Delimitar en segundos una cuenca hidrográfica en QGIS + red hídrica y parámetros morfométricos

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии •

  • @aguitadecoco1479
    @aguitadecoco1479 3 месяца назад +2

    De todos los videos que he visto, este es el único que me ayudo para delimitar mi cuenca para mi tarea

  • @iordanisbenavidescueva754
    @iordanisbenavidescueva754 5 месяцев назад +6

    Felicitaciones por haber hecho tremendo aporte a la comunidad qgis

  • @jhosmanmartinez4207
    @jhosmanmartinez4207 6 месяцев назад +3

    Ing. Sumerced es el mejor, lo felicito por todos sus conocimientos y videos, eh aprendido mucho en su canal

  • @ConsultoraProChayanta
    @ConsultoraProChayanta 6 месяцев назад +3

    Muchas gracias Franz, excelente el video, felicidades maestro, saludos desde Bolivia. Antes de utilizar los complementos es importante proyectar en UTMs.

  • @hjpeinadog
    @hjpeinadog 15 часов назад

    Eres un capo felicitacion por tan excelente trabajo, muhisima gracias por este aporte a la comunidad dedicada a la hidrologia

  • @raulcalvimontescamargo7849
    @raulcalvimontescamargo7849 2 месяца назад

    Una herramienta muy útil, la probaré en cuenca menores de Bolivia y te postearé los resultados. Gracias por el aporte.

  • @leodavid905
    @leodavid905 4 месяца назад +1

    Q crack, yo solo utilizab argcis es bueno pero no tiene estos complemento que cada vez nos facilitan la vida, muchas gracias

  • @cglios
    @cglios 6 месяцев назад +2

    Saludos desde Costa Rica Franz. Extraordinario trabajo, waoooooo. Gracias por compartirlo. Ya lo utilicé, funciona super.

    • @franzpc
      @franzpc  3 месяца назад

      con mucho gusto

  • @luishoraciodelgadomoreno
    @luishoraciodelgadomoreno 4 месяца назад +2

    Saludos Franz, se la comió tremendo video y tremendo analisis te felicito

    • @franzpc
      @franzpc  4 месяца назад +1

      Gracias! Saludos!

  • @exequielvarela4960
    @exequielvarela4960 6 месяцев назад +2

    Increíble!
    Gracias totales por compartir tus conocimientos ❤

  • @allanlopez8464
    @allanlopez8464 6 месяцев назад +2

    Sugiero puede calcular la relación: ancho de valle/altura de las márgenes pues es una herramienta muy utilizada en Morfometría Tectónica. Mis felicitaciones muy agradecidas por este maravilloso plugin

    • @franzpc
      @franzpc  3 месяца назад

      si tienes una metodología específica me la puedes compartir para acelerar el proceso de desarrollo de este parámetro

    • @allanlopez8464
      @allanlopez8464 3 месяца назад

      Tengo la herramienta en algún lugar, ya no corre en ArcGis recientes, me parece hasta la versión 2016.

  • @xiomaraleon6468
    @xiomaraleon6468 6 месяцев назад +1

    Excelente muy práctico el complemento, felicitaciones!

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад

      Gracias! Saludos!

  • @Oriana9227
    @Oriana9227 3 месяца назад

    Excelente herramienta, gracias por compartir tus conocimientos.

  • @paulosaritamahidalgo8581
    @paulosaritamahidalgo8581 Месяц назад

    Gracias inge, me sirvio con el complemento 1.8

  • @ralejandrorr
    @ralejandrorr 3 месяца назад

    Muy buen aporte. Una gran herramienta que seguro en el futuro será utilizada por mucha gente. La utilicé y funciona perfecto, ahora habrá que comparar sus resultados con otros métodos para validarla, pero seguro es un gran avance para muchos que se complican a la hora de, por ejemplo, estimar parámetros morfométricos de cuencas. Como se pueden hacer observaciones, sugerencias u otros al plugin?... desde ya muchas gracias

  • @guilleeecha
    @guilleeecha 10 дней назад

    Muy buen aporte !

  • @vereauedmundo
    @vereauedmundo 3 месяца назад

    Muchas gracias por el aporte, excelente complemento. Saludos

  • @darwinmena8840
    @darwinmena8840 6 месяцев назад +1

    Excelente tutorial

  • @AlbertRubioBosch
    @AlbertRubioBosch 2 месяца назад

    Franz! Gran herramienta, gracias para compartirla! También se podría delimitar una cuenca a partir de un punto?

  • @octaviocervantes4965
    @octaviocervantes4965 4 месяца назад

    Una pregunta, en tu algoritmo se incluye automáticamente el fill sinks o hay que hacer este paso primero al DEM de terreno natural, gracias por la aportación muy buena.

    • @franzpc
      @franzpc  4 месяца назад +1

      ya incluye el Fill, igual puedes revisar en el código fuente todos los pasos

  • @A8M8R8A
    @A8M8R8A 4 месяца назад

    Mil gracias por compartirlo y por el excelente trabajo, Un apunte a la hora de calcular la formula de Temez con los datos geomorfologicos los realiza desde los parametros que se obtienen en la tabla? concretamente con Mean slope of the Basin (percent) y Main Channel Length (Lc)?
    Muchas gracias

  • @nicolaspedemonti9229
    @nicolaspedemonti9229 2 месяца назад

    hola muy interesantes los tutoriales, per tengo un problema al ejecutar el arcgeek calculator stream network no se puede ejecutar el algoritmo y tengo la version 3.38

  • @topocarlos1000
    @topocarlos1000 5 месяцев назад +1

    Franz un cordial saludo yo he descargado el complemento en realidad es un super trabajo muchisimas felicitaciones quer buen aporte. El plugin corrige el dem o de antemano hay que corregirlo?

    • @franzpc
      @franzpc  5 месяцев назад

      ya le aplica un Fill internamente

  • @luishoraciodelgadomoreno
    @luishoraciodelgadomoreno 4 месяца назад +1

    Saludos Franz, te comento que he tenido inconvenientes al aplicar ArcGeek Calculator, ya que al ejecutar Strean la ventana se ejecuta pero no muestra ningún resultado, y no puedo avanzar, el QGIS que utiliso es la vercion 3.38.2

    • @franzpc
      @franzpc  4 месяца назад +1

      asegúrate que las capas de entradas estén en coordenadas planas UTM, si están en geográficas reproyecta, si el DEM es demasiado extenso y tiene una alta resolución intenta disminuir su resolución, si los recursos de tu computadora son limitados intenta aumentar el valor del Flow Accumulation Threshold

    • @luishoraciodelgadomoreno
      @luishoraciodelgadomoreno 4 месяца назад

      @@franzpc Saludos, Efectiva tu recomendación de Re proyectar DEM a UTM y Efectuar Recorte muchas gracias

  • @jhonmedina3421
    @jhonmedina3421 4 месяца назад +1

    MUCHAS GRACIAS POR SU EXCELENTE APORTE A LA COMUNIDAD!! , podria hacer un plugin para poder sacar la curva hipsometrica

    • @franzpc
      @franzpc  4 месяца назад

      lo voy a considerar, dado que QGIS ya tiene una herramienta nativa que lo hace

    • @franzpc
      @franzpc  3 месяца назад

      en la última versión del plugin ya implementé aquello

  •  6 месяцев назад +1

    Una pregunta solo afirmativa o negativa: puedo obtener la profundidad de un río que sea muy díficil de navegar sin batimetría??? Gracias...

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад

      No lo sé.

  • @TheGreenspider8
    @TheGreenspider8 6 месяцев назад +1

    Muchas gracias por esta automatización, gran trabajo. Tengo dos cuestiones:1. intenté con un archivo DEM que abarcaba un área aprox 12x12km y no me ejecutaba el plugin hasta que lo recorte de a un área de 3x3km,¿te ha pasado algo similar?. 2. En la ecuación del Tc por Temez y Giandotti las formulas utilizan como longitud "main_channel_length"; sin embargo, esta longitud es muy superior a la longitud "basin_length" o cuando se mide manualmente, aumentando estos tiempos de concentración. ¿A qué se debe la diferencia?. Saludos.

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад +1

      En la fórmulas de Teméz y Giandotti pide la longitud del cauce/río principal "main_channel_length" determinado por el método de Strahler, en las otras fórmulas sino me equivoco requiere la longitud de la cuenca "basin_length" que corresponde desde el punto de desfogue hasta el punto más alejado de la cuenca. El río principal solamente si es extremadamente sinuoso podría ser más largo que la longitud de la cuenca. En áreas muy extensas va a depender del tamaño de celda del DEM y las características de su computadora (en realidad solo automatizo procesos no hago ninguna modificación a las herramientas, aunque podría probar hacerlo manualmente o colocar un valor más alto en Threshold). Si encuentras algún error por favor me comunicas para corregir.

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад +1

      aumenta el tamaño de celda es por problemas de memoria, en cuencas muy grandes me función con tamaño de celda de 150, estoy trabajando para buscar una alternativa

  • @Sir-Leonis29
    @Sir-Leonis29 4 месяца назад +1

    disculpe las molestias, ya en el ultimo paso de sacar la tabla de características o información de la morfología de la cuenca no me arroja todos los datos que le aparecen a usted, ¿será por que tengo la versión 3.34?,aun así excelente video solo seria esa duda al final

    • @franzpc
      @franzpc  3 месяца назад +1

      no creo que tenga que ver aquello, puede actualizar a QGIS 3.38 y actualizar el plugin

  • @kendobler7933
    @kendobler7933 2 месяца назад +1

    cuando ya estoy sacando los parametros morfometricos, dandole en ejecutar el qgis se me cierra ayuda

  • @cesarbaldocedavasquez639
    @cesarbaldocedavasquez639 3 месяца назад

    Muy buen aporte, podrías compartir la bibliografía de los parámetros geomorfológicos que se utilizan quisiera consultar las formulas.

    • @franzpc
      @franzpc  2 месяца назад

      se encuentra en el código fuente las referencias, sin embargo te comparto de donde apliqué la mayor cantidad de ecuaciones: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S258947142300030X

  • @leonardocano8832
    @leonardocano8832 2 месяца назад

    Hola ing. a la hora de utilizar el Watershed Basin Delineator me da la capa de Output Basin pero no me el polígono.

    • @franzpc
      @franzpc  2 месяца назад

      Probablemente no colocaste el punto exactamente en el arroyo, intenta hacer un mayor acercamiento

  • @felipegomez17
    @felipegomez17 5 месяцев назад +1

    Buenas tardes, una pregunta, cuando llego al paso de generar el output basin, haciendo todos los pasos anteriores igual, no me general el polígono de la cuenca por que puede ser? por favor

    • @franzpc
      @franzpc  5 месяцев назад

      asegúrate tener QGIS 3.38

  • @CSAROJAS97
    @CSAROJAS97 2 месяца назад

    Estimado,
    Actualmente estoy utilizando QGIS 3.40.1 y he instalado GRASS GIS 8.4.0. Sin embargo, al intentar ejecutar un algoritmo, me aparece un mensaje de error y no se completa el proceso.
    ¿Podría ayudarme a solucionar este inconveniente? Agradezco de antemano su tiempo y asistencia.

    • @franzpc
      @franzpc  2 месяца назад

      qué error obtienes? asegúrate que Grass este activado en complementos de QGIS, mayor detalle me puedes enviar desde www.arcgeek.com

  • @Vmarin07
    @Vmarin07 5 дней назад

    Hola, en analisis morfométrico no tengo la opción de seleccionar el punto de salida y no llego a poder calcular ese análisis. ¿por qué puede ser?

    • @franzpc
      @franzpc  5 дней назад

      en la nueva versión ya no es necesario, lo hace automáticamente

  • @joselozano4939
    @joselozano4939 10 дней назад

    Saludos, actualicé el plugin pero cuando hago el análisis no me da para elegir el punto de desfogue.

    • @franzpc
      @franzpc  9 дней назад

      En la última versión ya no es necesario

  • @Pablo-zs8qt
    @Pablo-zs8qt 5 месяцев назад +1

    todas las herramientas me funcionan salvo watershed morphometric analysis.
    alguna idea?
    Ya revisé todos los datos a insertar y está todo correcto, no entiendo que sucede!!!

    • @franzpc
      @franzpc  5 месяцев назад

      parece que es una error en la última actualización y en algunas computadoras falla, quería simplificar procesos, prueba instalar la beta 1.8, en la próxima (1.2) actualización corrijo aquello plugins.qgis.org/plugins/ArcGeekCalculator/version/1.8beta/

    • @Casasaful
      @Casasaful 4 месяца назад

      @@franzpc Felicidades por el tremendo aporte. Sin embargo, a mi me pasa este mismo problema y no logro ser el reporte del análisis morfológico.

    • @franzpc
      @franzpc  3 месяца назад

      @@Casasaful actualice a la última versión QGIS 3.38 y el plugin 2.3 ahora también crea la curva hipsométrica, asegúrese que el DEM este en coordenadas planas UTM

  • @kesleygonzalez3947
    @kesleygonzalez3947 4 месяца назад +1

    No da el plugins, y tengo actualizado la nueva versión de qgis, que otra forma puedo acceder.

    • @franzpc
      @franzpc  4 месяца назад

      puede contactarse desde www.arcgeek.com pero la mayor parte de los problemas hemos solucionado, asegúrese tener QGIS 3.38 con GRASS Provider activado, la última versión del plugin 2.2. Si la extensión del DEM es grande y una alta resolución intente hacerlo desde una computadora muy potente o baje la resolución del tamaño de celda a 10, 30, 90.

  • @allanlopez8464
    @allanlopez8464 6 месяцев назад +1

    No calculó la ASIMETRIA DE CUENCA que si aparece en la lista al inicio del video. Ayuda por favor

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад +1

      muchas gracias por la retroalimentación, en una próxima actualización voy a tener en cuenta la asimetría y el ancho del valle/altura para considerar junto con otros parámetros que me han solicitado.

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад +1

      revisé y si calcula la asimetría

  • @heydihernandez9657
    @heydihernandez9657 6 месяцев назад +1

    Hola, me encanta el método de automatización , sin embargo, no lo he logrado correr use un DEM 12X12 y no se me ejecuta... el área de trabajo es de 16 km2, sigo probando.. saludos desde Nicaragua

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад

      gracias por reportar, en realidad no lo he probado en superficies grandes, si me pudieras enviar el reporte o error a soporte@arcgeek.com también asegúrate tener QGIS 3.38 y en que parte tienes el problema, en la red hídrica, delimitar la cuenca o en los parámetros morfométricos

    • @heydihernandez9657
      @heydihernandez9657 6 месяцев назад

      @@franzpc te envío los errores , en realidad no me genera ninguno de los pasos, y probé con un área pequeña.. y solo logré ejecutar strahler.

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад

      aumenta el tamaño de celda es por problemas de memoria, en cuencas muy grandes me función con tamaño de celda de 150 y 200, gracias por compartir los errores, en una próxima actualización intentaré buscar una alternativa

  • @emilianocontreras3724
    @emilianocontreras3724 3 месяца назад

    Me sale ERROR al instalar el complemento en qgis DEBIDO A UN ERROR AL LLAMAR A SU METODO INITGUI (es el mensaje que me sale)

  • @carlosguerra260
    @carlosguerra260 5 месяцев назад +1

    excelente video pero no me ejecuta el complemento... la version de qgis que tengo es:
    Versión de QGIS
    3.28.11-Firenze

    • @franzpc
      @franzpc  3 месяца назад

      ahí no funciona, requieres QGIS 3.38

  • @lenjulca
    @lenjulca 4 месяца назад +1

    ME sale error al intentar realizarlo.

    • @franzpc
      @franzpc  4 месяца назад

      actualiza a la última versión del plugin y usa QGIS 3.38

  • @Pablo-zs8qt
    @Pablo-zs8qt 5 месяцев назад +1

    su complemento no me funciona

    • @franzpc
      @franzpc  5 месяцев назад

      use la versión 3.38

  • @Adimensional316
    @Adimensional316 6 месяцев назад +1

    Gracias por el tutorial, me sale lo siguiente:
    Error: algoritmo grass7:r.fill.dir no encontrado
    Error: algoritmo grass7:r.fill.dir no encontrado
    Execution failed after 0.03 segundos

    • @franzpc
      @franzpc  6 месяцев назад

      asegúrate haber instalado QGIS con Grass, en la versión 3.38 no tendrías problemas

    • @Adimensional316
      @Adimensional316 6 месяцев назад

      @@franzpc muchas gracias, instale SAGA GIS de manera "manual" y funciono. Saludos

    • @juantorres2578
      @juantorres2578 5 месяцев назад

      @@Adimensional316 como lo hiciste?

    • @CSAROJAS97
      @CSAROJAS97 2 месяца назад

      @@franzpc Donde puedo obtener el QGIS con Grass? Porque todos los QGIS que me descargo de la pagina oficial se me instala sin GRASS

  • @maurovalle8693
    @maurovalle8693 Месяц назад

    Cualquier proceso que intento hacer se me pega en 75%. Por mas tiempo que le deje.

  • @Pablo-zs8qt
    @Pablo-zs8qt 5 месяцев назад +1

    ValueError: math domain error

    • @franzpc
      @franzpc  5 месяцев назад

      gracias por reportar, si gustas me envías el error a WhatsApp desde www.arcgeek.com para poder solucionar el error

    • @Pablo-zs8qt
      @Pablo-zs8qt 5 месяцев назад

      @@franzpc ya le he enviado el error a whatsapp.
      con la version beta 1.8 sale un error distinto.
      ZeroDivisionError: 0.0 cannot be raised to a negative power