Habia pedido un video de este tema ,hace unos meses. La claridad con que esta echo es la acostumbrada x Gmitu : EXCELENTE !! Otra vez se demuestra la superioridad tecnológica de los alemanes..... Saludos desde 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Un vídeo super interesante, desde el del Sherman tenía ganas de ver cómo eran las distintas ópticas de los tanques. Muy bien explicado y usar el war thunder para mostrar el funcionamiento ayuda mucho a entenderlo. Ahora me queda la espinita clavada de cómo eran las japonesas, francesas, inglesas y italianas.
Practico el tiro de precisión con mirilla telescópica y efectivamente, sea cual sea la retícula (hay cientos de modelos) las marcas equidistantes de la "cruz principal" sirven en un determinado zoom para aproximar la distancia del objetivo sabiendo, por ejemplo, la altura media de una persona o el ancho de una puerta o ventana estándar. Una vez que sabes la distancia y el tipo de munición que utilizas estableces la caída del proyectil a dicha distancia. Incluso es importante saber la temperatura del aire, la presión atmósferica, la altura a la que disparas... y todo esto en el eje "Y". En el eje "X" está lo más difícil: el viento. Seguro que para proyectiles de algunos kilogramos como los de un carro a distancias relativamente pequeñas (menos de 1Km ) es un factor despreciable. Normalmente cuanto más básica es la óptica y la retícula más intuitivo se vuelve el disparo pues aportan menos información. La precisión de un disparo de vuelve ínfima a una determinada distancia. Cada conjunto cañón-óptica tiene un alcance efectivo y aunque tu óptica te permita apuntar sabes que estás probando suerte. Creo que en el caso de los carros se deben descartar muchos disparos posibles ya que el tema de los blindajes era conocido, por tanto si no puedes hacer daño es mejor buscar otra oportunidad en la que puedas hacer daño, cosa que no pasa con armas individuales y por eso las ópticas de los carros tienen relativamente pocos aumentos. Gracias por tus vídeos. Me gustaría uno sobre "La Defensa del Reich" durante los bombardeos del 43-44. Pedir es gratis.
Una yarda equivale a 0.914 .cm...unos ocho cm menos un poquito menos...casi igual..algo menos de una cuarta de una mano...por cierto me encanta siempre como recibe el SR...MGTIU...diciendo.......................BIENVENIDOS AMIGOS...como si entraramos en su casa......es de agradecer....GRACIAS A USTED POR ILUMINARNOS...Y ENSEÑARNOS..
Muy buen video,perfectamente explicado Al principio note extraña tu forma de hablar,porque no sueles dudar al hablar Pero ya cuando explicaste que el video es estilo directo,pues es comprensible Y como siempre gracias por traer este tipo de contenido
Muchas Gracias.... tu técnica explicación aclara el funcionar desconocido para mi sobre este tema...tema no tocado que yo sepa por alguien mas...te felicito y agradezco... ÉXITO.....MUY MERECIDO...
Estimado Gmitu, gran ejemplo y en efecto la precisión de las miras alemanas fue un factor importante complementado por la municion y el poder de un cañón de 75 o 88 mm. Wow que intervención Gmitu, no va al tema pero te pido una entrega del gran Erich Alfred Hartmann, se que hay mucho material de el en la red, pero me encantan tus aportaciones y se que podrás entregar un gran trabajo como lo fue el Michael Wittmann. Nuevamente me quito el sombrero dios contigo, y asta pronto.....
Con cada vídeo mejoras tu canal. Muchos hablan de carros, pero solo conociendo detalles como los que cada semana nos enseñas se entiende la diferencia entre uno y otro modelo y de la calidad de sus tripulantes. Gracias
Magníficos tus vídeos y muy rigurosos ciñéndote a la objetividad lo más posible. ¿Podrías hacer un vídeo sobre los lanzallamas usados en la Segunda Guerra Mundial? Creo recordar que antaño era un arma prohibida en la Convención de Ginebra, pero se usó después sin duda. Gracias de antemano y sigue así.
Gracias GmU!! Que gran explicación! En esta materia solo tenía i formación fragmentada al respecto y no podía encontrar mas, gracias por iluminarme con mas conocimientos! Aún así, me sigue pareciendo asombroso que los apuntadores realizaran semejantes tareas a través de esas miras, con humo, cansancio, miedo y presión de la batalla. Una diminuta muestra de lo que debían hacer. Desde las "austeras" miras soviéticas hasta las "lujosas??" miras alemanas. La guerra, negocio sucio y complicado un ser vivo. Afectuoso abrazo y muy buena semana!!
De verdad que el contenido de tu canal es único. Llevo bastante tiempo siguiéndote y es que el nivel de calidad es altísimo y súper constante, mi enhorabuena!
¿Hay info sobre quien desarrollo los sistemas de mira en los carros de combate?, ¿y en que otros proyectos estuvieron involucrados?. Muy buen trabajo!.
Gran video crack, utilizando War Thunder, descargando las miras personalizadas historicas, y me parece muy interesante que utilices War Thunder que es medianamente realista para explicar especificaciones de carros de combate
dos puntos: 1 Muy ilustrativo, usar la moldura de las miras de cada tanque permitio una mejor comparacion respecto a la logica de escalas y permite sustentar el argumento de la presicion con el caso panther. 2 Me parecio genial que usaras war thunder, en lo particular es un buen juego con dinamicas interesantes en especial jugando con tanques
Muy interesante el video, demuestra la combinación de tener un buen equipo, un buen carro de combate, pero sobre todo creo que una gran tripulación, un buen artillero marcaba la diferencia. No se me olvida una crónica en el libro de las "Memorias de un soldado" del Coronel General Heinz Guderian, donde comentaba como el frio dificultaba el ajuste de las lentes, que fallaba el liquido para desempañarlas.
Excelente video. Gran explicación sobre la eficiencia de las ópticas de los carros de combate. Toda una novedad para muchos interesados en los combates de blindados de la SGM. Gracias GMITU. Saludos desde Perú.
Como siempre; magnífica explicación y aplicación práctica. Yo juego al Hell let loose, un shooter táctico muy realista. Tiene pelotones de infantería y compañías de tanques. Tengo que mirar si los tanques del juego tienen el mismo sistema porque me haría artillero de carros de combate en el juego.
Increible explicación de las distintas ópticas. La óptica alemana más intuitiva, precisa y práctica de todas ellas. Que tal en un próximo video la mira infraroja nocturna del panhter G??. Gracias
Hola! He visto varios de tus vídeos y siempre me ha agradado el empeño que pones en tus guiones. Este estilo distinto donde hablas más libremente me ha gustado bastante. Creo que si el tema lo amerita, agrega una sensación de proximidad y nos recuerda que hay una persona detrás del canal. ¡Me da empatía, pues! ¡Saludos desde México!
Muuy bueno amigo, tus videos. Te felicito, sé que eres un aficionado, cómo yo lo soy también, pero he ahí la diferencia, porque si uno se propone, puede llegar a tener más y mejor información, que cualquier, maestro o profesional. Realmente, amigo mío, te felicito. Sigue así, que de esa manera vamos a seguir aprendiendo siempre.
Por fin¡¡ un video explicativo de los MILs aunque no se si es mejor llamar lo tutorial para WT por que lo que se sufre por no saber usar el rangefinder Good QUALITY CONTENT :D
Gracias gmiut siempre espero todos los martes por tus videos , además de enseñarnos sobre cosas de la segunda guerra mundial nos enseñaste a jugar war thunder ja ja saludos desde Ecuador
Saludos. Ahora que hablas de apuntar y disparar, como tema para otro video estaría bien hablar del disparo en los cazas, la deflexión, y sobre todo, la técnica que a este respecto tenía Marseille. He leído muchas veces que apenas gastaba munición pues siempre daba en el blanco.
Buen vídeo amigo, deberías subir uno explicando el funcionamiento de las miras de los fusiles de francotirador alemana, soviética, británica y norte americana 👍
Buenas noches herr general, interesante y esclarecedor; también toda una sorpresa con las animaciones. Las mejores miras, sin duda, sobre todo en cuanto a funcionalidad, las tudescas. Reciba un cordial saludo y otro todos los kameraden del Korps.
Maestro de maestros, éste ha sido uno de los videos é informaciones más interesantes que he visto en mi vida, en serio. Sería muy interesante también ver las ópticas de los tanques japoneses, franceses (Char B1 bis) é italianos; todos sabemos que no fueron muy relevantes que digamos pero aún así tuvieron un papel fundamental para sus ejércitos (por lo menos al principio). También sería muy interesante ver las ópticas de los equipos de los bombarderos como el B-17, Heinkel HE-111, el Sturmovik también podría ser, en fin, más que nada le podría servir como una idea para videos futuros. Excelente canal, siempre lo diré. Saludos a todos desde Chile!!!!
Las opticas aliadas se ven bastante bien pero, los tanques alemanes siento que están mejor escaladas, un poco simples pero debieron se efectivas. (Edit.): A 5 shermans no les gusta esto.
Hey, GmitU, estoy muy de acuerdo con que el formato adecuado para no saturar de información los videos es ir dosificando dicha informacion entre varios. Sin embargo, una vez uno ha visto esos videos y desea hacerse una visión global acerca de lo visto a lo largo de todos los capítulos, tal vez sea útil hacer un video que aunase toda esta información, más que nada para recapitular y tener una visión global y conjunta de todo lo visto, sin importar lo "amigable" que pueda ser para un espectador neófito del canal (siempre se le puede advertir, de ser el caso, al comienzo de éste tipo de clips). Te lo digo más que nada como sugerencia ;) Saludos y, como siempre, muchísimas gracias por este magnífico contenido. PS: La óptica geométrica (aplicable en este caso) se basa en la regla del cuadrado inverso, es decir, un objeto medirá, según su distancia y proporcionalmente, al 1/x^2 de su longitud original, siendo x su distancia a nosotros :)
Podría hacer un vídeo del resto de la ópticas, por ejemplo muchos se confundirán que algunos historiadores como Hilary Doyle y Steven J. Zaloga digan que el panther tenia miras de muy buena calidad pero al mismo tiempo mencionen que tenia óptica pobre. Ellos se refieren a la visibilidad que proporciona todo el conjunto de miras, visores y periscopios, especialmente el hecho de que el artillero solo pudiera observar el exterior por la mira y pos un visor fijo en una solo posición.
Para variar un muy buen video y una magnifica explicacion del funcionamiento de las opticas. Esperando el siguiente video y el like por descontado antes de verlo.
Hola GmitU excelentisimo video aclaratorio, siempre se confunde el tipo de medidas en las miras, como aclaraste la diferencia entre metros y yardas algo que pasa con frecuencia cuando se usan las miras, un gran abrazo desde San Luis Argentina.
Distinguido Alex, que bien, jejejeje. Excelente. Pues tenía que ser un asunto difícil, con los tanques en movimiento, la polvareda, el humo, los nervios y las ópticas empañadas de sudor, grasa o sucias de tierra, aparte de la tripulación hablando cosas que no tenían que hablar, que vámonos de aquí, que no me quiero morir, que que hacemos, etc, etc. Mejor ahora que no estamos en guerra y lo analizamos tranquilos y seguro. Esos tanques a 500 metros se ven pequeños y ya sabes a 1Km.
Un excelente video, te felicito. Uno siempre pensaba que el tanque "llegaba y disparaba" así sin más, cuando hay mucha más precisión y cálculo en su tarea. Un saludo desde Chile.
Buen video, yo sabía algo de las obticas, pero no sabía exactamente como funcionan. Sabes si podían disparar en movimiento, sé que lo hacían, pero con resultados pocos precisos. Sería de agradecer, saber algo de esas acciones. Un saludico.
Normalmente tus videos me parecen excelentes, pero este me EN-CAN-TÓ. Yo era de los que pedían un video comparando las miras y la forma en que se usaban, y la verdad que usar el juego para mostrarlas fue una genialidad, mucho mejor que poner dibujos de las miras y explicar el funcionamiento sólo hablando. Nada mejor que verlas "en acción" para entender cómo se utilizaban. Ahora sólo faltaría una segunda parte explicando lo mismo, pero con los objetivos en movimiento ;o) ¿En este caso, finalmente podríamos decir que el ganador es Alemania?? :o) Bueno, muchísimas gracias por el video, y felicitaciones por haberle dado siempre en el ombligo a Elvira (página 69 www.lexikon-der-wehrmacht.de/Waffen/Merkblatt/Die_Tigerfiebel_Handbuch_des_deutschen_Tiger_Panzers_.pdf )
Buenos días, fe acuerdo a este vídeo, debo de entender que el tripulante que observaba era el mismo que calculaba distancia, elevación, tipo de munición, y luego disparaba, después de hacer los cálculos " al ojo " ?, disculpe la ignorancia pero si esto es así, en medio de una batalla, era una labor bastante difícil, gracias por su excelente presentación.
La del stug tal cual has mostrado era también modificable para cambiar la distancia, o el juego lo hace así como con los Sherman y los t 34?por cierto genial video, este tipo de video así más casual también está muy bien, un saludo.
Genial vídeo como siempre, impecable. Además este vídeo, para quien juega Warthunder es de utilidad ya que en mi opinión las miras históricas alemanas son mucho mejores que la estándar. Like obligado 👍
Esa última mira del casacarro alemán del Stug, era la que usaba Michael Whitman cuando empezó a tripular por primera vez este casacarro germano en el Frente Oriental y más precisamente en la batalla de Kursk
Que canal excelente, nós enriquece muitíssimo, o conteúdo aqui apresentado me espanta a quantidade de assinantes que particularmente acho pequena, mas creio que crescerá !! Abraços amigo!!!!
Estuvo bueno que aclaraste que es semejante a la realidad y que no, como el zoom en el Sherman, despues de todo es un videojuego, lastima que la calidad del video no era muy buena, y eso que lo vi desde el celular.
Así somos nosotros, damos like incluso antes de ver el vídeo XD
Desconozco si las ópticas de bombarderos y cazas funcionaban del mismo modo, me pica la curiosidad.
Siempre
Te doy Like por ello
Como puedo poner esas miras en war thunder?
@@gregoriozanini5140 vas a opciones y buscas una opcion que dice "miras historicas"
Aunque tambien las puedea descargar
Jugadores de War Thunder:
-"Esta información vale millones"
Sape
De echo si para quienes van empezando en el juego
Y si
Soy nuevo en el War Thunder
La americana no la uso por qué tapa la vista alrededor del objetivo de tiro, pero la alemana es espectacular :3. Mucho mejor que la del juego
Juegas War Thunder? 🤭 excelente video sigue ❤ cada martes se vuelve excelente gracias a tus vídeos
Yo no soy pobre
Ufff... Llegue mas rápido a este video que la 7°ma División Panzer a París
Relajate un poco, descansa toma algo, Vichy por ejemplo.
Baia baia seba que haces haca? >:v
@@manu210 Eso mismo me pregunto yo :v
@@teitokuharu2144 estas preguntas no me dejan dormir xdxdxd
O el primer frente bielorruso a Berlín
Habia pedido un video de este tema ,hace unos meses.
La claridad con que esta echo es la acostumbrada x Gmitu : EXCELENTE !!
Otra vez se demuestra la superioridad tecnológica de los alemanes.....
Saludos desde 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hace años esperaba impaciente la llegada del fin de semana, ahora la del martes.... Enganchas más que las drogas. Un saludo.
Tienes una biblioteca de videos de calidad tremenda. Gracias por tu esfuerzo
Un vídeo super interesante, desde el del Sherman tenía ganas de ver cómo eran las distintas ópticas de los tanques. Muy bien explicado y usar el war thunder para mostrar el funcionamiento ayuda mucho a entenderlo.
Ahora me queda la espinita clavada de cómo eran las japonesas, francesas, inglesas y italianas.
si descargas el juego desde steam en la workshop hay mods para colocar las miras históricas de la mayoría de los tanques.
Chico, esto video fue maravilloso!!!!!!
Practico el tiro de precisión con mirilla telescópica y efectivamente, sea cual sea la retícula (hay cientos de modelos) las marcas equidistantes de la "cruz principal" sirven en un determinado zoom para aproximar la distancia del objetivo sabiendo, por ejemplo, la altura media de una persona o el ancho de una puerta o ventana estándar. Una vez que sabes la distancia y el tipo de munición que utilizas estableces la caída del proyectil a dicha distancia. Incluso es importante saber la temperatura del aire, la presión atmósferica, la altura a la que disparas... y todo esto en el eje "Y". En el eje "X" está lo más difícil: el viento. Seguro que para proyectiles de algunos kilogramos como los de un carro a distancias relativamente pequeñas (menos de 1Km ) es un factor despreciable. Normalmente cuanto más básica es la óptica y la retícula más intuitivo se vuelve el disparo pues aportan menos información. La precisión de un disparo de vuelve ínfima a una determinada distancia. Cada conjunto cañón-óptica tiene un alcance efectivo y aunque tu óptica te permita apuntar sabes que estás probando suerte. Creo que en el caso de los carros se deben descartar muchos disparos posibles ya que el tema de los blindajes era conocido, por tanto si no puedes hacer daño es mejor buscar otra oportunidad en la que puedas hacer daño, cosa que no pasa con armas individuales y por eso las ópticas de los carros tienen relativamente pocos aumentos. Gracias por tus vídeos. Me gustaría uno sobre "La Defensa del Reich" durante los bombardeos del 43-44. Pedir es gratis.
Una yarda equivale a 0.914 .cm...unos ocho cm menos un poquito menos...casi igual..algo menos de una cuarta de una mano...por cierto me encanta siempre como recibe el SR...MGTIU...diciendo.......................BIENVENIDOS AMIGOS...como si entraramos en su casa......es de agradecer....GRACIAS A USTED POR ILUMINARNOS...Y ENSEÑARNOS..
Muy buen video,perfectamente explicado
Al principio note extraña tu forma de hablar,porque no sueles dudar al hablar
Pero ya cuando explicaste que el video es estilo directo,pues es comprensible
Y como siempre gracias por traer este tipo de contenido
Muchas Gracias.... tu técnica explicación aclara el funcionar desconocido para mi sobre este tema...tema no tocado que yo sepa por alguien mas...te felicito y agradezco...
ÉXITO.....MUY MERECIDO...
Estimado Gmitu, gran ejemplo y en efecto la precisión de las miras alemanas fue un factor importante complementado por la municion y el poder de un cañón de 75 o 88 mm. Wow que intervención Gmitu, no va al tema pero te pido una entrega del gran Erich Alfred Hartmann, se que hay mucho material de el en la red, pero me encantan tus aportaciones y se que podrás entregar un gran trabajo como lo fue el Michael Wittmann. Nuevamente me quito el sombrero dios contigo, y asta pronto.....
Con cada vídeo mejoras tu canal. Muchos hablan de carros, pero solo conociendo detalles como los que cada semana nos enseñas se entiende la diferencia entre uno y otro modelo y de la calidad de sus tripulantes. Gracias
Magníficos tus vídeos y muy rigurosos ciñéndote a la objetividad lo más posible. ¿Podrías hacer un vídeo sobre los lanzallamas usados en la Segunda Guerra Mundial? Creo recordar que antaño era un arma prohibida en la Convención de Ginebra, pero se usó después sin duda. Gracias de antemano y sigue así.
Gracias GmU!! Que gran explicación!
En esta materia solo tenía i formación fragmentada al respecto y no podía encontrar mas, gracias por iluminarme con mas conocimientos!
Aún así, me sigue pareciendo asombroso que los apuntadores realizaran semejantes tareas a través de esas miras, con humo, cansancio, miedo y presión de la batalla.
Una diminuta muestra de lo que debían hacer.
Desde las "austeras" miras soviéticas hasta las "lujosas??" miras alemanas.
La guerra, negocio sucio y complicado un ser vivo.
Afectuoso abrazo y muy buena semana!!
De verdad que el contenido de tu canal es único. Llevo bastante tiempo siguiéndote y es que el nivel de calidad es altísimo y súper constante, mi enhorabuena!
Hoy este video ha sido toda una cátedra sobre el tema, te felicito cómo manejaste el tema
¿Hay info sobre quien desarrollo los sistemas de mira en los carros de combate?, ¿y en que otros proyectos estuvieron involucrados?. Muy buen trabajo!.
Muy buena pregunta.
En el caso de los panzer la industria óptica Zeiss se encargaba. Hoy día sigue fabricando lentes ópticas de primera calidad.
Creo que Porshe diseño la mira de los cazacarros
Tambien diseño un tiger elecrico y el famoso volkswagen tipo 1 (fusca, vocho)
Gran video crack, utilizando War Thunder, descargando las miras personalizadas historicas, y me parece muy interesante que utilices War Thunder que es medianamente realista para explicar especificaciones de carros de combate
Más claro imposible Alex ,genial video!
Boa noite excelente vídeo parabéns
Por fin entendí cómo calcular las distancias, antes todo era ensayo y error , gracias camarada
dos puntos: 1 Muy ilustrativo, usar la moldura de las miras de cada tanque permitio una mejor comparacion respecto a la logica de escalas y permite sustentar el argumento de la presicion con el caso panther.
2 Me parecio genial que usaras war thunder, en lo particular es un buen juego con dinamicas interesantes en especial jugando con tanques
Muy interesante el video, demuestra la combinación de tener un buen equipo, un buen carro de combate, pero sobre todo creo que una gran tripulación, un buen artillero marcaba la diferencia. No se me olvida una crónica en el libro de las "Memorias de un soldado" del Coronel General Heinz Guderian, donde comentaba como el frio dificultaba el ajuste de las lentes, que fallaba el liquido para desempañarlas.
Excelente video.
Gran explicación sobre la eficiencia de las ópticas de los carros de combate.
Toda una novedad para muchos interesados en los combates de blindados de la SGM.
Gracias GMITU.
Saludos desde Perú.
Como siempre; magnífica explicación y aplicación práctica.
Yo juego al Hell let loose, un shooter táctico muy realista. Tiene pelotones de infantería y compañías de tanques. Tengo que mirar si los tanques del juego tienen el mismo sistema porque me haría artillero de carros de combate en el juego.
Ufff lo que necesitaba para apuntar con el Tiger a mucha distancia en war thunder xd
Podrías hablar del mastodonte:
P47 thunderbolt
la vaca
ElCaradeVerga verdad porque era gordo ese avión.
Típico norteamericano obeso y peleón
Leonardo Ortega viste un p47 de verdad 😱😱😨😱😱
Increible explicación de las distintas ópticas. La óptica alemana más intuitiva, precisa y práctica de todas ellas. Que tal en un próximo video la mira infraroja nocturna del panhter G??. Gracias
Hola! He visto varios de tus vídeos y siempre me ha agradado el empeño que pones en tus guiones.
Este estilo distinto donde hablas más libremente me ha gustado bastante. Creo que si el tema lo amerita, agrega una sensación de proximidad y nos recuerda que hay una persona detrás del canal. ¡Me da empatía, pues!
¡Saludos desde México!
que buen video, tengo mucho tiempo buscando un video explicativo de miras, te luciste amigo, sigue asi
Excelente,excelente vídeo..muy instructivo!!saludos desde Argentina!!
Muuy bueno amigo, tus videos. Te felicito, sé que eres un aficionado, cómo yo lo soy también, pero he ahí la diferencia, porque si uno se propone, puede llegar a tener más y mejor información, que cualquier, maestro o profesional. Realmente, amigo mío, te felicito. Sigue así, que de esa manera vamos a seguir aprendiendo siempre.
Muy currado el vídeo, gracias por tan buena explicación y la posterior exposición.
Un saludo
Por fin¡¡ un video explicativo de los MILs aunque no se si es mejor llamar lo tutorial para WT por que lo que se sufre por no saber usar el rangefinder Good QUALITY CONTENT :D
Gracias gmiut siempre espero todos los martes por tus videos , además de enseñarnos sobre cosas de la segunda guerra mundial nos enseñaste a jugar war thunder ja ja saludos desde Ecuador
Saludos.
Ahora que hablas de apuntar y disparar, como tema para otro video estaría bien hablar del disparo en los cazas, la deflexión, y sobre todo, la técnica que a este respecto tenía Marseille. He leído muchas veces que apenas gastaba munición pues siempre daba en el blanco.
Buen vídeo amigo, deberías subir uno explicando el funcionamiento de las miras de los fusiles de francotirador alemana, soviética, británica y norte americana 👍
Podrías hacer un vídeo explicando lo distintos tipos de munición, clasificando de las sineticas y las químicas
El vídeo fue excelente, la forma en como das la información es muy entretenida
👏👏 excelente, una muy buena explicación, y el por qué los alemanes tenían mejor presicion en combate
Buenas noches herr general, interesante y esclarecedor; también toda una sorpresa con las animaciones. Las mejores miras, sin duda, sobre todo en cuanto a funcionalidad, las tudescas. Reciba un cordial saludo y otro todos los kameraden del Korps.
Maestro de maestros, éste ha sido uno de los videos é informaciones más interesantes que he visto en mi vida, en serio.
Sería muy interesante también ver las ópticas de los tanques japoneses, franceses (Char B1 bis) é italianos; todos sabemos que no fueron muy relevantes que digamos pero aún así tuvieron un papel fundamental para sus ejércitos (por lo menos al principio).
También sería muy interesante ver las ópticas de los equipos de los bombarderos como el B-17, Heinkel HE-111, el Sturmovik también podría ser, en fin, más que nada le podría servir como una idea para videos futuros.
Excelente canal, siempre lo diré.
Saludos a todos desde Chile!!!!
Las opticas aliadas se ven bastante bien pero, los tanques alemanes siento que están mejor escaladas, un poco simples pero debieron se efectivas.
(Edit.): A 5 shermans no les gusta esto.
Hey, GmitU, estoy muy de acuerdo con que el formato adecuado para no saturar de información los videos es ir dosificando dicha informacion entre varios. Sin embargo, una vez uno ha visto esos videos y desea hacerse una visión global acerca de lo visto a lo largo de todos los capítulos, tal vez sea útil hacer un video que aunase toda esta información, más que nada para recapitular y tener una visión global y conjunta de todo lo visto, sin importar lo "amigable" que pueda ser para un espectador neófito del canal (siempre se le puede advertir, de ser el caso, al comienzo de éste tipo de clips). Te lo digo más que nada como sugerencia ;)
Saludos y, como siempre, muchísimas gracias por este magnífico contenido.
PS: La óptica geométrica (aplicable en este caso) se basa en la regla del cuadrado inverso, es decir, un objeto medirá, según su distancia y proporcionalmente, al 1/x^2 de su longitud original, siendo x su distancia a nosotros :)
Podría hacer un vídeo del resto de la ópticas, por ejemplo muchos se confundirán que algunos historiadores como Hilary Doyle y Steven J. Zaloga digan que el panther tenia miras de muy buena calidad pero al mismo tiempo mencionen que tenia óptica pobre.
Ellos se refieren a la visibilidad que proporciona todo el conjunto de miras, visores y periscopios, especialmente el hecho de que el artillero solo pudiera observar el exterior por la mira y pos un visor fijo en una solo posición.
Para variar un muy buen video y una magnifica explicacion del funcionamiento de las opticas. Esperando el siguiente video y el like por descontado antes de verlo.
Hola GmitU excelentisimo video aclaratorio, siempre se confunde el tipo de medidas en las miras, como aclaraste la diferencia entre metros y yardas algo que pasa con frecuencia cuando se usan las miras, un gran abrazo desde San Luis Argentina.
Muy entretenido y aportaba mucho a mi conocimiento que no sabía sobre cómo funcionaban los prismáticos se agradece bastante
Video muy aclarador. Gracias por compartirlo.
Distinguido Alex, que bien, jejejeje. Excelente.
Pues tenía que ser un asunto difícil, con los tanques en movimiento, la polvareda, el humo, los nervios y las ópticas empañadas de sudor, grasa o sucias de tierra, aparte de la tripulación hablando cosas que no tenían que hablar, que vámonos de aquí, que no me quiero morir, que que hacemos, etc, etc.
Mejor ahora que no estamos en guerra y lo analizamos tranquilos y seguro.
Esos tanques a 500 metros se ven pequeños y ya sabes a 1Km.
Increíblemente precisa la explicacion👍👍👏👏👏👏
Estupendo el video Alexandre. Y muy bien explicada la prediccion lateral del sherman 👏🏻👏🏻
Gracias! ;)
Buenas tardes excelente trabajo sigue así me gusto mucho saludos
Hace mucho no veía tus vídeos (cuestiones de horarios) y la verdad que este vídeo me encantó, buenísimo
excelente video...saludos desde Argentina
Por fin un buen video que explique el uso de las miras, ahora si podre hacer desastres en simulador del juego. Gracias
que excelente ejemplo de dominio
Gracias por la información , la verdad me ilustró mucho!
Un excelente video, te felicito. Uno siempre pensaba que el tanque "llegaba y disparaba" así sin más, cuando hay mucha más precisión y cálculo en su tarea. Un saludo desde Chile.
Gmitu podriss hacer un video similar pero tomando el caso de aviones de combate? Saludos desde argentina. Buen video como siempre
Un simulador muy bueno, gracias por el vídeo, excelente como siempre.👍
Me gusta mucho la guerra blindada y su sabia nada de las miras telescopicas (algo muy basico), gracias por este video 👏
Siempre tan claro,conciso e instructivo ! Gracias por la buena informacion !
Excelente video, jamás dejas de sorprenderme con tanta información te interesante.
Buen video, yo sabía algo de las obticas, pero no sabía exactamente como funcionan. Sabes si podían disparar en movimiento, sé que lo hacían, pero con resultados pocos precisos. Sería de agradecer, saber algo de esas acciones. Un saludico.
Magnífico, ha sido muy instructivo e igualmente sorprendente
Normalmente tus videos me parecen excelentes, pero este me EN-CAN-TÓ. Yo era de los que pedían un video comparando las miras y la forma en que se usaban, y la verdad que usar el juego para mostrarlas fue una genialidad, mucho mejor que poner dibujos de las miras y explicar el funcionamiento sólo hablando. Nada mejor que verlas "en acción" para entender cómo se utilizaban. Ahora sólo faltaría una segunda parte explicando lo mismo, pero con los objetivos en movimiento ;o)
¿En este caso, finalmente podríamos decir que el ganador es Alemania?? :o)
Bueno, muchísimas gracias por el video, y felicitaciones por haberle dado siempre en el ombligo a Elvira (página 69 www.lexikon-der-wehrmacht.de/Waffen/Merkblatt/Die_Tigerfiebel_Handbuch_des_deutschen_Tiger_Panzers_.pdf )
Buenisimo, gracias por mostrar el uso de las miras
Me gustaría que hicieras un vídeo hablando del tanque Jagerphanther.Ferdinand
Estuve jugando battlefield y este vídeo le ayudo bastante. Podrá a hacer un vídeo con la mira de torretas o antiaéreos rusos de preferencia
Buenos días, fe acuerdo a este vídeo, debo de entender que el tripulante que observaba era el mismo que calculaba distancia, elevación, tipo de munición, y luego disparaba, después de hacer los cálculos " al ojo " ?, disculpe la ignorancia pero si esto es así, en medio de una batalla, era una labor bastante difícil, gracias por su excelente presentación.
una maravilla de video,muy disfrutable
Saludes desde costa rica
Magistral.Estas llegando a la excelencia👏👏👏👏🔝
Magnifico...como todos tus videos..
Exelente video te felicito
saludos desde chile
La del stug tal cual has mostrado era también modificable para cambiar la distancia, o el juego lo hace así como con los Sherman y los t 34?por cierto genial video, este tipo de video así más casual también está muy bien, un saludo.
Sospecho que es cosa del juego
Very clarifing video . Gracias.. 👍
Aguante Warthunder !!
Excelentes videos !! como siempre !!
Interesante explicación y prueba
Genial vídeo como siempre, impecable.
Además este vídeo, para quien juega Warthunder es de utilidad ya que en mi opinión las miras históricas alemanas son mucho mejores que la estándar.
Like obligado 👍
Siempre doy like antes de verlo jajajaja.
Muito bom video colega, siga assim
Obrigado
Esa última mira del casacarro alemán del Stug, era la que usaba Michael Whitman cuando empezó a tripular por primera vez este casacarro germano en el Frente Oriental y más precisamente en la batalla de Kursk
Que canal excelente, nós enriquece muitíssimo, o conteúdo aqui apresentado me espanta a quantidade de assinantes que particularmente acho pequena, mas creio que crescerá !! Abraços amigo!!!!
Abraço!
Qué preciosura es el Panther😍
Warthunder deberia tener la opcion de mantener la optica real de cada tanque
Muy buen video, faltó un poco mas de la mira del stug.
Los cazacarros alemanes son mis favoritos, ideales para campear ☺
Muy bien esa vidéo ,gracias👍👍👍
Siempre me lo había preguntado. Muy bien
La verdad es que usar ejemplos mejora el aprendizaje y lo hace mas vistoso
Excelente vídeo te felicito, me gustaría saber el nombre del juego que usas como ayuda explicativa, saludos.
Con este video te has superado
Estuvo bueno que aclaraste que es semejante a la realidad y que no, como el zoom en el Sherman, despues de todo es un videojuego, lastima que la calidad del video no era muy buena, y eso que lo vi desde el celular.
Gracias por esa información
Muy buenos vídeos hermano sigue así
Muy interesante vídeo....como cada martes! Saludos