientras que el resto de la población debía hacerse cargo de las primeras inflaciones registradas de forma temporal y no como la norma a la que está acostumbrado el nefasto sistema económico mundial.

  • @OrlandoAdarme
    @OrlandoAdarme 6 лет назад +3

    Claro que el programa es una mercancía, por que le genera ingresos a quien lo creó incluso un intangible que genere ingresos se puede catalogar como mercancía.

  • @alfredosampayo2762
    @alfredosampayo2762 3 года назад +1

    Después de esta explicación se da cuenta uno que Marx había empezado bien, pero resultan erradas sus aprecio es...un iPhone a pesar que sea más económico su producción se vende más caro🤷🏻 osea que las cosas no valen por producción sino por la demanda del mercado

  • @marioivanmartinezflores3266
    @marioivanmartinezflores3266 3 года назад

    Alguien sabe que nombre tiene el sillon?

  • @AndresAesEconomia
    @AndresAesEconomia 18 дней назад

    PREGUNTAS:
    ---------------------
    Para que no queden dudas. Vamos a numerarlas:
    VALOR ECONOMICO:
    --------------------------------------
    Suponiendo que Marx tiene toda la razon del mundo.
    "Por tanto, un valor de uso, un bien, sólo encierra un valor por ser encarnación o materialización del trabajo humano abstracto. ¿Cómo se mide la magnitud de este valor? Por la cantidad de “sustancia creadora de valor”, es decir, de trabajo, que encierra. Y, a su vez, la cantidad de trabajo que encierra se mide por el tiempo de su duración, y el tiempo de trabajo, tiene, finalmente, su unidad de medida en las distintas fracciones de tiempo: horas, días, etc."
    1) como es que ante el pastel delante podemos saber cuanto tiempo conllevo hacerlo? Es que tenemos que presenciar la produccion de todos los bienes que pretendemos valorar??
    2) Tenemos que estar presentes en la panaderia, todas las horas que el pastelero estuvo trabajando??
    3) Como hacemos para saber el trabajo inserto o que llevo producir una caja de cafe de colombia?
    4) Tenemos que estar midiendo (solo Dios sabe) el tiempo de trabajo en la fabrica de autos, de moviles, de mesas, de sillas....en suma de cada uno de los bienes que valoramos!!???
    5) En que momento comienza a correr el reloj para saberse el trabajo que conllevo hacer una silla que tengo delante?
    6) Como podemos medir la habilidad, el esfuerzo y la destreza?
    7) Como podemos medir la habilidad, el esfuerzo y la destreza de un robot, en las producciones automatizadas?
    8) Valoro lo mismo una butaca de cine, si este esta a tope que si no hay nadie?
    9) Valoramos lo mismo una botella de agua fria en el desierto que en alaska?
    10) Valoramos lo mismo una botella de agua fria luego de correr una maraton en el verano....?
    11) Un niño valora lo mismo su UNICO osito que si tiene 100 de ellos iguales?
    Ah! y como valoramos la lluvia? Es claro que un agricultor que acaba de sembrar semilla, estara esperando que llueva....es decir VALORA MUCHO EL AGUA DE LLUVIA! (recordemos que Marx dejo fuera de las mercancias a los bienes de la naturaleza) Y el trabajo??
    12) Es que debe achacarle el trabajo a San Pedro??
    UTILIDAD:
    ----------------
    Dice Marx:
    "Finalmente, ningún objeto puede ser un valor sin ser a la vez objeto útil"
    (Marx, El Capital - Tomo I, 1975, pág. 30)
    Ahora, mi pregunta es:
    14) Como hace Marx para saber si algo le es util o no??
    Saludos

  • @juanflores3501
    @juanflores3501 5 лет назад +2

    Me he encontrado hoy con sus videos. Y me gustan.

  • @franciscocruz8437
    @franciscocruz8437 3 года назад +1

    Bueno ,y porque Argentina con lo rica que era se empobrecio y Canada , Australia , Nueva Zelanda no , no sera la mentalidad ?

    • @Principioetfinemsimilia
      @Principioetfinemsimilia 3 года назад +1

      Tierras y clima generoso hacen lo suyo.
      Paises con inviernos duros, climas violentos y lugares dificiles de cultivar, hacen del habitante un previsor, un ahorrador.
      Sobrevive el que se adapta, el que usa el cerebro.
      El que trabaja.

  • @franciscov5674
    @franciscov5674 3 года назад +1

    Que buena la grafica tambien

  • @joaquinel
    @joaquinel 3 года назад

    Se olvidó del estado.
    No es el capitalista sino el estado el que se queda con el filón.
    No sé hoy, cuando hice un progrma de sueldos y jornales,
    1) Cuando a uno le dicen te pago 100 (bruto) la empresa pone 150 y el empleado recibe 80
    2) si sos privilegiado te toca pagar "ganancias"
    3) el dinero de bolsillo... tampoco te queda limpio, cada compra pagas 21% IVA (que es una cadena acumulativa que va al estado) y 3 % de IB (impuesto directo que cobra la provincia)
    Así la generosidad del gobernante puede pagar los subsidios,
    vacunas a militantes,
    y Rapanui para Cris

  • @wilmisca8013
    @wilmisca8013 5 лет назад +1

    Excelente la explicación 👏👏👏

  • @Infinitedmod
    @Infinitedmod 3 года назад +2

    De los mejores profesores que he encontrado, timbre de voz exacto, limpia explicación, alguien sabe su nombre? Tiene canal en youtube? Saludos, gracias.

  • @AndresReyesPasten
    @AndresReyesPasten 3 года назад +1

    Maestro. Marx es sin duda el gestor de la toma de conciencia.

  • @tarcisioandaluzwestreicher5399
    @tarcisioandaluzwestreicher5399 3 года назад

    Perdón, dije Kelsen, quise decir Keynes.

  • @aleman88ss
    @aleman88ss 3 года назад +1

    Es interesante lo del capítulo 24 pero Marks explicó este concepto basado en la experiencia de los Europeos, aunque no hay que negar que la dominación europea en el presente, pero los rusos los eslavos, los imperios antiguos como Japón ( que no tuvo colonia ni tiene colonia ) China, Vietnam, Taiwan en fin aquellos países capitalistas que fueron víctimas o victimarios de las rapiña europeas, pero otros nada que ver con la influencia europeas si no más bien con un procesos independiente de esta, como china o Japón Korea, tres potencias económicas sin grande historia de colonización.
    El capitalismo moderno en muchas naciones sin sistema de colonialismo muto a versiones más variadas, nace el poder de los bancos, o las instituciones financiera como la bases fundamental de esta nuevo capitalismo, cuya valor viene dado por la sugestividad del valor a través del la máxima mercancía de intercambio, el dinero.
    El capitalismo no nace en mi opinión con la conquista y la colonia, nace de la necesidad de los hombres de cumplir y satisfacer sus deseos, y la habilidad de los hombres de crear los mismo.
    En otras palabras, si la tribu necesita punta de flechas o las hace o las compra.

    • @sarapera9140
      @sarapera9140 3 года назад

      Creo que países como Rusia , China, Korea piensan primero en el bienestar de sus pueblos. En China pueden instalarse industrias extranjeras pero todas sin excepción tienen participación del estado. Los delitos económicos, informáticos, financieros son severamente castigados

    • @ItsNotaTuhmah
      @ItsNotaTuhmah 2 года назад

      El feudalismo en Japon se terminó cuando comenzaron relaciones comerciales con Europa y abolieron la figura del Samurai. Así fue como comenzó el capitalismo allá. Al final es lo mismo; La burguesía Europea a través de la guerra/revolución o la coerción económica sacó a las monarquías absolutas para instalarse ellos como regidores de la tierra.

  • @lauro345guadarrama8
    @lauro345guadarrama8 Год назад

    Saludos 🇲🇽.

  • @marielvenegvaz3983
    @marielvenegvaz3983 Год назад +1

    Brillante síntesis Sr. Feinmann!!!

  • @Tlachixketl
    @Tlachixketl 3 года назад +2

    16:57 Hay muchos planteamientos de Marx que ya han sido refutados desde la simple realidad objetiva: como los hechos consagrados que: 1.- desde el minuto Cero de la Revolución Industrial, ya había maquinas sustituyendo a obreros y 2.- el obrero moderno prefiere acumular riqueza para comprarse una casa o un medio de transporte, que apropiarse de los "medios de producción" e imponer "la dictadura del proletario" (se equivocó Marx en su clásica predicción).
    Por otro lado, la escuela austriaca ya se ha encargado de refutar rotundamente la Teoría del Valor-Trabajo objetivo de Marx mediante su Teoría del Valor Subjetivo que, con un simple ejemplo, tira por completo a la teoría marxista del valor-trabajo: de nada sirve la silla de madera, citada en video, en una sociedad donde prefieren las sillas de plástico (como en China, Filipinas o Tailandia), o el clásico ejemplo de Javier Milei: "...te regalo el monopolio de hacer cubitos de hielo en la Antártida...".
    Y otro dato más: más de 100 millones de personas asesinadas en nombre del marxismo; faltó ese importante dato!; sólo un psicópata puede tomarse al pie de la letra la falacia marxista para explicar la realidad, aunque Gramsci o Ernesto Laclau han reciclado al fracasado marxismo ortodoxo, de modo tal que ahora lo han llevado a la superestructura llamada Cultura, y por eso el marxismo ahora es cultural: la dialéctica, mediante la hegemonía cultural, pone a enfrentar indígenas contra occidentales, ecologistas contra capitalistas, y a las mujeres contra esa dictadura del patriarcado heterocapitalista: en efecto! el actual feminismo del género es de corte marxista... (Nótese el Manifiesto del 8M 2020: un panfleto ideológico donde aparecen mas veces las palabras "neoliberalismo", "capitalismo salvaje", "empresa", "Hombre blanco y capitalista" que ["luchemos, como mujeres, para hacer consciencia sobre el cáncer de mama o el cervicouterino"]. En toda lucha marxista, y sin caer en la falacia del falso dilema, el enemigo siempre es el capitalismo y el libre mercado, aunque sus detractores viven cómodamente en el mundo occidental y capitalista)
    Finalmente: es muy psicopata sentir alguna muestra de admiración por ese abominable hombre, llamado Karl Marx, que en su vida trabajó y siempre vivió de las dádivas de Federico Engel: un capitalista burgués!

    • @NanoNand0
      @NanoNand0 3 года назад

      que grande marx como hasta hoy en día nos hace mover las neuronas 👍

  • @JesusHernandez-ex4lv
    @JesusHernandez-ex4lv 4 года назад +2

    El tamaño no importa, pero este a veces si importa.

  • @tarcisioandaluzwestreicher5399
    @tarcisioandaluzwestreicher5399 3 года назад

    Si el dinero es la mercancía de las mercancías ¿puede el comunismo intercambiar bienes sin trueque o sin dinero? creo que no, entonces el capital no desaparece y el capitalismo tampoco.

  • @carolinavillafane2438
    @carolinavillafane2438 5 лет назад +3

    Espero poder aprobar! 💪

    • @luisrojas2360
      @luisrojas2360 5 лет назад

      Has debido leer los cuatro tomos del Capital, con eso apruebas con 20 y el próximo semestre te ponen de profe.

  • @anonymouspain3306
    @anonymouspain3306 11 месяцев назад

    Tiene algún libro el??

  • @nicomendez8961
    @nicomendez8961 3 года назад +4

    -"El Capitalismo se acumuló chorreando lodo y sangre". Por qué? Porque sí :V
    -Si quiero fabricar una silla, y tengo capital y no necesito trabajar, contrato a alguien que trabaje por mí. El valor de la silla depende de las horas de trabajo.
    O sea que no hay costos? Una persona no tuvo que comprar materiales antes? Por qué necesariamente el que invirtió en la silla tiene que contratar a alguien más en lugar de hacerla solo? Si yo hago mi propia silla la plusvalía deja de existir por lo que veo. Y si contrato a alguien es obvio que tengo que recuperar mi inversión y además obtener GANANCIAS por eso.
    Bajada de línea y argumentos escasos.

    • @fabianshow6477
      @fabianshow6477 3 года назад

      jajajajajajajaja el escaso sos vos... de cerebro, esto es un resumen, leé a Marx y date cuenta solo de las bobadas que estás diciendo

    • @ItsNotaTuhmah
      @ItsNotaTuhmah 2 года назад +1

      la acumulacion de la riqueza es previa. Esta desigualdad viene arrastrada desde el esclavismo y el feudalismo. Escaso esfuerzo en pensar filosoficamente.

    • @Cristian02029
      @Cristian02029 Год назад +1

      La materia prima es solo eso si no hay quien la transforme. Por otro lado, la cuestión que señala Marx no es que no haya costos, pues estos son retribuidos por parte del trabajo del obrero, la pregunta es, entonces, ¿por qué el capitalista merece ese excedente si ya su inversión fue retribuida?

  • @moresaino
    @moresaino 9 месяцев назад

    buen videoo

  • @matelab1
    @matelab1 4 года назад +1

    Muy didáctico,

  • @inodororevi
    @inodororevi 4 года назад +5

    mas vigente que nunca

  • @musicaycultura2057
    @musicaycultura2057 2 года назад

    La filosofía es la totalidad de lo real.

  • @bntage
    @bntage 3 года назад +2

    No me chocan los anglosajones por el pasado, me chocan por que siguen haciendo lo del pasado.

  • @carloscucho4643
    @carloscucho4643 3 года назад

    Una excepcion, son los EE UU, respecto al capital que chorrea lodo y sangre, de ser colonos pobres se conviritieron en el mayor pais capitalista.
    Hoy el concepto de la plusvalia es cosa del pasado, hoy ¿como se puede calcular la plusvalia a 01 robot.?

    • @vickydiaz3513
      @vickydiaz3513 4 месяца назад

      Los yankees son ingleses mezclados con indígenas y siempre negociaron con europa ,es como la continuacion pero ubicado en América

  • @maoregresa9149
    @maoregresa9149 4 года назад +2

    Cuanto es la plusvalia de un empleado publico?

    • @juliogongoraflores333
      @juliogongoraflores333 4 года назад

      En un estado perfecto sería la organización para la eficiencia.

    • @pepitopepon8469
      @pepitopepon8469 4 года назад +2

      Ninguna ya que no existe el precio en sus servicios porque precio es igual a costes mas plusvalia. Por esa razón es un disparate que un sindicato de clase defienda a los funcionarios ya que encima como tienen la tarde libre se han apoderado de todos los sindicatos españoles y defienden sus intereses que no son laborales, es dificil imaginarse una manifestación gritando que no suban los impuestos para pagarle mas a esta gente. Hace tiempo mucho tiempo que en España se ha perdido el sentido común.

  • @hectordonatoquintanabuitro1886

    Excelente

  • @pepitopepon8469
    @pepitopepon8469 4 года назад +4

    LA PARADOJA DEL ASNIBURRO CUADRICULADO
    O sea que el valor de las mercancías y servicios es el trabajo socialmente necesario que ha costado hacerlas medido en tiempo, o sea que si una mercancía un obrero tarda 1 hora y otro obrero en otra mercancía tarda 1 hora también, el valor de las dos mercancías es el mismo, de lo cual se deduce que si el obrero A tarda 2 horas en hacer un articulo y el obrero B tarda 1 hora en hacer otro articulo, el Valor del articulo del obrero A vale el doble del valor del articulo del obrero B.
    ¡Estupendo! El PIB de un país es el valor de todo lo que produce dicho en un año, por al razón anterior vemos que el PIB de Cuba tendrá que ser el doble del PIB de Finlandia ya que Cuba al tener el doble de población que Finlandia, tendrá también el doble de obreros y el doble de horas de trabajo socialmente necesario para hacer su PIB. jajajajajajajaj y Alemania al tener un tercio de la población de Nigeria su PIB sera también un tercio del de Nigeria jajajajajajajaj
    ¿Como se llama que no me acuerdo? ¡Ah! Si, socialismo científico jajajajajajajajaj ¿Profesor? jajajaj ¿En qué? jajajaj

  • @marioadiez
    @marioadiez 2 года назад

    Y porqué es el obrero el que no sabe? Acaso ni pudiera ser el capitalista el que no sabe? O el consumidor?
    Porqué el consumidor que es el que paga si sabe?

    • @alefareh5624
      @alefareh5624 Год назад

      para entender a Marx primero hay que entender a Hegel y Kant.

    • @marioadiez
      @marioadiez Год назад

      @@alefareh5624 a Marx lo tengo muy bien entendido No preciso que me expliquen dialéctica para entrar en relativismos... Tu precisas relativismos para fundamentar tu dialéctica

  • @alejandromendieta1744
    @alejandromendieta1744 3 года назад +1

    Pero como? No era que se bajaron de los barcos? 😁😁

  • @agenciamerkenspa
    @agenciamerkenspa 3 года назад +1

    2021 y todo lo que dice tiene un eco tremendo....

  • @AIphilosophy101
    @AIphilosophy101 3 года назад

    La incognita sigue. Si el hombre esta en este mundo para rebelarse y estamos solos en este planeta, bien por nosotros. Pero si en el mundo Noumenal se encuentran Angeles y todo lo que dice en la Biblia es cierto de la segunda venida de Jesus, entonces el mundo esta en problemas.

  • @melvinmolina1358
    @melvinmolina1358 2 года назад

    Muy bien pero. Hay empleos que no son de producir. Seguridad. Aseo administración. No multiplican el capital.

  • @israelbecerril9368
    @israelbecerril9368 2 года назад

    Wey soy el único que pensé que era el doctor Chapatin jajaja

  • @piropiro4176
    @piropiro4176 6 лет назад

    Good job!!!!!👌👌👌

  • @romelbaxter4199
    @romelbaxter4199 3 года назад +2

    Carl Marx fomento un ideología que ha cobró más vidas humanas

  • @joseramonpaduaguerrero7479
    @joseramonpaduaguerrero7479 4 года назад

    No podemos seguir culpando a otros. Es tiempo de actuar. Aún conservamos nuestro cerebro. Lo más grande que se nosnha dado. Por qué seguir llorando, y no accionar con lo que tenemos. Nuestra capacidad de diseñar nuestra vida y futuro. Acaso hemos descubierto una vía alterna que nos lleve a resolver nuestros problemas cotidianos. Por qué seguir auyando como el lobo a la luna?

  • @darkydiel
    @darkydiel 4 года назад +11

    Supongamos por un segundo que distribuimos el capital de igual manera entre los individuos de una sociedad y le damos "play" en un tiempo X podremos dar pausa al experimento y ver que lo que ah ocurrido es que la "infame desigualdad" volvió a surgir. Markos sostiene que el valor de un bien viene determinado por el valor trabajo como uno de sus factores mas importantes. y que el Capital es saqueado. Dos errores muy Groseros por cierto. Ya que Si todos partimos desde el mismo punto, las preferencias intertemporales de cada individuo harán que la "infame desigualdad" aparezca, ya que: Algunos gastaran mas que otros y otros a su vez ahorraran más que otros. De esta forma quien aya partido desde el mismo punto, consumiendo menos y ahorrando mas de CAPITALIZARÁ. En tanto quien derroche y Digamos (cambien el celular cada dos por tres jaja) no ahorre se DESCAPITALIZARÁ. No hay tal saqueo. Y el segundo error que en realidad es el primero. Es que un bien no tiene un único valor. El valor se lo dá la persona que lo quiere comprar y/o usar. Yo en mi caso no uso sillones (Me queda el traste cuadrado) por lo tanto para mi tal bien es intercambiable por un valor de "0 unidades monetarias". E en cazo de una persona que quiera uno fijará un valor hasta donde está dispuesto a pagarlo. digamos "10 UM" y en caso de un coleccionista de sillones si es un buen ejemplar creerá o valdrá para él mas que esas 10um estaría dispuesto a ofrecer mucho mas y mas si es para completar su colección, ya que sopesa en todo momento otras satisfacciones que le daría el adquirir dicho sillón. TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR (Refuta a:) TEORÍA DEL VALOR TRABAJO de Carlos Markos.

    • @darkydiel
      @darkydiel 4 года назад +2

      América, La trasnformación de áfrica?? Extraer, saquear... Así se ah juntado un montón de Capital antes del capitalismo. Es decir nobles que se enrriquecían a costa de sus subditos. Cuando ocurre la revolucion francesa, el capitalismo se empieza a expresar. y mucho más en la independencia de estados unidos. ahora no sos un subdito que enriquece a un noble (Muy capitalizado) sinó que podes empezar a decidir, ahorrar, de a poco a lo largo de años de capitalismo aplicado capitalizar al pueblo. Argentina de Alverdi por ejemplo. (Algunos nobles conservaron sus riquezas mal adquiridas previo al capitalismo Pueden plantear hacer algo con ellos) Echarle la culpa al capitalismo que todavía no se había expresado libremente, Libre empresa Libre mercado. y en en cuanto se empezó a implementar es cuando empesamos a existir en la galaxia como algo parecido a una civilización...

    • @darkydiel
      @darkydiel 4 года назад +2

      No puede habar capitalismo si: No hay libre empresa, Mercados libres, Control de precios, Economía centralizada y planificada.

    • @darkydiel
      @darkydiel 4 года назад +2

      La plusvalía: El capitalista le renta las maquinarias (el capital) al obrero. tal plusvalía no existe puesto que obrero sin maquinas no hace ningún sillón.
      Gastos del capitalista::::: Mantenimiento de las maquinas, salario - la renta de las máquinas (Sustracción de plusvalía le decía el matado este Carlos Markos era?).
      Gastos del obrero::::::::::::: Lo que necesita para mantenerse vivo, la renta de las máquinas. En el caso de que escasee la mano de obra el obrero puede negociar un mejor salario.
      Como es de esperarse cuando sobraba la mano de obra en esos tiempos (Pocos países industrializados) los salarios eran muy bajos. Puesto que los obreros elegían entre trabajar por poco o no trabajar ya que había mucha mano de obra disponible.

    • @NdeNadaniNadie
      @NdeNadaniNadie 3 года назад +1

      Vengan a ver al idiota que pone una situación ideal no histórica, que no considera la acumulación primitiva y confunde precio con valor. Libertarado en acción. 💩

    • @IFP.249
      @IFP.249 3 года назад +3

      @@NdeNadaniNadie Ya arrancó mal diciendo "supongamos que distribuimos el capital de igual manera" como si Marx alguna vez hubiese planteado eso xd