Hola buenos días. Un gusto saludarte. Soy de Costa Rica, una mujer de 43 años yo practicó atletismo me gusta participarlo en carreras de asfalto y también de montaña, me gustaría mucho hacer una maratón es mi sueño, pero quiero hacerlo bien yo tengo mi propia rutina de entrenamiento q es de día por medio cada semana, con distancias de 10k ó más descansando los domingos los días q no salgo a correr hago una rutina de 20 minutos en una bicicleta elíptica y una hora de ejercicio de fuerza para fortalecer piernas como sentadillas, zancadas planchas etc con estiramientos también ... Ya eh tenido el privilegio de correr los 21k con buenos resultados mi última participación fue el pasado 9 de esté mes de Diciembre con un tiempo de h1:45 m mi ritmo mas rápido fue de 4:28 y el mas lento de 6:45 me gustaría mucho saber de algún plan de entrenamiento q me puedas brindar ya q no tengo un entrenador ni se en esté momento a quien puedo acudir, de antemano agradezco cualquier Consejo ó ayuda q me puedas brindar muchas gracias .
Gracias por la información. Me podría explicar por favor Fisiológicamente por qué los entrenamientos extensivos es mejor hacerlo a ritmos suaves y no a ritmos de competencia, saludos
Muy interesante, como todos los videos del club. A mi me pasa que empiezo a unas pulsaciones en aeròbico y conforme avanza el entrenamiento termino corriendo màs despacio pero con las pulsaciones màs altas, a que es debido? gracias y un saludo. Enhorabuena por los videos.
Creo que es tu corazón no se da abasto . Me parece que vas a un ritmo que no aguantas. Debes bajar tu ritmo y no acelerarte para que tu corazón se de abasto en todo el cuerpo y tengas esos picos de pulsaciones elevados. Intenta un ritmo más bajo así tendrás mucha más energía para que tu ritmo sea estable y tu corazón se empiece a acostumbrar al deporte .
Que serie más bien hecha. Una pena que la gente no lo vea. Creo que hay más gente interesada pero a la que este vídeo no llega. Una pena.
Es el mejor portal para corredores.
Muy instructivo, gracias por subirlo
Como siempre gran vídeo
Excelente información. Muchas GRACIAS Serrano
Me encantó el video. Muchas gracias!!!
Hola buenos días.
Un gusto saludarte.
Soy de Costa Rica, una mujer de 43 años yo practicó atletismo me gusta participarlo en carreras de asfalto y también de montaña, me gustaría mucho hacer una maratón es mi sueño, pero quiero hacerlo bien yo tengo mi propia rutina de entrenamiento q es de día por medio cada semana, con distancias de 10k ó más descansando los domingos los días q no salgo a correr hago una rutina de 20 minutos en una bicicleta elíptica y una hora de ejercicio de fuerza para fortalecer piernas como sentadillas, zancadas planchas etc con estiramientos también ...
Ya eh tenido el privilegio de correr los 21k con buenos resultados mi última participación fue el pasado 9 de esté mes de Diciembre con un tiempo de h1:45 m mi ritmo mas rápido fue de 4:28 y el mas lento de 6:45 me gustaría mucho saber de algún plan de entrenamiento q me puedas brindar ya q no tengo un entrenador ni se en esté momento a quien puedo acudir, de antemano agradezco cualquier Consejo ó ayuda q me puedas brindar muchas gracias .
Qué buenas recomendaciones, excelente
Gracias por la información. Me podría explicar por favor Fisiológicamente por qué los entrenamientos extensivos es mejor hacerlo a ritmos suaves y no a ritmos de competencia, saludos
que bien video y don miguel nos aclaro muchas cosas para un super entrenamientiento gracias a serrano
Muy buena informacion gracias
Muy interesante, como todos los videos del club. A mi me pasa que empiezo a unas pulsaciones en aeròbico y conforme avanza el entrenamiento termino corriendo màs despacio pero con las pulsaciones màs altas, a que es debido? gracias y un saludo. Enhorabuena por los videos.
Creo que es tu corazón no se da abasto . Me parece que vas a un ritmo que no aguantas. Debes bajar tu ritmo y no acelerarte para que tu corazón se de abasto en todo el cuerpo y tengas esos picos de pulsaciones elevados. Intenta un ritmo más bajo así tendrás mucha más energía para que tu ritmo sea estable y tu corazón se empiece a acostumbrar al deporte .