CUANDO CASI PIERDO MI CARNÉ: ¿ES JUSTO el sistema por PUNTOS? Una visión desde dentro
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- En el siguiente vídeo os cuento una experiencia personal y directa, y una reflexión sobre el carné de conducir por puntos, el eje del actual sistema de seguridad y fiabilidad de los conductores en la carretera.
Además, añado la experiencia propia de tantos años conduciendo más de 100.000 kilómetros al año de manera continuada durante más de una década para, más allá de hablar de las bondades que tiene como control de las imprudencias al volante, conocer también cuáles son las limitaciones y los problemas que aporta al sistema un baremo unificador que no tiener en cuenta ni las particularidades del tráfico, ni de los lugares por los que se circula, ni las horas que cada cual echa al volante de un coche o su automóvil particular.
Sí, yo también he estado a punto de perder mis puntos del carné de conducir, y en este vídeo os explico qué es lo que me pasó, cuáles fueron las infracciones que cometí al volante y qué me encontré en el curso de recuperación de puntos al que me apunté, por riesgo real de quedarme sin carné de conducir, y por extensión, si poder dedicarme a mi actividad profesional en el mundo del motor.
Según van descendiendo las ventas de coches por todas las medidas que nuestros políticos se empeñan en promover, iremos viendo cómo evoluciona esta dialéctica entre la necesidad económica de que siga habiendo coches en la carretera, la recaudación procedente de los impuestos, entre ellos del petroleo, las sanciones a los conductores de coches, cada vez más duras, y en, definitiva, las contradicciones que va acumulando el sector del motor y cómo nuestros políticos van a crear problemas que se verán obligados a solucionar... ¿huyendo hacia adelante?
Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
Pruebas de coches
Información sobre vehículo eléctrico
Conducción autónoma
Novedades...
Y mucho más.
#motor #juanfranciscocalero #accidentes
Primero saludarte. Te sigo desde hace algún tiempo y me parece muy entretenido lo que haces, tanto en RUclips como en televisión.
Sin quitarte razón en lo que expones, sólo hacerte reflexionar en tu exposición: Tal y como lo cuentas, das a entender que has cometido tres únicas infracciones y que te han pillado en las tres. Pero, igual que si pasas mas horas conduciendo tienes mas posibilidades de que te pilles, también tienes mas tiempo para infringir las normas. Quiero decir que nos lo cuentas como si sólo hubieses infringido las normas en esas situaciones concretas en las que te sancionaron, pero a mi me pareces que esas actitudes forman parte de tu manera de conducir en mayor o menor grado (seguramente en menor grado).
Lo digo desde mi propia experiencia, ya que si me paro a reflexionar, yo también me he encontrado en situaciones que me han tentado a infringir (una llamada de vez en cuando si el bluetooth no se conectó, o una miradita a un albarán de reparto mientras conducía ...) y que también he caído. Pero nuestro concepto personal de nosotros mismos tiende a minorizar.
Piensa si, tal vez, la costumbre te ha llevado a sobrevalorar tu concepto de tu forma de comportarte en carretera.
Un saludo cordial.
Una forma muy delicada de decirlo.
Toda la razón del mundo. Parece que si mirando un segundo el albarán atropellas a alguien es menos grave que si lo haces con una copa de mas y dudo mucho que piense eso la verdad :/
Parece que has entendido mal porque en ningún sitio se da a entender lo que dices. Sólo comenta que (1) la probabilidad de cometer una infracción es proporcional al tiempo pasado en la carretera, entre otros factores y (2) muchas veces las "pilladas" y castigos no se corresponden con las infracciones reales, puesto que obviamente todo depende de dónde, cuándo y qué se vigila. Véase el ejemplo del pueblo o las operaciones salida que comenta. La reflexión es bastante sensata y ajustada a la realidad.
Si se quiere medir o evaluar de manera "justa", se deberían contar las infracciones por tiempo o distancia conducida, no como se hace ahora. En términos de aviación y siguiendo el sistema de puntos serían igual de buenos/malos pilotos un aficionado de avioneta que hace un mal aterrizaje en su salida anual de dominguero, que un piloto comercial que hace mal uno de sus 600 aterrizajes al año.
Es todo lo que dice el vídeo.
Estoy de acuerdo con Tigo
Me pareces un experto excelente y me encantan tus videos, pero aqui has patinado por partida doble:
1. Te ganas la vida al volante. Podemos argumentar la estupidez de tener una velocidad máxima de 120km/h, pero las reglas las conoces y te las saltaste. Además, tocar el móvil o mirar papeles te convierte en un peligro. Por cierto, nos cuentas las veces que te han pillado, pero no las muchísimas otras veces que lo habrás hecho poniendo en peligro la vida de otros conductores.
2. Entiendo la broma del carnet por puntos para bañistas, pero vuelves a meter la pata: Cuando un bañista se esta ahogando y van a rescatarlo, las personas que lo hacen lo hacen voluntariamente o son profesionales y si les pasa algo "se lo han buscado" (con perdón). Cuando tú vas a 165km/h, se te cruza un animal y acabas en el carril contrario y me matas a mi, yo no me he buscado nada, ¿entiendes la diferencia? Y cuando yo libremente como lo que no debo también me busco la enfermedad solito, pero cuando tú te pones a mirar el whassapp y te estampas contra mi no es mi culpa. En definitiva, conducir con cuidado no es tanto por ti, sino por los demás.
En el clavo. NMo hay más que ver cómo se expresa este individuo. Siempre empieza los vídeos acentuando palabras incorrectamente o utilizando frases incorrectas gramaticalmente. Vamos que un cerebrín no es.
¡¡Te buscas la enfermedad tú solito, pero lo pagamos todos!! económicamente y dejando de atender a otra persona!! También se refería en lo del carnet por puntos a los bañistas (no sólo a los rescatadores), que no hacen lo que deben; la mortalidad es superior a la de la carretera. El tabaco mata también a los fumadores pasivos, y provoca en muchos de ellos enfermedades crónicas, todo ello en más proporción que los accidentes de tráfico. Así que no es un debate estéril el que plantea.
Para nada Alec, a dejado bien claro en repetidas situaciones que no estaba excusando sus perdidas de puntos, sino que todo el video es una critica constructiva hacia el carnet por puntos y su aplicacion etc.
Ah. .. Que me meto en la playa y me lleva la corriente o me mareo. Me lo he buscado. ? Ah. Que bien.
Es Imposible que respeten todas las normas de Seguridad. Nunca has tenido despistes. Vamooos. En fin.
@@danireta4381 ¿Consideras "despistes" los motivos por los que este caballero perdió los puntos?
yo solo se que en mi zona en un mes dos borrachos han atropellado y matado a 3 personas, y el 95% de los accidentes a motoristas y ciclistas son gente borracha o drogada, xk por matar a una persona si vas borracho o drogado te cae menos carcel que estando bien, ir borracho no es escusa, es un agravante, a quien pillasen borracho conduciendo tendrian que quitarle el carne minimo 5 o 6 años, y si matas a alguien borracho o drogado perdida del carne de por vida y media vida en la carcel.
y como dices, esto deja por los suelos lo que comenta al final Juan de que no quieren que conduzcamos. Pienso que es al contrario, el carnet por puntos es una válvula para que nadie deje de conducir y por tanto no salga del sistema (dueño de coche, seguro, gasolina, mantenimiento, impuestos etc, etc...).
Hace tiempo que tener un accidente estando bebido o drogado es un agravante, no un atenuante.
El k mate, matao... o como minimo si ay premeditacion d x vida a la carcel. Si es x accidente se puede mirar d sacarlo d viejo. Ah y nada d mantenerlos cn nuestro sudor la gente civilizada. 4 sacos d semillas y k se busken la vida.
en menuda zona vives! desde luego en la mia, que viven millones de personas, para que 2 borrachos maten a 3 personas tiene que pasar un par de años...
En mi zona, vi como un compañero del colegio (al cual no tuve el placer de conocer) parecía cartones mojados rodando por el viento después de haber sido atropellado por un conductor despistado. Me di cuenta que era un compañero del colegio cuando desde el colegio me preguntaron qué vi para el juicio. El crimen del compañero? No querer perder el bus de linea que nos tenía que llevar al cole, cruzando por donde no debía. El del conductor? Estar buscando un papel o algo en el movil justo al salir de un semáforo. No vivo en una zona escolar, pero sólo se necesita mala suerte para que la vida de su hermana, padre y madre quedase rota. No relativicemos, pensando que estar fuera de un colegio evita riesgos
Cuantas verdades juntas en un solo video, 10/10 eres la voz de los sin voz!
Radares dentro de Sabadell que antes era zona 50 ahora lo han bajado a 30 y es una antigua nacionall que atraviesa la ciudad. El ayuntamiento y ponen radares y claro multan mucho muchísimo.... Recaudación total
Sabadell vaya tela....
Cataluña en general recauda una de dinero con el mundo las multas, peajes, impuestos de circulacion carisimos.. Es una verguenza ni que cobraramos mas que el resto de España.
Esa medida ya apunta a objetivos de Europa. Se llama pacificar el tráfico en las ciudades, que nos beneficia a todos (y al estrés y ruido, al consumo de vehículos también, ruido, emisiones…). Todavía hay demasiados que no se enteran que en poblado aún incluso sin señal de límite de velocidad a la vista, aunque sea una antigua nacional pero que ya es una mera carretera de 2-4 carriles que cruza un poblado con su vida típica, ni se puede ni es recomendable ir a más de 40-50 km/h.
Que además, gastas menos y llegas igual. Que no por ir despendolado entre 3 semáforos a lo sumo llegas mucho antes. Que no.
Y ayuda a animar y promover el uso de otras alternativas, como la bicicleta por ejemplo.
@@alexuny me parece respetable tu opinion, pero no estamos en el mundo de la piruleta y hay muchisimos servicios tanto publicos como privados ademas de personas que necesitan el vehiculo para desplazarse e ir a trabajar en sus vehiculos.
Aqui en barcelona la colau se quiere cargar como sea la avenida meridiana, que segun ella es una autopista que cruza barcelona, y que pasa con los negocios y servicios? Con las mercancias de los establecimientos (alimentacion, medicamentos, servicios de asistencia medica y cientos de cosas necesarias para el dia a dia) y si le sumamos un servicio de transporte ineficaz si vives fuera de la ciudad ademas de caro comparado con los sueldos, 2'15 el billete sencillo de hay para arriba.
Antes de prohibir o limitar las velocidades a niveles de risa, tienes que dar varias opciones reales y de un minimo de nivel al ciudadano
Un saludo
@@d.r4068 Claro que “lo necesitamos”. Sobre todo así tan rajatabla, porque se nos vendió y nos hemos dejado centrar todo en un vehículo cada vez más caro de mantener, sin parar de descubrir pegas, que esas resulta que también son para todos ¿eh? no las olvidemos… y bastante graves y carísimas. Tanto la falta de espacio para meros coches inmóviles (que si se les destinan, pues menos espacio para cosas más necesarias y que faltan, así sean hasta más pulmones verdes en las ciudades), la contaminación y polución galopante con cada vez más dolencias respiratorias y cáncer (costosísimo también, por otros factores también, pero la polución del tráfico también está siendo un agravante), el habernos endosado el “tú cómprate tu coche que si no no eres nadie, y luego con él sigue al trabajo… y otra cosa que la empresa se ahorra”…
En fin, que las cosas se pueden hacer de otra manera. Hay muchísima gente que realmente necesitará el coche. Pero quizás uno. No dos ni tres por casa, y sin tener sitio ni en la calle. Y muchísima gente, cada vez más, descubre conforme el tráfico está peor, que no lo necesitaba tanto y hasta incluso que le sobra… y tan contenta.
Y obviamente, las cosas hay que hacerlas teniendo o al menos mejorando y preparando las alternativas. Que oye, no hace falta ni más impuestos tampoco… se hacen igual que para solo más coches (y solo para el transporte a motor) se pilla al final impuestos de todo quisqui, no sólo con el de la automoción (porque no llega ni de coña)… pero en vez de destinar más a eso, que mañana de nuevo estarán esas vías rápidas y nudos imposibles y carísimos saturados, pues se destinan a otras alternativas, haciéndolas mejores y más eficientes.
Por tener el coche nos asfixian más (a todos, no solo en lo económico), nos condicionan más hasta el espacio que es finito y que también se necesita para otros fines y bien para todos (hasta para salud), no sólo para que entren/pasen aún más coches que ya de por sí no caben en muchas ciudades, donde el tráfico es más intenso y numeroso más mierda y polución, que encima es insano.
Y por si se nos olvida: al año caemos más de 1000 peatones y ciclistas en España (sí, muertes) por atropellos con culpa peritada del conductor del vehículo a motor de turno en más del 80% de casos… a pesar de todas las trabas ya puestas, ya ves como va la cosa.
Sabes que te pillaron hablando por teléfono una vez y hablaste muchas. Te pillaron con el papel una vez y lo hiciste muchas. Te pillaron a 165 una vez, y lo hiciste muchas. Y lo sabes.
Tal cual, lo cuenta como si solamente hubiese hecho esas acciones cuando le multaron exactamente
Hay que ir muy excedido para que te quiten puntos a base de exceso de velocidad (2019). La circulación está diseñada de una forma y hay que respetar esos límites aunque se haga aburrido, porque se trata de un medio compartido con vehículos y conductores muy diversos. Las multas por exceso de velocidad por ir hasta 150 Km/h en autovía de 120 no conllevan la retirada de puntos y sólo son 100 euros. Puedes ir hasta 170 y sólo te quitarían 2 puntos.
Tener los 15 puntos significa que no te han pillado cometiendo infracciones de tráfico. Si cometes infracciones de tráfico, da igual que no molestes a nadie, y que facilites el tráfico, no se te puede considerar buen conductor, ya que una cosa no excluye a la otra.
Hay una cosa que me ha molestado mucho y es la parte en la que se excluye de su propio grupo de infractores 13:28, para ponerse en otro grupo de "conductores profesionales" es decir, si haces cosas que son negligentes o temerarias y eres "profesional" da igual. Conozco muchísimos profesionales y jamás los han pillado corriendo, con el móvil en la mano o leyendo una hoja, y si es que lo han hecho y les ha pasado, no lo han contado culpando a la DGT de sus errores, mucho más acusables cuando se es un "profesional", porque eso pone en duda la profesionalidad.
Hola Juan Francisco, me encanta tu canal y la forma en que afronta y explicas las cosas. Con todo el respeto, disiento en todo el contenido de este vídeo y lo voy a argumentar. El problema no es que sea injusta o poco equitativa la forma de administrar el personal que se dedica a poner las multas. El problema es la gente que decide quebrantar la ley poniendo en riesgo no sólo sus propias vidas (que pienso es lo de menos, cada uno hace con su vida lo que quiere, como el que se quiera drogar) si no que además pone en riesgo las vidas de la gente que ha decidido conducir de manera responsable.
El tema no es discutir las circunstancias en las que te han pillado con el móvil en la oreja o el folio sobre el volante. El problema es que jamás lo tenías que haber hecho. No hay más discusión.
Yo tengo mis quince puntos en el carnet. Cuando te quitan puntos con el paso del tiempo vuelven solitos. Y si tienes los 12 al tiempo te dan otros 3 de regalo. Sin cursos, ni profesores realizando su trabajo de forma criticable ni víctimas de un accidente de tráfico contándote su vida.
Y desde luego si estás a punto de perder tu carnet de conducir, no es por un conjunto de casualidades. Es porque eres un mal conductor. ¿Por cada vez que te han multado cuántas veces has hecho lo mismo y no te han pillado?
Si llegamos tarde a los sitios, hay que llegar tarde. No hay que correr para llegar a tiempo. Porque habemos gente que salimos antes para no tener que correr. Si queremos hablar por el móvil, usamos el manos libres o lo instalamos o no hablamos. Si queremos sentir poner el coche al límite y disfrutar de una conducción deportiva, pagamos un track day o respetamos los límites. Da igual que digas que no quieres causar un accidente a nadie si luego no eres responsable al volante.
Las excusas no salvan vidas. Respetar la ley con el coche, sí.
Como conductor me decepciona el fondo de tu vídeo que no la forma, que es excelente como siempre. Tú eres un profesional de la comunicación al que mucha gente tenemos en mucha estima como tal pero hay gente que lejos de criticarte, te puede idealizar y sentirse influenciado por este vídeo. No estás dando un buen ejemplo con todas estas excusas.
Mi experiencia es que demasiados locos (en el mejor de los casos) y demasiados hdp me he encontrado en la carratera, comiendo el culo porque tenían prisita, o no respetando la prioridad en los carriles, o incluso en sentido contrario (por saltarse un atasco o en medio de una autovía). El problema del sistema de puntos es que no es todo lo eficiente que debería ser, y en la carretera hace falta más mano dura. Luego criticamos que la DGT es muy mala y sólo nos quiere quitar el dinero... Si no te ponen multas no te lo quitan, ya te lo digo yo.
Un saludo.
11:21 "En mi caso si yo me quedo sin carnet de conducir pues me estás quitando prácticamente quitando la vida". De hecho no, te la complican mucho pero todavía te puedes meter a trabajar a un McDonalds. Los que se quedan sin vida son los que se matan en la carretera por culpa de gente que va mirando una hojita sobre el volante o hablando con el móvil sin ni si quiera vigilar los coches adyacentes.
Lo último que comentas no es provocador, simplemente deja al descubierto que lo que le importa al Estado es recaudar, de forma sencilla y a demanda. Respecto a la educación vial, hace años que considero que una cuestión de educación tan importante debería impartirse en los colegios (como tantas otras cosas) pero no interesa. Y así nos va. Cada día que salgo a la carretera con el coche cuento más de diez situaciones de infracciones graves y, como siempre, los que tendrían que estar nunca están...
Para mi el vídeo debería haberse enfocado en lo q tu dices. A mi también me da mucha rabia ver las situaciones q veo cada día y q luego lo más sencillo sea centrarse solo en la velocidad por la sencillez y comodidad de poner un simple radar. Muy de acuerdo con lo q has escrito
cada vez se conduce peor, a toa ostia, con el movil.... peligro constante, soy profesional, y no veas lo que hay....
@@sjcvouk a mi me da mucha rabia lo de los móviles, y es una cosa q no entiendo. Hoy en día todos los coches traen manos libres y los antiguos se les pone, q cuesta 2 duros. Es algo q no comprendo la verdad
@@korzo21.Muy cierto. La mayor parte de los coches ya llevan manos libres y control desde el volante sin peligro de apenas apartar la vista, pero el problema no es sólo ese, si no las puñeteras redes sociales que nos atontan, y tenemos metida la idea que es necesario contestarlas aunque te cueste la vida o siegues la de los demás.
@@j.j.Ganuza y aun así, q con Android Auto te salen los WhatsApps en la pantalla, y el propio dispositivo te los lee
Un dia vinieron a mi universidad un grupo de personas de una asociación de donación de órganos y nos dijeron que la implantación del carnet por puntos había sido negativo para ellos. La muerte en las carreteras de gente joven salvaba de media de cada persona que decidía donar la de 3 o 4 personas. No quiero decir nada. Solo es un comentario más.
VA SIN ITV PORQUE VA A SU HUERTA JAJAJAJAJAJA REAL 😂😂😂😂😂😂😂😂
Totalmente real, yo he llegado a ver en mi pueblo a un vecino llevando los panojos en el maletero de un coche a tres ruedas😂😂😂
Donde vivís vosotros? Yo cada día que salgo sea andando en bici o en coche me encuentro a la GC por cualquier camino, ya no iba a ser la primera vez que se me han atravesado en el camino y me han pedido hasta la partida de nacimiento.
Con la C15
JAJAJAJAJAJAJAJA
@@juannm4007 En pueblos que celebraban aparecer en la guía Repsol. Hace pocos años no tenía ni cobertura
Muy bonito el debate que planteas, pero lo importante es:
¿Por qué has puesto de fondo una cafetería cerrada?
Creo que eso no es lo importante pero Jejejej si me di cuenta también, al principio parecía un mostrador de la ITV pero
jajaja... yo tambien lo estaba pensando
Ir a 160 km/h son 2 puntos, si te quitan el carnet es por que eres un cafre. Y el ejemplo típico te lo voy a decir Juan Francisco: Conductor de empresa de paquetería hablando por el móvil, circulando a más de 160km/h, todo esto con una furgoneta en muchos casos de grandes dimensiones. Este ejemplo lo aplico a todo el país, pero si necesita alguien un ejemplo real e inmediato acercaros cualquier día de madrugada a la autovía A2.
160 con un buen coche por la autovia no entraña ningun riesgo
@@qwebabkiincognito3517 creo que no has entendido nada, asi que como intuyo que aunque lo vuelvas a leer seguirás igual te lo explico.
Ir a 160 son 2 puntos, por tanto para que te quiten el carnet necesitas mas de 7 infracciones de este tipo para perder el carnet, contando ademas que los radares en autovia estan avisados, muy mala suerte tienes que tener. Ademas te diré que ir a 160 puede ser muy seguro de acuerdo a salirse del carril o tener un impacto individual, pero en la carretera coexistimos mas conductores de los cuales unos van a adelantar, otros frenan, otros van mas despacio, etc y para evitar ese tipo de confrontaciones se adecua el trafico a un ritmo mas bajo.
@@pabloan90 por ir mas despacio no vas más s seguro que conozco a mas de uno que le gusta ir utra lento y lo que consigue es que le adelanen constantemente creando situaciones de riesgo
@Benja Álvarez. Pues mira por el espejo central que pa eso está, la culpa de eso es tulla
@Benja Álvarez. En Alemania hay tramos sin limitaciones y hay menos accidentes, si lo que me toca los cojones es que españa los radares estan pa pillar muchos tramos en los cuales sin motivos se baja la velocidad máxima sin motivo y sobretodo en lugares transitados no en zonas peligrosas de verdad
La educación real y conciencia desde la infancia, dejan de producir multas. La educación alimentaria, dejan de vender medicamentos. Gran reflexión Juan Francisco
a mi me paso parecido, pero me negué en redondo a pagar el pastón que vale el curso, puedes recuperar puntos si estas 2 años sin cometer ninguna infracción y a partir de ahí vas recuperando todos o casi todos, no recuperas nunca los 15 (14+1 de regalo que te daban). Eso si, es muy estresante conducir con esa presión de que tienes un coche o moto cerca o un radar camuflado y encima conducir "paseando a miss Daisy", jeje de esto hace ya 10 años, pero aun sigo yendo al limite exacto o menos, mi mejor amigo el limitador de velocidad y el control de crucero.
Lo primero de todo, felicitarte por tu canal, pues aportas conocimientos y reflexiones muy interesantes a los que como yo, somos profanos en el mundo del motor. En referencia a este vídeo creo que todo lo que sea generar debate y opinión, lo considero muy interesante. El hecho de que aportes tu experiencia personal, aparte de cercanía, sirve como ejemplo de que todo es mejorable y la única manera es debatiéndolo y analizándolo. Felicidades y agradecer tu valentía por proponer temas con no son cómodos de debatir y dar tu opinión libremente. Mil gracias !
Me gustaría que hicieras un vídeo sobre los drogotest... Hasta qué punto es una medida de control real (cuando lo q demuestra es presencia en el organismo no que estemos bajo su influencia en ese momento) sé que es un tema delicado pero eres el único capaz de dar una opinion dado tus contactos en toda la industria.
Gracias por todo.
Eso sí que es injusto. Que uno se haya fumado un porro un día antes y ahora de positivo.
Ojo, y lo dice uno que ni fuma tabaco ni bebe.
Yo de hecho trabajo en la circulación ferroviaria y el alcohol permitido es 0'0. Pero veo injusto que vengas del fin de semana o vacaciones y tengas que estar limpio de drogas desde varios días antes. Y repito, yo lo más parecido a una droga que tomo es RedBull 😄.
Esto seria interesante ya que es una prueba cualitativa no cuantitativa ,no es justo que por fumarte un porro un jueves no puedas coger el coche sin miedo el sabado porque dicen que son entre 12 y 18 horas pero como todo dependera del peso y altura del metabolismo de la persona,mil factores que el DROGOTEST no contempla. eso solo dice SI HAY DROGA 1000 EUROS Y 6 PUNTOS
Pues esta muy claro, aparte de la prueba de drogas existen muchisimos indicios que determinan que se esta ante una conduccion bajo la influencia de drogas como pupilas dilatadas, el habla, comportamiento, etc...
@@joseantoniogarciasanchez487 si te crees que si sale positivo y tienes los ojos perfecto y hablas perfecto el guardia civil que te pare te va a dejar marchar sin la multa esque eres muy inocente o tienes mucha fe en el buen hacer de los cuerpos de recaudación del estado.
La realidad es otra muy distinta.
A ver a todo el mundo que le pillan en el drogotest, siempre la misma respuesta, no fumo desde hace dias... Quien tiene la razon? Esta claro que hay gente que tiene un consumo cronico de porros y fuma cada dia, luego que no se queje que fumo por la noche le hicen el test por la tarde el dia siguiente y da positivo, es normal esa persona lleva mas thc en sangre que snoop dogg. Esta claro que los drogotest no miden el nivel de 'morado' que uno lleva, sino la cantidad de sustancia que llevas en sangre y eso el cuerpo tarda dias en eliminarlo.
Lo más indignante es que esos "cursos" no valdrán una mier** y te sablarán un dineral que para nada justifica la calidad y eficacia del mismo.
igual que renovar el permiso de conducción, la última vez pagué 90 euros y me hicieron responder cuatro veces a las mismas preguntas, además de unas pruebas ridículas, Comprueban que estás vivo y todavía te mueves.
Si te han pillado solo 3 veces coches camuflados considerate afortunado haciendo 100.000kms al año. Todo lo que habrás hecho sin q te hayan pillado. Jejejejejej
Creo por los comentarios, que mucha gente no retiene toda la información en un video de 20 minutos, el no pide un trato especial, ni a minimizado sus errores, y su opinión es muy válida porque se mueve en ese entorno, y es verdad que se nota un cierto afán recaudatorio en el estado, cuando en los presupuestos del estado, ya saben la cuantía que van a recaudar..... Cuántas vidas salva una patrulla escondida detrás de un poste si voy a 200, y me mato en la curva siguiente?? Mejor los veo y freno, ah y no tengo un coche que corra a esa velocidad era un ejemplo saludos y buen video
yo me juego la vida todos los días en la carretera y ya me cuido de que no me quiten ningún punto, la carretera es más peligrosa de lo que parece,
Hay cosas, J.F., en las que no estoy de acuerdo contigo. No puedes comparar los accidentes de tráfico con los ahogados en una playa. En la playa muere el ahogado y pone en riesgo al que trata de sacarlo. En la carretera puedes poner en riesgo a decenas de personas con solo un acto indebido.
Y si no fuera por el carnet por puntos, que como tú dices al principio del video parece que nos han de machacar como sociedad para que aprendamos, los muertos en carretera serían muchos más que los ahogados en las playas. Bastantes más.
Hay situaciones de las que debemos de ser conscientes los que cogen el coche el fin de semana para dar por saco a los demás y los que hacen 100.000 kms/año. No se puede bajar la guardia en ningún momento.
Y ahora una petición para la DGT: por favor, persigan a los que tienen por costumbre circular pegado al coche de delante. Es que se ha convertido en una manera de conducir y aparte de ser molesta para el que va delante, es realmente peligroso. Hay que perseguirlo más.
Yo me acuso de haber cometido actos imprudentes e incluso de delito de tráfico, hace más de 15 años, pongamos, que desde que obtuve el permiso de conducir, allá por el año 81.
Me he dado cuenta, que llegamos siempre al destino y más, cumpliendo las normas de velocidad, uso de dispositivos en el vehículo en el momento de estar circulando, etc.
Lo de la velocidad, lo tengo claro y muy interiorizado, me da igual llegar de Madrid a Trujillo, en hora y cuarto, que en pasado lo he hecho, que hoy en día, puedo llegar a partir de las tres horas e incluso más, tomando mis refrescos, cafés, etc, cada 100 kms, esa es mi meta de paradas, quien lo quiera aplicar en 200 o 500, bien hecho está, yo me siento cómodo, haciendo este desplazamiento de esta forma, en vez de salir para la llegada a cierta hora, con el tiempo justo, salgo con mucho más margen y si llego antes, pues mejor, si llego en cuatro horas, me lo habré pasado genial, parando, tomando un refresco, bajando al perrito del coche para que haga sus necesidades, además de que se hace más ameno, pudiendo parar con calma, para ese café, no como he visto muchas ocasiones, la última hace cinco días, donde bajan seis coches en Talavera en el área de servicio de la Repsol la cafetería La Pausa y todas las personas que entraron pidiendo que les sirvieran, les cobrarán y salir corriendo, pues no parece una medida de descanso muy bien aplicada 🤔🤔
El caso es que la vida en la carretera se puede hacer y compatibilizar los horarios, con una conducta ajustada a las normas, no por ello me excuso de que algún vistazo al móvil he tenido que echar al verlo iluminarse la pantalla, pero busco la siguiente área de servicio y hago la llama a quien me llamó.
Muy sensato lo que dices.
Asi es como hay que ir, relajados, atentos, y disfrutando del camino.
Totalmente de acuerdo, ya no solo en los desplazamientos largos, también en los cortos, yo no sé a donde vamos todos con tanta prisa. Absurdo, que da miedo salir de casa, porque yendo a 50 en ciudad se te pegan atras que parece que les va la vida en ello, y lo que hacen es poner en peligro a los demás.
El tuyo es un planteamiento razonable pero que no es aplicalbe en un contexto generico . Quiza tu te podras permitir establecer paradas y descansos cada 100 kms. o recrearte en el paisaje mientras conduces. En mi caso hay semanas que puedo salir un lunes de Barcelona para tener una reunion el martes por la mañana en Jaen, pasar por Cordoba y acabar el dia en Malaga. Salir al dia siguiente para Murcia donde dormire para llegar el viernes a casa.
¿Crees que tenemos el mismo perfil de conductor? ¿Piensas que tu planificación de viaje se puede adaptar a mis necesidades?
Y no te digo nada si hablamos de conductores profesionales (camioneros) que tienen que hacer la ruta haciendo las paradas minimas imprescindibles para cumplir el horario.
Esta claro que las normas son para todos y da igual que hagas 1 km que 100 mil , pero no entiendo ciertas expcepciones que se apliacan a algunos colectivos , como por ejemplo:
¿Por que un taxista o un profesor de autoescuela puede circular sin cinturon de seguridad en la ciudad pero los pasajeros del taxi y el alumno si estan obligados ?
¿ son inmunes a los accidentes? ¿ si salta el airbag no aplasta el hocico como a todos los que no llevan cinturon?
Entiendo que ese es el contexto en que se ha expresado Juan Francisco cuando explica su experiencia y las multas que le han puesto y coincido en que el criterio de valoracion x puntos que tenemos es mejorable.
Haciendo 50 mil kms. al año creo que puedo entrar en el paquete de los "conductores profesionales" y puedo decir que si, a veces supero los limites de velocidad en autopista o autovia, pero jamas cometo imprudencias de forma consciente, no adelanto donde no puedo, no hablo por el movil ni practico una conduccion temeraria, porque igual que tengo mas posibilidades de que me multen, tambien las tengo de quedarme en la carretera.
Coincido con JF en que a diario circula el 40% de la gente que se mueve el fin de semana y por simple estadistica es muchismo mas dificil que te cacen .
No hace falta prestar demasiada atencion para ver cualquier fin de semana a gente que en una mañana hace mas imprudencias que yo en 1 año y no hace falta ir a 180 km/h para ser un peligro.
Circular " de paseo " por el carril central , conducir "hablando de sus cosas" con los pasajeros sin prestar atencion al resto del trafico, ir hablando por el movil, llevar el telefono como navegador pegado EN MEDIO DEL CRISTAL DELANTERO, no usar los intermitentes o ir haciendo el "animal" adelantando en zig zag en una autopista con trafico denso tambien provoca accidentes.
Pero claro, eso lo haces con 300 mil coches más volviendo del finde y que te pillen es como clavarte la aguja en el pajar, pero a mi en cambio me pillan un martes circulando YO SOLO a 132,6 km/h por una recta en autovia de La Mancha..... y acabo de recibir los 100 euritos de "felicitación"
saludos
@@jordipausa hoy en día, tengo un trabajo, en el que no hago kilómetros, del año 1997 al 2008, hacia unos 100.000 kilómetros anuales, pues estaba de comercial, en toda la península.
Se lo que dices, y se puede, no voy a ocultar las ocasiones, en las que salía a las dos de la madrugada, cruzando la península de Lisboa a Barcelona, y llegar por lo menos a las siete de la mañana, para dormir dos horas antes de la reunión, claro la tarde anterior la agenda la había dejado a las cinco de la tarde, para ir al hotel y dormir unas horas.
Tienes toda la razón. Por lo menos en España tenéis suerte, que en Reino Unido te quitan 3 puntos por defecto por cualquier infracción (no existen multas exclusivamente económicas como en España, y por lo que en España quitan 3, aquí quitan 6). En mi caso perdí 6 puntos en cuestión de segundos por pasarme un 30 a 36 y 37. Por lo menos eso es España no pasaría. La parte positiva es que en el curso de sensibilización a la conducción conocí a mí actual pareja.
Por cierto, creo que sería muy interesante que hablases de por qué hacen tantos coches de 200cv-300cv y por qué al típico tonto que va sin luces por la noche nunca le pillan. Y efectivamente, que hay de otros asuntos de salud pública?
Quertyp1 al tonto sin luces no lo pillan tanto como deberian porque cuesta mas ver la matricula
O en su defecto se necesita mejor tiempo de reacion
@@mastrey Pues es verdad. Que le vamos a hacer...
añadiría al típico tonto que lleva siempre puestas las luces antinieblas
@@XoSiS Totalmente cierto, sí señor
Yo le quitaría 6 puntos a esa gente cuando aparca delante o detrás tuyo de los golpes que te dan casi te desplazan el coche de sitio.
Completamente deacuerdo, yo prefiero bajar y ojear para reajustar la maniobra antes de dar el "golpecito"
De acuerdo al 100% y encima tú tienes que pagar las reparaciones que otro te causa porque después de haberte rascado el coche se largan sin poner siquiera un papel con los datos.
Buena esa.
Yo añadiría:
Un electroshock en el claxon para los que pitan por gilipolleces, una ametralladora calibre 50 en el frente para los que van por el medio o excesivamente lentos y una trampa de clavos para los que se pegan por detrás.
Para los que corren mucho ya tengo un flash a pilas parte de una cámara antigua. xD el susto que se llevan.
Sensores en los parachoques obligatorios en los coches nuevos... Ahhh!!! Y gomas en las puertas!!! Que también hay cada uno que aparca al lado, que parece que saque las alas del avión de golpe!!!
Jajaja, totalmente de acuerdo. Si dicha norma se aplicase, aquí en mi ciudad Granada, perdería el carné más del 80% de la población. Sería ejemplar.
hombre, tienes razón en muchas cosas pero al final cada trabajo tiene sus desventajas concretas. Y hacer km tiene esa desventaja, como también estás más expuesto a accidentes.
Y probar coches se puede hacer en un circuito y para contestar llamadas puedes parar en la siguiente gasolinera y llamar tú. Tienes razón pero el problema sigue siendo el conductor y no el carné
Yo puedo entender que por recorrer muchos kilometros al año y por zonas que no conocer tengas mas riesgo de cometer alguna infraccion por desconocer las particularidades dd cada via. Como por ejemplo la tipica carreterera en la que cambia el limite maximo de velocidad cada 100 metroz y que un radar te pille a 120 en un tramo 100. Pero las 3 infracciones tuyas son infracciones desde el primer segundo y en cualquier tipo de via asi que no se pueden justificar de ninguna de las maneras.
Y lo de poner un carnet por puntos por ciudadano lo veo una chorrada porque a mi que una persona se muera ahogada por su culpa o que tenga cancer por fumar no me afecta directamente excepto el dinero de mis impuestos que se destinara al tratamiento de esa persona pero eso es otro tema aparte. Pero si alguien va conduciendo borracho a mi lado o hablando por el movil puede provocarme un accidente que me mate solamente por su culpa, asi que no son cosas comparables.
El problema es que hasta que no pasa algo la gente no se lleva las manos a la cabeza. A mi que la gente se fume 3 paquetes de tabaco al dia o se coma 20 hamburguesas del mcdonals me da igual, pero cuando estamos circulando juntos por la misma carretera me gustaria que nadie cometiera ninguna infraccion innecesaria.
He puesto exactamente lo mismo en un comentario, totalmente de acuerdo
AMÉN!!!
Pues opino exactamente lo mismo; 1. que te multen por el el cambio de límite de velocidad de 120 a 100 es tan estúpido con el gato ese que sube y baja la mano(broma).2. el sistema por puntos y la gravedad no es la misma si puedo matar a 20 personas que a 1 y por ello no es comparable. Por último , y es en lo único que disiento, un carnet para casi todo tipo de conductas ya existe y se aplica en muchas ciudades. No digo que me parezca bien, y está lejos de ser perfect, pero alguien que se cuida, cuida a los demás, paga sus impuestos, etc. Me parece un inventazo ( lo pensé cuando era adolescente)
Eneko Gonzalez entonces porque te quitan puntos por no llevar el cinturón de seguridad o el casco de la moto ?
No haces daño a nadie sin cinturón
@@gorinabaio claro, pero igual q fumar por ejemplo. En primer lugar pq te matas tu, en segundo lugar pq matas a los de tu alrededor haciendolos fumadores pasivos y en tercer lugar pq sube el gasto de la seguridad social.
Y como este 1000 ejemplos mas q perjudican a todos pero q nadie te multa o te quita puntos por ello, verdad?
He visto varios videos tuyos con anterioridad y me habían gustado, pero con éste me has ganado. Ya tienes un suscriptor más.
Ya va siendo hora de que no nos tomen por idiotas y digamos algo. Por ejemplo, ya está bien de igualar "por abajo", los límites de velocidad que tenemos son de cachondeo, hasta peligrosos para algunos conductores (sí, podéis quemarme en la hoguera) porque cruzar Castilla en un coche de alta gama a 120 km/h en autovía con 3 curvas y media en 300 kms lo que produce es somnolencia e hipnosis de carretera por la poca atención y concentración que necesita el condutor para circular.
Un poco de Historia :
Hasta el 6 de abril de 1974 no existían los límites de velocidad genéricos, tal y como los conocemos hoy. Los coches ponían los límites (y el sentido común de los conductores, que parece que eso ya no cuenta). El Gobierno publicó el decreto 951, que instauraba por primera vez límites de velocidad en función del tipo de vehículo y de la vía por la que transitase.
En las autopistas y autovías se impuso una limitación genérica de 130 km/h, aunque en la España de entonces la red de vías de alta velocidad era de risa comparada con la actual. En las "nacionales" el límite se puso en 110 km/h, 90 km/h en las carreteras con arcén estrecho y de carácter local.
Mirad los límites que tenemos ahora, los coches y las carreteras. Basta de cuentos, algunos no nos creemos ya nada. El director de la DGT que ha puesto Sánchez es el mismo que puso Zapatero, al que después de cascarnos la porquería de los puntos, llenarnos las carreteras de radares y convertir a los conductores en delincuentes lo cazó un radar a más de 200 km/h... y como premio, otra vez en la DGT.
Te apoyo. Los límites de hoy en día se ponen para ahorrar combustible, no por seguridad
También es otro sistema que perjudica a los pobres. El importe de las multas deberían basarse en un porcentaje de la nómina de cada uno y si no tiene ya la habitual. Pero no es lo mismo 100€ para un mileurista que para un millonario.
Tener los 15 puntos no implica conducir bien. Yo puedo decir que conduzco bien aunque no los tenga todos porque nunca he tenido ningún accidente a pesar de los muchos km que hago al año, porque en la carretera no estorbo ni nadie se queja de mí y porque tengo la suficiente habilidad para circular en cualquier tipo de carretera, asfaltada o no y seam cuales sean las condiciones meteorológicas. He hecho aquapláning, he pasado por placas de hielo en pendiente, me he enfrentado a nevadas e incluso condiciones de fuerte viento racheado que hizo volcar a otros conductores. Todo sin un rasguño y sin poner en peligro la vida de nadie.
El sistema de puntos tiene más cosas positivas que negativas, no es lo mismo que yo pague una multa de 300e si al mes gano 980e que si se la ponen a alguien que gana 5k al mes y se la sudan las multas.
Ya veo que no sabes que existe un mercado negro de puntos.... al que tiene pasta se la sudan los puntos, ellos siempre tienen 15 y el coche lo llevaba otro...
@@camelout6129 Nunca entendí como se permiten esas cosas.
Siempre fui partidario de multar en función de los ingresos, es decir, un porcentaje. Si no tiene ingresos, de los bienes en propiedad, siempre partiendo de un mínimo.
Te han quitado los puntos por ir a más de 160, y por ir mirando papeles y hablando por el móvil mientras vas por la autopista, cosas que son una inconsciencia de cuidado, ya seas profesional del volante o no
A mi me parece buen sistema. Yo conduzco desde el 2011 y nunca me han quitado puntos. Dicho esto, y lo estudié en psicología, la 'economía de fichas' (que es lo que es este sistema de puntaje) funciona mejor al inicio de su implantación, luego ya va perdiendo efectividad.
Y en lo del debate de valorar si el quitar los puntos son por hechos objetivo, sin ningun atisbo de seubjetividad o comprensión ez como todo. A mi tampoco me parece jjsto que las multas sean iguales para todos. Para mi una multa de 500 pavos me arruina el mes, pero a un karim Benzema es como el que da unas monedas a un mendigo...
Pues conduces poco, y/o disfrutas poco de tu coche, porque si no, ya te hubiesen quitado alguno.. (Seguro que eres de los que tiene un accidente llegado un momento crítico no previsto.. Tenemos una circulación vial poco ágil y llena de restricciones, gracias a los, dicho pronto y mal: "patosill@s", para que sea poco menos que imposible que pase absolutamente ningún accidente, y todo esto en detrimento del tiempo de viaje. Otro ejemplo: no está permitido hacer carreteras y autovías completamente rectas, ya que se ha detectado más despistes y salidas de calzada en éstas vías, y gracias a éstos subnormales, hay que hacer un mogollón de Kms demás haciendo curvas abierta una tras otra, pudiendo hacer rectas interminables que te llevan a tu destino antes. Y ya si ponen 3 carriles, con el del medio y el derecho vaya esta gente y camiones y bus, izquierdo del todo, solo solo para "los locos, temerarios y suicidas" que van más 120 si lo permite la vía..)
Pd: me paso el día viendo a gente que no sabe conducir y van con un Prius y 8000 puntos por ir pisando huevos siempre, esa gente es la que pega volantazos por un susto que se pegan, y generan accidentes serios, porque se les cruza el coche y no saben controlarlo porque solo saben ir pisando huevos, o un acuaplaning en curva, o hielo, o un peatón que sale de entre coches, etc, etc..)
Pd: a la gente habría que enseñarle a conducir llevando al extremo el vehículo y la vía, así todo el mundo sabría conducir bién, el tráfico iría ágil, habría menos accidentes etc.. Pero no, los puntos son lo mejor... Claro que sí.. 👍🤓
@@gimenezlaguardia7403 Pues conduzco diariamente al trabajo y en hora punta... Y desdd hace 5 años en el Reino Unido, y lo mismo. Ningun accidente, alcance o infracción. Solo seguir la señalización de las motorways y carreteras, y estar pendiente de los cambios de velocidad en las ring roads (circunvalación). Y creeme en Bristol hay trafico como en Madrid o Londres. Y yo conduzco por necesidad y comodidad. Conducir es aburrido en general para mi. Pero conduzco mas de lo que me gustaría
@@gimenezlaguardia7403 y por experiencia aqui en general conducen mejor. Al menos son mas resetuoso y te ceden el paso y demas. No como en España que en un cruce es tonto el último, ni te adelantan a 140 para 200m en adelante cojan un desvío, cruzando a mi carrilde forma temeraria poniendo en riesgo mi vida
@@albertomerelo8820 poniendo en riesgo tu vida?? porqué? Mientras mantengais tu y el, la distancia de seguridad, que más te da lo que hagan los demás? Digo eh...
Y sí conducir en UK es horrible, esta lleno de patosos acomplejados y amargados, que les gusta ir de justicieros por la vida, e ir obligando a los demás a "joderse como ellos", ciclistas que ocupan una calle entera y no dejan pasar a los coches que se le van acumulando detrás... Por poner un ejemplo...)
Y que conste que me paso el día reptando entre el tráfico con una mole de hierro de casi 15 metros de largo y esquivando a subnormales que les importa un cojon si molestan o no, o si fastidian el tráfico y te hacen cojer 100.000 semáforos y haciendo que los trayectos duren más. Que sí, que sí, que viva la prudencia.. 👍(pero me cago en esta gente.. De verdad..)
@@gimenezlaguardia7403 Pongo este ejemplo pero me lo han hecho 2 o 3 veces. Para empezar sguiendo las normas de la DGT, a mi ese coche no me podria adelantar, puesto que yo iba a 120kmh (maximo legal permitido en esa via). Me adelantó a 140kmh. Primera infracción, no mia. Luego justo al sobrepasar mi coche, y sin él dejar apenas espacio, se mete en mi carril, me obliga a frenar porque 'se le pasaba' la salida que iba a tomar, cruzando basicamente del carril izquierdo al carril de deceleración. Tantas veces se habrá hecho que en la A-49, autopista donde me ha ocurrido, han pintado con linea continua hace poco los tramos de las salidas para evitar estas maniobras temerarias. A esa maniobra me refiero. Y a esos gilipollas que cuando estas adelando vienen a 160 dandote rafagazos con las largas para que te quites o te des prisa en adelantar. De ese perfil hay mucho pero destacan los conductores de furgonetas que junto a algunos taxistas son lo peor de circular con tu coche, se creen los dueños de la carretera
Excelentes los análisis y reflexiones de Juan Francisco Calero. Cuánto nos enseña sobre automóviles. Felicitaciones a él por su capacidad y su fluidez verbal. Me alegro por haberlo encontrado a través de este medio.
Lo siento mucho amigo, no tienes razón, las multas están bien puestas. A mí no se me ocurre coger el móvil, ni ponerme un folio en el volante, cuando voy conduciendo.
No intentes justificarlo , porque no se puede.
sigo tus videos a menudo, pero este es tonto hasta no poder mas. Diferenciar el que esta constantemente en la carretera con el que conduce poco? Por que? Yo trabaje hasta mi enfermedad en la construccion y todos los dias y en todas las obras tengo que velar por mi seguridad y la de los demas que puedan ser implicados, por que tu no vas a tener que hacerlo en la carretera? Yo me saque el carnet en Alemania en el 82 y alli ya existia el sistema de puntos, hasta hoy solo perdi dos y en vez de enfadarme con la DGT me rei de mi torpeza (olvide apagar el acelerar automatico). Vivo cerca de Marbella y Sotogrande, lugares donde residen gente rica (Futbolistas, presidente del Madrid etc.), antes del sistema de puntos era esto el salvaje oeste, al tener dinero pagaban las multas y seguian corriendo y haciendo lo que les salia del plano familiar, ahora se lo piensan dos veces. Si no quieres perder puntos comportate como la normativa vial lo exige y basta.
coincido contigo y con el, todo son cosas de matices y situaciones, una vez me pusieron una multa por exceso de velocidad, iba a 120km/h y se supone que habia una señal que ni vi a 100km/h, y siempre conduzco super atento a cualquier informacion... como las señales o stops que estan tapados por los arvoles en las ciudades o cruces de pueblos pequeños que solo hay 20 casas...
Si son extranjeros solo pierden el derecho a conducir aquí...si solo vienen una semana al año es difícil que les pillen y cada X años les dan puntos...
Muchas lagunas entre la teoría y la práctica...
Educa a los niños y cerrarán las cárceles...un tal Platón
Ami me da q el tonto eres tú. Yo hago más d 150.000 km al año solo trabajando y estoy no solo expuesto a perder el carnet sino q el trabajo además vivo en un pueblo donde ni siquiera hay panadería o farmacia. Paso más de 12 h al día al volante y hay situaciones q no se pueden evitar por correcto q seas. Y es tu palabra contra la de un recaudador uniformado punto
Paso de escucharte durante @...pues me resulta una paliza mental. Yo me pasé dos semáforos y perdí 8 puntos, dos 2 más por exceso de velocidad y ahora todos son ya recuperados. Toda tu explicación se resume en cinco segundos. Hay que conducir mucho más atento y disciplinado !
La categorizacion de "profesionales del volante" no se si es muy acertada para la argumentación del vídeo. Creo que los que no somos "profesionales del volante" pero hacemos todos los días 50 kmts para ir a trabajar, podemos considerarnos "profesionales al volante".
Me parece que la ley es la ley y hay que cumplirla y si te la saltas hay que cargar con las consecuencias. Pero dicho esto todos sabemos que todos somos conductores pero no todos conducen igual. Los reflejos y la práctica de coger el coche todos los días conducir por una gran ciudad etc no es lo mismo que el que coge el coche un puente o unas vacaciones para ir al pueblo. Como profesor de autoescuela que fui trataba de enseñar a conducir, pero algunas veces te aprobaban alumnos que sabías perfectamente que era un peligro más en la carretera y que nunca seria un buen conductor. Yo he vivido auténtico peligro a 100 /h y relajo absoluto a 180, todo depende del conductor, el coche, la carretera, el tráfico y el tiempo.
@@davidvelasco485 Relajo absoluto a 180... No digas más... Machote
respuesta al misterio: los profesionales es mas facil que pasen por caja pronto.
Solo con ver como te sacas el carnet ya puedes intuir lo q va a venir después. Cuando en las autoescuelas te enseñan a aprobar un examen y no a conducir
Claro hombre los profesores de autoescuela tenemos la culpa . Cuando los primeros culpables por orden son muchas veces los padres . Llegan a la autoescuela y hay muchos que te dicen .... tu enseñarle a aprobar que luego yo ya me encargaré del resto y por supuesto 10 o 15 clases como mucho. Con esas clases la gran mayoría no sabe ni arrancar. Luego el profesor tiene que luchar con que el alumno a aprobado el teórico de chiripa porque como es poner X pues la mayoría tiene mucha suerte . Y a los 10 días tienes que estar recordándole incluso lo más básico como los límites genéricos , las normas como a quien tienes que ceder el paso , quien tiene la prioridad en los cruces a que señala es a la que tienes que hacer caso y la prevalencia entre señales . Cosas que no haría falta repetir porque se supone que el alumno se lo sabe PORQUE HA APROBADO UN TEÓRICO. Amén de comentarios como.... MI PADRE ME HA DICHO ,QUE LO HAGA ASÍ PORQUÉ HE ESTADO COGIENDO EL COCHE CON ÉL . TAMBIÉN MIS AMIGOS QUE RESULTA QUE TODOS HAN APROBADO A LA PRIMERA Y CON 5 CLASES Y PORQUE EL PROFESOR ME ENGAÑÓ QUE CON DOS HUBIESE SIDO SUFICIENTE. A SI ES QUE CON ESTAS COSITAS EL PROFESOR TIENE QUE LUCHAR COMO QUE TODOS LE HAN DICHO QUE HAY QUE PISAR EL EMBRAGUE ANTES QUE EL FRENO Y EL PROFESOR PERDIENDO EL TIEMPO CON ÉL PARA DECIRLE QUE ES IMPOSIBLE QUE ALGUIEN QUE SE PRECIE DE CONDUCTOR LE HAYA PODIDO DECIR CIERTAS COSAS . O COMO CUANDO NECESITAS DISMINUIR EMPIEZA A FRENAR Y CUANDO PISA EL EMBRAGUE PARA REDUCIR MARCHAS SUELTA EL FRENO Y ETC .A SI ES QUE AL FINAL EL PROFESOR SI PONE UN POQUITO DE INTERÉS LE TIENE QUE DECIR AL ALUMNO QUE SE OLVIDE DE LO QUE LE DIGA TODO EL MUNDO SI QUIERE APROBAR. A SI ES QUE TODAS ESAS COSITAS TENEMOS TODOS LOS DÍAS. Y AL FINAL NO PUEDES LUCHAR CON LO EVIDENTE QUE ES QUE NO HAY MÁS BURRO QUE AQUEL QUE NO QUIERE APRENDER
@@AaAa-sp4xo he dicho yo q los profesores tienen la culpa??? Hablo del sistema en general como está montado, a vosotros no os exigen enseñar a conducir,sino enseñar a aprobar un examen. Y ahora si te lo llevas al terreno de tu trabajo, pongo de ejemplo aparcar. De verdad crees q lo q enseñan en la autoescuela es aparcar? Por ejemplo, hay muchos mas...pero no digo q sea culpa vuestra...repito (ya q te gustan las mayúsculas)...ES COMO ESTÁ DISEÑADO EL SISTEMA
No estoy de acuerdo llevo 10 años conduciendo por trabajo 8 h diarias y cero multas siempre circulando por nacionales.
La manera de que no te multen muy simple sigue las normas y por cierto soy de Catalunya donde mas caña meten.
sii
pero al ser del Madrid en España tienes ése Plus que no tienen los del Barça! 🤣🤣🤣😎😎😎🎉 si fueses con la bandera del Barça seguro que te caía alguna que otra multa 🙊🙊🙊
@@ellargo132 Peor me lo pones soy del Madrid en la cuna de los cules.
@@ajlastillero lo de la bandera del Madrid solo vale una vez pases la comunidad catalana 🙊🙊😅😅😂😂 pero sii ponerla dentro... igual que fuera sumas dentro restas 😅😅😅 ya había reportajes de lo que les ocurría a los autos con banderas non gratas.
Pero porque mientes?
Enhorabuena Juan Francisco por el video. Tal solo un matiz: a igualdad de conductor, circunstancias y kilometraje, es mucho mejor conductor y sabe circular mejor el que no comete infracciones.
Lo que si está claro,es que cuantos mas kilómetros haces,mas posibilidades tienes de cometer una infracción.pero las cosas son así,nada es perfecto...
Es más, cuantos más km más riesgo eres en la carretera simplemente por probabilidad. El sistema por puntos sigue siendo justo y más necesario para los que más km hacen...
Patética demagogia la de comparar a los ahogados en las playas que mueren por diversas razones que van ciertamente desde acciones temerarias, en menor número, a infartos o mareos mientras estan en el agua, comparados con tipos que van a más de 120Km/h porque ellos "controlan" o "llevan muchos años en esto" y ponen en peligro a los demas y a veces matan a gente que solo estan en el lugar equivocado en el momento inadecuado.
¿Que parte del "no se puede ir a más de 120Km/h" no entiendes? ¿Que le falta a la norma? ¿Una parte que ponga "menos a Calero, porque él controla un monton"? ¿Está mal la norma, te parece que todos corramos a lo que controlemos? Seguramente estarias encantado de conducir junto a todos nosotros si todos nosotros tambien ignoraramos todas las normas. ¿O son solo las que no te gustan?
No chico, esto no va así. No es "me han pillado". No has entendido nada. Es un: no hay que hacerlo, porque los tipos que lo haceis nos poneis en riesgo a los demas y luego aparecen los muertos o los que se quedan en una silla o camilla para siempre, y con el arrepentimiento no lo vas a revertir. Aqunque como dices, no empatices con ellos.
Espectacular que el video en lugar de terminar en demagogia barata con las charcuterias, no termine en un: Lo siento, sé que os he puesto en riesgo, y no lo volveré a hacer porque he comprendido que es peligroso.
Juan Francisco, te lo digo con todo el cariño, te respeto por tus vídeos informativos y didácticos que son muy elaborados y trabajados y de alta calidad, lo que te agradezco porque gracias a ellos me GE enterado de muchas cosas que ignoraba, pero al final del vídeo creo que se te ha ido un poco la pinza. No puedes comparar al socorrista o salvavidas, que efectivamente se juega la vida al rescatar, pero que ya sabe lo que se juega y a lo que se arriesga y que de alguna manera va implícito en el sueldo y el contrato, como un bombero. Otra cosa es que lo lleve hasta el final sacrificando su vida o no.
Hace muchos años me quitaron el carnet por seis meses, era joven, inexoerto y *no bebía,* y sin embargo a otro que entró en el juicio anterior al mío (otro caso y otro vehículo y pasajeros diferentes) que a resultas de su conducción mató a una persona y heridos varios, salió absuelto por alegar estar bajo la influencia del alcohol y otras sustancias psicotrópicas. Yo decía, si éste que mató a uno salió absuelto ¿por qué me quitan e carnet a mí? Por eso te entiendo, pero no creo que por comer tocino, que evidentemente tendremos que pagarle entre todos con nuestros impuestos su tratamiento de colesterol y demás problemas cardiovasculares sea comparable.
Saludos con respeto y enhorabuena y gracias por tus vídeos.
La cantidad de tiempo que invertimos en ver el velocímetro para no pasar el límite de la vía no debe ser peligroso por distracción.
Te sigo desde hace mucho y me encantan tus vídeos, pero en este caso creo que el que habla no eres tú, sino el resentimiento por lo que te pasó. A todos nos duelen las multas y el dinerito que cuesta tanto ganar, pero efectivamente, si cumples las normas, nadie te va a poner una.
Ya, o sea, entiendo que vivas del motor, pero de ahí a normalizar ir a 170km/h por carreteras "públicas" ... buf. Y por cierto, ésto último en Blablacar, (tb he visto ese vídeo, y me ha encantado. Gran fan), es de lo más habitual
Te ha faltado decir que como el 23% de los accidentes son por alcoholemia (el 77% no), y el 40% por exceso de velocidad (el 60% no), es mas seguro ir borracho y a 160 que sereno a 60.
Espero que sea una broma esa deducción.
@@kirtash1997 Por supuesto que es una broma, pero es lo unico que le ha faltado decir a el. Que si va a 165, pero no habia nadie, y le pillaron, que si coje el telefono, porque ese dia era una llamada importante, y le pillan, que si coge un papel para leerlo, eso si, solo un momento (tenia claro donde estaba exactamente el dato y lo localizaba en una decima de segundo) y le vuelven a pillar, pero es injusto, los que tienen que ser multados son los otros los NO profesionales del volante. Pues no, precisamente los profesionales, los que hacen mas Km, los que pasan mas horas al volante, son los que deberian ser muchiiiiisimo mas escrupulosos con las normas, precisamente porque estan mucho mas tiempo deben dar ejemplo de como se debe circular y dejarse de buscar excusas y cuestionar el carné por puntos. Creo que es mas comprensible que cometa un error quien coge el coche de uvas a peras que quien lo hace a diario, y por tanto, en caso de "beneficiar" a alguien deberia ser al que menos conduce.
Opino también que en la carretera, lo más importante es tener sentido común. Por supuesto, dentro de los márgenes de la ley, que discutiremos si está bien hecha o no, si es mejorable o si es modificable. La cosa es que además de eso, está claro que su aplicación no es igual. Y me refiero a lo que comentas sobre que entre semana, hay más vigilancia que el fin de semana. Los fines de semana, hay más conductores en la carretera. Y, siento herir a quien se identifique, mucho transportista que por ley, no deberían trabajar. ¿Por qué? Porque se crean situaciones innecesarias de riesgo, que se evitan muy mucho si en fechas de mucho tráfico, no se permite a un camión, por ejemplo, ir a 90 por una autovía. O si un camión, en una autovía, no se pone a adelantar a otro camión que va más lento, y lo hace a 100km/h. Ahí, los frenazos y los alcances, a la orden del día.
Y si no hay más accidentes, es porque por suerte, hay todavía muchos conductores con sentido común y reflejos para evitarlos. Un aplauso a ellos.
Pues oye, que endurezcan el uso del móvil a 6 puntos me parece genial. Todo el mundo va con el móvil todo el tiempo, ahora todos los coches llevan manos libres y aún así, siguen con el móvil. Ya van tres golpes por alcance (me dieron) este año en la M40 para y mi dos para mi novio, todos iban pegados al móvil.
La respuesta es fácil, madruga más. Y no te hará falta correr. Y los otros puntos imprudencias ilógicas para un profesional
Para no correr lo mejor es salir tarde, a partir de cierta hora pillas tal atasco que no pasas de 20Km/h.
En un pueblo hace muchos años la gente se quejaba del exceso de velocidad de los coches que pasaban por la carretera por el medio del pueblo, solución pusieron un radar. ¿Y ha que no sabéis quienes eran los mas multados?
Pues sí, los del propio pueblo. La razón era que los vecinos pasaban 4, o 6 veces al día, mientras que el resto solo lo hacia una vez al día. Ese radar tubo mala vida por que por alguna causa inexplicable los tractores tenía tendencia a chocar contra el.
Divertida historia, esos tractores deben ser como los de Cars.
Demuestra que todos conducen mal, y tú mismo también.
Yo he trabajado varios años como técnico de campo en informática y hacía unos 50.000 kms al año. La única multa de puntos que me pusieron estuvo bien puesta.
Todos los demás vídeos que haces me gustan bastante, pero en este solo veo excusas de alguien que quiere saltarse las normas.
Coincido plenamente con tus argumentos y reflexiones, soy conductor profesional y me causa,(llamémoslo estrés o miedo) circular los fines de semana por carretera que entre semana, y la gc, solamente parece que están esos días, los fines de semana parece que son,digamos más permisivos, con todos mis respetos. Sombrerazo, Calero.
Cualquier video que saques lo veo sin falta!
En cuanto a tus infracciones: si te han pillado, asume las consecuencias. Las normas son para todos y nadie es más importante que otro en carretera (y fuera de ella).
Coincido en que tiene mucho más riesgo el mar. Se meten personas al agua con edades que van de 5-80 años, demasiadas de ellas sin la más mínima conciencia del peligro al que se exponen. Para muestra tenemos el drama sucedido una noche de San Juan en A Coruña hace ya un par de años, en el cual un par de inconscientes perdieron la vida junto con sus salvadores. Merece la pena recordarlo...
Hola JF! Soy policia local de un pueblo importante de Girona y he estado trabajando también en otros municipios. Quería responder a cuestión de porqué no hay controles preventivos en las carreteras en momentos de gran afluencia de trafico. Normalmente en esos periodos son los que salen mas servicios de urgencia y prioritarios en los que tenemos que intervenir y la falta de personal nos obliga a realizar controles preventivos en momentos en los que el trafico es mas residual. Un saludo a tod@s los compañeros de ffccss!! Y felicitarte por el gran trabajo de tu canal.
La mayoría de las veces nos encontramos que la seguridad del conductor secundario, recaudar es el principal objetivo de la dgt. Por eso la mayoría de los radares están en autovías y autopistas en vez de estar en carreteras segundarías que son las que mas accidentes mortales registran con respecto todas las demás vías
Hola Juan Francisco. Vaya por delante que te sigo desde hace algún tiempo y, como formador en seguridad vial, profesor de cursos de sensibilización vial, CAP, carnets y otras materias relacionadas, o no, con el tráfico, he utilizado material que he aprendido viendo tus videos para ejemplificar muchas circunstancias que figuran tanto en los temarios impartidos, como en las discusiones naturales que surgen en las clases, clases que desde siempre he intentado que resulten muy participativas pues considero que es el camino, no sólo de conseguir una atención más sostenida de los alumnos, sino también para que el mensaje cale más hondo en su forma de pensar. Esta circunstancia me permite interactuar bastante con los alumnos y conocerlos un poco más de lo habitual, pues la relación con ellos es más estrecha.
Como comunicador, y no contertulio de una charla de bar, debo ser responsable de los mensajes que lanzo en el foro que me escucha, y no hablo sólo del mensaje explícito, sino del implícito, del que está sujeto a la libre interpretación de cada oyente/alumno, pues una frase equivocada puede conducir al efecto contrario al que se busca y arruinar por completo no ya el pensamiento de una persona, sino por "simpatía", dar un argumento que afecte a los más sensibles y fáciles de llevar por el "lado oscuro" de la vida, o de la carretera.
Este video, comprendiendo perfectamente tu intención, resulta perjudicial en extremo para la seguridad vial, que es la seguridad de todos, tú y yo incluidos, pues está lleno de justificaciones para comportamientos que debemos evitar siempre que nos encontremos a los mandos de un vehículo, sea cual sea. Estas justificaciones no hacen sino alimentar a aquellos que no entienden los motivos de tal o cual actitud, pues nunca, afortunados ellos, se han visto inmersos en un accidente de tráfico, y lo normal es que terminen por pensar que, realmente, no existe un peligro adicional en la repetición de esas conductas.
El resultado de los cursos de sensibilización, como tú dices los de recuperación parcial (o total), desgraciadamente depende en gran medida del formador y de la actitud del alumno. Créeme si te digo que lo más complicado es convencer a personas que ven el curso como una especie de castigo, en el que no van a aprender nada porque todo de lo que se habla son obviedades y perogrulladas, de que realmente, si están allí, es porque lo necesitan. Cuesta hacer entender que esas actitudes al volante, aparentemente inofensivas, llevadas a cabo en el momento, en el segundo, equivocado, pueden tener consecuencias terribles, y no sólo para quien las comete, sino también para el resto de usuarios de la vía, que en ese momento se encuentren dentro de su zona de incertidumbre, y puedan verse afectados por un ligero e inapreciable giro de volante que nos saque apenas unos centímetros de la línea del arcén, por poner un ejemplo.
Las obviedades, esas que todos sabemos, no parecen ser tan conocidas, puesto que, de ser así, no haría falta repetirlas con tanta frecuencia, nosotros tenemos prácticamente un curso a la semana. El problema de esas obviedades es que ninguno se cree que le puedan pasar a él. De todos los alumnos que he tenido, en todos los cursos que he dado, ninguno se planteó, en el momento de cometer tal o cual infracción (alcoholemia, mirar el móvil, aumentar la velocidad... pon la que quieras, cometida de forma consciente), qué consecuencias podría tener para un tercero. Sólo se planteaban "si les pillaban". Cuando digo ninguno, es exactamente eso, ninguno. Es decir, nadie es verdaderamente responsable para con los demás. Vemos el accidente como algo improbable y nos preocupa más la sanción que el verdadero efecto que, de producirse ese hecho desgraciado, podría tener para nuestras vidas, o las de los demás. Permíteme una obviedad más, que seguro ya sabías tú, y todos los que te han visto en este video; Ese desgraciado acontecimiento, ese "accidente" de tráfico, puede lograr que tu vida nunca vuelva a ser la misma. Qué diferente sería este vídeo si, al mirar esas especificaciones del coche que conducías, te hubieras salido de la carretera y, por ejemplo, hubieses atropellado a un conductor imprudente que, parado en el arcén, estuviese hablando por el móvil. Y todo por no dejar esa curiosidad para mejor momento. Por el contrario, te "quejas" de que te pillaron sin considerar que, lo mismo eso fue lo que te salvó.
Lo que sucede con los accidentes de tráfico es que, una vez pasado el momento de riesgo, resulta indemostrable que hubiera sucedido de juntarse las circunstancias más inoportunas, y todos, absolutamente todos, preferimos ser magnánimos con nosotros mismos, pensar en positivo y, con esa indulgencia que sólo nos reservamos para autoconsumo, creer que eso, sencillamente, a nosotros no nos pasa.
Por otro lado, resulta imposible para la mayoría de nosotros, no sentirnos diferentes de los demás. Salvo complejos patológicos, todos tendemos a creernos especiales y mejores, de ahí que, llegados al curso, los propios alumnos marquen distancias con los demás según las infracciones cometidas. Incluso dentro del mismo tipo de infracción se tiende a categorizar, sólo por el simple hecho de no sentirse el peor de todos. Si muchos están por alcoholemias, y unos pocos por el móvil, o por velocidad, se tiende a pensar que hay infractores tipo "a" y tipo "b". Pero en el fondo, todos están allí por adoptar una actitud peligrosa al volante, por mucho que socialmente esté más admitido mirar el móvil que conducir ebrio.
Para terminar, disculpa la sábana, un par de apuntes. El afán recaudatorio, al igual que la profusión de resaltos en las vías públicas, se debe únicamente, a que o nos tocan el bolsillo, o no cambiamos de actitud, o nos impiden correr de forma física, o no dejamos de hacerlo. Son medidas que dan resultado a muy corto plazo, mientras se trabaja el largo plazo con los cursos de sensibilización, en los que se educa a aquellos que aún no comprenden el por qué de las normas. El segundo apunte se relaciona con muchos de los comentarios a este video que se pueden leer y que vienen a confirmar lo que escribo. No se puede dar argumentos a personas tendentes a infringir las normas, pues en vez de comprender la necesidad de las mismas, se reafirman en una conducta transgresora y dañina para el resto.
Es sencillo. uno conduce atento a la conducción y cumpliendo con las normas de tráfico y si, por lo que sea, no voy aestar atento, o no voy a cumplir las normas, dejo de conducir. No hay más.
Un saludo. Te seguiré viendo sin duda.
Para los críticos Calero almenos a sido serio y sincero contando su perspectiva. No como otros como el famoso video de las "presuntas"carreras ilegales de Saul, que hizo la ley de silencio después encima de grabarse con menores cerca etc. Y sinceramente el que no piense lo mismo es un fanboy de Saul. Estamos esperando aún aq salga dar explicaciones de lonque sucedió si esta arrepentido, si sele sancionó y si sele Quito algún punto. Saludos Calero sigue así el referente sin duda en España
Juan Francisco, soy un fiel seguidor de tu canal. Me entretiene y me abre los ojos en muchos temas. Por eso, me sabe un poco mal discrepar de tu juicio y tus evaluaciones, sobre todo en lo del móvil. La razón de penalizar el móvil casi como si llevaras explosivos en el maletero, es por la absoluta proliferación de esta circunstancia. Cúantos borrachos ves a diario al volante?? Cuántos conductores ves a diario usando el móvil?? Yo dos o tres diarios. El móvil ejerce tal poder, que somos incapaces de aguantar 10 minutos sin leer ese mensaje que ha sonado. Así, raro es el día que no veo un vehículo delante del mío que va lentamente invadiendo otro carril, creando una situación de extrema tensión hasta que se da cuenta y de un volantazo vuelve al propio, para volver a repetir la invasión pocos metros más adelante. Y siempre, cuando lo adelanto para alejarme del individuo/a, está mirando el móvil. Juan Francisco, es un espacio de todos y no podemos jugarnos la seguridad de otros por mirar un whatsapp. La acción de bañarte en el mar no está directamente vinculada a ahogarte y aun menos a que otro se tenga que meter por ti. Leer un whatsapp mientras conduces está directamente vinculada a un daño sobre terceros y propio. 6 puntos es poco, Juan Francisco. Si la multa fuera 3000 euros, a ver quién se atrevía a tocar el móvil en el coche. Es triste, como tú dices, pero sólo aprendemos del castigo. Saludos y a seguir con esto, que nos tienes enganchados.
Estimado Juan Francisco, soy profesor de autoescuela, me gustaría poder hablar contigo por privado y contarte algunas cosas de la DGT y estos "cursos" que igual no sabes.
Y que tal en publico, a, la censura de los medios, censura autocensura que mas da.
@@JoseMaria-sp3pp No es censura, es precaución, hay gente a la que no le gusta escuchar la verdad, como se ha puesto de manifiesto en los comentaríos al video de JFC, Si ademas esa verdad ataca al bolsillo de ciertos lobbys, peor aún, creo que comprendera el por que primero es mejor tratar de ver como decirlo.
@@luisprofe4380 Después de pensármelo mucho, llego a la conclusión de que es autocensura, a mi modo de ver la peor de las censuras, precaución a qué, a que el enterado de turno (siempre hay uno de guardia) discrepe de tu opinión, si, al fin y al cabo es eso, una opinión, los comentarios a este vídeo se veían venir de lejos, no pasa nada, todos tenemos nuestra opinión y nuestro derecho a hacerla pública si así se nos antoja, en tu caso Luis sería opinar sobre un tema que la mayoría creo que desconocemos, estamos en el canal de Juan Francisco por lo mismo, escuchar su opinión sobre los temas que trata por enterarnos de algo que no dominamos y escuchar una voz que nos lo explica, en este caso de forma amena y profesional a mi modo de ver, es mi opinión, si no gusta es lo que hay, no tengo otras, yo no soy Groucho. En cuanto a los lobbys, esos siempre están medrando y seguirán.
Yo haría un carnet por golpes, hay gente que provoca accidentes y tiene puntos o todos los puntos, la gente que hace temeridades de verdad como meter marcha atrás en autopista, no hacer cedas stops y como pedro por su casa, pues la gente que de mas de dos partes con culpa por año quitarle el carnet por ejemplo
Muy buena reflexión al final, y atrevida ya que es exactamente lo mismo que pienso yo. Incluso habría que sacarse el carné para ser padres, pues a la vista está que algunos no están capacitados para ello. Y volviendo al tema, la diferencia entre el automóvil y otros asuntos de interés para la salud, es que el automóvil es fácil de controlar y en el fondo se convierte en un impuesto más. Felicitaciones por el video.
El carnet para ser padre 👨. Que bien 👍.
Buena idea.
Hola,muy buen video.yo vivo en Londres y me gano la vida conduciendo y aquí los puntos no se quitan se dan y se tiene mucha más paciencia y ayudas hacia los profesionales
Pues yo, como conductor que hace unos 25 mil kilómetros al año, y que conserva sus 15 puntos, no puedo más que darte la razón en todo lo que argumentas.. Aún siendo muy prudente, seguro que haciendo 100 mil al año ya no tendría 15, y es bien cierto que hay mucho peligro al volante que los conserva por hacer pocos, tanto auténticos imprudentes, como gente muy mayor o la típica que lleva a los niños al cole y poco más y que aparcan en doble fila, van a 60 por el pueblo y todo ello en un mastodonte de 2 toneladas o más
Estoy de acuerdo en casi todo lo que dices, nadie cumple las normas de circulación al 100%, nadie y no sólo habló de velocidad. El que te multen y pierdas puntos nada tiene que ver con que seas peligroso o algo por el estilo. Cierto es que hay que poner unas normas y como todas las normas son rígidas y hay que aplicar el sentido común. Comparto tu afición a los relojes Casio y uno de mis preferidos es el dbc32 que llevas últimamente en los vídeos, precioso y útil.
JF, no tío, no. Esta vez no.
Eso que dices que hiciste al volante sólo lo hacen los tontos y los confiados. Eres de estos últimos, ¿verdad?
El exceso de confianza, el puto exceso de confianza; eso mata tanto como el exceso de desconfianza ("L"), ¿o no? 🤔
P. D. En lo que sí estoy de acuerdo es en los límites estúpidamente bajos que hay en algunas vías que permiten ir muy rápido.
Realmente, cuantos más platos lavas, más probable es que rompas alguno por mero accidente, sin que eso signifique que seas un irresponsable con la vajilla o un manazas. Las posibilidades de despistarte o de no ver una señal son mucho mayores si conduces 100000km que si conduces 10000. eso debería tenerse en cuenta si la infracción no ha comportado riesgo real o manifiesta temeridad. Y en cuanto a lo del móvil, tampoco entiendo por qué no se puede usar en un semáforo. En cambio, sí puedes limpiarte las gafas, ajustar los espejos, ver el tique de la gasolinera o recoger lo que se te ha caído en el suelo.
Y en cuanto a los cursos... quién conduce borracho no dejará de hacerlo porque le obliguen a hacer un curso. Quien conduce borracho es porque es un irresponsable. Y quizás la única forma de corregir su comportamiento, sería hacerle un curso práctico en circuito cerrado o en simulador. Primero haces este recorrido con tres imprevistos sereno, y luego haces lo mismo, con otros imprevistos en otro momento y lugar y con cuatro cervezas encima. A lo mejor el tío es lo bastante listo como para darse cuenta de que no, realmente no controla.
Además el importe de las denuncias debería de ser un porcentaje de tu nómina, 300€ de multa para mi es un tercio del sueldo,para otras personas será de un 50% o de un 1% ,el sistema no castiga por igual a la población
Siempre pense que deberia ser proporcional... Conozco un forradisima que aparca siempre donde quiere, para ella una multa de aparcamiento es calderilla.
La idea no es mala, pero entonces un chaval de 18 años que se acaba de sacar el carnet y no tiene trabajo...
@@angelsolar5183 Pues si no tiene trabajo ni dinero, que no tenga coche... O que se declare insolvente y que pague cuando tenga trabajo y dinero, o si los papas le dejan el coche que se hagan responsables de las multas del niño... Proporcional a sus ingresos como ya hemos comentado...
El caso es que las multas no duelen igual a todo el mundo y eso no es muy justo...
@@angelsolar5183 pues supongo que imponer un mínimo recaudatorio o la posibilidad de pagarlo haciendo algún trabajo social,sé de un caso que esta pagando una multa barriendo un cementerio,¿y por qué no?
Estoy absolutamente de acuerdo con todas las reflexiones que haces en el vídeo. Sin ir más lejos, yo viví una situación parecida en el 2012. Pase de te de 14 puntos a 4 puntos en 4 meses. Conseguir 14 puntos son MUCHOS años sin infracciones, y en 4 meses perdí 10 puntos por una serie de desdichas, con policías camuflados y varias infracciones que no suponían peligro alguno no para mí ni para el resto de conductores. Caso aparte, JF Calero no digas muy alto lo del carnet por puntos del buen ciudadano porque, estos, por recaudar, son capaces de ponerlo en práctica! jejeje. Sigue así, grande entre los grandes!
Por cierto soy de los que pasan holgadamente los 80000 al año y tengo los 15 puntos, en toda mi vida me han puesto dos multas, la primera la recurrí y me la quitaron la segunda la pago la empresa porque ni merecía la pena recurrirla.
Yo igual. Hago 60000 al año y una por exceso de velocidad en una señal que ni se veía...
Conozco a un montón de gente a la que multan por ir por encima del límite (yo incluído) en una autopista totalmente recta y desierta.
Pero no conozco a nadie al que hayan multado por incorporarse a una autovía con su SUV, sin mirar ni poner el intermitente, haciendo frenar a 3 coches para no matarnos todos.
Como tampoco he visto que multen a ningún Afiliado al Carril Izquierdo, ni a ninguno de los que gustan adelantar camiones durante 5 minutos porque van a escasos 2km/h por encima de la velocidad del camión.
Es normal que un camión que está TRABAJANDO, frene para que un turismo termine de adelantarlo de una vez porque lleva una rato largo haciendo caravana?
Preguntas sin respuesta...
Tampoco entiendo que te multen por no llevar el cinturón puesto. Yo lo llevo SIEMPRE porque me es incómodo, pero yo respeto que la gente pueda querer que en caso de impaco, un airbag acaricie en su cara a 300km/h. Que te obliguen a ponérselo a un niño lo entiendo, pero a un adulto?
Eso demuetra que el hecho de que la gente muera se la suda a la DGT, lo importante son las cifras para quedar bien.
Minuto 4:17 "autovía vacía a 160 kmt por hora". ¿Desde cuándo las normas están para "no molestar"? A esa velocidad, un reventón puede hacer que tu misil de 1500 kgs salte la mediana y arrase con uno que venía tan tranquilo, digamos, una furgo cargada de currelas que no molestan a 90 por hora, o una familia con sus 3 hijos que están volviendo de ver a su abuela. Empezamos mal Juan Fco.
En mi experiencia personal tuve que hacer un curso de esos por varias "pilladas" De exceso de velocidad y 2 puntos, como tu dices, en autopista sin nadie en la carretera y en plan 140-150. En mi caso casi todos iban por alcolemia, un sr. Que le pillaron 2veces con el movil y un temerario que tenía un saldo de menos 2 y que ya se había fundido el carnet de la madre, y la madre por ahí conduciendo sin puntos. El curso fue dar por encima unas unidades didácticas y luego horas y horas de videos de colisiones y campañas de la DGT de las antiguas, subiditas de tono. Todo ello de seguido, entrando un viernes a las 15h y saliendo a las 23h y al día siguiente entrando a las 8 y saliendo a las 15h...basicamente yo vivía a 45min de la autoescuela y entre llegar y cenar las 0:30h y al día siguiente levantarme un sábado antes de las 7am para ir. En aquel momento se recuperaban 4puntos(ahora 6). Fue bastante mala experiencia, además del consiguiente desembolso económico y a mi ni me cambió ni me aleccionó ni me sirvió de nada. No creo que vuelva a hacer un curso de esos.
En España quitamos la Inquisición para instaurar dos: la DGT y Hacienda.
España es la inquisición en sí misma.
Y la ITV, al menos en lo que a las motos se refiere
Hola Juan
Desde que a través de una amigo descubrí tu persona y canal suelo ver tus videos, este en especial lo he visto con muchísimo interés, coincido en casi todo, por no decir en todo, no tengo más que decirte que mis más sinceras felicitaciones.
Al hilo de la "fauna" que te encontraste en el curso de recuperación, yo perdí el carnet, fuí al curso de recuperación de puntos y yo también me encontré con una buena "fauna" (en mi caso lo perdí por excesos de velocidad, no pretendo justificarme con lo que voy a decir, pero me paso algo similar a tí en el sentido de mala racha...) bien a lo que iba, en mi curso de recuperación había un futbolista del Real Madrid creo, digo creo porque me sonaba su cara pero no me va el fútbol, un par de transportistas alguno por embriaguez, drogas y la que me llamó la atención fué una madre, que me contó, con... Digamos inocencia de que como estábamos para lo mismo todos, lo suyo pués, no parecería tan grave... La susodicha, tenía la costumbre de poner el cinturón de seguridad a sus hijos a la hora de llevarlos al colegio, poniendoles el cinturón de seguridad solo por la cintura, me explico la banda que va a la cintura y al cierre queda en la cintura todos lo sabemos, y la otra banda del cinturón cruza por el pecho, bien pues ella la ponía por debajo del brazo... La pregunté que porqué hacía eso, (obviamente sabe que está mal hecho) Y respuesta lapidaria fué:
Que así, era más cómodo a la hora de desabrocharles el cinturón a los críos cuando les dejaba en el colegio... Que si no era un engorro...
Chupate esa... En fin, y claro la policía municipal la había cazado... Y multado, hasta perder el carnet.
Bueno, dentro de todas las infracciones por las que estábamos que todas están mal,me pareció... No sé...
En fin Juan, mi felicitación por tu trabajo y en especial este video, un fuerte abrazo y te quiero expresar mi admiración por tu profesionalidad y conocimientos de los cuáles estoy aprendiendo, cuídate.
No entiendo esta entrada, para hacer pruebas están los circuitos cerrados....por la calle hay que pensar en los demás.
se nota que no has entendido ni un 1% del video, ni en lo que consiste el trabajo de las personas que prueban los coches
@@jaumeferrer4868 quieres decir que si va a probar un coche tiene el derecho a ir a 160 km h en una autopista de 120 sin conductores, que tenga la mala suerte que ocurra algo y salir disparado y con ello provocar una catástrofe ya sea a otros conductores o incendiar por ejemplo un bosque por querer saber si el vehículo es capaz de llegar a 160kmh. Creo que como Jon nieve dice para eso están los circuitos. Entiendo que se dedique a eso y tenga muchísima experiencia en motor tanto en conducción como teóricamente. Pero eso no quiere decir que pueda saltarse normas de circulación que no aseguran pero si aumenta la seguridad del los conductores, carreteras, etc...
Con todos mis respetos entiendo tu respuesta pero no la comparto ya que pensando así todos estaríamos probando vehículos todos los días e iríamos a 150km/h
Saludos.
@@pablos.munozjimenez9374 a lo mejor lo que deberían hacer es autorizar a circular a velocidades elevadas si las circunstancias lo permiten como en Alemania, porque hay veces que vas tú solo literalmente por la carretera haciendo cruceros de 150 sin poner en peligro absolutamente nada porque los coches de están perfectamente capacitados para ello, pero luego hay días que hay tráfico denso y la gente va a 120 a 1 metro del de delante y no pasa nada
@@jaumeferrer4868 el problema que también hay carreteras que no lo permiten si están las leyes así es por algo no por otras cosas todos a 120 y seguro que todo irá mejor que si algunos a 160 otros a 90 y otros a 300
@@jaumeferrer4868 es un error pensar que es la panacea por que me gusta correr( o por probar un coche). Eso no ha bajado el indice de peligrosidad en alemania, al contrario.. y lo digo teniendo un alfa con 170cv
Hola Juan Francisco, mi experiencia personal con el coche/carné, va ya para 30 años, de los cuales, 16 años han sido como conductor profesional, en situaciones parecidas a las que comentas, y desde el primer día que entré en la autoescuela mi percepción sigue siendo la misma casi 30 años después, allí te enseñan a
"APROBAR UN EXAMEN Y A MANEJAR MUY BÁSICAMENTE UN VEHÍCULO PERO NO A CONDUCIR... "
basándome en ésta percepción, siento mucho el sistema que tiene la
DGT/AUTOESCUELAS como negocio puro, si casi el 100% de las personas vamos a depender de desplazarnos en vehículos, por que no se empieza la enseñanza desde la escuela? claro que se acabaría gran parte del negocio, pero se aumentaría en seguridad, por que lo aprenderíamos desde pequeños, cuando es más fácil implantar en el subconsciente de las personas, las normas básicas que tenemos que cumplir, y dejar para cuando la edad lo permita, hacer más incisivo el aprendizaje práctico, enseñandote no sólo a conducir, si no, a saber controlar lo que llevas en las manos, que no es poco... Gracias por éste tiempo que te tomas, y, plantearnos debates tan interesantes cómo el nos traes hoy, un saludo!!!
¿por que los policías van conduciendo con el brazo fuera y no pasa nada?
joaquin nuel se supone que es la “autoridad” ellos pueden aparcar el coche en un parque con toda su Poll.... y se van a comprar chuches....
Ley mordaza
Porque se puede, si el brazo te llega al volante.
Yo les he visto fumar y tirar la colilla por la ventanilla. Es lo que hay, GC joven y sin vocación que se saben intocables por su condición de funcionarios.
DC_Gc8 Subaru Y mal aparcados constantemente, dobles filas y en minusvalidos los municipales
Que opináis de los conductores que van por el carril izquierdo a 90 Kh?? mientras el carril derecho lo dejan libre.
Aunque circulen a 120km/h, me parece mal. El carril de la izquierda es para adelantar. Supongo que quienes circulan por la izquierda tendrán algún argumento de peso, pero no lo pillo.
@@franfrutosm Bueno, hay algún sitio, por lo menos en Galicia, donde los han colocado al revés, y el de aceleración está a la derecha, (ya digo: no es la tónica general, más bien ha sido un experimento en "corredores" y "vias rápidas"
Muí sutíl, con lo de Máxima FM, jajajaja. Buen vídeo.
Se me escapa ese dato, vi que lo dijo con inquina, a qué se debe? (que no lo hr pillado, vaya xD)
@@jesusduran2414 porque es una radio de musica electronica, y juan sera de otro estilo.
a mi me pasaria con el regaeton, ese dia tiro la radio por la ventanilla, porque se me habria contaminado.
@@jyrtuning Ahhh pensé que era por alguna idea política o algo por el estilo, hahaha. Muchas gracias un saludo.
pero si ya no existe Maxima FM (el menos en Madrid)
@@XoSiS lo habran quitado alli.. Tambien muchos estan de vacaciones.
Pero en muchas provincias siguen emitiendo del auto
Yo me metí en un carril de deceleration y me dí cuenta que me había equivocado, me incorporé de nuevo a la vía pero aunque dí intermitente y me incorporé sin mayor problema aunque acelerando un poquitin (iba en un coche potente) el becerro que venía detrás de mí le dió por pitarme con la mala suerte de que había una patrulla a 100 mts... Resultado: conducción temeraria por saltarme un Stop, saltarme un Stop! Y ni ellos se dieron cuenta a ciencia cierta de lo que había pasado, de hecho ni me pararon y me llegó la carta a posteriori. 6 puntos, dos meses de retirada y creo que fueron 800€ los que tuve que pagar...
Sobre tu pérdida de puntos... el problema no es que sea más o menos justo. Has de cumplir las normas, hagas 100000 o u millón o 10 kmts al año. En cuanto pones en peligro a tí mismo y sobre todo, al resto de usuarios de la vía, te llevas un regalito. Es más, además de las sanciones económicas y la pérdida de puntos, los multados deberían estar obligados a trabajar en servicios sociales, con lo que lo que "pierdes" es tu tiempo, eso sí que pica.
Hola Juan Francisco! Soy un reciente suscriptor y me encantan tus vídeos ya que nos transmites tus conocimientos de una manera clara y concisa. Te quería pedir un favor y espero que te plantees un video hablando de lo siguiente, soy un gran amante de los coches pero tengo un problema. Siempre q adquiero un coche o aconsejo a alguien a la hora de comprar un coche me cierro bastante a marcas del grupo VAG o a marcas japonesas como honda o Toyota. No me transmiten confianza marcas como Opel, Renault, Citroen, Ford o Kia. Me gustaría que tratases ese tema y nos hagas ver a los que solamente miramos a Alemania o a Japón a la hora de comprar un vehículo y no confiamos en marcas digamos más "generalistas". Estaría encantado de oír tu punta de vista al respecto.
Lo siento tienes el canal de coches que me gusta más de RUclips , pero hoy has patinado, me quedaré con la apreciación que tu mismo dices, parece surrealista.
Lo de los bañistas es una imprudencia que cometes tú mismo hacia tu vida y no hay casos de socorristas que la pierden por salvarte, por esa regla de tres la pocia o bomberos que te salvan la vida exponen la suya pero no olvides que lo de socorrista es su trabajo. Cometer infracciones al volante es poner en juego la vida de los demás, se acabó el debate. No hay más. Te lo dice alguien que le han quitado 9 puntos por 3 multas con el móvil. Te lo dice alguien profesional de la carretera. No obstante sigue así con tu canal el contenido es siempre siempre súper interesante aunque hoy no puedo estar de acuerdo. Un saludo
El mundo del automóvil tiene mucha importancia porque es una de las mejores herramientas que tiene el estado para recaudar, impuestos, sanciones, inspecciones, etc...
Nos guste o no, la DGT no siempre mira por nuestra seguridad. Pensar en el pronto pago, y porque una multa despues no puede ser recurrida. En que te multe un radar y te lo notifiquen al mes. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Jajajajaja me encanta tener tus vídeos de fondo mientras pasamos el confinamiento , pero el comentario de la extinta Máxima FM me ha matado...
Mira, estoy de acuerdo en que la velocidad no siempre es tan peligrosa como no la pintan, más bien es la diferencia de velocidad entre los distintos vehículos que comparten una vía en un determinado momento.
Pero no estoy de acuerdo cuando dices que prácticamente en los pueblos y en el campo todo el mundo va ilegal tanto vehículos como en cumplimientos de normas, es injusto y no es verdad.
La ITV es igual de exigente para un coche que circula por una ciudad que por el campo y sabes que no es lo mismo ir por un camino solitario a treinta o cuarenta km/y que ir por una carretera a 100/120, también te digo que ahora mismo vas a la ITV con un coche lleno de polvo, que claramente no pisa una carretera y se les ponen las orejas tiesas, una víctima propicia a la vista, por que le miran hasta los calzoncillos al conductor y tampoco te confundas la GC patrulla por los caminos rurales más que por la carretera, lo de los municipales sería en población y ya tampoco, cuanto más pequeño es el pueblo menos probable es que los municipales sean del mismo y muchas veces ni siquiera residen en el.
Esa percepción lo único que hace es que muchos que llegando una ciudad se suelten la melena nada más llegar al pueblo en plan "a mí me vas a enseñar a conducir que vengo de tal sitio que hay en cadacalle más coches que entró este pueblo" muchos de ellos encima lo único que conducen es desde esa ciudad al pueblo finde semana si finde semana no o incluso menos.
Luego se quejan cuando el municipal de turno o el GC les pega el correspondiente palo, además son esos los que tienen el coche viejo sin ITV ni seguro porque "para un fin de semana que sale, además los Domingos no hay guardias", el resto, el que lo usa a diario si lo tiene en regla o sale a multa por semana.
El problema es que hay empresas de transporte o paquetería que presionan a sus empleados para hacer las entregas a tiempo con amenazas de despido, dando lugar a infracciones por exceso de velocidad perjudicando como siempre al trabajador.
Conocí a un chico de una empresa de paquetería que debía hacer cada noche un reparto con su furgoneta desde Barcelona a Madrid y le exigían llegar en seis horas y luego volver.
Obviamente no iba a 120 km/h.
Para la próxima, ademas de quitar Maxima FM, deberías sintonizar Radio Maria, que ayuda mucho a concentrarse al volante 😁
Me ha hasta sorprendido ese comentario porque suele ser un tío muy respetuoso.
Yo he sido de ese grupo de profesionales de la conducción. En mi caso me dedicaba a conducir coches de prueba, prototipos y preseries y eran 8 horas las que me pegaba conduciendo todos los días, más otra hora yendo y viniendo del trabajo.
He tenido la suerte de que nunca me han quitado ningún punto del carnet pero si que me han denunciado varias veces. Hasta que empecé a trabajar ahí en 8 años sólo me multaron una vez por aparcar en un sito en el que estaba prohibido. Pero después de trabajar conduciendo son muchas las multas que he tenido que pagar como bien dices en el vídeo por pura probabilidad. Todos los días rellenas el papel de las matrículas rojas pero si lo rellenas 500 veces tienes más posibilidades de que una pongas algo mal y te cueste 200 pavos, si vas todo el día conduciendo un coche distinto que ni siquiera está terminado tienes más posibilidades de despistarte y colarte en un radar.
Me parece bien que jodan bien jodidos a los que van puestos hasta arriba de todo lo que han pillado y me parece bien que al que va hablando por el jodido wasap de los putos cojones le quiten medio carné de una tacada (porque no considero igual de peligroso ir hablando con el teléfono en la oreja que ir mirando la pantalla). Y sí, se da el hecho de que por correr más de la cuenta en un sitio en el que no hay nadie te quitan más puntos que por tirar un cigarro por la ventana, por ir haciendote selfis y subiendolos al instagran, por ir marcha atrás en la autovía, por ir pegado al de delante o por ir por el carril del medio.
si la velocidad máxima es de 120 km/h, por qué te quejas?? Respeta los límites que son por seguridad.....
Tu seguridad o la seguridad de terceros.
Un saludo y felicitación por poner palabras a tantas voces silenciadas. La tesis con la que me quedo es que Tràfico se sirve del castigo y del miedo para ordenar el táfico, en vez de la educación, responsabilización y la confianza. Bajo esta mirada quiero sujerirte dos temas relacionados para ser tratados y a los que hace tiempo soy especialmente sensible:
- Autoecuelas. Deben ser obligatorias para obtener el permiso (los múltiples permisos-negocios)?
- Señalización. Crees que està sobredimensionada y es reiterativa y excesiva y muchas veces obsoleta, hasta el punto que no llama la atención pero al mismo tiempo nos oculta el paisaje frecuentemente?
Gracias
y los que van por el carril interior de una rotonda y atraviesan todos los carriles para salir de ella? a esos no les hacen nada tampoco...
1 GC en cada rotonda ponia yo y 1.000€ y 6 puntos le quitaba a todo aquel que lo hiciese
Yo haria lo mismo pero para los que van todo el tiempo por el carril de fuera aunque vayan a coger la cuarta salida entorpeciendo a los que usan los carriles de manera correcta...
Julio R Que estas diciendo, se circula por la derecha melon.
@@JuRM560 la diferencia es que si quieres puedes estar el dia dando vueltas a la rotonda por el carril exterior pero nunca salir desde el interior
Y 2000€ a los que encima te pitan porque van circulando por el carril interior y quieren salir
@@JuRM560 acabas de demostrar que eres uno más de los que no saben circular por rotondas... Que sea una vía circular no la convierte en un ente especial... Acaso si vas por una carretera con dos carriles en la misma dirección, ¿tu vas por el carril de la izquierda porque tu salida que está a 100km es a izquierdas?, jajajaja... No jodas... El carril interior en una rotonda es básicamente para ADELANTAR (ya que nunca lo vas a usar para salir a izquierdas de la rotonda ya que es algo imposible)... Yo añadiría 1 punto más a los que van circulando por la rotonda con el intermitente izquierdo puesto (y no están realizando ningún cambio de vía... Solo indicando estupidamente e innecesariamente que "están haciendo una rotonda", jajajaja, otro sentido no le veo a poner ese intermitente... Mostrar una obviedad... El punto de menos es por no saber que un intermitente indica un cambio de carril y si no vas a cambiar de carril NO LO PONGAS)... Anda que no me he encontrado mongolos y mongolas haciendo eso, y no puedes adelantarlos dentro de la rotonda porque no sabes si son mongolos o van a pasar a un carril interior)...
Mi opinión es que si pierdes los puntos te impidan volver a obtener lo de nuevo en 20 años , piensa que además de incumplir las normas de circulación estás poniendo en peligro la vida de los demás , si consideras que hacer más kilómetros , se ha de ser más permisivo , yo pienso que se ha de ser precisamente más exigente por que pones en riesgo a más personas
No estoy de acuerdo, si vas en una carretera entre semana a 150 más o menos, porque no hay nadie según has visto varios días no justifica la velocidad, lo mismo ese día al que vas con esa ligereza en el coche si hay alguien
Juan Francisco: Tienes que hacer una segunda parte y tengo que decirte que:
1.- Yo también estoy en la carretera todo el día, y como trabajo, si hay una llamada que es importante uso el telefono.
2.- Antes del carnet por puntos había más de 6.000 muertos anuales en España.
3.- Las aseguradoras pagaban una fortuna por los muertos de la carretera.
4.- Como han bajado los muertos, también han bajado las pólizas de los seguros, y en los camiones esto ha sido más de la mitad. Una fortuna. (En los dos últimos años han subido un poco las pólizas)
5.- En las playas no pagan las aseguradoras por los muertos. Si fuera así habría más controles.
Un saludo.
No estoy de acuerdo en absoluto contigo en varias cosas. Una de ellas es que tenga que haber mas policías el finde... Cuando hay mas movimiento de vehículos por la semana, y por ende mas accidentes... Los que trabajan en la carretera, pues sí los que mas infracciones cometen... Ayer mismo un repartidor del supermercado me llama para preguntar dnd era mi casa, yo bajo a esperarle y llega con el movil en una mano, una especie de tablet del curro en la otra encima del volante, sin el cinturón y se metio para mi puerta cruzando la carretera sin intermitente y aparcando encima de la acera, mientras me entregaba la compra otro conductor se quejaba de que la furgo le molestaba para ver el cruce... Sin mas comentarios. Por otro lado que te hubiesen sacado los puntos por velocidad en la tipica señal que nadie ve, pues vale... Pero que sea por ir a 165... Y por usar el movil... Lo siento pero te las merecías.
preguntale cuantos repartos tiene que hacer y que presion tiene...
@@Fructis68 no digo que no, pero no es disculpa. Si la policía lo multara por todo eso como debería tendria que hacerlo bien y no existiría presión... Puedo entender la presión en un autónomo pero en un asalariado... Entra a trabajar a una hora y sale a otra... Y ahora con la nueva ley se cumple... Cuanto mas tiempo te lleve menos trabajas...
@@Fructis68 Preguntado... Resulta que cuando alguien llama para hacer el pedido o compra en el super y desea por lo que sea que se lo lleven a casa el lo carga en el furgón y lo lleva. Suele tener uno o dos en la mañana o la tarde, luego vuelve a su base y sigue trabajando ( reponiendo mercancía). Vamos que prisa 0...
Pregunta a las agencias tipo seur etc... Que no paran ni a comer algunos....control dice....algunos a veces vivís en otra galaxia y os hablan de precariedad laboral y os suena a chino.