Colenso (1899): derrota británica, victoria bóer. Mala preparación, mala ejecución

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 май 2023
  • Patreon: / victoraguilarchang
    Almuzara: almuzaralibros.com/fichalibro....
    Amazon España: www.amazon.es/Historia-milita...
    Amazon.com: www.amazon.com/s?k=victor+agu...
    Patreon, Almuzara y Amazon, pueden buscarme como Victor Aguilar-Chang
    ------------------------------------------------------
    Hola, el 14 de octubre de 1899, después de varios años de tensiones y negociaciones fallidas, las Repúblicas Boer de Transvaal y el Estado Libre de Orange lanzaron un ataque preventivo contra las colonias británicas de Natal y la Colonia del Cabo, y para el 30 de octubre los milicianos Boers habían empujado a los británicos hacia las importantes ciudades de Ladysmith, Mafeking y Kimberley y las estaban sitiando.
    Precisamente, la batalla de Colenso de 1899 fue peleada en el marco de la operación de rescate de las fuerzas atrapadas en Ladysmith, y al final del día la operación es muy interesante desde el punto de vista de lo que no se ha de hacer en una batalla.
    Espero que este video les guste.
    Atentamente,
    Victor Aguilar-Chang

Комментарии • 141

  • @MiguelLopez-yc2rh
    @MiguelLopez-yc2rh Год назад +12

    Excelente video . Sería interesante abordar el Desastre de Annual (1921).

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Miguel, gracias por el comentario y por la sugerencia, y definitivamente al desastre de Annual (1921) ya lo tengo en el listado de futuros videos a realizar, aún no tengo una fecha exacta para hacerlo, pero definitivamente está en el listado de futuros videos a realizar. Saludos desde Guatemala,

  • @milanfigueredo3649
    @milanfigueredo3649 Год назад +2

    Muy buen programa 😊para 👍 👏 👌

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Milan, gracias por tus comentario para este video, y es un hecho, subestimar a los enemigos es un problema que ha sucedido una y otra vez a lo largo de la historia de muchos ejércitos del mundo, pero para que eso no se repita están las lecciones de la historia. Saludos desde Guatemala,

  • @alfonsomartin9392
    @alfonsomartin9392 Год назад +28

    Estupendo resumen sobre los errores que comete la prepotencia y el engreído mando inglés minusvalorando al enemigo.
    Pasando de explorar el terreno o reconocer las líneas enemigas.
    La I guerra mundial es una colección de barbaridades por parte de mandos alejados de la realidad.
    Propongo la batalla de Caporetto porque fue la puesta de largo de los Sturmtruppen alemanes y la mayor humillación italiana de la guerra.

    • @ActedTour
      @ActedTour Год назад +3

      Normal que se confien, cuando ya habian superado a sus unicos grandes rivales, España y Francia.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +5

      Hola Alfonso, y esas son lecciones muy importantes, primero, no asumir que sabemos, comprobar las cosas, porqué siempre pueden haber cambios. Pero precisamente, fuera de la larga serie de derrotas los británicos aprendieron a tenerle respeto a los nuevos fusiles de cerrojo con depósitos y a la artillería de tiro rápido de campaña, y gracias a ello no sufrieron tantas bajas en los primeros días de la Primera Guerra Mundial.
      Por otra parte, definitivamente tengo que realizar un video sobre la batalla de Caporetto, ya que son un ícono del uso de las nuevas tácticas de asalto de los stosstruppen, aún no tengo una fecha para hacerlo, pero definitivamente está en el listado de futuros videos a realizar. Saludos desde Guatemala,

    • @manuelprendes8803
      @manuelprendes8803 Год назад

      Cuando es otro ejército el que minusvalora al enemigo, ¿no es engreído ni prepotente? ¿Y cómo es posible que el ejército británico, según usted, haya obtenido victorias?

    • @robertomunoz4391
      @robertomunoz4391 Год назад +2

      Por qué será que en estás páginas siempre hay argentinos derrotados y españoles anglofobicos que hablan mal de los ingleses y buscando supuestas derrotas a los primeros los entiendo fueron humollados en las Falkland y los españoles no los entiendo puede ser por Gibraltar que nunca lo pudieron recuperar si los habitantes del Peñón quieren seguir siendo ingleses

    • @manuelprendes8803
      @manuelprendes8803 Год назад

      @@robertomunoz4391 los españoles lo hacen porque se les ha metido en la cabeza que la agenda política británica no tiene otro apartado que acabar con España y su cultura. Una obsesión como cualquier otra

  • @santiagotremps4002
    @santiagotremps4002 4 месяца назад

    Los esquemas del campo de batalla son muy buenos.
    Un gran vídeo.
    Ya me he apuntado al canal 😉
    Gracias

  • @JonEsnob
    @JonEsnob Год назад +4

    Qué interesante, desconozco casi todo lo relacionado a las guerras de fines de s XIX. Es un lujo ilustrarse aquí. ¡Gracias Victor!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola JonSnob, es un hecho, la guerra de los británicos contra los bóeres es muy poco conocida, pero esa guerra tiene una gran cantidad de lecciones interesantes, y en un futuro hablaré sobre las acciones de la guerrilla bóer y como fue neutralizada. Como siempre gracias por el comentario y el apoyo. Saludos desde Guatemala,

  • @milanfigueredo3649
    @milanfigueredo3649 Год назад +1

    Hermoso😊😊😊😊😊😊

  • @nazar9160
    @nazar9160 Год назад +4

    Un gran vídeo y otra batalla más que desconocía.
    Desearía saber más de las batallas más orientales como las de india o china y sobre las batallas que libraban los persas. Y también está la tardo antigüedad, que a parte de la batalla de los campos cataláunicos y adrianópolis, nadie dice nada.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +2

      Hola Nazar 91, es un hecho, de la historia militar aún hay mucho por explorar, y de las acciones militares en el Lejano Oriente aún hay muchas guerras, campañas y batallas que tenemos que explorar, y de la misma forma tengo varios videos sobre el período previo a la caída del Imperio romano de occidente y el gradual declive de las fuerzas armadas romanas y su derrota final. El listado es grande, aún no tengo una fecha exacta para los mismos, pero definitivamente están en el listado para realizar. Saludos desde Guatemala,

  • @franklinhernandez4824
    @franklinhernandez4824 Год назад +4

    Me gustan mucho esta clase de vídeos en los que se narra a profundidad los combates de diversas guerra en diversas épocas de la historia. Siempre he dicho que la parte a la que le dedico más estudio de la historia, es la historia bélica y lo que hace este canal, contar al detalle cada acontecimiento de una batalla, operación o campaña militar es algo que no he visto todavía en ninguna otra parte de esta plata forma. Muy buen video.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Franklin, muchas gracias por tus palabras, precisamente la historia militar es extremadamente interesante, en particular con todas las lecciones que nos puede dar sobre lo que funciona o no cuando dos ejércitos se enfrentan, que es algo que se puede aplicar a muchas de las realidades de la vida del individuo. Por otra parte, que increíble tener la oportunidad de subir este contenido a esta plataforma, y de la historia militar aún hay mucho pero mucho de que hablar. Saludos desde Guatemala,

  • @adrieldominguez6594
    @adrieldominguez6594 Год назад +2

    Como curiosidad, menciona el sitio de Makefing, donde se encontraba liderando la resistencia Baden Powell, fundador de los Scouts. Fue durante rste sitio donde se gesto la idea de la creacion de los Scouts

  • @gerardofrometaaguado8823
    @gerardofrometaaguado8823 Год назад +4

    Espectacular análisis como siempre Don Víctor. Un cordial abrazo desde Cuba

    • @ultrabrissng824
      @ultrabrissng824 Год назад

      ??

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Gerardo, siempre gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video. Y más vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

  • @manueldiazmartin822
    @manueldiazmartin822 Год назад +4

    Muy interesante este video. Algo que escuche decir de un historiador es que uno planifica su doctrina militar tomando como referencia la anterior, por eso los Británicos crearon el Lee-Enfiel un fusil de tiro muy rápido con una capacidad de 10 balas y dando entrenamiento para sacarle el mayor provecho.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Manuel, y esa realidad, que los ejércitos se preparan para la próxima guerra usando la experiencia de conflictos anteriores puede ser contraproducente: sí se aprenden lecciones equivocadas la nueva doctrina va a ser equivocada.
      Por ejemplo, franceses y británicos ganaron la Primera Guerra Mundial, y aprendieron a llevar a cabo batallas metódicas con un tipo de avance lento y pausado con un plan de batalla detallado que no era flexible. Y esa doctrina de combate fue totalmente errada cuando pelearon contra Alemania en 1940. Lo que no apreciaron los aliados occidentales luego de su victoria en la Primera Guerra Mundial es que la tecnología ya había cambiado mucho para la Segunda Guerra Mundial, y el cambio a usar unidades mecanizadas y blindadas capaces de realizar penetraciones profundas y maniobras rápidas creaba un campo de batalla que podía ser extremadamente fluido, y en un campo de batalla fluido las doctrinas de combate metódicas y lentas estaban condenadas al fracaso.
      Por otra parte, como bien lo mencionas, de la guerra contra los bóeres los británicos sí aprendieron las lecciones correctas, y parte de esas lecciones se aplicaron a sus fusiles de cerrojo, y las mejoras y cambios dieron como resultado al excelente Lee-Enfield que le dio a los infantes británicos un arma excepcional.
      Y en ese contexto, sí te interesa saber un poco más sobre el Lee-Enfield hice un video sobre lo que los británicos llamaban el "minuto loco" que es un tipo de fuego muy rápido y con un buen grado de puntería que lograron aprender los soldados regulares británicos antes del inicio de la Primera Guerra Mundial. A ese video lo puedes encontrar en la sección dedicada a la Primera Guerra Mundial y se llama "Minuto loco. Fuego rápido con fusiles de cerrojo (1914)".
      Gracias por tu comentario y saludos desde Guatemala,

  • @ricardoaguilar4750
    @ricardoaguilar4750 Год назад +2

    Gracias profesor muy bueno el contenido como siempre

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Ricardo, como siempre gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en el canal, y más videos vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

  •  Год назад +22

    Sería genial que hicieras un video explicando las ventajas de las tácticas Boer en la guerra y que los hicieron resistir al ejército de la Potencia mundial de la época que eran los Britanicos; de seguro habrá algunos cuantos elementos que se repitieron en guerras posteriores, a veces se copian o adaptan cosas sin saber que ya fueron utilizadas en el pasado (sobre todo con las guerrillas). Y como otra opción, si quieres un tema diferente, me gustaría ver un video sobre el desastre británico en Afganistán mas o menos a mediados de ese mismo siglo. Por otro lado, opino, lo que si hay que admitir de los británicos y es lo que les ha ayudado en muchas de sus guerras, es lo testarudos que son, sin importar las bajas o estupideces que cometan sus comandantes, siguen peleando con sed de venganza hasta lograr su cometido (los mayores ejemplos son las guerras coloniales que mantuvieron durante el siglo XIX), además de arriesgarse siempre hasta el final, en momentos en los que otras naciones ya se rendían; quizás sea la virtud más romana que han tenido, aunque llamativa, porque sabemos que los únicos que tenemos una influencia mayor romana, son los países latinos de Europa (Italia, Francia, España y Portugal), pero en muchas guerras, no mantuvieron esa tozudez y confianza en su capacidad militar, que los llevaba a rendirse antes que intentar algo arriesgado antes, sumado a la baja moral (sobre todo en conflictos del siglo XVIII en adelante).

    • @lerg7699
      @lerg7699 Год назад +3

      Muy interesante su solicitud; al igual que su reflexión y análisis del particular temple británico al frente de tales conflictos bélicos.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +5

      Hola Isaac, es un hecho, de la lucha de los bóeres contra los británicos hay muchos detalles interesantes, en particular en la guerra de guerrillas y sus ataques contra las vías férreas a todo lo largo del territorio y como los británicos usaron columnas móviles para enfrentar los ataques bóer. Definitivamente tengo que hacer un video sobre esa realidad, y también sobre la derrota de los británicos en Afganistán.
      Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo con tu observación sobre la perseverancia de los británicos para continuar con sus campañas militares pese a los reveses que sufrieran. Y eso es muy importante por el simple hecho de que solo quien está dispuesto a arriesgarse y a colocar una gran cantidad de recursos en campañas que prometen grandes recompensas pueden terminar triunfando. Precisamente como lo hicieron los romanos. Roma diseño un Estado que podía pelear largas guerras de desgaste, recursos que iban más allá de lo que los restantes Estados de la época lograban poner en el campo y ese fue uno de los secretos del éxito romano. De igual forma los británicos tenían un Estado que podía colocar una enorme cantidad de recursos en el campo, y contra ellos enemigos como los bóeres no tenían oportunidad alguna de triunfar en el largo plazo.
      Como siempre, gracias por tus comentarios, y es un hecho, esos dos videos tengo que realizarlos en un futuro. Saludos desde Guatemala,

    • @juanfrankazofeifagonzalez6583
      @juanfrankazofeifagonzalez6583 Год назад +2

      - Las Mayores VirTudes de Las Fuerzas BriTanicas SiemPre Fueron La ConsTancia La DisciPlina,La Precisión Minuciosa,El No DeJarse Amilanar por las CircunsTancias,Pero sobre Todo Algo de lo que Nos CuesTa Mucho a Los'LaTinos'en General,El TrabaJo y EsFuerzo en Equipo...~

    • @robertomunoz4391
      @robertomunoz4391 Год назад

      @@juanfrankazofeifagonzalez6583 eso es verdad

    • @ismaelromero41
      @ismaelromero41 Год назад +1

      Preludio de la primera guerra mundial

  • @gustavoarregui5117
    @gustavoarregui5117 Год назад +2

    Estuvo buenísimo Victor, muchas gracias por tu laburo.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Gustavo, muchas gracias por tu comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video. Saludos desde Guatemala,

    • @gustavoarregui5117
      @gustavoarregui5117 Год назад

      @@victoraguilarchang Qué grande Guatemala, la selección sub 20 ya está entrenando acá, vienen a por todo igual que vos, Víctor. Abrazo de gol

  • @carlosperez-dw1dp
    @carlosperez-dw1dp 4 месяца назад +1

    Esta es una guerra llena de anecdotas y aprendisajes que esta muy olvidada.

  • @leonardoandresfacello3941
    @leonardoandresfacello3941 Год назад +2

    Magistral video y temon para el próximo.
    Buenisimonsaber sobre esta batalla que desconocía y guerra poco difundida 👏

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Leonardo, y es un hecho, hay muchos detalles y mucha información de la historia militar que ha sido poco difundida, y esa es la enorme ventaja de tener la oportunidad de subir contenido a esta plataforma. Y el próximo video ya viene en camino. Saludos,

  • @milanfigueredo3649
    @milanfigueredo3649 Год назад +1

    Gran video😊😊😊

  •  Год назад +1

    Gracias!!!

  • @carlosszr
    @carlosszr Год назад +1

    Buen trabajo. Ganaste un subscriptor.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  11 месяцев назад

      Hola Carlosszr, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video y gracias por tu suscripción. Saludos desde Guatemala,

  • @Zedexnine
    @Zedexnine Год назад +2

    Me parecen de excelente calidad sus videos. Realmente me gustaría una explicación suya de algunas batallas del frente Austro Italiano de la gran guerra.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola TDT, gracias por el comentario y el aprecio hacia el trabajo realizado en este video, y es un hecho, en el futuro tengo que hablar sobre el frente austro-italiano en la Primera Guerra Mundial, en particular de la batalla de Caporetto (1917), aún no tengo una fecha exacta para hacerlo, pero definitivamente está en el listado de futuros videos a realizar. Saludos desde Guatemala,

  • @josuejuarez2864
    @josuejuarez2864 Год назад +1

    Siempre tu explicación es monumental, precisa y clara

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Josue, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo que realizo en el canal, y más videos vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

  • @justiciero1178
    @justiciero1178 Год назад +1

    Me encanta que hablas de temas de los que nadie más comenta

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Justiciero 117, esa es la enorme ventaja de tener la libertad de subir el contenido que uno quiera, y precisamente, de la historia militar existe una gran cantidad de información poco conocida. Saludos desde Guatemala,

  • @Sorestgerm222
    @Sorestgerm222 Год назад

    Gracias por los videos, son demasiado buenos

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Sorestgerm222, muchas gracias por el apoyo, ya que me ayuda a continuar con el trabajo, y más videos vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

  • @elsinnombrexd8354
    @elsinnombrexd8354 Год назад +1

    Me encanto este análisis, de verdad es excelente, aprendí mas sobre el curioso pueblo boer.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola, El sin nombre, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video y definitivamente más vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

  • @fernandoalvarez6019
    @fernandoalvarez6019 Год назад +2

    Hola Victor.
    En la época en que se desató la rebelión de los boers, el Reino Unido estaba en el cenit de su poder y prestigio internacional. Creo que este fue el motivo por el cual se confiaron tanto.
    Además, ya tenían una larga historia en conflictos sudafricanos, desde las Guerras contra los Xhosas, en la década de 1870, en la zona de la Colonia del Cabo; pasando por la Guerra Zulú de 1879, en la zona de Natal; la Primera Guerra Boer de 1881; y finalmente la Segunda Guerra Boer en 1899.
    Digamos que Sudáfrica había sido una fuente constante de problemas para el Imperio Británico. Le insumió demasiados recursos mantener esa posesión.
    Seguramente, Sir Redvers Buller fue convocado por haber participado en la Guerra Zulú, bajo el mando de Sir Evelyn Wood, y haber tenido buenos resultados conduciendo una unidad de caballería irregular. Pero esas experiencias parecían lejanas en el tiempo, y los militares británicos tenían más presente sus más recientes triunfos en otros lugares del Imperio, como Sudán, en 1898.
    Mientras miraba el video, pensaba que los sucesos de Colenso, fueron un antecedente de lo que ocurriría a otros comandantes al inicio de la Primera Guerra Mundial. Las tácticas establecidas muchos años antes, y de probada eficiencia en las guerras coloniales, quedaron desactualizadas cuando se enfrentaba a ejércitos que contaran en su arsenal con las armas modernas, como los nuevos fusiles de cerrojo; las ametralladoras; y los cañores de retrocarga.
    No sé si Buller era un oficial con la suficiente visión estratégica como para tener a su cargo el mando supremo de una campaña tan importante como ésta.
    La batalla de Colenso tiene mucho valor por su carácter anticipatorio de lo que vendría pocos años después en los frentes europeos. De hecho, obligó a los altos mandos a repensar muchos aspectos de la doctrina de combate.
    Los boers, por otro lado, eran grandes conocedores del terreno, y se agrupaban en Comandos, dirigidos por un líder local, elegido por los propios milicianos. Vivían con poco, cazando, y de lo que les daban los granjeros de la zona. Tenían una gran movilidad, y poca impedimenta. Además de una extraordinaria puntería.
    Era un modo de combatir completamente distinto del que tenían los ingleses. No pudieron derrotarlos hasta que implementaron los campos de concentración para civiles, que terminó quebrantando la voluntad de lucha de los boers.
    Muy interesante este video. Con muchas cosas para analizar.
    Saludos desde Buenos Aires, Argentina.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Fernando, precisamente, una de las grandes preguntas que se han de hacer los comandantes de todas las épocas es esta, ¿conozco al enemigo y sus capacidades?. Y en el caso de los bóeres estos eran enemigos muy diferentes a los zulues y los sudaneses. Colenso era la primera batalla que Buller tenía con los bóeres en esta nueva guerra, y de acuerdo a esa realidad debería de haber actuado con un grado de cautela. Siempre podría haber enviado fuerzas de exploración en orden abierto para poder tantear las posiciones enemigas y determinar dónde se hallaba la línea defensiva bóer, o sí no habían enemigos en la zona. Lanzar el ataque sí, pero lanzarlo con suficiente preparación que incluye un reconocimiento del terreno y de la situación.
      Por otra parte, los británicos aprendieron su lección de las numerosas derrotas que sufrieron en los primeros años de la guerra, y de esa forma pasaron a modificar a su doctrina de combate para que su infantería usara una combinación de fuego y maniobra en sus asaltos, mientras un elemento de su unidad disparaba sus armas el otro maniobraba usando la cobertura del terreno para cerrar la distancia. Una forma extremadamente eficiente de atacar a un enemigo atrincherado.
      Pero los restantes beligerantes de la Primera Guerra Mundial entraron a ese conflicto con una doctrina totalmente errada, la "ofensiva a ultranza", y esta implicaba solo usar asaltos a la bayoneta calada, unida a un poder "místico", sí místico, que la voluntad del soldado podría superar las balas enemigas, sí un hombre tenía suficiente voluntad y se lanzaba hacia adelante el enemigo no podría detenerlo. Ridículo, pero así pensaban que funcionaba y como resultado sufrieron cientos de miles de bajas. Definitivamente tengo que hacer un video al respecto.
      Pero bueno, la batalla de Colenso es muy interesante por los errores de los mandos británicos, pero también es importante señalar que aprendieron su lección para aplicarla en su ejército profesional de pre-guerra, pero es una lastima que se mismo proceso de aprendizaje no se usó adecuadamente para encontrar la forma de resolver rápidamente el problema que tendrían que enfrentar en la Guerra de Trincheras, y tardaron varios años en resolver ese problema en particular.
      Como siempre gracias por el comentario, y el video de la guerra del Yom-Kippur ya está a solo unos cuantos días de salir al aire. Saludos desde Guatemala,

  • @serviotulio22
    @serviotulio22 Год назад +1

    Excelente trabajo, enhorabuena

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola JM, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video, y definitivamente más videos vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

  • @eduardovillafane1277
    @eduardovillafane1277 Год назад +2

    Excelente video, felicitaciones

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Eduardo, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video. Saludos desde Guatemala,

  • @soto9004
    @soto9004 Год назад +1

    Es por ello que…de acuerdo a lo último por ud señalado…que la proporción de bajas durante las primeras batallas de la IGM y la carrera contra el mar…fue mayor que en la guerra de trincheras, siendo estas la respuesta para minimizarlas.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Felix, es un hecho, en los primeros meses de la Primera Guerra Mundial la doctrina de combate para la infantería se centraba en los ataques con la bayoneta calada, una doctrina del ataque a la ultranza, en el que se creía, en un poder místico de la voluntad del individuo, que incluso podía superar a las balas. Lo que simplemente tenía que hacer el soldado era creer en la voluntad propia y lanzarse hacia adelante a arrollar al enemigo, y que eso sería más que suficiente para que el enemigo tirara sus armas al suelo y se declarara vencido. Sin lugar a dudas era una doctrina de combate ridícula que merecerá un video. Gracias por el comentario y más videos pronto vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

  • @VictorSilva-ft9tn
    @VictorSilva-ft9tn Год назад +1

    ¡Gracias!

  • @milybanily
    @milybanily Год назад +3

    Hola a todos !!

  • @davidcatzoli8363
    @davidcatzoli8363 Год назад +1

    Que buenos videos, carajo

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola David, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo que realizo en el canal. Y definitivamente ya vienen más videos en camino. Saludos desde Guatemala,

  • @BATALLASNAVALES
    @BATALLASNAVALES Год назад +2

    muy buena reseña. "con dios y con Mouser"

  • @jesusgutierrez2011
    @jesusgutierrez2011 Год назад +2

    Gran trabajo💯. Sería interesante tratar la multitud de guerras que asolaron Sudafrica a lo largo de todo el siglo XIX.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Jesus, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video y gracias por la recomendación, precisamente más videos sobre la lucha en Sudáfrica vienen en camino, desde la batalla de Isandlwana hasta las acciones de la guerrilla bóer. Aún no tengo la fecha exacta para hacerlos, pero definitivamente están en el listado de los futuros videos a realizar. Saludos desde Guatemala,

    • @jesusgutierrez2011
      @jesusgutierrez2011 Год назад

      @@victoraguilarchang Gracias Victor, un placer disfrutar de tús libros y videos. Saludos desde Madrid!!!

  • @BATALLASNAVALES
    @BATALLASNAVALES Год назад +3

    Justo hace tiempo te iba a preguntar si podías tocar esta temática así como los boxers en china. Muy bueno, saludos.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Batallas Navales, es un hecho, en el listado de futuros videos a realizar tengo hacer un video sobre los boxers en China, aún no tengo la fecha exacta para hacerlo, pero definitivamente ese video está en el listado de futuros videos a realizar. Saludos desde Guatemala,

    • @BATALLASNAVALES
      @BATALLASNAVALES Год назад

      @@victoraguilarchang excelente, saludos.

  • @alejandroaguilar6970
    @alejandroaguilar6970 Год назад +1

    Excelente video sin duda la prepotentencia de los generales y exceso de confianza y mala planificación hace perder batalla de manera horrible sigue así me encantan tus videos estaría excelente que hicieras un vídeo dedicado a la batalla de puebla 5 de mayo un análisis de como se perdió y ganó esta batalla un saludo desde México

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Alejandro, precisamente entrar a una batalla sin buena preparación y subestimando al enemigo puede llevar a un ejército a una derrota, y la batalla de Colenso es un buen ejemplo de esa realidad. Por otra parte, gracias por la sugerencia, y a la batalla de Puebla (1862) la tengo en el listado de futuros videos a realizar. Aún no tengo una fecha exacta para hacerlo, pero definitivamente está en el listado de futuros videos a realizar. Saludos desde Guatemala,

  • @luissalas3702
    @luissalas3702 Год назад +1

    Como siempre un buen video. Que te parece hablar de las guerras zulues....

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Luis, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo que realizo en el canal, y es un hecho, ya tengo en el listado de futuros videos a realizar hacer uno sobre la batalla de Isandlwana (1879) aún no tengo la fecha para hacerlo, pero definitivamente está en el listado para realizar. Saludos desde Guatemala,

  • @italiaman
    @italiaman Год назад +2

    Buen video

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola italiaman, gracias por el comentario y el aprecio hacia el video. Saludos desde Guatemala,

  • @genaromoreno483
    @genaromoreno483 Год назад +1

    Por qué nos hace un video sobre la guerra de invierno entre la URSS y Finlandia, las tácticas de Finlandia fueron muy interesantes

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Genaro, es un hecho, ya tengo a la guerra soviética-finlandesa en el listado de futuros videos a realizar, aún no tengo una fecha exacta para realizarlo, pero definitivamente está en el listado de futuros videos a realizar. Saludos desde Guatemala,

  • @Velker403
    @Velker403 Год назад +1

    Al final los Boer estuvieron en el primer campo d' concentración del siglo XX

  • @AliBaba-yu6gu
    @AliBaba-yu6gu Год назад +1

    Esperaré con ansias un vídeo hablando de las doctrinas de los piqueros suizos y los tercios españoles, también uno pero tocando también la evolución de la doctrina romana

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Ali Baba, de hecho ya tengo dos videos que hablan sobre esa evolución, el primero, sobre la doctrina de combate romana desde la república hasta los primeros días del imperio se llama "Las eficientes legiones romanas. Seiscientos años de historia" y el otro se llama "Edad Media a Pavía (1525) y el tercio español (1534)". Y definitivamente más videos sobre la evolución de la doctrina militar vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

    • @AliBaba-yu6gu
      @AliBaba-yu6gu Год назад

      @@victoraguilarchang oh vaya, muchas gracias, espero también uno dedicado a los piqueros suizos y como los Austriacos fueron vencidos por ellos, saludos desde Costa Rica, pura vida

  • @christiancamiloroseromelo2872
    @christiancamiloroseromelo2872 Год назад +1

    Excelente video.
    Tengo un par de dudas. Por una parte, tengo entendido que, además de la Política de Tierra Quemada y el internamiento en campos de Concentración de los habitantes Boer (a los locales los trataban de la misma forma que lo hacían los Boer), los británicos crearon un sistema completo de Blocaos y formas de comunicarse entre sí con tal de responder efectivamente a las incursiones de las Guerrillas Boer en los llamados "kommandos" ¿Qué tan cierto es esto?
    La segunda es que, por lo que se, los alemanes también adoptaron formaciones mas abiertas en sus ejércitos Desde (y en base a la Guerra Franco-Prusiana), y que un ejemplo de esto era en un mayor énfasis en los correos para extender las ordenes del mando de compañía, mientras que en la Guerra Franco-Prusiana esto se hacia a nivel batallón ¿Qué tan cierto es este punto?
    Quisiera saber sus consideraciones al respecto. Saludos

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Christian, con respecto a tu primera pregunta, es un hecho, los británicos crearon un sistema de blocaos, fortificaciones protegidas con alambre espigado que estaban conectadas unas con otras por medio de comunicaciones alambricas. Y los británicos tenían columnas móviles de caballería para apoyar a esos puntos fuertes, y ese sistema también ayudó a los británicos a derrotar a los bóeres.
      Por otra parte, no tengo ese dato, que los alemanes usaran mensajeros para extender sus órdenes hasta los mandos de las compañías, pero lo que sí estoy seguro es que los alemanes entraron a la Primera Guerra Mundial con una doctrina para su infantería de atacar posiciones enemigas con formaciones densas usando la bayoneta calada, compañías enteras avanzaban en bloques hacia el enemigo para "arrollarlo". En los primeros meses de la guerra todos los principales beligerantes entraron al conflicto con una doctrina ridícula en la cual se creía en un poder místico de la voluntad del guerrero, sí el infante tenía suficiente voluntad y se lanzaba hacia adelante podría derrotar al enemigo, incluso sin importar que estuvieran disparándole. El poder de la voluntad sería más que las balas. Una doctrina que es una total aberración. Pero todos los principales ejércitos europeos, con excepción de los británicos, entraron a la guerra con esa doctrina de combate. Definitivamente tengo que hacer un video sobre esa realidad.
      Saludos desde Guatemala,

  • @publiocornelioescipion8803
    @publiocornelioescipion8803 Год назад +1

    hola hermano se me ocurre una idea para un video, que tal si mencionas que buscaba alemania geopoliticamente durante la primera guerra mundial, obvio el sistema de alianzas dio inicio al conflicto despues de la negativa serbia de colaborar, pero cuales eran los objetivos del imperio aleman si lograba ganar, pensaba anexar tierras francesas? o rusas? hacer pactos de no agresion con inglaterra? crear un nuevo imperio europeo? seria interesante

  • @alejandroemanuelschar2399
    @alejandroemanuelschar2399 Год назад

    Super interesante. Si los Paises Bajos hubieran hecho más por estos hombres ¡cuántos más horrores les habrían causado a los británicos!.

  • @marcomarti2564
    @marcomarti2564 Год назад +12

    Así se trata al invasor, se le da lo que merece como rufianes que son

    • @jonathanvargas1077
      @jonathanvargas1077 Год назад +2

      Jaja y los boer que eran?

    • @marcomarti2564
      @marcomarti2564 Год назад

      @@jonathanvargas1077 nativos

    • @jonathanvargas1077
      @jonathanvargas1077 Год назад +6

      @@marcomarti2564 los boer eran colonos holandeses, no eran nativos.

    • @marcomarti2564
      @marcomarti2564 Год назад

      @@jonathanvargas1077 ah, di su origen

    • @marcomarti2564
      @marcomarti2564 Год назад +1

      @@jonathanvargas1077 eran descendientes de holandeses y trabajaban en agricultura a diferencia de los ingleses que eran invasores y piratas

  • @manuelprendes8803
    @manuelprendes8803 Год назад

    Creo que otro lugar donde el orden abierto de las tropas irregulares se impuso a la táctica tradicional decimonónica fue en la Revolución Mexicana. ¿Es posible?

  • @elforeigner3260
    @elforeigner3260 Год назад

    Es diferente confrontar tribus con lanzas que guerrillas Boers con Mausers

  • @auljamesnorris4383
    @auljamesnorris4383 Год назад +2

    Una escaramuza nada mas....... Luego nos vengamos hadta la saciedad

  • @eduardoalvarado1244
    @eduardoalvarado1244 6 месяцев назад

    ¿En los Paises Bajos que se decía de los Boer?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  6 месяцев назад

      Hola Eduardo, la opinión pública en los Países Bajos, Rusia, Alemania, Francia y Estados Unidos, fue muy negativa contra Gran Bretaña. A los boers los miraban como hombres que luchaban por su libertad contra un Estado colonialista. Alemania fue la nación que más se involucró, vendiendo armas e incluso enviando suministros médicos, pero solo esta fue la nación más activa en la ayuda a los boers. Saludos desde Guatemala,

  • @robertomunoz4391
    @robertomunoz4391 Год назад +1

    Quien ganó la guerra de los Boers ?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад +1

      Hola Roberto, fueron los británicos, quienes se quedaron con el territorio bóere. Saludos desde Guatemala,

    • @robertomunoz4391
      @robertomunoz4391 Год назад +1

      @@victoraguilarchang así es los britanicos tenían un ejército profesional muy bien preparado

  • @luisrubilar192
    @luisrubilar192 Год назад +1

    Los ingleses pueden perder batallas y ser tan inhumanos como los nazis.
    Europa y sobre todo sus monarcas y aristócratas tiene ese gran distinción de colonizar a sangre y fuego sin importar los metodos, como en este caso, campos de concentracion para mujeres, niños, niñas y ancianos y los mataron por inanición.

    • @manuelprendes8803
      @manuelprendes8803 Год назад

      Es verdad! Más o menos como hicieron con los indios las repúblicas sudamericanas. Qué asco.

  • @aitorhernandez7806
    @aitorhernandez7806 Год назад +1

    Nazis separatistas contra Nazis al Servicio de su Graciosa😂 Majestad

  • @antoniovinadersanchez9304
    @antoniovinadersanchez9304 Год назад

    Así se formó la gran riqueza de este imperio. Que se lo digan al nuevo Rey inglés y su gran fortuna. Morir para ellos mientras está monarquía Lucía con orgullo sus grandes galas y fiesta . Que asco de ignorancia de esa época. 👏👍👽🥴

    • @manuelprendes8803
      @manuelprendes8803 Год назад

      Morir por ellos? Cree usted de verdad que si Gran Bretaña hubiera sido una república, nadie hubiera hecho frente a los boers?

  • @jorgeandresleon7930
    @jorgeandresleon7930 Год назад +2

    Lástima que los bóer perdieron.

  • @stefanonevictor6628
    @stefanonevictor6628 Год назад +1

    GRANDI BOERI GRANDIII🙏🙏👍👍