Batalla del Somme (1916): atención a los heridos

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 100

  • @manfredv.r.7652
    @manfredv.r.7652 2 года назад +4

    Tiempo sin ver un video suyo Maestro.. Se le echaba de menos.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Manfred, siempre gracias por el aprecio hacia el trabajo que realizo en el canal. Saludos desde Guatemala,

  • @kanionargentina4157
    @kanionargentina4157 2 года назад +1

    Hola Sr. Victor Chang, sigo siempre con entusiasmo su canal. Tuve hace muchos años un compañero de trabajo cuyo padre integro como soldado el personal sanitario auxiliar en el ejercito frances. Segun el, siempre detesto la guerra por lo que vio y lo que tuvo que hacer. Debia acompañar a un oficial medico quien se encargaba del triage, (como se diria ahora), para con los heridos franceses. Los heridos gravisimos, aquellos que segun este medico no tenian salvacion, el debia aplicarles la eutanasia con un mazo de buen tamaño con el cual golpeaba el craneo del herido para darle fin a su vida. Cuando me lo contaba quede consternado, a el le sucedio lo mismo en su momento cuando se lo confeso su padre casi al final de sus dias como si fuera la limpieza por el remordimiento de su conciencia. Saludos cordiales para Ud y a los participantes del canal.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +2

      Hola Kanion, gracias por compartir esa historia. Y es un hecho, las guerras son una tragedia humana y deberían de evitarse por todos los medios, y definitivamente es una lastima la experiencia que sufrió el papá de su amigo, y nuevamente, por eso las guerras deberían de evitarse por todos los medios.
      Eso dicho, como un tema de estudio, sobre la evolución de las organizaciones y toma de decisiones en situaciones de gran stress, las guerras y las batallas son interesantes y su estudio nos ayuda a crear organizaciones más eficientes para la vida civil, por ejemplo, toda la estructura para el cuidado de los heridos en un campo de batalla ha de ser un módelo a seguir para el tratamiento de heridos y lastimados en situaciones imprevistas, como los terremotos.
      Siempre muchas gracias por compartir la historia del papá de tu compañero. Saludos desde Guatemala,

  • @joshuaalcantara1826
    @joshuaalcantara1826 2 года назад +2

    Este fue un excelente video, un tema muy poco tratado, la medicina en el campo de batalla.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Joshua, este tema, la ayuda a los heridos en el campo de batalla, y el tema de la logística han sido poco analizados, pero son temas que tienen una enorme relevancia, y otro tema que no se ha tratado en suficiente detalle es la evolución y la importancia de los estados mayores para poder administrar adecuadamente a los ejércitos y dejar que los comandantes de campo hagan su tarea más libremente. Ese tendrá que ser el tema para un video futuro. Saludos desde Guatemala,

    • @joshuaalcantara1826
      @joshuaalcantara1826 2 года назад

      @@victoraguilarchang Encantado de ver ese próximo video. Saludos.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      @@joshuaalcantara1826 👍

  • @JonEsnob
    @JonEsnob 2 года назад +2

    Uff qué tema tan importante y tan relegado a segundos planos en los temas de historia militar. Así como tus exposiciones sobre la logística en los ejércitos y su importancia, creo que en videos como este hacés un aporte muy original en estos medios y muy enriquecedor. GRACIAS Victor, es un lujo aprender con tu trabajo.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola JonSnob, como siempre gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado en los videos del canal, y es un hecho, creo que hay muchos temas que han sido poco explicados en youtube, pero precisamente esa es la enorme ventaja de esta plataforma, poder distribuir información fácil y sencillamente, y eso es algo que me empuja a seguir realizando estos videos. Saludos desde Guatemala,

  • @luisrodriguez9583
    @luisrodriguez9583 2 года назад +6

    Muy Interesante la descripción que realizas de los distintos niveles de atención médica, aunque ahora nos parecerán algo rústicos en cuanto al manejo Médico Quirúrgico, pero en referente a los niveles atención pues siempre tienen validez aunque con algunas alteraciones.
    Estupendo trabajo

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Luis, precisamente, en 1916 fueron los inicios de toda esta cadena de ayuda a los heridos, tenían que realizarse mejoras, por ejemplo, los grupos de ayuda quirúrgica fueron movidos más y más cerca de las líneas de batalla, para poder atender a los casos de prioridad lo más rápidamente posible. También otra enorme mejora serían los medios de transporte de los heridos, colocando vehículos más y más cerca de la línea del frente para poder retirar a los heridos con la mayor velocidad posible. Sin lugar a dudas todas las mejoras que fueron aplicadas tendrán que ser estudiadas en futuros videos.
      Gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @Dunnorix
    @Dunnorix 2 года назад +1

    Excelente material, tu canal es una joya

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Dunnorix, muchas gracias! Saludos desde Guatemala,

  • @fermodeltank985
    @fermodeltank985 2 года назад +2

    Espectacular, que bien tratado este tema no menor en el campo de batalla y me gustó más cierre humano de reflexión

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Fer, como siempre gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video, y definitivamente, sin un servicio médico apropiado, no podría existir un ejército. Saludos desde Guatemala,

  • @franciscoubillus9927
    @franciscoubillus9927 2 года назад +5

    Gran vídeo Victor, ojalá en el futuro también puedas hablar de las grandes batallas de los Mongoles en sus campañas de expansión por extremo oriente , medio oriente, África y Europa,sus grandes victorias y aciertos y sus errores y derrotas,saludos y gracias por los excelentes videos

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Francisco, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado, y definitivamente en un futuro tendré que hablar sobre los mongoles, sus camapañas y sus batallas, aún no tengo una fecha para realizar videos sobre ellos, pero es un hecho que tengo que hablar sobre ellos en un futuro. Saludos desde Guatemala,

  • @saudakar2004
    @saudakar2004 2 года назад +5

    Excelente vídeo! No livro "A face da batalha" de John Keegan o autor nos dá uma ideia do desastre humano que foi a batalha, explicando tambem o fluxo do feridos. Mas com certeza o video explicou de uma mais completa e detalhada. Como o Professor Victor colocou e Keegan escreveu: os feridos no Somme sofreram o pior que a batalha podia infligir nessa ou em qualquer guerra, e que os soldados no Somme sofreram aos milhares: morrer sozinho e em aflição no campo de batalha. Emocionante e triste.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Jorge, precisamente John Keegan y su libro "The Face of Battle" es uno de los libros de referencia que tengo, y es una lectura obligada para todos los que quieran aprender más sobre la historia de la guerra, sus descripciones de la batalla de Agincourt, Waterloo y el Somme son magistrales, y precisamente Keegan es una de mis inspiraciones para haberme lanzado a realizar los libros que he publicado.
      Siempre gracias por tu aprecio hacia el trabajo realizado en este video y es un hecho, de la historia militar aún hay muchos temas por explorar. Saludos desde Guatemala,

  • @makariushanne1442
    @makariushanne1442 2 года назад +1

    Amigo, estoy viendo ese tema en mi clase de urgencias, créeme que este video podría servir de referencia incluso para la clase de salud publica.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Makarius, es un hecho, una cantidad de las técnicas de ayuda para emergencias fueron desarrolladas en el fragor de la guerra y creo que hay mucho por aprender de la historia militar que puede ser aplicado a la vida civil. Saludos desde Guatemala,

  • @jurghensisaakaicardi3236
    @jurghensisaakaicardi3236 2 года назад +3

    Podrías hacer un video sobre la guerra de siete años, por cuanto no hay mucha información en español sobre dicha guerra

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +2

      Hola Jurghens, es un hecho, tengo que hacer un video sobre la guerra de los siete años, en particular dentro del contexto de la evolución de las tácticas de combate, y para ilustrarlo haré un video sobre la batalla de Leuthen (1757), la maniobra de Federico el Grande es magistral. Ese video espero tenerlo antes del fin de este año 2022. Saludos desde Guatemala,

  • @nazar9160
    @nazar9160 2 года назад +5

    No sé que da más miedo, que corras hacia una ametralladora sabiendo que vivas o mueras depende del azar, o que un médico te ampute las piernas con una sierra mientras estás consciente.
    Esta logística me era hasta ahora desconocida, gracias por ilustrarme.
    Y el hecho de ver esto y saber que poco o nada ha cambiado hasta nuestros días, me lleva a preguntarme ¿Cuándo algún militar se digne a invertir en armaduras completas, de distribución en masa? Porque las protecciones de la cabeza y el chaleco solo paran balas de calibre de pistola. Las balas de fusil y perforantes lo atraviesan como si nada.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +3

      Nazar91, el problema siempre es el balance entre protección que sea fácil de transportar. Como ejemplo tenemos la evolución de la protección de los señores feudales, que comenzó con los escudos, cascos y las cotas de mallas, pero a medida que se fueron perfeccionando armas contra ese tipo de protección tuvieron que aparecer las armaduras de placas que por mucho tiempo fueron la mejor protección posible, pero esa protección era cada vez más pesada, hasta que llegó un momento que ya no era posible colocar más metal sobre un guerrero y eso hizo que las armaduras comenzaran a desaparecer.
      Lo mismo pasa con la protección del soldado moderno, es cierto, el casco solo da un nivel de protección contra metralla y balas relativamente ligeras a corta distancia, y se ha intentado darle a la tropa algunas piezas de protección antibalas, como los chalecos de kevlar, pero existe un límite entre su efectividad y la cantidad de protección que pueda llevar un soldado para que aún pueda combatir. El futuro de la protección de un soldado aún no ha llegado, tienen que desarrollarse materiales aún más livianos para tener una mejor protección, y eso es parte de lo que deberían de estar investigando hoy en día.

  • @Bichingo55
    @Bichingo55 2 года назад +1

    Muy buen video, gracias

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Osvaldo, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @oscar_1.9
    @oscar_1.9 2 года назад +16

    Que terrible debio ser estar herido en la primera guerra mundial y morir de esa manera ,yo siempre digo que si fuera a morir joven o de imprevisto qie sea rapido y que no me de ni cuenta de en que momento llegue al otro barrio muy buen video
    Victor ultimamente me e interesado bastante en la guerra civil norte americana y me parece un conflicto interesante hasta cierto aspecto y queria saber si puedes hablar un poco de el como por ejemplo lo del general lee por que fue un gran general y lo que pudo suceder en la batalla de getisburg creo que seria muy interesante mas que en español no hay mucho de esas batallas mas que documentales de 2 horas en doblaje español de españa que me da es ganas de dormir ,creo que es un conflicto que podria darte buen material y no tan estudiado en español
    Y segundo la batalla de zama que es una de las que mas me gustas por gusto peronal de la historia romana
    Igual muchas gracias por los video son muy entretenidos .saludos

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +2

      Hola Oscar, gracias por las sugerencias, y con respecto a la guerra civil estadounidense ya tengo tres videos en el canal, uno precisamente sobre la derrota de Lee en la batalla de Gettysburg, otro sobre la mejora del fuego de la infantería durante ese conflicto, y el último trata sobre la batalla naval de Hampton Roads. En un futuro hablaré más sobre esa guerra, siendo el primer tema a tratar la campaña de Sherman a lo largo del territorio sureño, una campaña brutal que tiene que ser analizada por sus implicaciones estratégicas, mientras que de las batallas pienso hablar en un futuro de la batalla de Antietam y Fredericksburg, batallas caracterizadas por haber realizado inútiles ataques frontales. Los videos ya realizados de esa guerra los encuentras en la sección: "Luego de las guerras Napoleonicas hasta la PGM".
      Por otra parte, definitivamente en un futuro tengo que hablar sobre la batalla de Zama y la enorme victoria de Escipio sobre Aníbal, y sí te interesa el tema de la segunda guerra púnica ya tengo en el canal un video en el que explico la estrategia usada contra Aníbal para ganar esa guerra, ese video se encuentra en la sección: "Desde la Antigüedad hasta la Edad Media".
      Saludos desde Guatemala,

    • @nosfe1834
      @nosfe1834 2 года назад +1

      @@victoraguilarchang Sobre los inútiles ataque frontales, cada vez que lo pienso alucino, ya desde Waterloo se empezó a ver que esa estrategia fallaba y casi todas las guerras importantes antes de la primera guerra mundial exigían un cambio de doctrina. Ah pero ellos seguían lanzando hombres y hombres contra armas cada vez más poderosas.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      @@nosfe1834, es un hecho, tenían que intentar maniobrar sobre los flancos del enemigo, pero también reconozcamos que algunas veces los ataques frontales eran la única alternativa, por el terreno, por limitaciones de tiempo, etc. En esas ocasiones dónde es inevitable el ataque frontal lo que siempre era necesario era traer la mayor y la mejor cantidad de artillería posible para colocar una enorme cantidad de fuego de apoyo y bajo la cobertura del mismo intentar perforar la línea enemiga, pero esto solo se tenía que intentar como última alternativa.

  • @Jacobbq
    @Jacobbq 2 года назад +1

    Gracias por el nuevo video

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola JacoBBQ, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @sabanadetigre.6253
    @sabanadetigre.6253 2 года назад +4

    Podrías hablar en un futuro video de su contraparte alemana de este tema? O de porque austria-hungria fue tan mala en la guerra

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +3

      Hola Sabana de Tigre, gracias por la sugerencia, definitivamente es una posibilidad, solo que en este preciso momento desconozco por completo el sistema de sanidad en el ejército alemán en la PGM, sin embargo te puedo asegurar que ha de ser un sistema muy similar, los ejércitos de las principales naciones del mundo siempre han tenido un desarrollo muy similar.
      Por otra parte, desconozco completamente por qué el ejército austro-hungaro fue tan malo en la PGM, y ese definitivamente será otro tema para realizar un futuro video. Saludos desde Guatemala,

  • @BATALLASNAVALES
    @BATALLASNAVALES 2 года назад +1

    Muy bueno, saludos, uno de mis temas favoritos sobre el plano militar histórico. Y de la PGM.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Batallas Navales, y precisamente creo que la organización de la ayuda a los heridos es poco conocida, aún cuando es de enorme importancia para el buen funcionamiento de un ejército. Saludos desde Guatemala,

    • @BATALLASNAVALES
      @BATALLASNAVALES 2 года назад +1

      @@victoraguilarchang La temática de la atención del personal de la tropa en plena lucha de lo peor de la historia de las guerras; la guerra de desgaste y atasco de trincheras. Siempre uno está costumbrado a saber sobre artillería, francotiradores, depresión y ataques de pánico en la línea esperando la muerte. Paro acá surge una logística vinculada a salvar la vida. Interesantísimo, y loable. 1916 si nó malrecuerdo año clave en esta temática.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      @@BATALLASNAVALES, precisamente, la búsqueda de la mejor ayuda posible para la tropa fue requerida por la enorme cantidad de tropa que ya se enfrentaba en los enormes campos de batalla de 1916, en cualquier batalla se esperaban miles de heridos, pero es un hecho que la batalla del Somme probó ser un desastre sin precedentes, un 57% de bajas tiene que ser considerado como un auténtico desastre. Por otra parte es un hecho que se habla muy poco de los servicios de apoyo, pero bueno, esa es una de las realidades de la guerra que tendría que ser estudiada con más detalle.

  • @resumenve9845
    @resumenve9845 2 года назад +1

    Brother puedes realizar un vídeo de la Batalla de las Queseras o la de Ayacucho?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola ResumenVE, gracias por tu sugerencia, pero de los conflictos de América Latina tengo muy poco conocimiento, el primer paso será encontrar la bibliografía necesaria para poder leer sobre el tema, y creo que para eso tardaré varios años. Claro intentaré aprender sobre los conflictos de América Latina lo más pronto posible, pero ese proceso llevará algunos años. Saludos desde Guatemala,

  • @josephcorleone8995
    @josephcorleone8995 2 года назад +1

    muy buen video, siempre detallando con textos y gráficos perfectamente coordinados, sigue así Victor.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      hola Joseph, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @ricardoaguilar4750
    @ricardoaguilar4750 2 года назад +8

    Exelente vidéo Lo estuvimos esperando definitivamente el servicio de sanidad militar puede hacer la diferencia entre salvar muchas vidas o no sin embargo dependerá de las variables que afectan a cualquier operación militar (terreno, clima , acción del enemigo etc) estos valientes hombre y mujeres con mucha frecuencia se convierten en bajas al tratar de salvar vidas no solo de aliados si no también de civiles y enemigos como vemos en la guerra de Ucrania en esencia a nivel táctico y operacional siguen siendo muy parecidos los escalones de atención sanitaria lo que ha mejorado son los equipos de protección del soldado y su equipo atención individual los tiempos de traslado a la retaguardia y las capacidades quirúrgicas y médicas gran vidéo saludos

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +2

      Hola Ricardo, es un hecho, el servicio de los hombres y mujeres del servicio de sanidad es invaluable, y es una parte fundamental de los ejércitos para poder mantener en alto la moral de la tropa. Cuando un soldado sabe que existe todo un aparato de ayuda para él de ser herido es más probable que enfrente los rigores de lanzarse a la lucha, y lo mismo sucede cuando está bien alimentado. Esos son los mínimos de ayuda que han de existir para la tropa para que esta se halle dispuesta a sacrificarse más allá de disciplina y la cohersión del castigo.
      Además, como bien lo señalas, desde la Primera Guerra Mundial han existido una enorme cantidad de mejoras en el servicio y entre ellas el trabajo de los cirujanos de campo se fue moviendo más y más hasta las líneas de combate para dar una ayuda lo más pronto posible para aquellos hombres que la necesitaban, en este momento me acuerdo de aquella escena en Saving Private Ryan en la que un médico está tratando una profunda herida en el hombro derecho de un soldado justo en la playa de Omaha, y además de esa hay múltiples escenas de médicos en la zona de desembarco.
      Ricardo, saludos desde Guatemala,

    • @ricardoaguilar4750
      @ricardoaguilar4750 2 года назад

      @@victoraguilarchang gracias por tu comentario y tu video tan completo un abrazo fraternal

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      @@ricardoaguilar4750 👍

  • @marcosmondragon5145
    @marcosmondragon5145 2 года назад +1

    Muy interesante!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Marcos, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @nicolastoro7846
    @nicolastoro7846 2 года назад +1

    Muy buen video

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Nicolás, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @dailosdc
    @dailosdc 2 года назад +1

    Felicidades por tu canal

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Dailos, gracias, y es un hecho, me agrada hacer estos videos, de la historia militar hay mucho de que hablar, y este medio es el ideal para poder compartir esta información. Saludos desde Guatemala,

    • @dailosdc
      @dailosdc 2 года назад

      @@victoraguilarchang un abrazo desde Tenerife.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      @@dailosdc 👍

  • @alejandroemanuelschar2399
    @alejandroemanuelschar2399 2 года назад +1

    Muy pero que muy interesante

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Alejandro, precisamente existen muchos detalles de la historia militar que aún tienen que ser comentados, y la ayuda a los heridos es uno de ellos. Saludos desde Guatemala,

    • @alejandroemanuelschar2399
      @alejandroemanuelschar2399 2 года назад

      @@victoraguilarchang Temas muy interesantes, planes hacer más videos sobre esta temática?Saludos desde Argentina!

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 2 года назад +1

    Excelente video Divulgativo. 👏👏

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Ruben, siempre muchas gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @fernandoalvarez6019
    @fernandoalvarez6019 2 года назад +2

    Hola Victor.
    Es impresionante todo el personal e instalaciones de servicio, en este caso sanitario, que necesita un ejército combatiente. Creo que las grandes guerras del siglo XIX, y por supuesto la Primera Guerra Mundial, pusieron de manifiesto una realidad, que si bien era conocida, no había posibilidad técnica de solucionar con anterioridad.
    La tecnología aplicada a los nuevos armamentos, hizo que se notara aún más, la urgente necesidad de ampliar el conjunto de unidades de servicios, que se transformaron en un apoyo fundamental para los combatientes. Sin estas unidades, simplemente no es posible ejecutar una operación militar exitosa. Y con el paso del tiempo, esa tendencia no hizo mas que consolidarse.
    En la actualidad, creo que deben ser mucho más numerosas las unidades de apoyo, que las de primera línea. Son tantos y tan variados los equipos, y las necesidades que conllevan, que se convirtieron en imprescindibles.
    Las tasas de bajas de la Primera Guerra Mundial aterrorizaron tanto a los civiles, como a los políticos, e incluso a los altos mandos militares, que no estaban habituados a manejar esos números tan exorbitantes. Esta situación hizo que se estudiaran seriamente métodos y sistemas que permitieran mitigar un poco la cantidad de bajas.
    Es muy interesante este aspecto de la sanidad; la logística; la administración, de todos esos recursos. En una guerra hay que prever muchas situaciones; y si se pretende ganar, tienen que ser atendidas rápidamente. Y si no fueron contempladas, el sistema tiene que ser lo suficientemente flexible para poder adaptarse a la nueva demanda. Aunque esto último, no siempre se logra.
    Excelente video.
    Saludos desde Buenos Aires, Argentina.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Fernando, precisamente, flexibilidad en las organizaciones, ese es el punto principal para todos los ejércitos de todas las épocas de la historia y del futuro.
      El siglo XIX fue el precursos del cambio, los ejércitos pasaron de ser organizaciones de decenas de miles de hombres, a cientos de miles de hombres. Napoleón logró su enorme victoria en Austerlitz (1805) con cerca de 60,000 hombres, pero ya para la batalla de Leipzig (1813) tuvo que comandar a 177,000 y ya no era posible para él mandar efectivamente a esa enorme masa de tropa.
      Y ese solo fue el principio, para la guerra franco-prusiana en la batalla de Sedán (1870) se enfrentaron 130,000 franceses contra 200,000 prusianos y aliados, y para la Primera Guerra Mundial los ejércitos eran de millones de hombres desplegados en un frente completamente continuo que se hallaron por años en ese terreno. Y todos los días durante esos años los ejércitos tenían que ser alimentados, y a la hora de las batallas los cientos de miles de hombres tenían que tener tras de sí enormes servicios de sanidad para atender a los miles de heridos, de una forma efectiva.
      Entonces, el tema es flexibilidad, los mandos superiores tenían que estar allí no solo para crear los planes de batalla, pero también tenían que estar allí para asegurarse que la tropa tuviera alimentos y fuera atendida por los cuerpos de sanidad en todo momento. Y como bien lo señalas, sin esa enorme organización, la tropa simplemente no podría pelear y la campaña terminaría en un enorme desastre. Esas son las realidades de la guerra que ya eran entendidas por generales como Alejandro el Magno hace 2000 años.
      Y la flexibilidad implicaba no solo crear el sistema, pero además probar para ver sí funcionaba o no, sin lugar a dudas el trabajo de los mandos supremos es extremadamente interesante, y tendré que realizar videos futuros sobre la enorme importancia de los Estados Mayores, los que ayudan totalmente en la planificación y la administración para que los mandos de campo puedan pelear sus batallas.
      Siempre gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @alangamarra1050
    @alangamarra1050 2 года назад +1

    Algún día tienes que hablar de la guerra del emu contra Australia, te quedaría genial 😁

  • @dantearista451
    @dantearista451 2 года назад +3

    Que doloroso debe ser el proceso, herido e ir a pie (o no) a recibir ayuda médica en una condición así

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Dante, sin lugar a dudas, o tener una fractura y ser transportado en camilla, en una carretilla o en una carreta hasta la estación de ayuda. Eso sí, el simple hecho que existía toda esta infraestructura de ayuda para la tropa ayudaba a levantar en algo la moral del soldado, ya que este sabía que existía algo de preocupación de los mandos por su bienestar. De la misma forma que era absolutamente necesario tener todos los días una alimentación adecuada.
      Saludos desde Guatemala,

  • @ziarralos7510
    @ziarralos7510 2 года назад +7

    Otro genial video. Ya se extrañaba tan buen contenido.
    Un saludo.
    PD: No recuerdo bien si ya has hecho un video al respecto, pero estoy pensando que un tema muy interesante serían las guerras entre los colonos britanicos y los maoríes y como estos le hicieron frente a un ejercito como lo era ya el del imperio ingles.
    Segunda PD: Hay una frase que dijiste en un ya "antiguo video" sobre las falanges. En general sobre las tacticas de infantería y caballería. Era algo más o menos así: Toda civilización de la antiguedad, a lo largo de la historia parece que tenían que empezar casi de cero sus tácticas militares y terminaban desarrollando cosas similares. Algo así como en mis clases de historia nos decía la historiadora, Soluciones similares a problemas similares. Me parece increible como las circunstancias a lo largo del mundo llegan a generar problemas similares y como parece que es a lo largo de la antiguedad muy dificil mantener un registro historico y como es raro que se use y se estudie la historia.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +2

      Hola Ziar, precisamente, el problema para las civilizaciones de la Antigüedad era la transmisión de la información. En el caso de la historia militar un pueblo tenía que pasar por todo un proceso de prueba y error para encontrar la mejor forma de pelear. Pero el problema era que cuando un pueblo desaparecía generalmente se llevaba consigo todo su conocimiento. Piensa en terminos de un apocalipsis. Si no sobrevive un registro del conocimiento, el conocimiento se pierde y los sobrevivientes tienen que empezar de cero para aprenderlo todo.
      Y gracias por tu sugerencia, no había pensado realizar videos sobre la lucha de los británicos contra los maoríes, sin embargo si tengo contemplado hacer un video sobre la enorme derrota sufrida por los británicos ante los zulues, pero definitivamente he de considerar el tema de los maoríes aunque casi lo desconozco por completo.
      Y también gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado en el video de la batalla del Somme (1916) creo firmemente que es un tema poco conocido que merece ser contado. Saludos desde Guatemala,

    • @ziarralos7510
      @ziarralos7510 2 года назад

      @@victoraguilarchang Es increíblemente apreciable que te tomes el tiempo de leer y contestar los mensajes. ¡Eres grande y humilde!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      @@ziarralos7510 👍

  • @necromancernocte1982
    @necromancernocte1982 2 года назад +1

    Que buen video, maldita sea. Yo me pregunto, antes de los avances en en la enfermería impulsados por Florence Nightingale, por ejemplo en la edad medio, ¿Cómo se trataba a los heridos en las guerras? ¿Qué practicas medicas habían en ese entonces? ¿Tasa de mortandad? etc etc... Dios, cuantas cosas hay que desconozco y que son tan interesantes...

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Necromancer, es bastante sencillo, la ayuda médica desde la caída del Imperio romano de occidente, hasta los inicios del Renacimiento, era mínima, generalmente solo tapar, cauterizar y suturar la herida, y ver sí el paciente sobrevivía. Y a parte de la misma herida, el mayor problema eran las infecciones, y las infecciones solo se lograron combatir efectivamente hasta 1943 cuando los primeros antibioticos comenzaron a ser usados.
      En un futuro tendré que realizar más videos sobre el tema de la ayuda a los heridos, en particular la enorme mejora de los vehículos para transportar a los heridos desde el campo de batalla hasta las estaciones adecuadamente construidas para su tratamiento y en ese contexto los helicopteros son el vehículo ideal, y es un hecho que tendré que hablar sobre ellos. Saludos desde Guatemala,

    • @necromancernocte1982
      @necromancernocte1982 2 года назад +1

      @@victoraguilarchang Gracias por responder mi duda. En realidad un poco obvia la respuesta lo se, es solo que el no escuchar hablar a nadie del tema me causa curiosidad. Tal vez sea por que no hay mucho que contar para empezar...
      Punto aparte, el otro día me encontré con un vídeo muy interesante en el que hablar de como el "forrajeo" de los ejércitos en campaña llega a usar hasta el 50% de las tropas en esta tarea para asegurar su suministros. Pero no entendí mucho pues estaba en ingles y era muy corto. Seria muy interesante si en el futuro pudiera tocar ese tema en algún vídeo, o si sabe de alguna buena fuente para investigar es que por mi cuenta no he encontrado mucho...
      Gracias y saludos desde la CDMX.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      @@necromancernocte1982, es un hecho, la medicina tardó su buen tiempo en pasar a ser una ciencia, de hecho todas las ciencias tardaron su tiempo en desarrollarse, el mundo que hoy en día conocemos comenzó casi en el siglo XVIII con el inicio de la época de la ilustración, cuando se comenzó a separar el mundo de la ciencia del mundo de la superstición. Ese es un tema muy interesante.
      Por otra parte, el forraje es compuesto por la hierba que se reune para mantener alimentado a los caballos y los animales de carga, y estos requieren de una enorme cantidad de alimentos, y precisamente limitaban enormemente las actividades de los ejércitos que usaban a esos animales, y prácticamente todos los ejércitos previos a la aparición de los vehículos necesitaban de animales de carga. Y es un hecho, en un futuro tendré que hablar sobre ese tema, que, junto a la logística para alimentar a la tropa, era fundamental para que un ejército pudiera estar en marcha. Saludos,

    • @necromancernocte1982
      @necromancernocte1982 2 года назад +1

      @@victoraguilarchang No sabes como estoy esperando ese video de la logística de los ejércitos, en especial de los antiguos. Comparto otro video que habla del tema pero que desafortunadamente esta en ingles y los subs son muy malos: ruclips.net/video/759ReQW5PNw/видео.html

    • @necromancernocte1982
      @necromancernocte1982 2 года назад

      @@victoraguilarchang Y gracias por tu amabilidad de responder. Saludos.

  • @manueldiazmartin822
    @manueldiazmartin822 2 года назад +3

    Muy interesante, el la primera guerra para los heridos que no podían regresar a la guerra, ¿tenían un sistema de pensión y de rehabilitación?, como por ejemplo a los "caras rotas" se le hicieron ya sea cirugía plástica o mascaras, Y eso también incluye a los enfermos mentales (neurosis de guerra o TEPT) en la cual el tratamiento fue muy distinto en todos los bandos por ejemplo en Alemania, se estableció un sistema basado en la contención, evitando que los hombres más susceptibles regresasen al frente. Se les concedía un trabajo (remunerado) como tratamiento psicológico.

    • @dantearista451
      @dantearista451 2 года назад +1

      En realidad, tanto tratamientos de rehabilitación física incluso se dan después de la 2da guerra mundial, es realmente bastante nuevo.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Manuel, tengo entendido que sí existían programas de rehabilitación para quienes sufrían heridas extensas y no podían regresar al frente, y también se les otorgaban protesis de ser necesarias y también existían pensiones, pero los detalles exactos de toda esa ayuda la desconozco. Y gracias por los datos de la ayuda dada a la tropa alemana, ya que eso lo desconocía. Saludos desde Guatemala,

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Dante, tengo entendido que si existían programas de rehabilitación física en la Primera Guerra Mundial, en particular para el uso de las protesis que le otorgaban a la tropa, aunque los detalles de esa ayuda ya dada para esos primeros días del siglo XX los desconozco. Saludos desde Guatemala,

  • @josircavalcanti127
    @josircavalcanti127 2 года назад +1

    Na época predominavam os ataques frontais, sem a menor criatividade e avanço lento em direção às cercas de arame farpado e metralhadoras

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Josir, es un hecho, los ataques frontales eran la única opción por la misma naturaleza de la guerra de trincheras en el frente occidental en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo sí se podían efectuar ataques frontales efectivamente. El gran error era solo lanzarse en línea recta contra las alambradas de púas y los nidos de ametralladoras, cuando existieron y se hallaron dos soluciones interesantes:
      1. Tener un efectivo fuego de artillería diseñado para disminuir la capacidad de combate de la tropa defensora;
      2. Unir al fuego de la artillería una masa de tanques para proteger a la infantería propia que avanzaba por la tierra de nadie, como lo hicieron los aliados occidentales, o tener tácticas de filtración flexibles para que la tropa hallara y explotara las brechas en el sistema defensivo enemigo, como lo hicieron los alemanes en 1918.
      Los ataques frontales eran absolutamente necesarios, pero existían formas de lograr evitar la pérdida de una gran cantidad de hombres gracias a las tácticas de asalto apropiadas. Saludos desde Guatemala,

  • @leonardoandresfacello3941
    @leonardoandresfacello3941 2 года назад +2

    Muy interesante. Es un aspecto que desconocía 👍

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Leonardo, gracias por el aprecio hacia el trabajo de este video, y es un hecho, de los servicios de ayuda médica se habla poco, pero son vitales para el buen estado de un ejército, incluyendo el mantener la moral de la tropa, que sabiendo que existe toda una infraestructura de ayuda tiene una razón más para poner su vida en riesgo ante los rigores de una guerra. Saludos desde Guatemala,

  • @Esteban-kd7cf
    @Esteban-kd7cf 2 года назад

    10:27 la verdad habría quedado más dramático si dijera que esos no volvieron a sus trincheras

  • @joseluispradessanchez8727
    @joseluispradessanchez8727 2 года назад +1

    Partos muy interesante 😃
    Y lo que hacían
    Todo muy antilegion
    Arqueros.catafractos y el desierto
    No?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola José, en la batalla de Carras fue la lucha de un ejército de caballería, altamente móvil y con armas de largo alcance, contra infantería extremadamente eficiente en la lucha a corta distancia, y precisamente ya sabemos el desenlace de esa lucha. Espero tener el video listo dentro de unos cinco días. Saludos desde Guatemala,

  • @ziarralos7510
    @ziarralos7510 2 года назад +1

    Ahora que veo por 3ra vez el video, me pareció intrigante como los Estados-Nación no invirtieron durante ni después en desarrollar tratamientos o terapias para los traumas provocados por la guerra, recuerdo haber leído que buena parte de los veteranos de la 1ra GM que físicamente pudieron combatir en la 2da GM (Ejemplo en Francia) mentalmente ya no eran aptos o tenían una moral tan baja que pocos participaron ni en movimientos de resistencia-guerrilla-partisanos, (me refiero a hombres adultos veteranos).
    Igual y no fue tan así y leí mal o recuerdo mal.
    Francia por ejemplo para la 2da GM me da la impresión que les fue hasta más cómodo la derrota que la lucha. Y esto pasaba porque la moral y el espíritu de lucha, en la población adulta que presenció la 1ra GM -incluidos oficiales militares-, estuvo peligrosamente baja.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Ziar, de hecho para la Primera Guerra Mundial ya existían muchas técnicas y equipo para intentar integrar de vuelta a los convalescientes a las unidades militares o de retorno a la vida civil. Las terapias ya eran muy usadas, al igual que una enorme cantidad de protesis para aquellos quienes habían sufrido heridas extensas.
      Desde el siglo XVIII comenzaron los esfuerzos por ayudar a los militares que eran gravemente heridos, en este momento me acuerdo del rey Luis XIV y el establecimiento de un cuerpo de médicos bajo el servicio de la corona para velar por los heridos.
      Por otra parte, la derrota francesa de 1940 fue el producto de la destrucción en pocas semanas de la parte más motorizada de su ejército. Esa enorme derrota implicó que ya no existiera suficiente tiempo para colocar más unidades en pie de guerra para rechazar la ofensiva alemana, y esa es una enorme diferencia con lo que pasaría más tarde cuando los alemanes se lanzaron a la lucha contra los soviéticos, ya que luego de meses de intensa lucha, los soviéticos lograron llamar a las armas a millones de hombres y ponerlos en pie de guerra para así continuar con la lucha. Saludos desde Guatemala,

  • @yojanelyonaymorenovargas3514
    @yojanelyonaymorenovargas3514 2 года назад +2

    Esta bueno la planificación de los Inglés a la hora de tratar con los heridos pero lastimosamente cuando ocurrió la batalla no planificaron las artillería, ni dos de ametralladoras y los francotiradores alemanes que cuidaban el paso y mucho lamentablemente murieron, lastimosamente así era la planificación de la primera guerra, de mandar millones de persona al otro lado de la trinchera y el que se le acabe los recursos gana

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Precisamente Yojan, esa es la actitud de los mandos superiores que me desagrada totalmente de esa guerra en particular, y la actitud es el desprecio a la vida de la tropa.
      Es cierto que en una guerra se van a perder vidas, es inevitable, pero la actitud de los mandos superiores por mucho tiempo fue solo enviar oleadas de hombres al ataque contra las posiciones enemigas. Por otra parte es cierto, nadie había tenido la oportunidad de pelear una guerra de trincheras a este nivel, aún así mi critica es contra el largo tiempo que tardaron los mandos superiores en aprender las lecciones que luego se aplicarían un par de años más tarde, como la forma de los aliados occidentales de unir la artillería a sus tanques para romper las líneas enemigas, o la de los alemanes de usar artillería con tácticas de ataque flexibles para su infantería.
      Mi opinión es que los mandos superiores tardaron mucho tiempo en aprender esas lecciones que en esa guerra les ayudarían enormemente a lograr superar la guerra de trincheras. Saludos,

    • @yojanelyonaymorenovargas3514
      @yojanelyonaymorenovargas3514 2 года назад

      @@victoraguilarchang era cierto los mandos no estaban preparado para lo que se avecinaba, ensima tenían los viejos hábitos de la era napoleónica y si no preguntase lo a francia en los primeros día de la guerra, por otra parte estaba bien planteando pero no provinieron la cantidad enorme de cañones que tenían los alemanes en los campo de batalla y aparte el traslado de tropa los hicieron un punto fácil de la artillería