ODDS RATIO O RAZÓN DE MOMIOS EN SPSS. PASO A PASO. EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN. FÁCIL.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 85

  • @PsicoFacil
    @PsicoFacil  3 года назад +2

    Contáctame para asesorías académicas a excelentes precios: 💬 (Whatsapp): wa.me/message/SEUQKTHUENG4L1
    Apoya el crecimiento de nuestro canal con tu donación: paypal.me/psicofacilc
    Vuélvete miembro del canal y obtén beneficios exclusivos: ruclips.net/channel/UCNpLEIvi0tZClD-pSFlk4xgjoin

  • @PsicoFacil
    @PsicoFacil  4 года назад +5

    ¿Te sirvió el vídeo? Ayúdanos a seguir produciendo este contenido de calidad volviéndote miembro del canal, además recibirás contenido exclusivo como test, libros y asesorías personalizadas. Tu aporte nos ayudará a financiar este proyecto educativo. ¡Apoya el contenido útil y educativo de RUclips! Entérate cómo en ruclips.net/channel/UCNpLEIvi0tZClD-pSFlk4xgjoin

  • @dayanaesmeraldajimenezgavi8651
    @dayanaesmeraldajimenezgavi8651 4 года назад +3

    Me encanta, muchas gracias por tu trabajo!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Siempre a la orden Dayana

  • @marinal.6547
    @marinal.6547 4 года назад +4

    Gracias, la estadística me estaba costando mucho hasta que encontré este vídeo.

  • @mariecurierioslima4188
    @mariecurierioslima4188 2 года назад

    excelente video !!!
    Gracias!!!!!

  • @marcelofasanandoruiz7663
    @marcelofasanandoruiz7663 Год назад

    Gracias. Resolviste mi duda

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  8 месяцев назад

      Siempre a la orden

  • @dianacarolinazambranorios1418
    @dianacarolinazambranorios1418 4 года назад

    Excelente explicación, Mil gracias

  • @dianamoreno270
    @dianamoreno270 3 года назад

    ¡Excelente video! Muchas gracias :-)

  • @danielv.7054
    @danielv.7054 4 года назад

    Buenazo este video, me ayudó mucho mijin

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Siempre a la orden!!! 👏👏

  • @mariacamilaruiz2360
    @mariacamilaruiz2360 4 года назад +1

    Genial 😻😻

  • @dimova3981
    @dimova3981 3 года назад

    muy bien joven muchacho

  • @marcialarico7281
    @marcialarico7281 2 года назад +1

    podria compartir la base de datos del ejercicioque se ve en el video por favor

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  2 года назад +1

      No se puede. Saludos y gracias por vernos

  • @marvinarancibia9571
    @marvinarancibia9571 3 года назад +1

    Hola a que se refeire que el efecto es nulo?
    a mi mesalio mi OR 1,35 :(

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +1

      Que no es estadísticamente significativo porque el intervalo de confianza está tanto en el factor riesgo como en el de protección. Saludos y gracias por vernos

  • @zeniba1212
    @zeniba1212 3 года назад +3

    Hola! Una duda, sé que OR también se puede usar en ECAs, ¿el procedimiento sería el mismo? Y cómo se interpretaría si estás comparando un farmaco vs placebo?

  • @soledadulloaurrutia9852
    @soledadulloaurrutia9852 3 года назад +1

    Muchas gracias por el video! Me quedó clarísimo. Hice el ejercicio con 2 set de datos en SPSS: uno de ellos funcionó perfectamente y obtuve el valor de OR. Sin embargo, para el segundo caso, no lo calcula y sólo me muestra el valor de cohorte. Qué podría estar pasando? Gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Hola, revisa la codificación del segundo grupo de datos. Saludos y gracias por vernos

  • @Analuna23
    @Analuna23 2 года назад +1

    Saludos, acabo de ver el video, pero tenia entendido que para obtener el OR se marcaba en estadística el Chi-quare y el risk, no solo el risk. Agradería su respuesta. Gracias por sus videos explicativos.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  2 года назад +1

      Son dos análisis diferentes. Obviamente puedes poner chi cuadrada pero ese sólo te mide la asociación de frecuencias. Saludos y gracias por vernos

  • @Lucaran89
    @Lucaran89 3 года назад +2

    Hola buenas tardes! Gracias por tu video muy explicativo! Tengo una duda, al calcular el OR en spss, cual sería la p estadistica para reflejarla en una tabla? Muchas gracias!!

  • @sergiorivaslamas
    @sergiorivaslamas 2 года назад +1

    muy buen información. pregunta ¿tengo una duda sobre el tipo de variables que debe ser usado para este análisis?
    por lo que veo la tipo de país (es categórica) y depresión (nominal - dicotómica), Una aclaracion al respecto. sobre que tipo de variables se requieren.
    la tabla que presentas ya presenta un número de frecuencias calculado. Originalmente enteonces los datos estaban presentado de otra manera, ¿para luego calcular el número de frecuencias.? gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  8 месяцев назад +1

      Sí. Anteriormente la base contenía cada casilla con su respectiva variable y valor

  • @katerinesalazarcalvimontes5043
    @katerinesalazarcalvimontes5043 3 года назад

    En un estudio retrospectivo con variables dicotomicas, los sujetos en forma total experimentaron una condicion determinada expuestos a un factor de riesgo; 15 que presentaron y 0 que no presentaron esa condicion frente a esa variable, realizando la operacion manual de la tabla cruzada que indicas al multiplicar o dividir por 0 es 0. En este caso para establecer si la variable independiente influye en la dependiente, está bien usar esta prueba o cual otra es mejor?

    • @katerinesalazarcalvimontes5043
      @katerinesalazarcalvimontes5043 3 года назад

      Por favor y graciss

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +1

      Necesitas tener personas en ambas condiciones y en los dos factores de riesgo, si no, no se va a realizar el análisis. Saludos y gracias por vernos

  • @fabianespinosa5420
    @fabianespinosa5420 2 года назад

    Hola buenas tardes, Disculpa para saber el riesgo de un factor que tiene mas de 2 opciones? Cada factor esta una escala de likert de 0,1,2,3,4 y de variable dependiente solo tengo Sexo (M o F) y Edad

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  2 года назад

      Puedes usar una regresión logística multinomial. Tenemos un curso en el canal. Saludos y gracias por vernos

  • @edgardeduardosanjinezluna8900
    @edgardeduardosanjinezluna8900 3 года назад

    buenazo mejor que los profes antiguos

  • @noeliadiaz3064
    @noeliadiaz3064 3 года назад

    La prueba de odds de ratio requiere un número de muestra, o debe cumplir algún supuesto específico?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +2

      Hola, no requiere número de muestra pero por el teorema del límite central entre n más se acerque a N, mejor. Los supuestos son que tus variables sean dicotómicas cualitativas. Saludos y gracias por vernos

    • @noeliadiaz3064
      @noeliadiaz3064 3 года назад +1

      @@PsicoFacil muchas gracias a ti, por responder y por todos tus videos son de mucha ayuda.

  • @williamalejandroquessepmen978
    @williamalejandroquessepmen978 Год назад

    Buenos días, tengo entendido que el OR no se puede interpretar como veces más, podrías explicar esto

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  Год назад

      ¿Cuáles son tus fuentes? Me las podrías compartir?

  • @paulocriales785
    @paulocriales785 Год назад

    Hola, muy buen video, pero tengo una duda que pasa cuando no es significativo, eso que significa?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  8 месяцев назад +1

      Que no hay efecto de una variable sobre la otra. Saludos y gracias por vernos

  • @deliacanete9537
    @deliacanete9537 3 года назад +1

    ¡como hiciste la columna de frecuencia?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      ¿En qué minuto te refieres?

    • @deliacanete9537
      @deliacanete9537 3 года назад

      @@PsicoFacil en el minuto 5:26 la columna frecuencia_1.

  • @naylapisani9987
    @naylapisani9987 4 года назад

    Excelente video !! Tengo una pregunta.. por qué se ponderan los casos antes de las tablas?? Gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Hola Nayla. Se debe hacer la ponderación para indicarle a la computadora que el valor ponderado corresponde a un número de casos que recae sobre cierta categoría. Sólo así corre bien el análisis. La otra opción es tener tu base de datos normal con filas y columnas por dato, pero por ejemplo si tu muestra es de 1000 casos, gastarías mucho tiempo realizándola. Puedes ver la explicación gráfica de esto que re acabo de mencionar en este vídeo desde el minuto 5 ruclips.net/video/e7Aa5df_Mt8/видео.html saludos y gracias por vernos

  • @asanethmacias3295
    @asanethmacias3295 4 года назад +1

    Hola hola, gracias por el video, si el OR FUERA MENOR DE 1 cómo se leería?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Hola Asaneth. Se leería igual... Es decir si OR es 0.5 seria algo como: la variable Y puede ocurrir 0.5 veces debido a la variable X... Recuerda tener en cuenta los tamaños del efecto y la significancia estadística de tu resultado. Saludos y gracias por vernos

  • @cbrayan1996
    @cbrayan1996 2 года назад

    Buenas tardes, y que sucede cuando hay un OR= 0.598 [0.305-1.174]

  • @lou_luc8945
    @lou_luc8945 4 года назад

    hola tengo una duda , el odd ratio tiene mayor a 1 osea pude ser 1.5
    o a partir de 2 se considera significativo ej. si tengo un OR 4 de y mi IC 95% de 1.4-11.2 este seria?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      No sería significativo porque contiene el 1. Saludos y gracias por vernos

    • @adelinesolorzanogarcia367
      @adelinesolorzanogarcia367 3 года назад

      @@PsicoFacil Entonces no tiene que contener desde 1.00 hasta 1.99 para que sea significativo o como?

  • @yennifmm
    @yennifmm 4 года назад

    Hola, súper, le entendí bastante, pero una pregunta solo para confirmar, si tengo un OR de 3.9 y un intervalo de confianza del 95% entre 1.16 y 13.2, entonces sería NO significativo, solo porque el valor está en 1?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Hola Yenni. Así es, no sería significativo. Saludos y gracias por vernos

  • @memolima182
    @memolima182 2 года назад

    Si quisiera representar un OR en porcentaje ¿cuál sería e resultado? Osea si el OR es de 15 eso significa que es un 1500% o cómo se representaría en porcentaje

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  2 года назад

      No es porcentaje ya que compraras dos situaciones.

  • @paon401
    @paon401 3 года назад

    Hola! Me encantan sus vídeos! Tengo una duda: No entiendo muy bien la diferencia entre hacer una chi-cuadrada y un OR. ¿Cuándo debería usar cuál? :(

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Hola Pao. Excelente pregunta. Usas chi cuadrada cuando quieres ver la relación (no causal) entre dos o más variables categóricas o bien, para ver la diferencia de dos o más variables categóricas. OR lo usas cuando deseas ver ya causalidad entre dos variables categóricas de dos niveles. Es decir 2x2. No se pueden más de dos variables y aquí hablamos se riesgo de ocurrencia de la variable dependiente causada por la independiente. Saludos y gracias por vernos

  • @CarlosGarcia-xc1pd
    @CarlosGarcia-xc1pd 4 года назад

    Excelente video psicofacil. Pero me salió un error al aceptar. Dice que solo se puede para tablas 2x2 y yo quiero hacer una relacion con almenos 7 variables independientes. Que paso debería agregar? Gracias y saludos

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Porque debes usar un análisis de regresión logit para esa cantidad de variables. Pronto publicaremos ese vídeo en el canal. Saludos y gracias por vernos

  • @jeampiermacias6609
    @jeampiermacias6609 4 года назад

    Holaa, me explicaron que si el valor del OR es mayor a 1 se le tiene que restar 1, por ejemplo si es 6.75 tendria que ser 5,75 para poder interpretarlo y dar una conclusión, y en el caso que mi OR, es 0,34, tendría que restarle? o no

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Hola, no había escuchado de eso ¿cuál sería la razón teórica o argumentativa para hacer esa resta? Te agradecería me pudieras compartir la fuente para analizarlo

    • @DrusDeos4555126
      @DrusDeos4555126 3 года назад

      Existen varias maneras de interpretar el OR. Sobre restar el 1 es solamente cuando el OR es >2. Siguiendo el ejemplo que pones se podría decir que es 5.75 veces más (cuando usas la palabra más es cuando restas el 1), o 6.75 veces el riesgo.
      Si el OR va de 1 a 2 se puede interpretar igual de dos maneras: 1.75 veces el riesgo o 75% mayor probabilidad. En el caso de que el OR fuera 2, puedes decir 2 veces el riesgo o 100% mayor probabilidad.
      En tu caso, que el OR es 0.34 se interpreta como tal. El OR fue de 0.34. Aunque también puedes decir que disminuye 66% la probabilidad (1 - 0.34 = 0.66).
      Por otra parte, hay quienes dividen 1 ÷ 0.34 = 2.94) para tener el OR a la inversa.
      Espero poder haber ayudado, saludos.

  • @rauldavidcordobadiaz2648
    @rauldavidcordobadiaz2648 9 месяцев назад

    Todas

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  9 месяцев назад

      Gracias por tu comentario y por vernos. Saludos

  • @starlizh
    @starlizh 4 года назад

    Entonces, por ejemplo, ¿si tengo un OR = 2.37 pero el intervalo va de 1.01 a 5.74 el OR sería NO significativo?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Así es Starlizh. Saludos y gracias por vernos

  • @mcarmentorroglosa3182
    @mcarmentorroglosa3182 3 года назад

    Hola, tengo una pregunta, ¿cómo debemos proceder en el spss si las dos variables cualitativas tienen más de dos opciones de respuesta? ¿Cómo analizo los riesgos?
    Por ejemplo: unas variables es el lugar en el que se ha dado a luz (hospital público, hospital privado, casa de partos y casa) la otra variables es ¿cómo finalizó el parto? (Inducido, espontáneo, cesárea, cesárea programada).
    No sé cómo hacerlo y me estoy volviendo loca. Gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Puedes intentar con una regresión logística multinomial. Ahí a partir de una categoría de referencia, puedes obtener los valores de comparación. Aquí te dejo el vídeo para que lo aprendas a hacer ruclips.net/video/4P0sWBXcrpk/видео.html saludos y gracias por vernos

  • @patriciahart6600
    @patriciahart6600 4 года назад

    Ayudaaaaaa, como se interpretan los resultados de B negativos, por ejemplo: la variable es % de grasa. Resultados: B: -0.073; p: 0.000; Odds ratio: 1.076. Lo interpreté así; a menor % de grasa, es menor el riesgo de presentar xxxx ¿es correcto?

    • @patriciahart6600
      @patriciahart6600 4 года назад

      Utilice regresión logística binaria

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +2

      Justo eso te iba a preguntar, si estabas haciendo regresión, ya que el valor B es el que se reemplaza en tu fórmula como el gradiente. Aquí hay dos cosas que debes considerar... Primero revisa en la tabla de B y checa si el valor de Wald no contiene el 0, si no lo contiene y p

    • @patriciahart6600
      @patriciahart6600 4 года назад

      @@PsicoFacil ayudaaaaa, podrías regalarme unos minutos para ver mis resultados?

    • @patriciahart6600
      @patriciahart6600 4 года назад

      @@PsicoFacil no había visto la suscripción... ¡Listo! Ayudaaaaa 🥺🥺🥺