El Pueblo que era de PANAMÁ y ahora es de COSTA RICA
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Llegamos a Costa Rica para visitar el Pueblo Nuevo de Coto lugar donde se dio la Guerra de Coto entre Costa Rica y Panamá el 21 de febrero de 1921 donde se peleaban los límites fronterizos entre los dos países.
Créditos a los autores de todo el material audiovisual presentado en este video.
Pueden seguir la aventura por aquí:
Instagram: @josejairpty
↠ / josejairpty
Facebook: Ciudadano del Mundo
↠ / ciudelmundo
¡No olviden suscribirse!
Amigos si les gustó el video no olviden 👉 Suscribirse y dejar su Me gusta 👍 de esa forma me ayudan muchísimo! 😁💯
No nos gusto
@@robinreyes1800 increíble
Quisiera decir que me gusto 100% pero no, puedo decir que te doy un 60%; buena reseña del pueblo y entrevista con descendientes de Panameños, mala porque usas más historia tica que panameña, das más énfasis a la versión tica y cómo conocedor de la historia lo puedo distinguir a leguas.
Dios los bendiga
Interesante esta historia sobre Costa Rica y Panamá, desconocía dicha historia.
El cómo pasamos de una guerra a llevarnos como hermanos y tener una frontera prácticamente abierta es una historia de la cual muchos otros países podrían aprender un par de cosas. ¡Viva Panamá 🇵🇦 y Costa Rica 🇨🇷!
Para mi, los ticos son mis hermanos. Me alegra que cuando necesitaron ayuda Panamá se las envió. Espero que siempre tengamos esa hermandad. Le deseo todo lo mejor a Costa Rica.
Así mismo es somos la misma gente somos hermanos 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
Fui a panamá, en boca de toro ,bellisimo
Que esa hermandad perdure, por siempre La Paz para ambos países. Gracias por recordarnos esos momentos históricos.🇨🇷🇵🇦
Esoo así mismo! 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
Si mi amor.
Q orgullo y q ejemplo para la humanidad, esta hermandad entre Costa Rica 🇨🇷 y Panamá 🇵🇦 🫶🏽🥹 saludos desde Costa Rica
*Panamá 🇵🇦 y Costa Rica 🇨🇷 tienen una hermandad increíble, siempre hay que unir a los pueblos. Saludos desde Colombia 🇨🇴 al pueblo de Panamá 🇵🇦 y Costa Rica 🇨🇷 ambos países son increíbles 😍❤*
Igual a los Colombianos acá se les tiene mucho aprecio y respeto una excelente cultura lastima que por el tapón del Darién no nos una complemente el paso terrestremente hasta Colombia saludos hermanos colombianos 🇨🇷🇵🇦🇨🇴
Buenos días . Como costarricenses me ciento muy orgulloso de tener como vecinos a los panameños. Nos entendemos muy bien ,nos vemos como hermanos , de hecho tengo un hermano de que combine con una panameña .( FELICIDADES HERMANOS PANAMEÑOS BIENVENIDOS A COSTA RICA)❤
Los panameños y costarricenses siempre se llevan bien pero al norte con Ese dictador que tienen los nicaragüenses es tan difícil 😢
Muchas gracias hermano saludos desde Costa Rica 🇨🇷 también apreciamos a los Colombianos, 🫶🏽🫂
Y los ticos siempre serán nuestros hermanos por siempre y para siempre los amamos❤🇵🇦🇨🇷
Que Dios bendiga por siempre a Panama nuestro hermano país. Costa Rica los ama.
Mae, que orgullo que un Panameño pueda hizar su bandera en mi país. Me dió mucho sentimiento. Que linda hermandad.
Muchísimas Gracias mi hermano!
Somos un solo pueblo!
Un abrazo 🇨🇷🙌🏻🇵🇦😁
🇨🇷 🇵🇦 🇨🇷. 🇵🇦. Países hermanos
Dónde la hizo es tierra de Panamá robada por ustedes, para ser claro.
Cierto.
Hizar una bandera extranjera
es el mejor signo de amistad
y más aún... ¡¡Hermandad!!
A México le pasó lo mismo, grandes territorios le quitaron, cómo se sentirán que les impidan pasar a lo que era su propio territorio.
Amo a Costa Rica por los bueno trato que da a los pueblos originarios de la comarca ngäbe buglé mi hermano y hermana nacieron en costa Rica . Saludos a los hermano ticos PURA VIDA ❤
Ojala y toda esta historia nos sirva para unirnos cada vez mas como los hermanos que siempre hemos sido 🇵🇦 y 🇨🇷 por siempre hermanos, un gran abrazo hermanos Ticos....!!
Que excelente este jóven que nos trae esta historia de que muchos desconocemos. Gracias amigo panameño. Slds..!!!
Mi segunda patria Costa Rica tan bella y su gente muy amable. Saludos desde Panamá...
Esooo 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
Como todos los países del mundo haí delincuencia, malandros, Narcos, estafadores en fin de todo haí pero si haí más buenos que malos
@@alexisrojas7692 Hay no "hai". Saludos.
@@nelsonperez8855 Que suerte que tenemos Profesor 🤗👍🙌🏻🤣
Que emoción, Costa Rica mi segunda Patria. Allá nació mi papá.
Qué bonito Pura Vida! 🙌🏻🇨🇷
Saludos a mis hermanos de Costa Rica, se les quiere y se les respeta 💯
Soy tico y no había escuchado esta historia. Por dicha ya quedó en el pasado y ahora somos pueblos hermanos.
Me gustó demasiado que te dejaran levantar la bandera de Panamá! 🇨🇷🇵🇦 un orgullo completo, para ambos países.
Por eso estudia , la historia de tu país , antes de decir algo.
Saludos muy lindo reportaje, saludos a todos los panameños. ,somos hermanos, costa rica y panamá tienen línda amistad
Muchas gracias mae!
Totalmente somos la misma gente somos familia somos hermanos!
🇨🇷🙌🏻🇵🇦
Parte de mi familia se estableció en Panamá en los años 40 y desde niños hemos estado allá de vacaciones. No tengo nada malo que hablar de los panameños, son personas respetuosas, alegres y siempre nos han tratado bien.
De Panamá y con sentimientos y emociones encontrados pero ya superado. Paz y prosperidad para los dos paises hermanos.
De seguro que sí!
Saludos amigo gracias por tu apoyo! 🙌🏻😁
Desconocía esa Historia de Costa Rica y Panamá, menos que pelearan tierras.Sin embargo es una de las fronteras más pacíficas que hay en el mundo. Gracias a Dios.🙏👌
También acá en puerto Armuelles eso fue historia con costa rica
Esa historia la dí en primaria. Y teníamos que dibujar las fronteras .Sobre el Fallo Loubet y el Fallo White. El tratado Arias- Calderón todo eso recuerdo. Acá en Veraguas nos enseñan todo eso, no sé en la actualidad.
Así es la historia de Panamá , para la juventud de hoy día el 90 por ciento no conocen , ni nunca oyeron mencionar la guerra de Coto , hay mucha historia olvidada y más para los pueblos del interior, en eso deben preocuparse el ministerio de educación , junto a sus políticos por crear un museo para cada distrito de su historia , su gente sus costumbres , su geografía . Primero celebramos el carnaval , celebramos el halloween , y la verdadera historia va desapareciendo de los nuevos textos y así todo se olvida.
igualmente soy tico y desconocia esta historia.
@@manuelgonzalez1684 Si se enseña la historia como algo importante, solo avivará el irredentismo y en algún momento algún mandatario panameño querrá recuperarlas. 🤦
“INTERESANTE HISTORIA Y EXELENTE NARRADOR”!!! CIUDADANO DEL MUNDO,GRACIAS POR TODOS ESOS VÍDEOS SPECTACULAR.PANAMA Y COSTA RICA SON PAÍSES HERMANOS Y AMIGOS.A PRODUCIR MÁS VÍDEOS! 4-30-2023
Wao cuando uno es joven y está en la escuela ni le mete interés a estas historias de nuestro país, gran reportaje felicidades!
Le quedo muy bien el video, muy bien por la historia que muchas personas no la conocían, yo fui quien lo invitó ir a pueblo nuevo, espero que pueda ir el mismo día que se hace el homenaje a ese acontecimiento.
Ticos y panas como hermanos.
Muchas Gracias amigo Rodrigo qué bueno que lo hayas disfrutado y gracias por la invitación la verdad fue muy fructífera un abrazo y Pura Vida 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
@@CiudadanodelMundo507 Gracias a ud por visitar Pueblo Nuevo de Coto.
Saludos.
Gracias por este reportaje historico.
Los costarricenses apreciamos mucho a nuestros hermanos panameños.
Me causo consternacion y dorlor ver los titulares, de los periodicos de la epoca. Es inconcevible actualmente un enfrentamiento armado entre nuestros pueblos.
🇨🇷🇵🇦🇨🇷🇵🇦🇨🇷🇵🇦🇨🇷🇵🇦
Para Panamá no lo es. Recuperar nuestra tierra que fue robada por ustedes
@@freindpanameno1160 nada evidente el nica disfrazado en todos los comments 🤡🤡😂
@@rhinoAZ09 nica por dónde. No sabe leer. Acaso tú me a visto comentado con su diferencia con los nicas. No verdad, entonces no hable paja
Ciudadano del mundo excelente en todo después de Araya son mí youtuber preferidos excelencia en todo lo q hacen ❤ Viva mí CostaRica y Panamá hermanos por siempre
Muchísimas Gracias qué bonito que te guste el contenido de ambos!
Un abrazo y gracias por tu gran apoyo 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
Saludos a todos los hermanos panameños gracias a Dios que nunca más ocurrió conflictos y siempre que nos pasa algo malo Panamá siempre ofrece ayuda cuando la guerra de Nicaragua el gobierno de Panamá intervino y amenazó a Nicaragua que si atacaban a Costa Rica era una declaración de guerra también a Panamá.También hemos tenido terremotos y Panamá es el primero en enviarnos su ayuda.
Costa Rica y Panamá no son rivales militares ni los dos juntos para Nicaragua.
Wwwwwaaaooo tremendo..documental....felicidades
Qué Baluarte de este Jóven Periodista. Lo Felicito por contarnos La Historia de La Batalla de Coto. Un Tío Bisaluelo Mío de Apellido Morales y Corrales. Fue a pelear a la Batalla de Coto. Todos somo Hermanos del Alma. Panamá y Costa Rica.
Panameños /as desde costa Rica, los amo... Siempre serán bienvenidos
Muchas gracias 😁🙌🏻
Igual para ti hermano Tico
gracias Jose, excelente video, Costa Rica y Panama son hoy pueblos hermanos. lo que paso entre los dos pueblos ya esta resuelto. a mirar el futuro en unidad
Así mismo es amigo somos hermanos!
Muchas gracias a ti por estar aquí apoyando"!
Que dicha que Costa Rica,es nuestro vecino....yupi.
Qué triste que haya existido ese conflicto, pero qué bueno que hoy en día somos pueblos hermanos. Gracias por este documental, muy interesante.
Excelente video yo soy panameño pero estudie en cr. Y en Rio sereno hay personas que saben mucho de este tema... Pero muy nueno
Un muy necesario video, muy bien documentado e ilustrado. La guerra de Coto es un conflicto particularmente olvidado por el gran público en Costa Rica, pero recordar este episodio triste de la historia mutua de dos naciones hermanas. Ligeramente más de un siglo después, la historia que hemos escrito ambas naciones atestigua a la concordia, la prosperidad creada y los valores democráticos y de rechazo al belicismo que compartimos.
Excelente y muy lindo reportaje,que nunca jamas se lleguen a dar estos momentos que causaron dolor ,saludos desde chiriqui
Mae ese momento de subir la bandera de Panamá me saco las lágrimas. Definitivamente somos hermanos 🇵🇦🇨🇷
A mi también me saco las lagrimas, creí q era el único pendejo q este video lo hizo llorar 😊 soy de panama
@@recuero27 jajajaja bueno ya somos dos 😂😂😂😂
@@flauticadulce 🫣😬
Yo también y con mucha tristeza lo aprecié. Lo que no sabe esa señora es que sus abuelos también eran colombianos, porque pertenecimos allá nuestros abuelos nacieron en tiempos de la Gran Colombia. Asi que todos.
Sentirías lo mismo con un nicaragüense izando su bandera en tu país?
Ese video es de mucha calidad, hasta se me aguaron los ojos, ya que tengo ambas nacionalidades por la gracia de Dios. La historia es para que nunca se repita y para que panameños y ticos nos veamos como las naciones más hermanadas de América Central. Tienes tu like y otro suscriptor más.
buah bro no se vale yo tambien quisiera ambas nacionalidades ,soy del sur de costa rica. panama y costa rica con todo y nuestros imperfectos y errores es la prueba de que los paises de nuestra region pueden tratar de hacer una sociedad mejor , una sociedad donde no nos peliemos y mas bien conservemos como el caso del parque nacional la amistad preservar los bosques no es solo importante para los animales sino que protege y mantiene saludables los rios y acuiferos asi las ciudades cerca puedan usar esta agua de una manera responsable. bien por panama y bien por costa rica
Alfin veo un "documental" sobre este tema, jamás en las escuelas de Panamá se habla sobre esto, pero esto es la historia de nuestra patria. La lucha de nuestros antepasados, de nuestro pueblo que no se dejaria vencer facilmente ni permitir que se apoderaran de nuestro territorio, muchos martires tenemos por esta lucha, martires que debemos rendirles muchos honores por su esfuerzo y valentia. Viva Panamá🇵🇦 y viva nuestro hermano pais Costa Rica🇨🇷
Si se habla.. Hay libros y de todo.
@@mileidymarenco9663 Pero en las escuelas publicas nunca lo dicen, incluso muchos profesores se quedan en el aire cuando se les preguntan por lo desinformados que están. Yo se porque lo digo
Si hablan, que ahora no lo de son otros quinientos pesos
Yo estudié en escuela pública y desde primaria nos hablan de la guerra de Coto. En Panamá si se habla te lo digo con propiedad.
@@etanislaojimenez957 Quizas en la escuela q' estuviste si lo hablaron. Pero si buscas en los libros q' da el gobierno a las escuelas publicas no se encuentra nada sobre eso. Yo lo aprendi por documentales y otros libros de historia q' tenian esa información, ni a mis sobrinos o primos les e visto q' les dieran eso
José (Ciudadano del Mundo) felicitaciones por tan historico e interesante tema, y creo eres el primero o uno de los primeros panameños en hizar la bandera panameña en Coto despues de los lamentables acontecimientos de 1921.
Sabemos hicistes este pequeño documental en haras de recordar la historia y de fortalecer la paz y la concordia entre ambos países.
Viva Panamá y Costa Rica.
Saludos desde la Ciudad de Panamá.
Muchísimas Gracias Rogelio por tu gran comentario!
Qué viva 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
@@CiudadanodelMundo507 Yo soy el señor, fans tuyo, que nos conocimos en Albrook una vez que usted estaba comiendo con algunos señores en los restaurantes de comida rápida de Albrook,ya hace un tiempo,yo me acerque a la mesa y me presente.
Saludos, ya veo por aquí que estas preparando viaje para México, te felicito espero tus videos de México Éxito.
Felicitaciones!
He recordado con inmenso cariño, parte de mi vida estudiantil,
en el Colegio San Antonio de Puerto Armuelles!
Conocía la historia, pero por libros y fotos, no de esta manera tan espectacular!
Me emocioné mucho cuando izaste la bandera de Panamá
junto a la de Costa Rica! Amo a Panamá! 🇵🇦 y 🇨🇷
A Dios gracias, después de estos hechos históricos,
siempre hemos sido países hermanos!
Me encantó conocer Coto y sus alrededores, y ver a lo lejos el Volcán Baru!
Muchas gracias,
Yo soy costarricense y nunca escuche esa historia ,gracias x contarnos
Es un placer qué bueno que la hayas conocido!
Un abrazo Pura Vida 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
Clase de video. Me quito El sombrero con usted. Lo felicito.
Porque a los ticos nos le conviene que su gente sepa que son unos ladrones
@@inocentedehoyos859 muchas Gracias es un placer 🙌🏻🤩✌️
Señal de que las heridas sanaron por siempre. Igual, Vpchina, y esto debiera ser tema obligatorio en escuelas y colegios. Saludos a la vecina y pacífica república de Panamá.
Hola ciudadano del Mundo
Un abrazo fraternal. Que el pasado no afecte el presente ni el futuro. Desconocía esta historia y te a quedado de maravilla. Panamá te queremos y te apreciamos mucho..Que Dios los continúe Bendiciendo ❤️💗🇨🇷🇵🇦💙
Excelente video José, de todos los que he visto en tu canal este es de mis favoritos. Gracias por izar la bandera en Coto 👏👏👏🇵🇦🇵🇦🇵🇦
Excelente video, saludos desde Cartago, por siempre Costa Rica y Panamá unidos en paz
Pura Vida mi hermano!
Un abrazo hasta Cartago pronto estaré por allá 🙌🏻🇨🇷😊
Waoo , soy tica 🇨🇷🇨🇷 y no sabía nada de esa guerra !! Muchas gracias por esos datos históricos , bendiciones.
Por conveniencia de cr, que no quiere que su pueblo sepa que son ladrones y que nos robaron Coto
Woow! Te sorprendería conocer la verdad sobre Guanacaste también. 😅
Busque información y lea.
Gracias hermanos de Costa Rica. Que más nunca se de una guerra entre nosotros. Gracias por permitir la izada la bandera panameña en Coto. La tierra es de Dios y de quién la administre, no es para guerrear.
despues que Arnulfo Arias regalara un pedazo de Panama no se que agradecimiento le dan
No se debe hizar una bandera panameña, es contribuir a una causa ya definida. Es como hizar una bandera nicaragüense en Nicoya. La historia narrada si me gustó. Como tico no la conocía.
Izar
@@manueldejesusbarria2858otro más invitando al odio,resentimiento y guerra,yaa x favor, eso es história y es para no repetirla,hay paz y amistad y eso es lo q debe prevalecer
Buen contenido histórico gracias Ciudadano del Mundo. Buenos vecinos los ticos.
Primera ves que alguien hace sonar interesante una historia de guerra, buen profesor de sociales mi pana! Gracias por los datos la verdad pocos sabrán de esa etapa de la historia de ambos países, pero legal nos hubiese servido quedarnos con bocas del Toro, lugar mágico 👌🇨🇷🥳🍻
Excelente información, soy de Costa Rica, tengo 65 años y es la primera vez que escucho esta historia, estoy sorprendida, por no conocerla, así que gracias por informarnos. 🇨🇷
Panamá, que país más bello, tuve la oportunidad de vivir allá x 6 meses, conocí David,la Ciudad de Panamá, o sea la capital,y yo vivía en Punta Paitilla se llamaba... Muy bonitos recuerdos tengo de ese vecino país.. Somos hermanos países y siempre será un orgullo recibir a los panameños en nuestra querida Costa Rica 😊
Por ahi estuve tambien Cuidad de Panama , Punta Paitilla quedé encantada con la entrada a Panama por ese Hermoso puente, por ahi del año 84, la primera vez cuidad de David por El año 73 con mis papas viviamos El zona sur como a dos horas y media de David
Costa Rica 🇨🇷 y Panamá 🇵🇦 la frontera más pacífica del mundo 💖✨
No siempre fue asi
@@abelgaray121 pues claro Einstein, no siempre fue así, hace millones de años ni existíamos, hablo de ahora 😂🤣😅
creo te falta viajar
@@abelgaray121hoy si.
@@eduardom4725 no, lo hago pero en estadísticas es así porque dos nacionales desmilitarizadas, creo que te hace falta leer más bien.
Excelente, gracias por documentrnos, en las escuelas muy poco se habla de historia y sobre todo de estos hechos históricos, qué hoy nos unen un poco más a los hermanos de Costa Rica, "pura vida"
Dios te bendice grandemente ciudadano del mundo. Saludos a todos de acá de Panamá 🙏💪👌🇵🇦
Como costarricense me da pena y dolor q dos países más q hermanos hayan tenido q llegar al extremo de una guerra tan cruel... Dios bendiga siempre a todo panama
El fallo white. Impulsado por Eu Favoreció a Costa Rica a pesar que Panamá ganó esa guerra. Eu amenazó a Panamá enviando un acorazado para que Panamá. Claudicara. Habia otro Fallo. El Loubet Frances. Que favorecia a Panamá
panama es el pais juega vivo, y costa rica fue el pais miedoso asi esta en la historia... costarica jamas le reclamo el territorio a panama porque en ese momento estaba unida a la gran colombia de simonn bolivar..
y costarica lo que menos queria era una guerra con los colombianos..
pero en 1903 que panama como pais libre y sin ninguna relacion con colombia...costa rica quizo aprovechar que no estaba colombia para pelear sus territorios. y bueno mas o menos es la historia que falta que no se conto..
desde 1821 hasta 1921..... costarica nunca reclamo su territorio por miedo... solo se atrevio a pelear cuando no estaba colombia.... 100años ese territorio pertenencio a panama y ningun tico jamas se quejo por miedo.....
y faltann otros detalles que tampoco se dicen.. como que esas tierras eran de bananeros donde se hacian negocio $$$ y obvio quien no quiere tener tierras productivas.....
Gracias.
Dios guarde y bendiga a Costa Rica!
Amén. Amo Panamá y les deso lo mejor en todo. Y por favor NO pelear por el futbol, que es un deporte que no nos deja nada. Los queremos hermanos panameños.
WOW José tremendo video muchas gracias Dios te bendiga grandemente y supla tooodas tus necesidades para que sigas haciendo vídeos así dé hermosos
Saludos y abrazos 🙋♀️🥰🥰🥰
Sí te pudiera dar tantos like lo hiciera 👍👍👍👍👍👍👍🙋♀️✌
Viva Pueblo nuevo de coto de mi querida Costa Rica 🇨🇷!!!! Y Viva Panamá 🇵🇦 💪🏻💪🏻
QUÉ VIVAN! 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
💐TE FELICITO 💐👍🏻 👏🏻👏🏻👏🏻
*EXCELENTE REPORTAJE* ‼️
_LA IZADA de la BANDERA_ fué
un momento muy EMOTIVO, 💯
el Video! ✨Glorioso gesto 🤝🏻de
Hermandad, entre: 2 Naciones‼️
🎆🌠🌠🌠🌠🌠🌠🌠🌠🌠🌠🎆
Increíblemente no conocía esta historia, jamás me iba a imaginar que tuvimos un enfrentamiento armado con Panamá. Eres bueno en tus videos pero este documental históricos que nos presentastes es de lo mejor que he visto en relación a nuestra historia. Verte izar la bandera de tu país vistiendo una camiseta nuestra refleja la gran hermandad que por años a existido entre ambos países. Gracias por recordarnos nuestra historia. Pura Vida!! 🇨🇷❤🇵🇦
Gracias por hacer este video recordar sucesos muy importantes como lo fue la guerra de Coto , y estoy feliz porque el hoy somos buenos vecinos y nuestra hermandad es de admirar ,y que sigamos con esta unión , saludos y gracias bendiciones❤❤❤
Un abrazo de parte de Costa Rica amamos Panamá.
Pura Vida amigo! Y nosotros a ustedes 🇨🇷🙌🏻🇵🇦
@@CiudadanodelMundo507 te felicito por el contenido qué haces muchísima gente de este país te está viendo y están sumamente sorprendidos por tu contenido un gran abrazo.
Gracias hermano panameño por regalarnos este hermoso video de la historia de Costa Rica y Panamá, saludos Pura Vida 🇨🇷👍
Me encantó este video, complementa bastante a la información que está en el libro del colegio de mi niña . Muchas gracias y Bendiciones
Me encanto tu video. Muy educativo, siga haciendo mas videos. Lo felecito.
Es increible que aún habiendo estudiado esa historia en el colegio, No entendía la profundidad y extension. Me has enseñado mucho. Sigue adelante. Y a mis amigos y familia de Costa Rica, seguimos siendo un territorio hermano y un ejemplo fronterizo para el mundo...
Gracias bello reportaje soy costarisence y q linda la relación q hay entre nuestro país Costa Rica u Panamá somos hermanos países q siga siendo siempre así es lindo saber q dos países vecinos tengan paz y unida y como decimos en costa rica q viva siempre el trabajo y la paz Q linda se ven las dos banderas juntas q lindo q sigamos siempre así gracias q lindo reportaje
Q siempre sea esa linda relación amo a costa rica amo a Panamá
Exelente, un panameño izando la bandera de Panamá💪
Gracias, por la información y sobre todo por ser un panameño interesado en esta parte de nuestra historia y demostrando lo grande que somos, somos un pueblo inteligente con gente de valor y ganas de progresar en cualquier terreno. gracias.
y a los ticos, un abrazo dios los bendiga.
Saludos mi querido hermano José eso sí es historia Panamá pequeña y quería guerra éso sí se respeta historia que no se pueden olvidar Saludos hermano bendiciones
Maravilloso trabajo y entrevista! Felicidades! 🇨🇷
Muy buen reportaje.Loq sucedio es q los chiricanos q pelearon en la guerra d los 1000dias contra Colombia huyeron hacia Potrero Grande y Terraba .luego d la separacion de Panama en 1903 se relacionron con gobirno Liberal d Belisario Porras y anexaron ese territorio al Distrito d Alanje. q fueron 13 chiricanos los q abrieron picas o trochas hasta Coto para q combatientes con el General Armuelles y Quinero Villarreal llegsran al rio he hicieran las emboscadas a lanchas ticas.Mi abuelo estubo por alla y quedaron tres tias q tienen familias costarricences.Yo vivo en Breñon de Chiriqui a 300 mts d limites con Costa Rica.Vivan los Chiriticos.Meto Hijuepulla
Me encantó ,este reportaje es muy interesante para ambas naciones ,soy panameña y que bien que vivamos en paz ,los ticos son personas muy amables ...
Que bonito y cuanta hermandad y respeto Panamá y Costa Rica 👏👏👏👏👏
Gracias por ilustrarnos a muchos panameños que no conocíamos está historia tan especial.
Es un placer amigo me alegro que haya conocido un poco de la historia de nuestro país!
No olvide suscribirse si es su primera vez aquí en mi Canal de esa manera me ayuda muchísimo 🙌🏻😁
Excelente video! Muchas gracias hermano
🇨🇷🇵🇦
Excelente trabajo Ciudadano del 🌎, te pegaste un Grand Slam con este documental, te exhorto a que sigas así para que la juventud conozcan de nuestra historia saludos y bendiciones.
Wow mi brother que video tan bueno ,nunca habia escuchado nada de esto de esta historia tan increible ,que bueno verte hizar tu bandera aqui en mi pais en el Pura Vida Gracias por esos datos y que sentiemiento tan chiva buenos videos los de Costa Rica Tenes que venir mas seguido siempre es un gusto y como dijiste Panama y Costa Rica somos Hermanos pacificos que lindo!!!!
Gracias. Por contar parte de nuestra Historia. Gracias. Exitos👍👍👍🖐️🖐️🇵🇦
Felicidades . Me recordó a mi bisabuelo que luchó en esta guerra. Gracias 🇵🇦 Y las cosas que mi madre me contó de la guerra de Coto ,narradas por mi abuelo y si esa guerra la ganó 🇵🇦. Pero el tratado de dos amigos presidente ,puso fin al conflicto . Aunque hoy en día hay hito confusos y ambos ciudadanos no respetamos los límites lo que pueda provocar más adelante un nuevo conflicto . Muy buen video felicitaciones 🇵🇦🇵🇦🇵🇦
Felicitaciones de un Panameño viviendo en Costa Rica.
Excelente trabajo. Gracias
Fabuloso video y me gustó. Mil saludos desde la Ciudad de Panamá. Luis
Saludos amigo!
Muchas Gracias 😁🇨🇷🙌🏻🇵🇦
Qué viva la paz ,salud, abundancia entré Costa rica y Panama nos llevamos bien pura vida.❤
Soy salvadoreño y me alegra saber que ambos paises vivan en paz, no conocia esta historia de la guerra de Coto, pero muchas gracias por esa informacion;creo que asi es como debemos resolver nuestras diferencias entre hermanos.
Siempre tenemos un cariño muy especial por nuestros hermanos panameños, son personas muy lindas, Dios bendiga a mi amada Costa Rica y a Panamá 🙏
Que interesante video, saludos desde Puerto Iztapa Guatemala 🇬🇹 👋🏻😃
Muy bonito mi hermano. He compartido con Panameños momentos agradables. Alla' y aqui en Costa Rica. Nos llevamos muy tuanis. Pura vida!
Esa guerra es histórica y deberían enseñárselo a los estudiantes de Panamá y Costa Rica, Gracias, saludos desde Panamá 👍
En Panamá se enseña en el colegio, está en nuestros libros de historia y hay un mausoleo en el cementerio Amador dedicado a los soldados de la guerra de Coto en donde todos los años se hacen conmemoraciones.
En Panamá se conmemora todos los años y se le rinde homenaje a los soldados de la guerra de coto.
Es tan excelente la relación que existe entre Costa Rica y Panamá que para ir de un país al otro no se necesita pasaporte existen comercios con una parte está en Panamá y la otra en Costa Rica.
Gran Privilegio Hermano. Saludos. Los Ticos y Panameños somos Hermanos., Dios Bendiga nuestros Paises y Prosperidad para los dos. 🇨🇷🇵🇦
Yo a los panameños les tengo un cariño natural , como si al nacer siendo tico viniera incorporado jaja saludos hermanos , algún día lograré conocer su país y bienvenidos a Costa Rica siempre🇨🇷🤝🏼🇵🇦❤️
Bienvenido serás ermano.
Bello el sur Bello el note YO digo y vaciló soy del norte de Guanacaste Managua y mis hijos del sur de Nicaragua Nicoya solo es mi punto de Observación gracias
Panama y Costa Rica,Hermanos por siempre🤗🤗🤗🇵🇦🇨🇷🙏🙏Dios Bendiga ambas Naciones🙏
Que momento más emotivo, se me salieron las lágrimas ver la izada de nuestra Bandera por un Panameño en Costa Rica y como dices Ciudadano de mundo " Wao".
🙌🏻😍 Waoo que hermosas palabras muchas gracias que bueno que lo haya disfrutado mi querida amiga!
@@CiudadanodelMundo507 Soy de Parita y te saludé para Corpus.
Saludos y la mejor de la suerte en tu recorrido por el mundo.
Muy buenos vídeos.
Visitando Paso Canoas sin percatarme estaba del lado de Costa Rica,
si no es por un amigo que me dice de que lado estaba, sin policías, entré como Pedro por su casa.
Que se mantenga esa hermandad con Costa Rica y que nunca volvamos a tomar las armas entre hermanos, que sólo sea progreso y paz... saludos hermanos Costa Rica!!
pueden pasar legalmente 500 metros de límite de tolerancia para asuntos comerciales. lo que hicistes es legal en esa frontera.
Muy buen video soy un Panameño que vive en Chiriquí serca de la frontera con paso canoas y sin duda los Costarricenses son muy amables no hay quejas 🇵🇦&🇨🇷
Dos países hermanos que solo nos separa el fútbol y nos une el trabajo, la paz, el progreso y el deseo de crecer en todos los aspectos. Saludos, mis hnos ticos.
Saludos desde panama y en la copa oro vamos ha reconquistar coto es pero que el general navaz este al frente de sus tropas porque vamos con tido por coto 🤣🤣🤣🤣
Muy bueno soy de Costa Rica y no sabia de esta guerra entre Panamá y Costa Rica que bueno que personas como tú nos muestran cosas que uno ni sabía que Dios te bendiga siempre y gracias por mostrar mi país al mundo muchas bendiciones
Buenísimo mi conpa pura vida
Pura Vida amigo qué bueno que lo hayas disfrutado!
Excelente el video. Me da avergüenza desconocer el detalle de esta historia. Gracias por compartirlo. Soy tico pero mis raíces son panameñas Costa Rica y Panamá seguiremos siendo grandes hermanos. Que vivan siempre el trabajo y la paz
Historia memorable de mi bello Panama y Costarica
Que lindo, ver y escuchar este joven apasionado por la historia. Muchas felicidades. Siga haciendo ese excelente trabajo.
Que buena historia,exelente conocer sobre los limites y el conflicto qye hubo entre Panama y costa rica.saludos desde veraguas.
Lo Felicito por su detallada investigación, a los Héroes de Ambas Naciones, su mejor legado es la Paz que se vive entre ambas naciones.
EXCELENTE JOSÉ... Sin mas palabras!!
Quiero reconocer el esfuerzo que has hecho por producir este video. Reconocer que te has tomado tiempo de investigar, estudiar y recopilar material histórico que no es fácil. Compartiré este video con mis contactos porque lo vale. Te felicito José. Creo que 100 años en la vida de los países no es nada y ver como hemos sanado heridas entre nuestros pueblos, es hermoso. Yo espero ver el día en que podamos viajar entre nuestros países con solo la cédula de identidad y que esa frontera sea cada vez tan solo una linea en el mapa. Nuevamente, José, te felicito por este video.
¡Pura vida, hombre! 🇨🇷 Dios bendiga nuestros países.
Esooo 🇨🇷🙌🏻🇵🇦😁
@@CiudadanodelMundo507 hola ! Me gustaría que hicieras un vídeo de los territorios que eran de Costa Rica y ahora son de Panamá , por ejemplo Bocas del Toro , Costa Rica perdió casi una tercera parte de su territorio.