Yo me la compré en el 92 y la disfruté en el monte durante 10 años. Después la usé en carretera (una Quebrantahuesos) con cubiertas finas, y ahora la tengo para gravel con cubiertas de 1,50. Incluso la uso para pump+Track quitándole el sillín.
Menuda obra de arte! yo tuve una Pulse y dos Attitude pero post Trek y ya alucinaba con ellas, cuadros ultra rígidos y nerviosos de los que metías plato grande (eso hoy en día ya no se conoce) y comenzabas a esprintar y la bici salía como un cohete , menuda sensación mas buena de velocidad inmediata.
Efectivamente! Las sensaciones sobre estas máquinas eran totales. MTB Old School al máximo. Rigidez, nerviosismo, reactividad, geometrías críticas, frenos y cubiertas escasos...y mucha diversión! Somos unos afortunados los que tuvimos la suerte de vivir aquella época. Un saludo!
Yo tengo una Attitude de 1995 y es mega rígida, para lo bueno y para lo malo, da la sensación de pesar menos de lo que pesa, te pones de pie y sales disparado, no flexa nada. Te deja la parte baja de la espalda molida. Hace tiempo que no la saco a pasear. Y la geometría de la época, muy nerviosa.
Yo mi bici actual es una Attitude de 1997 también de la época Trek y es increíble, pero las auténticas pata negra están a otro nivel. Es una pena que ya no se ven Klein de montaña, alguna de carretera si que he visto. Pero es increíble que de vez en cuando algún ciclista me para hablar de la bici.
Siempre han sido espectaculares, sobretodo me encantaba la pintura serigrafeada, una obra de arte y un maquinon como todas las de la época, yo sigo teniendo una MARIN del 93, al uso semanal y son.maquinas cómodas rápidas y ágiles que le dan un repaso a muchas nuevas. Un saludo compañeros!!!!
Muchas gracias por tu comentario Raúl! No olvides suscribirte y seguirnos, seguro que el material que está por venir en nuestro canal Classic MTB te va a gustar mucho... 😉
Yo tengo una Sea & Sky pintura original en perfecto estado. Conducirla es un placer. En España esta Julio Almansa que si no estoy equivocado también restaura pintura Klein.
Muchas gracias, amigo. No resulta fácil (sin ser un profesional de la comunicación) ponerse delante de la cámara, vocalizar todo a la perfección, recordar todos los detalles técnicos que están en la cabeza, y de vez en cuando meter alguna gamba.. 😉 Seguiremos creando material original y de calidad para los que sabéis apreciarlo. Un saludo!
Yo me tuve que conformar con probar una. Increíble. Me gustaría ver una Alkon, made in Spain, con componentes EDR. Yo aún tengo una potencia guardada. Gracias por estos recuerdos.
Gracias por tu comentario Héctor. Vuestras peticiones las tenemos muy en cuenta... Espero que más pronto que tarde veas una ALKON en nuestro canal Classic MTB. Un saludo!
Tremendas máquinas las Klein... Exclusivas como ellas sola. Espectaculares y futuristas. Un buen amigo mio tiene una de las primeras que salieron la cual conserva como joya que es. Al verla en persona, con esos tubos tan gordos (en esa época no existían los tubos sobredimensionados) y el peso tan ligero que tenían, eran los Ferraris de las bicicletas. No habia nada parecido y ni siquiera se acercaba ninguna bici de la época a tal tecnología. Y claro, un precio prohibitivo solo al alcance de gente pudiente, y mas en aquella época. La de mi amigo venía con horquilla rígida. Entre otras cosas, porque en aquel tiempo todavía no existían las de suspensión. La horquilla es igual de espectacular que el cuadro, si no más. También destacar la garantía. Con la reputación de ser irrompible tenía garantía de por vida en cuadro, horquilla y manillar (manillar-potencia). Y es cierto, pues mi amigo, que es un tio que lleva todo al límite, llegó a doblar el manillar en una caida. Lo reclamó en garantía y se lo mandaron. Si es verdad que tuvo que esperan muchos meses, pues venía de Estados Unidos, pero llegó sin cargo alguno. Al igual que cuando encargó la bici que le tardó muchisimos meses en llegar a Tenerife. En fin, la Klein es una bicicleta única, digna de ser recordada y admirada.
Muy bueno , solo le falta un detalle a esa KLEIN , los logos syncros en la tija. Y las micro punteras de entrada horizontal tenian y tienen una pega , son un engorro a la hora de poner/quitar la rueda ....!
Gracias por el comentario, Dani! Bueno, en el vídeo no se ve, pero la tija es un modelo antiguo de Syncros y lleva el logo en vertical y mirando hacia atrás...una cosa curiosa. Y sí, efectivamente las punteras son de entrada horizontal (a mí me costó un poco encontrarle el punto, pero he llegado a meter y sacar ruedas de cuadros Klein con facilidad). Un saludo!
Las Klein no solo eran unas grandes bicis, también obras de arte. Cableado interno pero sin ruidos cono ahora. En ciclohobby hay una a estrenar en la exposición de bicicletas, eso sí no se el modelo y la época.
De cuando las cosas se hacían para durar, con estilo, y calidad... ¿En qué ciudad está la tienda que mencionas? Estaría bien pasarse sólo para ver la joyita. Un saludo!
Jajaja ése Joseba! Bueno, sobre gustos no hay nada escrito, éso está claro. Todo un honor que una leyenda viva del MTB Basko se pase por aquí a comentar y seguir nuestro canal clásico! 😉
Bueno, existir sí existían. Otras marcas sí que las usaban, pero Klein decidió apostar por ésta punteras, al estar convencidos de su calidad y resistencia. 🙌
Yo me la compré en el 92 y la disfruté en el monte durante 10 años. Después la usé en carretera (una Quebrantahuesos) con cubiertas finas, y ahora la tengo para gravel con cubiertas de 1,50. Incluso la uso para pump+Track quitándole el sillín.
Increíble, 31 años y dándolo todo aún, en todo tipo de terreno... 🔝🚀🤘
que belleza de bici, tengo una ATTTITUDE COMP DEL 98 azul con pintura original y en excelente estado aca en Argentina se vieron a cuenta gota
Guárdala como oro en paño! ✌
Espectacular el video!!
Gracias compañero!🍻
Estoy asonbrado
Menuda obra de arte! yo tuve una Pulse y dos Attitude pero post Trek y ya alucinaba con ellas, cuadros ultra rígidos y nerviosos de los que metías plato grande (eso hoy en día ya no se conoce) y comenzabas a esprintar y la bici salía como un cohete , menuda sensación mas buena de velocidad inmediata.
Efectivamente! Las sensaciones sobre estas máquinas eran totales. MTB Old School al máximo. Rigidez, nerviosismo, reactividad, geometrías críticas, frenos y cubiertas escasos...y mucha diversión! Somos unos afortunados los que tuvimos la suerte de vivir aquella época. Un saludo!
Yo tengo una Attitude de 1995 y es mega rígida, para lo bueno y para lo malo, da la sensación de pesar menos de lo que pesa, te pones de pie y sales disparado, no flexa nada. Te deja la parte baja de la espalda molida. Hace tiempo que no la saco a pasear. Y la geometría de la época, muy nerviosa.
Yo mi bici actual es una Attitude de 1997 también de la época Trek y es increíble, pero las auténticas pata negra están a otro nivel.
Es una pena que ya no se ven Klein de montaña, alguna de carretera si que he visto.
Pero es increíble que de vez en cuando algún ciclista me para hablar de la bici.
muchas gracias José por este video , eres un maestro ......las klein eran bellezas inalcanzables en aquellos momentos
Gracias a ti Fernando por comentar y seguirnos! Sigue atento a próximos vídeos! 😉
Una joya con la que soñábamos allá por los 90. Gracias por enseñárnosla con tanto detalle, y a seguir así, esperamos más videos en el canal.
Gracias a ti Justo! No dejes de seguirnos, porque seguiremos creando contenido clásico para los entendidos como tú. Un saludo!
De todas la bicis de esta saga de vídeos es la que más me ha gustado , vaya bicicleton ❤!!! Me encantan estos vídeos classic’s
Gracias por tu comentario Ivan! Pues te aconsejo que sigas atento al canal, porque igual te gusta más lo que está por venir... 😉 Un saludo!
Genial como siempre!
Muchísimas gracias por el excelente vídeo!
Sois increíbles!
Muchas gracias a ti por tu comentario, y por seguirnos!
Siempre han sido espectaculares, sobretodo me encantaba la pintura serigrafeada, una obra de arte y un maquinon como todas las de la época, yo sigo teniendo una MARIN del 93, al uso semanal y son.maquinas cómodas rápidas y ágiles que le dan un repaso a muchas nuevas. Un saludo compañeros!!!!
Muchas gracias por tu comentario Raúl! No olvides suscribirte y seguirnos, seguro que el material que está por venir en nuestro canal Classic MTB te va a gustar mucho... 😉
Yo tengo una Sea & Sky pintura original en perfecto estado. Conducirla es un placer. En España esta Julio Almansa que si no estoy equivocado también restaura pintura Klein.
Un sueño!!! ❤❤
Sin palabras!!
Excelente!!
Hay un ex trabajador de la fábrica, Dave Wilkins que también las pinta en USA.
Una explicación muy buena sobre esta joya, da gusto escucharte.
Muchas gracias, amigo. No resulta fácil (sin ser un profesional de la comunicación) ponerse delante de la cámara, vocalizar todo a la perfección, recordar todos los detalles técnicos que están en la cabeza, y de vez en cuando meter alguna gamba.. 😉
Seguiremos creando material original y de calidad para los que sabéis apreciarlo. Un saludo!
Una vez mas, un video muy interesante, trabajado y con muchísima información!!!! Q gozada para los amantes del mtb clásico!!!! Seguir asi!!!!!
Grandes videos estos. Yo tengo una Attitude (totalmente personalizada) y una Mantra original.
Estaban a otro nivel sin duda.
Muchas gracias Guillermo. Vuestros comentarios y apoyo nos ayudan a seguir creando contenido. Un saludo!
Yo me tuve que conformar con probar una. Increíble. Me gustaría ver una Alkon, made in Spain, con componentes EDR. Yo aún tengo una potencia guardada. Gracias por estos recuerdos.
Gracias por tu comentario Héctor. Vuestras peticiones las tenemos muy en cuenta... Espero que más pronto que tarde veas una ALKON en nuestro canal Classic MTB. Un saludo!
Excelente video , uno de la marca GT , saludos desde Costa Rica 🇨🇷
Bici avanzada a su tiempo. Espectacular! Estaría bien que explicaseis como se diferenciaban las klein post-trek de las pre-trek. Gracias
Gracias Eric! En próximos vídeos traeremos algún modelo más de Klein, y explicaremos las diferencias. Un saludo!
Que capos. Super canal !!!
Gracias amigo! No se te olvide suscribirte... Traeremos mucho más material MTB clásico! 😉
Tremendas máquinas las Klein... Exclusivas como ellas sola. Espectaculares y futuristas. Un buen amigo mio tiene una de las primeras que salieron la cual conserva como joya que es. Al verla en persona, con esos tubos tan gordos (en esa época no existían los tubos sobredimensionados) y el peso tan ligero que tenían, eran los Ferraris de las bicicletas. No habia nada parecido y ni siquiera se acercaba ninguna bici de la época a tal tecnología. Y claro, un precio prohibitivo solo al alcance de gente pudiente, y mas en aquella época.
La de mi amigo venía con horquilla rígida. Entre otras cosas, porque en aquel tiempo todavía no existían las de suspensión. La horquilla es igual de espectacular que el cuadro, si no más.
También destacar la garantía. Con la reputación de ser irrompible tenía garantía de por vida en cuadro, horquilla y manillar (manillar-potencia). Y es cierto, pues mi amigo, que es un tio que lleva todo al límite, llegó a doblar el manillar en una caida. Lo reclamó en garantía y se lo mandaron. Si es verdad que tuvo que esperan muchos meses, pues venía de Estados Unidos, pero llegó sin cargo alguno. Al igual que cuando encargó la bici que le tardó muchisimos meses en llegar a Tenerife.
En fin, la Klein es una bicicleta única, digna de ser recordada y admirada.
Muchas gracias por tu comentario! Efectivamente estas bicis estaban adelantadas a su tiempo, y su calidad fuera de toda duda... Un saludo!
Grandeeee !!!
Gracias Bernat!! ✌️
Yo tengo 2 Klein adroit y aún las sigo usando
Hermosa mtb por donde la veas
Brutal
Ahora me queda la duda de cómo es una Adroit
Muy bueno , solo le falta un detalle a esa KLEIN , los logos syncros en la tija.
Y las micro punteras de entrada horizontal tenian y tienen una pega , son un engorro a la hora de poner/quitar la rueda ....!
Gracias por el comentario, Dani! Bueno, en el vídeo no se ve, pero la tija es un modelo antiguo de Syncros y lleva el logo en vertical y mirando hacia atrás...una cosa curiosa. Y sí, efectivamente las punteras son de entrada horizontal (a mí me costó un poco encontrarle el punto, pero he llegado a meter y sacar ruedas de cuadros Klein con facilidad). Un saludo!
A mi no me ha costado meter/sacar la rueda. te acostumbras. Saludos
Una joya. Yo tengo una Top Gun y cuando pasas sobre una moneda, sabes si es cara o cruz de lo rígida que es :-D
Jajajaja me encanta ésa frase! Y qué razón, eh.. La rigidez hecha bicicleta. 🍻
Las Klein no solo eran unas grandes bicis, también obras de arte.
Cableado interno pero sin ruidos cono ahora.
En ciclohobby hay una a estrenar en la exposición de bicicletas, eso sí no se el modelo y la época.
De cuando las cosas se hacían para durar, con estilo, y calidad... ¿En qué ciudad está la tienda que mencionas? Estaría bien pasarse sólo para ver la joyita. Un saludo!
Magnífica bici, eran los ferrari de las bicis, super exclusivas, los mortales nos teníamos que conformar con bicis más
Hola. ¿ Como se llama esa aplicación de calculadora?
Espectacular,era una bici sólo para millonarios 🤤
Yo tengo una pulse y una Android y son una de las mejoresbicicletas que se han hecho
Haz un vídeo con la Adroit...esa si que era bonita.
Todo se andará, compañero! 😉
una pregunta ¿ cuanto pesa ?
Hola! En el minuto 20:20 del vídeo comentamos que el peso de la bici supera por poco los 10'5 kilos. 😉
Con esa máquina nadie se atreve a meterse en un sendero barro grava caídas derrapes etc
Nos teníamos que conformar con bicis más modestas
El haber reemplazado la horquilla strata por esa judi es sencillamente imperdonable. te has ganado un dedo hacia abajo
Es la Klein mas fea que he visto nunca, y aun así sigue siendo bonita respecto al resto de marcas...
Jajaja ése Joseba! Bueno, sobre gustos no hay nada escrito, éso está claro. Todo un honor que una leyenda viva del MTB Basko se pase por aquí a comentar y seguir nuestro canal clásico! 😉
Fea? Es alucinante!
No existían las punteras desmontables.
Bueno, existir sí existían. Otras marcas sí que las usaban, pero Klein decidió apostar por ésta punteras, al estar convencidos de su calidad y resistencia. 🙌