@@VademecumExInferisSi, no lo decía por tí, pero es muy común que todos los males siempre son de los SUV. Hay SUV que no pesan mucho y berlinas que pesan mucho.
Hace unos años (no tantos), podías comprarte un Honda Jazz 1.5 de 130 cv, un Suzuki Swift Sport de 140 cv, un Civic 1.5 de 182 cv, un Seat Ibiza FR de 150 cv manual, un Polo GTi manual, un Clio 1.3 140 cv, un Mazda 2 de 115 cv y cuatro cilindros sin downsizing... Y por un poco más de pasta tenías un BMW 128 ti, que me encantaba. Luego llegó la locura, o sea, órdenes directas y prohibiciones de organizaciones mundiales para que las marcas empezaran a cambiar cosas. El problema viene cuando los que tienen el poder para legislar en materia medioambiental no tienen ni los conocimientos ni la preparación. O, directamente, se mueven por otros intereses. ¿No habría antes que hacer más ecológico el transporte público, modificar las calderas de gasoil? ¿No contamina más un crucero en el puerto de cualquier ciudad? Pues nada, ellos lo arreglaron haciendo desaparecer todos esos modelos. Y el aire mucho más limpio (claro, claro) para que ellos lo sobrevuelen con sus aviones privados. Recuerdo las prueba en Autopista del Swift Sport de 140 cv y el de 129: el de 140 consumía una décima menos porque el híbrido pesaba 50 kg más... (un ejemplo de los grandes lumbreras que tenemos dirigiendo el mundo). Con la llegada de esta nueva generación del Swift, más fea, con un cilindro menos, sin potencia, sin siquiera ese estupendo 1.2 de 83 cv, ya sólo quedaba buscar ese motor de 129 cv en el Vitara, pero claro, no es lo mismo. Y ni siquiera eso, porque con los asistentes obligatorios desde el 1 de julio de este año (cámara que enfoca el rostro por tu seguridad, pitido si pasas de 30 en ciudad por tu seguridad y que, aunque lo desconectes, vuelve a conectarse cada vez que arranques; alarma de cambio de carril por tu seguridad...), pues eso, que se va a comprar un coche nuevo quien no sepa, que a veces es mejor no saber. Porque el que sabe ya le ha dado un nombre a lo que está pasando: se llama involución.
El 1.2 con el número correcto de cilindros se iba a los 940 kg si era microhibrido. Haz el motor un poco más grande, ponle un turbo, una marcha más, unas ruedas más grandes y ahí tienes el peso
Yo también.4años. 60000km.Sin problemas.consumos bajos.En ciudad muy cómodo.Viajes:4pers sin equipaje o tres con.Autovias bien ,salvo si tienes que adelantar camiones en montaña, comarcales etc... ahí potencia insuficiente .
Como segundo coche, y para un uso urbano( trabajo, compras, desplazamientos no muy largos) me parece una gran opción. El aspecto me encanta. Gran vídeo!!!!
Estos coches la gente se los compra como segundo coche y al final resulta que es un coche para uso diario de batalla FENOMENAL y se convierte en coche de uso principal. Al ser ideal para aparcar en el centro, ir al trabajo, compras o desplazamientos no muy largos, termina siendo la mejor opción para el 95% de los usos. SI ESQUE YA LO DICE SU NOMBRE, UTILITARIO = UTIL. Y luego el 5% restante, trayectos largos en carretera o viajes, los utilitarios modernos con todas sus ayudas a la conducción (control de crucero, mantenimiento de carril...) son más que aptos para viajar por debajo de 140km/h. Además que han mejorado mucho en calidad de rodadura, insonorización y seguridad con todo lo que han engordado los coches. Yo soy el primero que piensa que para viajar no hay nada mejor que una berlina o un Gran Turismo, pero al tener una batalla tan larga, son objetivamente peores para maniobrar y aparcar en el centro, además de que al ser más coche son más caros. Mi garaje "ideal" sería berlina + utilitario como tu dices, pero al final el coche más caro (berlina) se convertiría en un capricho caro pues sería el utilitario el coche más práctico. Todo esto cambia si tienes hijos, si tienes hijos un utilitario tal vez se te queda pequeño para ir toda la familia comodamente. Sinceramente, en mi opinión si compras un coche por necesidad/utilidad, los utilitarios son lo mejor. No tiene porqué ser necesariamente un swift, aunque es una opción estupenda. Un polo o un yaris por poner referentes en la industria, y puedes encontrar su modelo correspondiente en distintos fabricantes y grupos ( hyundai i20, ford fiesta, clio, un c3, sandero, un 208 o un corsa, un MG3... etc) ya ahí es ver cual concesionario de tu zona te da un mejor trato y condiciones, qué coche te gusta más estéticamente o que presupuesto y prioridades tienes. Un saludo :)
Con un precio razonable, el lunes encargaba uno sin falta... Pero a pesar de que me encanta como trabajan en Japón, 22k por un cochecillo inframotorizado... Hay competencia ofreciendo cosas mas logicas (que no baratas, que esta el mercado que da entre asco y pena) Guille, como siempre un gran trabajo, sois la referencia, y por muchos años espero.
A veces, que un coche suple todas las necesidades, sea barato, fiable e incluso bonito, no es suficiente. La gente prefiere aparentar, aunque sea un trasto grande e inutil, aunque tenga que pagar un mayor precio, aunque sea más dificil de aparcar y mil pegas más. La sociedad es así
Me llama la atención que lo compares con el sandero, sólo porque aún no ha salido en el canal, más pruebas de coches asequibles por favor. Un saludo y buen vídeo chicos. ;)
Me alegro mucho que aparezca este tipo de coches en el canal, más coherentes con el común de los ciudadanos. Muchas gracias por tus valoraciones. Por otro lado, no tengo claro las ventajas de 3 cilindros, imagino que económicas. Entiendo que este coche está enfocado para la ciudad, y un ritmo tranquilo en carretera. Me gustaría que siguiera apareciendo más vehículos de este tipo en el canal. Muchas gracias por compartir.
Me han sorprendido los consumos, de verdad que esa relación de comprensión hace maravillas. Yo necesitaría un poco más de maletero, pero el coche me convence.
A mi me gusta el Swift, lo tuve muchos años atras del 2010 al 2013, era 4x4 gasolina y bien es cierto que aunque era un poco corto de motor era mucho coche por calidad de construcción y equipamiento. Super divertido de conducir en trayectos cortos, a mi me salvo en mas de una en invierno con mucha nieve (vivo en Noruega😅). Mis niños se divertian mogollon de camino a la guardería por los trayectos rurales 😂. Como segundo coche cumplia muy bien su función. 💨🏁👌
Que el Swift Sport no saldrá será solo en Europa, porque en Japón se presenta a finales de este año con un 1.4 turbo de 150cv + sistema microhíbrido de 48 voltios. Una pena desde luego porque se vendería muy bien.
Este es el tipo de coches que necesitamos en nuestro mercado, es una pena que la moda de los SUV sigue dando guerra y le quite hueco a los vehículos racionales, funcionales y simples
Si, pero con 20 o 30cv más, un coche inseguro para adelantar o hacer una maniobra rápida no deja de ser una basura , por no hablar de lo que saca en Euroncap. Es increible que hayamos retrocedido más de 30 años en prestaciones de motor, este coche me recuerda más un Clio o un Polo del 90 carburación con apenas 60cv... Y tenían sus 4 cilindros.
@@juangonzalezgarcia3558 evidentemente me he ido más por los sport de 136cv, pero los de antaño me suena que tenían al menos 95cv y 4 cilindros aunque fueran 1.2. Este apenas tiene 83 y 3 cilindros, que en ciudad no se notará pero en carretera subiendo un puertillo tiene que pedir hasta permiso para subir el pobre. Y yo tuve un Polo con 64cv, pero estoy seguro que a día de hoy subiría mejor una cuesta que este pobre coche por mucho híbrido que tenga (que tampoco se si le apoyará en carretera abierta o será solo para salir en semáforos).
@@dacaca el anterior misma potencia pero 4 cilindros el nuevo anda más y tiene más par que le cueste subir no te lo niego pero sigue con su esencia motores pequeños en un coche que pesa poco El motor eléctrico en aceleraciones fuertes siempre le acompaña por ejemplo
Desde mayo tengo un Suzuki S Cross, estuve mirando diferentes marcas y modelos japoneses, tengo un Toyota Yaris Híbrido del 2013 encantado porque solo ha ido a revisiones, las dudas para elegir fue con el Subaru Crosstrek pero cuando vi los los consumos me echó "pa´tras", hace un mes le hice 3500 kilómetros en 8 días, mejor imposible con una conducción tranquila (110 KM/h de media con control automático) y un consumo de 5 litros a los 100, suave y muy cómodo, recién jubilado paso de coches estéticos, solo quiero eficiencia y fiabilidad y hasta ahora gratamente satisfecho con Suzuki, lo que descarté de pleno fue Stellantis y cualquier europeo, comprar un Citroën o Peugeot o similares de Stellantis es una ruina con los "pudretech"
Hola, gracias por tu trabajo, me encantan tus videos Guille. A ver yo voy a intentar ser lo más honesto posible, ya que Suzuki es una marca a la que le tengo mucho cariño, pero me da pena que hayan tomado decisiones tan drásticas en cuanto a este modelo.. Mis impresiones es que a pesar de que el coche cumpla con su prometido y sea una opción del segmento b, se han equivocado enormemente, primero en el diseño, según mi punto de vista y sabiendo que para gustos colores, el coche es feo, se ve tosco y ancho, no entra por los ojos, segundo la motorizacion, es cierto como dices que se tienen que ajustar a las emisiones.. Pero poner un tricilindrico de 80cv que apenas tiene pegada, sin opción a otros motores? Lo siento por Suzuki pero a mi me parece que se han dejado llevar y han acabado matando al Swift. Luego ya lo de euroncup y la seguridad tiene tralla también, me creía que ibas a decir que tenía buena nota por el pedazo de morro frontal que tiene jaja 😂
A mi no me gustaba, pero en vivo mejora y sobre todo en colores bonitos, no en ese color amarillo apagado. Lo valoro como segundo coche, pero cuando ajusten un poco los precios Por un poco más te llevas el Vitara con 1.4 turbo 4 cilindros y casi 50 cv más. Deben aplicar más descuento. Has mencionado que puede ser 4x4? según Zepfers 80-120 en 9,6 (usando las marchas)
Mi vecino, que es dueño de un concesionario de motos, tiene 2 Swift de la generación anterior comprados a la vez. Uno azul eléctrico para su mujer y otro en ese amarillo flúor para él. Preciosos. Siempre que me cruzo con él le digo que le compro uno, y él siempre me responde lo mismo: “ni de coña me voy a deshacer de ellos” xD
@@ElChasco_official Entonces para que critican tanto a VW etc con sus modelos eléctricos que llevan frenos de tabor traseros? es un ahorro en costes, le quitan un cilindro y los frenos traseros lo mismo.
Hay que ser consecuente: nosotros probamos los coches a fondo y tengo un test de frenada repetitiva. Ni en los ID ni en el Suzuki hemos tenido problema alguno con los tambores en cuanto a potencia de frenada o resistencia al calentamiento. Si acaso en tacto de pedal (en los ID) pero es un tema del "blender" del servofreno y no del tambor per-se. Quejarse de algo que, objetivamente, no ofrece problema alguno es... quejarse por gusto. Y ojo, que cada cual puede preferir lo que quiera (yo prefiero pinzas fijas de cuatro pistones a las flotantes de mi JCW...), pero siendo objetivos... el problema no se lo hemos encontrado.
Muy buen y completo análisis.He reservado un Picanto GT-line pero me acabo de cruzar con este Swift y uff ahora me surgen muchas dudas entre los 2 ,independientemente de que este es ECO ,lo cual es un plus.Respecto al resto de características,cuál recomendáis?
Que ganas tenía de ver este coche por aquí. Un coche que siempre ha estado en mi radar, no voy a ser repetitivo con el tema de los precios, creo que esta todo dicho. En cuanto al coche, tampoco tiene mucha diferencia con el Picanto por ejemplo, y es más coche, lo del peso a día de hoy me sigue alucinando, así como la buena ergonomía en un tamaño acorde con muchas de nuestras calles y garajes. Yo entre un Clio o un 208 frente al Swift lo tendría claro, pero la frías cifras de ventas ya sabemos. De hecho me parece una opción mucho más interesante que un SUV segmento B y a diferencia de muchos de estos es un coche que se puede comprar con tracción total, ojo al dato....
@@davidfernandez3734 así es, aunque sobrepasa los 21.000€ según la web de Suzuki. Bien es cierto que es una versión apenas conocida y me parece de lo más interesante en determinadas zonas.
el problema que hoy en dia lo vemos barato 18000 eurozas, es una locura , si miramos lo que trae este coche, me parece carisimo y mas cuando es una marca que no tiene demasiadas ventas
Yo tengo un Suzuki Swift Sport 136 cv, coche de los mas fiables y divertidos de los que he tenido, y encima lis mantenimientos sin baratos, si no fuera porque me viene el segundo bebe en camino, no le lo vendería en mi vida. Una pena que se ya no fabriquen el modelo sport😢
ya lo dice la propia palabra, COCHE UTILITARIO = COCHE UTIL. Al ser ideal para aparcar en el centro, ir al trabajo, compras o desplazamientos no muy largos, termina siendo la mejor opción para el 95% de los usos. Y luego el 5% restante, trayectos largos en carretera o viajes, los utilitarios modernos con todas sus ayudas a la conducción (control de crucero, mantenimiento de carril...) son más que aptos para viajar por debajo de 140km/h. Además que han mejorado mucho en calidad de rodadura, insonorización y seguridad con todo lo que han engordado los coches. El único motivo para comprarse un coche más grande es querer una mayor comodidad para mover a los hijos, en cuyo caso, mi recomendación es una berlina o ranchera antes que un suv. Es cierto que el suv es más cómodo, pero tiene otras desventajas y limitaciones por sus medidas que a mí personalmente no me conpensan
Hay una versión sedan de la generación pasada que yo maneje y men encanto lo aplomado. Jamas pe se que diera sensaciones un carro barato, 1.2 hecho para la india
Hace 4 años cuando compramos la version anterior sport por 19.500 nuevo me parecia ya algo elevado para el segmento que es ..hoy en día me siento afortunado que el saxo de mi mujer después de 21 años de servicio ... dijera adios
Este coche con 100cv seria redondo, seguiría sin ser muy rapido pero te daria un poco mas de chicha por lo demas un coche super práctico para ciudad y alrededores
Veo otras alternativas de precio similar o inferior con mas capacidad interior como el Sandero o el Ibiza (sin etiqueta eco).... el i20 eco no se como se quedaria pero mucho no se llevara en precio
Que afortunado me siento al comprar en 2019 el Swift Sport de 140cv, menuda cosa más fea Por cierto yo compré el mío por 18500€ kilómetro 0, con 5 kilómetros
Echo de menos el 1.4 boosterjet 140cv. Con 4 cosillas volaba por la montaña con el... 😭
4 месяца назад
Que lastima que mi Sport sea el último, si queréis un Swift Sport daros prisa antes que los dueños actuales le metan demasiada mano con chuches. Porque aunque en Europa no llegue al nivel de aftermarket de un Clio o de un Fiesta es un coche que se presta a prepararlo. El coche en si mola un MONTÓN!
Lo que yo no entiendo es que hayan quitado el 1.0 boosterjet de 110 cv. Tiene todas las prestaciones que faltan con emisiones muy cercanas a las del 1.2. así era en la generación anterior y si bien este 1.2 es mas eficiente, debería ser similar a lo que tiene la competencia. Obviamente también una pena por el Sport, pero una opción más polivalente no habría quedado mal
Un juguetito para ciudad por su tamaño y por su etiqueta.Pir dentro siempre han sido plasticosos pero son más importantes los ajustes según mi criterio. El 80 a 120 entiendo que es en tercera no?,en cuarta no sería mala cifra del todo los 13 segundos,de todas maneras no me imagino la necesidad de adelantar en carretera ya que por potencia sera difícil encontrarte alguien que vaya más despacio,incluso los camiones de hoy día.
Las aceleraciones las medimos en la marcha o combinación de marchas con las que se consiga el menor tiempo posible. Las situaciones en las que es necesario tener más reprís te las encuentras cada día en la carretera, donde no me canso de ver auténticos espantos en forma de maniobras: Gente incorporándose a 60 por hora a autovías llenas de tráfico, adelantamientos imposibles a camiones cuesta arriba en nacional con tráfico de frente... Todo es una cuestión de "saber lo que tienes entre manos", diré, ya que si sabes que tienes un coche lento, hay ciertas maniobras que no te puedes permitir y te tienes que preparar con mucho margen, pero nos cansamos de ver que no es así. Sea como sea, tener potencia es tener recursos. No tenerla es... tener un problema de base sin solución.
El problema de la recuperación de 80 a 120 es causada por la relación del cambio que es bastante larga en este modelo, ya que a 80 km/h en 2ª iría prácticamente al régimen máximo de potencia y en 3ª estaría a 4.000 rpm, un salto de 2.000 rpm en un coche de esta potencia penaliza mucho las recuperaciones pero a cambio se consiguen consumos relativamente bajos. Y por lo que he podido percatarme en diferentes vídeos, el apoyo del motor eléctrico funciona entre 2.000 a 4.000 rpm siempre y cuando no se pise el acelerador al 100%
Por eso decía que con coches así mejor no plantearte adelantamientos a no ser que el de delante vaya a 60 por hora en una nacional,los camiones ya van a una velocidad que aunque lleves potencia adelantarlos supondrá rebasar por mucho el limite y jugarte una multa.
Muy buenas estoy viendo sus vídeos y me parecen muy interesantes, estoy vendiendo mi Honda Fit RS modelo europeo (Jazz dynamic ) comercializado en España desde el 2018-2019 una unidad exclusiva es el 1.5 V-Tec de 132cv de la vieja escuela, si miras en Wallapo lo tengo en 16'900€ unidad azul eléctrico y estoy buscando cambiar por un Suzuki Swift Sport del 2018 que esté en las mismas condiciones claro el mío tiene 90mil klm,
Las etiquetas de la dgt, no mide emisiones de NOx mide co2 y el GLP es la mejor manera de reducir esas emisiones(soloCO2), es el combustible mas inteligente de automocion.
El uso de GLP no reduce emisiones de NOx. Un motor de combustión, alimentado por GLP o por gasolina, a igualdad de compresión, convierte la misma cantidad de nitrógeno en óxido de nitrógeno (sino más) que uno alimentado por gasolina, ya que se alcanzan las mismas presiones en la cámara de combustión (y más temperatura, que es clave). Así que no, un motor con GLP no reduce emisiones de NOx. En cambio, hibridar (aunque sea con un pequeño motor-generador como es este caso) el motor implica mejorar su eficiencia energética, ya que reduce la cantidad de combustible quemado en aceleraciones al aprovechar la energía cinética capturada en retención para ello. Las pegatinas de la DGT, por otro lado, no "miden" CO2. Sólo catalogan los coches en función de la normativa "Euro" de emisiones que cumplen, pero agregan confusos "extras", como que cualquier "hibridado" reciba la catalogación "ECO", como también ocurre con los coches a GLP, a los que se les da la pegatina "ECO" por decisión política tras la presión de los fabricantes, que montaron un lobby para lograr dicha catalogación (reuniones en las que, por cierto, estuve presente...).
Una castaña de coche como es un RSQ8 que ya no es audi ni es nada y se fabrica vete tú a saber lleva etiqueta ECO. Esa porquería emite mucho más CO2, partículas, óxidos de nitrógeno, aceite y trozos de metal que por ejemplo un Clío de GLP. Las etiquetas de la DGT están hechas por inútiles para venderles coches a inútiles.
A partir de los 18500€ dejé de oir. No lo digo por vosotros que hacéis unos vídeos geniales. Es que la marca ha conseguido enterrar mi interés en este coche, que se los coman con patatas.
Es una pena que no este el sport yo hace poco le di la patada a un coche europeo y me compre un vitara 1.4 ufff si en el vitara lo mueve con alegría en el Swift Sport tendría que volar
Con esa potencia y par lo pasaría mal hasta en uso urbano en una ciudad con cuestas como Vigo, ya no digo salir a circunvalación con todo el mundo a 140...
Se como esta el mercado, pero hay que decirlo una vez mas, duele pagar +18k por eso. De todas formas si me darían a escoger entre un c3 y el Swift iría de cabeza a por el japones. Sayonara Stellantis.
Sueño que me gustaría pero no ocurrirá. Un Swift sport con el sistema hibrido de Toyota 140h - 200h, para seguirle dando continuidad. Entiendo que esto no ocurrirá por la filosofía que tiene el Swift sport de coche ligero y aumento de precio elevado que repercutirá en pocas ventas.
Hola. De motor ya te lo digo yo, que uso bastante estos dos precisamente, y en prestaciones gana claramente el Mazda 2. Hay mucha mas diferencia de la que a priori podria pensarse. En lo unico que iba mejor el Suzuki es en los frenos, pero como al actual le han puesto tambores detras….
Prefiero una prueba de este pequeño utilitario que el de otro SUV mastodóntico e hipertecnológico 🙈
Yo igual, pero donde dices suv, cámbialo por electrico
Totalmente de acuerdo. Harto ya de ver gente con un SUV de 2 toneladas que solo usa para ir al super 😂
Por qué un SUV de 2t es malo y un Panamera de 2T no?
@@JGHL yo no he dicho nada de un Panamera 🤷🏻♂️
@@VademecumExInferisSi, no lo decía por tí, pero es muy común que todos los males siempre son de los SUV. Hay SUV que no pesan mucho y berlinas que pesan mucho.
Me parece un coche sensato y me lo compraría antes que cualquier equivalente de Stellantis (Corsa, 208, C3).
Normal, los Suzuki son duros como rocas
@@SergioBenedicto Casi cualquier cosa que venga de Japón. Tienen otra mentalidad.
Hace unos años (no tantos), podías comprarte un Honda Jazz 1.5 de 130 cv, un Suzuki Swift Sport de 140 cv, un Civic 1.5 de 182 cv, un Seat Ibiza FR de 150 cv manual, un Polo GTi manual, un Clio 1.3 140 cv, un Mazda 2 de 115 cv y cuatro cilindros sin downsizing... Y por un poco más de pasta tenías un BMW 128 ti, que me encantaba. Luego llegó la locura, o sea, órdenes directas y prohibiciones de organizaciones mundiales para que las marcas empezaran a cambiar cosas. El problema viene cuando los que tienen el poder para legislar en materia medioambiental no tienen ni los conocimientos ni la preparación. O, directamente, se mueven por otros intereses. ¿No habría antes que hacer más ecológico el transporte público, modificar las calderas de gasoil? ¿No contamina más un crucero en el puerto de cualquier ciudad? Pues nada, ellos lo arreglaron haciendo desaparecer todos esos modelos. Y el aire mucho más limpio (claro, claro) para que ellos lo sobrevuelen con sus aviones privados. Recuerdo las prueba en Autopista del Swift Sport de 140 cv y el de 129: el de 140 consumía una décima menos porque el híbrido pesaba 50 kg más... (un ejemplo de los grandes lumbreras que tenemos dirigiendo el mundo). Con la llegada de esta nueva generación del Swift, más fea, con un cilindro menos, sin potencia, sin siquiera ese estupendo 1.2 de 83 cv, ya sólo quedaba buscar ese motor de 129 cv en el Vitara, pero claro, no es lo mismo. Y ni siquiera eso, porque con los asistentes obligatorios desde el 1 de julio de este año (cámara que enfoca el rostro por tu seguridad, pitido si pasas de 30 en ciudad por tu seguridad y que, aunque lo desconectes, vuelve a conectarse cada vez que arranques; alarma de cambio de carril por tu seguridad...), pues eso, que se va a comprar un coche nuevo quien no sepa, que a veces es mejor no saber. Porque el que sabe ya le ha dado un nombre a lo que está pasando: se llama involución.
+1
@@Fco.JavierSánchez-i7b cualquier coche entre el 2010 y 2016 (mas o menos cuando se obligó a usar adblue) es mucho mejor que los actuales ...
Lo has clavado.
Coincido plenamente
si al paso que van hasta un prius viejo sera mas excitante que los bodorrios de coches que estan sacando actualmente
Yo tengo el de la generación anterior 83cv y 865kg y encantado la verdad. Pena que no saquen la versión Sport, fue icono de la marca 😢
Buen coche ese que tienes.
865Kg? El Sport son 970, en que se van los 100Kg extra entre el normal y el Sport?
El 1.2 con el número correcto de cilindros se iba a los 940 kg si era microhibrido.
Haz el motor un poco más grande, ponle un turbo, una marcha más, unas ruedas más grandes y ahí tienes el peso
Motor supongo, cambio y ciertas diferencias aparte
Yo también.4años. 60000km.Sin problemas.consumos bajos.En ciudad muy cómodo.Viajes:4pers sin equipaje o tres con.Autovias bien ,salvo si tienes que adelantar camiones en montaña, comarcales etc... ahí potencia insuficiente .
Buen dia en Puerto Rico es 2: 37 am si de la mañana pero nos gozamos de powerArt y lo esperamos en buena hora Dios los bendigas a todos.
Honestamente, me gustan las personas honestas y los coches honestos. Siempre interesante, Swift de Suzuki. Un saludo!!! 🎉😊
Como segundo coche, y para un uso urbano( trabajo, compras, desplazamientos no muy largos) me parece una gran opción.
El aspecto me encanta.
Gran vídeo!!!!
Estos coches la gente se los compra como segundo coche y al final resulta que es un coche para uso diario de batalla FENOMENAL y se convierte en coche de uso principal. Al ser ideal para aparcar en el centro, ir al trabajo, compras o desplazamientos no muy largos, termina siendo la mejor opción para el 95% de los usos.
SI ESQUE YA LO DICE SU NOMBRE, UTILITARIO = UTIL.
Y luego el 5% restante, trayectos largos en carretera o viajes, los utilitarios modernos con todas sus ayudas a la conducción (control de crucero, mantenimiento de carril...) son más que aptos para viajar por debajo de 140km/h. Además que han mejorado mucho en calidad de rodadura, insonorización y seguridad con todo lo que han engordado los coches. Yo soy el primero que piensa que para viajar no hay nada mejor que una berlina o un Gran Turismo, pero al tener una batalla tan larga, son objetivamente peores para maniobrar y aparcar en el centro, además de que al ser más coche son más caros. Mi garaje "ideal" sería berlina + utilitario como tu dices, pero al final el coche más caro (berlina) se convertiría en un capricho caro pues sería el utilitario el coche más práctico. Todo esto cambia si tienes hijos, si tienes hijos un utilitario tal vez se te queda pequeño para ir toda la familia comodamente.
Sinceramente, en mi opinión si compras un coche por necesidad/utilidad, los utilitarios son lo mejor. No tiene porqué ser necesariamente un swift, aunque es una opción estupenda. Un polo o un yaris por poner referentes en la industria, y puedes encontrar su modelo correspondiente en distintos fabricantes y grupos ( hyundai i20, ford fiesta, clio, un c3, sandero, un 208 o un corsa, un MG3... etc) ya ahí es ver cual concesionario de tu zona te da un mejor trato y condiciones, qué coche te gusta más estéticamente o que presupuesto y prioridades tienes.
Un saludo :)
Con un precio razonable, el lunes encargaba uno sin falta...
Pero a pesar de que me encanta como trabajan en Japón, 22k por un cochecillo inframotorizado... Hay competencia ofreciendo cosas mas logicas (que no baratas, que esta el mercado que da entre asco y pena)
Guille, como siempre un gran trabajo, sois la referencia, y por muchos años espero.
A veces, que un coche suple todas las necesidades, sea barato, fiable e incluso bonito, no es suficiente. La gente prefiere aparentar, aunque sea un trasto grande e inutil, aunque tenga que pagar un mayor precio, aunque sea más dificil de aparcar y mil pegas más. La sociedad es así
18.000€ por 80cv ??? Me voy a por un mg3 de cabeza
@@jpsmadrid Suerte cn la fiabilidad
@@victornba1995 7 años de garantía o 150.000km ... No está mal para un coche con 190cv, etiqueta eco y 20.000€ ....
18K€ por 80 cv de plastico ¿barato?
@@Olimj1 este coche debería andar en 13 14k ... No más
Me llama la atención que lo compares con el sandero, sólo porque aún no ha salido en el canal, más pruebas de coches asequibles por favor.
Un saludo y buen vídeo chicos. ;)
Tuve uno del 2001 hace tiempo, y quiero otro, divertido, ahorro, bonito, lógico y practico para el día a día, gracias por compartirlo
Llevo muchísimo tiempo enamorado de estos Swift, desde la primera generación hasta la última creo que me gustan todos 😂😂😂
¡¡Por fin!! ¡Que ganas tenía que lo probaras tú!
Bendito sea mi Golf V, y que dure.
Me alegro mucho que aparezca este tipo de coches en el canal, más coherentes con el común de los ciudadanos. Muchas gracias por tus valoraciones. Por otro lado, no tengo claro las ventajas de 3 cilindros, imagino que económicas. Entiendo que este coche está enfocado para la ciudad, y un ritmo tranquilo en carretera.
Me gustaría que siguiera apareciendo más vehículos de este tipo en el canal. Muchas gracias por compartir.
Me han sorprendido los consumos, de verdad que esa relación de comprensión hace maravillas.
Yo necesitaría un poco más de maletero, pero el coche me convence.
Eres un fenómeno y te gusta lo que haces y eso se nota!
A mi me gusta el Swift, lo tuve muchos años atras del 2010 al 2013, era 4x4 gasolina y bien es cierto que aunque era un poco corto de motor era mucho coche por calidad de construcción y equipamiento. Super divertido de conducir en trayectos cortos, a mi me salvo en mas de una en invierno con mucha nieve (vivo en Noruega😅). Mis niños se divertian mogollon de camino a la guardería por los trayectos rurales 😂. Como segundo coche cumplia muy bien su función. 💨🏁👌
Tengo el 1.3 del 2010.El motor es maravilloso,con un consumo mixto que no pasa de 6,4.
El resto del coches es lo que es...
Larga vida a este tipo de coche.
Estupenda prueba! Los precios son una locura.
Mi hija de 15 años ya le tiene puesto el ojo encima...Está bien asesorada de escucharme y escucharte, Guille
A mí hija también le gusta , no se que tiene que a las chicas les llama la atención
Saludos desde Chile
Si eres de España espera 1 o 2 años igual cambia las cosas a mejor para nuestros bolsillos. Habrá más competencia china
Un vehículo manual siempre merece un like...
Que hayamos normalizado que una lata de sardinas por coche valga casi 20 euros ... Es de traca no están robando por todos lados
Correcto.Ahora bien si quieres atraco asomate por el segunda mano
Venden menos pero más caros, ahorro de costes , y mismas ganacias
Por eso el precio del mercado de segunda mano está por las nubes.
@@SeDjEmAsH tú sabrás dónde compras
@@bikebeermoto6329 No compro y ahí lo dejo.
No es un sport, lo cual no es malo en si mismo. Estoy de acuerdo.
Buen trabajo y gracias.
Por fin una prueba de un coche que si pienso en comprar, a ver cuando viene el sport. Voy a ver el video enteroo
Malas noticias mi gente….😂
Que el Swift Sport no saldrá será solo en Europa, porque en Japón se presenta a finales de este año con un 1.4 turbo de 150cv + sistema microhíbrido de 48 voltios.
Una pena desde luego porque se vendería muy bien.
europa es un cagarro aqui solo venden las porquerias y sobras poquipotentes
cada vez peor el pvto geriatrico este
Gracias por el vídeo y la información.
He comprado uno.este mes 🎉😊
Coche honesto. Me gusta 😊❤
Este es el tipo de coches que necesitamos en nuestro mercado, es una pena que la moda de los SUV sigue dando guerra y le quite hueco a los vehículos racionales, funcionales y simples
Si, pero con 20 o 30cv más, un coche inseguro para adelantar o hacer una maniobra rápida no deja de ser una basura , por no hablar de lo que saca en Euroncap. Es increible que hayamos retrocedido más de 30 años en prestaciones de motor, este coche me recuerda más un Clio o un Polo del 90 carburación con apenas 60cv... Y tenían sus 4 cilindros.
@@dacacadesde cuándo un Swift tuvo motores más potentes pregunto
@@juangonzalezgarcia3558 evidentemente me he ido más por los sport de 136cv, pero los de antaño me suena que tenían al menos 95cv y 4 cilindros aunque fueran 1.2. Este apenas tiene 83 y 3 cilindros, que en ciudad no se notará pero en carretera subiendo un puertillo tiene que pedir hasta permiso para subir el pobre. Y yo tuve un Polo con 64cv, pero estoy seguro que a día de hoy subiría mejor una cuesta que este pobre coche por mucho híbrido que tenga (que tampoco se si le apoyará en carretera abierta o será solo para salir en semáforos).
@@dacaca el anterior misma potencia pero 4 cilindros el nuevo anda más y tiene más par que le cueste subir no te lo niego pero sigue con su esencia motores pequeños en un coche que pesa poco
El motor eléctrico en aceleraciones fuertes siempre le acompaña por ejemplo
Guille! Para cuando una review del Swift Sport Zc32?👀
Desde mayo tengo un Suzuki S Cross, estuve mirando diferentes marcas y modelos japoneses, tengo un Toyota Yaris Híbrido del 2013 encantado porque solo ha ido a revisiones, las dudas para elegir fue con el Subaru Crosstrek pero cuando vi los los consumos me echó "pa´tras", hace un mes le hice 3500 kilómetros en 8 días, mejor imposible con una conducción tranquila (110 KM/h de media con control automático) y un consumo de 5 litros a los 100, suave y muy cómodo, recién jubilado paso de coches estéticos, solo quiero eficiencia y fiabilidad y hasta ahora gratamente satisfecho con Suzuki, lo que descarté de pleno fue Stellantis y cualquier europeo, comprar un Citroën o Peugeot o similares de Stellantis es una ruina con los "pudretech"
Me mola, y esta en la lista de los posibles
Espero la compañía ya esté desarrollando una versión boosterjet (y de paso la sport)
Ese motor tan pequeño le quita todo el encanto al carro
Dios te oiga
Excelente información. Para cuando la prueba del Lexus LBX?
Manejable, gasta muy poco, equipado,etiqueta eco , fiable y ademas con un diseño muy divertido , mi próximo segundo coche
Más feo , sin el motor 1.4 turbo , no se yo
Hola, gracias por tu trabajo, me encantan tus videos Guille. A ver yo voy a intentar ser lo más honesto posible, ya que Suzuki es una marca a la que le tengo mucho cariño, pero me da pena que hayan tomado decisiones tan drásticas en cuanto a este modelo.. Mis impresiones es que a pesar de que el coche cumpla con su prometido y sea una opción del segmento b, se han equivocado enormemente, primero en el diseño, según mi punto de vista y sabiendo que para gustos colores, el coche es feo, se ve tosco y ancho, no entra por los ojos, segundo la motorizacion, es cierto como dices que se tienen que ajustar a las emisiones.. Pero poner un tricilindrico de 80cv que apenas tiene pegada, sin opción a otros motores? Lo siento por Suzuki pero a mi me parece que se han dejado llevar y han acabado matando al Swift. Luego ya lo de euroncup y la seguridad tiene tralla también, me creía que ibas a decir que tenía buena nota por el pedazo de morro frontal que tiene jaja 😂
A mi no me gustaba, pero en vivo mejora y sobre todo en colores bonitos, no en ese color amarillo apagado.
Lo valoro como segundo coche, pero cuando ajusten un poco los precios
Por un poco más te llevas el Vitara con 1.4 turbo 4 cilindros y casi 50 cv más.
Deben aplicar más descuento.
Has mencionado que puede ser 4x4?
según Zepfers 80-120 en 9,6 (usando las marchas)
Mi vecino, que es dueño de un concesionario de motos, tiene 2 Swift de la generación anterior comprados a la vez. Uno azul eléctrico para su mujer y otro en ese amarillo flúor para él. Preciosos. Siempre que me cruzo con él le digo que le compro uno, y él siempre me responde lo mismo: “ni de coña me voy a deshacer de ellos” xD
4.000€ mas caro, le quitan un cilindro y le ponen frenos traseros de tambor, no me extraña que este modelo nuevo casi ni se venda.
Para que quieres frenos de disco atrás? Realmente lo vas a necesitar?
@@ElChasco_official Entonces para que critican tanto a VW etc con sus modelos eléctricos que llevan frenos de tabor traseros? es un ahorro en costes, le quitan un cilindro y los frenos traseros lo mismo.
@@Isaak__ Porque pesan a veces 1.000 más.
@@CeEn20metros
Serán 1.000 kg más en todo caso xDDD
Que yo sepa no hay cohes eléctricos que pesen 900 toneladas.
Al menos en septiembre de 2024.
Hay que ser consecuente: nosotros probamos los coches a fondo y tengo un test de frenada repetitiva. Ni en los ID ni en el Suzuki hemos tenido problema alguno con los tambores en cuanto a potencia de frenada o resistencia al calentamiento. Si acaso en tacto de pedal (en los ID) pero es un tema del "blender" del servofreno y no del tambor per-se. Quejarse de algo que, objetivamente, no ofrece problema alguno es... quejarse por gusto. Y ojo, que cada cual puede preferir lo que quiera (yo prefiero pinzas fijas de cuatro pistones a las flotantes de mi JCW...), pero siendo objetivos... el problema no se lo hemos encontrado.
Muy buen y completo análisis.He reservado un Picanto GT-line pero me acabo de cruzar con este Swift y uff ahora me surgen muchas dudas entre los 2 ,independientemente de que este es ECO ,lo cual es un plus.Respecto al resto de características,cuál recomendáis?
Que ganas tenía de ver este coche por aquí. Un coche que siempre ha estado en mi radar, no voy a ser repetitivo con el tema de los precios, creo que esta todo dicho.
En cuanto al coche, tampoco tiene mucha diferencia con el Picanto por ejemplo, y es más coche, lo del peso a día de hoy me sigue alucinando, así como la buena ergonomía en un tamaño acorde con muchas de nuestras calles y garajes. Yo entre un Clio o un 208 frente al Swift lo tendría claro, pero la frías cifras de ventas ya sabemos. De hecho me parece una opción mucho más interesante que un SUV segmento B y a diferencia de muchos de estos es un coche que se puede comprar con tracción total, ojo al dato....
Justo esa era mi pregunta,la versión anterior tenía opción de acoplamiento viscoso del eje trasero, ¿ésta también? Espero que si
@@davidfernandez3734 así es, aunque sobrepasa los 21.000€ según la web de Suzuki. Bien es cierto que es una versión apenas conocida y me parece de lo más interesante en determinadas zonas.
el problema que hoy en dia lo vemos barato 18000 eurozas, es una locura , si miramos lo que trae este coche, me parece carisimo y mas cuando es una marca que no tiene demasiadas ventas
Cosas de las normativas europeas... El modelo anterior con el 1.0 turbo es una maravilla
Haz una prueba del S-Cross 1.4!
mmmmm la campanita a lo Initial D solo por eso me ha gustado
Una pena que no tenga versión Sport, yo tengo el de 2018 y es muy divertido y económico... De lo que ya no hay
si la habrá, en japón.
Me parece un coche que comparado con sus alternativas siempre optaría por una de estas últimas.
Yo tengo un Suzuki Swift Sport 136 cv, coche de los mas fiables y divertidos de los que he tenido, y encima lis mantenimientos sin baratos, si no fuera porque me viene el segundo bebe en camino, no le lo vendería en mi vida. Una pena que se ya no fabriquen el modelo sport😢
Si lo vendes, avisa
Si, lo he puesto en venta 😢
No tengo más remedio
ya lo dice la propia palabra, COCHE UTILITARIO = COCHE UTIL.
Al ser ideal para aparcar en el centro, ir al trabajo, compras o desplazamientos no muy largos, termina siendo la mejor opción para el 95% de los usos.
Y luego el 5% restante, trayectos largos en carretera o viajes, los utilitarios modernos con todas sus ayudas a la conducción (control de crucero, mantenimiento de carril...) son más que aptos para viajar por debajo de 140km/h. Además que han mejorado mucho en calidad de rodadura, insonorización y seguridad con todo lo que han engordado los coches. El único motivo para comprarse un coche más grande es querer una mayor comodidad para mover a los hijos, en cuyo caso, mi recomendación es una berlina o ranchera antes que un suv. Es cierto que el suv es más cómodo, pero tiene otras desventajas y limitaciones por sus medidas que a mí personalmente no me conpensan
Like para PowerArt. De la marca Suzuki, prefiero las 🏍️🏍️🏍️. Buen fin de semana a todos.
Que tal veis el Suzuki Swift de 2010 4x4?. Es bueno de motor y el 4x4 funciona bien?
Muy bueno!!
Buen video, enhorabuena Guille!! ¿La hibridación la consigue con un sistema de 48V o 12V?
Hay una versión sedan de la generación pasada que yo maneje y men encanto lo aplomado. Jamas pe se que diera sensaciones un carro barato, 1.2 hecho para la india
El GLP claramente es mejor para bajar emisiones si lo comparamos con cualquier hibridación ligera. Lo suyo es hibridación ligera + GLP
Guille, mucho espacio pocas dimensiones es cosa “K car”.
A mi la seguridad me hizo descartar un S-cross o Vitara 3 o 4 estrellas.
Hace 4 años cuando compramos la version anterior sport por 19.500 nuevo me parecia ya algo elevado para el segmento que es ..hoy en día me siento afortunado que el saxo de mi mujer después de 21 años de servicio ... dijera adios
Oye, pues está bonito este Mini
Al que inventó el próximamente en los videos le cortaba las manos
El Swift tan bueno como siempre, pero allá en Europa el techo negro será bueno, aquí en C.A. me da calor solo de verlo. En blanco mejor.
Tengo un swift de 2007 y le quiero cambiar la suspension porque me flanea mucho, pero no lo quiero bajar. A donde me recomendáis acudir?
se escucha tu opinión honesta difícil de encontrar hoy, pero lo interesante, tu lo comprarías con tu conocimiento de autos????
Personalmente, compraría antes un Swift Sport usado por el mismo dinero con uno o dos años de uso, ya que aquí me falta "chicha".
Saludos!
Ay! Cuando tener un 1430 de 75 CV era la bomba. 😮
Este coche con 100cv seria redondo, seguiría sin ser muy rapido pero te daria un poco mas de chicha por lo demas un coche super práctico para ciudad y alrededores
Veo otras alternativas de precio similar o inferior con mas capacidad interior como el Sandero o el Ibiza (sin etiqueta eco).... el i20 eco no se como se quedaria pero mucho no se llevara en precio
Que afortunado me siento al comprar en 2019 el Swift Sport de 140cv, menuda cosa más fea
Por cierto yo compré el mío por 18500€ kilómetro 0, con 5 kilómetros
Hola, se sabe si el motor del nuevo swift,el z12e tiene cadena de distribución o correa? O correa bañada?
Gracias
Echo de menos el 1.4 boosterjet 140cv. Con 4 cosillas volaba por la montaña con el... 😭
Que lastima que mi Sport sea el último, si queréis un Swift Sport daros prisa antes que los dueños actuales le metan demasiada mano con chuches.
Porque aunque en Europa no llegue al nivel de aftermarket de un Clio o de un Fiesta es un coche que se presta a prepararlo.
El coche en si mola un MONTÓN!
Lo que yo no entiendo es que hayan quitado el 1.0 boosterjet de 110 cv. Tiene todas las prestaciones que faltan con emisiones muy cercanas a las del 1.2. así era en la generación anterior y si bien este 1.2 es mas eficiente, debería ser similar a lo que tiene la competencia. Obviamente también una pena por el Sport, pero una opción más polivalente no habría quedado mal
guille, por que no hablaste de la version all grip??
Que guapo eran el zc31s/32s eran bellos, el z33s el mas bonito y este me parece normalito 🤣
Un juguetito para ciudad por su tamaño y por su etiqueta.Pir dentro siempre han sido plasticosos pero son más importantes los ajustes según mi criterio.
El 80 a 120 entiendo que es en tercera no?,en cuarta no sería mala cifra del todo los 13 segundos,de todas maneras no me imagino la necesidad de adelantar en carretera ya que por potencia sera difícil encontrarte alguien que vaya más despacio,incluso los camiones de hoy día.
Las aceleraciones las medimos en la marcha o combinación de marchas con las que se consiga el menor tiempo posible.
Las situaciones en las que es necesario tener más reprís te las encuentras cada día en la carretera, donde no me canso de ver auténticos espantos en forma de maniobras: Gente incorporándose a 60 por hora a autovías llenas de tráfico, adelantamientos imposibles a camiones cuesta arriba en nacional con tráfico de frente...
Todo es una cuestión de "saber lo que tienes entre manos", diré, ya que si sabes que tienes un coche lento, hay ciertas maniobras que no te puedes permitir y te tienes que preparar con mucho margen, pero nos cansamos de ver que no es así. Sea como sea, tener potencia es tener recursos. No tenerla es... tener un problema de base sin solución.
El problema de la recuperación de 80 a 120 es causada por la relación del cambio que es bastante larga en este modelo, ya que a 80 km/h en 2ª iría prácticamente al régimen máximo de potencia y en 3ª estaría a 4.000 rpm, un salto de 2.000 rpm en un coche de esta potencia penaliza mucho las recuperaciones pero a cambio se consiguen consumos relativamente bajos.
Y por lo que he podido percatarme en diferentes vídeos, el apoyo del motor eléctrico funciona entre 2.000 a 4.000 rpm siempre y cuando no se pise el acelerador al 100%
Por eso decía que con coches así mejor no plantearte adelantamientos a no ser que el de delante vaya a 60 por hora en una nacional,los camiones ya van a una velocidad que aunque lleves potencia adelantarlos supondrá rebasar por mucho el limite y jugarte una multa.
Siempre me arrepentiré cuando hace 5 años tuve la oportunidad de comprar un Swift Sport por 16000€. Éste en cuánto a diseño me parece un paso atrás
Entiendo que no se hacen por falta de demanda, pero, a nivel de diseño, lo que hemos perdido con la desaparición de los coches de 3 puertas... O de 2.
Muy buenas estoy viendo sus vídeos y me parecen muy interesantes, estoy vendiendo mi Honda Fit RS modelo europeo (Jazz dynamic )
comercializado en España desde el 2018-2019 una unidad exclusiva es el 1.5 V-Tec de 132cv de la vieja escuela, si miras en Wallapo lo tengo en 16'900€ unidad azul eléctrico y estoy buscando cambiar por un Suzuki Swift Sport del 2018 que esté en las mismas condiciones claro el mío tiene 90mil klm,
Puede que sea el segundo coche de mi casa en breve (malditas etiquetas). Espero con ansias tu video 😂
a este chiquitin con el peso que tiene le metes un motor de 4 cilindros vuela
Las etiquetas de la dgt, no mide emisiones de NOx mide co2 y el GLP es la mejor manera de reducir esas emisiones(soloCO2), es el combustible mas inteligente de automocion.
El uso de GLP no reduce emisiones de NOx. Un motor de combustión, alimentado por GLP o por gasolina, a igualdad de compresión, convierte la misma cantidad de nitrógeno en óxido de nitrógeno (sino más) que uno alimentado por gasolina, ya que se alcanzan las mismas presiones en la cámara de combustión (y más temperatura, que es clave). Así que no, un motor con GLP no reduce emisiones de NOx. En cambio, hibridar (aunque sea con un pequeño motor-generador como es este caso) el motor implica mejorar su eficiencia energética, ya que reduce la cantidad de combustible quemado en aceleraciones al aprovechar la energía cinética capturada en retención para ello.
Las pegatinas de la DGT, por otro lado, no "miden" CO2. Sólo catalogan los coches en función de la normativa "Euro" de emisiones que cumplen, pero agregan confusos "extras", como que cualquier "hibridado" reciba la catalogación "ECO", como también ocurre con los coches a GLP, a los que se les da la pegatina "ECO" por decisión política tras la presión de los fabricantes, que montaron un lobby para lograr dicha catalogación (reuniones en las que, por cierto, estuve presente...).
Exacto el glp no reduce emisiones de NOx, tanto como reduce las de co2
Una castaña de coche como es un RSQ8 que ya no es audi ni es nada y se fabrica vete tú a saber lleva etiqueta ECO.
Esa porquería emite mucho más CO2, partículas, óxidos de nitrógeno, aceite y trozos de metal que por ejemplo un Clío de GLP.
Las etiquetas de la DGT están hechas por inútiles para venderles coches a inútiles.
A partir de los 18500€ dejé de oir. No lo digo por vosotros que hacéis unos vídeos geniales. Es que la marca ha conseguido enterrar mi interés en este coche, que se los coman con patatas.
ya no esta el sport pos que le den por el ojaldre menudo timo
bueno mejor que un stellantis si xd
La version SPORT para cuando????
Es una pena que no este el sport yo hace poco le di la patada a un coche europeo y me compre un vitara 1.4 ufff si en el vitara lo mueve con alegría en el Swift Sport tendría que volar
18.000€ menuda locura
Si habrá versión Sport ya se vieron fotos espía en Japón
Suzuki me ha dicho, en boca de su director para España, explícitamente, que no la habrá...
Si la hacen no se va vender aquí fuera lo más seguro que si
y el sport?
Con esa potencia y par lo pasaría mal hasta en uso urbano en una ciudad con cuestas como Vigo, ya no digo salir a circunvalación con todo el mundo a 140...
Se como esta el mercado, pero hay que decirlo una vez mas, duele pagar +18k por eso. De todas formas si me darían a escoger entre un c3 y el Swift iría de cabeza a por el japones. Sayonara Stellantis.
Sueño que me gustaría pero no ocurrirá. Un Swift sport con el sistema hibrido de Toyota 140h - 200h, para seguirle dando continuidad. Entiendo que esto no ocurrirá por la filosofía que tiene el Swift sport de coche ligero y aumento de precio elevado que repercutirá en pocas ventas.
Deportivo y el sistema híbrido de Toyota no son compatibles, me temo: el tiempo de respuesta al pedal lo impide
No me gusta el diseño de este nuevo es mucho mas bonito el anterior ademas mas potente
😎👍
Polo, Swift ,Ibiza, fabia?
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Si nos quedamos sin versión Sport, ¿Que alternativa en otras marcas hay?
No hay ninguna, me temo... A la venta está ya solo el Polo GTI y es por 33k€
Qué triste, todos los q hemos vivido la saga Gti, Gsi, 16v, G60, etc...lo q tenemos q ver y q oir. Esto se ha ido a la mie...
@@rafaminus5366 si podremos decir: que nos quiten lo bailado
@@rafaminus5366 No hombre, si quieres potencia tienes los electricos.
Que son los vídeo cas?
El Videocast de PowerArt, by Wallapop: ruclips.net/p/PLpS8nPEj45zCOEthEq9UdAVoV6LvS9lGh
La pena de este coche es que no saquen la version sport, que era un cochazo.
No es deportivo, pero tampoco ofrece sensaciones de deportividad. Para ir a hacer la compra solamente.
Creo que me iría a por el Mazda 2 que lo veo un poco mejor acabado y un motor con algo más de par. De prestaciones no sé cómo irá.
Hola. De motor ya te lo digo yo, que uso bastante estos dos precisamente, y en prestaciones gana claramente el Mazda 2. Hay mucha mas diferencia de la que a priori podria pensarse. En lo unico que iba mejor el Suzuki es en los frenos, pero como al actual le han puesto tambores detras….
Yaris S-Edition 125 CV por favor!