Hola gente, tengo una Suzuki GW 250 Inazuma 2014 fabricada en china (como todas) y cero problemas después de 10 años, solo el reemplazo de los consumibles. Saludos desde SantoTome, prov de Santa Fe, Argentina.
Buenas tardes, excelente vídeo / tertulia, me habéis enganchado !!!! Jajajaja ……por aquí un fiel a primeras marcas …. He tenido cb 600 f, mt 03, r1200gs …….. y ahora después de ser padre y estar unos años sin moto por no poder usarlas, pues he comprado un scooter chino 300 cc (3990€) por presupuesto y por que no me parece pagar más de 6000€ por un scooter de media cilindrada, comparto muchas cosas de las que comentáis en el vídeo , en mi caso pillé una keeway vieste Xdv 300, nada más comprarla hice unos vídeos y los colgué en RUclips para ver si alguien como yo compartía impresiones por que había cero información sobre ella en internet y siempre a uno se le crean dudas si hice bien o mal …….Si es verdad que son motos que han mejorado muy mucho con respecto a las chinas de hace años, coincido que creo son motos que hay que estar algo más encima de ellas, la compré por su precio y prestaciones, debo decir que el día que firme la compra casi me arrepiento después de leer sobre las motos chinas pero quise probar y la compré ……… a día de hoy con casi 7000 kilómetros (agosto 2023) sustitución de termostato y nada más (en garantía) el tiempo dirá si valió la pena o no……….. aún así siempre tiene uno en la cabeza que algo saltará , que por algún lado tendrá alguna avería , si fuera poseedor de una Honda o una Yamaha ese run run en la cabeza quizás no lo tendría ….. excelente vídeo , más como estos por favor !!! Saludos desde Gran Canaria
Hola, el problema que tuvo Iván con su Hyosung ya lo había comentado Ezequiel en su canal y como también tengo una Hyosung, pero del 2005, me extrañó mucho que no encontrara el estator. Puede que yo haya tenido suerte en ese caso, pero lo de la oscilación en las RPM y, en la mía particularmente, el ahogo momentáneo al darle caña, se solucionó al anularle el sensor de la pata. ¿Que qué tienen que ver una cosa con la otra? pues no lo se, pero ahora anda que es una delicia.
Hola , soy propietario de 6 motos entre ellas dos BMW una de ellas una 1250 rt del 2021 pague 25000€ , tengo una voge 300rally estoy encantado , en estos momentos no me hubiera gastado 25000€ ni harto , como habéis dicho muchos de sus componentes son de calidad , horquillas , frenos centralitas etc, las chinas de calidad se van a comer el mercado. Saludos
@@cascarificationno dijo que pasó de una a otra,dijo que tiene las seis..........y porque no?También te digo vista la fiabilidad de una BMW moderna...........
@@ruteromaniaco.4025 porque no ? La BMW tendrá sus cosas en cuanto a fiabilidad y yo por eso lo me gastaría lo que cuestan , antes me compro una japo . Pero pasar de más de 120cv a 40cv de motor chino mono que vibra más que un dildo y que a 120km/h el motor muy forzado ..en fin hay de todo en la viña del señor
El Boxer de BMW, especialmente las de aire, no se sueltan hasta pasado los 50.000Km, he tenido 3 GS, 2 RT, ahora la tercera RT (una 1250 azul igual que la que saco Ezequiel ), y a partir de 50.000Km empieza su época dulce. Me suelen durar de 100.000 a 200.000 Km en 3/4 años, y se hace fácil su venta comparadas con otras. Mantenimiento siempre antes de los 10.000 y siempre el marcado por el libro. La Suzi VStrom 1000 y 1050 son lo mismo, en japones. Suzuki es indestructible. Las tuve antes (650 del 2007 y 1000 del 2004) y las tienen en mi cuadrilla (la 1050), pero se devalúan algo desproporcionado (no tiene sentido), y mas siendo el motón que es.
Buenas tardes. Saludos desde San Sebastián de los Reyes. Madrid. He tenido dos Kymco(Taiwán)y la actual, ningún problema excepto mantenimiento y desgaste. Ahora estoy mirando VOGE SR4 o también llamada la BMW china puesto que es réplica de c 400 gt. Mi opinión: depende de qué moto china pq ésta es BMW pero sin logo. Tenemos que asimilar que primeras marcas también fabrican en china (costes de producción). ✌️✌️
Yo compré una Aprilia shiver 900 en 2020 meses después se descatalogó, es italiana y no china pues sobre finales de 2022 ciertas piezas no hay de stock encuanto a carenados y ciertas juntas al final cambie de moto si en dos años no hay piezas ni despieces que será cuando tenga 10 años me fui a Yamaha que es valor seguro solo quería dar mi aporte de una empresa de europa
Tengo una zontes u 125 de finales del 2022 con 29.000 km sin un solo problema, la moto anda igual que las japonesas del segmento y lo del fallo motor le pasó a las primeras pero ya está solucionado
2 месяца назад+1
La primera vez que veo a Ezekiel sin pelos de perro por lo alto...🎉
Buen video,un inciso tanto Sym como Kymco son de Taiwán no de Korea,en cuanto a la fiabilidad de kas actuales motos chinas,QJ,Zontes,Voge, Benelli etcétera etcétera sólo el tiempo lo dirá esi sí ya dd chino poco salvo el montaje y fabricación allí porque lls componentes que utilizan ya en la actualidad son de primer nivel, frenos j.juan, algunas brembo o nisin, electrónica y ABS Bosch o Continental, suspensiones kayaba, neumáticos primera marca que montan como Pirelli,metzeler etcétera,es decir de "chino" creo que sólo la mano de obra porque han fichado ingenieros de BMW,y europeos para los motores y diseñadores europeos, repito el tiempo lo dirá,de momento muchss dan 5 años de garantía, démosle un voto de confianza, creo que esto será como cuando empezaron los koreanos de Hyundai/Kia que la gente desconfiaba y hoy eb día son líderes de ventas y fiables.Saludos!
A parte de la compra de la moto la diferencia tambien puede estar en el servicio post venta, tema recambios disponibilidad mantenimientos a los 5000-6000kms ......
Las himalayan no vienen aquí con inyección y allí con carburador....lo que pasa es que tienen varias versiones: Bs2 Con carburador., las bs4 y 6 con inyección. Pero al principio , a Royal Enfield le importaba un pimiento el resto del mundo, el 90% de su producción, de 880 mil motos al año, lo vendían en india con 4 meses se espera en algunos modelos. Después han decidido ser la marca de referencia en media cilindrada en varios nichos, por lo que ya han hecho modelos pensados para europa. Un contenedor de China tarda 15 días en llegar.
Hay una Royal Enfield de ahora y la de los modelos de 2012. Los modelos antiguos como la clasic o la gt535, son motos que cuando andan bien es a partir de los 10000 km, con algún problema que otro, como la cadena que no dura, pero también hay que decir que su servicio post venta es una delicia y solo hay que tener paciencia, por que lo solucionan en garantía y súmale que las piezas valen dos duros. Las nuevas son otra cosa.
Les parece una señal positiva (en cuanto a estabilidad de una marca) que por ejemplo Jcosta empiece a proponer accesorios para la Zontes E350. menciono esta especifica pero en general que marcas reconocidas de accesorios aftermarket desarrollen piezas para estas marcas?
La calidad de las chinas sigue siendo aparente, porque después desmontás las llantas de una 450 MT y son de hierro, o desmontás las suspensiones de una kove 800 y tienen un jugo dentro en vez de aceite y el cable del embrague se corta de mirarlo, y así con las demás. En cada apartado le siguen ahorrando dinero, por lo tanto bajando calidad. Por eso la diferencia de precio sigue siendo tan grande, además de hacer diferencia muy grande por producir en tanta cantidad. Luego en cuanto a importadores, tal como dicen. Las que en España son Rieju, Mackbor y las Kove, en Argentina se venden bajo el nombre de RVM. Y en Ecuador se venden bajo otra marca, y así. Los chinos disponen de ciertos modelos más o menos redondos, con sus posibles variantes (suspensiones más largas o más cortas, ruedas de 19 o de 21, un chasis reforzado o no, un circuito eléctrico y tecnología con esto o con lo otro, etc.) y cada importador, que participan del diseño general del modelo, elige para su propio mercado la configuración más adecuada y le pone su marca.
Buenas ,yo pienso sobre el tema de los kilómetros ,prefiero una con cien mil cuidada que una con 20 mil que ha estado haciendo cortes y fundiendolas cualquier descerebrado y tu vas a comprarla y la ves nueva con pocos kilómetros pero claro que vida le han dado ?y ves otra con muchos kilómetros y ves que ha sido cuidada mantenimientos hechos y demás ,esa es mi opinión
Tuve una macbor Montana xr3 250cc aburrido me tenía ,, ahora tengo una honda scopi 300 con 12 años y 0 problemas,,Yamaha fazer 600 la tuve varios años 0 problemas,,forza 250 y 0 problemas,honda cb 250 y 0 problemas , Suzuki burmang 250 gastaba mucho aceite ...motos chinas no vuelvo a tener ni una ..
pues yo llevo con una china mas bien coreana tiene 19 años y 25 mil kilometros y sin tocarle nada vueno le canbie la bobina de alta y la bateria y es una Daelim dayestar de 125 cc loque quieren es cariño y atencion saludos 🤟✌️👍
Fast Food en las motos. Compro lo barato y no me preocupo en si me deja de responder a largo plazo pq es tan barato que la tiro y compro otra. ¿Que modelo de consumo es este?
Aparte del contenido, que siempre es entretenido (a mí me interesa), quizá para ayudar, un par de ideas constructivas: vd. D. Christian, conoce de informática, y de la triquiñuela esta de los directos, y se lanza. Pero "preparación cero" (que es una opción, y la respeto). Lo del hilo de comentarios os/nos despista más que otra cosa (pero esto sucede mucho en este formato) y SOBRE TODO: era necesario "situar" la cuestión. No es cosa de opiniones solo, los números cantan, nos da una foto del asunto. Se olvida que España y Europa pintan muy poco en esta historia (hoy). ¡Un par de datos, para entender de qué hablamos! Por ejemplo: En 2019, las ventas mundiales de motos sobrepasaron los 65 millones. 17 millones y medio de motos fueron vendidas en 2019 en la India. China se ‘conformó’ con algo más de 15 millones, y el tercer país con más motos vendidas en 2019 con casi 6,5 millones y medio, Indonesia. El sudeste asiático copa los siete primeros puestos entre los países con más motos vendidas del mundo. Según datos de 2019, Vietnam (4º con 3,2 millones) Pakistán (5º, 1,78 millones), Tailandia (6º, 1,71 millones) y Filipinas (7º, 1,2 millones) son los países que más motos y scooters venden. Para encontrar un país no asiático en el listado tenemos que viajar al octavo puesto, con las 932.368 motos que se vendieron en Brasil en 2020. En 2020, 183.496 motos, scooters y triciclos se vendieron en nuestro país, España. ¿Qué les importará a los chinos el mercado europeo? Pues más que lo que venden, por ser altavoz cultural aún en el mundo... pero poco más. En fin: que bajarnos a tierra con un par de datos hubiera estado bien; así como un "guión" o lista de asuntos a tratar. Vale, entiendo que era un coloquio informal, me he entretenido, y os agradezco el esfuerzo. Saludos y salud para todos.
@@MotoTech_oficialOye, que es muy difícil, me doy cuenta! (Je, justo iba a editar, para añadir que con las cifras de fabricación, lo mismo nos explotaría la cabeza) Una pizarra, cuatro puntos. Una forma de que no se vaya la cosa por donde quiera... Pero oye: que es estupendo globalmente; porque es sincero, espontáneo, no está "tocado" por intereses... ¡Es lo principal! (Lo mismo que -como tú dices- la posible sinceridad del motero que evalúa una moto suya). Agradezco cosas que se hacen con este espíritu, como tú o Bibimotos... ¡Ay!: ver gente normal y decente hablando sobre temas que nos interesan. Normal y decente.
@@MotoTech_oficialBueno, ya que esto sale solo para vd. : es un descojone la banda de freakis que sois, el uno con el mono y sus líos de cámara. otro tumbado, el Eze, asocial, escondido en un coche en un descampao... 🤣 (La gente que gustamos de las motos, parece que tenemos algunos cables tocados; necesitamos un pequeño orden. La anarquía que le funciona a Bibimotos es muy difícil!) En fin, un saludo, me río mucho CON vd. , CON vosotros.
Hola de argentina propietario de un Kawa 650 año 81 La Vogue 650 motor replica de BMW pero no sé la calidad delos aceros y aleaciones que componen las piezas del motor muy pronto para evaluar hay que ver cómo envejecen Digo son motores de 100000 km sin abrir
Ha faltado hablar de Rieju, por ejemplo con su 500 Aventura, que es fabricación china, pero el diseño y todo el desarrollo ha sido 100% español. Nada de importar un modelo ya existente.
La Rieju Aventura es una Dahaidao 500gs con las pegatinas de Rieju. Rieju no ha desarrollado nada, simplemente pide un modelo a un fabricante con X calidad de fabricación. Ojo, que no tiene nada de malo. A día de hoy, aunque a EEUU no le guste, China es la potencia mundial en cuanto a capacidad tecnológica y productiva.
Esta es la sociedad donde vivimos, prohibir, como tienes más de tantos años no puedes correr en circuito, ¿por que?,,,si estás en condiciones por que no..... Por seguridad, por tu bien,,,,que se vayan al carajo....
Solo tienes que ir a cheste o jerez o cualquier circuito y fuera ves como las funden a corte de encendido y hechar fuego ,me da pena verlas como sufren a manos de cualquier ...
Los precios los subirán y se aprovecharán , pero tenemos una inflación galopante por lo tanto somos más pobres cada dia que pasa, nuestro dinero cada vez vale menos....
Mototech, ponte la pantalla o la cámara más abajo, que parece que estás mirando al cielo todo el rato..Así parece que evitas a los demás, como si no quisieras mirar a los demás. Dá esa sensación. Intenta mirar más al frente, hacia nosotros, no hacia las nubes
Es que son muy feos!!!jajaja no puedo hacer nada,es una camara que viene integrada en el monitor en la parte de abajo,por eso al yo mirar al monitor parece que miro para arriba
@@MotoTech_oficial ahh vale, es que una sensación rara. Si te fijas en el directo, es como si anduvieras despistado mirando a la luna ja ja ja, pero como dices, será el efecto de la webcam, pero se hace curioso. Saludos
perdonen señores..... yo me podía comprar la moto que me diese la gana y estoy encantado con mi TRK y pq la compré cuando salió que si fuese ahora la VOGUE DS había caído sin duda. No sólo es por no poder permitirlo sino por no permitirme TIRAR EL DINERO QUE TANTO CUESTA GANAR. Tenía Kimco cuando no la conocía ni el Papa la TOPBOY y luego la Xcinting 500 cuando salío y luego la Superdink 300 ( me arrepiento de haberla vendido, para terminar comprando una Daelim Q2 300cc ) y lo mismo me ha pasado con los móviles se reían de mí cuando me traía en el 2013 una marca que se llamaba XIAOMI nadie sabía su nombre, hoy la mayoría de las personas tienen uno o un amigo que tiene estas marcas. NO HAY JUSTIFCACIÓN PARA LOS PRECIOS EUROPEOS o se ponen las pilas o que desparezcan,
Si hay justificación, mayor coste de mano de obra, mayores impuestos y menor acceso a materiales que los tiene china. Los chinos se van a merendar a los europeos sin duda y a los americanos también, eso es el mercado y los chinos sin los comunistas más capitalistas y lo han sabido jugar muy bien . Llevas razón si no pueden competir...chao.
Sabes dónde se podría conseguir el manual de taller de ese modelo? Tengo el de usuario,que es lo único que he visto,en su página . Quiero instalar un avisador acústico de intermitentes.(Se me olvida desactivarlos con mucha frecuencia).
Me habéis liado, si pero no buena compra o no? A corto plazo veo que es buena opción por lo que estáis hablando , porque habéis echo un popurrí de la ostia , porque si por una luz o un cuadro por humedades es mala , tela tela .
...Aún me queda por ver el último cuarto de vídeo... pero ya veo que no aparecerá una gran PARADOJA: las marcas europeas que están haciendo lo que habláis de importadores como Macbor: ¿qué pasa cuando BMW trae sus scooters "400" ya hechos por Loncin? ¿Son motos chinas? Es que ahí está un ejemplo de "abuso": que te vendan una moto china con la pegatina de BMW (y precio bmw). Vale: el mercado ha cambiado... la "horquilla" de diferencia... Vale. Pero uno compra a unos precios que incluyen esas incertidumbres. Un tema peliagudo es cuando BMW te vende una Loncin a precio alemán. (Voy a ver el último trozo, a ver si sale el asunto; que sería el asunto realmente polémico, donde el cliente realmente está confundido sobre el producto. Todo lo demás es sabido y hablado, aunque es entretenido escucharos).
Que Japón es caballo ganador es algo muy dudoso, por que es un robo y las calidades de mi xj900s no es la de la Tracer 700 del 19, ni de lejos y esa xj la vendí con 10 años impecable, la dejaron en la calle 3 años y estaba destrozada. Yo he probado una zontes 310x , una moto genial, la zontes 125 la tiene mi mecánico y esta feliz, una 125 anda lo que anda...... Fallo reiterado cambio de vehículo, por ley,,,,,y en los tiempos que vivimos mira los coches y motos europeos ,, motor puretech 1.2, por ejemplo.....
Cuál es el punto de comprarse una moto china ? Ahorrarse 1500 euros ? Que luego vas a perder en la reventa ? No sé hasta qué punto vale la pena la verdad
Bueno depende, por qué hay determinados segmentos que han sido abandonados por las marcas tradicionales y las chinas en cambio tienen muchos modelos, por ejemplo las custom de media cilindrada, tienes la honda Rebel la Kawasaki vulkan , la eliminator y ya. En cambio las chinas y las indias tienen de cada marca un par de ellas y si 1500 euros menos pero es que son 1500 euros de un precio inferior a 7 k.
Ezequiel, pone como un consultorio, o sea, consultoria de motos, pa que la gente sepa que pasa con los modelos que quieren comprar. Pagado! PAGADO! Eso vale una pasta, o sea, tu dices "Este modelo, falla esto y esto y esto" y por lo menos la gente sabe lo que le puede pasar, olvidate de "su mecanico de confianza". Yo soy Portugues y tengo una moto de mierda, y se puediera iria solo a Bibi Motos para que me hagais el mantenimiento. LAmentablemente con una scooter 125 no me parece ... pero cuando me compre algo mas grande no tengas dudas que me conoceras!!!
No se puede comparar la calidad de las 125 de hace 30 años a las que se fabrican ahora, Honda NSR 80 , Yamaha TZR ,80 Honda MBX 80 cualquiera de esas motos tenían una calidad muy superior a zontes , Macbor etc.. Y con las 50 igual, una Rieju RV 50 refrigeración líquida no se paraba Hasta que no se quedaba seca de gasolina , y era marca española y fabricación 100%hecha aquí, así que nos están engañando , Hay alguna moto China 250 más dura que una Yamaha SR250 , la moto de los mensajeros , yo no la conozco
Por mi parte, hasta que Ezequiel no se disculpe con los Chopéros, no voy a ver mas vídeos en los que salga el, minuto 2:28 en adelante, de este vídeo ruclips.net/video/3pruvVhqhnQ/видео.html
Nadie da 1 duro a 4 pesetas,,,,pero igual es que lo que te cobran por un duro vale 3 pesetas... En la fabricación china , como zontes, el 90 % de los componentes son fabricadas en la casa, mano de obra más barata , lo que los márgenes de los suministradores no existen, son de la empresa, y unos precios para combatir a las japonesas......estamos en la misma situación de europa contra Japón en los 70. Japón ya puede espabilar....
@@foxdesrtdesert76 cuando mis clientas me preguntan que marca me pongo, que marca me recomiendas, mi respuesta es siempre la misma, NINGUNA. peeeero peeero como dice ezequiel, si te puedes permitir primeras marcas, ponte primeras marcas, eso no quiere decir que hay gente con su producto chino la mar de feliz, ni tampoco quiere decir que los productos japoneses valgan lo que valen. Y los productos de baja calidad están haciendo su agosto, debido a un mercado de segunda mano euro4 hiperinflado, y en el segmento del a2. Tambien hay otro dicho que dice, el pobre siempre compra dos veces🤷♂️
Mi opinión personal, es que las motos chinas ,no son motos, son electrodomésticos,motos de usar y tirar, que entran por los ojos y se parece a una Ducati o a una BMW, si hablásemos de relojes, hablaríamos del Rolex Submariner el reloj más falsificado y copiado del mundo, veremos cuantas Zontes, Voge, Mitt etc.. con más de 200.000km por la calle rodando
@@foxdesrtdesert76vale, con 80000 kms. Solo hay que ver que cada 5000 kms tienen que cambiar aceite y abrir para reglar válvulas, cuando a día de hoy se está cambiando cada 10, 12000 kms
@@jurodelco no me refería a tu comentario 👍, me refiero que a las motos chinas, lo digo por compañeros, a la larga x kilometro sale más caro que una japonesa y con creces
Claro....son todas las mismas lo diferente es que los trabajadores en china estan atados a la pata de una mesa cobrando una miseria de sueldo....y si se quejan los fusilan....total tienen miles de millones de trabajadores....Por eso cuestan mas baratas las motos coches etc....
La VFR 89 no.da ningun fallo He tenido 3 y si falla el regulador con 80.000 km y los motores se quedan sin compresion con mas de 150.000 Fallo no Que mas quieres
Hola gente, tengo una Suzuki GW 250 Inazuma 2014 fabricada en china (como todas) y cero problemas después de 10 años, solo el reemplazo de los consumibles. Saludos desde SantoTome, prov de Santa Fe, Argentina.
Buenas tardes, excelente vídeo / tertulia, me habéis enganchado !!!! Jajajaja ……por aquí un fiel a primeras marcas …. He tenido cb 600 f, mt 03, r1200gs …….. y ahora después de ser padre y estar unos años sin moto por no poder usarlas, pues he comprado un scooter chino 300 cc (3990€) por presupuesto y por que no me parece pagar más de 6000€ por un scooter de media cilindrada, comparto muchas cosas de las que comentáis en el vídeo , en mi caso pillé una keeway vieste Xdv 300, nada más comprarla hice unos vídeos y los colgué en RUclips para ver si alguien como yo compartía impresiones por que había cero información sobre ella en internet y siempre a uno se le crean dudas si hice bien o mal …….Si es verdad que son motos que han mejorado muy mucho con respecto a las chinas de hace años, coincido que creo son motos que hay que estar algo más encima de ellas, la compré por su precio y prestaciones, debo decir que el día que firme la compra casi me arrepiento después de leer sobre las motos chinas pero quise probar y la compré ……… a día de hoy con casi 7000 kilómetros (agosto 2023) sustitución de termostato y nada más (en garantía) el tiempo dirá si valió la pena o no……….. aún así siempre tiene uno en la cabeza que algo saltará , que por algún lado tendrá alguna avería , si fuera poseedor de una Honda o una Yamaha ese run run en la cabeza quizás no lo tendría ….. excelente vídeo , más como estos por favor !!! Saludos desde Gran Canaria
Hola buenas
Yo tengo una voge 500 r
Creo que es buena moto precio calidad.hasta ahora no tengo problemas.saludos de argentina
Hola, el problema que tuvo Iván con su Hyosung ya lo había comentado Ezequiel en su canal y como también tengo una Hyosung, pero del 2005, me extrañó mucho que no encontrara el estator. Puede que yo haya tenido suerte en ese caso, pero lo de la oscilación en las RPM y, en la mía particularmente, el ahogo momentáneo al darle caña, se solucionó al anularle el sensor de la pata. ¿Que qué tienen que ver una cosa con la otra? pues no lo se, pero ahora anda que es una delicia.
Interesante charla. He llegado a vosotros por Eze y me quedo por aquí. Saludos desde Donosti
Hombre,paisano!un saludo!
Hola , soy propietario de 6 motos entre ellas dos BMW una de ellas una 1250 rt del 2021 pague 25000€ , tengo una voge 300rally estoy encantado , en estos momentos no me hubiera gastado 25000€ ni harto , como habéis dicho muchos de sus componentes son de calidad , horquillas , frenos centralitas etc, las chinas de calidad se van a comer el mercado. Saludos
Tu no has visto un 1250 ni el en concesionario .
Es broma xD pero enserio pasar de una 1250 a una 300? Y a gusto ?
@@cascarificationno dijo que pasó de una a otra,dijo que tiene las seis..........y porque no?También te digo vista la fiabilidad de una BMW moderna...........
@@ruteromaniaco.4025 porque no ? La BMW tendrá sus cosas en cuanto a fiabilidad y yo por eso lo me gastaría lo que cuestan , antes me compro una japo . Pero pasar de más de 120cv a 40cv de motor chino mono que vibra más que un dildo y que a 120km/h el motor muy forzado ..en fin hay de todo en la viña del señor
Gran video, me suscribo. Te conozco del canal de bibimotos
El Boxer de BMW, especialmente las de aire, no se sueltan hasta pasado los 50.000Km, he tenido 3 GS, 2 RT, ahora la tercera RT (una 1250 azul igual que la que saco Ezequiel ), y a partir de 50.000Km empieza su época dulce. Me suelen durar de 100.000 a 200.000 Km en 3/4 años, y se hace fácil su venta comparadas con otras. Mantenimiento siempre antes de los 10.000 y siempre el marcado por el libro.
La Suzi VStrom 1000 y 1050 son lo mismo, en japones. Suzuki es indestructible. Las tuve antes (650 del 2007 y 1000 del 2004) y las tienen en mi cuadrilla (la 1050), pero se devalúan algo desproporcionado (no tiene sentido), y mas siendo el motón que es.
Gran charla! Muchas cositas muy interesantes. ,✌🏻
Buenas tardes. Saludos desde San Sebastián de los Reyes. Madrid. He tenido dos Kymco(Taiwán)y la actual, ningún problema excepto mantenimiento y desgaste. Ahora estoy mirando VOGE SR4 o también llamada la BMW china puesto que es réplica de c 400 gt. Mi opinión: depende de qué moto china pq ésta es BMW pero sin logo. Tenemos que asimilar que primeras marcas también fabrican en china (costes de producción). ✌️✌️
Buena charla , enhorabuena!!!
Muy buen directo, un saludo desde Gran Canaria
Carlos, eres muy grande!
Estos videos molan ✌️😉
Yo compré una Aprilia shiver 900 en 2020 meses después se descatalogó, es italiana y no china pues sobre finales de 2022 ciertas piezas no hay de stock encuanto a carenados y ciertas juntas al final cambie de moto si en dos años no hay piezas ni despieces que será cuando tenga 10 años me fui a Yamaha que es valor seguro solo quería dar mi aporte de una empresa de europa
Tengo una zontes u 125 de finales del 2022 con 29.000 km sin un solo problema, la moto anda igual que las japonesas del segmento y lo del fallo motor le pasó a las primeras pero ya está solucionado
La primera vez que veo a Ezekiel sin pelos de perro por lo alto...🎉
Buen video,un inciso tanto Sym como Kymco son de Taiwán no de Korea,en cuanto a la fiabilidad de kas actuales motos chinas,QJ,Zontes,Voge, Benelli etcétera etcétera sólo el tiempo lo dirá esi sí ya dd chino poco salvo el montaje y fabricación allí porque lls componentes que utilizan ya en la actualidad son de primer nivel, frenos j.juan, algunas brembo o nisin, electrónica y ABS Bosch o Continental, suspensiones kayaba, neumáticos primera marca que montan como Pirelli,metzeler etcétera,es decir de "chino" creo que sólo la mano de obra porque han fichado ingenieros de BMW,y europeos para los motores y diseñadores europeos, repito el tiempo lo dirá,de momento muchss dan 5 años de garantía, démosle un voto de confianza, creo que esto será como cuando empezaron los koreanos de Hyundai/Kia que la gente desconfiaba y hoy eb día son líderes de ventas y fiables.Saludos!
A parte de la compra de la moto la diferencia tambien puede estar en el servicio post venta, tema recambios disponibilidad mantenimientos a los 5000-6000kms ......
Algunas son a los 3000
Las himalayan no vienen aquí con inyección y allí con carburador....lo que pasa es que tienen varias versiones:
Bs2 Con carburador., las bs4 y 6 con inyección.
Pero al principio , a Royal Enfield le importaba un pimiento el resto del mundo, el 90% de su producción, de 880 mil motos al año, lo vendían en india con 4 meses se espera en algunos modelos.
Después han decidido ser la marca de referencia en media cilindrada en varios nichos, por lo que ya han hecho modelos pensados para europa.
Un contenedor de China tarda 15 días en llegar.
Hay una Royal Enfield de ahora y la de los modelos de 2012.
Los modelos antiguos como la clasic o la gt535, son motos que cuando andan bien es a partir de los 10000 km, con algún problema que otro, como la cadena que no dura, pero también hay que decir que su servicio post venta es una delicia y solo hay que tener paciencia, por que lo solucionan en garantía y súmale que las piezas valen dos duros.
Las nuevas son otra cosa.
Que opinan de la Benda 302C comparada von voge 300 mejor o peor?, muy buen video mucha info
Les parece una señal positiva (en cuanto a estabilidad de una marca) que por ejemplo Jcosta empiece a proponer accesorios para la Zontes E350. menciono esta especifica pero en general que marcas reconocidas de accesorios aftermarket desarrollen piezas para estas marcas?
La calidad de las chinas sigue siendo aparente, porque después desmontás las llantas de una 450 MT y son de hierro, o desmontás las suspensiones de una kove 800 y tienen un jugo dentro en vez de aceite y el cable del embrague se corta de mirarlo, y así con las demás. En cada apartado le siguen ahorrando dinero, por lo tanto bajando calidad. Por eso la diferencia de precio sigue siendo tan grande, además de hacer diferencia muy grande por producir en tanta cantidad.
Luego en cuanto a importadores, tal como dicen. Las que en España son Rieju, Mackbor y las Kove, en Argentina se venden bajo el nombre de RVM. Y en Ecuador se venden bajo otra marca, y así. Los chinos disponen de ciertos modelos más o menos redondos, con sus posibles variantes (suspensiones más largas o más cortas, ruedas de 19 o de 21, un chasis reforzado o no, un circuito eléctrico y tecnología con esto o con lo otro, etc.) y cada importador, que participan del diseño general del modelo, elige para su propio mercado la configuración más adecuada y le pone su marca.
Buenas ,yo pienso sobre el tema de los kilómetros ,prefiero una con cien mil cuidada que una con 20 mil que ha estado haciendo cortes y fundiendolas cualquier descerebrado y tu vas a comprarla y la ves nueva con pocos kilómetros pero claro que vida le han dado ?y ves otra con muchos kilómetros y ves que ha sido cuidada mantenimientos hechos y demás ,esa es mi opinión
Tuve una macbor Montana xr3 250cc aburrido me tenía ,, ahora tengo una honda scopi 300 con 12 años y 0 problemas,,Yamaha fazer 600 la tuve varios años 0 problemas,,forza 250 y 0 problemas,honda cb 250 y 0 problemas , Suzuki burmang 250 gastaba mucho aceite ...motos chinas no vuelvo a tener ni una ..
pues yo llevo con una china mas bien coreana tiene 19 años y 25 mil kilometros y sin tocarle nada vueno le canbie la bobina de alta y la bateria y es una Daelim dayestar de 125 cc loque quieren es cariño y atencion saludos 🤟✌️👍
Fast Food en las motos. Compro lo barato y no me preocupo en si me deja de responder a largo plazo pq es tan barato que la tiro y compro otra. ¿Que modelo de consumo es este?
Aparte del contenido, que siempre es entretenido (a mí me interesa), quizá para ayudar, un par de ideas constructivas: vd. D. Christian, conoce de informática, y de la triquiñuela esta de los directos, y se lanza. Pero "preparación cero" (que es una opción, y la respeto). Lo del hilo de comentarios os/nos despista más que otra cosa (pero esto sucede mucho en este formato) y SOBRE TODO: era necesario "situar" la cuestión. No es cosa de opiniones solo, los números cantan, nos da una foto del asunto. Se olvida que España y Europa pintan muy poco en esta historia (hoy). ¡Un par de datos, para entender de qué hablamos! Por ejemplo: En 2019, las ventas mundiales de motos sobrepasaron los 65 millones. 17 millones y medio de motos fueron vendidas en 2019 en la India. China se ‘conformó’ con algo más de 15 millones, y el tercer país con más motos vendidas en 2019 con casi 6,5 millones y medio, Indonesia. El sudeste asiático copa los siete primeros puestos entre los países con más motos vendidas del mundo. Según datos de 2019, Vietnam (4º con 3,2 millones) Pakistán (5º, 1,78 millones), Tailandia (6º, 1,71 millones) y Filipinas (7º, 1,2 millones) son los países que más motos y scooters venden. Para encontrar un país no asiático en el listado tenemos que viajar al octavo puesto, con las 932.368 motos que se vendieron en Brasil en 2020. En 2020, 183.496 motos, scooters y triciclos se vendieron en nuestro país, España. ¿Qué les importará a los chinos el mercado europeo? Pues más que lo que venden, por ser altavoz cultural aún en el mundo... pero poco más. En fin: que bajarnos a tierra con un par de datos hubiera estado bien; así como un "guión" o lista de asuntos a tratar. Vale, entiendo que era un coloquio informal, me he entretenido, y os agradezco el esfuerzo. Saludos y salud para todos.
Gracias por tu opinion!lo tengo en cuenta y poco a poco iremos mejorando!un abrazo
@@MotoTech_oficialOye, que es muy difícil, me doy cuenta! (Je, justo iba a editar, para añadir que con las cifras de fabricación, lo mismo nos explotaría la cabeza) Una pizarra, cuatro puntos. Una forma de que no se vaya la cosa por donde quiera... Pero oye: que es estupendo globalmente; porque es sincero, espontáneo, no está "tocado" por intereses... ¡Es lo principal! (Lo mismo que -como tú dices- la posible sinceridad del motero que evalúa una moto suya). Agradezco cosas que se hacen con este espíritu, como tú o Bibimotos... ¡Ay!: ver gente normal y decente hablando sobre temas que nos interesan. Normal y decente.
@@MotoTech_oficialBueno, ya que esto sale solo para vd. : es un descojone la banda de freakis que sois, el uno con el mono y sus líos de cámara. otro tumbado, el Eze, asocial, escondido en un coche en un descampao... 🤣 (La gente que gustamos de las motos, parece que tenemos algunos cables tocados; necesitamos un pequeño orden. La anarquía que le funciona a Bibimotos es muy difícil!) En fin, un saludo, me río mucho CON vd. , CON vosotros.
Hola de argentina propietario de un Kawa 650 año 81
La Vogue 650 motor replica de BMW pero no sé la calidad delos aceros y aleaciones que componen las piezas del motor muy pronto para evaluar hay que ver cómo envejecen
Digo son motores de 100000 km sin abrir
CF Moto Reinará el mundo de las Motos!
Ha faltado hablar de Rieju, por ejemplo con su 500 Aventura, que es fabricación china, pero el diseño y todo el desarrollo ha sido 100% español. Nada de importar un modelo ya existente.
La Rieju Aventura es una Dahaidao 500gs con las pegatinas de Rieju. Rieju no ha desarrollado nada, simplemente pide un modelo a un fabricante con X calidad de fabricación. Ojo, que no tiene nada de malo. A día de hoy, aunque a EEUU no le guste, China es la potencia mundial en cuanto a capacidad tecnológica y productiva.
@@morti89zm gracias por la aclaración. Me pensaba que la habían desarrollado ellos.
Os estoy viendo on line y quisiera hacerle una pregunta al de mototech sobre la voge 300ds
Buenas!el directo fué ayer a la noche!!saludos!
Hola soy suscritos de bibimoto que sabéis de Daelim rodwin gracias
Buenas yo tengo Hyosung aquíla gv 125 del 2005 y para cambiarle la piña de arranque tres meses
Esta es la sociedad donde vivimos, prohibir, como tienes más de tantos años no puedes correr en circuito, ¿por que?,,,si estás en condiciones por que no.....
Por seguridad, por tu bien,,,,que se vayan al carajo....
Solo tienes que ir a cheste o jerez o cualquier circuito y fuera ves como las funden a corte de encendido y hechar fuego ,me da pena verlas como sufren a manos de cualquier ...
Yo tengo una sym i no mevamal y es la tercera y la he cambiado cada 4 años la última es sym tl 500
Yo me voy a sacar el A2 y me pienso comprar una moto japonesa clásica ,la hago matricula histórica y a correr😂
Los precios los subirán y se aprovecharán , pero tenemos una inflación galopante por lo tanto somos más pobres cada dia que pasa, nuestro dinero cada vez vale menos....
Mototech, ponte la pantalla o la cámara más abajo, que parece que estás mirando al cielo todo el rato..Así parece que evitas a los demás, como si no quisieras mirar a los demás. Dá esa sensación. Intenta mirar más al frente, hacia nosotros, no hacia las nubes
Es que son muy feos!!!jajaja no puedo hacer nada,es una camara que viene integrada en el monitor en la parte de abajo,por eso al yo mirar al monitor parece que miro para arriba
@@MotoTech_oficial ahh vale, es que una sensación rara. Si te fijas en el directo, es como si anduvieras despistado mirando a la luna ja ja ja, pero como dices, será el efecto de la webcam, pero se hace curioso. Saludos
perdonen señores..... yo me podía comprar la moto que me diese la gana y estoy encantado con mi TRK y pq la compré cuando salió que si fuese ahora la VOGUE DS había caído sin duda. No sólo es por no poder permitirlo sino por no permitirme TIRAR EL DINERO QUE TANTO CUESTA GANAR. Tenía Kimco cuando no la conocía ni el Papa la TOPBOY y luego la Xcinting 500 cuando salío y luego la Superdink 300 ( me arrepiento de haberla vendido, para terminar comprando una Daelim Q2 300cc ) y lo mismo me ha pasado con los móviles se reían de mí cuando me traía en el 2013 una marca que se llamaba XIAOMI nadie sabía su nombre, hoy la mayoría de las personas tienen uno o un amigo que tiene estas marcas. NO HAY JUSTIFCACIÓN PARA LOS PRECIOS EUROPEOS o se ponen las pilas o que desparezcan,
Si hay justificación, mayor coste de mano de obra, mayores impuestos y menor acceso a materiales que los tiene china. Los chinos se van a merendar a los europeos sin duda y a los americanos también, eso es el mercado y los chinos sin los comunistas más capitalistas y lo han sabido jugar muy bien . Llevas razón si no pueden competir...chao.
Hablan muy bien de las QJ
Solo mirar al grupo Qj motor y las marcas de coches que poseen
Yo tengo la srk 125 s. No la ruedo mucho 520km a 12 de marzo, comprada en diciembre del 23.
Sabes dónde se podría conseguir el manual de taller de ese modelo? Tengo el de usuario,que es lo único que he visto,en su página . Quiero instalar un avisador acústico de intermitentes.(Se me olvida desactivarlos con mucha frecuencia).
Morbidelli que tal es y recambios😂
SEÑORES una sola palabra: HONDA.
Yamaha
Vespino 😂
Buenos días
Me habéis liado, si pero no buena compra o no? A corto plazo veo que es buena opción por lo que estáis hablando , porque habéis echo un popurrí de la ostia , porque si por una luz o un cuadro por humedades es mala , tela tela .
Los motores de Brixton son derivados de Suzuki gn
...Aún me queda por ver el último cuarto de vídeo... pero ya veo que no aparecerá una gran PARADOJA: las marcas europeas que están haciendo lo que habláis de importadores como Macbor: ¿qué pasa cuando BMW trae sus scooters "400" ya hechos por Loncin? ¿Son motos chinas? Es que ahí está un ejemplo de "abuso": que te vendan una moto china con la pegatina de BMW (y precio bmw). Vale: el mercado ha cambiado... la "horquilla" de diferencia... Vale. Pero uno compra a unos precios que incluyen esas incertidumbres. Un tema peliagudo es cuando BMW te vende una Loncin a precio alemán. (Voy a ver el último trozo, a ver si sale el asunto; que sería el asunto realmente polémico, donde el cliente realmente está confundido sobre el producto. Todo lo demás es sabido y hablado, aunque es entretenido escucharos).
Que Japón es caballo ganador es algo muy dudoso, por que es un robo y las calidades de mi xj900s no es la de la Tracer 700 del 19, ni de lejos y esa xj la vendí con 10 años impecable, la dejaron en la calle 3 años y estaba destrozada.
Yo he probado una zontes 310x , una moto genial, la zontes 125 la tiene mi mecánico y esta feliz, una 125 anda lo que anda......
Fallo reiterado cambio de vehículo, por ley,,,,,y en los tiempos que vivimos mira los coches y motos europeos ,, motor puretech 1.2, por ejemplo.....
Joder, que pena habérmelo perdido 😢.
Habrá mas,seguro!
@@MotoTech_oficial intentaré estar atento.
Cuál es el punto de comprarse una moto china ? Ahorrarse 1500 euros ? Que luego vas a perder en la reventa ? No sé hasta qué punto vale la pena la verdad
Bueno depende, por qué hay determinados segmentos que han sido abandonados por las marcas tradicionales y las chinas en cambio tienen muchos modelos, por ejemplo las custom de media cilindrada, tienes la honda Rebel la Kawasaki vulkan , la eliminator y ya. En cambio las chinas y las indias tienen de cada marca un par de ellas y si 1500 euros menos pero es que son 1500 euros de un precio inferior a 7 k.
Kymco es de Taiwan
Ezequiel, pone como un consultorio, o sea, consultoria de motos, pa que la gente sepa que pasa con los modelos que quieren comprar. Pagado! PAGADO! Eso vale una pasta, o sea, tu dices "Este modelo, falla esto y esto y esto" y por lo menos la gente sabe lo que le puede pasar, olvidate de "su mecanico de confianza". Yo soy Portugues y tengo una moto de mierda, y se puediera iria solo a Bibi Motos para que me hagais el mantenimiento. LAmentablemente con una scooter 125 no me parece ... pero cuando me compre algo mas grande no tengas dudas que me conoceras!!!
A notado que hace un ruido delantero en el tren delantero y creo que es la marca del neumático que es €e mala calidad
Mira las presiones de los neumaticos por si acaso
@@MotoTech_oficial Gracias pero ya la vendí para comprarme una Cf moto 650GT que tengo en venta por cuestiones laborales
La marca Sym es taiwanesa
No se puede comparar la calidad de las 125 de hace 30 años a las que se fabrican ahora,
Honda NSR 80 , Yamaha TZR ,80 Honda MBX 80 cualquiera de esas motos tenían una calidad muy superior a zontes , Macbor etc.. Y con las 50 igual, una Rieju RV 50 refrigeración líquida no se paraba Hasta que no se quedaba seca de gasolina , y era marca española y fabricación 100%hecha aquí, así que nos están engañando ,
Hay alguna moto China 250 más dura que una Yamaha SR250 , la moto de los mensajeros , yo no la conozco
eze el maquinon
ktm le pasa lo mismo con los cilindros de 2t no hay
Buena tertulia , malos micrófonos , excepto uno
Cual sonaba mejor?
Son más baratas porque se van a quedar con todo el mercado!!
Kymco es taiwanesa
Por mi parte, hasta que Ezequiel no se disculpe con los Chopéros, no voy a ver mas vídeos en los que salga el, minuto 2:28 en adelante, de este vídeo ruclips.net/video/3pruvVhqhnQ/видео.html
EZEQUIEL COMPRATE UN OMODA
Brixton es austriaca
Dos horas hablando de chinadas ??
Yo lo resumiria en pocas palabras, nadie da duros a 4 pesetas, pero también te pueden dar gato por liebre😂
Nadie da 1 duro a 4 pesetas,,,,pero igual es que lo que te cobran por un duro vale 3 pesetas...
En la fabricación china , como zontes, el 90 % de los componentes son fabricadas en la casa, mano de obra más barata , lo que los márgenes de los suministradores no existen, son de la empresa, y unos precios para combatir a las japonesas......estamos en la misma situación de europa contra Japón en los 70.
Japón ya puede espabilar....
@@foxdesrtdesert76 cuando mis clientas me preguntan que marca me pongo, que marca me recomiendas, mi respuesta es siempre la misma, NINGUNA.
peeeero peeero como dice ezequiel, si te puedes permitir primeras marcas, ponte primeras marcas, eso no quiere decir que hay gente con su producto chino la mar de feliz, ni tampoco quiere decir que los productos japoneses valgan lo que valen. Y los productos de baja calidad están haciendo su agosto, debido a un mercado de segunda mano euro4 hiperinflado, y en el segmento del a2. Tambien hay otro dicho que dice, el pobre siempre compra dos veces🤷♂️
Mi opinión personal, es que las motos chinas ,no son motos, son electrodomésticos,motos de usar y tirar, que entran por los ojos y se parece a una Ducati o a una BMW, si hablásemos de relojes, hablaríamos del Rolex Submariner el reloj más falsificado y copiado del mundo, veremos cuantas Zontes, Voge, Mitt etc.. con más de 200.000km por la calle rodando
Y cuantas europeas o japonesas ves con 200000 km....
Las motos en este país, las mayoria tienen 80 a 100 mil como mucho antes de ir a desguazar....
@@foxdesrtdesert76vale, con 80000 kms. Solo hay que ver que cada 5000 kms tienen que cambiar aceite y abrir para reglar válvulas, cuando a día de hoy se está cambiando cada 10, 12000 kms
Tengo una cbf600s con mas de 150000 en breve llego alos 160,y otra sv650s con 126000, y sin abrir motor ni chorradas, asike no flipeis
@@encetrenador me refiero que a las motos chinas sí hay que hacerles eso cada 5000 kms, al contrario que las japonesas
@@jurodelco no me refería a tu comentario 👍, me refiero que a las motos chinas, lo digo por compañeros, a la larga x kilometro sale más caro que una japonesa y con creces
BMW=LONCIN,,
pareceis 4 niños jugando en el patio, me voy a otro sitio
No olvides cerrar al salir!
Claro....son todas las mismas lo diferente es que los trabajadores en china estan atados a la pata de una mesa cobrando una miseria de sueldo....y si se quejan los fusilan....total tienen miles de millones de trabajadores....Por eso cuestan mas baratas las motos coches etc....
Yo me voy a comprar una kawasaki z 750 del 2009...alguien me puede decir.si es buena compra?
La VFR 89 no.da ningun fallo
He tenido 3 y si falla el regulador con 80.000 km y los motores se quedan sin compresion con mas de 150.000
Fallo no
Que mas quieres
KYMCO. TAIWAN no korea