Hegel, dialéctica del amo y el esclavo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 17 сен 2011
  • Sinopsis:
    Hegel, dialéctica del amo y el esclavo: cómo comienza la historia, el deseo del hombre, el miedo a la muerte y el sometimiento al otro; el contacto con la materia del esclavo y la creación de cultura; la desilusión del amo; filosofías idealistas y filosofías materialistas, pensar a los nuevos sujetos históricos: la burguesía y el proletariado.

Комментарии • 987

  • @salazaralamillaluis7405
    @salazaralamillaluis7405 3 года назад +247

    MI MAESTRO ES UN WEBÓN y de tarea nos puso ver este vídeo y sacar información. He aprendido más en estos 28 minutos que en todas las clases de MI MAESTRO WEBÓN. Lo juro, MI MAESTRO ES UN WEBÓN.

    • @vicentevergarara5811
      @vicentevergarara5811 Год назад +37

      No entendí, tu maestro es huevón?

    • @RastyAlfonso10
      @RastyAlfonso10 Год назад +6

      JAJAJAJAJAJJAJA si pasa ajjajaja

    • @dmq1772
      @dmq1772 Год назад

      Tu maestro es un webon o no?

    • @equisde8951
      @equisde8951 Год назад +7

      Jajajajaja y yo que no estoy en ninguna universidad estoy en este vídeo.
      A qué creen que se deba ¿?

    • @lauraduarte5374
      @lauraduarte5374 Год назад +20

      Tu maestro es un genio. Y hacerte ver este video es lo mejor qje pudo hacer x vos

  • @aaasmg
    @aaasmg 2 года назад +101

    Descanse en paz el gran Feinmann, gracias por tu legado. ❤️

  • @oscarperez-cn1wd
    @oscarperez-cn1wd Год назад +56

    Que maestro tan claro fuiste para mi conocimiento en mis lecturas sobre filosofía sobre Marx, Hegel, Sartre, Heiddegger y otros tantos. Descansa en paz maestro. .

  • @pedronelpico4137
    @pedronelpico4137 Год назад +5

    Excelente MAESTRO dónde el contenido de la conferencia en 28 minutos demuestra : el origen, la esencia y la finalidad de la sabiduría aplicada a todas las áreas del conocimiento,como filosofía en el desarrollo de la historia.

  • @marcelafigueroa4723
    @marcelafigueroa4723 Год назад +12

    Un genio!!
    En primer lugar (no por importancia sino por orden cronológico) por la síntesis que realizó y en segundo por su capacidad de explicarla!!
    En 1987, en la facultad, leímos La Dialéctica del Amo y el Esclavo (Kojev) y recién ahora acabo de entenderla
    Mil gracias por ayudarme a perder los prejuicios por la filosofía 😊

  • @aldogaelgarciagarcia6005
    @aldogaelgarciagarcia6005 Год назад +19

    desearía tener maestros así en mi universidad y es simplemente increíble como explica la filosofía

  • @monicajudithmaciasvillalpa5098
    @monicajudithmaciasvillalpa5098 3 года назад +45

    Ojalá así tuviera maestros en filosofía, me enamorarían del conocimiento. Gracias por su explicación.

    • @josemiguelmonardesmuller5803
      @josemiguelmonardesmuller5803 Год назад

      Yo conocía uno ASÍ pero NUNCA lo dejaron ser profesor 😢 @Enrique Antonio Mena Caviedes TELÚRICO MAESTRO TELÚRICO 19.5
      2023

  • @rodrigorosas7158
    @rodrigorosas7158 10 лет назад +290

    Que manera tan mas didáctica y entretenida de explicar algo tan profundo.

  • @adriancifre3107
    @adriancifre3107 2 года назад +7

    Cómo se extraña ese programa Dios mío!!!!

  • @helenac.r6485
    @helenac.r6485 3 года назад +10

    La mejor forma de enseñar es cuando muestran pasión por ello y lo que estudiaron. Así trasmiten ganas de aprender. Gracias

  • @rubentelles154
    @rubentelles154 4 года назад +4

    No cabe duda que el expositor tiene mucho dominio en el tema de la filosofía, sin embargo, difiero de su opinión cuando se refiere a que éste es un brillante y admirable ejercicio de Hegel. En lo personal, sin considerarme un estudioso en la materia, pero sí alguien a quien le gusta pensar, encuentro muchas contradicciones en los razonamientos de Hegel. En primer lugar le da tanta vuelta al asunto haciendo una separación de los deseos animales de los deseos humanos, cuando el objetivo final va a ser el mismo, es decir el humano deseando el deseo del contrario para someterlo y a travez de este sometimiento obtener cosas, no es acaso lo mismo que hace el deseo animal solo que de manera directa? En segundo lugar, el deseo en el ser humano no corresponde al ámbito de la conciencia sino al ámbito del espíritu, la conciencia es la rectora del deber ser y el espíritu es el rector del querer ser. En tercer lugar, pensar que el deseo sometido se va a convertir en un ente creativo por iniciativa propia, en contraste con la inactividad en que caerá el deseo sojuzgante es una utopía. Pues quién sojuzga asume el rol de dirección del sometido solamente en ese contexto puede asegurarse que logrará su propósito de manera sostenible. Y en cuarto lugar, presuponer que el sojuzgado se va a resignar a su sometimiento y se va a dedicar a la consecución del bienestar de quien lo sometío, es otra utopía, pues la realidad nos demuestra todo lo contrario, todo ser humano que haya sido sometido en cualquier forma, permanecerá en esa condición de obediencia, solamente mientras existan fuerzas cohercibles que lo obliguen. Sin embargo, durante todo el tiempo que permanezca sometido, su objetivo principal siempre será liberarse del sometimiento y no, buscar de manera resignada el bienestar del contrario. En conclusión este razonamiento de Hegel me parece una forma de ver la esclavitud como un eufemismo.

  • @edgarvalenciaagudelo5248
    @edgarvalenciaagudelo5248 2 года назад +4

    Gracias. El aprendizaje de nosotros fue de memoria...no de pensar...da gusto escucharlo...

  • @MartinLopez-hh3hi
    @MartinLopez-hh3hi 5 лет назад +39

    Este hombre te explica algo que me pregunte todas la vida de una forma sencilla 😍

  • @Leo-wk8eu
    @Leo-wk8eu 4 года назад +25

    Si a uno en el colegio le hubieran explicado así la filosofía así... o como en Merlí, la serie española...Una genialidad. Ya le compartí esto a mis hijos. Gracias.

  • @MelvinBrea
    @MelvinBrea 4 года назад +56

    Sobre el tema del amor que plantea Sartre, en realidad me parece que ocurre una enorme simplificación del amor, el cual se reduce a un concepto de necesidad, y esto en mi opinión deja en manifiesto una visión distorsionada del amor, la cual es obviamente el resultado de la visión subjetiva del amor que tiene el autor. Fíjense que el análisis que presenta, mantiene su sentido si cambiamos la palabra amor por necesidad. El que necesita más se somete ante el que necesita menos. Pero amor y necesidad son dos conceptos distintos. El amor maduro, no es un concepto utilitario afianzado enteramente en la necesidad, sino que incorpora en él concepto de plenitud, mientras que el amor inmaduro (para no llamarlo infantil), lleva consigo una carga adaptativa en virtud de la subsistencia. Los seres humanos no hubiésemos sobrevivido si no hubiese sido por ese amor adaptativo que nos brindó cuidados en nuestras primeras instancias de vida, es decir, en un amor que se superpone a la necesidad, pero en la medida que vamos madurando, está superposición de amor y necesidad se va desligando, y aprendemos que no necesitamos del otro para vivir, pues podemos vivir por nuestros propios medios. Claro está, que siempre existirán quienes crean que no pueden vivir sin el otro, quedándose pegados en el amor infantil. Como escuché en una canción de as que llaman románticas: Tú eres el aire que respiro...”. Vaya pues con este tema del amor y la necesidad. Si el otro es el aire que se respira, no hablamos de amor maduro, sino de necesidad, y allí el otro nos puede someter si necesita menos. Así que el planteamiento de Sartre sobre la dominación del que ama menos sobre el que ama más, creo que habría que hacerle una corrección, y perdonen mi prepotencia de corregir a Sartre, para decir que quien domina es el que necesita menos al que necesita más. Y con ese cambio, no solo se aplica al amor, sino a cualquier relación humana. Miren por ejemplo, las relaciones la laborales. Quien necesita menos domina a quien necesita más: normalmente el empleador necesita menos, pues puede encontrar a otro trabajador en el mercado laboral, en ese caso el empleador domina al empleado quien tiene miedo de perder su trabajo, y aquí es donde empato todo esto con un concepto fundamental del que habló Hegel, y es el miedo, pero el miedo no necesariamente es a morir, sino el miedo a sufrir, el cual, en mi opinión, es definitivamente lo que nos esclaviza en cualquier terreno: el miedo a no tener recursos materiales para afrontar la vida nos esclaviza al trabajo, y le permite al amo (empleador) abusar en su relación laboral (lo haga o no), el miedo a quedarme solo y sufrir en la soledad es lo que nos esclaviza en el amor y permite también el abuso y soportar una relación amorosa signada por el abuso. Así que en definitiva el gran esclavizador de nuestras vidas es el miedo, y el miedo lo sentimos los eres humanos por nuestra percepción de un futuro catastrófico sin aquello que creemos necesitar para no sufrir, que es en muchos casos lo que nos hace sufrir.

    • @francjs97
      @francjs97 4 года назад

      Que bueno ver cómo los que filosofamos en este tiempo hemos tirado abajo tantos telones que no nos dejaban ver la realidad...

    • @jorgepinto1128
      @jorgepinto1128 4 года назад +4

      El amor es solo una ilusión, que con los años se transforma en tolerancia. opino.

    • @MelvinBrea
      @MelvinBrea 4 года назад +3

      Jorge Pinto Lamento que esa sea tu experiencia. El amor es un ente vivo que debemos alimentar y cuidar para que no muera. Ciertamente se transforma con los años, como nos pasa a nosotros, pero no por ello debemos catalogarlo como una ilusión. Eros, Filia y Ágape: las 3 dimensiones del amor.

    • @jorgepinto1128
      @jorgepinto1128 4 года назад +13

      Tu concepto de amor es idealista y romántico...Plenitud...? el concepto Sartreano nos baja el amor a la realidad despojándolo de idealismos ilusorios y acercándolo a lo que realmente es: una lucha de poderes...de imponer mi voluntad al otro...recuerda este es un canal filosófico que cuestiona los conceptos románticos tradicionales...Saludos

    • @FREDD110992
      @FREDD110992 4 года назад +1

      A laaaaa quede maravillado con tu opinión, brutal hermano. Justo ahora que pasó por una decepción amorosa.

  • @nazarenasofiagomezgiboudot357
    @nazarenasofiagomezgiboudot357 Год назад +2

    Dos profesores de dos carreras universitarias distintas no lograron en clases enteras lo que ud logró en media hora. ¡Muchas gracias!

  • @eeeli1978
    @eeeli1978 7 лет назад +170

    Así da gusto escuchar a alguien que tienen tanto conocimiento y lo mejor sabe como explicarlo... lo amé...

  • @AlejandroFernandez-kp3rj
    @AlejandroFernandez-kp3rj 3 года назад +11

    "Solo puede transmitirse aquello que el educador ya conquistó en sí mismo" [ Steiner]... Muchas gracias a quien corresponda por dejar ésto al alcance.. una joya. 28 minutos sin desperdicio alguno los q acabo de invertir.. Saludos desde San Luis.

  • @fabianac.e.bustamante7122
    @fabianac.e.bustamante7122 Год назад +7

    Amo la filosofía x este Sr...es una gran pena su muerte😢

  • @jess.5625
    @jess.5625 3 года назад +30

    Es curioso, porque tanto el deseo del hombre (de ser reconocido como superior al otro) como el miedo (a la muerte) son manifestaciones del instinto de supervivencia de este, pero... cuando ambos, al sentirse más calmos por haber definido quien es el amo y quien el esclavo: en algún momento vivirán? o simplemente continuaran prolongando lo maximo posible una existencia en constante estado de alerta?

    • @horacioventurino7497
      @horacioventurino7497 2 года назад +6

      En las relaciones humanas hay muchos ejemplos de dominado dominador o "amo y esclavo". Sin duda se da y muy frecuentemente. El ejemplo que da en el amor, es bueno. Sin embargo, la explicación parte del supuesto de que los hombres desean deseos y los animales cosas. Eso no lo fundamenta Hegel, y a mí en lo personal, no me parece una idea sólida y clara como para sustentar la explicación de la dialéctica del amo y el esclavo.
      Tal vez Feinmann no lo explica bien o yo no lo entiendo bien.

    • @diegoocampo3183
      @diegoocampo3183 2 года назад

      En un estado de pasividad que permita a ambos su supervivencia, el deseo de abandonar el sometimiento sería artificial ??

    • @josemiguelmonardesmuller5803
      @josemiguelmonardesmuller5803 Год назад

      Error. Deseo de Dominación no de sobrevivir. No entendiste. Voluntad de pider diría Nietzsche. 9.8.2022

  •  6 лет назад +26

    Increible como pasa el tiempo tan rápido cuando vez esto.

  • @patriciocaro7780
    @patriciocaro7780 4 года назад +10

    Muy clara explicación. Argentina tiene muy buenos profesores de Filosofia. Felicitaciones

  • @huevospatasymolleja
    @huevospatasymolleja 3 года назад +31

    Excelente clase profesor, mi reconocimiento a los profesores argentinos de filosofía, de lo mejor en América Latina , cordiales saludos desde México

  • @LE-jg1ug
    @LE-jg1ug 2 года назад +19

    Explica magistralmente y a la vez con claridad. Me encanta escucharlo.

  • @hectorcadena3823
    @hectorcadena3823 5 лет назад +17

    No me cansó de ver dud vídeos, excelente material para las generaciones futuras que mucha han de sufrir las vejaciones del capitalismo burgués, se vienen tiempos difíciles, y la dialéctica del amo y el esclavo esta más vigente que nunca. Felicidades maestro pocos como usted, ninguno que lo comparé.

    • @raoulduke7817
      @raoulduke7817 2 года назад

      Por el contrario, creo que la dialéctica del amo y el esclavo es un pensamiento puramente eurocéntrico, basado en la competencia, la anulación del otro, lo que en política se expresa como imperialismo, genocidio. El esclavo en su rol de creador de historia queda en una posición que exime al amo de su acto de imposición, dejándolo en una supuesta "catástrofe hedonista". Desde aquí derivan por ejemplo el marxismo, centrado en la lucha de clases y el psicoanálisis lacaniano, variante del individualismo posmoderno que intenta la desaparición del registro de lo Real, como un mero efecto de discurso, como un rompimiento de una supuesta cadena significante elevada a la potencia de Real velado.
      Creo Hegel es la antítesis de la historia hispanoamericana, más centrada en la solidaridad, la inclusión del otro (por ejemplo las grandes corrientes migratorias, la recepción con brazos abiertos a otros pueblos cuya mezcla crea un pueblo nuevo, alejado de holocaustos y guerras mundiales. Además de ser un continente que en su mayor parte habla el mismo idioma!
      Creo que Hegel se opone claramente a pensamientos profundos como el Peronismo.

  • @neilzuniga
    @neilzuniga 4 года назад +20

    Tremenda lucidez y capacidad de enseñanza en su exposicion, entendido perfectamente Hegel y Sartre.

  • @maxigarcia7663
    @maxigarcia7663 3 года назад +2

    Que buenooooo. El movimiento y el manejo del universo físico construye y es creatividad. Nunca supe de un hombre o mujer que haciendo trabajos físicos hubiera de reclamar la presencia de un psiquiatra.

  • @violetapaulacappella
    @violetapaulacappella 9 лет назад +73

    Gracias, infinitas gracias!!! Anoche justamente vivencié el estado de esclavitud, un estado trágico e indigno. De nada sirve poner voluntad y amor frente a alguien cuyo comportamiento se basa en el ignominioso juego de desmerecimiento del otro. Gracias, me has liberado! Hoy, después de este video, siento libertad!!!

    • @AnaHernandez-pl1dr
      @AnaHernandez-pl1dr 4 года назад +6

      Esto jamás es AMOR ,víctima y victimario conviven siempre es un movimiento un rato uno está arriba y otra vez abajo es dependencia que ninguno de los dos se da cuenta. ...y toxica

    • @AnaHernandez-pl1dr
      @AnaHernandez-pl1dr 4 года назад +2

      El amo necesita del esclavo y el esclavo del amo como en la politica se someten a las grandes potencias. ....

    • @juancueva6710
      @juancueva6710 3 года назад +1

      Un ser humano medianamente digno jamas puede aceptar esta relacion, a menos que sea reciproca o alternativa.

  • @CESARSIERRA976
    @CESARSIERRA976 10 лет назад +80

    Excelente ilustracion profesor. Muchas gracias. Mil aplausos

  • @janireyes3794
    @janireyes3794 5 лет назад +12

    Amo a la filosofía que sabe ser y ama saber... gracias por sus exposiciones y su pensamiento analítico.

  • @michellesotelo6677
    @michellesotelo6677 9 лет назад +228

    Creo que nunca ame tanto a alguien como lo amo señor, usted es hermoso

    • @anamagnani1136
      @anamagnani1136 5 лет назад

      Michelle Sotelo

    • @princegarcia1148
      @princegarcia1148 5 лет назад +4

      Se te cayó la chabomba bebota

    • @jorgestella2105
      @jorgestella2105 5 лет назад +2

      pero qué atrasado en conducta animal que está este señor... ok, en la época de Hegel se pensaba eso pero ya está. Ya se sabe que hay especies animales evolucionadas a otro nivel social.

    • @jorgestella2105
      @jorgestella2105 5 лет назад +2

      ¿ qué opinás de lo que decía Sartre sobre el amor ? ¿ Leíste a Merleu Ponty ?, saludos

    • @leandromontoya4293
      @leandromontoya4293 5 лет назад +5

      Según entendí en el vídeo te acabas de someter, ahora el es tu amo y vos su esclavo :)

  • @santanaporelmundo
    @santanaporelmundo 6 лет назад +2

    Cómo amar sin caer en el dominio, es acaso a partir del amor por si mismo (sin caer en el narcisismo), pero si amo pensando en no establecer un dominio sobre el otro ni que el otro establezca un dominio sobre mi le doy racionalidad al amor, y el amor no es racional, es emocional. En ese sentido la racionalidad tampoco es que es la maravilla, pues te aleja de lo humano, pero pensar también es de humanos. Cómo amar sin el dominio. Y si ya tengo la respuesta de cómo amar sin dominio será una respuesta que la sé yo (eso no me hace superior, sólo me da autoconciencia), cómo la socializo con la otra persona (otro sujeto) sin que sea una imposición. Será acaso a partir de la mayeútica, si es así seré un mediador entre o que la otra persona sabe y no sabe que sabe y lo que a mi parecer debería saber, y lo que debería saber es lo que otros me han dicho que es importante saber, siendo el saber crítico el más opcional frente al saber instrumental. Qué es el amor?

  • @rudiechinchilla6746
    @rudiechinchilla6746 6 лет назад +3

    Grs por su programa!Deseé cuando era estudiante en la Universidad de Costa Rica,entender los filosofos cuando lleve Estuduos Generales. Ahora me es maa fácil con estos programas.Muchas gracias!

  • @patriciagarcia5634
    @patriciagarcia5634 2 года назад +5

    Nunca es tarde para recordar estos programas tan ricos en conocimiento y explicado por un grande!! GRACIAS!!!!!!

  • @caludiocaballeria7399
    @caludiocaballeria7399 2 года назад +4

    Qué capacidad para explicar de manera simple algo tan complejo, gracias por subir esto.

  • @robertomoran4100
    @robertomoran4100 Год назад

    Cuanto mas leo y escucho sobre filosofía y teología mas firme me surge la idea. Filósofos y teólogos, serenense y dejen espacio a la ciencia. Ya pasó su época. Dejen de repetir lo que otros han dicho y dejen de pensar aleatoriamente lo que disciplinas serias hacen sistemáticamente.

  • @gabrielaaguerozapata8477
    @gabrielaaguerozapata8477 3 года назад +5

    Gracias maestro. Su sabiduría es riqueza para el alma. Lo amamos, seremos sus esclavos.

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 2 года назад +4

    Gigante!
    El mejor maestro de filosofía que nunca tuve!

  • @patriciaborgatello7468
    @patriciaborgatello7468 6 лет назад +9

    Gracias Jose Pablo Feimann , brillante como siempre !!!

  • @joeantony2760
    @joeantony2760 Год назад +1

    Mil vezes Gracias. Q JESUS te guarde 🙏

  • @anapaularoman2739
    @anapaularoman2739 8 лет назад +10

    Gracias! saludos de Ecuador.

  • @natalianievas3538
    @natalianievas3538 10 лет назад +23

    Muy bueno! no me llamo la atención la filosofía hasta que me toco estudiarla, no niego me resulto muy compleja y me costo bastante entender, hasta que encontre estos videos de Feinmann, realmente muy bueno, y me han ayudado muchísimo.

  • @jenniferarce4106
    @jenniferarce4106 Месяц назад

    Que grande maestro. Amo su forma de explicar. Un crak

  • @Profedepsicologia
    @Profedepsicologia 2 года назад +1

    De lo mejor que he visto en mi vida. Lo habré visto 1000 veces

  • @lauracurottosantini1496
    @lauracurottosantini1496 5 лет назад +10

    SOS UN CRACK EXPLICANDO, TE FELICITO LA PARÁBOLA ME ENCANTÓ Y ME QUEDÓ CLARÍSIMO EL CONCEPTO EXPRESADO EN ELLA.

  • @rodrigomoreno6369
    @rodrigomoreno6369 3 года назад +10

    Es admirable lo genio que fue hegel, muy muy genio

    • @alejo130salazar
      @alejo130salazar 3 года назад

      Tu k o yytyy te a r te y Uc te y te té te tu y tut tute tu Uc et te e tut y t re y yo u os y

    • @alejo130salazar
      @alejo130salazar 3 года назад

      Y y yo he yo tút ty tu y tu ere trrlo te r te y te Uc r tu y te y tu Rea y trr tet y Tere tu y tu u y tu y y te I ohe yesperamos con dw de rey r o o olí tu un día y u u u i y te y t te r te y te y y y r de tres te yo y teHTTPSstut es y tu te y tu te y te r te r y h y un h g y jyyyygti jugo u Rea Rea y y te tú re rteetfu u y ede tr y u r r tu te tet tet me te re te te y lo yo a Iris Tereyty y te y f y u u t yo te y te tey te y y y tu te r Rea y e r re tu yo te RUT y tu tel r tú no g ryyt ir r te y y de e

    • @alejo130salazar
      @alejo130salazar 3 года назад

      El o o esYte tu y te rRAMIREZ re e te o de te y re tu y y r tu tú yuyya y enehr tu tu t y Uciy e re tut tu tu u y te ytyytt y te te u y tetu tútu tu ufy de te yuu y yttyyu tut te y te re t la de ygg o ytu y te de ytu te y te yy y t d te uy y de tu yo u tu te y e t te di r y re te deseamos rte e e e estás te y tu te tu t y tu t tuy deyyy y y y te y te ytu r te y tut tu t y r re de t y tu y y u y tu o y tu t y t guía ir al

    • @alejo130salazar
      @alejo130salazar 3 года назад

      De h y

    • @alejo130salazar
      @alejo130salazar 3 года назад

      Tere tu y

  • @augustocastropozo1086
    @augustocastropozo1086 3 года назад

    Nunca Asimile de Manera tan Clara y Directa estos Conocimientos.Ahora tengo las Herramientas Necesarias para Contribuir al Desarrollo por lo Menos de la Gente de Mi Entorno.

  • @danielalves3321
    @danielalves3321 9 лет назад +14

    Um abraço do Brasil.

  • @celsaalejandralopezmendoza3474
    @celsaalejandralopezmendoza3474 9 лет назад +18

    Excelentes los programas del filosofo Feinmann

  • @hectoralbornoz2834
    @hectoralbornoz2834 4 года назад +10

    Excelente!
    Es fascinante escucharlo y leer sus obras, realmente lo admiro

  • @marcelopenaonfray5827
    @marcelopenaonfray5827 2 года назад

    Hermanos argentinos una vez mas demostrando que se puede hacer televisión de calidad. Felicitaciones desde $hile!

  • @rupertestrada7970
    @rupertestrada7970 4 года назад +1

    Muy amable...nunca había encarado a Hegel....pero Usted señor me hace agradable e inteligible su filosofía ......

  • @majoove1569
    @majoove1569 7 лет назад +64

    SE RECOMIENDA, POR SU SALUD, NO LEER LOS COMENTARIOS.
    Y DE SER POSIBLE TENGA A BIEN ACERCARSE A LAS OBRAS ANTES DE COMENTAR AL RESPECTO.
    (Muchas gracias)
    =)

    • @albertopaniagua3120
      @albertopaniagua3120 6 лет назад +1

      Ma Jo Ove excelente comentario

    • @alchimisteespirituels.v.v9621
      @alchimisteespirituels.v.v9621 5 лет назад +1

      Me vale madre.

    • @princegarcia1148
      @princegarcia1148 5 лет назад +1

      Mandame mp y coordinamos para hacer el amor

    • @princegarcia1148
      @princegarcia1148 5 лет назад +1

      @@alchimisteespirituels.v.v9621 que cretina

    •  5 лет назад

      Entre para repasar en qué consiste esto y creo que los que vivan esta filosofía son tipos como Maduro...

  • @rauldoradogonzales6878
    @rauldoradogonzales6878 2 года назад +3

    Excelente exposicion...sigan adelante,saludos desde Robore- Bolivia.

  • @cuauhmolinasoul
    @cuauhmolinasoul 4 года назад

    FORMIDABLE COMPARACIÓN ENRE LA CONCIENCIA ANIMAL Y EL SER HUMANO. LA DIFERENCIA ENTRE EL INSTINTO ANIMAL Y EL USO DEL PODER (CODIGNO, COMPESATORIO, CONDICIONADO)....
    IGUAL ES LA CREACIÓN DE LA CULTURA.....DEFINIDA COMO RESULTADO DE LA RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y LA MATERIA.
    Y SI EL SUJETO HISTÓRICO TIENE PERFIL DE PODER- LE DA RAZÓN DE EXISTENCIA AL QUE QUIERE LIERARSE DE ESE PODER....
    ESO ME ACUERDA DE LA RAZÓN HISTORICA DE LA LUCHA DOMINIO SUMISIÓN DEL HUMANISMO DE FROMM....Y DE LAS RELACIONES SÁDICO MAZOQUISTAS....UFFF
    LE AGRADEZCO MUCHO

  • @Cantbuyathrill
    @Cantbuyathrill 4 года назад

    Nunca pensé que habrìa algo del involuto Hegel que me gustara. Pero este profesor lo desmenuzó lo suficiente para una buena digestiòn.

  • @JavierTorres-bn5km
    @JavierTorres-bn5km 5 лет назад +6

    Maestro muchas gracias por esta exquisita y aguda exposición. Saludos desde Tampico, Mex.

  • @AbrahamReynagaTrillo418
    @AbrahamReynagaTrillo418 5 лет назад +28

    Dialéctica resuelto, buen enfoque con argumentos razonables.

  • @elsagarcia2884
    @elsagarcia2884 Год назад

    Maestro eterno!!!, siempre vuelvo para escucharte.

  • @CamaraCatacakeUwU
    @CamaraCatacakeUwU 2 года назад +2

    Impresionante!! Mucha claridad en la explicación.

  • @leandromartii8304
    @leandromartii8304 4 года назад +3

    Maestroooooo! Usted siempre juega el partido con arte, tecnica, elegancia pero... encima hace un golazooo que conecta el cielo con la tierra!!! 19:49

  • @alencar281
    @alencar281 4 года назад +4

    EXCELENTE EXPLICACION.MUCHAS GRACIAS.

  • @damianvargas7236
    @damianvargas7236 2 года назад +2

    Excelente explicación profesor 👍la filosofía nos da la posibilidad de ser PENSANTES.

  • @edithdesouza8899
    @edithdesouza8899 3 года назад +2

    Gracias por hacerme entender conceptos tan profundo , como el de Hegel!! Excelente!!!

  • @acalaneta.2480
    @acalaneta.2480 4 года назад +2

    VAN TRES VECES QUE VEO ESTE VIDEO COMO EN 6 AÑOS Y SIGO APRENDIENDO. ¡GRACIAS MAESTRO!

    • @neilzuniga
      @neilzuniga 3 года назад

      Lo mismo, voy por tercera vez. Tremendo!

  • @rohe91170
    @rohe91170 5 лет назад +4

    Maravilloso aporte en pro de un criterio enriquecido.

  • @hermesgrayevangelistachave7083
    @hermesgrayevangelistachave7083 4 года назад

    Excelente vídeo, muchas gracias por compartir.

  • @Cantbuyathrill
    @Cantbuyathrill 4 года назад

    Què bien expone este profesor a Hegel, cuya filosofia es una carne dura y gomosa para el hambriento de saber. Gracias, profesor.

  • @nicolasromero5465
    @nicolasromero5465 11 лет назад +9

    bn q maravilla,por fin la televison da algo que me interesa saludos desde Colombia

  • @floriancasper4959
    @floriancasper4959 6 лет назад +6

    Lo importante es conocer el pensamiento de Hegel , ademas que la triada a la cual dio paso es de gran utilidad a la hora de analizar algo .El profesor lo explica muy bien ,aunque no este de acuerdo con Hegel . Yo personalmente a Hegel *en esta exposicion* me lo paso por el Arco de Triunfo ,por que he matado el Deseo y a la muerte no le temo para nada .

    • @SamSam-kj9yj
      @SamSam-kj9yj 2 года назад +1

      Supongo que tu que eliminaste el deseo y el miedo algún otro filosofo escribió sobre esa categoría? Hegel a la burguesía, marx al proletariado y que filosofo para alguien como tu?

  • @buffilluceroruizdiaz537
    @buffilluceroruizdiaz537 8 месяцев назад +1

    Quedara en nuestras manos darle vida a la historia filosofica con acciones

  • @rosamartin9202
    @rosamartin9202 3 года назад +1

    Se lo extraña tanta sabiduría
    Se lo entrevista poco. Abrazo y q este muy bien. Mayo/21

  • @fabyurretavizcaya8422
    @fabyurretavizcaya8422 5 лет назад +8

    Genio total! Lo ame💕💕

  • @florencialopez277
    @florencialopez277 2 года назад +19

    Descanse en paz maestro, lo recordaremos!!!

  • @Ariel_Inostrozs
    @Ariel_Inostrozs 4 года назад +2

    excelente la forma en que explica el pensamiento de Hegel. Es muy didáctico.

  • @victoriaali526
    @victoriaali526 Год назад +1

    Me ayudaste muchísimo a comprender esto que para mí era chino básico 🙌 gracias que en paz descanses

  • @alessandromyer
    @alessandromyer 4 года назад +5

    Qué maravilla de video, tan claro y explicativo. Mi gracias señor.

    • @noeliabasilico5675
      @noeliabasilico5675 4 года назад +1

      Es un maestro,explica de tal manera, que te enamoras de la filosofía

  • @franciscopaulatamayozuluag7917
    @franciscopaulatamayozuluag7917 2 года назад +1

    13:00 El Amor...genial.

  • @AlbertoCamacho2001can
    @AlbertoCamacho2001can 2 года назад +1

    2da vez que lo escucho y posiblemente sean un MONTON DE VECES MÁS 💖🎩🖒🍒

  • @benjaminb.p.7551
    @benjaminb.p.7551 5 лет назад +12

    Yo me pregunto ¿Qué hubiese sucedido en la Grecia Antigua sin los esclavos? es la antítesis de lo que decía Hegel (según el video): los esclavos se ocupaban del trabajo duro y la gente con tiempo de sobra, meditaba e iba desarrollando lo que hoy conocemos como el inicio del pensamiento filosófico empezando por Mileto: La cultura. No sólo la cultura occidental sino parte de la oriental, hay que recordar a los sarracenos del siglo IX y hasta el XII que difundieron el pensamiento griego, sobre todo el de Aristóteles.

    • @orlandolopezmartinez5282
      @orlandolopezmartinez5282 4 года назад +1

      Ese ocio qué dices también fue su perdición, me refiero a la Hegemonía ateniense mientras los filósofos y sofistas andaba de aquí para alla, solo impulsaron el ámbito didáctico, por otro lado, los espartanos, los beocios, los corintios siguieron buscando oportunidades para quitarle la hegemonía, desarrollando el ámbito militar, las malas decisiones atenienses. después de las guerras médicas llevaron a su caída, lo único a destacar es que fundó las bases de una sociedad confederada donde si no querías declararle la guerra a alguien y al contrario querías entretenerte no usabas tu dialecto, en cambio hablabas griego koine eventualmente se elevaría el estatus a lengua culta el cual se elevaría más con los romanos hasta llegar a nuestros días de ser reminisencias de una lengua qué universalisa la ciencia a la par con el latin.
      El punto es que solo permio en lo didáctico.

    • @pedrovelazquez138
      @pedrovelazquez138 3 года назад +1

      No tienen respuesta. El razonamiento Hegeliano asume su tesis como evidencia histórica. Si bien la esclavitud es algo que siempre ocurrió, en mi opinión, no es por conflicto de deseos, sino por sometimiento del más inteligente o audaz al menos agraciado. La historia de los líderes es siempre la misma: manejo de las masas con buena verba e ingenio.

    • @diegoocampo3183
      @diegoocampo3183 2 года назад

      No les dio la sensación que en el fondo Hegel quiere vender la idea de "siente orgullo de ser esclavo" ? digo, al final Feinmann menciones que es el ideologo de la burgesia

  • @RicardoManuelArana
    @RicardoManuelArana 4 года назад +25

    "Y por eso nunca hay que quedarse como amigo de alguien que te interesa,
    porque el miedo al rechazo, o falta de decisión, te muestra como candidato no ideal".
    Supongo que se relaciona.

  • @angelicaneira1894
    @angelicaneira1894 3 года назад +1

    Que buen vídeo para entender a Hegel, excelente¡¡¡

  • @haydeegarzonlondono2176
    @haydeegarzonlondono2176 2 года назад

    Hoy, aquí buscando como poder entender lo q está pasando en el mundo y especialmente en éste Cono Sur, cada día más complicado, más corrupto. Gracias x vuestro maravilloso "regalo". desde Colombia

  • @lucilapennini
    @lucilapennini 7 лет назад +3

    Excelente explicación, gracias!!

  • @virginiabarcenasreyes5617
    @virginiabarcenasreyes5617 4 года назад +2

    Es usted buenísimo para explicar gracias👍

  • @everythingorganic9830
    @everythingorganic9830 4 года назад

    Increíble como usted explica. Que capacidad. Intelectual

  • @soyoscarsaavedra-elbrother4055
    @soyoscarsaavedra-elbrother4055 3 года назад

    Que belleza de conocimiento filosofico y que magistral el enfoque.
    Le agradezco,desde chorrillos LIMA-PERÚ.

  • @thevakoes
    @thevakoes 4 года назад +3

    Un gran saludo desde Peru espero que siga haciendo vídeos aunque he conocido su canal después de 11 años

  • @rebeng3r
    @rebeng3r 5 лет назад +10

    Con la dialectica del amo y del esclavo Hegel se instaura como un inmortal en la historicidad de la especie.

  • @esquizofrenianice
    @esquizofrenianice 2 года назад +1

    R.I.P. Gran señor, preocupado por la didáctica de la filosofía. Nada fácil, porque bien, das contenido y nadie te endiende, o bien presumes didáctica pero no estás dando contenido. Este señor llegó a darle al justo medio.

  • @Syrinx03
    @Syrinx03 Год назад

    A quien decidió hacer este programa gracias totales...

  • @Boca437
    @Boca437 9 лет назад +85

    muy bueno, la cultura la crea el esclavo creativo...

    • @jameshowlet5533
      @jameshowlet5533 5 лет назад +24

      Y continua Feinamann: La sociedad del siglo XXI -al eliminar el trabajo- elimina la posible antropologización del esclavo. Hunde a los esclavos en la animalidad. Ya ni siquiera son esclavos. Ya ni siquiera trabajan para el amo. Ya ni siquiera preparan la comida del amo. Los amos los han expulsado del circuito productivo. Hay sólo algo peor que ser esclavo: ser nosignificante. Estar fuera de toda posible cadena de significación. Fuera de la historia de la sociedad, de lo humano. La sociedad de hoy -la del nuevo milenio- es una sociedad de amos y excluidos.

    • @neryhdzortiz
      @neryhdzortiz 4 года назад +4

      @@jameshowlet5533 esto está muy cabrón. cuando el hombre se autoexplota, y cree que hay una autorrealización también se está excluyendo de esa relación entre amo y esclavo, por ende, es un nosignificado. ni siquiera el amo reconoce al esclavo y el esclavo tiene la ilusión de la relación.

    • @rafaellarrea4508
      @rafaellarrea4508 4 года назад +3

      @@jameshowlet5533 De amos y de esclavos que sueñan ser amos.

    • @vivirelyoga314
      @vivirelyoga314 4 года назад

      Estas contento, con ese escudo se ve a lo lejos que sos esclavo.

    • @DeviaNZe
      @DeviaNZe 4 года назад +3

      Eso es mentira. La cultura y la innovación viene de la mano del Rico, porque es el rico quien dispone de tiempo libre para pensar, en cambio el pobre no.

  • @CedenoRosa
    @CedenoRosa 10 лет назад +8

    Es lo máximo!!! entiendo todo buenísimo

    • @princegarcia1148
      @princegarcia1148 5 лет назад

      Mandame mp bebé

    • @leinkein6608
      @leinkein6608 5 лет назад +1

      @@princegarcia1148 ''El pelotudo que intentaba chamuyar en clase de filosofía''. Donde se coja, se coje. Donde se piensa, se piensa. Dicho en criollo ''Donde se come no se caga''

  • @arturorafaelarmentalopez9069
    @arturorafaelarmentalopez9069 3 года назад

    ¡Excelente!, que pulcritud al exponer el tema.

  • @mariacristinaortiz1358
    @mariacristinaortiz1358 4 года назад +1

    Q PROGRAMON!!! HERMOSOS CURSOS DE LOS AÑOS DORADOS DE LA DECADA GANADA!!!!

  • @nanaelmiku22
    @nanaelmiku22 10 лет назад +4

    me encanta la verdad es facil XDal principio no le entendia a la lectura de Hegel ahora ya la entiendo super bien y me parece muy intersante seguire viendo los videos n.n

  • @noeliagisselasaravia1369
    @noeliagisselasaravia1369 5 лет назад +3

    Impecable Sr. Aquí mi reconocimiento 😍

  • @reneeroldan1016
    @reneeroldan1016 4 года назад +1

    QUE HERMOSO ESCUCHARTE PROFESOR 👏👏👏👏👏👏🙏🙏💪✌️🇦🇷

  • @celticfrostz6530
    @celticfrostz6530 3 года назад

    QUE CLARIDAD DE MENTE.
    POR ELLO TRANSMITES PENSAMIENTOS REALES Y DIAFANOS.

  • @Carllin07
    @Carllin07 4 года назад +5

    Bueno, ¿y en dónde quedó el miedo o, mejor, de dónde salió como engendrador de un deseo fallido, claudicante, y luego de la cultura? Imaginemos que ambos tienen miedo pues se enfrentan a lo desconocido de la satisfacción del deseo. El deseo es desconocido por ambos: no sabe ninguno de los dos qué desean; quizás lo único que saben es que desean, sin saber qué. Lo único, insalvable aquí, sería afirmar que el miedo viene del animal, es decir, proviene de una estado fosilizado de conciencia primigenia superstite. El origen irracional del deseo no tiene nada de extraño. Tanto el supuesto amo como el esclavo han podido desearse entre sí como cosas. La trascendencia del deseo animal hasta el deseo humano podría caber como proveniente de un cierto fenómeno dialéctico o predialéctico del desarrollo de la materia, que deviene de lo inferior a lo superior, en un proceso que podría estar cobijado por la evolución que acogería el mismísimo Darwin.