Excelente video, muy bien explicado. MUCHISIMAS GRACIAS MAESTRO Me ayudo a completar un analsis que colocare sin contexto xD Estas son el resultado de la incidencia de eventos formadores que le dan forman a sus características topológicas, planares, altitudinales y por último su geometría hidráulica. La función de la red es el transporte de agua superficial, ya sean producto de eventos meteorológicos, ríos o arroyos, esta es una representación cartográfica de todos los causes secos o activos de la microcuenca hidrografía, los números que poseen son la jerarquía de cada uno de los canales que componen la red, propuestas por Horton y Strahler . Dentro del mapa elaborado se pueden observar distintos números de drenajes con colores que van desde el verde hasta el rosa, los de color verde son drenajes orden 1 estos son individuales, independientes o no ramificados, la unión de dos drenajes de orden 1 genera un drenaje de orden 2, por lo tanto, la unión de dos drenajes de orden 2 generan un orden 3 y así sucesivamente se va configurando la red de drenaje hasta llegar al ultimo eslabón de la jerarquía
Según mi profe de hidrología, solo pasa para terrenos planos, por lo que se consideraría una sola linea de corriente del mismo orden con la que se dividió
No ha salvado estamos agradecidos!!!!!!!!!!
Es un genio explicando ahora si vamos aprobar el tp ajajaja
Gracias por el apoyo!
Excelente video, muy bien explicado. MUCHISIMAS GRACIAS MAESTRO
Me ayudo a completar un analsis que colocare sin contexto xD
Estas son el resultado de la incidencia de eventos formadores que le dan forman a sus características topológicas, planares, altitudinales y por último su geometría hidráulica. La función de la red es el transporte de agua superficial, ya sean producto de eventos meteorológicos, ríos o arroyos, esta es una representación cartográfica de todos los causes secos o activos de la microcuenca hidrografía, los números que poseen son la jerarquía de cada uno de los canales que componen la red, propuestas por Horton y Strahler .
Dentro del mapa elaborado se pueden observar distintos números de drenajes con colores que van desde el verde hasta el rosa, los de color verde son drenajes orden 1 estos son individuales, independientes o no ramificados, la unión de dos drenajes de orden 1 genera un drenaje de orden 2, por lo tanto, la unión de dos drenajes de orden 2 generan un orden 3 y así sucesivamente se va configurando la red de drenaje hasta llegar al ultimo eslabón de la jerarquía
De Categoria! Lo podre exponer Muchas Gracias Ing Walter.!
grande profe, muy buena explicación
exelente explicacion Ing.
didactico su clase me sirvio para mi exposicion
Se debe analizar las características de los suelos, no solo la capacidad de la Cca pues el drenaje depende de varios factores.
muchas gracias excelente explicacion
Alguna aplicación para medir la longitud de un rio?
Muchas gracias me sirvió muchísimo.
Buenas Noches...en esta clase tengo dudas con respecto algunos parámetros,pero iniciare con la primera fase de modo de ir aclarando. Gracias
Asi deberían ser todas las clases... aclaran mejor las dudas....
Como le dio el 1.83 RB promedio?
Si un rió de orden 2 se divide en dos esos ríos
resultantes a que orden pertenecen????
Según mi profe de hidrología, solo pasa para terrenos planos, por lo que se consideraría una sola linea de corriente del mismo orden con la que se dividió
Gracias excelente explicacion