Sustitución de A410, A409, RE074 y B406 con 2J27L. Chupetes. 2J27L tube.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • El término "chupete" para definir estas adaptaciones válvulares fue introducido al parecer por el maestro Ignacio Baquedano. Desde aquí recomiendo su canal.
    En el vídeo mostramos cómo sustituir válvulas de los años 20 por otras más baratas, lo que se conoce en el mundo de las válvulas como "hacer un chupete".
    2J27L (2SH27L) como chupete para triodo A410, A409, B406...
    www.antiquerad...
    2J27L (2SH27L) como chupete para BIGRILLE A441N
    www.radiomuseu...
    Y aunque no es el tema de este vídeo...
    4P1L como chupete para pentodo de salida RES164, B443, C443, C453 con 4P1L
    • Tecalemit T40 3
    www.radiomuseu...
    www.radiomuseu...
    www.wumpus-gol...
    forum.retrotec... (añadir una resistencia de 10K entre los pines 2 y 3).
  • НаукаНаука

Комментарии • 55

  • @Miguel_Romera
    @Miguel_Romera  7 месяцев назад +10

    Como podréis leer en los comentarios, fue al parecer el maestro Ignacio Baquedano quien introdujo el término "chupete" para definir este tipo de adaptaciones.
    Cuando hice el video lo desconocía. Ya sabéis que me encanta citar otros canales (sobre todo los de los maestros) para mostrar mi agradecimiento por su labor.
    Cuando empecé en el mundo de las válvulas lo escuché en uno de sus videos, y pensé que era un término de uso común. Hoy día lo es, y se utiliza mucho en el mundo de las restauración de equipos válvulares.
    Desde aquí un reconocimiento a su gran labor con su canal. Os lo recomiendo a todos aquellos que aún no lo conozcáis.
    Un abrazo grande, Ignacio 😊.

  • @jorge_calvin
    @jorge_calvin 7 месяцев назад +1

    Este es el siguiente nivel de restauración! Gracias por el vídeo. Muy interesante. Un abrazo

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola, Jorge.
      Muchas gracias. Me alegro de que te haya gustado.
      Un abrazo muy grande.😊

  • @gratapaller
    @gratapaller 3 месяца назад +1

    Muy buen trabajo, yo no me atrevo a tanto. Estoy esperando una en eBay usada, una 1L6 que hace años que le ando detrás, es de un radio que puede funcionar a baterías, justo los dos receptores míos que tengo funcionaban a baterías. Saludos

  • @jaimev.-pd5qf
    @jaimev.-pd5qf 7 месяцев назад +1

    Muy didáctico.
    Gracias por compartirlo.

  • @juanpascual5862
    @juanpascual5862 7 месяцев назад +1

    Muy interesante.
    Gran y paciente trabajo.

  • @stanicicpita
    @stanicicpita 7 месяцев назад +2

    Muy buen aporte sobre las válvulas ...
    Saludos
    Un abrazote
    👍👍

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola, Richard.
      Me alegra mucho que te haya gustado, es algo curioso.
      Un abrazote muy grande 😃.

    • @stanicicpita
      @stanicicpita 7 месяцев назад

      @@Miguel_Romera Buen trabajo Miguel 👌👌👌👌

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Hola, Richard.
      Muchas gracias.
      Un abrazote grande. 😄

  • @juanluisromanrozas6504
    @juanluisromanrozas6504 7 месяцев назад

    Chico eres un fenómeno un saludo desde Barcelona

  • @electronicantigua
    @electronicantigua 7 месяцев назад

    Clase magistral sobre chupetes!! Increíble trabajo Miguel!!
    Un abrazo!!

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Hola.
      Muchas gracias.
      Me alegra que te haya gustado.
      Un abrazo grande 😃.

  • @Tonyguitar-ibiza
    @Tonyguitar-ibiza 7 месяцев назад

    Es un arte lo que has hecho ahi, yo cuando tengo que hacer algun invento y no hay espacio me agbobio muchisimo, pero claro, es lo que hay, tienes muy buenas manos y trabajas muy bien, la verdad que tengo envidia sana de tu talento genio, un fuerte abrazo hermano.

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola, Antonio.
      Lo que mejor se me da es la paciencia 😂😂😂.
      Un abrazote grande.😊

  • @Laradiodeepoca
    @Laradiodeepoca 7 месяцев назад

    Magnifico e interesante tutorial amigo Miguel , tomo buena nota del mismo. Un fuerte abrazo

  • @joseguillenrojo8595
    @joseguillenrojo8595 7 месяцев назад

    Muy interesante, no conocía el tema de los chupetes

  • @clementeelectronicacomohob3205
    @clementeelectronicacomohob3205 7 месяцев назад +1

    Hola Buenas noches, Genial Tu Video,ha estado muy Interesante y lleno de Información muy Importante para estas y cualquier otra Adaptación Muchisimas Gracias por Compartir Tus Conocimientos y Tú Tiempo Abrazo Saludos 😀

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola, Clemente.
      Me alegra que te haya parecido interesante. Un abrazo grande. 😄

  • @CarlesBotiaEA3CKU
    @CarlesBotiaEA3CKU 7 месяцев назад

    fantastico tutorial Miguel siempre aprendo algo en tus videos saludos

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Hola, Carles.
      Muchas gracias.
      Un abrazo grande 😃.

  • @unpocodetodoconluis
    @unpocodetodoconluis 7 месяцев назад

    Miguel buen pulso y esos discos diamantados que venden en Aliexpress. Genial la explicación y paciencia como siempre.
    Un saludo

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Hola Luis.
      Si, son de Ali Express. 🤣
      Un abrazo Grande. 😄

  • @electroretroo
    @electroretroo 7 месяцев назад

    Buen vídeo y buenas referencias relacionadas con el tema. Es de agradecer y por lo menos te dan una referencia en los casos en los que por diferentes razones haya que proceder a la realización de alguno.
    Un saludo.

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Hola.
      Muchas gracias.
      Un saludo. 😄

  • @decaguaspalmundo
    @decaguaspalmundo 7 месяцев назад

    tremendo buen video siempre se aprende algo nuevo saludos.

  • @RadioProyectos
    @RadioProyectos 7 месяцев назад +1

    Está interesantísimo este video 😊😊😊😊

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Hola.
      Muchas gracias.
      Un abrazo muy grande😊.

  • @josecal7540
    @josecal7540 7 месяцев назад +2

    Yo conozco esa adaptación de polarización camuflada.
    Tengo que mejorar esa técnica en varias adaptaciones y sea muy difícil a primera vista que se note.
    La denominacion " chupete" lo nombra el Jefe Ignacio Baquedano.
    En realidad se parece pues es un zócalo antiguo con una válvula miniatura.
    Un Saludo.

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola, José.
      La adaptación es buena.
      No conocía que el término "chupete" lo introdujo el Maestro Ignacio Baquedano. De haberlo sabido lo habría citado en el video. Es alguien a quien admiro, y sus vídeos me animaron a hacer mi canal.
      Voy a comentarlo y fijarlo.
      Un abrazo muy grande. 😄

  • @sixtosanchez332
    @sixtosanchez332 7 месяцев назад

    Espectacular el trabajo

  • @ivanmarvilla7143
    @ivanmarvilla7143 7 месяцев назад +1

    Chupetes jejeje que nos gustan como a los niños 😂

  • @necko1995
    @necko1995 7 месяцев назад +1

    Para mí ha sido muy interesante, desconocía ésta técnica y me preguntó si la técnica del chupete es válida para cualquier válvula y si sólo existen fabricantes Rusos. Enhorabuena por el vídeo, te consulto mucho y tomo apuntes. Gracias.

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola.
      La técnica vale para cualquier válvula que sea compatible con la que vamos a emplear.
      Puede usarse cualquier válvula compatible, sea rusa o de cualquier otro sitio. Lo que hace decidirse por una u otra es el hecho de tenerla o de conseguirla fcilmante.
      Un saludo. 😄

  • @Sardi_Radio
    @Sardi_Radio 7 месяцев назад

    Hola Miguel. Muy interesante ya que en alguna circunstancia es necesario sobre todo por el elevado coste de algunas y antiguamente se hacia también según disponibilidad.
    Un abrazo.

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Hola.
      Si, así es. Antiguamente se hacía, otras veces se cambiaba el zócalo del chasis y se ponía una válvula distinta sin adaptar.
      Un abrazo. 😃

  • @nfkeller
    @nfkeller 7 месяцев назад +1

    Podrías probar poniendo la válvula en una taza con agua para amortiguar las vibraciones.

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Si, es buena idea. Pero no se que tal para ponerla en un posición sencilla para poder cortarla.
      Un saludo. 😄

  • @kepler_200
    @kepler_200 7 месяцев назад

    Chapeau!!!

  • @jairoalbertomunozceballos7450
    @jairoalbertomunozceballos7450 3 месяца назад

    Hola un saludo lo felicito por sus conocimientos y su práctica me queda una duda las válvulas rusas que vienen empacadas en una protección de aluminio no se podrían haber utilizado con esa protección por qué motivo la saca de la protección de aluminio le agradezco su respuesta

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  3 месяца назад

      Hola.
      Si, se pueden usar con el aluminio.
      Pero a la vista destacan mucho. El motivo por el que lo quito es para que se parezcan más a una válvula antigua. A menudo los chupetes sustituyen a alguna, pero no todas, las válvulas. Y es bueno mantener la apariencia.
      Un saludo 😀

  • @antonioriosarl
    @antonioriosarl 7 месяцев назад

    Hola Miguel, una pregunta. Porque no cortas el cristal a ras del casquillo ? Para cubrir y tener mejor forma. Es por el ancho de la válvula rusa ? Pudiera ser. Yo las he he cortado ya estaban despegada como la mayoría incluso la he cortado aún más bajo, claro pero uso la válvula 1U4 que no es tan barata vomo la rusa. Lo importante es darle vida a estas radios sin que nos cueste un ojo de la cara. Felicidades

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola, Antonio.
      Si, es por el ancho. Quería meterlas dentro, y si lo cortaba más bajo no cabían.
      Al final quedaron a la vista, así que hubiera sido igual cortar más bajo.
      Un abrazo grande. 😄

  • @RadioProyectos
    @RadioProyectos 7 месяцев назад +1

    El pegamento también lo llamaban cemento el la época. No sé que composición tendría

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola, Amanda.
      No lo sé, pero es muy duro. Tiene aspecto de cemento, pero no es cemento. Ni idea que es 😂.
      Un abrazo grande. 😄

    • @armandoamitrano4108
      @armandoamitrano4108 7 месяцев назад

      @@Miguel_Romera Hola Miguel, no será lacre?

  • @RA-Arg
    @RA-Arg 3 месяца назад

    Esperamos alguno de tus videos.
    Hay algo cocinándose? Saludo

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  3 месяца назад +1

      Hola.
      Si, lo hay. Pero no tengo ahora mucho tiempo, saldrá cuando lo edite. A ver si en esta semana.
      Un abrazo. 😃

  • @josebaortizdezarate8534
    @josebaortizdezarate8534 7 месяцев назад

    buenos dias. Lo primero felicitarte por tu canal.
    Tengo una consulta, si a una radio de válvulas fm, quieres fabricarle una antena interior para la banda fm, podrías darme recomendaciones, o donde buscar información al respecto. No encuentro un plano detallado del tipico dipolo de 75cm con formas y medidas y adaptación a la impedancia.
    gracias y un saludo

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад

      Hola.
      Es hacer un dipolo de 1/2 onda, que de por si tiene una impedancia de 75 Ohms (si es de ramas rectas), la misma que tienen normalmente las entradas de entrena de las radios en FM. Si la impedancia de entrada es 300 Ohms, hay que adaptar o cambiar la forma. Desconozco que formas producen que impedncias. Aunque si no se adapta, funciona prácticamente igual. De hecho no vas a notar casi diferencia si conectas un simple cable de 1m a una de las dos bornas de entrada para dipolo de FM y lo pones vertical.
      Las medidas de un dipolos recto de FM de media onda son dos ramas alineadas de cuarto de onda, en el caso de la parte central de la FM en Europa, dos ramas de 78cm. Pero la medida no es crítica.
      Siento no poder ayudarte más. No tiene sentido ser muy preciso en esto.
      Si el problema es que cojes poca señal con un simple cable y con otras radios si cojes más, el problema es seguro que esté en tu radio a válvulas, no en la antena.
      Un saludo. 😄

  • @JesusVegaAlcobendas
    @JesusVegaAlcobendas 4 месяца назад

    Hola Miguel cómo podría hablar con usted para reparar una radio

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  4 месяца назад

      Hola.
      Mi email es aruzmont@gmail.com.
      Un saludo. 😄

  • @RadioProyectos
    @RadioProyectos 7 месяцев назад

    Me imagino que la red RC que han añadido es por replicar en lo posible las capacidades parásitas.
    Un pentodo y un triodo son válvulas muy diferentes, el pentodo se inventó para corregir un defecto de los triodos en alta frecuencia, presentan una capacidad parásita entre placa y rejilla que tiende a hacer perder ganancia a la válvula llegando a hacerla inútil a partir de ciertas frecuencias. (Efecto Miller)
    Lo que el diseñador ha buscado es estropear el pentodo para reproducir este defecto.
    Creo que es necesario para que el comportamiento de un receptor regenerativo sea similar a tener la válvula original, ya que podría suceder que el efecto de la reacción fuera muy diferente y desvirtuara el comportamiento de años 20 del receptor

    • @Miguel_Romera
      @Miguel_Romera  7 месяцев назад +1

      Hola, Amanda.
      Así es.
      La recreación es buena, está muy lograda.
      Un abrazo muy grande. 😄

    • @iagiag3711
      @iagiag3711 3 месяца назад +1

      Hola, como se agradecen estos comentarios con contenido técnico. Gracias a ambos