Bollos con poolish, pan casero.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 256

  • @luciaromanescudero7092
    @luciaromanescudero7092 3 года назад +4

    Los he hecho he dejado toda la noche, unas 18 horas la polish a temperatura ambiente y me han salido estupendos, los volveré a hacer! muchas gracias por las explicaciones tan claras.

  • @rosana2665
    @rosana2665 4 месяца назад +1

    Muchas gracias Manuel por esta receta
    Los estoy horneando ahora mismo. Me ha costado un poco darles la forma con las puntas de pico. Ya practicaré. Todo y con eso han salido muy bonitos. Estoy deseando que se enfríen para probarlos. Muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.

  • @juanoscarferrervargas6558
    @juanoscarferrervargas6558 8 месяцев назад +2

    Excelente explicación.. lo seguimos desde Venezuela

  • @Comtedelogy
    @Comtedelogy 2 года назад

    Gracias por el video, muy bien explicado, tanto por su estructura como por su estupendo castellano jiennense, un reposo escucharlo. Ayer por la mañana a eso de las 9 hice la poolish. La temperatura en casa es perfecta para ello: ambiente estable entre 18.5 y 20 grados todo el día, pero esta mañana a las 5 (20 horas), cuando he ido a cogerla para hacer los bollos, aunque tenia sus burbujas, había bajado. Me parece que puse un pelín de más de levadura de la cuenta (no tengo una balanza de precisión, y estoy haciendo la mitad de cantidad del video). En cualquier caso, me sorprende los rangos que hay, mirando en internet en sitios supuestamente reconocidos, respecto a cantidades y proporciones y tiempos para esto de la poolish. El caso es que me he levantado a las cinco a ver si me da para hacer los bollos esta mañana. Están ahora en el reposo en bloque tras el pliegue... Los he hecho con harina tipo 550 de 12g de proteína en 100g , al pan le he puesto 4/5 de esa misma y 1/5 de integral tipo 1850 (14,4 g de proteína). A ver qué tal se da la cosa... En paralelo estoy haciendo una esponja para preparar una ensaimada esta noche y hornearla mañana y en el cuarto día de empezar una masa madre :D

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад

      Sobre las poolish como bien dices hay mucho. Yo te diría que te fijes en el aroma de tu poolish, un aroma suave a yogur. Si se a bajado es lo que dices, lleva más levadura, la próxima la ajustas mejor, así aprendemos todos. Ánimo que seguro salen buenos.

  • @LolaherreraC
    @LolaherreraC 3 года назад +2

    Muchas gracias Manuel por toda la explicación tanto anterior de cómo se prepara hasta está. Además, con la opción de poder usar otro tipo de harina como la espelta. Da mucho juego el hecho en concreto de no tenerse que ajustar sólo y exclusivamente a que sea de harina blanca de la que no tengo ningún reparo. Me ha encantado cómo le ha quedado y el tamaño es ideal. Tenga por seguro que los haré. Espero acertar con mi hermano que no le gusta otros que no sean los "tradicionales".
    Le comento, aunque sea otro tema, que el otro día le hice uno que lleva patata pero no me acaba a mí de convencer la cantidad de levadura que lleva. Si algún día nos lo quiere enseñar... yo ahí, le dejo la idea porque estoy segura que usted los hará distinto y mejor como la receta de éstos bollitos.
    Muchas gracias por su tiempo, su trabajo y sobretodo por todo lo que nos enseñas.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Seguro que más adelante alguna receta con para cae. Un saludo

  • @guillermoduffy1842
    @guillermoduffy1842 3 года назад +2

    EXCELENTE!!! Muchas gracias por tu aporte a quienes nos gusta la panaderia! Saludos desde Argentina!

  • @josepmariajornetdomenech1389
    @josepmariajornetdomenech1389 2 года назад +1

    Qué maravilla de bollos! Felicidades por tú vídeo! A los principiantes como yo, nos vienen de primera!

  • @juanordenes5034
    @juanordenes5034 2 года назад +1

    Gracias por compartir sus conocimientos, saludos cordiales desde Chile

  • @beatrizelena9143
    @beatrizelena9143 Год назад +1

    Me gusto mucho esta preparación de pan, mil gracias. Concreto y al punto👌👍

  • @merchirodriguez9522
    @merchirodriguez9522 2 года назад +1

    Muchas gracias Manuel me encanta tus recetas, lo he hecho y me han salido muy rico

  • @carmengaliano9731
    @carmengaliano9731 3 года назад +2

    Maravillosos y que bien lo explicas, gran maestro👏👏👏👏👏

  • @Tutiempoenlacocina
    @Tutiempoenlacocina 3 года назад +2

    Que bien!!! Pan hecho con la poolish que nos enseñaste hacer en el anterior vídeo. Como hincha el pan, que hermoso se queda. Un buen tip el de los 8 minutos para que pierda el vapor. Muchas gracias por estos panes tan ricos. 😋😋👍🏻

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Unos bollitos muy saludables y ricos para los pequeños de casa.

  • @soniacuadroscalle6389
    @soniacuadroscalle6389 Год назад +1

    Voy hacerlo ! Se ven espectaculares . Felicidades 🎉🎉😅😅

  • @yuliandreaospinacarrillo203
    @yuliandreaospinacarrillo203 3 года назад +2

    Te han quedado 💯.....están preciosos!.
    Los prepararé sin dudarlo.😋

  • @rafaelvazquez2377
    @rafaelvazquez2377 3 года назад +2

    Gracias por compartir su trabajo muy buena receta felicidades
    Bien chingon su pan

  • @douglasortiz2693
    @douglasortiz2693 2 года назад +1

    Excelente todo! Saludos cordiales desde Venezuela.

  • @raul2345ify
    @raul2345ify Год назад +1

    Dios mío ,Que arte .gracias

  • @pilarpalenzuelavilchez5149
    @pilarpalenzuelavilchez5149 3 года назад +1

    Que panecillos más apetitosos 😋😋
    Esta receta es de las que sin duda voy hacer pronto, aunque con la mitat de los ingredientes.
    Veo que tienes piedra para hornear ¿mejora mucho el resultado? También he visto que el agua la pones directamente en la base del horno ¿mejor así que en una bandeja? Seguramente es porque se pone poca cantidad agua...
    Los panecillos de viena los he hecho varias veces y que buenos que están !!
    Gracias por enseñarnos estas recetas tan buenas.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      Hola Pilar. Lanzar la masa sobre la piedra caliente mejora la expansión del pan.
      Es la primera vez que pongo el agua directa sobre la base del horno, es poca cantidad. Igual puedes poner una bandeja, el objetivo final es el vapor.
      Los de Viena como bien dices están muy buenos, estos no te defraudarán. Ya me contarás.
      Un saludo

  • @mariampujol8433
    @mariampujol8433 3 года назад +1

    Manuel me ha encantado😍🏅 los voy a probar hacer en redondo. Muchas gracias !!😘😘😘Bueno mitad y mitad jajajja

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Mejor mitad y mitad, así para todos los gustos jajaja. Ánimo

  • @smza4197
    @smza4197 3 года назад +1

    Excelente video,te felicito...Un saludo desde Mendoza Argentina

  • @quedateconmari5127
    @quedateconmari5127 3 года назад +1

    Que arte tiene te an quedado espectacular 👍😘

  • @Luis-jr1oc
    @Luis-jr1oc 3 года назад +2

    Espectaculares. El greñado no me sale tan bien pero estamos en ello 😀
    Ya tengo la Poolish en marcha para hacerlos, seguro que son buenísimos y con tan poca levadura, genial

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      Seguro que salen muy bien!! Ánimo.
      Están muy ricos, ya me contarás.

  • @doloreslopezcampos6338
    @doloreslopezcampos6338 3 года назад +1

    Genial y con poca levadura para que no estén acido👍👍👍👍👍👍

  • @lorediazreyes
    @lorediazreyes 3 года назад +1

    👌pintaza!!! Tienen que estar crujientes 😋😋

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      Una corteza fina y crujiente, el sabor y aroma inconfundibles.

  • @jsiadihfaksjdf
    @jsiadihfaksjdf Год назад +1

    Espectacular, qué cantidad de proteína tenía la harina que usaste?

  • @eltoqueespecialdeana3189
    @eltoqueespecialdeana3189 3 года назад +1

    Muy buena formula, gracias por compartir

  • @edlacova
    @edlacova 3 года назад +1

    Maestro, que tales pancitos, se ven esponjosos y a la vez crocantes.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Quedan muy esponjosos, corteza fina y crujiente. Un saludo 🤗

  • @josemcuadra2098
    @josemcuadra2098 3 года назад +1

    Excelente receta... aquí en Málaga ese tamaño de bollos les decimos …(Pitidos).
    Si vienes por aquí te invito a un Pitufo con lo que más te guste!!!
    Saludos,Manuel y muchas gracias por compartir esta Excelente receta.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Casualmente ayer estuve en Málaga. Un saludo

    • @josemcuadra2098
      @josemcuadra2098 3 года назад +1

      @@artesanoenmicocina He visto que ha salido escrito (Pitidos)...
      Cuando lo que quería decir es (Pitufos)...debe ser el autocorrector.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      @@josemcuadra2098 lo he entendido así, pitufos. Muchas veces el corrector hace de las suyas 😃

  • @NicolasToñanes-q6n
    @NicolasToñanes-q6n 10 месяцев назад +1

    Excelente, habria que ver si ddspues de 2 hs quedaria con esa crocancia , ese pan es muy parecido al pan frances de aca en Argentina

  • @lolialgabapelicano4038
    @lolialgabapelicano4038 3 года назад +1

    Expectaculares mañana mismo los hago un saludo

  • @josenoelcanoarbones2075
    @josenoelcanoarbones2075 Год назад +1

    Gracias por compartir el video, muy interesante... He hecho los bollos y han salido ricos, pero tengo dos dudas, me ayudas? He usado harina fuerza del super, con 11'2 de proteina, y he amasado a mano. Me ha costado mucho (le he dado autólisis y luego reposos mientras amasaba), se pegaba muchisimo, y luego al formar los bollos todavía se pegaba un poco. No he consegido darle la forma que le dabas tu. Tendría que bajar la proporción de agua? No se, un 10% quizas? Por otro lado, mi horno solo tiene calor abajo con ventilador, es mejor ponerle esa opción o ya directamente calor arriba y abajo sin ventilador durante toda la coccion? Muchas gracias de antemano

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  Год назад

      Hola José.
      Haz la prueba con una harina de menos fuerza, en mi opinión te irá mejor.
      El horno según lo que me dices, calor arriba y abajo desde el principio, con vapor los primeros minutos, calienta bien el horno, por algo más de tiempo de lo habitual, cuando metas las piezas en el horno baja el termostato como si quisieras apagar el horno durante 5 minutos, después sube el termostato para que se encienda nuevamente las resistencias y continúas hasta el final

  • @marisarodriguez5809
    @marisarodriguez5809 3 года назад +1

    Muchas gracias se ven fantasticos, cuanto tiempo mas o menos dejas levar una vez formados?. Un saludo

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      Estuvieron como una hora, pero ten en cuenta que eso dependerá de la temperatura y levaduras, es orientativo

  • @ivanhuallpa4131
    @ivanhuallpa4131 2 года назад +1

    Edpectacular maestro una pregunta si uso el 20% de poolich de la masa total se tendria que haser un un levado en bloque en frio prolongado durante 8 horas a 16 horas ?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад +1

      Lo puedes hacer a temperatura ambiente y a continuación formas los bollos, según tu necesidad y que te sea más cómodo.

    • @ivanhuallpa4131
      @ivanhuallpa4131 2 года назад +2

      @@artesanoenmicocina si lo dejo la masa en bloque fermentando 8 horas mas en frio tendria que esperar que la masa se temple o lo puedo formar imediatamente

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад +1

      @@ivanhuallpa4131 lo puedes formar directo del frío. A mi me gusta más que pierda algo de frío, mientras me tomo un café.

    • @ivanhuallpa4131
      @ivanhuallpa4131 2 года назад +1

      Gracias maestro

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад

      @@ivanhuallpa4131 de nada

  • @hijasmariadelrosariodesann1414
    @hijasmariadelrosariodesann1414 2 года назад +1

    Hola! Quería saber si la poolish se puede hacer una fermentación en frío de un día `para el otro para panes que sean tipo de campo. Si se lleva la poolish recién hecha a la heladera, si hay que esperar, Cuántas horas a la heladera? A qué temperatura? Ó si se lleva ya hecho el pan conteniendo la poolish todo entero a la heladera. Gracias!! Muy interesante todo!!

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад

      Este video te será de utilidad.
      ruclips.net/video/WJAKPHEHUKI/видео.html

  • @marbellamoon749
    @marbellamoon749 3 года назад +1

    Se ven muy ricos

  • @elenaromeropecellin8476
    @elenaromeropecellin8476 3 года назад +2

    Espectaculares como siempre, pregunta,la manera de hacer la poolish con la mitad del total de la harina,se puede aplicar a loa demás panes que haces?
    Un saludo.
    🤘😋😋

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Si lo vas a hacer así, de forma directa si, pero si quieres hacer con fermentación de la masa de un día para otro, mejor bajar el porcentaje de la poolish.

    • @elenaromeropecellin8476
      @elenaromeropecellin8476 3 года назад +1

      @@artesanoenmicocina vale,muxhas gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      @@elenaromeropecellin8476 no hay de qué.

  • @abreu2022
    @abreu2022 Месяц назад +1

    Buen trabajo!

  • @marcosgonzalez93
    @marcosgonzalez93 3 года назад +1

    Muy buenos esos panes . Con un buen salchichón......buf!!!. Además Durán varios días.
    Tiene usted alguna receta con harina de Sarraceno ?? Me regalaron una poca y no donde emplearla.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      La he utilizado poco, puedes poner algún porcentaje pequeño en una masa. Ejemplo
      90 % trigo media fuerza
      10 % sarraceno
      2 % sal
      60-70 % agua
      Levadura o masa madre, según quieras hacer.

    • @marcosgonzalez93
      @marcosgonzalez93 3 года назад +1

      @@artesanoenmicocina si si. Eso había pensado. Echar un poco nada más. Pues ya le contaré...muchas gracias por las recetas, son muy didácticas.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      @@marcosgonzalez93 no hay de qué.

  • @lasaramicael3009
    @lasaramicael3009 11 месяцев назад +1

    Excelente video, gracias!

  • @angelest2074
    @angelest2074 3 года назад +1

    Como todos tus trabajos ejecución magnificamente explicada. Para unos panecillos integrales podrias usar también poolish o usarias masa madre natural?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Si es 100 % integral le va mejor sólida, le dará un poco más de volumen. Un saludo 🤗

    • @angelest2074
      @angelest2074 3 года назад +1

      @@artesanoenmicocina eso pensaba yo también, pero el saber no ocupa lugar. Es que yo los suelo hacer de ese peso, aunque hace mucho tiempo que no hago, le pongo masa madre natural y también 10-15 grs. de harina integral germinada, también le da bastante volumen. Pero pruebo estos aunque los haria semi integrales.

  • @maricarmen3145
    @maricarmen3145 3 года назад +1

    Espectacularrr
    Se podrían hacer más grandes Y si es así el tiempo de horneado sería igual
    Un saludo

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      Puedes hacer del peso que quieras yen función del peso va el tiempo de horno, más grandes, un poquito más de horno.

    • @maricarmen3145
      @maricarmen3145 3 года назад +1

      @@artesanoenmicocina gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      @@maricarmen3145 No hay de qué 👍

  • @ricardomaximilianodanilovi5803
    @ricardomaximilianodanilovi5803 3 года назад +1

    Excelente. Que temperatura tiene la masa antes de entrar al horno? . Después de fermetar en la tela..

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Hola. Tuve la masa todo el tiempo a temperatura ambiente, diría que a unos 22-24 grados.

  • @jabiellozada3225
    @jabiellozada3225 3 года назад +1

    Excelente esta forma. Cuanto tiempo de fermentación en pieza?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      El tiempo es complicado de decir, va a depender y mucho de las levaduras, temperatura, humedad... Yo te aconsejaría que una vez formados mires que casi doble volumen, no tiene que ser el doble, un poco menos. Ánimo 💪

    • @jabiellozada3225
      @jabiellozada3225 3 года назад

      cocina muchas gracias, otra pregunta, sino tengo la piedra que usa en el horno, puedo colocar una bandeja a calentar en el horno y pasar los panes uno por uno? O pasarlos todos en un papel para hornear?

    • @jabiellozada3225
      @jabiellozada3225 3 года назад

      @@artesanoenmicocina tendría el mismo efecto si saco la bandeja para colocar los panes?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      @@jabiellozada3225 no tiene el mismo efecto lanzar la masa sobre una base caliente, pero si no tienes pon en una bandeja.

  • @Susan-ft8qk
    @Susan-ft8qk 3 года назад +1

    Maestro como siempre genial, una pregunta quedarían bien con levadura seca? Y si es así, la cantidad sería?,Gracias!!

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Buenos días. Claro que sí. Divide por 3 la cantidad de fresca.

  • @julianmunozrios3761
    @julianmunozrios3761 Год назад +1

    Manuel qué tiempo hay que dejarlo una vez los hemos formado en la tela qué tiempo de reposo

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  Год назад +1

      Es complicado, depende mucho de la temperatura, las levaduras... A unos 26 gracias en una hora y quizás un poquito antes. Mira que casi doble volumen.

  • @marijosem2454
    @marijosem2454 3 года назад +1

    Hola, me ha encantado tu vídeo.
    He visto que cuando pones los bollitos de pan en el horno echas agua.
    La echas directamente en la parte de abajo del horno o en alguna bandeja que tienes dentro?
    Y otra pregunta, cuando metes el pan en el horno tienes algún tipo de piedra caliente donde colocas el pan?
    Es que veo algo de color claro y no parece una bandeja.
    Un saludo y muchas gracias.
    Ya tienes una nueva suscriptora.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Hola. Por lo general pongo el agua en una bandeja con piedras, en esta ocasión la puse directamente en la base del horno.
      Lo que ves es una baldosa de gres, también puedes comprar una piedra para horno, la puedes encontrar de la medida de tu horno y así aprovechar el máximo.
      Bienvenida a mí canal. Un saludo 🤗

    • @marijosem2454
      @marijosem2454 3 года назад +1

      Que tipo de piedras pones en la bandeja de abajo donde pones el agua?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      @@marijosem2454 piedras volcánicas, las compré en una tienda de decoración.

    • @marijosem2454
      @marijosem2454 3 года назад +1

      @@artesanoenmicocina muchas gracias, las buscaré.

  • @joanfrancescverduverdu2952
    @joanfrancescverduverdu2952 3 года назад +1

    Gracias, he visto en este video que también le has puesto menos agua. Es porque la polis ya tiene agua?

  • @luciaromanescudero5641
    @luciaromanescudero5641 3 года назад +1

    Se puede hacer la mitad de la receta?'gracias me encantan tus recetas!

  • @paquillamas9245
    @paquillamas9245 2 года назад +1

    Hola ,Con esta masa también se puede hacer un pan?
    Gracias

  • @otercesogidoc9653
    @otercesogidoc9653 3 года назад +1

    Hola, quiero consultarle cual es la mejor altura en el horno para colocar la bandeja de horneado

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      Hola. Contando por abajo, yo la tengo en el segundo. Cada horno es un mundo y eso puede variar. Un saludo

  • @quecisneros
    @quecisneros 3 года назад +1

    Una maravilla!

  • @keilamedina2459
    @keilamedina2459 Год назад +1

    Hola, una pregunta se puede hacer di no tengo piedra para el horno?

  • @LoloAnd90
    @LoloAnd90 7 месяцев назад +1

    Qué temperatura tenía Cuando recién lo echó al horno en ese proceso que estaba cerrado y con vapor

  • @ferranmartinez2122
    @ferranmartinez2122 3 года назад +1

    Cuánto tiempo los has dejado fermentando una vez formados? A vista ( que hayan crecido suficiente)?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      Tiene que casi doblar, el tiempo es orientativo, depende de la temperatura, levaduras... unos 60 minutos

  • @moshitoprecioso7843
    @moshitoprecioso7843 3 года назад +1

    Maestro se pidria poner azucar a ese kilo de harina si o no y cuanto agradeceria su respuesta

  • @acealmajo
    @acealmajo 3 года назад

    Hola, perdona por molestarte ,queria hacerte una pregunta. Queria hacer una bolla de pan mañana con polish ,voy hacer el polish y la masa hoy a ultima hora , preparar la masa y dejarla para hornear mañana . mi pregunta es si la tendria que dejar toda la noche en la nevera o a temperatura ambiente( mi casa es bastante fria ,ahora habra unos 17 º o asi) y si al hacer la fermentacion larga tendria que ponerle menos levadura (le hecho sobre 5 o 6 gramos de seca). Muchas gracias por tu ayuda

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Hola, ninguna molestia.
      5-6 gr de levadura seca serían más o menos unos 15-18 gr de fresca, veo mucha levadura por kilo de harina, yo pondría un gramo en la poolish y otro en la masa final, dejaría que iniciase fermentación y al frigorífico hasta la mañana siguiente. Al terminar el amasado deja que repose unos 40 minutos y das un pliegue, dejas que inicie fermentación y al frigorífico. Quizás con 2-3 horas a temperatura ambiente sea suficiente, pero es algo orientativo, dependerá de la temperatura, si ves que a fermentado poco deja un poco más.

    • @acealmajo
      @acealmajo 3 года назад +1

      @@artesanoenmicocina muchas gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      @@acealmajo no hay de qué.

  • @CocinartMarfe1988
    @CocinartMarfe1988 3 года назад +1

    Espectacular👏👏👏👏👏👏

  • @alixrosales6490
    @alixrosales6490 3 года назад +1

    Bellisimos... Gracias...!

  • @Comtedelogy
    @Comtedelogy 2 года назад +1

    Una pregunta, la chapa de lanzar que usa, está hecha a medida, o se puede encontrar de ese tamaño en algún comercio? Todas las que encuentro son más pequeñas...

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад +1

      La compré así. Te pongo enlace
      Tescoma Bandeja para Horno Plana, 40 x 36 cm, Gris amzn.eu/d/1qugDMj

    • @Comtedelogy
      @Comtedelogy 2 года назад +1

      Comprada! Muchas gracias. Y los bollos han salido de muerte!

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад

      @@Comtedelogy de nada.

  • @ivanhuallpa4131
    @ivanhuallpa4131 Год назад +1

    Una pregunta como ago para que mis bollos habran el greñado asi porque el mio se secan rapido en el horno y no habren apesar que puse una vandeja y rosie con agua el interior del horno

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  Год назад

      Que tipo de horno tienes?
      Tienes posibilidad de poner calor solo abajo?

    • @ivanhuallpa4131
      @ivanhuallpa4131 Год назад +1

      @@artesanoenmicocina es horno a gas y solo tiene calor abajo

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  Год назад +1

      @@ivanhuallpa4131 siento no poder ayudarte, nunca utilice un horno de ese tipo. Tendrás que hacer pruebas, así irás mejorando.

  • @antoniarodriguezsanchez357
    @antoniarodriguezsanchez357 Год назад +1

    Buen panadero y buena jente

  • @hera.7402
    @hera.7402 3 года назад +1

    Divinos gracias..

  • @leogutierrezgomez5776
    @leogutierrezgomez5776 3 месяца назад +1

    Manuel cuando estaban fermentando los as metido en tu cámara fermentadora

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 месяца назад

      @@leogutierrezgomez5776 depende, si hacé frío si, pero si la temperatura ambiente es buena no es necesario

    • @leogutierrezgomez5776
      @leogutierrezgomez5776 3 месяца назад +1

      @@artesanoenmicocina aquí atenperatura ambiente estamos 23 24 grados a esa temperatura está bien no es necesario

  • @carloseduardosierra6795
    @carloseduardosierra6795 10 месяцев назад +1

    Hola estos panecillos se les llama bolillos en mexico es igual ?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  10 месяцев назад

      Imagino que sí. Aquí en España bollos, bollitos...

  • @rafaelvazquez2377
    @rafaelvazquez2377 3 года назад +1

    Pregunta
    El harina de panadero es harina de fuerza??
    Gracias!

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Hola.
      Harina de fuerza más W o más proteína.
      Harina panadera o panificable con menos W o proteína.

  • @ferranmartinez2122
    @ferranmartinez2122 3 года назад +1

    Si los hiciéramos con masa madre en vez de levadura? Qué porcentaje le daríamos?

  • @luciaromanescudero7092
    @luciaromanescudero7092 3 года назад +1

    Cuanto has dejado fermentar los bollos?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      El tiempo varía según temperatura, levadura.... Es algo orientativo. Yo los dejé unos 45 minutos

  • @gastoncasadesus1877
    @gastoncasadesus1877 8 месяцев назад +1

    Cuanto tiempo se deja en la tela?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  8 месяцев назад +1

      El tiempo es complicado de decir, dependerá de tu levadura, temperatura ambiente..... tiene que casi doblar volumen, es algo que tienes que ver tú.

  • @inmibevi7841
    @inmibevi7841 3 года назад +2

    Que bien explicado!! como siempre. Para hacerlos integrales, que proporción sería? Muchas gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Hola. Puedes poner la cantidad que tú quieras, dependiendo de la cantidad de integral que pongas te puede variar el agua.

  • @josecarlossanchezgomez4445
    @josecarlossanchezgomez4445 3 года назад +1

    Hola que cantidad de poolish te sale con esa tasa? 500 gr harina y 500 de agua??

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад

      Hola. Con ese kilo de poolish puedes hacer una masa con 4 kilos de harina.

  • @rosagutierrez7497
    @rosagutierrez7497 3 года назад +1

    Que deliciaa !! Gracias !

  • @josecarlossanchezgomez4445
    @josecarlossanchezgomez4445 2 года назад +1

    El poolis para crearlo que tiempo??

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад

      Hola José.
      Aquí tienes un video donde comento algunos consejos.
      ruclips.net/video/WJAKPHEHUKI/видео.html

  • @leogutierrezgomez5776
    @leogutierrezgomez5776 3 месяца назад +1

    Manuel acabo de hacer los bocadillos y me an salido muy bien pero amazando se mea roto la amazadora no era muy buena que podría hacer para acerlo amano

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 месяца назад

      @@leogutierrezgomez5776 así puedes amasar muy cómodo
      ruclips.net/video/Htv1FqasJqo/видео.htmlsi=lQ973o_n6vVBhnKZ

    • @leogutierrezgomez5776
      @leogutierrezgomez5776 3 месяца назад +1

      @@artesanoenmicocina Manuel pero el amasado que me as mandado lo puedo hacer con los ingredientes de los bollitos

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 месяца назад

      @@leogutierrezgomez5776 claro

    • @leogutierrezgomez5776
      @leogutierrezgomez5776 3 месяца назад +1

      Manuel que quiere decir en bloque ​@@artesanoenmicocina

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 месяца назад

      @@leogutierrezgomez5776 toda la masa junta en la cubeta

  • @joseantonio5126
    @joseantonio5126 3 года назад +1

    Hola Manuel, no entendí bien el video en el momento que dices los minutos cuando pones calor arriba y abajo

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 года назад +1

      Te recomiendo que lo escuches otra vez. 8 minutos con calor solo abajo y vapor, 8 minutos más calor arriba y abajo

  • @joaquinajimenezmoreno6853
    @joaquinajimenezmoreno6853 2 года назад

    La temperatura siempre a 250?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад +1

      Por lo general si. Son piezas pequeñas y va así.

    • @joaquinajimenezmoreno6853
      @joaquinajimenezmoreno6853 2 года назад

      @@artesanoenmicocina me parecía imposible sacar pan tan bueno con tan poca levadura, y salio, está buenísimo. Un bollito de pan casero con aceite y jamón uuiiii!!!!

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 года назад +1

      @@joaquinajimenezmoreno6853 me alegro que te guste.

  • @JLM._
    @JLM._ 2 года назад +1

    solo me faltaria temperatura de coccion, gracias

  • @juansalasraxach6817
    @juansalasraxach6817 2 года назад +1

    crack

  • @saraassouad5514
    @saraassouad5514 3 года назад +1

    😍😍😍✨

  • @mercedesluque1227
    @mercedesluque1227 3 года назад +1

    Jeje, pillé un estreno

  • @leogutierrezgomez5776
    @leogutierrezgomez5776 3 месяца назад +1

    Manuel Ami no me a salido elástica me a salido como más esponjosa