Hace años, mi mujer compró en una gran superficie española una botella de vino de reserva D.O. Rioja. Era un vino "marca de la casa"; de la misma marca, también había vino joven y de crianza. Abrí la botella en casa y probamos el vino. Para mí no era vino de Rioja, ni mucho menos reserva. Envié un correo electrónico al servicio de atención al cliente y me respondieron aceptando mi crítica y culpando de alguna manera a no recuerdo qué departamento de su empresa. Me pidieron una dirección y recibí una caja con un lote de productos de valor equivalente, a mi parecer, al precio de la botella comprada. En el lote venía una botella de la misma marca, pero de vino joven según la etiqueta. Al probarlo dije que era el mismo vino del que me había quejado; químicamente idéntico. Escribí contando la historia al consejo regulador de la Rioja, y después de unos veinte años sigo esperando una respuesta.
@@Entenderdevinos Pensaba que un vino de Rioja que no fuera medianamente bueno no se podía aceptar como D.O. Rioja, es decir que la denominación de origen era algo más que un terriotorio.
Los mismos bodegues o de Rioja se quejan de que Riojas de 3 euros, lleven la misma contraetiqueta de los que realmente son buenos, algunos importantes se han salido de la D.O.
Nunca había escuchado algo igual como este manjar de información! La mayoría somos ignorantes del mundo de los vinos y su importancia! Ahora entiendo por qué estas botellas llegan an auction! 😅 ganaste mi suscripción! 🎉
Que excelente video, señor. Lo envío a mi esposa, que trabaja en el Consejo Regulador del Tequila y ha colaborado con distintas denominaciones de origen españolas y de LatAm. Le apasiona el tema y mucho me habla precisamente acerca de este tema. Pero este material es realmente valioso, hombre. ¡¡Muchas Gracias!!
En la década del 80, una bodega argentina agregó alcohol metílico a sus vinos, Soy Cuyano y Mansero, mucha gente murió o quedó ciega. Fue un caso muy famoso acá. Saludos desde Argentina!
Magnífico video y muy valiente. (a buen entendedor...) Gracias por ilustrar tan bien. Por cierto enhorabuena por la cata a ciegas que tanta repercusión ha tenido en redes sociales. Hay mucha gente refiriendose a ella y es obvio que le habrá dado mucha notoriedad, que reconozco, se la tiene bien, pero que muy bien merecida. Un abrazo desde el sur. AGRADECIDO
Hola Tiet, que gran trabajo haces por nosotros, MUCHISIMAS GRACIAS por todo este tiempo. Excelente y completísima exposición con la calidez que te destaca. "Cuídense de los falsos profetas, que vienen a ustedes disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán. *¿Acaso se recogen uvas de los espinos* o higos de los cardos?”" 👀😅😂 Abrazo Amigo! 🥂
Muy buena info Tiet !! , es buenísimo poder identificar a los estafadores del mundo del vino y tratar de sacarlos del circuito y penalizarlos. Abrazo grande desde Argentina !!
¡Feliz Nochebuena y Feliz Navidad para el Tiet, para toda su familia y para el canal Entender de Vinos! Yo creo que el canal y su director se lo merecen y el resto de seguidores también. No sé qué pensará quien lea esta felicitación.
Muy interesante, no soy aficionado al vino propiamente pero como con vino todos los días y en ocasiones especiales me gusta un buen vino. Sabía de los fraudes de hace bastantes años, de los escándalos por mezclar distintos vinos envasarlos con una denominación de origen. También me pregunto a qué irán esos camiones cisterna llenos de vino más allá de los Pirineos....
Muchas gracias Tiet por ese rio de informacion que nos suministras, sobre el mundo del vino. Granujas los hay por doquier, y este mundo no iba a quedar al margen de sus fechorias. Un saludo.
California entendió que no se necesitaban barricas de exóticas y curadas madera y su éxito es asombroso. En los últimos 5 años el vino mexicano comienza a tener un gran sabor y precios de competencia.
@@juancarloscolin7866 Pues si, cada vez es mas reconocido que la crianza en madera resta autenticidad al vino, y se opta mas por la ceràmica y el cemento, pero tienen en contra que el sabor de la madera está muy arraigado entre los consumidores.
Muy interesante este video sobre lo que nos engañan con el vino; sin embargo me hubiera gustado que se hablara sobre el engaño que se está haciendo sobre el tapón de corcho. Bien está que se utilicen otros tipos de tapones cuando el vino sea para ser consumido en el mismo año, pero un vino que venga de ser conservado en barrica a ser embotellado, solo se puede esta tapar con tapón de corcho natural, pues es el único que le permite vivir. Mas ahora han aparecido tapones sintéticos que debido a una falsa propaganda alegan que ellos también le dejan respirar igual que los de corcho natural, siendo esto totalmente falso.
Si Eloy, pero el corcho natural es un bien escaso, cuya producción no puede seguir el ritmo de la producción de vino, y como tu dices, los tapones sintéticos para vinos de corto vuelo cumplen su función, aunque yo pronostico que el que se acabrá imponiendo es el de rosca. los crianza, reservàs y grandes reservàs.necesitan, como muy bien dices respirar.
@@Entenderdevinos No cabe la menor duda que debido a la expansión del mercado del vino, la rosca es lo que más se está utilizando en paises como los de Hispano América, pero a lo que me refiero es ver un vino que anuncia en su etiqueta que es vino de crianza de 1 año con un tapón sintético de goma, que tienes que usar fuerza extra para sacarlo. Eso es lo que yo me refiero. Lo importante es destacar que el vino es un ser vivo o muerto, si bebes el muerto no importa el tapón que le pongas, pero si te gusta y solo quieres el vivo, este tiene que tener tapón de corcho. En cuanto a la cantidad no es problema pues el precio puede ser hasta más bajo que los de plástico.
En la dennominación de orígen Ribeira Sacra, que es la que conozco, alguna bodega ha usado uvas del Bierzo y otras partes de Castilla para añadírselas a la uva autóctona en la tolva. Hemos dejado de venderle uvas a esa bodega, y por supuesto, jamás compro vino que haya producido; actualmente le vendemos las uvas a Regina Viarum, que tienen una bodega decente. Antes también se las hemos vendido a la bodega Dominio do Bibei, que también tienen una buena bodega. Saludos.
Hola. Va un mensaje largo de lo que me acuerdo del caso de la adulteración con alcohol metílico: En el caso de la intoxicación por el alcohol metílico, creo que fue en 1993, hecho por Arnaldo Mario Torraga en las bodegas "Mancero" y "Soy Cuyano", de la provincia de San Juan, en Argentina. Hasta donde me acuerdo, en esa época se permitía embotellar fuera de origen y agregar alcohol "etílico" para llevar la cantidad de alcohol al valor aceptado; entonces primero se adulteraba con agua y después le agregaban el alcohol. Así multiplicaban un montón la producción. El problema fue que pusieron alcohol "metílico" porque era más barato, también conocido como alcohol de quemar o alcohol azul, en vez de alcohol "etílico", y de ahí vinieron las muertes que fueron principalmente en Argentina; pero también se cree que hubo muertes en el exterior. Este caso produjo que se hagan controles más rigurosos, como limitar el embotellado fuera de origen, y mejorar la calidad del vino. Eso es lo que me acuerdo, perdón si hay algún dato mal. Saludos.
En españa tambien hubo un caso muy sonado hace décadas, desde entonces está prohibida la venta de alcohol etilico, pero yo creo que en todos los casos se debe a la incultura y falta de conocimientos elementales, cualquiera mínimament formado sabe que el alcohol metílico o metanol, es un veneno terrible, pero como decia mi abuela la ignorància es muy temeraria.
Gran investigación y maravilosa explicación, Don Ignacio. Me gustaría preguntarte si crees que este tipo de adultereciones, (azúcares añadidos, chips,...) se pueden dar también en vinos de bajo precio, incluso en los que tu llamas supervinos, los vinos de supermercado. Te lo comento porque en mi canal, en algún vídeo que he hecho sobre estos vinos, hay comentarios recurrentes, sobre todo, al respecto de los azúcares añadidos. Es que veo en tu vídeo, quitando la parte final sobre algunas bodegas de Valdepeñas y los"chips", que la mayoría de adulteraciones se hace en los vinos de alta gama y no se si en los de bajo precio interesa hacer estas prácticas o, precisamente por su precios, son vinos menos adulterados o modificados. Un saludo y es siempre un placer aprender contigo,
Hola Chupi, desde luego es mucho más lucrativo falsificar un Picasso que un pintor deconocido, los vinos baratos tienen muy poco margen, yo ya le he comentado a algun seguidor que me dice que los súper vinos los hacen con polvos, que eso seria más caro que hacerlos con uva, Si el enólogo es bueno con uvas normales se pueden hacer vinos como Fidencio, que no son grandes vinos pero por su relación Calidad/Precio son excelentes. A ver si te animás y nos acompañas en una cata-merienda del grupo como invitado, si me mandats tu mòvil por e-mail (nachotor47@gmail.com) te convocaré.
@@Entenderdevinos Don Ignacio, como simpre tu sabiduría me ayuda mucho a entender de vinos. Yo pensaba en qué tipo de negocio lucrativo se puede tener en adulterar (para bien) un vino de 1,65 €, donde el margen debe ser muy escaso. Lo que pasa es que tanto me han comentado en mis vídeos sobre los "azucares añadidos" y demás, que he aprovechado tu vídeo y sabiduría para preguntarte. Me quedan las cosas mucho más claras, y me apena la gente que tiene prejuicios simplemente por donde se vende el vino, y no llegan a disfrutar de probar cosas nuevas. Me pillas un poco lejos y ando un poco justo de salud, pero cojo tu invitación y la pongo en mi agenda preferente de viajes para disfrutar. Prometido. Gracias por todo!!
Bueno en lo que Respecta al vino trabajé en cierto lugar donde llevaban sotol de la sierra tarahumara blanco por supuesto Recién salido de la vinata como le dicen que lo hacen con una planta que se llama lechugilla más flaca que el maguey y era llevado a un lugar donde fabricaban licores de todas marcas con un solo tipo de sotol y al cual le añadian pintura de diferentes colores y algo de sabor más Raro a los vinos de calidad de exportación en fin decian que eran vinos con muchos años de añejamiento y la Realidad el añejamiento era nomás de un día para otro
Véngase para Argentina para ver el delirio que es esto la vergüenza de lo que están haciendo con los vinos yo ya pesqué varias marcas famosas que no tienen adentro lo que dicen vergonzoso lamentable falta de ética y para peor de males están desapareciendo los grandes viñateros me refiero a los que saben hacer vinos no a las grandes empresas
@@elcinabrio6436 Si miras mis videos verás que recomiendo muchos. vinos y bodegas, claro que depende de lo que te guste, pero en general te diria que bodegas proximidad, que son más o menos conocidas, sobre todo para los vinos cotidianos.
muy bueno este video, me gustaria que recomendara marcas de vino que no sean fraudulentas.Me encanta degustar un buen vino, pero me gusta saber lo que tomo. hay algunos vinos que solo de probarlos me dan dolor de cabeza. puede ser que contengan algo malo para la salud?
Buenas tardes Tiet, Ameno vídeo para la tarde del domingo. Sobre Rudy Kurniawan, al parecer no se limitaba a re envasar los vinos, sino que era un super taster y ese talento le permitía mezclar vinos para construir vinos similares a los que falsificaba. Eso unido a que eran vinos muy poco catados, le habilitó para segur con la estafa durante varios años. El documental no está disponible en las plataformas en España, una pena porque estoy deseando verlo. Miguel.
Está en una cadena de streaming pero no me acuerdo en cual. Yo ya lo vi, no le puedo asegurar que fuera una plataforma de streaming pero si aseguro que lo vi. SOUR GRAPES se titula.
Pues yo he bebido vino de mi tio en Lugo y no se parecia al vino comercial, era entre vino y zumo de uva, muy suave, y se tenia que consumir el mismo año que lo producia ya que se ponia malo.
Maestro, podría usted hacer un video en el que muestre marcas de vinos españoles fiables 100%. Que no contengan aditivos artificiales ni sean estafas como las que enseña aquí. A ser posible, económicos. Gracias. Un saludo. 👍🍷
Gracias por informar y dibulgar. que CABREO TENGO . En España la historia y los escritores ya nos califiacban como un pais de PICAROS nos egañan en el vino ,en el aceite , en el jamon, en el queso y casualmente lo he descubierto en la loteria,que podemos esperar sino cambiamos.Ya veo que los demas paises no se quedan atras haciendo lo mismo.
Eso de los saquitos de virutas de roble, en los vinos más asequibles... A ver si este verano puedo ir a tu restaurante de Barcelona y si estás, saludarte. Un saludo.
Gran invento los chips! ¿Como es eso? Dicen que se reciclan cubas usadas. Se trituran las duelas con máquinas chipeadoras, que mediante rodillos con cuchillas rebanan en virutas madera para usos industriales, para calefacción, etc. Y luego se añadirían en las propias tinas de inox. La superficie de contacto tan grande que habría entre las chips y el vino haría que la maduración, las reacciones químicas entre el vino y la madera, sea tan rápida que el proceso se acelera muchísimo respecto a la crianza. Vamos, además "ecosostenible" y tal. Se reciclan cubas viejas, se ahorra tiempo, espacio y se aprovechan al máximo los recursos forestales. Y tal como dice, los resultados de calidad son muy similares a la crianza. De ahí sale un buen video eh. Eso sí, para encontrar la empresa que fabrica los chips y el bodeguero que explique el procedimiento... Sería un trabajo para el MI6 o el Mossad!
Hola, las barricas buenas son muy caras, cerca de mil euros cada una, y la madera nueva hay que dosificarla muy bien, porque si no marca mucho al vino, cuando ya han sido usadas por varios vinos, se someten a un proceso de limpieza y raspar de su interior con unas cadenas los tartratos y otras sustancias del vino que han quedado adheridos y tapan los poros de la madera, para alargar su tiempo de uso. En ocasiones incluso de desmontan para dejarlas como nuevas y volverlas a montar, Los chips de roble no se hacen con con las barricas viejas, sino de los recortes de la madera nueva, son de pequeño tamaño y en algunos casos incluso como un serrin.
Si para legitimar la autenticidad de una botella de vino no basta con evaluar la calidad del contenido (porque no se puede distinguir de esa manera un vino caro de uno barato) sino que se hace necesario un seguimiento detectivesco de su procedencia, entonces significa que en la industria del vino existe de base algo que tiene un "tufillo" a estafa, quizá semejante a lo que ocurre actualmente en la industria del arte moderno.
No andas desencaminado, hay vinos buenos malos y regulares, pero el mundo de los vinos de preciós disparatados, tiene un cierto componente. de estar tocado por la suerte.
Los sulfitos, o anhidrido sulfuroso (que no es mas que el gas que desprende el azufre al arder), es un desinfectante que se vine usando para el vino y algunos alimentos desde hace milenios, (los romanos ya lo usaban) y es absolutamente inocuo salvo que se tenga intolerància o alergiia, como quien la tiene a cierta frutas y incluso a medicamentos.
Mi hermana del laboratorio de sanidad no opina lo mismo, cerdo enfermo o alimentos varios contaminados, no salen al mercado. Sé que prefieres matar a gente, pero ella no.
Eso está claro, falsejar el període de crianza de un vino y decir que es reserva cuando no lo es es un fraude y un engaño punible, pero poner en el mercado un producto, sea el que sea, que no cumpla con las condiciones sanitàrias legales, es un crimen imperdonable.
Acá en Italy tomo un litro del tinto natural que produce un pariente (un primo hermano de mi sra.) y al otro día te levantas sin resaca y fresco cómo una uva, valga la redundancia. Saludos
@ Yo creo que engañar no es la palabra, cada persona tiene su percepcions sensorial, y hay cosas que le gustan más que otras., efectivamente hay vinos baratos que son buenos y caros que no lo son, pero eso es una minoría de casos.
una vez compre un vino que llama casillero del diablo y lo senti muy amargo y procedi a destapar una cerveza pero me quedo la idea que tal vez lo debi acompañar con algo 😂
Pues es muy fácil, producen mucha cantidad de vino y mientras no lo venden lo tienen en barricas y depósito de madera usada, y eso cuenta como crianza. si la denominación de origen les permite poner “reserva” o “crianza”es porque deben cumplir la normativa. (si no serian sancionados.)
Y si te preguntas y porque si usan barricas viejas tienen gusto a madera? es que sobre esas barricas recontra usadas legalmente se puede maderizar utilizando polvo, viruta, chip o duelas / tablas de roble dentro de barricas para aportar madera; y, dependiendo que usen va a ir subiendo el costo del vino porque también depende del factor tiempo para extraer aromas de los diferentes formatos de aportes de madera elegidos. Estos saltos de calidad son más simples de verlos en bodegas que tienen muchas etiquetas para copar segmentos, dónde se puede encontrar un vino de esa bodega en cada gama de precio. Cómo también están las bodegas que solo tiene algunos pocos productos en esas gamas y eligen competir muy abajo, en el medio y más arriba. Lo importante que uno este conforme con la inversión que hace, para hacer ese juicio hay que.....: Entender de vinosss... 😉 Saludos.
@@Entenderdevinos Ojala amigo...Pero si ya me dices eso solo me falta tu diploma! porque mucho de lo que sé te lo debo a ti (mi motor, mentor, promotor del entusiasmo por aprender día a día). Ja... que lindo sería tener el diploma del Tiet! Abrazo grande.
Cuando un vino se hace popular las ventas aumentan exponencialmente y por tanto deben multiplicar la producción, necesitan comprar uva de donde se pueda y puede variar la procedencia según los años, sin embargo el vino sabe prácticamente igual cada año, como es posible? Con ayuda de la química.
Aquí en Mèxico hay un distribuidor que se llama Millerkey que caen en lo ridículo con tanta incongruencia. En un vino que ellos mandan maquilar que se llama Djmba, en la etiqueta dice Aguascalientes (estado mexicano) en la contraetiqueta dice Baja California ( otro estado mexicano) pero en la cápsula dice Chile. Pero cómo en México no hay una legislación sólida pues esto sucede
Hola Jesus, tambien puede ser que las uvas seán de una zona, elabore en otra y se comercialice en otra, aquí podemos encontrar espárragos envasados en Navarra que es una zona productora de gran calidad y los espárragos estan cultivados en china.
@@Entenderdevinos Como lo que hacen con el aceite de Oliva, que con que pase un solo proceso en España, ya es cosiderado aceite español, aunque la materia prima venga de otros paises... y la legislación lo permite.
No es por lanzar juicios pero a mi se me hace muchas de las personas que terminan estafadas estan muy en la actitud del monarca en el cuento El Rey Desnudo de Hans Christian Andersen
Este post sobre fraudes y engaños, tiene soporte de una publicidad de un calefactor mágico, que calienta grandes volúmenes, casi sin gastar electricidad. Es decir, habrían encontrado como no ajustarse a la segunda Ley de la Termodinámica.
La "calidad " del vino esté en el gusto de cada uno; todo lo demás es charlatanería, si te gusta aguado, con canela o mierda es sólo gusto. No hay uvas "finas", hay uvas con distintos sabores, y cada cual elige la qué mas le gusta. Pagan caras las etiquetas para posar paladar refinado porque carecen de otros virtudes reales, pero la mayor parte de las veces son incapaces de distinguir un blanco de un tinto (porque no existe la diferencia a ojos cerrados, compruébalo). El precio del vino que compras es inversamente proporcional a tu autoestima. Pose, snobismo y estupidez, eso es el negocio de los "expertos".
Respeto tu opinión, pero no la comparto, De acuerdo en que para cada cual el mejor vino es el que más le gusta, pero no acepto que no hay vino buenos y malos de forma objetiva y que los que pagan mas para obtenir un vinos mejor, no sepan lo que hacen, recibe un atento saludo.
@@Entenderdevinos Gracias por tu respuesta respetuosa, mi texto puede parecer exagerado. Mi opinión sobre las "calidades" no es subjetiva; es una característica objetiva del vino. Bromatológicamente, el vino es un producto que, si cumple con ciertas normativas estrictas relacionadas con la materia prima, fermentación, pH, alcoholicidad, proceso de elaboración, etc., es apto para la venta. A partir de ahí, depende del gusto de cada persona decidir cuál prefiere. Dentro de esas normas, no existen parámetros objetivos que indiquen "calidad"; solo gustos personales. Si no te convence, te invito a mencionar una sola característica reconocida como "calidad" por todos los consumidores o productores. Esto no significa que todos los vinos sean iguales, ya que no es mi postura; hay diferencias obvias, pero la valoración depende del gusto personal de cada consumidor. Nadie puede atribuirse indebidamente el derecho a opinar sobre los gustos ajenos. Sé que es una verdad difícil de aceptar por el sentido común, pero no existen parámetros de calidad universales para ese producto. Saludos cordiales.
Hola! Siempre he desconfiado de "Los vinos españoles y portugueses" 😮 Porqué??? Porqué, de acuerdo a los reglamentos internacionales "Un vino de calidad" Siempre debe llevar en la etiqueta... "El tipo de uva" con el que ha sido elaborado!!! 😮 O bien, los tipos de uva, en caso de ser "Dúos" (2 tipos de uva) o bien, "Trios" (3 tipos de uva) en todos los casos, por calidad y prestigio "Deben aparecer en la etiqueta frontal" Los tipos de uva empleados!!! 😮 Y... Oh! Surprise... 😮 Qué "Los Españoles y portugueses" 😝 No ponen los tipos de uva!!! Como, carajos voy a comprar "Esas porquerías" Qué esconden "Todas sus clásicas trampas" (como buenos españoles y portugueses) como en "La época de la conquista" "No han cambiado" "Farsantes, Tramposos, Mentirosos" Siempre engañando a los demás!!! Y Se la han pasado vendiendo "Líquidos pintados, con saborizantes" y aromas tipo vino de verdad!!! No aparecen en la etiqueta, los tipos de uva y el registro internacional de calidad??? No les compro, nada!!! Además, cada tipo de vino, debe estar clasificado de acuerdo a su nivel de calidad Y "Ni los Gachupas, Esoañoles ni los mentirosinhos portugueses" Lo hacen... 😮 La clasificación de los vinos es . - Vin . - Vin de Pay . - Grand Vin . - Cru . - Grand Cru . - Premier Y las marcas deben ser clasificadas por "El commité de Appelation Controle" que le dan "El registro de calidad" 😮 Después de haber sido verificada y certificada su calidad!!! Pero, conociendo Sus eternas trampas y mentiras, "Ni los españoles, ni los portugueses" Han querido someterse a "Las pruebas de calidad" 😖😝 Porque, se comprobarian, las trapacerias que se cometen en la elaboración de "Vinos Piratas" Quién rayos sabe, que está bebiendo??? Repito:Ni un trago, ni una botella bebo, de ellos😝 y sólo adquiero vinos certificados y que lleven en la etiqueta frontal, de que uva han sido elaborados!!! Por algo, "Espala y Portugal" Se están cayendo a pedazos!!! Jamás! Han dejado de mentir 😖😝😮😢
Parece que estás un poco enfadado, estoy de acuerdo contigo, pero piensa que la mayoría de “la gente del vino” son buena gente, que hace las cosas lo mejor que puede y se deja la piel y su patrimoni o para conseguirlo, la mayoria hacen productos honestos, y ponen en las etiquetas mucha información, pero hay una minoria, algunas grandes corporaciónes, que se resistèn a estar controlados, para poder hacer trampas y engañar al consumidor, pero no creàs que lo tienen facil , los Consejos reguladores y la Administración hacen bastante para mantenerlos a raya, y lo mas importante lo que esos quisiera es que los consumidores se lo tragaran todo para obtenir más beneficios y la clave para que no se salman con la suya es la de siempre, LA CULTURA, si los consumidores sabemos lo que bebemos, no lo tendrán fácil, y para eso debemos ENTENDER DE VINOS, por eso mi canal se llama asi.
Pues vale, pero como yo no compro botellas de vino para millonarios, pues nada, seguiré disfrutando de montones de vino de precios inferiores a 20 euros botella en tienda En fin, un rollo de video para los aficionados al vino para no millonarios.
@@Malb-z2s Lamento que no te haya gustado, son cosas del vino que conviene saber, la mayoria de esos vinos yo tampoco los he probado y es posible que me muera sin probarlos, pero se que existen. Un saludo cordial !
Yo comprava vinos en grandes cadenas.., pero me sorprendio cuando lei e investigue que la mayoria de los vinos son "" envasados " en una direccion que resulta ser la misma para casi todos las marcas .... La dureccion es en Bogota.... Raro .. uno cree que eran envasados en los paises de "" ORIGEN "del vino. No volvia a consumir ......
Que buena información . GRACIAS. Yo pienso que la mayor parte de los vinos están adulterados. Y hay que comprar directo en bodegas que conozcas muy bien. Y pienso que el blanco es el mas adulterado. Y Cavas y Champagne, los que menos. Me gusta el vino, sobre todo tinto y Champagne. Pero habrá que ir haciéndose la idea dd dejar de beber. Está comprobado científicamente, que cualquier bebida que contenga alcohol, ya la convierte en no saludable, tan solo por el alcohol. Esto está mas que demostrado. Una pena.
Yo creo que no es tan grave la situacion, a practicamente todos los vinos se le hacen tratamientos para que aguanten en la botella durante el mayor tiempo posible, pero en general son productos y metodos, autoritzados por Sanidad y poco o nada pèrjudiciles si los bebemos en cantidades moderadas.
no soy ningun esperto en vinos no voy a mentir mis conocimientos van en que si me pones una cata a ciegas de un vino de tetrabrik y un vega sicilia sabria cual es mejor pero si me ponen uno de 10 euros y uno de 40 pues no sabria decir cual es mejor, vivo en un pueblo de albecete y mi padre compra el vino a granel en una bodega familiar de un pueblo cercano y dice que es muy bueno yo bebo vino en navidad y pocas veces mas y personalmente uno que me gusta mucho es el marques de caceres y vinos locales como el laya que tuvo un premio al mejor vino del mundo en su categoria
Laya es un gran vino, y la cata ciega es un gran ejercicio de humildad, yo creo que tambien los hubiera distinguido, pero los que cataban eran ellos y yo, aunque creo que se nota mi sorpresa, respeté el resultado.
@@Entenderdevinos para los que no entendemos mucho como yo me dejo llevar por la opinion de expertos aunque hay vinos que sin ser experto se sabe que no son de calidad pero al final el mejor vino es el que mas te guste y con respecto al contenido del video y los fraudes contarte una anecdota, en una boda en un pueblo de extremadura pusieron un vino....incalificable de malo y le pregunte al camarero si tenia algun vino hecho con uva y me contesto, no se solo tenemos este jeje. Un saludo feliz navidad y un buen brindis por 2025
Hace años, mi mujer compró en una gran superficie española una botella de vino de reserva D.O. Rioja. Era un vino "marca de la casa"; de la misma marca, también había vino joven y de crianza. Abrí la botella en casa y probamos el vino. Para mí no era vino de Rioja, ni mucho menos reserva. Envié un correo electrónico al servicio de atención al cliente y me respondieron aceptando mi crítica y culpando de alguna manera a no recuerdo qué departamento de su empresa. Me pidieron una dirección y recibí una caja con un lote de productos de valor equivalente, a mi parecer, al precio de la botella comprada. En el lote venía una botella de la misma marca, pero de vino joven según la etiqueta. Al probarlo dije que era el mismo vino del que me había quejado; químicamente idéntico. Escribí contando la historia al consejo regulador de la Rioja, y después de unos veinte años sigo esperando una respuesta.
T’en en cuenta que Riojas los hay muy buenos, regulares y hasta malos, aun tuviste suerte si te contestaron de la bodega y te enviaran un obsequio.
@@Entenderdevinos Pensaba que un vino de Rioja que no fuera medianamente bueno no se podía aceptar como D.O. Rioja, es decir que la denominación de origen era algo más que un terriotorio.
Los mismos bodegues o de Rioja se quejan de que Riojas de 3 euros, lleven la misma contraetiqueta de los que realmente son buenos, algunos importantes se han salido de la D.O.
Te compensaron como lo denuciaste pobre gente . Bebe cerveza y listo
¿?
Muchas gracias desde México 🇲🇽
Si nos engañan en lo que sabemos, no quiero ni pensar en temas que no dominamos ni entendemos
Tienes razón, pero… ese es otro tema !
sería muy duro saber, mejor seguir pensando que algún día cambiará la elite😢
@ La elite no cambiará nunca, los cambios han de venir de abajo.
@Entenderdevinos así es ... pero egoísmo y necesidad impiden despertar del arte de la guerra...
Nunca había escuchado algo igual como este manjar de información! La mayoría somos ignorantes del mundo de los vinos y su importancia! Ahora entiendo por qué estas botellas llegan an auction! 😅 ganaste mi suscripción! 🎉
Que excelente video, señor. Lo envío a mi esposa, que trabaja en el Consejo Regulador del Tequila y ha colaborado con distintas denominaciones de origen españolas y de LatAm. Le apasiona el tema y mucho me habla precisamente acerca de este tema. Pero este material es realmente valioso, hombre. ¡¡Muchas Gracias!!
@@arturonunohermosillo7297 Gracias a ti Arturo, saludos a tu esposa de mi parte.
@Entenderdevinos gracias, con gusto y qué gusto.
A ver si me podeis recomendar un tequila reposada bueno, conocia uno que se llama tres generació es o algo parecido, pero no se encuentra.
Muy buen video. Información de primera de una persona de primera. Gracias por sus lecciones y por ponerle tanto cariño. Saludos
En la década del 80, una bodega argentina agregó alcohol metílico a sus vinos, Soy Cuyano y Mansero, mucha gente murió o quedó ciega. Fue un caso muy famoso acá. Saludos desde Argentina!
Tambien pasó en España, antes de esa fecha.
Dios Cristo!
No sabía lo de España!
Bueno por algo sois la madre patria
@geronimoasensio6116 Como decía mi abuela “en todas partes cuecen habas”
Hermoso video que clarifica mucho.
GRACIAS MAESTRO, FELIZ NAVIDAD !!!
Otra lección magistral con la que nos enriquece una vez más .👋👋👋
La verdad sea dicha y se dijo. Gracias por difundirlo.
Muchas gracias por su gran trabajo de recopilación sobre el noble vino. No podemos amar lo que no conocemos. Gracias de nuevo.
Gracias a ti Livia, FELIZA NAVIDAD !!!
Muy buen reportaje 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Gracias por tú valiosa información
Magnífico video y muy valiente. (a buen entendedor...) Gracias por ilustrar tan bien. Por cierto enhorabuena por la cata a ciegas que tanta repercusión ha tenido en redes sociales. Hay mucha gente refiriendose a ella y es obvio que le habrá dado mucha notoriedad, que reconozco, se la tiene bien, pero que muy bien merecida. Un abrazo desde el sur. AGRADECIDO
@@ignaciobermejo6163 Muchas gracias tocayo !
Excelente video,
Gracias por la dedicación y el tiempo para poder recabar toda esta información
Saludos
Gracias Rolando, yo haciendolo me lo paso tan bien como vosotros viendolo !
Gracias por este maravilloso vídeo, ilustrativo, divertido y conciso.
Hola Tiet, que gran trabajo haces por nosotros, MUCHISIMAS GRACIAS por todo este tiempo. Excelente y completísima exposición con la calidez que te destaca.
"Cuídense de los falsos profetas, que vienen a ustedes disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán. *¿Acaso se recogen uvas de los espinos* o higos de los cardos?”" 👀😅😂
Abrazo Amigo! 🥂
Muy buena info Tiet !! , es buenísimo poder identificar a los estafadores del mundo del vino y tratar de sacarlos del circuito y penalizarlos. Abrazo grande desde Argentina !!
Gracias Juan !
Qué grande es usted , Don Ignacio. Mis respetos siempre.
Muchas Gracias Abel !!!
Buenos comentarios como siempre Ignacio, siempre hay aprovechados, siempre atento a sus videos y guardando, unas felices fiestas y prospero año nuevo
Igualmente amigo Carlos !!!
¡Feliz Nochebuena y Feliz Navidad para el Tiet, para toda su familia y para el canal Entender de Vinos!
Yo creo que el canal y su director se lo merecen y el resto de seguidores también. No sé qué pensará quien lea esta felicitación.
Gracias Fran, FELIZ NAVIDAD !!!
Excelente explicación… Cualquier sector donde se muevan cantidades importantes de dinero es susceptible de estafa…
Asi es, eso es la naturaleza humana, que huye del esfuerzo.
Como siempre clarísimo, gracias
Gracias Juan !
Inimaginable…..es de mucho provecho una divulgación como esta, gracias.
¡Gracias!
Cuanta picardía hay por ahí.....gracias por esta fenomenal clase. Saludos desde Andalucía.
Buen video, gracias por la información.
Cuánto aprendemos con tus videos, mil gracias maestro por compartir tú conocimiento con nosotros 👍🏻 viva el vino 🍷 Saludos
Gracias José Luis yo también aprendo cada día !
Excelente y muy interesante información.
Muy buena exposición. Muchas gracias.
Muy interesante, no soy aficionado al vino propiamente pero como con vino todos los días y en ocasiones especiales me gusta un buen vino. Sabía de los fraudes de hace bastantes años, de los escándalos por mezclar distintos vinos envasarlos con una denominación de origen. También me pregunto a qué irán esos camiones cisterna llenos de vino más allá de los Pirineos....
Es una buena pregunta, pero la respuesta no es muy difícil de imaginar …
Felicidades por tu trabajo 👌👍👏👏🥂
GRACIAS !!!
Vídeo muy instructivo, gracias.
Jamás lo había investigado , increíble contenido y super entretenido!
En cualquier negocio donde se mueva mucho dinero, hay quien quiere “pescar sin cebo”
Y con TODO !!!
Si, pero a quien sabe de qué va, es más difícil colarsela !
Valiente lección nos has dado
Sabiendo las trampas que hacen podemos evitar caer en ellas, Saludos y buenas Fiestas !!!
@@Entenderdevinos Gracias saludos y buen 2025
Mucha información, bien explicada y documentada. Enhorabuena Ignacio.
Gracias Rafael !
Muy interesante el vídeo!!! Muchas gracias. A ver si este fin de semana veo el documental de "Uvas amargas".
En RUclips hay varios videos que lo tocan parcialmente.
Muchas gracias Tiet por ese rio de informacion que nos suministras, sobre el mundo del vino. Granujas los hay por doquier, y este mundo no iba a quedar al margen de sus fechorias. Un saludo.
Gracias Tiet 🌟
Gracias a ti Humberto!
Gracias, buen trabajo!!!
California entendió que no se necesitaban barricas de exóticas y curadas madera y su éxito es asombroso. En los últimos 5 años el vino mexicano comienza a tener un gran sabor y precios de competencia.
@@juancarloscolin7866 Pues si, cada vez es mas reconocido que la crianza en madera resta autenticidad al vino, y se opta mas por la ceràmica y el cemento, pero tienen en contra que el sabor de la madera está muy arraigado entre los consumidores.
No hay como entender de vinos para que no te la den con queso 😂 Gracias Tiet por tenernos informados.
Gracias Carles!
😂con queso no hay vino malo
Muy interesante este video sobre lo que nos engañan con el vino; sin embargo me hubiera gustado que se hablara sobre el engaño que se está haciendo sobre el tapón de corcho. Bien está que se utilicen otros tipos de tapones cuando el vino sea para ser consumido en el mismo año, pero un vino que venga de ser conservado en barrica a ser embotellado, solo se puede esta tapar con tapón de corcho natural, pues es el único que le permite vivir. Mas ahora han aparecido tapones sintéticos que debido a una falsa propaganda alegan que ellos también le dejan respirar igual que los de corcho natural, siendo esto totalmente falso.
Si Eloy, pero el corcho natural es un bien escaso, cuya producción no puede seguir el ritmo de la producción de vino, y como tu dices, los tapones sintéticos para vinos de corto vuelo cumplen su función, aunque yo pronostico que el que se acabrá imponiendo es el de rosca. los crianza, reservàs y grandes reservàs.necesitan, como muy bien dices respirar.
@@Entenderdevinos No cabe la menor duda que debido a la expansión del mercado del vino, la rosca es lo que más se está utilizando en paises como los de Hispano América, pero a lo que me refiero es ver un vino que anuncia en su etiqueta que es vino de crianza de 1 año con un tapón sintético de goma, que tienes que usar fuerza extra para sacarlo. Eso es lo que yo me refiero.
Lo importante es destacar que el vino es un ser vivo o muerto, si bebes el muerto no importa el tapón que le pongas, pero si te gusta y solo quieres el vivo, este tiene que tener tapón de corcho. En cuanto a la cantidad no es problema pues el precio puede ser hasta más bajo que los de plástico.
Nuestra generacion no lo aceptará pero las que vienen detras, es posible que vean cosas más raras, como el tetrabric en vinos buenos.
Seria interessante fazer um vídeo comentando como ocorre a comercialização dos vinhos entre os diversos mercados.
Felicidades por el reportaje y viva el vino si puede ser Espańol mejor
En la dennominación de orígen Ribeira Sacra, que es la que conozco,
alguna bodega ha usado uvas del Bierzo y otras partes de Castilla para añadírselas a la uva autóctona en la tolva.
Hemos dejado de venderle uvas a esa bodega, y por supuesto,
jamás compro vino que haya producido;
actualmente le vendemos las uvas a Regina Viarum, que tienen una bodega decente.
Antes también se las hemos vendido a la bodega Dominio do Bibei,
que también tienen una buena bodega.
Saludos.
Hola José Luis, qué buenos vinos se hacen en la Ribeira Sacra,los viticultores de esa zona debeis estar muy satisfechos.
Hola.
Va un mensaje largo de lo que me acuerdo del caso de la adulteración con alcohol metílico:
En el caso de la intoxicación por el alcohol metílico, creo que fue en 1993, hecho por Arnaldo Mario Torraga en las bodegas "Mancero" y "Soy Cuyano", de la provincia de San Juan, en Argentina.
Hasta donde me acuerdo, en esa época se permitía embotellar fuera de origen y agregar alcohol "etílico" para llevar la cantidad de alcohol al valor aceptado; entonces primero se adulteraba con agua y después le agregaban el alcohol. Así multiplicaban un montón la producción.
El problema fue que pusieron alcohol "metílico" porque era más barato, también conocido como alcohol de quemar o alcohol azul, en vez de alcohol "etílico", y de ahí vinieron las muertes que fueron principalmente en Argentina; pero también se cree que hubo muertes en el exterior.
Este caso produjo que se hagan controles más rigurosos, como limitar el embotellado fuera de origen, y mejorar la calidad del vino.
Eso es lo que me acuerdo, perdón si hay algún dato mal.
Saludos.
En españa tambien hubo un caso muy sonado hace décadas, desde entonces está prohibida la venta de alcohol etilico, pero yo creo que en todos los casos se debe a la incultura y falta de conocimientos elementales, cualquiera mínimament formado sabe que el alcohol metílico o metanol, es un veneno terrible, pero como decia mi abuela la ignorància es muy temeraria.
16:28 ¿Los falsificadores de vino no pueden romper la malla auténtica y después poner una malla metálica falsa?
Si, claro que lo pueden hacer, pero encontrar ese mismo tipo de malla supone una dificultad añadida.
Gran investigación y maravilosa explicación, Don Ignacio. Me gustaría preguntarte si crees que este tipo de adultereciones, (azúcares añadidos, chips,...) se pueden dar también en vinos de bajo precio, incluso en los que tu llamas supervinos, los vinos de supermercado. Te lo comento porque en mi canal, en algún vídeo que he hecho sobre estos vinos, hay comentarios recurrentes, sobre todo, al respecto de los azúcares añadidos. Es que veo en tu vídeo, quitando la parte final sobre algunas bodegas de Valdepeñas y los"chips", que la mayoría de adulteraciones se hace en los vinos de alta gama y no se si en los de bajo precio interesa hacer estas prácticas o, precisamente por su precios, son vinos menos adulterados o modificados. Un saludo y es siempre un placer aprender contigo,
Hola Chupi, desde luego es mucho más lucrativo falsificar un Picasso que un pintor deconocido, los vinos baratos tienen muy poco margen, yo ya le he comentado a algun seguidor que me dice que los súper vinos los hacen con polvos, que eso seria más caro que hacerlos con uva, Si el enólogo es bueno con uvas normales se pueden hacer vinos como Fidencio, que no son grandes vinos pero por su relación Calidad/Precio son excelentes.
A ver si te animás y nos acompañas en una cata-merienda del grupo como invitado, si me mandats tu mòvil por e-mail (nachotor47@gmail.com) te convocaré.
@@Entenderdevinos Don Ignacio, como simpre tu sabiduría me ayuda mucho a entender de vinos. Yo pensaba en qué tipo de negocio lucrativo se puede tener en adulterar (para bien) un vino de 1,65 €, donde el margen debe ser muy escaso. Lo que pasa es que tanto me han comentado en mis vídeos sobre los "azucares añadidos" y demás, que he aprovechado tu vídeo y sabiduría para preguntarte. Me quedan las cosas mucho más claras, y me apena la gente que tiene prejuicios simplemente por donde se vende el vino, y no llegan a disfrutar de probar cosas nuevas. Me pillas un poco lejos y ando un poco justo de salud, pero cojo tu invitación y la pongo en mi agenda preferente de viajes para disfrutar. Prometido. Gracias por todo!!
Etilengliglol. Dietanodiol.
Dietilenglicol es redundante
Bueno en lo que Respecta al vino trabajé en cierto lugar donde llevaban sotol de la sierra tarahumara blanco por supuesto Recién salido de la vinata como le dicen que lo hacen con una planta que se llama lechugilla más flaca que el maguey y era llevado a un lugar donde fabricaban licores de todas marcas con un solo tipo de sotol y al cual le añadian pintura de diferentes colores y algo de sabor más Raro a los vinos de calidad de exportación en fin decian que eran vinos con muchos años de añejamiento y la Realidad el añejamiento era nomás de un día para otro
Se puede engañar a algunos algunas veces, pero no a todos siempre.
Véngase para Argentina para ver el delirio que es esto la vergüenza de lo que están haciendo con los vinos yo ya pesqué varias marcas famosas que no tienen adentro lo que dicen vergonzoso lamentable falta de ética y para peor de males están desapareciendo los grandes viñateros me refiero a los que saben hacer vinos no a las grandes empresas
Pillos hay en todas partes !!!
Hola
Que.bodega recomendas? Saludos!
@@claudiacristinarolleri9727 Si Claudia, cuando la gente sin escrupulos entra en un sector, lo pudre todo, pasa en todas partes, no solo en Argentina
@@elcinabrio6436 Si miras mis videos verás que recomiendo muchos. vinos y bodegas, claro que depende de lo que te guste, pero en general te diria que bodegas proximidad, que son más o menos conocidas, sobre todo para los vinos cotidianos.
muy bueno este video, me gustaria que recomendara marcas de vino que no sean fraudulentas.Me encanta degustar un buen vino, pero me gusta saber lo que tomo. hay algunos vinos que solo de probarlos me dan dolor de cabeza. puede ser que contengan algo malo para la salud?
Buenas tardes Tiet,
Ameno vídeo para la tarde del domingo. Sobre Rudy Kurniawan, al parecer no se limitaba a re envasar los vinos, sino que era un super taster y ese talento le permitía mezclar vinos para construir vinos similares a los que falsificaba. Eso unido a que eran vinos muy poco catados, le habilitó para segur con la estafa durante varios años. El documental no está disponible en las plataformas en España, una pena porque estoy deseando verlo.
Miguel.
@@miguelangelalberruche8615 Haz una búsqueda general, porque hay varias personas que lo han colgado.
Está en una cadena de streaming pero no me acuerdo en cual. Yo ya lo vi, no le puedo asegurar que fuera una plataforma de streaming pero si aseguro que lo vi. SOUR GRAPES se titula.
El tio se ve que era un lince pero… la confianza mató al gató!
@@Entenderdevinos Cierto. La mentira tiene las piernas muyyy cortas.
Salud!❤
Disculpe puede repetir el aviso ... jaja
Es VERDAD LICENCIADO la GENTE
💯 X 💯 🔥 👌
Pues yo he bebido vino de mi tio en Lugo y no se parecia al vino comercial, era entre vino y zumo de uva, muy suave, y se tenia que consumir el mismo año que lo producia ya que se ponia malo.
Hola Jesus, eso es un privilegio, un vino artesanal de calidad y sin conservantes.
Maestro, podría usted hacer un video en el que muestre marcas de vinos españoles fiables 100%. Que no contengan aditivos artificiales ni sean estafas como las que enseña aquí. A ser posible, económicos. Gracias.
Un saludo. 👍🍷
Pues mira… es una buena idea, tomo nota !
En mi pueblo hay una productora de vinos que no conoce las uvas ni desde lejos.
Y con qué hace los vinos?
@@Entenderdevinos Pura química.
Hacer vinos con química es mas caro que hacerlos con uva.
@@Entenderdevinos 🤷♂
Bravo Tiet
Gracias por informar y dibulgar. que CABREO TENGO . En España la historia y los escritores ya nos califiacban como un pais de PICAROS nos egañan en el vino ,en el aceite , en el jamon, en el queso y casualmente lo he descubierto en la loteria,que podemos esperar sino cambiamos.Ya veo que los demas paises no se quedan atras haciendo lo mismo.
La picaresca existe en todas partes !
Es facil la mayoría dice que sabe de vino , se les puede meter lo que sea si es caro diran " exelente"
Eso de los saquitos de virutas de roble, en los vinos más asequibles...
A ver si este verano puedo ir a tu restaurante de Barcelona y si estás, saludarte.
Un saludo.
Si me avisas cuando vendrás procuraré estar.
Gran invento los chips!
¿Como es eso? Dicen que se reciclan cubas usadas. Se trituran las duelas con máquinas chipeadoras, que mediante rodillos con cuchillas rebanan en virutas madera para usos industriales, para calefacción, etc. Y luego se añadirían en las propias tinas de inox.
La superficie de contacto tan grande que habría entre las chips y el vino haría que la maduración, las reacciones químicas entre el vino y la madera, sea tan rápida que el proceso se acelera muchísimo respecto a la crianza.
Vamos, además "ecosostenible" y tal. Se reciclan cubas viejas, se ahorra tiempo, espacio y se aprovechan al máximo los recursos forestales.
Y tal como dice, los resultados de calidad son muy similares a la crianza.
De ahí sale un buen video eh. Eso sí, para encontrar la empresa que fabrica los chips y el bodeguero que explique el procedimiento... Sería un trabajo para el MI6 o el Mossad!
Hola, las barricas buenas son muy caras, cerca de mil euros cada una, y la madera nueva hay que dosificarla muy bien, porque si no marca mucho al vino, cuando ya han sido usadas por varios vinos, se someten a un proceso de limpieza y raspar de su interior con unas cadenas los tartratos y otras sustancias del vino que han quedado adheridos y tapan los poros de la madera, para alargar su tiempo de uso. En ocasiones incluso de desmontan para dejarlas como nuevas y volverlas a montar,
Los chips de roble no se hacen con con las barricas viejas, sino de los recortes de la madera nueva, son de pequeño tamaño y en algunos casos incluso como un serrin.
Muchas gracias. Ha sido fantástico.
Si para legitimar la autenticidad de una botella de vino no basta con evaluar la calidad del contenido (porque no se puede distinguir de esa manera un vino caro de uno barato) sino que se hace necesario un seguimiento detectivesco de su procedencia, entonces significa que en la industria del vino existe de base algo que tiene un "tufillo" a estafa, quizá semejante a lo que ocurre actualmente en la industria del arte moderno.
No andas desencaminado, hay vinos buenos malos y regulares, pero el mundo de los vinos de preciós disparatados, tiene un cierto componente. de estar tocado por la suerte.
Donde hay tontos hay gente que lo aprovecha.
@uk3a No solo engañan a los tontos, tambien engañan a los que se creen listos. (y a veces compran cosas muy buenas que son muy baratas…)
Aqui en latinoamerica le ponen sulfitos a todos los vinos. Sabe si es inocuo para la salud?
Los sulfitos, o anhidrido sulfuroso (que no es mas que el gas que desprende el azufre al arder), es un desinfectante que se vine usando para el vino y algunos alimentos desde hace milenios, (los romanos ya lo usaban) y es absolutamente inocuo salvo que se tenga intolerància o alergiia, como quien la tiene a cierta frutas y incluso a medicamentos.
Por favor, puedes escribir en nombre completo del periodista Pierre Maria ... "Dutrelam" ??? Gracias
Si, Pierre Marie Doutreland.
Atajos lo enólogos 😂
Gracias a Rudy Kurniawan, por haber desnudado la farsa del los vinos caros.
Los vinos caros, no son caros porque sí, los hacen caros la alta demanda.
El vino como los alimentos no tienen porque pasar por laboratorio el vino es como se prensa y nada mas
No creàs Mercedes, para que un vino aguante sin estropearse hay que hacerle tratamientos que no tienen porqué adulterarlo.
Mi hermana del laboratorio de sanidad no opina lo mismo, cerdo enfermo o alimentos varios contaminados, no salen al mercado. Sé que prefieres matar a gente, pero ella no.
Eso está claro, falsejar el període de crianza de un vino y decir que es reserva cuando no lo es es un fraude y un engaño punible, pero poner en el mercado un producto, sea el que sea, que no cumpla con las condiciones sanitàrias legales, es un crimen imperdonable.
Acá en Argentina es un desastre la cantidad de vinos truchos que crean...
Acá en Italy tomo un litro del tinto natural que produce un pariente (un primo hermano de mi sra.) y al otro día te levantas sin resaca y fresco cómo una uva, valga la redundancia.
Saludos
Los productos naturalesa son los mejores.
El vino en Argentina es intomable, hasta dudo que sea vino de verdad.
@@ramonveres3541 Hombre Ramon… habrá de todo, yo he bebido excelentes vinos argentinos
@Entenderdevinos , no lo dudo, pero seguro no lo ha comprado en supermercado.
Tienes razón, los tomé en restaurantes y no baratos.
Hay vinos buenos y baratos y vinos caros y malos con los cuales hasta engañaron a Miguel Brascó
@ Yo creo que engañar no es la palabra, cada persona tiene su percepcions sensorial, y hay cosas que le gustan más que otras., efectivamente hay vinos baratos que son buenos y caros que no lo son, pero eso es una minoría de casos.
El mejor vino que he tomado es el que yo preparé, fueron 50 Kg de uvas negras, que delicia 😂
Eso es lógico y natural, como que tu hijo te parezca mas listo y mas guapo que los demás, salvo que seas un enologo buenisimo.
una vez compre un vino que llama casillero del diablo y lo senti muy amargo y procedi a destapar una cerveza pero me quedo la idea que tal vez lo debi acompañar con algo 😂
A veces el sabor amargo está en nuestra boca. Casillero del diablo es un buen vino con una historia muy curiosa.
Que alguien me explique las crianzas y reservas del Lidel
Pues es muy fácil, producen mucha cantidad de vino y mientras no lo venden lo tienen en barricas y depósito de madera usada, y eso cuenta como crianza. si la denominación de origen les permite poner “reserva” o “crianza”es porque deben cumplir la normativa. (si no serian sancionados.)
Y si te preguntas y porque si usan barricas viejas tienen gusto a madera? es que sobre esas barricas recontra usadas legalmente se puede maderizar utilizando polvo, viruta, chip o duelas / tablas de roble dentro de barricas para aportar madera; y, dependiendo que usen va a ir subiendo el costo del vino porque también depende del factor tiempo para extraer aromas de los diferentes formatos de aportes de madera elegidos. Estos saltos de calidad son más simples de verlos en bodegas que tienen muchas etiquetas para copar segmentos, dónde se puede encontrar un vino de esa bodega en cada gama de precio. Cómo también están las bodegas que solo tiene algunos pocos productos en esas gamas y eligen competir muy abajo, en el medio y más arriba. Lo importante que uno este conforme con la inversión que hace, para hacer ese juicio hay que.....: Entender de vinosss... 😉 Saludos.
@ Amigo Pablo, eres un experto !!!
@@Entenderdevinos Ojala amigo...Pero si ya me dices eso solo me falta tu diploma! porque mucho de lo que sé te lo debo a ti (mi motor, mentor, promotor del entusiasmo por aprender día a día).
Ja... que lindo sería tener el diploma del Tiet!
Abrazo grande.
Lo tienes ,con mi admiración !!!
Cuando un vino se hace popular las ventas aumentan exponencialmente y por tanto deben multiplicar la producción, necesitan comprar uva de donde se pueda y puede variar la procedencia según los años, sin embargo el vino sabe prácticamente igual cada año, como es posible? Con ayuda de la química.
No te pasa que cuando lees una novela de un autor que conoces, reconoces su estilo?, pues los enologos tambien tienen “su estilo”
Aquí en Mèxico hay un distribuidor que se llama Millerkey que caen en lo ridículo con tanta incongruencia. En un vino que ellos mandan maquilar que se llama Djmba, en la etiqueta dice Aguascalientes (estado mexicano) en la contraetiqueta dice Baja California ( otro estado mexicano) pero en la cápsula dice Chile. Pero cómo en México no hay una legislación sólida pues esto sucede
Hola Jesus, tambien puede ser que las uvas seán de una zona, elabore en otra y se comercialice en otra, aquí podemos encontrar espárragos envasados en Navarra que es una zona productora de gran calidad y los espárragos estan cultivados en china.
@@Entenderdevinos Como lo que hacen con el aceite de Oliva, que con que pase un solo proceso en España, ya es cosiderado aceite español, aunque la materia prima venga de otros paises... y la legislación lo permite.
Hecha la ley, hecha la trampa, es como los espárragos chinos envasados en Navarra.
C👋👋👋👋👋👋👋
Gracias Clàudia !
El mejor vino es el casero !
No es por lanzar juicios pero a mi se me hace muchas de las personas que terminan estafadas estan muy en la actitud del monarca en el cuento El Rey Desnudo de Hans Christian Andersen
Desde luego,tras los productos muy baratos suele haber gato escondido.
Y ya no hablemos del que te suelen poner en los menús madre mía en tierra de vinos 😢😢😢😢😢
Este post sobre fraudes y engaños, tiene soporte de una publicidad de un calefactor mágico, que calienta grandes volúmenes, casi sin gastar electricidad.
Es decir, habrían encontrado como no ajustarse a la segunda Ley de la Termodinámica.
Pues no se, yo no les veo relación.
La "calidad " del vino esté en el gusto de cada uno; todo lo demás es charlatanería, si te gusta aguado, con canela o mierda es sólo gusto. No hay uvas "finas", hay uvas con distintos sabores, y cada cual elige la qué mas le gusta. Pagan caras las etiquetas para posar paladar refinado porque carecen de otros virtudes reales, pero la mayor parte de las veces son incapaces de distinguir un blanco de un tinto (porque no existe la diferencia a ojos cerrados, compruébalo). El precio del vino que compras es inversamente proporcional a tu autoestima.
Pose, snobismo y estupidez, eso es el negocio de los "expertos".
Respeto tu opinión, pero no la comparto, De acuerdo en que para cada cual el mejor vino es el que más le gusta, pero no acepto que no hay vino buenos y malos de forma objetiva y que los que pagan mas para obtenir un vinos mejor, no sepan lo que hacen, recibe un atento saludo.
@@Entenderdevinos Gracias por tu respuesta respetuosa, mi texto puede parecer exagerado.
Mi opinión sobre las "calidades" no es subjetiva; es una característica objetiva del vino. Bromatológicamente, el vino es un producto que, si cumple con ciertas normativas estrictas relacionadas con la materia prima, fermentación, pH, alcoholicidad, proceso de elaboración, etc., es apto para la venta. A partir de ahí, depende del gusto de cada persona decidir cuál prefiere. Dentro de esas normas, no existen parámetros objetivos que indiquen "calidad"; solo gustos personales. Si no te convence, te invito a mencionar una sola característica reconocida como "calidad" por todos los consumidores o productores. Esto no significa que todos los vinos sean iguales, ya que no es mi postura; hay diferencias obvias, pero la valoración depende del gusto personal de cada consumidor. Nadie puede atribuirse indebidamente el derecho a opinar sobre los gustos ajenos.
Sé que es una verdad difícil de aceptar por el sentido común, pero no existen parámetros de calidad universales para ese producto.
Saludos cordiales.
No vuelvo a tomar vino 🍷
@@AlbertoSilva-d7n Hombre… yo de ti no volveria a tomar Romanee Contí de 1945, ! (yo tampoco creo que lo tome)
Más de 10 Euros/botella me parece un robo. Solo creo en las catas ciegas…
Es que una cata a etiqueta descubierta… es una degustación !
Hola! Siempre he desconfiado de "Los vinos españoles y portugueses" 😮 Porqué???
Porqué, de acuerdo a los reglamentos internacionales
"Un vino de calidad" Siempre debe llevar en la etiqueta...
"El tipo de uva" con el que ha sido elaborado!!! 😮 O bien, los tipos de uva, en caso de ser
"Dúos" (2 tipos de uva) o bien,
"Trios" (3 tipos de uva) en todos los casos, por calidad y prestigio "Deben aparecer en la etiqueta frontal" Los tipos de uva empleados!!! 😮 Y...
Oh! Surprise... 😮 Qué "Los Españoles y portugueses" 😝
No ponen los tipos de uva!!!
Como, carajos voy a comprar
"Esas porquerías" Qué esconden "Todas sus clásicas trampas" (como buenos españoles y portugueses) como en "La época de la conquista" "No han cambiado"
"Farsantes, Tramposos, Mentirosos" Siempre engañando a los demás!!!
Y Se la han pasado vendiendo
"Líquidos pintados, con saborizantes" y aromas tipo vino de verdad!!! No aparecen en la etiqueta, los tipos de uva y el registro internacional de calidad??? No les compro, nada!!! Además, cada tipo de vino, debe estar clasificado de acuerdo a su nivel de calidad
Y "Ni los Gachupas, Esoañoles ni los mentirosinhos portugueses" Lo hacen... 😮
La clasificación de los vinos es
. - Vin
. - Vin de Pay
. - Grand Vin
. - Cru
. - Grand Cru
. - Premier
Y las marcas deben ser clasificadas por "El commité de Appelation Controle" que le dan "El registro de calidad" 😮
Después de haber sido verificada y certificada su calidad!!! Pero, conociendo
Sus eternas trampas y mentiras, "Ni los españoles, ni los portugueses" Han querido someterse a "Las pruebas de calidad" 😖😝 Porque, se comprobarian, las trapacerias
que se cometen en la elaboración de "Vinos Piratas"
Quién rayos sabe, que está bebiendo??? Repito:Ni un trago, ni una botella bebo, de ellos😝 y sólo adquiero vinos certificados y que lleven en la etiqueta frontal, de que uva han sido elaborados!!! Por algo, "Espala y Portugal" Se están cayendo a pedazos!!!
Jamás! Han dejado de mentir
😖😝😮😢
Parece que estás un poco enfadado, estoy de acuerdo contigo, pero piensa que la mayoría de “la gente del vino” son buena gente, que hace las cosas lo mejor que puede y se deja la piel y su patrimoni o para conseguirlo, la mayoria hacen productos honestos, y ponen en las etiquetas mucha información, pero hay una minoria, algunas grandes corporaciónes, que se resistèn a estar controlados, para poder hacer trampas y engañar al consumidor, pero no creàs que lo tienen facil , los Consejos reguladores y la Administración hacen bastante para mantenerlos a raya, y lo mas importante lo que esos quisiera es que los consumidores se lo tragaran todo para obtenir más beneficios y la clave para que no se salman con la suya es la de siempre, LA CULTURA, si los consumidores sabemos lo que bebemos, no lo tendrán fácil, y para eso debemos ENTENDER DE VINOS, por eso mi canal se llama asi.
No moleste.
😂😂😂, cierre la puerta al salir.
Pues vale, pero como yo no compro botellas de vino para millonarios, pues nada, seguiré disfrutando de montones de vino de precios inferiores a 20 euros botella en tienda
En fin, un rollo de video para los aficionados al vino para no millonarios.
@@Malb-z2s Lamento que no te haya gustado, son cosas del vino que conviene saber, la mayoria de esos vinos yo tampoco los he probado y es posible que me muera sin probarlos, pero se que existen. Un saludo cordial !
Gracias por abrirmos un poco mas los ojos . Nos hacen falta videos como este ❤❤❤❤@@Entenderdevinos
El problema son los compradores
A ustedes los engañan, pues que los sigan engañando.
@@edobardohernandezcruz7250 Hombre… Engañan a algunos, lo que pretendo con este video es que no engañen a nadie más.
Yo comprava vinos en grandes cadenas.., pero me sorprendio cuando lei e investigue que la mayoria de los vinos son "" envasados " en una direccion que resulta ser la misma para casi todos las marcas .... La dureccion es en Bogota.... Raro .. uno cree que eran envasados en los paises de "" ORIGEN "del vino. No volvia a consumir ......
Afortunadamente no soy alcohólico! 😂
Que buena información . GRACIAS.
Yo pienso que la mayor parte de los vinos están adulterados. Y hay que comprar directo en bodegas que conozcas muy bien.
Y pienso que el blanco es el mas adulterado. Y Cavas y Champagne, los que menos.
Me gusta el vino, sobre todo tinto y Champagne. Pero habrá que ir haciéndose la idea dd dejar de beber.
Está comprobado científicamente, que cualquier bebida que contenga alcohol, ya la convierte en no saludable, tan solo por el alcohol.
Esto está mas que demostrado. Una pena.
Yo creo que no es tan grave la situacion, a practicamente todos los vinos se le hacen tratamientos para que aguanten en la botella durante el mayor tiempo posible, pero en general son productos y metodos, autoritzados por Sanidad y poco o nada pèrjudiciles si los bebemos en cantidades moderadas.
no soy ningun esperto en vinos no voy a mentir mis conocimientos van en que si me pones una cata a ciegas de un vino de tetrabrik y un vega sicilia sabria cual es mejor pero si me ponen uno de 10 euros y uno de 40 pues no sabria decir cual es mejor, vivo en un pueblo de albecete y mi padre compra el vino a granel en una bodega familiar de un pueblo cercano y dice que es muy bueno yo bebo vino en navidad y pocas veces mas y personalmente uno que me gusta mucho es el marques de caceres y vinos locales como el laya que tuvo un premio al mejor vino del mundo en su categoria
Laya es un gran vino, y la cata ciega es un gran ejercicio de humildad, yo creo que tambien los hubiera distinguido, pero los que cataban eran ellos y yo, aunque creo que se nota mi sorpresa, respeté el resultado.
@@Entenderdevinos para los que no entendemos mucho como yo me dejo llevar por la opinion de expertos aunque hay vinos que sin ser experto se sabe que no son de calidad pero al final el mejor vino es el que mas te guste y con respecto al contenido del video y los fraudes contarte una anecdota, en una boda en un pueblo de extremadura pusieron un vino....incalificable de malo y le pregunte al camarero si tenia algun vino hecho con uva y me contesto, no se solo tenemos este jeje. Un saludo feliz navidad y un buen brindis por 2025
El problema es que hay quien se lo bebè todo sin valorar nada, y otros a los que no les gusta en vino porque no conocen el vino bueno.
Lo primero que ha dicho este hombre del vino (que el vino no se podía beber solo porque era malo!?…😂)es una estupidez
Vuelve a ver el vídeo