Costa Rican Spanish 🇨🇷

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 июн 2024
  • In this episode, we interview Professor Arturo Barrantes, who talks to us about the characteristics of Spanish in his country: Costa Rica 🇨🇷.
    0:00 Introduction
    0:32 Characteristics of Costa Rican Spanish
    4:41 ¡Pura vida! (Pure life!)
    6:22 Recommendations when visiting Costa Rica
    7:22 Closing
    🎧 You can listen to the full episode on Spotify:
    open.spotify.com/episode/0gGo...
    🎧 You can listen to Professor Arturo Barrantes' podcast "Romper la Tiza" through the following link:
    open.spotify.com/show/5eWtDYe...
    Find more content to learn Spanish on our website:
    latinele.com/
    📱 Follow us on our social media:
    / latinele
    / latinelepodcast
    / latinele
    #CostaRicanSpanish #LatinAmericanSpanish #LatinELE #PodcasttolearnSpanish #LearnSpanish #CostaRica #TicoAccent

Комментарии • 290

  • @LatinELE
    @LatinELE  2 года назад +5

    Puedes escuchar este y otros episodios en Spotify en nuestro pódcast Aprende Español con Latin ELE
    open.spotify.com/show/6QkyFSvGbMvxz98EaNbFLY

  • @nuevavida4103
    @nuevavida4103 3 года назад +111

    Según un historiador de la UCR el pura vida se decía desde los 40s, no tiene ninguna relación con la película mexicana, es una simple coincidencia.

    • @ricardotrigueros2092
      @ricardotrigueros2092 2 года назад +2

      Más bien si clavillaso lo uso en una película nosotros lo tomamos hasta hoy en día es una convinacio de México para Costa Rica busque la peli

    • @kennethcastro3866
      @kennethcastro3866 2 года назад +10

      Desde los 40 lo utiliza nuestro pueblo

    • @luishernandezrill5633
      @luishernandezrill5633 2 года назад +1

      Últimamente el tico alejado su asentó copiado de Colombia todo paratodomencionan(listo) ese asentó noestico 🤡payasos

    • @VTS1911
      @VTS1911 2 года назад +9

      @@luishernandezrill5633 Nadie copia nada... Somos países relativamente cercanos, no es de asombrarse que nuestros acentos se parezcan. El ace to tico a veces parece mexicano y a veces colombiano o sudamericano. Y no es de extrañarse ya que estamos en medio y recibimoa influciencia de los dos lados

    • @luissolano6916
      @luissolano6916 2 года назад +6

      @@luishernandezrill5633 No es cierto

  • @ronaldnavarro1336
    @ronaldnavarro1336 11 месяцев назад +11

    Somos un país único en todo con como ser humano hacía los demás y el pura vida es nuestra marca a nivel mundial 🇨🇷😘🍻

  • @wendydomingos1853
    @wendydomingos1853 Год назад +8

    El pura vida es un estilo de vida relajado sin estrés recordando nos que siempre al final de cualquier dificultad todo está pura vida.

  • @patriarivera6215
    @patriarivera6215 Год назад +11

    En Puerto Rico también tenemos una "erre arrastrada", pero en nuestro caso es velar o uvular. Es un sonido muy distinto. Agradezco este video porque pronto visitaré Costa Rica. Soy lingüista y me interesan más estos temas.

  • @shirych1512
    @shirych1512 3 года назад +26

    Yo soy del Caribe y uso tanto el usted como el vos dependiendo de la ocasión y con quién estoy hablando, el tú no es propio del país, que lo diga un extranjero no nos afecta, que lo diga un tico es chocante o dicho en tico, bombeta.

  • @freibylogos
    @freibylogos 3 года назад +13

    El significado del "Pura Vida" es tan amplio, que hasta para quejarse se usa. Por ej:
    "-Mae, me hace un favor.
    -No, lo siento, estoy muy ocupado.
    -Pura Vida mae, así vamos"

  • @user-su1yh3js7i
    @user-su1yh3js7i 3 года назад +52

    Es cierto en Costa Rica 🇨🇷 se habla mucho de "usted"

    • @vsimpson0606
      @vsimpson0606 3 года назад +5

      En Cartago mas de vos pero de usted también

    • @GPintooficial
      @GPintooficial 3 года назад +3

      Si y muy excesivamente aveces jajajaja

    • @GPintooficial
      @GPintooficial 3 года назад +5

      @@vsimpson0606 Correcto, creo que el lugar o cantón de Cartago donde hablan más de usted es en Turrialba

    • @carlosandreslondonocalpa8524
      @carlosandreslondonocalpa8524 2 года назад +10

      Los costarricenses hablan como colombianos oooooh

    • @jeffreydahmer-
      @jeffreydahmer- 2 года назад +4

      @@GPintooficial Confirmo, soy de Turrialba y acá solo se habla de "usted"

  • @GPintooficial
    @GPintooficial 3 года назад +55

    En cuanto el tema del ustedeo y voseo, el uso del ustedeo es prácticamente usado por la mayoría de los ticos y el vos lo usaría prácticamente toda la población, pero no tan seguidamente dependiendo de su provincia. El "tu" es mal visto por la mayoría de los ticos y simplemente no lo usa casi nadie

    • @RobertoHernandez-vd6di
      @RobertoHernandez-vd6di 2 года назад +2

      Yo nací en San José ( Alajuelita ) y nunca e usado el voceó y no conozco ningún tico que lo use los nicas si

    • @yerespinoza
      @yerespinoza 2 года назад +6

      @@RobertoHernandez-vd6di Y cuántos años tienes? Porque en ambiente laboral del GAM lo escuchar siempre incluyendo Cartago. O conoces poca gente pero eso es más común hoy en día.

    • @JohannaObandoFonseca
      @JohannaObandoFonseca 2 года назад +2

      @@RobertoHernandez-vd6di Si se usa, entre gente de generaciones más jóvenes y como fue mencionado anteriormente en la GAM.

    • @J07e9527
      @J07e9527 Год назад +7

      Si alguien me habla de tu me le rio en la cara 😂

    • @royvalerin1104
      @royvalerin1104 Месяц назад +2

      ​@@J07e9527es una polada😂😂

  • @ehm.cineyanimacion.5834
    @ehm.cineyanimacion.5834 2 года назад +67

    La rr es una herencia que dejo los Italianos en Costa Rica. Es también destacable la duradera influencia meridional en ciertos aspectos fonéticos y léxicos del español de Costa Rica. Entre las herencias lingüísticas italianas, la más conocida es la pronunciación de la r y rr, que la mayoría de la población pronuncia como una fricativa alveolar rótica sorda, igual que lo hacen los sicilianos. Por otro lado, existen en las jergas costarricenses multitud de italianismos: acois (del it. eco: aquí), birra(del it. birra: cerveza), bochinche (pelea, desorden), capo (alguien sobresaliente), campanear (del it. jergal campana: espía, significa vigilar), canear (del it. canne: bastón de polícia, significa estar en la cárcel), chao(del it. ciao: adiós), facha (del it. faccia: cara, se utiliza cuando alguien está mal vestido), fachudo (se utiliza cuando alguien está mal arreglado) y sonar (del it. suonare: sonar, significa fracasar o golpear), entre muchos otros.

    • @rosalbarivera3796
      @rosalbarivera3796 2 года назад +8

      Qué bueno es leer respuestas inteligentes y bien fundamentadas. Gracias

    • @andre5653
      @andre5653 2 года назад +5

      He estado en Italia 2 veces y la rr se pronuncia igual o sea fuerte . En donde si pronunció la rr como Costa Rica es una zona rural de Argentina . De hecho son como Etnia indígena un ejemplo de ellas Mercedes Sosa en su canción guitarra suena igual que la rr tica .

    • @luissolano6916
      @luissolano6916 2 года назад +2

      Interesante hipótesis sin asidero teórico ni socio histórico.

    • @luissolano6916
      @luissolano6916 2 года назад +7

      Existe una tesis universitaria (UCR) que identifica once tipos de concretización de la "rr" vibrante múltiple, y ningún tuvo origen en ninguna influencia del italiano. El segmento italiano desplazado para la construcción del Teatro Nacional fue sumamente insignificante para lograr introducir cambios fonológicos.

    • @andre5653
      @andre5653 2 года назад +1

      @@luissolano6916 como te dije yo no lo leí . He ido a Italia y no suena la rr así . Tu comentario está fuera de lugar . Primero ve y luego hablamos .

  • @olgerpena682
    @olgerpena682 2 года назад +10

    Hola yo soy de la provincia de Guanacaste en Costa Rica, y en esta zona el hablar de usted es para dirigirse a una persona adulta o persona aunque sea joven pero no se maneja esa confianza, y el vos es para dirigirse a la persona de confianza como dirigirse a los hermanos o amigos, y el dirigirse a los padres y abuelos es usted.

  • @Enbix
    @Enbix Год назад +4

    Me encantan los conversaciones de acentos y culturas entre latinos.

  • @jorgemontoyaartavia4976
    @jorgemontoyaartavia4976 9 месяцев назад +9

    Yo de Costa Rica 🇨🇷, y usamos el ud más, el vos creo q lo usamos más cuando nos enojamos pero igual se escucha más en la zona de San José

  • @alexanderpadilla3343
    @alexanderpadilla3343 3 года назад +27

    Como estan mis queridos ticos, Yo Naci y criado en San Jose, tengo 46 anos y no me acuerdo usar el tu ni el vos solo era el usted. El vos y el tu es nuevo para mi.

    • @jc39631
      @jc39631 3 года назад +9

      Exacto, en C.R se habla de usted.

    • @Vargas7
      @Vargas7 2 года назад +9

      cualquier cantidad de gente en CR habla de voceo. conozco cualquier cantidad de gente que lo usa. lo que NO se usa es el "tuteo"

    • @estebanabarcaquiros8769
      @estebanabarcaquiros8769 2 года назад +7

      El vos si se utiliza mucho acá, no se donde vivió jajaja lo que no se usa es el tu

    • @freeddycruz8767
      @freeddycruz8767 2 года назад +1

      @@jc39631 si yo solo uso el usted

    • @gabocr3692
      @gabocr3692 2 года назад +1

      @@Vargas7 Actualmente se está usando mucho el voceo y el tuteo

  • @genesismadrigal2522
    @genesismadrigal2522 2 года назад +9

    Lo de la R arrastrada ya es algo que la gran mayoría de los ticos traemos desde que somos unos carajillos, por que yo desde pequeña arrastro la R😅

  • @josefyamindiaz.caballerone154
    @josefyamindiaz.caballerone154 5 месяцев назад +2

    Yo soy tico y trato de vos a mis amigos, primos y hermanos y de usted a mis jefes, padres, tíos y mi abuelita, cuando trato a una persona mayor que yo es porque me lo permite, el tuteo es muy mal visto que lo usé un tico

  • @ingridbarrantes8072
    @ingridbarrantes8072 Год назад +2

    El "Pura vida 🇨🇷Nos destaca a nosotros los Ticos 🇨🇷 Me siento orgullosa cuando vienen los extranjeros Ami país y dicen Pura vida Porque es una palabra que adoptamos desde hace muchos años

  • @olgerpena682
    @olgerpena682 3 года назад +13

    En Guanacaste se utiliza el vos y el usted no solo en la capital. El usted es de respeto y el vos cuando hay confianza

    • @martaabraham5052
      @martaabraham5052 2 года назад +2

      Olger Peña. Correctísima su explicación. Así es. Y le agrego que el vos también es cuando hay alguna fuerte discusión.

    • @kakskkzjjx2154
      @kakskkzjjx2154 Год назад

      Yo también soy de Guanacaste y no uso el vos para nada, tampoco hay que generalizar

  • @user-bp4gi3sb4o
    @user-bp4gi3sb4o 3 года назад +29

    ¡Me encanta mucho!:) escuchó también tu podcast)
    (Soy de Rusia)

    • @LatinELE
      @LatinELE  3 года назад +1

      Nos alegramos que te guste 😃. ¡Saludos!

    • @eliversolorzano3830
      @eliversolorzano3830 3 года назад +1

      Saludos para Rusia 💙⚪❤️🇨🇷😍

    • @kendallrivera9929
      @kendallrivera9929 2 года назад +2

      Que chiva Rusia🇷🇺😍

    • @kennethcastro3866
      @kennethcastro3866 2 года назад

      Bendiciones para todos los amigos Rusos

    • @kappitaprime2579
      @kappitaprime2579 2 года назад

      Los Ticos amamos la paz, está en nuestra idiosincrasia y resolvemos disputas por medio de la HAYA, ojalá todo salga bien para todas las naciones.

  • @AnaSanchez-jt3cf
    @AnaSanchez-jt3cf 2 года назад +19

    Lo de la R puede ser variado, por ejemplo mi hermana dice la R "correctamente" o como la dirían el resto de latinoamerica pero en mi caso yo sí la digo de esta manera más arrastada o agringada es algo natural y la mayoría de ticos la decimos así. No significa que esté mal si no que es una variante más de las muchas que hay en el español.

    • @yerolynalvaradoalvarez3656
      @yerolynalvaradoalvarez3656 2 года назад +3

      Y obvio puede variar los acentos de cada lugar, no es lo mismo un acento del valle central al acento guanacasteco o porteño (incluso su "R" cambia).

    • @nerygarcia4550
      @nerygarcia4550 Год назад +1

      La r tica es súper diferente a la gringa, es más rrrica.

  • @ivaniamejiasgonzalez6932
    @ivaniamejiasgonzalez6932 3 года назад +6

    Bien mi amigo Arturo, bella entrevista 👍. Yo si uso mucho la r arrastrada. Bello mi país!!

  • @juandi2570
    @juandi2570 10 месяцев назад +5

    Yo soy tico y siempre hablo de usted….

    • @gloriagonzalez7326
      @gloriagonzalez7326 3 месяца назад

      Asi es mae,tengo muchos abriles y no me cuadra el tu me parece abuse de confianza.

  • @nuevavida4103
    @nuevavida4103 3 года назад +32

    Tiene razón el señor, el voseo y el ustedeo es muy nuestro, lo del tuteo es por el consumo de contenido mexicano lamentablemente, no es nuestro y en lo personal me desagrada escucharlo como costarricense.

    • @shirych1512
      @shirych1512 3 года назад

      ¿Ustedeo?

    • @nuevavida4103
      @nuevavida4103 3 года назад +5

      @@shirych1512 Ustedeo o usteo, es tan correcto esos dos terminos.

    • @carlosmontoyalopez7749
      @carlosmontoyalopez7749 2 года назад +9

      Mucha polada los ticos que hablan de tu

    • @heinergaritaulloa2304
      @heinergaritaulloa2304 Год назад +1

      Si también pienso que el tu es de afuera exportado y no nuestro

    • @AlexTD
      @AlexTD Год назад

      @@carlosmontoyalopez7749 o los que hablan vos.

  • @phgillon2614
    @phgillon2614 2 года назад +11

    Merci por el fabuloso video sobre el español de Costa Rica (que prefiero al español continental). Aprendí bastante de cuando pasé un año completo en Long Island con la diáspora costarricense allí en 2003-2004). Me enamoré del pensamiento pura vida y de la calidez y unidad pacífica de Costa Rica, así como del respeto a la educación dentro del pueblo costarricense y las diásporas.
    Hablo inglés / americano también, pero eso es porque pasé más de 12 años en los EE. UU. Y ahora 20 en el Reino Unido. Por mucho que amo a Estados Unidos todavía por algunas técnicas para posicionarte a ti mismo, el pensamiento de la comunidad de Barrio Sésamo y más, el hecho de que Trump ha estado en Estados Unidos cuatro años y muchos millones de trumpistas todavía están allí, además de demasiadas grandes empresas estadounidenses que evitan impuestos en algunos países de la Unión Europea además del Brexit (aunque me gusta este último), el idioma inglés va a ser reemplazado en algunos lugares ahora, dentro de algunos acuerdos internacionales y comerciales, por español, ruso, hindi, francés, portugués, ruso , Polaco y más.
    Rara vez me equivoco en esas predicciones. Incluso los lingüistas de la diáspora como el cantonés y el hebreo revivirán aún más.
    Si bien el número de hablantes nativos en los EE. UU. Es menor que el de hablantes de inglés, el español latinoamericano / mexicano es uno de los idiomas de más rápido crecimiento allí: hasta ahora, 43.200.000 hablantes nativos más 12 millones también son bilingües.
    De todos modos, estoy mejorando mi español mexicano (y algo de costarricense, también costarricense) este año y quiero estudiarlo durante mucho tiempo para ser fluido. Además, incluso estoy jugando con el lingala, el idioma centroafricano. Amo la cultura mexicana que es fascinante y amo que el idioma mexicano tenga algunas palabras mayas, incluso aztecas pero amo tanto a Tico porque el costarricense suena y la suavidad de hablar que me reconforta. Además, los tanchis son fascinantes.
    tinyurl.com/versionespagnole

    • @luzscharf6824
      @luzscharf6824 31 минуту назад

      NO ME GUSTA EL LENGUAJE MEXICANO.
      CUANDO ME HABLAN.
      Y DE INMEDIATO ME HABLAN DE TU.
      PARA ME ES UNA FALTA DE RESPETO.

  • @user-ti2hw7zy2s
    @user-ti2hw7zy2s 16 дней назад

    Mi papa era de cot de oremuno amaba su acento. Aunque ya ha desaparecido con los años

  • @grettelsalas6859
    @grettelsalas6859 Месяц назад

    Muy linda entrevista!! Costa Rica es hermoso!! Welcome!!⭐😀

    • @LatinELE
      @LatinELE  Месяц назад

      ¡Totalmente! ¡Pura vida!

  • @Nicollas2050
    @Nicollas2050 Год назад +7

    Muy interesante. Soy brasileño, y noté que hay mucha similitud entre la R y también de la O/U/N/M al final de las palabras con mi idioma, casi como si fuera un brasileño hablando español.

    • @Nicollas2050
      @Nicollas2050 Год назад +1

      "Tenemus", "grupus", "peRsonas", "extrangêru" suenan muy brasileños 🤣
      Me acabo de dar cuenta de que así como nosotros, también practican la nasalización al hablar 🤣🤣

    • @andreycarrillo
      @andreycarrillo 4 месяца назад

      Waw que interesante este comentario 🤔

    • @romanicvs
      @romanicvs Месяц назад

      Nosotros no pronunciamos la R como si fuera una J. 😅

  • @LuisDiaz-wv5hg
    @LuisDiaz-wv5hg 2 года назад +8

    Por lo que sé en Costa Rica si alguien tutea no suena de allá y eso es notorio, se tratan de Usted como en mi país en Colombia que es muy en el interior.

    • @giancarloriveramontesdeoca3134
      @giancarloriveramontesdeoca3134 Год назад +1

      Tengo entendido que uds los colombianos se tutean ya cuando hay mucha confianza
      Edit: ud se llama igual que mi hermano, jeje

    • @Diegotdoz
      @Diegotdoz Год назад

      @@giancarloriveramontesdeoca3134 el tuteo lo utilizan el la costa Caribe, el vos mas en la zona centro y Pacífico. Y en las otras zonas del país utilizan mucho el usted

  • @user-su1yh3js7i
    @user-su1yh3js7i 3 года назад +17

    Es cierto sí se habla con ese disminutivo, decimos mucho palabras como:
    🐱 gatico, 🤏chiquitico, etc...
    Me imagino que por eso nos dicen Ticos - Ticas 🇨🇷
    Y para mí en Costa Rica definitivamente se habla más de "Usted"

    • @yoryibarrantesgutierrez567
      @yoryibarrantesgutierrez567 3 года назад +1

      Jamás sólo los campesinos hablan así o gente que vive muy retirada

    • @yoryibarrantesgutierrez567
      @yoryibarrantesgutierrez567 3 года назад +5

      Y en el uso de usted, totalmente de acuerdo con usted

    • @user-su1yh3js7i
      @user-su1yh3js7i 3 года назад +8

      @@yoryibarrantesgutierrez567 que va yo soy de San José y se escucha muchísimo hablar en disminutivo.
      Saludos, Pura Vida!

    • @yoryibarrantesgutierrez567
      @yoryibarrantesgutierrez567 3 года назад +1

      @@user-su1yh3js7i diminutivo ito si el ico por ejemplos un momentito, no un momentico , buenas noches, Dios nos acompañe a todos amén 🙏

    • @Evelyn_SB
      @Evelyn_SB 2 года назад +4

      Es de ticos, pero también lo he escuchado (el diminutivo "tico") en colombianos, venezolanos, hondureños y hasta cubanos.

  • @jc39631
    @jc39631 3 года назад +14

    En 🇨🇷 C.R 🇨🇷 se habla de "Usted" y hay extranjeros que dicen que pronunciamos la letra "R" diferente pero yo no lo noto 🤔

    • @deya1961
      @deya1961 2 года назад +1

      Ningún tico lo nota jajaja

    • @luisarielcruzaleman6957
      @luisarielcruzaleman6957 2 года назад +3

      Yo toda la vida he vivido en San José y siempre he usado "usted", cuándo dijo que era de campo me quedé tipo WTF

    • @jc39631
      @jc39631 2 года назад +5

      @@luisarielcruzaleman6957 exacto, la mayoría de Ticos hablamos de "usted" nada tiene que ver si eres de campo o si eres de la capital.Tal vez en la frontera, puede que varie un poco pero en su mayoría se usa el "usted"

    • @KJS491
      @KJS491 2 года назад

      Lo de la erre arastrada se da en su mayoría en el valle central, en guana nada que ver, es empalagoso oír esa erre arrastrada

  • @jhonalexandercamachoherrer5075
    @jhonalexandercamachoherrer5075 2 года назад +11

    Los ticos veo que tienen un español muy neutro.
    Con razón Jorge Luis Pinto cuando era el DT de la selección de Costa Rica decía que el acento de los de allá era muy similar al acento de la zona central de Colombia.

    • @jeffreydahmer-
      @jeffreydahmer- 2 года назад +8

      Yo estuve en USA y unos colombianos se me acercaron y me preguntaron que si yo era de Bogotá

    • @rodriguezbj8788
      @rodriguezbj8788 Год назад +1

      eu yo soy argentino y tengo bastantes amigos colombianos especificamente de bogotá y medellin, gracias a eso he aprendido a desarrollar más mi oido y puedo decir que me he vuelto un capo en esto de identificar tonadas de paises extranjeros y para nada me parece que los de costarica o los ticos como les dicen tengan la misma tonada colombiana, yo solo asocio más con el mexicano, solo que ustedes dicen mae en lugar de wey, la R es más suave y hablan de usted en lugar de tú.
      Creo que para las personas que no tenga bien afinado el oído se podrían confundir y asimilarlo con tonadas de otros paises.

    • @jeffreydahmer-
      @jeffreydahmer- Год назад +7

      @@rodriguezbj8788 Como te dije los mismos Colombianos no notaron que yo era de otro país.

    • @rodriguezbj8788
      @rodriguezbj8788 Год назад +1

      @@jeffreydahmer- si claro, puede ser un poco neutral porque capaz los chicos de Colombia que te encontraste no tenían el oído tan desarrollado. Antes me pasaba mucho con las personas de Honduras cuando me hablaban de vos y yo pensaban que eran de mi país argentina, con el tiempo me di cuenta que no tenian nada que ver. Es cuestión de afinar bien el oído.

    • @cuestionesjuanmurillo9989
      @cuestionesjuanmurillo9989 Год назад

      De hecho es el Español más neutro de LATAM.

  • @l.santiagoberliotz2777
    @l.santiagoberliotz2777 Год назад

    buenisimo!!!...gracias!

  • @christrods.4197
    @christrods.4197 2 года назад +5

    Muy bueno e increíblemente informativo el video, pero lo que me convenció del profe es el póster de Dragon Ball Z ahí atrás, ese profe conoce xD

  • @JezCL
    @JezCL Год назад +1

    Pura vida es infinita... Somos potencia papá

  • @walterd.a.8908
    @walterd.a.8908 2 года назад +14

    Pienso que a los costarricenses que veo en ciertos videos me parece que están hablando de otro país y no de Costa Rica porque, por ejemplo la erre arrastrada es eso arrastrada no cambiada por sh, el sh es en las pintas que hablan así no todas las personas, otra cosa es el siseo muy pocos lo mencionan y por cierto el idioma es algo vivo y que cambia de generación en generación porque para mí fueron nuestros abuelos lo que hablaban de pequeñitico por que ahora se usa el pequeñito, antes gatico ahora gatito, momentico ahora momentito así muchas más. Otra cosa que me llamó la atención es que no le entendí cuando le está a diciendo que estás por ahí triste o como decimos acá aguevado le decía pura vida mae, creo que la otra persona entendió otra cosa y creo que fue por la falta de acento también, otra cosa que no se trató e en el video es que apesar de somos un país pequeñito tenemos que en los pueblos o zonas geográficas tienen cosas autóctonas ejemplo el arajo de Cartago, gallada en la zona sur y así en muchos más lugares y por cierto y mi forma personal de ver las cosas ¡ Pura Vida Mae !

  • @luiscoreahernandez2261
    @luiscoreahernandez2261 Год назад +1

    Muy acertado este compatriota, con las referencias y lenguaje tico

  • @keyzart7050
    @keyzart7050 Год назад +5

    Yo, he sentido que los ticostiene el acento, a algunos colombianos, rolos, usan el "usted" y el "voz" de hecho he escuchado a varios ticos, y se me han parecido al acento colombiano, específicamente en el centro del país.

    • @marcusrobzer2776
      @marcusrobzer2776 Год назад +1

      Hablan muy parecido a los rolos.

    • @rudiechinchilla6746
      @rudiechinchilla6746 10 месяцев назад +1

      No ,cantamos mas que uds y no tenemos relacion con Colombia

    • @ingrid6295
      @ingrid6295 10 месяцев назад +1

      O los rolos hablan parecido a los ticos

    • @xiniabermudez2398
      @xiniabermudez2398 8 месяцев назад

      Y que son rolos.aclare que quiere decir esa palabra,no se que son rolos.

    • @keyzart7050
      @keyzart7050 8 месяцев назад

      @@xiniabermudez2398 es un gentilicio, en mi país, así se le llaman a los bogotanos pero especialmente, a las primeras generaciones de Bogotá, pero a las actuales generaciones les dicen cachacos.

  • @rodrigof.3488
    @rodrigof.3488 3 года назад +2

    Buenos videos que haces... saludos

    • @LatinELE
      @LatinELE  3 года назад

      ¡Gracias! Saludos

  • @Naticesa
    @Naticesa 2 года назад +2

    La hermosa pluriculturalidad de nuestro país ❤️🇨🇷
    El Pura Vida es como el Diay, según el contexto que lo uses tienen un significado diferente.

  • @decaalv
    @decaalv 27 дней назад

    Yo soy de San Jose y recuerdo que en los 80 y 90 toda la publicidad era en "usted" el "vos" ha ganado terreno.

  • @mainorbarquero.murillo8251
    @mainorbarquero.murillo8251 3 года назад +2

    muy cierto amigo asi somos los tico pura vida el vídeo

  • @Tuteeeeeex
    @Tuteeeeeex Год назад +1

    Que grande Arturo, mi profesor de Literatura Inglesa😎

    • @LatinELE
      @LatinELE  Год назад

      Arturo es un crack 😀

  • @merelisgalianovidal9862
    @merelisgalianovidal9862 27 дней назад +1

    Estoy aquí por Iberia 😅😂😂😂

  • @Agfacel
    @Agfacel 2 года назад +2

    Muletilla por excelencia "Diay pura vida "

  • @meziatcoco
    @meziatcoco 28 дней назад

    Chevere hacer el de Colombia! Yo sé mucho de los acentos

    • @LatinELE
      @LatinELE  28 дней назад

      De Colombia hay un video de Colombianismos en el canal y el en pódcast "Aprende Español con Latin ELE" el episodio 25 :)

  • @kaluhaks7997
    @kaluhaks7997 9 месяцев назад +1

    Soy oriundo de la provincia de Puntarenas actualmente vivo en la provincia de Heredia desde hace 25 años y nunca he usado vos solo uso el término usted.

  • @chrissystewart6268
    @chrissystewart6268 Год назад +1

    yo queiro aprende Español de Costa Rica muy intereste

  • @m.alonsocordoba4219
    @m.alonsocordoba4219 Год назад +1

    Pura vida es hasta para decir gracias o hasta luego...

  • @VALENTI43
    @VALENTI43 2 года назад +5

    El mae es como decir tío ahí en España 😂

  • @susanacampos737
    @susanacampos737 5 месяцев назад

    Soy de Heredia y hablamos más de usted

  • @carlosariasquiros6558
    @carlosariasquiros6558 7 дней назад

    Teacher Arturo Barrantes, fue entrevistado en este video.

    • @LatinELE
      @LatinELE  6 дней назад

      Un gran invitado 😃

  • @dylanmena4214
    @dylanmena4214 Год назад +2

    vivo en el centro de costa rica y nunca he usado el vos, siempre usó el "usted"

  • @a-fhack1881
    @a-fhack1881 2 года назад +1

    Haciendo tareas con este video jajajsj

  • @user-fn8gh3ct9u
    @user-fn8gh3ct9u 26 дней назад

    Yo soy de San José, ,nací en barrio México y llevo con mucha honrra sangre de San Ramón por parte de mi padre y de Palmares por parte de mi madre, y con mucho cariño digo que en Palmares en donde tengo mucha familia ,digo que son los Argetinos de TIQUISIA, ellos hablan asi: voz son de Palmares o de quien sos voz ,ahí se usa mucho el voz , la verdad es que en Alajuwla se usa mucho el voz,y la gente de antes lo usaba mucho, lo que pasó es que se volvió a poner de moda con esto de la la globalisacion

  • @dylanrandom9402
    @dylanrandom9402 2 года назад +1

    La verdad, no uso muchas palabras ticas, pero este video messirve

  • @JorgeDIAZ-th4bk
    @JorgeDIAZ-th4bk 29 дней назад

    En mi caso cuando alguien no es de mi confianza uso el usted, el vos solo cuando es alguien cercano.

  • @Elevatuvida.IBennyCr
    @Elevatuvida.IBennyCr 11 месяцев назад +1

    En Grecia mucha gente vosea. Yo soy Turrialbeño y allá se vosea mucho. Cuando llegué a Grecia me di cuenta que se usan ambos. Y los chicos fresas tutean. El tico que no usa "mae" no es tico jaja. Nuestro español tiene muchas otras características que no se mencionan. Bueno, al menos algo se dijo sobre nuestro acento. Lo explica mejor un gringo en un video que vi recientemente.

  • @mesoar
    @mesoar 2 года назад +3

    somos unos saicos

  • @fsmfreesoundmusicfreemusicnoco
    @fsmfreesoundmusicfreemusicnoco Год назад +2

    Los colombianos también hablan en diminutivo.

  • @yoryibarrantesgutierrez567
    @yoryibarrantesgutierrez567 3 года назад +1

    Si lo del pura vida si y los volcanes es cierto

  • @kennantguevarabryan9682
    @kennantguevarabryan9682 2 года назад +3

    Viva España

  • @HellenGarita
    @HellenGarita Месяц назад +1

    "Usted" es el que más se utiliza en un 90%.
    El "vos" solamente lo he escuchado principalmente en Cartago y algunas pocas personas jóvenes de San José y Guanacaste por personas mayores.
    El "tu" no se utiliza, y si alguien lo hace (a menos que sea extranjero) es mal visto.
    La "R" que se pronuncia como "RSH" se escucha más en el valle central, los que somos de zona rural la pronunciamos fuerte pero no con "SH" sino mas "agringada" sobre todo en Limón.
    El "tico" como "gatico chiquitico" lo usan mayormente en el Valle Central y sobre todo la gente mayor.. los de zona rural sea jóvenes o mayores decimos "gatito chiquitito"

  • @TheAntar75
    @TheAntar75 2 года назад +9

    De tu no se habla. De usted o de vos

  • @maucostarico
    @maucostarico 10 месяцев назад

    La rr según el historiador Dionisio Cabral es de origen Huetar, los italianos que vinieron a hacer el Teatro Nacional fueron pocos, tuvimos dos migraciones grandes de italianos en 1850 y en 1950 (los que fundaron San Vito) pero no son el origen de nuestra erre arrastrada.

  • @millersoares6481
    @millersoares6481 3 года назад +3

    Nunca pense eso acento en Costa rica

  • @gcjosue402
    @gcjosue402 3 года назад +9

    Guanacaste, lo más precioso de Costa Rica. ❤

  • @jairohernandez3323
    @jairohernandez3323 Месяц назад

    Estamos bien, Pura vida, algo está bien, Pura vida, nos paramos en una mierda Pura vida, para saludo Pura vida, para despedirse Pura vida....

  • @oldcrowzy
    @oldcrowzy 26 дней назад

    TAmbien hablamos con las manos, movemos las manos como buenos latinos...

  • @KJS491
    @KJS491 2 года назад +3

    Veo mucho pleito, ya les aclaro:
    Ustedeo: para personas mayores o con las que no se tiene confianza. TAMBIEN APLICA PARA AMIGOS Y GENTE CON CONFIANZA
    Voseo: Amigos y gente con confianza
    Tuteo: aqui nadie usa esa vaina
    La erre arastrada se escucha en su mayoria en el valle central
    El "disminutivo ico (tico)" es en su mayoria en el valle central, tambien
    Pd: la gente piensa que el acento del valle central ya es de todo el pais 😒

  • @gyumgyumis
    @gyumgyumis 2 года назад

    Jajaja me lo dieron para resumen

  • @stevekollen1672
    @stevekollen1672 3 года назад +2

    Mae mas mae ese mae, mae.

  • @decaalv
    @decaalv 27 дней назад

    Esta persona habla igualito al presidente, Chaves.

  • @luissolano6916
    @luissolano6916 2 года назад +2

    La entrevista deja claro que el entrevistado carece de TODO conocimiento respecto de Sociolinguística, Morfología, Morfofonología, Fonología y Dialectologia tanto hispanoamericana como costarricense.

  • @RealkillaBrrr-ij9pm
    @RealkillaBrrr-ij9pm Год назад +1

    De verdad lo único que no concuerdo es que es que digan que todos hablamos de cierta manera x zona cuando la vdd es que no es así solo en chepe yo e visto un poco de frases diferentes y diferentes maneras de hablar de los ticos un ejemplo yo soy de guada y nosotros no hablamos igual a los de pavas y eso que estamos relativamente cerca la vdd es q eso varía bastante básicamente x lugar lo mismo escazu hablan bastante diferente solo empezando por ahí jaja y lo que más suena x lo menos aquí en esta zona de guada es el usted e vivido toda mi fuckin vida en chepe y pocas veces e escuchado alguien que me diga vos o y vos que? Eso me suena muy colombiano de hecho como tico no noto que nos parezcamos tanto al acento de Bogotá cómo tanto dicen y mucho menos al de méxico ahí si están pero mamando como decimos vulgarmente lo único que decimos parecido a México es alchile y literal Mae hasta suena diferente si ust cree que nos parecemos en algo al acento mexicano lávese los oídos y el batty como dicen en limon papi pórtese serio y busque brete hp

  • @olbiatarmorales6877
    @olbiatarmorales6877 Год назад +1

    ES correcto el " tu". Es aseptado pero no es tan usado?... Voz, usted ... Mae, 👍🇨🇷😂

  • @m.alonsocordoba4219
    @m.alonsocordoba4219 Год назад

    Usted es de más respeto y de persona que no conozco. El vos es de más confianza. El diminutivo tico, claro que sí se usa: mira que lin do gatico...

  • @CarlosRivera-gb3fv
    @CarlosRivera-gb3fv 2 года назад +2

    Soy tico no uso el voz siempre es usted y no sabia que era formal

  • @edgarmunoz1000
    @edgarmunoz1000 2 года назад +13

    El vos si se usa en CR sobretodo la gente de Cartago son los que mas lo utilizan, el TU si ya es payasada usarlo porque no es de nosotros y el usted es del resto del país.

    • @luisarielcruzaleman6957
      @luisarielcruzaleman6957 2 года назад +2

      Yo soy de SJ y solo hablo de usted, rara vez el vos y el tú ya es pura polada

    • @gunts4283
      @gunts4283 2 года назад +2

      Creo que ningún otro país utiliza el "usted" para situaciones informales, solo nosotros

    • @luisarielcruzaleman6957
      @luisarielcruzaleman6957 2 года назад +2

      @@gunts4283 Me parece que nosotros lo adaptamos de lo que hoy en día es Colombia desde la época colonial

    • @AlexTD
      @AlexTD Год назад

      @@gunts4283 En Colombia y es uno de los acentos más feos.

  • @JohannaObandoFonseca
    @JohannaObandoFonseca 2 года назад +6

    Contrario a lo que el señor dice...la GRAN MAYORÍA de los costarricenses no usamos el diminutivo TICO.
    Eso es cosa de los bisabuelos.

    • @luissolano6916
      @luissolano6916 2 года назад

      Estás poco informada de los entornos morfofonológicos en los cuales se genera la disimilación que cambia la "t" por la "c" en el español tico. Además, el diminutivo --ico no es privativo de Costa Rica, también se presenta en otras regiones dialectales del Continente.

    • @JohannaObandoFonseca
      @JohannaObandoFonseca 2 года назад +1

      @@luissolano6916 De qué habla? Yo que soy costarricense y que vivo en Costa Rica, se bien que no se usa! Nadie dice " chiquitico " .
      Deje de inventar!

    • @giancarloriveramontesdeoca3134
      @giancarloriveramontesdeoca3134 Год назад

      Hable por usted

  • @germanfernandez6094
    @germanfernandez6094 Год назад +1

    Palabras , italianas cómo birra , Tuanis del inglés , pura vida de México somos una mezcla , que al fin da identidad a un país , único !

    • @ojosbellos6961
      @ojosbellos6961 Год назад +3

      Pura vida de mejico?no sea tan ignorante!!

    • @germanfernandez6094
      @germanfernandez6094 Год назад

      @@ojosbellos6961 claro investigue , y podrás entender el origen del pura vida, del cine de oro de México y su influencia en costa rica específicamente del comediante clavillazo

    • @ojosbellos6961
      @ojosbellos6961 Год назад +3

      @@germanfernandez6094 si es tan mexicano por que no lo usan alla? la palabra tuanis no proviene del ingles,es la palabra mae(man,men,mae)

    • @germanfernandez6094
      @germanfernandez6094 Год назад +1

      @@ojosbellos6961 ! to a Nice ! Se parece a tuanis ,investigue

    • @joserocha5187
      @joserocha5187 Год назад

      @@ojosbellos6961 Mexico tiene un inmenso vocabulario popular que constantemente vive cqmbiando. Esa frase "pura vida" tuvo su momanto pero cayo en deshuso. Lo que no se entiende aqui porque los ticos se la apropiaron como simbolo de identidad costarricense siendo una frase extranjera. 0 originalidad.

  • @Kennycrc.
    @Kennycrc. 2 года назад +3

    Yo soy de Costa Rica y nunca uso vos la mayoría usamos usted y soy de San José

  • @smrtzttspanishenglishtutor67
    @smrtzttspanishenglishtutor67 9 месяцев назад

    ¿Tutean en CR?

  • @Fernanda22A
    @Fernanda22A 2 года назад +12

    Se les escucha como el acento colombiano😅 es igualito

    • @m.alonsocordoba4219
      @m.alonsocordoba4219 Год назад +1

      De donde eres?

    • @rudiechinchilla6746
      @rudiechinchilla6746 10 месяцев назад +1

      No es cierto,nosotros tenemos un acento mas alto,puefo fistinguir un tivo de un colombiano y la "erre"nos delata,no hablamos igual que uds

  • @germanfernandez6094
    @germanfernandez6094 Год назад

    Y el pura vida era de el cine de los 40 de clavillazo actor mexicano , popular en esa época y como moda se nos pegó ,

    • @camellolover07
      @camellolover07 Год назад +1

      No mienta, está comprobado que el pura vida se usaba desde mucho antes que existiera el cine.

  • @giovannicastrohidalgo3694
    @giovannicastrohidalgo3694 2 года назад

    A nosotros los ticos se nos puede diferenciar cuando nos oyen hablar porque pronunciamos la R arrastrada y por eso no hay que sentirse mal. Lo que ha pasado con nosotros esdebido a la globalizacion por los medios de comunicacion en donde hemos ido incorporando nuestro lexico palabras foraneas.A eso hay que acregarle suprecion que desde la escuela se dio.por ejemplo:no diga quitese diga compermiso. No diga mae diga usted ,o muchacho exetera exeterase nos continua suprimiendo unas palabras por tildarlas de vulgares otro ejemplo si usted va al estadio se pude descompresionar gritando cuanta palabra quera por mas vulgar que sea pero si usted va al supermercado o al hospital hable con palabras de domigo =muy hesucado

  • @enriqueguillen8237
    @enriqueguillen8237 2 года назад +10

    Odio cuando alguien habla de tú,me da rabia.

  • @julioesquivel2007
    @julioesquivel2007 3 года назад +2

    lo del Vos es en todo el pais yo soy de san isidro PZ y alli se usa el vos

    • @KJS491
      @KJS491 2 года назад

      Si pero no explican bien

  • @heinergaritaulloa2304
    @heinergaritaulloa2304 2 года назад +2

    escuchar a alguien pronunciar.... tu'.. es raro para muchos ticos ,...para mi lo normal es usted y algunos usan vozz ,tu... casi solo en novelas de televisión pero rara vez aparece alguien diciendo tu, o como los mexicanos que si usan tu ,nosotros no

    • @giancarloriveramontesdeoca3134
      @giancarloriveramontesdeoca3134 Год назад

      En realidad no es tan raro, todos alguna vez hemos dicho "callate" (no cállate"), metete en la vara (no métete) y así

  • @kappitaprime2579
    @kappitaprime2579 2 года назад

    Aquí se dice mucho vos, usted y la gente más jóven dicen tú por el uso del inglés desde la escuela se han mal acostumbrado. Y los del ¡Pura vida¡ Desde mis abuelos ya se escuchaba aunque era menos usado, era solamente para decir como se encontraba... Tal vez esa película mexicana hizo que la usaremos más, solo historiadores pueden resolver el enigma.

  • @oscarjimenez4843
    @oscarjimenez4843 2 года назад +6

    Soy un josefino de 56 años y muy poco se escucha el vos.

    • @luissolano6916
      @luissolano6916 2 года назад

      Entonces, vivís en Punta Burica.

    • @oscarjimenez4843
      @oscarjimenez4843 2 года назад +1

      @@luissolano6916
      No señor.
      La enorme mayoría de las personas costarricense responden con un "usted"

  • @slps7789
    @slps7789 Месяц назад

    En Cartago se habla de vos, en el resto del país generalmente de usted.

  • @venial22
    @venial22 2 года назад +2

    El tu, suena muy informal como decía el pero también muy infantil

    • @AlexTD
      @AlexTD Год назад

      Suena más amable, el Usted es más brusco, y el vos si es feo.

    • @ingrid6295
      @ingrid6295 10 месяцев назад

      El tu suena feo

  • @ALRISUR
    @ALRISUR 2 года назад

    Le faltó mencionar el TUANIS, no estás muy al tanto

  • @joyce78040
    @joyce78040 Год назад

    Acento no.. Entonación de la frase Pura Vida

  • @gilbertofallas4859
    @gilbertofallas4859 11 дней назад

    Disculpa la corrección
    Pero no decimos pequeñitico decimos chiquitico un momentico
    Ejemplo escuchar este video me a gustado tanto que el tiempo se me hizo chiquitico
    Un chayotici
    Un elotico
    Un aguacatico
    No tienes una papaya más chiquitica
    Una sandía más chiquitica
    Como la canción de ABA chiquitita dime porque
    Diríamos chiquitica dime porque

  • @marcoscastillo9684
    @marcoscastillo9684 Месяц назад

    Se la jugó el mae,

  • @enriqueguillen8237
    @enriqueguillen8237 Год назад +2

    A mi se me hinch....las pelotas cuando oigo hablar de tu en Costa Rica.

    • @royvalverde986
      @royvalverde986 5 месяцев назад

      😂😂🤣🤣 a mi también,los escucho tan polos ,excepto a los extranjeros ,pero un nacional en esas ,que tristeza.

  • @eduardonavarro7183
    @eduardonavarro7183 20 дней назад

    “Disminutovo” !!! O Diminutivo !!!

  • @cristianmeza2833
    @cristianmeza2833 Месяц назад

    Lo del Tico era más usado por el campesinado (casi toda la población ) del siglo19 hasta mediados del 20. En centro america se nos empezó a llamar ticos. Considero como costarricense casi no se da hoy en día . Exagera un poco el entrevistado

  • @osvaldogutierrez4803
    @osvaldogutierrez4803 2 года назад

    Jajaja legal CR es como una mezcolanza de culturas jaja