Comparativa: SEAT 600 vs FIAT 500, ¿cuál es mejor?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 262

  • @radizeta
    @radizeta Год назад +78

    En Argentina se fabricó el 600 con la marca Fiat durante dos décadas y fue todo un éxito. Le llamamos cariñosamente "Fitito" (diminutivo de Fiat). El 500 nunca se vendió acá, solamente el actual.

    • @gustavobalmaceda2346
      @gustavobalmaceda2346 Год назад +10

      El 500 creo que se vendió en Argentina, aunque en poca cantidad supongo. Recuerda el Topolino de Aníbal (el personaje de Calabró)

    • @BARRATA
      @BARRATA Год назад +4

      Fito, en Chile le deciamos igual, ahora ya vemos tan pero tan pocos que no se, pero los mas "viejitos" seguimos diciendole fito.

    • @guillermohornungcattan8535
      @guillermohornungcattan8535 Год назад +5

      En la familia, cuando mis padres se conocieron mi madre tenía un Fiat 600 y mi padre tenía un Fiat 125, luego el 600 fue reemplazado por 147. Tengo grandes recuerdos de esos Fiat.

    • @BARRATA
      @BARRATA Год назад +3

      @@guillermohornungcattan8535 Un 147!!! mi viejo tuvo uno despues del 600, era un 850 pero punta tiburon, Brasileño.

    • @PABLOMOLIVA
      @PABLOMOLIVA Год назад +4

      El fitito. Parte de nuestra historia. A los 15 lo sacaba a mi viejo sin que supiera . Le rompí dos manchones 😅

  • @reportesivieri5165
    @reportesivieri5165 3 дня назад +1

    Topolino también se lo llamo en Argentina ese mismo auto, Mí Bisabuelo tenía uno, así me contó Mí Padre. Excelente Video 👌

  • @raulcba94
    @raulcba94 Год назад +24

    Fiat planeó traer el Fiat 500 a Argentina. Pero les pareció mejor idea traer el 600 porque era más grande y con más capacidad para enfrentarse a las largas distancias de nuestro país

  • @guillermopalmieri9105
    @guillermopalmieri9105 Год назад +9

    Acá en Argentina el 600 fué un auto muy popular de hecho fué mi primer auto. Saludos Garaje Hermético .

  • @artsmultimediastudios
    @artsmultimediastudios Год назад +12

    Creo que seria bonito que también hicierais un video sobre la historia, etc... del 850 y sus versiones. Gracias nos encanta el canal

  • @mariomiguelplaza7266
    @mariomiguelplaza7266 Год назад +9

    Muy entretenido video, hago una pequeña contribución: en Argentina fue muy popular y se fabricaron más de 304.000 unidades y hubieron varias categorías de competición tanto en asfalto como en circuitos de tierra y óvalos tipo speedway. Saludos!

  • @renzogrado
    @renzogrado Год назад +6

    En Chile nunca llegó el Seat 600, sino que el Fiat 600, fabricado en una planta local. El Fiat 600 (apodado Fito) que era el auto al que aspiraba la familia de clase media de los años 70 y el regalo de moda a los hijos universitarios de las clase acomodadas. Incluso se organizó una competencia con motores arreglados en el autódromo de Santiago, la categoría Monomarca 600.

  • @lavirgendelrosario735
    @lavirgendelrosario735 Год назад +6

    No para éste canal, pero para el que haceis de motos... una comparativa entre Vespa y Lambretta estaría interesante...
    Gran reportaje una vez más!

  • @gastonadp
    @gastonadp Год назад +6

    Coincido mucho con Máximo. Me gusta más el 500. Pero ahora viendo a que se destinó en Italia el 500 y a que el 600 en España. Ya no los comparó, simplemente los veo como dos maravillas diferentes. Bellos los dos autos.

  • @mikelmendizabal8177
    @mikelmendizabal8177 Год назад +6

    Todas las anécdotas, por mucha que las repitas, son bienvenidas. Dan vidilla y son una escuela de vida.

  • @mariomiguelplaza7266
    @mariomiguelplaza7266 Год назад +5

    He leído comentarios criticando el tema de los auspicios y la verdad me parecen totalmente injustos porque tanto Máximo como el equipo dedican muchas horas seguramente a ofrecernos material de grandisima calidad e ineditos, eso no sale gratis. Después de todos estos años a Máximo ya lo consideramos como un querido amigo a la distancia y como tal seríamos incapaces de ofenderlo o agredirlo, mejor disfrutemos de su gran trabajo y simpatía y a los que no les venga bien hay canales para los haters donde se van a encontrar con gente con sus mismos intereses. Adiós... su ruta...

  • @ignaciovillarroel4983
    @ignaciovillarroel4983 Год назад +2

    Jajajaja qué buen gusto tienes......... Italia es maravillosa,su idioma precioso, yo tuve también una pareja italiana durante 5 años y he estado allí 6 veces....... habló su idioma y Roma es la ciudad más bonita del mundo........me gustan muchos coches que te gustan y algunos no tanto, jejeje

  • @edgarvicenterodriguez5437
    @edgarvicenterodriguez5437 Год назад +6

    Acá en Colombia el Fiat 600 u 800cc se conocía como el Topolino, no sabía su historia pero todo la tiene. Este vehículo tenía inconvenientes por la mecánica talvez debido a nuestras vías que son de buenas pendientes y a veces en mal estado. Excelente video.

    • @CarlosGalliath
      @CarlosGalliath Год назад

      También fue popular el Zastava 750, copia del Fiat ensamblado en Kragujevac, SFR Yugoslavia y en
      Bogotá, Colombia. Todavía se ven unos pocos circulando.

  • @nbroca5575
    @nbroca5575 Год назад +12

    Sería bueno también hacer un vídeo hablando de Abarth, Conti y Nardi como preparadores de los 600.

  • @juliansegui3200
    @juliansegui3200 Год назад +3

    Aca en Argentino pasó lo mismo. El 600 resulto ser mas apto para el mercado local de ese entonces, que el 500. Es por eso que se decidió fabricarlo en el pais con gran exito.

  • @wooow-
    @wooow- Год назад

    Acabo de regresar de Turin, estuvimos en el museo del automovil de Torino, justamente vi ese prototipo del Fiat 500, le hicimos algunas fotos. Muy recomendable para amantes de los coches y su historia.

  • @rbruce63
    @rbruce63 Год назад +3

    El 850 Special era mi favorito. Mi tía Amalia tuvo uno.

  • @juanmanuel2250
    @juanmanuel2250 Год назад +1

    Hola buenas noches. Muchas felicidades. Me gustan mucho tus programas de coches, desde niño soy un fanático de los coches. Por favor me gustaría muchísimo que hicieras un programa sobre el Mercedes ML 320 de gasolina con preparación brabus. El w163 del 2000 serie limitada, sus ventajas y sus inconvenientes. Se que eres un gran entendido e investigador de los coches. Muchas gracias. Un cordial saludo desde Tenerife

  • @pegasotallerdedibujoalvent5577
    @pegasotallerdedibujoalvent5577 Год назад +2

    Chulísimo video Max.En casa hemos tenido tres 600, dos N y un E, este último era el mio. Doy fe de que corria, pasaba de los 110, concretamente la aguja se ponia vertical mirando hacia abajo...cuesta abajo claro

  • @JuanCarlos-if8fw
    @JuanCarlos-if8fw Год назад +5

    La comparación puede ser inapropiada pero muy útil para entender las diferencias de desarrollo de la época entre Italia y España que se observa por el escalonado de gamas. Aquí teníamos el 600, para clases medias y bajas con recursos, y 1400-1500 para medias altas y ricos. Allí acabaron teniendo una gama muy escalonada, 500, 600, 1300, 1500 y 1800 y siguientes. Incluso en Francia, Citröen y Renault tenían en esa época, mediados de los 50, un modelo alto y uno bajo. La automoción ayuda mucho a entender la situación de desarrollo económico y social de los distintos países y vosotros sabéis captar eso muy bien. Vuestros videos de automoción son cultura general.

    • @soda_xv2
      @soda_xv2 Год назад

      Dato curioso: El Seat 1500 nunca se basó en el Fiat 1500, en realidad se basa en la gama 1800/2100/2300. Lo que pasa es que en Italia también se ofreció una versión "económica" con el motor del 1500, de ahí que se le llamó 1500L, con "L" de Lunga (largo en italiano)

    • @JuanCarlos-if8fw
      @JuanCarlos-if8fw Год назад +1

      Eso es, de ahí la gama escalonada, había un modelo intermedio que es el 1300/1500 sustituido por el 124 y el 125 respectivamente, aunque el primero era el mismo coche con distinto motor como el el 1800 y siguientes. Tenía yo 7 años cuando vi un Fiat 1500 original y me llamó mucho la atención que no fuera como el Seat de mi padre porque había visto otros Fiat y eran como los Seat del mismo nombre.

    • @soda_xv2
      @soda_xv2 Год назад

      @@JuanCarlos-if8fwY recién me acabo de acordar que existía un Seat 1400 C, que no se parece ni a un Fiat 1400 ni curiosamente tampoco al Seat 1400 anterior, ya que los 2 primeros (1400 y 1400 B) se basaban en el Tipo 101 original. Este otro ya es un Tipo 112 con el motor más chico y sin equivalente Fiat

    • @JuanCarlos-if8fw
      @JuanCarlos-if8fw Год назад +1

      El 1400 C es el motor del 1400 en la carrocería del Fiat 1800, o sea, de nuestro Seat 1500. Primero lo vendieron como 1400 C.

    • @soda_xv2
      @soda_xv2 Год назад

      @@JuanCarlos-if8fw 1400 (101) ---> 1400 B (101) ---> 1400 C (112) ---> 1800 (112)
      Ah, con que así es la cronología. Interesante

  • @mikelmendizabal8177
    @mikelmendizabal8177 Год назад +3

    En casa tuvimos dos 600 (uno de segunda mano) y un 850, en los años 70. Los primeros dieron mucho mejor resultado.

  • @maximilianonah
    @maximilianonah Год назад

    En Argentina, también fue un exitazo el 600. Le llamábamos cariñosamente: el fitito. Hoy día, todavía hay varios en circulación y sobre todo, versiones tuneadas o preparadas para correr.

  • @damiantobiaszapater2376
    @damiantobiaszapater2376 Год назад

    Me gustó la última parte del vídeo. Saliendo de la temática de 500 Y 600. Asi como El Cinquecento de 1991. Mi madre tuvo un ejemplar de esos pero era 1994 y muy económico, después pasamos al Fiat Panda 1000 otro ejemplar bueno y sobretodo importados de Italia. Saludos desde Uruguay.

  • @ignaciomanchado
    @ignaciomanchado Год назад +1

    Muy buen video, tengo un 500 de los nuevos y me encanta. Y cuando yo era chico mi papá tenía un 600, lindos recuerdos.

  • @camiloernestohernandezrinc7823
    @camiloernestohernandezrinc7823 Год назад +2

    Curiosidades colombianas: fuimos el primer país que importo Seat 600 y en esos años sesenta lo recibimos de cuatro orígenes: Seat español, Fiat italiano, Neckar aleman y Zastava yugoslavo.
    Pero ahí no se acaba el asunto. La Compañía Colombiana Automotriz, ensambladora de Fiat, decidió armarlo en 1977 en si fábrica de Bogotá. Lo hizo con material de origen yugoslavo que técnicamente era Zastava 750Z... y decidió lanzarlo publicitariamente con el nombre de "Topolino". Por lo tanto, para Colombia el 600, es sinónimo de "Topolino". El verdadero 500 biplaza se importó en los años 50 en poca cantidad y se conservan muy pocos.

    • @rubencg2654
      @rubencg2654 Год назад +1

      Y cuáles de esos 600 salieron mejores?? Se notaban diferencias??

    • @camiloernestohernandezrinc7823
      @camiloernestohernandezrinc7823 Год назад +1

      @@rubencg2654 Como esas importaciones fueron intermitentes y escasas, nunca hubo posibilidad de hacer comparaciones reales. No había prensa especializada ni posibilidades de acopiar datos de usuarios. Casi siempre llegaron por cupos de importación cerrados, por lo general por canjes cafeteros o agropecuarios.
      El Topolino colombiano fue muy recordado; pero no le fue tan bien. El Renault 4 más funcional y familiar condicionó el mercado y la motorización del "topo" no era la mejor para un país montañoso como este, además de la limitación a solo dos puertas. De todos modos, es más apreciado hoy que en ese momento

  • @danilotamayo5169
    @danilotamayo5169 Год назад +1

    En el año 90 estaba en un taxi en La Paz a 3,400 metros de altura y nos adelantó un 500, increíble!!!

  • @Zauril
    @Zauril Год назад +1

    Buen reportaje Max, pero aunque no viene a cuento, para cuando puedes hacer un video sobre el Alpinche?

  • @tuffyguanabens2975
    @tuffyguanabens2975 Год назад +1

    Máximo
    Sugesrión de vídeo
    Ún vídeo hecho para los que estan queriendo comprar un coche antigo.
    Que es lo que necesitamos observar....
    Tipo
    Punto de equilíbrio
    Entre comprar una chatarra y una antiguedad

  • @martinaris1953
    @martinaris1953 Год назад

    En Argentina tuvimos el fiat 600 , es mas tengo uno 1975 , en estos dias se inaugura el museo del fitito 😊 hermoso autito

  • @luisdiagonal8223
    @luisdiagonal8223 Год назад +3

    Y también los preparadores y preparaciones para los Seat, Carmona, etc, Iresa , Costa etc.... Videos por favor, un saludo, gracias

  • @cartaeterapies6724
    @cartaeterapies6724 Год назад +5

    ¿Podrías dedicar un capítulo a los Fiat 1100, poco conocidos en España? Gracias, Máximo

    • @jesuscampos8622
      @jesuscampos8622 Год назад +1

      El gran fiat popular el bastión de la filosofía fiat.
      La evolución fue el 509-508 balilla-1100 musone-nouva1100-128

  • @tadeuszmarin5704
    @tadeuszmarin5704 Год назад +2

    He tenido el placer de conducir y ser propietario (Mi foto de perfil) de un fiat 126, que para los que no lo conozcan, sería al 500 lo que el Seat 133 fue a la linea evolutiva del 600. Producido en el 97 pero con un motor 649cc, dos cilindros y refrigerado por aire. Si veís una foto del motor y lo comparáis con el del 500 original, son casi idénticos.
    La verdad es que es un motor con mucha personalidad, y es un cachondeo teniéndolo zumbando detrás del cogote, aunque sus prestaciones son escasas (24 caballos). Sólo lo he sacado a autovía una vez por una troleada de Google Maps al cambiarme la ruta, y pasé verdadero terror. A 100-110 parece que se va a desmontar y es imposible mantener una linea recta.
    Lo he estado usando más como un coche de batalla que como un clásico (Nada de garaje o trato especial, y sí muchos recados y llevarlo a fondo), y la fiabilidad brilla por su ausencia, pero al menos todo lo que se rompe es barato.
    Estoy ahorrando para cambiarlo por un mini Cooper de los últimos de los 90, que tiene un tamaño parecido pero ya es ¨más coche", pero la verdad es que, pese a lo lento, incómodo y ruidoso que es, tirándolo cuesta abajo en una carretera revirada es muy, muy divertido.

    • @Nohant2
      @Nohant2 Год назад +1

      Fiat Polski. Ese trasto tuvo el mismo papel en Polonia que el 600 en España.

    • @Alvar2001
      @Alvar2001 6 дней назад

      ​@@Nohant2 Por alguna razón, FIAT parece que se movió más en los países comunistas europeos mejor que otros fabricantes de Europa Occidental. Además de Polonia, en Rusia, Rumanía y Yugoslavia fabricaban con licencia FIAT. El 124 me parece que lo fabricaron hasta la caída del Muro. En Madrid recuerdo a principios de los 80 un concesionario de coches por la zona de Alberto Aguilera que tenía en el escaparate un Wartburg, me parece que alemán oriental, y un Yugo, del país de Tito. El Wartburg era como un Fiat 124 de la primera serie 124 pero más feo, y el Yugo creo que era una versión del Fiat 127. No recuerdo haber visto ninguno por la carretera, mucho no debieron vender.

  • @rodriwake
    @rodriwake Год назад

    Me ha gustado el video, eso sí respecto a la publicidad he de decir que llevo 5 años con O2 y más contento no puedo estar.

  • @SauloDomingoMediavilla
    @SauloDomingoMediavilla Год назад

    Hola Máximo, que reportaje mas interesante el que habéis hecho en el museo SEAT. de La Nave A122. Se que hay mas marcas, con este tipo de museos, colecciones. Seria interesante que estudiarais la creación de una lista de videos de visitas a estas joyas vivientes de la automoción. Ahora que están muy en peligro todas estas marcas europeas que han sido un referente generacional para nosotros y que desaparezcan.

  • @seat6005
    @seat6005 Год назад +2

    Muy buen video. Me encantan ambis coches. Comentar que el Seiscientos empezó con el motor de 633 cc. no de 603 cc .
    ¿Podrías citar la fuente de la cantidad de Seat 600 vendidos? ¿Ese dato es 100% fiable? Siempre se habla de unos 797.000 y no de 799.000 (cifra aprox). Gracias.

  • @horaciolira4594
    @horaciolira4594 Год назад

    Tuve la excelente enciclopedia FAUNA de don Félix Rodríguez de la Fuente.
    Qué gran recuerdo!!
    Abrazos desde Chile.

  • @franciscojaviergonzalezcar596
    @franciscojaviergonzalezcar596 2 месяца назад

    Muy buen vídeo pero la primera cilindrada no fue de 603, sino de 633 cc. Luego pasó a 767 cc con el modelo D. Otra aclaración: los primeros nuova 500 carecían de banqueta trasera, para no perjudicar las ventas del 600. Incluso los cristales laterales eran fijos, solo se aireaba por los deflectores.

  • @enriquehernandez9082
    @enriquehernandez9082 Год назад

    Excelente video. Saludos desde Teziutlán Puebla México

  • @raulfantin5992
    @raulfantin5992 Год назад +1

    Hola amigo. También en Argentina al 600 lo llamábamos La Bolita. Parecido al pelotilla.

  • @franciscocastro443
    @franciscocastro443 Год назад +2

    Max! porfa un video con tu opinión del twingo!

  • @pocketanime
    @pocketanime 29 дней назад

    Un video muy necesario. Muchas gracias.

  • @antoniopeso3111
    @antoniopeso3111 Год назад +1

    Yo tengo in seat 600 y cuando circulo por carreteras comarcales y con poco trafico es una maravilla

  • @jorge600D
    @jorge600D Год назад +2

    Pues yo me quedo con el 600: mejor motor,mejores prestaciones,más amplio,mejor en carretera,a la hora de aparcar es igual que el 500,y estéticamente me parece mucho mucho más bonito.La forma del capó del 600 es bellísima en comparación con la del 500.Y por supuesto,haciendo patria,es el incuestionable coche mítico español que no tiene rival.¡¡Viva el 600!!

  • @marcosmunozmoreno1600
    @marcosmunozmoreno1600 Год назад +1

    Te propongo hacer un vídeo hablando del Jiménez Novia por favor Maximo! Enhorabuena a todo el equipo por los vídeos

  • @Talvarez_17
    @Talvarez_17 Год назад +4

    Me encanta ver como cada pais ha tenido un auto icónico, en sus países cual sería ese auto?

    • @edgarvicenterodriguez5437
      @edgarvicenterodriguez5437 Год назад +6

      En Colombia el Renault 4 conocido como el amigo fiel

    • @luisr614
      @luisr614 Год назад +2

      Por ej en argentina es difícil decir tal o cual auto porque cada marca y modelo fue muy iconico...quisas el mejor fue el Renault torino pero,si tengo que poner un 2do y 3ro..es muy complicado

    • @soda_xv2
      @soda_xv2 Год назад

      Mis representantes ilustres para Argentina
      - "Muscle car" (en su propio estilo): IKA (---> IKA-Renault ---> Renault) Torino
      - Económico: Fiat 600
      - Sedán/familiar: Peugeot 504
      - Furgón: Renault Express

  • @robertomusicaoficial
    @robertomusicaoficial Год назад +2

    Acá en Chile el 600 siempre tuvo mala fama porque tenemos muchas subidas, quizá como España, en cambio la Citroneta o 2CV fue mucho más popular. El Fiat 500 llegó en contadas unidades, como el Huevito de BMW, claramente castigados por su rendimiento principalmente urbano, sin desconocer que 500 fue un adelantado a su tiempo. Lo genial es que ambos modelos fueron sumamente acertados en su nicho de mercado.Mi opinión personal es que el 500 es un mejor desarrollo por ofrecer enfriamiento por aire y se hubiera adaptado bien a un auto un poquito más grande como el 600 también, sin embargo reconozco que el 600 ofreció un mayor desarrollo a la industria, ya que permitió desarrollar una gama variada de modelos y se adaptó casi sin cambios a la tracción delantera.

    • @guadalupesanchezherrera5670
      @guadalupesanchezherrera5670 Год назад

      No comparto tu opinión respecto a la capacidad, presuntamente superior, del 600 para trepar por una pendiente. Desde luego no lo considero un gran escalador pero el 2cv es claramente peor. Tuve los dos.

  • @perkins7988
    @perkins7988 Год назад +1

    Yo tuve un 600 de tercera mano B 515371, curiosamente matriculado el día que mis padres se casaron .
    Recomiendo la compañía O2,llevo años con ella y va estupenda

  • @javierc5096
    @javierc5096 Год назад +1

    hubo una época, por los 90´s, donde se hicieron unos cincuecento y ceicento, muy parecidos, en tamaño. donde la diferencia eran insignificantes

  • @mariokayak
    @mariokayak 4 месяца назад

    Para un cinefilo una de las apariciones más inolvidables del 500 está en la película de Billy Wider "¿Qué ocurrió entre tu padre y mi madre/Avanti, 1972 " junto con la célebre "Cars". Añadir algunas breves escenas de dichas películas bien podían completar los vídeos de Garaje Hermético

  • @hernantoro3898
    @hernantoro3898 10 дней назад

    Y que pasó con zastava marca yugoeslava que tomó como base y buque insignia el 600 y cuyo fuerte también fue una versátil furgoneta en cuatro versiones; van de pasajeros,furgoneta de reparto, pick up doble cabina,y pick up cabina simple además también la empresa yugo que tomo bases de otros modelos fiat.
    lamento no haber visto éste capítulo en su fecha de lanzamiento,pero como siempre,muy buen contenido.

  • @Perfeccion
    @Perfeccion Год назад +1

    Lo renté este verano y me he enamorado.

  • @albertochimenez9345
    @albertochimenez9345 Год назад +1

    El gran problema del 600 fue por una parte la alineación trasera al desalinearse tanto los palieres y los manchones que se viven rompiéndose. Por otra en su época era que calentaba mucho al ni haber refrigerante como hoy día.

  • @javisupersonic
    @javisupersonic Год назад +3

    Fantástico video! y quisiera añadir algo; aunque a lo mejor estoy equivocado, si el Topolino fue el padre del 500 ¿podríamos considerar al Balilla el abuelo? puede que fuese el primer Fiat super-compacto.

    • @jesuscampos8622
      @jesuscampos8622 Год назад +1

      Pues como que no. El 508 (Balilla) fue el heredero del 509, que fue el primer Fiat como coche popular y versatil: compacto. Había todo tipo de carrocerías, mi abuelo tuvo un 509 spider 1926.

    • @javisupersonic
      @javisupersonic Год назад

      Pero entonces, aunque no sea el primero, como concepto está en la familia. @@jesuscampos8622

  • @miguelmas1977
    @miguelmas1977 Год назад +1

    UN video del Ika Torino 380W por favor !!!!

  • @severinoherrera6656
    @severinoherrera6656 Год назад

    Un 600 azul pitufo con puertas suicidadas fue el primer coche en mi casa , donde como bien se dice en el video, nos ibamos siete personas de vacaciones con las maletas en la baca de Asturias a León. Primer coche, donde en las rodillas de mi padre, agarre por primera vez un volante y empecé a tener esta bendita locura por conducir y el mundo del motor .
    Desgraciadamente las políticas actuales de los gobiernos y de los grandes conglomerados de marcas de automóviles, nos lleva a volver a tener que comprar micro coches electrificados , ya que no hay quien se pueda gastar 40.000 o 50.000€ en coche medianamente equipado donde viajar cuatro adultos y con un buen maletero .
    Un saludo dede Asturias.

  • @osvaldorivero4242
    @osvaldorivero4242 11 месяцев назад

    GRACIAS POR COMPARTIR ESTE INTERESANTE VIDEO.

  • @alfredodecuellar4953
    @alfredodecuellar4953 Год назад +1

    Te iba a decir, que video más corto, hasta que he me he dado cuenta, 19 minutos. Interesantísimo, y efectivamente el 500 es más bonito, Saludos 👍

    • @jorge600D
      @jorge600D Год назад +1

      Es una cuestión de gustos.Para muchísima gente es mucho más bonito el 600.El capó del 600 estéticamente es mucho más bonito.

    • @alfredodecuellar4953
      @alfredodecuellar4953 Год назад

      Efectivamente, así es, el 600 siempre más efectivo, más coche, el 500 más coqueto veo.

  • @J69385
    @J69385 Год назад

    Máximo.Donde hay nivel que se vea.O2, eso si es un patrocinio de nivel.Si señor.Saludos

  • @elpedris
    @elpedris Год назад

    Máximo por favor habla del Fiat 750z (zaztava) q c vendió en Colombia, tengo muchas dudas respecto a este vehículo. Gracias

  • @miguelin4665
    @miguelin4665 Год назад +1

    Precisamente hoy llegando a Marbella he adelantado a un Fiat 500 de esos antiguos con una maleta de mimbre detrás por cierto estaba precioso pero vaya manera de llevar coche por detrás porque andaba menos que un cochecito sin carnet

  • @AlbertoMacias-n9q
    @AlbertoMacias-n9q Год назад

    recién me suscribo al canal y me pregunto si habrá posibilidad de hacer un programa sobre el chuevrolet matiz, pontiac matiz, daewo matiz

  • @diegaulle9143
    @diegaulle9143 Год назад

    Aprovechando el tema, y por si alguien se lo pregunta, el taller de fondo es Autoservice Mauro Capuozzo en Berlín.

    • @rubencg2654
      @rubencg2654 Год назад

      Pues no, nadie se lo pregunta...

  • @JULIOMANII
    @JULIOMANII Год назад +1

    No estaría mal una comparativa Ronda/Ritmo o Málaga/Regata. ¿?

  • @Emineciaenlamateria
    @Emineciaenlamateria 4 месяца назад

    Si que era un genio el sr Dante Giacossa, amaba su oficio, era un artista técnico o al revés😉👏🏻👏🏻

  • @alemolpe0
    @alemolpe0 Год назад +1

    Tuve un Cinquecento en 1993, varios años y 225.000 km... aún le echo de menos.

  • @jordipena7984
    @jordipena7984 Год назад +1

    Gracias Maxi lo tendrás en slot el 600

  • @marceloxy.z
    @marceloxy.z Год назад +1

    A mí me encantan los dos pero acá en Argentina solo existió el 600 y el topolino pero nunca tuve la suerte de ver uno😢😢

  • @PoDIAL-mc9or
    @PoDIAL-mc9or 10 месяцев назад

    El 600 N tenía 633 cc y 21 CV 95 km/h de punta. El 600 D Y E 767 CV 29 CV SAE unos 25 DIN y 108 km/h Max.

  • @RubenFL478
    @RubenFL478 Год назад +1

    Yo con lo de la desaparición de seat... más que una desaparición yo lo que veo es un cambio de nombre... y un aumento de precio, ya que cupra es más caro que seat, pero bueno, eso ya es otro tema

    • @Alvar2001
      @Alvar2001 6 дней назад

      Son distintos, Seat fabricaba "utilitarios", palabra que ahora casi no se usa, eran coches que valían para todo, papel que están ocupando los coches chinos o europeos como Dacia. Cupra no fabrica utilitarios, son coches caritos y se supone que aspiracionales para quien ya tiene un utilitario. Me da pena que desapareza una marca con tanta historia, pero siempre que se mantengan empleos está bien. Lo que ocurre es que en España desde finales del siglo XIX ha habido muchos fabricantes de motor nacionales, algunos importantísimos a nivel mundial como Hispano, o no tan importantes pero sí de calidad como Pegaso o Barreiros y no hay manera de que retengamos una marca más de 50 años, es frustrante, esa es una pata coja de nuestra industria que afecta a la imagen de marca de la misma industria del país. Ninguna fábrica cierra, porque son buenas y vienen quien las compra, pero nunca ocurre que Pegaso o Barreiros compren Daf o Scania y ya no digamos IVECO, sí al revés. Italia y Francia, en concreto, protegen la propiedad nacional de sus grandes industrias con uñas y dientes, para ellos no existe la UE. Perdón por el rollo.

  • @quimcuartiella242
    @quimcuartiella242 Год назад +1

    Si fuese obscenamente rico,uno de mis juguetes sería un topolino de carreras.
    Con ese tamaño,y peso,con no más de 150cv ha de ser un artefacto diabolico

  • @borisvargascisternas
    @borisvargascisternas Год назад +1

    Jean Reno (1,88 mts.) en la película Le Grand Bleu de Luc Besson con música de Eric Serra maneja un 500 y luego, cuando gana 50000 USD, lo manda a pintar y a encerar. Su personaje tiene el orgullo de ser italiano, de ahí su decisión de no cambiar el coche

  • @jacoboblanco1993
    @jacoboblanco1993 Год назад +1

    El sustituto del 500 (Topolino) fue el 600. Se concibió como coche popular, familiar, fácil de conducir, también por las madres de familia. La presentación a la prensa consistió en subir, juntos, a cuatro periodistas del motor por un puerto cercano a Turín. En 1955 eran pocos los coches de ese precio capaces de hacer tal cosa. Era un coche familiar con cierta vocación viajera, siquiera a los alrededores de las grandes ciudades o a playas cercanas. Un planteamiento muy similar al del modelo español, que en los promocionales también aparece conducido por mujeres. Es cierto que la gama italiana tenía por encima al 1100, un hueco que en España tardó en cubrirse, en parte por rellenarlo los Dauphine. El 600 en fue un éxito inmediato de ventas, y pronto se puso en tiradas de 200.000/300.000 ejemplares/año, unos 3/4 de las ventas de Fiat: las del 1400/1900 eran casi testimoniales y las del 1100 eran relativamente pequeñas.
    El 500 fue un proyecto de Neckar, al que se dio luz verde en Turín creyendo que había hueco en el mercado por debajo del 600. Se equivocaron; el precio de ambos coches era parecido y el 600 no sólo era más capaz sino que Boano, además, logró hacerle parecer más coche de lo que en realidad era, con 3,21 m., 26 cm. más que el 500 y que, sin embargo, le permitían tener cuatro plazas y un motor de 4 cilindros y más potencia. El resultado fue que el 500 apenas se vendió durante los 5 primeros años en el mercado. Sólo cuando se le rebajó el equipamiento al mínimo y se subió el chache del 600 con la versión D, empezaron a funcionar las ventas, pero no como coche familiar, sino como segundo coche ya en los 60, con la mejora del poder adquisitivo de las familias.
    El caso del 500 fue paralelo al del Mini, un modelo revolucionario, pero carísimo de producir (se vendía a 500 libras a pérdidas: un 600 costaba la mitad y era rentable) y mal industrializado, con numerosos problemas con el agua ¡en UK! obligando a un rediseño y varias paradas de producción entre 1959 y 1961. El Mini, como el 500, se vendió mal durante los primeros tres o cuatro años de producción. Destinado a un público familiar, era rechazado como tal: aún vendido a pérdidas, costaba casi lo mismo que el Anglia, que a ojos de los obreros británicos, era "más coche". Sólo la aparición de los Cooper y un cambio en la estrategia de venta (con los Beatles o Quandt al volante) lo hicieron atractivo como segundo coche urbano.
    Sin embargo, creo que esa condición de segundo coche o coche para jóvenes, menos exigente que la de familiar,, del 500 y el Mini, les permitió alargar su vida comercial y convertirse en mitos, mientras que el 600, a mediados de los 60, empezaba a verse como un coche familiar insuficiente, sin que, al menos en Italia, la publicidad que trataba de venderlo como coche juvenil tuviera demasiado éxito. Sin embargo, en España (como en Argentina o Yugoslavia, donde se produjo aún más que en España) y quizá por haber servido como coche familiar primero (el famoso video del economista Alcaide Inchausti) y como segundo coche después, sin la competencia del 500 (el Mini costaba mucho más caro que el 600) le permitieron alargar su carrera comercial algunos años más (en Argentina y Yugoslavia, hasta bien entrados los 80) exportándose a Europa unidades españolas bajo la marca Fiat. En 1972, último año completo de producción, fueron, creo, 60.000 las unidades producidas en España y 30.000 en el periodo enero-julio de 1973. Con esas cifras, nunca tuve muy claro porqué dejó de fabricarse en España, dejando hueco a un 850 que apenas aguantó el zarpazo del 127, mucho mejor y poco más caro y luego a un 133 que intentando sustituir con ventaja a 600 y 850, jamás tuvo el carisma de estos.

  • @brunomorales9394
    @brunomorales9394 Год назад

    Solo voy a decir que estoy escribiendo este texto para confirmar que existo gracias a que mi padre tuvo como primer auto un Fiat 600 en Argentina (principio de los años 80)

  • @MrCulebrillas
    @MrCulebrillas Год назад +2

    SEAT no quería parecerse a FIAT voluntariamente. SEAT llegó a un acuerdo con FÍAT para montar sus modelos en España hasta que pudo fabricarlos, bajo licencia por supuesto.

    • @marcobertoni2381
      @marcobertoni2381 Год назад

      Seat no se parecia a Fiat , por supuesto porque eran Fiat mal montados😂

  • @enriquesaez1996
    @enriquesaez1996 26 дней назад

    Cuándo nací en el 67 mi madre tenía un 850. En el año 76 tuvo un 600 y en el año 78 tuvo otro 600.

  • @antoniobruck9724
    @antoniobruck9724 Месяц назад

    el Topolino mostrado tuvo un sucesor muy parecido con radiador algo más moderno, que han omitido en el video.

  • @Sancho_Retablez
    @Sancho_Retablez Год назад +2

    En España el 600 era nuestro vecino de la esquina, el 500 es casi una estrella de cine.

  • @nbroca5575
    @nbroca5575 4 месяца назад

    Mi padre tuvo el primer Fiat 600 que llegó a Murcia, matrícula MU-12922

  • @seat600d5
    @seat600d5 Год назад

    felicidades por el video ! 👏

  • @angelillolopez95
    @angelillolopez95 Год назад

    que bonitos son los dos sinceramente

  • @efect2000
    @efect2000 Год назад

    hace 4 años que tengo O2 y por ahora es cierto que cumplen con lo prometido y como es de movistar funciona muy bien. (O2, a ver si se nota la valoración positiva que os doy xD)

  • @robertotrinidad8357
    @robertotrinidad8357 Год назад

    Hola podrían hablar del Seat 133? Gracias tengo uno y no es un auto que tenga tantos videos

  • @anachronisticspace9457
    @anachronisticspace9457 Год назад +1

    Curioso, en Colombia al Fiat 500 se le conocía como Topolino también

  • @maarromat
    @maarromat Год назад +1

    Acá en San Benedicto de Chopeltepec no tuvimos ninguno.

  • @carciu13
    @carciu13 Год назад

    Veo casi todos tus vídeos y echo en falta uno de la historia del mejor coche del mundo; Rolls Royce. Si lo has hecho no lo he visto! 🙏

  • @psiadoquin
    @psiadoquin Год назад

    En Colombia lo tuvimos como Fiat Topolino, de 750 cc

  • @AleixCCPint
    @AleixCCPint Год назад

    Podrías hacer un video de los camiones autocar

  • @jandropuntacana1386
    @jandropuntacana1386 Год назад +2

    El 600 es mejor más grande y capaz, el 500 es más pequeño y seria segundo coche o para ciudad. Pero en aquellos tiempos de coche único mejor un 600, que era un poquito más grande.

  • @DiegoCperdido
    @DiegoCperdido Год назад

    Me faltó el rótulo de publicidad cuando hicisteis el anuncio

  • @carlosgarjon8340
    @carlosgarjon8340 Год назад

    Me encantan los tres, el 500, 600 y 850, todos obras de Dante Giacosa.

  • @albertochimenez9345
    @albertochimenez9345 Год назад

    En Argentina Piero dussio trajo bajo el nombre de cisitalia el multipla

  • @flavioamoroso
    @flavioamoroso Год назад +1

    Siempre me gustó el 600, hasta que me subí a uno, muy pequeño para la gente alta.😅

  • @juanrinaldi8796
    @juanrinaldi8796 Год назад

    MUY BUENO GAITA

  • @fanzinegrita6381
    @fanzinegrita6381 Год назад

    Que bonito el cabriolé SEAT 600 D Milton.

  • @AngelRomero-vm5yg
    @AngelRomero-vm5yg Год назад +2

    Primero.
    El huevo. Porque el hijo puede ser distinto al padre .
    Antes hera distinta la gallina.
    Un fuerte abrazo 😇

  • @GasparContreras-no6fi
    @GasparContreras-no6fi Год назад +1

    No será mejor una comparativa de Seat 600 contra Fiat 600 ?
    Genios 😮

    • @rubencg2654
      @rubencg2654 Год назад +2

      Absurdo, es el mismo coche.

  • @kekoduke125
    @kekoduke125 Год назад

    podrias hacer un video de la carrera de campeones

  • @gordologocalvo6652
    @gordologocalvo6652 Год назад

    Habéis repetido la intro, esa misma la pusisteis en el vídeo del land Cruiser.

  • @kyvadragg...217
    @kyvadragg...217 Год назад +5

    Tengo un 600 del 73, es mi auto de diario...

  • @juanmasegcopia2064
    @juanmasegcopia2064 Год назад +1

    Los de 4 puertas son preciosos.