Si te ha gustado este vídeo, MIRA ESTOS OTROS DOS, seguro que TE GUSTAN: 💚ruclips.net/video/pt3wSv6X9Jc/видео.html 💛ruclips.net/video/0e0EiNASAZM/видео.html
Gracias crack!! Pero en aunque la luz no cambie, en cuanto varío la apertura para enfocar más escena o desenfocar otra vez medición de luz no? En un evento aconsejas una prioridad para ir más rápido y utilizar el botón de sub-sobreexponer +\-??
Que es volver a medir si cambio de escena a fotografiar??.. O como se hace para volver a medir.. Es cambiar los parámetros del triangulo de expisicion??.. Ufff, que follon.. Pero eres un fenomeno Ruben. Un saludo
La fotografía es un arte pero saber explicar tambien. No esa fácil encontrar a alguien que explique tan claramente los conceptos. Saludos desde Buenos Aires.
Tengo años tomando fotos y se medir la luz y controlar la cámara, pero tu video me enseño y aclaro de manera sencilla cosas que realmente no tenía claras, se me hizo muy bueno y muy didáctico, muchas gracias y te felicito
Lo que me gusta es que aparte de la explicación teórica, siempre pones un ejemplo práctico que es donde los menos aventajados comprendemos mejor lo que estas explicando, gracias.
Y que sepas que eres el único al que he entendido la explicación del botón ae-l. Aunque igual es una cosa normal para los que entendéis, explicar o simplemente decir que solo funciona en los metodos semiautomáticos fue de gran ayuda para entenderlo.
Me has explicado en 20 minutos, lo que unos profesores de fotografía no pudieron hacerme en 1 año. Después de tantos años acabo de entender algo tan básico, pero que si no es explicada de manera claro se hace tedioso. Creo que todos los que enseñen fotografía deberían empezar por este punto. Gracias maestro.✨
También soy estudiante de fotografía y cada docente da por descontado que es tema superado, sin embargo no se detienen y el alumno se aguanta la frustración para no pasar de ignorante. Gracias por cada vídeo; saludos desde Bs As.
Hola, la verdad da gusto escucharte, entre lo teórico y lo practico se entiende a la perfección, y te escribe alguien que es muy duro de entender jajaj pero lo haces muy sencillo y encima con buen humor, gracias por dedicarnos estos videos.
Rubén, me gustaría agradecerte este video. Te acabo de conocer y eres el primero que ha conseguido que entienda bien el tema de la medición de luz. Gracias de verdad. Saludos.
Hola Jose, me alegro mucho que te haya sido de ayuda, aprovecho para darte la bienvenida al canal, espero que no sea el último video que veas 😉, un saludo!
Buenas noches, llevo parado en esto de la fotografía bastante tiempo. Siempre he sido un seguidor de videos para su aprendizaje y es la primera vez que veo explicado el tema de la luz tan claro, mil gracias, seguiré con seguridad todos sus vídeos, un saludo a todos desde Cádiz
Rubén, me gustaría agradecerte este video. Llevo viendo todos tus vídeos y son muy buenos y la forma de explicar es muy didactica .Eres el primero que ha conseguido que entienda bien el tema de la medición de luz. Muchísmas gracias. Saludos.
Hola Roberto, muchas gracias por tu comentario!!! Me alegro mucho que lo hayas entendido, la verdad es que al principio es lo que más nos cuesta a todos, pero una vez entendemos el funcionamiento de la luz y como medirla, verás que todo se hace muuuuuuucho mas fácil. Un saludo y gracias por ver y comentar el video!!!
Me alegro mucho Ronny!!, la medición es para mi lo más engorroso de la fotografía, más que nada porque al principio nos confunde mucho, pero un vez lo tenemos claro, todo se vuelve más fácil. Un saludo y gracias por tus palabras!
Hola Rubén, alguien dice en los comentarios "....por fin alguien sabe explicar ", me remito a este comentario para decir lo mismo, me siento muy afortunado por haber encontrado este video, este "problema" lo estaba teniendo y lo he notado cuando tuve que ayudar a un amigo a cubrir un evento con mi camara (Olympus omd e 1 mark2), el momento de editar hemos notado que las fotos de mi camara estaban obscuras a pesar de que en la pantalla de la camara se le ve muy bien; disparo en RAW y JPG. He notado que debo sobreexponer 1 paso o 1 paso y medio entonces veo que en CAMARA RAW las fotos se ven mejor expuestas y me hacia falta una explicación como la que has dado. Quisiera que por favor me expliques si por ejemplo en un matrimonio de gente morena cual seria la mejor forma de medir la luz para tener una correcta exposicion? Gracias y saludos desde Londres.
Hola Pedro, primero de todo agradecerte de corazón tus palabras y darte la bienvenida al canal!! , me alegro muchísimo que te haya sido de ayuda el vídeo, la medición para exponer correctamente es algo que al principio se hace muy complejo, pero una vez lo entendemos, es todo mucho más sencillo. Un saludo y nos vamos viendo por el canal!!
Hola Victor, primero de todo darte la bienvenida al canal!!, me alegro mucho que te hayan gustado mis videos, un placer de verdad. Darte mil gracias por tu comentario y espero nos sigamos viendo por aquí, un saludo para México!!!
Hola Rubén ,muchísimas gracias x todos los videos que subís, explicás de una manera fenomenal ,me encanta, sos muy claro, soy una fiel seguidora. Saludos desde Argentina.
Buenas explicaciones Rubén! Quizás se echa en falta ejemplos visuales de fotografías a medida que vas explicando cada punto (*la nieve gris vs la nieve bien expuesta*, etc). Así y todo he aprendido mucho!
Me encantaría me nos hicieras un video demostrativo-practico con esto de medir la luz. Tiene que ser bastante emocionante!. Parecido al video que nos hiciste de retrato en exterior que te quedó tan chulo!👌. Sigue así!!!🥰😘
Genial yo sabia como exponer eso creía pero, este video me aclaro muchos conceptos que no tenia tan claro, lastima que no descubrí este canal en pandemia , por que la fotografía durante ese tiempo me salvo de no enloquecer ajajajaj , saludos desde Argentina!!.
¡Fantástico! Después de muchos vídeos del tema, en 20 minutos me has resuelto CASI todo :D. Te has ganado otro suscriptor, pero a ver si pidieras resolverme un par de dudas. Una vez mides la luz tal y como muestras en tu vídeo: 1. ¿Puedo hacer fotos al techo, suelo, paredes, objetos,... de la habitación sin necesidad de volver a medir luz? ¿Usarías el bloqueo de exposición para ello? 2. ¿Qué harías si quiero fotografiarte a ti o cualquier otra persona que entre en esa habitación? La luz cambiaría y ¿habría que volver a medir? Mil gracias.
Hola Luis, primero de todo darte miles de gracias por tus palabras, encantado que te haya sido de ayuda el video. En cuanto a lo que me preguntas te explico: 1) correcto, una vez has medido la luz en una escena, si en ella no cambia la luz, puedes fotografíar techo, suelo, lo que quieras sin volver a medir, repito, hasta que no cambie esa luz. El botón de bloqueo de expoisción hay que usarlo solamente cuando utilicemos los modos semiautiomáticos como son el modo S o el modo A. Te recomiendo que veas un vídeo que tengo en mi canal donde explico este botón en profundidad. 2) El que una persona entre o salga de la habitación no hace que la luz que incide en este habitáculo cambie, por lo que no hay que volver a medir. Saludos!!
Excelente video, estoy comenzando en este apasionante mundo de la fotografía y este video me ha sido súper útil 👌 Suscripto, pulgar arriba y a aseguro aprendiendo
Que bien!!! Me alegro que te haya gustado. Gonzalo, estate atento al canal que este próximo Miércoles sale un vídeo en el que trato el tema de la medicion dando un paso más... hasta aquí puedo leer 😜 Un saludo
Hola Luis, primero de todo darte la bienvenida al canal!! Darte también las gracias por ver el vídeo y por tus palabras, me alegro muchísimo que os guste, ya que yo disfruto mucho enseñando lo que se. Espero que los próximos vídeos sigan siendo de tu agrado, un saludo para ti y para Colombia!!
tus comentarios se entienden tan fácil que salimos aclarados y aprendidos en unos minutos...otra cosa es acordarse ¨! al encontrarnos con tu ejemplo en la calle jaja
Jajaja min 12:37 Muy buen tutorial Master. No te había visto antes. Este es el segundo video tuyo que veo y estan muy buenos. Ya soy un nuevo suscriptor tuyo (con campanita y todo jjjj), a pesar de ser el tipo pesado de bigotes..... jajaja. Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros. Saludos desde Rosario, Argentina.
Hola Edgardo, primero de todo aprovecho para darte la bienvenida al canal!!! Me alegro mucho que te haya gustado el contenido y te hayas sucrito, espero te sigan gustando los próximos videos. Un saludo enorme para la tierra de mi DIOS!! Osea... MESSI!!! 😉. Un abrazo para ti y para Argentina!
Maaaaaaadre mia Gerardo!!! Llevas casi más horas conmigo que mi mujer 😜, primero de todo darte miles de gracias por aguantarme... tomo nota de tu petición de hacer fotos a contraluz para un futuro video 😉 Un saludo!!
@@RubenGabelli te corrijo , una cosa es un gasto, otra una inversión . En fotografia una cosa es la cámara (una herramienta) y su manejo, y otra el talento de saberla usar. Tu nos regalas (gratis) su manejo, luego nosotros con un buen "maestro", sabremos hacer un trabajo excelente. Y para eso hay que tener talento, y eso no se encuentra "gratis".
también opino lo mismo "Tremenda explicación Te van a matar los centros de fotografía que viven de esto Muchas gracias por esta excelente explicación. Suscripto "
Como puede la gente darle a no me gusta?....muy bien explicado para los b paletos como yo. Ahora ya se cuando usar Lana rueda del exposimetro de manera clara.gracias Rubén
Muchísimas gracias Jorge!!! De todos modos yo siempre entiendo y respeto a todos aquellos que no les gusten mis videos, no se puede gustar a todo el mundo, eso es lógico y normal. Mil gracias por tus palabras, saludos!
A ver si me ha quedado claro. Si yo mido la escena en una pared blanca y sobre expongo dos pasos, al reencuadrar la imagen en el sujeto en las siguientes fotografías, el valor del exposímetro irá cambiando, pero entiendo que ya no tengo que hacer caso a la medición que me da en cada foto. Es decir, supongamos que para una medición correcta, me sale que tengo que tener una apertura de 5.6 , una velocidad de 1/250 y un ISO de 200, significará que puedo seguir dejando esos valores sin moverlos enfoque en donde enfoque, independientemente de la variación que me irá dando el exposímetro. Ya sea en la piel de una cara, en unos ojos, en un vestido, ó en un árbol. Entonces, si yo me acerco ó me alejo del motivo a fotografiar ¿Debo volver a medir ó da igual? Si me acerco físicamente es igual que si me acerco con un zoom? Supongo que si estoy por ejemplo en un parque en diferentes ubicaciones, debo hacer la medición de luz para cada diferente ubicación, ya que el ángulo de la luz del sol y el entorno reflejará la luz de forma diferente. Aparte de que si por ejemplo estoy haciendo las fotos por la tarde, probablemente cada 15 minutos la cantidad de luz irá disminuyendo, y si empiezo al amanecer todos lo contrario.
Hola Joe, efectivamente si la luz no cambia, con que midas una vez, estará bien, luego efectivamente tal como dices a medida que pase el punto de enfoque por diferentes motivos verás que irá cambiando, pero eso es simplemente porque cada objeto refleja una luz diferente (que es lo que mide nuestro exposímetro), solo tendrás que volver a medir si cambia la luz. En lo referente al zoom o andando es lo mismo. Saludos.
hola Rubén qué recomiendas para fotografías en un rafting en movimiento ya que la luz del agua cambia constantemente ,tome fotografías y muchas salieron con el agua quemada.
Te doy un 10 Rubén aunque seáis Culé al menos nombraste a Iniesta y Ronaldinho los únicos Culé que admiro y respeto #HalaMadrid, jajaja siempre me educo contigo saludos
jajajaja Muchísimas gracias Juan Carlos, no te preocupes que yo también admiro a futbolistas del Madrid, por supuesto. Futbol a parte, muchísimas gracias por tus palabras, saludos!!
Hola Ruben. He llegado a ti hace poco y quiero darte las gracias porque por fin he entendido lo que es exponer bien. Se lo oí al gran Jose Benito por primera vez y no lo entendí bien, después he visto a muchos fotógrafos hablar del triangulo de exposición pero casi ninguno habla de los negros y blancos y todos dan más o menos la misma explicación. Me acabo de pasar a Micro 4/3 OMD M1 Mark II y también tengo Nikon la D7200, he hecho las pruebas y se ha clavado. Gracias de nuevo y me voy a ver tu videos uno por uno.
FABULOSO el video. Enhorabuena. Explica clarisimamente, desde lo muy basico los conceptos, para que se entiendan, y ademas pone el ejemplos practicos. Muy bueno. Gracias
Joooooooderr!!! No veaaaas, me vas a sacar los colores!!, lo que si tengo claro es que tengo los mejores suscriptores de internet, eso seguro. Muchísimas gracias por tus palabras, espero poder seguir estando a la altura. Un saludo!!
@@RubenGabelli Para cuando dices que llegaba el jamón? No, de verdad, te explicas de forma que es muy fácil entender. Si encima contestas a las dudas que nos puedan surgir, ya no se puede pedir más.
me estaba qeuebrando la cabeza viendo videos y leyendo de como medir mi luz reflejada con la camara y me habia estancado,muchas gracias por tu video me hiciste entenderlo muy pero muy rapido,tan simple que me sorprendi despues de haber visto muchos otros videos, tienes una manera muy sencilla de explicar si tanta vuelta,muchas gracias.
Rubén, muchas muchísimas pero muchísimas... no hay superlativo superlativo suficiente... por darnos estas clases magistrales. Un saludo y... ya me suscrito 👍
Gracias Ruben !! Excelentes tus vídeos y explicaciones, tenes mucha paciencia crack!!! Despejaste muchas dudas a varios , gracias genio!!! Saludos des BS. AS
Hola ruben. Mi nombre es ruben soy de argentina buscando aprender sobre fotografia y video para mejorar el contenido de mi canal llegue a tus videos y entiendo al 100 tus enseñanszas te mando un abrazo grande y mil gracias por tu tiempo.
Excelente información Rubén muchas gracias . Sois un crack Lo voy a poner en práctica. Me gustan tus tutoriales son como decimos acá en México. "Son chingones"
jaajaja también dicen “está padre” verdad? Muchísimas gracias por tu comentario, encantado que te haya gustado. Un fuerte abrazo a todo el pueblo Méxicano!
Me ha tomado ver 4 veces, el mismo vídeo, 1 por cada semana, y recién hoy le he vendido a entender. Como dices, uno al principio puede dejar la cámara y no más. Eso estuvo apunto de pasarme, por eso dije que me mejor a mi tiempo, así como creo cada uno tiene el suyo. Muchas gracias por el 📷 vídeo 👌☺️ usted tiene la humildad para enseñar.
Me parece extraordinario la manera en la que explicas, me has ayudado mucho a conocer tecnicismos de los que no tenía ni idea... Muchísimas gracias y muchas felicidades por estos vídeos tan pero tan amenos y didácticos. 👍
He mirado muchos videos de este tema y de bloqueo de exposición y no lograba entender nada, pero tus explicaciones son perfectas entendi todo gracias!!
Muchísimas gracias y aprovecho para darte la bienvenida al canal!! Si te ha gustado este vídeo, mira estos dos que seguro te interesarán: ruclips.net/video/pt3wSv6X9Jc/видео.html ruclips.net/video/0e0EiNASAZM/видео.html Saludos!
Hola Ruben me llamo José y me suscribí hace tres días tengo la Nikon D7100, es un maquinon, y voy a seguir todos tus tutoriales, no los e visto mejores, eres muy agradable y te explicas muy bien nada de enrrollarte. este tutorial de las luces es estupendo, muchas gracias, un saludo desde Paterna Valencia.
Bon dia José, primero de todo aprovecho para darte las gracias por tu suscripción y la bienvenida al canal. Muy contento de poder aportarte mi pequeño granito de arena. Espero disfrutes mucho de tu cámara y que pueda ayudarte en tu senda fotográfica. Salutacions para Paterna!
Muchísimas gracias Jose, por cierto, aprovecho para darte la bienvenida al canal!!! Recordarte que subo vídeo todos los Miércoles a las 18h (hora Española) y bueno, algunos fines de semana también... Mil gracias de nuevo por tu comentario y nos vamos viendo por aquí!!!
genial la forma de explicar todo. Son cosas que como fotografo las aprendi a las patadas, pero aca estan explicadas rapidamente y orientado al fotografo. Abrazo!
Si te ha gustado este vídeo, MIRA ESTOS OTROS DOS, seguro que TE GUSTAN:
💚ruclips.net/video/pt3wSv6X9Jc/видео.html
💛ruclips.net/video/0e0EiNASAZM/видео.html
Hola bro podes hacer videos de como hacer un boceto para sacar ideas vs lo explicas mejor yo entiendo tud videos
Gracias crack!!
Pero en aunque la luz no cambie, en cuanto varío la apertura para enfocar más escena o desenfocar otra vez medición de luz no? En un evento aconsejas una prioridad para ir más rápido y utilizar el botón de sub-sobreexponer +\-??
Muchas gracias
genial, gracias
Que es volver a medir si cambio de escena a fotografiar??.. O como se hace para volver a medir.. Es cambiar los parámetros del triangulo de expisicion??.. Ufff, que follon.. Pero eres un fenomeno Ruben.
Un saludo
La fotografía es un arte pero saber explicar tambien. No esa fácil encontrar a alguien que explique tan claramente los conceptos. Saludos desde Buenos Aires.
Mil gracias por tus palabras Gustavo, infinitamente agradecido. Saludos para Buenos Aires.
Hola! Qué modelo de Nikon muestras en el video?estoy por cambiar mi cámara.Muy claros los conceptos que explicaste
Estoy por comprarme la Nikon d750.Es esa la tuya no?
Genial! Mil gracias!
Tengo años tomando fotos y se medir la luz y controlar la cámara, pero tu video me enseño y aclaro de manera sencilla cosas que realmente no tenía claras, se me hizo muy bueno y muy didáctico, muchas gracias y te felicito
Muchísimas gracias Tomás!! Super contento haberte sido de ayuda. Saludos!
Lo que me gusta es que aparte de la explicación teórica, siempre pones un ejemplo práctico que es donde los menos aventajados comprendemos mejor lo que estas explicando, gracias.
Me alegro mucho que te haya gustado, un saludo Julian!!
Y que sepas que eres el único al que he entendido la explicación del botón ae-l. Aunque igual es una cosa normal para los que entendéis, explicar o simplemente decir que solo funciona en los metodos semiautomáticos fue de gran ayuda para entenderlo.
5 AÑOS Y SIGUE SIENDO UN EXCELENTE VIDEO Y DE LOS MAS COMPLETOS QUE VI!! MUCHAS GRACIAS RUBEN !!!!
Muchíiiisimas gracias!!
Te releo atravez del tiempo y sigo aprendiendo JJ ..Gracias
Muchísimas gracias!!
Me has explicado en 20 minutos, lo que unos profesores de fotografía no pudieron hacerme en 1 año. Después de tantos años acabo de entender algo tan básico, pero que si no es explicada de manera claro se hace tedioso. Creo que todos los que enseñen fotografía deberían empezar por este punto. Gracias maestro.✨
Mil gracias por tus palabras!!!!
También soy estudiante de fotografía y cada docente da por descontado que es tema superado, sin embargo no se detienen y el alumno se aguanta la frustración para no pasar de ignorante. Gracias por cada vídeo; saludos desde Bs As.
Hola, la verdad da gusto escucharte, entre lo teórico y lo practico se entiende a la perfección, y te escribe alguien que es muy duro de entender jajaj pero lo haces muy sencillo y encima con buen humor, gracias por dedicarnos estos videos.
Gracias a ti por tus palabras, un placer saber que mis vídeos pueden ser de ayuda. Saludos!
Rubén, me gustaría agradecerte este video. Te acabo de conocer y eres el primero que ha conseguido que entienda bien el tema de la medición de luz. Gracias de verdad. Saludos.
Hola Jose, me alegro mucho que te haya sido de ayuda, aprovecho para darte la bienvenida al canal, espero que no sea el último video que veas 😉, un saludo!
Maestro gracias, son muy buenos tus vídeos, lamento no haberlos hallado andes. Saludos desde Guatemala.
Hola ruben, mire muchos videos pero no lo entendía asta ahorita 😱 en verdad sabes explicarlo muy bien, saludos desde Tijuana Mexico...
Muchísimas gracias Ricky, super contento que te haya sido de ayuda, saludos para México!
Wow!!! Maravilla de Explicación, después de tanto años nadie me lo ha explicado mejor. Saludos
Que bien!!! Me alegro mucho que te haya gustado! Un saludo.
Buenas noches, llevo parado en esto de la fotografía bastante tiempo. Siempre he sido un seguidor de videos para su aprendizaje y es la primera vez que veo explicado el tema de la luz tan claro, mil gracias, seguiré con seguridad todos sus vídeos, un saludo a todos desde Cádiz
Muchísimas gracias Luis Manuel, encantado poder ser de ayuda. Saludos para Cádiz.
Coño al fín entendi esto de medir la luz, muy bien explicado, con ejemplos sin mucho rollo tecnico como debe ser. Gracias Ruben
Hola Pedro, me alegro que te haya sido de ayuda, un saludo!!
Rubén eres Grandeee!!!!
Ruben entiendo perfectamente el concepto, pero como lo hiciste en la maquina?
Clase número 3❤️🙏al fin entendí como medir la luz 💡 muchas gracias maestro 🙋🏽♂️ 😭❤️
Gracias a ti
Lo he entendido a cabalidad, muchas gracias por el video!!! Saludos desde Chile🇨🇱
Excelente! Me alegro que te haya sido de ayuda, saludos para Chile!
Un saludo Rubén, super bien explicado y super bien entendido, lo blanco blanco y lo negro negro.
Un saludo
Rubén, me gustaría agradecerte este video. Llevo viendo todos tus vídeos y son muy buenos y la forma de explicar es muy didactica .Eres el primero que ha conseguido que entienda bien el tema de la medición de luz. Muchísmas gracias. Saludos.
Hola Roberto, muchas gracias por tu comentario!!! Me alegro mucho que lo hayas entendido, la verdad es que al principio es lo que más nos cuesta a todos, pero una vez entendemos el funcionamiento de la luz y como medirla, verás que todo se hace muuuuuuucho mas fácil. Un saludo y gracias por ver y comentar el video!!!
Rubén magistral explicación...entendí muy bien la medición!!!
Me alegro mucho Ronny!!, la medición es para mi lo más engorroso de la fotografía, más que nada porque al principio nos confunde mucho, pero un vez lo tenemos claro, todo se vuelve más fácil. Un saludo y gracias por tus palabras!
Tremenda explicación 👌
Te van a matar los centros de fotografía que viven de esto 😉
Muchas gracias por esta excelente explicacion. Suscripto 👍
Muchas gracias Ariel y bienvenido al canal!!
Despues de ver diferentes videos...por fin lo entiendo !!gracias Rubén!!
Excelente!
GRACIAS POR TAN EXCELENTE EXPLICACION SALUDOS DESDE COLOMBIA
Gracias a ti, saludos para Colombia!
Al fin alguien que lo explica bien. Lo entendí perfecto, gracias.
Muchas gracias Daniel, me alegro que te haya gustado, un saludo!
Hola Rubén, alguien dice en los comentarios "....por fin alguien sabe explicar ", me remito a este comentario para decir lo mismo, me siento muy afortunado por haber encontrado este video, este "problema" lo estaba teniendo y lo he notado cuando tuve que ayudar a un amigo a cubrir un evento con mi camara (Olympus omd e 1 mark2), el momento de editar hemos notado que las fotos de mi camara estaban obscuras a pesar de que en la pantalla de la camara se le ve muy bien; disparo en RAW y JPG. He notado que debo sobreexponer 1 paso o 1 paso y medio entonces veo que en CAMARA RAW las fotos se ven mejor expuestas y me hacia falta una explicación como la que has dado.
Quisiera que por favor me expliques si por ejemplo en un matrimonio de gente morena cual seria la mejor forma de medir la luz para tener una correcta exposicion?
Gracias y saludos desde Londres.
Hola Pedro, primero de todo agradecerte de corazón tus palabras y darte la bienvenida al canal!! , me alegro muchísimo que te haya sido de ayuda el vídeo, la medición para exponer correctamente es algo que al principio se hace muy complejo, pero una vez lo entendemos, es todo mucho más sencillo. Un saludo y nos vamos viendo por el canal!!
Maestrazo! Excelente tu explicación, suscrito desde hoy, veré todos tus vídeos, saludos desde México ✌
Hola Victor, primero de todo darte la bienvenida al canal!!, me alegro mucho que te hayan gustado mis videos, un placer de verdad. Darte mil gracias por tu comentario y espero nos sigamos viendo por aquí, un saludo para México!!!
Hola Rubén ,muchísimas gracias x todos los videos que subís, explicás de una manera fenomenal ,me encanta, sos muy claro, soy una fiel seguidora. Saludos desde Argentina.
Muchísimas gracias a ti por ver y comentar mis videos, saludos para Argentina!!
Un video excelente para tener clara la medición de la luz, totalmente a recomendar, gracias!!
Muchísimas gracias!!
Buenas explicaciones Rubén! Quizás se echa en falta ejemplos visuales de fotografías a medida que vas explicando cada punto (*la nieve gris vs la nieve bien expuesta*, etc). Así y todo he aprendido mucho!
Eres excelente maestro , me encanta como explicas bien las cosas .
Muchísimas gracias!!
Me encantaría me nos hicieras un video demostrativo-practico con esto de medir la luz. Tiene que ser bastante emocionante!. Parecido al video que nos hiciste de retrato en exterior que te quedó tan chulo!👌. Sigue así!!!🥰😘
No tenía ni idea de esto, en automático me suscribo, muchas gracias Rubén 😎👍
Muchas gracias Miguel! Aprovecho para darte la bienvenida al canal!
Genial yo sabia como exponer eso creía pero, este video me aclaro muchos conceptos que no tenia tan claro, lastima que no descubrí este canal en pandemia , por que la fotografía durante ese tiempo me salvo de no enloquecer ajajajaj , saludos desde Argentina!!.
Genial!! Me alegro mucho que el video te haya sido de ayuda, nunca es tarde 😉
Excelente video. Valdría la pena una explicación de cómo usar un exposímetro. Gracias, Saludos desde México 🇲🇽
¡Fantástico! Después de muchos vídeos del tema, en 20 minutos me has resuelto CASI todo :D. Te has ganado otro suscriptor, pero a ver si pidieras resolverme un par de dudas. Una vez mides la luz tal y como muestras en tu vídeo:
1. ¿Puedo hacer fotos al techo, suelo, paredes, objetos,... de la habitación sin necesidad de volver a medir luz? ¿Usarías el bloqueo de exposición para ello?
2. ¿Qué harías si quiero fotografiarte a ti o cualquier otra persona que entre en esa habitación? La luz cambiaría y ¿habría que volver a medir?
Mil gracias.
Hola Luis, primero de todo darte miles de gracias por tus palabras, encantado que te haya sido de ayuda el video. En cuanto a lo que me preguntas te explico:
1) correcto, una vez has medido la luz en una escena, si en ella no cambia la luz, puedes fotografíar techo, suelo, lo que quieras sin volver a medir, repito, hasta que no cambie esa luz. El botón de bloqueo de expoisción hay que usarlo solamente cuando utilicemos los modos semiautiomáticos como son el modo S o el modo A. Te recomiendo que veas un vídeo que tengo en mi canal donde explico este botón en profundidad.
2) El que una persona entre o salga de la habitación no hace que la luz que incide en este habitáculo cambie, por lo que no hay que volver a medir.
Saludos!!
Tío, eres el tipico profesor que sabe explicar todo! Jajaja, me gustan tus videos. Te sabes explicar perfectamente.
Gracias gracias
Muchas gracias Oscar!!! Me alegro que te guste como explico, a veces un poco pesado eeee.... en fin, muchísimas gracias por tu comentario, nos vemos!
Excelente Ruben, con estas explicaciones el que no aprenda es porque no quiere, me sirvió de muchisisimo, Gracias
Muchísimas gracias Mario, encantado que te haya sido de ayuda, Saludos!
Joooder! Por fin he comprendido cómo medir la luz. Muchas gracias por el video!
Excelente! Gracias a ti por tu comentario. Saludos!
Ruben es un tema perfecto adems es complicado de pillar pero he echo tal cual tu has dicho y eureka salio como siempre gracias
Genial Jesús!! me alegro que te haya sido de ayuda, un saludo!
Excelente video, estoy comenzando en este apasionante mundo de la fotografía y este video me ha sido súper útil 👌
Suscripto, pulgar arriba y a aseguro aprendiendo
Que bien!! Me alegro mucho que te haya gustado, aprovecho para darte la bienvenida al canal!! Un saludo y nos vamos viendo por aquí!
Muchas gracias por la explicación, desde ahora los paisajes matriciales, y puntual para casos especiales, un abrazo 🤗
Me parece genial, gracias por tu comentario Jorge, saludos!
Gracias Ruben, la 5ta vez que me repito el video y me sigue pareciendo muy interesante
gracias a ti por verlo 5 veces 😜
Excelente bien explicado........eso de blanco + 2...me arreglo la vida :-)
Que bien!!! Me alegro que te haya gustado. Gonzalo, estate atento al canal que este próximo Miércoles sale un vídeo en el que trato el tema de la medicion dando un paso más... hasta aquí puedo leer 😜 Un saludo
Te haces entender muy bien. Por fin alguien que sabe explicar. Saludos desde Colombia
Hola Luis, primero de todo darte la bienvenida al canal!! Darte también las gracias por ver el vídeo y por tus palabras, me alegro muchísimo que os guste, ya que yo disfruto mucho enseñando lo que se. Espero que los próximos vídeos sigan siendo de tu agrado, un saludo para ti y para Colombia!!
Que buen video, me queó clarísimo! Iré a hacer fotos jajaja me suscribo
Bienvenido al canal Felipe!!! me alegro mucho que te haya gustado, espero nos sigamos viendo por el canal, un saludo!
Tremenda explicación !!! Sigo con mas vídeos y me suscribo. Gracias :)
Muchísimas gracias por la suscripción!! Un saludo.
Muchas gracias por la explicación,un saludo grande desde Argentina.
Otro saludo inmenso desde España para Argentina!!!
Ser buen fotógrafo es una cosa, tener PEDAGOGÍA para transmitir conocimientos es otra, tú lo tienes!
Muchísimas gracias!!!
tus comentarios se entienden tan fácil que salimos aclarados y aprendidos en unos minutos...otra cosa es acordarse ¨! al encontrarnos con tu ejemplo en la calle jaja
Jajaja min 12:37
Muy buen tutorial Master. No te había visto antes. Este es el segundo video tuyo que veo y estan muy buenos. Ya soy un nuevo suscriptor tuyo (con campanita y todo jjjj), a pesar de ser el tipo pesado de bigotes..... jajaja.
Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
Saludos desde Rosario, Argentina.
Hola Edgardo, primero de todo aprovecho para darte la bienvenida al canal!!! Me alegro mucho que te haya gustado el contenido y te hayas sucrito, espero te sigan gustando los próximos videos. Un saludo enorme para la tierra de mi DIOS!! Osea... MESSI!!! 😉. Un abrazo para ti y para Argentina!
Gracias aprendo un montón con tus videos me gusta la manera en que enseñas un saludó cordial desde Uruguay
Encantado de poder aportar mi pequeño granito de arena, saludos para Uruguay!
he mirado una gran parte de tus videos y he aprendido mucho. te agradezco mucho !!
Genial!! Muchas gracias
Hola Rubén, me he visto ya casi todos tus videos en 72 hrs 😂, podrías hacer uno explicando como hacer fotos a contraluz?
Maaaaaaadre mia Gerardo!!! Llevas casi más horas conmigo que mi mujer 😜, primero de todo darte miles de gracias por aguantarme... tomo nota de tu petición de hacer fotos a contraluz para un futuro video 😉 Un saludo!!
Genial muy bien explicado me sirvio mucho. Tus videos son mas adictivos que una serie de Netflix jaja
Muchas gracias!! Y encima gratis eee 😜😂
@@RubenGabelli te corrijo , una cosa es un gasto, otra una inversión . En fotografia una cosa es la cámara (una herramienta) y su manejo, y otra el talento de saberla usar. Tu nos regalas (gratis) su manejo, luego nosotros con un buen "maestro", sabremos hacer un trabajo excelente. Y para eso hay que tener talento, y eso no se encuentra "gratis".
podrias ayudarnos con ejemplos reales de tomas fotograficas .aplicando todo esto..mil gracias..
Hola jhon, siiii, es algo que tengo pendiente de hacer, todo llegará.... un saludo!
Gracias señor gabille entendido su explicacion sobre medicion su video lo miro y remiro reentendido gracias mi Dios creador me lo bendiga gracias
Muchas gracias a ti por tus palabras Carlos, un placer poder aportar mi pequeño granito de arena. Saludos!
¡Muchas gracias, qué gran tutorial, un capo, muy ameno, me subscribo de canto!
Muchas gracias!
también opino lo mismo "Tremenda explicación
Te van a matar los centros de fotografía que viven de esto
Muchas gracias por esta excelente explicación. Suscripto "
Hola Edwin!! Muchísimas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo que te haya gustado el video. Aprovecho para darte la bienvenida al canal!!!
Qué recuerdos me trae esto, me volví loco en su día con el sistema de zonas de Hamsel Adams. Pero qué bien funciona.
siiiiii, es clave para entender la medición en fotografía. Saludos!
Te daría 10 likes si pudiera! Me a aclarado un montón! Este y otros de tus videos
y yo te daría también 10k Gracias!!!
Muchas gracias por el video, me sirvió mucho, saludos desde Colombia 🇨🇴
Genial Danny, me alegro que te haya sido de ayuda, saludos para Colombia!
Como puede la gente darle a no me gusta?....muy bien explicado para los b paletos como yo. Ahora ya se cuando usar Lana rueda del exposimetro de manera clara.gracias Rubén
Muchísimas gracias Jorge!!! De todos modos yo siempre entiendo y respeto a todos aquellos que no les gusten mis videos, no se puede gustar a todo el mundo, eso es lógico y normal. Mil gracias por tus palabras, saludos!
A ver si me ha quedado claro. Si yo mido la escena en una pared blanca y sobre expongo dos pasos, al reencuadrar la imagen en el sujeto en las siguientes fotografías, el valor del exposímetro irá cambiando, pero entiendo que ya no tengo que hacer caso a la medición que me da en cada foto. Es decir, supongamos que para una medición correcta, me sale que tengo que tener una apertura de 5.6 , una velocidad de 1/250 y un ISO de 200, significará que puedo seguir dejando esos valores sin moverlos enfoque en donde enfoque, independientemente de la variación que me irá dando el exposímetro. Ya sea en la piel de una cara, en unos ojos, en un vestido, ó en un árbol. Entonces, si yo me acerco ó me alejo del motivo a fotografiar ¿Debo volver a medir ó da igual? Si me acerco físicamente es igual que si me acerco con un zoom?
Supongo que si estoy por ejemplo en un parque en diferentes ubicaciones, debo hacer la medición de luz para cada diferente ubicación, ya que el ángulo de la luz del sol y el entorno reflejará la luz de forma diferente. Aparte de que si por ejemplo estoy haciendo las fotos por la tarde, probablemente cada 15 minutos la cantidad de luz irá disminuyendo, y si empiezo al amanecer todos lo contrario.
Hola Joe, efectivamente si la luz no cambia, con que midas una vez, estará bien, luego efectivamente tal como dices a medida que pase el punto de enfoque por diferentes motivos verás que irá cambiando, pero eso es simplemente porque cada objeto refleja una luz diferente (que es lo que mide nuestro exposímetro), solo tendrás que volver a medir si cambia la luz. En lo referente al zoom o andando es lo mismo. Saludos.
Se mide igual si vas a usar flash?
no, no es lo mismo
Ruben Gabelli y como se mide si voy a usar flash de zapata?
Hola buen día, como se mide la luz si voy a usar flash?
Tengo una lista de reproducción en mi canal que se titula aprende a utilizar el flash, allí lo explico. Saludos.
hola Rubén qué recomiendas para fotografías en un rafting en movimiento ya que la luz del agua cambia constantemente ,tome fotografías y muchas salieron con el agua quemada.
Increíble cómo explicas todo,me has aclarado muchas dudas,estoy empezando y la profe que tenemos no tiene ni idea,gracias.
jajaja no será tanto, mil gracias Teresa!!!
Te doy un 10 Rubén aunque seáis Culé al menos nombraste a Iniesta y Ronaldinho los únicos Culé que admiro y respeto #HalaMadrid, jajaja siempre me educo contigo saludos
jajajaja Muchísimas gracias Juan Carlos, no te preocupes que yo también admiro a futbolistas del Madrid, por supuesto. Futbol a parte, muchísimas gracias por tus palabras, saludos!!
es dificil jaja
Hola Ruben. He llegado a ti hace poco y quiero darte las gracias porque por fin he entendido lo que es exponer bien. Se lo oí al gran Jose Benito por primera vez y no lo entendí bien, después he visto a muchos fotógrafos hablar del triangulo de exposición pero casi ninguno habla de los negros y blancos y todos dan más o menos la misma explicación. Me acabo de pasar a Micro 4/3 OMD M1 Mark II y también tengo Nikon la D7200, he hecho las pruebas y se ha clavado. Gracias de nuevo y me voy a ver tu videos uno por uno.
Miles de gracias a ti por tus palabras. Encantadísimo de poder aportar mi pequeño granito de arena. Un fuerte abrazo y nos vemos por el canal!
Simplemente genial explicación. Moltes gràcies Ruben 👏
Gràcies a tu Jordi. Salut!!
La mejor explicación acerca del tema, muy bueno Rubén!! Esto está para niños de 2 años... Bendiciones y saludos desde República Dominicana 🥰🥰
Muchas gracias Oscar, me alegro que te haya gustado, un saludo para República Dominicana!!
Mil gracias por el vídeo. Me ha encantado como explicas todo de manera tan clara y sencilla.
Gracias a ti por verlo y comentarlo, saludos!
Grandiosos videos Ruben...!!! Saludos desde Bolivia.
Muchísimas gracias y saludos para Bolivia!!
FABULOSO el video. Enhorabuena. Explica clarisimamente, desde lo muy basico los conceptos, para que se entiendan, y ademas pone el ejemplos practicos. Muy bueno. Gracias
Encantado que te haya gustado Jose Maria, saludos!
Eres de lo mejorcito que se puede encontrar en internet. Explicaciones claras y rápidas, un 10.
Joooooooderr!!! No veaaaas, me vas a sacar los colores!!, lo que si tengo claro es que tengo los mejores suscriptores de internet, eso seguro. Muchísimas gracias por tus palabras, espero poder seguir estando a la altura. Un saludo!!
@@RubenGabelli Para cuando dices que llegaba el jamón?
No, de verdad, te explicas de forma que es muy fácil entender.
Si encima contestas a las dudas que nos puedan surgir, ya no se puede pedir más.
Muy buena explicación, si así fueran todos los expositores...👍
Muchísimas gracias Rolando!
Gracias por compatir tus conocimientos saludos desde Bakersfield California
Gracias a ti Antonio por verlo y comentarlo, un saludos para California!
me estaba qeuebrando la cabeza viendo videos y leyendo de como medir mi luz reflejada con la camara y me habia estancado,muchas gracias por tu video me hiciste entenderlo muy pero muy rapido,tan simple que me sorprendi despues de haber visto muchos otros videos, tienes una manera muy sencilla de explicar si tanta vuelta,muchas gracias.
Muchísimas gracias por tus palabras, encantado de haberte podido aportar mi pequeño granito de arena. Saludos!
Excelente tu explicación, jamas lo vi tan claro. Gracias!!
Genial!! Miles de gracias!
IM PRE SIO NAN TE.
Muchísimas gracias por la excelente explicación.
Por lejos, el mejor canal de enseñanza de fotografía.
Mil gracias a ti por tus palabras Federico!!!!!
Gracias, gracias, gracias. Que excelente video, muy bien explicado y sin tanto rollo. 👍👍
Me alegro mucho que te haya gustado!! Un saludo!
Rubén, muchas muchísimas pero muchísimas... no hay superlativo superlativo suficiente... por darnos estas clases magistrales.
Un saludo y... ya me suscrito 👍
Muchísimas gracias a ti tocayo por tus palabras, un placer leerlas. Aprovecho también para darte la bienvenida al canal!!
Hola! Muy claro.. Es lo que buscaba, ahora si comprendi bien la medicion.. Saludos!
Excelente!
Gracias Ruben !! Excelentes tus vídeos y explicaciones, tenes mucha paciencia crack!!!
Despejaste muchas dudas a varios , gracias genio!!!
Saludos des BS. AS
Muchísimas gracias a ti por verme desde la otra parte del mundo, un abrazo para Argentina!!
Perfecta explicación mas claro imposible, muchas gracias 🙏
Gracias a ti
Hola ruben. Mi nombre es ruben soy de argentina buscando aprender sobre fotografia y video para mejorar el contenido de mi canal llegue a tus videos y entiendo al 100 tus enseñanszas te mando un abrazo grande y mil gracias por tu tiempo.
Hola tocayo! Super contento que te guste el canal, un fuerte abrazo para Argentina!
@@RubenGabelli abrazo grande mi amigo!!!!
Excelente información Rubén muchas gracias .
Sois un crack
Lo voy a poner en práctica.
Me gustan tus tutoriales son como decimos acá en México.
"Son chingones"
jaajaja también dicen “está padre” verdad? Muchísimas gracias por tu comentario, encantado que te haya gustado. Un fuerte abrazo a todo el pueblo Méxicano!
Excelente hoy aprendí algo muy importante y que siempre nos da problema en las fotografia mil gracias
Me alegro que te haya sido de ayuda, saludos!
Rara vez veo videos largos, pero esto es puro oro.
Muchísimas gracias!!!
Me ha tomado ver 4 veces, el mismo vídeo, 1 por cada semana, y recién hoy le he vendido a entender. Como dices, uno al principio puede dejar la cámara y no más. Eso estuvo apunto de pasarme, por eso dije que me mejor a mi tiempo, así como creo cada uno tiene el suyo. Muchas gracias por el 📷 vídeo 👌☺️ usted tiene la humildad para enseñar.
Mil gracias a ti por tus palabras, inifitamente conento de poder aportar mi pequeño granito de arena. Saludos Diego.
Gracias Ruben me sirven mucho tus videos... saludos desde Ecuador.
Gracias a ti por tu comentario, muy contento que te sean de ayuda. Saludos para Ecuador Adrián!
Muy bien explicado yo aprendí a medir la luz con muchas prácticas, este método es muy fácil Gracias y esto que dices es 100 % real .
Me parece extraordinario la manera en la que explicas, me has ayudado mucho a conocer tecnicismos de los que no tenía ni idea... Muchísimas gracias y muchas felicidades por estos vídeos tan pero tan amenos y didácticos. 👍
Gracias a ti!!!
He mirado muchos videos de este tema y de bloqueo de exposición y no lograba entender nada, pero tus explicaciones son perfectas entendi todo gracias!!
Muchísimas gracias! Super contento que te haya sido de ayuda. Saludos.
Finalmente comprendí como medir la luz!!! Muchas gracias!! Obviamente me suscribi a tu canal
Muchísimas gracias y aprovecho para darte la bienvenida al canal!! Si te ha gustado este vídeo, mira estos dos que seguro te interesarán:
ruclips.net/video/pt3wSv6X9Jc/видео.html
ruclips.net/video/0e0EiNASAZM/видео.html
Saludos!
@@RubenGabelli los vi y aprendí mucho con ellos. Muchas gracias
Muchas gracias, nunca habia entendido bien, lo de subexponer y sobrexponer y me ha quedado clarisimo. 👍
Genial!! Gracias por tu comentario.
Mis profes no me lo explicaron tan bien, millón de gracias y... clarísimo!!!
Gracias a ti!
Hola Ruben me llamo José y me suscribí hace tres días tengo la Nikon D7100, es un maquinon,
y voy a seguir todos tus tutoriales, no los e visto mejores, eres muy agradable y te explicas muy bien nada de enrrollarte.
este tutorial de las luces es estupendo, muchas gracias, un saludo desde Paterna Valencia.
Bon dia José,
primero de todo aprovecho para darte las gracias por tu suscripción y la bienvenida al canal. Muy contento de poder aportarte mi pequeño granito de arena. Espero disfrutes mucho de tu cámara y que pueda ayudarte en tu senda fotográfica.
Salutacions para Paterna!
Eres una máquina! Lo explicas súper bien y fácil de entender. Gracias. Suscrito!
Muchísimas gracias Jose, por cierto, aprovecho para darte la bienvenida al canal!!! Recordarte que subo vídeo todos los Miércoles a las 18h (hora Española) y bueno, algunos fines de semana también... Mil gracias de nuevo por tu comentario y nos vamos viendo por aquí!!!
¡La mejor explicación del mundo! Muchas gracias por el video 👌
Gracias a ti por verlo y comentar, saludos!
Hola Tocayo gracias por tan interesante video y saludos desde Puebla México
Saludos!!
genial la forma de explicar todo. Son cosas que como fotografo las aprendi a las patadas, pero aca estan explicadas rapidamente y orientado al fotografo. Abrazo!
Gracias Marcelo, me alegro que te haya gustado el video.