De todos sus compañeros, usted es, en mi opinión, el que mejores videos hace... Por la naturalidad de la narración, por la casi completísima tabla de datos y información que ofrece, etc. 👌 Felicidades!
el coche como casi todos los híbridos o eléctricos un despropósito, pero la prueba IMPECABLE. No conozco nadie capaz de explicar y trasmitir un coche mejor que tu. Enhorabuena
Una maravilla coches.net que confiéis en nosotros para explicarnos las estadísticas así, sobretodo lo del truco del almendruco jaja. Eso de los 2,5l a los 100, pero solo en los primeros 100Km, junto con esos porcertanjes, son cosas relativamente sencillas pero que solo explicáis con ese nivel de detalle vosotros y, realmente, se aprende mucho. Gracias por ello. Y enhorabuena Joan por la prueba. Sigue siendo un placer escucharte.
Los reportajes de coches.net son geniales un gran trabajo, con muchas horas de trabajo detras y se de lo que hablo, pero me gustaria destacar los videos de Joan Dalmau me encanta como explica todos los detalles sin aburrirte, y lo natural con que lo hace, que gran profesional del periodismo del motor
Hombre! , pensé al ver el coche que se probaba, el coche perfecto para mi........hasta que vi el precio y la capacidad del maletero..... No obstante, la prueba de 10. Hoy entre el italian job y está prueba me habéis provocado torticolis, pero ya se sabe, sarna con gusto...
@@alfredomoreno7149 no busco "precio", ya se que es un Mercedes, pero una habitabilidad decente sí,no sólo en maletero sino en plazas traseras también.....Y teniendo en cuenta lo que vale me parece caro. Ahora si lo que valoras es ese litro y pico que gasta en los primeros 100 km, entonces me callo.
Paco Suzukiman, solo estoy comentado los puntos fuertes del coche. Para mí es demasiado grande, aunque el coche me gusta, y está claro que para viajar, ese coche es una pasada: confort y comodidad suprema en viajes largos. En mi caso, más que el litro y pico en los primeros 100 km, lo que más me aporta son los 0 litros en todos mis trayectos del día a día. Es decir, yo solamente usaría el motor diésel para viajar (6-10 veces al año), con lo que la expectativa de duración del coche sin averías se alarga considerablemente, al repartir los usos entre los dos motores. Por tanto, el coche me parece espectacular, aunque sinceramente, no necesito un coche de un tamaño tan grande. El precio del coche, en comparación al mismo con motorización diésel convencional, no me parece caro. Yo pagaría el sobreprecio sin dudarlo, en caso de comprar finalmente este Mercedes.
Muy fan desde siempre del Clase C, y esta generación me sigue encantando por delante de sus rivales salvo el Volvo. Lástima el precio de una versión muy acertada, no es para todo el mundo
De verdad es un modelo a tener en cuenta por ese motor y prestaciones ¡y el coche es precioso! peeeero...el handicap de siempre las perrillas. Gracias Joan por tan exquisito reportaje, muy a tu estilo, con pelos y señales. Un saludo
No se cuantifican. Cuando vas a revisión, también te lo hacen en el motor de combustión. Y luego te lo cobran. Y seguramente no has hecho aquellos km correspondientes para la revisión. Eh aquí el negocio de los PHEV. Saludos !
@@gery4870 los aceites se degradan con el tiempo, las revisiones hay que hacerlas una vez al año si o si en todos los coches hagas los kms que hagas (si haces mas de 20.000/año habria que hacerlo hasta antes)
Muy buen vídeo!! Como le puede afectar al motor de combustión (diésel o gasolina) el hecho de que vayas en modo eléctrico a 110/120km/h y de buenas a primeras se ponga en marcha estando frío? Si vas en eléctrico componentes como aceites, turbo y demás están fríos, no? Ponerse de buenas a primeras a 120 no creo que sea muy bueno, no? O tienen esto en cuenta de alguna forma? Gracias, saludos.
Buen trabajo Joan, si como tu dices te mueves en eléctrico entre semana por el rango de km para ir a trabajar que tal el motor de combustión tantos días parado?
Pido disculpas si alguien ya lo preguntó pero seria interesante tener la información del costo de cada recarga mediante enchufe de la bateria. Por otro lado me queda la duda de cuando el consumo se eleva a casi 5L/100kms si la bateria se va recargando y a que nivel queda al final del proceso, es decir me va consumiendo 5L pero me esta recargando a tope la bateria. Aprovecho para consultar otra duda que me generan los eléctricos o híbridos enchufables: si se lo deja guardado por un tiempo (semanas o meses) la carga en la bateria se mantiene o se consume la carga? Excelente la prueba y he comprado un C300de T de segunda mano. Empezare a utilizarlo muy pronto.
Me encanta la prueba, el coche y los rincones de la bella Catalunya. Joan, lo bordas en como explicas cada detalle para que nos quede claro como funciona este C300 hybrida. Saludos!
¡El Superb Combi iV tampoco estaba pensado para ser híbrido enchufable y no tiene ése problema en el maletero! ¡Enhorabuena por el video, podríais compararlos!
El Superb Combi utiliza una plataforma de tracción delantera, con un eje trasero muy pequeño y su plataforma estaba pensada para la hibridación y para tener versiones 4x4. Eso permite que haya hueco para la batería en el lugar del eje trasero motriz que no tiene. En el Mercedes, al ser un coche de tracción trasera, tiene un eje posterior más complejo y voluminoso y la batería no cabe ni ahí ni, lógicamente, delante.
Hasta abrir el maletero, me parecía un coche fantástico, pero, no me parece sensato desde Mercedes, hacer una chapuza semejante, si no esta diseñado para ser híbrido, pues lo renuevas, qe es un Mercedes. Y una pregunta, cuanto cuesta cargar la batería al 100 %, para saber cuánto cuesta 100 km entre electricidad y gasóleo.
@@cochesnet Okok perfecto, entonces el consumo es espectacular, pero el cajón metido en el maletero... Jejejje no tiene desperdicio, tengo qe decir también qe me gusta más el interior de este coche qe no con la pantalla gigante.
Geniales, brutales, los mejores como casi siempre,...pero...en el minuto 6:32 ¡Te saltas un stop! Jajaja Enhorabuena y Gracias, os necesito en mi cuarentena...
Un semáforo siempre tiene prioridad sobre un stop. Un semáforo en ámbar se convierte en un ceda el paso. Hay que repasar un poco más el código José. Cuenta con nosotros durante toda la cuarentena. Aquí estaremos.
Pero bueno, bueno, bueno, bueno.............buenísimo!. ¿Señor Dalmau, dónde tenía usted guardado esta vídeo-prueba ? Yo no sé si es que tengo el día sensible o es que estaba deseando con gran avidez una prueba de esta mecánica. Sr. Dalmau me he emocionado ( casi tanto como si viera una prueba de Néstor y Farré probando dos mini utilitarios en comparativa de no más de 69 cv). Muchísimas gracias y disculpe usted por ser tan pesado con este tema. Me ha aclarado y confirmado lo que sabía y me interesaba de este modelo. Sinceramente me parece una buena opción de compra, pero me da miedo la fiabilidad al ser motor híbrido diésel, por tema de las temperaturas óptimas de uso etc. Hasta ahora no ha habido muchas propuestas de una mecánica diésel híbrida a parte de esta y la de Land Rover en su Ranger que los propios comerciales de la marca no te la recomendaban y pronto la retiraron del mercado. Y me mosquea que otras marcas no apuesten por esta solución. Sr, Dalmau se libra usted de que vivo en León, que estoy encerrado, que hay distancia social , sino no se libraba de un abrazo de agradecimiento. ¿Le he dicho gracias ? Ah ....... pues si , gracias mil.
Rodrigo Diez, si tiene FAP, podría ser un problema lo del uso del motor diésel con cuentagotas, en el día a día. No sé si tendrá FAP. Quizás no lo incorpore, al montar el sistema híbrido enchufable
Yo tengo la duda de cuanto se reducirá la autonomía con el uso, ya que éstas baterías tan pequeñas y que se usan siempre al límite (cargar desde menos del 20% al 100%) y me hacen pensar que puede ser un problema y que empiece a bajar rápidamente la autonomía y con el paso de los años 5 por ejemplo, de 40km baje a 20km.... como pasa con eléctricos como el Leaf o eGolf....
Ya lo tiene en cuenta, no? Nunca baja del 15%, no? Además supongo que esa batería, al ser tan pequeña, no será muy caro sustituirla, en caso de que sea necesario.
Jonatan Ricardi si ponemos 150€/kw, son 1800/2000€ cambiarla, y si tardamos en torno a 8 años en cambiarla, no está mal. Además en el cambio, igual se le puede hacer un “upgrade” y ganar incluso algo más de autonomía, respecto a la original.
Os puedo responder a esto por mi trabajo de la mejor manera posible. 1- la bateria nunca va a trabajar entre el 20 % y el 100% porque estan limitadas, de esta manera se prolonga la vida util de las baterias, depende del uso y las condiciones climaticas el deterioro sera entre el 0.5% y el 1% de la autonomia. 2- La bateria es el componente más sencillo de sustituir y con el tiempo encontraremos más talleres especializados en reparaciones con alta tension. 3- Es posible que en un futuro la tecnologia que se usa en las baterias (polimeros de litio) cambie o evolucione a alguna alternativa mucho mas eficiente, siempre que mantenga un mismo voltaje y dimesiones es muy probable que puedas disponer de una bateria de mayor capacidad, ventajas como la carga rapida, un buen motor electrico y un sistema de distribución, carga y gestion de energia ya la tienes. Este coche esta en su etapa final, esta más que testado y tiene una fiabilidad increible, un motor termico excelente y un ¨comfort¨ brutal. Un coche para meterte kilometros como un animal. Las pegas? el precio y el maletero.
Todo sea para llegar a esos 95gr/km. La gente que le sorprende lo del maletero, no entiendo porque se extrañan, es un modelo lanzado en 2015. Incluso los mas modernos con un chasis preparado para incluir la bateria, pierden maletero y es un quebradero de cabeza meter esas baterias, motores electricos. Tengo el C43 AMG sedan, año 2020, mismo color e interior marron, que bonito es el condenado y que bien va, aun siendo un modelo lanzado que realidad tiene sus años ya.
Resulto curioso conocer la ciudad donde se esta realizando la prueba. Las que por desgracia estoy esperando aun son las del nuevo Seat León y Skoda Octavia (espero sean en breve).. Buen trabajo!!!
El clase E en toeria esta un peldaño por encima del A4, serie 3 y s60 no? Me gusta mucho este mercedes, esperando al nuevo, que tiene buena pinta. La pregunta és si estos motores diesel son los que menos estan contaminando, solo hablo del de combustión. Habían salido unos estudios que afirmaban que casi no contaminaban (no se exactamente si en partículas u otros componentes). Grande Joan Dalmau!
Mmm.. Interesante modelo. La estética del coche no me engancha pero si se percibe un interior muy refinado y elegante (propio de la marca). ¿Y qué sea híbrido? Otro punto más. ¿Caro? Obviamente, los híbridos lo son. Pero creo que, con las prestaciones que presenta no es un precio totalmente descabellado, ¿O no se ha dicho siempre que la calidad hay que pagarla? ¡Gran vídeo, Joan! 👏🏼 ¡Un fuerte abrazo para todo el equipo!
Comprometido el espacio del maletero y comprometido todo lo anterior referente al chasis , suspensiones , estabilidad, torsiones ... etc , porque el peso no está repartido si originalmente se diseñó para no llevar tanto peso en el maletero
Pues nada.......esperaremos al próximo reestiling de este modelo, lo de la batería en mitad del maletero la verdad es que es un gran inconveniente. Por lo demás pues es un Mercedes. Buen video como siempre y muy buena explicación. Saludos
Not sure if anyone gives a damn but if you are stoned like me atm then you can watch pretty much all the new series on InstaFlixxer. I've been binge watching with my girlfriend for the last couple of months =)
Me parece uno de los mejores coches del mercado, lo llevo siguiendo desde hace un tiempo, este y su hermano mayor el clase E también con motor diésel. Lo que no entiendo es que no lo haga ninguna otra marca en plan Low Cost, que es lo que me interesa a mi personalmente. Que tuviera una mecánica parecida y salga por unos 18.000 euros
Cuando se pueda volver a una cierta normalidad, estaría muy bien que hiciéseis una comparativa con los PHEV berlinas del mercado, 508, Serie 3, Clase C (gasolina), Volvo V/S 60 y no sé si me dejo alguno.
Me gustaría, que recomendieseis las cargas en wallbox, con instalación autorizada. Primero porque es lo que cumple normativa según industria y segundo, para fomentar estas instalaciones. Hay gente que tiene en su garaje enchufes de instalaciones muy antiguas y es peligroso. Además ese cable es recomendable para algún momento, no para el día a día. Muchas gracias y un abrazo
Me ha gustado la prueba porque por fin se tiene en cuenta el uso y consumo con bateria y sin ella. Lo heche de menos en la prueba del passat gte. A ver si pudierais hacer este tipo de pruebas en los phev de skoda y en general de grupo vag, que son los modelos que tengo como posibles. No estaria mal hacer una comparativa al estilo de electricos de phev incluyendo el hyundai ioniq. Un saludo
Hola. Y como van de fiabilidad los mercedes hibridos? Estoy interesado en el clase a250e. Una ruta de 500km cuanto puede consumir? Muchas gracias sois los mejores
No podemos hablar de fiabilidad en coches completamente nuevos. El Clase A 250e lo probamos brevemente en una presentación en Alemania pero no pudimos valorar consumos.
@@cochesnet muchas gracias por la respuesta. Pues estaría muy bien que plantearáis una votación a posibles vehículos probar para un análisis de larga duración y así valorar mejor ese vehículo en la compra del mismo de segunda mano en coches.net.
Un coche hasta hasta cierto punto deportivo y prestacional (quizá no por puesta a punto pero desde luego sí por potencia, 306 CV) con el consumo de una moto de 125cc, y que sólo añade una pequeña fracción al precio de cualquier otra variante similar en la gama. ¿Dónde hay que firmar?
@@cochesnet Ya se que el precio no lo ponéis vosotros pero es un robo, prefiero comprarme un Lexus IS 300h IS SPORT (híbrido) y tengo, más fiabilidad, más rendimiento dinámico, más maletero, me dejan entrar en las almendras de todas las ciudades, va igual de equipado o más que la versión que mostráis y con los 23.000€ que me sobran, tengo para 348 depósitos a dos por mes me salen 15 años de combustible y lo más importante ...me olvido de buscar enchufes y de degradaciones de baterias que bien es conocido que cada mes que pasa van perdiendo 1 km de autonómia!!!
Este es un coche diésel híbrido que funciona como cualquier coche normal pero que, al mismo tiempo, puede ir en eléctrico 40 km. Si vas de Málaga a Madrid saldrás de Málaga en eléctrico, a los 40 km se pondrá en marcha el motor diésel y llegarás a Madrid sin haber repostado y gastando cinco litros. Y si lo deseas, pasado Despeñaperros, le pondrás el modo Charge, gastarás 6 litros en lugar de 5 y al llegar a la M50 podrás hacer lo que te quede del viaje en modo 100% eléctrico. Saludos.
Tengo un dilema cual es mejor híbridos sin enchufar o con enchufe cual son más rentables tanto en compras mantenimiento prestaciones o cual son mejores los europeos o los asiáticos y otra pregunta mejor comprar o renting si uno cambia de coche cada 5años que arian ustedes
No hay híbridos diésel en el segmento C porque los Mild Hybrids no pueden ser considerados como tales. Híbridos en realidad sólo existen el Corolla, el Niro, el Ioniq y el Prius. De todos ellos, el Corolla es el más económico y va muy bien y el Niro es un excelente compromiso precio-equipamiento. En el campo PHEV hay más oferta y llegará en los próximos meses mucha más (León, Golf, Xceed...) pero son muy caros.
Hola! Yo también estoy pensando en dar el salto al mixto. Solo me surge una duda, cuanto puede costar aproximadamente cargar la batería de un coche como este? Gracias y saludos
El resumen final de la autonomía de los eléctricos puros, por llamarlos así, PERFECTA. Hasta que no solucionen el tema de recarga/autonomía, mejor un híbrido/diésel.
Te vas a fundir un poco el bolsillo a la larga de tanto mantenimiento, porque al ser híbrido tiene componente de los dos tipos de coche, eso por no hablar de que la parte eléctrica olvídate si le pisas un poco fuerte ya se desconecta y entra el motor térmico así que
totalmente de acuerdo con el final; el verdadero futuro a corto plazo es el coche híbrido enchufable, ¿necesitas entrar a una ciudad? 100% eléctrico, ¿Quieres viajar sin ansiedad 😂? combustión. Si en un futuro me lo puedo permitir estoy seguro que iré a por un híbrido enchufable
Como concepto de coche híbrido me gusta mucho más con diesel que con gasolina ya que el consumo es mucho más de interesante aún que imagino que eso lo debe encarecer algo más respecto a uno gasolina. Para mi gusto y economía debería ser menos lujoso y menos potente (el motor térmico así se rebajaría algo el consumo en modo motor térmico) y costar unos 30000/35000€ (que aún así ya es dinero) y el fallo monumental de este coche es el maletero, para hacer eso no lo hagas. Lo ideal, para mí sería que tuviese el maletero del nuevo skodia octavia combi. Ese sería mi coche perfecto a día de hoy
Supongo que como "buen" diesel también incorpora el filtro de partículas. No se ha hecho ninguna mención a este elemento que tantas averías provoca en los diesel modernos, que piensa usted de cual va a ser la vida del filtro en este motor??
Todos los coches diésel llevan filtro de partículas desde hace años. Por eso no lo citamos. Ya se supone. No debe tener más problemas que otros, más bien al contrario ya que el motor térmico se usa menos,
coches.net, no sé si eso lo han resuelto bien, pero te recuerdo que los FAP dan problemas para realizar trayectos cortos urbanos e interurbanos. Si este coche se usa para hacer trayectos de 50 km y el motor de combustión solo funciona 5 km (por ejemplo), puede ser una fuente de problemas por el FAP. Lo digo por experiencia. Yo hago trayectos de 10 km ida y 10 km vuelta con un diésel y me ha dado problemas constantes por ese motivo. Por eso quiero cambiarlo por un PHEV, dado que esos trayectos son ideales para esta motorización.
Buenas tardes, ¿que consumo tiene el coche en sus segundos 100 km? es decir, entre los 100 y 200 km, Muchas Gracias. PD: muchas gracias por los videos.
Buenos días, gracias por el vídeo y las explicaciones. Estos coches me parecen un timo, y me explico. Tuve la desgracia de tener que conducir un Mitsubishi Outlander PHEV durante algo más de 1 semana, y puedo garantizar que se bebía la gasolina, con un consumo desorbitado. En el caso del Mercedes que habéis probado, hago el mismo ejercicio, el coche os ha consumido 2,5L después de recorrer 100Km, pero de esos 100Km, 69 de ellos se han hecho en eléctrico, por lo que se ha comido 2,5L de gasoil en 31Km recorridos, si lo extrapolamos al consumo de 100Km reales, todos con el motor de gasoil, el consumo real es de: 8L, en el Mitsubishi, ese consumo era de 15L, un auténtico disparate. Para quien lo pueda usar al 80 ó 90% en eléctrico, no es tan mala opción, pero para los que, como en mi caso, no es suficiente para hacer ningún recorrido sólo en eléctrico, es una auténtica ruina, aparte de un timo por el precio y las revisiones. Un saludo.
No haces bien el cálculo. En el video explicamos que el consumo de los siguientes 100 kilómetros fue de 5 litros (4,9 exactamente). Tú has supuesto que los 100 Km siguientes lo hará todos en gasoil cuando eso no es cierto porque este coche es un híbrido y tal como comprobamos en la prueba, unos 40 los hará en eléctrico y el consumo se quedará en esos 5 litros que decimos. A nosotros, un Outlander no nos ha dado nunca 15 litros. No sabemos qué recorrido hiciste ni en qué modo ni a qué ritmo pero nos parece un consumo exagerado (ojo, que no decimos que no sea cierto). Nosotros hemos hecho consumos de 9-11 litros con el Outlander en carretera.
Las criticas del maletero son normales, es una chapuza, pero es lo que tiene para que su producción sea lo más económica posible. Es lo que hay, en MB no sobra el dinero.
No es un problema de que sea más barato poner la batería ahí. Es que la plataforma no admite la batería en ningún otro sitio. Y lo que no puede hacerse es modificar una plataforma para una única versión. Lo harán cuando lancen el nuevo Clase C.
Buen video, gracias, un DIESEL+Híbrido. Qué excelente idea. Ahora que está demonizado el diesel, cualquier motor térmico contamina, pero el diesel con menos consumo te lleva más lejos y llevan filtros hasta en los filtros y adblue, actuando sobre NOx (oxido de Nitrógeno).
Un familiar de casi 5 metros con menos maletero que un Dacia Sandero, con sólo 4 plazas reales y que cuesta 58.000 €. Vaya chapuza os habéis marcado, señores de Mercedes.
Me temo que se va a vender muy muy poquito. Con ese pequeño maletero y encima la cantidad de cables que carga que lleva, me parece un producto desarrollado por unos principiantes. Al final no me he enterado cuánto gasta del km. 100 al 200 en carretera.
😲😲😲😲 es mi deseo exo en realidad. Un diesel híbrido! Tendria que copiar en otras marcas! este es el futuro!! El diesel consume poco i si añadimos el híbrido aun menos. Ademas me gusta mas las dos pantallas separadas i no unidas!!! Muxo mejor
Me parece una diferencia muy grande con uno térmico para compensar el gasto de combustible y lo del maletero es penoso en un coche de ese tamaño , eso si el coche es precioso
Porque nació con esta y pasar a la otra implica un cambio no solo de salpicadero sino de plataforma que debe ser compatible con el sistema. El nuevo Clase C, que no tardará en llegar, ya lo llevará y no tendrá tampoco la batería en el maletero.
Pues me gusta más la ruleta para manejar la pantalla o los botones eso en el volante que tiene que estar mirando la pantalla para acceder a las cosas y distrae mucho no entiendo como nos prohiben el Móvil y cada vez hay que usar más la pantalla porque traen más funciones
Cuanto más se de los coches alemanes más ganas tengo de comprarme un Dacia. Que disparate de precios. Además Dacia me ofrece el doble de años de garantía.
Curioso que ahora se estén poniendo de moda los coches híbridos cuando hace 23 años que Toyota lanzó su primer coche híbrido, increible cómo se adelantaron a su tiempo. Hoy en día es la opción más lógica, ya sea enchufable o no, porque no todos vivimos en casas para poder cargarlos.
Curiosamente la solución de compromiso para el salpicadero era la mejor de las soluciones. Solo tenían que sustituir la tablet central por una gran pantalla central…y nuevamente han vuelto a equivocarse, desintegrándo la del salpicadero. Un despropósito de los nuevos clase C.
Este tipo de coche es para unos pocos agraciados que tengan una casa con garaje y lo pueda cargar sin problema..pero la realidad es muy diferente el 90% de los españoles vivimos en pisos y lo veo muy complicado este tipo de recarga hoy ...se tendrá que mejorar o buscar otras alternativas de energía más lógicas que sean más rápidas y viables para todos y no unos pocos ...no es rentable para las grandes empresas que nos manejan como marionetas ..
Buena idea lo de híbrido y diesel pero lo del maletero así en un coche de su precio y tamaño es injustificable. El desarrollo no habrá costado mucho y refuerza la imagen eco pero vamos, va a venderse lo mismo que el Jimny
Maletero de un cabrio en un coche familiar, consumo de coche diésel ,con matices, peso de SUV grande, precio elevado, apunto de ser renovado, vamos un chollazo, hey Mercedes que me llevo dos.... Vw arteon de 190cv dsg 7, consumo de 5 litros, en carretera unos 7 en ciudad, y si usas el modo vela puedes bajar esas cifras.... Y 20000 euros menos
Pues me gusta bastante mas esa doble pantalla que la mierda esa estirada de los clase a. De hecho, el nuevo s lleva 2 pantallas y el c por lo que se ha visto tambien
De todos sus compañeros, usted es, en mi opinión, el que mejores videos hace... Por la naturalidad de la narración, por la casi completísima tabla de datos y información que ofrece, etc. 👌 Felicidades!
Para eso es el jefazo de la redacción
el coche como casi todos los híbridos o eléctricos un despropósito, pero la prueba IMPECABLE. No conozco nadie capaz de explicar y trasmitir un coche mejor que tu. Enhorabuena
Una maravilla coches.net que confiéis en nosotros para explicarnos las estadísticas así, sobretodo lo del truco del almendruco jaja. Eso de los 2,5l a los 100, pero solo en los primeros 100Km, junto con esos porcertanjes, son cosas relativamente sencillas pero que solo explicáis con ese nivel de detalle vosotros y, realmente, se aprende mucho. Gracias por ello. Y enhorabuena Joan por la prueba. Sigue siendo un placer escucharte.
Los reportajes de coches.net son geniales un gran trabajo, con muchas horas de trabajo detras y se de lo que hablo, pero me gustaria destacar los videos de Joan Dalmau me encanta como explica todos los detalles sin aburrirte, y lo natural con que lo hace, que gran profesional del periodismo del motor
Una prueba muy completa. La mejor que visto hasta el momento.
Hombre! , pensé al ver el coche que se probaba, el coche perfecto para mi........hasta que vi el precio y la capacidad del maletero.....
No obstante, la prueba de 10. Hoy entre el italian job y está prueba me habéis provocado torticolis, pero ya se sabe, sarna con gusto...
Si buscas precio, no puedes comprar un Mercedes. Hay opciones más baratas en PHEV. Seguro que el Skoda Octavia PHEV no cuesta 60.000 euros
@@alfredomoreno7149 no busco "precio", ya se que es un Mercedes, pero una habitabilidad decente sí,no sólo en maletero sino en plazas traseras también.....Y teniendo en cuenta lo que vale me parece caro. Ahora si lo que valoras es ese litro y pico que gasta en los primeros 100 km, entonces me callo.
Paco Suzukiman, solo estoy comentado los puntos fuertes del coche. Para mí es demasiado grande, aunque el coche me gusta, y está claro que para viajar, ese coche es una pasada: confort y comodidad suprema en viajes largos.
En mi caso, más que el litro y pico en los primeros 100 km, lo que más me aporta son los 0 litros en todos mis trayectos del día a día. Es decir, yo solamente usaría el motor diésel para viajar (6-10 veces al año), con lo que la expectativa de duración del coche sin averías se alarga considerablemente, al repartir los usos entre los dos motores.
Por tanto, el coche me parece espectacular, aunque sinceramente, no necesito un coche de un tamaño tan grande.
El precio del coche, en comparación al mismo con motorización diésel convencional, no me parece caro. Yo pagaría el sobreprecio sin dudarlo, en caso de comprar finalmente este Mercedes.
Muy fan desde siempre del Clase C, y esta generación me sigue encantando por delante de sus rivales salvo el Volvo. Lástima el precio de una versión muy acertada, no es para todo el mundo
De verdad es un modelo a tener en cuenta por ese motor y prestaciones ¡y el coche es precioso! peeeero...el handicap de siempre las perrillas. Gracias Joan por tan exquisito reportaje, muy a tu estilo, con pelos y señales. Un saludo
Como se cuantifican los km, para el mantenimiento del motor térmico? Se tiene en cuenta las horas de funcionamiento? Un saludo.
No se cuantifican. Cuando vas a revisión, también te lo hacen en el motor de combustión. Y luego te lo cobran. Y seguramente no has hecho aquellos km correspondientes para la revisión. Eh aquí el negocio de los PHEV.
Saludos !
@@gery4870 los aceites se degradan con el tiempo, las revisiones hay que hacerlas una vez al año si o si en todos los coches hagas los kms que hagas (si haces mas de 20.000/año habria que hacerlo hasta antes)
Gerard Aliaga Navarro, en los PHEV, el cambio de aceite es cada 30.000 km
Muy buen vídeo!! Como le puede afectar al motor de combustión (diésel o gasolina) el hecho de que vayas en modo eléctrico a 110/120km/h y de buenas a primeras se ponga en marcha estando frío? Si vas en eléctrico componentes como aceites, turbo y demás están fríos, no? Ponerse de buenas a primeras a 120 no creo que sea muy bueno, no? O tienen esto en cuenta de alguna forma? Gracias, saludos.
Joan pasando por la puerta de mi casa, qué grande!
Este coche lleva Ad Blue? Por favor espero respuesta. Gracias
Buen trabajo Joan, si como tu dices te mueves en eléctrico entre semana por el rango de km para ir a trabajar que tal el motor de combustión tantos días parado?
Pido disculpas si alguien ya lo preguntó pero seria interesante tener la información del costo de cada recarga mediante enchufe de la bateria. Por otro lado me queda la duda de cuando el consumo se eleva a casi 5L/100kms si la bateria se va recargando y a que nivel queda al final del proceso, es decir me va consumiendo 5L pero me esta recargando a tope la bateria. Aprovecho para consultar otra duda que me generan los eléctricos o híbridos enchufables: si se lo deja guardado por un tiempo (semanas o meses) la carga en la bateria se mantiene o se consume la carga?
Excelente la prueba y he comprado un C300de T de segunda mano. Empezare a utilizarlo muy pronto.
Me encanta la prueba, el coche y los rincones de la bella Catalunya.
Joan, lo bordas en como explicas cada detalle para que nos quede claro como funciona este C300 hybrida.
Saludos!
La función de recuperación de energía que describe en el min 4:00 ¿dónde se configura? lo he buscado en el manual y no viene.
Gracias.
¡El Superb Combi iV tampoco estaba pensado para ser híbrido enchufable y no tiene ése problema en el maletero! ¡Enhorabuena por el video, podríais compararlos!
El Superb Combi utiliza una plataforma de tracción delantera, con un eje trasero muy pequeño y su plataforma estaba pensada para la hibridación y para tener versiones 4x4. Eso permite que haya hueco para la batería en el lugar del eje trasero motriz que no tiene. En el Mercedes, al ser un coche de tracción trasera, tiene un eje posterior más complejo y voluminoso y la batería no cabe ni ahí ni, lógicamente, delante.
Gran test como siempre, muy buena la explicación. Saludos desde Argentina
Hasta abrir el maletero, me parecía un coche fantástico, pero, no me parece sensato desde Mercedes, hacer una chapuza semejante, si no esta diseñado para ser híbrido, pues lo renuevas, qe es un Mercedes. Y una pregunta, cuanto cuesta cargar la batería al 100 %, para saber cuánto cuesta 100 km entre electricidad y gasóleo.
Sobre un euro, aproximadamente en horario valle (noche).
@@cochesnet Okok perfecto, entonces el consumo es espectacular, pero el cajón metido en el maletero... Jejejje no tiene desperdicio, tengo qe decir también qe me gusta más el interior de este coche qe no con la pantalla gigante.
Te compras el 220 d y problema areglado👏
excelente coche, ojala llegaran a México esas versiones del clase C
Geniales, brutales, los mejores como casi siempre,...pero...en el minuto 6:32 ¡Te saltas un stop! Jajaja Enhorabuena y Gracias, os necesito en mi cuarentena...
Un semáforo siempre tiene prioridad sobre un stop. Un semáforo en ámbar se convierte en un ceda el paso. Hay que repasar un poco más el código José. Cuenta con nosotros durante toda la cuarentena. Aquí estaremos.
Casi perfecto....Like al video.. Joan
Pero bueno, bueno, bueno, bueno.............buenísimo!. ¿Señor Dalmau, dónde tenía usted guardado esta vídeo-prueba ?
Yo no sé si es que tengo el día sensible o es que estaba deseando con gran avidez una prueba de esta mecánica. Sr. Dalmau me he emocionado ( casi tanto como si viera una prueba de Néstor y Farré probando dos mini utilitarios en comparativa de no más de 69 cv).
Muchísimas gracias y disculpe usted por ser tan pesado con este tema. Me ha aclarado y confirmado lo que sabía y me interesaba de este modelo. Sinceramente me parece una buena opción de compra, pero me da miedo la fiabilidad al ser motor híbrido diésel, por tema de las temperaturas óptimas de uso etc.
Hasta ahora no ha habido muchas propuestas de una mecánica diésel híbrida a parte de esta y la de Land Rover en su Ranger que los propios comerciales de la marca no te la recomendaban y pronto la retiraron del mercado. Y me mosquea que otras marcas no apuesten por esta solución.
Sr, Dalmau se libra usted de que vivo en León, que estoy encerrado, que hay distancia social , sino no se libraba de un abrazo de agradecimiento.
¿Le he dicho gracias ? Ah ....... pues si , gracias mil.
Ya le dijimos que durante esta cuarentena iba a tener una sorpresa...
Rodrigo Diez, si tiene FAP, podría ser un problema lo del uso del motor diésel con cuentagotas, en el día a día. No sé si tendrá FAP. Quizás no lo incorpore, al montar el sistema híbrido enchufable
Yo tengo la duda de cuanto se reducirá la autonomía con el uso, ya que éstas baterías tan pequeñas y que se usan siempre al límite (cargar desde menos del 20% al 100%) y me hacen pensar que puede ser un problema y que empiece a bajar rápidamente la autonomía y con el paso de los años 5 por ejemplo, de 40km baje a 20km.... como pasa con eléctricos como el Leaf o eGolf....
Es un riesgo, sí.
Ya lo tiene en cuenta, no? Nunca baja del 15%, no? Además supongo que esa batería, al ser tan pequeña, no será muy caro sustituirla, en caso de que sea necesario.
Imagino que el cambio de esas baterías será más económico que la de un eléctrico 100%
Jonatan Ricardi si ponemos 150€/kw, son 1800/2000€ cambiarla, y si tardamos en torno a 8 años en cambiarla, no está mal. Además en el cambio, igual se le puede hacer un “upgrade” y ganar incluso algo más de autonomía, respecto a la original.
Os puedo responder a esto por mi trabajo de la mejor manera posible.
1- la bateria nunca va a trabajar entre el 20 % y el 100% porque estan limitadas, de esta manera se prolonga la vida util de las baterias, depende del uso y las condiciones climaticas el deterioro sera entre el 0.5% y el 1% de la autonomia.
2- La bateria es el componente más sencillo de sustituir y con el tiempo encontraremos más talleres especializados en reparaciones con alta tension.
3- Es posible que en un futuro la tecnologia que se usa en las baterias (polimeros de litio) cambie o evolucione a alguna alternativa mucho mas eficiente, siempre que mantenga un mismo voltaje y dimesiones es muy probable que puedas disponer de una bateria de mayor capacidad, ventajas como la carga rapida, un buen motor electrico y un sistema de distribución, carga y gestion de energia ya la tienes.
Este coche esta en su etapa final, esta más que testado y tiene una fiabilidad increible, un motor termico excelente y un ¨comfort¨ brutal. Un coche para meterte kilometros como un animal.
Las pegas? el precio y el maletero.
Todo sea para llegar a esos 95gr/km. La gente que le sorprende lo del maletero, no entiendo porque se extrañan, es un modelo lanzado en 2015. Incluso los mas modernos con un chasis preparado para incluir la bateria, pierden maletero y es un quebradero de cabeza meter esas baterias, motores electricos.
Tengo el C43 AMG sedan, año 2020, mismo color e interior marron, que bonito es el condenado y que bien va, aun siendo un modelo lanzado que realidad tiene sus años ya.
Resulto curioso conocer la ciudad donde se esta realizando la prueba. Las que por desgracia estoy esperando aun son las del nuevo Seat León y Skoda Octavia (espero sean en breve)..
Buen trabajo!!!
Me ha encantado la verdad,una opción súper válida en estos tiempos 👍🏽
El clase E en toeria esta un peldaño por encima del A4, serie 3 y s60 no? Me gusta mucho este mercedes, esperando al nuevo, que tiene buena pinta.
La pregunta és si estos motores diesel son los que menos estan contaminando, solo hablo del de combustión. Habían salido unos estudios que afirmaban que casi no contaminaban (no se exactamente si en partículas u otros componentes).
Grande Joan Dalmau!
Mmm.. Interesante modelo.
La estética del coche no me engancha pero si se percibe un interior muy refinado y elegante (propio de la marca).
¿Y qué sea híbrido? Otro punto más. ¿Caro? Obviamente, los híbridos lo son. Pero creo que, con las prestaciones que presenta no es un precio totalmente descabellado, ¿O no se ha dicho siempre que la calidad hay que pagarla?
¡Gran vídeo, Joan! 👏🏼
¡Un fuerte abrazo para todo el equipo!
Comprometido el espacio del maletero y comprometido todo lo anterior referente al chasis , suspensiones , estabilidad, torsiones ... etc , porque el peso no está repartido si originalmente se diseñó para no llevar tanto peso en el maletero
wow que inicio más tranquilo
Estupenda prueba.
Enhorabuena
Sólo digo tracción trasera 300 caballos y 700 nm de par son muy buenas cifras
Siempre que tengas batería...
@@JuanGui83 de eso que yo pase de comprarme un enchufable
@@skaryusm3494 a mí me parecen buena alternativa a los eléctricos, pero todavía les queda mucho por mejorar.
Pues nada.......esperaremos al próximo reestiling de este modelo, lo de la batería en mitad del maletero la verdad es que es un gran inconveniente. Por lo demás pues es un Mercedes. Buen video como siempre y muy buena explicación. Saludos
Not sure if anyone gives a damn but if you are stoned like me atm then you can watch pretty much all the new series on InstaFlixxer. I've been binge watching with my girlfriend for the last couple of months =)
@Kian Zechariah yup, I've been using Instaflixxer for years myself :D
Me parece uno de los mejores coches del mercado, lo llevo siguiendo desde hace un tiempo, este y su hermano mayor el clase E también con motor diésel. Lo que no entiendo es que no lo haga ninguna otra marca en plan Low Cost, que es lo que me interesa a mi personalmente. Que tuviera una mecánica parecida y salga por unos 18.000 euros
Sois los Mejores... Gracias Coches.Net!!
Cuando se pueda volver a una cierta normalidad, estaría muy bien que hiciéseis una comparativa con los PHEV berlinas del mercado, 508, Serie 3, Clase C (gasolina), Volvo V/S 60 y no sé si me dejo alguno.
Ahora ya tienes el Skoda SuperB, e incluso el Skoda Octavia, que estará a punto de salir. También tienes el Passat
Me gustaría, que recomendieseis las cargas en wallbox, con instalación autorizada. Primero porque es lo que cumple normativa según industria y segundo, para fomentar estas instalaciones. Hay gente que tiene en su garaje enchufes de instalaciones muy antiguas y es peligroso. Además ese cable es recomendable para algún momento, no para el día a día. Muchas gracias y un abrazo
Hola, muchas gracias por tu vídeo y por traer al canal modelos PHEV, bajo mi punto de vista y mis necesidades, es una opción imprescindible. 🤩
Fantástico y el video y las explicaciones
Me ha gustado la prueba porque por fin se tiene en cuenta el uso y consumo con bateria y sin ella. Lo heche de menos en la prueba del passat gte. A ver si pudierais hacer este tipo de pruebas en los phev de skoda y en general de grupo vag, que son los modelos que tengo como posibles.
No estaria mal hacer una comparativa al estilo de electricos de phev incluyendo el hyundai ioniq.
Un saludo
Anotado
Por cierto que es de Luismi ¿que no sale en ningun video del confinamiento? Se le hecha de menos.
Está en su casa confinado. Hizo uno antes del confinamiento que saldrá en esta fase.
coches.net y Telva?
Todo lo que grabó Telva antes del follón este está ya publicado.
Se puede poner aluminio cepillado en lugar del negro piano?
Sí. Y madera
Una prueba igual para el A250e Sedán que es el modelo más asequible por favor. Sois muy buenos!!!
Hola. Y como van de fiabilidad los mercedes hibridos? Estoy interesado en el clase a250e. Una ruta de 500km cuanto puede consumir? Muchas gracias sois los mejores
No podemos hablar de fiabilidad en coches completamente nuevos. El Clase A 250e lo probamos brevemente en una presentación en Alemania pero no pudimos valorar consumos.
@@cochesnet muchas gracias por la respuesta. Pues estaría muy bien que plantearáis una votación a posibles vehículos probar para un análisis de larga duración y así valorar mejor ese vehículo en la compra del mismo de segunda mano en coches.net.
Un coche hasta hasta cierto punto deportivo y prestacional (quizá no por puesta a punto pero desde luego sí por potencia, 306 CV) con el consumo de una moto de 125cc, y que sólo añade una pequeña fracción al precio de cualquier otra variante similar en la gama. ¿Dónde hay que firmar?
Gran vídeo! Precio con extras?
Tal como estaba: 72.889 euros
@@cochesnet Madre mía, que barbaridad😂
@@cochesnet Ya se que el precio no lo ponéis vosotros pero es un robo, prefiero comprarme un Lexus IS 300h IS SPORT (híbrido) y tengo, más fiabilidad, más rendimiento dinámico, más maletero, me dejan entrar en las almendras de todas las ciudades, va igual de equipado o más que la versión que mostráis y con los 23.000€ que me sobran, tengo para 348 depósitos a dos por mes me salen 15 años de combustible y lo más importante ...me olvido de buscar enchufes y de degradaciones de baterias que bien es conocido que cada mes que pasa van perdiendo 1 km de autonómia!!!
@@mariosierra3978 maletero no incluido
@@cochesnet hay dias que ni los gano
Genial. Saludos desde Costa Rica
Una pregunta yo no le veo mucho sentido a un híbrido enchufable cuando pueden con una simple conexión ponerlo híbrido.
Pregunto si con este coche quiero ir de Málaga a Madrid este coche se recarga solo o tengo que buscar un cargador por el camino
Este es un coche diésel híbrido que funciona como cualquier coche normal pero que, al mismo tiempo, puede ir en eléctrico 40 km. Si vas de Málaga a Madrid saldrás de Málaga en eléctrico, a los 40 km se pondrá en marcha el motor diésel y llegarás a Madrid sin haber repostado y gastando cinco litros. Y si lo deseas, pasado Despeñaperros, le pondrás el modo Charge, gastarás 6 litros en lugar de 5 y al llegar a la M50 podrás hacer lo que te quede del viaje en modo 100% eléctrico. Saludos.
@@cochesnet es económico
Tengo un dilema cual es mejor híbridos sin enchufar o con enchufe cual son más rentables tanto en compras mantenimiento prestaciones o cual son mejores los europeos o los asiáticos y otra pregunta mejor comprar o renting si uno cambia de coche cada 5años que arian ustedes
Cuál sería el mercedes con mayor autonomía eléctrica en híbrido diésel? En formato estate “familiar “? Un saludo vecino “terrassa Bona raça”
Buenas dias/Tardes/noches. ¿Con que hibrido, a ser posible diésel, del segmento C os quedariais?
No hay híbridos diésel en el segmento C porque los Mild Hybrids no pueden ser considerados como tales. Híbridos en realidad sólo existen el Corolla, el Niro, el Ioniq y el Prius. De todos ellos, el Corolla es el más económico y va muy bien y el Niro es un excelente compromiso precio-equipamiento. En el campo PHEV hay más oferta y llegará en los próximos meses mucha más (León, Golf, Xceed...) pero son muy caros.
Gracias por responder!! Tomo nota de todo lo dicho
Hola! Yo también estoy pensando en dar el salto al mixto. Solo me surge una duda, cuanto puede costar aproximadamente cargar la batería de un coche como este? Gracias y saludos
Un euro por carga como máximo. Para hacer 40 km, no lo olvides.
coches.net Gracias y felicidades por el canal
El resumen final de la autonomía de los eléctricos puros, por llamarlos así, PERFECTA. Hasta que no solucionen el tema de recarga/autonomía, mejor un híbrido/diésel.
Te vas a fundir un poco el bolsillo a la larga de tanto mantenimiento, porque al ser híbrido tiene componente de los dos tipos de coche, eso por no hablar de que la parte eléctrica olvídate si le pisas un poco fuerte ya se desconecta y entra el motor térmico así que
El híbrido sí es el futuro
Muy buena prueba Joan. Cómo siempre, todo muy bien explicado. Has dicho que BMW va a sacar un PHEV Diesel también?
No. BMW va a sacar un híbrido enchufable de gasolina
coches.net ah! entonces ese ya ha salido, el 330e. Vais a probarlo?
totalmente de acuerdo con el final; el verdadero futuro a corto plazo es el coche híbrido enchufable, ¿necesitas entrar a una ciudad? 100% eléctrico, ¿Quieres viajar sin ansiedad 😂? combustión.
Si en un futuro me lo puedo permitir estoy seguro que iré a por un híbrido enchufable
Como concepto de coche híbrido me gusta mucho más con diesel que con gasolina ya que el consumo es mucho más de interesante aún que imagino que eso lo debe encarecer algo más respecto a uno gasolina. Para mi gusto y economía debería ser menos lujoso y menos potente (el motor térmico así se rebajaría algo el consumo en modo motor térmico) y costar unos 30000/35000€ (que aún así ya es dinero) y el fallo monumental de este coche es el maletero, para hacer eso no lo hagas. Lo ideal, para mí sería que tuviese el maletero del nuevo skodia octavia combi. Ese sería mi coche perfecto a día de hoy
Supongo que como "buen" diesel también incorpora el filtro de partículas. No se ha hecho ninguna mención a este elemento que tantas averías provoca en los diesel modernos, que piensa usted de cual va a ser la vida del filtro en este motor??
Todos los coches diésel llevan filtro de partículas desde hace años. Por eso no lo citamos. Ya se supone. No debe tener más problemas que otros, más bien al contrario ya que el motor térmico se usa menos,
coches.net, no sé si eso lo han resuelto bien, pero te recuerdo que los FAP dan problemas para realizar trayectos cortos urbanos e interurbanos. Si este coche se usa para hacer trayectos de 50 km y el motor de combustión solo funciona 5 km (por ejemplo), puede ser una fuente de problemas por el FAP.
Lo digo por experiencia. Yo hago trayectos de 10 km ida y 10 km vuelta con un diésel y me ha dado problemas constantes por ese motivo. Por eso quiero cambiarlo por un PHEV, dado que esos trayectos son ideales para esta motorización.
Te explicas como un libro abierto !! :-)
Muy interesante. Estaría bien que probaseis el Superb IV, cuando se termine el confinamiento, claro.
Intención tenemos, sí.
Buenas tardes,
¿que consumo tiene el coche en sus segundos 100 km? es decir, entre los 100 y 200 km,
Muchas Gracias.
PD: muchas gracias por los videos.
Lo hemos respondido en el vídeo. Nos dio 4,9 litros/100 km.
Buenos días, gracias por el vídeo y las explicaciones. Estos coches me parecen un timo, y me explico. Tuve la desgracia de tener que conducir un Mitsubishi Outlander PHEV durante algo más de 1 semana, y puedo garantizar que se bebía la gasolina, con un consumo desorbitado. En el caso del Mercedes que habéis probado, hago el mismo ejercicio, el coche os ha consumido 2,5L después de recorrer 100Km, pero de esos 100Km, 69 de ellos se han hecho en eléctrico, por lo que se ha comido 2,5L de gasoil en 31Km recorridos, si lo extrapolamos al consumo de 100Km reales, todos con el motor de gasoil, el consumo real es de: 8L, en el Mitsubishi, ese consumo era de 15L, un auténtico disparate. Para quien lo pueda usar al 80 ó 90% en eléctrico, no es tan mala opción, pero para los que, como en mi caso, no es suficiente para hacer ningún recorrido sólo en eléctrico, es una auténtica ruina, aparte de un timo por el precio y las revisiones. Un saludo.
No haces bien el cálculo. En el video explicamos que el consumo de los siguientes 100 kilómetros fue de 5 litros (4,9 exactamente). Tú has supuesto que los 100 Km siguientes lo hará todos en gasoil cuando eso no es cierto porque este coche es un híbrido y tal como comprobamos en la prueba, unos 40 los hará en eléctrico y el consumo se quedará en esos 5 litros que decimos. A nosotros, un Outlander no nos ha dado nunca 15 litros. No sabemos qué recorrido hiciste ni en qué modo ni a qué ritmo pero nos parece un consumo exagerado (ojo, que no decimos que no sea cierto). Nosotros hemos hecho consumos de 9-11 litros con el Outlander en carretera.
És un cochazo, lástima que son caros para la mayoría de bolsillos. Muchas gracias Joan por la prueba y explicaciones
Las criticas del maletero son normales, es una chapuza, pero es lo que tiene para que su producción sea lo más económica posible. Es lo que hay, en MB no sobra el dinero.
No es un problema de que sea más barato poner la batería ahí. Es que la plataforma no admite la batería en ningún otro sitio. Y lo que no puede hacerse es modificar una plataforma para una única versión. Lo harán cuando lancen el nuevo Clase C.
Buen video, gracias, un DIESEL+Híbrido. Qué excelente idea. Ahora que está demonizado el diesel, cualquier motor térmico contamina, pero el diesel con menos consumo te lleva más lejos y llevan filtros hasta en los filtros y adblue, actuando sobre NOx (oxido de Nitrógeno).
Conclusión: espera al siguiente modelo si puedes, donde esperemos que traiga un maletero y no una venganza.
@@bielmelichartes2167 Pero si el todo atrás es mas divertido!
Biel Mèlich Artés ya, pero no te dejan entrar en el centro de muchas ciudades porque te falta la etiqueta “eco” de las narices
AdrianJames BOND,
Con tarifa nocturna un euro. Quizás un poco más
Un familiar de casi 5 metros con menos maletero que un Dacia Sandero, con sólo 4 plazas reales y que cuesta 58.000 €. Vaya chapuza os habéis marcado, señores de Mercedes.
Que Grande eres Juan Carl..... Ah no !!
Me he quedado muy parado con el maletero.
No entiendo que hagan ese "apaño"
No hay otro sitio donde ponerlo. El problema es que es un coche desarrollado antes de hibridar y sin la previsión de hacerlo.
@@cochesnet pues por eso lo digo.
Esta claro que sin previsión
@@danijimenez7558 no hay rurales en Argentina
Me temo que se va a vender muy muy poquito. Con ese pequeño maletero y encima la cantidad de cables que carga que lleva, me parece un producto desarrollado por unos principiantes.
Al final no me he enterado cuánto gasta del km. 100 al 200 en carretera.
@@roxanaalmada6193 no entiendo
😲😲😲😲 es mi deseo exo en realidad. Un diesel híbrido! Tendria que copiar en otras marcas! este es el futuro!! El diesel consume poco i si añadimos el híbrido aun menos. Ademas me gusta mas las dos pantallas separadas i no unidas!!! Muxo mejor
Muy buen coche, de echo yo tengo un clase C berlina 450 no es hybrido pero me gusta.
Como siempre muy buen vídeo.
15:41 con las nuevas tecnologías llegan los nuevos verbos🙃
Lleve su like por el buen test
No me parece muy inteligente donde han ubicado la toma de carga, el lateral del paragolpes donde puedes con un ligero golpe comprometer la conexión.
Sería muy bueno que dieran el coste diario y mensual del modo eléctrico y hacer una comparativa de sus respectivos costes
La carga, si se hace de noche y con tarifa valle cuesta aproximadamente un euro.
Me parece una diferencia muy grande con uno térmico para compensar el gasto de combustible y lo del maletero es penoso en un coche de ese tamaño , eso si el coche es precioso
Me gustaría que en cuanto se pueda, probéis el Cupra Formentor híbrido. Un saludo 😉
Primero esperaremos a que lo lancen. De momento ese coche todavía no existe, pero no dudes que en cuando salga lo probaremos.
Pero los modelos actuales de mercedes no tienen la pantalla horizontal para el velocímetro y la radio etc? Porque este conserva la antigua
Porque nació con esta y pasar a la otra implica un cambio no solo de salpicadero sino de plataforma que debe ser compatible con el sistema. El nuevo Clase C, que no tardará en llegar, ya lo llevará y no tendrá tampoco la batería en el maletero.
@@cochesnet aaaa vale gracias por resolver la duda 👌👌
Y eso que aun faltaban extras no tenia memoria en lla asientos si en equipo de audio bourmeister
Pues me gusta más la ruleta para manejar la pantalla o los botones eso en el volante que tiene que estar mirando la pantalla para acceder a las cosas y distrae mucho no entiendo como nos prohiben el Móvil y cada vez hay que usar más la pantalla porque traen más funciones
Y una prueba de SUV Phev comparándolos en los diferentes modos?
Un coche familiar sin maletero no es familiar, es un utilitario aparatoso.
Cuanto más se de los coches alemanes más ganas tengo de comprarme un Dacia.
Que disparate de precios.
Además Dacia me ofrece el doble de años de garantía.
No puedes comparar nunca un coche aleman con un coche rumano
Menuda chapuza lo del maletero...
Curioso que ahora se estén poniendo de moda los coches híbridos cuando hace 23 años que Toyota lanzó su primer coche híbrido, increible cómo se adelantaron a su tiempo. Hoy en día es la opción más lógica, ya sea enchufable o no, porque no todos vivimos en casas para poder cargarlos.
¿Por qué no hacen más híbridos diésel? Creo que en relación autonomía/consumo es mejor que los de gasolina.
Esencialmente por el peso y el precio.
El problema vendrá cuando se degrade un poco la batería ya que cargando siempre al 100% no tardará mucho
Pienso que los coches eléctricos no están pensados para todas las clases sociales. Precio de venta alto y facilidad en domicilio, de punto de recarga.
Curiosamente la solución de compromiso para el salpicadero era la mejor de las soluciones. Solo tenían que sustituir la tablet central por una gran pantalla central…y nuevamente han vuelto a equivocarse, desintegrándo la del salpicadero. Un despropósito de los nuevos clase C.
debajo de la tapa existente en el maletero te cabe uno de los dos cables
Hibrido y Diesel. Muy original. Al menos no parece un Megane con motor diesel Renault.
Tercero bueno me conformo saludos y gracias por el contenido
Un break con menos malatero que un Golf?. No creo que alguien con ciertas necesidades de carga o de viajar compre este coche. Está muy mal resuelto
La idea está bien, estéticamente me gustan mas el volvo y el audi.
Muy bien, saludos desde México . Por qué ponen el negro piano ? Sigo a muchas personas que se dedican a los coche y a nadie le gusta .
Moda
Este tipo de coche es para unos pocos agraciados que tengan una casa con garaje y lo pueda cargar sin problema..pero la realidad es muy diferente el 90% de los españoles vivimos en pisos y lo veo muy complicado este tipo de recarga hoy ...se tendrá que mejorar o buscar otras alternativas de energía más lógicas que sean más rápidas y viables para todos y no unos pocos ...no es rentable para las grandes empresas que nos manejan como marionetas ..
Buena idea lo de híbrido y diesel pero lo del maletero así en un coche de su precio y tamaño es injustificable. El desarrollo no habrá costado mucho y refuerza la imagen eco pero vamos, va a venderse lo mismo que el Jimny
Maletero de un cabrio en un coche familiar, consumo de coche diésel ,con matices, peso de SUV grande, precio elevado, apunto de ser renovado, vamos un chollazo, hey Mercedes que me llevo dos....
Vw arteon de 190cv dsg 7, consumo de 5 litros, en carretera unos 7 en ciudad, y si usas el modo vela puedes bajar esas cifras.... Y 20000 euros menos
Pues me gusta bastante mas esa doble pantalla que la mierda esa estirada de los clase a. De hecho, el nuevo s lleva 2 pantallas y el c por lo que se ha visto tambien
Joan, viendo tu dia a dia, lo mejor es que eligas un vehículo eléctrico !
XD