NUEVO PORTIL (PRIMAVERA DEL 2021) - PLAYAS DE HUELVA
HTML-код
- Опубликовано: 1 фев 2025
- La urbanización y la playa de Nuevo Portil, al igual que El Rompido, se sitúan en el término municipal de Cartaya. Se encuentran justo al lado del complejo turístico y la playa de El Portil, que ya pertenecen al municipio de Punta Umbría. En pocos kilómetros se condensan la magia, la belleza y la fantasía en unos paisajes que las palabras no son suficientes para poder describirlos. Será el lenguaje de las imágenes el que se encargue de descifrar esta porción de paraíso ubicado en la Costa de la Luz onubense.
Y partimos desde la vegetación costera para alcanzar la playa de Nuevo Portil, playa totalmente fluvial de arena fina y dorada. Avanzamos y observamos, además de esta playa, la ría del Piedras y, algo más allá, la flecha litoral (Flecha del Rompido), que ha generado en la orilla abierta a las azules aguas del océano Atlántico, una preciosa playa virgen de la misma longitud de la flecha (unos 12 km); y en el horizonte, un celeste cielo infinito.
Vamos a recorrer la playa de Nuevo Portil avanzando hacia poniente para ir descubriendo todos los elementos que se van posicionando en nuestro espectro visual. Ya observamos en su amplio arenal el bar-restaurante-chiringuito Culata, preludio de su vecino Caño Culata, y por tanto de la playa del Caño de la Culata. En esta preciosa panorámica llegamos hasta El Rompido, e incluso más al fondo, ya difuminado, intuimos la silueta del núcleo turístico lepero de La Antilla.
La playa de Nuevo Portil posee una longitud aproximada de 1,5 km, que puede elevarse hasta cinco si se le suman las playas fluviales que paralelas a la ría del Piedras se extienden hasta el mismo pueblo marinero-turístico de El Rompido. En estos cinco kilómetros, como podemos apreciar en las imágenes, se ubican cuatro modernos puertos deportivos: Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil (el más cercano en las imágenes), Asociación Deportiva Náutica San Miguel, Club Náutico río Piedras y Marina El Rompido. A ellos se suman varios puntos desde los que parten excursiones y ferrys que nos pueden trasladar por las plácidas aguas del Piedras a lugares tan especiales como playas vírgenes y marismas de alto valor ecológico.
La playa de Nuevo Portil, con una anchura muy variable dependiendo de la zona, es una playa semiurbana a la cual se puede acceder atravesando unas pasarelas que salvan el desnivel provocado por la duna litoral. Cuenta con varias bolsas de aparcamientos muy cercanas al arenal, el cual está rodeado de pinos y enebros, y escoltado por una duna de media altura desde donde podemos observar unas preciosas vistas de la Flecha del Rompido.
Podemos observar detenidamente la belleza de esta playa, de arena dorada y fina, escoltada por bonitas formaciones dunares.
Cambiamos la dirección de las imágenes hacia levante y allí observamos la vecina playa y urbanización de El Portil, ya comentadas. Precisamente y como resultado de la expansión de El Portil y de la proliferación de campos de golf en la zona, se ha creado la urbanización Nuevo Portil, con su núcleo urbano de reciente creación. Y los campos de golf llevan aparejados nuevos hoteles y urbanizaciones modernas.
Sobre las dunas y pinares de la playa Nuevo Portil, como podemos observar en las imágenes, se han construido modernas instalaciones hoteleras, como el Playacartaya Aquapark & Spa Hotel, característico por su cúpula dorada, un hotel de cuatro estrellas construido en 2004. Tanto esta zona hotelera como el núcleo el núcleo de Nuevo Portil están vertebrados por el campo de golf Nuevo Portil, plenamente integrado en el entorno natural.
Como hemos comentado, es difícil describir con palabras este paraíso. Aún nos queda en la zona lugares increíbles por explorar y descubrir…De momento vamos a cerrar este escenario retrocediendo para volver al punto de inicio de estas imágenes y acabar entre la vegetación que escolta esta playa.