Excelente entrevista !!!!!!! Y que bueno y benéfico es que estas nuevas tecnologías le abran los ojos a los padres para observar y comprender más de sus hijos, eso es invaluable porque a grandes razgos platicare algo de mí q no olvidó y fue que estando apenas en los primeros años de la primaria cuando empiezas a aprender a escribir recuerdo que la maestra me pegaba en la mano pq agarraba el lápiz con la mano izquierda y así empezaba a escribir ella me lo ponía con su mano a la derecha y era un esfuerzo para mí. Ahora tengo que inclinar la oja hacia la izquierda para escribir con la derecha e inconscientemente me Di cuenta que muchas cosas las hacia con la izquierda como comer y tomar algunas cosas no usaba la derecha ahora uso las dos manos. Otra cosa malísima es que los maestros clasifican las filas en los grupos de los burros los medio avanzados y los muy listos eso es tremendo. Cosas que no debe ser pq los etiquetan dese niños y ellos se quedan con eso y no es cierto. Ella la psicóloga tiene mucha razón mis más sinceras FELICITACIONES a Olga Carmona y el canal .... Saludos cordiales 👍😊
AHORA ES USTED AMBIDIESTRA. FELICIDADES LEDA. PERO TIENE USTED TODA LA RAZÓN AL DECIR QUE NO SE DEBE TRATAR A UN NIÑO ASÍ, SINO QUE SE TIENEN QUE CANALIZAR EN UNOS Y DESPERTAR EN OTROS; TODOS ESOS POTENCIALES. LE MANDO UN ABRAZO.
Tengo 33 años y hace 2 años que lo sé y todo lo que está diciendo es cierto. Al igual que me he encontrado problemas con médicos que han dado un diagnóstico erróneo. Ahora como adulta me veo con el marrón de equilibrar todo pero entiendo todas esas cosas que me pasaban desde pequeña.
Mi madre me cuenta que con dos años ya tenía una madurez impresionante. En la guardería me cambiaron de clase con niños más mayores porque mi necesidad para comunicarme no encajaba con lo que podían compartir conmigo los de mi edad. Ni tampoco los juegos ni juguetes me estimulaban. Tengo fotos donde están todos durmiendo en colchones y yo sentada. Nunca quería dormir la siesta. Eso no lo recuerdo pero sí recuerdo cuando me "obligaban" en casa. Con tres años a dormir un rato. Y que era una obligación. No tenía sueño. No comprendía esa costumbre. (Mi madre es una MADRAZA esto serian cosas de la época soy del 87) con casi4 años jugaba al ajedrez. Me ha dicho que no era buena, pero que me aprendí los nombres de las figuras, la colocación en el tablero, mover ... O sea, no era un genio simplemente tenía curiosidad por otro tipo de cosas. Y como era hija única y de madre soltera, supongo que como ella trabajaba tanto el tiempo que pasaba en casa era escuchando las historias de mi abuela y observando a mi abuelo. No cambiaría mi infancia por NADA EN EL MUNDO. Escuchar a mi abuela era mejor que una película. Eran cuentos de verdad! Y cuando pasé al colegio me cuenta mi madre que el primer año la profesora le dijo que me enviaba a mí a "todos los recados" porque me enteraba súper bien, estaba despierta y "mayor". Yo no era una niña de altas capacidades. Estoy segurisima. Pero si es verdad que al educarme más "humildemente" en lugar de televisión, colorear o juguetes mi diversión era escuchar historias. Observar. Ami abuelo cómo llevaba todas las cuentas en un libro, escuchar cantar a mi abuela zarzuela! Y los fines de semana a la calle con tizas de la pared de las casas semiderruidas del barrio y a dibujar en el suelo o a correr cuesta arriba cuesta abajo. No me he caído veces! Mapa mundi me llamaba mi madre. Llena de morados SIEMPRE. Qué infancia tan bonita... Por lo que cuentan con 2 años cantaba afinado a media lengua y ya con tres cantaba y bailaba sevillanas con un salero! Pues la niña a música y a los 5años a ballet en el cole. Extraescolares, sin agobios. NUNCA DESTAQUÉ POR SER ESPECIAL. Pero hay algo curioso que sí me llama la atención... Con 6años fuimos a vivir con mi padrastro ( primero de primaria) hasta los 17 años que me marché. Fue una etapa de mi vida verdaderamente infernal.(que se prolongó hasta los 21 Grosso Modo cosas de la vida. El caso) Todas mis notas del colegio son Destaca (sobresaliente) algún notable, entré en el conservatorio y llegué a sacar buenas calificaciones incluso la percepción que tenían de mí desde fuera casi todos los demás era de una persona muy inteligente o al menos que sabía las cosas porque iba aprobando y demás. No sé cómo pude lograrlo. No recuerdo apenas nada de lo que aprendí en el colegio ni en la ESO. De verdad, no entendía NADA. Recuerdo que aprendí a leer la hora porque mi madre trajo un reloj analógico muy grande sin cristal y se tiraba horas conmigo en la habitación explicándome las manillas etc...ella no "veía" que no lo comprendía, pero afortunadamente me dedicaba su tiempo y su amor. Igual me sucedió con el dinero. Jugábamos a las tiendas y a darnos las "vueltas " el "cambio" y así un montón de veces hasta que lo comprendí. Ella hasta el día de hoy no ha sido consciente que realmente necesitaba toooodo ese tiempo para comprenderlo que no era jugar por jugar. La perdición fue cuando ya no tenía"edad de jugar" y entonces tenia que memorizar ríos, o valles, materias muy bonitas pero que por algún motivo yo no era capaz de comprender sin más. Necesitaba hacer muchas preguntas antes, comprender qué era un valle tal vez, o un río, un afluente verlo o preguntas que si no era capaz de resolver, no comprendería el concepto...y eso se fue haciendo bola. Porque entré en un hogar donde me exigían sacar buenas notas pero la televisión estaba a todo volumen. Una casa donde tenías que estar estudiando pero jamás te preguntaban la lección. Tenías que sacar sobresalientes porque era tu deber no era un logro ni nada a celebrar. Los 7 eran castigos horribles. Palabras más degradantes aún. Pero en esa casa de fondo por las noches estaba crónicas marcianas, y la persona que me exigía ese listón no terminó bachillerato. (Este dato no lo sé exactamente pero creo que no) El caso es que ganaba mucho dinero al mes porque sus padres tenía una tienda y ampliaron el negocio familiar y al nene le pusieron liderando su pequeña comarca. HereDADA. Y no menosprecio las profesiones. Pero yo escuchaba cómo se reía contando historias de cuando estaba en el colegio y metía un cómic dentro de un libro y así sus padres pensaban que leía mucho y a mí con 9años si en la mesa decía: échame agua por favor. (Se dice sirveme) Por cosinas así me ponía la comida sobre la taza del retrete y ese era mi plato. Porque si hablo o me comporto como un burro, pues así comeré también. Si sacaba 8 era una inútil, un 9...bueno te librarás, un 10...te lo han regalado.seguro que era super fácil. No voy a hablar ahora de los maltratos pero en la actualidad me han hecho varios test. Entre ellos de inteligencia. Efectivamente, NO SOY LISTA. es más, estoy por debajo de la media y me encantaría retar a un chimpancé al de los puzzles y que nos graben a la vez porque será el humor negro más gracioso de mi vida. O de los más graciosos. Lo visualizo terminando uno, otro...y yo con el mismo todo el rato es que me quiero ver Madre de Dios. Cómo he llegado hasta aquí? Cómo memoricé todo aquello sin sentido...no lo sé. Lo que sí puedo decir es que no recuerdo nad. Apenas.muy poco.Entre en bachillerato siendo una inculta total. Una paleta sobre casi todo. Hace más de 8 años que este personaje desapareció de mi vida. Enfermé.ya lo estaba pero se agravó.y salieron me cosinas.pero hay algo nuevo que brotó... POR FIN PODÍA APRENDER A MI RITMO. SI SACABA UN 5 MI MADRE SE PONÍA SUPER CONTENTA Y ME DECÍA: LO HAS CONSEGUIDO! HAS APROBADO! Entonces aprender seguía siendo difícil y un esfuerzo pero ERA TAN MARAVILLOSO. TAN BONITO! Jamás imaginé que con 34 años veo documentales sobre Alejandro Magno o divulgativos en MI casa! TELÉFONO! Hasta el 21 de Noviembre he estado en bibliotecas buscando lo mismo escrito por diferentes autores para enterarme jeje, preguntando todo lo que puedo siempre que puedo, y aunque ha sido un camino agotador, me gradué en 2018 y tengo una carrera. Un máster que todo el mundo hace en un curso académico 60 créditos yo he podido sólo cursar 20 o 22. Se me va a hacer eterno. Tres años? Si me comparo duele pero ME GUSTA TANTO APRENDER A MI RITMO Y PODER DECIR EN ALTO NO ME ENTERO PERO AL MENOS MI FIN, LA META, ACABA LLEGANDO. Y lo comprendo. Y no me hacen sentir peor por ello. Ojalá haya más padres (en mi caso madre) que confíen en la voluntad de sus hijos y echen un órdago a su formación. Porque a veces, si hay que estudiar la carrera en más años, o necesitan repetir segundo de ESO para que el próximo curso saque mejores notas... dónde está el problema? Los estudios, la cultura, ir despejando dudas, sentir el orgullo en nuestros seres queridos...eso debería ser educación. Tú hijo no sabe matemáticas porque es tonto o porque no se entera? No se entera porque tal vez no comprende la explicación? Has hablado con él? Si saca un 6 y el resto un 9 le vas a comparar o vas a sentir alegría dentro de ti porque va aprobando y siendo responsable. Suspende porque no estudia? Y por qué no estudia? Alguien más en casa se comporta así? Alguien se sienta a su lado? Uno de tantos recuerdos de mí abuela: Odiaba tocar el piano pero era un asignatura obligatoria en el conservatorio profesional. Cuando llegaba la fatídica hora en la que tenía que sentarme si o si a practicar, mi abuela cogía una silla y se colocaba a mi lado en un lateral. Hasta que yo terminase. Y así durante años.a veces se me saltaban las lágrimas. Otras ella rompía su silencio y musitaba: eso creo que no te sale bien jajajajajaja y tenía razón pero que rabia XD. Otras se emocionaba ella y al final me decía: que suerte tienes, yo siempre quise ser pianista. Y su mirada emanaba una paz, un amor, una admiración... Si mi abuela no se hubiese sentado a mi lado a tocar el piano dudo mucho que hubiese sacado esa asignatura. O al menos, logró que no fuese un rato difícil yo sola. Lo compartíamos. Lo llevamos a extrapolar al momento de fregar los platos XD (en serio, que cutre soy) pero fregar con ella a mi lado fue el mejor invento hasta que pudimos tener lavavajillas y menos de 30años no tenía. Mi madre es limpiadora de casas y estoy convencida que su inteligencia supera infinitamente estratosfericamente hasta el infinito y más allá la mía. Pero en su época si suspendias, te ponías a trabajar . Punto y pelota. Hace unos años se matriculó en un centro de adultos y en dos años se sacó la ESO. CON MATRÍCULA. Obviamente trabajaba a la vez, mantenía una casa y tenía una hija (era la época que compartíamos vida con cromagnon. ) Hasta se apuntó a clases de guitarra. Sabéis que sucedió cuando comprobó que era capaz? Le cortó las alas. Hace años que no la veo ni leer un libro por diversión.no se cree el increíble potencial que tiene. MATRÍCULA! estudiando por las noches y con la televisión a todo trapo por el amor de Dios! Altas capacidades o no... jamás podrá estudiar. No ha tenido esa oportunidad. A veces contar a tu lado con las personas adecuadas es un privilegio que no a todas las personas les sucede pero es tan poderoso que cambia una vida entera.
Esto hace 50 años no se sabía. Yo desperdicié las mías por contexto, país subdesarrollado y madre narcisista y abusadora. Hoy llevo una etiqueta psiquiátrica, aunque sea pintora y escritora. Me destruyeron.
Nunca supe si tenía altas capacidades pero de niña recuerdo que mi mamá decía que era muy precoz. Al día siguiente de nacer me voltee sola en la cuna (nací de 8meses) y eso de voltearse lo hacen los niños a los 6 meses en adelante. Luego según mi mamá aprendí a caminar a los 8 meses de edad y mucha gente se quedaba impresionada de lo pequeña que me veía. A los 3 años ya podía razonar cosas de adultos y me daba cuenta de los problemas de mis padres incluso regañaba a mi padre por las cosas que hacia😂 a los 5 años recuerdo que ya me daba cuenta de.muchas cosas a mi alrededor incluso estaba en preescolar y recuerdo decir como que ya queria que me jubilaran porque no queria trabajar y sufrir como los adultos😂😅.. luego entre a primer grado y siento que mi crecimiento intelectual se estanco un poco debido a baja autoestima y traumas de rechazo.. me costaba mucho poder entender las normas.sociales en la secundaria. Ahora de adulta hablo 3 idiomas y soy docente de idioma inglés, soy muy sensible a mi ambiente a las luces, temperaturas, olores. A veces siento que estoy autista pero no creo porque si puedo detectar las reglas sociales, mis emociones y las emociones de los demás. En fin siempre me he sentido como una rarita 😅 o como que tengo algo que todavía no se que es
Sacar buenas notas no necesariamente es indicar que será el mejor, la actitud y empatía es fundamental en cualquier ámbito de tu vida, te brinda un plus que pocas personas lo tienen.
Gracias! Lamentablemente tarde para mí cómo padre. Y tarde quizás para mis hijos! Desgraciadamente yo pienso que este gran potencial, o ese macro potencial, más bien quizás sí, simplemente mayor capacidad, pienso que la tenemos todos, el problema es que el Status Quo global, y el individual, en su mayor parte, son negativos. Falta de compartir correctamente, un conocimiento correcto, en mí opinión, del Yo, y de los entornos, en los que incluyo a la sociedad. Mí opinión, mis experiencias y por desgracia, autodidacta!
Ja!, en cambio yo recibía burlas por aparentar ser "indefenso, bobo, lerdo, descuidado, y por mi aspecto físico", y lo más deplorable eran las expectativas esperadas por mi altura; en la actualidad mido más de 1.85 y tengo tan solo 16 años. Jamás me defendí, y con franqueza digo que continúo sin hacerlo. La secundaria fue dura.
@@criscergacar520 lo de la altura te entiendo, cada vez que iba al cardiólogo él no dejaba de recomendarme que haga algún deporte y me haga famosa :v, en primaria de llamaban Roxcilla por mis compas, pero ellos al ser unos enanos me tenían miedo :v. En la secundaria ya todos más o menos teníamos la misma altura pero siempre sobresalí por ser la chica más alta hasta que llegó una chica que repitió, ya ahí éramos las dos más altas
@@barbaramillicentroberts4984 En tercero de secundaria tuve a un compañero más alto que yo solo por unos centímetros, a diferencia de mí él sí tenía estilo (practicaba basquet, excelente alumno y carismático) el único momento en el que sobresalí en algún deporte, fue en segundo grado; cuando el profesor me vio solo (como era usual verme por los tres años consecutivos de la secu) y comenzó una partida de voleibol conmigo... mi aptitud en el deporte mejoró en segundos, luego fui el centro de atención. Durante toda mi vida se me ha sugerido que practique deporte, ya que mi estatura sería de gran aportación, aunque soy más de "arte", sin embargo, llegué a dedicarme al fútbol en la primaria (no era tan bueno como mis cercanos, ni me gustaba tanto) y siempre he considerado al voleibol como el único deporte al que podría dedicarme con pasión, igual que el ciclismo :)
@@criscergacar520 yo no puedo pedalear mucho porque me canso rápido, a mi me llegaron a considerar la mejor en cualquier deporte más que nada por que me vuelvo bruta :v
Pues ese es mi hijo, tal cual. Para nada parece que tenga altas capacidades, sino más bien todo lo contrario. Mi hija, en cambio, sí que hizo las pruebas y le salió altas capacidades. Ahora en 1o de la ESO ha bajado algo las notas, pero no sé si será por la dificultad de ahora tener que estudiar (me confesó que en primaria no estudiaba, a pesar de tener cursos enteros con excelentes) o por lo de querer ser "normal". Los dos estuvieron yendo al psicólogo por la mala relación con los compañeros y por conductas "raras". Ella cambió radicalmente, pero él sigue igual. De hecho si no se le pudo sacar el CI en el CSMIJ es porque sencillamente no le dio la gana de hacer la prueba. Y así está, cuando quiere hace y cuando no pues ni el nombre en el examen. 🤦♀ ¿Qué hago?
Nunca saque buenas notas, pero era la más inteligente de la clase. ??????. Si. Es que hay gente, que se aprende las cosas de memoria, saca un 10 y lego no sabe ni lo que ha estudiado, pirque NO O HA COMPRENDIDO, sólo lo ha memorizado. Un beso. 👍👍👍👍👍👍👍👋
Tampoco es que no se levante la mano y te mimetizas y ya, muchos niños que levantan la mano y participan en clase son bien recibidos y apreciados por compañeros y docentes. A mí me parece que el problema está en lo que se espera del estudiante, como un rango de avance en el aprendizaje de la materia que es bien tolerado. Cuando el alumno se sale de ese rango, en este caso hacia arriba o, incluso, lateralmente, es cuando se viene el problema, se genera el desconcierto.
menciona que el varon lo llevan a consulta porque no quiere ir al cole, tiene fracaso escolar etc, eso no puede ser tdah también??, como podemos identificar altas capacidades del tdah?
Excelente entrevista !!!!!!! Y que bueno y benéfico es que estas nuevas tecnologías le abran los ojos a los padres para observar y comprender más de sus hijos, eso es invaluable porque a grandes razgos platicare algo de mí q no olvidó y fue que estando apenas en los primeros años de la primaria cuando empiezas a aprender a escribir recuerdo que la maestra me pegaba en la mano pq agarraba el lápiz con la mano izquierda y así empezaba a escribir ella me lo ponía con su mano a la derecha y era un esfuerzo para mí. Ahora tengo que inclinar la oja hacia la izquierda para escribir con la derecha e inconscientemente me Di cuenta que muchas cosas las hacia con la izquierda como comer y tomar algunas cosas no usaba la derecha ahora uso las dos manos. Otra cosa malísima es que los maestros clasifican las filas en los grupos de los burros los medio avanzados y los muy listos eso es tremendo. Cosas que no debe ser pq los etiquetan dese niños y ellos se quedan con eso y no es cierto. Ella la psicóloga tiene mucha razón mis más sinceras FELICITACIONES a Olga Carmona y el canal .... Saludos cordiales 👍😊 Hace 1 día (editado)4 Elizabeth Gar MARAVILLOSO tema. ♥️♥️♥️ Hace 2 días1 The World Academy Excelente mucho que aprender Hace 1 día2 Bernardo Mamerto González Espinel Gracias! Lamentablemente tarde para mí cómo padre. Y tarde quizás para mis hijos! Desgraciadamente yo pienso que este gran potencial, o ese macro potencial, más bien quizás sí, simplemente mayor capacidad, pienso que la tenemos todos, el problema es que el Status Quo global, y el individual, en su mayor parte, son negativos. Falta de compartir correctamente, un conocimiento correcto, en mí opinión, del Yo, y de los entornos, en los que incluyo a la sociedad. Mí opinión, mis experiencias y por desgracia, autodidacta! Hace 2 días (editado)7 Gabriela Gonzalez Primera 😀😀 Hace 2 días4
Las entrevistas de este canal RUclips son muy enriquecedoras
Una maravilla
Excelente entrevista !!!!!!!
Y que bueno y benéfico es que estas nuevas tecnologías le abran los ojos a los padres para observar y comprender más de sus hijos, eso es invaluable porque a grandes razgos platicare algo de mí q no olvidó y fue que estando apenas en los primeros años de la primaria cuando empiezas a aprender a escribir recuerdo que la maestra me pegaba en la mano pq agarraba el lápiz con la mano izquierda y así empezaba a escribir ella me lo ponía con su mano a la derecha y era un esfuerzo para mí. Ahora tengo que inclinar la oja hacia la izquierda para escribir con la derecha e inconscientemente me Di cuenta que muchas cosas las hacia con la izquierda como comer y tomar algunas cosas no usaba la derecha ahora uso las dos manos. Otra cosa malísima es que los maestros clasifican las filas en los grupos de los burros los medio avanzados y los muy listos eso es tremendo. Cosas que no debe ser pq los etiquetan dese niños y ellos se quedan con eso y no es cierto. Ella la psicóloga tiene mucha razón mis más sinceras FELICITACIONES a Olga Carmona y el canal ....
Saludos cordiales 👍😊
AHORA ES USTED AMBIDIESTRA. FELICIDADES LEDA. PERO TIENE USTED TODA LA RAZÓN AL DECIR QUE NO SE DEBE TRATAR A UN NIÑO ASÍ, SINO QUE SE TIENEN QUE CANALIZAR EN UNOS Y DESPERTAR EN OTROS; TODOS ESOS POTENCIALES. LE MANDO UN ABRAZO.
Le redituo el Abrazo!!!
Grande 🤗
Wow, mi canal fav, aprendo mucho🤗
Muy agradecida con BBVA con tan excelente trabajo en la difusión de temas enriquecedores
Este canal está siendo cardinal en mi vida. Muy agradecida también.
Tengo 33 años y hace 2 años que lo sé y todo lo que está diciendo es cierto. Al igual que me he encontrado problemas con médicos que han dado un diagnóstico erróneo. Ahora como adulta me veo con el marrón de equilibrar todo pero entiendo todas esas cosas que me pasaban desde pequeña.
Simplemente Gracias por todas las enriquecedoras entrevistas.🤗✨
MARAVILLOSO tema. ♥️♥️♥️
Mi madre me cuenta que con dos años ya tenía una madurez impresionante. En la guardería me cambiaron de clase con niños más mayores porque mi necesidad para comunicarme no encajaba con lo que podían compartir conmigo los de mi edad. Ni tampoco los juegos ni juguetes me estimulaban.
Tengo fotos donde están todos durmiendo en colchones y yo sentada. Nunca quería dormir la siesta. Eso no lo recuerdo pero sí recuerdo cuando me "obligaban" en casa. Con tres años a dormir un rato. Y que era una obligación. No tenía sueño. No comprendía esa costumbre. (Mi madre es una MADRAZA esto serian cosas de la época soy del 87) con casi4 años jugaba al ajedrez. Me ha dicho que no era buena, pero que me aprendí los nombres de las figuras, la colocación en el tablero, mover ... O sea, no era un genio simplemente tenía curiosidad por otro tipo de cosas.
Y como era hija única y de madre soltera, supongo que como ella trabajaba tanto el tiempo que pasaba en casa era escuchando las historias de mi abuela y observando a mi abuelo.
No cambiaría mi infancia por NADA EN EL MUNDO. Escuchar a mi abuela era mejor que una película. Eran cuentos de verdad!
Y cuando pasé al colegio me cuenta mi madre que el primer año la profesora le dijo que me enviaba a mí a "todos los recados" porque me enteraba súper bien, estaba despierta y "mayor". Yo no era una niña de altas capacidades. Estoy segurisima. Pero si es verdad que al educarme más "humildemente" en lugar de televisión, colorear o juguetes mi diversión era escuchar historias. Observar. Ami abuelo cómo llevaba todas las cuentas en un libro, escuchar cantar a mi abuela zarzuela! Y los fines de semana a la calle con tizas de la pared de las casas semiderruidas del barrio y a dibujar en el suelo o a correr cuesta arriba cuesta abajo.
No me he caído veces! Mapa mundi me llamaba mi madre. Llena de morados SIEMPRE. Qué infancia tan bonita...
Por lo que cuentan con 2 años cantaba afinado a media lengua y ya con tres cantaba y bailaba sevillanas con un salero! Pues la niña a música y a los 5años a ballet en el cole. Extraescolares, sin agobios. NUNCA DESTAQUÉ POR SER ESPECIAL.
Pero hay algo curioso que sí me llama la atención...
Con 6años fuimos a vivir con mi padrastro ( primero de primaria) hasta los 17 años que me marché.
Fue una etapa de mi vida verdaderamente infernal.(que se prolongó hasta los 21 Grosso Modo cosas de la vida. El caso)
Todas mis notas del colegio son Destaca (sobresaliente) algún notable, entré en el conservatorio y llegué a sacar buenas calificaciones incluso la percepción que tenían de mí desde fuera casi todos los demás era de una persona muy inteligente o al menos que sabía las cosas porque iba aprobando y demás.
No sé cómo pude lograrlo. No recuerdo apenas nada de lo que aprendí en el colegio ni en la ESO.
De verdad, no entendía NADA. Recuerdo que aprendí a leer la hora porque mi madre trajo un reloj analógico muy grande sin cristal y se tiraba horas conmigo en la habitación explicándome las manillas etc...ella no "veía" que no lo comprendía, pero afortunadamente me dedicaba su tiempo y su amor.
Igual me sucedió con el dinero. Jugábamos a las tiendas y a darnos las "vueltas " el "cambio" y así un montón de veces hasta que lo comprendí. Ella hasta el día de hoy no ha sido consciente que realmente necesitaba toooodo ese tiempo para comprenderlo que no era jugar por jugar.
La perdición fue cuando ya no tenía"edad de jugar" y entonces tenia que memorizar ríos, o valles, materias muy bonitas pero que por algún motivo yo no era capaz de comprender sin más. Necesitaba hacer muchas preguntas antes, comprender qué era un valle tal vez, o un río, un afluente verlo o preguntas que si no era capaz de resolver, no comprendería el concepto...y eso se fue haciendo bola.
Porque entré en un hogar donde me exigían sacar buenas notas pero la televisión estaba a todo volumen. Una casa donde tenías que estar estudiando pero jamás te preguntaban la lección. Tenías que sacar sobresalientes porque era tu deber no era un logro ni nada a celebrar. Los 7 eran castigos horribles. Palabras más degradantes aún. Pero en esa casa de fondo por las noches estaba crónicas marcianas, y la persona que me exigía ese listón no terminó bachillerato. (Este dato no lo sé exactamente pero creo que no) El caso es que ganaba mucho dinero al mes porque sus padres tenía una tienda y ampliaron el negocio familiar y al nene le pusieron liderando su pequeña comarca. HereDADA. Y no menosprecio las profesiones. Pero yo escuchaba cómo se reía contando historias de cuando estaba en el colegio y metía un cómic dentro de un libro y así sus padres pensaban que leía mucho y a mí con 9años si en la mesa decía: échame agua por favor. (Se dice sirveme)
Por cosinas así me ponía la comida sobre la taza del retrete y ese era mi plato. Porque si hablo o me comporto como un burro, pues así comeré también.
Si sacaba 8 era una inútil, un 9...bueno te librarás, un 10...te lo han regalado.seguro que era super fácil.
No voy a hablar ahora de los maltratos pero en la actualidad me han hecho varios test. Entre ellos de inteligencia. Efectivamente, NO SOY LISTA. es más, estoy por debajo de la media y me encantaría retar a un chimpancé al de los puzzles y que nos graben a la vez porque será el humor negro más gracioso de mi vida. O de los más graciosos. Lo visualizo terminando uno, otro...y yo con el mismo todo el rato es que me quiero ver Madre de Dios. Cómo he llegado hasta aquí?
Cómo memoricé todo aquello sin sentido...no lo sé. Lo que sí puedo decir es que no recuerdo nad. Apenas.muy poco.Entre en bachillerato siendo una inculta total. Una paleta sobre casi todo.
Hace más de 8 años que este personaje desapareció de mi vida.
Enfermé.ya lo estaba pero se agravó.y salieron me cosinas.pero hay algo nuevo que brotó...
POR FIN PODÍA APRENDER A MI RITMO. SI SACABA UN 5 MI MADRE SE PONÍA SUPER CONTENTA Y ME DECÍA: LO HAS CONSEGUIDO! HAS APROBADO!
Entonces aprender seguía siendo difícil y un esfuerzo pero ERA TAN MARAVILLOSO. TAN BONITO! Jamás imaginé que con 34 años veo documentales sobre Alejandro Magno o divulgativos en MI casa! TELÉFONO! Hasta el 21 de Noviembre he estado en bibliotecas buscando lo mismo escrito por diferentes autores para enterarme jeje, preguntando todo lo que puedo siempre que puedo, y aunque ha sido un camino agotador, me gradué en 2018 y tengo una carrera.
Un máster que todo el mundo hace en un curso académico 60 créditos yo he podido sólo cursar 20 o 22.
Se me va a hacer eterno. Tres años? Si me comparo duele pero
ME GUSTA TANTO APRENDER A MI RITMO Y PODER DECIR EN ALTO NO ME ENTERO PERO AL MENOS MI FIN, LA META, ACABA LLEGANDO. Y lo comprendo. Y no me hacen sentir peor por ello.
Ojalá haya más padres (en mi caso madre) que confíen en la voluntad de sus hijos y echen un órdago a su formación. Porque a veces, si hay que estudiar la carrera en más años, o necesitan repetir segundo de ESO para que el próximo curso saque mejores notas... dónde está el problema? Los estudios, la cultura, ir despejando dudas, sentir el orgullo en nuestros seres queridos...eso debería ser educación.
Tú hijo no sabe matemáticas porque es tonto o porque no se entera? No se entera porque tal vez no comprende la explicación? Has hablado con él? Si saca un 6 y el resto un 9 le vas a comparar o vas a sentir alegría dentro de ti porque va aprobando y siendo responsable. Suspende porque no estudia? Y por qué no estudia? Alguien más en casa se comporta así? Alguien se sienta a su lado?
Uno de tantos recuerdos de mí abuela:
Odiaba tocar el piano pero era un asignatura obligatoria en el conservatorio profesional.
Cuando llegaba la fatídica hora en la que tenía que sentarme si o si a practicar, mi abuela cogía una silla y se colocaba a mi lado en un lateral. Hasta que yo terminase. Y así durante años.a veces se me saltaban las lágrimas. Otras ella rompía su silencio y musitaba: eso creo que no te sale bien jajajajajaja y tenía razón pero que rabia XD. Otras se emocionaba ella y al final me decía: que suerte tienes, yo siempre quise ser pianista. Y su mirada emanaba una paz, un amor, una admiración...
Si mi abuela no se hubiese sentado a mi lado a tocar el piano dudo mucho que hubiese sacado esa asignatura. O al menos, logró que no fuese un rato difícil yo sola. Lo compartíamos. Lo llevamos a extrapolar al momento de fregar los platos XD (en serio, que cutre soy) pero fregar con ella a mi lado fue el mejor invento hasta que pudimos tener lavavajillas y menos de 30años no tenía.
Mi madre es limpiadora de casas y estoy convencida que su inteligencia supera infinitamente estratosfericamente hasta el infinito y más allá la mía. Pero en su época si suspendias, te ponías a trabajar . Punto y pelota. Hace unos años se matriculó en un centro de adultos y en dos años se sacó la ESO. CON MATRÍCULA. Obviamente trabajaba a la vez, mantenía una casa y tenía una hija (era la época que compartíamos vida con cromagnon. ) Hasta se apuntó a clases de guitarra. Sabéis que sucedió cuando comprobó que era capaz? Le cortó las alas.
Hace años que no la veo ni leer un libro por diversión.no se cree el increíble potencial que tiene. MATRÍCULA! estudiando por las noches y con la televisión a todo trapo por el amor de Dios!
Altas capacidades o no... jamás podrá estudiar. No ha tenido esa oportunidad. A veces contar a tu lado con las personas adecuadas es un privilegio que no a todas las personas les sucede pero es tan poderoso que cambia una vida entera.
Excelente aportación...ojalá la lean más personas, sobre todo quienes cuidan a pequeños o docentes que analicen lo que escribes. Saludos
Super importante y bueno gestionar correctamente a cada niño.
Muy buena entrevista
Esto hace 50 años no se sabía. Yo desperdicié las mías por contexto, país subdesarrollado y madre narcisista y abusadora. Hoy llevo una etiqueta psiquiátrica, aunque sea pintora y escritora. Me destruyeron.
Nunca supe si tenía altas capacidades pero de niña recuerdo que mi mamá decía que era muy precoz. Al día siguiente de nacer me voltee sola en la cuna (nací de 8meses) y eso de voltearse lo hacen los niños a los 6 meses en adelante. Luego según mi mamá aprendí a caminar a los 8 meses de edad y mucha gente se quedaba impresionada de lo pequeña que me veía. A los 3 años ya podía razonar cosas de adultos y me daba cuenta de los problemas de mis padres incluso regañaba a mi padre por las cosas que hacia😂 a los 5 años recuerdo que ya me daba cuenta de.muchas cosas a mi alrededor incluso estaba en preescolar y recuerdo decir como que ya queria que me jubilaran porque no queria trabajar y sufrir como los adultos😂😅.. luego entre a primer grado y siento que mi crecimiento intelectual se estanco un poco debido a baja autoestima y traumas de rechazo.. me costaba mucho poder entender las normas.sociales en la secundaria. Ahora de adulta hablo 3 idiomas y soy docente de idioma inglés, soy muy sensible a mi ambiente a las luces, temperaturas, olores. A veces siento que estoy autista pero no creo porque si puedo detectar las reglas sociales, mis emociones y las emociones de los demás. En fin siempre me he sentido como una rarita 😅 o como que tengo algo que todavía no se que es
Excelente mucho que aprender
Sacar buenas notas no necesariamente es indicar que será el mejor, la actitud y empatía es fundamental en cualquier ámbito de tu vida, te brinda un plus que pocas personas lo tienen.
Gracias!
Lamentablemente tarde para mí cómo padre.
Y tarde quizás para mis hijos!
Desgraciadamente yo pienso que este gran potencial, o ese macro potencial, más bien quizás sí, simplemente mayor capacidad, pienso que la tenemos todos, el problema es que el Status Quo global, y el individual, en su mayor parte, son negativos.
Falta de compartir correctamente, un conocimiento correcto, en mí opinión, del Yo, y de los entornos, en los que incluyo a la sociedad.
Mí opinión, mis experiencias y por desgracia, autodidacta!
Excelente video. Gracias
Cuando me vaya una a un banco me iré a BBVA solo por este canal
Yo de niña nunca me importó la gente y menos mi compañeras, lo único que me molestaba es que me burlaban por ser alta y yo les daba madrazos :v
Ja!, en cambio yo recibía burlas por aparentar ser "indefenso, bobo, lerdo, descuidado, y por mi aspecto físico", y lo más deplorable eran las expectativas esperadas por mi altura; en la actualidad mido más de 1.85 y tengo tan solo 16 años. Jamás me defendí, y con franqueza digo que continúo sin hacerlo.
La secundaria fue dura.
@@criscergacar520 lo de la altura te entiendo, cada vez que iba al cardiólogo él no dejaba de recomendarme que haga algún deporte y me haga famosa :v, en primaria de llamaban Roxcilla por mis compas, pero ellos al ser unos enanos me tenían miedo :v. En la secundaria ya todos más o menos teníamos la misma altura pero siempre sobresalí por ser la chica más alta hasta que llegó una chica que repitió, ya ahí éramos las dos más altas
@@barbaramillicentroberts4984 En tercero de secundaria tuve a un compañero más alto que yo solo por unos centímetros, a diferencia de mí él sí tenía estilo (practicaba basquet, excelente alumno y carismático) el único momento en el que sobresalí en algún deporte, fue en segundo grado; cuando el profesor me vio solo (como era usual verme por los tres años consecutivos de la secu) y comenzó una partida de voleibol conmigo... mi aptitud en el deporte mejoró en segundos, luego fui el centro de atención. Durante toda mi vida se me ha sugerido que practique deporte, ya que mi estatura sería de gran aportación, aunque soy más de "arte", sin embargo, llegué a dedicarme al fútbol en la primaria (no era tan bueno como mis cercanos, ni me gustaba tanto) y siempre he considerado al voleibol como el único deporte al que podría dedicarme con pasión, igual que el ciclismo :)
@@criscergacar520 yo no puedo pedalear mucho porque me canso rápido, a mi me llegaron a considerar la mejor en cualquier deporte más que nada por que me vuelvo bruta :v
@@barbaramillicentroberts4984 "F" por ti mi ciela. Linda charla :)
Alguien más dió un me gusta antes de ver el vídeo?
Yo
....Gracias,sólo he puesto :"yo",suelo hacerlo,a veces hasta meto la pata y rectifico...🙏🙏
Pues ese es mi hijo, tal cual. Para nada parece que tenga altas capacidades, sino más bien todo lo contrario. Mi hija, en cambio, sí que hizo las pruebas y le salió altas capacidades. Ahora en 1o de la ESO ha bajado algo las notas, pero no sé si será por la dificultad de ahora tener que estudiar (me confesó que en primaria no estudiaba, a pesar de tener cursos enteros con excelentes) o por lo de querer ser "normal". Los dos estuvieron yendo al psicólogo por la mala relación con los compañeros y por conductas "raras". Ella cambió radicalmente, pero él sigue igual. De hecho si no se le pudo sacar el CI en el CSMIJ es porque sencillamente no le dio la gana de hacer la prueba. Y así está, cuando quiere hace y cuando no pues ni el nombre en el examen. 🤦♀ ¿Qué hago?
A mi me encanta hablar con los psicologos.
Nunca saque buenas notas, pero era la más inteligente de la clase. ??????. Si. Es que hay gente, que se aprende las cosas de memoria, saca un 10 y lego no sabe ni lo que ha estudiado, pirque NO O HA COMPRENDIDO, sólo lo ha memorizado. Un beso. 👍👍👍👍👍👍👍👋
Sii
Tampoco es que no se levante la mano y te mimetizas y ya, muchos niños que levantan la mano y participan en clase son bien recibidos y apreciados por compañeros y docentes. A mí me parece que el problema está en lo que se espera del estudiante, como un rango de avance en el aprendizaje de la materia que es bien tolerado. Cuando el alumno se sale de ese rango, en este caso hacia arriba o, incluso, lateralmente, es cuando se viene el problema, se genera el desconcierto.
Mi vida
menciona que el varon lo llevan a consulta porque no quiere ir al cole, tiene fracaso escolar etc, eso no puede ser tdah también??, como podemos identificar altas capacidades del tdah?
Primera 😀😀
🤣🤣🤣🤣🤣
Excelente entrevista !!!!!!! Y que bueno y benéfico es que estas nuevas tecnologías le abran los ojos a los padres para observar y comprender más de sus hijos, eso es invaluable porque a grandes razgos platicare algo de mí q no olvidó y fue que estando apenas en los primeros años de la primaria cuando empiezas a aprender a escribir recuerdo que la maestra me pegaba en la mano pq agarraba el lápiz con la mano izquierda y así empezaba a escribir ella me lo ponía con su mano a la derecha y era un esfuerzo para mí. Ahora tengo que inclinar la oja hacia la izquierda para escribir con la derecha e inconscientemente me Di cuenta que muchas cosas las hacia con la izquierda como comer y tomar algunas cosas no usaba la derecha ahora uso las dos manos. Otra cosa malísima es que los maestros clasifican las filas en los grupos de los burros los medio avanzados y los muy listos eso es tremendo. Cosas que no debe ser pq los etiquetan dese niños y ellos se quedan con eso y no es cierto. Ella la psicóloga tiene mucha razón mis más sinceras FELICITACIONES a Olga Carmona y el canal .... Saludos cordiales 👍😊
Hace 1 día (editado)4
Elizabeth Gar
MARAVILLOSO tema. ♥️♥️♥️
Hace 2 días1
The World Academy
Excelente mucho que aprender
Hace 1 día2
Bernardo Mamerto González Espinel
Gracias! Lamentablemente tarde para mí cómo padre. Y tarde quizás para mis hijos! Desgraciadamente yo pienso que este gran potencial, o ese macro potencial, más bien quizás sí, simplemente mayor capacidad, pienso que la tenemos todos, el problema es que el Status Quo global, y el individual, en su mayor parte, son negativos. Falta de compartir correctamente, un conocimiento correcto, en mí opinión, del Yo, y de los entornos, en los que incluyo a la sociedad. Mí opinión, mis experiencias y por desgracia, autodidacta!
Hace 2 días (editado)7
Gabriela Gonzalez
Primera 😀😀
Hace 2 días4