Tutorial correspondiente al Curso de Introducción a la Fotogrametría aplicada a Patrimonio de la Universidad de Burgos - UBU Abierta. Más información: www.ubu.es/ubu...
No puede decir mas nada...SENCILLAMENTE EXCELENTE...Estoy Aprendiendo Blender y este es sin duda uno de los mejores videos que he conseguido...Felictaciones..te ganaste un nuevo suscriptor..!!!
Pues como se anima cualquier parámetro en Blender: posiciones el Timeline en el frame inicial de la animación, introduces en el campo focal length el valor inicial que deseas, haces clik derecho sobre él y eliges Insert Keyframe (te cambiará de color). Luego en el Timeline te pones en la posición final, introduces en focal length el valor final que deseas, clik derecho de nuevo y Insert keyframe. Ahora, al mover el timeline desde la posición inicial a la final, verás cómo el valor de focal length va cambiando progresivamente desde el inicial hasta el final.
Gracias, Miguel: sí, a lo largo de este año académico, todos los tutoriales incluidos en los cursos de la Universidad de Burgos-UBU Abierta irán siendo actualizados, a medida que se vayan celebrando las nuevas ediciones. También, por supuesto, iremos añadiendo novedades basadas en las posibilidades que da esta nueva versión de la aplicación. ¡Renovarse o morir! ;)
amigo cuando pongo render animation me hace otra cosa y cuando presiono control f11 me muestra la animacion del render pero no es la misma animacion creada que puede ser???
es muy extraño, cuando pongo control f12 hace el render y se ve el movimiento programado pero en la ventana de renderizado no hace lo mismo por lo tanto no me renderiza lo programa sera un bug???
@@DanubioRodriguez No debería: cuando termine todo el proceso, deberías encontrar el fichero de video ya completo en la ubicación en la que tenías indicado que lo guardase. Será un .avi (o el formato que hayas marcado).
@@pabloserranobasterra lo pude solucionar se ve que era un bug pues hice todo el proceso de 0 impresionante blender soy medio nuevo en blender la verdad es increíble que sea gratis .
Mil gracias por éste maravilloso tutorial, de verdad me has salvado. Anoche hice mi primer render img decente de un Pokémon Fácil (Gastly) y como yo creo que me quedó tan bonito ahora que ví este muy bien explicado tutorial voy a poder hacerle un vídeo Trak prolijo. PD: Ya me subscribi 🤙🏻
Buenos días como estás? Ud sabe como vincular la cámara de Blender con el giroscopio del celular? Así cuando mueva el teléfono, se movería de la misma manera la cámara de Blender para animarla.
Pues más o menos, esa funcionalidad existe, aunque no vinculando una cámara de Blender al giroscopio del celular, sino mediante el procedimiento de Camera Tracking, a partir de cualquier video grabado. Se utiliza para renderizar objetos en 3D integrados en escenas reales (como explico en este otro tutorial: ruclips.net/video/z1XJkfkcV1s/видео.html). Tal vez sea posible crear un path con el giroscopio del celular e importarlo a Blender para que lo siga una cámara... pero nunca lo he intentado (ni sabría cómo hacerlo).
saludos desde Colombia, cual configuración de computador está usando para renderizar en cycles ?, porque con mi configuración se demora 5 minutos renderizando cada fotograma, gracias
En este caso, rendericé en Eevee, no en Cycles. Para Cycles, el tiempo de renderizado depende mucho del peso del modelo (número de polígonos): en este modelo, son 347K caras. También tienes que tener en cuenta el número de samples (puedes combinar un menor número de samples con denoising) y, si tienes una tarjeta gráfica potente, la puedes habilitar como dispositivo de renderizado en los render settings... hay muchas técnicas para ajustar las opciones de renderizado, tienes miles de tutoriales en internet.
@@pabloserranobasterra el asunto es que no tengo una buena tarjeta gráfica porque mi laptop tiene memoria compartida y renderizar en evee claro ya lo he hecho pero la calidad es bajísima. por eso le pregunto cual sería una tarjeta gráfica mínima para renderizar en cycles, gracias
@@elwillis2008 Si vas a invertir en tarjeta nueva, lo ideal actualmente para Cycles es disponer de una NVidia RTX para poder usar la opción Optix en el Denoising. Con eso podrás reducir mucho el número samples y agilizar el renderizado conservando una buena calidad.
Hola , me puedes ayudar ? Tengo un flecha(objeto) que tiene el modificador CURVE para que moldee la forma de una curva beizer . Todo bien , el objeto sigue la curva beizer y ademas en las curvas se deforma gracias al modificador . El problema es que cuando la camara le aplico el modificador "APUNTAR " con la idea que siga la flecha , la camara no lo hace , si no que sigue el trazado de la flecha pero como si fuera una recta y esa recta se encuentra fuera del plano de trabajo. Como lo puedo hacer?
Creo que entiendo el problema, y no tiene fácil solución, porque el constraint siempre hace que la cámara apunte hacia el origen del objeto, no hacia su geometría (que en tu caso, tienes deformada por el modificador Curve). Una solución puede ser añadir un objeto tipo Empty que siga la misma trayectoria, y hacer que la cámara apunte hacia ese Empty. Incluso puedes usarlo para jugar con el encuadre (por ejemplo, hacer que el Empty avance un poco por delante del objeto para que la cámara apunte hacia ese lugar).
@@pabloserranobasterra Entiendo , osea aplico un objeto en la misma curva pero sin el modificador , y cercano a la flecha par que la cámara apunte ambos , ese objeto puedo hacerlo invisible y que la cámara lo sigua igual?
@@foxmasterpiece2370 Sí, en efecto: para esos menesteres está el objeto Empty que se añade desde el menú Add-> Empty-> Plain axes. Verás que te aparecen unos simples ejes, sin geometría, cuya única función es aportar información de posición, rotación y escala. Lo animas para que siga la misma trayectoria, pones el Constraint de la cámara respecto de él y listo.
@@pabloserranobasterra Gracias de mucha ayuda . Me surgio un problema de ultimo minuto , la fecha no aparece en el video final pero si en la previsualizacion . Debo activar algo extra?
@@foxmasterpiece2370 Si aparecen en el Viewport pero no se renderiza, eso es síntoma que algún elemento tiene desactivada su visibilidad al renderizado. Es posible que hayas desactivado sin darte cuenta la visibilidad al render de ese objeto en el espacio Ouliner arriba a la derecha, o bien en alguno de los modificadores (recuerda que éstos también podemos activarlos/desactivarlos en el viewport, en el render o en ambos, con los iconos que aparecen en la parte superior).
Ayuda Pablo: Hago la animación todo esta perfecto, pero quiero crear un loop tal cual de la trayectoria que habéis fijado, el problema es que siempre me comienza como en Cámara lenta y luego se va acelerando y esto me impide tener una velocidad constante para crear el loop, cómo puedo corregirlo, agradezco me puedas salvar de este apuro.
El paso de un keypoint a otro siempre deba llevar una aceleración y una desaceleración, que Blender calcula automáticamente. La solución es mover los keypoints inicial y final más allá de los puntos inicial y final (que el recorrido empiece antes y termine después), y renderizar acotando en el timeline de manera que quites esos frames de aceleración y desaceleración.
Hola, el tutorial está excelente, pero tengo un pequeño problema ya aplique el track t constraint, también aplique el clamp to, sin embargo cuando presiono g para mover la cámara está no se mueve, que debo hacer?
La barra de controles con el Play forma parte de la ventana Timeline, se ubica encima de la representación de los frames. Si en algún momento has quitado esa ventana, puedes crearla de nuevo, arrastrando desde la esquina superior hacia abajo, y después eligiendo Timeline como función de esa ventana. Aquí tienes más información sobre cómo hacerlo: docs.blender.org/manual/es/2.92/interface/window_system/areas.html
Fácil: puedes aumentar o disminuir la duración de la animación en el espacio Timeline de la parte inferior (ves los campos Start y End), y mover los keyframes (que te aparecen al seleccionar la cámara, como puntos amarillos: seleccionas cualquiera de ellos y lo mueves con el atajo de la tecla G a otra posición).
@@pabloserranobasterra Muchas Gracias por la respuesta, pero yo lo que quiero saber es como controlar el tiempo que tarda la camara en recorrer esos Keyframe. Por ejemplo en tu video dura 10-11 segundos en dar la vuelta a la roca. Como hacer, para que se demore 20 segundos por ejemplo, o 3 segundos. Muchas gracias!!!
@@betalike Pues eso, con el Timeline de la parte inferior: 20 segundos a 30 fps serían 600 frames, por lo que habría que indicar 600 en el campo End. Después, seleccionando la cámara, aparecen los keyframes como puntos amarillos en el timeline. Los mueves al frame que desees y listo.
Excelente video bien explicado!!! Y también funcionará así la cámara cuando se enfoca a un objeto en movimiento? Y esto de guardar una animación en blender x qué pierde calidad a pesar que se lo configura bien? Los fotogramas no pierden calidad lo que pierde calidad es la animación
Sí, el Track to reajusta la orientación de la cámara siempre hacia donde esté el origen del objeto en el frame correspondiente, por lo que encuadrará siempre al objeto aunque se pueve. Lo de la animación que pierde calidad, no sé bien a qué te refieres...
@@pabloserranobasterra cuándo Quiero guardar una animación en video en blender pierde calidad... Pero cuando se guarda solo "una" imagen no pierde calidad. X eso me dijeron que tengo que guardar las imágenes en una carpeta y unirlas en otro programa para que no pierda calidad.
@@Canvas3D_Studio Ah, ya entiendo: en efecto, Blender renderiza fotograma a fotograma, y la mejor manera de guardarlos para que no pierdan calidad es guardar en una carpeta todos los fotogramas y después producir el output de video con el formato que deseemos. El propio editor de video de Blender lo puede hacer fácilmente, con algunas opciones de edición y una colección de formatos interesante (nada comparable a After Effects o Da Vinci, por ejemplo, pero sí sencillito y bastante satisfactorio).
Tiene que ser el 0 del teclado numérico. Si estás con un portátil, el 0 del teclado alfanumérico no hace efecto, salvo que actives en Edit-> Preferences, pestaña Input, la casilla Emulate Numpad. Si no deseas hacer ese cambio, siempre puedes acceder a la vista de cámara activa con el menú View-> Viewpoint-> Camera.
Buenas consulta se puede hacer con este proceso un seguimiento lineal en una constante que tenga balanceo pero q siempre apunte hacia una direccion? no se si se entiende mi pregunta o sino te pongo un link de referencia.
Tengo un problema me ayudas? Bueno pude muchas cámaras en blender cada cámara capta una perspectiva den diferentes tiempos cuando lo exportó pues solo se exporta una cámara y las otras se mueven pero no cambian su posición
Siempre hay una sola cámara activa, que es la que renderiza. Debes ir renderizando sucesivamente desde cada cámara; grabas un video-render, lo guardas, cambias de cámara activa, grabas desde la 2ª cámara, etc.
Hola Pablo, enhorabuena por el tutorial, está claro y bien explicado. Quería comentarte que al hacer la animación de la cámara, no consigo que se mueva en los primeros fotogramas. La cámara empieza a moverse en el fotograma 40 aproximadamente, aunque yo he puesto los fotogramas clave en el 0 y en el 200. ¿Sabes a qué puede deberse? Muchas gracias.
Gracias, Jorge. Sí, eso sucede, y se debe a que, aunque no lo veamos, entre el frame 1 y el 40 tienes en realidad un desplazamiento, un cambio en los valores de Position (aunque queda "anulado" por los constraints). La solución: ponerte más o menos en el frame 39 (justo antes de que empiece el movimiento real) y copiar esos valores de Position (X, Y, Z) que aparecen en la pestaña Item de la barra de la derecha, ponerlos en el frame 1 y habilitarlos como keyframes de la posición inicial.
@@jorgemora12321 Será porque te ha cuadrado mejor la posición "absoluta" del objeto con el punto inicial del recorrido en el círculo... Es un poco aleatorio, pero a veces pasa.
El personaje lo tienes que animar independientemente. Lo que sí sucederá es que, con las instrucciones de este tutorial, la cámara siempre encuadrará al personaje, aunque éste se mueva.
@@pabloserranobasterra Gracias amigo Pablo, una duda mas si quisiera que la camara de vueltas por 3 minutos como haria? llevo un dia en blender jaajaja gracias de antemano gracias por compartir tus conocimientos!
@@montes6669 Hazte unos tutoriales básicos de Blender, ¡merece la pena! Para hacer una animación de 3 minutos, calcula el nº sw frames: 3 min x 60 seg x 25 fps = 4500 framnes. Abajo a la derecha, sobre el Timeline, en el campo End, pones 4500 y verás cómo, alejando el Timeline con la rueda del ratón, ya tienes disponibles los 3 minutos para colocar keypoints donde quieras.
@@pabloserranobasterra en tu vídeo pones un terreno con un castillo, pero yo he puesto una imagen y al reenderizarlo no se ve la imagen en el vídeo, solo el fondo cuando lo cambio de color xD
@@Juanpe123XDAh, es que si lo que quieres es hacer un video a partir de una foto, lo adecuado no es usar diseño 3D, sino un editor de video. El mismo Blender tiene uno, no muy sofisticado, pero sirve para eso.
@@Juanpe123XD En este tutorial tienes una breve introducción sobre su uso: ruclips.net/video/0JIOGeSoMC0/видео.html Y como siempre, mucho más en la comunidad de usuarios.
Quizá tengas los keyframes situados en tiempos diferentes de los que estás renderizando. Para asegurarse lo mejor es entrar en vista de cámara activa, 0 del teclado numérico, y pulsar a play en el timeline. Lo que veas encuadrado es lo que renderizaras.
Dependiendo del número de polígonos del modelo, puede ser por falta de capacidad de memoria en la tarjeta, pero esa GTX debería servirte para algunos millones. Yo probaría a actualizar los drivers de la tarjeta gráfica.
@@codexpsycho5974 Pues ahí sí que no te puedo ayudar, es distinto en cada equipo... Puede que te funcione renderizando con otro motor: si lo estás intentando en Eevee, cambia a Cycles (o viceversa), quizá tu tarjeta funcione con el otro.
Pues si lo tienes a 24fps que es la opción por defecto, 120 segundos x 24 fps= 2880 frames. Tienes que poner en el campo End 2880. Si lo renderizas a 30 fps, sería 3600 frames.
En el espacio Properties a la derecha, pestaña Output, aumenta el valor de Frame End. También lo puedes hacer en los controles (Start/End) que ves en la parte superior derecha del espacio Timeline en la parte inferior: End indica el frame final de la animación.
Fácil: añades otro constraint dirigido al otro centro de atenciçon y vas jugando con el valor influence de cada constraint. También puede resultarútil añadir un onjeto Empty an cada punto de interés para que los constraints se vayan dirigiendo a ellos. Y por último, siempre podemos quitar todos estos Autotracks y jugar animando los valores de rotación de la cámara (a veces es más fácil). Hay que controlar un poquito de animaciones con keyframes, pero todo dse puede hacer...
Excelente. Super. Aprendi muchiisimo. Mil gracias. Saludos desde Bogotá Colombia
Gracias!
Excelente tutorial: sencillo, claro, de gran utilidad, y en español.
¡Gracias Pablo! : )
Así son nuestros cursos de la Universidad de Burgos: sencillos, claros y útiles! ;)
GRANDE!! Estaba en apuros porque mi profesor no sabe explicar, muy buen video
Excelente didáctica profesor, muchas gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde Argentina
Alucinante este tutorial! Mi enhorabuena
De los mejores tutoriales de blender que he visto
Excelente video, ya. Así hago mi montaña rusa 360 grados,
No puede decir mas nada...SENCILLAMENTE EXCELENTE...Estoy Aprendiendo Blender y este es sin duda uno de los mejores videos que he conseguido...Felictaciones..te ganaste un nuevo suscriptor..!!!
Buen video Tío....
MIL GRACIASSS, FUI CAPAZZZ
Muy bueno che, gracias!
genio lo hice en 30 minutos ! me suscribo gracias!
Muy, pero que muy bueno. Muchas gracias por tan muen trabajo
fuuaa en serio muchas gracias, te ganaste mi Like y mi subscripción
Gracias por el aporte
Tremendo tutorial, se ha ganado un like y un suscriptor!!!
👍🏽
En serio que muy buen tutorial, me salvaste :3
Gracias,
*Gracias!! He invertido mis mejores 16 minutos en este valioso video!* 😅😅
Muchas gracias, bien explicado! 💯
Gracias por la información, estaba yo mas perdido que san nicolas en semana santa jeje XD. Buen video
G R A C I A S ... me has salvado!!!
QUE GRANDE SOS GRACIAS
Impresiona ver tu trabajo, felicidades y gracias.
Excelente!!! muchas gracias!
Gracias por tu claridad, el tutorial es muy sencillo y aporta enorme a quienes estamos aprendiendo.
Muchas Gracias, me sirvio mucho
Eres un maestro, muchas gracias ♥️♥️
amigo como hago para animar el focal lengh de la camara ???
Pues como se anima cualquier parámetro en Blender: posiciones el Timeline en el frame inicial de la animación, introduces en el campo focal length el valor inicial que deseas, haces clik derecho sobre él y eliges Insert Keyframe (te cambiará de color). Luego en el Timeline te pones en la posición final, introduces en focal length el valor final que deseas, clik derecho de nuevo y Insert keyframe. Ahora, al mover el timeline desde la posición inicial a la final, verás cómo el valor de focal length va cambiando progresivamente desde el inicial hasta el final.
Muy bueno el tutorial. Adaptándonos a Blender 2.8.
Gracias, Miguel: sí, a lo largo de este año académico, todos los tutoriales incluidos en los cursos de la Universidad de Burgos-UBU Abierta irán siendo actualizados, a medida que se vayan celebrando las nuevas ediciones. También, por supuesto, iremos añadiendo novedades basadas en las posibilidades que da esta nueva versión de la aplicación. ¡Renovarse o morir! ;)
amigo cuando pongo render animation me hace otra cosa y cuando presiono control f11 me muestra la animacion del render pero no es la misma animacion creada que puede ser???
es muy extraño, cuando pongo control f12 hace el render y se ve el movimiento programado pero en la ventana de renderizado no hace lo mismo por lo tanto no me renderiza lo programa sera un bug???
@@DanubioRodriguez No debería: cuando termine todo el proceso, deberías encontrar el fichero de video ya completo en la ubicación en la que tenías indicado que lo guardase. Será un .avi (o el formato que hayas marcado).
@@pabloserranobasterra lo pude solucionar se ve que era un bug pues hice todo el proceso de 0 impresionante blender soy medio nuevo en blender la verdad es increíble que sea gratis .
Mil gracias por éste maravilloso tutorial, de verdad me has salvado. Anoche hice mi primer render img decente de un Pokémon Fácil (Gastly) y como yo creo que me quedó tan bonito ahora que ví este muy bien explicado tutorial voy a poder hacerle un vídeo Trak prolijo. PD: Ya me subscribi 🤙🏻
señor muy buen video, en mi prepa usamos su video para aprender de blender
muchas gracias, me sirvió mucho....
muy bien explicado gracias, alguien sabe por que al renderizar mi animacion , no se renderiza en la vista de camara incluso activando camara activa ,
tengo el mismo problema
Muchísimas gracias!!! Este excelente tutorial me salvó!
Muchas gracias … Dios lo bendiga.
Muy sencillo y rápido, gracias
MUY BUEN TUTORIAL. Gracias Pablo.
gran tutorial. vi varios en inglés antes, éste los supera
Muchas gracias maestro, me ayudó un chorro.
Muy buen video. Sigue asi
Eres un Crack! Mil gracias!
Magnífico tutorial, gracias.
-G-R-A-C-I-A-S-🙌🙌
Excelente! Lo realice con un logo q tenia, gracias.
Gracias
muchisimas gracias capoooo,Dios te bendiga
que haces acaa soy tu fannn
@@anthonycampos7173 jaja,aca es cuando estaba metiéndome en el mundo 3d,pero despues cambie de programa XDXDXD
Xd
amigo me acabas de salvar la asignatura
Muchas gracias. Esto me ayudo demasiado!!
Buenos días como estás? Ud sabe como vincular la cámara de Blender con el giroscopio del celular? Así cuando mueva el teléfono, se movería de la misma manera la cámara de Blender para animarla.
Pues más o menos, esa funcionalidad existe, aunque no vinculando una cámara de Blender al giroscopio del celular, sino mediante el procedimiento de Camera Tracking, a partir de cualquier video grabado. Se utiliza para renderizar objetos en 3D integrados en escenas reales (como explico en este otro tutorial: ruclips.net/video/z1XJkfkcV1s/видео.html). Tal vez sea posible crear un path con el giroscopio del celular e importarlo a Blender para que lo siga una cámara... pero nunca lo he intentado (ni sabría cómo hacerlo).
saludos desde Colombia, cual configuración de computador está usando para renderizar en cycles ?, porque con mi configuración se demora 5 minutos renderizando cada fotograma, gracias
En este caso, rendericé en Eevee, no en Cycles. Para Cycles, el tiempo de renderizado depende mucho del peso del modelo (número de polígonos): en este modelo, son 347K caras. También tienes que tener en cuenta el número de samples (puedes combinar un menor número de samples con denoising) y, si tienes una tarjeta gráfica potente, la puedes habilitar como dispositivo de renderizado en los render settings... hay muchas técnicas para ajustar las opciones de renderizado, tienes miles de tutoriales en internet.
@@pabloserranobasterra el asunto es que no tengo una buena tarjeta gráfica porque mi laptop tiene memoria compartida y renderizar en evee claro ya lo he hecho pero la calidad es bajísima. por eso le pregunto cual sería una tarjeta gráfica mínima para renderizar en cycles, gracias
@@elwillis2008 Si vas a invertir en tarjeta nueva, lo ideal actualmente para Cycles es disponer de una NVidia RTX para poder usar la opción Optix en el Denoising. Con eso podrás reducir mucho el número samples y agilizar el renderizado conservando una buena calidad.
Excelente tutorial!
Hola , me puedes ayudar ? Tengo un flecha(objeto) que tiene el modificador CURVE para que moldee la forma de una curva beizer . Todo bien , el objeto sigue la curva beizer y ademas en las curvas se deforma gracias al modificador . El problema es que cuando la camara le aplico el modificador "APUNTAR " con la idea que siga la flecha , la camara no lo hace , si no que sigue el trazado de la flecha pero como si fuera una recta y esa recta se encuentra fuera del plano de trabajo. Como lo puedo hacer?
Creo que entiendo el problema, y no tiene fácil solución, porque el constraint siempre hace que la cámara apunte hacia el origen del objeto, no hacia su geometría (que en tu caso, tienes deformada por el modificador Curve). Una solución puede ser añadir un objeto tipo Empty que siga la misma trayectoria, y hacer que la cámara apunte hacia ese Empty. Incluso puedes usarlo para jugar con el encuadre (por ejemplo, hacer que el Empty avance un poco por delante del objeto para que la cámara apunte hacia ese lugar).
@@pabloserranobasterra Entiendo , osea aplico un objeto en la misma curva pero sin el modificador , y cercano a la flecha par que la cámara apunte ambos , ese objeto puedo hacerlo invisible y que la cámara lo sigua igual?
@@foxmasterpiece2370 Sí, en efecto: para esos menesteres está el objeto Empty que se añade desde el menú Add-> Empty-> Plain axes. Verás que te aparecen unos simples ejes, sin geometría, cuya única función es aportar información de posición, rotación y escala. Lo animas para que siga la misma trayectoria, pones el Constraint de la cámara respecto de él y listo.
@@pabloserranobasterra Gracias de mucha ayuda . Me surgio un problema de ultimo minuto , la fecha no aparece en el video final pero si en la previsualizacion . Debo activar algo extra?
@@foxmasterpiece2370 Si aparecen en el Viewport pero no se renderiza, eso es síntoma que algún elemento tiene desactivada su visibilidad al renderizado. Es posible que hayas desactivado sin darte cuenta la visibilidad al render de ese objeto en el espacio Ouliner arriba a la derecha, o bien en alguno de los modificadores (recuerda que éstos también podemos activarlos/desactivarlos en el viewport, en el render o en ambos, con los iconos que aparecen en la parte superior).
Ayuda Pablo: Hago la animación todo esta perfecto, pero quiero crear un loop tal cual de la trayectoria que habéis fijado, el problema es que siempre me comienza como en Cámara lenta y luego se va acelerando y esto me impide tener una velocidad constante para crear el loop, cómo puedo corregirlo, agradezco me puedas salvar de este apuro.
El paso de un keypoint a otro siempre deba llevar una aceleración y una desaceleración, que Blender calcula automáticamente. La solución es mover los keypoints inicial y final más allá de los puntos inicial y final (que el recorrido empiece antes y termine después), y renderizar acotando en el timeline de manera que quites esos frames de aceleración y desaceleración.
bastantante util , gracias
Hola, el tutorial está excelente, pero tengo un pequeño problema ya aplique el track t constraint, también aplique el clamp to, sin embargo cuando presiono g para mover la cámara está no se mueve, que debo hacer?
Es posible que te falte activar la casilla Cyclic en el constraint Clamp to, prueba con eso.
muyyy buenooo!!!!! muchas gracias
Tio, lo que pasa es que la barra de PlayBack no me aparece, sabeis cual es el atajo ? para rehacerla aparecer Por favor; y GRacias, Shalom.
La barra de controles con el Play forma parte de la ventana Timeline, se ubica encima de la representación de los frames. Si en algún momento has quitado esa ventana, puedes crearla de nuevo, arrastrando desde la esquina superior hacia abajo, y después eligiendo Timeline como función de esa ventana. Aquí tienes más información sobre cómo hacerlo: docs.blender.org/manual/es/2.92/interface/window_system/areas.html
Muchas gracias, me sirvio!
Excelente!. Una duda comop puedes controlar la velocidad de la camara?
Fácil: puedes aumentar o disminuir la duración de la animación en el espacio Timeline de la parte inferior (ves los campos Start y End), y mover los keyframes (que te aparecen al seleccionar la cámara, como puntos amarillos: seleccionas cualquiera de ellos y lo mueves con el atajo de la tecla G a otra posición).
@@pabloserranobasterra Muchas Gracias por la respuesta, pero yo lo que quiero saber es como controlar el tiempo que tarda la camara en recorrer esos Keyframe. Por ejemplo en tu video dura 10-11 segundos en dar la vuelta a la roca. Como hacer, para que se demore 20 segundos por ejemplo, o 3 segundos.
Muchas gracias!!!
@@betalike Pues eso, con el Timeline de la parte inferior: 20 segundos a 30 fps serían 600 frames, por lo que habría que indicar 600 en el campo End. Después, seleccionando la cámara, aparecen los keyframes como puntos amarillos en el timeline. Los mueves al frame que desees y listo.
@@pabloserranobasterra ah!! Perfecto, gracias master !
Me ayudo mucho, Muchas gracias ! :D
Excelente video bien explicado!!! Y también funcionará así la cámara cuando se enfoca a un objeto en movimiento? Y esto de guardar una animación en blender x qué pierde calidad a pesar que se lo configura bien? Los fotogramas no pierden calidad lo que pierde calidad es la animación
Sí, el Track to reajusta la orientación de la cámara siempre hacia donde esté el origen del objeto en el frame correspondiente, por lo que encuadrará siempre al objeto aunque se pueve. Lo de la animación que pierde calidad, no sé bien a qué te refieres...
@@pabloserranobasterra cuándo Quiero guardar una animación en video en blender pierde calidad... Pero cuando se guarda solo "una" imagen no pierde calidad. X eso me dijeron que tengo que guardar las imágenes en una carpeta y unirlas en otro programa para que no pierda calidad.
@@Canvas3D_Studio Ah, ya entiendo: en efecto, Blender renderiza fotograma a fotograma, y la mejor manera de guardarlos para que no pierdan calidad es guardar en una carpeta todos los fotogramas y después producir el output de video con el formato que deseemos. El propio editor de video de Blender lo puede hacer fácilmente, con algunas opciones de edición y una colección de formatos interesante (nada comparable a After Effects o Da Vinci, por ejemplo, pero sí sencillito y bastante satisfactorio).
@@pabloserranobasterra ah okay gracias amigo!!! No había pensado en el editor de vídeo de blender, lo voy a intentar x ahí entonces. Gracias!!!
De que otra manera puedo activar la vista de cámara que no sea el 0 porque Esque fíjate que Ami no me agarra
Tiene que ser el 0 del teclado numérico. Si estás con un portátil, el 0 del teclado alfanumérico no hace efecto, salvo que actives en Edit-> Preferences, pestaña Input, la casilla Emulate Numpad. Si no deseas hacer ese cambio, siempre puedes acceder a la vista de cámara activa con el menú View-> Viewpoint-> Camera.
Pablo Serrano gracias me sirvió de mucho Esque nose porque pero no me agarra el 0
Buenas consulta se puede hacer con este proceso un seguimiento lineal en una constante que tenga balanceo pero q siempre apunte hacia una direccion? no se si se entiende mi pregunta o sino te pongo un link de referencia.
Pues no, la verdad es que no entiendo muy bien lo que quieres hacer...
gracias por el tuto amigo
Tengo un problema me ayudas? Bueno pude muchas cámaras en blender cada cámara capta una perspectiva den diferentes tiempos cuando lo exportó pues solo se exporta una cámara y las otras se mueven pero no cambian su posición
Siempre hay una sola cámara activa, que es la que renderiza. Debes ir renderizando sucesivamente desde cada cámara; grabas un video-render, lo guardas, cambias de cámara activa, grabas desde la 2ª cámara, etc.
@@pabloserranobasterra gracias :3
Hola Pablo, enhorabuena por el tutorial, está claro y bien explicado. Quería comentarte que al hacer la animación de la cámara, no consigo que se mueva en los primeros fotogramas. La cámara empieza a moverse en el fotograma 40 aproximadamente, aunque yo he puesto los fotogramas clave en el 0 y en el 200. ¿Sabes a qué puede deberse? Muchas gracias.
Gracias, Jorge. Sí, eso sucede, y se debe a que, aunque no lo veamos, entre el frame 1 y el 40 tienes en realidad un desplazamiento, un cambio en los valores de Position (aunque queda "anulado" por los constraints). La solución: ponerte más o menos en el frame 39 (justo antes de que empiece el movimiento real) y copiar esos valores de Position (X, Y, Z) que aparecen en la pestaña Item de la barra de la derecha, ponerlos en el frame 1 y habilitarlos como keyframes de la posición inicial.
@@pabloserranobasterra Perfecto, gracias. Es curioso que he repetido la animación en otro archivo y ahora no me sucede este efecto... misterios
@@jorgemora12321 Será porque te ha cuadrado mejor la posición "absoluta" del objeto con el punto inicial del recorrido en el círculo... Es un poco aleatorio, pero a veces pasa.
por alguna extraña razon no me gira todo la camara en el circulo , se retiene en un punto no llega a dar los 360
Activa la casilla Cyclic en el constraint.
Excelente! Gracias!
Wow
oye disculpa si quiero procesar un video pero con matcap no me deja, no se puede¿
Puedes quitar el material del objeto, ponerle un material neutro y renderizar así.
@@pabloserranobasterra MUCHAS GRACIAAAS!!!
Entonces si yo tengo un personaje y lo muevo en un fotograma al otro lo muevo y se hace una animación de personaje?
El personaje lo tienes que animar independientemente. Lo que sí sucederá es que, con las instrucciones de este tutorial, la cámara siempre encuadrará al personaje, aunque éste se mueva.
@@pabloserranobasterra gracias
videaso una duda como habro el menu snap ahora? :(
Shift+S, nuevo menú flotante tipo "pastel"
@@pabloserranobasterra Gracias amigo Pablo, una duda mas si quisiera que la camara de vueltas por 3 minutos como haria? llevo un dia en blender jaajaja gracias de antemano gracias por compartir tus conocimientos!
@@montes6669 Hazte unos tutoriales básicos de Blender, ¡merece la pena! Para hacer una animación de 3 minutos, calcula el nº sw frames: 3 min x 60 seg x 25 fps = 4500 framnes. Abajo a la derecha, sobre el Timeline, en el campo End, pones 4500 y verás cómo, alejando el Timeline con la rueda del ratón, ya tienes disponibles los 3 minutos para colocar keypoints donde quieras.
mi cámara no se mueve >>> Activa la casilla Cyclic en el constraint
=)
Excelente !!!! , saludos
Gracias ¡¡¡¡
Con una imagen serviría?
Serviría... para qué?
@@pabloserranobasterra en tu vídeo pones un terreno con un castillo, pero yo he puesto una imagen y al reenderizarlo no se ve la imagen en el vídeo, solo el fondo cuando lo cambio de color xD
@@Juanpe123XDAh, es que si lo que quieres es hacer un video a partir de una foto, lo adecuado no es usar diseño 3D, sino un editor de video. El mismo Blender tiene uno, no muy sofisticado, pero sirve para eso.
@@pabloserranobasterra y dónde podría encontrarlo? O con el nombre me serviría. Perdona mi torpeza, pero soy novato en Blender xD
@@Juanpe123XD En este tutorial tienes una breve introducción sobre su uso: ruclips.net/video/0JIOGeSoMC0/видео.html Y como siempre, mucho más en la comunidad de usuarios.
Master ahora cuando hago el render me lo toma de otra perspectiva , eso que ya me asegure que solo hay una camara
Quizá tengas los keyframes situados en tiempos diferentes de los que estás renderizando. Para asegurarse lo mejor es entrar en vista de cámara activa, 0 del teclado numérico, y pulsar a play en el timeline. Lo que veas encuadrado es lo que renderizaras.
buen video pero a mi no me da la vuelta todo completo como en este minuto 8:54 se queda en la mitad y no me deja moverme no se que pasa
Solución fácil: activa Cyclic en el constraint Clamp to
tengo el problema de que al momento de hacer el track to constraint la cámara se rota y no tengo forma de enderezarla. algo de ayuda? :(
a mi tambien me pasaaa, lo pudiste solucionar?
@@nataliamateus3145 no :(
Buen video, se agradece
Un kpo
alguien sabe por que mi pc se apaga intentar renderizar la animación?
tengo un ryzen 5 3600 y una gtx 1650s
Dependiendo del número de polígonos del modelo, puede ser por falta de capacidad de memoria en la tarjeta, pero esa GTX debería servirte para algunos millones. Yo probaría a actualizar los drivers de la tarjeta gráfica.
@@pabloserranobasterra incluso si intento animar solo 5 segundos de un simple cubo girando se apaga, pero no se como actualizar los drivers
@@codexpsycho5974 Pues ahí sí que no te puedo ayudar, es distinto en cada equipo... Puede que te funcione renderizando con otro motor: si lo estás intentando en Eevee, cambia a Cycles (o viceversa), quizá tu tarjeta funcione con el otro.
@@pabloserranobasterra ya lo resolví, gracias, eran los drivers desactualizados
Hola
Cómo puedo hacer para que el video dure 2 minutos?
Pues si lo tienes a 24fps que es la opción por defecto, 120 segundos x 24 fps= 2880 frames. Tienes que poner en el campo End 2880. Si lo renderizas a 30 fps, sería 3600 frames.
hola buen video pero como aumento el tiempo del la animacion
En el espacio Properties a la derecha, pestaña Output, aumenta el valor de Frame End. También lo puedes hacer en los controles (Start/End) que ves en la parte superior derecha del espacio Timeline en la parte inferior: End indica el frame final de la animación.
Muchas gracias, no me salia el rastreo :)
Y si tengo más de un centro de interés como le hago?
Fácil: añades otro constraint dirigido al otro centro de atenciçon y vas jugando con el valor influence de cada constraint. También puede resultarútil añadir un onjeto Empty an cada punto de interés para que los constraints se vayan dirigiendo a ellos. Y por último, siempre podemos quitar todos estos Autotracks y jugar animando los valores de rotación de la cámara (a veces es más fácil). Hay que controlar un poquito de animaciones con keyframes, pero todo dse puede hacer...
no me sale nada del tutorial
eh aprendio, y sabes mucho de lo que hablas, pero si por cada vez que has dicho eh donasen un centimo a los niños pobres serian millonarios
Uhhh, que feo y antielegante suena usar 'restricciones' para hacer eso. :-/
bro no hable tanto en los tutoriales sea mas conciso y claro
EL SIMPLE HECHO DE ESCUCHARTE DESESPERA!
que grandeeee
BUENISIMO, me ayudaste muchisimo. Muy agradecida
Gracias
Excelente tutorial!
Muy claro, gracias!