Un genio!!!!! Soy fana del 3cv!!! Tuve 2 2cv y 2 3cv, autos mas que fieles e irrompibles!!! Yo lo viajaba al ultimo que tuve a 90/ 100 y nunca un drama, me vine desde sierra de la ventana a bahia blanca con un temporal de lluvia tremendo y ni se mosqueo!!!! Amo este auto y el ami 8, se tendrian que volver a fabricar con algunas cosas mas de equipamiento y se cansarian de venderlo. Es mas estoy en busca de uno de estos de nuevo, mil felicitaciones sos cita obligada para ver autos, y me alegro por lo bien que te va en el canal!!!!
Muchas gracias me emocioné papá tuvo uno 3cv prestige año 75 y nos íbamos de vacaciones a San Clemente y enganchado un tráiler que llevaba carpas valijas parrillas cacerolas etc etc nunca nos dejó tirado y que bárbaro iba el viejo Martínez a fondo siempre y no existía seguridad no tenía cinturón de seguridad ni nada de eso que auto hermoso bueno gracias por estos vídeos de coches históricos saludos Gerardo de cañuelas.
Ese coche era pura inteligencia en su diseño. Inigualable. Y mucha envidia a su dueño actual. Felicitaciones. Y excelente video como de costumbre. Un abrazo.
Espectacular informe...! Tuve uno 1977 rojo...le hice chapa y pintura completo, le cambié el chasis, los mecanicos me bicicleteaban y cada 3 meses se rompia...sin haber tocado nunca ni una bujía, me compre el manual del motor y lo arregle yo...nunca mas se rompió y nunca mas lo lleve a hacerle nada. Yo mismo le cambie la instalación electrica y le hice los frenos, caja de cambios y bujes/amortiguadores y todo la suspensión/dirección. El dia que le iba a poner un cortacorriente me lo pidió mi hermana y esa noche se lo robaron. Una máquina infernal, me canse de hacerle viajes a la cordillera y cuyo...nunca me dejo a pata. Saludos y gracias por el tremendo laburo..!
Hola ,es una pena no se fabrique más ,citroen fue lo más para mí ! Y lo sigo amando , quiero conseguir uno , Raúl Antelo . felicitaciones!!! Amigos....
La verdad siempre pensaba que el citro era una basura pero hace 10 años un amigo mío se compró uno y me invitó a viajar .de Mar del plata nos fuimos a corrientes Chaco misiones después a caleta Olivia .indestructible .después de ese viaje compré un 3cv .no lo cambio por nada un fierrazo saludos muy buen canal
Gracias Roberto , por el vídeo de la Citronave. Excelente. Yo trabajé 5 años con ésas máquinas . Cuando tenía 18 años. También me tocó en aquella época , manejar un 3 Cv con 3000 kilómetros y olor a plástico nuevo y los cambios duros. Y también un Ami 8 también con pocos kilómetros nuevito , todavía tenía las fundas plásticas de los asientos . Que placer . Que máquina nacional. ♥️♥️♥️
El auto del futuro....qué belleza rodante...mi primer auto...todo viaje era una aventura...no me dejó a pata nunca.....nunca...como lo disfruté en campamentos...yendo a pescar...ayudando a amigos en las mudanzas...una belleza..
Que lindo vídeo con un cariño al describirlo que muestra como te gustaba el Citro. Mi pareja tenía uno y guardamos de él un recuerdo imborrable. Su capota lo hacía el cabriolet más práctico y económico. Sus ventanillas con esas U de goma que las sostenían en apertura parcial si habrán caído al tránsito durante la marcha o su ventana al agarrar un pozo se transformaba en una guillotina si se soltaba y te caía sobre el brazo. Se fue una parte linda de la juventud el día que lo vendimos pero quedó para siempre en nuestro corazón. Siempre pensamos en volver a comprar otro pero cada vez quedan menos lamentablemente. Gracias por traernos ese lindo e imborrable momento de nuestras vidas. Un gran abrazo.
Mi primer auto. En 1981 un 3cv que compre en Gilotaux... yo llegué con mis manguitos y me tentaba comprar los Citroen franceses que habían entrado y que luego de que Citroen se fuera de Argentina estaban a precio de remate.... el viejo Gilotaux me dijo "pibe llevate un 3c que no te vas a arrepentir.... es el día de hoy que recuerdo todas las anécdotas vividas con la Citruca.... lo debemos haber desarmado y armado 20 veces con mis amigos. Incluso le cambié pistones, válvulas y árbol de leva por un conjunto francés que conseguí. Inolvidable la ranita..... gracias Roberto por recordar la época de una industria que nos generaba sueños de un futuro mejor....
Fue mí primer auto ... Que maquina nunca me dejó tirado... En un viaje de pesca se rompió el embrague algo se la plata pero seguía traicionando y así pude volver.... Excelente informe abrazo
Gracias Roberto me recordaste mi primer cabriolet Un 3cv '70 primer montaje que tuve por el año 90 En verano la bobina entraba en corto y yo le ponia paños frios y seguia andando El pobre estaba destruido y nunca me dejó tirado
Amo ese coche, mi amigo del alma Carlitos, un argentino que vivio en España desde el año 1980 tenia uno y recuerdo como el mismo lo arreglaba en la puerta de su casa en un pueblito cercano a mi ciudad, Sevilla. Una joya total de coche.
Lo felicito Señor por cómo presentó el auto. Yo tengo 53 años, nacido en Bahía Blanca, pero también viví en Buenos Aires. Tuve varios 2cv y 3cv; hasta recuerdo que con un amigo viajamos ida y vuelta de Capital a Bahía (1300 kms), en invierno y de noche!! Otro que tuve, me lo prendieron fuego😡👎 Desde hace 20 años, vivo en Francia; y a principios de éste 2020, logré tener un 2cv6 spécial de 1989, celeste argento! El coche está impecable; lo adoro. Hoy mismo, a pesar del confinamiento, salí a andar en mi coche. Aquí en Francia, es un coche muy querido, la gente te saluda y te felicita por la calle; es considerado el coche del pueblo. Lo que si, cómo en todos lados, no hay que sacarle el ojo de encima, cerrarlo, ponerle cadenas y protegerlo de los malos. Bueno, saludos cordiales!
Restaure un 1972 a fondo y me.lo robaron y 2 años despues lo encontre y lo recupere,por cosas de.la vida lo vendi pero quien tuvo una ranita no lo olvida nunca
Entre el 88 y el 92 tuve un 3CV de 1975, "Prestige" (así se llamaba el de portón entero, como el del video). Un caño. Irrompible, fácil de reparar, fiel. Le cambiaba los semiejes en la vereda, en la puerta de mi casa (pleno centro, a 2 cuadras del Alto Palermo): otra época y otra juventud. Verano e invierno iba con la capota abierta, gracias a su excelente sistema de calefacción. Como anécdota, una tarde muy ventosa lo hicimos andar "a vela" en la playa, por la arena mojada: abrimos las puertas y "paramos" la lona. Arranqué y cuando iba mas o menos a 30 kph lo puse en punto muerto: era tanto el vendaval que no se detenía más. Después de un buen rato de andar a vela, y muertos de risa, frené, acomodamos todo, e iniciamos el regreso a motor.
Justo el que estaba esperando, me encanta la simpleza y la nobleza de este auto, ojala algún día vuelvan a los orígenes de coches prácticos y a fabricar cosas así.
No hay que confundir emociones antes vividas con fabricar algo que actualmente es súper inseguro en realidades actuales. Es un clásico como tal pero fabricar algo igual actualmente es un desproposito.
@@joselo5400 la sociedad en que vivimos es super insegura, van a 200 k m por hora y la maxima es de 100 a 120, con este auto hoy podes vacacionar tranquilamente a 100 km y llegas a la Quiaca, lo que pasa que hoy fabrican autos con PANTALLITA Y WIFI que van 250 km por hora y les importa un bledo que te mates en la ruta o te choque un irresponsable de frente con un auto super seguro como vos decis a 250 km con caja de 6 ta o 7ma.
@@THEMACHINETIME hasta en una moto 110cc te podés ir a la Quiaca, no tiene nada que ver. No se habla de su durabilidad, pero hay habido avances en seguridad tanto como para ocupantes y peatones que antes no existían. Las formas de manejo, los caminos, el parque automotor en si todo ha cambiado. Pedir que algo obsoleto vuelva solo por nostalgia no tiene sentido. El que tenga una unidad en este estado es algo envidiable y de seguro súper disfrutable pero las cosas como son.
Excelente las aclaraciones y explicaciones de esa tremenda máquina hay que tener una de esas para saber lo lindo q es andar en un auto antiguo y económico
Toda una hermosa Rana verde....la Citroneta por excelencia....destaca por su sencillez a todas luces....un coche con el que muchos aprendieron a manejar en su juventud.....he visto algunos 2CV y 3CV en Lima hace tiempo..
De chico aprendí los conceptos básicos de mecánica automotriz en el taller de mis tíos que transformaban 3cv en meharis para venderlos. Hoy ya como mecánico y restaurador puedo decir que fue el auto más sencillamente noble que hubo..paradojicamente tan básico como mítico, tan precario como confortable. Como siempre impecable Robert tu narración..amena, concisa, descriptiva..tus videos son lo mejor que nos ofrece yutube a los amantes de los fierros clásicos de nuestras épocas. Abrazo.
Me encantó el video y ver la felicidad de Roberto describiendo el auto como sólo él sabe hacerlo. Mis felicitaciones al dueño, y mí agradecimiento a Rober y el equipo de Old Timer por mostrarnos este video
que buenos videos que hacés Roberto! Estoy reviviendo todos los autos de mi infancia, el Unión de mi padrino, el 404 de mi cuñado, el Torino de mi tío... Un amigo se compró un 3CV usado y así como lo recibió, sin revisarlo ni nada nos fuimos 2 parejas a La Cumbrecita.... Bajando una cuesta sin asfaltar el flaco dice, che me tira mucho a la derecha, nos bajamos a revisarlo y nos quedamos con el pallier en la mano, se no desarmó el semieje! El pallier venía ajustado con una rosca almenada que apretaba un rodamiento cónico.... en medio de las sierras, con un destornillador y una piedra, desarmamos el otro pallier, le rebañamos grasa para ponerle al que se había llenado de tierra, armamos los dos ajustando las tuercas almenadas con un destornilllador golpeado coun una piedra y seguimos viaje sin problemas
Que se puede decir Roberto excelente como es costumbre pasaran los años pero cada uno de éstos clásicos de la industria nacional estarán en lo mejor de los recuerdos ! Felicitaciones una ves mas, muchas gracias!
Cuantos recuerdos, yo de chico trabajé en un taller de citroen, me la pasaba desarmando coches para hacer cambio de chasis, y después a los 19 compré uno, era re práctico, le saqué la lona de el techo y le llevé una heladera a un amigo, impresionante. Muchas gracias Roberto, espero el Renault 9, otro autazo. Abrazo grande.
Cuantos recuerdos al escuchar el motor. Mi viejo tuvo un 2CV 71 y con paciencia y mucho coraje r recorrimos toda Córdoba incluido el camino a la Cumbrecita de aquella época. Nunca nos dejó, muy noble. Con el tiempo llegué a tener un CX Athena , otra cosa muy linda también. Buen informe, como siempre.
Muchas gracias Gustavo. Sin dudas el usuario de Citroen, no se achicaba a la hora de emprender un viaje. Era solo saber cómo tratarlo y cuidarlo. Gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Muy buen informe!! a los 15 años empecé a trabajar en un taller de Citröen, fue lo que me cambio la vida!! hoy que ya pase los cincuenta tengo un 3 cv mod. ´76, no tan lindo como ese verde Elissé pero en fin, es lo mas valioso que tengo!!!, un abrazo desde Bolívar Bs. As.
Excelente nota Roberto que pieza fantástica de ingeniería fue el 2y3cv por sus soluciones simples económicas y prácticas. Era un auto que no te dejaba nunca a pie y que andaba muy bien en la tierra y barro en el interior eran muy valorados por eso. Hoy las normas de seguridad y la electrónica no permitirían un producto de esa simpleza.
Sos un fenómeno Roberto. Hacer un informe y que termine gustando de un auto como este, realmente te enaltece. Pero existió y/o existe en algunos casos y está bien mostrarlo. Parece hecho en el garaje de mi casa con piezas que fui encontrando por ahí. Lo mejor de este "lleva personas", es precisamente eso, que te llevaba y con muy poco dinero y no es poca cosa. Y está bien. El informe, como siempre excelente, es más, tratándose de este autito, más excelente todavía. (Mario)
Muchas gracias Mario. La idea es mostrar a todos los modelos que fueron parte de nuestra industria y dejar satisfechos a los usuarios de todas las marcas. El Citroen obviamente lo querías o no lo querías, no había grises. Gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
En Chile las conocíamos como "citronetas". Un vehículo extraordinario, de mecánica muy simple y con amplia disponibilidad de repuestos. Cualquier problema lo solucionabas con un trozo de alambre y alicates (a menos que la falla fuera en las homocinéticas). Yo tuve una de 1973 (equipada con manivela por si el arranque fallaba en las mañanas invernales) y jamás tuve inconvenientes. Aunque debo decir que hasta el día de hoy - transcurridos casi 50 años - aún tengo un problema articular en mi muñeca derecha por el sistema de cambios que exigía torcer la mano para pasarlos. Felicitaciones por el modelo exhibido ... simplemente PRECIOSO.
@@robertoalejandromina Gracias a tí, Roberto. Por allá por la década de los 60´s se aseguraba que los dos mayores aportes que había hecho Francia a la humanidad habían sido ese vehículo ("deux chevaux", como la llamaban ellos) y Brigitte Bardot. Al lado de ellas la famosa revolución Francesa era una pavada.
Que buenos informes no hay en la TV argentina programas que hable sobre los clásicos de distintas marcas ustedes se merecen un programa de aire ó cable exelentes informes no solo lo descriptivo técnicamente sino la historia y fabricación de cada uno de ellos felicitaciones
Recuerdo cuando mi hermana compró uno amarillo, lo fui a buscar, nunca los había manejado, agarré una rotonda y no doblaba jajajaa Lindos recuerdos! Grande Roberto, excelente como siempre!
Buenas buenas... Cuando joven había un auto que no lo quería ver por la calle circular. Hasta que cuando me casé me compré un 3cv furgón... Y empecé a conocer su ingeniería ,su Espartano diseño, simplicidad y todas las virtudes de esta maravillosa obra mecánica. Hoy tengo un 208 nuevo. Pero estoy detrás de un 3cv que nunca, nunca, nunca me dejó a pata. Veo el video y conozco absolutamente todas sus partes , trayendome grandes recuerdos. El día que me arme nuevamente de uno me van a tener que bajar con una espátula. Saludos "citronetos"
Exelente auto clásico este citroen v 3 año 1979 color lindo .alias .la rana . Exelente económico versátil llantas de 15, pulgadas más que exelente eso y uno de los pocos vehículos en la historia del vehículo automóvil con mejor amortiguación y rendimiento exelente en todo sentido una joya el citroen por varias décadas este modelo una maravilla de auto fue lo es y será siempre este genial automóvil versátil y genial en todo sentido.citroen exelente por siempre..el vc 2 y el vc 3 exelentes ambos .íconos de citroen .un francés icono de siempre en la historia de citroen. Forever 😊
Wooow que hermosa Tuve una celeste, del 78’ al 82’ Luego me compré uno de los primeros Suzuki 👎🏻 problemas y más problemas y mi 2CV-6 nunca me dejó tirado, y ahora con que nostalgia las miro en RUclips e inclusive e querido comprar una aquí en USA 🇺🇸 y hay sobretodo en el estado de Luisiana, pero no pude están carísimas US$18.000 y las con tapizado de cuero 💯% llegan a los US$22.000 así que solo me quede con las ganas. Un abrazo a todos los amantes de la Citroen 2CV-6
Nico Patano Hola Nico, si hay pero muuuy pocas y las qué hay están en un perfecto estado (como de museo) y la sacan por pocas horas los domingos, además cuestan muy caras. Las que están rodando en USA 🇺🇸 mayoritariamente son conducidas por cuidadanos europeos porque los americanos en primer lugar no tendrían idea cómo trabaja la transmisión de la Citroen 2CV-6 no sabrían cómo meter los cambios 😂😂😂 y en segundo lugar el americano promedio es más alto y macizo que el promedio del europeo. Un abrazo desde Houston Texas
Espectacular el informe!!! Muchas gracias por compartirlo. Un 3cv modelo 71 fue el primer auto que tuvimos en familia. Muchos recuerdos. El sonido inconfundible del motorcito es hermoso.
EL 2CV (DEL QUE SÓLO ACÁ EXISTIÓ ESTA VARIANTE 3CV) ES UN AUTAZO , MI VIEJO TUVO UN 2CV Y UN 3CV Y MI INFANCIA TRANSCURRIÓ MUCHO TIEMPO ARRIBA DE AMBOS COCHES ⭐⭐⭐⭐⭐ GRANDIOSO INFORME ROBERTO #CITROËN ES LO MÁS 🔝🔝🔝😅😅😅
Buen video. Tengo un vecino que pasa los 80 años y toda su vida tuvo Citroen 3cv. El actual lo tiene hace 25 años y es también un m28 pero color celeste. Recuerdo que antes de que se compre este último le pregunté porque no compraba otro auto que no sea un 3cv y me dijo que si se compraba otro auto iba a chocar.
Un coche carismáticos como ninguno , hasta el color en este caso acompaña el apodo de rana . Recuerdo hace muchos años maneje un Mehari con la carrocería en fibra de vidrio color naranja ....muy divertido , excelente informe como siempre .
Te has ganado 1 suscriptor ,mi abuelo tuvo 2 Ami 8,los tenía bárbaro,simple económico fácil de llevar y estacionar,otros parientes tuvieron el 3 CV,espectaculares tus presentaciones.
Muchas gracias Leonel, no sabes cuánto nos alegra q vayan apareciendo los amantes de nuestros clásicos. Gracias por seguirnos, saludos a tu abuelo, abrazo
@@robertoalejandromina he visto este finde videos del Fiat 600,125, Peugeot 504,505, me faltan algunos que en estos días los veré,yo pasados los 40 todos esos autos los vi y viví de cerca por parientes u amigos de familia,y de alguna forma es volver en el tiempo ,muy bueno tu forma de tratar y encarar los vídeos!!!👋👋
Desde cordoba hasta mendoza en pleno verano un viaje que no olvidaré toda una aventura y los camioneros respetando al rana como jamás me imagine saludos a todos
Muy buena y completa descripción del auto. Tengo un 3cv del 79 pero amarillo. Solo un detalle: porque hablar todo en pasado? Esta maravilla de auto sigue haciendo todo lo mismo que hacía hace 40 años, todavía hay montones por todo el país dando vueltas.Algunos atados con alambre, y otros intactos como este. Y ahora se cotizan mucho mas que hasta hace 3 o 4 años atrás. Se pusieron de moda, buen negocio para restauradores.
Hola Javier, te felicito por el clasico q tenés en tu poder. Recordamos a los clásicos de nuestra industria, de ahí q me exprese en tiempo pasado, al momento de mencionar sus particularidades. Gracias por seguirnos , saludos del equipo de OLDTIMER.
❤❤❤ Que maravilloso coche! En zonas rurales o pantanosas era ideal, no te quedabas nunca. Jajajaja doblaba como venías y no se volcaba. Una verdadera maquina, andaba con kerosene y se arreglaba con alambre😭. Muy económico e incitaba aprender mecánica básica siempre se le podía colocar algún chiche. Gracias por el video...Cuanta nostalgia, esas lindas cosas de nuestra época. Buena, noble, simple!, libertad! Jajajaja
Que belleza ese Citro. Versión, color, combinación. Tremendo estado. Los informes como siempre completisimos y cada vez mejores... Un gran saludo Roberto.
Hola Roberto,què fierro esa Citruca !!!!,tuve una del 74 y una asi què usaba para el trabajo.Con esa andaba a màs de 120!!! me miraban en la" PANA" en esos años,toda original,nunca taxi.Hoy la volveria a comprar,solo què en ese estado cuesta 10.000 euros!!!.Acà dònde vivo giran las Charleston.Me gustò escuchar en tus comentarios tantas definicione tèecnicas en italiano,VANO MOTOR,VENTILAR EL ARIA DòNDE IBA SENTADO.BRAVO. Tengo los mejores recuerdo con mi citroneta y la de mis amigos,fierro total.Un abrazo.
Que hermosura, fue el primer carburador que desarme cuando tenia 8 años, y tambien el primer auto que maneje solo, a los 12 años. Mí papá tenia 2 lamentablemente ambos fueron robados con diferencia de meses. Eran fáciles, nunca me dejo las llaves pero yo los abria y los ponia en marcha con una navajita de cortauñas jajaja La radio maravillosa en la que escuche por primera vez a George Harrison El viaje más interminable a Mar del Plata jajaja
Cuando era chico, un amigo de la familia tenía un 2cv y solíamos salir al campo. Los chicos viajábamos en el baúl sentaditos en ese salto que tenía el chasis y acomodábamos los pies en el piso del baúl....felices!!!
Claro, preciso, consiso y ágil. Todas las características que tiene que tener un buen periodista, las tiene Roberto. Da placer escucharlo. Siga así. Esperamos su próximo vídeo y muchos más por venir. Saludos. Alberto de Unquillo.
La apertura de las ventanillas traseras era para que los niños no pudieran asomarse con su cuerpo hacia afuera.excekente informe.me he suscripto.gracias por sus videos.
De chico los miraba y decia nunca me voy a comprar esa cosa..mi primer auto fue un mehari..y ahora tengo una 1967 furgon como una recreación de un furgon service y un 1969 auto..original ..saludos y muy buen auto y mejor nota
Que gusto da ver estas joyas sobre ruedas!!....el tiempo se detiene y da la sensación de volver a aquella época.En España,al 2 CV le llamaban la cabra,y la última versión de este mítico automóvil,era Charlestón...en negro y granate. Hay quienes pagan bien por una buena unidad si está en buen estado. Que ganas me dan de ir a la Argentina para ver y fotografiar esas bellezas de 4 ruedas tan bien conservadas!!!
Una unidad impecable y el relato de Roberto hacen disfrutar el informe de principio a fin. Felicitaciones y gracias por acercarnos estas joyas de nuestra historia!!
Que bueeeen video, mi vieja me llevaba en uno amarillo al colegio, y ni hablar de los viajes que hacian con los citroen, la verdad los videos exelentes todos!
Es muy cierto lo dicho en el informe, el que tiene uno de estos Citroëns, no quere despojarse de Él! Bárbaro el informe Roberto! Muy completo! Felicitaciones!
Un orgullo que muestres las mejores joyas que trascendieron en nuestro país y marcaron parte de nuestra infancia, seguí haciendo esto qué es muy importante para nosotros. ¿Algún día podremos ver la línea IKA? (Estanciera, baqueano, gladiador) ¡sería genial! Un abrazo enorme
Fue un coche muy bendido con poco consumo de gasolina y una amortiguacion y precio bajo nada.electronico pero se combertia en accidente frontal un amasijo de chatarra saliendo mal parados sus ocupantes
Un genio!!!!! Soy fana del 3cv!!! Tuve 2 2cv y 2 3cv, autos mas que fieles e irrompibles!!! Yo lo viajaba al ultimo que tuve a 90/ 100 y nunca un drama, me vine desde sierra de la ventana a bahia blanca con un temporal de lluvia tremendo y ni se mosqueo!!!! Amo este auto y el ami 8, se tendrian que volver a fabricar con algunas cosas mas de equipamiento y se cansarian de venderlo. Es mas estoy en busca de uno de estos de nuevo, mil felicitaciones sos cita obligada para ver autos, y me alegro por lo bien que te va en el canal!!!!
Muchas gracias Osvaldo, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Muchas gracias me emocioné papá tuvo uno 3cv prestige año 75 y nos íbamos de vacaciones a San Clemente y enganchado un tráiler que llevaba carpas valijas parrillas cacerolas etc etc nunca nos dejó tirado y que bárbaro iba el viejo Martínez a fondo siempre y no existía seguridad no tenía cinturón de seguridad ni nada de eso que auto hermoso bueno gracias por estos vídeos de coches históricos saludos Gerardo de cañuelas.
Muchas gracias Gerardo,es muy reconfortante para nosotros leer q les saca una sonrisa ver nuestros informes. Gracias por seguirnos. Saludos
Icono del diseño automotriz, máxima expresión de la simplificación, es inigualable.
Ese coche era pura inteligencia en su diseño. Inigualable. Y mucha envidia a su dueño actual. Felicitaciones. Y excelente video como de costumbre. Un abrazo.
Gracias por seguirnos Pablo, saludos del equipo de OLDTIMER.
@@robertoalejandromina FELICITACIONES SR ROBERTO MUY COMPLETOS SUS INFORMES
ESTARIA BUENO Q HICIERA UN TEST DEL ZUZUKI VITARA JLP..
SALU2
Yo soy el dueño.
@@maximayo7852 y...???😂
Esto ya no son videos...Son programas...felicitaciones!!
Muchas gracias Jason, saludos del equipo de OLDTIMER.
Espectacular informe...!
Tuve uno 1977 rojo...le hice chapa y pintura completo, le cambié el chasis, los mecanicos me bicicleteaban y cada 3 meses se rompia...sin haber tocado nunca ni una bujía, me compre el manual del motor y lo arregle yo...nunca mas se rompió y nunca mas lo lleve a hacerle nada.
Yo mismo le cambie la instalación electrica y le hice los frenos, caja de cambios y bujes/amortiguadores y todo la suspensión/dirección.
El dia que le iba a poner un cortacorriente me lo pidió mi hermana y esa noche se lo robaron.
Una máquina infernal, me canse de hacerle viajes a la cordillera y cuyo...nunca me dejo a pata.
Saludos y gracias por el tremendo laburo..!
Henry muchas gracias, saludos del equipo de OLDTIMER.
Hola ,es una pena no se fabrique más ,citroen fue lo más para mí ! Y lo sigo amando , quiero conseguir uno , Raúl Antelo . felicitaciones!!! Amigos....
La verdad siempre pensaba que el citro era una basura pero hace 10 años un amigo mío se compró uno y me invitó a viajar .de Mar del plata nos fuimos a corrientes Chaco misiones después a caleta Olivia .indestructible .después de ese viaje compré un 3cv .no lo cambio por nada un fierrazo saludos muy buen canal
Muchas gracias por seguirnos Bad, saludos.
bastante maleducado y habla muy mal de vos creer que es una basura
VISTE LA LUZ DE LA MECANICA DESPUES DE LA OSCURIDAD
Que tal sale restaurar motor y piezas se consiguen? Lo seguis recomendando
@@robertoalejandromina SALU2
Gracias Roberto , por el vídeo de la Citronave. Excelente. Yo trabajé 5 años con ésas máquinas . Cuando tenía 18 años. También me tocó en aquella época , manejar un 3 Cv con 3000 kilómetros y olor a plástico nuevo y los cambios duros. Y también un Ami 8 también con pocos kilómetros nuevito , todavía tenía las fundas plásticas de los asientos . Que placer . Que máquina nacional. ♥️♥️♥️
Hola Marcelo, sin dudas inolvidable haber tenido contacto con los Citroen 0km. Gracias por seguirnos. Saludos.
El auto del futuro....qué belleza rodante...mi primer auto...todo viaje era una aventura...no me dejó a pata nunca.....nunca...como lo disfruté en campamentos...yendo a pescar...ayudando a amigos en las mudanzas...una belleza..
Que maravilla el citrus hacía mucho q no veía uno tan original una maravilla felicitaciones
Que lindo vídeo con un cariño al describirlo que muestra como te gustaba el Citro. Mi pareja tenía uno y guardamos de él un recuerdo imborrable. Su capota lo hacía el cabriolet más práctico y económico. Sus ventanillas con esas U de goma que las sostenían en apertura parcial si habrán caído al tránsito durante la marcha o su ventana al agarrar un pozo se transformaba en una guillotina si se soltaba y te caía sobre el brazo. Se fue una parte linda de la juventud el día que lo vendimos pero quedó para siempre en nuestro corazón. Siempre pensamos en volver a comprar otro pero cada vez quedan menos lamentablemente. Gracias por traernos ese lindo e imborrable momento de nuestras vidas. Un gran abrazo.
Mi primer auto. En 1981 un 3cv que compre en Gilotaux... yo llegué con mis manguitos y me tentaba comprar los Citroen franceses que habían entrado y que luego de que Citroen se fuera de Argentina estaban a precio de remate.... el viejo Gilotaux me dijo "pibe llevate un 3c que no te vas a arrepentir.... es el día de hoy que recuerdo todas las anécdotas vividas con la Citruca.... lo debemos haber desarmado y armado 20 veces con mis amigos. Incluso le cambié pistones, válvulas y árbol de leva por un conjunto francés que conseguí. Inolvidable la ranita..... gracias Roberto por recordar la época de una industria que nos generaba sueños de un futuro mejor....
Gracias por el aporte y la anécdota Jorge. Abrazo. Gracias por seguirnos.
Mi vieja tuvo un Ami 8 como lo amaba. Excelente informe.
Muchas gracias Christian. Saludos del equipo de OLDTIMER.
Fue mí primer auto ... Que maquina nunca me dejó tirado... En un viaje de pesca se rompió el embrague algo se la plata pero seguía traicionando y así pude volver.... Excelente informe abrazo
Hola EZE, muchas gracias, saludos
Gracias Roberto me recordaste mi primer cabriolet Un 3cv '70 primer montaje que tuve por el año 90
En verano la bobina entraba en corto y yo le ponia paños frios y seguia andando El pobre estaba destruido y nunca me dejó tirado
Hola José. Cada 3cv tenía su tema, pero cada dueño sabía cómo usarlo y nunca lo dejaba a pie. Gracias por seguirnos, saludos.
se te cagaban de risa las minas
Amo ese coche, mi amigo del alma Carlitos, un argentino que vivio en España desde el año 1980 tenia uno y recuerdo como el mismo lo arreglaba en la puerta de su casa en un pueblito cercano a mi ciudad, Sevilla.
Una joya total de coche.
Lo felicito Señor por cómo presentó el auto.
Yo tengo 53 años, nacido en Bahía Blanca, pero también viví en Buenos Aires.
Tuve varios 2cv y 3cv; hasta recuerdo que con un amigo viajamos ida y vuelta de Capital a Bahía (1300 kms), en invierno y de noche!!
Otro que tuve, me lo prendieron fuego😡👎
Desde hace 20 años, vivo en Francia; y a principios de éste 2020, logré tener un 2cv6 spécial de 1989, celeste argento! El coche está impecable; lo adoro.
Hoy mismo, a pesar del confinamiento, salí a andar en mi coche.
Aquí en Francia, es un coche muy querido, la gente te saluda y te felicita por la calle; es considerado el coche del pueblo.
Lo que si, cómo en todos lados, no hay que sacarle el ojo de encima, cerrarlo, ponerle cadenas y protegerlo de los malos.
Bueno, saludos cordiales!
Restaure un 1972 a fondo y me.lo robaron y 2 años despues lo encontre y lo recupere,por cosas de.la vida lo vendi pero quien tuvo una ranita no lo olvida nunca
Entre el 88 y el 92 tuve un 3CV de 1975, "Prestige" (así se llamaba el de portón entero, como el del video). Un caño. Irrompible, fácil de reparar, fiel. Le cambiaba los semiejes en la vereda, en la puerta de mi casa (pleno centro, a 2 cuadras del Alto Palermo): otra época y otra juventud.
Verano e invierno iba con la capota abierta, gracias a su excelente sistema de calefacción.
Como anécdota, una tarde muy ventosa lo hicimos andar "a vela" en la playa, por la arena mojada: abrimos las puertas y "paramos" la lona. Arranqué y cuando iba mas o menos a 30 kph lo puse en punto muerto: era tanto el vendaval que no se detenía más. Después de un buen rato de andar a vela, y muertos de risa, frené, acomodamos todo, e iniciamos el regreso a motor.
Hola Largo, no te olvidas más del Citroen, tenían esa virtud los clásicos. Gracias por seguirnos, saludos.
Justo el que estaba esperando, me encanta la simpleza y la nobleza de este auto, ojala algún día vuelvan a los orígenes de coches prácticos y a fabricar cosas así.
Gracias por seguirnos Hugo, saludos del equipo de OLDTIMER.
No hay que confundir emociones antes vividas con fabricar algo que actualmente es súper inseguro en realidades actuales. Es un clásico como tal pero fabricar algo igual actualmente es un desproposito.
@@joselo5400 Pues sería ideal como coche electrico, ligero, espartano y simple de arreglar.
@@joselo5400 la sociedad en que vivimos es super insegura, van a 200 k m por hora y la maxima es de 100 a 120, con este auto hoy podes vacacionar tranquilamente a 100 km y llegas a la Quiaca, lo que pasa que hoy fabrican autos con PANTALLITA Y WIFI que van 250 km por hora y les importa un bledo que te mates en la ruta o te choque un irresponsable de frente con un auto super seguro como vos decis a 250 km con caja de 6 ta o 7ma.
@@THEMACHINETIME hasta en una moto 110cc te podés ir a la Quiaca, no tiene nada que ver.
No se habla de su durabilidad, pero hay habido avances en seguridad tanto como para ocupantes y peatones que antes no existían.
Las formas de manejo, los caminos, el parque automotor en si todo ha cambiado. Pedir que algo obsoleto vuelva solo por nostalgia no tiene sentido. El que tenga una unidad en este estado es algo envidiable y de seguro súper disfrutable pero las cosas como son.
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ,QUE SONIDOOOOOOOOO ,FUA ,ME TRAE RECUERDOS ,GRANDE ROBERTOOOOOOOOOOO
Imposible de confundir ese sonido de motor... gracias por seguirnos Bruno, saludos del equipo de OLDTIMER.
😂😂 el mismo sonido de la singer de mi vieja.Inolvidable!!
Excelente las aclaraciones y explicaciones de esa tremenda máquina hay que tener una de esas para saber lo lindo q es andar en un auto antiguo y económico
Estoy suscrito hace poco y sinceramente no he visto en ningún otro canal fierrero q expliquen con la claridad q lo hace ud mi amigo, lo felicito!!!
Muchas gracias Alejandro, un gusto q compartas nuestra pasión por los clásicos. Saludos del equipo de OLDTIMER.
Toda una hermosa Rana verde....la Citroneta por excelencia....destaca por su sencillez a todas luces....un coche con el que muchos aprendieron a manejar en su juventud.....he visto algunos 2CV y 3CV en Lima hace tiempo..
Hola Paul, gracias por seguirnos, saludos del equipo de Oldtimer para los amigos de Lima, Perú
De chico aprendí los conceptos básicos de mecánica automotriz en el taller de mis tíos que transformaban 3cv en meharis para venderlos. Hoy ya como mecánico y restaurador puedo decir que fue el auto más sencillamente noble que hubo..paradojicamente tan básico como mítico, tan precario como confortable. Como siempre impecable Robert tu narración..amena, concisa, descriptiva..tus videos son lo mejor que nos ofrece yutube a los amantes de los fierros clásicos de nuestras épocas. Abrazo.
Gracias por tus palabras y tu aporte Matías, abrazo
Me encantó el video y ver la felicidad de Roberto describiendo el auto como sólo él sabe hacerlo. Mis felicitaciones al dueño, y mí agradecimiento a Rober y el equipo de Old Timer por mostrarnos este video
Muchas gracias Agustín, saludos del equipo de OLDTIMER.
que buenos videos que hacés Roberto! Estoy reviviendo todos los autos de mi infancia, el Unión de mi padrino, el 404 de mi cuñado, el Torino de mi tío... Un amigo se compró un 3CV usado y así como lo recibió, sin revisarlo ni nada nos fuimos 2 parejas a La Cumbrecita.... Bajando una cuesta sin asfaltar el flaco dice, che me tira mucho a la derecha, nos bajamos a revisarlo y nos quedamos con el pallier en la mano, se no desarmó el semieje! El pallier venía ajustado con una rosca almenada que apretaba un rodamiento cónico.... en medio de las sierras, con un destornillador y una piedra, desarmamos el otro pallier, le rebañamos grasa para ponerle al que se había llenado de tierra, armamos los dos ajustando las tuercas almenadas con un destornilllador golpeado coun una piedra y seguimos viaje sin problemas
mi primer auto, un 3cv m 28 , hizo patria ese auto, paseaba con mi familia por todo el país , a 90 km sin parar todo el viaje , lo amaba
Hola Carlos. Gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
QUÉ LUJO POR DIOS!!!! ESTE TIPO DE PERSONAJES SON LOS QUE MANTIENEN VIVOS Y CONOCE COMO ÉSTE!!! MUY BUEN TRABAJO , FELICITACIONES ♥️👍🏼👍🏼
Hola Carlos, muchas gracias, saludos del equipo de OLDTIMER
Que se puede decir Roberto excelente como es costumbre pasaran los años pero cada uno de éstos clásicos de la industria nacional estarán en lo mejor de los recuerdos ! Felicitaciones una ves mas, muchas gracias!
Muchas gracias Fabián. Saludos del equipo de OLDTIMER.
Cuantos recuerdos, yo de chico trabajé en un taller de citroen, me la pasaba desarmando coches para hacer cambio de chasis, y después a los 19 compré uno, era re práctico, le saqué la lona de el techo y le llevé una heladera a un amigo, impresionante. Muchas gracias Roberto, espero el Renault 9, otro autazo. Abrazo grande.
Hola Omar, tenemos en carpeta el R9, gracias por seguirnos, saludos.
Cuantos recuerdos al escuchar el motor. Mi viejo tuvo un 2CV 71 y con paciencia y mucho coraje r recorrimos toda Córdoba incluido el camino a la Cumbrecita de aquella época. Nunca nos dejó, muy noble. Con el tiempo llegué a tener un CX Athena , otra cosa muy linda también. Buen informe, como siempre.
Muchas gracias Gustavo. Sin dudas el usuario de Citroen, no se achicaba a la hora de emprender un viaje. Era solo saber cómo tratarlo y cuidarlo. Gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Muy buen informe!! a los 15 años empecé a trabajar en un taller de Citröen, fue lo que me cambio la vida!! hoy que ya pase los cincuenta tengo un 3 cv mod. ´76, no tan lindo como ese verde Elissé pero en fin, es lo mas valioso que tengo!!!, un abrazo desde Bolívar Bs. As.
Hola Miguel, que clara la debes tener con los Citroen. Gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Excelente nota Roberto que pieza fantástica de ingeniería fue el 2y3cv por sus soluciones simples económicas y prácticas. Era un auto que no te dejaba nunca a pie y que andaba muy bien en la tierra y barro en el interior eran muy valorados por eso. Hoy las normas de seguridad y la electrónica no permitirían un producto de esa simpleza.
Hola Diego, es así como lo comentas. Gracias por seguirnos, saludos.
Sos un fenómeno Roberto. Hacer un informe y que termine gustando de un auto como este, realmente te enaltece. Pero existió y/o existe en algunos casos y está bien mostrarlo. Parece hecho en el garaje de mi casa con piezas que fui encontrando por ahí. Lo mejor de este "lleva personas", es precisamente eso, que te llevaba y con muy poco dinero y no es poca cosa. Y está bien. El informe, como siempre excelente, es más, tratándose de este autito, más excelente todavía. (Mario)
Muchas gracias Mario. La idea es mostrar a todos los modelos que fueron parte de nuestra industria y dejar satisfechos a los usuarios de todas las marcas. El Citroen obviamente lo querías o no lo querías, no había grises. Gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
@@robertoalejandromina Estoy de acuerdo.
Excelente nota!! Me trae recuerdos de mi adolescencia cuando restaure un 3CV modelo 1970!!! Muchas gracias!!
Hola Diego, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
En Chile las conocíamos como "citronetas". Un vehículo extraordinario, de mecánica muy simple y con amplia disponibilidad de repuestos. Cualquier problema lo solucionabas con un trozo de alambre y alicates (a menos que la falla fuera en las homocinéticas). Yo tuve una de 1973 (equipada con manivela por si el arranque fallaba en las mañanas invernales) y jamás tuve inconvenientes. Aunque debo decir que hasta el día de hoy - transcurridos casi 50 años - aún tengo un problema articular en mi muñeca derecha por el sistema de cambios que exigía torcer la mano para pasarlos. Felicitaciones por el modelo exhibido ... simplemente PRECIOSO.
Hola Tuco, es como lo describís, coincidimos. Gracias por seguirnos, saludos a los amigos de Chile. El equipo de OLDTIMER.
@@robertoalejandromina Gracias a tí, Roberto. Por allá por la década de los 60´s se aseguraba que los dos mayores aportes que había hecho Francia a la humanidad habían sido ese vehículo ("deux chevaux", como la llamaban ellos) y Brigitte Bardot. Al lado de ellas la famosa revolución Francesa era una pavada.
Recuedo que tambien se fabricaba en Chile ...
Lindo auto ,emblema de la Argentina,sencillo y noble,inolvidable el sonido de ese motor,saludos Roberto. Leo
Muchas gracias Leonardo, saludos del equipo de OLDTIMER.
Que buenos informes no hay en la TV argentina programas que hable sobre los clásicos de distintas marcas ustedes se merecen un programa de aire ó cable exelentes informes no solo lo descriptivo técnicamente sino la historia y fabricación de cada uno de ellos felicitaciones
Recuerdo cuando mi hermana compró uno amarillo, lo fui a buscar, nunca los había manejado, agarré una rotonda y no doblaba jajajaa
Lindos recuerdos! Grande Roberto, excelente como siempre!
Muchas gracias Sebastián, saludos del equipo de OLDTIMER.
Un auto simple e inteligente, un ícono de su tiempo!!! Gracias Roberto !!!
Gracias a vos Martín por seguirnos. Saludos del equipo de OLDTIMER.
Un genio Roberto.. siempre lo escucho q auto noble el 3cv...
Buenas buenas... Cuando joven había un auto que no lo quería ver por la calle circular. Hasta que cuando me casé me compré un 3cv furgón... Y empecé a conocer su ingeniería ,su Espartano diseño, simplicidad y todas las virtudes de esta maravillosa obra mecánica. Hoy tengo un 208 nuevo. Pero estoy detrás de un 3cv que nunca, nunca, nunca me dejó a pata. Veo el video y conozco absolutamente todas sus partes , trayendome grandes recuerdos. El día que me arme nuevamente de uno me van a tener que bajar con una espátula. Saludos "citronetos"
Hola Gera, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Exelente auto clásico este citroen v 3 año 1979 color lindo .alias .la rana . Exelente económico versátil llantas de 15, pulgadas más que exelente eso y uno de los pocos vehículos en la historia del vehículo automóvil con mejor amortiguación y rendimiento exelente en todo sentido una joya el citroen por varias décadas este modelo una maravilla de auto fue lo es y será siempre este genial automóvil versátil y genial en todo sentido.citroen exelente por siempre..el vc 2 y el vc 3 exelentes ambos .íconos de citroen .un francés icono de siempre en la historia de citroen. Forever 😊
Wooow que hermosa
Tuve una celeste, del 78’ al 82’
Luego me compré uno de los primeros Suzuki 👎🏻 problemas y más problemas y mi 2CV-6 nunca me dejó tirado, y ahora con que nostalgia las miro en RUclips e inclusive e querido comprar una aquí en USA 🇺🇸 y hay sobretodo en el estado de Luisiana, pero no pude están carísimas US$18.000 y las con tapizado de cuero 💯% llegan a los US$22.000 así que solo me quede con las ganas.
Un abrazo a todos los amantes de la Citroen 2CV-6
Hola Walter, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Nico Patano
Hola Nico, si hay pero muuuy pocas y las qué hay están en un perfecto estado (como de museo) y la sacan por pocas horas los domingos, además cuestan muy caras. Las que están rodando en USA 🇺🇸 mayoritariamente son conducidas por cuidadanos europeos porque los americanos en primer lugar no tendrían idea cómo trabaja la transmisión de la Citroen 2CV-6 no sabrían cómo meter los cambios 😂😂😂 y en segundo lugar el americano promedio es más alto y macizo que el promedio del europeo.
Un abrazo desde Houston Texas
Nico Patano
Hola Nico, cuánto cuesta en dólares una en MUY buen estado?
Autos artesanales. Un auto hermoso . Sin tiempo. Que belleza. Me mató ver uno tan cuidado. Saludos desde Jujuy Sergio
Muchas gracias Sergio, saludos a los amigos de Jujuy de parte del equipo de OLDTIMER.
Espectacular el informe!!! Muchas gracias por compartirlo. Un 3cv modelo 71 fue el primer auto que tuvimos en familia. Muchos recuerdos. El sonido inconfundible del motorcito es hermoso.
Hola Nicolás, el sonido sin dudas único e irrepetible. Gracias por seguirnos, saludos.
UNA OBRA DE ARTE , fueron esta MITICAS citronetas.
el mejor auto que tengo en toda mi vida loco
Hola Delia, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
EL 2CV (DEL QUE SÓLO ACÁ EXISTIÓ ESTA VARIANTE 3CV) ES UN AUTAZO , MI VIEJO TUVO UN 2CV Y UN 3CV Y MI INFANCIA TRANSCURRIÓ MUCHO TIEMPO ARRIBA DE AMBOS COCHES ⭐⭐⭐⭐⭐
GRANDIOSO INFORME ROBERTO
#CITROËN ES LO MÁS 🔝🔝🔝😅😅😅
Muchas gracias Ángel. Saludos del equipo de OLDTIMER.
Gracias por mostrar estos fabulosos autos ...
En uno de estos aprendi a conducir de niño...era un AX 330 de 1973...
Hola Chileman, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Buen video. Tengo un vecino que pasa los 80 años y toda su vida tuvo Citroen 3cv. El actual lo tiene hace 25 años y es también un m28 pero color celeste. Recuerdo que antes de que se compre este último le pregunté porque no compraba otro auto que no sea un 3cv y me dijo que si se compraba otro auto iba a chocar.
Hola Matías, sin dudas un usuario Citroen nato tu vecino. Gracias por seguirnos, saludos.
Que lindo el Citroën. Excelente el video, realmente un disfrute para los que amamos a los autos clásicos. Sigan así. Felicitaciones.
Hola Georgina, muchas gracias, saludos del equipo de OLDTIMER.
Roberto sos el Maradona de los informes de autos ! pura cátedra saludos ramiro
Muchas gracias Ramiro, saludos del equipo de OLDTIMER.
Un coche carismáticos como ninguno , hasta el color en este caso acompaña el apodo de rana . Recuerdo hace muchos años maneje un Mehari con la carrocería en fibra de vidrio color naranja ....muy divertido , excelente informe como siempre .
Concidero que este canal es de excelencia en cuanto a datos reales y apreciaciones de presentador. Aplausos!!
Muchas gracias Cesar, saludos del equipo de OLDTIMER.
@@robertoalejandromina un trabajo realmente para elogiar. Gracias a usteds por lo que nos ofrecen
Hermoso auto...sencillo.practico y economico...roberto da gusto escucharlo..mientras transcurre el video..
Hola Ariel. Muchas gracias, saludos del equipo de OLDTIMER.
Como lo extraño. 15 años con el rana . El auto con el cual fui Felíz.!!!!!!!!
Muy sencillo , noble económico, quien tuvo uno siente mucho aprecio por estos autos
Hola Guille, así es, gritos recuerdos a los citroneros. Gracias por seguirnos, saludos
Con cuanta simpleza e ingeniería hicieron algo inolvidable para muchos en diferentes culturas. Movimiento...
Exacto Javier. Simpleza. Gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Te has ganado 1 suscriptor ,mi abuelo tuvo 2 Ami 8,los tenía bárbaro,simple económico fácil de llevar y estacionar,otros parientes tuvieron el 3 CV,espectaculares tus presentaciones.
Muchas gracias Leonel, no sabes cuánto nos alegra q vayan apareciendo los amantes de nuestros clásicos. Gracias por seguirnos, saludos a tu abuelo, abrazo
@@robertoalejandromina he visto este finde videos del Fiat 600,125, Peugeot 504,505, me faltan algunos que en estos días los veré,yo pasados los 40 todos esos autos los vi y viví de cerca por parientes u amigos de familia,y de alguna forma es volver en el tiempo ,muy bueno tu forma de tratar y encarar los vídeos!!!👋👋
Desde cordoba hasta mendoza en pleno verano un viaje que no olvidaré toda una aventura y los camioneros respetando al rana como jamás me imagine saludos a todos
Que lindo que es el citroen !!!!que bien decribe todos las caracteristicas de los autos detalle por detalle 👏👏👏
Hola Victor. Muchas gracias, saludos del equipo de OLDTIMER.
Muy buena y completa descripción del auto. Tengo un 3cv del 79 pero amarillo. Solo un detalle: porque hablar todo en pasado? Esta maravilla de auto sigue haciendo todo lo mismo que hacía hace 40 años, todavía hay montones por todo el país dando vueltas.Algunos atados con alambre, y otros intactos como este. Y ahora se cotizan mucho mas que hasta hace 3 o 4 años atrás. Se pusieron de moda, buen negocio para restauradores.
Hola Javier, te felicito por el clasico q tenés en tu poder. Recordamos a los clásicos de nuestra industria, de ahí q me exprese en tiempo pasado, al momento de mencionar sus particularidades. Gracias por seguirnos , saludos del equipo de OLDTIMER.
Cuantos recuerdos ese motor, en la familia tuvimos varios Citroen, incluída la famosa Citroneta y un Dyane 6 que nos acompaño mas de 20 años.
Hola Ariel, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Gracias Roberto muy lindo y completo informe gracias por mostrar estos autos que nos trasladan a nuestra infancia abrazo grande
Muchas gracias Alberto, saludos del equipo de OLDTIMER.
❤❤❤ Que maravilloso coche! En zonas rurales o pantanosas era ideal, no te quedabas nunca. Jajajaja doblaba como venías y no se volcaba. Una verdadera maquina, andaba con kerosene y se arreglaba con alambre😭. Muy económico e incitaba aprender mecánica básica siempre se le podía colocar algún chiche. Gracias por el video...Cuanta nostalgia, esas lindas cosas de nuestra época. Buena, noble, simple!, libertad! Jajajaja
Muchas gracias Jose Luis, sin dudas los conoces. Gracias por seguirnos, saludos.
Minimalismo y eficiencia en su máxima expresión! Un verdadero deleite.
Muchas gracias Juan Pablo, saludos del equipo de OLDTIMER.
Que belleza ese Citro. Versión, color, combinación. Tremendo estado. Los informes como siempre completisimos y cada vez mejores... Un gran saludo Roberto.
Muchas gracias Dino. Saludos
Hola Roberto,què fierro esa Citruca !!!!,tuve una del 74 y una asi què usaba para el trabajo.Con esa andaba a màs de 120!!! me miraban en la" PANA" en esos años,toda original,nunca taxi.Hoy la volveria a comprar,solo què en ese estado cuesta 10.000 euros!!!.Acà dònde vivo giran las Charleston.Me gustò escuchar en tus comentarios tantas definicione tèecnicas en italiano,VANO MOTOR,VENTILAR EL ARIA DòNDE IBA SENTADO.BRAVO. Tengo los mejores recuerdo con mi citroneta y la de mis amigos,fierro total.Un abrazo.
Hola Willy, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER
Un auto con personalidad como pocos. Muchas gracias por este video!!
Gracias a vos por seguirnos Horacio. Saludos del equipo de OLDTIMER.
Gracias Roberto por el informe. Noble, simple y económico. Tres virtudes difíciles de encontrar en un auto, y menos en los actuales..... saludos
Hola Gustavo, sin dudas ,como mencionas , tres cualidades difícil de repetir hoy en día. Saludos del equipo de OLDTIMER.
Que hermosura, fue el primer carburador que desarme cuando tenia 8 años, y tambien el primer auto que maneje solo, a los 12 años. Mí papá tenia 2 lamentablemente ambos fueron robados con diferencia de meses. Eran fáciles, nunca me dejo las llaves pero yo los abria y los ponia en marcha con una navajita de cortauñas jajaja
La radio maravillosa en la que escuche por primera vez a George Harrison
El viaje más interminable a Mar del Plata jajaja
Qué despelote Roberto ! no había visto este video ! Excelente !
Hola LeanMont, gracias por seguirnos, saludos
Una joya de lo que fue la automotriz citroen argentina,excelente informe!! Saludos.
Hola Daniel, exacto, gracias por seguirnos, saludos
Cuando era chico, un amigo de la familia tenía un 2cv y solíamos salir al campo. Los chicos viajábamos en el baúl sentaditos en ese salto que tenía el chasis y acomodábamos los pies en el piso del baúl....felices!!!
Hola Keun, gracias por seguirnos, saludos.
Claro, preciso, consiso y ágil. Todas las características que tiene que tener un buen periodista, las tiene Roberto. Da placer escucharlo. Siga así. Esperamos su próximo vídeo y muchos más por venir. Saludos. Alberto de Unquillo.
Muchas gracias por seguirnos Alberto, saludos a los amigos de Unquillo de parte del equipo de OLDTIMER.
La apertura de las ventanillas traseras era para que los niños no pudieran asomarse con su cuerpo hacia afuera.excekente informe.me he suscripto.gracias por sus videos.
Hola Andrés, muchas gracias, saludos del equipo de Oldtimer
De chico los miraba y decia nunca me voy a comprar esa cosa..mi primer auto fue un mehari..y ahora tengo una 1967 furgon como una recreación de un furgon service y un 1969 auto..original ..saludos y muy buen auto y mejor nota
Muchas gracias jrg, saludos del equipo de OLDTIMER.
Que hermoso ,mi viejo tuvo un 2cv y un 3cv.gracias Roberto
Gracias a vos Ezequiel por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Que gusto da ver estas joyas sobre ruedas!!....el tiempo se detiene y da la sensación de volver a aquella época.En España,al 2 CV le llamaban la cabra,y la última versión de este mítico automóvil,era Charlestón...en negro y granate.
Hay quienes pagan bien por una buena unidad si está en buen estado.
Que ganas me dan de ir a la Argentina para ver y fotografiar esas bellezas de 4 ruedas tan bien conservadas!!!
Hola Luciano, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER para los amigos de España
Bello ,bello, el milagro francés👏👏👍👍💕💕
Excelente ,como nos venís bien acostumbrando.
Ideal para las futuras generaciones .
Gran video,estupendo ejemplar,felicitaciones a su propietario.
Impecables tus videos, son como viajar en el tiempo!!
Muchas gracias Julián, saludos del equipo de OLDTIMER.
Hermoso recuerdo me trago este auto.Tantos momento lindos con mis padres hemos pasado en ese coche tan noble.
Hola Oscar, gracias por seguirnos, saludos
Una unidad impecable y el relato de Roberto hacen disfrutar el informe de principio a fin. Felicitaciones y gracias por acercarnos estas joyas de nuestra historia!!
Muchas gracias Alex, saludos del equipo de OLDTIMER.
Es un fierro ese motorcito no se rompe nunca te vas hasta Alaska ida y vuelta con ese auto
Toda la semana esperando este momento. Me encantan los domingos de estreno del canal
Muchas gracias Maximiliano, saludos del equipo de OLDTIMER.
que auto roberto eso es una obra de ingenieria francesa,auto irrompible un fierro!!!!!
Hola Dardo, sin dudas un gran clasico el Citroen. Gracias por seguirnos, saludos
Como simpre . Roberto muy explícitos tus informes. El recuerdo para la noble Rana
Muchas gracias Jorge, saludos del equipo de OLDTIMER.
Que bueeeen video, mi vieja me llevaba en uno amarillo al colegio, y ni hablar de los viajes que hacian con los citroen, la verdad los videos exelentes todos!
Hola Alexis, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Es muy cierto lo dicho en el informe, el que tiene uno de estos Citroëns, no quere despojarse de Él! Bárbaro el informe Roberto! Muy completo! Felicitaciones!
Muchas gracias Juan, saludos del equipo de OLDTIMER.
Que lindo sería tener un cítrico asi para ir a los encuentros! Nobleza sobre ruedas...Gracias! como siempre Excelente los autos que nos presentas! 👌
Muchas gracias Pablo. Saludos del equipo de OLDTIMER.
Una maravilla de lo ùtil simple y eficiente producto de la inspiraciòn !! Muchas gracias
Muchas gracias por seguirnos Eduardo, saludos del equipo de OLDTIMER.
Gracias a las manos del Citrujano Leo, René pasea por todos lados y de los mimos del Dueño que deja todo por su 3CV. FELICITACIONES A AMBOS!!!
Hola Maria Laura. Gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Excelentísima tecnología!! Bueno, bonito y barato.
Buenísimo como siempre Mina, te sigo desde Asunción-Paraguay
Hola Carlos. Muchas gracias, saludos del equipo de OLDTIMER.
Mi primer auto un 2CV, modelo 68,inolvidable. Solo alegrias.
Que belleza gracias macho por mostrar estos coches
Gracias a vos Facundo por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Un orgullo que muestres las mejores joyas que trascendieron en nuestro país y marcaron parte de nuestra infancia, seguí haciendo esto qué es muy importante para nosotros.
¿Algún día podremos ver la línea IKA? (Estanciera, baqueano, gladiador) ¡sería genial!
Un abrazo enorme
Muchas gracias Jose, se vienen modelos IKA, gracias por seguirnos, saludos del equipo de OLDTIMER.
Fue un coche muy bendido con poco consumo de gasolina y una amortiguacion y precio bajo nada.electronico pero se combertia en accidente frontal un amasijo de chatarra saliendo mal parados sus ocupantes