Don Manuel diría: una muy buena explicación y manejo de las utensilios en la cocina, sabe llamar la atención y hacerte quedar a ver el video completo. Recordando los antiguos programas de cocinas que nuestras madres sintonizaban para ver recetas que muy pocas llegarían mas alla del papel del cuaderno de notas, llenándonos de nostalgia y buen humor este video tiene un 9.5/10
toda la razon. Caigo de sueño y pase x aqui. Me quede hasta el final, pues a diferencia de otros cocineros, este usa ingredientes y utiles habituales que tengo en la cocina. Nada complicado. En general los otros te enganchan y llegas a la mitad y te piden ingredientes o robot de cocina que no tengo y los dejo, puteando pues me engancharon hasta la mitad.
Sos un capo!!!!! Hace más de 40 años que cocino y hago recetas de libros y videos y es la primera vez que veo algo tan simple transmitido de una manera coloquial. Felicitaciones!!!
Aplausos otra vez, aplausos para usted Chef !. Le aclaro que soy cocinero amateur hogareño (el único que cocina) desde hace 25 años, usando solo nalga de novillo. Desde siempre he puesto el ajo y el perejil frescos "en el pan rallado" y después hago "sémola fina, huevo y pan rallado", luego al horno porque no las hago fritas ya que estamos mayorcitos y.... El puré lo hago tradicional, con manteca, nuez moscada, sal y pimienta y bien batido con cuchara de madera pero, voy a probar con la manteca tostada como usted indicó y ya creo que me va a gustar, es mas, descarto que así será !. Un gran saludo desde Buenos Aires !
Muy buena tu explicación ágil y clara. Es cierto lo del ajo y perejil. Yo preparo una salsita verde para los ravioles de ricota. Perejil y ajo picado freír al mínimo hasta que el perejil esté crocante. (Cuidar que no se queme!) Un poema! Lo del puré con manteca o con aceite y siempre un poco de leche. Que la papa no se inunde de líquido es fundamental. El secreto es pisar la papa primero pisar y pisar sobre tostador al mínimo para que no se enfríe. Y que vaya largando el almidón para manejarlo como una masa, la sal y seguir pisando un poco agregar la leche y pisar y envolver, pisar y envolver siempre con tenedor. Cuando está a punto agregar la manteca mínimo o aceite. Si gusta pimienta, nuez moscada. Así se obtiene la verdadera consistencia que debe tener el puré. Prueba (prueben) y verás (verán) la diferencia.
Una obra maestra, tanto en la forma de explicar como en el resultado. Mil gracias. Nuevo suscriptor. Felicitaciones por el canal, sigan que van para arriba!
abrí RUclips a las 10 de la noche, vi la miniatura de este video, dije tengo que ver esa serie, vi 4 capítulos, vi este video. Excelente la serie y excelente el video, muy profesional, seguí asi.
Qué buena explicación! Soy italiana como la milanesa, pero como siempre digo...la milanesa es más argentina que italiana! ❤️ Me quedo con la receta de la serie y el puré se ve espectacular
espectacular la explicación. pocas veces vi tanto conocimiento condensado en apenas 13 minutos, en un plato relativamente "sencillo" como una milanesa. Ademas, muy buen vocabulario del chef. Follow
Sin palabras, excelente todo, desde las explicación hasta la forma de cocinar, obvio, sos chef, yo apenas un cocinero muy amateur, pero muy comprometido. Gracias! voy a probar, mi abuela la hacía de las dos maneras
mi viejo al huevo ademas del ajo y perejil tambien le ponia albahaca y leche, toda una noche la carne en esa mezcla en la heladera, despues una pasada por pan rallado, otra por el huevo y de nuevo pan rallado, mis compañeros de secundaria, con el pretexto de estudiar, hacian cola para venir a comer a casa milanesas.
Lindo video. La mejor carne para milangas, nalga o cuadrada paasada por un martillo o una hora en leche... Inigualables. El lomo para la milanesa es un desperdicio y no es tan gustosa. Al faltarle la grasa entre las fibras de la carne. Que sí tienen los otros dos cortes. Asi que para el que no tenga dientes, con lomo. Para el buen gourmet, nalga o cuadrada!
He probado el puré con un punto de ajo que se dora en la mantequilla (manteca) y queda muy rico. En el Perú lo hacemos con papa amarilla o sino con papa de la variedad Huamantanga; las dos son lo máximo. La milanesa solo la preparamos de pollo o de pescado. La de carne la probé en Argentina y es deliciosa. De lomo debe ser espectacular. Voy a hacer la que el chef nos ha enseñado...las dos para ver cuál queda más rica. 🎉🎉🎉
La del tul para evitar la caída de las semillas, ya a un par de restaurantes de Ensenada se los dí pero como tengo una impresora 3D el moño se los hago con el logo del lugar . ayer causalmente se lo mostré a un Cheef que se sorprendió ya que no había prestado atención a ese detalle de la serie. si queres por navidad te puedo regalar 10 con tu logo Umami. Saludos.
nadie habla de la verdadera clave de una buena milanesa, que el pan rallado sea casero, ese apanado que usa el chef es de supermercado, si agarra pan duro lo rayas y seguis el resto de directrices ahi si te sale una milanesa buena
Siempre he hecho la milanesa, en América sería bistec empanizado, con el perejil en el pan rallado, sal, pimienta y ajo en la carne, un poco de sal en el huevo. Harina-huevo-pan rallado. Trataré la milanesa original, a ver qué tal. Gracias por la lección.
Estoy con la de Brandoni también, por el intenso sabor y aroma!!! la probé y coincido con vos...en la otra es como que se "hierbe el ajo y perejil".... abz
La hice hoy , pero una versión más económica (pollo , altere la receta pero bueno había que probar ) jajaj pero la verdad me quedo con la milanesa de la serie , tiene otro sabor , incluso hasta parece más crocante . Me gusto mucho el video .
La grasa no es humedad ni aporta humedad, la humedad en las carnes esta ahí antes de cocinarla y es producto de que tanta humedad tenga naturalmente ese músculo, varía obviamente según el corte y se conserva mejor o peor según el metodo y tiempo de cocción, obviamente la grasa exterior así como el tejido conectivo puede evitar que la humedad salga fácilmente si se cocina una pieza entera, eso es todo.
¿Por qué no se considera en las recetas usar olla a presión? Para hervir las papas es ideal, porque se requiere muy poca agua y en general todas las verduras conservan sus nutrientes y los sabores son más concentrados que si cocinamos en olla abierta con más agua.
Así, como la de Brandoni, la hacia mi abuela y por eso es que no suele gustarme otra milanga que no sea hecha de esa manera. Excelente el tip para el puré de papas
si se nota y bastante por que quedan mas homogeneos los condimentos. ademas es muy raro que solo las haga con ajo y perejil, siempre sumo algun especia mas @@jimmyadaro
Lo lindo es que cada quien cocina como su madre o abuela. Eso es umami. Nunca le pondría a la milanesa mostaza, pero para un arrollado de carne rebozado...tal vez...hay quien primero usa harina...y...
Un detalle, yo a la milanesa antes de fritar, la paso por huevo nuevamente, soy uruguayo, no se si será algo de Uruguay, ademas seco la carne en harina de sorgo integral. Ahora voy a probar el perejil y el ajo en el pan rallado pero el último huevo, tiene que tener perejil. Yo tampoco uso mostaza. Buena idea, lo voy a empedar a usar👍
Excelente explicación, sin divismos y sin snobisno. Felicitaciones.
No hay un mejor video en RUclips de cómo preparar una milanesa. Explicación simple pero detallada a la vez, genial.
😊
Un lomo para una milanesa, no es para todos😮
@ Totalmente de acuerdo pero más allá de eso el video con la explicación está muy bien elaborado desde mi punto de vista.
Don Manuel diría: una muy buena explicación y manejo de las utensilios en la cocina, sabe llamar la atención y hacerte quedar a ver el video completo. Recordando los antiguos programas de cocinas que nuestras madres sintonizaban para ver recetas que muy pocas llegarían mas alla del papel del cuaderno de notas, llenándonos de nostalgia y buen humor este video tiene un 9.5/10
Excelente video como explica , es brillante, ya compro todo y lo hago talcual saludos desde Miami
Me encanta ❤
toda la razon. Caigo de sueño y pase x aqui. Me quede hasta el final, pues a diferencia de otros cocineros, este usa ingredientes y utiles habituales que tengo en la cocina. Nada complicado. En general los otros te enganchan y llegas a la mitad y te piden ingredientes o robot de cocina que no tengo y los dejo, puteando pues me engancharon hasta la mitad.
Sos un capo!!!!! Hace más de 40 años que cocino y hago recetas de libros y videos y es la primera vez que veo algo tan simple transmitido de una manera coloquial. Felicitaciones!!!
Aplausos otra vez, aplausos para usted Chef !. Le aclaro que soy cocinero amateur hogareño (el único que cocina) desde hace 25 años, usando solo nalga de novillo. Desde siempre he puesto el ajo y el perejil frescos "en el pan rallado" y después hago "sémola fina, huevo y pan rallado", luego al horno porque no las hago fritas ya que estamos mayorcitos y.... El puré lo hago tradicional, con manteca, nuez moscada, sal y pimienta y bien batido con cuchara de madera pero, voy a probar con la manteca tostada como usted indicó y ya creo que me va a gustar, es mas, descarto que así será !. Un gran saludo desde Buenos Aires !
Me parece excelente lo de la sémola y el horno, voy a probar gracias
Muy buena tu explicación ágil y clara. Es cierto lo del ajo y perejil. Yo preparo una salsita verde para los ravioles de ricota. Perejil y ajo picado freír al mínimo hasta que el perejil esté crocante. (Cuidar que no se queme!) Un poema!
Lo del puré con manteca o con aceite y siempre un poco de leche. Que la papa no se inunde de líquido es fundamental. El secreto es pisar la papa primero pisar y pisar sobre tostador al mínimo para que no se enfríe. Y que vaya largando el almidón para manejarlo como una masa, la sal y seguir pisando un poco agregar la leche y pisar y envolver, pisar y envolver siempre con tenedor. Cuando está a punto agregar la manteca mínimo o aceite. Si gusta pimienta, nuez moscada. Así se obtiene la verdadera consistencia que debe tener el puré. Prueba (prueben) y verás (verán) la diferencia.
Gran chef, se nota que sabe, le deseo lo mejor a él y al canal
Buenisimooo.... mi abuela cuando hervia la papa para el puré, lo hacia entera y con cascara para que no chupen agua me decia! JAJAJ
Simple y sin complicaciones! unas de las mejores recetas que vi de como hacer mi comida favorita!
Una obra maestra, tanto en la forma de explicar como en el resultado. Mil gracias. Nuevo suscriptor. Felicitaciones por el canal, sigan que van para arriba!
Primera vez en el canal, muy prolijo todo, la explicación, el proceso. felicitaciones!!!!
Sos un capo nene...te felisito ..tu manera de explicar es de las mejores que vi...
Es la primera vez que veo un video de Kenyi. Me encantó su explicación, simple y detallada. Gracias! ❤
Solo con ver a este profesional de la cocina dan ganas de probar la receta. Excelente video! 👏🏻👏🏻👏🏻
Excelente todo, explicación simple, precisa y corta, acompañadas de las tomas justas y adecuadas.
Me sorprende este canal muy bueno y muy bien explicado , sigan asi muy profesional y fresco a la vez ,
abrí RUclips a las 10 de la noche, vi la miniatura de este video, dije tengo que ver esa serie, vi 4 capítulos, vi este video.
Excelente la serie y excelente el video, muy profesional, seguí asi.
Qué buena explicación! Soy italiana como la milanesa, pero como siempre digo...la milanesa es más argentina que italiana! ❤️ Me quedo con la receta de la serie y el puré se ve espectacular
Ufff que hambre me dio que feliz que estoy con este canal❤
espectacular la explicación. pocas veces vi tanto conocimiento condensado en apenas 13 minutos, en un plato relativamente "sencillo" como una milanesa. Ademas, muy buen vocabulario del chef. Follow
Amooo..que claridad!!aguante UMAMI!!
Acaso hay un video que te de mas hambre?
La puta madre tengo hambre y acabo de comer
Si los videos de massa
jajajaj.....genial tu respuesta
@@Otras_cosas_de_Jorgito no es joda encima jajaja
Seguro que no. Jaja
Sin palabras, excelente todo, desde las explicación hasta la forma de cocinar, obvio, sos chef, yo apenas un cocinero muy amateur, pero muy comprometido. Gracias! voy a probar, mi abuela la hacía de las dos maneras
no se puede mirar este canal sin que te agarre un hambreeee x diosss
mi viejo al huevo ademas del ajo y perejil tambien le ponia albahaca y leche, toda una noche la carne en esa mezcla en la heladera, despues una pasada por pan rallado, otra por el huevo y de nuevo pan rallado, mis compañeros de secundaria, con el pretexto de estudiar, hacian cola para venir a comer a casa milanesas.
Un genio tu viejo
Empecé a seguirlos. Felicitaciones al Chef por su capacidad de transmitir esta receta.
Genial el video, muy claro. Y me llevo el tip del puré con la manteca previamente cocinada :)
Que buen chef!! Comunicación clara, explicación detallada!! Tienes un seguidor mas!!!
Video claro, dinámico y breve. Buena, dicción.Siga esta línea chef va a ser un éxito.
Lindo video. La mejor carne para milangas, nalga o cuadrada paasada por un martillo o una hora en leche... Inigualables. El lomo para la milanesa es un desperdicio y no es tan gustosa. Al faltarle la grasa entre las fibras de la carne. Que sí tienen los otros dos cortes. Asi que para el que no tenga dientes, con lomo. Para el buen gourmet, nalga o cuadrada!
Gracias por la instrucción. Excelente. Saludos desde Colombia.
Esto lo hacia el gran Gato Dumas, milanesas de lomo, las hacia más finas, pero era un lujo verlo cortar el lomo.
Excelente video, abrazo
Vi muchos videos de como hacer milanesas a lo largo de mi vida pero siento que este fue el mejor.
jajajajaj te amo creo
Exelente Profesor!! Muy buena tu clase!!
Milanga de mi vida y mi ❤, que pinta el puré, habrá que probar la receta😊
Primer video que veo pero no el último... excelente la verdad
Buenísima la explicación !! Voy a hacer la milanesa de la serie 👌
Excelente, me gustó como quedo. En breve lo voy a probar
Impecable la claridad de toda la explicación. Ahora a hacer milanesas!
Buenísimo este video, la explicación, la claridad. Excelente.
Que explicacion genial...sabes que voy a probar....a ver como sale...gracias
me encanta como explica, se nota que sabe y para los que no sabemos es bastante claro
La Verdad Me Encanto el video, Explicación simple pero muy concisa a la vez
He probado el puré con un punto de ajo que se dora en la mantequilla (manteca) y queda muy rico. En el Perú lo hacemos con papa amarilla o sino con papa de la variedad Huamantanga; las dos son lo máximo. La milanesa solo la preparamos de pollo o de pescado. La de carne la probé en Argentina y es deliciosa. De lomo debe ser espectacular. Voy a hacer la que el chef nos ha enseñado...las dos para ver cuál queda más rica. 🎉🎉🎉
Muy bien explicado el paso a paso! Voy a probarlo 👌❤️
Empiezo a seguirte
Bue video ! Y que laburo de edición
Saldos desde Banfield
Lo del limón con el tul fascinante gracias y el puré 100 estrellas 🌟
La del tul para evitar la caída de las semillas, ya a un par de restaurantes de Ensenada se los dí pero como tengo una impresora 3D el moño se los hago con el logo del lugar . ayer causalmente se lo mostré a un Cheef que se sorprendió ya que no había prestado atención a ese detalle de la serie. si queres por navidad te puedo regalar 10 con tu logo Umami. Saludos.
Excelente 👌 las dos milanesa y el detalle de la manteca derretida y la leche está espectacular 👌.... muy buen vídeo
Realmente excelente toda la producción y explicación, me suscribí
Justo lo que estaba por buscar! 💪🏼
Le di like, me suscribí y a la campanita de una!
UN LUJO de video
nadie habla de la verdadera clave de una buena milanesa, que el pan rallado sea casero, ese apanado que usa el chef es de supermercado, si agarra pan duro lo rayas y seguis el resto de directrices ahi si te sale una milanesa buena
A tu mama la rallan.
Anda vos a pasar 3 horas rallando pan, de seguro ni lo haces y venis aca a hacerte el superado. Topu
Uff re!!
Una clase magistral, sin fallas, de cómo hacer milanesa con puré, encima mi comida favorita.
Bueeeno ya tengo el menú para el domingo para cambiar un poco del asado ❤❤❤ excelente 😊😊😊
En España se empana con ajo y perejil en el pan rallado desde siempre (incluso los supermercados y lo venden asi..) buen video😊
Me encanto el truco para el puré :) y la explicación de de la milanesa,, muchas gracias Chefg
Un lujo el video! Lo vi con muchas expectativas y la verdad que se cumplieron todas ❤
Mañana mismo la hago!!! Me quedo con esta receta ❤
Al fin alguien que me dice la verdad de la milanesa!!!❤
Apa... que calidad éste canal! Suscrito!!!
Muy bien explicado cada detalle, de 10 !! Ahora a probar en casa ..🫠
los ingredientes en el pan rallado son una genialidad, mi vieja le pone cebolla picada y queda un lujo
Error mortal, abrir este video desvelado de madrugada.
tipazo total este chef. siga así buen muchacho! abz
Hola! Muy buenas. Excelente video! Por que solo le pones limon en la punta y no en toda la milanesa?
Gracias!
Me quede todo el video, excelente explicacion!!!
Que buen canal, merece mas de 9k suscriptores
My buen Cheff excelentes observaciones y conduction.
Siempre he hecho la milanesa, en América sería bistec empanizado, con el perejil en el pan rallado, sal, pimienta y ajo en la carne, un poco de sal en el huevo. Harina-huevo-pan rallado.
Trataré la milanesa original, a ver qué tal.
Gracias por la lección.
Mandale al puré queso parmesano rayado (un touch) y que se funda con la papa. Y unas gotitas de limon. 😉
Estoy con la de Brandoni también, por el intenso sabor y aroma!!! la probé y coincido con vos...en la otra es como que se "hierbe el ajo y perejil".... abz
Muy bueno el video , muy profesional felicitaciones 👏👏
La hice hoy , pero una versión más económica (pollo , altere la receta pero bueno había que probar ) jajaj pero la verdad me quedo con la milanesa de la serie , tiene otro sabor , incluso hasta parece más crocante . Me gusto mucho el video .
-Un video no te puede dar hambre...
-El video de milanesas!
Soy Homero babeándome
me hace acordar mucho a cuando de chica veia utilisima 😂 amoo me gusto muchoo❤
Gracias por el video, Kenyi. Aprovecho para preguntarte, ¿cuáles son las mejores marcas de mostaza tipo Dijon de Argentina? Muchas gracias.
Capooo..desde Uruguay..saludos..!!
Te felicito, sos perfecto para explicar
hermoso video , me hiso viajar
Dioss necesito esas milanesas🎉 Saludos desde Chile
Gran fanática de umami ❤
Muy bueno .Explica muy claramente.Y gracias a carlathais en comentarios
La grasa no es humedad ni aporta humedad, la humedad en las carnes esta ahí antes de cocinarla y es producto de que tanta humedad tenga naturalmente ese músculo, varía obviamente según el corte y se conserva mejor o peor según el metodo y tiempo de cocción, obviamente la grasa exterior así como el tejido conectivo puede evitar que la humedad salga fácilmente si se cocina una pieza entera, eso es todo.
Tremendo como explicas. Se nota el conocimiento.
Me suscribo así digo: Yo a ese lo sigo desde que empezó, y mirá ahora... 2 millones de suscriptores
¿Por qué no se considera en las recetas usar olla a presión? Para hervir las papas es ideal, porque se requiere muy poca agua y en general todas las verduras conservan sus nutrientes y los sabores son más concentrados que si cocinamos en olla abierta con más agua.
datazo el de tostar la manteca para el puré 🤤
Así, como la de Brandoni, la hacia mi abuela y por eso es que no suele gustarme otra milanga que no sea hecha de esa manera. Excelente el tip para el puré de papas
No me quiero mandar la parte pero toda mi vida puse todos los condimentos en el pan rallado. Me siento genial que sea una novedad para muchos jajaja
Y cuando probás las milas que no lo hacen así le notás la diferencia? 🤔 O medio que da igual?
si se nota y bastante por que quedan mas homogeneos los condimentos. ademas es muy raro que solo las haga con ajo y perejil, siempre sumo algun especia mas @@jimmyadaro
Un genio, al toque. Abraso capo
tuve que ver esto mientras cenaba para que no me dé hambre
Flaco, dijiste como 37 veces la diferencia de las milanesas, pero sabes que, me encantó, tremendo video!
Un par de huevos fritos completaría la faena. Buen video.!!!😊
Excelente!!! Muy buen video!!🎼🎵🎶
ya me olvidé de los años que realizo esa receta y si no me equivoco en el libro URBS o en un escrito de Rabaso o librro explica esto
Lo lindo es que cada quien cocina como su madre o abuela. Eso es umami. Nunca le pondría a la milanesa mostaza, pero para un arrollado de carne rebozado...tal vez...hay quien primero usa harina...y...
Hay que comer lo que a uno le gusta y como le gusta. Siempre
Excelente, que hambre que me dio y eso que acabo de cenar. Quiero una milanga ya
Un detalle, yo a la milanesa antes de fritar, la paso por huevo nuevamente, soy uruguayo, no se si será algo de Uruguay, ademas seco la carne en harina de sorgo integral. Ahora voy a probar el perejil y el ajo en el pan rallado pero el último huevo, tiene que tener perejil. Yo tampoco uso mostaza. Buena idea, lo voy a empedar a usar👍
Que hambre!!!!! Y aca en el Brasil, en la ciudad donde yo vivo es dificil encontrar carne para milanesa 😭😭😭