Uno de los mejores videos que me ha tocado ver en RUclips en relación a esto de las motos, fantástico, siempre quise ver cómo funciona un motos pero abierto,,, este video merece mucho más, gracias por el aporte 🙏🏽
Espectacular. Tremendo circuito mecanizado. Te quedó excelente con las luces que indican la entrada de NAFTA y la chispa de la bujía. Es más quiero hacer uno asi
Impresionante desarrollo técnico teórico práctico y explícito felicitaciones ....pensaba siempre que cuando el pistón estaba arriba explotaba cada vez....que ignorancia de mi parte con razón no entendía el encendido con respecto a ese pequeño detalle 😂😂😂😂!!!saludos desde Mendoza....
Qué buena la explicacion, muy bueno y muy útil xq hay otros tutoriales q los hacen x hacerlos nomás y no te aclaran mucho, muy buena explicacion y x eso me inscribo, muchas gracias.
Esta muy bien explicado asta el mas burro lo entendió muy bien maestro eres muy magnifico siento ver el video mas detallado de todo youtu sigue así y asiendo mas motores de la 125 y 150
Muy bien Explicado Gerardo!! Me cansé de renegar con los "mecánicos" imagínate acá en Tucumán es difícil encontrar gente honesta, cuidadosa y minuciosa!!, Soy originario de Entre Ríos
La verdad me saco el sombrero y lo aplaudo de pie por su video y explicación! Creo que este video al que se da maña o sabe un poco es deicha ayuda!! Gracias por su video y explicación!!
Profe Excelente explicación y demostración , lo mejor que he visto en cuanto a motos , se ha ganado mi suscripcion y mi like , muchas gracias , saludos desde Paysandu Uruguay
Sos un genio.segui asi. Muy buen video. Mucha gentr esta aprendiendo con tu tirmpo que te tomaste. Hasta quizas alguien sea mecanico el dia de mañana. Genio.
Buen día maestro ,soy aficionado y me gustan las motos de vez en cuándo les meto mano a mis motos antes con las de 2 tiempo felicitaciones es el mejor video explicativo que he visto, muchas gracias Hugo de san luis
ya me registre tengo un problema con mi moto 110 hj y sin animos de molestar pudiera consultarle algunos detalles de mi problema para yo tratar de solucionarlo o tienes un tutorial sobre calibracion de valvulas, desde caracas venezuela , muy impresionado por su tutorial
Muy buena pedagogia profe. Justo hoy tuve que cambiar una bobina de las luces y pude ver la ranura en la tapa. Pero el chiste es que yo pensaba que se estaba partiendo la tapa y entonces le di una ajustadita suave por miedo.. jajaj
Obvio mi motor es distinto. Pero no hace falta más, con esta Master Class. Gracias 😁 Aunque la mía solo trae 2 tornillos en el engrane de las válvulas jeje
Me inspira confianza..si hace arreglos le llevo mi moto 110 que me esta haciendo renegar y muchos mecánicos se las llevo pero se hacen los vivos y le quieren arreglar lo que no es
la verdad es uno de los mejores videos q eh visto x lejos muy bien explicado 👏🏻👏🏻si se podría le pondría 1000estrellas ⭐️ siempre quise saber cómo es el tema de poner en punto un motor de 110 .gracias x compartir tu sabiduría con nosotros saludos desde argentina 🇦🇷 Tucumán ya estoy suscripto a tu canal 💪🏻💪🏻
Excelente explicación mís respectos gracias por dedicar su tiempo para explicar con tanta precisión el armado de ese tipo de motor mis respetos que Dios lo bendiga caballero 👍
Muchas gracias sr Gran Maestro... hasta yo pude entenderlo sin problemas.. ahora si yo quiero que mi motor reacione un poquito mejor... se puede correr el encendido unos grados..?? Ya le di un poco mas de aire, y nafta.. El motor de mi RVM 250 T tiene un aspecto similar.. que me sugiere..?? Ayudaria tambien el cambio de el carburador x uno cortina plana..??
Hola, las luces son todas LED , cada una con su resistencia ya que el transformador es de 9v para alimentar el motor, se agujero la bujía y se coloca un interruptor en la punta del árbol de levas para que encienda solo en el PMS.
Excelente recién termine de armar mi i moto siguiendo este video . Consulto cuando ya está todo armado , y se pone en marcha la moto es necesario purgar el flautin ? Con la moto en marcha ?
Hola, depende la situación, hay motos que no tienen el tornillo purgador. Por otro lado si al armarlo le ponemos aceite no hace falta purgar, pero si hace ruido debemos purgar o cambiar el flautín. Perdón por responder tarde Saludos!...
Gerardo muy buen video, muchas gracias, tengo una consulta nomas para despejar una duda para la puesta a punto, piston arriba y las levas deberian quedar en punto muerto? Digamos sin estar en balanceo? Y en ese entonces hacer coincidir los puntos de la tapa con el de engranaje? Muchas gracias.
Buenas Noches. Muy bueno el video, muy bien preparado. Quería preguntarte que luz máxima debe haber entre puntas de aros. Quiero hacerle un cambio de aros.
Hola, para saber o darle la luz entre puntas de aros es fácil, pero eso lo hace el rectificador. De todas maneras debes medir el diámetro del cilindro en pulgadas y luego darle un décimo de milímetro por pulgada de diámetro. Por ejemplo un cilindro de 2 pulgadas de diámetro debemos darle 2 décimas de milímetro.
Buena explicación Maestro, muy agradecido por sus sabias enseñanzas, pido a Dios lo mantenga con salud y sabiduría, para que siga realizando videos como éste, que tiene mucha calidad e importancia dentro del campo de la Mecánica. Saludos desde Perú.
Hola, el video mas didáctico que he visto ! Muchas gracias ! Una pregunta, tengo una Honda wave 110 y he leído que luego de cambiar el aceite hay que purgar para sacar el aire del flautín, es verdad ?
Nadie va a explicar algo con tanta inteligencia y forma de expresión como este señor nadie🫂💯💪💪💪
Usted tiene un talento para explicarlo para que cualquiera lo entienda. Si pudiese ir a clases de mecánica me gustaría tener un profesor como usted.
Muy muy bien explicado y se ve que la tienes Sumamente Clara 😊 soy electrónico y vi en tu explicación una gran claridad y de conocimientos 👏👏👏
Uno de los mejores videos que me ha tocado ver en RUclips en relación a esto de las motos, fantástico, siempre quise ver cómo funciona un motos pero abierto,,, este video merece mucho más, gracias por el aporte 🙏🏽
Noooo exelente explicación ....que incluye el funcionamiento interno del motor gracias por este aporte de conocimiento exelentes videos
Sin palabras exelente!!!!❤
Que explicación tan increíble, gracias desde Colombia mas que entendible el funcionamiento a punto de un motor.
es el mejor tutorial que he encontrado en yuotube , lo felicito sr Pozzoli
Espectacular. Tremendo circuito mecanizado. Te quedó excelente con las luces que indican la entrada de NAFTA y la chispa de la bujía. Es más quiero hacer uno asi
Exelente explicación amigo, bendiciones
Impresionante desarrollo técnico teórico práctico y explícito felicitaciones ....pensaba siempre que cuando el pistón estaba arriba explotaba cada vez....que ignorancia de mi parte con razón no entendía el encendido con respecto a ese pequeño detalle 😂😂😂😂!!!saludos desde Mendoza....
Qué buena la explicacion, muy bueno y muy útil xq hay otros tutoriales q los hacen x hacerlos nomás y no te aclaran mucho, muy buena explicacion y x eso me inscribo, muchas gracias.
Excelente video. Creo que es la mejor explicación que podemos encontrar en RUclips.
Esta muy bien explicado asta el mas burro lo entendió muy bien maestro eres muy magnifico siento ver el video mas detallado de todo youtu sigue así y asiendo mas motores de la 125 y 150
si tengo un y
br 125 no la doy al punto!
Muy buen tutorial yo q es mi primera vez en desarmar lo entendí a la perfección
Yo tengo una abandonada la voy a 😢 rearmar con sus consejos maestro 😊
Yo creo que otro video mejor y mas simple que este no se va encontrar. Miles de gracias maestro por compartir sus conicimientos.
jamas me habian explicado tan bien el funcionamiento de un motor...gracias,sos un genio man.
Muy bien Explicado Gerardo!! Me cansé de renegar con los "mecánicos" imagínate acá en Tucumán es difícil encontrar gente honesta, cuidadosa y minuciosa!!, Soy originario de Entre Ríos
Infinitas gracias, mostrarlo así de gráfico es genial y muy ilustrativo.
Muchad gracias ! No puedo creer la buena calidad que tenes para explicar! Es impresionante lo bien wue se entiende, una maravilla
Muchas gracias x el aporte gran,gran video,el mejor visto,genial,pausa al hablar,sencillez,genio ¡¡
La verdad me saco el sombrero y lo aplaudo de pie por su video y explicación! Creo que este video al que se da maña o sabe un poco es deicha ayuda!! Gracias por su video y explicación!!
Profe Excelente explicación y demostración , lo mejor que he visto en cuanto a motos , se ha ganado mi suscripcion y mi like , muchas gracias , saludos desde Paysandu Uruguay
Exelentemente explicado felicidades por el vídeo ..
Merece seguirlo
Gerardo, exelente el corte del motor. Una maqueta espectacular.. con las luces en los 4t.. simplemente genial..
Muy excelente video gracias mil gracias, es la primera vez que visualizo un tutorial suyo, no queda más que aplaudir
tutorial 10/10 estuve buscando varias que ni se veía ni explicaban bien, pero felicidades es un exelente trabajo 👌❤
EXCELENTE, LO HACE VER TAN FACIL, GENIAL VIDEO
Quiero un vídeo perfecto de la cadena de distribución y puesta a punto..... Nooo, no tan PERFECTO. un aplauso maestro
Jajaja gracias!... un abrazo...
Sos un genio.segui asi. Muy buen video. Mucha gentr esta aprendiendo con tu tirmpo que te tomaste. Hasta quizas alguien sea mecanico el dia de mañana. Genio.
Gracias por el tips maestro
Que hermoso!! Muchas gracias y muchas felicidades por tal trabajo
Buen día maestro ,soy aficionado y me gustan las motos de vez en cuándo les meto mano a mis motos antes con las de 2 tiempo felicitaciones es el mejor video explicativo que he visto, muchas gracias Hugo de san luis
😊11😊😊q
Hola saludos felicidades me encantó su maqueta ilustrativa y su exelente explicación, se ganó mi subscripción.
esxelente demostracion del ciclo , comparto la opinion del sr tavares
ya me registre tengo un problema con mi moto 110 hj y sin animos de molestar pudiera consultarle algunos detalles de mi problema para yo tratar de solucionarlo o tienes un tutorial sobre calibracion de valvulas, desde caracas venezuela , muy impresionado por su tutorial
Muy buena pedagogia profe.
Justo hoy tuve que cambiar una bobina de las luces y pude ver la ranura en la tapa. Pero el chiste es que yo pensaba que se estaba partiendo la tapa y entonces le di una ajustadita suave por miedo.. jajaj
Mas perfecto el video imposible? De diez felicitaciones.
Excelente video! Muy bien explicado! Todo muy claro! Hermoso ver el funcionamiento y la puesta a punto y sincronización!! Gracias. Muy ilustrativo! 👌🙏
Obvio mi motor es distinto.
Pero no hace falta más, con esta Master Class. Gracias 😁
Aunque la mía solo trae 2 tornillos en el engrane de las válvulas jeje
Genio. Gerardo!!! 👍👍👍👍👍 aprendí bastante
Gracias maestro por la simpleza que tiene al explicar sobre la puesta punto y demas. Mis sinceros felicitaciones y agradecimiento
Me inspira confianza..si hace arreglos le llevo mi moto 110 que me esta haciendo renegar y muchos mecánicos se las llevo pero se hacen los vivos y le quieren arreglar lo que no es
Que buen video maestro! Sin dudas el mejor que he visto! 👍
Bueeniisssiiiimooooooo. joya , de 10 . no hay otro igual , abrazo gigante
la verdad es uno de los mejores videos q eh visto x lejos muy bien explicado 👏🏻👏🏻si se podría le pondría 1000estrellas ⭐️ siempre quise saber cómo es el tema de poner en punto un motor de 110 .gracias x compartir tu sabiduría con nosotros saludos desde argentina 🇦🇷 Tucumán ya estoy suscripto a tu canal 💪🏻💪🏻
Demasiado bueno el video, hasta me sentí mecánico
Creo que ni en las escuelas de mecanicamoto hay maestro igual que gerardo . Me gustaria que compartieras mas videos
La F no es de fuego sino forward que es el avance de la chispa con respecto al PMS o punto muerto superior
Muy bien explicado excelente me gustó mucho, súper didáctico
fua viejo q locura esa maqueta q laburito, muy bien explicado, nuevo sub
Excelente explicación, le agradezco este aporte de tan buena calidad. Saludos
Excelente explicación gracias por compartir de su conocimiento señor Dios lo bendiga es de mucha ayuda
Gran tutoria, espero puedas hacer más porque, para los que les gusta la mecánica de motos, es de los mejores... Gracias y saludos...
Felicitaciones gracias por compartir tus conocimiento.
Hola Gerardo...muy bueno el video!
Maestro gracias por tremenda explicacion! Saludos
Sos un reverendocapo que bien explicado yo que soy huevon lo entendí gracias MAESTRO👍😏
Una gran y exelente enseñanza.gracias.UNA de las mejores..
Lo mejor explicado!!! Gracias por compartir felicitaciones por más vídeos así 👏👏👏👏👏
Excelente explicación mís respectos gracias por dedicar su tiempo para explicar con tanta precisión el armado de ese tipo de motor mis respetos que Dios lo bendiga caballero 👍
Bien maestro(cali,colombia).
Encerio Maestro muchas Gracias por explicar como poner tiempo la moto o sincronización
Gracias por comentar
Es un capooooo..maestro genio..mejor imposible. Abrazo ....
Muy bien explicado. Gracias tío me re sirvió ver este video 👏👏👏👏
Hermoso video!
Muchas gracias me ha ayudado entender mas sobre mi moto 😁
Muchas gracias Profesor. Por muy buena explicación.
Excelente video, explicación e imagen, muy bueno...
Excelente video, da gusto verlo.
Demasiado bueno este video me encantó eres el mejor
excelente curso muy bien explicado al detalle, aprendí mucho, muchas gracias
Genial genio gracias
exelente amigo ....lo haces ver muy facil
jajaj ni me esperaba ver esto..alto video man..
Me suscribo gracias por transmitir sus conocimientos
Muy bien explicado un gran video amigo.
expectacular, felicitaciones en la explicaciones!!!!
un lujo el video, y la musica de fondo
Eselente esplicasion
Muchas gracias sr Gran Maestro... hasta yo pude entenderlo sin problemas.. ahora si yo quiero que mi motor reacione un poquito mejor... se puede correr el encendido unos grados..?? Ya le di un poco mas de aire, y nafta.. El motor de mi RVM 250 T tiene un aspecto similar.. que me sugiere..?? Ayudaria tambien el cambio de el carburador x uno cortina plana..??
Exelente demostracion y explicacion
Gracias don Gerardo.
Excelente video, se agradece su manera de compartir
Hola. Muy buen video. Buenisimo. Me iteresa saber si se puede sobre como hizo el circuito de las luces en cada tiempo del motor.
Hola, las luces son todas LED , cada una con su resistencia ya que el transformador es de 9v para alimentar el motor, se agujero la bujía y se coloca un interruptor en la punta del árbol de levas para que encienda solo en el PMS.
Exelente, me gusto mucho como enseña
Excelente recién termine de armar mi i moto siguiendo este video . Consulto cuando ya está todo armado , y se pone en marcha la moto es necesario purgar el flautin ? Con la moto en marcha ?
Hola, depende la situación, hay motos que no tienen el tornillo purgador. Por otro lado si al armarlo le ponemos aceite no hace falta purgar, pero si hace ruido debemos purgar o cambiar el flautín.
Perdón por responder tarde Saludos!...
Excelente, ahora si entendí perfectamente. Muchas gracias por este hermoso video! +10
Muy didáctico el vídeo 👏👏👍
muy buena explicación, muchísimas gracias
Buen video
Muy bien explicado y el vídeo exelente
Gerardo muy buen video, muchas gracias, tengo una consulta nomas para despejar una duda para la puesta a punto, piston arriba y las levas deberian quedar en punto muerto? Digamos sin estar en balanceo? Y en ese entonces hacer coincidir los puntos de la tapa con el de engranaje? Muchas gracias.
Muy bien explicado. Excelente Mecánico.
Buenisimo ! muy , muy claro . Gracias por compartir
Buenas Noches. Muy bueno el video, muy bien preparado. Quería preguntarte que luz máxima debe haber entre puntas de aros. Quiero hacerle un cambio de aros.
Hola, para saber o darle la luz entre puntas de aros es fácil, pero eso lo hace el rectificador.
De todas maneras debes medir el diámetro del cilindro en pulgadas y luego darle un décimo de milímetro por pulgada de diámetro.
Por ejemplo un cilindro de 2 pulgadas de diámetro debemos darle 2 décimas de milímetro.
Buena explicación Maestro, muy agradecido por sus sabias enseñanzas, pido a Dios lo mantenga con salud y sabiduría, para que siga realizando videos como éste, que tiene mucha calidad e importancia dentro del campo de la Mecánica. Saludos desde Perú.
Gracias x el vídeo muy bien esplicado
Muchas gracias! Como se diagnóstica si la cadena de distribución esta gastada?
Ya me suscribí. Gracias por compartir amigo.
Muy bien explicado.
Gracias por compartir
Que buen video!! Exelente!! Claridimo!
Hola, el video mas didáctico que he visto ! Muchas gracias ! Una pregunta, tengo una Honda wave 110 y he leído que luego de cambiar el aceite hay que purgar para sacar el aire del flautín, es verdad ?
@@Esther-Zulma Hola, si solo es cambiar el aceite no hace falta purgar, por lo general se purga solo cuando la moto está regulando. Gracias!...
@@gerardopozzoli gracias por responder! Espero seguir aprendiendo con sus videos!