Locomotora Serie 276 (8600) Renfe, de Electrotren, con sonido D&H
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Movimientos de la locomotora 8634 de Renfe en época III, reproducida por Electrotren, y que incorpora sonido D&H con proyecto de Carlos Nuñez y Simón Osorio.
Equipada con una bomba de mano para alimentar el sistema neumático de los equipos de puesta en servicio, y poder subir los pantógrafos de accionamiento neumático. Debido al poco caudal que generaba este bombín, el proceso manual se alargaba mucho en el tiempo; en la versión a escala lo hemos reducido.
Freno de aire comprimido del tipo Westinghouse en la locomotora y de vacío en el tren. Se escucha en cabina el ligero sonido de entrada de aire a la tubería de vacío. Dispone de un grupo motor generador, otro motor compresor y dos bombas de vacío, una intermitente y otra continua.
En cabina lleva instalado un registrador de velocidad tipo Teloc.
Con freno eléctrico de recuperación, que al funcionar aislaba el freno de aire de la locomotora, aunque dejaba operativo el de vacío, produciéndose un frenado combinado.
Las características sonoras generales son las siguientes:
La secuencia completa de arranque de la locomotora presenta los sonidos de cuchilla de batería, conmutador de control, conmutador de subida de pantógrafo y el propio sonido de la subida de pantógrafo. En esta versión original de la 8600 se escucha el bombeo manual de aire antes de subir el pantógrafo. A continuación, se cierra el disyuntor y se inicia la puesta en marcha del grupo motor generador.
Cuando la locomotora se pone en movimiento, se liberan frenos y se ponen en marcha los ventiladores. La locomotora consta de dos grupos motor-ventilador y de tres ventiladores centrífugos de caja para la ventilación de las resistencias de arranque y del resto de equipamiento.
Con la locomotora en marcha, se escucha el registrador de velocidad tipo Teloc.
Durante la aceleración y la deceleración, en las transiciones de serie a serie-paralelo y paralelo se escucha la activación sucesiva de los 3 conmutadores de transición, accionados por un árbol de levas.
Cuando la locomotora deja de traccionar y se mueve por inercia, podemos escuchar en la distancia el sonido del cierre del volante regulador y de los relés correspondientes. La locomotora no frena hasta que se acciona la tecla de freno, como en la realidad.
Esta serie de locomotoras conserva el freno de origen. Escuchamos un compresor Westinghouse y dos bombas de vacío, una en continuo y otra en intermitente.
Escuchamos el sonido de los inversores para el cambio de sentido de la marcha.
Quizás el sonido más particular de esta locomotora fuese el tintineo procedente de sus ejes. El sonido recuerda al de unos cascabeles y se debía al sistema de engrase de la transmisión de esfuerzo motor-eje diseñado por Alshtom. Esta transmisión de esfuerzo se realizaba a través de un árbol hueco sujeto por un sistema de bielas a las dos ruedas para dar elasticidad a la transmisión. Los cojinetes de este árbol hueco estaban lubricados por unos anillos de engrase que, al girar, producían el característico sonido a cascabeles de las locomotoras Alstom.
Otra característica muy audible en las 7600/8600 era un gruñido grave que se producía cuando la locomotora pasaba por curva. Estos sonidos eran debidos al rozamiento de la pestaña de la rueda con el carril, y si bien son característicos de todas las locomotoras, en las 7600 y 8600 son más evidentes debido al mayor empate del bogie, es decir, a la mayor distancia entre sus ejes extremos.
La bocina de la 276 puede accionarse a voluntad e incorpora la reverberación real.
Comentario por Carlos Nuñez.
(Este canal no monetiza la publicidad que pueda incluir RUclips)
Con los cascabeles y todo. Magnifica!
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Maravilloso! Parece de verdad, tal y como la recuerdo. Preciosa maqueta, precioso vídeo e increíbles sonidos.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Impecable trabajo de Carlos Nuñez y Simon Osorio, como todos los demás.
Precioso video y muy bonita maqueta.
Enhorabuena.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.
Ambas composiciones fantásticas, como todas!
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Un vídeo genial Jose, el sonido es espectacular
Muchas gracias Pablo, la verdad es que este proyecto suena de maravilla.
Un saludo.
Muy bueno
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Unas tomas muy buenas con esta preciosa locomotora, sabes si aun esta a la venta el decoder con estos sonidos?
Gracias por comentar.
Lo puedes adquirir en decoders.es
Hello from Holland. I've bought an Eltrotren NS 1300 (simular to a RENFE 286). Can you help me with some pictures about the installation of the D&H Soundmodule?
Hola Vroonhof
No tengo documentación del proceso de montaje del kit de sonido para la 276 Renfe.
Te paso este enlace:
www.iguadix.es/content/locomotora-276
En el apartado, (Poner sonido y combinación de luces a una locomotora 276 de Electrotren), tienes un PDF que te puede ayudar.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Hello
I do not have documentation of the assembly process of the sound kit for the 276 Renfe.
I'll give you this link:
www.iguadix.es/content/locomotora-276
In the section, (Put sound and combination of lights to an Electrotren 276 locomotive), you have a PDF that can help you.
I hope I've helped.
Greetings.
Será una 276 no?
Hola Jesús y perdón por contestar tan tarde.
Las 7600 que eran de mando múltiple se las denominaban 8600. Pero no te falta razón, cuando se numeraron con UIC, pasaron a ser todas 276, de hay mi error.
Gracias por el apunte.
@@yoshimuratren duda resuelta a mi anterior pregunta
gracias !!!
buen video !
gracias nuevamente y...a seguir con este gran canal !!
un gran saludo !