Inflamación. ¿Amiga o enemiga de la salud y el deporte? Pedro Carrera Bastos lo explica
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- 🚀 En esta entrevista exclusiva de Coronemos la Cima, hablamos con Pedro Carrera Bastos, experto en inflamación 🧠🔥. Descubre cómo la inflamación impacta en tu salud y rendimiento, aprende estrategias prácticas para mantenerla bajo control. Pedro nos comparte su experiencia y consejos que pueden hacer la diferencia en tu camino hacia tu cima 🏆.
Ya seas deportista o no esta entrevista te será de gran valor. Compártela con todo tu círculo.
No olvides suscribirte a nuestro canal para más contenido que te impulse a lograr tus objetivos. ¡Déjanos tus comentarios, preguntas o reflexiones! ¡Estamos aquí para acompañarte en cada paso hacia la cima! 💪
Si quieres saber más sobre Coronemos la cima puedes seguirnos en:
Instagram / coronemoslacima
Tiktok / coronemoslacima
Proyecto con el soporte de Crown Sport Nutrition. Aquí podrás ver todos los productos de los que hemos hablado en el vídeo. crownsportnutr...
Pedro, como siempre escucharte es una experiencia increíble. Gracias por todo.
Esplendida charla. Ha sido muy interesante. Enhirabuena👏🏼👏🏼 👏🏼👏🏼
Una pregunta. La dosis que se recomienda tomar en los suplementos de Omega 3 procedente del aceite de Krill y en forma fosfolipidos suele ser más baja que los procedentes de pescados. Por Qué razón? Se absorbe o se aprovecha mejor? Gracias
Muy buena pregunta, se la transmitimos a Pedro para que te pueda dar una respuesta más precisa relacionada con los estados de inflamación
@@Coronemoslacimagracias!!
Muchas gracias por el feedback. Sobre aceite de Krill: este contiene EPA y DHA en forma de fosfolípidos, mientras que en el aceite de pescado están mayoritariamente en forma de triglicéridos. Esta diferencia estructural facilita que los fosfolípidos del aceite de krill se incorporen más eficientemente a las membranas celulares, lo que mejora su biodisponibilidad en comparación con los triglicéridos.
Es importante comentar que aunque algunos estudios muestran que la absorción de EPA y DHA desde el aceite de krill puede ser notablemente superior a la del aceite de pescado, no todos coinciden en esta ventaja a largo plazo, especialmente en mediciones como la acumulación en glóbulos rojos. Esto sugiere que la ventaja en biodisponibilidad podría ser más evidente en periodos cortos de suplementación. Aun así, si asumimos una biodisponibilidad mejorada, esto justificaría que las dosis recomendadas de aceite de krill sean más bajas para lograr efectos equivalentes, lo que explica por qué las cápsulas de krill contienen menos EPA y DHA.
Sin embargo, el aceite de krill es significativamente más caro, lo que puede limitar su uso, especialmente en contextos donde se requieren dosis altas para condiciones específicas. En resumen, su mayor biodisponibilidad, particularmente en suplementaciones de corto plazo, podrá justificar las dosis más bajas, pero el costo y las necesidades individuales de EPA y DHA deben ser consideradas al elegir entre ambas fuentes.
@@pedrocarrerabastos6385Muchísimas gracias Pedro por tu respuesta y por explicármelo tan bien!! 😊 Me ha quedado claro. Un afectuós o saludo y felices fiestas.