Muchas gracias por tus muy interesantes vídeos mi hermano..gracias por apollar a la gente nesecitada..saludos y un fuerte abrazo desde tabasco México..que dios te bendiga y te siga dando más sabiduria
Es un verdadero gusto leer tu comentario al igual que compartir estos vídeos ya que es uno de los objetivos del canal para los que no gozamos de una economía sustanciosa debemos de agotar toda opción antes de gastar por gastar, saludos mi estimado y un cálido abrazo
Buenas tardes, muy buena explicación me quedo más claro, tengo una consulta, mi camioneta es una Mazda Tribute 2006 4cil, le voy a cambiar del deposito del anticongelante por que el actual tiene una fisura y se calienta el motor, el actual tiene en la parte superior 3 tubos de conexión y 1 más abajo, el que me venden me dicen que es compatible pero tiene arriba 2 tubos de conexión y el mismo de abajo. El deposito actual que tengo instalado el tubo de conexión cerca del tapon que viene con una maguerita corta no esta conectado, mi pregunta es si con el nuevo desposito que trae solo 2 tubos de conexión arriba, este tubo de conexión que temencioné ya lo ocuparé para poder completar mis conexiones, y ya no quedría disponible este tubo de conexión para desague, es normal? Saludos.
Es importante asegurarse de que el depósito de anticongelante que estás comprando sea compatible con tu Mazda Tribute 2006 y que cumpla con todas las conexiones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración. En cuanto a los tubos de conexión, es posible que haya algunas diferencias entre el depósito original y el nuevo que estás comprando. Si el nuevo depósito tiene dos tubos de conexión en la parte superior en lugar de tres, y el tubo de conexión cerca del tapón que mencionaste anteriormente no está presente en el nuevo depósito, podría haber un cambio en el diseño o en la disposición de las conexiones. Es posible que este cambio sea normal y que el nuevo depósito esté diseñado para funcionar de manera eficiente sin la necesidad de ese tubo de conexión adicional. En cuanto al tubo de conexión que utilizas para el drenaje, es importante asegurarse de que haya una manera de conectarlo adecuadamente al nuevo depósito. Si el nuevo depósito no tiene un puerto de conexión para este tubo, es posible que necesites buscar una solución alternativa, como utilizar una conexión adaptadora o modificar ligeramente el sistema para que se ajuste correctamente. Te recomendaría que consultes con el fabricante del depósito de anticongelante o con un mecánico experimentado para obtener orientación específica sobre cómo instalar el nuevo depósito de manera adecuada y asegurarte de que todas las conexiones estén correctamente configuradas para evitar problemas futuros en el sistema de refrigeración de tu Mazda Tribute. te comento que las ideas y repuestas aquí expuestas como en los comentarios son recomendaciones y diagnósticos inexactos que su única función es poder orientar ya que atreves de este medio es complicado diagnosticar de forma exacta. suerte
Lellendo los comentarios me a pasado lo mismo y el problema era que el relay fel ventilador no estaba trabajando vien para darle la potencia necesaria al ventilador, le cambie el relay del ventilador y efectibamente el ventilador soplama mas fuerte y pude resolver el problema
Gracias por comentar y compartir, servirá de mucha ayuda, hay un sin fin de diagnósticos y probables soluciones o probables fallas el detalle está que hay que hacer un sin fin de ajustes y cambios esperando que esa sea la solución.
Amigo una pregunta y excelente video, se me calentó mi auto y los ventiladores no trabajaron con el auto prendido, empezaron a trabajar cuando se apago por completo el auto, que será, espero me ayudes :(
¡Gracias por tu comentario! El problema que describes, en el que los ventiladores de tu auto no funcionan mientras el motor está encendido pero comienzan a trabajar al apagarlo, podría deberse a varias causas. Aquí te dejo un análisis de posibles problemas y soluciones: 1. Sensor de Temperatura Defectuoso (ECT) - Si el sensor de temperatura está fallando, no envía la señal correcta a la computadora para activar los ventiladores mientras el motor está en funcionamiento. - Revisa el sensor de temperatura y cámbialo si es necesario. 2. Relé o Módulo de Control de los Ventiladores - Un relé defectuoso puede impedir que los ventiladores se activen en el momento correcto. A veces, al apagar el motor, el sistema activa los ventiladores como protección térmica. - Inspecciona los relés y el módulo de control. Si están dañados, reemplázalos. 3. Conexión o Cableado Defectuoso - Un falso contacto o cable dañado puede impedir que la corriente llegue a los ventiladores mientras el motor está encendido. - Inspecciona el cableado desde el relé hasta los ventiladores. 4. Computadora del Motor (ECU) o Configuración del Sistema - En algunos vehículos, la computadora está programada para encender los ventiladores al apagarse el motor, pero si esta programación falla, puede no activarlos correctamente en marcha. - Lleva el auto a un taller especializado para revisar la ECU. 5. Termostato Trabado o Sistema de Refrigeración Deficiente - Si el termostato no abre correctamente, el motor puede sobrecalentarse, activando los ventiladores cuando apagas el motor. - Verifica el termostato y reemplázalo si está dañado. 6. Interruptor de Presión del A/C - Si los ventiladores están programados para funcionar con el aire acondicionado pero no se activan, el problema podría estar en el interruptor de presión del A/C. - Inspecciona este componente y cámbialo si es necesario. Espero que esta información te ayude a solucionar el problema. Si tienes más dudas o necesitas más detalles, no dudes en preguntar. ¡SUERTE! 🚗💨
Hoy subí una cuesta de 1 hora app en el auto y el termómetro marcó justo en la mitad, en la marca normalmete llega a un mm abajo de la marca. Estacionado me boto liquido refrigerante por la tapa y la vuelta no hubo problemas.
Tu sistema de refrigeración está en perfecto estado, la recomendación que te daría es que al llegar a tu destino y si la temperatura está a ese nivel es que apagues el auto y enciendas el switch para que el ventilador no se apague y apoye el enfriamiento del motor y si en el caso como en el tuyo tiro anticongelante, antes de reanudar tu camino con el vehículo frío verifica el nivel del Anticongelante para evitar contratiempos
Sí, si un ventilador (abanico) de tu auto enciende a destiempo o no enciende en absoluto, esto puede afectar el funcionamiento de los demás abanicos del sistema de enfriamiento. Además, el termostato también puede ser una causa subyacente de estos problemas.
La verdad, muy bueno tu aporte. Te cuento..mi Jetta me esta dando un pequeño dolor de cabeza con la temperatura..ahora los ventiladores encienden a los 100 grados..es normal? Puedo seguir usándolo?
Los ventiladores de enfriamiento de un vehículo, como un Jetta, están diseñados para encenderse cuando la temperatura del motor alcanza un cierto umbral para evitar que el motor se sobrecaliente. El umbral de temperatura en el que se encienden los ventiladores puede variar según el diseño específico del vehículo, pero generalmente es alrededor de los 90-100 grados Celsius (194-212 grados Fahrenheit). Si los ventiladores de tu Jetta se encienden alrededor de los 100 grados Celsius, esto puede ser normal siempre y cuando no se queden encendidos constantemente una vez que la temperatura del motor disminuya a un nivel adecuado. Los ventiladores deben apagarse después de que el motor se enfríe lo suficiente. Sin embargo, es importante prestar atención a algunas cosas: Si los ventiladores se encienden y se mantienen encendidos constantemente incluso cuando el motor está frío, podría indicar un problema en el sistema de enfriamiento, como un termostato defectuoso o un sensor de temperatura defectuoso. Si el vehículo se sobrecalienta más allá de los 100 grados Celsius, definitivamente es un problema y debes dejar de usarlo de inmediato para evitar daños graves al motor. Debes verificar el nivel de refrigerante, el funcionamiento de la bomba de agua y otros componentes del sistema de enfriamiento. Si la temperatura del motor sigue aumentando incluso con los ventiladores en funcionamiento, también es una señal de que algo podría estar mal en el sistema de enfriamiento, como una obstrucción en el radiador o una fuga de refrigerante. En resumen, si los ventiladores se encienden alrededor de los 100 grados Celsius y se apagan una vez que el motor se enfría, es probablemente normal. Sin embargo, si observa problemas adicionales o el motor se sobrecalienta, debe llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para una inspección y reparación adecuada. No es recomendable seguir usando el vehículo si se sobrecalienta, ya que esto puede causar daños graves al motor. Espero haber podido ayudarte, no olvides suscribirte
¡Exacto! Si el termostato no está abriendo correctamente, es una causa muy probable de que tu **BMW 325i** esté tirando agua y subiendo la temperatura. Cuando el termostato está atascado en posición cerrada, el refrigerante no puede circular hacia el radiador, lo que causa que el motor se sobrecaliente rápidamente y el exceso de presión empuje el refrigerante fuera del sistema. ¿Cómo Confirmar si el Termostato Está Fallando? 1. Temperatura de las Mangueras: - Con el motor encendido y calentándose, revisa las mangueras del radiador: - La manguera de entrada debe calentarse gradualmente. - Si la manguera de salida del radiador (hacia el motor) sigue fría después de que el motor ha alcanzado su temperatura normal de operación (aproximadamente 90 °C), es señal de que el termostato no está abriendo. 2. Calentamiento Rápido: - Si el motor se calienta rápidamente después de encenderlo, es otra señal de que el termostato podría estar bloqueado. 3. Prueba de Remoción del Termostato (Temporal): - Como diagnóstico, puedes quitar el termostato y encender el motor. Si el motor ya no se sobrecalienta o deja de tirar agua, es casi seguro que el termostato estaba fallando. Recomendación de Acción: - Reemplaza el termostato: - Compra un termostato de calidad OEM o equivalente específico para tu modelo. - Asegúrate de instalarlo en la posición correcta y verifica que el sistema esté purgado correctamente después de reemplazarlo. Si tienes dudas sobre cómo reemplazarlo o necesitas más detalles, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Hola amigo saludos desde Culiacán Sinaloa, hace 4 días me sondiaron el radiador y me purgaron el anticongelante, y ahora lo chequé y se había consumido casi todo el anticongelante y posteriormente no tiene fugas es algo normal que haya pasado eso? Ayuda por favor
No es normal Ami también me está pasando lo mismo acabo de ir con el mecánico me dice que puede ser el empaque de la junta y se tira por el escape aún no le pasa agua al motor
¡Saludos hasta Culiacán, Sinaloa! Lo que mencionas sobre la disminución significativa del anticongelante después de purgar el sistema podría tener varias causas. Aquí te doy algunas posibilidades para que consideres: Aire en el Sistema Después de purgar el anticongelante y vaciar el sistema, es posible que quedara aire atrapado en el sistema de enfriamiento. Cuando el motor se calienta y circula el anticongelante, ese aire puede liberarse, lo que provoca una bajada del nivel de anticongelante en el depósito de expansión. Consumo Interno Aunque no haya fugas visibles, podría haber consumo interno del anticongelante a través del motor, como por una falla en la junta de la cabeza(como lo comentaban en el comentario de abajo). Esto puede ocurrir si el anticongelante entra en las cámaras de combustión. Puedes notar humo blanco por el escape si este es el caso. Solución: Revisa el nivel de aceite, si observas una mezcla de aceite con anticongelante (se ve como "lechada"), es señal de una fuga interna. En ese caso, habría que llevarlo a un taller para una inspección más profunda. Evaporación o Sobrerelleno Inicial A veces, si se sobrellena el depósito de expansión o no se deja espacio para que el anticongelante se expanda cuando se calienta, el exceso puede evaporarse o ser expulsado por la válvula de alivio. Esto podría explicar la disminución inicial. Fugas Menores No Visibles También es posible que haya fugas menores en mangueras, juntas o conexiones, que no son fáciles de detectar visualmente. Incluso una pequeña fuga en una zona caliente del motor podría hacer que el anticongelante se evapore antes de que lo notes. Es normal que el nivel de anticongelante baje un poco después de purgar el sistema debido a posibles bolsas de aire. Sin embargo, si después de rellenar sigue bajando de manera constante, entonces puede haber una fuga interna o un problema más serio que requiera atención profesional. Te recomiendo que revises el nivel nuevamente, rellénalo si es necesario, y observa el comportamiento en los próximos días. todo esto como les e venido comentando son ligerezas superficiales y posibles diagnósticos para que se den una idea de lo que puede estar pasando pero no sustituye la intervención de un profesional
@@kototutorialesLPQ muchas gracias amigo eso fue lo que pasó traía un poco de aire y se esparció por todos los espacios volví a reseñar y ya tengo 10 días y sigue el nivel donde mismo y nunca se me a calentado muchas gracias por la información
En mi caso con un Suzuki Swift Dzire 2017 es que cuando ENCIENDO el A/C se escucha que hierve dentro del sistema. Pero sino se utiliza el A/C NOOO hierve
El problema probablemente esté relacionado con la falta de enfriamiento adicional que el sistema requiere cuando se activa el A/C. Te sugiero comenzar por verificar si el ventilador del radiador está funcionando correctamente cuando enciendes el A/C y comprobar el estado del termostato. Si el problema persiste, una inspección más profunda del sistema de enfriamiento podría ser necesaria.
Venia manejando mi jetta clasico, y de repente la aguja de temperatura empezo a subir al maximo no llego al nivel maximo, pero se escucho un ruido el cual fue que se boto el tapon del deposito del anticongelante por que el lquido empezo a hervir, a que defecto se debera esto que me paso...de antemano grcias
Lo que describes en tu Jetta Clásico apunta a un problema en el sistema de enfriamiento que provocó una sobrepresión y ebullición del anticongelante. Aquí te detallo las posibles causas y qué puedes hacer: 1. Tapa del depósito defectuosa* - Síntomas: - El tapón del depósito se bota fácilmente. - El sistema no mantiene la presión adecuada, lo que reduce el punto de ebullición del refrigerante. - Causa: El tapón puede estar desgastado o tener el resorte interno dañado, lo que impide que mantenga la presión correcta. - Solución: Reemplaza el tapón por uno nuevo que cumpla con la especificación de presión de tu vehículo (generalmente entre 15-16 psi). 2. Aire en el sistema de refrigeración - Síntomas: - Burbujas en el depósito de anticongelante. - Fluctuación en la temperatura del motor. - Causa:** Una purga inadecuada o una fuga previa puede haber permitido la entrada de aire al sistema, afectando la circulación del refrigerante. - Solución: Purga el sistema para eliminar el aire atrapado. Esto se hace abriendo los puntos de purga o calentando el motor con el depósito abierto mientras añades más líquido, si es seguro. 3. Termostato atascado - Síntomas: - Sobrecalentamiento repentino. - Circulación limitada del refrigerante al radiador. - Causa: El termostato no abre a la temperatura adecuada, lo que provoca acumulación de calor. - Solución: Reemplaza el termostato y verifica que funcione correctamente (puedes probarlo sumergiéndolo en agua caliente y observando si abre). --- 4. Ventilador del radiador defectuoso - Síntomas: - Sobrecalentamiento en tráfico o a bajas velocidades. - Ventilador que no arranca al alcanzar temperaturas altas. - Causa: Un sensor defectuoso, problemas en el motor del ventilador o un fusible quemado pueden impedir que el ventilador funcione. - Solución: Verifica el sensor de temperatura (ECT), el motor del ventilador y el estado del fusible. 5. Obstrucción en el radiador o bomba de agua defectuosa - Síntomas: - Flujo insuficiente del refrigerante. - Radiador frío mientras el motor está caliente. - Causa:*Puede haber suciedad o corrosión en el radiador, o la bomba de agua podría tener aspas desgastadas. - Solución: Limpia el radiador o cámbialo si está muy obstruido. Inspecciona y reemplaza la bomba de agua si es necesario. 6. Lo que muchos tememos Junta de culata dañada - Síntomas: - Burbujas constantes en el depósito. - Pérdida de refrigerante sin fugas visibles. - Sobrecalentamiento recurrente. -*Causa: Gases del motor pueden filtrarse al sistema de refrigeración debido a una junta de culata dañada. - Solución: Realiza una prueba de compresión o de gases en el refrigerante para confirmar. Si es positivo, será necesario reparar la junta de culata. Qué hacer ahora: 1. Inspecciona el nivel de anticongelante: Asegúrate de rellenarlo si es necesario, pero no abras el sistema cuando esté caliente. 2. Revisa el estado del tapón: Cambia el tapón del depósito si está dañado. 3. Observa el comportamiento: Si el problema persiste, haz revisar el termostato, ventilador, radiador y bomba de agua. 4. Consulta un mecánico: Si sospechas de una falla más grave como la junta de culata, será necesario llevar el auto a revisión profesional. Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Tengo un ford escort 1.8 diesel modelo 2000. El auto me levanta temperatura y me tira el agua por el depósito. Ya me paso una vez y cambie la junta porque se suponia que estaba soplada pero otra vez me hirve el agua y la tira...El auto no cuenta con aire acondicionado ya que lo elimine. Y tambien le saque el termostato. Tiene bomba de agua nueva y la distribución nueva. Me podrias decir que puede ser por favor.. ya estoy cansado que me digan una cosa y despues no sea eso. Ayudame!!!
Amigo, me encantaría poder ser quien te diga la solución a tu problema, pero desafortunadamente son mil y una cosas, analizando te puedo dar un diagnóstico demasiado extenso, en mi experiencia me a tocado cambiar prácticamente el sistema completo y aún con eso no es garantía que todo funcione correctamente. Pero te comento acerca de tu problema. Si tu Ford Escort está levantando temperatura y expulsando agua por el depósito aún después de haber cambiado la junta de la tapa de cilindros, y considerando también que tiene la bomba de agua y la distribución nuevas, hay varias posibles causas que podríamos investigar: 1. **Sistema de refrigeración obstruido:** Puede haber suciedad o sedimentos acumulados en el radiador o en las mangueras que están previniendo la circulación adecuada del líquido refrigerante. 2. **Problemas con el radiador:** El radiador podría estar obstruido internamente o ser ineficiente debido a daños causados por corrosión o por un impacto exterior que haya dañado las aletas de refrigeración. 3. **Radiador o tapa del depósito defectuosos:** La tapa del radiador es crítica para mantener la presión adecuada dentro del sistema de refrigeración. Si la tapa no mantiene la presión adecuada, podría causar que el líquido hierva y se expulse. 4. **Sensores de temperatura defectuosos o indicador de temperatura incorrecto:** Podría ser un problema eléctrico o con los sensores que hace que el indicador de temperatura muestre una lectura más alta de lo normal o active el ventilador de manera inadecuada. 5. **Circulación de aire insuficiente a través del radiador:** Ya que eliminaste el aire acondicionado, es importante asegurarse de que el flujo de aire a través del radiador no se vea comprometido. Revisa que no haya obturaciones externas, como hojas o basura. 6. **Termostato eliminado:** Aunque mencionas que le quitaste el termostato, es importante tener en cuenta que el termostato tiene la función de regular la temperatura del motor permitiendo que alcance su temperatura óptima de operación rápidamente y la mantenga. Operar sin termostato puede provocar que el motor funcione a una temperatura subóptima, o que se recaliente, ya que el flujo de refrigerante no está siendo regulado adecuadamente. 7. **Cámara de combustión con presión excesiva:** Si después de cambiar la junta sigue ocurriendo el problema, es posible que haya algún problema con la fisura de la tapa o con el bloque del motor. 8. **Emisión de gases de escape al sistema de refrigeración:** Esto podría indicar que hay un problema más serio en la cabeza del motor o la junta de la tapa de cilindros, que no ha sido resuelto completamente con el cambio de la misma. Te recomiendo llevar a cabo las siguientes acciones: - Verifica la tapa del radiador y asegúrate de que esté en buen estado o considera reemplazarla. - Haz un lavado del sistema de refrigeración para asegurarte de que no hay obstrucciones. - Comprueba que el radiador y su ventilador estén operando correctamente. - Considera reinstalar un termostato para regular el flujo del líquido refrigerante. - Realiza una prueba de presión en el sistema de refrigeración para detectar fugas. - Haz que un mecánico realice una prueba de gases de escape en el sistema de refrigeración para verificar si hay contaminación por gases de combustión. Estas sugerencias deberían ayudarte a acercarte a la raíz del problema. Dado que el sobrecalentamiento puede causar graves daños al motor, espero esto te sea útil
A si tengo el problema con un ford figo 2016. Ya se le hizo todo lo antes mensionado y hoy me lo entregan y sale con el problema de que se sale el agua del deposito se le cambió el tapón y aun así sigue con el problema.
tube un problema similar al suyo pero lo logre solucionar poniéndole un termostato original del dealer y un tapon del radiador y poniéndole anticongelante original lo purgue y se logró solucionar
Hola tengo una Honda Odyssey 2005 y no servia el tapon del radiador por una u otra cosa lo cambie hasta hoy y el nuevo sella perfectamente solo que ahora parece como si hirviera dentro del motor soy sincero meses que no le echo anticongelante 😢 la traigo con pura agua crees que por eso se escuche de esa manera? O ya le di un calenton a la camioneta 😓😓
Me disculpo por la demora. Por un lado seguramente con el cambio de tapon solucionaste una fuga presión de aire, ahora por el agua recordemos que hierve a los 100 grados a diferencia de un ANTICONGELANTE o refrigerante que hierve hasta los 140 grados (dependiendo de la marca y tipo del anticongelante) aunque no puede ser el único motivo, te recomiendo que enciendas las camioneta y mantengas el tapón no apretado pero si sobre el depósito de Anticongelante para que una ves que empiece a calentar expulse más fácil el aire que se encuentre dentro del sistema y se le ayude al sistema de enfriamiento, entonces debe estar monitoreando con el motor encendido el depósito de refrigerante, notará que empezará a hervir y a sacará burbujas que es algo normal, una ves que detecte que el nivel del Anticongelante sube debe cerrar de inmediato el tapón sin permitir que se derrame el anticongelante. Debe monitorear el encendido del ventilador de forma normal y notará que el anticongelante dentro del depósito tomara su nivel normal. Para finalizar deje enfriar por completo el motor y en dado caso de que el sistema tuviera aire dentro el nivel del agua o anticongelante habrá bajado de nivel. Seguramente con esto se solucionará su problema. Claro es cambiando el agua por Anticongelante si persiste el problema con el uso de anticongelante será más fácil detectar la fuga. Toda esta información la encontrará en videos en el canal en la pestaña de listas de reproducción, como lo habrás notado es información clara precisa y concisa que si deseas profundizar ahí disiparas más de estas dudas.
Acabo de hacer el mortor nuevo a mi gol 2004 le cambie todas las mangueras y depisito de agua mas tapa , venia bien hoy 3 dia andube 40 minutos seguidos estaciono cuando vengo noto una fuga de agua por abajo del motor levanto el capo y evidentemente el nivel del refrigerante bajo , ahora noto que agua hierve pero no tiene fugas , que me recomendas hacer ?
¡Hola, amigo! Qué bueno que ya le hiciste mantenimiento al sistema, pero vamos a revisar qué puede estar pasando con tu Gol. Mencionas que tienes fugas, desde ahí debes revisar de donde esta saliendo el liquido y arreglarlo ya que no solo por ahí sale el liquido, si no también entra aire y eso hace que hierva el refrigerante, abajo mencionare el punto de un buen purgado, imagino que no tenias este problema con el sistema hasta después del cambio. Te dejo algunos puntos que podrías revisar mas a detalle sobre Posibles causas y pasos a seguir: 1. Revisa la tapa del depósito o radiador: Aunque es nueva, verifica que cierre correctamente y tenga la presión adecuada (generalmente indicada en bares, como 1.0 o 1.1). Si no sella bien, puede provocar que el sistema no mantenga presión y el anticongelante hierva. 2. sistema de purga incompleto: Al cambiar las mangueras, el depósito y la tapa, es común que queden burbujas de aire atrapadas. Esto puede generar puntos calientes que hacen que el refrigerante hierva. - Purgar el sistema nuevamente: Con el motor frío, abre el depósito de refrigerante, pon en marcha el motor, y deja que alcance temperatura de trabajo mientras abres las válvulas o puntos de purga (si los tiene). Esto permite que salga el aire atrapado. te dejo un enlace de como puedes purgar correctamente el video dura dos minutos ruclips.net/video/Isgz062fDxk/видео.html 3. Termostato atascado o defectuoso: Si el termostato no abre correctamente, el flujo de refrigerante no será suficiente y puede provocar sobrecalentamiento. Es recomendable revisarlo o incluso cambiarlo si no estás seguro de su estado. LOS SIGUENTES YA SON CASOS MAS DRASTICOS 4. Radiador parcialmente obstruido: Aunque no se vean fugas, un radiador sucio o con depósitos internos puede reducir su eficiencia. Puedes limpiarlo o mandar a sondarlo si crees que es el caso. 5. Falla en la bomba de agua: Asegúrate de que la bomba de agua esté funcionando correctamente y que no tenga fugas o daños en las aspas internas. 6. Sistema de ventilación: - Verifica que el ventilador del radiador esté encendiendo cuando el motor alcanza su temperatura de trabajo. Si no funciona, puede ser un fusible, un sensor de temperatura, o el propio ventilador. Si entras en el canal en la pestaña PLAY LIST ahí tengo un par de videos sobre este tema, como te darás cuenta son videos relativamente cortos y al grano. Te deseo suerte y si puedo ayudarte en algo más no dudes en escribirme ¿Te animas a intentar alguno de estos pasos? ¡Avísame y seguimos trabajando juntos! 😊
amigo recorro en carretera una hora continua , llego a casa apago el motor y observo de inmediato el recuperador, aumenta algo de nivel y con el motor apagado empiezan a salir burbujas, por decir sale burbuja y desaparece e inmediatamente sale la siguiente burbuja y asi sucesivamente, aclaro no tiene termostato es un sentra 99
El comportamiento que describes puede deberse a varias razones relacionadas con el sistema de enfriamiento. Aquí te detallo los posibles problemas y soluciones: 1. Aire atrapado en el sistema de enfriamiento: - Al no tener termostato, es más difícil mantener un flujo constante del refrigerante. Esto puede dejar burbujas de aire atrapadas que se liberan poco a poco. Realiza un purgado adecuado del sistema. Asegúrate de sacar todo el aire atrapado. 2. Fugas en el sistema: - Una fuga, aunque pequeña, puede permitir la entrada de aire al sistema, lo que genera burbujas. *Qué revisar: - Todas las mangueras y conexiones. - Tapón del radiador y depósito recuperador. - Radiador, especialmente si hay daños visibles. 3. Fallo en la tapa del radiador o del depósito: - Si la tapa del radiador no mantiene la presión adecuada, puede provocar burbujeo y niveles fluctuantes en el depósito. Solución: Cambia la tapa por una nueva del tipo recomendado para tu modelo (generalmente de 13-16 PSI). 4. Daño en la junta de cabeza o culata: - Si hay burbujas constantes y persistentes, podría ser señal de que gases de combustión están entrando al sistema de enfriamiento. Cómo confirmarlo: - Revisa si el refrigerante huele a gases de escape. - Haz una prueba de presión al sistema o utiliza un kit para detectar gases en el anticongelante. 5. Sin termostato - Al eliminar el termostato, el flujo de refrigerante puede ser inconstante, lo que puede generar cavitación (burbujas por cambios de presión). Esto también hace que el motor tarde más en alcanzar la temperatura óptima. Recomendación: Considera reinstalar un termostato adecuado para garantizar un flujo controlado. Qué puedes hacer ahora: 1. Purgar el sistema: - Eleva la parte frontal del auto con el motor frío. - Llena el radiador hasta el máximo, enciende el motor y deja que funcione al ralentí mientras se eliminan las burbujas. - Mantén el nivel de refrigerante constante mientras purgas. 2. Revisar la tapa del radiador y depósito: - Inspecciona que la tapa esté en buen estado y reemplázala si es necesario. 3. Monitorear el comportamiento: - Si las burbujas persisten después de purgar y cambiar la tapa, es posible que tengas un problema más serio, como una junta de culata dañada. 4. Consulta a un mecánico: - Si no puedes resolverlo, lleva el auto a un profesional para realizar pruebas de presión y detección de gases en el sistema de enfriamiento. te doy un consejo extra, cuando llegues a casa o cualquier destino, no apagues el motor deja que entre el ventilador o bien apágalo y abre el swith y una ves que encienda el ventilador y se apague por si solo apaga el motor o cierra el switch pero ya con el motor frio Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
@@kototutorialesLPQ gracias amigo, primer paso voy a instalar termostato y despues te envio msje haber que resulta, se me paso comentarte tmb que esta algo raro la falla, sucede que en tiempo de calor enciendo el clima en carretera y despues de una hora aproximada se empieza a elevar la temperatura, lo extraño es que lo hace ocasionalmente, le e cambiado 2 radiadores nuevos, bomba de agua, sensor de temp, 3 tapones genericos nuevos y este ultimo de agencia original, motoventiladores nuevos y continua el problema de calentamiento ocasional, es un sentra 2000 b14, motor 1.6 como tsuru 3
@@kototutorialesLPQ el purgado es en frio amigo ???, relleno radiador sin el tapon púesto, despues aflojo el tornillo del purgador hasta que salgan burbujas o liquido o bien algo mejor que me recomiendes como hacerlo de mejor manera por favor
Una pregunta, mi auto pues el anticongelante cuando tengo mi media hora de usarlo destapo el radiador y pues burbujea pero eso no es totalmente normal? La temperatura la mantiene normal
Desconozco el modelo de tu auto, pero lo mas probables es que tengas aire el el sistema, purga el sistema las veces que sea necesario te dejo un enlace a como puedes hacerlo, imagino que con un par de veces bastara, hazlo temprano antes de utilizar tu vehículo ruclips.net/video/Isgz062fDxk/видео.html
Excelente video. Tengo un toyota sprinter que se calienta a su punto de ebullision y que al apagarse el motor bota el agua de la reserva , cambie tapa de radiador, cheque diferentes fugas pero no encuentro alguna, el mecanico me menciono que no hay problema con el empaque de culata es decir no soplo. Pero nose que mas puedo cambiar para solucionar ese problema. 😢
Lamento escuchar que estás experimentando problemas de sobrecalentamiento en tu Toyota Sprinter. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones adicionales que podrías considerar: 1. Termostato defectuoso: Si el termostato no se abre correctamente, podría causar un flujo inadecuado del líquido refrigerante. Asegúrate de que el termostato esté funcionando correctamente y, de ser necesario, reemplázalo. 2. Bomba de agua: Una bomba de agua defectuosa puede resultar en una circulación insuficiente del refrigerante. Verifica si la bomba de agua está funcionando correctamente y reemplázala si es necesario. 3. Radiador obstruido: Un radiador obstruido por suciedad o sedimentos puede limitar la refrigeración adecuada. Limpia o verifica si el radiador necesita ser reemplazado. 4. Ventilador del radiador: Si el ventilador no se enciende o no funciona correctamente, el motor puede sobrecalentarse. Asegúrate de que el ventilador del radiador esté operando adecuadamente y reemplázalo si es necesario. 5. Problemas en la culata: Aunque tu mecánico mencionó que no hay problemas con el empaque de la culata, aún puede haber otros problemas en la culata misma que pueden contribuir al sobrecalentamiento. Asegúrate de que la culata esté en buen estado y que no haya fugas. 6. Sistema de enfriamiento presurizado: Verifica si hay fugas en el sistema de enfriamiento presurizado, como mangueras o conexiones dañadas. Asegúrate de que todas las conexiones estén bien apretadas y de que no haya fugas. Lo ideal es que a través del anticongelante verde o rosa será más fácil identificar fugas que aunque no gotee dejara una marca en dado caso de fuga. Te sugiero empieces por lo más simple, por ejemplo verificar si realmente no existe fugas o si el ventilador está funcionando correctamente junto con los sensores y el termostato. Si después de verificar y solucionar estos posibles problemas el Toyota Sprinter sigue sobrecalentándose, te recomendaría que busques la opinión de un mecánico especializado en este tipo de problemas. Ellos podrán realizar una inspección más detallada y diagnosticar el problema de manera precisa. Espero que te sirva de algo está información y pronto puedas encontrar el problema además de solucionarlo sin Demasiada derrama económica.
Amigo en este caso me guíe sobre las especificaciones del modelo del auto ya que justamente me vendieron un tampón "universal" pero no sellaba bien, y fui a una refaccionaria mayor y me vendieron el adecuado para el vehículo.
Hola mire le comento hace 1 mes sufri un sobrecalentamiento el auto llegó a los 110 grados, cambie radiador, sensor de temperatura, termostato y purgue el anticongelante y sigue llegando a las 110 o más de temperatura pero al momentos que prendo la calefacción baja a los 90 grados enseguida que puede ser No queme culata nada ni junta nada varios mecánicos lo han visto y no llegan a ninguna solución
¡Que tal amigo! Lo que describes apunta a un problema relacionado con el flujo de refrigerante o con la capacidad del sistema para disipar el calor de manera eficiente. Aquí tienes algunas posibles causas y pasos a seguir: 1. Bomba de agua defectuosa: Aunque la bomba no esté completamente dañada, si no está funcionando al 100%, puede limitar el flujo de refrigerante y provocar un sobrecalentamiento. 2. Bolsa de aire en el sistema: Si al purgar no se eliminó completamente el aire, esto podría estar afectando el flujo del refrigerante y causando puntos calientes. 3. VENTILADORES: Este punto es sumamente importante Asegúrate de que los ventiladores del radiador estén encendiendo correctamente y a tiempo además de que no este girando el revés, es decir expulsando el aire hacia el exterior y no hacia el motor. Un ventilador que no funciona bien podría ser la causa del sobrecalentamiento, en tu caso empezaría por ahí, incluso pediría que invirtieran el giro del ventilador y probar un par de días como funciona 4. Calefacción como alivio: Que al encender la calefacción baje la temperatura es una señal de que esta está ayudando al radiador a disipar el calor, pero no debería ser necesario. Esto refuerza la posibilidad de un problema con el radiador o flujo en el sistema. 5. Radiador obstruido: Aunque sea nuevo, asegúrate de que el radiador esté funcionando al 100%. A veces, incluso los radiadores nuevos pueden tener algún defecto de fábrica. 6. Sensor de temperatura o ECU: Aunque el sensor es nuevo, la señal que envía a la ECU podría estar incorrecta, o la ECU podría estar interpretándola mal, lo que podría hacer que el motor se sobrecaliente debido a decisiones incorrectas en el control de los ventiladores. Pasos a seguir 1. Purgar nuevamente el sistema: Asegúrate de eliminar todo el aire del sistema. Usa rampas o eleva la parte delantera del auto para que el radiador sea el punto más alto al purgar. 2. Revisar la bomba de agua: Confirma que está funcionando correctamente. A veces las aspas internas pueden estar dañadas o desgastadas. 3. Prueba de presión: Realiza una prueba de presión al sistema de refrigeración para detectar fugas internas que no son visibles a simple vista. 4. Verifica los ventiladores: Observa si están funcionando al encender el auto y si cambian a alta velocidad cuando la temperatura sube. 5 Controla el flujo del refrigerante: Revisa las mangueras del sistema para asegurarte de que no están obstruidas o colapsadas. 6. Prueba el radiador: Asegúrate de que no esté bloqueado interna o externamente. 7. Verifica la junta de culata: Aunque dices que está bien, un análisis químico en el depósito de refrigerante podría descartar completamente una fuga interna de gases al sistema de refrigeración. Quisiera ser mas positivo en esta situacion pero hay cosas que se necesitan sopesar, en mi experiencia con un chevy 2002 se cambio todo lo referente al sistema de refrigeración, error tras otro y de costo en piezas no fue nada económico y aun así no quedaba, finalmente se intento cambiar la forma de conducir ya que también es algo que influye además de no utilizar la calefacción y de ahi no volvio a tener problemas, con esto que quiero dar a entender, que en ocaciones hay que sopesar que tan viable es seguir invirtiendo en en este auto. TE DESEO SUERTE aun hay cosas y detalles que revisas ¡Avísame cómo te va! 😊
No, no es normal encontrar "estalactitas" de plástico o residuos similares dentro del depósito de refrigerante de tu coche. Este fenómeno puede deberse a las siguientes causas: Causas posibles: 1. Residuos de aditivos incorrectos: - Algunos aditivos de refrigerante no son compatibles con el tipo de anticongelante que usas. Esto puede provocar que se formen residuos sólidos o estructuras similares a "estalactitas". 2. Contaminación del sistema: - Si el sistema de enfriamiento ha sido rellenado con agua de grifo o productos inadecuados, los minerales y compuestos químicos pueden reaccionar con el anticongelante y generar depósitos sólidos. 3. Deterioro del plástico del sistema: - Si alguna parte del sistema de enfriamiento, como el depósito de expansión, se encuentra en mal estado, es posible que el plástico esté descomponiéndose lentamente debido a la alta temperatura o el contacto con productos químicos. 4. Uso prolongado de un anticongelante envejecido: - Los anticongelantes pierden sus propiedades con el tiempo, y esto puede provocar la formación de residuos sólidos o precipitados en el sistema. Recomendaciones para solucionarlo: 1. Limpieza completa del sistema: - Realiza un enjuague completo del sistema de enfriamiento utilizando agua destilada y un limpiador específico para sistemas de refrigeración. Esto eliminará los residuos y precipitados. 2. Revisión del depósito: - Inspecciona el depósito de expansión y reemplázalo si notas daños, grietas o desgaste en el plástico. 3. Usa el anticongelante adecuado: - Consulta el manual de tu vehículo para saber qué tipo de anticongelante es compatible. Mezcla siempre con agua destilada en la proporción recomendada. 4. Revisión por un especialista: - Si los residuos persisten o reaparecen, consulta a un mecánico para inspeccionar el sistema en busca de componentes desgastados o incompatibilidades químicas. - Realiza el mantenimiento del sistema de refrigeración según las recomendaciones del fabricante. - Evita mezclar diferentes tipos de anticongelantes o utilizar productos de baja calidad. - Utiliza siempre agua destilada al mezclar el refrigerante. Si necesitas más ayuda o tienes dudas sobre algún paso, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Sin duda debes de tener una fuga, te sugiero que revises el sistema de enfriamiento y soluciónala. Por otra parte si tienes solo agua en el sistema es probable que esto este aumentando la presión mas de lo normal dentro del sistema provocando la fuga, cambia el agua por un buen anticongelante
Hola, respecto a fuga de aire dentro de uno de los cilindros tambien me comentaron que hierve el agua en el deposito de reserva en mi auto es correcto?
Tengo un suzuki grand nomade 2017 y el deposito auxiliar de refrigerante burbujea pero no me acusa temperatura... el mecanico me dice que debo rectififcar culata pero existe una posibilidad de que solo sea la empaquetadura del motor?
Es posible que el burbujeo pueda estar relacionada con un problema en la junta de la culata del motor. Si bien la rectificación de culata es una posibilidad, también es cierto que en algunos casos el problema puede estar relacionado únicamente con la empaquetadura del motor. La única forma de estar seguro es realizar un diagnóstico detallado por parte de un mecánico especializado en este tema. Dado que ya te han sugerido la posibilidad de rectificar la culata, es importante asegurarse de que el mecánico realice una evaluación exhaustiva antes de tomar una decisión. Una inspección cuidadosa ayudará a determinar la causa exacta del problema y permitirá encontrar la solución más adecuada para resolverlo de manera efectiva. Te recomendaría consultar con otro mecánico de confianza para obtener una segunda opinión antes de proceder con cualquier reparación costosa.
El punto de ebullición del agua es menor al de un anticongelante o refrigerante, te recomiendo no utilizar agua potable o agua del grifo ya que por los minerales terminara en algún punto dañando el sistema, mínimo agua desmineralizada o de preferencia refrigerante. seguramente con eso se soluciona el problema
Me podria ayudar, tengo una cheyenne 2008 5.3 le cambie bomba de agua,mangueras, compre termostato original, se limpio radiador y se me sigue subiendo la temp. A 108 °C le acelero y baja a 100 °C un abanico tira aire frio y el tro abanico lo tira caliente,que podria ser o que me recomienda hacer?
Me encantaría ayudarte, desafortunadamente mi conocimiento no es tan amplio, te puedo decir que en mi caso justo el mes pasado realice exactamente lo mismo que tú con mi vehículo cambiaron sensores y motor del ventilador y el problema persistió como en tu caso, después de varias un Par de revisiones resultó que en ventilador estaba jirando en sentido opuesto y justo a alta velocidad la temperatura bajaba, y llegaron al problema al dejarle la unidad a uno de los mejores mecánicos de la reunión por un par de días para su uso personal y viera cuál era el defecto. Para finalizar el cambiar piezas nuevas me comentaban que no era garantía de que de que estás funcionarán adecuadamente, se que es frustrante pero y me gustaría poder ayudarte pero no conozco más del tema.
Si el anticongelante no regresa al depósito, es fundamental revisar las posibles siguientes causas Obstrucciones en las mangueras, principalmente en la de retorno El funcionamiento de la bomba de agua Aire atrapado en el sistema Termostato atascado Radiador obstruido Esas serian unas posibles causas básicas por las que podrías comenzar de lo contrario Una inspección más detallada del sistema de enfriamiento puede identificar la causa del problema.
Tengo una Ford lobo 2002, se eleva la temperatura y hace relenti, es decir la camioneta se para se pone lenta "se frena", la apago espero 20 monitos y vuelve arrancar normal
El problema que describes en tu Ford Lobo 2002, con la elevación de la temperatura y el relentí irregular, puede deberse a varias causas relacionadas con el sistema de enfriamiento, sensores o incluso el motor. Aquí te doy un desglose de las posibles causas y qué hacer: 1. Sobrecalentamiento del motor: - Bomba de agua defectuosa: Si no está circulando el refrigerante adecuadamente, el motor se sobrecalienta. - Termostato trabado: Podría no estar abriendo completamente, restringiendo el flujo de refrigerante. - Ventilador del radiador: Si no funciona correctamente, el sistema no disipa el calor como debería. 2. Sensor de temperatura defectuoso: - Puede enviar una lectura incorrecta, lo que provoca que la computadora ajuste mal el funcionamiento del motor. 3. Problemas en el sistema de combustible o encendido: - Una bobina defectuosa o bujías desgastadas pueden causar que el motor pierda potencia al calentarse. 4. Modo de seguridad del motor: - Algunos vehículos reducen la potencia del motor como medida de seguridad para evitar daños mayores debido al sobrecalentamiento. 5. Taponamiento del radiador o fuga de refrigerante: - Si el radiador está obstruido o hay una fuga, el sistema no podrá mantener una temperatura estable. 6. Aceite degradado o nivel bajo: - Un aceite inadecuado puede aumentar la fricción interna, elevando la temperatura del motor. Qué Hacer 1. Revisar el sistema de enfriamiento: - Verifica el nivel de refrigerante y revisa si hay fugas. - Asegúrate de que el termostato esté funcionando correctamente y considera reemplazarlo si no lo has hecho recientemente. - Comprueba si el ventilador del radiador está encendiendo. 2. Escanea los códigos de la ECU: - Lleva la camioneta a un taller para que realicen un diagnóstico con escáner y detecten fallos relacionados con sensores o el sistema de enfriamiento. 3. Inspección del radiador y bomba de agua: - Limpia el radiador y verifica que la bomba de agua esté circulando el refrigerante. 4. Cambia el aceite si está viejo o bajo: - Asegúrate de que el motor tiene el aceite recomendado y en el nivel adecuado. 5. Revisión del sistema de encendido: - Inspecciona las bujías, cables y bobinas para asegurarte de que están en buen estado. 6. Evita seguir manejando hasta resolver el problema: - Continuar usando el vehículo en estas condiciones podría causar daños graves, como una junta de culata quemada o deformación de componentes internos. Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Cuando te pase eso el motor se está protegiendo por el sobrecalentamiento Checa tu termostato puede ser que no esté abriendo. Y la mitad de tu motor está frío y la otra parte caliente. Se te puede reventar la cabeza.
Buenas tardes tengo un problema con mi jeep cherokee xj año 99 cuando la temperatura sube a la mitad tira el antifreeze por el tapon del radiador y de hecho tambien hierve y deje de hecharle antifreeze para no estar comprando a cada rato asi que opte por estarle hechando agua y asi ya tengo como 3 semanas hasta que un mecanico me dijo que cambiara el tapon y se lo compre nuevo y siguio haciendo lo mismo y despues de contarle eso al mencanico me dijo que el radiador ya no servia que ocupaba uno nuevo aclarando tengo 2 años que se lo puse nuevo pero en el transcurso de ese tiempo nunca se le hizo servicio y supuestamente me dijo el mecanico que la parte donde va el tapon del radiador osea la entrada donde le deposita uno el antifreeze ya no sirve no se si me explico serias tan amable de decirme si es verdad y solucionar mi problema por favor muchas gracias
Tengo una partner turbo diesel, mientras el motro esta trabajando el deposito se vacia por completo , no sibe temperatura en ningun momento, travaja bien , y cuando se deja reposando vuelve a subie el nivel casi normal a que se debera?
El comportamiento que describes en tu Peugeot Partner, donde el depósito de refrigerante se vacía mientras el motor está funcionando y luego se vuelve a llenar cuando el motor está apagado, puede deberse a varias causas. Aquí hay algunas posibles razones y soluciones: Posibles Causas: Aire en el sistema de refrigeración: El aire atrapado en el sistema de refrigeración puede causar fluctuaciones en el nivel del refrigerante. Cuando el motor está en funcionamiento, el aire puede desplazarse y causar que el refrigerante se mueva hacia diferentes partes del sistema. la posible Solución Purga el sistema de refrigeración para eliminar cualquier burbuja de aire. Esto generalmente se hace abriendo una válvula de purga (si tu vehículo tiene una) y dejando que el motor funcione hasta que el refrigerante fluya sin burbujas. Termostato defectuoso: Un termostato que no está funcionando correctamente puede causar una circulación irregular del refrigerante, lo que podría resultar en niveles fluctuantes en el depósito de expansión. Solución: Reemplaza el termostato si está defectuoso. Tapa del radiador o depósito defectuosa: Descripción: Una tapa del radiador o del depósito de expansión que no sella correctamente puede permitir que el refrigerante escape o que el sistema no mantenga la presión adecuada. Solución: Reemplaza la tapa del radiador o del depósito de expansión con una nueva que tenga la presión correcta para tu vehículo. Fugas en el sistema de refrigeración: Una fuga pequeña puede causar que el refrigerante se escape mientras el motor está en funcionamiento debido a la presión, pero la fuga puede no ser evidente cuando el motor está apagado y la presión disminuye. Inspecciona el sistema de refrigeración en busca de fugas. Revisa mangueras, radiador, bomba de agua y todas las conexiones. Problemas con la bomba de agua: Si la bomba de agua no está circulando el refrigerante adecuadamente, esto puede causar fluctuaciones en el nivel del depósito de expansión. Verifica el funcionamiento de la bomba de agua. Si está defectuosa, necesitará ser reemplazada. Pasos para Diagnosticar el Problema: Revisa el nivel de refrigerante: Asegúrate de que el sistema de refrigeración esté lleno con el refrigerante adecuado. Purga el sistema: Elimina cualquier aire atrapado en el sistema de refrigeración. Enciende el motor y deja que alcance la temperatura de funcionamiento. Abre cualquier válvula de purga (si está presente) y deja que el aire salga. Mantén el motor en marcha hasta que no salgan más burbujas y el nivel del refrigerante se estabilice. Inspecciona visualmente: Busca signos de fugas en el sistema de refrigeración. Verifica la tapa del radiador y del depósito: Asegúrate de que las tapas sellen correctamente y mantengan la presión adecuada. Prueba el termostato: Asegúrate de que el termostato abre y cierra a la temperatura correcta. Revisa la bomba de agua: Asegúrate de que esté funcionando correctamente y circulando el refrigerante adecuadamente. Consulta con un Profesional: Si después de realizar estos pasos el problema persiste, es recomendable llevar tu vehículo a un mecánico profesional para una inspección más detallada. Podría haber problemas más complejos en el sistema de refrigeración que necesiten atención especializada. recuerda que estos diagnósticos son superficiales y solo sirven de guía para que tengas una noción mas amplia de lo que probablemente le este pasando a tu vehículo
Hola tengo en fiat palio 1998 con 138mil km. Me dijeron que el bulbo (termostato) estaba mal, como sé si realmente eso es asi? Por otro lado aun no se si es la tapa del depósito, pero el liquido hierbe y hace burbujas, aunque no pierde.. pero puede evaporizarse si funciona mal? Disminuyó bastante en 2 dias de uso del auto
Para determinar si el bulbo del termostato de tu Fiat está fallando y abordar el problema del líquido refrigerante que hierve y hace burbujas, aquí tienes algunos pasos y consejos a seguir: ### Diagnóstico del Termostato (Bulbo) 1. **Comportamiento de la Temperatura**: - **Sobrecalentamiento**: Si el motor se sobrecalienta rápidamente, puede ser una señal de que el termostato está atascado en la posición cerrada, impidiendo la circulación adecuada del refrigerante. - **Temperatura Baja Constante**: Si el motor no alcanza la temperatura operativa, el termostato podría estar atascado en la posición abierta. 2. **Prueba del Termostato**: - **Prueba en Caliente**: Con el motor frío, enciende el auto y siente las mangueras del radiador. Si el termostato funciona correctamente, la manguera de salida del radiador debe permanecer fría hasta que el motor alcance la temperatura operativa y luego se caliente repentinamente cuando el termostato se abra. - **Prueba en Agua**: Retira el termostato y colócalo en un recipiente con agua caliente. Calienta el agua y observa si el termostato se abre a la temperatura especificada en el manual del vehículo. Si no se abre, está defectuoso. ### Diagnóstico del Sistema de Refrigeración 1. **Burbujeo y Hervor del Líquido Refrigerante**: - **Tapa del Depósito**: Una tapa defectuosa del depósito de refrigerante o del radiador puede no mantener la presión adecuada, lo que permite que el líquido hierva a una temperatura más baja. Una tapa que no sella bien puede permitir la evaporación del refrigerante. - **Presión del Sistema**: Un sistema de refrigeración presurizado permite que el líquido refrigerante alcance temperaturas más altas sin hervir. Si la presión se pierde, el refrigerante puede hervir incluso a temperaturas normales de funcionamiento. 2. **Inspección de Fugas**: - **Verificación Visual**: Inspecciona visualmente todo el sistema de refrigeración en busca de señales de fugas o manchas de refrigerante seco. Aunque mencionas que no pierde líquido, es importante confirmar que no hay fugas menores que podrían evaporarse antes de formar un charco. ### Pasos a Seguir 1. **Reemplazo del Termostato**: - Si las pruebas indican que el termostato está defectuoso, reemplázalo. Es una reparación relativamente económica y sencilla que puede resolver problemas de sobrecalentamiento o funcionamiento ineficiente del motor. 2. **Revisión de la Tapa del Depósito**: - Sustituye la tapa del depósito de refrigerante si sospechas que no está manteniendo la presión adecuada. Es una pieza barata y fácil de reemplazar que puede prevenir la ebullición del refrigerante. 3. **Sistema de Refrigeración**: - Asegúrate de que el sistema de refrigeración esté libre de aire. Un sistema con burbujas de aire puede provocar sobrecalentamiento y ebullición del refrigerante. Purga el sistema según las indicaciones del fabricante. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, puede ser necesario llevar el vehículo a un mecánico profesional para una revisión más detallada, ya que otros componentes como la bomba de agua, el radiador o incluso una posible junta de culata defectuosa podrían estar involucrados. Recuerda que este diagnostico es superficial y que hacerlo de esta forma es sumamente inexacto pero doy todo de mi parte para darte noción de lo que probablemente esta pasando con tu vehículo, espero esta información te sea de utilidad y si te puedo ayudar en algo mas no dudes en escribirme
Buenas tengo un masda r2 disel y ase poco me enpeso a tirar el le quite el tapon em frio y lo yene de agua y lo deje destapado y cuando le doy ensender me tira presion de agua y lo tapo con la mano y se siente gran presion como q si agarrars aire q sera si me pueden ayudar grasias
Parece que tu vehículo está experimentando un problema con el sistema de presurización del refrigerante. La presión excesiva en el sistema puede ser causada por una variedad de problemas, como un tapón del radiador defectuoso, una junta de culata dañada, un termostato defectuoso o un bloqueo en el sistema de enfriamiento. Es importante abordar este problema lo antes posible para evitar daños mayores en el motor. Te recomendaría llevar el vehículo a un mecánico que se especialice en este tema y se ya que desafortunadamente, en cada vehículo suele ser diferente y un diagnóstico a la ligera puede ocasionarte mas problemas de los que ya existen.
Hola como estas tengo un carro chino jac s3 modelo 2018 ase poco el carro vajo la temperatura y voto toda el agua lo apague y después de 3 horas todo entendido normal ahora le percate que tiene un burbujeo en el radiador que se nota en el tanque del agua o radiador ya le cambie radiador el carro no tiene termostado se le iso la prueba del empaque de culata a traves de las bujias con aire a presión y esta bueno me dijo el mecánico le e echo todo eso y el carro sigue burbujiando que puede ser me ayudas
Si ya te aseguraste de no tener fugas, sin duda es aire en el sistema, debes buscar cuál es la mejor forma de purgar este modelo de auto ya que en algunos varía dependiendo la marca, verifica que la tapa este en buen estado ya que la valvula de la tapa despues de botar el agua ya no funciona de la misma forma, no siempre Pero es mejor. Estar seguro
No es normal amigo el que debe hacer esa función es el tapón que justo trae esa válvula que al sobrepasar la temperatura esta válvula se abre y deja salir la presión, revisa el tapón probablemente necesites cambiarlo.
Fíjate q le puse teflon ala Liga q traei el tapón para q sellara mejor pero aún sigue tirando el anticonjelante posible mente ya es el termostato como ves
@@kototutorialesLPQhola disculpa las molestias quería saber el mío perdió un poco de agua por la tapita,no está rota ni dañada ,está en buen estado,es como que expulsó gas con un poquito de agua refrigerante Bardal, espere que se enfríe y después la revise y estaba normal en la línea máxima pero me extraño hizo como ruido a soda la tapita y largo un chorrito de refrigerante la tapa hace eso?
5:16 estoy agobiado con mi coche. Le han cambiado radiador, termostato, bomba del agua, con el consiguiente gasto. Pero sigue calentandose mucho. Consume agua refrigerante y sale humo. No sé qué hacer. Gracias 5:16
Lamento escuchar que estás experimentando problemas con tu coche y que ha realizado varias reparaciones sin resolver el problema de sobrecalentamiento. Los síntomas que menciona, como el consumo de agua refrigerante y la emisión de humo, pueden ser señales de un problema grave en el sistema de enfriamiento o en el motor de su vehículo. Aquí hay algunas posibles causas que podrían estar contribuyendo a estos problemas: Fugas en el sistema de enfriamiento: A pesar de que ha reemplazado el radiador, la bomba de agua y el termostato, podría haber otras partes del sistema de enfriamiento, como mangueras, conexiones o el propio radiador, que tengan fugas y estén permitiendo la pérdida. refrigerante. Las fugas pueden causar un sobrecalentamiento constante. Problemas en la junta de la culata: Una junta de la culata dañada o defectuosa puede causar la mezcla de agua y aceite, lo que podría generar humo y un aumento en la temperatura del motor. Problemas con el radiador: Aunque se haya reemplazado el radiador, podría haber problemas con el nuevo radiador, como obstrucciones internas o defectos en la fabricación que afectan su capacidad de enfriamiento. Problemas en el termostato o su instalación: Asegúrese de que el termostato se haya instalado correctamente y que esté funcionando como debería. Un termostato defectuoso o mal instalado puede causar problemas de sobrecalentamiento. Bomba de agua defectuosa: Aunque se haya reemplazado la bomba de agua, podría haber problemas con la nueva bomba, como un fallo en el sello o un desgaste prematuro. Dada la gravedad de la situación y la cantidad de trabajo que ya se ha realizado en el vehículo sin solucionar el problema, te recomiendo encarecidamente que lleves tu coche a un taller mecánico de confianza para que realicen una evaluación completa. Un mecánico profesional podrá realizar pruebas adicionales, como una prueba de compresión del motor o una inspección de la junta de la culata, para identificar y solucionar la causa subyacente del sobrecalentamiento y el consumo de agua refrigerante. Ignorar estos problemas puede causar daños graves y costosos en el motor si no se abordan adecuadamente. Si esta información te ha sido útil SUSCRIBETE y déjame saber tu opinión
Tengo una Yaris 2016, y casi igual me pasa, el problema mío es que llena el recipiente del retorno, lo llena hasta el punto de derramar el refrigerante, cambié tapón con pase agua, termostato, radiador, el abanico está trabajando bien y limpie el sensor del culan, solo me falta cambiar bomba de agua, pero no lo e querido hacer,.. el solo llena el recipiente,, algún consejo ayuda !!!
@@kototutorialesLPQpero también puede escapar el líquido por el turbo? En mi caso, no había mezcla con el aceite y se miraron las bujías para comprobar esto. Pero la verdad no encuentro una respuesta parecida a la que me dio mi Mecanico
justo uno de los motivos por los que el anticongelante es de color florecente es poder identificar las fugas de forma mas pronta se que es complejo y hasta tedioso pero debes poner atención de donde proviene el sonido y fuga para darle atención lo antes posible
Le quise quitar el tapon del radiador de un focus 2005 para quitarle el agua y se quebro a como.pude lo quite pero un pedasito de plastico quedo adentro como le hago para q se salga
comprendo, primero debes aplicar cualquier cosa que te ayude a extraerlo, ya sea wd40, afloja todo y déjalo actuar, si te es posible conseguir un extractor de roscas será suficiente y fácil de extraer, ya que si quieres hacerlo a la mexicana realiza con mucho cuidado una perforación en el tapon y con un desarmador o cualquier cosa que pueda hacer palanca intenta retirarlo. te recomiendo el extractor ya que si lo realizas mal puedes dañar el sistema de enfriamiento incluido tu radiador. al sacarlo drena y enjuaga a conciencia el sistema ya que cualquier residuo en su interior que llegue a quedar puede tener consecuencias graves.
Buen día mi carro empezo a burbujear del depósito del anticongelante y se lo acabo de cambiar. Lo lleve con el medicamento y me dice que es normal. El ventilador esta haciendo su funcion , y nose esta calentando la temperatura esta normal. Dice k el termostato esta bien Podría ayudarme
Entiendo, lo mas probable es que al cambiarlo no se purgo bien el sistema, tengo un video de como purgar correctamente ruclips.net/video/Isgz062fDxk/видео.html monitorea el nivel del anticongelante y mientras no baje ni suba cuando esta hirviendo no tienes de que preocuparte PERO NORMAL NO ES ESE BURBUJEO si me dieras mas detalles después de purgar y ver que sucede te podría ayudar mas adelante
En este caso se debe hacer una búsqueda local en tu estado o zona, entre los mecánicos confiables de tu zona, por lo general los que tienen siempre trabajo y clientes de años es con los que hay que ir, con dos o tres de la zona y preguntar quien es el mejor para diagnosticar o solucionar este problema, entre ellos saben quien es el mejor para que parte del motor en especifico, no es sencillo y hay que saber a quien y como preguntar ya que como muchos se ofenden por esta clase de preguntas asegurando que son los mejores y cuando ya no pueden te mandan con el que saben que tiene mayor experiencia.
Hola como estas tengo un fiesta 2015 y lo uso un rato y no pasa nada ahora lo uso de mas y lebanta temperatura y no se apaga el electroventilador , tengo que apagar el auto para que se apague hierve el agua en el deposito
Hola si pudiera ayudarme le estaré agradecido, tengo un honda Accord ex 2002 cuatro cilindros se calentaba y le reemplacé el termostato, lo abastecí de refrigerante, lo purgué lo manejé por una hora y no se calentó y antes se calentaba ya a los 15 minutos, pero al día siguiente lo manejé por media hora apagué el vehículo a los cinco minutos lo prendí y no estuvo cinco minutos encendido y se calentó, cuando llegue a la casa el tanque de la reserva estaba burbujeando porque salía aire de la Manga del radiador que va al tanque de reserva del refrigerante, al día siguiente lo abastecí de refrigerante y lo volví a pulgar, lo conduci por media hora y no se calentó, esperé 10 minutos volví y lo encendí y se calentó en 20 minutos otra vez
Lamento escuchar que estás teniendo problemas con el sobrecalentamiento de tu Honda Accord. El hecho de que el problema persista incluso después de reemplazar el termostato y purgar el sistema de refrigerante sugiere que podría haber otras causas. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones: ### 1. **Fugas en el Sistema de Refrigeración** - **Verificación**: Inspecciona todas las mangueras, el radiador, la bomba de agua y las conexiones en busca de fugas. Las fugas pueden causar una pérdida de refrigerante y permitir la entrada de aire, lo que podría estar provocando burbujeo en el tanque de reserva. - **Solución**: Repara o reemplaza cualquier componente dañado o con fugas. ### 2. **Tapa del Radiador Defectuosa** - **Verificación**: La tapa del radiador es esencial para mantener la presión adecuada en el sistema de refrigeración. Una tapa defectuosa puede permitir que el refrigerante se escape al tanque de reserva y causar burbujeo. - **Solución**: Reemplaza la tapa del radiador si está dañada o no mantiene la presión correctamente. ### 3. **Problemas con la Bomba de Agua** - **Verificación**: La bomba de agua es crucial para la circulación del refrigerante. Si la bomba no está funcionando correctamente, el refrigerante no se moverá adecuadamente a través del motor, lo que puede causar sobrecalentamiento. - **Solución**: Revisa la bomba de agua y reemplázala si está defectuosa. ### 4. **Obstrucción en el Radiador** - **Verificación**: Una obstrucción en el radiador puede impedir el flujo adecuado del refrigerante, causando sobrecalentamiento. - **Solución**: Limpia o reemplaza el radiador si está obstruido. ### 5. **Sensor de Temperatura Defectuoso** - **Verificación**: El sensor de temperatura del refrigerante puede estar defectuoso, dando lecturas incorrectas y causando que el ventilador del radiador no se active a tiempo. - **Solución**: Reemplaza el sensor de temperatura si está defectuoso. ### 6. **Ventilador del Radiador No Funciona** - **Verificación**: Asegúrate de que el ventilador del radiador esté funcionando correctamente. Si no se enciende, el motor puede sobrecalentarse cuando el vehículo está en reposo o en tráfico lento. - **Solución**: Revisa los fusibles, el relé y el motor del ventilador, y repara o reemplaza según sea necesario. ### 7. **Gases de Escape en el Sistema de Refrigeración** - **Verificación**: La presencia de burbujas en el tanque de reserva puede indicar que hay gases de escape entrando en el sistema de refrigeración, lo cual es un signo de una junta de culata defectuosa o una grieta en el bloque del motor. - **Solución**: Realiza una prueba de compresión y una prueba de gases de escape en el refrigerante para confirmar si hay una fuga en la junta de culata. Si es así, la junta de culata deberá ser reemplazada. ### Pasos Adicionales: 1. **Realiza una Prueba de Compresión**: Esto ayudará a determinar si hay problemas con las juntas de culata o cilindros. 2. **Prueba de Gases de Escape en el Refrigerante**: Esto puede confirmar la presencia de gases de escape en el sistema de refrigeración, indicando una posible falla en la junta de culata. Es importante abordar estos problemas lo antes posible para evitar daños graves al motor. Si no te sientes cómodo realizando estas verificaciones y reparaciones tú mismo, te recomiendo llevar el vehículo a un mecánico de confianza ESPECIALIZADO para una inspección más detallada. Espero que esta información te sea de utilidad y te deseo una pronta reparación de tu vehículo, en mi experiencia al tener un vehículo del mismo año te puedo decir que al ser vehículos con ya sus años encima es complicado que quede al 100% en mi caso e cambiado prácticamente todo el sistema de refrigeración y a los pocos meses a regresado el problema del derrame de anticongelante. No en todos es así pero es de esperarse, te deseo suerte
Saludos, muchas gracias por sacar de su tiempo y contestarme, si tiene razón, tiene una filtración de anticongelante por la parte abajo del motor en ambos lados caen gotas y más cuando se apaga que cuando está en marcha Las gotas caen al rededor de 10 pulgadas de la llanta, hacia dentro del motor
@@carlosreyes2645 algo que se recomienda es liberar presión, es decir cuando llegues a tu destino antes de apagar el motor escucha si el ventilador está encendido y si es así no apagues tu coche espera a que el ventilador se apague y cierra el switch o apaga el motor y enciende el switch sin encender el motor, de esta forma no dejaras toda la presión en el sistema sin ayuda del ventilador
¡Hola! Claro, puedo ayudarte no soy especialista pero me di a la tarea de investigas un poco sobre el tema y aquí tienes los pasos generales que puede que te sirvan Asegúrese de tener las herramientas necesarias, como una llave de tuercas, una llave de bujía y una pistola de tiempo de encendido. Además, necesitará un manual de servicio o un diagrama de encendido específico para su modelo de Duna 1.6. Ubica el distribuidor en el motor de tu Duna 1.6. Por lo general, se encuentra cerca de la parte trasera del motor y está conectado a los cables de las bujías. Identifica el cable de la bujía número uno en el distribuidor. Consulte el manual de servicio o el diagrama de encendido para saber exactamente dónde se encuentra. Asegúrese de que el motor esté apagado y desconecte el cable negativo de la batería para evitar cualquier descarga eléctrica. Retira el cable de la bujía número uno del distribuidor. Puedes marcarlo para recordar su posición. Con la llave de bujía, quita la bujía del cilindro número uno. Esto facilitará girar manualmente el cigüeñal del motor más adelante. Encuentra una marca de referencia en el cigüeñal o en la polea delantera que indique el punto muerto superior (PMS) del cilindro número uno. Esta marca suele estar marcada con una "T" o un "PMS". Consulta el manual de servicio para saber dónde encontrarla. Una vez que haya ubicado la marca de PMS, use una herramienta adecuada, como una llave de tuercas en el cigüeñal, para girarlo en el sentido de las agujas del reloj hasta que la marca de PMS esté alineada. Mientras giras el cigüeñal, observa el distribuidor y la posición del rotor. El rotor debe apuntar directamente hacia el cable de la bujía número uno en el distribuidor cuando el motor esté en el punto muerto superior del cilindro número uno. Si no es así, el punto de encendido está desalineado. Si el punto de encendido está desalineado, afloja el tornillo de fijación en el distribuidor para permitir que gire. Ajuste cuidadosamente la posición del distribuidor girándolo ligeramente hacia la dirección necesaria para alinear el rotor con el cable de la bujía número uno. Una vez que haya alineado correctamente el punto de encendido, aprieta el tornillo de fijación del distribuidor para asegurarlo en su lugar. Vuelve a instalar la bujía y el cable de la bujía número uno en el cilindro correspondiente. Vuelva a conectar el cable negativo de la batería. Después de seguir estos pasos, el punto de encendido debería estar correctamente ajustado en tu Duna 1.6. Recuerda que estos son pasos generales y es importante consultar el manual de servicio específico para obtener información más detallada sobre el procedimiento de tu vehículo en particular. Si no te sientes cómodo realizando este ajuste por tu cuenta, te recomendaría buscar la asistencia de un mecánico calificado. ¡Buena suerte!
Tengo un chevrolet agile, hace 2 dias llegue al destino y venia marcando normal la temperatura, a los segundos volvi a encenderlo y me marco 5 rayas en el tablero, despues de eso lo volvi a usar hoy, anduve muy poco a velocidad de 60 km, y cuando llegue a casa, la temperatura marcaba normal 2 rayas, y a los segundos que lo apague se le salio toda el agua del recipiente, ahi vi que la tapa estaba un poco partida en un costado.... sera la tapa el problema? Espero pronta respuesta. Gracias
Parece que tu camioneta está experimentando problemas de sobrecalentamiento. Hay varias razones por las cuales esto podría estar sucediendo. La ruptura de la tapa del radiador y la pérdida de agua son señales preocupantes que indican un problema en el sistema de enfriamiento de tu vehículo. Es posible que haya una obstrucción en el sistema de enfriamiento, lo que provoca un aumento de la presión interna y la ruptura de la tapa del radiador. También podrían existir fugas en el sistema o un problema con el termostato. No es seguro continuar conduciendo el vehículo en estas condiciones ya que en esta ocasión puede ser que el tapón realizó su función pero después podría ser cualquier manguera o radiador, es mejor que lo lleves a diagnóstico para una revision a profundidad
Anular el termostato puede no ser la solución adecuada, ya que el termostato es una parte importante del sistema de enfriamiento del motor. Te recomendaría que vuelvas a instalar un termostato funcional. Sin embargo, el agua fría y el burbujeo pueden ser señales de otros problemas subyacentes. Por ejemplo 1. Radiador obstruido: Verifica si el radiador está obstruido por suciedad, residuos o depósitos. Si es así, limpia el radiador o reemplázalo si es necesario. 2. Bomba de agua defectuosa: La bomba de agua es la encargada de circular el líquido refrigerante por el sistema. Si la bomba de agua está desgastada o dañada, no podrá mover el refrigerante de manera eficiente. En este caso, será necesario reemplazarla. 3. Fuga de líquido refrigerante: Inspecciona el sistema de enfriamiento en busca de posibles fugas. Incluso una pequeña fuga puede afectar la capacidad del sistema para enfriar adecuadamente el motor. Si encuentras alguna fuga, repara o reemplaza las piezas dañadas. 4. Ventilador del radiador: Verifica si el ventilador del radiador funciona correctamente. Si no está enfriando el radiador de manera adecuada, es posible que necesite ser reparado o reemplazado. Además de estas posibilidades, existen otras causas menos comunes. Si ninguno de estos consejos resuelve el problema, te recomendaría llevar tu camioneta a un mecánico especializado para una evaluación más detallada. Recuerda que el recalentamiento del motor puede causar daños graves si no se aborda adecuadamente. Suerte, espero que esta información te sea útil y recuerda suscribirte
Que tal, le acaban de hacer una reparacion total a mi motor y sigue temblando y burbujea después de un rato de aberla apagado la camioneta es una liberty 2004 cabe mencionar que la temperatura llega a la mitad de ahi no pasa Me podria dar alguna idea de a que se deba
amigo te seré honesto, aun con el conocimiento adquirido me es complicado dar diagnostico ligeramente certero ya que puede ser aun por varios factores que esto suceda. En mie experiencia te diere que se puede cambiar el 90 % de los componentes del sistema de refrigeración y aun así no quedar aun con un especialista en el tema, te sugiero antes de continuar invirtiendo que consultes como a confesor con dos o tres mecánicos lo ya realizado en el motor y notes su reacción por que aquel que empieza dudar no sabe lo que hace y solo gastaras mas Y AQUEL QUE SE VEA SEGURO DESPUES DE ESCUCHARTE sabe lo que hace y a tenido mayor experiencia en el tema
Pregunta urgente: Mi polo se calienta demasiado en las subidas y el anticongelante empieza a hervir y a botarse, el ventilador funciona bien y tiene suficiente anticongelante.
1. Termostato defectuoso: Un termostato que no abre completamente o se queda atascado puede restringir el flujo de refrigerante y causar un sobrecalentamiento, especialmente al exigir el motor en subidas. 2. Tapa del radiador: Si la tapa del radiador o del tanque de expansión no mantiene la presión adecuada, el sistema de refrigeración pierde presión, lo cual puede provocar que el anticongelante hierva y se desborde a temperaturas más bajas. Una tapa en mal estado no retiene la presión como debería. 3. Radiador obstruido o con baja eficiencia: Con el tiempo, el radiador puede acumular depósitos de minerales y sedimentos que disminuyen la eficiencia de refrigeración. Esto suele hacerse evidente cuando el vehículo se fuerza, como en una subida. 4. Problemas en la bomba de agua: Una bomba de agua defectuosa o con desgaste puede no mover suficiente refrigerante a través del sistema, generando un sobrecalentamiento bajo carga. 5. Bolsa de aire en el sistema de refrigeración: A veces, el sistema de refrigeración acumula aire, especialmente si se han hecho cambios de refrigerante sin purgar adecuadamente. Esto bloquea el flujo y causa sobrecalentamiento. Pruebas a realizar: - Verifica la tapa del radiador y el termostato para ver si ambos funcionan correctamente. - Revisa el radiador para descartar obstrucciones o fugas. - Asegúrate de que el sistema de refrigeración esté bien purgado y sin aire. Si tras estas revisiones el problema persiste, podría ser recomendable que un técnico evalúe el sistema en su conjunto, para detectar posibles fallos en la bomba de agua o algún sensor relacionado con la temperatura del motor.
Hola amigo Mi carro no sé sobre calienta pero si me avienta el agua por la tapa del depósito de agua ya limpié el radiador del pero no sé qué podría ser 😢
Hola amigo.tengo una masda bt50 .se calienta la manguera de arriba del radiador y el radiador frio .pero al abrir la tapa radiador se llena el radiador con agua caliente .que sera.saludos de osorno chile
El problema que describes con tu Mazda sugiere que podría haber un problema con la circulación del refrigerante en el sistema de enfriamiento. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones: : 1. **Termostato defectuoso**: Si el termostato está atascado en la posición cerrada, impedirá que el refrigerante circule a través del radiador, lo que puede hacer que el motor se sobrecaliente y que la manguera superior del radiador se caliente mientras el radiador permanece frío. 2. **Bomba de agua defectuosa**: Si la bomba de agua no está funcionando correctamente, no habrá suficiente circulación del refrigerante a través del sistema. 3. **Aire en el sistema de enfriamiento**: La presencia de aire en el sistema de enfriamiento puede causar bloqueos y evitar que el refrigerante circule correctamente. 4. **Radiador obstruido**: Un radiador bloqueado o sucio puede impedir que el refrigerante fluya adecuadamente. 5. **Tapa del radiador defectuosa**: Una tapa del radiador defectuosa puede no mantener la presión adecuada en el sistema de enfriamiento, lo que puede afectar el flujo del refrigerante. Dicho esto te sugiero 1. **Verificación del termostato**: Retira el termostato y colócalo en agua caliente para ver si se abre. Si no se abre, reemplázalo. 2. **Comprobación de la bomba de agua**: Revisa si hay fugas o ruidos inusuales provenientes de la bomba de agua. Asegúrate de que el impulsor no esté dañado. 3. **Purgar el sistema de enfriamiento**: Abre el purgador del sistema (si lo tiene) o el punto más alto del sistema de enfriamiento y deja que el aire salga mientras añades refrigerante. 4. **Inspección del radiador**: Observa si hay áreas obstruidas o sucias en el radiador. Puedes usar una manguera para intentar limpiar las aletas del radiador y asegurarte de que el flujo de aire no esté bloqueado. Si después de estos pasos aún tienes problemas, sería prudente llevar tu Mazda a un mecánico calificado para una inspección más detallada. Los problemas de sobrecalentamiento pueden causar daños graves al motor si no se solucionan a tiempo. Espero esta información te sea de utilidad y si puedo ayudarte en algo mas no dudes en escribirme.
Bueno Señor, está bueno el vídeo, pero sería genial que nos aclare en la respuesta 3, el motor debe estar prendido o apagado. Gracias desde Bogotá Colombia.
Hola, tengo una furgoneta mercedes viano 2.0 cdi y me gasta el refrigerante ,he mirado y no tiene ninguna fuga, por lo visto la tira por el agujero que tiene el deposito, el refrigerante no sobrepasa los 90 grados y yo pensaria que es el termostato porque las ventiladores tampoco encienden, me podria decir algo por favor?
Una disminución en el nivel de refrigerante de una furgoneta puede deberse a varias razones. Aquí hay algunas posibilidades para considerar ya que de esta forma es complejo. 1. **Fugas en el Sistema de Enfriamiento**: Es lo más común. Podrían ser internas, como en la junta de la culata o externas, como en radiadores, mangueras o el depósito de expansión como mencionas. 2. **Sobrecalentamiento**: Si el ventilador no funciona, el motor podría sobrecalentarse, y eso podría estar causando que el refrigerante se evapore en mayor cantidad de lo normal. Hay sistemas de seguridad que evitan que el refrigerante alcance el punto de ebullición bajo condiciones normales, pero un motor excesivamente caliente podría superar estos sistemas de protección. 3. **Consumo de Refrigerante**: Si hay un problema de junta de culata o una fisura en el bloque del motor, el refrigerante podría estar ingresando a la cámara de combustión y consumirse con la mezcla de aire-combustible. 4. **Evaporación natural**: Los sistemas de refrigerante son cerrados, por lo que la evaporación no debería ser un problema significativo en condiciones normales. En resumen, si el ventilador no está funcionando, es más probable que el motor simplemente se sobrecaliente y el refrigerante sea expulsado por el vaso de expansión debido al aumento de presión, en lugar de quemarse o evaporarse. En cualquier caso, si notas una baja en el nivel del refrigerante, lo más prudente es chequear si hay fugas de forma minuciosa sobre todo al concluir un recorrido largo y ver que el ventilador este funcionando correctamente. Y no está de más el sensor de temperatura. Esto es a muy grandes rasgos con lo que puedo ayudarte, espero que te sea de ayuda
Para empezar en efecto puede ser por el tapón dañado, la segunda verificar que no existen obstrucciones en el sistema de enfriamiento, verificar que el termostato este haciendo su función, lo mismo que la bomba, dejando al final la junta de la culata
Hola yo tengo un golf tdi 2015 y por las rejillas del aire acondicionado se escucha el agua del circuito como si fuera cascadas pero mi coche no se calienta ni na y el aire acondicionado va bien
-Verifica el nivel de refrigerante y asegúrate de que no haya fugas. -Revisa el radiador y los ventiladores para asegurarte de que están en buen estado. -Considera revisar o cambiar el termostato si nunca ha sido reemplazado. Este tipo de sobrecalentamiento intermitente puede ser causado por varios problemas, pero empezar revisando estos componentes puede ayudarte a identificar el problema. Si persisten los problemas, es recomendable llevar el vehículo a un mecánico para que realice un diagnóstico más profundo.
Amigo me paso una de esas ..el eléctro ventilador se detuvo empezó la botella del agua a sonar cm olla a presión y el Rayador exploto abajo y empezó a perder el agua hasta que la perdió toda ...amigo eso me paso a mi ..que diagnostico me daría a mi vehículo? Xq después dd un buen rato apagado el vehículo sin agua ya lo quise encender y no encendió...me ayudaría su respuesta por favor
Lamento la situación que describes es bastante seria y puede indicar un problema significativo. Te entiendo por que e pasado un par de experiencias muy similares a la que mencionas. Basándome en los síntomas que proporcionaste, junto con la explosión del radiador y la pérdida de toda el agua del sistema de enfriamiento, hay varios problemas que podrían haber contribuido a esta situación: Sobrecalentamiento grave: El sobrecalentamiento del motor puede haber sido la causa inicial de la explosión del radiador. Si el electroventilador no estaba funcionando correctamente o si había algún otro problema con el sistema de enfriamiento, el motor podría haber alcanzado temperaturas extremadamente altas, lo que resultó en la acumulación excesiva de presión dentro del sistema de enfriamiento y, en última instancia, en la explosión del radiador. Daño en el motor: El sobrecalentamiento prolongado puede haber causado daños significativos en el motor, como la deformación de la culata, la junta de culata dañada, o incluso daños en los cilindros y los pistones. Fugas de refrigerante: La pérdida de toda el agua del sistema de enfriamiento después de la explosión del radiador puede indicar que hay una o varias fugas en el sistema. Estas fugas necesitarán ser identificadas y reparadas para restablecer el funcionamiento adecuado del sistema de enfriamiento. Posible daño eléctrico: El hecho de que el motor no encienda después de quedarse sin agua puede indicar un daño eléctrico adicional, posiblemente relacionado con el sistema de encendido o el sistema de gestión del motor. Dada la gravedad de la situación, te recomendaría que lleves tu vehículo a un taller mecánico de inmediato para realizar un diagnóstico completo. Un mecánico calificado podrá evaluar el alcance de los daños y determinar qué reparaciones son necesarias para que tu vehículo vuelva a funcionar correctamente. En estos casos en mi experiencia se cambio motor de ventilador junto con sensores y bomba de agua, además de verificar la parte eléctrica y que el sistema no tuviera obstrucciones ni fugas. te deseo suerte
Pregunta: cuando se quita el tapón del radiador con el motor en frío debe observarse siempre nivel de refrigerante adentro o puede estar seco mientras se mantenga el tanque de refrigerante entre los límites establecidos para el intercambio del sistema?. Gracias de antemano a quien me pueda ayudar.
Cuando se quita el tapón del radiador con el motor en frío, debería observarse un nivel adecuado de refrigerante dentro del deposito. Esto se debe a que el sistema debe estar lleno para garantizar una circulación efectiva del refrigerante.
@@kototutorialesLPQ Gracias amigo. Sucede que lo encontré seco, le puse refrigerante pero una vez en marcha empezó a evaporar líquido, supongo que lo rellené en exceso. Ahora lo veo seco y temo cometer el mismo error. En marcha, el indicador de temperatura en ningún momento indicó sobrecalentamiento. Voy a llenarlo moderadamente y evaluar. Mil gracias de nuevo.
a mi mazda 2 del año 2012 se le hizo cambio de refrigerante y a los 3 dias note que el agua del deposito empezo a hervir apague el motor del auto y volvio al nivel normal , destape la tapa del radiador y estaba el refrigerante a su nivel no me explico que pudo haber pasado
Hola! hasta cierto punto es "normal" Si el depósito del refrigerante estaba a su nivel, es probable que haya sido solo un punto caliente por aire atrapado en el sistema que no sacaron completamente. Puedes probar purgar el sistema nuevamente. te dejo un video corto que te puede ayudar con eso ruclips.net/video/Isgz062fDxk/видео.htmlsi=Ft4Jw6kkev2Z6p69
Hola. La razón más básica por la que el refrigerante se encuentra sucio después de cambiar el radiador podría ser que quedaron residuos en el sistema de enfriamiento durante el cambio. También podría ser que el sistema no se haya purgado correctamente, lo que puede llevar a la presencia de suciedad en el refrigerante. otros motivos más serios por el que el refrigerante se encuentre sucio podría ser una fuga interna en el motor, como un cabezal o empaque de culata dañado. Esto permitiría que los fluidos se mezclaran, resultando en un refrigerante sucio. También es posible que haya algún problema con el sistema de recuperación de gases de escape del motor que esté causando esta contaminación. En cualquier caso, sería recomendable que un mecánico especializado revise el vehículo para determinar la causa exacta y realizar las reparaciones necesarias. Recuerda que la información que te proporciono es una asesoría no un diagnóstico ya que involucra muchos factores.
A mi me cambiaron el evaporizador y los empaques del motor, cuando voy manejando se escucha una fuga de aire que sale , es normal eso? Porque es nuevo el evaporizador y también me está consumiendo el refrigerante
No es normal escuchar una fuga de aire después de cambiar el evaporizador y los empaques del motor. Sería recomendable revisar la instalación y verificar si hay alguna conexión suelta o mal sellada. Una fuga de aire podría afectar el rendimiento del sistema de climatización. En cuanto al consumo de refrigerante, es importante determinar la causa. Un evaporizador nuevo no debería estar causando un consumo de refrigerante. Podría haber una fuga en otra parte del sistema que no ha sido detectada o reparada. Si no puedes identificar el problema por ti mismo, te recomendaría llevar tu vehículo a un taller de confianza o a un técnico especializado en sistemas de climatización. Ellos tendrán la experiencia y el equipo necesario para identificar y resolver el problema de manera adecuada. Recuerda que cada vehículo es diferente y los problemas pueden variar. La información que proporciono es general y no puede reemplazar una inspección y diagnóstico realizado por un profesional. Espero que estos consejos te sean útiles y te deseo la mejor de las suertes.
Tengo ese problema en un Daewoo matiz 3 pero no le en cuentan la falla ,hasta la culata le pusieron nueva y la falla sigue ,y la verdad ya no se que más hacer
amigo toda la toda la información que te puedo brindar la encontraras en los comentarios y me gustaría ser mas alentador que lo que te voy a decir ahora, contigo eres la tercer persona a los que a su vehículo se les a cambiado casi todo el sistema que involucra el sistema de enfriamiento y aun así el problema persiste. hay vehículos que vienen con defectos de fabrica y es complicado encontrar el defecto y por lo mientras es gastadero de dinero, revisa lo mas básico y de ahí ve ascendiendo incluso revisa tu forma de conducir
tengo un mazda 3 touring 2011 2.0 el liquido lo tengo en buen nivel, pero al momento de andar un rato y revisar con el auto en caliente, el deposito se llena bastante mas de la cantidad maxima, el carro no marca temperatura alta en ningun momento
como ya lo escrito en varios comentarios el dar un diagnostico en bastante superficial y que depende de varios factores. aun con esta situación aquí te dejo algunas razones por las que probablemente este sucediendo esto. Sobre presurización del sistema de refrigeración: Si el líquido refrigerante está sobrepresurizado debido a un problema en el sistema, como un termostato defectuoso que no abre correctamente para permitir que el refrigerante fluya adecuadamente, esto podría hacer que el nivel del líquido suba en el depósito. También podría haber un problema con el tapón del radiador que no permite que el sistema libere la presión de manera adecuada. Fuga de gases del motor: Si hay una fuga interna en el motor, como una junta de culata dañada, los gases de combustión podrían escapar al sistema de refrigeración y aumentar la presión del líquido refrigerante, lo que a su vez haría que el nivel suba en el depósito. Se debe realizar Una inspección más detallada del motor por parte de un mecánico especializado que pueda ayudar a identificar si hay alguna fuga interna. Esto puede implicar realizar una prueba de compresión para verificar la integridad de las juntas y otros componentes del motor. Exceso de líquido refrigerante: Asegúrate de que el nivel del líquido refrigerante esté dentro de los límites recomendados cuando el motor esté frío. Si el nivel está por encima del límite máximo, es posible que estés agregando demasiado líquido refrigerante, lo que podría provocar un aumento en el nivel del depósito cuando el motor se calienta y el refrigerante se expande. Si has estado agregando líquido refrigerante en exceso, puedes drenar el exceso de líquido hasta que el nivel esté dentro de los límites recomendados. De manera muy general estos son probables diagnósticos que podrían ayudarte a entender un poco el problema de tu vehículo, te sugiero realices una revisión en los mensajes, tanto en las preguntas como en las respuestas, ahí encontraras sin duda mas información que te será de utilidad,
Tengo un problema con una kia sorento 2016 la abuja de calentamiento sube y baja y vota antifreze por el pote de antifrezze burbujea mas que todo cuando acelero empieza a burbujiar
El problema que describes indica un posible problema en el sistema de refrigeración. Aquí hay algunas causas probables y lo que podrías revisar: 1.Junta de culata dañada - Cuando la junta de culata está dañada, los gases de combustión pueden filtrarse al sistema de refrigeración, causando burbujeo y expulsión de anticongelante. - Realiza una prueba de gases en el anticongelante para confirmar si hay presencia de gases de combustión en el sistema de refrigeración. 2. Termostato defectuoso - Si el termostato no abre o cierra correctamente, puede provocar fluctuaciones en la temperatura y generar presión excesiva. - Revisa el termostato y reemplázalo si está averiado. 3. Tapa del depósito de expansión o radiador defectuosa - Una tapa que no sella correctamente puede permitir que el sistema pierda presión, lo que lleva a burbujeo y expulsión de líquido. - Inspecciona la tapa y cámbiala si está desgastada. 4. Presencia de aire en el sistema de refrigeración - Si el sistema no fue purgado correctamente después de un mantenimiento, el aire atrapado puede causar burbujeo y fluctuaciones en la temperatura. - Realiza un purgado adecuado del sistema para eliminar el aire. 5. Radiador o bomba de agua obstruidos o dañados - Una obstrucción o falla en el radiador o la bomba de agua puede causar un flujo irregular del líquido refrigerante, resultando en sobrecalentamiento y presión excesiva. - Inspecciona el radiador y la bomba de agua, y límpialos o reemplázalos si es necesario. Finalmente Consulta con un mecánico especializado Si las soluciones básicas no resuelven el problema, un mecánico especializado puede hacer un diagnóstico más profundo.
Brother muchas gracias una pregunta le cambié la bomba de agua a mi moto Suzuki Gsrx 600 2005 y si hierve y borbugea el agua 💦 me podrías ayudar con algún video de cómo purgarlo
¡hola, amigo! por el momento no puedo ayudarte con el video pero te dejo esta información Purgar el sistema de enfriamiento de una moto como la Suzuki GSX-R 600 2005 es clave para evitar burbujas de aire que pueden causar sobrecalentamiento. Aquí tienes los pasos para purgar correctamente el sistema: 1. Estaciona la moto en un lugar plano - Asegúrate de que la moto esté completamente fría para evitar quemaduras. - Colócala en su soporte central o usa un caballete. 2. Acceso al sistema de enfriamiento - Retira el tapón del radiador (no del tanque de expansión). - Llena el radiador con el refrigerante recomendado para tu moto hasta que esté al nivel. 3. Purga inicial - Busca el tornillo de purga en el radiador o cerca de la bomba de agua (si aplica). Afloja ligeramente para permitir que escape el aire mientras agregas más refrigerante. - Si no hay tornillo de purga, este proceso se realiza con el motor. 4. Arranca la moto - Enciende la moto con el tapón del radiador retirado. - Déjala encendida en ralentí durante 5-10 minutos. Esto hará que el termostato se abra y circule el refrigerante. 5. Observa las burbujas - Durante el proceso, verás burbujas salir por el radiador. Esto indica que el aire atrapado está saliendo. - Continúa agregando refrigerante según sea necesario para mantener el nivel. 6. Revisa el ventilador - Asegúrate de que el ventilador del radiador se active cuando la moto alcance la temperatura de funcionamiento. Esto confirma que el termostato y el sensor de temperatura están funcionando. 7. Coloca el tapón del radiador - Una vez que dejen de salir burbujas y el nivel de refrigerante se mantenga estable, coloca el tapón del radiador nuevamente. 8. Revisa el tanque de expansión - Llena el tanque de expansión hasta el nivel marcado (normalmente "MAX"). Esto permitirá que el sistema absorba refrigerante si lo necesita. 9. Prueba la moto - Da un paseo corto para comprobar que no hay burbujeo ni sobrecalentamiento. - Después del recorrido, verifica el nivel del refrigerante en el radiador y el tanque de expansión. Rellena si es necesario. Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va! 😊
El burbujeo en el sistema de enfriamiento de un automóvil después de cambiar el termostato puede deberse a varias razones. Aquí hay algunas posibles causas: 1. **Aire atrapado en el sistema**: Al cambiar el termostato, es posible que haya quedado aire atrapado en el sistema de enfriamiento. El aire puede desplazarse a medida que el motor se calienta, lo que causa el burbujeo que escuchas. 2. **Fuga en el sistema de enfriamiento**: También podría ser posible que haya una fuga en el sistema de enfriamiento, lo que permite que entre aire al sistema y cause burbujeo. 3. **Sobrecalentamiento residual**: Si el motor se ha sobrecalentado previamente antes de cambiar el termostato, es posible que haya residuos de burbujas de aire o daño en otra parte del sistema de enfriamiento que está causando el burbujeo. 4. **Problema con el radiador o la bomba de agua**: Un radiador obstruido o una bomba de agua defectuosa también podrían causar burbujeo en el sistema de enfriamiento. Te recomiendo iniciar por lo más básico, purgar el sistema, revisión de fugas e ir escalando, seguramente con purgar será más que suficiente
Esto puede deberse a un problema en el sistema de ventilación o a un exceso de presión en el sistema de enfriamiento. Aquí te detallo los posibles problemas y soluciones para tu Jetta 2000: Causas Comunes 1. Sensor de temperatura dañado: Si el sensor no detecta correctamente la temperatura, los ventiladores no se activarán. -Verifica el sensor de temperatura del refrigerante. Usa un escáner OBD2 para confirmar si hay fallas relacionadas con el sensor. 2. Relé o fusible de los ventiladores: Si el relé o el fusible están dañados, los ventiladores no recibirán energía. - Revisa los fusibles y relés del sistema de enfriamiento en la caja de fusibles. Cambia cualquier componente defectuoso. 3. Conexión eléctrica de los ventiladores: Un cable desconectado o dañado puede impedir el funcionamiento de los ventiladores. - Inspecciona el arnés de cables que llega a los ventiladores y asegúrate de que todo esté conectado y en buen estado. 4. Termostato defectuoso o bloqueado: Si el termostato no abre, el refrigerante no circulará adecuadamente, causando acumulación de calor y presión. -Verifica el termostato y cámbialo si está dañado. 5. Tapón del depósito dañado: Un tapón que no mantiene la presión adecuada puede provocar que el anticongelante se escape por el depósito. - Reemplaza el tapón del depósito si está desgastado o no sella correctamente. Pasos para Diagnosticar y Resolver 1.Prueba de los ventiladores manualmente: - Conecta los ventiladores directamente a una fuente de 12V. - Si funcionan, el problema es eléctrico (fusibles, relés o sensor). - Si no funcionan, los ventiladores están dañados y deben reemplazarse. 2. Revisión del nivel y purga del sistema: - Asegúrate de que el nivel de anticongelante sea el correcto. - Realiza una purga completa del sistema para eliminar cualquier burbuja de aire que pueda estar causando un mal funcionamiento. 3. Inspección visual del depósito: - Revisa si hay grietas o fugas en el depósito de anticongelante. Cambia el depósito si está dañado. 4. Escaneo de códigos de error: - Usa un escáner OBD2 para detectar códigos de falla relacionados con el sistema de enfriamiento. -Recomendaciones Finales - No uses el auto sin resolver el problema, ya que un sobrecalentamiento puede causar daños graves, como una junta de culata quemada. - Si el problema persiste después de estas revisiones, consulta con un especialista en sistemas de enfriamiento. Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Tengo un Chevrolet Celta y recalienta mucho el recipiente del líquido refrigerante y se prende la luz amarilla del tablero en forma de motor. Que puede ser,???
Porque cuando se instala el termostato se calienta, y cuando se lo quitamos deja de calentarse el auto? Ya intente con dos termostatos diferentes y nada, hoy apenas fui a la agencia por él OEM
Entiendo, ojala pudiera darte una respuesta certera pero es complejo. te dejo algunos puntos que podrían orientarte. Flujo de refrigerante obstruido: Puede haber una obstrucción en el sistema de refrigeración que esté impidiendo el flujo adecuado de líquido refrigerante cuando el termostato está instalado. Esto puede deberse a acumulación de sedimentos, suciedad o aire en el sistema. Bomba de agua defectuosa: Si la bomba de agua no está funcionando correctamente, el líquido refrigerante no circulará adecuadamente a través del sistema de enfriamiento, lo que puede causar sobrecalentamiento cuando el termostato está instalado. Problemas con el radiador: Un radiador obstruido o con fugas puede causar problemas de enfriamiento. Asegúrate de que el radiador esté en buen estado y que no haya obstrucciones en las aletas del radiador que puedan impedir el flujo de aire. Sistema de ventilador defectuoso: Si el ventilador del radiador no está funcionando correctamente, el motor puede sobrecalentarse cuando está en marcha, especialmente en condiciones de tráfico lento o detenido. Verifica que el ventilador esté funcionando correctamente y que el sistema de control del mismo esté operativo. Otros problemas de enfriamiento: Pueden existir otros problemas en el sistema de enfriamiento, como fugas en las mangueras, un tapón de radiador defectuoso o problemas con el sistema de presión del radiador. Dado que has intentado con termostatos diferentes y el problema persiste, te recomendaría que lleves tu vehículo con un especialista en este tema, en mi experiencia e cambiado un 80% del sistema de refrigeración y aun así no queda por otras razones ajenas justo al sistema de refrigeración pero que si afectan de algúna forma a este, la mayoría queda con cambio de ciertas piezas pero hay un mínimo porcentaje que requiere de ayuda especializada y sopesar la inversión. SUERTE
Tengo un sail 2016 el liquido refrigerante se consume muy rapido, hoy estaba perdiendo fuerza le aplique refrigerante por que estaba seco y lo consumio todo
Yo tuve recientemente ese problema cambie primero el tapón ,y nada después todo el depósito por qué si fugaba por un pequeño orificio y nada siguió consumiendo, después le cambie el sensor de temperatura,estaba haciendo no encendiera el ventilador del radiador enfriando el carro solo con el anticongelante por eso me lo consumía a diario
Aver a mí me pasa que la temperatura está bien y los ventiladores no Sarta pero el agua en el recipiente del agua está caliente y espulsa el agua por el recipiente
No entendí lo de los ventiladores que no Sarta, quiero suponer que no encienden. Deben revisar sensores y por qué no enciende el ventilador si es el motor del ventilador o algún falso contacto, el que se salga a través del depósito es justo lo que debe hacer la válvula que se encuentra en el interior del tapón que tapa este depósito ya que atravesó de el libera la presión para que no vaya a explotar alguna manguera
@@renzosalas7417 depende que tipo de anticongelante utilices y si es para mezclar. hay anticongelantes que son para mezclar y otro que no, dependiendo del modelo de tu auto y recomendación del fabricante, asi es como se decide mezclar o no el anticongelante (siempre y cuando el anticongelante en las instrucciones mencioné que lo puedes mezclar) los anticongelantes te dicen su punto de ebullicion hay desde 130° hasta 170 me parece. Pero cada auto es distinto
Si tú auto fue reparado y comienza a calentarse es bueno checar el sentido de giro de las aspas del ventilador, rara vez el técnico lo checa por ser obvio.
Buenas tardes, tengo un Chevrolet camaro v6, se le cambió la bomba de agua, el termostato, el sensor de temperatura, el anticongelante y el tapón del radiador, pero sigue burbujeando el depósito de anticongelante, que podría ser?
El hecho de que el depósito de anticongelante esté burbujeando en tu Chevrolet Camaro V6, a pesar de haber reemplazado la bomba de agua, el termostato, el sensor de temperatura, el anticongelante y el tapón del radiador, sugiere que puede haber un problema más profundo en el sistema de refrigeración. Algunas posibles causas y soluciones: Posibles Causas: Aire en el Sistema de Refrigeración: Es posible que aún haya aire atrapado en el sistema de refrigeración. El aire puede causar burbujeo mientras el motor está en funcionamiento. Solución: Purga el sistema de refrigeración completamente para eliminar cualquier burbuja de aire. Esto puede implicar abrir válvulas de purga específicas y dejar que el motor funcione hasta que no haya más burbujas visibles. Junta de Culata Dañada: Una junta de culata defectuosa puede permitir que los gases de combustión entren en el sistema de refrigeración, lo que resulta en burbujeo en el depósito de anticongelante. Solución: Realiza una prueba de gases de combustión en el sistema de refrigeración. Esta prueba puede detectar la presencia de gases de escape en el refrigerante, confirmando si la junta de culata está dañada. Si la junta de culata está defectuosa, será necesario reemplazarla. Fisura en la Culata o Bloque del Motor: Una fisura en la culata o en el bloque del motor también puede permitir que los gases de combustión entren en el sistema de refrigeración. Inspecciona visualmente y, si es necesario, utiliza pruebas especializadas (como pruebas de presión y pruebas de tintura) para detectar fisuras. Si se encuentran fisuras, las piezas afectadas deben ser reparadas o reemplazadas. Radiador Obstruido o Dañado: Descripción: Un radiador obstruido o dañado puede causar problemas de flujo y burbujeo. Solución: Inspecciona el radiador para asegurarte de que no esté obstruido y que esté en buen estado. Si el radiador está obstruido, intenta limpiarlo o considera reemplazarlo si está gravemente dañado.
Tengo un ford fusion 2013 y hierve el depósito, el ventilador prende, y la temperatura nunca sobre pasa la mitad en el tablero Ya le cambie el tapon pero es cuetion de 10 minutos para que empiece a subir el niver del depósito y lo empiece a botar por el respiradero del deposito que podra ser es minima la cantidad que bota pero tira
¡Hola amigo! Lo que se describe podría ser causado por varios factores. Aunque el ventilador funciona y la temperatura en el tablero no sobrepasa la mitad, el hervido en el depósito y la expulsión de refrigerante por el respiradero indican un problema en el sistema de enfriamiento Revise el tapón del depósito: Asegúrese de que el tapón sea el correcto y cumpla con las especificaciones de presión (revise el manual del propietario para conocer el rango adecuado). Purga el sistema de refrigeración: Realice un purgado para eliminar posibles burbujas de aire. A veces, aunque el sistema sea parcialmente autopurgante, pueden quedar bolsas de aire. Verifica el termostato: Si no se abre completamente, reemplázalo. Considere probarlo antes en agua caliente para confirmar su funcionamiento. Inspecciona el radiador: Limpia el radiador por dentro y fuera. Asegúrese de que no haya obstrucciones en las aletas de refrigeración. Prueba de gases en el refrigerante: Acude con un mecánico para realizar una prueba química que detecte la presencia de gases de combustión en el sistema de refrigeración. Esto descartará una posible fuga en la junta de culata. Importante: Aunque el problema no parece crítico aún, te recomiendo actuar pronto para evitar daños mayores al motor. Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Buenas noches tengo un golf ya cambié bulbos la tapa y sigue calentandoce con el tapón original se calienta más y tira el agua y el nuevo la consume q podrá ser
El agua que hierve y forma burbujas en el sistema de refrigeración de tu Citroën Berlingo 1900 diesel puede deberse a varias razones, todas relacionadas con problemas en el sistema de enfriamiento. 1. Junta de culata dañada: - Síntomas: - Burbujas constantes en el depósito de refrigerante. - Pérdida de potencia. - Sobrecalentamiento recurrente. - Gases de combustión en el sistema de refrigeración (olor a escape en el depósito). - Causa: Los gases del motor se filtran al sistema de refrigeración debido a un fallo en la junta de culata. - Solución: Es necesario reemplazar la junta de culata y verificar el estado de la culata misma (puede necesitar rectificación). 2. Termostato atascado: - Síntomas: - Sobrecalentamiento rápido del motor. - Circulación limitada o nula del refrigerante hacia el radiador. - Causa: El termostato no se abre correctamente, bloqueando el flujo del refrigerante. - Solución: Reemplaza el termostato por uno nuevo y asegúrate de purgar bien el sistema después del cambio. 3. Problemas con el radiador: - Síntomas: - Sobrecalentamiento especialmente al estar detenido o a bajas velocidades. - Refrigerante que no fluye adecuadamente. - Causa: Puede haber obstrucciones internas en el radiador o el ventilador no está funcionando correctamente. - Solución: Limpia o reemplaza el radiador y verifica que el ventilador funcione. 4. Tapa del depósito de expansión o radiador defectuosa: - Síntomas: - Pérdida de presión en el sistema de refrigeración. - Hervor del refrigerante a temperaturas más bajas de lo normal. - Causa: La tapa no mantiene la presión adecuada en el sistema. - Solución: Reemplaza la tapa por una nueva con la presión especificada para tu vehículo. 5. Aire en el sistema de refrigeración: - Síntomas: - Burbujas en el depósito de expansión. - Sobrecalentamiento ocasional. - Causa: El sistema no fue purgado correctamente después de rellenar el refrigerante. - Solución: Purga el sistema de refrigeración siguiendo las indicaciones del fabricante para eliminar el aire atrapado. 6. Bomba de agua defectuosa: - Síntomas: - Circulación insuficiente del refrigerante. - Sobrecalentamiento. - Causa: La bomba de agua puede estar desgastada o tener las aspas dañadas. - Solución: Inspecciona y reemplaza la bomba de agua si es necesario. Recomendaciones generales: 1. Verifica el nivel de refrigerante: Asegúrate de que el sistema tenga la cantidad correcta de líquido. 2.Revisa la calidad del refrigerante: Asegúrate de usar un refrigerante compatible para evitar corrosión en el sistema. 3. Consulta a un mecánico especializado: Si no puedes identificar la causa, un mecánico puede realizar pruebas como la de compresión y detección de gases en el sistema. Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va! 😊
Revisa la válvula, puede que este averiada y necesita cambio o tengas alguna fuga en el.sistema y no alcance la temperatura adecuada para abrir la válvula
Revisar la tapa del radiador: Asegúrate de que la tapa esté en buen estado y que mantenga la presión adecuada. Inspeccionar el termostato: Verifica si el termostato está funcionando correctamente. Si está defectuoso, reemplázalo. Verificar la bomba de agua: Comprueba que la bomba de agua esté en buenas condiciones y funcionando bien. Buscar fugas: Haz una inspección detallada de las mangueras y conexiones en busca de fugas. Revisar el radiador: Limpia o repara el radiador si está obstruido o tiene fugas. Comprobar la junta de culata: Si sospechas de una falla en la junta de culata, sería recomendable llevar el auto a un taller para una prueba de compresión o una prueba de gases en el refrigerante. Si el problema persiste, te recomiendo llevarlo a un taller mecánico especializado para una revisión más detallada.
Si el agua en el sistema de enfriamiento de tu Jeep se evapora, podría deberse a varias razones: Fuga en el sistema de enfriamiento: Podría haber una fuga pequeña que no deja rastro visible (como una manguera, radiador, o junta defectuosa). Incluso una fuga lenta podría hacer que el agua se evapore antes de que notes un charco. Tapa del radiador defectuosa: Si la tapa del radiador no mantiene Si el termostato se queda atascado cerrado, el motor podría sobrecalentarse, lo que podría provocar que el agua se evapore. Problemas en la junta de la culata: Si hay un daño en la junta de la culata, el refrigerante podría estar entrando en los cilindros del motor y evaporándose por el escape. Esto también podría causar que veas humo blanco saliendo del escape. Fuga en el núcleo del calentador: Si el núcleo del calentador tiene una fuga, podría estar perdiendo refrigerante dentro del vehículo, lo que podría ser menos evidente. Te recomendaría revisar estos puntos, y si no encuentras la causa, llevar el Jeep a un mecánico para que realice una prueba de presión en el sistema de enfriamiento y verifique si hay fugas o problemas más serios.
Sí, es potencialmente peligroso que un auto tenga burbujeo en el sistema de refrigeración, incluso si la aguja de temperatura en el tablero indica una temperatura normal. Aquí te explico las posibles causas y por qué es importante atender este problema. Aunque la aguja de temperatura indique que la temperatura es normal, el burbujeo puede ser un signo de problemas que eventualmente podrían llevar al sobrecalentamiento del motor. - **Daño al Motor**: Si se ignoran los problemas en el sistema de refrigeración, como una fuga en la junta de culata, esto puede causar daños graves al motor, incluyendo el riesgo de que el motor se agarrote o sufra otros daños catastróficos. - **Pérdida de Refrigerante**: El burbujeo puede indicar una fuga en el sistema de refrigeración, lo que puede llevar a una pérdida de refrigerante y, eventualmente, a un sobrecalentamiento del motor.
Hola mi carro es un Aveo 23 pero apenas llevo 20 días con el y hoy lo abrí y el depósito del anticongelante está muy caliente y motor y solo lo maneje 5 km me orientas x favor
Hay que checa varias cosas, puede ser fusible, falla en el termostato o la resistencia del moto ventilador ... pero necesitas o saberle mover y conocer tu auto o de plano pagar unos 15 mil pesos tos en agencia por revisión ! ya sabes
Hola alguien podrá ayudarme mi caso es tengo un Sail 2011 rl el Agua refrigerante se calienta super rapdio pero a demas cuando acelero el auto sale burbujea y sale el agua
El problema que describes, donde el agua del sistema de refrigeración se calienta rápidamente y burbujea o sale cuando aceleras, podría ser un indicio de varios problemas graves en el sistema de enfriamiento. Aquí te detallo las posibles causas: 1. Junta de Culata Dañada 2. Termostato Defectuoso 3. Tapa del Radiador Defectuosa 4. Bolsa de Aire en el Sistema de Enfriamiento 5. Radiador Bloqueado o Mangueras Dañadas Ahora lo que te recomiendo 1. No sigas conduciendo el auto mientras esté sobrecalentado, ya que esto podría causar daños graves en el motor. 2. Revisa la junta de culata: Este es un problema serio y costoso de reparar, pero si sospechas que es la causa, es importante que un mecánico lo verifique de inmediato. Un mecánico puede realizar una prueba de compresión o una prueba de gases en el sistema de enfriamiento para confirmar si la junta de culata está dañada. 3. Verifica el termostato: Si es accesible, puedes quitar el termostato y probar si abre y cierra correctamente en agua caliente. 4. Revisa la tapa del radiador: Asegúrate de que la tapa del radiador esté en buen estado y sea la adecuada para tu vehículo. 5. Purgar el sistema de enfriamiento: Si crees que puede haber aire atrapado, purgar el sistema podría resolver el problema. 6. Lleva el auto a un mecánico: Dado que hay varias posibles causas, es recomendable que un profesional realice un diagnóstico completo para identificar el problema exacto y evitar daños mayores en el motor. Si la junta de culata está dañada, es crucial repararla cuanto antes para evitar daños permanentes en el motor.
de Colombia excelente información gracias 👏👏👏👏👏🥂
un verdadero gusto
Muchas gracias por tus muy interesantes vídeos mi hermano..gracias por apollar a la gente nesecitada..saludos y un fuerte abrazo desde tabasco México..que dios te bendiga y te siga dando más sabiduria
Es un verdadero gusto leer tu comentario al igual que compartir estos vídeos ya que es uno de los objetivos del canal para los que no gozamos de una economía sustanciosa debemos de agotar toda opción antes de gastar por gastar, saludos mi estimado y un cálido abrazo
Exelente video, gracias.
Muchas gracias hermano dios te bendiga
Es un gusto, bendiciones para ti también
Me sirvió mucho gracias 😊
Muchas gracias muy buen video
me esta pasando lo mismo con un peugeot 207 compact x line 1.6 a glp, ahora cambiare el kit de distribucion y bomba de agua por si acaso.
Exelente esplicasion señor profesional felicitaciones
Buenas tardes, muy buena explicación me quedo más claro, tengo una consulta, mi camioneta es una Mazda Tribute 2006 4cil, le voy a cambiar del deposito del anticongelante por que el actual tiene una fisura y se calienta el motor, el actual tiene en la parte superior 3 tubos de conexión y 1 más abajo, el que me venden me dicen que es compatible pero tiene arriba 2 tubos de conexión y el mismo de abajo. El deposito actual que tengo instalado el tubo de conexión cerca del tapon que viene con una maguerita corta no esta conectado, mi pregunta es si con el nuevo desposito que trae solo 2 tubos de conexión arriba, este tubo de conexión que temencioné ya lo ocuparé para poder completar mis conexiones, y ya no quedría disponible este tubo de conexión para desague, es normal?
Saludos.
Es importante asegurarse de que el depósito de anticongelante que estás comprando sea compatible con tu Mazda Tribute 2006 y que cumpla con todas las conexiones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración. En cuanto a los tubos de conexión, es posible que haya algunas diferencias entre el depósito original y el nuevo que estás comprando.
Si el nuevo depósito tiene dos tubos de conexión en la parte superior en lugar de tres, y el tubo de conexión cerca del tapón que mencionaste anteriormente no está presente en el nuevo depósito, podría haber un cambio en el diseño o en la disposición de las conexiones. Es posible que este cambio sea normal y que el nuevo depósito esté diseñado para funcionar de manera eficiente sin la necesidad de ese tubo de conexión adicional.
En cuanto al tubo de conexión que utilizas para el drenaje, es importante asegurarse de que haya una manera de conectarlo adecuadamente al nuevo depósito. Si el nuevo depósito no tiene un puerto de conexión para este tubo, es posible que necesites buscar una solución alternativa, como utilizar una conexión adaptadora o modificar ligeramente el sistema para que se ajuste correctamente.
Te recomendaría que consultes con el fabricante del depósito de anticongelante o con un mecánico experimentado para obtener orientación específica sobre cómo instalar el nuevo depósito de manera adecuada y asegurarte de que todas las conexiones estén correctamente configuradas para evitar problemas futuros en el sistema de refrigeración de tu Mazda Tribute.
te comento que las ideas y repuestas aquí expuestas como en los comentarios son recomendaciones y diagnósticos inexactos que su única función es poder orientar ya que atreves de este medio es complicado diagnosticar de forma exacta. suerte
Lellendo los comentarios me a pasado lo mismo y el problema era que el relay fel ventilador no estaba trabajando vien para darle la potencia necesaria al ventilador, le cambie el relay del ventilador y efectibamente el ventilador soplama mas fuerte y pude resolver el problema
Gracias por comentar y compartir, servirá de mucha ayuda, hay un sin fin de diagnósticos y probables soluciones o probables fallas el detalle está que hay que hacer un sin fin de ajustes y cambios esperando que esa sea la solución.
Buena explicación
Gracias por el comentario 👍
Hola disculpa porque cre que el refrigerante daño la parte del motor pegado a la cabina?
Super! Muchas gracias!
Es un gusto
Amigo una pregunta y excelente video, se me calentó mi auto y los ventiladores no trabajaron con el auto prendido, empezaron a trabajar cuando se apago por completo el auto, que será, espero me ayudes :(
¡Gracias por tu comentario! El problema que describes, en el que los ventiladores de tu auto no funcionan mientras el motor está encendido pero comienzan a trabajar al apagarlo, podría deberse a varias causas. Aquí te dejo un análisis de posibles problemas y soluciones:
1. Sensor de Temperatura Defectuoso (ECT)
- Si el sensor de temperatura está fallando, no envía la señal correcta a la computadora para activar los ventiladores mientras el motor está en funcionamiento.
- Revisa el sensor de temperatura y cámbialo si es necesario.
2. Relé o Módulo de Control de los Ventiladores
- Un relé defectuoso puede impedir que los ventiladores se activen en el momento correcto. A veces, al apagar el motor, el sistema activa los ventiladores como protección térmica.
- Inspecciona los relés y el módulo de control. Si están dañados, reemplázalos.
3. Conexión o Cableado Defectuoso
- Un falso contacto o cable dañado puede impedir que la corriente llegue a los ventiladores mientras el motor está encendido.
- Inspecciona el cableado desde el relé hasta los ventiladores.
4. Computadora del Motor (ECU) o Configuración del Sistema
- En algunos vehículos, la computadora está programada para encender los ventiladores al apagarse el motor, pero si esta programación falla, puede no activarlos correctamente en marcha.
- Lleva el auto a un taller especializado para revisar la ECU.
5. Termostato Trabado o Sistema de Refrigeración Deficiente
- Si el termostato no abre correctamente, el motor puede sobrecalentarse, activando los ventiladores cuando apagas el motor.
- Verifica el termostato y reemplázalo si está dañado.
6. Interruptor de Presión del A/C
- Si los ventiladores están programados para funcionar con el aire acondicionado pero no se activan, el problema podría estar en el interruptor de presión del A/C.
- Inspecciona este componente y cámbialo si es necesario.
Espero que esta información te ayude a solucionar el problema. Si tienes más dudas o necesitas más detalles, no dudes en preguntar. ¡SUERTE! 🚗💨
Gracias. Exitos
Hoy subí una cuesta de 1 hora app en el auto y el termómetro marcó justo en la mitad, en la marca normalmete llega a un mm abajo de la marca. Estacionado me boto liquido refrigerante por la tapa y la vuelta no hubo problemas.
Tu sistema de refrigeración está en perfecto estado, la recomendación que te daría es que al llegar a tu destino y si la temperatura está a ese nivel es que apagues el auto y enciendas el switch para que el ventilador no se apague y apoye el enfriamiento del motor y si en el caso como en el tuyo tiro anticongelante, antes de reanudar tu camino con el vehículo frío verifica el nivel del Anticongelante para evitar contratiempos
@@kototutorialesLPQ gracias, luego de dejarlo un par de horas estacionado agregue el líquido faltante y retorne sin problemas
Tengo una pregunta, en el punto número 6 que podía ocasionar que no funcionen los abanicos? Puede ser el termostato?
Sí, si un ventilador (abanico) de tu auto enciende a destiempo o no enciende en absoluto, esto puede afectar el funcionamiento de los demás abanicos del sistema de enfriamiento. Además, el termostato también puede ser una causa subyacente de estos problemas.
La verdad, muy bueno tu aporte. Te cuento..mi Jetta me esta dando un pequeño dolor de cabeza con la temperatura..ahora los ventiladores encienden a los 100 grados..es normal? Puedo seguir usándolo?
Los ventiladores de enfriamiento de un vehículo, como un Jetta, están diseñados para encenderse cuando la temperatura del motor alcanza un cierto umbral para evitar que el motor se sobrecaliente. El umbral de temperatura en el que se encienden los ventiladores puede variar según el diseño específico del vehículo, pero generalmente es alrededor de los 90-100 grados Celsius (194-212 grados Fahrenheit).
Si los ventiladores de tu Jetta se encienden alrededor de los 100 grados Celsius, esto puede ser normal siempre y cuando no se queden encendidos constantemente una vez que la temperatura del motor disminuya a un nivel adecuado. Los ventiladores deben apagarse después de que el motor se enfríe lo suficiente.
Sin embargo, es importante prestar atención a algunas cosas:
Si los ventiladores se encienden y se mantienen encendidos constantemente incluso cuando el motor está frío, podría indicar un problema en el sistema de enfriamiento, como un termostato defectuoso o un sensor de temperatura defectuoso.
Si el vehículo se sobrecalienta más allá de los 100 grados Celsius, definitivamente es un problema y debes dejar de usarlo de inmediato para evitar daños graves al motor. Debes verificar el nivel de refrigerante, el funcionamiento de la bomba de agua y otros componentes del sistema de enfriamiento.
Si la temperatura del motor sigue aumentando incluso con los ventiladores en funcionamiento, también es una señal de que algo podría estar mal en el sistema de enfriamiento, como una obstrucción en el radiador o una fuga de refrigerante.
En resumen, si los ventiladores se encienden alrededor de los 100 grados Celsius y se apagan una vez que el motor se enfría, es probablemente normal. Sin embargo, si observa problemas adicionales o el motor se sobrecalienta, debe llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para una inspección y reparación adecuada. No es recomendable seguir usando el vehículo si se sobrecalienta, ya que esto puede causar daños graves al motor.
Espero haber podido ayudarte, no olvides suscribirte
Gracias por el aporte
Buenas noches hermano! Tengo un BMW 325i. Al encenderlo en unos minutos tira el agua y sube la temperatura y cambie el radiador!
Es el termostato que no está abriendo
¡Exacto! Si el termostato no está abriendo correctamente, es una causa muy probable de que tu **BMW 325i** esté tirando agua y subiendo la temperatura. Cuando el termostato está atascado en posición cerrada, el refrigerante no puede circular hacia el radiador, lo que causa que el motor se sobrecaliente rápidamente y el exceso de presión empuje el refrigerante fuera del sistema.
¿Cómo Confirmar si el Termostato Está Fallando?
1. Temperatura de las Mangueras:
- Con el motor encendido y calentándose, revisa las mangueras del radiador:
- La manguera de entrada debe calentarse gradualmente.
- Si la manguera de salida del radiador (hacia el motor) sigue fría después de que el motor ha alcanzado su temperatura normal de operación (aproximadamente 90 °C), es señal de que el termostato no está abriendo.
2. Calentamiento Rápido:
- Si el motor se calienta rápidamente después de encenderlo, es otra señal de que el termostato podría estar bloqueado.
3. Prueba de Remoción del Termostato (Temporal):
- Como diagnóstico, puedes quitar el termostato y encender el motor. Si el motor ya no se sobrecalienta o deja de tirar agua, es casi seguro que el termostato estaba fallando.
Recomendación de Acción:
- Reemplaza el termostato:
- Compra un termostato de calidad OEM o equivalente específico para tu modelo.
- Asegúrate de instalarlo en la posición correcta y verifica que el sistema esté purgado correctamente después de reemplazarlo.
Si tienes dudas sobre cómo reemplazarlo o necesitas más detalles, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Hola amigo saludos desde Culiacán Sinaloa, hace 4 días me sondiaron el radiador y me purgaron el anticongelante, y ahora lo chequé y se había consumido casi todo el anticongelante y posteriormente no tiene fugas es algo normal que haya pasado eso? Ayuda por favor
No es normal Ami también me está pasando lo mismo acabo de ir con el mecánico me dice que puede ser el empaque de la junta y se tira por el escape aún no le pasa agua al motor
¡Saludos hasta Culiacán, Sinaloa! Lo que mencionas sobre la disminución significativa del anticongelante después de purgar el sistema podría tener varias causas. Aquí te doy algunas posibilidades para que consideres:
Aire en el Sistema
Después de purgar el anticongelante y vaciar el sistema, es posible que quedara aire atrapado en el sistema de enfriamiento. Cuando el motor se calienta y circula el anticongelante, ese aire puede liberarse, lo que provoca una bajada del nivel de anticongelante en el depósito de expansión.
Consumo Interno
Aunque no haya fugas visibles, podría haber consumo interno del anticongelante a través del motor, como por una falla en la junta de la cabeza(como lo comentaban en el comentario de abajo). Esto puede ocurrir si el anticongelante entra en las cámaras de combustión. Puedes notar humo blanco por el escape si este es el caso.
Solución: Revisa el nivel de aceite, si observas una mezcla de aceite con anticongelante (se ve como "lechada"), es señal de una fuga interna. En ese caso, habría que llevarlo a un taller para una inspección más profunda.
Evaporación o Sobrerelleno Inicial
A veces, si se sobrellena el depósito de expansión o no se deja espacio para que el anticongelante se expanda cuando se calienta, el exceso puede evaporarse o ser expulsado por la válvula de alivio. Esto podría explicar la disminución inicial.
Fugas Menores No Visibles
También es posible que haya fugas menores en mangueras, juntas o conexiones, que no son fáciles de detectar visualmente. Incluso una pequeña fuga en una zona caliente del motor podría hacer que el anticongelante se evapore antes de que lo notes.
Es normal que el nivel de anticongelante baje un poco después de purgar el sistema debido a posibles bolsas de aire. Sin embargo, si después de rellenar sigue bajando de manera constante, entonces puede haber una fuga interna o un problema más serio que requiera atención profesional. Te recomiendo que revises el nivel nuevamente, rellénalo si es necesario, y observa el comportamiento en los próximos días.
todo esto como les e venido comentando son ligerezas superficiales y posibles diagnósticos para que se den una idea de lo que puede estar pasando pero no sustituye la intervención de un profesional
@@kototutorialesLPQ muchas gracias amigo eso fue lo que pasó traía un poco de aire y se esparció por todos los espacios volví a reseñar y ya tengo 10 días y sigue el nivel donde mismo y nunca se me a calentado muchas gracias por la información
@@robert6771y como le sacase el aire?
Hola me enseñas a corregir el punto d
En mi caso con un Suzuki Swift Dzire 2017 es que cuando ENCIENDO el A/C se escucha que hierve dentro del sistema.
Pero sino se utiliza el A/C NOOO hierve
El problema probablemente esté relacionado con la falta de enfriamiento adicional que el sistema requiere cuando se activa el A/C. Te sugiero comenzar por verificar si el ventilador del radiador está funcionando correctamente cuando enciendes el A/C y comprobar el estado del termostato. Si el problema persiste, una inspección más profunda del sistema de enfriamiento podría ser necesaria.
Una pregunta la tapa del radiador tiene que ser el mismo de la marca del carro osea tengo un caliber
En efecto, la tapa del radiador debes pedirla de acuerdo al modelo y marca de tu vehículo
Venia manejando mi jetta clasico, y de repente la aguja de temperatura empezo a subir al maximo no llego al nivel maximo, pero se escucho un ruido el cual fue que se boto el tapon del deposito del anticongelante por que el lquido empezo a hervir, a que defecto se debera esto que me paso...de antemano grcias
Lo que describes en tu Jetta Clásico apunta a un problema en el sistema de enfriamiento que provocó una sobrepresión y ebullición del anticongelante. Aquí te detallo las posibles causas y qué puedes hacer:
1. Tapa del depósito defectuosa*
- Síntomas:
- El tapón del depósito se bota fácilmente.
- El sistema no mantiene la presión adecuada, lo que reduce el punto de ebullición del refrigerante.
- Causa: El tapón puede estar desgastado o tener el resorte interno dañado, lo que impide que mantenga la presión correcta.
- Solución: Reemplaza el tapón por uno nuevo que cumpla con la especificación de presión de tu vehículo (generalmente entre 15-16 psi).
2. Aire en el sistema de refrigeración
- Síntomas:
- Burbujas en el depósito de anticongelante.
- Fluctuación en la temperatura del motor.
- Causa:** Una purga inadecuada o una fuga previa puede haber permitido la entrada de aire al sistema, afectando la circulación del refrigerante.
- Solución: Purga el sistema para eliminar el aire atrapado. Esto se hace abriendo los puntos de purga o calentando el motor con el depósito abierto mientras añades más líquido, si es seguro.
3. Termostato atascado
- Síntomas:
- Sobrecalentamiento repentino.
- Circulación limitada del refrigerante al radiador.
- Causa: El termostato no abre a la temperatura adecuada, lo que provoca acumulación de calor.
- Solución: Reemplaza el termostato y verifica que funcione correctamente (puedes probarlo sumergiéndolo en agua caliente y observando si abre).
---
4. Ventilador del radiador defectuoso
- Síntomas:
- Sobrecalentamiento en tráfico o a bajas velocidades.
- Ventilador que no arranca al alcanzar temperaturas altas.
- Causa: Un sensor defectuoso, problemas en el motor del ventilador o un fusible quemado pueden impedir que el ventilador funcione.
- Solución: Verifica el sensor de temperatura (ECT), el motor del ventilador y el estado del fusible.
5. Obstrucción en el radiador o bomba de agua defectuosa
- Síntomas:
- Flujo insuficiente del refrigerante.
- Radiador frío mientras el motor está caliente.
- Causa:*Puede haber suciedad o corrosión en el radiador, o la bomba de agua podría tener aspas desgastadas.
- Solución: Limpia el radiador o cámbialo si está muy obstruido. Inspecciona y reemplaza la bomba de agua si es necesario.
6. Lo que muchos tememos Junta de culata dañada
- Síntomas:
- Burbujas constantes en el depósito.
- Pérdida de refrigerante sin fugas visibles.
- Sobrecalentamiento recurrente.
-*Causa: Gases del motor pueden filtrarse al sistema de refrigeración debido a una junta de culata dañada.
- Solución: Realiza una prueba de compresión o de gases en el refrigerante para confirmar. Si es positivo, será necesario reparar la junta de culata.
Qué hacer ahora:
1. Inspecciona el nivel de anticongelante: Asegúrate de rellenarlo si es necesario, pero no abras el sistema cuando esté caliente.
2. Revisa el estado del tapón: Cambia el tapón del depósito si está dañado.
3. Observa el comportamiento: Si el problema persiste, haz revisar el termostato, ventilador, radiador y bomba de agua.
4. Consulta un mecánico: Si sospechas de una falla más grave como la junta de culata, será necesario llevar el auto a revisión profesional.
Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Tengo un ford escort 1.8 diesel modelo 2000. El auto me levanta temperatura y me tira el agua por el depósito. Ya me paso una vez y cambie la junta porque se suponia que estaba soplada pero otra vez me hirve el agua y la tira...El auto no cuenta con aire acondicionado ya que lo elimine. Y tambien le saque el termostato. Tiene bomba de agua nueva y la distribución nueva. Me podrias decir que puede ser por favor.. ya estoy cansado que me digan una cosa y despues no sea eso. Ayudame!!!
Amigo, me encantaría poder ser quien te diga la solución a tu problema, pero desafortunadamente son mil y una cosas, analizando te puedo dar un diagnóstico demasiado extenso, en mi experiencia me a tocado cambiar prácticamente el sistema completo y aún con eso no es garantía que todo funcione correctamente. Pero te comento acerca de tu problema.
Si tu Ford Escort está levantando temperatura y expulsando agua por el depósito aún después de haber cambiado la junta de la tapa de cilindros, y considerando también que tiene la bomba de agua y la distribución nuevas, hay varias posibles causas que podríamos investigar:
1. **Sistema de refrigeración obstruido:** Puede haber suciedad o sedimentos acumulados en el radiador o en las mangueras que están previniendo la circulación adecuada del líquido refrigerante.
2. **Problemas con el radiador:** El radiador podría estar obstruido internamente o ser ineficiente debido a daños causados por corrosión o por un impacto exterior que haya dañado las aletas de refrigeración.
3. **Radiador o tapa del depósito defectuosos:** La tapa del radiador es crítica para mantener la presión adecuada dentro del sistema de refrigeración. Si la tapa no mantiene la presión adecuada, podría causar que el líquido hierva y se expulse.
4. **Sensores de temperatura defectuosos o indicador de temperatura incorrecto:** Podría ser un problema eléctrico o con los sensores que hace que el indicador de temperatura muestre una lectura más alta de lo normal o active el ventilador de manera inadecuada.
5. **Circulación de aire insuficiente a través del radiador:** Ya que eliminaste el aire acondicionado, es importante asegurarse de que el flujo de aire a través del radiador no se vea comprometido. Revisa que no haya obturaciones externas, como hojas o basura.
6. **Termostato eliminado:** Aunque mencionas que le quitaste el termostato, es importante tener en cuenta que el termostato tiene la función de regular la temperatura del motor permitiendo que alcance su temperatura óptima de operación rápidamente y la mantenga. Operar sin termostato puede provocar que el motor funcione a una temperatura subóptima, o que se recaliente, ya que el flujo de refrigerante no está siendo regulado adecuadamente.
7. **Cámara de combustión con presión excesiva:** Si después de cambiar la junta sigue ocurriendo el problema, es posible que haya algún problema con la fisura de la tapa o con el bloque del motor.
8. **Emisión de gases de escape al sistema de refrigeración:** Esto podría indicar que hay un problema más serio en la cabeza del motor o la junta de la tapa de cilindros, que no ha sido resuelto completamente con el cambio de la misma.
Te recomiendo llevar a cabo las siguientes acciones:
- Verifica la tapa del radiador y asegúrate de que esté en buen estado o considera reemplazarla.
- Haz un lavado del sistema de refrigeración para asegurarte de que no hay obstrucciones.
- Comprueba que el radiador y su ventilador estén operando correctamente.
- Considera reinstalar un termostato para regular el flujo del líquido refrigerante.
- Realiza una prueba de presión en el sistema de refrigeración para detectar fugas.
- Haz que un mecánico realice una prueba de gases de escape en el sistema de refrigeración para verificar si hay contaminación por gases de combustión.
Estas sugerencias deberían ayudarte a acercarte a la raíz del problema. Dado que el sobrecalentamiento puede causar graves daños al motor, espero esto te sea útil
Chécate los catalizadores,talvez están echos garras .
A si tengo el problema con un ford figo 2016.
Ya se le hizo todo lo antes mensionado y hoy me lo entregan y sale con el problema de que se sale el agua del deposito se le cambió el tapón y aun así sigue con el problema.
@@kototutorialesLPQporque coje precion cuando le quitó el tapón tirá un poco de líquido
tube un problema similar al suyo pero lo logre solucionar poniéndole un termostato original del dealer y un tapon del radiador y poniéndole anticongelante original lo purgue y se logró solucionar
Hola tengo una Honda Odyssey 2005 y no servia el tapon del radiador por una u otra cosa lo cambie hasta hoy y el nuevo sella perfectamente solo que ahora parece como si hirviera dentro del motor soy sincero meses que no le echo anticongelante 😢 la traigo con pura agua crees que por eso se escuche de esa manera? O ya le di un calenton a la camioneta 😓😓
Me disculpo por la demora.
Por un lado seguramente con el cambio de tapon solucionaste una fuga presión de aire, ahora por el agua recordemos que hierve a los 100 grados a diferencia de un ANTICONGELANTE o refrigerante que hierve hasta los 140 grados (dependiendo de la marca y tipo del anticongelante) aunque no puede ser el único motivo, te recomiendo que enciendas las camioneta y mantengas el tapón no apretado pero si sobre el depósito de Anticongelante para que una ves que empiece a calentar expulse más fácil el aire que se encuentre dentro del sistema y se le ayude al sistema de enfriamiento, entonces debe estar monitoreando con el motor encendido el depósito de refrigerante, notará que empezará a hervir y a sacará burbujas que es algo normal, una ves que detecte que el nivel del Anticongelante sube debe cerrar de inmediato el tapón sin permitir que se derrame el anticongelante. Debe monitorear el encendido del ventilador de forma normal y notará que el anticongelante dentro del depósito tomara su nivel normal. Para finalizar deje enfriar por completo el motor y en dado caso de que el sistema tuviera aire dentro el nivel del agua o anticongelante habrá bajado de nivel. Seguramente con esto se solucionará su problema. Claro es cambiando el agua por Anticongelante si persiste el problema con el uso de anticongelante será más fácil detectar la fuga.
Toda esta información la encontrará en videos en el canal en la pestaña de listas de reproducción, como lo habrás notado es información clara precisa y concisa que si deseas profundizar ahí disiparas más de estas dudas.
Falto agregar la falla en los sellos de agua dentro del bloque del motor
Gracias por la aportación, en efecto digamos que esto solo es una primera parte de lo sumamente superficial
Acabo de hacer el mortor nuevo a mi gol 2004 le cambie todas las mangueras y depisito de agua mas tapa , venia bien hoy 3 dia andube 40 minutos seguidos estaciono cuando vengo noto una fuga de agua por abajo del motor levanto el capo y evidentemente el nivel del refrigerante bajo , ahora noto que agua hierve pero no tiene fugas , que me recomendas hacer ?
¡Hola, amigo! Qué bueno que ya le hiciste mantenimiento al sistema, pero vamos a revisar qué puede estar pasando con tu Gol.
Mencionas que tienes fugas, desde ahí debes revisar de donde esta saliendo el liquido y arreglarlo ya que no solo por ahí sale el liquido, si no también entra aire y eso hace que hierva el refrigerante, abajo mencionare el punto de un buen purgado, imagino que no tenias este problema con el sistema hasta después del cambio.
Te dejo algunos puntos que podrías revisar mas a detalle sobre Posibles causas y pasos a seguir:
1. Revisa la tapa del depósito o radiador:
Aunque es nueva, verifica que cierre correctamente y tenga la presión adecuada (generalmente indicada en bares, como 1.0 o 1.1). Si no sella bien, puede provocar que el sistema no mantenga presión y el anticongelante hierva.
2. sistema de purga incompleto:
Al cambiar las mangueras, el depósito y la tapa, es común que queden burbujas de aire atrapadas. Esto puede generar puntos calientes que hacen que el refrigerante hierva.
- Purgar el sistema nuevamente: Con el motor frío, abre el depósito de refrigerante, pon en marcha el motor, y deja que alcance temperatura de trabajo mientras abres las válvulas o puntos de purga (si los tiene). Esto permite que salga el aire atrapado.
te dejo un enlace de como puedes purgar correctamente el video dura dos minutos ruclips.net/video/Isgz062fDxk/видео.html
3. Termostato atascado o defectuoso:
Si el termostato no abre correctamente, el flujo de refrigerante no será suficiente y puede provocar sobrecalentamiento. Es recomendable revisarlo o incluso cambiarlo si no estás seguro de su estado.
LOS SIGUENTES YA SON CASOS MAS DRASTICOS
4. Radiador parcialmente obstruido:
Aunque no se vean fugas, un radiador sucio o con depósitos internos puede reducir su eficiencia. Puedes limpiarlo o mandar a sondarlo si crees que es el caso.
5. Falla en la bomba de agua:
Asegúrate de que la bomba de agua esté funcionando correctamente y que no tenga fugas o daños en las aspas internas.
6. Sistema de ventilación:
- Verifica que el ventilador del radiador esté encendiendo cuando el motor alcanza su temperatura de trabajo. Si no funciona, puede ser un fusible, un sensor de temperatura, o el propio ventilador.
Si entras en el canal en la pestaña PLAY LIST ahí tengo un par de videos sobre este tema, como te darás cuenta son videos relativamente cortos y al grano. Te deseo suerte y si puedo ayudarte en algo más no dudes en escribirme
¿Te animas a intentar alguno de estos pasos? ¡Avísame y seguimos trabajando juntos! 😊
amigo recorro en carretera una hora continua , llego a casa apago el motor y observo de inmediato el recuperador, aumenta algo de nivel y con el motor apagado empiezan a salir burbujas, por decir sale burbuja y desaparece e inmediatamente sale la siguiente burbuja y asi sucesivamente, aclaro no tiene termostato es un sentra 99
El comportamiento que describes puede deberse a varias razones relacionadas con el sistema de enfriamiento. Aquí te detallo los posibles problemas y soluciones:
1. Aire atrapado en el sistema de enfriamiento:
- Al no tener termostato, es más difícil mantener un flujo constante del refrigerante. Esto puede dejar burbujas de aire atrapadas que se liberan poco a poco.
Realiza un purgado adecuado del sistema. Asegúrate de sacar todo el aire atrapado.
2. Fugas en el sistema:
- Una fuga, aunque pequeña, puede permitir la entrada de aire al sistema, lo que genera burbujas.
*Qué revisar:
- Todas las mangueras y conexiones.
- Tapón del radiador y depósito recuperador.
- Radiador, especialmente si hay daños visibles.
3. Fallo en la tapa del radiador o del depósito:
- Si la tapa del radiador no mantiene la presión adecuada, puede provocar burbujeo y niveles fluctuantes en el depósito.
Solución: Cambia la tapa por una nueva del tipo recomendado para tu modelo (generalmente de 13-16 PSI).
4. Daño en la junta de cabeza o culata:
- Si hay burbujas constantes y persistentes, podría ser señal de que gases de combustión están entrando al sistema de enfriamiento.
Cómo confirmarlo:
- Revisa si el refrigerante huele a gases de escape.
- Haz una prueba de presión al sistema o utiliza un kit para detectar gases en el anticongelante.
5. Sin termostato
- Al eliminar el termostato, el flujo de refrigerante puede ser inconstante, lo que puede generar cavitación (burbujas por cambios de presión). Esto también hace que el motor tarde más en alcanzar la temperatura óptima.
Recomendación: Considera reinstalar un termostato adecuado para garantizar un flujo controlado.
Qué puedes hacer ahora:
1. Purgar el sistema:
- Eleva la parte frontal del auto con el motor frío.
- Llena el radiador hasta el máximo, enciende el motor y deja que funcione al ralentí mientras se eliminan las burbujas.
- Mantén el nivel de refrigerante constante mientras purgas.
2. Revisar la tapa del radiador y depósito:
- Inspecciona que la tapa esté en buen estado y reemplázala si es necesario.
3. Monitorear el comportamiento:
- Si las burbujas persisten después de purgar y cambiar la tapa, es posible que tengas un problema más serio, como una junta de culata dañada.
4. Consulta a un mecánico:
- Si no puedes resolverlo, lleva el auto a un profesional para realizar pruebas de presión y detección de gases en el sistema de enfriamiento.
te doy un consejo extra, cuando llegues a casa o cualquier destino, no apagues el motor deja que entre el ventilador o bien apágalo y abre el swith y una ves que encienda el ventilador y se apague por si solo apaga el motor o cierra el switch pero ya con el motor frio
Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
@@kototutorialesLPQ gracias amigo, primer paso voy a instalar termostato y despues te envio msje haber que resulta, se me paso comentarte tmb que esta algo raro la falla, sucede que en tiempo de calor enciendo el clima en carretera y despues de una hora aproximada se empieza a elevar la temperatura, lo extraño es que lo hace ocasionalmente, le e cambiado 2 radiadores nuevos, bomba de agua, sensor de temp, 3 tapones genericos nuevos y este ultimo de agencia original, motoventiladores nuevos y continua el problema de calentamiento ocasional, es un sentra 2000 b14, motor 1.6 como tsuru 3
@@kototutorialesLPQ el purgado es en frio amigo ???, relleno radiador sin el tapon púesto, despues aflojo el tornillo del purgador hasta que salgan burbujas o liquido o bien algo mejor que me recomiendes como hacerlo de mejor manera por favor
Una pregunta, mi auto pues el anticongelante cuando tengo mi media hora de usarlo destapo el radiador y pues burbujea pero eso no es totalmente normal? La temperatura la mantiene normal
Desconozco el modelo de tu auto, pero lo mas probables es que tengas aire el el sistema, purga el sistema las veces que sea necesario te dejo un enlace a como puedes hacerlo, imagino que con un par de veces bastara, hazlo temprano antes de utilizar tu vehículo ruclips.net/video/Isgz062fDxk/видео.html
Excelente video. Tengo un toyota sprinter que se calienta a su punto de ebullision y que al apagarse el motor bota el agua de la reserva , cambie tapa de radiador, cheque diferentes fugas pero no encuentro alguna, el mecanico me menciono que no hay problema con el empaque de culata es decir no soplo. Pero nose que mas puedo cambiar para solucionar ese problema. 😢
Lamento escuchar que estás experimentando problemas de sobrecalentamiento en tu Toyota Sprinter. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones adicionales que podrías considerar:
1. Termostato defectuoso: Si el termostato no se abre correctamente, podría causar un flujo inadecuado del líquido refrigerante. Asegúrate de que el termostato esté funcionando correctamente y, de ser necesario, reemplázalo.
2. Bomba de agua: Una bomba de agua defectuosa puede resultar en una circulación insuficiente del refrigerante. Verifica si la bomba de agua está funcionando correctamente y reemplázala si es necesario.
3. Radiador obstruido: Un radiador obstruido por suciedad o sedimentos puede limitar la refrigeración adecuada. Limpia o verifica si el radiador necesita ser reemplazado.
4. Ventilador del radiador: Si el ventilador no se enciende o no funciona correctamente, el motor puede sobrecalentarse. Asegúrate de que el ventilador del radiador esté operando adecuadamente y reemplázalo si es necesario.
5. Problemas en la culata: Aunque tu mecánico mencionó que no hay problemas con el empaque de la culata, aún puede haber otros problemas en la culata misma que pueden contribuir al sobrecalentamiento. Asegúrate de que la culata esté en buen estado y que no haya fugas.
6. Sistema de enfriamiento presurizado: Verifica si hay fugas en el sistema de enfriamiento presurizado, como mangueras o conexiones dañadas. Asegúrate de que todas las conexiones estén bien apretadas y de que no haya fugas. Lo ideal es que a través del anticongelante verde o rosa será más fácil identificar fugas que aunque no gotee dejara una marca en dado caso de fuga.
Te sugiero empieces por lo más simple, por ejemplo verificar si realmente no existe fugas o si el ventilador está funcionando correctamente junto con los sensores y el termostato.
Si después de verificar y solucionar estos posibles problemas el Toyota Sprinter sigue sobrecalentándose, te recomendaría que busques la opinión de un mecánico especializado en este tipo de problemas. Ellos podrán realizar una inspección más detallada y diagnosticar el problema de manera precisa.
Espero que te sirva de algo está información y pronto puedas encontrar el problema además de solucionarlo sin Demasiada derrama económica.
Cuál es el número de parte del tapón del depósito del Chevy que muestras en el video amigo ??
Amigo en este caso me guíe sobre las especificaciones del modelo del auto ya que justamente me vendieron un tampón "universal" pero no sellaba bien, y fui a una refaccionaria mayor y me vendieron el adecuado para el vehículo.
Hola mire le comento hace 1 mes sufri un sobrecalentamiento el auto llegó a los 110 grados, cambie radiador, sensor de temperatura, termostato y purgue el anticongelante y sigue llegando a las 110 o más de temperatura pero al momentos que prendo la calefacción baja a los 90 grados enseguida que puede ser
No queme culata nada ni junta nada varios mecánicos lo han visto y no llegan a ninguna solución
¡Que tal amigo! Lo que describes apunta a un problema relacionado con el flujo de refrigerante o con la capacidad del sistema para disipar el calor de manera eficiente. Aquí tienes algunas posibles causas y pasos a seguir:
1. Bomba de agua defectuosa: Aunque la bomba no esté completamente dañada, si no está funcionando al 100%, puede limitar el flujo de refrigerante y provocar un sobrecalentamiento.
2. Bolsa de aire en el sistema: Si al purgar no se eliminó completamente el aire, esto podría estar afectando el flujo del refrigerante y causando puntos calientes.
3. VENTILADORES: Este punto es sumamente importante Asegúrate de que los ventiladores del radiador estén encendiendo correctamente y a tiempo además de que no este girando el revés, es decir expulsando el aire hacia el exterior y no hacia el motor. Un ventilador que no funciona bien podría ser la causa del sobrecalentamiento, en tu caso empezaría por ahí, incluso pediría que invirtieran el giro del ventilador y probar un par de días como funciona
4. Calefacción como alivio: Que al encender la calefacción baje la temperatura es una señal de que esta está ayudando al radiador a disipar el calor, pero no debería ser necesario. Esto refuerza la posibilidad de un problema con el radiador o flujo en el sistema.
5. Radiador obstruido: Aunque sea nuevo, asegúrate de que el radiador esté funcionando al 100%. A veces, incluso los radiadores nuevos pueden tener algún defecto de fábrica.
6. Sensor de temperatura o ECU: Aunque el sensor es nuevo, la señal que envía a la ECU podría estar incorrecta, o la ECU podría estar interpretándola mal, lo que podría hacer que el motor se sobrecaliente debido a decisiones incorrectas en el control de los ventiladores.
Pasos a seguir
1. Purgar nuevamente el sistema: Asegúrate de eliminar todo el aire del sistema. Usa rampas o eleva la parte delantera del auto para que el radiador sea el punto más alto al purgar.
2. Revisar la bomba de agua: Confirma que está funcionando correctamente. A veces las aspas internas pueden estar dañadas o desgastadas.
3. Prueba de presión: Realiza una prueba de presión al sistema de refrigeración para detectar fugas internas que no son visibles a simple vista.
4. Verifica los ventiladores: Observa si están funcionando al encender el auto y si cambian a alta velocidad cuando la temperatura sube.
5 Controla el flujo del refrigerante: Revisa las mangueras del sistema para asegurarte de que no están obstruidas o colapsadas.
6. Prueba el radiador: Asegúrate de que no esté bloqueado interna o externamente.
7. Verifica la junta de culata: Aunque dices que está bien, un análisis químico en el depósito de refrigerante podría descartar completamente una fuga interna de gases al sistema de refrigeración.
Quisiera ser mas positivo en esta situacion pero hay cosas que se necesitan sopesar, en mi experiencia con un chevy 2002 se cambio todo lo referente al sistema de refrigeración, error tras otro y de costo en piezas no fue nada económico y aun así no quedaba, finalmente se intento cambiar la forma de conducir ya que también es algo que influye además de no utilizar la calefacción y de ahi no volvio a tener problemas, con esto que quiero dar a entender, que en ocaciones hay que sopesar que tan viable es seguir invirtiendo en en este auto. TE DESEO SUERTE aun hay cosas y detalles que revisas ¡Avísame cómo te va! 😊
Excelente 😊
👍
Es normal tener como estalactitas de plástico dentro del bote refrigerante?
No, no es normal encontrar "estalactitas" de plástico o residuos similares dentro del depósito de refrigerante de tu coche. Este fenómeno puede deberse a las siguientes causas:
Causas posibles:
1. Residuos de aditivos incorrectos:
- Algunos aditivos de refrigerante no son compatibles con el tipo de anticongelante que usas. Esto puede provocar que se formen residuos sólidos o estructuras similares a "estalactitas".
2. Contaminación del sistema:
- Si el sistema de enfriamiento ha sido rellenado con agua de grifo o productos inadecuados, los minerales y compuestos químicos pueden reaccionar con el anticongelante y generar depósitos sólidos.
3. Deterioro del plástico del sistema:
- Si alguna parte del sistema de enfriamiento, como el depósito de expansión, se encuentra en mal estado, es posible que el plástico esté descomponiéndose lentamente debido a la alta temperatura o el contacto con productos químicos.
4. Uso prolongado de un anticongelante envejecido:
- Los anticongelantes pierden sus propiedades con el tiempo, y esto puede provocar la formación de residuos sólidos o precipitados en el sistema.
Recomendaciones para solucionarlo:
1. Limpieza completa del sistema:
- Realiza un enjuague completo del sistema de enfriamiento utilizando agua destilada y un limpiador específico para sistemas de refrigeración. Esto eliminará los residuos y precipitados.
2. Revisión del depósito:
- Inspecciona el depósito de expansión y reemplázalo si notas daños, grietas o desgaste en el plástico.
3. Usa el anticongelante adecuado:
- Consulta el manual de tu vehículo para saber qué tipo de anticongelante es compatible. Mezcla siempre con agua destilada en la proporción recomendada.
4. Revisión por un especialista:
- Si los residuos persisten o reaparecen, consulta a un mecánico para inspeccionar el sistema en busca de componentes desgastados o incompatibilidades químicas.
- Realiza el mantenimiento del sistema de refrigeración según las recomendaciones del fabricante.
- Evita mezclar diferentes tipos de anticongelantes o utilizar productos de baja calidad.
- Utiliza siempre agua destilada al mezclar el refrigerante.
Si necesitas más ayuda o tienes dudas sobre algún paso, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Tengo un for fiesta año 2009 1600 y me tira agua y baja el nivel de agua en el tachó lo ase aveses que me aconsejan puede ser
Sin duda debes de tener una fuga, te sugiero que revises el sistema de enfriamiento y soluciónala. Por otra parte si tienes solo agua en el sistema es probable que esto este aumentando la presión mas de lo normal dentro del sistema provocando la fuga, cambia el agua por un buen anticongelante
Hola, respecto a fuga de aire dentro de uno de los cilindros tambien me comentaron que hierve el agua en el deposito de reserva en mi auto es correcto?
Tengo un suzuki grand nomade 2017 y el deposito auxiliar de refrigerante burbujea pero no me acusa temperatura... el mecanico me dice que debo rectififcar culata pero existe una posibilidad de que solo sea la empaquetadura del motor?
Es posible que el burbujeo pueda estar relacionada con un problema en la junta de la culata del motor. Si bien la rectificación de culata es una posibilidad, también es cierto que en algunos casos el problema puede estar relacionado únicamente con la empaquetadura del motor. La única forma de estar seguro es realizar un diagnóstico detallado por parte de un mecánico especializado en este tema.
Dado que ya te han sugerido la posibilidad de rectificar la culata, es importante asegurarse de que el mecánico realice una evaluación exhaustiva antes de tomar una decisión. Una inspección cuidadosa ayudará a determinar la causa exacta del problema y permitirá encontrar la solución más adecuada para resolverlo de manera efectiva. Te recomendaría consultar con otro mecánico de confianza para obtener una segunda opinión antes de proceder con cualquier reparación costosa.
Muchas gracias. Mi auto no tiene fallo pero le puse agua y hierve.
El punto de ebullición del agua es menor al de un anticongelante o refrigerante, te recomiendo no utilizar agua potable o agua del grifo ya que por los minerales terminara en algún punto dañando el sistema, mínimo agua desmineralizada o de preferencia refrigerante. seguramente con eso se soluciona el problema
Me podria ayudar, tengo una cheyenne 2008 5.3 le cambie bomba de agua,mangueras, compre termostato original, se limpio radiador y se me sigue subiendo la temp. A 108 °C le acelero y baja a 100 °C un abanico tira aire frio y el tro abanico lo tira caliente,que podria ser o que me recomienda hacer?
Me encantaría ayudarte, desafortunadamente mi conocimiento no es tan amplio, te puedo decir que en mi caso justo el mes pasado realice exactamente lo mismo que tú con mi vehículo cambiaron sensores y motor del ventilador y el problema persistió como en tu caso, después de varias un Par de revisiones resultó que en ventilador estaba jirando en sentido opuesto y justo a alta velocidad la temperatura bajaba, y llegaron al problema al dejarle la unidad a uno de los mejores mecánicos de la reunión por un par de días para su uso personal y viera cuál era el defecto.
Para finalizar el cambiar piezas nuevas me comentaban que no era garantía de que de que estás funcionarán adecuadamente, se que es frustrante pero y me gustaría poder ayudarte pero no conozco más del tema.
Tengo un matiz 07 he querido purgar el sistema pero no retorna el anticongelante por la manguera de retorno al deposito
Si el anticongelante no regresa al depósito, es fundamental revisar las posibles siguientes causas
Obstrucciones en las mangueras, principalmente en la de retorno
El funcionamiento de la bomba de agua
Aire atrapado en el sistema
Termostato atascado
Radiador obstruido
Esas serian unas posibles causas básicas por las que podrías comenzar de lo contrario Una inspección más detallada del sistema de enfriamiento puede identificar la causa del problema.
Tengo una Ford lobo 2002, se eleva la temperatura y hace relenti, es decir la camioneta se para se pone lenta "se frena", la apago espero 20 monitos y vuelve arrancar normal
El problema que describes en tu Ford Lobo 2002, con la elevación de la temperatura y el relentí irregular, puede deberse a varias causas relacionadas con el sistema de enfriamiento, sensores o incluso el motor. Aquí te doy un desglose de las posibles causas y qué hacer:
1. Sobrecalentamiento del motor:
- Bomba de agua defectuosa: Si no está circulando el refrigerante adecuadamente, el motor se sobrecalienta.
- Termostato trabado: Podría no estar abriendo completamente, restringiendo el flujo de refrigerante.
- Ventilador del radiador: Si no funciona correctamente, el sistema no disipa el calor como debería.
2. Sensor de temperatura defectuoso:
- Puede enviar una lectura incorrecta, lo que provoca que la computadora ajuste mal el funcionamiento del motor.
3. Problemas en el sistema de combustible o encendido:
- Una bobina defectuosa o bujías desgastadas pueden causar que el motor pierda potencia al calentarse.
4. Modo de seguridad del motor:
- Algunos vehículos reducen la potencia del motor como medida de seguridad para evitar daños mayores debido al sobrecalentamiento.
5. Taponamiento del radiador o fuga de refrigerante:
- Si el radiador está obstruido o hay una fuga, el sistema no podrá mantener una temperatura estable.
6. Aceite degradado o nivel bajo:
- Un aceite inadecuado puede aumentar la fricción interna, elevando la temperatura del motor.
Qué Hacer
1. Revisar el sistema de enfriamiento:
- Verifica el nivel de refrigerante y revisa si hay fugas.
- Asegúrate de que el termostato esté funcionando correctamente y considera reemplazarlo si no lo has hecho recientemente.
- Comprueba si el ventilador del radiador está encendiendo.
2. Escanea los códigos de la ECU:
- Lleva la camioneta a un taller para que realicen un diagnóstico con escáner y detecten fallos relacionados con sensores o el sistema de enfriamiento.
3. Inspección del radiador y bomba de agua:
- Limpia el radiador y verifica que la bomba de agua esté circulando el refrigerante.
4. Cambia el aceite si está viejo o bajo:
- Asegúrate de que el motor tiene el aceite recomendado y en el nivel adecuado.
5. Revisión del sistema de encendido:
- Inspecciona las bujías, cables y bobinas para asegurarte de que están en buen estado.
6. Evita seguir manejando hasta resolver el problema:
- Continuar usando el vehículo en estas condiciones podría causar daños graves, como una junta de culata quemada o deformación de componentes internos.
Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Cuando te pase eso el motor se está protegiendo por el sobrecalentamiento Checa tu termostato puede ser que no esté abriendo.
Y la mitad de tu motor está frío y la otra parte caliente.
Se te puede reventar la cabeza.
Buenas tardes tengo un problema con mi jeep cherokee xj año 99 cuando la temperatura sube a la mitad tira el antifreeze por el tapon del radiador y de hecho tambien hierve y deje de hecharle antifreeze para no estar comprando a cada rato asi que opte por estarle hechando agua y asi ya tengo como 3 semanas hasta que un mecanico me dijo que cambiara el tapon y se lo compre nuevo y siguio haciendo lo mismo y despues de contarle eso al mencanico me dijo que el radiador ya no servia que ocupaba uno nuevo aclarando tengo 2 años que se lo puse nuevo pero en el transcurso de ese tiempo nunca se le hizo servicio y supuestamente me dijo el mecanico que la parte donde va el tapon del radiador osea la entrada donde le deposita uno el antifreeze ya no sirve no se si me explico serias tan amable de decirme si es verdad y solucionar mi problema por favor muchas gracias
Tengo una partner turbo diesel, mientras el motro esta trabajando el deposito se vacia por completo , no sibe temperatura en ningun momento, travaja bien , y cuando se deja reposando vuelve a subie el nivel casi normal a que se debera?
El comportamiento que describes en tu Peugeot Partner, donde el depósito de refrigerante se vacía mientras el motor está funcionando y luego se vuelve a llenar cuando el motor está apagado, puede deberse a varias causas. Aquí hay algunas posibles razones y soluciones:
Posibles Causas:
Aire en el sistema de refrigeración:
El aire atrapado en el sistema de refrigeración puede causar fluctuaciones en el nivel del refrigerante. Cuando el motor está en funcionamiento, el aire puede desplazarse y causar que el refrigerante se mueva hacia diferentes partes del sistema.
la posible Solución Purga el sistema de refrigeración para eliminar cualquier burbuja de aire. Esto generalmente se hace abriendo una válvula de purga (si tu vehículo tiene una) y dejando que el motor funcione hasta que el refrigerante fluya sin burbujas.
Termostato defectuoso:
Un termostato que no está funcionando correctamente puede causar una circulación irregular del refrigerante, lo que podría resultar en niveles fluctuantes en el depósito de expansión.
Solución: Reemplaza el termostato si está defectuoso.
Tapa del radiador o depósito defectuosa:
Descripción: Una tapa del radiador o del depósito de expansión que no sella correctamente puede permitir que el refrigerante escape o que el sistema no mantenga la presión adecuada.
Solución: Reemplaza la tapa del radiador o del depósito de expansión con una nueva que tenga la presión correcta para tu vehículo.
Fugas en el sistema de refrigeración:
Una fuga pequeña puede causar que el refrigerante se escape mientras el motor está en funcionamiento debido a la presión, pero la fuga puede no ser evidente cuando el motor está apagado y la presión disminuye.
Inspecciona el sistema de refrigeración en busca de fugas. Revisa mangueras, radiador, bomba de agua y todas las conexiones.
Problemas con la bomba de agua:
Si la bomba de agua no está circulando el refrigerante adecuadamente, esto puede causar fluctuaciones en el nivel del depósito de expansión.
Verifica el funcionamiento de la bomba de agua. Si está defectuosa, necesitará ser reemplazada.
Pasos para Diagnosticar el Problema:
Revisa el nivel de refrigerante: Asegúrate de que el sistema de refrigeración esté lleno con el refrigerante adecuado.
Purga el sistema: Elimina cualquier aire atrapado en el sistema de refrigeración.
Enciende el motor y deja que alcance la temperatura de funcionamiento.
Abre cualquier válvula de purga (si está presente) y deja que el aire salga.
Mantén el motor en marcha hasta que no salgan más burbujas y el nivel del refrigerante se estabilice.
Inspecciona visualmente: Busca signos de fugas en el sistema de refrigeración.
Verifica la tapa del radiador y del depósito: Asegúrate de que las tapas sellen correctamente y mantengan la presión adecuada.
Prueba el termostato: Asegúrate de que el termostato abre y cierra a la temperatura correcta.
Revisa la bomba de agua: Asegúrate de que esté funcionando correctamente y circulando el refrigerante adecuadamente.
Consulta con un Profesional:
Si después de realizar estos pasos el problema persiste, es recomendable llevar tu vehículo a un mecánico profesional para una inspección más detallada. Podría haber problemas más complejos en el sistema de refrigeración que necesiten atención especializada.
recuerda que estos diagnósticos son superficiales y solo sirven de guía para que tengas una noción mas amplia de lo que probablemente le este pasando a tu vehículo
Hola tengo en fiat palio 1998 con 138mil km.
Me dijeron que el bulbo (termostato) estaba mal, como sé si realmente eso es asi?
Por otro lado aun no se si es la tapa del depósito, pero el liquido hierbe y hace burbujas, aunque no pierde.. pero puede evaporizarse si funciona mal?
Disminuyó bastante en 2 dias de uso del auto
Para determinar si el bulbo del termostato de tu Fiat está fallando y abordar el problema del líquido refrigerante que hierve y hace burbujas, aquí tienes algunos pasos y consejos a seguir:
### Diagnóstico del Termostato (Bulbo)
1. **Comportamiento de la Temperatura**:
- **Sobrecalentamiento**: Si el motor se sobrecalienta rápidamente, puede ser una señal de que el termostato está atascado en la posición cerrada, impidiendo la circulación adecuada del refrigerante.
- **Temperatura Baja Constante**: Si el motor no alcanza la temperatura operativa, el termostato podría estar atascado en la posición abierta.
2. **Prueba del Termostato**:
- **Prueba en Caliente**: Con el motor frío, enciende el auto y siente las mangueras del radiador. Si el termostato funciona correctamente, la manguera de salida del radiador debe permanecer fría hasta que el motor alcance la temperatura operativa y luego se caliente repentinamente cuando el termostato se abra.
- **Prueba en Agua**: Retira el termostato y colócalo en un recipiente con agua caliente. Calienta el agua y observa si el termostato se abre a la temperatura especificada en el manual del vehículo. Si no se abre, está defectuoso.
### Diagnóstico del Sistema de Refrigeración
1. **Burbujeo y Hervor del Líquido Refrigerante**:
- **Tapa del Depósito**: Una tapa defectuosa del depósito de refrigerante o del radiador puede no mantener la presión adecuada, lo que permite que el líquido hierva a una temperatura más baja. Una tapa que no sella bien puede permitir la evaporación del refrigerante.
- **Presión del Sistema**: Un sistema de refrigeración presurizado permite que el líquido refrigerante alcance temperaturas más altas sin hervir. Si la presión se pierde, el refrigerante puede hervir incluso a temperaturas normales de funcionamiento.
2. **Inspección de Fugas**:
- **Verificación Visual**: Inspecciona visualmente todo el sistema de refrigeración en busca de señales de fugas o manchas de refrigerante seco. Aunque mencionas que no pierde líquido, es importante confirmar que no hay fugas menores que podrían evaporarse antes de formar un charco.
### Pasos a Seguir
1. **Reemplazo del Termostato**:
- Si las pruebas indican que el termostato está defectuoso, reemplázalo. Es una reparación relativamente económica y sencilla que puede resolver problemas de sobrecalentamiento o funcionamiento ineficiente del motor.
2. **Revisión de la Tapa del Depósito**:
- Sustituye la tapa del depósito de refrigerante si sospechas que no está manteniendo la presión adecuada. Es una pieza barata y fácil de reemplazar que puede prevenir la ebullición del refrigerante.
3. **Sistema de Refrigeración**:
- Asegúrate de que el sistema de refrigeración esté libre de aire. Un sistema con burbujas de aire puede provocar sobrecalentamiento y ebullición del refrigerante. Purga el sistema según las indicaciones del fabricante.
Si después de seguir estos pasos el problema persiste, puede ser necesario llevar el vehículo a un mecánico profesional para una revisión más detallada, ya que otros componentes como la bomba de agua, el radiador o incluso una posible junta de culata defectuosa podrían estar involucrados.
Recuerda que este diagnostico es superficial y que hacerlo de esta forma es sumamente inexacto pero doy todo de mi parte para darte noción de lo que probablemente esta pasando con tu vehículo, espero esta información te sea de utilidad y si te puedo ayudar en algo mas no dudes en escribirme
Hola cuanto tiempo dura la tapa del depósito de agua? Cada cuanto hay que cambiarla?
Buenas tengo un masda r2 disel y ase poco me enpeso a tirar el le quite el tapon em frio y lo yene de agua y lo deje destapado y cuando le doy ensender me tira presion de agua y lo tapo con la mano y se siente gran presion como q si agarrars aire q sera si me pueden ayudar grasias
Parece que tu vehículo está experimentando un problema con el sistema de presurización del refrigerante. La presión excesiva en el sistema puede ser causada por una variedad de problemas, como un tapón del radiador defectuoso, una junta de culata dañada, un termostato defectuoso o un bloqueo en el sistema de enfriamiento. Es importante abordar este problema lo antes posible para evitar daños mayores en el motor. Te recomendaría llevar el vehículo a un mecánico que se especialice en este tema y se ya que desafortunadamente, en cada vehículo suele ser diferente y un diagnóstico a la ligera puede ocasionarte mas problemas de los que ya existen.
Hola como estas tengo un carro chino jac s3 modelo 2018 ase poco el carro vajo la temperatura y voto toda el agua lo apague y después de 3 horas todo entendido normal ahora le percate que tiene un burbujeo en el radiador que se nota en el tanque del agua o radiador ya le cambie radiador el carro no tiene termostado se le iso la prueba del empaque de culata a traves de las bujias con aire a presión y esta bueno me dijo el mecánico le e echo todo eso y el carro sigue burbujiando que puede ser me ayudas
Si ya te aseguraste de no tener fugas, sin duda es aire en el sistema, debes buscar cuál es la mejor forma de purgar este modelo de auto ya que en algunos varía dependiendo la marca, verifica que la tapa este en buen estado ya que la valvula de la tapa despues de botar el agua ya no funciona de la misma forma, no siempre Pero es mejor. Estar seguro
El mío es beat pero en ocaciones sale el anticonjelante de repente sale x el depósito donde esta como un tubito es como de desahogo es normal
No es normal amigo el que debe hacer esa función es el tapón que justo trae esa válvula que al sobrepasar la temperatura esta válvula se abre y deja salir la presión, revisa el tapón probablemente necesites cambiarlo.
Fíjate q le puse teflon ala Liga q traei el tapón para q sellara mejor pero aún sigue tirando el anticonjelante posible mente ya es el termostato como ves
@@kototutorialesLPQhola disculpa las molestias quería saber el mío perdió un poco de agua por la tapita,no está rota ni dañada ,está en buen estado,es como que expulsó gas con un poquito de agua refrigerante Bardal, espere que se enfríe y después la revise y estaba normal en la línea máxima pero me extraño hizo como ruido a soda la tapita y largo un chorrito de refrigerante la tapa hace eso?
A mi me pasa q estando el motor en frio hace burbujas sin tener puesta la tapa del depósito de agua.
quizas entra aire en el sistema
Seguramente como lo mencionan debe haber aire en el sistema.
Junta o la cabeza amigo
5:16 estoy agobiado con mi coche.
Le han cambiado radiador, termostato, bomba del agua, con el consiguiente gasto. Pero sigue calentandose mucho. Consume agua refrigerante y sale humo.
No sé qué hacer.
Gracias 5:16
Lamento escuchar que estás experimentando problemas con tu coche y que ha realizado varias reparaciones sin resolver el problema de sobrecalentamiento. Los síntomas que menciona, como el consumo de agua refrigerante y la emisión de humo, pueden ser señales de un problema grave en el sistema de enfriamiento o en el motor de su vehículo. Aquí hay algunas posibles causas que podrían estar contribuyendo a estos problemas:
Fugas en el sistema de enfriamiento: A pesar de que ha reemplazado el radiador, la bomba de agua y el termostato, podría haber otras partes del sistema de enfriamiento, como mangueras, conexiones o el propio radiador, que tengan fugas y estén permitiendo la pérdida. refrigerante. Las fugas pueden causar un sobrecalentamiento constante.
Problemas en la junta de la culata: Una junta de la culata dañada o defectuosa puede causar la mezcla de agua y aceite, lo que podría generar humo y un aumento en la temperatura del motor.
Problemas con el radiador: Aunque se haya reemplazado el radiador, podría haber problemas con el nuevo radiador, como obstrucciones internas o defectos en la fabricación que afectan su capacidad de enfriamiento.
Problemas en el termostato o su instalación: Asegúrese de que el termostato se haya instalado correctamente y que esté funcionando como debería. Un termostato defectuoso o mal instalado puede causar problemas de sobrecalentamiento.
Bomba de agua defectuosa: Aunque se haya reemplazado la bomba de agua, podría haber problemas con la nueva bomba, como un fallo en el sello o un desgaste prematuro.
Dada la gravedad de la situación y la cantidad de trabajo que ya se ha realizado en el vehículo sin solucionar el problema, te recomiendo encarecidamente que lleves tu coche a un taller mecánico de confianza para que realicen una evaluación completa. Un mecánico profesional podrá realizar pruebas adicionales, como una prueba de compresión del motor o una inspección de la junta de la culata, para identificar y solucionar la causa subyacente del sobrecalentamiento y el consumo de agua refrigerante. Ignorar estos problemas puede causar daños graves y costosos en el motor si no se abordan adecuadamente.
Si esta información te ha sido útil SUSCRIBETE y déjame saber tu opinión
Tengo una Yaris 2016, y casi igual me pasa, el problema mío es que llena el recipiente del retorno, lo llena hasta el punto de derramar el refrigerante, cambié tapón con pase agua, termostato, radiador, el abanico está trabajando bien y limpie el sensor del culan, solo me falta cambiar bomba de agua, pero no lo e querido hacer,.. el solo llena el recipiente,, algún consejo ayuda !!!
@@kototutorialesLPQpero también puede escapar el líquido por el turbo? En mi caso, no había mezcla con el aceite y se miraron las bujías para comprobar esto. Pero la verdad no encuentro una respuesta parecida a la que me dio mi Mecanico
Mi ecospor con gnc tiene um ruido como un soplido cuando la apago como si saliera presión de algun lado pero no se x donde es
Puede ser el termostato ponte abusado.
@joeldeleon6969 querido es un soplido q viene de ese sector y es como fuga de presión y tengo q agragar refrigerante
justo uno de los motivos por los que el anticongelante es de color florecente es poder identificar las fugas de forma mas pronta se que es complejo y hasta tedioso pero debes poner atención de donde proviene el sonido y fuga para darle atención lo antes posible
puede ser
Le quise quitar el tapon del radiador de un focus 2005 para quitarle el agua y se quebro a como.pude lo quite pero un pedasito de plastico quedo adentro como le hago para q se salga
comprendo, primero debes aplicar cualquier cosa que te ayude a extraerlo, ya sea wd40, afloja todo y déjalo actuar, si te es posible conseguir un extractor de roscas será suficiente y fácil de extraer, ya que si quieres hacerlo a la mexicana realiza con mucho cuidado una perforación en el tapon y con un desarmador o cualquier cosa que pueda hacer palanca intenta retirarlo. te recomiendo el extractor ya que si lo realizas mal puedes dañar el sistema de enfriamiento incluido tu radiador. al sacarlo drena y enjuaga a conciencia el sistema ya que cualquier residuo en su interior que llegue a quedar puede tener consecuencias graves.
Buen día mi carro empezo a burbujear del depósito del anticongelante y se lo acabo de cambiar. Lo lleve con el medicamento y me dice que es normal. El ventilador esta haciendo su funcion , y nose esta calentando la temperatura esta normal. Dice k el termostato esta bien Podría ayudarme
Entiendo, lo mas probable es que al cambiarlo no se purgo bien el sistema, tengo un video de como purgar correctamente ruclips.net/video/Isgz062fDxk/видео.html
monitorea el nivel del anticongelante y mientras no baje ni suba cuando esta hirviendo no tienes de que preocuparte PERO NORMAL NO ES ESE BURBUJEO si me dieras mas detalles después de purgar y ver que sucede te podría ayudar mas adelante
@@kototutorialesLPQ gracias buen. Día
Qué especialista o quién repara este sistema?
En este caso se debe hacer una búsqueda local en tu estado o zona, entre los mecánicos confiables de tu zona, por lo general los que tienen siempre trabajo y clientes de años es con los que hay que ir, con dos o tres de la zona y preguntar quien es el mejor para diagnosticar o solucionar este problema, entre ellos saben quien es el mejor para que parte del motor en especifico, no es sencillo y hay que saber a quien y como preguntar ya que como muchos se ofenden por esta clase de preguntas asegurando que son los mejores y cuando ya no pueden te mandan con el que saben que tiene mayor experiencia.
@kototutorialesLPQ de acuerdo. Muchas gracias!
Hola como estas tengo un fiesta 2015 y lo uso un rato y no pasa nada ahora lo uso de mas y lebanta temperatura y no se apaga el electroventilador , tengo que apagar el auto para que se apague hierve el agua en el deposito
Hola si pudiera ayudarme le estaré agradecido, tengo un honda Accord ex 2002 cuatro cilindros se calentaba y le reemplacé el termostato, lo abastecí de refrigerante, lo purgué lo manejé por una hora y no se calentó y antes se calentaba ya a los 15 minutos, pero al día siguiente lo manejé por media hora apagué el vehículo a los cinco minutos lo prendí y no estuvo cinco minutos encendido y se calentó, cuando llegue a la casa el tanque de la reserva estaba burbujeando porque salía aire de la Manga del radiador que va al tanque de reserva del refrigerante, al día siguiente lo abastecí de refrigerante y lo volví a pulgar, lo conduci por media hora y no se calentó, esperé 10 minutos volví y lo encendí y se calentó en 20 minutos otra vez
Lamento escuchar que estás teniendo problemas con el sobrecalentamiento de tu Honda Accord. El hecho de que el problema persista incluso después de reemplazar el termostato y purgar el sistema de refrigerante sugiere que podría haber otras causas. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones:
### 1. **Fugas en el Sistema de Refrigeración**
- **Verificación**: Inspecciona todas las mangueras, el radiador, la bomba de agua y las conexiones en busca de fugas. Las fugas pueden causar una pérdida de refrigerante y permitir la entrada de aire, lo que podría estar provocando burbujeo en el tanque de reserva.
- **Solución**: Repara o reemplaza cualquier componente dañado o con fugas.
### 2. **Tapa del Radiador Defectuosa**
- **Verificación**: La tapa del radiador es esencial para mantener la presión adecuada en el sistema de refrigeración. Una tapa defectuosa puede permitir que el refrigerante se escape al tanque de reserva y causar burbujeo.
- **Solución**: Reemplaza la tapa del radiador si está dañada o no mantiene la presión correctamente.
### 3. **Problemas con la Bomba de Agua**
- **Verificación**: La bomba de agua es crucial para la circulación del refrigerante. Si la bomba no está funcionando correctamente, el refrigerante no se moverá adecuadamente a través del motor, lo que puede causar sobrecalentamiento.
- **Solución**: Revisa la bomba de agua y reemplázala si está defectuosa.
### 4. **Obstrucción en el Radiador**
- **Verificación**: Una obstrucción en el radiador puede impedir el flujo adecuado del refrigerante, causando sobrecalentamiento.
- **Solución**: Limpia o reemplaza el radiador si está obstruido.
### 5. **Sensor de Temperatura Defectuoso**
- **Verificación**: El sensor de temperatura del refrigerante puede estar defectuoso, dando lecturas incorrectas y causando que el ventilador del radiador no se active a tiempo.
- **Solución**: Reemplaza el sensor de temperatura si está defectuoso.
### 6. **Ventilador del Radiador No Funciona**
- **Verificación**: Asegúrate de que el ventilador del radiador esté funcionando correctamente. Si no se enciende, el motor puede sobrecalentarse cuando el vehículo está en reposo o en tráfico lento.
- **Solución**: Revisa los fusibles, el relé y el motor del ventilador, y repara o reemplaza según sea necesario.
### 7. **Gases de Escape en el Sistema de Refrigeración**
- **Verificación**: La presencia de burbujas en el tanque de reserva puede indicar que hay gases de escape entrando en el sistema de refrigeración, lo cual es un signo de una junta de culata defectuosa o una grieta en el bloque del motor.
- **Solución**: Realiza una prueba de compresión y una prueba de gases de escape en el refrigerante para confirmar si hay una fuga en la junta de culata. Si es así, la junta de culata deberá ser reemplazada.
### Pasos Adicionales:
1. **Realiza una Prueba de Compresión**: Esto ayudará a determinar si hay problemas con las juntas de culata o cilindros.
2. **Prueba de Gases de Escape en el Refrigerante**: Esto puede confirmar la presencia de gases de escape en el sistema de refrigeración, indicando una posible falla en la junta de culata.
Es importante abordar estos problemas lo antes posible para evitar daños graves al motor. Si no te sientes cómodo realizando estas verificaciones y reparaciones tú mismo, te recomiendo llevar el vehículo a un mecánico de confianza ESPECIALIZADO para una inspección más detallada.
Espero que esta información te sea de utilidad y te deseo una pronta reparación de tu vehículo, en mi experiencia al tener un vehículo del mismo año te puedo decir que al ser vehículos con ya sus años encima es complicado que quede al 100% en mi caso e cambiado prácticamente todo el sistema de refrigeración y a los pocos meses a regresado el problema del derrame de anticongelante. No en todos es así pero es de esperarse, te deseo suerte
Saludos, muchas gracias por sacar de su tiempo y contestarme, si tiene razón, tiene una filtración de anticongelante por la parte abajo del motor en ambos lados caen gotas y más cuando se apaga que cuando está en marcha Las gotas caen al rededor de 10 pulgadas de la llanta, hacia dentro del motor
@@carlosreyes2645 algo que se recomienda es liberar presión, es decir cuando llegues a tu destino antes de apagar el motor escucha si el ventilador está encendido y si es así no apagues tu coche espera a que el ventilador se apague y cierra el switch o apaga el motor y enciende el switch sin encender el motor, de esta forma no dejaras toda la presión en el sistema sin ayuda del ventilador
Hola me enseñas a corregir el punto desde el distribuidor del duna 1.6 me queda muy avanzado gracias
¡Hola! Claro, puedo ayudarte no soy especialista pero me di a la tarea de investigas un poco sobre el tema y aquí tienes los pasos generales que puede que te sirvan
Asegúrese de tener las herramientas necesarias, como una llave de tuercas, una llave de bujía y una pistola de tiempo de encendido. Además, necesitará un manual de servicio o un diagrama de encendido específico para su modelo de Duna 1.6.
Ubica el distribuidor en el motor de tu Duna 1.6. Por lo general, se encuentra cerca de la parte trasera del motor y está conectado a los cables de las bujías.
Identifica el cable de la bujía número uno en el distribuidor. Consulte el manual de servicio o el diagrama de encendido para saber exactamente dónde se encuentra.
Asegúrese de que el motor esté apagado y desconecte el cable negativo de la batería para evitar cualquier descarga eléctrica.
Retira el cable de la bujía número uno del distribuidor. Puedes marcarlo para recordar su posición.
Con la llave de bujía, quita la bujía del cilindro número uno. Esto facilitará girar manualmente el cigüeñal del motor más adelante.
Encuentra una marca de referencia en el cigüeñal o en la polea delantera que indique el punto muerto superior (PMS) del cilindro número uno. Esta marca suele estar marcada con una "T" o un "PMS". Consulta el manual de servicio para saber dónde encontrarla.
Una vez que haya ubicado la marca de PMS, use una herramienta adecuada, como una llave de tuercas en el cigüeñal, para girarlo en el sentido de las agujas del reloj hasta que la marca de PMS esté alineada.
Mientras giras el cigüeñal, observa el distribuidor y la posición del rotor. El rotor debe apuntar directamente hacia el cable de la bujía número uno en el distribuidor cuando el motor esté en el punto muerto superior del cilindro número uno. Si no es así, el punto de encendido está desalineado.
Si el punto de encendido está desalineado, afloja el tornillo de fijación en el distribuidor para permitir que gire. Ajuste cuidadosamente la posición del distribuidor girándolo ligeramente hacia la dirección necesaria para alinear el rotor con el cable de la bujía número uno.
Una vez que haya alineado correctamente el punto de encendido, aprieta el tornillo de fijación del distribuidor para asegurarlo en su lugar.
Vuelve a instalar la bujía y el cable de la bujía número uno en el cilindro correspondiente.
Vuelva a conectar el cable negativo de la batería.
Después de seguir estos pasos, el punto de encendido debería estar correctamente ajustado en tu Duna 1.6. Recuerda que estos son pasos generales y es importante consultar el manual de servicio específico para obtener información más detallada sobre el procedimiento de tu vehículo en particular. Si no te sientes cómodo realizando este ajuste por tu cuenta, te recomendaría buscar la asistencia de un mecánico calificado. ¡Buena suerte!
Tengo un chevrolet agile, hace 2 dias llegue al destino y venia marcando normal la temperatura, a los segundos volvi a encenderlo y me marco 5 rayas en el tablero, despues de eso lo volvi a usar hoy, anduve muy poco a velocidad de 60 km, y cuando llegue a casa, la temperatura marcaba normal 2 rayas, y a los segundos que lo apague se le salio toda el agua del recipiente, ahi vi que la tapa estaba un poco partida en un costado.... sera la tapa el problema? Espero pronta respuesta. Gracias
Parece que tu camioneta está experimentando problemas de sobrecalentamiento. Hay varias razones por las cuales esto podría estar sucediendo. La ruptura de la tapa del radiador y la pérdida de agua son señales preocupantes que indican un problema en el sistema de enfriamiento de tu vehículo.
Es posible que haya una obstrucción en el sistema de enfriamiento, lo que provoca un aumento de la presión interna y la ruptura de la tapa del radiador. También podrían existir fugas en el sistema o un problema con el termostato.
No es seguro continuar conduciendo el vehículo en estas condiciones ya que en esta ocasión puede ser que el tapón realizó su función pero después podría ser cualquier manguera o radiador, es mejor que lo lleves a diagnóstico para una revision a profundidad
Saludos desde México hermosa
Hola mi tengo un ford fiesta kinetick 2015 me recalienta pero el agua esta fria y burbugea le anulamos el termostato pero sigue recalentando
Anular el termostato puede no ser la solución adecuada, ya que el termostato es una parte importante del sistema de enfriamiento del motor. Te recomendaría que vuelvas a instalar un termostato funcional.
Sin embargo, el agua fría y el burbujeo pueden ser señales de otros problemas subyacentes. Por ejemplo
1. Radiador obstruido: Verifica si el radiador está obstruido por suciedad, residuos o depósitos. Si es así, limpia el radiador o reemplázalo si es necesario.
2. Bomba de agua defectuosa: La bomba de agua es la encargada de circular el líquido refrigerante por el sistema. Si la bomba de agua está desgastada o dañada, no podrá mover el refrigerante de manera eficiente. En este caso, será necesario reemplazarla.
3. Fuga de líquido refrigerante: Inspecciona el sistema de enfriamiento en busca de posibles fugas. Incluso una pequeña fuga puede afectar la capacidad del sistema para enfriar adecuadamente el motor. Si encuentras alguna fuga, repara o reemplaza las piezas dañadas.
4. Ventilador del radiador: Verifica si el ventilador del radiador funciona correctamente. Si no está enfriando el radiador de manera adecuada, es posible que necesite ser reparado o reemplazado.
Además de estas posibilidades, existen otras causas menos comunes. Si ninguno de estos consejos resuelve el problema, te recomendaría llevar tu camioneta a un mecánico especializado para una evaluación más detallada. Recuerda que el recalentamiento del motor puede causar daños graves si no se aborda adecuadamente.
Suerte, espero que esta información te sea útil y recuerda suscribirte
Que tal, le acaban de hacer una reparacion total a mi motor y sigue temblando y burbujea después de un rato de aberla apagado la camioneta es una liberty 2004 cabe mencionar que la temperatura llega a la mitad de ahi no pasa
Me podria dar alguna idea de a que se deba
amigo te seré honesto, aun con el conocimiento adquirido me es complicado dar diagnostico ligeramente certero ya que puede ser aun por varios factores que esto suceda. En mie experiencia te diere que se puede cambiar el 90 % de los componentes del sistema de refrigeración y aun así no quedar aun con un especialista en el tema, te sugiero antes de continuar invirtiendo que consultes como a confesor con dos o tres mecánicos lo ya realizado en el motor y notes su reacción por que aquel que empieza dudar no sabe lo que hace y solo gastaras mas Y AQUEL QUE SE VEA SEGURO DESPUES DE ESCUCHARTE sabe lo que hace y a tenido mayor experiencia en el tema
Pregunta urgente:
Mi polo se calienta demasiado en las subidas y el anticongelante empieza a hervir y a botarse, el ventilador funciona bien y tiene suficiente anticongelante.
1. Termostato defectuoso: Un termostato que no abre completamente o se queda atascado puede restringir el flujo de refrigerante y causar un sobrecalentamiento, especialmente al exigir el motor en subidas.
2. Tapa del radiador: Si la tapa del radiador o del tanque de expansión no mantiene la presión adecuada, el sistema de refrigeración pierde presión, lo cual puede provocar que el anticongelante hierva y se desborde a temperaturas más bajas. Una tapa en mal estado no retiene la presión como debería.
3. Radiador obstruido o con baja eficiencia: Con el tiempo, el radiador puede acumular depósitos de minerales y sedimentos que disminuyen la eficiencia de refrigeración. Esto suele hacerse evidente cuando el vehículo se fuerza, como en una subida.
4. Problemas en la bomba de agua: Una bomba de agua defectuosa o con desgaste puede no mover suficiente refrigerante a través del sistema, generando un sobrecalentamiento bajo carga.
5. Bolsa de aire en el sistema de refrigeración: A veces, el sistema de refrigeración acumula aire, especialmente si se han hecho cambios de refrigerante sin purgar adecuadamente. Esto bloquea el flujo y causa sobrecalentamiento.
Pruebas a realizar:
- Verifica la tapa del radiador y el termostato para ver si ambos funcionan correctamente.
- Revisa el radiador para descartar obstrucciones o fugas.
- Asegúrate de que el sistema de refrigeración esté bien purgado y sin aire.
Si tras estas revisiones el problema persiste, podría ser recomendable que un técnico evalúe el sistema en su conjunto, para detectar posibles fallos en la bomba de agua o algún sensor relacionado con la temperatura del motor.
Hola amigo
Mi carro no sé sobre calienta pero si me avienta el agua por la tapa del depósito de agua ya limpié el radiador del pero no sé qué podría ser 😢
Tengo un caliber 2009 ya cambiaron el termostato la bomba y el sensor y aun se calienta
Hola tu carro es un cavalier ?
Hola amigo.tengo una masda bt50 .se calienta la manguera de arriba del radiador y el radiador frio .pero al abrir la tapa radiador se llena el radiador con agua caliente .que sera.saludos de osorno chile
El problema que describes con tu Mazda sugiere que podría haber un problema con la circulación del refrigerante en el sistema de enfriamiento. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones:
:
1. **Termostato defectuoso**: Si el termostato está atascado en la posición cerrada, impedirá que el refrigerante circule a través del radiador, lo que puede hacer que el motor se sobrecaliente y que la manguera superior del radiador se caliente mientras el radiador permanece frío.
2. **Bomba de agua defectuosa**: Si la bomba de agua no está funcionando correctamente, no habrá suficiente circulación del refrigerante a través del sistema.
3. **Aire en el sistema de enfriamiento**: La presencia de aire en el sistema de enfriamiento puede causar bloqueos y evitar que el refrigerante circule correctamente.
4. **Radiador obstruido**: Un radiador bloqueado o sucio puede impedir que el refrigerante fluya adecuadamente.
5. **Tapa del radiador defectuosa**: Una tapa del radiador defectuosa puede no mantener la presión adecuada en el sistema de enfriamiento, lo que puede afectar el flujo del refrigerante.
Dicho esto te sugiero
1. **Verificación del termostato**: Retira el termostato y colócalo en agua caliente para ver si se abre. Si no se abre, reemplázalo.
2. **Comprobación de la bomba de agua**: Revisa si hay fugas o ruidos inusuales provenientes de la bomba de agua. Asegúrate de que el impulsor no esté dañado.
3. **Purgar el sistema de enfriamiento**: Abre el purgador del sistema (si lo tiene) o el punto más alto del sistema de enfriamiento y deja que el aire salga mientras añades refrigerante.
4. **Inspección del radiador**: Observa si hay áreas obstruidas o sucias en el radiador. Puedes usar una manguera para intentar limpiar las aletas del radiador y asegurarte de que el flujo de aire no esté bloqueado.
Si después de estos pasos aún tienes problemas, sería prudente llevar tu Mazda a un mecánico calificado para una inspección más detallada. Los problemas de sobrecalentamiento pueden causar daños graves al motor si no se solucionan a tiempo.
Espero esta información te sea de utilidad y si puedo ayudarte en algo mas no dudes en escribirme.
@@kototutorialesLPQ muy amable gracias bendiciones
@@cristianvidal2195 👍👋
Bueno Señor, está bueno el vídeo, pero sería genial que nos aclare en la respuesta 3, el motor debe estar prendido o apagado.
Gracias desde Bogotá Colombia.
La respuesta 3 me refiero a la de (purgar el sistema de enfriamiento)
Hola, tengo una furgoneta mercedes viano 2.0 cdi y me gasta el refrigerante ,he mirado y no tiene ninguna fuga, por lo visto la tira por el agujero que tiene el deposito, el refrigerante no sobrepasa los 90 grados y yo pensaria que es el termostato porque las ventiladores tampoco encienden, me podria decir algo por favor?
Una disminución en el nivel de refrigerante de una furgoneta puede deberse a varias razones. Aquí hay algunas posibilidades para considerar ya que de esta forma es complejo.
1. **Fugas en el Sistema de Enfriamiento**: Es lo más común. Podrían ser internas, como en la junta de la culata o externas, como en radiadores, mangueras o el depósito de expansión como mencionas.
2. **Sobrecalentamiento**: Si el ventilador no funciona, el motor podría sobrecalentarse, y eso podría estar causando que el refrigerante se evapore en mayor cantidad de lo normal. Hay sistemas de seguridad que evitan que el refrigerante alcance el punto de ebullición bajo condiciones normales, pero un motor excesivamente caliente podría superar estos sistemas de protección.
3. **Consumo de Refrigerante**: Si hay un problema de junta de culata o una fisura en el bloque del motor, el refrigerante podría estar ingresando a la cámara de combustión y consumirse con la mezcla de aire-combustible.
4. **Evaporación natural**: Los sistemas de refrigerante son cerrados, por lo que la evaporación no debería ser un problema significativo en condiciones normales.
En resumen, si el ventilador no está funcionando, es más probable que el motor simplemente se sobrecaliente y el refrigerante sea expulsado por el vaso de expansión debido al aumento de presión, en lugar de quemarse o evaporarse. En cualquier caso, si notas una baja en el nivel del refrigerante, lo más prudente es chequear si hay fugas de forma minuciosa sobre todo al concluir un recorrido largo y ver que el ventilador este funcionando correctamente.
Y no está de más el sensor de temperatura.
Esto es a muy grandes rasgos con lo que puedo ayudarte, espero que te sea de ayuda
Yo tengo un Audi no se calienta pero regresa agua el depósito q puede ser gracias
puede ser que la tapa del deposito no haga buen sello
Para empezar en efecto puede ser por el tapón dañado, la segunda verificar que no existen obstrucciones en el sistema de enfriamiento, verificar que el termostato este haciendo su función, lo mismo que la bomba, dejando al final la junta de la culata
Hola yo tengo un golf tdi 2015 y por las rejillas del aire acondicionado se escucha el agua del circuito como si fuera cascadas pero mi coche no se calienta ni na y el aire acondicionado va bien
Q aser si tira burbuja el recuperador de refrijerante pero el electro tranaja miy bien no sobre pasa el nivel dela terperatura ña aguja.
Tengo un carro verna en carretera se fuerza mucho sube la temperatura como mas arriba de la mitad luego se pone a la mitad que podria ser
-Verifica el nivel de refrigerante y asegúrate de que no haya fugas.
-Revisa el radiador y los ventiladores para asegurarte de que están en buen estado.
-Considera revisar o cambiar el termostato si nunca ha sido reemplazado.
Este tipo de sobrecalentamiento intermitente puede ser causado por varios problemas, pero empezar revisando estos componentes puede ayudarte a identificar el problema.
Si persisten los problemas, es recomendable llevar el vehículo a un mecánico para que realice un diagnóstico más profundo.
Amigo me paso una de esas ..el eléctro ventilador se detuvo empezó la botella del agua a sonar cm olla a presión y el Rayador exploto abajo y empezó a perder el agua hasta que la perdió toda ...amigo eso me paso a mi ..que diagnostico me daría a mi vehículo? Xq después dd un buen rato apagado el vehículo sin agua ya lo quise encender y no encendió...me ayudaría su respuesta por favor
Lamento la situación que describes es bastante seria y puede indicar un problema significativo. Te entiendo por que e pasado un par de experiencias muy similares a la que mencionas. Basándome en los síntomas que proporcionaste, junto con la explosión del radiador y la pérdida de toda el agua del sistema de enfriamiento, hay varios problemas que podrían haber contribuido a esta situación:
Sobrecalentamiento grave: El sobrecalentamiento del motor puede haber sido la causa inicial de la explosión del radiador. Si el electroventilador no estaba funcionando correctamente o si había algún otro problema con el sistema de enfriamiento, el motor podría haber alcanzado temperaturas extremadamente altas, lo que resultó en la acumulación excesiva de presión dentro del sistema de enfriamiento y, en última instancia, en la explosión del radiador.
Daño en el motor: El sobrecalentamiento prolongado puede haber causado daños significativos en el motor, como la deformación de la culata, la junta de culata dañada, o incluso daños en los cilindros y los pistones.
Fugas de refrigerante: La pérdida de toda el agua del sistema de enfriamiento después de la explosión del radiador puede indicar que hay una o varias fugas en el sistema. Estas fugas necesitarán ser identificadas y reparadas para restablecer el funcionamiento adecuado del sistema de enfriamiento.
Posible daño eléctrico: El hecho de que el motor no encienda después de quedarse sin agua puede indicar un daño eléctrico adicional, posiblemente relacionado con el sistema de encendido o el sistema de gestión del motor.
Dada la gravedad de la situación, te recomendaría que lleves tu vehículo a un taller mecánico de inmediato para realizar un diagnóstico completo. Un mecánico calificado podrá evaluar el alcance de los daños y determinar qué reparaciones son necesarias para que tu vehículo vuelva a funcionar correctamente. En estos casos en mi experiencia se cambio motor de ventilador junto con sensores y bomba de agua, además de verificar la parte eléctrica y que el sistema no tuviera obstrucciones ni fugas.
te deseo suerte
@@kototutorialesLPQ ya se soluciono ..solo era que cambiar el Radiador y la hélice que lleva ahí..y anduvo el motor
@@ricardoleiva1811 Que bien amigo👍 que solo fue por la falla del ventilador y que no pasara a mayores. Gracias por regresar a compartir 👌
Pregunta: cuando se quita el tapón del radiador con el motor en frío debe observarse siempre nivel de refrigerante adentro o puede estar seco mientras se mantenga el tanque de refrigerante entre los límites establecidos para el intercambio del sistema?. Gracias de antemano a quien me pueda ayudar.
Cuando se quita el tapón del radiador con el motor en frío, debería observarse un nivel adecuado de refrigerante dentro del deposito. Esto se debe a que el sistema debe estar lleno para garantizar una circulación efectiva del refrigerante.
@@kototutorialesLPQ Gracias amigo. Sucede que lo encontré seco, le puse refrigerante pero una vez en marcha empezó a evaporar líquido, supongo que lo rellené en exceso. Ahora lo veo seco y temo cometer el mismo error. En marcha, el indicador de temperatura en ningún momento indicó sobrecalentamiento. Voy a llenarlo moderadamente y evaluar. Mil gracias de nuevo.
a mi mazda 2 del año 2012 se le hizo cambio de refrigerante y a los 3 dias note que el agua del deposito empezo a hervir apague el motor del auto y volvio al nivel normal , destape la tapa del radiador y estaba el refrigerante a su nivel no me explico que pudo haber pasado
Hola! hasta cierto punto es "normal" Si el depósito del refrigerante estaba a su nivel, es probable que haya sido solo un punto caliente por aire atrapado en el sistema que no sacaron completamente. Puedes probar purgar el sistema nuevamente. te dejo un video corto que te puede ayudar con eso ruclips.net/video/Isgz062fDxk/видео.htmlsi=Ft4Jw6kkev2Z6p69
Tengo Una suran 2014 .se me aparece siempre el Refrigerante sucio porque. El radiador es nuevo
Hola. La razón más básica por la que el refrigerante se encuentra sucio después de cambiar el radiador podría ser que quedaron residuos en el sistema de enfriamiento durante el cambio. También podría ser que el sistema no se haya purgado correctamente, lo que puede llevar a la presencia de suciedad en el refrigerante.
otros motivos más serios por el que el refrigerante se encuentre sucio podría ser una fuga interna en el motor, como un cabezal o empaque de culata dañado. Esto permitiría que los fluidos se mezclaran, resultando en un refrigerante sucio. También es posible que haya algún problema con el sistema de recuperación de gases de escape del motor que esté causando esta contaminación. En cualquier caso, sería recomendable que un mecánico especializado revise el vehículo para determinar la causa exacta y realizar las reparaciones necesarias.
Recuerda que la información que te proporciono es una asesoría no un diagnóstico ya que involucra muchos factores.
A mi me cambiaron el evaporizador y los empaques del motor, cuando voy manejando se escucha una fuga de aire que sale , es normal eso? Porque es nuevo el evaporizador y también me está consumiendo el refrigerante
No es normal escuchar una fuga de aire después de cambiar el evaporizador y los empaques del motor. Sería recomendable revisar la instalación y verificar si hay alguna conexión suelta o mal sellada. Una fuga de aire podría afectar el rendimiento del sistema de climatización.
En cuanto al consumo de refrigerante, es importante determinar la causa. Un evaporizador nuevo no debería estar causando un consumo de refrigerante. Podría haber una fuga en otra parte del sistema que no ha sido detectada o reparada.
Si no puedes identificar el problema por ti mismo, te recomendaría llevar tu vehículo a un taller de confianza o a un técnico especializado en sistemas de climatización. Ellos tendrán la experiencia y el equipo necesario para identificar y resolver el problema de manera adecuada.
Recuerda que cada vehículo es diferente y los problemas pueden variar. La información que proporciono es general y no puede reemplazar una inspección y diagnóstico realizado por un profesional. Espero que estos consejos te sean útiles y te deseo la mejor de las suertes.
Tengo ese problema en un Daewoo matiz 3 pero no le en cuentan la falla ,hasta la culata le pusieron nueva y la falla sigue ,y la verdad ya no se que más hacer
amigo toda la toda la información que te puedo brindar la encontraras en los comentarios y me gustaría ser mas alentador que lo que te voy a decir ahora, contigo eres la tercer persona a los que a su vehículo se les a cambiado casi todo el sistema que involucra el sistema de enfriamiento y aun así el problema persiste. hay vehículos que vienen con defectos de fabrica y es complicado encontrar el defecto y por lo mientras es gastadero de dinero, revisa lo mas básico y de ahí ve ascendiendo incluso revisa tu forma de conducir
tengo un mazda 3 touring 2011 2.0 el liquido lo tengo en buen nivel, pero al momento de andar un rato y revisar con el auto en caliente, el deposito se llena bastante mas de la cantidad maxima, el carro no marca temperatura alta en ningun momento
como ya lo escrito en varios comentarios el dar un diagnostico en bastante superficial y que depende de varios factores. aun con esta situación aquí te dejo algunas razones por las que probablemente este sucediendo esto.
Sobre presurización del sistema de refrigeración: Si el líquido refrigerante está sobrepresurizado debido a un problema en el sistema, como un termostato defectuoso que no abre correctamente para permitir que el refrigerante fluya adecuadamente, esto podría hacer que el nivel del líquido suba en el depósito. También podría haber un problema con el tapón del radiador que no permite que el sistema libere la presión de manera adecuada.
Fuga de gases del motor: Si hay una fuga interna en el motor, como una junta de culata dañada, los gases de combustión podrían escapar al sistema de refrigeración y aumentar la presión del líquido refrigerante, lo que a su vez haría que el nivel suba en el depósito.
Se debe realizar Una inspección más detallada del motor por parte de un mecánico especializado que pueda ayudar a identificar si hay alguna fuga interna. Esto puede implicar realizar una prueba de compresión para verificar la integridad de las juntas y otros componentes del motor.
Exceso de líquido refrigerante: Asegúrate de que el nivel del líquido refrigerante esté dentro de los límites recomendados cuando el motor esté frío. Si el nivel está por encima del límite máximo, es posible que estés agregando demasiado líquido refrigerante, lo que podría provocar un aumento en el nivel del depósito cuando el motor se calienta y el refrigerante se expande.
Si has estado agregando líquido refrigerante en exceso, puedes drenar el exceso de líquido hasta que el nivel esté dentro de los límites recomendados.
De manera muy general estos son probables diagnósticos que podrían ayudarte a entender un poco el problema de tu vehículo, te sugiero realices una revisión en los mensajes, tanto en las preguntas como en las respuestas, ahí encontraras sin duda mas información que te será de utilidad,
Tengo un problema con una kia sorento 2016 la abuja de calentamiento sube y baja y vota antifreze por el pote de antifrezze burbujea mas que todo cuando acelero empieza a burbujiar
El problema que describes indica un posible problema en el sistema de refrigeración. Aquí hay algunas causas probables y lo que podrías revisar:
1.Junta de culata dañada
- Cuando la junta de culata está dañada, los gases de combustión pueden filtrarse al sistema de refrigeración, causando burbujeo y expulsión de anticongelante.
- Realiza una prueba de gases en el anticongelante para confirmar si hay presencia de gases de combustión en el sistema de refrigeración.
2. Termostato defectuoso
- Si el termostato no abre o cierra correctamente, puede provocar fluctuaciones en la temperatura y generar presión excesiva.
- Revisa el termostato y reemplázalo si está averiado.
3. Tapa del depósito de expansión o radiador defectuosa
- Una tapa que no sella correctamente puede permitir que el sistema pierda presión, lo que lleva a burbujeo y expulsión de líquido.
- Inspecciona la tapa y cámbiala si está desgastada.
4. Presencia de aire en el sistema de refrigeración
- Si el sistema no fue purgado correctamente después de un mantenimiento, el aire atrapado puede causar burbujeo y fluctuaciones en la temperatura.
- Realiza un purgado adecuado del sistema para eliminar el aire.
5. Radiador o bomba de agua obstruidos o dañados
- Una obstrucción o falla en el radiador o la bomba de agua puede causar un flujo irregular del líquido refrigerante, resultando en sobrecalentamiento y presión excesiva.
- Inspecciona el radiador y la bomba de agua, y límpialos o reemplázalos si es necesario.
Finalmente Consulta con un mecánico especializado Si las soluciones básicas no resuelven el problema, un mecánico especializado puede hacer un diagnóstico más profundo.
Brother muchas gracias una pregunta le cambié la bomba de agua a mi moto Suzuki Gsrx 600 2005 y si hierve y borbugea el agua 💦 me podrías ayudar con algún video de cómo purgarlo
¡hola, amigo! por el momento no puedo ayudarte con el video pero te dejo esta información
Purgar el sistema de enfriamiento de una moto como la Suzuki GSX-R 600 2005 es clave para evitar burbujas de aire que pueden causar sobrecalentamiento. Aquí tienes los pasos para purgar correctamente el sistema:
1. Estaciona la moto en un lugar plano
- Asegúrate de que la moto esté completamente fría para evitar quemaduras.
- Colócala en su soporte central o usa un caballete.
2. Acceso al sistema de enfriamiento
- Retira el tapón del radiador (no del tanque de expansión).
- Llena el radiador con el refrigerante recomendado para tu moto hasta que esté al nivel.
3. Purga inicial
- Busca el tornillo de purga en el radiador o cerca de la bomba de agua (si aplica). Afloja ligeramente para permitir que escape el aire mientras agregas más refrigerante.
- Si no hay tornillo de purga, este proceso se realiza con el motor.
4. Arranca la moto
- Enciende la moto con el tapón del radiador retirado.
- Déjala encendida en ralentí durante 5-10 minutos. Esto hará que el termostato se abra y circule el refrigerante.
5. Observa las burbujas
- Durante el proceso, verás burbujas salir por el radiador. Esto indica que el aire atrapado está saliendo.
- Continúa agregando refrigerante según sea necesario para mantener el nivel.
6. Revisa el ventilador
- Asegúrate de que el ventilador del radiador se active cuando la moto alcance la temperatura de funcionamiento. Esto confirma que el termostato y el sensor de temperatura están funcionando.
7. Coloca el tapón del radiador
- Una vez que dejen de salir burbujas y el nivel de refrigerante se mantenga estable, coloca el tapón del radiador nuevamente.
8. Revisa el tanque de expansión
- Llena el tanque de expansión hasta el nivel marcado (normalmente "MAX"). Esto permitirá que el sistema absorba refrigerante si lo necesita.
9. Prueba la moto
- Da un paseo corto para comprobar que no hay burbujeo ni sobrecalentamiento.
- Después del recorrido, verifica el nivel del refrigerante en el radiador y el tanque de expansión. Rellena si es necesario.
Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va! 😊
@ wowww que genial amigo espero tengas un canal ya que eres muy bueno explicando gracias y recomendado
Te faltó fisuras en el tanque.... A mí me pasó y entraba aire
👌
Hola tengo un nissan le cambie el tesmostato y siguo escuchando el ruido como si burbugiara la tenperatura la tiene normal
El burbujeo en el sistema de enfriamiento de un automóvil después de cambiar el termostato puede deberse a varias razones. Aquí hay algunas posibles causas:
1. **Aire atrapado en el sistema**: Al cambiar el termostato, es posible que haya quedado aire atrapado en el sistema de enfriamiento. El aire puede desplazarse a medida que el motor se calienta, lo que causa el burbujeo que escuchas.
2. **Fuga en el sistema de enfriamiento**: También podría ser posible que haya una fuga en el sistema de enfriamiento, lo que permite que entre aire al sistema y cause burbujeo.
3. **Sobrecalentamiento residual**: Si el motor se ha sobrecalentado previamente antes de cambiar el termostato, es posible que haya residuos de burbujas de aire o daño en otra parte del sistema de enfriamiento que está causando el burbujeo.
4. **Problema con el radiador o la bomba de agua**: Un radiador obstruido o una bomba de agua defectuosa también podrían causar burbujeo en el sistema de enfriamiento.
Te recomiendo iniciar por lo más básico, purgar el sistema, revisión de fugas e ir escalando, seguramente con purgar será más que suficiente
Tengo un Jetta 2000 le cambien el anticongelante pero ahora no se prende los ventiladores y empieza a tirar el anticongelante por de bajo del depósito
Esto puede deberse a un problema en el sistema de ventilación o a un exceso de presión en el sistema de enfriamiento. Aquí te detallo los posibles problemas y soluciones para tu Jetta 2000:
Causas Comunes
1. Sensor de temperatura dañado:
Si el sensor no detecta correctamente la temperatura, los ventiladores no se activarán.
-Verifica el sensor de temperatura del refrigerante. Usa un escáner OBD2 para confirmar si hay fallas relacionadas con el sensor.
2. Relé o fusible de los ventiladores:
Si el relé o el fusible están dañados, los ventiladores no recibirán energía.
- Revisa los fusibles y relés del sistema de enfriamiento en la caja de fusibles. Cambia cualquier componente defectuoso.
3. Conexión eléctrica de los ventiladores:
Un cable desconectado o dañado puede impedir el funcionamiento de los ventiladores.
- Inspecciona el arnés de cables que llega a los ventiladores y asegúrate de que todo esté conectado y en buen estado.
4. Termostato defectuoso o bloqueado:
Si el termostato no abre, el refrigerante no circulará adecuadamente, causando acumulación de calor y presión.
-Verifica el termostato y cámbialo si está dañado.
5. Tapón del depósito dañado:
Un tapón que no mantiene la presión adecuada puede provocar que el anticongelante se escape por el depósito.
- Reemplaza el tapón del depósito si está desgastado o no sella correctamente.
Pasos para Diagnosticar y Resolver
1.Prueba de los ventiladores manualmente:
- Conecta los ventiladores directamente a una fuente de 12V.
- Si funcionan, el problema es eléctrico (fusibles, relés o sensor).
- Si no funcionan, los ventiladores están dañados y deben reemplazarse.
2. Revisión del nivel y purga del sistema:
- Asegúrate de que el nivel de anticongelante sea el correcto.
- Realiza una purga completa del sistema para eliminar cualquier burbuja de aire que pueda estar causando un mal funcionamiento.
3. Inspección visual del depósito:
- Revisa si hay grietas o fugas en el depósito de anticongelante. Cambia el depósito si está dañado.
4. Escaneo de códigos de error:
- Usa un escáner OBD2 para detectar códigos de falla relacionados con el sistema de enfriamiento.
-Recomendaciones Finales
- No uses el auto sin resolver el problema, ya que un sobrecalentamiento puede causar daños graves, como una junta de culata quemada.
- Si el problema persiste después de estas revisiones, consulta con un especialista en sistemas de enfriamiento.
Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
@ Gracias muy amable
Tengo un Chevrolet Celta y recalienta mucho el recipiente del líquido refrigerante y se prende la luz amarilla del tablero en forma de motor. Que puede ser,???
Porque cuando se instala el termostato se calienta, y cuando se lo quitamos deja de calentarse el auto? Ya intente con dos termostatos diferentes y nada, hoy apenas fui a la agencia por él OEM
Entiendo, ojala pudiera darte una respuesta certera pero es complejo. te dejo algunos puntos que podrían orientarte.
Flujo de refrigerante obstruido: Puede haber una obstrucción en el sistema de refrigeración que esté impidiendo el flujo adecuado de líquido refrigerante cuando el termostato está instalado. Esto puede deberse a acumulación de sedimentos, suciedad o aire en el sistema.
Bomba de agua defectuosa: Si la bomba de agua no está funcionando correctamente, el líquido refrigerante no circulará adecuadamente a través del sistema de enfriamiento, lo que puede causar sobrecalentamiento cuando el termostato está instalado.
Problemas con el radiador: Un radiador obstruido o con fugas puede causar problemas de enfriamiento. Asegúrate de que el radiador esté en buen estado y que no haya obstrucciones en las aletas del radiador que puedan impedir el flujo de aire.
Sistema de ventilador defectuoso: Si el ventilador del radiador no está funcionando correctamente, el motor puede sobrecalentarse cuando está en marcha, especialmente en condiciones de tráfico lento o detenido. Verifica que el ventilador esté funcionando correctamente y que el sistema de control del mismo esté operativo.
Otros problemas de enfriamiento: Pueden existir otros problemas en el sistema de enfriamiento, como fugas en las mangueras, un tapón de radiador defectuoso o problemas con el sistema de presión del radiador.
Dado que has intentado con termostatos diferentes y el problema persiste, te recomendaría que lleves tu vehículo con un especialista en este tema, en mi experiencia e cambiado un 80% del sistema de refrigeración y aun así no queda por otras razones ajenas justo al sistema de refrigeración pero que si afectan de algúna forma a este, la mayoría queda con cambio de ciertas piezas pero hay un mínimo porcentaje que requiere de ayuda especializada y sopesar la inversión.
SUERTE
Tengo un sail 2016 el liquido refrigerante se consume muy rapido, hoy estaba perdiendo fuerza le aplique refrigerante por que estaba seco y lo consumio todo
Yo tuve recientemente ese problema cambie primero el tapón ,y nada después todo el depósito por qué si fugaba por un pequeño orificio y nada siguió consumiendo, después le cambie el sensor de temperatura,estaba haciendo no encendiera el ventilador del radiador enfriando el carro solo con el anticongelante por eso me lo consumía a diario
Muy bueno comentario me pasa lo mismo
gracias por comentar
sin duda
Aver a mí me pasa que la temperatura está bien y los ventiladores no Sarta pero el agua en el recipiente del agua está caliente y espulsa el agua por el recipiente
No entendí lo de los ventiladores que no Sarta, quiero suponer que no encienden. Deben revisar sensores y por qué no enciende el ventilador si es el motor del ventilador o algún falso contacto, el que se salga a través del depósito es justo lo que debe hacer la válvula que se encuentra en el interior del tapón que tapa este depósito ya que atravesó de el libera la presión para que no vaya a explotar alguna manguera
Buenas, tengo un Chevrolet epica y tuve una fuga agua refrigerante y mi auto se quedó en pana en media carretera,que debería de hacer?.
Enciende y al rato después se vuelve a apagar y ya he vaciado dos botellas de agua refrigerante y se vacía
Helo pero mi kia sedona no usa ese tipo de tapón
cada vehículo es distinto pero básicamente el funcionamiento es el mismo
Hola tengo un gol dos mil cuatro y me tira agua por el radiador
verifícalo, revisa minuciosamente y si es necesario cámbialo
hermano te falto decir problema en la cabeza o empaque de cabeza
Mezclar anticolgelante de 50/50 y anticongelante 54/50 hace que hierva?
@@renzosalas7417 depende que tipo de anticongelante utilices y si es para mezclar.
hay anticongelantes que son para mezclar y otro que no, dependiendo del modelo de tu auto y recomendación del fabricante, asi es como se decide mezclar o no el anticongelante (siempre y cuando el anticongelante en las instrucciones mencioné que lo puedes mezclar) los anticongelantes te dicen su punto de ebullicion hay desde 130° hasta 170 me parece. Pero cada auto es distinto
Si tú auto fue reparado y comienza a calentarse es bueno checar el sentido de giro de las aspas del ventilador, rara vez el técnico lo checa por ser obvio.
Excelente
Buenas tardes, tengo un Chevrolet camaro v6, se le cambió la bomba de agua, el termostato, el sensor de temperatura, el anticongelante y el tapón del radiador, pero sigue burbujeando el depósito de anticongelante, que podría ser?
El hecho de que el depósito de anticongelante esté burbujeando en tu Chevrolet Camaro V6, a pesar de haber reemplazado la bomba de agua, el termostato, el sensor de temperatura, el anticongelante y el tapón del radiador, sugiere que puede haber un problema más profundo en el sistema de refrigeración. Algunas posibles causas y soluciones:
Posibles Causas:
Aire en el Sistema de Refrigeración:
Es posible que aún haya aire atrapado en el sistema de refrigeración. El aire puede causar burbujeo mientras el motor está en funcionamiento.
Solución: Purga el sistema de refrigeración completamente para eliminar cualquier burbuja de aire. Esto puede implicar abrir válvulas de purga específicas y dejar que el motor funcione hasta que no haya más burbujas visibles.
Junta de Culata Dañada:
Una junta de culata defectuosa puede permitir que los gases de combustión entren en el sistema de refrigeración, lo que resulta en burbujeo en el depósito de anticongelante.
Solución: Realiza una prueba de gases de combustión en el sistema de refrigeración. Esta prueba puede detectar la presencia de gases de escape en el refrigerante, confirmando si la junta de culata está dañada. Si la junta de culata está defectuosa, será necesario reemplazarla.
Fisura en la Culata o Bloque del Motor:
Una fisura en la culata o en el bloque del motor también puede permitir que los gases de combustión entren en el sistema de refrigeración.
Inspecciona visualmente y, si es necesario, utiliza pruebas especializadas (como pruebas de presión y pruebas de tintura) para detectar fisuras. Si se encuentran fisuras, las piezas afectadas deben ser reparadas o reemplazadas.
Radiador Obstruido o Dañado:
Descripción: Un radiador obstruido o dañado puede causar problemas de flujo y burbujeo.
Solución: Inspecciona el radiador para asegurarte de que no esté obstruido y que esté en buen estado. Si el radiador está obstruido, intenta limpiarlo o considera reemplazarlo si está gravemente dañado.
Tengo un ford fusion 2013 y hierve el depósito, el ventilador prende, y la temperatura nunca sobre pasa la mitad en el tablero
Ya le cambie el tapon pero es cuetion de 10 minutos para que empiece a subir el niver del depósito y lo empiece a botar por el respiradero del deposito que podra ser es minima la cantidad que bota pero tira
¡Hola amigo! Lo que se describe podría ser causado por varios factores. Aunque el ventilador funciona y la temperatura en el tablero no sobrepasa la mitad, el hervido en el depósito y la expulsión de refrigerante por el respiradero indican un problema en el sistema de enfriamiento
Revise el tapón del depósito:
Asegúrese de que el tapón sea el correcto y cumpla con las especificaciones de presión (revise el manual del propietario para conocer el rango adecuado).
Purga el sistema de refrigeración:
Realice un purgado para eliminar posibles burbujas de aire. A veces, aunque el sistema sea parcialmente autopurgante, pueden quedar bolsas de aire.
Verifica el termostato:
Si no se abre completamente, reemplázalo. Considere probarlo antes en agua caliente para confirmar su funcionamiento.
Inspecciona el radiador:
Limpia el radiador por dentro y fuera. Asegúrese de que no haya obstrucciones en las aletas de refrigeración.
Prueba de gases en el refrigerante:
Acude con un mecánico para realizar una prueba química que detecte la presencia de gases de combustión en el sistema de refrigeración. Esto descartará una posible fuga en la junta de culata.
Importante:
Aunque el problema no parece crítico aún, te recomiendo actuar pronto para evitar daños mayores al motor. Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va!
Buenas noches tengo un golf ya cambié bulbos la tapa y sigue calentandoce con el tapón original se calienta más y tira el agua y el nuevo la consume q podrá ser
Porque hierve el agua y echa pompas en una citroen Berlingo 1900 diesel alguien lo sabe amigos
El agua que hierve y forma burbujas en el sistema de refrigeración de tu Citroën Berlingo 1900 diesel puede deberse a varias razones, todas relacionadas con problemas en el sistema de enfriamiento.
1. Junta de culata dañada:
- Síntomas:
- Burbujas constantes en el depósito de refrigerante.
- Pérdida de potencia.
- Sobrecalentamiento recurrente.
- Gases de combustión en el sistema de refrigeración (olor a escape en el depósito).
- Causa: Los gases del motor se filtran al sistema de refrigeración debido a un fallo en la junta de culata.
- Solución: Es necesario reemplazar la junta de culata y verificar el estado de la culata misma (puede necesitar rectificación).
2. Termostato atascado:
- Síntomas:
- Sobrecalentamiento rápido del motor.
- Circulación limitada o nula del refrigerante hacia el radiador.
- Causa: El termostato no se abre correctamente, bloqueando el flujo del refrigerante.
- Solución: Reemplaza el termostato por uno nuevo y asegúrate de purgar bien el sistema después del cambio.
3. Problemas con el radiador:
- Síntomas:
- Sobrecalentamiento especialmente al estar detenido o a bajas velocidades.
- Refrigerante que no fluye adecuadamente.
- Causa: Puede haber obstrucciones internas en el radiador o el ventilador no está funcionando correctamente.
- Solución: Limpia o reemplaza el radiador y verifica que el ventilador funcione.
4. Tapa del depósito de expansión o radiador defectuosa:
- Síntomas:
- Pérdida de presión en el sistema de refrigeración.
- Hervor del refrigerante a temperaturas más bajas de lo normal.
- Causa: La tapa no mantiene la presión adecuada en el sistema.
- Solución: Reemplaza la tapa por una nueva con la presión especificada para tu vehículo.
5. Aire en el sistema de refrigeración:
- Síntomas:
- Burbujas en el depósito de expansión.
- Sobrecalentamiento ocasional.
- Causa: El sistema no fue purgado correctamente después de rellenar el refrigerante.
- Solución: Purga el sistema de refrigeración siguiendo las indicaciones del fabricante para eliminar el aire atrapado.
6. Bomba de agua defectuosa:
- Síntomas:
- Circulación insuficiente del refrigerante.
- Sobrecalentamiento.
- Causa: La bomba de agua puede estar desgastada o tener las aspas dañadas.
- Solución: Inspecciona y reemplaza la bomba de agua si es necesario.
Recomendaciones generales:
1. Verifica el nivel de refrigerante: Asegúrate de que el sistema tenga la cantidad correcta de líquido.
2.Revisa la calidad del refrigerante: Asegúrate de usar un refrigerante compatible para evitar corrosión en el sistema.
3. Consulta a un mecánico especializado: Si no puedes identificar la causa, un mecánico puede realizar pruebas como la de compresión y detección de gases en el sistema.
Si tienes dudas sobre algún paso o necesitas más ayuda, aquí estoy. ¡Avísame cómo te va! 😊
@kototutorialesLPQ gracias puede ser la junta de culata
@PacoFajardojurado-c4m esperemos que si y que el diagnóstico y compostura resuelvan el conflicto
@kototutorialesLPQ gracias saludos
Por que el. Tapon de drenaje de rradiador no drena
Revisa la válvula, puede que este averiada y necesita cambio o tengas alguna fuga en el.sistema y no alcance la temperatura adecuada para abrir la válvula
Mi carro es del 97 Hyundai tiburón, lo que le pasa es lo bota su refrigerante al poco rato que estará mal
Revisar la tapa del radiador: Asegúrate de que la tapa esté en buen estado y que mantenga la presión adecuada.
Inspeccionar el termostato: Verifica si el termostato está funcionando correctamente. Si está defectuoso, reemplázalo.
Verificar la bomba de agua: Comprueba que la bomba de agua esté en buenas condiciones y funcionando bien.
Buscar fugas: Haz una inspección detallada de las mangueras y conexiones en busca de fugas.
Revisar el radiador: Limpia o repara el radiador si está obstruido o tiene fugas.
Comprobar la junta de culata: Si sospechas de una falla en la junta de culata, sería recomendable llevar el auto a un taller para una prueba de compresión o una prueba de gases en el refrigerante.
Si el problema persiste, te recomiendo llevarlo a un taller mecánico especializado para una revisión más detallada.
Mi jeep me evapora el agua y no le ayo que sea es un jeep patriot 2009
Si el agua en el sistema de enfriamiento de tu Jeep se evapora, podría deberse a varias razones:
Fuga en el sistema de enfriamiento: Podría haber una fuga pequeña que no deja rastro visible (como una manguera, radiador, o junta defectuosa). Incluso una fuga lenta podría hacer que el agua se evapore antes de que notes un charco.
Tapa del radiador defectuosa: Si la tapa del radiador no mantiene Si el termostato se queda atascado cerrado, el motor podría sobrecalentarse, lo que podría provocar que el agua se evapore.
Problemas en la junta de la culata: Si hay un daño en la junta de la culata, el refrigerante podría estar entrando en los cilindros del motor y evaporándose por el escape. Esto también podría causar que veas humo blanco saliendo del escape.
Fuga en el núcleo del calentador: Si el núcleo del calentador tiene una fuga, podría estar perdiendo refrigerante dentro del vehículo, lo que podría ser menos evidente.
Te recomendaría revisar estos puntos, y si no encuentras la causa, llevar el Jeep a un mecánico para que realice una prueba de presión en el sistema de enfriamiento y verifique si hay fugas o problemas más serios.
Y es peligroso que burbujee .y que la aguja de la temperatura siga normal osea que la ahuja em el tablero marque que este teemino medio ?
Sí, es potencialmente peligroso que un auto tenga burbujeo en el sistema de refrigeración, incluso si la aguja de temperatura en el tablero indica una temperatura normal. Aquí te explico las posibles causas y por qué es importante atender este problema.
Aunque la aguja de temperatura indique que la temperatura es normal, el burbujeo puede ser un signo de problemas que eventualmente podrían llevar al sobrecalentamiento del motor.
- **Daño al Motor**: Si se ignoran los problemas en el sistema de refrigeración, como una fuga en la junta de culata, esto puede causar daños graves al motor, incluyendo el riesgo de que el motor se agarrote o sufra otros daños catastróficos.
- **Pérdida de Refrigerante**: El burbujeo puede indicar una fuga en el sistema de refrigeración, lo que puede llevar a una pérdida de refrigerante y, eventualmente, a un sobrecalentamiento del motor.
Una pregunta cabie el antirefrigerante y en 10 minutos calienta
asegúrate que purgaste bien el sistema y que el anticongelante que utilizaste es el correcto
Hola mi carro es un Aveo 23 pero apenas llevo 20 días con el y hoy lo abrí y el depósito del anticongelante está muy caliente y motor y solo lo maneje 5 km me orientas x favor
Amigo, mételo a la agencia, el recomendarte algo con un coche relativamente nuevo es contraproducente el intentar hacer algo
Hay que checa varias cosas, puede ser fusible, falla en el termostato o la resistencia del moto ventilador ... pero necesitas o saberle mover y conocer tu auto o de plano pagar unos 15 mil pesos tos en agencia por revisión ! ya sabes
Hola alguien podrá ayudarme mi caso es tengo un Sail 2011 rl el Agua refrigerante se calienta super rapdio pero a demas cuando acelero el auto sale burbujea y sale el agua
El problema que describes, donde el agua del sistema de refrigeración se calienta rápidamente y burbujea o sale cuando aceleras, podría ser un indicio de varios problemas graves en el sistema de enfriamiento. Aquí te detallo las posibles causas:
1. Junta de Culata Dañada
2. Termostato Defectuoso
3. Tapa del Radiador Defectuosa
4. Bolsa de Aire en el Sistema de Enfriamiento
5. Radiador Bloqueado o Mangueras Dañadas
Ahora lo que te recomiendo
1. No sigas conduciendo el auto mientras esté sobrecalentado, ya que esto podría causar daños graves en el motor.
2. Revisa la junta de culata: Este es un problema serio y costoso de reparar, pero si sospechas que es la causa, es importante que un mecánico lo verifique de inmediato. Un mecánico puede realizar una prueba de compresión o una prueba de gases en el sistema de enfriamiento para confirmar si la junta de culata está dañada.
3. Verifica el termostato: Si es accesible, puedes quitar el termostato y probar si abre y cierra correctamente en agua caliente.
4. Revisa la tapa del radiador: Asegúrate de que la tapa del radiador esté en buen estado y sea la adecuada para tu vehículo.
5. Purgar el sistema de enfriamiento: Si crees que puede haber aire atrapado, purgar el sistema podría resolver el problema.
6. Lleva el auto a un mecánico: Dado que hay varias posibles causas, es recomendable que un profesional realice un diagnóstico completo para identificar el problema exacto y evitar daños mayores en el motor.
Si la junta de culata está dañada, es crucial repararla cuanto antes para evitar daños permanentes en el motor.