Soy de un pueblo de la provincia de Jaén, aunque por parte de padre desciendo de Fuente Vaqueros, por esa razón estos bollos para mí significan mucho. Un saludo
Hola Manuel soy de un pueblo alado de Granada llamadoAlhendin y allí se hace un pan de aceite como el que tú has hecho, gracias me has echo recordar mi niñez que fue porcierto preciosa, gracias,❤
Hola Ana, conozco tu pueblo, yo desciendo por parte de padre de Fuente Vaqueros, Granada es una tierra que llevo muy dentro, estos bollos le gustan mucho a mi padre, esa es la razón e hacerlos, también tengo que confesar que a mí también me gustan mucho. Un saludo
Me encanta la receta. Lo mejor es poder conocer una receta nueva de la gastronomía española. Muy bien explicado. Gracias por compartirla con nosotros. 😄👍🏻
Ooooh Manuel me has hecho recordar los que me comía cuando iba a ver a mis abuelos y familia que vivían por la zona de Guadix. Gracias por la receta !!
Yo los comía cuando iba (y aún voy) por Fuente vaqueros, mi padre era de allí. Estos bollos me traen grandes recuerdos, cuando voy a ver a la familia los compro. Un saludo 🤗
Buenas noches Acabo de hacerlos me han salido buenisimos y un olor en casa que me recuerda la panadería de mis padres en granada Muchísimas gracias Marysol 😊☺️
Me guardo la receta, que pintaza! Soy de Granada y a parte de estos bollos me encantan las tortas de chocolate. Cómo podría meter el chocolate en estos bollos?
Yo desciendo de Fuente Vaqueros. Cuando iba con mis padres siempre me compraban estos bollos y como bien dices las de chocolate. El chocolate lo pones al formar el bollo
Me encanta verte trabajar la masa. Tengo una amasadora básica, del Lidl, y me da la sensación que en primera velocidad va muy rápido en comparación a la tuya ¿que renovaciones son las idóneas? Al ir tan rápido, me rompe la masa, le cuesta más de mezclar y calienta la masa. ¿Alguna recomendación de amasadora? ¿La Bosch que usaste en las magdalenas también es buena para amasar? En el horneado ¿Pones algún recipiente con agua los primeros minutos? ¿De que depende la altura de la bandeja en el horno? Mil gracias por este canal, mis hijas están encantadas de probar tus recetas.
Si tienes la amasadora del Lidl yo no compraría ninguna, la Bosch que comentas de las magdalenas es la que ves en este video. Si va más rápido y ves que calienta la masa mira de poner el agua fría. Yo en pleno verano hay ocasiones que hasta la harina la peso y meto en el frigorífico. Por lo general para la bollería no pongo nada de vapor. La bandeja la pongo casi en el último punto de la parte inferior, lo más retirado posible de las resistencias superiores. Para el pan, piezas tipo hogazas si pongo una bandeja pequeña con piedras volcánicas, horno los primeros 15 minutos con vapor, te garantizo que más es innecesario!!
Manuel , como siempre te digo, eres único explicando !! Los voy a hacer seguro ¿ la esponja no recuerdo bien como se hacía, la tienes por aquí también? Un abrazo
Hola Ana. Para la esponja: 80 gr harina 45 gr agua 1 gr levadura fresca Amasas por 6 minutos y la dejas ahora que hace frío en un lugar fresco toda la noche.
Hola Manuel! Me encanta lo bien explicadas que están las recetas y lo bien que se ven los pasos. Con una harina W300 me irá bien o necesito una más fuerte?
Buenos días: en su receta veo que uno de los ingredientes son 125 gr de esponja, ¿que es la esponja y como se hace?. Le agradecería que me diera respuesta a esta pregunta pues tego mucho interés en hacer estos bollos que en mi infancia comiamos en casa. Gracias anticipadas.
Hola, buenos días. La esponja es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería. En descripción del vídeo tienes las cantidades. Tienes que amasar y deja que doble su volumen antes de utilizar, una vez doblado volumen está lista para hacer tu masa. Un saludo
Haces muy bien en preguntar!! La esponja es un prefermento que le va muy bien a la bollería. En descripción del vídeo tienes la receta completa y el enlace al vídeo de cómo hacer la esponja. Un saludo 🤗
Buenas tardes. La esponja es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería. Para esta receta necesitas 125 gr 80 gr harina 45 gr agua 1 gr levadura fresca Amasas por 6 minutos, haces una bola y lo pones en un bol bien tapada, ahora que hace frío yo lo hago por la noche y dejo en un lugar más fresco de casa por toda la noche. En verano el en frigorífico.
Nada que perdonar y para nada es ignorancia, en mi opinión se hace muy bien con preguntar lo que no se sabe. Te pongo enlace al vídeo y así lo ves Lo puedes hacer tal y como lo hago en el vídeo o solo con agua, sin poner el zumo de naranja. Un saludo ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
Buenos días, qué ricos bollos😋, yo quería preguntarte si tienes algún tutorial de pan de ajo con masa casera por no estar buscándolo, quiero hacer y por eso te lo pregunto, o si me puedes decir con qué masa le puedo añadir el ajo, muchas gracias🤗😘
Buenos días. No tengo nada, la verdad que es un pan que nunca me a llamado la atención, por lo que poco te puedo comentar. Quizás ajo asado, creo que le iría bien. Haz alguna prueba.
Hola Manuel, qué harina sería la mejor para los bollos? De pan, entorno a 10g de proteína o bien de fuerza, más de 12g de proteína? Disculpa la pregunta, sé que dices de fuerza en la descripción, pero mucha gente llama se fuerza a la de pan. Muchas gracias! Un abrazo!
Buenas artesano, he escuchado que la bolleria puede colocarse en el hiorno comenzando con baja temperatura (150-160 grados centigrados), y luego aumentar la temperatura a 180, esto para que crescan con la baja temperatura. Que ventaja tendria con comenzar a 250 grados y bajar luego a 180 grados???. Saludos.
Hola. Lo importante es meter al horno en su punto de fermentación. Si pones el horno fuerte va bien, favorece la expansión de la pieza, pero has de bajar temperatura y tener cuidado por si la quemas. En piezas grandes mejor a 170-180 grados.
Saludos Artesano. Me gustaria hacer los bollos con pasas sultanas, podrias decirme en que momento se añaden a la masa. Y si hay que dejarlas en remojo previamente. Gracias.💚💪👌
@@artesanoenmicocina Se me olvidó comentarte que han sido un éxito. Muy aromáticos con la matalauva y esponjosos.No heche de menos el gusto a mantequilla de otros bollos. Gracias.🙏💚👌
Hola, buenos días. Te pongo enlace a un vídeo para que veas lo que es y como la preparo. Es un prefermento que le va muy bien a la bollería. ruclips.net/video/3Mq-F1fMrxc/видео.htmlsi=lfVnNI1a6VmJEcMT
Este tipo de masa no lleva huevo. Claro que sí, para pasar la levadura fresca a seca solo tienes que dividir por tres la cantidad que ponga en la receta de levadura fresca. Un saludo
Cuando los aga boy hacer un kilo de arina para que me salgan más cantidad porque luego los reparto cuanta levadura seca tengo que poner para un kilo de arina
Madre mía lo que he encontrado,soy de Granada y estos bollos han formado parte de mi. Tengo que hacerlos,pero no sé qué es "la esponja". Si fuera posible que me informaran. Muchas gracias por compartir esto
Hola, yo desciendo por parte de padre de Granada. La esponja es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería. Para esa receta puedes amasar 80 gr harina con 45 gr de agua y un gramo de levadura, amadas unos 6 minutos y dejas que fermente toda la noche, que doble bien su volumen. No olvides suscribirte a mi canal RUclips. Un saludo
@@abelardofreila es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería. Aquí te dejo el enlace al vídeo ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
@@carmenruizgalvez8736 es un prefermento que va muy bien a todo tipo de bollería. Amasa las cantidades que ves en descripción del vídeo y deja que doble volumen.
Es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería. 80 gr harina 45 gr agua 1 gr levadura fresca Amasar por 6 minutos, bolear y deja fermentar hasta doblar volumen.
Se ven unos panecillos estupendos merecedores de hincarles el diente!!! Deseo hacerle unas preguntas sobre la receta que tan amablemente nos muestra en su canal. Quisiera saber si los ingredientes que le pone a la esponja forman parte del total de los de la receta o son más a más? Me puede decir si la esponja hay que hacerla con mucha antelación al amasado? Muy agradecida de antemano y muchas gracias por la receta!! Reciba un saludo.
Es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería. Para la esponja: 80 gr harina 45 gr agua 1 gr levadura fresca Amasa por 6 minutos Ahora que hace frío, yo la preparo por la noche y la dejo en el lugar más fresco de casa toda la noche.
@@LuisaCortes-j6k un prefermento que le va muy bien a la bollería. Aquí puedes ver el vídeo. ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.htmlsi=qbsaBVhH-hOydWVy
Me encanta los bollo de aceite con pasas cuando iva a granada soy del pueblo de dehessa de guadix me encantaba las tortas que hacia mi abuela
Soy de un pueblo de la provincia de Jaén, aunque por parte de padre desciendo de Fuente Vaqueros, por esa razón estos bollos para mí significan mucho. Un saludo
Soy de Granada y estos bollos están de muerte súbita uhmmmm que ricooo oo os.
Si que lo están. Yo desciendo de fuente vaqueros por parte de Padre. Un saludo
Felicidades, qué buena receta
@@luisamorenofernandez1409 gracias
Hola Manuel soy de un pueblo alado de Granada llamadoAlhendin y allí se hace un pan de aceite como el que tú has hecho, gracias me has echo recordar mi niñez que fue porcierto preciosa, gracias,❤
Hola Ana, conozco tu pueblo, yo desciendo por parte de padre de Fuente Vaqueros, Granada es una tierra que llevo muy dentro, estos bollos le gustan mucho a mi padre, esa es la razón e hacerlos, también tengo que confesar que a mí también me gustan mucho. Un saludo
Que es la esponja ??
Yo soy nacida en Guadahortuna y recuerdo que en mi pueblo también lo hacían.
Son buenísimos. Ami me gustan mucho .soy de Granada y mi madre aecho siempre. Y yo haora lo boy acer también. Gracias por la receta 👍
Yo desciendo de Fuente vaqueros. Ya me contarás si las hacés. Un saludo 🤗
@@artesanoenmicocina ok ya te contaré. Los tuyos seben buenisimos
@@artesanoenmicocina 65t Tere
Q buena pinta Manuel lo he hecho y me han salido buenísimo mucha gracia muy bien explicado como siempre
Gracias a ti por tu comentario. Un abrazo
Me encanta como lo explica maestro
Gracias. Un saludo
Que buena pinta! Me pongo en estos días, me encantan sus recetas, salen muy bien y las explica de maravilla. Gracias!!!
Manos a la masa!
Qué maravilla . Es usted un artista.
Cómo tiene que oler la cocina!!
Huele que alimenta 😅.
Un saludo 🤗
@@artesanoenmicocina
Hace un tiempo hice unos bollos con comino y el resultado me sorprendió.
Lo voy a probar con anís. Gracias por sus recetas.
@@marcosgonzalez93 no hay de qué.
Me encantan tus trabajos tus vídeos, te sigo mucho tiempo me gustan mucho.
Gracias. Un saludo
Me encanta la receta. Lo mejor es poder conocer una receta nueva de la gastronomía española. Muy bien explicado. Gracias por compartirla con nosotros. 😄👍🏻
Es bueno y bonito compartir!!
No hay de qué.
Un saludo
Ooooh Manuel me has hecho recordar los que me comía cuando iba a ver a mis abuelos y familia que vivían por la zona de Guadix.
Gracias por la receta !!
Yo los comía cuando iba (y aún voy) por Fuente vaqueros, mi padre era de allí. Estos bollos me traen grandes recuerdos, cuando voy a ver a la familia los compro. Un saludo 🤗
Hola lo queno entiendo es lo de la esponja me pueden explicar que es gracias
@@vicentafernandez3090 la esponja es un prefermento que le va muy bien a la bollería, le dará un poco más de volumen y esponjosidad a la pieza
Que buena pinta tienen,gracias por la receta.
De nada. Un saludo 🤗
Los hice y buenísimos en el último paso les puse pasas y nueces, espectacular, gracias por la receta
Con pasas y nueces buenísimo!! Gracias a ti por compartir
@@artesanoenmicocina los auténticos bollos de aceite de nuestra bonita tierra Granada
@@joaquinajimenezmoreno6853 yo desciendo de Fuente vaqueros por parte de padre.
@@artesanoenmicocina yo de un pueblo muy pequeño El Turro derca de Moraleda De Zafayona
@@joaquinajimenezmoreno6853 lo conozco de cuando iba por Alhama de Granada.
Buenas noches
Acabo de hacerlos me han salido buenisimos y un olor en casa que me recuerda la panadería de mis padres en granada
Muchísimas gracias
Marysol 😊☺️
Me alegro muchísimo, espero que los disfrutes en compañía de tu familia. Un saludo
Que es esponja en la receta?
@@conchisilva9045 un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería
Y donde se compra
@@artesanoenmicocina Donde se compra y porque nombre se compra gracias
Que bueno!!!!!, soy nueva por aquí, la esponja? Donde está esa los ingredientes para poder hacer la esponja?, gracias😊
Bienvenido a mi mi canal!
La esponja es un prefermento.
Tienes las cantidades de toda la receta en descripción del vídeo.
Un saludo
Muy buen trabajo. Tienen que estar deliciosos.🙋♀️😘
Están muy buenos. Anímate y los haces. Un saludo
Muy buenos bollos me han salido riquisimos
Me alegro que te guste!
Gracias por la receta voy a probar de hacerla
Me recuerda mi mamá que hacía el pan de aceite en Granada ella venía de Alfacar 😊
He estado en Alfacar en más de una ocasión, un pueblo precioso.
Que rico todo lo que haces!!! Mi marido quiere aprender a pescar y yo le he dicho que aprenda a hacer todo lo que haces y la pesxa despues😜😄
Pues muy bien dicho 😃
Que maravilla! Han de estar buenísimos!
Te animo a que los pruebes, están buenísimos!! Gracias Josep
@@artesanoenmicocina En cuanto pueda, los haré. Con tus vídeos y explicaciones detalladas lo pones muy facil. Muchas gracias!
Madre mía k pinta!!soy paisana y nueva en tú canal...ésta receta me la apunto!...😉
Bienvenida paisana. Espero que los hagas!! Ya me contarás si los haces. Un saludo 🤗🤗
Me guardo la receta, que pintaza! Soy de Granada y a parte de estos bollos me encantan las tortas de chocolate. Cómo podría meter el chocolate en estos bollos?
Yo desciendo de Fuente Vaqueros.
Cuando iba con mis padres siempre me compraban estos bollos y como bien dices las de chocolate.
El chocolate lo pones al formar el bollo
Hola por favor y que es la esponja muy bien explicado por favor diga Melo usted lo que es la esponja
Es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería.
Aquí lo puedes ver:
ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
Me encanta verte trabajar la masa.
Tengo una amasadora básica, del Lidl, y me da la sensación que en primera velocidad va muy rápido en comparación a la tuya ¿que renovaciones son las idóneas? Al ir tan rápido, me rompe la masa, le cuesta más de mezclar y calienta la masa. ¿Alguna recomendación de amasadora? ¿La Bosch que usaste en las magdalenas también es buena para amasar?
En el horneado
¿Pones algún recipiente con agua los primeros minutos?
¿De que depende la altura de la bandeja en el horno?
Mil gracias por este canal, mis hijas están encantadas de probar tus recetas.
Si tienes la amasadora del Lidl yo no compraría ninguna, la Bosch que comentas de las magdalenas es la que ves en este video.
Si va más rápido y ves que calienta la masa mira de poner el agua fría. Yo en pleno verano hay ocasiones que hasta la harina la peso y meto en el frigorífico.
Por lo general para la bollería no pongo nada de vapor.
La bandeja la pongo casi en el último punto de la parte inferior, lo más retirado posible de las resistencias superiores.
Para el pan, piezas tipo hogazas si pongo una bandeja pequeña con piedras volcánicas, horno los primeros 15 minutos con vapor, te garantizo que más es innecesario!!
@@artesanoenmicocina muchas gracias
@@javierfernandezgarcia2216 no hay de qué. Un saludo 🤗
Qué receton amigo! Estos los hago fijo.
Están de vicio, ya me contarás, ánimo 💪
Manuel , como siempre te digo, eres único explicando !! Los voy a hacer seguro ¿ la esponja no recuerdo bien como se hacía, la tienes por aquí también? Un abrazo
Hola Ana.
Para la esponja:
80 gr harina
45 gr agua
1 gr levadura fresca
Amasas por 6 minutos y la dejas ahora que hace frío en un lugar fresco toda la noche.
👏🇪🇸💐desde Argentina🇦🇷Ricossss
Un saludo
Hola Manuel! Me encanta lo bien explicadas que están las recetas y lo bien que se ven los pasos. Con una harina W300 me irá bien o necesito una más fuerte?
Buenas tardes. Con esa W tienes suficiente, es la que utilizo yo, incluso he utilizado una W220. Estos bollos salen muy buenos, ya me contarás. Ánimo
@@artesanoenmicocina muchísimas gracias muy amable!
@@silviaalfonso9887 de nada.
Hola buenas tardes una pregunta si no tengo harina de fuerza le puedo echar los polvos de proteínas y cuántos
Buenas tardes.
No se decirte, nunca he utilizado.
Quizás si preguntas en una panadería te puedan vender harina de medida fuerza o de fuerza.
Vale muchas gracias😟
@@finaors5369 de nada
Hola. Tengo una pregunta. ¿Se podría hacer la masa de una vez y dejarla toda la noche en la nevera, en vez de hacerlo solo con el prefermento?
Claro que lo puedes hacer!
De hecho es como más me gusta hacerlo a mi.
Que buena pinta❤❤
Gracias ☺️
Muchas gracias un saludo
No hay de qué.
Buenos días: en su receta veo que uno de los ingredientes son 125 gr de esponja, ¿que es la esponja y como se hace?. Le agradecería que me diera respuesta a esta pregunta pues tego mucho interés en hacer estos bollos que en mi infancia comiamos en casa. Gracias anticipadas.
Hola, buenos días.
La esponja es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería.
En descripción del vídeo tienes las cantidades.
Tienes que amasar y deja que doble su volumen antes de utilizar, una vez doblado volumen está lista para hacer tu masa.
Un saludo
Perdon mi ignorancia. Q es la esponja? Muchas gracias por la receta.
Haces muy bien en preguntar!!
La esponja es un prefermento que le va muy bien a la bollería. En descripción del vídeo tienes la receta completa y el enlace al vídeo de cómo hacer la esponja. Un saludo 🤗
Gracias🙋👏👏
De nada 👍
Buenas, que lleva la esponja. Gracias.
Buenas tardes.
La esponja es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería.
Para esta receta necesitas 125 gr
80 gr harina
45 gr agua
1 gr levadura fresca
Amasas por 6 minutos, haces una bola y lo pones en un bol bien tapada, ahora que hace frío yo lo hago por la noche y dejo en un lugar más fresco de casa por toda la noche. En verano el en frigorífico.
@@artesanoenmicocina muchas gracias. Deseando hacerla para recordar mi infancia.
@@manologarcia5526 de nada. Ánimo, salen muy buenos.
Perdón que cantidad de levadura seca en estas cantidades, y en la esponja,? , gracias
Divide por 3 la cantidad que ponga de levadura fresca.
@@artesanoenmicocina que rapidez contestando, mil gracias 😘
@@joaquinajimenezmoreno6853 recuerda, divide por tres.
Antes te respondí y lo he corregido, tú vas a hacer una esponja, no una poolish.
Una pregunta, q es la esponja?perdona mi ignorancia,un saludo.
Nada que perdonar y para nada es ignorancia, en mi opinión se hace muy bien con preguntar lo que no se sabe.
Te pongo enlace al vídeo y así lo ves
Lo puedes hacer tal y como lo hago en el vídeo o solo con agua, sin poner el zumo de naranja. Un saludo
ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
Se le puede añadir pasas moscatel o moras
@@elcaballero6584 por supuesto que si!
Buenos días, qué ricos bollos😋, yo quería preguntarte si tienes algún tutorial de pan de ajo con masa casera por no estar buscándolo, quiero hacer y por eso te lo pregunto, o si me puedes decir con qué masa le puedo añadir el ajo, muchas gracias🤗😘
Buenos días. No tengo nada, la verdad que es un pan que nunca me a llamado la atención, por lo que poco te puedo comentar.
Quizás ajo asado, creo que le iría bien. Haz alguna prueba.
@@artesanoenmicocina Muchas gracias, si probaré haber que sale🤓 ya te comentaré 👍🤗😘
En que tipo de masas se debe aplicar autolisis?
Su utilización más común es en pan.
Hola Manuel, qué harina sería la mejor para los bollos? De pan, entorno a 10g de proteína o bien de fuerza, más de 12g de proteína? Disculpa la pregunta, sé que dices de fuerza en la descripción, pero mucha gente llama se fuerza a la de pan. Muchas gracias! Un abrazo!
De fuerza, más proteína te irá mejor.
@@artesanoenmicocina muchas gracias! tiene sentido ponerle harina de gran fuerza, más de 14g de proteína?
@@burxana22 esa es más aconsejable para masas con más carga de mantequilla, pero si no tienes otra pon mitad de esa y mitad panadera.
@@artesanoenmicocina muchísimas gracias! es de una gran ayuda. Un abrazo!
@@burxana22 de nada.
Gracias Manuel
No hay de qué. Un saludo 🤗
Manuel cuando haces la esponja cuanto tiempo hay que dejarla antes de echar ala masa
@@leogutierrezgomez5776 tiene que doblar volumen, lo puedes hacer a temperatura ambiente o en el frigorífico de un día para otro.
Manuel en total cuanto tiempo lo dejas amasandon en la amazadora
@leogutierrezgomez5776 el tiempo amasado varía según la harina, tipo de amasadora. Unos 15 minutos
Manuel el agua se la pones templada o normal
@leogutierrezgomez5776 fria
A que te refieres con esponja? No conozco ese producto. Gracias.
Es un prefermento, ala bollería le va muy bien, aquí tienes
ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
@@artesanoenmicocina Gracias, lo buscaré. Un saludo
Buenas artesano, he escuchado que la bolleria puede colocarse en el hiorno comenzando con baja temperatura (150-160 grados centigrados), y luego aumentar la temperatura a 180, esto para que crescan con la baja temperatura. Que ventaja tendria con comenzar a 250 grados y bajar luego a 180 grados???. Saludos.
Hola. Lo importante es meter al horno en su punto de fermentación. Si pones el horno fuerte va bien, favorece la expansión de la pieza, pero has de bajar temperatura y tener cuidado por si la quemas. En piezas grandes mejor a 170-180 grados.
@@artesanoenmicocina Ok muchas gracias Artesano.
Saludos Artesano. Me gustaria hacer los bollos con pasas sultanas, podrias decirme en que momento se añaden a la masa. Y si hay que dejarlas en remojo previamente. Gracias.💚💪👌
Los puedes añadir al final del amasado, y también los puedes poner justo en el formato final.
@@artesanoenmicocina Gracias Artesano. Buen fin de semana.💚💙
@@joanros1310 igualmente 🤗
@@artesanoenmicocina Se me olvidó comentarte que han sido un éxito. Muy aromáticos con la matalauva y esponjosos.No heche de menos el gusto a mantequilla de otros bollos. Gracias.🙏💚👌
@@joanros1310 no hay de qué. Un saludo 🤗
Por favor me puede decir si los Ingredientes de la esponja se descuenta de los ingredientes torales muchas gracias
No se descuenta, es un ingrediente más.
Buenas, que es "la esponja" que pones? Nunca he visto ese ingrediente.
Un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería.
Buenísimo!
😅😊🤗🤗🤗
Gracias
De nada
Hola, que es la esponja? Gracias
Hola, buenos días.
Te pongo enlace a un vídeo para que veas lo que es y como la preparo. Es un prefermento que le va muy bien a la bollería.
ruclips.net/video/3Mq-F1fMrxc/видео.htmlsi=lfVnNI1a6VmJEcMT
@@artesanoenmicocina muchas gracias 😊
@@mariaa1154 de nada
Manuel no llevan huevo en vez de levadura fresca puede ser seca un saludo desde Almería ❤
Este tipo de masa no lleva huevo.
Claro que sí, para pasar la levadura fresca a seca solo tienes que dividir por tres la cantidad que ponga en la receta de levadura fresca.
Un saludo
Cuando los aga boy hacer un kilo de arina para que me salgan más cantidad porque luego los reparto cuanta levadura seca tengo que poner para un kilo de arina
@@leogutierrezgomez5776 para un kilo de harina puedes poner entre 6 y 8 gramos
Madre mía lo que he encontrado,soy de Granada y estos bollos han formado parte de mi. Tengo que hacerlos,pero no sé qué es "la esponja". Si fuera posible que me informaran. Muchas gracias por compartir esto
Hola, yo desciendo por parte de padre de Granada.
La esponja es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería.
Para esa receta puedes amasar 80 gr harina con 45 gr de agua y un gramo de levadura, amadas unos 6 minutos y dejas que fermente toda la noche, que doble bien su volumen.
No olvides suscribirte a mi canal RUclips.
Un saludo
Quiero saber cómo se hacen las recetas de los bollos de aceite
Hola, la receta la tienes en descripción del vídeo. Está completa!
Que es la esponja gracias
Hola.
Es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería, aquí puedes ver cómo lo hago yo.
ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
Me podrías decir que es la esponja
Buenas tardes.
Es un prefermento que le va muy bien a la bollería
Excelente!!!🤤 voy a hacerlo hoy mismo. Gracias por tus recetas
No hay de qué. Ya me contarás si te gusta. Un saludo
Brutales!!!
🤗🤗
Que es la esponja buenos días
@@MariadoloresGazquezperez un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería.
Cuántas horas se hace la esponja antes muchas gracias
El día anterior.
Si lo haces por la mañana temprano y esperas a que doble bien su volumen también lo tendrías.
@@artesanoenmicocinamuchas gracias desde Barcelona
@@angustiasfernandezperez4158 no hay de qué. Un saludo
Maestro , la esponja que pones , no es toda la que has preparado en el vídeo de la esponja??
Que proporción de esponja se hace en función del peso de la harina?? 🙏🙏
@@carmenguerrero2630 está puesto en descripción del vídeo. Un 25 %
@@artesanoenmicocina ¿que es la esponja?
@@abelardofreila es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería. Aquí te dejo el enlace al vídeo
ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
Que bueno están esos bollos mándame uno por SEUR 😂👌👍😘
Eso está hecho 😅
Que es la esponja y como se hace?
@@carmenruizgalvez8736 es un prefermento que va muy bien a todo tipo de bollería.
Amasa las cantidades que ves en descripción del vídeo y deja que doble volumen.
Holà podria décimé que Llama usted esponja gracias
La esponja es un prefermento que le va muy bien a la bollería.
ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
Que es 125gr de esponja
Es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería.
80 gr harina
45 gr agua
1 gr levadura fresca
Amasar por 6 minutos, bolear y deja fermentar hasta doblar volumen.
Super super👏👏👏
👍
Por favor podria poner los ingredientes y medidas de la esponja para esta receta?
Buenas tardes.
Lo tienes todo en descripción del vídeo.
Se ven unos panecillos estupendos merecedores de hincarles el diente!!!
Deseo hacerle unas preguntas sobre la receta que tan amablemente nos muestra en su canal. Quisiera saber si los ingredientes que le pone a la esponja forman parte del total de los de la receta o son más a más? Me puede decir si la esponja hay que hacerla con mucha antelación al amasado?
Muy agradecida de antemano y muchas gracias por la receta!! Reciba un saludo.
Hola.
La esponja es un ingrediente más. Yo la hago el día anterior, cuando comienza a fermentar la pongo en el frigorífico.
@@artesanoenmicocina Muchas gracias!
@@celiadiazsanchez4910 no hay de qué.
Holaaa q raro que no lo dejes reposar para el día siguiente como siempre un saludo
Hay que hacer de todo. Un saludo
Como se hace la esponja para los bollos de aceite ?
Buenas tardes.
En este video puedes ver cómo la hago.
ruclips.net/video/3Mq-F1fMrxc/видео.htmlsi=KdCe_y4mtFSlMO3z
Rico Rico 🤤
🤗🤗☺️
Que es la esponja?
Lo encontré en su canal,gracias.
No hay de qué. Da muy buen resultado.
Como se hace la esponja??
Aquí te dejo enlace al vídeo para hacer la esponja
ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.html
80 gr harina
50 gr agua
1 gr levadura fresca
Gracias
@@CarmenHernandez-jq2st no hay de qué.
125 gramos de esponja ,me puede decir alguien que es porfa ,gracias
@@macarmenlopezarco6843 la esponja es un prefermento.
80 gr harina
45 gr agua
1-2 gr levadura fresca
Mañana me pongo manos a la obra
Ya me contarás. Ánimo 💪💪
Me hubiera gustado ver cómo quedó la masa por dentro😅
Super esponjosa!
Deliciosos👏👍👌💯😋
Gracias ☺️🤗🤗
😍😍😍✨
😊🤗
No vi las pasas, cuando se agregan.
Al final del amasado, también las puedes poner al formar el bollo.
Debería de poner la cantidad para saber qué cantidad lleva
@@josefaherrera8670 las cantidades están en descripción del vídeo.
Parecidos a los bollos de Madrid inventados en ks cafetería Suiza
@@jaimegarcia9408 estos son muy típicos de Granada.
Un saludo
E ni tierra jaen tambien se hacen esos bollos
Hola, yo también soy de Jaén, nacido en Linares. Un saludo 🤗
Yo creo q es manteca
Te refieres a que pongo manteca?
Lo que pongo es aceite de oliva virgen extra!
Totales
👍
No se lo que es la esponja.
Es un prefermento que le va muy bien a todo tipo de bollería.
Para la esponja:
80 gr harina
45 gr agua
1 gr levadura fresca
Amasa por 6 minutos
Ahora que hace frío, yo la preparo por la noche y la dejo en el lugar más fresco de casa toda la noche.
Gracias .mejor llamarla masa madre .en castellano.
@@lolisantamaria2009 una masa madre con levadura. Esponja es su nombre, no lo he inventado yo. De nada
B
👍
Los comentarios de la transición son penosos
A que comentarios te refieres?
@@artesanoenmicocina las recetas están muy bien , lo que está muy mal es la transcripción de las recetas engeneral
Gracias
De nada. Un saludo
Que es la esponja?
@@LuisaCortes-j6k un prefermento que le va muy bien a la bollería. Aquí puedes ver el vídeo.
ruclips.net/video/mFF_wRC-Nbs/видео.htmlsi=qbsaBVhH-hOydWVy