Autismo, del que no se nota | Valentín Muro en Aprender de Grandes

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 мар 2021
  • Hace un tiempo, conversé con Valentín Muro y acá les comparto una parte de la conversación que me gustó mucho. Valen es un experto en hacerse preguntas y en buscar respuestas que a mí me sorprenden muchísimo. Fue una conversación genial, alucinante, bastante larga pero con un montón de contenido. No se lo pierdan.
    Episodio completo: • Valentín Muro | Cómo f...
    Pueden ver los links relevantes de este episodio en aprenderdegrandes.com/valentin
    Pueden suscribirse al newsletter de Aprender de Grandes en aprenderdegrandes.com/newsletter
    Aprender de Grandes está disponible en...
    RUclips: / aprenderdegrandes
    Spotify: bit.ly/AprenderDeGrandesSpotify
    Apple Podcasts: bit.ly/AprenderDeGrandesApple
    Google Podcasts: bit.ly/AprenderDeGrandesGoogle
    Soundcloud: / aprenderdegrandes
    Stitcher: bit.ly/AprenderDeGrandesStitcher
    TuneIn: bit.ly/AprenderDeGrandesTuneIn
    ivoox: bit.ly/AprenderDeGrandesivoox
    Overcast: bit.ly/AprenderDeGrandesOvercast
    Pocket Casts: bit.ly/AprenderDeGrandesPocket...
    Y en las redes sociales...
    Instagram: / aprenderdegrandes
    Facebook: / apdegran
    Twitter: / apdegrandes
    LinkedIn: / aprenderdegrandes
    Música y sonido: Estudio Pomeranec (pomeranec.com/).

Комментарии • 494

  • @mapacharro
    @mapacharro Год назад +934

    para un adulto no diagnosticado debe ser muy dificil ir por la vida, preguntándose porque carajos le cuesta tanto encajar, porque le molestan cosas que a los demás parece que no y porque ve las cosas como las ve y que los demás no comprendan su óptica. la vida puede ser muy agobiante, desde lo más simple como ruidos fuertes, hasta lo más importante, como el amor. Termina uno como una bruja o un bicho raro, y uno como siempre, solo, en silencio y odiándose por no ser normal

    • @1guy1wisdom
      @1guy1wisdom Год назад +99

      No necesariamente odiándose, yo encontré en mi soledad y la música un refugio ideal contra la norma, sin eso tal vez si odiaria.

    • @capybaraconlimon6754
      @capybaraconlimon6754 Год назад +66

      Concuerdo, por lo menos así fue mi experiencia, y es por eso que el diagnóstico es fundamental, desde que supe que estoy en el espectro me permitió conocerme mejor, y dejar de exigirme no ser como los demás, sino trabajar con mis propias fortalezas y debilidades, e irónicamente eso me ha permitido encajar mejor con los demás

    • @tonimar5070
      @tonimar5070 Год назад +5

      Así es

    • @marianaponce1632
      @marianaponce1632 Год назад +42

      Muy bueno lo que decís. Soy grande, casi 60 años y no sé cuál es mi problema.
      Siendo muy joven, dije a mi mamá que necesitaba ayuda, pero no comprendió y la entiendo, ella fue huérfana a los 8 años con una vida muy dura.
      Nadie me ha diagnosticado, pero mi vida está atravesada desde siempre por las características que describis.
      Por suerte, me pasaron el contacto de un médico neurólogo que parece ser muy bueno.
      Un gran saludo.

    • @Sergio-pq3ri
      @Sergio-pq3ri Год назад +12

      Muy cierto, acabas de explicar mi día a día a la perfección.

  • @benavidesruiz
    @benavidesruiz Год назад +258

    Funcionar socialmente es un esfuerzo consciente y no siempre nos sale bien.

    • @lpvp8107
      @lpvp8107 10 месяцев назад +5

      TOTALMENTE, ESO ES SER ENTREVISTADOR, HACER QUE EL INVITADO SE ABRA Y NO DIRECCIONAR LAS RESPUESTAS E INTERRUMPIR COMO HACEN MUCHOS OTROS ENTREVISTADORES.

    • @xpy7
      @xpy7 10 месяцев назад

      Literal... Y terminamos sintiendo culpa y así en un bucle aparentemente infinito.

    • @miuvans
      @miuvans 2 месяца назад

      🤣 me identifico tanto con esto que dices

    • @ramiroramirez855
      @ramiroramirez855 Месяц назад

      Es pesado.

  • @Domenodie
    @Domenodie Год назад +211

    "Funcionar socialmente es un esfuerzo conciente".
    Tal cual, yo tengo que argumentarme internamente de una manera muy particular para ir a un entorno social, tengo que generarme internamente las condiciones y explicaciones necesarias para estar en ese ambiente.
    Y, como dice Valentín, el autoconocimiento que uno desarrolla es enorme, porque uno tiene que estar muchisimo más atento a uno mismo y sus límites y alcances para poder funcionar.
    Gracias por estas descripciones.

    • @arnaldomendoza2409
      @arnaldomendoza2409 10 месяцев назад +7

      Me veo reflejado en lo que expones. Porque en general, tengo que planear las conductas y lo que voy a decir a la hora de socializar. Es un esfuerzo conciente, una capacidad que, en contraposición, las demás personas lo hacen en "piloto automático".

    • @ignisfabulis7587
      @ignisfabulis7587 10 месяцев назад +5

      ​@@arnaldomendoza2409más que planear, mi familia y amigos me advierten antes de entrar a esas situaciones, ya que muchas veces me falta tacto o no quiero callar mis opiniones. Aunque no sean populares.

    • @obiwal165
      @obiwal165 9 месяцев назад

      Jaja uno mismo debe darse ánimo 😃😃!!

    • @connyo8
      @connyo8 7 месяцев назад +1

      ​@@arnaldomendoza2409y no hay una forma de entrar en piloto automático de vez en cuando? Yo noto que a veces me ocurre, algunas interacciones son mucho más fluidas que otras. Os pasa? Por qué esas diferencias?

    • @angelicacarvajal152
      @angelicacarvajal152 2 месяца назад

      @@connyo8 Si me sucede. De acuerdo a lo que entiendo hasta ahora, a veces es porque son otras personas neurodivergentes, y otras porque son personas neurotípicas que son abiertas a la diferencia y te pueden aceptar. Además, entiendo que todos tienen "características autístas", entonces puede que hagan click

  • @tomassalvador1142
    @tomassalvador1142 Год назад +154

    Tengo 35 años, diagnosticado hace 10.
    Lo describiría como "sentirse extranjero", de a poco aprendes el lenguaje de la masa y a fingir afecto por su cultura.
    Lo que más me ha ayudado es la practica del mindfulness y el estudio de la neurociencia

    • @itskai777
      @itskai777 Год назад +12

      Justo eso, sentirse extranjero, yo le decía a mi mamá que me sentía como un extraterrestre

    • @soledadmunoz6079
      @soledadmunoz6079 Год назад +1

      Soltá el mindfulnes por favor... Es maligno y realmente te puede arruinar el alma😢
      Lo demás, que bueno que encamines positivamente tu condición ❤

    • @jsanabria
      @jsanabria 11 месяцев назад +1

      @@soledadmunoz6079 Por qué maligno?

    • @gonzasalinas5113
      @gonzasalinas5113 11 месяцев назад +2

      @@soledadmunoz6079 me interesa saber porque es maligno también

    • @hitlercristo9570
      @hitlercristo9570 11 месяцев назад

      @@soledadmunoz6079 maligno?

  • @FranciscoHernandez-fe2hk
    @FranciscoHernandez-fe2hk 11 месяцев назад +91

    Yo tengo un caso similar y lo estoy descubriendo apenas después de 55 años. Yo no sabía porque mi papá me llevo casi en la adolescencia (11años) al centro psiquiátrico y pues de lo que recuerdo en la niñez yo siempre fui tímido, no hacía amigos o muy pocos, era concentrado en la escuela, era muy aprehensivo me preocupaba por todo, y pues ya de adulto a mi padre siempre le pregunté que porque me llevaba. Y que diagnóstico le dieron y nunca me dijo o no quiso saber, pero según que me hacían estudios psico métricos, electro-enfacelogramas. Y solo le dijeron que tenía un IQ alto. Al igual que tú a los 11 años me dieron el Tegretol (carbamazepina) que es antiepiléptico. Y lo tomaba pero me sentía mal, por sus efectos secundarios. Ya después de adolescente y adulto no tome nada de medicamentos por lo mismo que me caían mal.
    Mi vida transcurrió normal sin embargo con algunos claroscuros como en la relación social, nunca me gustó reunirme con compañeros de escuela y de trabajo, siempre te iba gustos diferentes a la mayoria por ejemplo, a mí me encanta la música instrumental y la música clásica desde pequeño me gustan instrumentos musicales toco él piano y teclados, nunca me gustó ir a antros, bares mucho menos a tablet dance, no soy Gay aclaro, me case me divorcie tengo un hijo de 24 años, me estresa estar con gente que no comparte cierta afinidad conmigo, fui bueno en los estudios, estuve becado en el ITESM, logré buenos puestos de trabajo en empresas tecnológicas como ingeniero electrónico y sistemas. Aunque ahora recuerdo que de niño me dijeron que de repente hacía berrinches y me aventaba para atrás golpeandome, (no era epilepsia) o mi papá me dice aún en día que cuando era niño jugando ya sea voleibol o fútbol si perdíamos me enojaba con el y le tiraba patadas o me iba al equipo ganador.
    Practique deportes como tenis y fútbol con destacadas actuaciones. Pero.me decante por los estudios. También recuerdo que de pequeño tuve parásitos (amibas);y como se sabe estos afectan el sistema nervioso, tal vez la cosa vaya por ahí, ya que aunque la ciencia avanza cada vez no son los sumos sacerdotes que se creen ya que en los 70'y 80" que fui niño y adolescente tal vez diagnosticaban como TEA (TRANSTORNO DE ESPECTRO AUTISTA) cualquier sintoma que no encajaba con la persona neurotipica y etiquetaron a todas esas enfermedades psiquiátricas así, está como las enfermedades que no saben su origen y las etiquetan de enfermedades idiopaticas.,
    Cómo se sabe ahora hay muchas enfermedades neurológicas y psiquiátricas como ansiedad, depresión, transtorno bipolar, etcétera que te dan prácticamente lobotomias químicas para "curarlas" siendo que tienen muchas causas como las infecciosas, tóxicas y traumáticas (físicas).
    Lamentablemente los doctores y especialistas crecen y aprenden con esos postulados incompletos o incorrectos y así salen al ruedo a diagnosticar mal a millones de pacientes. Hacen lo que les dicta el sistema y ya no investigan por su cuenta todas las posibilidades. Les gusta más recetar sus medicamentos que la ind. Farmacéutica les indica y no tener un enfoque más integral y humanista y conformarse con sus ganancia$$.
    Espero que el Dr. Veller lea esto y que acepte que hay mucho rezago y brechas en el desarrollo de la investigación medica y esta y supeditada a los corporativos que generan jugosas ganancias a costo del sufrimiento humano . Y por lo general dicen siempre: 'Es lo que hay", hay que esperar nuevos estudios, etcétera. 😒😒😒😒😒😒😒

    • @carmensanmartinpazos989
      @carmensanmartinpazos989 11 месяцев назад +3

      Me interesa mucho el autismo, ahora soy muy mayor, pero de niña tuve muchos problemas , nunca tuve más de una o dos amigas. Ni pandillas, ni me gustan los ruidos , me gusta la soledad, vivo sola
      .Aunque me casé y tuve familia y quiero mucho a los míos no soy besucona...
      No creo ser autista, pero sí os entiendo y muchas veces me he sentido fuera de lugar. Admiro vuestra lucha diaria. Y sufro por vuestros padres

    • @nicolasbarraco3784
      @nicolasbarraco3784 10 месяцев назад +6

      El mejor comentario, me identifico mucho en sus relatos y estoy de acuerdo que estás "enfermedades" si se pueden llamar así, son causa de toxicidad, disbiosis intestinal o parásitos en la madre antes o durante el embarazo lo que lleva a un cambio o deterioro genético en la siguiente generación. Creo q el generar conciencia, el autoconocimiento, la nutrición, desintoxicación, el encontrar la forma para educar o aprender y el ejercicio físico ( ayuda a liberar stress y a reparar el sistema nervioso a parte del locomotor) es el camino. Fuerza y a no bajar los brazos❤

    • @centinela24542
      @centinela24542 10 месяцев назад +1

      Me pasó lo mismo que a ti, tengo el Sindrome de Asperger (el tipo más leve de autismo) y nunca fue tratado de ninguna manera. Me siento absolutamente identificado con tu relato.

    • @belu_sama5358
      @belu_sama5358 9 месяцев назад +1

      Yo tengo a mi novio al que de muy chico sus papas le hicieron estudios y supuestos diagnósticos, que indicaban que tenía TEA, pero como era leve, no decidieron tratarlo..
      Cuestión que ahora estuvo tramitando el certificado de discapacidad, ya de adulto, y fue con un psiquiatra que como conejillo de Indias tome una medicación q es para la esquizofrenia para ver y diagnosticar que es lo que tiene.. lo q me pareció muy mal, porq a ellos no les importa si la pastilla le cae mal, o si genera dependencia, así q optamos por seguir investigando del tema e ir con el profesional indicado

    • @user-hs3hp9pu4y
      @user-hs3hp9pu4y 8 месяцев назад +2

      has pensado que todos tenemos autismo, es un espectro, no dejes que te mediquen

  • @julhe8743
    @julhe8743 Год назад +35

    Wow 👏👏👏para el entrevistador como deja hablar al invitado 💯💯

    • @its_very_difficult_todo_esto
      @its_very_difficult_todo_esto 4 месяца назад

      Ojalá desde niños al menos una vez al mes disfrutar de vídeos así pero en directo. Por la información, formación, y es verdad, inconscientemente ser consciente de la capacidad de escucha que "en debates de TV" es difícil encontrar. Y BRAVO la capacidad de expresarse así. Maravilla de publicación.

  • @fraulafa
    @fraulafa 11 месяцев назад +42

    Que me hayan diagnosticado de adulto me trajo mucha paz porque entendí muchas cosas... yo soy de los que no se nota pero yo si que lo noto. Pero si no es algo que no se anda diciendo porque generalmente cuando por uno u otro motivo tengo que decir que lo soy mucha gente no me cree y eso sí me molesta muchísimo. Sólo uno sabe lo que le cuesta vivir en estos dos mundos a la vez como lo dijo Valentín.

  • @nellybranda6314
    @nellybranda6314 Год назад +172

    Me gusta esta entrevista no solo porque el tema es interesante, sino porque el entrevistador permite a Valentìn expresarse libremente. Gracias!

    • @walkerWaW
      @walkerWaW 10 месяцев назад

      no se esxpreso libremente, solo lo dijo de la manera mas comprencible para ustedes

    • @CatKameleon
      @CatKameleon Месяц назад

      Es el entrevistado que se expresa libremente, no necesitamos permiso de nadie para ser nosotros mismos

  • @sonilan4262
    @sonilan4262 Год назад +18

    Gran oportunidad para ingresar al casi inaccesible mundo de un autista. Mi cuarto hijo es Asperger, y es mi ser humano preferido en el mundo.

  • @jairoevelinlaramartinez4732
    @jairoevelinlaramartinez4732 11 месяцев назад +10

    Fui diagnósticado a los 21 años, siempre me costó encajar y pense que habia algo raro en mí. Pero la vida me compenso con un grupo de amigos en el trabajo que supieron entender todo, mucho antes de que yo pudiese tocar el tema con ellos.

  • @kamagayatridasi2614
    @kamagayatridasi2614 Год назад +25

    No solo la pirotecnia..... los autos con altoparlantes onda discoteca nos revientan el corazón.... yo tengo tremendo stress.... necesitamos ayuda para que se acabe la violencia acústica

  • @anaregalini9476
    @anaregalini9476 Год назад +22

    Trabaja mucho en el reconocimiento.. q chico tan inteligente y generoso al hablar del tema

  • @gustavoctl8121
    @gustavoctl8121 Год назад +18

    Nadie puede decirse que es 100% "normal" Todo el mundo tiene sus matices unos extrovertidos y otros introvertidos, los extremos son un problema, y entre ese rango comienzan otros encasillamientos en los distintos grados de adaptacion social.

  • @anarusso901
    @anarusso901 Год назад +41

    Una entrevista sumamente esclarecedora y el entrevistado un ser admirable que ayuda mucho a los que pasan por el espectro autista. Un placer escuchar como se maneja y se autocontrola, un conocimiento de si que hace que entendamos el esfuerzo y la constancia. Gracias.

  • @lpvp8107
    @lpvp8107 10 месяцев назад +5

    Que pilera de muchacho, arreglo la vida de los chicos y adultos con esta condicion en minutos con dos consejos y eso no lo logra a veces ni un terapeuta en años, buenos consejos chico. MUY UTILES.
    EL PRIMERO CONSEJO; EL AUTOCONOMIENTO A TRAVES DE REGISTROS DE CONDUCTA Y EMOCIONES PARA SER CONSIENTES Y CAMBIAR RUTINAS, PENSAMIENTOS Y HABITOS NEGATIVOS Y
    EL SEGUNDO CONSEJO; INVESGTIGAR Y APRENDER COMO REPETIR Y ACTUAR ANTE SITUACIONES EN LAS QUE NO SE SABE COMO HACERLO ( COMO CONQUISTA, HABLARLE A ALGUIEN QUE ESTA PASANDO POR UN MAL MOMENTO, ETC..).

  • @silviagonzalez379
    @silviagonzalez379 Год назад +21

    Llevo tiempo pensando que si no soy "normal " algo me pasa, de echo he pedido hora para un análisis o test en la asociación de asperger. Este video me apareció por arte de magia 😂 y creo que si, totalmente me siento así. Te digo que de golpe, no es que me asusté, es que me cayó una cortina.

  • @GracielaSRada
    @GracielaSRada Год назад +16

    Creo que si nos estudia la ciencia, todos vamos a tener algún trastorno. A mi hijo le diagnosticaron TDH a los 7 años; en esa oportunidad me dijeron: "su hijo no va a poder terminar la escuela primaria, pues su trastorno es severo". Yo casi enloquezco, pero fui a buscar información, tomé un curso, hice unas jornadas de capacitación en TDH etc. Todo ello para comprender a qué se estaba enfrentando mi hijo. Han pasado ya 20 años desde entonces; mi hijo terminó la escuela, luego la secundaria y luego la universidad. Él tiene altísimo grado de creatividad y su CI es bastante alto.
    Doy testimonio de ello para padres que están agobiados con esta problemática. Busquen la información. No sometan a sus hijos a psicofármacos, no los obliguen a las terapias. Aprendan a respetar sus tiempos, a veces ellos se vuelven más lentos que el común de los chicos, pero no se alteren por ello, son etapas que deben pasar. Estén atentos a lo que ellos expresen. Tomen ustedes la decisión de ser sus educadores, no deleguen en los docentes pues la mayoría no está preparada para atender las necesidades de un niño con TDH.
    Recuerden que estos niños se dispersan rápidamente. Busquen momentos del día para enseñarles, no más de 10 minutos en cada oportunidad, no más de 3 o veces por día.
    Paciencia, pues si ustedes se alteran, su hijo/hija tendrá un síndrome cada vez más severo. Lo peor que pueden hacer es presionarlos; uno debe aprender a marcar los límites en forma amorosa. Durante años, mi hijo, volcó el contenido del vaso sobre el mantel, todos los días durante el almuerzo. Paciencia, eso también ya lo ha superado.
    Bendiciones.

    • @hildapalma7207
      @hildapalma7207 10 месяцев назад +1

      Paciencia respeto y amor; pueden ser muy importantes en la terapia.

  • @calamarisac16
    @calamarisac16 Год назад +10

    No tengo ningún diagnóstico, y medio que no siento que lo necesito, pero me sirve mucho el preguntarme cómo me siento en el momento. Soy alguien que ciertas sensaciones son demasiado leves, como si hubiese sensaciones que me provocan emociones fuertes, y otras que directamente podría decir que ni las siento, pero ahí están. Descubrí que, muchas veces, la simulación de la emoción provoca la liberación de la sensación. Especialmente lo aseguro porque hay demasiadas ocasiones en que quiero simular la emoción y no consigo nada más que actuar. Se que soy capaz de sentir rabia e ira, porque practico box y siento cómo me enojo al golpear el costal, hasta puedo terminar de sacar esa sensación sin haber terminado mi sesión de ejercicio. Muy parecido a cuando hice yoga por primera vez, cuando no sabía lo mal que me sentía hasta que todo ese dolor se fue. Y ahora, de tanta práctica, he pasado de necesitar sesiones de una hora, hasta poder hacer una sola sesión de unos pocos minutos para aliviar muchas incomodidades y estrés de mi cuerpo.
    Aprender a conocerte a ti mismo, incluyendo a tu cuerpo,, aprender a escuchar lo que dice, es demasiado importante. Hay demasiados padecimientos por los que vamos al médico año tras año, sin parar, que solo con cambiar un hábito sería suficiente para olvidarte de ese dolor.

  • @lud7356
    @lud7356 Год назад +24

    me encantó que haya dicho lo del psicoanálisis. yo tengo otro diagnóstico y lo que me cambió la vida fue empezar con terapia cognitivo conductual. el psicoanálisis era: echar culpas, hablar horas y horas del pasado, no trabajar para hacer algo concreto sobre lo que me pasaba, no llegar a nada.... es plata y tiempo tirado a la basura, es posta como dice él, perverso, porque mirando lo que "trataste" en las sesiones parece que te tomaron el pelo. ya mí primer encuentro con mí terapeuta conductual me había cambiado la vida.

    • @FreckledIvanna
      @FreckledIvanna Год назад +2

      Tengo diagnóstico bipolar y me pasó lo mismo, sentí pura culpa. Con la cognitivo conductual nos pusimos manos a la obra enseguida y ya por fin estoy de alta y estable.

    • @jacquelinelabbe3829
      @jacquelinelabbe3829 Год назад +1

      À

  • @mariaoshiro5050
    @mariaoshiro5050 Год назад +16

    Es muy clara la explicación de Valentín. Se difunde poco el tema del autismo. Muy buena la entrevista

  • @mariar4101
    @mariar4101 Год назад +14

    Me gustó mucho esta entrevista porque siempre me dijeron que yo tengo unos muy leves rasgos autistas que nunca entendí y ahora que él dijo que fue aprendiendo y le salen algunas cosas sobretodo en momentos de estrés, entendí todo.

  • @brendamorales5179
    @brendamorales5179 Год назад +63

    No me diagnosticaron; sin embargo, ya adulta, al ver un vídeo sobre una chica autista, me di cuenta que yo tenía muchas coincidencias y comprendí algunas situaciones de mi vida y como yo misma, desde niña, construí mis "corredores" y "máscaras" para ser más funcional pero como comentas, con más estrés y en lugares desagradables, me cuesta interactuar de manera tranquila. En verdad, si no soy consciente de que debo relacionarme, me aíslo y me siento muy cómoda así porque, en grupo, no suelo tener tacto al decir ciertas cosas o al actuar de acuerdo a las normas grupales y eso me pone en estrés.

    • @luigyld1669
      @luigyld1669 Год назад +6

      Es cierto usar mascaras de manera conciente es muy agotador, tener procesos mentales más largos qué otras personas puede ponernos en desventaja, lo malo es que podemos llegar a controlar esto en edades más adultas.

    • @gloriadolzleon9499
      @gloriadolzleon9499 Год назад +1

      Soy otra tu

    • @adelinacuellarchagolla1895
      @adelinacuellarchagolla1895 Год назад

      Igual me pasa y ahora me estoy cuestionando

    • @claudiaelena4229
      @claudiaelena4229 Год назад +3

      A mi también . Conductas desacertadas y sintiéndome muy culpable . Saber esto me ayuda a no exponerme .

    • @mariaascensionviguriaxpe8390
      @mariaascensionviguriaxpe8390 Год назад

      Y no será q eres Asperger?

  • @sarahgibert5928
    @sarahgibert5928 Год назад +12

    Aplausos para el entrevistador,excelente,ha dado el espacio necesario para que se exprese.Realmente un lujo.Muchas gracias.👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @IngenioNeurodivergente
    @IngenioNeurodivergente 8 месяцев назад +9

    Habemos muchos autistas diagnosticados después de los 40 años. A mi me sirvió el diagnóstico, me liberó. Sólo fui a terapia 2 meses. Me ha ido muy bien en la vida, he tenido novias, tuvimos s3sso varias veces, he tenido puestos directivos en mis trabajos, sé dos idiomas, aprendo el tercero. Tengo un Post MBA. He sido profesor Universitario, tengo certificaciones, diplomas en ciencias duras, blandas, deportes colectivos, arte, me encanta hacer videos y editar, también hacer videos en RUclips y Tik Tok, etc. Soy grado 1 ( Atipico y antes Asperger) tengo dos TEA simultáneamente. Tengo AACC, también Hiperpraxia y a veces Dispraxia, un poco de Taquilalia... sin embargo ya aprendí a enmascarar muchas cosas. Soy hipersensible a sonidos, luces, sabores, olores y tacto. Tengo una excelente vista y oído. Tengo un trabajo de base permanente con muy buen salario. Tengo mis emprendimientos. También dirijo dos asociaciones sin lucro locales, aquí donde vivo. Y soy altamente funcional. Mis diagnósticos dicen Alteración Severa en cognición social, Alteración severa en sensibilidad social, número alto de características autistas, se supone ( eso dicen los papeles) que tengo coeficiente de empatia menor al promedio, habilidad sobresaliente en sistematizacion y coeficiente de trastorno muy alto ( 27.5% arriba de alto). Me dicen muchas veces " no pareces autista", porque en el imaginario colectivo un Autista es una persona discapacitada. Y en mi caso, mi trastorno es severo o más alto de lo normal, pero mi funcionamiento es grado 1. Antes necesitaba ayuda en la escuela, en los trabajos, etc... nunca la tuve. Mi familia me ayudó y me ha ayudado siempre. Tengo alta empatía con los animales y siento cambios de clima, de energías o de movimiento atómicos como si fuera una máquina tecnológica del año 2100 o algo así. Veo películas de amor, terror, etc... y lloro mucho, me asusto mucho. En las de comedia me río mucho. Soy capaz de encestar balones desde media cancha, sacar en volibol desde 4 metros atrás de la línea exterior y pasar la pelota sin problemas, dibujar objetos y paisajes a detalle, he dado conferencias de Ingeniería , Economía, Administración en Universidades públicas y privadas... y como mencionas, a veces... cuando llega el Burn Out o Melt Down, choco con las cosas, me da trabajo vestirme, etc.. esos días de Domingo o Sábado por la noche... mejor no salgo, me quedo en casa hasta que me regule y esa maquinaria cuasiperfecta vuelva a funcionar más que bien. 😢... es raro ser sobrecapacitado y a veces discapacitado en el mismo cuerpo.. pero más feo es darse cuenta de ello, y no poder hacer nada en el momento para solucionarlo. Es como ser Clark Kent a veces... y un 80 o 90% del tiempo ser Superman, estar por arriba de muchas personas en todo. También AMO enseñar a los demás lo que sé, muchas veces gratis y de corazón cuando se da la oportunidad y puedo pasar horas y horas haciéndolo... ❤❤

    • @angelicacarvajal152
      @angelicacarvajal152 2 месяца назад

      Hola. ¿Dónde te dieron todos esos resultados de cómo funciona tu mente?

    • @angelicacarvajal152
      @angelicacarvajal152 2 месяца назад

      Eso de que hay como dos personas en ti, me siento identificada con eso

    • @francescarolinapaz
      @francescarolinapaz 2 месяца назад

      Dios lo bendiga,disfrute mucho leyendo lo que ha compartido.

  • @pabloj1789
    @pabloj1789 10 месяцев назад +7

    Que buena la mención del psicoanálisis, realmente es muy perverso y amerita investigación por parte de todos nosotros ver en manos de quien depositamos nuestra salud mental

  • @ileanachaves2171
    @ileanachaves2171 Год назад +51

    No se habla sobre los Autistas Adultas y existimos. En mi caso, soy mujer, un factor más olvidado y la etiqueta que muchas veces se categoriza es errada porque se califica como una mujer "con cerebro masculino y con dificultad de ubicarse". Me identifico en la entrevista, porque en mi caso me considero una persona que me autoanalizo y comparaba antes del diagnóstico que diferente soy a la mayoría y me cuestionaba porqué soy tan distinta y no puedo lograr ciertas cosas que otras personas sí pueden. En realidad nos sentimos que no encajamos en este mundo, aún en el mismo hogar donde habitamos, es muy frustrante.

    • @irenitele8497
      @irenitele8497 Год назад +2

      Cada vez se habla más. Hay muchos videos en inglés y ajora tmb en castellano. Es interesante buscar la palabra "masking" sobre como mujeres autistas enmascaran esas diferencias (aun sin darae cuenta).

    • @veronicabpaes8295
      @veronicabpaes8295 10 месяцев назад +1

      ​@@irenitele8497sí, cada vez se habla más, pero aún así seguimos rezagadas en los campos de diagnóstico, un ejemplo sería el del un paro cardiaco en la mujer. Poco a poco mejora pero como todos las bases de estudios fueron hombres o niños, ya te imaginarás.

    • @veronicabpaes8295
      @veronicabpaes8295 10 месяцев назад +3

      Es difícil, estamos aún más escondidas en algo oculto...

    • @mjoserivera2424
      @mjoserivera2424 8 месяцев назад

      Me siento muy como tu.. No estoy diagnosticada pero asi me siento

    • @lilianacodesidotort6115
      @lilianacodesidotort6115 2 месяца назад

      Tengo 75 y hace menos de 10 q empecé a sospechar ...me lo estoy auto diagnosticando.Quien debería hacerlo?

  • @silelemar
    @silelemar Год назад +31

    Está muy bueno todo lo que exploca. Sirve para todos, no solo los autistas. Tener registro de nuestras emociones es fundamental.

  • @cristagc3259
    @cristagc3259 9 месяцев назад +4

    Esclarecedora entrevista, estupenda, de lo mejor que he visto en años. Soy madre de adulto autista sin lenguaje y me ha ayudado mucho a entenderlo un poco más. Gracias

  • @nicoledinardo5933
    @nicoledinardo5933 Год назад +10

    Super!!!me encantaria que mucha gente lo vea!

  • @gustavoctl8121
    @gustavoctl8121 Год назад +32

    Realmente útil, es tomar conciencia de tu propia persona y conocerse funcionalmente, es asombroso darse cuenta que no solo uno llegó a esas lógicas tan personales del auto conocimiento, lo importante es no detenerse pero tampoco dejar que te controle, de cierta forma diria experimentar consigo mismo en la auto observacion.

  • @anaianniruberto7135
    @anaianniruberto7135 Год назад +6

    Muchas gracias por el comentario sobre la diabetes!!! me puse a escuchar esta charla porque soy docente...y terminé sabiendo algo sobre mi condición...gracias

  • @danielking9959
    @danielking9959 Год назад +9

    El escuchar a este joven me da esperanzas y me indica el camino a seguir con low spectrum que tiene mi hijo de 13 anos . Gracias gracias gracias...

  • @AlejandraGonzalez-jr4kq
    @AlejandraGonzalez-jr4kq 12 часов назад

    En mi niñez mi madre se enteró de mi diagnóstico. A lo cual mi madre hizo caso omiso, por qué según la teoría de mi madre. Yo crecería normal, mi situación no marcaría mi desarrollo y esfuerzo me ayudaría mucho a poder vivir con mi situación y sacarle provecho. A mis 30 años me lo diagnosticaron de forma formal y con más actualización en diagnóstico. Le comenté a mi madre y dijo. Si yo tomaba tu diagnóstico y preocupaba a todos. El trato contigo sería diferente, tu desempeño sería diferente y tú comportamiento ahora de adulto sería diferente. Hoy en día tengo 2 carreras universitarias, dos especialidades, me case, tengo amigos. Llevo una vida "normal" porque aprendí a vivir en un mundo que no estaba aún diseñado para personas como yo. Pero aprendí a sobrellevar mi situación. Algunos días si me frustro, Pero aprendí a controlarme. 😊

  • @normataylor8162
    @normataylor8162 Год назад +9

    Es fantastico como Mauro cuenta cosas que me pasan y no sabia porque!!!! GRACIAS

  • @juanavives8854
    @juanavives8854 11 месяцев назад +2

    Muchas gracias por está excelente entrevista con respecto al autismo,y el valor de publicarlo! Gue mi Dios los proteja y los siga iluminando @ desde Lima Perú Juana vives

  • @blacksun1594
    @blacksun1594 Год назад +25

    Son importantísimas las conclusiones a las que llegan. Incluso si no estoy segura de estar en el espectro, creo que varios de esos consejos me podrían servir. Es cierto, al buscar más información terminas siendo consciente de muchas más cosas

    • @Azul-zz5dq
      @Azul-zz5dq 11 месяцев назад +1

      Tal cual. A veces, los síntomas son tan leves, que ningún terapeuta lo ve. Porque lo típico, jamás ocurre. Son acciones mínimas 🤏.(Requiere formarse mucho tiempo. 🙄 Hay que saber materias de base, que en la Lic.de Psicología, no se cursan) Hay muchos subtipos, totalmente distintos entre sí. 🤭. 🤐

  • @lilianacamposbustos5672
    @lilianacamposbustos5672 11 месяцев назад +2

    Maravillosa exposición en.primera y única persona de Valentin.con profunda sabiduría almica.con la más absoluta claridad y sinceridad.Una enseñanza para todos.El entrevistador a la altura,con conocimiento,mesura y.respeto por la palabra de Valentin.Muchas.gracias Felicitaciones.

  • @etoileetual1199
    @etoileetual1199 Год назад +14

    me re prendí cuando empezó a hablar mal del psicoanálisis , sabe tan bueno escucharlo y no solo pensarlo🥰🤩

    • @marybeatrizaimetta7683
      @marybeatrizaimetta7683 Год назад

      Ojo con el Psicoanálisis, que no es la ÚNICA teoría aplicable , para TRATAR TODOS los males.
      CONSIDERO que la corriente a aplicar en cada caso , es como para enseñar a leer y escribir .Hay niños a quienes les basta un método puro : sea palabra generadora,método global o método silábico etc. , pero está , en la capacidad del docente, personalizar la combinación de métodos para el logro del objetivo.
      " Cada uno, es cada cual"

    • @marybeatrizaimetta7683
      @marybeatrizaimetta7683 Год назад

      Toca un clip para pegarlo en el cuadro de texto.

    • @angelicacarvajal152
      @angelicacarvajal152 2 месяца назад

      Yo he ido a muchos psicólogos en mi vida y no saqué nada de ellos... Obvio, no se trata de solucionar un trauma, sino de aceptarme, comprenderme y aprender a gestionarme

  • @jeniffersanchezrivera4082
    @jeniffersanchezrivera4082 Год назад +7

    Cuando él expresa sobre cuando los niños hacen cosas y dejan de hacerlas, se le llama "regresión" y no se refiere al término regresión en psicoanálisis (uno de los mecanismos de defensa).

  • @pilaraguilar2455
    @pilaraguilar2455 10 месяцев назад +2

    Gracias me cambiaste mucho la perspectiva de la vida, ahora me siento más positiva y compresiva hacia mi entorno y menos egoísta. como dando un sentido a las diferencias, gracias.

  • @arnaldomendoza2409
    @arnaldomendoza2409 10 месяцев назад +2

    Muy buen aporte. Se agradece muchísimo y esto tiene mucho valor. Escuché hablar del espectro autista como nunca lo había escuchado antes y encontré muchas similitudes con cosas que son más "reales" que lo que se habla del tema en general. Felicitaciones

  • @alejandraalvarado4622
    @alejandraalvarado4622 Год назад +122

    No me gusta la palabra funcional, es demasiado capacitista, yo dirría que las características en unos años ya no se notan ¿por qué? casi siempre es por CAMUFLAJE o Enmascaramiento, y eso tiene un alto costo en lo emocional

    • @joseaurelioacunaipinza2
      @joseaurelioacunaipinza2 Год назад +1

      Que interesante

    • @lila.intuicion.2.7
      @lila.intuicion.2.7 Год назад +7

      Estoy de acuerdo. Vivo ya las consecuencias. Tengo 50 años. Asperger… es muy muy interesante como funcionamos.
      Felizmente el conocerse es un trabajo de toda la vida.

    • @l.vanhielf6174
      @l.vanhielf6174 Год назад +11

      Es que la palabra siempre viene en contexto del sistema en el que vivimos. Ser funcional bajo el actual sistema es funcionar en la maquinaria capitalista: trabajar, generar capital, comprarte cosas, etcétera.

    • @samtom5260
      @samtom5260 Год назад

      Contundente tu explicación... gracias

    • @mariamabelrebuzzi8461
      @mariamabelrebuzzi8461 Год назад

      ​@@lila.intuicion.2.7 👍👏👏👏👏👏

  • @obiwal165
    @obiwal165 9 месяцев назад +3

    Gracias al autismo conocí a Valentín!! Felicidades

  • @user-uf1nb1pp2m
    @user-uf1nb1pp2m 2 месяца назад +1

    Soy Española Valencia Sueca muchas gracias bendiciones ❤❤❤

  • @flornea
    @flornea Год назад +8

    Gracias por esta magnífica entrevista 💗

  • @faccianoclaudia860
    @faccianoclaudia860 11 месяцев назад +1

    Simplemente MARAVILLOSO..!❤

  • @sabriencolores
    @sabriencolores 11 месяцев назад +6

    Acá otra adulta diagnosticada. Lo veo y escucho a valentin y siento que estoy hablando yo misma no solo por el mensaje que dice; es por las palabras que usa, la forma de expresarse, el lenguaje corporal.

    • @valenzine
      @valenzine 11 месяцев назад

      Me alegra mucho que mis palabras te sirvan.

  • @laraperez-fm5nu
    @laraperez-fm5nu Год назад +1

    Me di cuenta de mi condición hace unos meses, sin diagnostico, por la difusión que se le está dando al tema, recordé que a mi hermano lo trataron de niño, en el colegio las maestras lo ataban a la silla para q esté quieto, y ahí entendi q yo podia tener lo mismo. El ahora es una persona "normal", creo q muchas personas logramos superar esta condición solos, puedo decir q se me ve normal, pero no tolero el ruido, tengo mutismo selectivo, aunque cuando hablo soy muy elocuente (gran contradiccion) y siento q estoy en un personaje cuando tengo q socializar, cosa q evito lo más q puedo. Esta entrevista fue de gran ayuda, para entender lo q me pasa xq no saber xq sentis todo esto genera más ansiedad y te sentis un antisocial.

  • @isarocket3411
    @isarocket3411 Год назад +16

    Muy buena entrevista. Soy autista adulto recientemente diagnosticada y a la vez mamá de 2 niños con Diabetes Tipo 1 y me resultó muy interesante esta relación de hacerse el auto check list de cómo estoy igual que mis hijos que deben medirse y chequearse varias veces al dia. Muy valioso este contenido!! Gracias!

    • @psg1136
      @psg1136 2 дня назад

      Tengo una hija con diabetes tipo 1, mis respetos para ti

    • @psg1136
      @psg1136 2 дня назад

      Tus hijos tambien tienen autismo?

  • @SoySigno
    @SoySigno Год назад +35

    Hola, me parece muy interesante la perspectiva planteada. Pero, no estoy de acuerdo con que el psicoanálisis, por centrar su interés en el lenguaje, no sea una herramienta útil para mejorar la funcionalidad. Yo estoy en el espectro, y como dice Valentín, de chica esto era más notorio. Pero ahora soy lingüista y semióloga, he estudiado mucho la sociosemiótica, el lenguajes verbal, visual y gestual, he estudiado lingüística cognitiva, textolingüística, pragmalingüística, y demás, e integro a mis prácticas investigativa postulados del psicoanálisis, porque he sido profe en esas áreas. entonces, justamente comprender el lenguaje y el pensamiento, me ha permitido entender cómo operan los sujetos en las relaciones sociales, lo cual me hace altamente funcional. De hecho, yo creía que había superado mucho. Pero, como señala Valentín, en situaciones de alto stress me veo como cuando era chica... jeje. 🤭🤭🤭🤭🤭

    • @GracielaSRada
      @GracielaSRada Год назад +2

      A lo mejor la cuestión del lenguaje como herramienta es funcional en las mujeres mucho más que en los hombres. Bueno, es una idea que pensé. Fuerte abrazo.😊🤗

  • @JuanJoseCura
    @JuanJoseCura Год назад +2

    Esta muy buena la entrevista en principio porque se sale de los típicos comentarios que se suelen repetir en los videos que hablan de asperger o autismo. Se dicen varias cosas interesantes. Pero según mi visión y experiencia falta algo que es fundamental y que se relaciona con el tiempo. Incluso cuando se habla de lugares, por ejemplo si se habla de Francia, convendría aclarar que lo que se afirma es sobre las últimas décadas. Personalmente como aspie, en París del 71 me sentía como en la casa que nunca tuve. Y podría nombrar lugares y épocas y mi manera de relacionarme con el mundo, fue muy distinta según la época. Claro que mi visión sobre TEA1 o asperger, poco tiene que ver con las versiones de los neuroTípicos que suelen tener una memoria más relacionada con las creencias y las modas que con la memoria vivencial y eso explica mucho del rechazo que últimamente recibimos, porque resultamos sumamente incordiantes para esta burbuja de dualidad total de finales de un paradigma. Me gustó la opinión sobre el psicoanálisis, para mi que le faltó decir que fuimos en Bs As un verdadero laboratorio para la dependencia y a partir de los 80 pasamos a ser una sociedad zombificada donde la "normalidad" fueron las conductas puramente adaptativas. Decía, muy buena la entrevista, pero me permito sugerir dejar una puerta abierta a una lectura completamente distinta y que se relaciona con la conciencia en mayor aproximación al hemisferio derecho del cerebro y luego a la conexión del mismo con esa banda de conciencia existente en el universo cuya mayor aproximación a la ciencia creo se logra apelando al nombre la "lattice". Eso nos lleva a la integración de la noción cuántica en el universo de la razón. (hemisferio izquierdo). Una punta como para especular con alguna aproximación distinta. granbusqueda.wordpress.com/2022/01/24/capitulo-3-teas-deas-y-otros-diagnosticos-en-suspension-1a-parte/

  • @carolinacorreahansen8534
    @carolinacorreahansen8534 11 месяцев назад +2

    Muchas gracias, muy interesante. Y que verdad sobre el psicoanálisis y el autismo, como familia lo vivimos y sufrimos por 14 años pensando qué hicimos como padres por lo cual nuestra hija es como es.

  • @gaia4429
    @gaia4429 Год назад +30

    En este nivel en este planeta todos sin excepción tenemos limitaciones de todo tipo. Este lugar es de experiencias y aprendizajes. Esta manía que tenemos de querer cambiar curar en vez de acompañar. Ejemplo una persona un ser autista que no se expresa verbalmente lo hace de otras maneras nos está enseñando a comunicarnos de otras infinitas formas. No estandarizar. El Ego de las persona y la baja autoestima son la esencia de las verdaderas limitaciones.

    • @eleonorakoning
      @eleonorakoning Год назад +1

      "....Esta manía que tenemos de querer cambiar curar en vez de acompañar. ...." y esa persona con ese ejemplo que das cómo sobrevivirá sola sin familia? sin red? con una sociedad narcisista? El problema de ego lo tenés vos.

  • @JoolsGuitar
    @JoolsGuitar Год назад +28

    Me duele un poco lo que dice del psicoanálisis porque a eso me dedico, pero es cierto. Pocos autores psicoanalíticos he encontrado que estén hablando del tema y en todos mis años de formación jamás escuché mencionar el asunto del espectro autista y mucho menos en adultos.
    Hoy estoy transformando mi práctica clínica porque empiezo a reconocer otros patrones y además reconociendo las implicaciones de mi propio posible diagnóstico en la práctica clínica.
    Entiendo la dureza de las palabras de Valentín, pero el psicoanálisis no se trata de sustento científico empírico, sino más bien un paradigma sobre el sujeto que permite hacer unas transformaciones a la manera en que interpreta su existencia en relación con el mundo. Mi propio proceso analítico me dio la posibilidad de comprender y aceptar mi rareza, y de alguna forma pude aislar el malestar de mi capacidad de adaptación a la vida una vez pude reparar el malestar de mis conflictos personales.

    • @eleonorakoning
      @eleonorakoning Год назад +6

      Pero es salud mental, hay que trabajar desde la ciencia y el método científico. No es desarrollo personal, es la vida de las personas. Las teorías sin base empírica carecen de ética y son peligrosas. Si te interesa ayudar, quizá es momento de cambio.

    • @JoolsGuitar
      @JoolsGuitar Год назад +6

      @@eleonorakoning no voy a renunciar a mi profesión ni devolver 10 años de formación, incluyendo posgrados, por un comentario prejuicioso en RUclips. Esta discusión en la psicología hace 100 años ya estaba fuera de lugar. Hay un área de la psicología que necesita ciencia y otra en la que se trabaja el discurso.
      El psicoanálisis es tal vez el campo de estudio con más escrutinio, más vigilado y más criticado. Hay escuelas en diferentes partes del mundo y se enseña en las universidades. No estamos leyendo el tarot

    • @luigyld1669
      @luigyld1669 Год назад +2

      El autismo es de nacimiento, pero también nuestro contexto social puede influir, lo malo es tomar solamente en cuenta lo segundo.

    • @Raquel-by4dq
      @Raquel-by4dq Год назад +1

      ​@@JoolsGuitar10 años... pues qué lástima de tiempo y dinero. Estás colegiado? Porque sabrás que se está empezando a abordar el tema de que la psicología, como disciplina, es la única que no ha refutado nada y donde todo es válido. Por cierto, en mi universidad el psicoanálisis estaba en las asignaturas que abordaba la historia de la disciplina, y alguna optativa bastante marginal. Licenciada ya en el 2002 y me consta que sigue siendo así (en mi facultad y tantas otras)

    • @JoolsGuitar
      @JoolsGuitar Год назад

      @@Raquel-by4dq gracias. Su lástima hacia mí me reconforta el corazón. Por cierto, una pregunta, si la psicología no sirve, entonces qué recomienda?

  • @eugeniapalacios9724
    @eugeniapalacios9724 10 месяцев назад +2

    Es genial la entrevista. No he buscado todavía, pero si tuviera 2da o 3era parte tmb la vería

  • @marianaevangelina7541
    @marianaevangelina7541 День назад +1

    Clarisimo...mil gracias ❤❤❤una pena los comentarios,realmente la mayoría de las personas son cortitas en su razonamiento 😢

  • @Eliana-ss7tj
    @Eliana-ss7tj Месяц назад

    Una entrevista súper interesante, y una valiosa prueba que puede orientar a aquellas personas que viven el autismo de un modo más funcional. Además, creo que sus palabras van a ayudar a desdibujar ideas estereotipadas, y luchar un poco con el inevitable problema de la desinformación.
    Gracias por compartir la charla.
    Saludos.
    Buen trabajo periodístico.

  • @carolaycanas7549
    @carolaycanas7549 Год назад +3

    Me sentí muy identificada con este video ❤

  • @fauna7469
    @fauna7469 Год назад +7

    Por favor, que poca empatia en los comentarios...noto hasta maldad en algunos, con una persona que esta compartiendo su experiencia y haciendo el esfuerzo de ser lo mas claro posible...para que podamos entender y conocer un poco mas esta forma de vivir en el mundo,de sentirse,de relacionarse.

    • @valenzine
      @valenzine 11 месяцев назад

      Gracias. Duele mucho leer todo esto.

  • @nataliamodernel4754
    @nataliamodernel4754 Год назад +4

    A mi me pasó con mi hijo que lo saqué de psicoanálisis porque no lo ayudó y tal cual buscaban una causa exogena y materna de lo que le ocurría a mi hijo y con la terapia cognitiva lo re ayudó.

  • @paualmada23
    @paualmada23 11 месяцев назад +1

    Excelente entrevista! Gracias

  • @its_very_difficult_todo_esto
    @its_very_difficult_todo_esto 4 месяца назад

    Maravilloso. Gracias. ❤

  • @Miss.RubyGame
    @Miss.RubyGame Год назад +9

    Bueno yo aprendí un poco a integrarme siempre fui como tu entrando y saliendo de ambos mundos. En la adolescencia se asentó y su familia me cuesta mirar a los ojos siento que estoy controlada en la ansiedad aunq hay situaciones que me detonan no me gustan los abrazos aunq me gustaría sentirme amada siento que si me gustaria. Hay sonidos qué no soporto personas o acciones que hacen amo la oscuridad y detesto la luz. Sonidos silbidos los detesto repito así sea mil veces mi canción favorita y no tolero qué cambien mis cosas donde las dejé amo los mecanismos los aprendo rápido seguir ordenes. Etc

  • @JuanaButronRuiz-gq9ce
    @JuanaButronRuiz-gq9ce 4 месяца назад +1

    En el caso de niños ..darles mucho amor. Tener mucha paciencia voluntad soporte...cuando están más grandes ellos pueden darse cuenta ir esforzándose para superar..lo logran..la familia es fundamental..

  • @almarthalogias
    @almarthalogias Год назад +5

    Oro puro, esta charla! Gracias!🙏🏼❤️

  • @eybarcontreras7578
    @eybarcontreras7578 10 месяцев назад +2

    muy bella entrevista me da fuerzas con mi hijo

  • @melisadeaca8126
    @melisadeaca8126 Год назад +2

    Que inteligente es, iluminado.

  • @1981bowen
    @1981bowen 9 месяцев назад +3

    Lo más difícil es querer un mundo perfecto cuando el mismo es caótico; y el otro problema es esperar de las otras personas lo que hacemos por ellos.

  • @nataliamilenasonges5061
    @nataliamilenasonges5061 Год назад

    Algo similar me pasó, de niña me costo el proceso de desarrollo, hable y caminar;la socialización me costó mucho durante la escuela; siempre fui abanderada y no me costaba estudiar pero si pensar en los otros; mirar a los ojos me costó y me cuesta muchísimo; tuve mucha ansiedad; hacia cosas raras como comer papel por la textura, o cortar en pedazos pequeños e iguales. Sin embargo luego de los 4 años descartaron el diagnóstico, aunque hoy sigo sin un diagnóstico. Aunque mi ahijado con diagnóstico desde 1 y medio diagnosticado, es un vivido reflejo mío

  • @lauratelechea4404
    @lauratelechea4404 Год назад

    Gracias desde uruguay!

  • @noeliaklenk3128
    @noeliaklenk3128 11 месяцев назад

    Gracias 😊❤

  • @anahiurani965
    @anahiurani965 5 месяцев назад +1

    Gracias por este video ♾️♾️♾️💜💜💜

  • @facilshopperus407
    @facilshopperus407 10 месяцев назад

    Con 56 años saber que soy TEA y haber pasado en un masking para tratar de encajar "Fue un esfuerzo inconsciente" ahora siendo consiente es otro esfuerzo si me tengo que estructurar para enfrentarlo hasta que pase el ruido y volver a mi madriguera donde me siento seguro conmigo mismo.

  • @bettymacia6745
    @bettymacia6745 Год назад +12

    Yo nunca fui diagnosticada pero desde hace más de 14 años entendí que tengo un 90% de ser Asperguer, ya tengo 62 añosyhe aprendido a pasar “inadvertida” copiando las conductas y respuestas de los neurotipicos. Me ha costado mucho emocional y psicológicamente, mucho stress emocional, depresión y alta ansiedad. Muy fuerte y desgastante cuando ni yo misma logro comprender que se espera de mí, como debo reaccionar ante algo de forma “normal”

    • @artifundio1
      @artifundio1 Год назад +6

      Yo tampoco fui diagnosticada y también sé que soy autista desde hace unos 15 años. Aunque sospechaba desde hace más de 20. Aun lucho contra la idea de conseguir diagnóstico o no. Si yo ya sé, de qué me serviría el diagnóstico médico? Qué riesgos corro al meter ese dato a mi historial medico? y el problema con la salud en Chile, que es mala, déspota, ignorante y muy costosa.
      Yo ya no espero salir de la depresión, pero sí espero aprender a manejarla. Porque siempre regresa. Meditar es difícil, pero eventualmente resulta y ayuda mucho. Recomiendo más la meditación en movimiento como el Taichi, que la inmovilidad y el silencio absoluto. Ayuda bastante.
      Un abrazo!
      (Tengo 42, por si acaso)

  • @CelestePintos-du4cm
    @CelestePintos-du4cm Год назад +5

    Yo soy una adulta,dicho a "Mi" manera reacdaptada,o aparentando ser normal,no se si estoy en el espectro autista o asperger.Tuve crisis de depreción,estoy diagnosticada muy superficialmente con el espectro Bipolar,pero siento que estoy deteriorandome ficicamente por los distintos tratamientos psicofarmicos y demas.Lo que me di cuenta es que desde que estoy en un centro de día,acompañada por diferentes profecionales,y compañeros con una gran variedad,en lo que respecta a emfermedades de salud mental,más comvencida estoy que tengo que exigir una mejor evaluación.Pero soy de bajos recursos y vivo en una provincia muy ignorante en cuanto al tema.Muy buena entrevista,y muchas Gracias!!por hacer visible un transtortorno que esta muy stereotipado.

  • @soyangelsalcedo
    @soyangelsalcedo Месяц назад

    Hola! Soy un Adulto con diagnostico tardío, obtuve el diagnostico a los 46 años, lo que expresa el entrevistado, es lo que vivimos algunos autista, el proceso de mi diagnostico fue a raíz del bullying/mobbing que recibí en mi empleo, me compararon con el personaje de ciencia ficción ¨Sheldon Cooper¨. A pesar de ser un personaje de una serie, tengo mucho del mismo, nunca había visto la serie y desde la burla en el empleo, busque ayuda y posterior el diagnostico, dando el resultado de Autismo nivel 1 funcional. Aquí en Venezuela, se esta tomando muy en serio el tema del autismo y sobre todo en adulto, desde mi diagnostico, termino los abuso en mi área laboral, mejoro mucho mi calidad de vida. Hablando del video, me gusto y me identifico....

  • @mdenisera
    @mdenisera 11 месяцев назад +1

    A mi me a costado mucho porque yo tengo la sospecha que mi hijo está dentro del espectro. No he podido llevarlo directamente a que lo evalúen porque no existe alguien aquí que tenga ese conocimiento y tengo el temor que lo perjudiquen a la larga (mi hija mas grande le diagnosticaron bipolaridad y fue un verdadero calvario desde los colegios, los estigmas de la gente y los mismos psicólogos, mas bien tuvimos como familia el estudiar y buscar que su red de apoyo fuera efectiva).
    Mi hijo es un niño inteligente, me impresiona mucho la forma de resolver, su forma efectiva pero diferente de asociar situaciones, etc.. Pero le costó mucho aprender a leer y me hicieron buscarle ayuda porque su forma de hablar y pronunciar aveceses es diferente (no le encontraron ningún problema ni físico, ni intelectual, nada). Los momentos de estrés para el son muy difíciles, lo que le causa estrés y desagrado que detonan una crisis puede ser desde el sonido de un lápiz al escribir, alguna textura en la ropa o donde se va a sentar, sentir que "perdió " algo al no encontrarlo donde lo dejó, no "entender" alguna palabra, una situación nueva, alguna textura de algún alimento o sabor (el nunca comió una papilla, o leche de bote, ni cuando era bebé de meses, porque lo vomitaba, lo escupia, y ya no queria ni comer. Los médicos me dicen tiene que comer cuando le de hambre y puede pasar dias sin comer Nada. Yo he buscado como darle la comida buscando la textura "correcta" y tratando que poco a poco tolere el olor, toque la textura sin que vomite, y el sabor ya poco a poco. He tenido que aislarlo de los sonidos que le molestan e intentar calmarlo con tecnicas de respiración (abrazarle y pegar su cabeza a mi pecho lo ayuda, pero no me escucha si le hablo, nisiquiera me ve, solo se "acurruca"). Pero es altamente funcional y juega y cada vez es mas seguro, le cuesta socializar pero cada vez lo hace mejor.

  • @raquelguerrero988
    @raquelguerrero988 11 месяцев назад +5

    Wua excelente entrevista . Y ese chico se expresa muy pero muy bien . Me ayudó muchísimo todas sus herramientas para ayudar a mi hijo recién diagnosticado

    • @valenzine
      @valenzine 11 месяцев назад

      Muchas gracias por tu amabilidad.

  • @blacksun1594
    @blacksun1594 Год назад +9

    Wow, me aclaró algunas cosas. Según la información que conozco, cuando yo era más joven sí pude haber tenido el diagnóstico, y mi aprendizaje a lo largo de los años me había hecho pensar que tal vez no estoy en el espectro, pero por varias razones sospecho que sí

    • @NebaiArt
      @NebaiArt Год назад +2

      Si tienes la oportunidad de evaluarlo puedes intentarlo, me paso así. Yo tuve un diagnóstico tardío (a 24 años), pero de niña profesores de preescolar sospechaban que era asperger, tambien algun u otro adulto con quien interactuaba lo mencionaban, mi madre me lo hizo notar y cuando leí sobre asperger muchas cosas me cuadraban, lastimosamente en su momento no había centros de diagnóstico de aspeger/autismo donde vivía y sólo quedó como una sospecha.
      Con el tiempo lo dejé pasar, hasta considere que quizas lo de asperger era exageraciones de otros y un autiodiagnostico sinsentido de mi yo puberta... hasta que ya en la adultes pasaron varias cosas que me volvieron a hacer sospechar, me hice la evaluación al fin y resultó que si :/, si era tea desde siempre. Si tienes la sospecha es bueno que lo hagas si los medios te dan, ayuda a aclarar muchas cosas.

    • @silescribe24_22
      @silescribe24_22 Год назад +1

      ​@@NebaiArtYo también quisiera saber si tengo, pero no tengo los medios para ir a un buen centro especializado.

  • @rosafonseca3274
    @rosafonseca3274 Год назад +3

    Tengo un hijo con esas caracteristicas muy inteligente pero para socializar le cuesta mucho, resulta q lo mande a estudiar ingles muy inteligente y ahi conocio a una mujer q le doblaba la edad el 20 años la mujer 45 y ella empezo a metercele y aser con el lo q le dio la gana hasta el punto de el irse de casa desde entonces no me vicita ya hace 3 años nunca pude hacer nada xq como el es mayor de edad y el autismo de el es leve pero ciento q esa mujer ejerce mucha precion en el

  • @sandramayorga2482
    @sandramayorga2482 2 года назад +5

    Muy interesante

  • @constanzacatalinabarriento7099
    @constanzacatalinabarriento7099 5 месяцев назад +1

    A mi desde los 5 años me derivaron a sicologa y sicopedagoga por ser diferente a mis compañeras, porque desde pequeña fui retraida y me costaba mantenerme en mi puesto sin levantarme a bailar o distraerme mirando por la ventana:") ahora tengo 24 y mi sicologa por fin me va a deribar a siquiatra y a terapeuta por sospechas de espectro autista. Asi que espero por fin tener una respuesta a mi forma de ser ya que toda mi vida me he sentido distinta al resto

  • @nancyferrada2433
    @nancyferrada2433 11 месяцев назад

    Es cierto y mas en estos tiempos

  • @hasssolorzano1602
    @hasssolorzano1602 Год назад +2

    Interesante 😃

  • @heididiciaccio3695
    @heididiciaccio3695 6 месяцев назад

    Yo tengo 45 desde que me gradué de maestra siento lo mismo ! Creo que es hora de ver si puedo mejorar por que me cuesta tanto entender por que soy así !

  • @elizabethlariz8083
    @elizabethlariz8083 Год назад +1

    Ahora entiendo porque mi hijo siendo muy pequeño entraba en estado de panico conla pirotecnia,lloraba mucho

  • @usagisenpai4254
    @usagisenpai4254 Год назад +18

    Tengo altas sospechas de tener autismo pero no sé a dónde ir a recibir un diagnóstico oficial (que me es importante ya que mi familia me mira mal por muchas cosas que hago sin querer) y he planteado ante mi actual psicóloga, y un psiquiatra que me "reviso" pero realmente ninguno de los dos indagó en porque plantee la duda, solo me dijeron que no. Cuando yo creo que soy "funcional" porque aprendí a enmascarar bien varios factores y comportamientos para actuar "normal" y no me han preguntado el porque lo sospecho, algún lugar donde pueda sacarme de las dudas? Ya que siento que no tengo tan remarcado o no lo suficientemente notorio como para alguien me tomé como un "autista real" y pues no sé, ayuda :'>.

    • @miguel_seonsaengnim
      @miguel_seonsaengnim 11 месяцев назад +7

      El mundo de las consultas es, en cierto modo, una lotería. Te recomendaría juntar el dinero que eso requiera y buscar profesionales que sean recomendados por las personas que sean de tu confianza (si eso es posible).
      De resto, puede que te digan que no porque no sean especialistas o porque simplemente no te hicieron un buen diagnóstico (obviamente también es una posibilidad que no tengas autismo, pero no es mi trabajo determinar eso).
      Te recomendaría ir a más de un neuropsicólogo, de forma que puedas recibir un diagnóstico más especializado y que, en caso de recibir alguna respuesta, puedas corroborar que sí o que no tengas. Sí, puede resultar caro, pero en mi experiencia no hay nada mejor que la tranquilidad de recibir un diagnóstico correcto para las cosas que no puedes explicar en tu vida. Mejor tarde que nunca.

    • @yessicagalleguillos7179
      @yessicagalleguillos7179 11 месяцев назад +3

      Un neurólogo deriva al especialista para hacer un test llamado Ados 2, en Chile se diagnóstica así.

  • @fruttitan
    @fruttitan Год назад +9

    Por mucho tiempo me preguntaba que me hacia tan diferente al resto y me dolia no poder entenderlo. Tantos ataques de pánico que supuestamente no tenian razón, y la ansiedad que siempre estaba a mi lado. Al final gracias al diagnóstico pude entender que por más que quiera encajar al intentarlo me cansaba mucho. Siempre terminaba teniendo crisis. Ahora trato de no sobre exigir esos temas sensoriales. Aunque el tema social de verdad me está costando jsjsjs, incluso a veces me parece innecesario hasta que llega el momento en el que me siento la criatura mas solitaria y tiendo a hacerme amigos imaginarios jsjsjs.

    • @carolinaranda_
      @carolinaranda_ Год назад +2

      En lugar de amigos imaginarios podrías adoptar una mascota... son muy buena compañía.

  • @mercedestaboada7235
    @mercedestaboada7235 2 месяца назад

    Recomiendo un libro MAMA AYUDAME - Mariana Maffia. Una mamá con 4 hijos varones y uno con autismo y sus mejora increíble sobrw todo cambiando la alimentación. Muy testimonial. 🤗

  • @eduardoalvarez8855
    @eduardoalvarez8855 3 месяца назад

    A mi me diagnosticaron con 32 años y antes lo pase muy mal pues no pude estudiar ni ir al instituto ni conocer chicas y pase por lo peor ahora vivo en un piso tutelado y trabajo pero ufffff conocer el amor es mi asignatura pendiente.

  • @silescribe24_22
    @silescribe24_22 Год назад +3

    Yo también soy de Argentina y me gustaría saber de algún lugar que sea especializado y serio en donde diagnostiquen adultos.

  • @nath5x6
    @nath5x6 Год назад +2

    Excelente recomendacion no acercamiento psicoanalitico . Es preferible el cognitivo asi es.

  • @Milagros0
    @Milagros0 Месяц назад

    El esfuerzo consciente lo tienen que hacer ustedes que son los que viven de forma automática por qué las personas que tienen autismo la mente funciona de forma consciente, despierta!!!
    Por lo menos se conocen a sí mismos yo no tengo idea si tengo algo pero yo me conozco a mí misma y sé que el resto de las personas del mundo no tiene ni la más pálida idea de lo que es hablar consigo mismos!!!

  • @cojin01
    @cojin01 Год назад +1

    a mi mi padre, me dijo que no mencionara nunca que estoy dentro de espectro autista, pero por el que diran mas que por ser etiquetado con alguna 'condicion mental'

  • @lanegradelcosmos4919
    @lanegradelcosmos4919 Год назад +1

    Alguien sabe o puede recomendar algún psicólogo o profesional que esté especializado en esto del autismo que no se nota? Ya soy adulta, tengo muchos de los síntomas desde chica, a esta altura no me puedo adaptar de una forma normal en especial en las relaciones, y el profesional que consulté me dijo que no es eso por que "escribo bien los mensajes". Pregunto por que necesito el tratamiento correcto y no perder más plata tratando de encontrar una solución. Desde ya muchas gracias al que se tome el tiempo de contestar

  • @dannyval28
    @dannyval28 11 месяцев назад +1

    Si soy y fue agotador.

  • @armandoschaffino2170
    @armandoschaffino2170 11 месяцев назад

    Que tipo de profesional es el adequado para un examen de esta condición? Por favor, mil gracias.

  • @Guadabenitez
    @Guadabenitez 11 месяцев назад

    Aun no puedo obtener informacion acerca del roceso y los luagres donde se puede realizar la consulta profesioanl para llegar a saber que tipo de funcionamiento tengo. Antes de la pandemia me contactér con un lugar (siempre todo es pago, aun teniendo obra social, no contemplaban este tipo de consultas). si alguien puede informarme y actualizarme le agradezco mucho.

  • @angiecortes8786
    @angiecortes8786 11 месяцев назад +2

    A ti que lees esto: no estas solo(a) ...
    No estamos solos..

  • @user-uf1nb1pp2m
    @user-uf1nb1pp2m 2 месяца назад +1

    Ola estoy muy contenta y voy a volverte a escuchar la entrevista aparte que el olor el ruido sí las luces flacses menos eso todo lo as dicho mejor que otras entrevistas son tantas cosas por eso por tú edad y padres y saberlo y informarte pues me has gustado mucho sé muchas cosas lo mío lo sé yo pero Los sigcopedapeutas pues irán sabiendo lo por qué lo confiaré yo a ellos la vida ya y la sociedad ya sé han burlando recuerdo mí madre no té entienden todo lo as dicho tú el nacer Los hijos él amor dé sus padres el feto mí hijo también pero no sé lo cree su hija desde que nacimos tengo una foto igual mí hijo viene a notarlo a los dos años.no quieren no saben osé lavan las manos sigcologa yo me entró un problema muy grande en el COVID empecé a investigar me yo savia algo té tratan mal eres rara y muchas cosas dé lo largo de mí vida al no trabajar me dedique a saber empecé también pequeña esto compulsiones en el estómago y todo lo que dices muchas gracias por poderte oír tengo 66años no sabemos decir mentiras aunque nos vaya la vida Ya sabrás lo que he sufrido estoy sufriendo y mi vida es bueno también quería decir que ahun así pará mí los raros son los normales tiene mucha maldad la sociedad nosotros.somos muy padecedoresy muy buenas personas gracias ❤❤❤❤❤❤