C37 T1 | MEDICINA INTEGRATIVA con la Dra ANNA PLA PORTA
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Hoy entrevisto a Anna Pla Porta, graduada en medicina, máster en nutrición humana y dietética, máster en medicina estética, máster en psiconeuroinmonoendocrinología, formación superior en medicina biológica metabólica, máster en medicina ortomolecuar y otra larga lista de formaciones en cursos avanzados de especialización.
La medicina tradicional no le dio respuesta a Ana en su camino personal, ella se sentía realmente enferma y no había respuestas.
Esto le hizo buscarlas por su propia cuenta, pues el problema, tal y como
nos cuenta, seguía acrecentándose hasta el punto de aceptar que quizá le quedaban pocos años de vida.
Gracias a entender la medicina desde un punto de vista integrativo, Anna se reencontró a ella misma y a su salud, es por eso que este es el tipo de medicina que ella predica.
El sistema tradicional tiende a poner parches a los síntomas y catalogarnos dentro de una etiqueta o cajón de sastre, en lugar de ir al origen.
No se trata de desprestigiar los métodos tradicionales, sino de darles una perspectiva más global.
Claro que Anna también utiliza medicación, solo que su foco está en comprender de dónde viene la enfermedad.
Nos deja claro que la enfermedad no es un enemigo, que no tenemos que seguir a toda costa luchando, que a veces hay que parar y escuchar qué pretende decirnos y darle respuestas pues nos está gritando algo que por vivir tan deprisa no sabemos escuchar.
Todos tenemos la sensación a veces de que nos pasa algo y la medicina no sabe darnos respuestas… yo sé que no estoy bien y aun así “no saben encontrarle” ni darme una solución. ¿Qué nos está faltando? Volver a nuestros orígenes, volver a reconectarnos.
Y de esto Anna sabe mucho, así que de verdad escuchad su historia y su perspectiva médica porque nos carga de fuerza para vivir una vida saludable en todos sus aspectos.
Gracias Anna por la paz que transmites, por tu congruencia y por tus metáforas que dan luz a un camino tan complejo.
Confío seguir caminando cerquita tuya, tanto personal como profesionalmente, porque eres pura energía saludable.
Maravillosa entrevista, gracias.
🥰🙏🏽💛
Increíble Anna. Cuanta sabiduría, sensatez, sensibilidad y capacidad de transmitir.
Muchas gracias!!! FELICIDADES
💪🏽🧠💛
Ya era hora de que gente como Anna hayan dado un paso al frente.
Bravo Anna!!!!!!!!!
Por suerte cada vez se le da más voz a una salud integral y crónica. Gracias por sumar.
❤❤❤ maravillosa y potente charla sobre sanación. Pasé por un periplo similar a la Dra. Anna, i sé que és tal y como nos cuenta, en todos los aspectos. Valiosísimo vídeo. Gracias a las dos.
Gracias Jordi por sumar con tu historia personal 💪🏽🧠💛
¡Qué charla tan fantástica! Me ha encantado. Muchas gracias!
Gracias a tí ☺️💪🏽🧠💛
La mejor entrevista que he presenciado. Gracias a las dos.
Wow muchísimas gracias por la parte que me corresponde! 🙏🏽💛
Increíble! Me ha transmitido tanto Anna... me viene a confirmar muchas cosas que ya me venía planteando, muchas gracias por abrirte así Anna y transmitir con tanta alma y emoción.
Gracias Marian por compartir tus sensaciones 🤗💪🏽🧠💛
Saludos, muchas gracias, me gustaría seguir a Ana, podría compartir por favor alguna red social, alguna vía para seguir aprendiendo de ella
Muchas gracias, bendiciones a ambas
@dra.annaplaporta en instagram. Igualmente, poniendo el nombre en google seguro te sale todo 🙏🏽💛
Gracias anna
💪🏽🧠💛
Como Médico que soy o fuí(ya jubilado),creo que ésta doctora tiene Lombrices ..........Creo que hay una estadística por ahí que decían que en España entre el 80-85% de la gente tiene Lombrices............En fin,si quiere contactar conmigo que me lo diga y me deje una dirección adonde dirigirme............
A mi, lo que me parece raro es que alguien que estudia 4 master a la vez, va a entrenar a las 7:00, tiene ansiedad, no duerme... Se vaya al médico de disgestivo. No sé, es como si te caes, te rompes una pierna y te vas al dentista. Lo normal es que te diga que tus dientes están perfectos y la pierna te siga doliendo. Pero lo mas raro es que siendo médico no se diese cuenta que iba al especialista equivicado.
Lo podría desarrollar, pero no compro el discurso.
La autocomplacencia, " el empoderamiento " ( que tan de moda se ha puesto semejante palabra ), el dejarse llevar ", etc, etc...
Pensaba que iba a ser algo diferente, pero es más de lo mismo.
Saludos.
Gracias por tu opinión!