Chilean folk dance: Membrillazo, Guailash & Cacharpaya

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Interpretation of a folk dance that originates from Chile. Done by Ballet Folklórico Municipal de Rancagua, based in Rancagua, Chile. Recorded in Vila Nova de Cerveira, Portugal, on 03/08/2017.
    / ballet.folclorico.muni...
    Interpretación de bailes foclóricos do Chile realizada polo Ballet Folklórico Municipal de Rancagua, de Chile. Gravado en Vila Nova de Cerveira o 03/08/2017 no XXXII Festival Internacional FolkMonção O Mundo a Dançar.

Комментарии • 12

  • @Javiiitha18
    @Javiiitha18 5 лет назад +10

    Claramente las danzas se mezclan, ninguna es copia de otra, el folclor y la musica se mezcla por zonas, cercanía y trascendencia de los pueblos, no la división política de los países. Creer que una danza pertenece a un sólo pais es un error.
    Abrazo para cada uno estimados :)

    • @edsoncarlosenrique5313
      @edsoncarlosenrique5313 4 года назад +4

      Hola estimada. En este caso son danzas, lo cual viene con años de historia e identidad cultural. El Huaylas solo se extendió por todo el valle del Mantaro y actualmente en las 24 Regiones del Perú tenemos Danzas muy definidas, distintas a las otras. Con excepción de las marineras, polcas, valses entre otras. Y la Danza Membrillazo se la dejo a un Boliviano que pueda defender su hermoso Taquirari que también lo modificaron.
      La danza si pertenece a cada país de Origen por que es su identidad. Aplaudo la creatividad del profesor Christian pero no es para mostrarlo en otros países haciendo creer que es oriundo de Chile. Saludos y que viva la danza.

    • @nattype8981
      @nattype8981 Год назад

      Javiera Isabel Claramente careces de cultura propia, lo que dices es de total ignorancia, dedícate a tu música araucana que ese sí es tu folclor chileno.

    • @Leo-kg4zh
      @Leo-kg4zh Год назад

      @@edsoncarlosenrique5313 no

  • @manuelhernandezperes4930
    @manuelhernandezperes4930 4 года назад +5

    Chile cultura propia tiene muy poco es por culpa de su mismo gobierno que extermino en gran parte a sus pueblos nativos , en cierto que chile utiliza influencias peruanas y bolivianas al momento de hacer sus danzas pero también discrepo ya que en una competencia internacional de danzas representativas del país hubieran escogido una danza aunque muy simple pero sea netamente de su país creo que eso llenaría de orgullo a cualquiera , en caso de Peru criticamos a los que bailan mal ciertas danzas a veces en el extranjero porque conocemos esa danza forma parte de nuestra historia
    Por otra parte el Huaylashh es una danza que se baila no en el sur del Peru al contrario en El centro del país por lo tanto no debería a ver copia alguna , como sus sucede en la diablada que se originó en Puno que está limitando con bolivia que ese país también lo baila es algo que se respeta y se entiende por la influencia de costumbres de ambas partes , incluso estas danzas llegaron a chile y forman parte de la fiesta de la tirana que es cierto que la diablada la hicieron en su versión y ellos adoptaron nuevos símbolos etc y eso se entiende pero no entiendo cómo está danza fue presentada como chilena cuando no representa culturalmente hablando al pueblo chileno , quiero a mis amigos chilenos pero también siento y se que algunos se enfadarían con esto que es una copia porque sé que chile en economía es mejor que Peru y lo reconozco pero también yo reconozco que Peru es culturalmente mucho mejor que chile , y este no debería tratar ser algo que no es en este caso es cultura y no debería adoptar costumbres que no tienen nada que ver con chile más aún cuando no hay una historia que apele que esta danza sea netamente chilena

    • @pokefilico7582
      @pokefilico7582 Год назад

      Hola, quiero conversar un poco acerca de lo que tú dices, aunque tal vez ya no estés tan interesado😅. Pasa justamente eso, Chile tiene pocas danzas y géneros musicales por una simple razón... literalmente los festejos, la danza y la expresión músical estaban prohibidas desde tiempos coloniales porque, se decía que apelaban al desorden. Mucha cultura se perdió en mi país, ya no perduran, si de hecho, la cueca nació como un duelo volviéndose clandestina, el que haya perdurado con el pasar de los años es porque se refugió en cárceles, prostíbulos y chinganas, dónde la ley no podía alcanzarla. Demás danzas ya están extintas, porque ya nadie las baila, es más, LA MAYORÍA NO TIENE CONOCIMIENTO DE ESTÁS O NO LAS BAILA POR GUSTO, no sabemos valorar lo nuestro y me molesta mucho la indiferencia con la que asentimos con la cabeza resignados... más encima en espectáculos internacionales presentan danzas peruanas y bolivianas como nuestras que, a pesar de que sean populares, me pesa mucho que se deje de lado tirada en un rincón nuestra propia cultura que ya bastante en el olvido está 😿. Perdón, sólo eso, ya solté mi rabia, saludos.

  • @jessitl5623
    @jessitl5623 7 лет назад +3

    Un borrador del hualash peruano !!.

    • @odpvvpdo2934
      @odpvvpdo2934 6 лет назад +9

      No todo gira en torno a perú aunque les cueste aceptarlo

    • @nattype8981
      @nattype8981 Год назад

      @@odpvvpdo2934 Dedícate a tu folclor araucano y deja de copiar el folclor peruano.

  • @fernandosuarez3576
    @fernandosuarez3576 3 года назад +1

    Que asco una copiaaa ....