excelente video. construí un modelo con bandejas de icopor para los alimentos y por fin voló mi primer avión. gracias por inspirarnos con este bello hoobie, arte.
Gracias Christian. Perdona que no responda antes, pero RUclips esta fallando y no me ha notificado muchos mensajes. Me alegro que consigas hacer volar ese modelo hecho por ti mismo. Es lo que yo llamo "aeromodelismo puro" donde no interviene la plata. Un saludo.
Hola estimado amigo soy Gitrel Castellanos. Saludos desde Barinas venezuela. Estoy construyendo un prototipo hangar rat siguiendo tus pasos. Espero y pueda volar. Un abrazo.
Hola José, una consulta que pegamento usa para entelar?... Felicitaciones, excelentes sus videos. Muchas gracias por compartir sus conocimientos!. Saludos cordiales!.
José, muy buen trabajo el hangar rat, tanto el original como el grande!! Soy aeromodelista hace 30 años y ahora me apasionan este tipo de modelos, cual es la envergadura del modelo original? En el plano completo no la veo, desde ya gracias!! Abrazo!!
Gracias Roberto. Quizás puedas ver mejor las medidas en este plano imgbb.com/gg0M8Bg , que ha traducido Sebastián Pastor. El fuselaje mide 37,5 ctm y cada semiala mide 244mm, es decir, una envergadura de 19 pulgadas=48,26ctm. Un saludo
@@aeromodelista Gracias ppr tu respuesta Jose! Que medida me aconsejas armar? porque tengo un planito de 36cm de envergadura. Si tenés alguna página para contactarnos te agradeceré, Un cordial saludo!
Gracias José por compartir su conocimiento. Le hago una consulta, el film utilizado para entelar es el que usan en los supermercados para envolver las bandejas con alimentos?, ese que se adhiere entre si?. tengo la duda si se usa éste o las bolsitas disponibles en el sector de verdulería. Saludos desde Bs As
Hola Eduardo! Estas en lo cierto, el film es el de los supermercados que venden para envolver alimentos. Cualquier plástico ligero también nos valdría. Un saludo
Hola Blas. No entiendo lo que quieres decir con posición. Imagino que te refieres al angulo de timón. Este podría ser entre 20 y 35 grados para que haga el giro en sentido inverso del que genera la hélice. Es decir, si la hélice gira en sentido contrario a las agujas del reloj, entonces el timón debe producir un giro a derechas. En caso de que tengas pegado el timón, y genere mucho giró, siempre puedes recortar un poco el timón, y así no tienes que despegarlo. Un saludo.
Hola. Con 9 mm de grosor en lugar de 3mm en el fuselaje, también volaría, pero ese incremento de peso te deja menos márgenes para otros defectos, como gomas escasas, entelado pesado, hélice recta... Si lo quieres hacer de 9mm de grosor por que sea la madera que tienes, yo lo haría, pero posteriormente lo cortaría por la mitad, dejándolo aproximadamente en 4mm de grosor. Cortar y lijar la madera de balsa es fácil. Un saludo
Hola. No tiene pinta de ser falso. Ten en cuenta que esa persona tiene muchísima experiencia en aviones con motor de gomas. Con gomas como Dios manda, y lo que nunca sabemos es si aparece una pequeña térmica o incluso una descendencia, que es lo que podría causar la caída tan brusca al final. Alrededor de una ascendencia, se suele generar una descendencia. El canal de Hobi Cerdas es muy interesante, porque aunque no se entienda lo que dicen, viéndolo se aprende. Un saludo.
ufff. Maintenant, je suis très occupé. Mais tu as raison. En faisant une traduction correcte en espagnol, le système pourrait alors la traduire dans n'importe quelle langue. Je suis à votre idée.
excelente video. construí un modelo con bandejas de icopor para los alimentos y por fin voló mi primer avión. gracias por inspirarnos con este bello hoobie, arte.
Gracias Christian. Perdona que no responda antes, pero RUclips esta fallando y no me ha notificado muchos mensajes. Me alegro que consigas hacer volar ese modelo hecho por ti mismo. Es lo que yo llamo "aeromodelismo puro" donde no interviene la plata.
Un saludo.
Hola estimado amigo soy Gitrel Castellanos. Saludos desde Barinas venezuela. Estoy construyendo un prototipo hangar rat siguiendo tus pasos. Espero y pueda volar. Un abrazo.
Hola Gitrel's Bandola! Esperemos que se de bien. Ya nos contaras, pues me interesa saber donde encontráis mas o menos problemas.
Un saludo
Excelente como siempre José!!!!un abrazo!!
¡Gracias Claudio!
Un gran like 👍 José bonito avión , felices vuelos ✈️✈️✈️
!Gracias!
De nada José todo un placer seguirte saludos cordiales
Hola José, una consulta que pegamento usa para entelar?...
Felicitaciones, excelentes sus videos.
Muchas gracias por compartir sus conocimientos!. Saludos cordiales!.
Hola. Utilizo cianocrilato, que es lo que tengo a mano. Se que suelen utilizar algún pegamento en spray.
Un saludo.
José, muy buen trabajo el hangar rat, tanto el original como el grande!!
Soy aeromodelista hace 30 años y ahora me apasionan este tipo de modelos, cual es la envergadura del modelo original? En el plano completo no la veo, desde ya gracias!!
Abrazo!!
Gracias Roberto. Quizás puedas ver mejor las medidas en este plano imgbb.com/gg0M8Bg , que ha traducido Sebastián Pastor.
El fuselaje mide 37,5 ctm y cada semiala mide 244mm, es decir, una envergadura de 19 pulgadas=48,26ctm.
Un saludo
@@aeromodelista Gracias ppr tu respuesta Jose!
Que medida me aconsejas armar? porque tengo un planito de 36cm de envergadura.
Si tenés alguna página para contactarnos te agradeceré,
Un cordial saludo!
@@robert-fly23 Creo que su tamaño original es el mejor, es decir 48,26 ctm de envergadura.
Un saludo
Gracias José por compartir su conocimiento. Le hago una consulta, el film utilizado para entelar es el que usan en los supermercados para envolver las bandejas con alimentos?, ese que se adhiere entre si?. tengo la duda si se usa éste o las bolsitas disponibles en el sector de verdulería. Saludos desde Bs As
Hola Eduardo! Estas en lo cierto, el film es el de los supermercados que venden para envolver alimentos. Cualquier plástico ligero también nos valdría.
Un saludo
jose como estas , yo aca esperando tus videos ajajja saludos
Hola Daniel. Acabo de ver este comentario. Ahora en verano puedo volar menos y hacer menos vídeos. Deseando que se acabe aquí el verano 😂. Un saludo
Hola José cuál es la mejor posición para hacerlo girar en un espacio grande, como un polideportivo y que vaya girando
Hola Blas. No entiendo lo que quieres decir con posición. Imagino que te refieres al angulo de timón. Este podría ser entre 20 y 35 grados para que haga el giro en sentido inverso del que genera la hélice. Es decir, si la hélice gira en sentido contrario a las agujas del reloj, entonces el timón debe producir un giro a derechas. En caso de que tengas pegado el timón, y genere mucho giró, siempre puedes recortar un poco el timón, y así no tienes que despegarlo.
Un saludo.
Buenas noches, ¿podría, el grosor del fusible dizere es de 3 mm, por 9 mm
Hola. Con 9 mm de grosor en lugar de 3mm en el fuselaje, también volaría, pero ese incremento de peso te deja menos márgenes para otros defectos, como gomas escasas, entelado pesado, hélice recta... Si lo quieres hacer de 9mm de grosor por que sea la madera que tienes, yo lo haría, pero posteriormente lo cortaría por la mitad, dejándolo aproximadamente en 4mm de grosor. Cortar y lijar la madera de balsa es fácil.
Un saludo
Perdón aquí está el vídeo de el que hablo ruclips.net/video/IKPij8Nmn3E/видео.html
Hola. No tiene pinta de ser falso. Ten en cuenta que esa persona tiene muchísima experiencia en aviones con motor de gomas. Con gomas como Dios manda, y lo que nunca sabemos es si aparece una pequeña térmica o incluso una descendencia, que es lo que podría causar la caída tan brusca al final. Alrededor de una ascendencia, se suele generar una descendencia.
El canal de Hobi Cerdas es muy interesante, porque aunque no se entienda lo que dicen, viéndolo se aprende.
Un saludo.
@@aeromodelista yo los sigo desde hace un tiempo y si es verdad que se aprende mucho un saludo y feliz año nuevo
Nous aimerions avoir les traductions françaises
ufff. Maintenant, je suis très occupé. Mais tu as raison. En faisant une traduction correcte en espagnol, le système pourrait alors la traduire dans n'importe quelle langue. Je suis à votre idée.
José esto yo creo que es falso no sé tú dirás???.?.